Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 50

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 50

Por: | Fecha: 13/01/1900

Bogotá, Eneró13 clEf1900 - ' """ { Núm. 50 + , ( , " BOL 1 V ,AR' , > "'"" . ,~ , ". :EJército' ,{lel Atlántico. Barran quilla, Diciembre 30 de 1899 ~ "', .. ' _ .. ",', " t, .. ... ~: .. . 1, '~ 't ... "." -.,' ; ~" ,', "-:,~: Comnlázcome ' participar á S. S.que 'ayer -en" las ' primeras ' hOI-aas de la .' ." - . ~ , " , ~ _', 7 's.. :, ',,' '. ma;ñ:an~~ cincuenta hombres del '« Válencey» sorprendiercm ulla guerrilla 'enemiga ' , . ...' - . . ' 'situ~da' en el cerro de Aguaviva, á t~es millas 'de ' ~uerto Colombia. Los rebel,;. " ,des, tUVfeI;OIl uno de sus Jefes mU,erto; cayeron' cinco: pFisioneros importantes; • ;' -...' ~~ ~,,-;. I _ ¡;¡¡ ~ ' ~ ,- . . . , ~ '~", ~:" ,-'tomál'lüllsele veinte ' (20) armas de' pre-cisión y abundante. parque. Siguió ' vapor de o;' .-¡':. .. ;', • . ~ . . - • " ' .... ~' " '~ , , ' ""-~,' -, ~uerr~a ' '(e Canea)} ' cQnduciendo correo por orden ~e ~esta Comandancia en Jefe; y ;<; • f , "'~" , nueve -pasajellos por orden expresa del Sr. Gobernaaor d~ 'este Departamento. ;;. 'f .~.¡ ~ ~ K ~ l, - _ ... ~ • -.7 -. - .' .-' '. '" - • ,'\ ' ~" '"o _ ~ - El Coma,ndante e-n Jefe, · . .' ' " ~' ~-:>,¡ , ; ,. ~ .'" ~ ,E. J.' PALACIO -1 _ • '\.,~. 1 ' ,v élez, ' 11 de Enero de 1900 • ~ " ' ~~~ ".", 4 'Ii' _ ~ • • " ". .. ,....' ' ' Tengo el honor éomunicarle: Ayer' aparecieron rebeldes pronunciados en , ,,0. • _ ... , .. : ' :':",Guepsa; inmediatamente dispuse que eLCoronel Jesús Peralta con una Compafiía ~::s, \ """_' -~ ..... ..." ." .' . \. _ . & .. ' . >'. "'~ .' del B,ata,llón, {(S~11t9S,)}_ una ' 60municaré á ~S. S. pormenores. , ~ -- " -~'- At~nto seg.uro .servidor, .l: , _ ,,_ ./ MANUEL JOSE 'MOTTA " Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 50

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 51

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 51

Por: | Fecha: 13/01/1900

N oticias de la Guerra ~ Bogotá, Enero 13 de 1900 Número 51 WN SANTANDER '.República dé Colombia-Telégrafos Nacionales-Cornandanci~l d~ los Batallones "José Santos" y "Santos "-Pare, Momqu't- _ ~ rá, l.úJ de Enero de 1900 ' ' Sefior Ministro de Guerra ' , Cumpliendo eon el deher militar de dar á ese' Ministerio informe detallado de los hechos de ar­mas que se suceden en la República, le comuni­' cainós lo ocurrido en el combate del Puente de S~n Isidro. El 9 tuvo lugar el pronunciamiento , en Güepsa de ~iberales de los pueblos de Pare, Moniquirá y Santana, y proclamaron J efes á Clímato Ort1z y Gregorio Reyes. ;" , Goma los . infrascritos fuimos comisionados para atac,arlos, inmediatamente nos pusimos" en !llarcha, y ello 'acampámos con nuestras fuerzas en Cite y Güepsa, plaza que fue abandonada por el enemigo, el qti~e en número de 18o se atrincheró ·' en la banda oriental delSuárez, en el Puente de San; Isidro, el que destr~ye'ron para~ evadirse de la persecución, y ocuparon ese 'lugar , por lo inex­pugnable, como S. S. lo sabe. . Visto este movin1iento, convininlos el plan de . ataque, .en el que el Coronel Peralta debía llamar­- les', la atención por el lado ,de Güepsa, n1ientras el Coronel ' Sáenz atravesaba con su fuerza por , los únicos pasos vadeables de los ' ríos Suárezy Uba­sa, para atacarlos por la retaguardia. Durante la tarde de este día tuvo lugar, al acercarse al puen- , 'te la fuerza del Coronel Peralta, un tiroteo en el '< que tuvimos 'que lan1entar la pérdida 'del noble y valeroso Co'mandante Sr. Epan1inondas Goyene­che. Por la noche el Coronel Sáehz ejecutó su 'mar~ha, y á las 7 a. n1. del 11 se halló cerca del enemigo, é inmediatamente hizo romper los fu~gos, , los que se sostuvieron durante dos horas seguIdas, obligando al enen1igo á abandonar sus trincheras, las que sostenían con un valor que rayaba en fero­cidad, y se desbandaron por todas las malezaés que rodean la ribera del río, dqnde perseguidos tanto , por ,las, fuerzas de Sáenz como de ~eralta, fueron aprehendidos el Jefe Clímaco Ortlz, su E,stado Mayor y algunos individuos de tropa, junto con la brigada y elementos de guerra de qu~ ' disponían. Los" demás derrotados se escaparon, unos arro- 'Jandose ál río, y otros ocultándose en los bosques ,vecinos , en donde hirieron dé un modo' alevoso á ' un ' nieto del valeroso General Merchán, llamado Alfredo Correal, y causaron una herida mortal á 'un soldado de nuestra fuerza. La noche impidió la persecución de los derrotados, la que se ha pro .. seguido hoy. ' L , Tenemos el alto honor de significarle á S. S. ,que la~ fuerzas honradas con su notnbre, cumplie­ron de un modo digno y valeroso su deber, distin­guiéndose , por' su denuedo el Sa~gento Mayor 1I 1&& ¡¡¡ _H2'" Vrz: 4$60 Domingo M. Téllez, los At\.yudantes Demettio y, Felipe Suárez, Clodoveo Londoño, Juan Peña Forero, J osé del Carmen Ortegón y los Oficiales Alfredo Casas, Segundo ' y Emilio Suárez y Es-tanislao M~tlagón. ' ' , . ' En las comunicaciones revolucionarias halla­das eh poder de los enelnigos, h~ y una en que el supremo Ditectorio ,revolücionarioordena un pro­nunciamiento. general en e$tosdías; otra que maüda romper todas las líneas ' telegráficas, y al­gunas ,comunicaciones reservadas del Gobierno, que ellos mismos ' confl.esan fueron interceptadas clandestinamente. En primera oportunidad remio:: , tiremos originales todos los papeles hallados. SEGUNDO C. SAENZ'-J ESUS PERALTA "':1 " CUNDINAMARCA ' . República de Colombia-- TeléG'rafos Nacionales-Campamento de 'San Jorge-Ricaurte, 12 de Enero,de 1900 Sr. General Marceliano Vargas Compl?zcolne participar a S. S. que hoy , después de. reñido 'combate, derroté al enemigo al mando de los , tituladós Gener~des Cesáreo Pulido " ' ',~ . y F ernandü 'Gaitán, en, ,este lugar, haciéndole nu- ' merosas bajas entre muertos, heridos y prisione­ros. Por separado daré á S: S: parte detallado del combate. ' , Amigo afectísinio, , " \, FEDERICO TOBAR , ' Es auténtico, Marceliano Araos e República de rJolombia-Te?égrafos Nacionales-Campamento . , de San Jorge-Ricaurte, 12 de Enero de 1900 Sr. Jefe Militar de Cnndinamarca Complázcome 'dar parte á S. S. haber ocu­pado este lugar ayer después de seis horas de combate reñido con los ,rebeldes, quienes en nú­mero de 7oo ,eran comandados 'por los titulados Generales Fernando Gaitán y Cesáreo Pulido. Lo hecho ha sido en cumplimiento de las órdenes re­cibidas de ese Despacho" en virtud de lo comuni­cado por telégrafo para ' que las fuerzas que á bien tuvo S. S. poner" á mis ~rdenes, obedecieran las comunicadas por el General ,Federico Tobar, con quien hemos obrado de acuerdo en todos los mo-vimientos. ' I ' . , Me permito suplicar a S : S. favor avisar al Teniente Santander d,el Estado Mayor de la 4:a División, que ,estamos bien, para que así lo co­munique á nuestras casas. , Seguro servidor, _ , BENJAMIN SILVA " Es auténtico, Marceliano Araos O. IMPRENTA NACIONAL-, 1899 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 51

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 53

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 53

Por: | Fecha: 20/01/1900

, j !12±Z . rt w;s:¡;¡.x:c:a:a "!(ID'!i:~~~~~~~~~~~ • -Noticias de la Guerra , } , " Bogotá, Enero 20 de 1900 {Núm. 53 1~5EW R H Mm' República de Colombia--Telégrafos Nacionales--Ataco, 16. Guamo, '19 de Enero' de 1900 . . . Excmo. Sr. Presidente, Ministros, Gobernadores I . , _ .' Ayer se libró un refi~do combate · en esta población e!ltre nuestras ' fuer­zas. y , ~as tle los ' rebéldescoman(ladas llor ' el titulado . Gelleral · Arist6bulo , Ibáñez, combate que comenzó á las. ' ' ,n ue.v e d,eIa "m añana y termI· no/ a/ 1a s ," , tres de la tarde. Hubo muertos, heri- , dos y prisioneros importantes de parte -del enemigo, y algunas' pérdidas nnés­tras de indi vidlIOS de tropa .. El enemigo en completa , derrota tom6 la ', vía de 1 T atagaima, por donde se le persigue · , activamente. Hoy se está recorriendo · , el C3JnpO y' recogiendo IDIIertos _ y heri .... " dos. Tan prolito 'como' el J-efe de FJstado ' ~{ayor dé el parte respectivo, será co-municado á Y.E. y SS. SS. ,/ . . , \, \ Servidores, EMILIO A.~ ESCOBAR--MAXIMILIANO NEIRA Imprenta Nacional-I9~o. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 53

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 54

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 54

Por: | Fecha: 22/01/1900

e ' '\ 'lO . - -.. ) - , , I ; W7GdM , .". '. - ,,,,mm,,.rn"~*M!W±Wi$ Pj!!'k'!:!\'\'jt¡mp¡nr;m:-m:;n¡,OO?FP'Pf177 ':zrn . . rfflT"""7i!!~nw".!fb!!'W!~9_fM¡*íH~~~~ N áticias de la Guerra Bog~6tá, Enero ~2 de 1900 ' Número 54 _ . , """",,,,_F.Z' .....,.~.=,~~"'.~,~~",.......,"_""""""'"'~~~"'-~j"I""''''• •, ,''',.;'''¡,. .¡ ¡,."".ai.,¡¡¡;¡;,. ...., "~- +- ''1 ~ ~ , . , "'!,J. , , San GiI~20 de ,Enero' de 1900 , . '" ~ . ~ ': ' 'Sres. Ministro de Guerra "N'Genera,l Pinzón l:\\ " , - - ' --'- - .- ',,' ,', " ," .' Comunico á S. ' ~.que las ' fuerzas , " destinadas ápersegmrá los revolucio­" "narios que pasaron el .. Ohicamoeha, 'de- ' , .', rrotaron á éstos' ell, el ' sitio ' de 'El Flo- ' lito. Quedaron en , nuestro poder Plli- , , sioneros el Coronel , Santiago Gómez, " " ,", ·'108 Mayores Cristóbal Arguello y , Ra- , ' m6n' Gómez, los Capitanes Heliodoro 'Rueda, Abraham , Cárdenas, Gañino ', Suárez y varios illdividuosde trópa. " Se les tomaron bagajes. ,En el archivo ' que " se ,les 'halló, figura corresponden- , , ~ia del General Rodríguez. , , " , ' \ , - " 'Amigo, ' - - , ALEJANDRO ,'PEÑA SOLANO \- Imprenta Nacional-19QO ,\ . . , , ; • .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 54

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 64

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 64

Por: | Fecha: 01/03/1900

I ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-~~~~~--~~~ .Noticias de la G~erra } Bogotá, Marzo l." de 1900 { Núm. 64 Comandancia. Columna de Occidente. Urgente. Pescaderías, 27 de Febrero de 1900 SI\ Ministro de Guerra Ayer, al recibir noticia de llaberse avistado 'enemigo COll avanzadas de Honda, salí á marchas forzada:s de Guaduas COll Batallón Salavarrieta, después de haber enviado adelante la Compa.ñía ,de Nocain1a y el Quebradanegra. A las once de la noche acampé -en el 'Boquerón de Bodeguitas con dicha, fuerza, y hoy, en las pri­m sras horas de la mañalla, ocupé á , Pescaderías; á la entrada se rompieron 'los fuegos de uno y otro lado, y después de cuatro horas de vivo fuego, hicimos aba.n­donar del enemigo la pla.za. El Coronel Gaitán llegó á las 11 con parte del Bata­llón Valderrama y tomó parte en la acción. A las 12 y 30 p. m., atropellando el puellte el enemigo huyó, y con la fU,erza di un paseo por la ciudad y luégo ,he vuelto á ocupar el puesto de Pescaderías, por-si pretendieren nuevo ataque. Hllbo dosmue'rtos y seis heridos del mismo. El l\iayor Camac110 flle heri~o en el momen­to de pasar por frente al puente á cumplir una orden importante. Espero órdenes ':de S. S. Servidor, FLORO MORENO • Jefatura Civil y Militar. La Mesa, 27 de Febrero de 1900 . Sr. Ministro de Guerra Transcribo á S. S. el siguiente telegrama: , "El Salitre, Tocaima, 25 ." Jefe Civil y Militar. La Mesa. , "Hoy á las 6 y 30 á. m. sorprendimos cuadrilla de malhechores en el púnto ,de Santodomingo, la cual es autora del asesillato de Viotá. Capturamos once (11), ~. 4, .cuyos nombres son: Urbano Sala zar, Antonio Mufioz, Dionisio Vargas, Benedicto Bui­trago, Jeremías Montilla, Toribio Céspedes, Melitón Garzón, Juan de la .Cruz Luna,. . Pedro Cruz, Carlos Pinzón y Luis Hernández. e'on éstos se tomaron cinco (5) armas de fuego, municiones de varios calibres, siete (7) bestias y tres (3) monturas. El reS­to de esta "cuadrilla quedó disperso. Para sOI'prenderla hice una maroha de toda la 'noche, y á tiempo que empezó el tiroteo venía con todas las bestias de la hacien­da de Zelandia, habiendo roto todas las puertas de la casa y llevádose todo lo que €ncontró. A la brevedad más posible le presentaré prisioneros. "Afectísimo amigo, HIPÓLITO AL VARADO." Atento servidor, JOSE 1. TOBAR I ,mprenta Nacional-I90o • ,. . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 64

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 65

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 65

Por: | Fecha: 03/03/1900

\ . ...... a¡ • .. _.~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~!!!!!'!!!! Noticias de la Guerra} Bogotá, Marzo 3 de 1900 { Núm. 65 ! ; ¡' - , ¡República de ' .Colorn b-ia. Telégrafos' Nacionales. , Número ,180. Villavicencio, 2 de Marzo de 1900. Señor í Ministro d~ Guerra . . , ·'T'engo el honor de transcribiros . el . siguiente parte que aca'bo de reci'bir;' enviad,o por el Sr. Jefe r Ci vily Militar: .' . = . "República de Colombia.-Intendencia N aéional dé San Martín, Marzo l. °de 190 q , Sr. Secretario general ' en'cargado del Despacho de la Jefatura Civil y Militar-Villavicencio , . . " A'ntier después de la una de la tarde nos acer-cárnos á ' esta población, donde ,se hal~aba ele,nerni-, go, fuerte en más de 400 hombres bien rno'ntados. ' "El Sr. General , O'spina, por. el camino de a baj o, con parte de la 'colurnna, y el suscrito por el de arri­ba, con parte del Batallón Llano 'y el Batallón Ar­boleda á retaguardia, llega'mos . ca.si á u:n mismo tiempo, y después de quatro ' 'horas de combate pusimos' en fuga vergonz'osa al· eI!-ernigo, haciéndo­le, que sepam os, v~rio~ , rnuertos, entre ellos Leoni­das Caballero·, cinco ' heridos, entre ellos el titulado Coronel "Plinio Caicedo; y cincuenta y d ~os , prisione­ros, varios de ellos de alta graduación. Talnbién se . han tOlTIado · muchas bef?tias, lTIOnturas yvestuar'io ',que habían construído saq,ueando alrn ~acenes , prin,- . cipalrnente el d 'e los Sres; Vá,squez' Hermanos. , "Parece que e1 enemigo, desp.uéS de tan terrible . golpe, ha t
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 65

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 67

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 67

Por: | Fecha: 15/03/1900

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~- .--------'"" Noticias de la ~uerra ,} Bogotá, Marzo 15 de 1900 { CA'UCA República d~ Colombia- Telégrafos N acinales-, Jefe Oivil y JJli- . , " litar- Buga, '7 de Malzo de 1900 ~ Excmo. Sr. Presidente de la República, Tena- Ministros Go.bierno y Guerra, Gob.ernadores Co.n co.mplacencia les do.y no.ticias de últimas o.perac.io.nes co.ntra revo.lucio.nario.s que en fo.rma de montoneras mantIenen en Zo.zo.bra las po.blacio.nes de~ Valle. El día 21 9-e.lpasado.'1 á las cuatro. de la tarde, después, de U1;la marc~a ¡:aplda del Ge~eral , .Alfr'~do. V ásquez Co.bo, Co.n medIO ,Batallo.n 34 de Roldamllo y Batallón 2. 0 de Caldas, dio. alcance a las fuerzas co.mandadas po.r Clo.do.miro. Castillo. Alejandro. Bo.rrero, J o.sé María Sánchez y otro.s jefe~, en el sitio. llam~do. ~a Areadia., á inm~diacio.nes de las -bo.cas del río. Amaime, y E'-In perdIda de tIempo. dISpUSO. el ataque de una manera tan precisa y tan vio.lenta, que el destro.zo. fue co.mpleto., quedando. las fuerzas del Go.~ie:r:~o. dueñas.de las po.si­cio. nes al principiar ~a no.che, lo. que SIrvIO a! ' enemIgo. para ,fa­vo. recerse, no. Sln deJar en el campo.. ,,?uen numero. 4e muerto.s, heridos, . caballerías, armas y munlCIOnes' l Al SIgUIente dJa, y teniéndo.se evidencia de que lo.s desbanda< o.S, en su mayo.r nu­mero., se habían interÍla¡do en la co.rdillera central, se pro.cedió á la persecución y se les dio. alcance en el páramo. de Los Do­mínguez, en do.nde á po.ca resistencia q~l,edó tan. destro.zado el enemigo, que el número. d~ lI}ue-r:to.s no. baJo. ~~ do.sCIento.s, y hubo. mUGho.s herido.s. No.. termIno. allI la persecucIOn; pues ella se ade­lantó po.r en Inedio. de mo.ntañas espesísimas, hasta el extremo. de que lo.sl'eBto.s de la fuerza enemiga quedaran reducidos á un pequeñísimo. número., cOlnpuesto. en su mayo.r parte de lo.s Jefes, quienes sin abrigo., sin víveres y llen?s de abso.luto. terro.r, que­daban sujetos á muerte de hambre .. SIn embargo., co.mo. eJ:,a po.­sible que después de .muchas penalIdades enco.ntrasen salIda al Valle co.lo.cáro.nse fp,ertes destacamento.s en lo.s sitio.s po.r do.nde era ¡:r{ás dable su salida; medida que fue acertada, pues días des­pués de s~mejantes d~sastres han venido. cayeD;do. en po.der del Go.bierno. casi to.dos lo.s J efes, entre ello.s AleJandro Bo.rrero., S o.sé María Sánchez, Francisco. Firmat, Arenas, Lo.res, etc. etc., sin que igual c03'~ sucediera con. Oastillo., quien ó muere de ,hmnbre- ó vendra a po.der del Go.blerno. no. muy tarde. El número de prisio.neros fue 162 ; el de municio.nes de má!1- ser, 1,600; de rémingto.n, 3,800; Y el de' rifles de una y otra élase, 150, , Co.n este desastre se aniquiló la principal montonera. La o.tra montoner.a, á quien se sitió el} la banda : occi~ental del río Cauca, y que tenia su campamento en una col:ma In~xp?gnable, n.? re­sistió el siti.o., y co.mo. le qu~daba ~xped\ta lavla a la mon!aI~a de la cordillera occidental, se lnterno en ella, y fue tal el panIco. y el desco.ncierto, que el J efe, J o.sé Oicerón O~stillo." se , halló casi solo., pues el n1.ayo.r nú:r:r;ero. de su. gepte se dISperSo., y se les to.­nlan prisio.nero.s. Quedo., pues, e~I~lna.da esta montonera, y hoy po.r ho.y no. existe SInO una muy 111.SIgmficante hasta ahora po.r el núm 81oo. y á la cual se atacará tan luego. Co.rpo ~'egresen de la banda o.ccidental del río. Oauca las fuerzas que alh se hallaban en el sitio á que me he referido.. La ~'evo.lución en el Valle ha. ~ufri­do rudo. go.lpe, y espero que habra pro.nto. completa tranqUIlIdad. MANUEL M. SANCLEMENTE TOLIMA República de. Uolo~bia-Tel~q.rafo$. lS"acionales-Fresllo, 13 de , Marzo de 1900 ' 'Sr. Ministro de Guerra, Jefes Civiles y Militares de .AntiO(íuia y Tolima , Os' do.y el detalle del co.mbate que ~uvo., lugar. ellO del pr6x;imo .pasado. en el punto. de La Flonda, a la salIda de esta po.blación.. . PreSCIndo. de Info.rmaros la manera como. pasaro.n lo.s hecho.s en aquella jornada, por 'no.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 67

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 68

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 68

Por: | Fecha: 19/03/1900

I ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~- HN o't''''i''''c'!BiiI'aA'''s ·d e la Guerra } , Bogotá, Marzo 19 de 1900 .{ Núm. 68 Repúblz'ca de Colombia.-C,omandanciCl; .e1'z Jefe del Eje'1'cito de A 1'ztzoquza en ojJe1'aczones. . e1Z Boyacá-Sogamoso, I 7 de Marzo de 1900 - SR. l\!IINIST~O DE GUER~A-BOGOTA / Hoy llegó á esta CIudad el Sr. D. José Bon­net, procedente de Orocué, en donde ha perma­necido desde el rnes de Diciembre por consecuen­cia de la guerra, y me ha hecho la siguiente rela- , ción : Que Rosas vino por el Orinoco, rem.ontó el Meta hasta llegar á Orocué; que sólo 10 acompa­ñaban Guillermo Márquez y dos personas más; que no traían sino sus espadas y revólvers, y los compañeros dos rifles; que es completamente fal­so que haya introducido por allí ni armas ni cáp­sulas; que en Orocué había veinticinco (2 5) re~o­lucioné} rios que se pusieron á órdenes de Rosas, y luégo otras varias partidas, hasta llegar el número á unos trescientos (300) n1al armados, pero muy bien montados; que mandó recoge'r cuantas bes­tias había en las ;3abal]as y en Labranzagrande, elevando el nún1ero á 'más de mil (1,000); que dictó decreto en que declaró á Casan are y San Mar­tín Estados Soberanos autonómicos, nombró Presidente y todo el tren de ~mpleados; pero an­tes se declaró él Pr·esidente de la República. En Orocué peleó con Márquez, estuvieron á punto de matarse, y éste regresó solo para el Orino-, ·co. Es del todo positivo, .según lo afirma Bonnet, que ahorcó á cuatro (.4-) infelices á quienes creyó espías, dando esto por resultado el que se le deser- -tara la cuarta parte,por lo menos, de los que lo acom­pañaban. El Sr. Bonnet dice que Rosas trae las' ideas más extravagantes en n1aterias políticas y religiosas, y que está en la firme creencia de que dominará toda la República, y que cuando esto su­ceda, que él (Rosas) cree muy cercano, no dejará en el país ni sacerdotes ni jesuítas, frailes ni mon­jas, y que ya, diz que tiene contratado clero francés para implantarlo en la República. Ef Sr. Bonnet, que párte pasado mañana para esa ciudad, referirá á S. S. ·episodios curios'os del tan renombrado Rosas.'-De S. S. respetuoso servidor, RICARDO LESMES Repúblzca de Colo7ttbia-Telégra/os Nacionales­Jefatura C'z'vz'l y Militar-Ibagué, IS de Marzo de I900 ECXMO. SR. PRESIDENTE DE LA REPUBLTCA, MINIS­TROS DEL DESPACHO, GOBERNADORES CAUCA, ANTIOQUIA, ETC. Me complazco en participaros que el plan de campaña concebido por esta Jefatura, é inteligen- 1 temente puesto en práctica por el valeroso y ague­rrido General Perdomo, J efe de ,operaciones en el Depar.tamento, eficazmente coadyuvado por los Generales Manrique, Rivera. y Silva (Benja­trl ín), ha dado ya los espléndidos resultados que se esperaban, como' se colige del telegrama que os transcribo: . "Ojicial-Purijicació1t, 1 8 de Mar:;o de 1900 " J EFE CIVIL y MILITAR-IBAGUE "Gustoso transcríbole . siguiente telegrama: 'Comandancz'a ge1tera{ del Ejército del Tolima~ Neiva, 16 de jJ[arzo · de 1900 'SR. TELEGRAFISTA DE PURIFICACIÓN . Sírvase transmitir ,á la mayor brevedad si-guiente telegrama: 'Neiva, 16 de Marzo. de 1900 'MINISTROS GOBIERNO y GUERRA; J EFE CIVIL y MILITAR-TENA, BOGOTA E, IBAGUE 'Ayer fue alcanzado el enemigo, comandado por los titulados Generales Avelino Rosas, Ibá­ñez, Caicedo, etc., . y después de . un cruento y reñido combate en los campos de Matamundo, alcanzó el triunfo la 3.& División del Tolima y la 5.a de Vargas. Costoso fue para las armas de la República este combate, pero considero que ' él ha, salvado al Tolilna y al Cauca, pues es un hecho 'que se dirigían á este últin10 Departam~nto. r\ún no se ha acabado de recorrer el campo; pero al tener los detalles, daré á V. E. y á S. S. el parte ci~cunstan~iado: 'Hoy continúo' dirección Sur, adonde se ha dirigido el resto del enen1igo, que ha­cen elevar á quinientos hOlnbres. Salüdo á S. S. y me repito muy atento y seguro servidor de S. S., , NICOLAS PERDOMO' AMADEO DURAN, Telegrafista." Creo, como justamente lo insinúa el Ge­neral Perdomo, que el golpe que ha recibido la revolución en este Departamento es decisivo, y antes de quince días podré darme la satisfacción de poner á la: disposición del Gobierno un Ejército de cuatro mil hombres, listos á acudir adonde las necesidades del Gobierno 10 exijan. i Viva el Gobier-no legítill10! j Viva la Re-pública! . Afectísimo amigo, FEDERICO · TOBAR República de Colonzbia-Telégra/os Nacionales­Campamento de La PJadera-La Pradera, 17, Ma rz'qu ita, 18 de Marzo -de 19°0 SR. J EFE DE ESTADO MAYOR GENERAL, J EFE CIVIL Y MILITAR DEL DEPARTAMENTO-IBAGUE Tengo el honor de poner en vuestro conoci­~ iento que viniendo en persecución del enemigo, , que pretendió pasar el Magdalena y luégo regre­só, lo encontramos hoy en 'este punto, ,bien ·atrin­cherado. Desde las cinco de la mañana se rom­pieron los fuegos, que fueron s~stenidos hasta las once del día, hora en que el enernigo se declaró en cOlnpleta derrota, dejando en el campo muer­tos, heridos, caballerías y muchos elementos de guerra. El archivo del Estado Mayor qe la fuer- . za revolucionaria está en nuesfro poder, 10 mismo que vanos prisi9neros. Se siguió activamente la psrsecución. En el parte se darán detalles, pues hastá ahora apenas se está recorriendo el campo. Como la gente de tropa del '1enemigo huyó aterra­da en varias direcciones, y sólo algunos ] efes y Oficiales escaparon juntos, creo que no podrán volverse á organizar y que queda restablecida la paz en esta región Norte del Departamento. Un muerto notable del enemigo encontrado hasta aho­ra, Coronel Alberto Barriga. . Atento servidor, BENIGNO , C 'UTIERREZ IMPRENTA NACIONAL-1900 .. . , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 68

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 70

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 70

Por: | Fecha: 23/03/1900

~ TT777 Noticias de la Guerra} . Bogotá, Marzo 23 de 1900 { Núm. 70 " ,... - , '. . SANTANDER . . Charalá, 21 qe Marzo de 1900 . . Sr. Ministro de Guerra - . . . Como resultado comisi6n que fue-mc ·. encomendada' en relación con grre-' 'rrilla del Santuario, informo á S.S. que fue completamellte derrotada y disper­sa el 18 del presente en'Corbaraque,en . el punto llamado Hoyo de ' Pacheco, . por la guarnición de .. esta plaza. Le . tomámos al enemigo casi· todos .los ele-mentos de gllerra y todo el equipo. Hubo algunos heridos, y se hicieron cinco prisioneros, entre éstos el titllla-do segundo Jefe. . . . . Queda completamente pacificada esta Provincia y sus 'alrededores. De . nuestra ' parte no ocurrió novedad nin­gu~ a . . JOSEM. SARMIENTO . Imprenta Nacional--1900 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 70

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 71

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 71

Por: | Fecha: 29/03/1900

f sc:É= Noticias de la Guerra } . ~ogotá, Marzo 29~ de 1900 ' , { Núm. 71 ¿ ¿ República de C olombza- Telégrafos Nacionales-Jefatura Givil y M,t'l~·tar-La /¡'lesa, '26 de Marzo de 1900 -Sr. Minzstro de G,uel ra Comandante Rúbio París,en telegran1a del 22, comunica de Anolaima haber tomado á guerrilla -de Mátima, armas, municiones y prisioneros, y haberse desbandado casi todos los guerrilleros en larga per­s~ cución que -sufrieron.-Servidor afectísimo, J O~E 1. TO BAR , , d Sr.~ Minist1o de Guerra Honc!a, 26 de Marzo de 1900 Comandante General de la División Marulanda, con nota fecha de ayer remitió á este Despacho los siguientes presos políticos: Titulados Coroneles Luis M. Villarreal, Mariano de la Torre·,C., Ernesto Escobar, Tadeo Espinosa " y Aniceto Luna; Comandante Gerardo M~jía;Capitanes Alfredo .Defrancisco, Manuel A. Silva, Nico,. lás Ullóa, Daniel Ulloa y Abraham López ;, ~argento Esteban Bnto; Soldados Juan Argüelles, IstlIael Delgado, El}rique GOI?-zález, Agustín Mora, Estanislao ~lavijo,. Isaías Torres~ Andrés H~rnández y Eliseo N avarro, presos que quedan á la orden de S. S. para que dIsponga lo conveniente. , Atento seguro servidor; L UCIANO BERN A. TE G. Repúlica de Colombz·a~T(dégra/os Nacionales-Prefectura-Choco,ntá, 27 de Marzo de 1900 ' Sres. Minz·stro de Guerra y Jefe ez·vil y MiZz·tar de' Zipaquz·rá, Ubaté, Guatavita to~unícanme por posta, de Machetá, que tuvo lugar un com'bate con 'la-o guerrilla de Acevepo, en el punte llamado El Jucual, con las fuerzas d:l General Roa Dí,az, y.que después de seis horas de combate reñido, fueron derrotados comI?letamente, deJa~do en el campo qUInce muertos, una carga de pertrecho, doce prisione~os y muchas besttas. Resto enemIgo se encuentra desbandado por completo. Amigo, RAMON ACEVEDO República de Colombz·a-Telégra/os Nacionales-Zz'paquz·td, 27 ,de lIfarzode 1900 Sr. Mz·nisrro de 'Guerta El G'eneral Vargas Fajaroo me ha dirigido siguiente telegrama: '''Jefe Civil)' Mili·tar Zipaquirá "G?:tina, Machetá, 26 de Marzo tle I900 "Ayer á las 2 p. m. con parte ~el Batallón Briceño ~i.í.mero 1.0 y con los Escuadrones Holguín y Lee, di alcance en este lugar á las guernllas en número de qUInIentos h<;>mbres comandados por Acebedo, primer J efe, Zapata y Mora, y ordené romper los fuegos, y despué~ de CInco horas y. media ,de combate reñido, el enemigo se declaró en fuga, no obstante ocupar la cordIllera de Las Agudas, posición enteramente ventajosa que dominaba mi línea de batalla, que formé eI? un t!ayecto ·de .diez cuadras, en la parte baja del terreno. Quedaron en nuestro p~der el CapItán <;=or~:lto Wlesner, hendo; los Subtenientes Isidro Zamudio, Abanderado, y Carlos E. ~~udelo y. doce IndIv'Iduos más, entre clases y soldados ,; caballerías, municione's y algunas armas. Los pnSIoneros lnform~n qu~ el Coronel Mora, J efe d~ un Cuerpo, salió herido, y . que los muertos, en n.úmero de once, fueron. IndIVIduos d.e trop~. ~l .enemigo Se dispersó por las cordilleras montañosas de Chocontá y Machetá, y únIcamente el. ngor d.el InVIerh? ha impedido su perse­cución. Es mi deber recomendar á usted á l.os Coroneles J ulto Galvls i M., .prImer Ayudante general; . PeJro A. ' Sánchez y Mayor Roberto Lee~ qUIenes en momentos de mayor peltgro y durante todo el com­bate, supieron cumplir su deber con seren~dad y valor. Oportunamente enviaré á usted el detalle de este encuentro de armas favorable para el Goblerno.-JESUS VARGAS FAJARDO" , ' Los restos de esas guerrillas salieron por la hacienda de Tilatá, buscando el paso para las 111011 tañas de San Cayetano, en que habían sid? si~lnpre una amenaza; pero no lograrán su objeto, ,porque he dado orden á las fuerzas de Tausa que 10 Impldan.-ELISIO MEDINA ' RepúZ)Z{ca de Colombia-Telégl~afos Nacionales-Jefatu,ra del Escuadrón Vargas-Sesquilé, 'E7 de lWarzo de 1900 Sr. Ministro de Guerra. ' ,/. . , , Capturóse en ésta al titulado General Pepe Acevec10 con tres compañeros, después de haberlo perseguido durante este día. Afectísimo, BENIGNO MUÑOZ Rrpública de Colombia-Telégrafos Nacionales-Alcaldía- Sesquilé, 27 de JJIarzo ele 1900 Señor Ministro de Guerra. " . . , Acabo de aprehender al tHulado G~l~~ral ,Tose FranCISCO Acevedo, Jefe de la guerrIlla revolucionaria que venía dE.\ San Cayeta'lo También aprehendí al Dr. Zenón Solano; mecllCO. y c19s peones .• j' ,. ,, ' ' L • , Estaban en hacienda, de San TTwente, habltacta por D. J llan Gllede, cmdadano, frances.--Respetuoso servidor, ' FOCION PRIMO GARCrA 1 MPRENTA N ACIONAL- I 900 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 71

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones