Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6544

El Estado: diario de la tarde - N. 6544

Por: | Fecha: 12/08/1947

Occupational risk management in Colombia is established as a fundamental pillar of productivity and human capital development, which contributes considerably to the achievement of organizational objectives, and in turn to the growth of companies and the economy of the country. The constant changes in the legal dispositions suppose a challenge far the PYMES that takes them to develop daily strategies to manage said risks, added to the organizational adaptation that nowadays they must assume given the change that was established in the 2012 of Occupational Health to Security and Health at Work.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estrategias diseñadas para pymes en la ciudad de Bogotá para promover la seguridad y salud de los trabajadores de acuerdo con las disposiciones legales del sistema general de riesgos laborales en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias diseñadas para pymes en la ciudad de Bogotá para promover la seguridad y salud de los trabajadores de acuerdo con las disposiciones legales del sistema general de riesgos laborales en Colombia

Estrategias diseñadas para pymes en la ciudad de Bogotá para promover la seguridad y salud de los trabajadores de acuerdo con las disposiciones legales del sistema general de riesgos laborales en Colombia

Por: Genifer Prieto Daraviña | Fecha: 2019

Occupational risk management in Colombia is established as a fundamental pillar of productivity and human capital development, which contributes considerably to the achievement of organizational objectives, and in turn to the growth of companies and the economy of the country. The constant changes in the legal dispositions suppose a challenge far the PYMES that takes them to develop daily strategies to manage said risks, added to the organizational adaptation that nowadays they must assume given the change that was established in the 2012 of Occupational Health to Security and Health at Work.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estrategias diseñadas para pymes en la ciudad de Bogotá para promover la seguridad y salud de los trabajadores de acuerdo con las disposiciones legales del sistema general de riesgos laborales en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias diseñadas para pymes en la ciudad de Bogotá para promover la seguridad y salud de los trabajadores de acuerdo con las disposiciones legales del sistema general de riesgos laborales en Colombia

Estrategias diseñadas para pymes en la ciudad de Bogotá para promover la seguridad y salud de los trabajadores de acuerdo con las disposiciones legales del sistema general de riesgos laborales en Colombia

Por: Genifer Prieto Daraviña | Fecha: 2019

Occupational risk management in Colombia is established as a fundamental pillar of productivity and human capital development, which contributes considerably to the achievement of organizational objectives, and in turn to the growth of companies and the economy of the country. The constant changes in the legal dispositions suppose a challenge far the PYMES that takes them to develop daily strategies to manage said risks, added to the organizational adaptation that nowadays they must assume given the change that was established in the 2012 of Occupational Health to Security and Health at Work.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estrategias diseñadas para pymes en la ciudad de Bogotá para promover la seguridad y salud de los trabajadores de acuerdo con las disposiciones legales del sistema general de riesgos laborales en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Correspondencia - N. 91 y 92

La Correspondencia - N. 91 y 92

Por: | Fecha: 08/12/1894

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. olEri r 0'0t ur r O8 D On Ba n ·! u, F'1 D B L . GA N ,O . ",~ J~. .' .... ~". • ,. , '. ¡'-j~ . ,'. : "i ( _25 l\ÑO' I. 9,,-SglUE ·X.· Colo~mbia,-Me~déllín, 8 de 01'ciembre d'e "8'9.4 . . " .; {, ~ .. '1.'. ~. - ... ~ ". ) G lo ' ~~: 1 E~teI P.,¡ii~Uí"O :a?l!:rocerá:' p'dr ~hpra, ,los ve?". ~al\" sem;Ln":.~Í'~ sUS?ríp3i6n por. .~ri" ne 10' nÚin,~ros nié'! .1 ' . . J,~. ~~rrC8PoIICtenc¡'a p~hlica~'á auuncio.s á azón de C".'l-h",. centa,vos p~r Unc. . de lOnll·prtm."" ;y. ,:{~e!Úitrd~8 ·(bo~. ~~nta,·o •• ~El 'lntúero.)lelto, cmeo oentavos. el dla d" su swllda, y, ,h",. Je allí en adelante.-Á 10$ ·abonados y comnlllcailol¡.· á '$ :IÓ"por col\tmn~ en el mismo t.,JlO.-CUandoilGs aVISOS deban Ir . ~ll otro tip" ').ue ,,1 Hi¡;¡~m~Íl .vru;ia.s 8R'~l'ipeione,8 ~e .l". ba~'¡u descuenioA: .' ' . L .,~. yan .re llevar -rli'Íetas " 'otros··/I.dornos, se pa~al'á por el e~pacio q ne ocnpen, á rlHón de $ 4~.sp por oq!,nmlllj\ "" • " . ,. P_"GO A .N'j'ICIP.A. ~O. . . ' . PAG'O ANTICI ' P. A~O. . AU.'g-il;l. ..., J..IJ: .JS'! herinosos mue'­tI'les, ~~ ebTOpeos" de jUUc.o .y prrJru (\!lste· ~ill alJ de último gus­to,' iÍltroduddos por 'Al trerto .Tax:amillo G., ~om pi·tiNl r:(ril'los , del :'rniís ven tajosá­meute .. . , él. élel!;"l}-nc~a, ¡ en dtÍl'acion~ . . ~, . eii 11 Cl' RIJ os o l';].., . ! en calidad ' TÓd~ 'pers.ona que venda..· s.omhrer9·s de nuestra nl1ai~~a,: p~lede garatlti:zarlo~\_ Los de paja suaza son itnp~rl)léables¡ y 110 se mari,~han ,con el agua, . ~o­mo su~ede' C6,1 los muy bla~lc~s U:tltad~s ~le al~~­Y~ l~~:.". fa tienen fanIa est~s :sonlbr~l't)s' ;F ABRICA­DOS~ ÉN< AGUADAS, y su consllll10 es.táaumentando . i fllué;hísinlO can esta garantía. ." ~{.f . .. ..... . o,: ".\" ..... 's'é a.dviel:te á :lo8 ,fals1fieadol'es ' que ~er.án pel'seglli(los all'teJt~ Joy." ..ISl3 :"'enth~' vel'dadero' y legítimO' vino de-'.San RafaeL_en 'ca5~ de lO's séñote'S' f \ pASTQR RESTH,EPOY 'Ca '". • _ ' 'S:. Ix . . ~Jh'oyueria ' Ó'entt:'al -(plazro ' 'principal, m¿lneros 16, ,7$, Y :~O):.=~!!~elllínl .. 4:Z ! ---- . " '" ~:3 ~ _~~ ~ .. ¡ ¡ UUGENTE;! !. BARTOLOJlrÉ PÉREZ É HIJOS solici­taR :flete ros e3pecía,les Rara traspor­tar fl-é Pa:V.as á: 'los fl~fetal!if~ de San Carlós 56 '«argGt's démaquilÍa.ria. , ~ l" ¡ 'U:RGENTÉ! ' . 2-1 -;.. . .:'. _--.;,-c':c._ . \ . )} ADVJ3)RT!~NOIl}. A 'l'JEMPO ; (Ja1llil'o E;bte:¡'o Gtl,et'ra adviért.e qüe '8U . firp1!j:'ha 'sido falsificada pa'l'a pEl~I:1i efee· to~ (de comercro, 'y que no recohocerá.la~· qeudasque en virtud de eflta ' f~lsifi.ca­ción reHI:.i1teJl de hoy en adelanté. . Med,en~ir, '(} de N ovi~D'lbl'e (le 1894. " '6~ e 80 :vonnnnna finca situada 'en' ~l 'Distrito deJericá. Tiene p~tl'eros ~le pasto a·~ti;f:lci~l cava'ces para. ~el~ar llÜ! u o-villos, ~ontes y 1'ast'tOj08 BU.. .abundan-eIrte[ I.(I~~rs4i1 ··, ellt: '27 . 'i, ,: La mayor de:}¡ta, gracias concedidas; á: la hym!tr.idl¡.d e-s 1& ~alud y de ésta d~ pende la Bellezlt, . . ,. . . '" : Oon el uso de.l'lts PUdará8 de Vida dé&'\ pro R088,)osvarios ÓJ'glÍnos de1.éúetp& :, se- conservan' siempre en ·buen 'estádo. !Al'r0jan todaslá.s im:i;mrezss. de ol¡¡"üiigre 'y son el t.6ni.co·puya ,.acoi6n ':eriJ~!Í ínem.­' branas iÍltestina~es es. más se~rnra. Su . . electo es!dUll'a,dero . . (iJuran)li Díspepsia', Biliosidad, F.íebrea; 'Poil; Jaquecas; y po- . nen á las peI;sonas quelqs toman. á pr.ue­ba ·de en.fe~edade's·~pide~ioas y fiebres •. Tómense. D'e venta én todáS las Boti()a~ ' .. Am~NGIA , -(~.• K. l.N .·.:. ~ .D ¡ A " ~ g,~ ir ,\) ,~ ., .(':lA'" s;1~ J~ ¡ ,DE 111'lfENIERU CIVIb lD,EMINkS " ~. ", ~. ,., " .' '. '. I~' ·.J;(?í a,' '/~ . ~~,:{ ~ O~ I ~ 8 B :~ [ ~ ,4'Bnena: Lígicá . . : Se ,ha " ¡~bier~~ :;te EstablécimLento, ({: ¿}- ': ~'S ~ 58 ~ < ' Echeseafuera.la.ca.naa. delaenfer~ ' haJo la dirección' d,elirlfraserit.o,é}l la ' ........ ' . 7 :e .;:; .~ ~] , 'dad con' las Pildorafi de' V¿da " deT ' P.\a~i:r~h\ de . 1 .. Oruz, ,rU'ljos l~c, la ea¡¡a ' \v L (:A", ...... _1 ',' H ~' :::l :9! J t> ' Dr~ R60S8: .. EntonaP,de1 ~sti6magodquél: del S~l,Ibl' D. Qllil,"tos :n,estrepe,.y s~ 0,911· .,1, l" (~I , ' ,/ ~ _ ~ :S ~j ~ e~ el rgMl'o en que esca~sa to, o.e , ' plU'á:en todq hl' 1.'I¡llaciolUt<,lO CO!1, 1<1 i ~ige- ., . ~ ''''0''';: t,~ SIstema ,para su salud y Vigor. ' No ' ,.' . " , , I < \ • ~ ¡.., OC! ~ p\1ede liab,al.' peJ;SOIla saludable cb~ . 'mil .Svi>iRYROSS ,·Co; N,hy' YORK. lIieha y l¡ll,y. es.pl~ciálme!1t,e el) trabajos ~~" ~ _ /¡ \~\ W en ce -:;. el ' estómago sucio. DeSéehense las, (\e . a.gi'imeÚ§~F~~l ,para lo eÍl·al . enel~ta l' ' \~7 ~ QJ ,.:i .toO píldoras tintigtiaá y tómense laa roo- .con un magmfh:o illstru\.nent,al. rl~eclOs I H .., ~ h~ dernas que son l!la Píldoras deVid& módic.os'Y cou·:ellcid"Htles. " . O ::: ~ ~ o del Dr. Ross. Su acción suave y se- . I . , ., . . c;¡ <:.l .E.., gura las r,ecomienda. :De vélita.· exl , . ~. Ca¡-los Oock, . Y'de ndnas, U .\. , 'S<:.l ¡~g ;~;5'- el~ :.:i lIl»NBy 'RoSS (:lí" NBW 1IOaK. Dir~cciób. tel~gi·á.fiea: COCK.Ápal;ta. ~ - .,(;'8 ~ Ventasal por l m·a.y~l' y (ll '(h~W:I, de est.e ar· do ¡)úmer-~ 6-$ •.' .' '" .. : ,.', , .... ' . ,3 " , ') ] '00 ~'S ' c¡;¡ t.fpnlo, ell la Drognel'í¡¡, Centml de PASTOft. ~iU 1, .' ~ - ~ "O ~ ~ I R~~STREPO Y .C~\":"'Medemil, . Plaza, pri~c'ipál, NI001\fm'Í~HJ¡j, . HE~N rlN p ~Z . A . ,. ) V ~ 0. § ~:O c¡;¡ !~l\lUe\'O~ 76, 78 y;;O. .. . P.-,-24 ' ~ó~~rüi~nte, Agellté r Co_wisionista . ~.~ ,~ . ,-==I~ ~ h "~ a, . :~ i '~ UN A NUEVA 'y BUENA CASA DE COhHSION EN L-kS CIUDXDES" VÍ!, . -.~. ] 5' .. Lo'~ señ(}l'I';s Gow Watsoh'y C,a han 'RE'lVIEihos' y $EÚOViA ~. ;;' ;:'¡ flindauo una' Agencia para~lellvío de Da las grill@¡utí:iS que l~ exi~an para ~.g o ' .:;~;; mel'c:mcíaH eUI'Üpeas á todos los. mel'- el ~e~ernpeño , t\e. 'c~m,isi:oues, it los que ~ ~ ~ '~~ ¡::~' Ilados e xtl'ílllj e 1'0 s, con e~cd1ul'leR en d.ese.en OCIlJ)'1l'lo . .', ..•.. 14-7 . c::'C ~ g::: l.\ Va,lor do 'una' dqce:n)t~ de ,frs. 5 40 . llegar;p~ño de seda pa¡;a 4i1lar; de ~~~pe- . y)úpuk)~e primera cª,lidad,~ . 'c- Ha' dedicado especial es.tu-dio á hl.s 1e- Vah),r ()le u'u sob fl'aSéo, :;..O 50 .í rio~' c.a.lidad-cOIDQ no , se Ílabíá VIstO., ;' . La c.&~XE~A. .N1C~OLL~, ~omCaita- .ye~ que' r~~:lame!ltá:u lals SI!lCO~Hoq@8. ,., .Tel~fono' llúm.el'{)229. . . nallci.:en ~e{l~lHD, 'EI .precio es ~atil:. 'gradable'y legítin;tamen,te .'erII;lel~;· .. , .'. '. b" d' 'h " ··ó.. i . ' t"a:'.,;' B. H. , ... et·r,ei·ai~ .. p;.-.a .' bién de ~oye,d~: . ', i' ~ 10:"-'3 ~ 'da, cuen.ta. ha'C~ IDllcho tle¡;npo Gon el ~Iedelliu,N6vieni. m e)~\,4, ,' i./-i) .v '" w " . ' .. . . ' ;, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. LACO RRE·SPON D E NO lA ~==-=====·, ~,~.,~~ó~~-~=-=~~===~=-~~~v=-~========~' ======~===-==-~-~=:============~==~~======~=======z , REMITIDOS ' f ~istrado el Presidio, y del informe res. designé, sacados (le la lista general de el tr.ab;!jo de los reos es dú-ro y. conti· __ ' pectivo no resultó cargo ~ingullo contra 19s pr~sldiarios, que soli'Jlté al efecto i · uuo/ durante nueve horas "diarías, por "'!,'!l'IS "''rON ~'~~'I'IA ¡~ Ud. Corno Director , Ge-nifH'alde aquel , mas uo pl1tldo precisal' 10 ql\e dijeron , " 10 menos; , ... Con -el fin de desv~l ueeer lasespeci~s caltlmnio,<;as q ~le han venido '!lfOpl-Iian­, do los empleados vieiosns éineptos que ,he tenido necesidad d e. t'xpulsal' del Es­ta)? Jebim.ip l.lto de east'igo que dirijo, y 4:1e las cuales se ha becbo ecC9 mi gra­tuito acusatlor. Sr. Li.t>al'do :r,.ópez, . pu· l íTico !osctocumentos ql\6 se verán á •• ,¡.:¡ .. ~v .IlI~~ . Estahlecimiento. . 'en sus declaraciolles, porq [Je . no me ha 2. ° Si en su concepto los reos san más . He demorado esta contestación para sido posible I~ollseguirlas aboea, ni las vigoro~ o ~ y enérgico~, para to,la clase ver s¡ log-raha en la Secretaría el infor·reeuerllo ~on ¡¡eglll'idau; creo, con todo, de tl'abajQs, que 108 trabajadores libres; me- á q uo me refiero, mm el fin (le ser q ne están en el 8entido de la pregunta 3. ° Si recuerda Ud. que en cierta 0- mós pree;(!() en mis paJ'ahl'as" , pel'O' no de TJ.l. .. . clll:lión, siendo Ud. el encargal10 de di-h'alliérH}<)¡,; e hallado, tengo que limitar" 5? De n.inguno de:·Ios reos del Presi- . rigi¡' algunos tt·aba¡jos en la "Iguaná,'" me á lo dieho. ' dio tuve quejas de que allí se l$ls caso vino á pedirme que le aumentara lit sec- Soy de Ud. atento servidor y amigo, tigaI·a .,con crnelda,t ;. y , ción de pI'esidio estacionada en ese puno. ,co'n t.i II u gci¡}n: - . Fernando Vélez. 6~ Con satisfaccióL~ ob8~rvé que .Ios to, porque en 811 conG~pto, .I~s únicos Noviembre 26 de 1894.pena(}os que est<Íq á su cargo, guardan que podían imprimir movimiento á. uu, ..RelJ1tblieit de Ool~mbÚt.~De}Ja1·tamento , ,de A¡itioquia.-Di'receión Oeneral del Medellín; NovirmllmJ 22 de 1894. en.el Establecimieuto el orden y com, ll¿a'l:tinete., \lebido {~ su robllstez y á sus post,um itídi!lpensables para, la. bilena fuerzas, eran los ' presidiarios; comO' . marcha de éste; que reina eu él com, . tauibién para el ma.nejo de laspa,/'ih1¿elas pleta disciplina; y, fina,lmellte, que las etc. at'c., ' manifestándome, ~gf'má~, que' buellas eOn,lis' (,lós. presidiaI'ios) son saliOS, fuer-dOCUIÜen! tos 'que debiera¡l servirlll~ para tes y robustos, y UllWhos de los mismos,. ello. á pos,ar de~star cargn,dos ¡1egruesas Y' Puede usar de esta carta como le cou- pesadas cadel'uls", debid~ ,á faltasgra · nes obten~illas, qué concepto han forma- reos ; .dó :S'. S." el Gohernallor y Ud., de. la 2~ S,i es cierto que estas visitas no se alj'IDentacion suminilltrada por mí á los mj.'l anllneial'Ou previ~mellte; . réds cte. et.e,3~ Si es exacto que Ud. examinó li-venga á Ud. ; vesq l1,e 4,au .. cOUl~tido, ó por . exigirlo, Soy su.ateuto servidor y amigo afec- así la ley, se malltíeneQ. en tal estado de tísimo, ,) ' vigor, que sostienen sin sentir: v~ttig'os; Julio .E. Botera. ni ,desmayos, el rudo trabajo cotidiano.: E~pel'p de·tJd. 'se ¡ligne disimnlar mi bremellte (sin .que yo tomara parte en .efigencia; y me suscribo, ll.tRvisitas) la'Cantidal1 y calidad de lo.s :Medellín, Noviembre 2Z de 1894. . De Ud. atento y S.:S. alimeiüü,s que recibeu los presi.rliarios, . Sr. pr.D. Vesp'aSiauo .Peláe?l.-:¡¡j. L. C. . Manuel.M.a Liana. y si aquellos ~e parecieron sufiCJ,Ientes y , de bLH~ r¡a, calidad, para que los reos pue· Estimado Dr. y amigo : ,R entÍbliea, deOolombia,-,,Dellartamento 1.1 a ll SOl) 01' t, al' I os ru(1 o s y tio r Z",,1( o s tral>a - U. OI)10 Médieo de los Establecimientos d " '.1:' jos áq ne están sometidos, desde las 5~ de castigo que es Ud .. Y cOhoce, por·.eoü·· e ¡lntioqtt1!a,-'-Seoretll,ría de Oobier· de ljt mauana hasta las 4 de la tarlle; siguiente, mtljor 'que nadie y {~ toda per- , 1dtó·Z--;Sceción ?'~-Número , 7825.-Me- 4:.0 Si es igllalmeute positivo que feecióu, las .causas de que provienen . ,el ~n( 26 de Novi(jmbTe de 1894. Ud. hizo (leclarar sobr!' este mismo.a;. las enfermedade~ que padecen alguuos Sil. b : M!lD.liel M~ Llauo/ Di·rector Gon~ra¡l del $Unto 'H varios reos, que Ud, per80nal. reo!! del Presidio, le suplico se digne pl'esidio.-l'resen.te. t'fi l' l ' 1 t b mellte ~ elig-i6,ysi éstos dijeron e~tar cer .1 carf pie (e a preseu e, so re Con gusto doy á U(:t. el informe que cobtentos de su alimelltaeión, y la con. . los .. puntos siguientes: me pid.een el oficio que precede.' De la sirlerltIl sufi,ciellte, no sólo,para aoste. . 1;0 Si UI!. conoce lo~ alimentos que juformadóll de. testigos, ordenada á so- Der la vida, siuo para poder' boporta.l' el , reciben los l'eos diariameúte; ., licitud dél Dr. Libaluo I1ó ~iez, c}('sdeel tluro tm1Jajo que ejecutan; . 2.° Si en su concepto s,e les ~Ilminis- :29 de Ag'osto último, y que eISl". Alcallle 5. 0 Si (le alguno de lo.s reOS del Pre. tr,.n 'en calltidad sliti:t\ienté, no .sólo [la. del Distrito: n:1 remitió á la Se~ret;trh\ S'idio récibió ' U d. quejas de que en el ra sati'sfacer sus necesitla¡I-ell, !'lino paFa Jli\sta el 23' de los corrientes, resultan Establecimiento se les tratal'acoll cruel- qUe tHledan soporLat' his' rúdas faew\s á plenamente' comprobados estos hechos: dad üillumana, ,.exlH:esf1Il(loen qué. cou- que se les destina ; , ' ' l? Qu" l1LUd. ni empleado alguno ...<. ¡isten, los malos tratamientos y pOl' 3~ Si los alimentosqne reciben !>o.n del esúiblecimieo'tó, ban .. amenazado á qué; y sanos, nutritivos y d~; muy ' buelta c,ali-los reos con la péi'(lida de la. rehaja 'de 6.0 . Si. Ufl., cnaGílo practic6 sus visi- 'dad; . >' ,'. pcnll,nt eon ott:~ ' clase decque paélecén, algÍlno~ Iros, provienen de Cl'~h~w de este.. ,;,: .. > Uue~o á Ud. so sirv~ tli~pensar la que pasan harpol'eótle otras · muctlas tJ • • Qu~ los eas.t,I~os cOI:ecvlOl!ales .~o molestia que le proporclOílo ~' me sus_ 'muy divet'sas y variadas causas. .MU eNc.eslvOS, y siempre se apll0an SIlI. cribo de Ut1~ , Sol'icito de Ud. este certificado, (Jou ~onsi'i.1era(J-iolles al que cb¡n.etenlJa Atento S. S. y amigo, el exclll~! Vo, ob.iéto de·'dat' colltestación falt¡l. . , " iJ.[. ¿ lrfa Ila á algunos illfltlldado~é injustos eargos :!~ l~ ¡;¡ {!'l1anto á la alimentadón 11)0. l ' (tt~ue . . . j no. que se me h:,wen en el níl1üero 86 de La permito t-r,n,nscrioulelo gue dwe, cada ' Oon.es:pondeneia. · Jlled.elli:n, Noviembre 26 de 1.894. , UllO deJ08 tC8tigos: . '. . . ' . SÍI:v:ase Ud.P!3rdonar mi exigencia .y León Zapa.t·a: ." No creo. qll~ Jos, reo.&; Sr. General Malltrel M' Llano. -P. créarne ' . fufi-¡m ~o,rJal tu. de alimentacióu, pues Estimado General Lla~o: " Su afectísimo S. S. y amigo, .se ¡uantumel\ aleut¡Hlo¡¡ '3 ele buena Sil;· :Oon . todo gusto doy contestación á jJla1tllel ff1.a Llano • . llld' por, lo general." -,,- las preguntas que Ud. me hace en su . l\la.riano Za,path: ." L:l él1imerilacióllOitent.-a esquela del 22, así: Me'dellín, Diei~m¡n.e 1.~ de 1894. .es regular, y los reos' se ll)a'ntiep.eu de 1 a }ils verdad que, como Prefecto de Sr. General D. Mam{e. l ~ra Llano.-P. blltma salud y rohustos.". . esta. Provincia, y pOI' ,comisión especial Roque Gíraldo: "Antep.,iormcnte era de la Secretaría de Gobierno, hice dos . E~timado Genenal y alriigo; mils abundall'~!'Il!~ alimentación .. tjne se visitas al Estableeimiento penal que Doy con gusto contestaciórl' á su aten. daba á los reos, pues aunque!;), carne,es Ud, dirIge j la una en los últimos meses ta esq'uela de fecha 22 d el mes pasado, poca' más O mel,l.os)a ints~!a! .el revnetto del año pasado, y la. otra, eu el presente, Y al hacerlo así, y pal'a mayor claridad, lo han ili-sminuído desde hace lJastaDte ambas COI1 el objeto, entre otros, de ins- me refiero á eada uno de los puntos de ·tiempo." · . peccionar I·a alimentación que se les su- que Ud. trata. O~simiro Ríos: '" I la aliInentación no ministraba {L ,los reo.s fen esa casa de ' l.? Como Mé,lico que soy de ,08 J,iJs· ha tlesmejQ'ntdo"en mi copcepto; aünque castígo. .' . taulecinlientos de castigo, he tenillo o· se hizo UH r.efecto de. esta. P¡'oviilcia, Dr. Julio E. Botero, eu u:sollio de ,su Sr. Secretado, praeticó ell el Establecimieuto' de castigo de mi de­p'endeilcia ~ por ÓrfICO que U(~. le dió, en su caráctor de Secretario de, Gobierno. , Esto con el objeto.!Ie esclal~eCe l' cier tos hechos por los ciláles se m,e 'hacen car­gos .tan inexactos, como inj ustos, en el. llÚmel'O 86 d,e La ()a1"'i'espondencirt) eu reb eión co·1l1:l. 'alimentac¡(m suministra­da por mí· á íos reos dél presidío Ile es­te Dep81tameilto, del ~~al , s,oy DireQ" toro : . . Le suplico se sirva disiinular mi exi~ ge~éÜl, .y n;re s~sctibo dI-' Ud. libertad pUfleob8ervar a cantida( y calidad de los alimentos que reciben los' 2.° Creo suficiente la cantidatÍ qu~se presidiari'(l)s, sin que en la visita tuviera los admiui"tra diariamente, para la con- Ud. ot.ra IJarticipación qúe la. de facili- sen·ación dtl la vida y llUll pam sQPortár tarme, con muy buena volunt:tll, cuanto los rudos trabajos á que se les· som~te.' neee"ité pant pragt'icar la diligencia . 3.° Las sustancias alimenticias' deqQ8 co.u tbd!l es crupulosidad; también es allí se hace nso son san.,· · Sr. D.'~Ianue l M~ Llano . ...::P. " ' . Estimado Sr. y amigo: . En coutestaciÓI\ á su aniterior, mani· fiesto á Ud. lo siguien'te: . ". l.°;~ Es cierto que el t.rabajo de les· · presidi·arios es duro y ~ontinuo durant61 nueve lioras diarias,. v.or lo menos; . 2.°; Cuando los reos tienen.un Oapa- · taz ó.OU¡,¡tOdlO (~ . quien ellos l'espeten, .. tmbajo más biell eOI! presidiarios qlle con trabajadores librés ; 3,.0 ~s verdad .que solicité de 1) d. que me diera 'más presos para los tra­bajbs de la "Ig'ua11á,," por ,stlt' nH\S fuer· tes éstos qué los peones libres í J . 4.° Uuando \os reos trabaja.bau á r,lis­órdm1es eu I'a " Ig-u3ná ., hl.~ alimeLltacióu, em muy buena; y Hgrego esto más: por informcs qne ,me han dado los UltS· to(~)il?s; sé que éstos nt;l alcanzan {~ co- ,, ¡nel'~e...gl . ra;ru;jl Q. !l üele:?l. clil.\tJ tl u~,::JJ.\!, raci6n, de ' 101'1 reos es Ig'nal; y ro en " GllayA,quil " he visto q ue ~L lo;; l't'os .Ie$ dún 'ealdo, plátanos, carue, lila, . z:lInorm, que me 'pa.rece más que 8ufi" ciento ali mel! ta:ción pari, ,que trH haj e'1l eOlt fuerza, COIDO lo hae1;jll; y no se ha v~ I'ificáll o que bajo tan duro trabajor uin o-nno se desm¡we de bálll.ol'e. ., De l:hl. atento S. y amigo, Rajael Upegúi. ' Medellín, Noviemb1'e 22 de 189~; Sr, D. Rubén BlIrgos.-;:::S. ~!. Esti:IUallo Sr. y amigo: Como Ud. estí~ encargado hace algún tiem¡;e dI} la inmediata inspecciór) de los t[:l~bájos 'q.ue los pI'esidiarios ~jecu­tau eit la earretera que gÍl'a para.l~oble· do, espero se sirva. certiflc,~r al pié 'd e-ésta: .: L0 'Si es cierto que los reOs trabajan rudamente, y si'u s'entir ningull¡l clase, de vértigos ui desmayos, á pesar de ei­tar ·ml1choscle ellos cargados de gran­des oadenas, á, que se hahhecho acree· dores por sus -[.'tltas; , . ' .. " 2.° Si U~1. , que conoce la ahmentaclolll · que ellos Feciben, opina qll'e es muy su­ficiente pari\ que soporten tan duro tra, b~ú; y " 3.0 Si' Ud. ba. vi~to alguna vez, que el' Uapataz ó los Cps.todios que vigi lan {~ . los reos, 'Ios trate u con suma. el'ueldad, Ó siquiera, con dureza. · " Espero de Ud. se servirá contestar­me lo más pronto que le sea posi bl~,. d isimulando mi exigelleia. Úe Ud; S. S. yami.go; . jVamul M~ LlanQ, " . .Me~ellin', .}l oviembre 23 i!f 18~4, Sr. ·D. Man,uel M.a Lláno.-P. . . M·u:v estimado señor: , » • En 'contestación á laateIita nota ! alilllellt.os. La llllportall(;ia de esto úftimo se puede :ll)l'e(:ial' ltlC\j ¡)!" al (jollsidl'l'ar qne el! Me dellíll v'a,le UIl" carga, de 8 'alToua,s ele ma.la lefiH UI! p'0I10, e/fea que mrrl',~e ('s· t.tHlio e¡,¡pedal. Un pe::;o el<~do de bne:J:r leña seca da un calor 'eq.lflvalen~e ,í,llll quillto rle ese peso en e:trilóll mineral; a'\Í, t~l qllC qtlNDa 10 arrobas de kñll po ' drhL p¡lld!leil' iglial t·f,'cto CO/i dos de carbón; y lh~ cOllsigui¡~!\te estamos COII­sll/ li'ielldo lei}:t {L t~l Vrel.5io COIllO "i ('sta ­v'iéL'alllo<" l pa).!'ando cnrbólI !J.lÍl;eral ú $ 5 2ü la, eai.'g:a dt\ 8 ,IlToblt,~, ósea n, ,$ 50 la t,olld .. d,a. Ahora,' (lB LUla ciuda(l ci \' ilizada,colllo New-Yol'k, rarll' la tOBtl· hula du ellruóll '$ 5 ¡mesto á (}o/nkillO, de lllo\lo qUl~ aqllí ga,3tulHoS DLljjZ v.m· C1 ¡é~ mi­' serb )IOS l)blig-H,rÍL el! , bl'c\'e Ú apeLar á, todo,; enanto:, ¡¡J\'el ltos ,SeaJl ,ldaptabl eó: , i\, !lilcst;¡;I) ~'Ul';!o .. .Pnede sí a¡;rgnnn::;e sill j:-te:tMwia qne tll :\tedcllín dé 1930 se paret:edt lllllY poeo al de !.H'Y, pOIJJlle Ó' se erearán ill,lll~tl'ia,i) que le duu I'ieb, Ó hien esta poblaéi6u h¡¡wbreaC fcsttt ¡¡pIÚl,1CiÉltl CS'pt'cÍal á los señores Uolw.es de .hll:kpu1't, Ii}swelt)s U nMos, q uienescQnstrl1Y6rou 19,5, pri· Corno fllá7:a,: la ele~trici(l,,(l o:e presta ' á UllfL Iwrie de .i'll'licaeiclles dignas de I igual llt€'lleiÓ'IL De!:!de bate años Se lw.bía int~lItlLd() t'sa a.plieHcioú, qlre pero ft'eci(lllálld(l>;e dl' día ell día h,L Jle¡(i(:ll da dd H.in el! SIJHtU'1; de­mostrando HilÍ estos !Hilleipills de un ,·!llodO' pr{wtico: 10 (¿na una, COl'l'iellte eléctrIca ,h~ g¡'n n potencia Pll(,(l e llevar· se á grall di~tarll;i;t; 2.° QlIcesaeorriell­te puedE' eon U:'l t;irse Nl hwrza; 3. ' {~Ilé CS~1 f"ultrza pll.e¡)e dÍ\'idirst\ (\ volullta(l del 11Igolli ti l'o ,'lUo\'iendo 1.5011 ellh. simul­tÚllea. llH'llte desde los má.s pequeflOs a,. pHratt>s, C llr~IO "o!i ti ladores .Y máquinas de eO:iler, hast? . lal:! má.8 pó\'lerosHs rna, l)'lli Ila rias. , , ' La importancia de esos inH'I1tos har sido pronto cOlllprendllla y a,pl"onwha· da por todus los , pueblos it.Hlustriosos, Iy pI'LrlCipúlllJ,l'llte por "los l)He tJCl1eu gTaJldes caídas de l't/.l,"l1a. Suiza, FI:au­c.;¡ a, SUI;'cia y los lijstados Gllidos se han apresurado fL e/l(~errar sus caídas de ;\:~!la el! ' ttlbel'Í<\s atlecnadas,'- y e8~áu ,q)l()veelmndo I'Slt"S fHer?:[\,::; (!e la w'tu­nLlt.' vA~, hasta ahora ban Po(~ollti lizadas.r Pa'ra. bacl;'.r 'palpables ¡[lS modifie¡¡eiQ-. Hes (j11t' I;'S()SIIIVe~ltos han ue tr'aer á 'los di \' erflO~c8C1'vicios, sefinlo t-ste heeho: la bechuHI' lblei ; ill1iellt 0~ eil il/ mensa esc:,{la trat.an gral~des eHlltid;¡.des deeobrey o,tros 1Ij('· taJe?l por l-Ieetroli:,;i~; y por é led¡'ol isis l:ie e~t~\I1 tratando C011 gTall vClltaj,t las !'lales t1<:l I)otasa, y soda, t.an dlfi(:/le" de , tratM por oC/ os sistemas. La p"i! rifica· eiólI '1 desillfecciólI de las aguas illfee' t,lS !I'e las elna.t;IIS, ,'ielH\ á nl;!l' HUi\. apilo c~H~,ióll lrigiélliM {l la ya la!'ga lista ,(Je serricios, (le aquel ageute tan pród igo, ' Sin (1ud:t que el siglo XX, en cuyos albrn'es e8la¡)108, tnter;t miles de apli<:a­eionci> l nne':ns, dll qne si ue) 1lI')S aprove­cir; WlOS hoy, ,se apr()veeh,~ráll Sill duda. llllt>Slro,.; hijos. gl ¡.¡:ra.¡¡ de;;iderútum en mi COllcPpto eil el de l.5olltiuuar ~~Oll p('\"sevel'¡ttHlia.· in­qnebra. llt,al>le el ' FelTo¡,alTil de Allj'io· 'Jui¡¡, p,Lr~l bacerUtll:e"ible á este '\'aJ!e In, gran m~Hr\'lill;!r¡a filIe se ne(\esij,~ para apl'ovHdhlr las grande::; fuerzas bldl'{¡u­limls que posec/qos. ." to dertilnvl0 á utilizar las e~1íttJIS (le agl¡a, es .lu,.;t() que 'la entidad que ?van­ce f'tlndos y t:ollocimieutng "ea p,trt.íeip.e en lo,; beneooios, sin ('oarta!' el dpsal'ro- 110 completo del si8tema; ó bit'u que tal entid ad CO llhHi ¡~' n pa ra :0 futuro la ehli· ¡¡;ae'ión de d (~ ¡¡HlTo l !,Il' po!' t.:ollipleto ~l sitltema. de ap!ic¡l,(jii)\'e" e féct!' icr.!'l, á, me· , di chL que l_ (~on· trat.os de /ils¡¡, elase Hlerl1l're l:ielmeen pa· ra, largos pel'io('1os, fOS obstáculos,del t!Üi­prt~ 8P:Jte tles¡.¡ 'pareccrán IlItiS tarde, vi· niendo <1sÍ Ir.is cont'e,,~iollari(),{ ,1. gil imi de ve'nt.ajas que hoy no se paipnu bieu, .Y {t , UII t,iti/lI ¡JO IrQ (;olllodid:tt!.es p,[l'a t'mplen'{' muel!(, más l"ll gTa l¡toio las t'ollsi'¡('r0- dr{¡ I't'gularse sirio el) \zi,;ta et' de patriotismo, y Lw a jjrllelm de afeetü á ¡fli l,iudad nauLl, pI eOllLril1uír, en la medIrla (le miS f~SeHtlaS fllerZa$, Ú lu, !>l'ep¡\raeióll de tln pon'ellie lllt:jOI'; .Y lis de dctll"al' yue otros ciuda­d~ II()S Ul1lS (J( flDpetóllte,., SigUH\IHlo este ejemplo, . trH,ig-an en bien de 1:1 cOUluui­dad el eqlltinHente de slrs Ine.eli. Sr. Presidente. LUCíO A. R,li:STlÜ!:PO. Lag cifr(fs ,de que me he valido, del'le J.l.' -~~~aI;te,, _ 11o tlu '. eU .. s,ej; 8iu.o , rntÚ~as- a.. --- pl·o"xilllaeio""ne,., . La ·elet(Jt'núll~)¡ifó¡}:'f.é;rY "~ A'Lua!BI~ nO'\r A' Pl! ~ 'CION'E' S D~ 1l' 'P,'LJI'"1'RlrID l"D', efectil'a <1e la~ vaein:,; eaííÍas 'de agua de il \r\ l ' ,vII [ j'¡ ,11 r; f'j\J ,} Ji qne ~;e p\lt'üe disponer aqllí, es. :l/muto Pu¡dic Illlcstros reellrl:lOS acwa le~, t,au- Podl"Ían rlltdtiplica.rs!:) los (~iem-to e;¡ Cien{lia Clornoeú di u ero" nos pcrmi· plos, y de cnand,o en cuandd p~1bli-tan aproveehal', , " C:trenlO,S los qnt.l uos parezcan iute- B,espec:t(, á las aplic:iciones de Ifl¡s l'eSalltes. fllel za,s e,léetric'fH, ou el ' fnt;l\l'o rl ' nlC)to, basla,r:1 cO I!loiderar qlle si \:lil los últiff!{\f; di~'z ailo;; se ha, hcell 'o túnta. illvelH.:ión útil y Pr{H:ti()[,aI' qn{' eSL~! '~m'- lo pO~I'e lrr! IH~D ~,O" yae.'.I/lllent.o 8 Üe 1111110- I 1':11 dC 'llÍüiTo; y e~ lo 1I1 :'IS prol l,tbJe ql1,i este Dl"trito llt'g.ile {t, Ser litiO de los mi)S ¡ llot"bk;s (:l'llt\,OS de üLbriell(lióu de llie- I no aluluinio v CI"OI.11(') , " , J ' VI' I HesPl?eto al 1nod,tls ope'rCbndi,. {L 108 m e­dios pr,1et.ieos pHl'a, ilegal' {L IILilizar ,in· ti Ils :,rial y \·eouórnie(lr.neo /:.; ~sa$ riq ueílns llat.Hra,les, tkb(·Ill.oS (lon,siderar que . 1.'0'1' la Iníllima eua,l\th~ de I; eilldade8 ' muel\O mellOS lJien ,'¡'otadas por lil Naru, I rnlez,1,ql1l:' la lIu@,stra, üo/tlJ (jolTicute.l:l y el ltosal"io, en 1l1tiun, hall (~onse· gnido ell L')IIdres luu ~:hos 'mj!lolles, pem las ma.las vías de co:.,ulIicaeióll 1108 tie· no/; de t;1.l modo alejaélos lJ 111<'d1O de tlll:>to [t t l'Bll1cíldas ert'(~iCllteS. durnnte las {!I.ml"s la lup ia tl t UC '1 né l'{~~ si"lü' la, ¡1l'(Ji':ón de lIgua dé Hí plés so- [¡I"\~ ' su <;Ci:,11ta ;'¡ll perlO!'. . , La IltrilJ/üO()ió l:1 ,.lo e"ta fuerza lli,lrá.u­liea lI,Illbsidoreeumel1aaua de;;rlo tip¡1!l' po atrás, y ti 1 J ~ ¡ mOl! tll-í'tie pro,p IH:l'ta á 1"'1"3 Hutt¡I'idad'es Illu!lieipaks ¡JOI' 1m 111('11·' !laje de! Alealde, ~11'. .Joilll Me DOl)aJd: Ú principios ,tIe 1($90. BIl c"uí"e,cll(~rj l~i;¡, se eligió uu ll\geniero, MI'. ,lus ·P . i<'d-, z"II, Uó Bos[.on~Ji~Lra eXaminar é illf' lr· m\u sobre el. proyectll, El in fo l"lue 'fne present~td(; ¡'H Ma.rzo de 18\:10, con un . sir pleuH>Bto pOl' el ingeniero del g¡.;tado', de N .. York, 1'.11'. ,10f1\1 Bogal t,.. Los (1o~ aenrüarol) Ilmt t~tpÜ~ (le BO pié8 de ülto~ y el presupuesto de costo fue de $ 1.400,000. , , La SUll1tt fue vota(.l.a~ y se m'eó I1na.· jUllta. de ol)¡;as púl>I/(~}l.8 ¡Hira. Ulltlle,iar la. empre;;a, qll~: se priueipió ~ll Novlem­brfl ¡te 1890. ' MI'. Frlzell ]H\bía pre.panH'lo 108 pla­nos ,y flle nOIll bmdo Ih¡Í:eo i,NO ell jefe. 1;1'1 ,eomHru~.c lóll fíe I :~) tu;!pi{~ d,\ll'ó dos años y med io. Los Ill '\tp!,l;t,i e¡;; emn traus­pOl'ta, do::l pQr IlJ\.'\Í IV (le' j;)l.ll t{;,ti tl.(j¡ ¡;iste- , m,a Lidgenvfkld que .los'l'eCilJhm en 1<1 d~ \ " Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. $72 bera , y de los cualE>s (]t'!« 'efldúm dir¡.;et,a­mente al pUllto a,)(ule d.-tJí:1 Tl c,, ]neaHHl, Las caras lI 1.000 plCtol CUill­" CQs p OI' seg un do; y slllll'e n:;r;t ll YapOi eOllstnllw­ancnf; e, ó sea para 6Ü lH'ta,; eh' tlabgjo *)(Jl' sema ll H, !lll ef't>(·tl\ O dc' 14.úUO calla- J los 1101' d ía de 10 lt ont>:, ' A l fll3 t irll ar el eftwto pl'iÍdi('o de t stas -;t'Otlr-¡r,!H\, MI', Fanlllllg ¡¡a('e estas apllca­~: li'll es : 1:00 ('ab allo8 dIO t'!H'rZfl, sml ¡;llfi­':" ll' ll tPH pant 1~ 1I ¡¿Tan , t,lller de m"qni - 1Ji1l'¡;I; -.1(,0 I'ahallo - 1'11111 ;-uf,\'lcl.le,~ P,:I'H ·wo"er un ta ll l' !' ci l' hi h t ¡ IO fl , OIlI'i:>,Oi.J() h ll ­' l5(,I3; y 400 ellt14ll!os, ,,! I, n tllo" ! iÍ l,,: I, 'S La llI t1 qUilllll D¡ 1',11 , 1 f l)(' 1 Zd, q 'I\~ "e (" t ií. t rl gl'l-' I-It!\l, (j o !:''''' a l,!>I>:, dl'! 111.) (1 ,.., c\'r ~a á la ";CO lfl l'lwltml ,\, tUIH)' (j lle dal! ,ifl · lida alllga a, ]¡liS tos :'-0 11 ileL~ tublil3 d l' :ill e ITO, dl-l 9 pié" de dl ám<· t l 0, c¡ l it) paS'111 a l t ravél:i de·IIlJllro. La .~H : I,Ia. del <>?lll,t ('S reguhLtbl¡ p OI' tIl t'd lo de l ' I,lUi'nt' l tas de c{)rredeP-a qne ¡::e IlI Hl lI :]all dt' ), 1 p,l' ­te superior, v l¡r},t!o de e"as COI l'le lll ('S -selJtll Il~Hd l.t' pO! 1<1 Il n d ,ldt y tll~S se ilt'JHll f1 1\ l"1 )¡r Illd lll'l tl'l.I 1)1 II ¡vl¡t, .IJa m,HlI Ó,r f 'S P L ldll<:¡lb JI{,l ¡IjEl:ó tnr 1 )1-1l:'tt'} de la f ¡¡ (:, l'za t ot, ca da U ll il; ,\ una lNcrV;t (!e ~ p, OOO IUClS lllc¡ul{l"sl ente,:, ele a lG [nl­, JIHS cada un,,; JI adem:ls de t3üO c:d'J,í!los de fll ~rz a pa lH 1I1zvel máqLlllltlS J' Jus tran\'las de la Cltll1ad. La elull.'lil emitió j v('n,]ló $ L400.000 e n bOllOS de [j0Zo P¡¡ IIL t:¡e,·nLI1· ('S i~ 0 _ 1Ha, y se est.illl ll la l'Ofltd !Jet.l que ba de dl.'; l\ al' el] $ l oO,UnO al nño, ~(}~~l l:Hctado de1 ! } ,I{!('lf'lel1ng ..llaCCl,zinc de 1 r) ,k Ne\':~llll!{l' del DOIll'UIl3 ailv,) LOS DELlNGUE8TES DE AGOSTO DE 1893 Üllan elo cUf'Ji otiC'l ulmentt: alllln(~ió eJ J efe del Po'G/ E'r Ei ec·u ti ¡jo u;ré iOn::. que e l COllg-rei:'O ve';'ía todos loro do cumentos relat ivos á LtH conspU'¡)e'lO­~ es de que se ha aCll " Cldo a l Partido hb\3r~l en los dos últimos años, ex­p resamos en e8te pel'lód](:o 11l1é::;iTO c()l1 ~e nto por tal promesa; rJ(ll qU (~ 06- pera,bamos que_ a Her dla eL!tnDhda, lo81J b e r~ l ps injustamente p.:.n~t'[.:ui dos y.veJados so Pl "texto de dielw" .c ons pll- a~~{)p,es, quedal Í:m!()8 p;en~,· m e ~,te Vll1,dI C¿> ,do,s ant,(' la }t'3preliHu­t aclOn n aC10na,I, )" tl\5a ~ () tar:lb:ón é1.U t e 1 ~1 Rep6bl}··n 1,~'rl ['. ~i e l Cong:'eso Ilalna cumplir elernoflL"le, debe.-, s a SLl8(Ti­'~ Il' tal docOlllen t0, y eu tOD~e::; el se- 1101' OSj}lIla lo , presentó á la Cámala como in fo nbe de la minol'Ía do los Cvlllifdnnados, f ormada por él úm· CÜ'flente, Vanos fueroll 10::; e SfiH3J zü'. G.él SCÜ') l' O"'DltlB, [la]'a q ttó Sé) (n¡¡S1- • deral:'8 o se l"'Y(~,3e iSlql!Jel'a GIl iofor­Jntt" de ,~u el L(1 qtl~~ IJt:l d:e' lil éi S{,s tl)'" perlO y (;lcfe:w0tL, y d a ", LU,Lo de 115 fl9nspirac i ~)Uoo e 'abortó olande~tiua' LA O O R R E S P O N D E N O 1 A nwntn ('oc: aSOnl bro de todo"," r'omo (h rÍ<:, El l."'elearanbr¡ S! C,;i:: aLorto ,í0 lo cnaÜraS0. .~ P<'ro á peRal' de no h::d wl' qllDl'ído la CÚtl ldr", II " n,l 1' 1,'3 el'",n PI ,í,,~I., " de bt'l"'"" de ql:e ¡.¡~rÚ:;¡ h":nn,., h di'la '¡", h I,Gll; lldo lJ1:,f-l­ea 1'!0, LO<1 Il llt] :·,t.- f'l cllt·" ha n hmdo lw l"C'OI "',¡¡rnent{~ dé' la luz, {le), fllJ i- la Ip-z iOn ri nh,"l r ·u · la 111o(OeU Cléi dE! los r)(\r ~l lg'l:do .... y Id ~,i llJ'é;lZÓll di:1 1U3 i-~(lr "I' gU de!l·es; pp ]'o esa huida Vc1,e por II ¡" (>x \.JÍ<'1ta ('onfe,,¡óu, Ad!:'ltlé " , ( 1 S'I'. O~,plt1l.l, cuya a dhe- 81Óll al ,'al ndo C')lbé' rvndo!' lHl.dlG p,ll1d rá en "ud" y cuyos e',fuer:tlJs por eOIllbd.tll' al pdl'Lldu ¡¡(hll'nl ~on ig ual mellte llOtl)}'ioc:, h.tbló ante la Ca'na retal f)ie,W¡Jtarla. su inforrn8, y dijo lo suB"lente para que todo el n: l1~ld'l) c'lltH'nda qlllq'oes fueron en Ago ~t {) de j:-.!) ,} lo~, verclatlu ()s dfltl1l' Uentes. Cnulo aea !:3O 111u rho:5 de nue ~ tl'os l er-tol'i:s no ('Oll()Cel':w el dJ SCl;L-,O á ql le ¡lO,: ]'t'f\:' lllHO , J.¡ pOlleltJ08 ¡j con· tl¡Jtl.¡G10tl ,Í; El. Pros"le,de: Lo qnn V('J~ á tleCll~ es pnl':HllPnte per s (j,1i11 y apIO\ l 'l:h{lt~b <1 prQ1lf 'ra ()C,~()1 Ó ,l qne tif' lllO CJf:dCf.', 1<~a1 ! e , ' ¡t) qno 110 rne ~jPa ~l;-.do 1 ,~f¡lr o t1.t. .L{\t3r p: {-'~~ t"'lJtt~ ::r Ifl hO\¡{H " blu C::Pl , I\' ~1 e l : nlullne <¡no tWl) lü 10 n~!;.lt!Vn <í \~l¡J.;toS .10 t ' d'> 'Q JllO (1'#1 O"~ de!! ~) f1iJllro me trJ~6 IN!a ct.l l 1-'.) IUl \ ,.-d dA. 1 ij (Oil 'lde tt:'IUUUH E:-;o me h .1.Jlf.:L ~{tt!~ft'llJO ti01n Grnfll10la; pO ': 8 dt:bt'les ,le <..:HláG tI l' !H11't'rioso \ ellyo (lllllpJ'IIHl' llto no pneilo ni deLo (hqdl\'HI'. Int" obllgnh"Jj á pl't'0JPItt...l t'\ l Je~ g 1 eso al Deparl am¡ IHO (¡ ne ID" hi"" el hO I or ue d.llUIC .sos \ otO$ p,lr.t (){:, np.ll' I ",te puesto. DI"S g láe.LIf!UUH~1Jtú, ~l(I lll J;u nO Pililo IHIl'!! ;ll:-je s'ql1l(j("i y bo,\' halll I , ~ .)O p,IrLl(hl pOLO' t 'en Ile la nl.:Jn~n(t 81 no hl. b IOl,l Uqs:.ldo a ni'!::) () 1 ¡;J) ~ le" í1"t1trcw'''dc ql1e jas l e ll g n lS PO! O c"-Ult.atl \ as Plfl~ lH:·1.~d).ll1 ít aúh,¡{'ar lil l p~H'!l i.1 ~ l t¡('ItlOt (lt· '.'C,llt' á sosfener PI} 1<1. ( '(¡ t ll,'l',t afIJlel lllÍo' me Vp nc d~ ll (lo I ill¡IO:'"i1 l:dth Ylno:t <, s"al' f}] t-¡:;f" I ' te el) las ptl '}¡8 r ol, hUI,lB de e8t.. 80,16 11 (OH ,,1 obJ "to de qlle, ,í PGtl ..!láu dü .dgUilo de 1I1 h cotn p .:l-Í1PIO$ dp. J..,¡pn ­ttt: ÜJÓII.:iH le\ÜI.l, t'l J llí(Jlme V ~e (jo'l$'d tt¡~\lall ~1I8 (~nlcJ!t:-,J(~11(~8. y T, HPeJto á' tOlllaL el I H! 1l dü ('sta Llrde lllla. \ ez eXl!nCtit.l;j 11Jl!03 OlhU ICU ~N el! el debúte .. Nue.\.1, dp¡'r-[H 1\)11 Dol .. wie dv '-Rt~s ll11. (l nILldt:!.s, lile deelfio;i pUS.~I{)!lO l· l U I VI .!jU, es V01:tllrlO que ,UI!tB do teltr' I P,\r:~h' la Sl~:':ilt; H h.1. ln ol )Jt)s ]Ot.! I¡H !O 'lno el aSHot' , s{:? ~r,te . S1 1l0 10 ohte!)enl O~ 1 ;lttlHÚ (111m)' Ido mi r1eiwl, t 't! e dB~O y,) lo e ll ílt"ddo. V :ludIe leil(l.Í UCI0t,l.lO t ~e J!Hel­ll ~erat eoll,l1dl'¡;l ell t{~ pus Heto~ ) ~sre nlfOl 1 llf'1 que e.s 01 !)[llll',Hd ql¡(;! r~e prpge')­fa, él!n Uá¡PHla (le P<1I l C d'\ Lts tn.'s , ' Otll l:.-:;IO ll t'S In\Te ... t l ~ ndnl .1s pOI ,,11.1 lloIl11lladui MIo con hpfl , ; ;I ü htl,) n dado J,(~ Gtl tl­. tf\ <í JOi!! lU.Í!lI me~ ql¡e de tlf:, 11 /:id los I'I'JlI H':? In t ~ 1 IH pOI t, UI ¡ l·S de q I l ~ pUOd .. l OCl pI' I ~l\ c.l C ~J: ;0 \"' .... 0 clll.l.$l , ec::clltc::; s('(")llll1e:s.l)c1..do::} e8fo" :l utt'CC­deule:-'; Ae(lnl(~ P0I Hllt,I q ne ,'le al): mO fJ :H~ lo"" al'tesf,t Il O~ de e1l,1 :,()¡f;w ]101' "u ¡¡tu'lón {, 8:tI'J'Re de Sil estel r! ~:' ~~,l''\t,at il1 ;¡S de 10 (JU l.t del)H~~ 1 á 'l , aC:IIIJl· ;¡ lo~ !Ul~d i' ) ~ 1ll,b 1 l, ~', t!ne,)¡, 8(..1 t!JlUHUon 1)H o~) 1itddS que, sin t(~l!de u­\: 1 ,\ Ó lj¡ret~"iú l l polílll'H, <.:on:letleI'OH at w pello" y e:éH ¡¡I.Ilallls 'lIte al litl lO~'ló ntn-­Jal' el G(,hl\'l'lli~, U ~ u e,>e wotJ\'O se lh'­(' wtó el d\'8t en'o (te lI1u<'11"" p~I'S()l1a"', CUfre ell,t" ('1 selíOl A lf:cd" Glcña". No lia\, de tal l¡¡(l;' .1ontl!tlentfl(;iúll soblc lo" eo;npl'ülnISO" de t, i1 P!l PPlt:/Oll<1¡.¡; y es eVlclelltu que el Sr, Ureñ .. s 110 tLgllró eu ln;; l~lIeb l a(bt¡.¡, 6, ]i0! lo mCIIOS. qlle S I C/llltl.1 él, ea este :!WlltI110, SI' forInó nl l-(ú lI eOm¡¡¡OlXtllte, ese doc-.nrnetüo no ftH~ entJé ~ (ll1Ll ~1lcl: UOllH,slón. De J'('Co11Oee qdC 1.;1 tk _A_v~l¡ li {) BOSf:l,-;' t'lIvl6 al ~k Gn ,t,. \TO 01 t,,!~a al IMt" a i';oiJ(llr,;j' el H1)I,¡ () de los i e tt:'~ lit()l{:nLe~ pnJ/l iJll jtH l n:1tl(lHllOJ lto ~~~ fln l !n(L qt~e 01 te.!,?" , 11') 0 \.111\0 "()Ú iH'l',I(' :0 !l Ó SH111 11' ­U1 1/¡\Hnf~S: ~~~ (lt~ ltH3 hOB,bres plO,JUf! eu tc)~ dpl p;utirlo, ~ qlll' Id (' Or,,1 q¡¡edÓ re­d,,()¡¡ la :'1, L:'l 1,)t.'lltonas.Y PH' Il que exi"kn en e l país i quü, las iUVP8tigfh 10- Des se IÚCICl'url OlUY bieu cn CUltoto ;'Í, la, cietorlll l1l<10ión del 1}lau y ú la an.'ligua­clón de los q l10 debían ~J eclltarlo; pero q ne no ~e a vaUZ1 pllcst? en mal'os de t~' soi'elos Ó dpposiranos, y del p¡lpl'l de Imprenta que, CO'!ll'rl¡¡ lo con pn t te de los fonl108, se ,le"t lllal)u á la Im­bllC, l C¡Ón de El Relato"; y se dO lll ue::;tra que J]O sol::!,menté uo hay en la ()onstltn. üdíu n i ell las leyes tlol pú,; dl>1pIJSlCi 611 a,lgn lla q lH:J nutol'ice tal pl'Oeedlll1letlto, ~I. , O que CO Il él se \'lo!a lo f[ltl~ lI ellalllcll ­te dl$}Jone el artíe lllo 34 (le la Con,-titll· (l lÓIl (le la Hepúbl:c:", según el c ll al el, plolll bl q no t\O llé prime!' : le~)ate ú un pl'Oyeeto tl~ l.Jey ell qlle se COil(:eü,' "lJlllls ~ía p:(j[m á IOÜO:j Iv, ¡lIdl \, ¡tl no" de:-;teu.aÜ(h':; Ó OOIlfinado~~ por e~l~srs po ­l ítl<:¡t~. Ó \¡¡{jo [lretOll.to de eOl1spirn,e louPi Ó eOll,¡'tQS de tr-,I"tOl'I10 del orden públi­co dE' Ener o de 189,) (t Nb¡~-() de 1~m1; y se OI'rl(' lla 1.1 d()vo luelóíl ' c1ei (1lIlpro v d~l p I pol de [l11 Pl(l ll t,! con [i")('l\,!o:s 011 v [yt,nd de lal-; l'üso :umOlle, .\:1 ctt : \(1;~8 . :::To M~ 1' 11 <10 logl ar que ~¡j d)o:',\, ](JI'tu­r, l ell la ()altl~'m Ú e¡,te JUf()lJne \ :d 1'ro­yedo 1:1 Lct COl'l'esjJon­rlencla ) Bn flquel tiell)pO en r¡ne el DivinÜ' JLt{''"~tl'O al mnndo :'Í. cWl0uar vino, y ~) ,CUl'O aún sn llom\),'e fuera (~1 0,UPf'Zf1t* de sn carrel'a; cnaudo, igllOi,<¡,do to ;lavia, pLlílas y calles l'ecor6JL, de rn lleiJOi') j()\-eu I's segUtl:o }' ratas veces t'ntelldido, al an·c aire Lbre ueostumbraba b~1C:wse oÍL': pUl' donde HIHlaba siempre :,\1 (~o rte le seguú1, y allí do sólo los cnbría el manl0 azul del firmamento, á cuya vista el jJen~;amiento más ld)¡-e vnela, los m{Ls sabios, santr.\'3 Slj¡'!llOIl0S de 8l1B iclbios, pa,ra j u~(rnGeión de] pecador dejó bl'oGJl' NlIestro ~~efíot', y con parábola:> y ~JeiD plos d\jlos 1)101'Ca.!os lJjzo j-emplos. Yendo una vez tnmquilamente hacia UIl.a Yil1a, de repente Dmó á sus Dies. de sol bañada, media bei'l'lulut·;¡ allí botada, y al llnuto mismo á Pedro dijo, que ib¡1 tras él: "¡ Hec6ge13, hijo Ir) 'y :\ I I I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. \ ~ I 1, Pero éste apenas d'csp,ertaba ele susoñar-qne acostllmbralJ,a, cua~j(l.o las rutas rMorría, d~iar volar su fautasín, sobre su tema, sempiterno de, hacer ff'liz c.on sn gohierno á,todo el mundo~y no apreció 'tan pobre ha1lazgo, pnes pensó que solalpellte se aJegnu'¡ llS i)!'opiftH fl t ri l,neioncs los detcehos de 10:3 c:nda., üanos. . . C:o~~§a~j ~ á los qn~ 8¡¿fre ncleé (~tarro, fiebres ete, eto': SÍl'v:lnse ttJ1l0 l' preseuta que el ffit'jor remediQ descnbitwto h~"s· ta e} Jí::t 0:3 la Qltin~nnLEGI.T I ,ML\., .'f segun la expe l'l e nCla, en lafe)rma do "Pildo!"; How A.IW y Pl~· LLIJ;l'Um, (Comnnic,¡¿¡()) 1Ü-:3 Sic tnwsit.-Un l]Í(lto del Elllperador Itul'ilide, fll~i!a.do C,i) .M:é.iie~o, se ha. <"s­tl'ell'tr! o l~omo liorel'O ell la P lnz;~ de Mo­relia. Hé allí una (~ollfi n])acióll (le1 de· re\!ho d lV illO. El Olte llllbiera Sido un alltÓcrat.t si ell'uc'b!o no se ab;¡t, se li­mita hoy á pi!lchar t oros. l\T(~íO I' e;¡ <1,S1, que no qlle é'Stu\' icra plil(:ltall(lo m(~xi­" aH os. ' (De El Telegramrt). i\ ~®gqlle.-A j 4. re~bles li\)l'! í'u:t t': tes espaSillos eu corto tielllpo, 'f ,wili­tándollle el l'Mipimf libremei lte. IlJi re­wetlio es p ~lr,,, mí valiosísimo. IJo he ! ensayado en !l111chNl ca.sos, y en to. I do:\ Ita pro[Jorciona\lo aii\' in inrne(lia-j too N. N. ' (Conmn'Ícitdo,) B"to manwill()so mef1 i({amllnto St, ha· ll¡t de VClIt" en la Drog'll!Cl'Í<'t Ueutral :te los Sres. P,l :~tOt' Restrepo y O".-j}le.le· 1 Ilíll (p!az,L pl'illeipa,l Nos. í'6-í'¡)-SO). 'llHO cogió Pedro eo\.! prestez.a, c'Oll):) .<;i aquélla hubiera sicio :(rHw'zallf), de oro, y complaúido g;HsE.óI'a él mísol'€l sef1iento .. ' éli'ist(},<1espné~ de algún D1O~llento, dejó d\3 nuevo o.trn caer, llne POdl'(') presto fné tí r0üoger. I 373 em la repetiqió!l ilúlefíni(la elel le tenor. . U ghetti tielw en J1tga~" con !"lwye ,,-ea El dúo de lrt A/rica1Ub 'do" ele sus ~nús not, ~lll es pa!¡el es, Y el ltw.r te. ., ; lo probó mejOl' que e ll nillguua otra. o(;a.8ióu. Sa.inz flE""mupcíl6 O()1l 1!111cha gmciti. su p a.rbo en ht pi'irnom de üidvt ,~ zat­z ~1i' I:ts, Y, e l resto de la Comp;ülía estu­vo l't la. "ltun de los ,tr tistas pt'ltlcip ,,­: es, !lO porq!le éiltO, qne g(lstó ex t mor.tli· nariame1te ft pesrlr: ¡lEda esmtsa eOl1CU­r'l'CnCi'L- eil'euNst.aneia qno <.:asi siempre eelta ti per:!el' las TÚ tÜ0tlIS reprelilentl1eio· li("S-Y Ú.1W.1i.H tnlllbién de hahel' t('ili(b por ltOiXl pa.fiera la descosit1a y a:'\ .. ir1l'ta­da revi;;t:~ ])e 11fru]¡rid á l"aris. Si 'l'ela de cw·uña yne:ve ,1, la' eseellH, 110 (lOa lfL tal !'l'yista. 811H) con aJgo C0l110 i1larinrt, El dúo de le. A.fr·icana, ó La Oran vía, Re le püede augurar á la elOpre¡;f\ buea proveebo, y á la,. Sra. Agllila.r de' Ughe­tti. á su esposo v á. los Sres. Gútiez y: S"¡inz, únieos miembros de la COll1p,~. ñía q l del rer: ert0. rio lí rieo e~pajjol, y para que la v\~lad;'~ sea mús agTft(l:tble üún, . en uno , (;e los entl'ea(:t08 l'j\'(mtHrá el sellor F igneroa lI11f.lS Variaciones l)(it.rn violínj ("11 otro se c¡uLtarú ht ce!ebi':1da Jotc¿ de 'los tm'eros , S r! t\~; pnós (l ei últilJlo acto, el CMO ,ltJ los Médic08, nC1mero'sl\b~csaltelltt, i9~5 .-Aca ha­mos de rellibic e,~ü e CUeJO~O fo llcLo dé 64 página,:; con cubiel't,l, en (;o]orps, quo pu · bliea h eaS,t HWAUD r Orur'O'['EAU, de Parí" (Pl'otluetlls !1'¡u macéut,ic();s, :lllti­;:; u,\ de Grilu.;r(,/ apreél:'Lble"r frutos de Sl!l jligt;uio,li term-io, y lo mismo en el desempeño dc los pnesÚ¡::l púlJli"os que .tuvo á su cargo, que ell la. simple con- 1'ersación fa:ll1ili,H' Ó awisto,;a, daba, el Dr., Botero COIJskw tes tI I uc.~tras de da, ro 1ialéllto, de IbSl'íriw eMlld i{Í~() y (~l>­::: 61'\'<11101', y \'ei'tÍ<~ en aoul¡(hltlCi,i linooS y aecnlclos chistes. . PrÓXlm.U1lUllÚe reproclllciremos en es· hNS Co!ulIIlIas mlO do sus artículos lite­rarios, tauto en homennje á su memoria c,o mo en ealic1a.d dc obsco, uio ~L aq ileUos , (le n lIestros lectores q ne ' !lO los COBOZ­ca)]. ' l{eg'istrarnos como mny senRible pér­dithL vara Ant;ioqnül ht de~~Lpar¡ció!1 del seftol' pr .. .B()t~ 1 0, y expfesarno~ por elía nuestra cO'1l61olct10i'a á Vo:;; deudos del ti· Hado, cnüe los Ctl<\!es ;';l') etl.eilta 8t1 hijo CanJilo, InJO (le lHl0;'; t.rOS mejIJl' os, múi; queridos y ,más alltigtlOS amigos. · r;.'~~~W~ EtW[fEL~~ nE lVHNAS " ·(Oolubomción,) El vie¡:~les p/é.xilllO pastMlo, -de las {) ú las '7 p. liJ., tUVD I ngar elt el saJóu de Lt E~euela NacionaJ de .ii1i.nas el 'acto t:\O­¡ emne, COIl que aq ad :U;stableejmieuto da fip á la8 tareas del añ'J cseolar. .En ¡,¡h~Sell()ia, tIe selecta y nnmerOS:1 . COl1eurreneIa de sefíoras y ca,baIlel'os, él ' señor Direetor dio l)flueipio al a,eto. . ~e 'leyó .el acta de C<'!Utic;1ciQ4es Y dis- (Oo?nltn'iortr.to) 10-5 nuclo.-Ha. mnertú á l.OuJ :LVCll1Zada > edad 1;,. l'cspet abL:l ll1atroll:t doíüt l\LlrÍlL I del Uarmen C,1 leg í· timo viuo de San B"IJacl están ell \'!le!· tas 'en ']lttpei Rmariilo, l~Oíl 1Hrt~tm ~" 1l to d :' 11 i110s en lle; pero cu:\wl0 llllÍen la n~I'itict~ es reo ele delito eomún ó uo está lujo hL jUt'i:lclje~ ci.óu mili tar, eJ cm;tigo qne s.~ le H.[lli· qlle debe ser det.ermin la, h~ 1'1l10 .. ;[L y fHuma· da esee:m del l¡iliete, ell el segllndú ac, to, y la lwllísirn ,t romanza. del t('rcero; yen JjJl clÚA) do te. A.fl'iwna, los (tos (:Ol'O :j y 1,1 IllUillllp,Lntbló jota: De t,¡UOS e,ws llúmeiO". pidiÓ la eo:!cnrrencia lllla, dos .Y ,HlIl m ;h rep(~tiuioll()", y e! (lesi:lo geue· fal t~:; qne ! ~t fllllclón e1ltel'H. se:l jlróx i. mall1cute rep etida. L~l DtHludsita de 1\1!'dinrcs lU ;whl\l~IH>s V !loe aln~iólJ ,á UIlO de . los p ~ll'sonaj cs de J¡¿gxr oon/Mego, nn esnirituarl arnigo lluestro. j Qué h;lbí",Hl de eSlJapflr los pobreui t.o;;; "i ¡Lllte ~5 bicn emn de los p00· res! i, Y' qué decir del estu.do en qtie ¡mso al púlJ lieo 1rga aun en eso caso fJCl"ia, má" razonable y t.:conórnlcó monta:- la t rilla. Pero no se eompro l\\ fle que gentes pníctioas como son los cafetm'os de A~¡¡oqulil, caiga n en aquel error ,;:;1 tratare\! de sus pror,io3 , int81'e'''0S. B.xf;t arán unos poeo::; dato15 y un cálc ulo fácil pa.ra demo3t.rar nuestro aserto. Turnemos como base 1113<1 bllena plantacion eita de lO,OllO ca[e¡;os, E,,­ta., en\tMret10 adecLlado. con opol't;n- I n a s y freeu entes dB,;lúer[)as y h't­oieado A l) tiempo y euida rlosdm2Gte la cogiol1d;l, de 'mod\l que no se c,o·, , lede sino el gra.n·o bien tmt,luro, 1',ll1 l a~;ti rna1' los ÍJotan.e,', b e fl ures ó lo:,; granos ve rds:3, prod ucirá é],HlldhntJato ea los :Cl) J)ritnero" años de f:-l1 ctífl ea­ciól} á ra~ón de 14 lb de e(~f¿-en abnen. dra (café en 01'0 que dicen. e11 (),.,ntro 11..­mériea ) por árbol. Y llÓl.f:\se que este cálculó nué':;LI'O no se r efiúrn sin!) ¡:¡, plant1iGioneil qtle no pasen de ~~O,OOO árboles, pues e" sabido que cuando se ·trata de euf(,tales gra~1de3 yáuo pl1e;­OH conta.rse con b misma l'C,f:;':lhtl'l­dad, opol'tunirüt.d y ei>,mcro en' los traba jos J el ¡)l"odueto se !l1orma pro· pOi'Gionalme nül; de modo que no es prudonte ealcuhrles, en n\1es t ro~, bue­n os terrenos, a más de 1 fu Dor árbol. Aquellüs 1'~,500 libras de pl'odu(;(;ión ,' an ual [ coi:i0Gha y atrwviesa] de (!afé en almendra. SOl1~--Ó provienen-de 16,015 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -' .,~ , '31.~ . -f' , , I t t f" *' de e~re. en perg-am!nl) ,' )·· el "', la.s G'1 CDl''','ag que estamos r\ na· )[1 >; 8.n·0 seC0, "e, F, , d ' ) '-í, d t JO' 1J u m rl o, (' :'la siéa eq' ulvale á :32 arro, partJ eB o ,(j O a u 8.SB e que !)s ,e cale J 1 sey)']eorma enz:: porci cnto aldarleei basde ea f é L8001ibr:.:: :::l, n,s cun es gra do cOlJ'if.-nieu'l;e de F€;lfJ uedad pa ru son (;:{1 tI:, de ca fé en almendra, que, .el bene.licio y (jl' illar lo, [\ ¡ p reri o a d ual y dada la bu ena ea; , 1 ' " "Jl" ,l,,')(','1 ,.li' (~ nuestro grano, vnlen aH ,a S n pon(x~,)rr~ () ... : ~ !~n p,an liaclon , no Rl p ,t \. , '(.u ada. el~}(' ;,ec1 on in , '(l p, rl e (~ m) de 10B U])[;S ;f'... 2 ;~, (~sea, er; papel. al C,anl;110 fh, t;f"~ lH~" t<.l un l}\]( ' l'to fluvi 3 i (Puer- de l'~U ° fo' l!l ;;(} '¿ R;a f:i u,nu, 11 o,i"a to-B('fl'ín Ó Q \~ ii)dó) ~on e x ct" pc ional, mayor s~'r á lo que pr')b ~lÍ)lernen tt) mente c:,JW:3) H1110 to\lilvía e:1 conrli· t;::-¡~~lrá q n'e perder 81 expnl'taclor ~le eiOTles rnerHh, d,·,~i'av,)ra U I~'s , en Rl: nuestl () Illlá!isi" en fav()!' d(·'1 ('(HY1H,lO' gUlla ;('gi 6n intf.>rm edia q ue d!cM 30 nis.ta, pOI' segllir el desinteresado ,(;on , leg'l1 a:s (le Pd Va.S [(' orn(l . M~dplj¡nJ. e]1 sejo de é8t.e de rnanrlH.rle s~ cJ fe en VHZ ele la" 40 á qne se h " lLm ele dls- pel'O'a mi n o y nó trillado, SI e"a I1'1 P1'- 'ta¡wia de ;lqu t'li uga r los cClft't3lps rna ~se agrega;l, la pér.di:la en fl etes ,d.e Fl'e(}onü l. · v R n t,,)ng" l!1'~Of'l los fíe· Y mí ,el pago rle1 b.eneflC'lO en el ~x' tes ,el ,) e ada (;¡t rg¡:¡ de lO (.0 de café Pt1 Ll'anjerO " resultn ra. un total de $ 179 'pel'g;amino IqnA qu~~(l a. muy volum i- al arlO p'ara el caf\lta.lito de 10,000, llosaJ~ a. , " fuera d e ot ros p'icos. Una vez la tri, i(; 9, p¡'ecJO 'lJ que no se con se- " , , .1Yuil"án ].ll'oba.bl e U1tllltl', por ba r a toR,de Ha y d separa dor en la plant<.lción, l;>, la prrI x:lltla. cosec1 1 a . en. a (j e.1¡ l.n t e, e' o- pi eostn dd benAliclo con estas ,l'ná- JllO e.1 flete de ¡;('l11Pja'llt,e carga, entre quinas vara cada quintal es casi no' Pav ,ys y Pnertü-Berl'Ío (con l a~, bár:' luinaJ., plWS no puede cürllputal'Se en b,1,ra s ta,['ifaK clla::;i prohihit.ivas que ma s de I¡¡~ 0-15, ó sean $ 24 para liOdo ,.pa ra gr,ú'al' iuiclHHllPnte la l'pd nTIto- el jute. ' l'a iüdu,.tl'ia del café h~\y restablpci- m ~ cogiendo bu enos sr.cos, que no ,da's e'¡:l el }\"1'I'oC'arri 1) e;., a pl'oxima,rla, im pl,) rtu, pagar 30 centa 'lO" má~ ca da mentf.\, de $ 1 80,' (,1 aH la carga rlE' lá. u Í10 r espeeto á 1,)s ordin a rios, y mano 1)laL t twi{¡n a\ pllerto pS eh, $ 10,0 En . d¡n,1do tI !. café en las e¡{taeiollHs secas, 'tiem-p'Ü's fi'ól'rnalGs, nó en )OR de J.la~ a· q ti"e eS tamb ién cuando pOI' esta,r (,lU jeTa. ''co!YJ11et.(~neia df1 cotnlilafi.ias ri· :nejor Gfita,dn los catrlinos "oñ má:'\ va:ll's en el Río, el flete fluvinl dI' ba raLos los fl et es ) y biHu cubierto, se una Gar.g' Zi de lO @ E's~ rnú" Ó me· evi r,a. el que Se m oje en el camino de nos, d'e ¡¿; i.l :30, ó sea á $ 20 la ~one.- tierra que es la única narte del tra- Jada. El fl.-lte elA mo,r de la Imstna yeC'fDo 'en 'q le puede ocu~rir' po!' cau;";a es de S 4 21', i ' razón de 50 cheli, ete llUVia, es ta av e ría; y a"í se evi ta nes, más el '5 °10' pOI' t011elada, con el el clet.erioro con que ' ]()S conli~iohis· , .caQ:'lljío al ]80 o¡\l' En los demás gas- tas , in tEiresados en que se les mande fos 'no hay pu ta qué entrar para nues- café en pergarriin0 para tener 'ancho tr(¡ ob:ieto, De lo apUlltado re$.u!ta margei1' para ciertrls mermas ruiDO' que una' carga de JO IJV [y nót,es~ que Bciá/ áL11'ena zan ti los cafeteros. Yá en COlnplitam o s {.JOI' Stl peso la carga de los 't, l' o o es Ó en los vapores, el ¿,lÍe .café'n Sil sello se h:,llía e', li~t:di;lÚdo Con illilyOt' ,'ig'ol' la i:llpot encia, 'y la cs" t erJ!idad ,: á pe,;a.r de lrL l¡;18Ilra por \'1 a.uJn(~ ll to de el'og:ieioncs' eil el ])1'e· slllJl1e ~l o , ()ra jlOI' falta, ':e ellPl'gía. IHtnt :''UTe~i:\.l' in, ¿!Ucs tIÓ¡¡ relltís t iüa, Sobre' t'ste f'o"üo se (:ol'() ('.a.l1 Ú modo de 1I1;;IlJar(~S, por pa,l te de "u,eios rnieUl" bros de la IllillOl'ía HW~l' qni ~ llt ()0Il10 se ' la lla.mó eOIl t.'Jda j llstlüi a., una sene de etiCl)lId¡tlus sil) P¡l[' ('lltre 1I0l:iOtrOS, p'Ol' la form,L y por la letra de ,su:,; elu<;ulll'CI- 1 (\Iorlel~ 01',1 iOrÍlts. D,~lle sa,be¡' la. Na.eióp qnc este Congreso del nñQ de gnleia (te 1 189·1- ¡'e ellesta la mórlica SUlTltL (le sete· eierJto8 pe:;¡os por llora, algo así <,omo I UIIOS doce pi>~()S pOI' min1¡t0, CC'\l la (,ual ' \ t,arif¡¡ yll p'lll'de eada eual, \',ilornr 10 qnc to'dos JWlI'IOH jl:\gado, tonJO -eolltril>u· yeJl'Les, por (\"'1'110 ,' el vlal'er ele teucr I un cired en dUlJutl se cxl:.JlJ¡\ el! tOllo su E'spl('ud'ol' 'la l'ui 1111,1(\ PIl l'ític,t, el egoís· mo p()sit.lvi~ta. de una. que ¡.¡¡.,pi,rpOI1('U C(lil Ill czqnilllL pasióll á. g:'lS· --_ .. === 6? Si les ol,rero~ qU!I JOañana nos S(lÑ til , lli~'áJl HOU IIIá" aptos quo 1l<1,otl'OS en el ('\e8\~!IlpeñO do ja ~ deli"ndns 1;"1'e".¡; ,le la Tipografía; y 7'.' .' CII,íl es 01 llloti ''o por III clla I hoy se nos cierrHn l D ~ pnerras d" este Esta\.¡l,'eimiollto? Agl'~1(1ccel' í HluO~ eplUO t1111l116\·OY últ.imo fa.vor de los rnllc)io~ qlle yij: le somos (lell'llol'éS, SP sir­" 1(,1':1 cD il\;estal'llOS ¡¡hor" lIllsmo lIu eot'rf! I)l'li c lúlJ. y "lIellte Ud, sl emgre COII e1l'espeto y recono­cimiento (;e 8118 Adictos y oUs,eel1cnl.cs sel'yidot:es, jJ¡Ia.n1wl A, Balcáza1', Luis M'~ Herná1~­d. e,z (*), Pa,blo P.inecla., GOl/zalo Aristizá.· bal M" Víattir Jl1, Tapias, Ca/rlos 8a.nin S" José .DI.Ulid A-I,w 're,z A., Néftali Janl- 1I/,'illo /l,; A r¡·íba.l Roa" JYIisnel (;htiml, lla· món :A. Calle, Rú;((.,:do Echava,r rín 111. Sr"s, ManuelA., Bale.?'ut, Pablg' Pineqi', Lnis M~ Rol' náudol. ctc. , Bt..c, . E" tilllilllo~; senores: Respondo !i.las progl1l1tns qun ,u;tede. mo haceu e;¡ la preccdel)(,\l can.n, así: , ' A lo. p"sl:IIlai!os 1Ó , 2 0 , :{, '" ,1." y 5.0 doy con­tMt. aciÓn f'a.\' or« \)le ,,1\ tO'd:t la ex tensióll que CiI­d,} nno !lB el,lo,-; eu'eien'a" Respecto al seflahtljo (:01) 'el lll\mero 6°, mani­fIoslO: qllo UO 8,¡,bi\'wl0 alÍn si >oCI'¡¡' I'reriwi Ill,í,s t,ante a11tllentar ,;1 personal (],\ Oh1'<'1'V8 de la 1m' pl'I'uta, ui tt' lJi'eIJd!J ('ollocimil~"t,o de qniéDes. pl1clhlt11 ~er ílamadoH!1i reemplazar á llstedes en 11U caso (1<¡,lo, 110 mM dB posible sabM si sI1ráu los t¡11() pnedan Sl1st.itnil' ,á IIdtede., nuís <> mcnos ~]l­tOl,; pP.I'O cre.o ' fue el.! la, ciud,td, con I'lIrísillHJS oxcel'"iol"'s, no h.\y , obl'el'os más ~()llIpeteutes. qn<1 n~r.\"(l e s, Hi s~ CXC')'jJtlía á .iosjÓ,'cues Calle, Guind, Jara.miUo y Alml'oz, \[IIÍenGH, por f;t1~a ele I,icmp" eu el aprell,¡¡:zuj e, no i1uelleu repUlal'" se. jil pygtafOB, , . Clla,lIto n,1 rostul rr¡]o 7 0, expt'í'so: gne no 8ieu ~ do \'¡UOIJa. la si1,u ación del Tesoro, y q'l erif,,'¡ose (lar UllH lll'lev:'t, organizacióll aJ E8t,a,biedmient¡o; ha sillefl inüollve· nient.e Vil clel'l'oc]¡l-lÍ1' rua\'(lres 'SUlllH8 maL­g'lLi'ltrtlldo il1isera.lJleÍne"rite 1In tieni'po pl'eeio~o-q ue ¡hlga {¡ peso'de' oro la Na.- , C,WS:L que más y más amaremoS y pro­CI'lIlH1. l'emos¡ Inteott'¡l~ Ill,¡yorcs sea'u su d esg,rauia ,V prosclj pei,tJ!l, ~ J.ibl':ls) jJfJ g;arán. pues, por 0ste lado: ¡ la ul,m iH) Üer- U~1~ . rU t:clit<;t hidráulica ,$ 1.10::1 H:'\. , " que UD uno de tOS ·e;xc.remot> del prll1- 11-a ~tl~iU y- - oi¡.ia:llte'¡e do~ polea::;, una para la rod1l'bidi> 'el c:;¡fé aJ 'e,.;ta.do,de a.lm¡:enc7ra,,"; d d pul.padora y, otra para la trilla quedan én 50 car2;a'i de 6!sLe, que pa I (que ' 'ti ene adheridu'" ub,a aspirado-garáll , i')()r~ fl e tes' $ i.l65 . .- \ ~'a. ,pfl;ra~ sf:pai-rar las 'cascaras y holle- La. d íie)'t>Í1 l·ia eu rre ,esta.s ,dos par· JO~y, ya se asegllra el seJ'VlClO de tidu.8 l$ Lf08 93 y $ gfi5J ::s ;2~t~ 9:l, es e::lt~s dos máqu,iua;':i,evitándose el OO,S-lo que por la :~ó la 0oonotnia en 10& i t081\i lil10 trabJ,]o a mano, y esa SOla iiet~s gl.wá el. exp~)l,tDdOl' ma.i:Jda:ldo \ . economía pag'a ?ll pocas C?,8ec.l1<~: el su café t l' ilhulo y no eH per<~am)t1o. eosto ' d"\ toda la mstalaclOü, Bien A e~Ú) h'ay qlle ,agregar el v"hlo.r (1(~l ' l' tril!ad0 ~l e~tfé, f.O l~ vuel~,eá paslU' empaque de 11 cargas" que : á $ ;3 22í por. ~a tnlla para pultrlo. 01 la 1l1St,l-por {;acos): trabajo para carla UUI<, laClOl1 lo pel',[Jll.Le, se pone una sepa-hacen \5 30 80. En suma $ 275 de eco- \ rar}(;l'i1 ecünOlIllca, como entendemos l1t,m h~ l\ll; ü a l. que or,tán eou:;trllj'endo Ó viln á cons- E :st;;¡' j):w tj dil, a.1 parecer r educida, I t l'lti-r pronto en, la. Fe rn'~ía de 1\h)(l:" por t.n1:tó¡r,'H de y D4 péqueñ.a plan,ta, I gá, eOlíeGtac1;:1 é1. .otl',H jJo.l,ea del PtinCI~ c .jón c! fd O,lJOO acbolf's, se dec n p}¡ea I pul; y' el oa fe G3;dratl' IJl3,du, p,nl ! r1::.~ } p rác vt c:irn l~ l)J;(l ~' 11 , nlú~ r; tl' ()8 g nl,ndes Repararlo e'u ,SU'l V~,:' In,:3. calidaaes, 'y a­caret ales cl'e lOO,(J()(j árbo!ei'l, Yá para Ira eLeXC[';}.ll.l0 ,l'Q, SI 110 hRy reCUl\.,os mia 'olanMcioncita, d e '4.0_000 cafetos par¡:;t e~E a ex¡;ensión, que iilla?:inamo~ pasa' bastallte de $; 1.000 al a ñ o. Pi én- I n o D.oRt::trá más que unos $ ~pO o s ese 'en O·t1<·l los fl etes de tierra f\t gui· ,. ~ 3DO pa ra el s epa wdor,. el eafe sal-rán subieli do S allualui sietel11esino en, mo antaño! ' Cumo todos sn.ben. 1::18 más impoj'tftll , tes de la,s f'UlJeIOll(lS de un ()ollgl'PSO S~ han enmpl,ldo de un modo ,asa.'" ra.ro: el IJresnpuesto puede d'oeÍí'"se' que se lll'l'e­gl6, en horas, po['qn{~ pam cxpf'uil'!o úU'roll inútiles ei e!lto n ,ill{,1J dÍ<,;:; de s€'" siolles; la CtWSt.i(Jll \Onnet,u'ia , siguió el mis,llIo camino; p( le.,' (~ s ex · J)(~I1idas ¡¡e quedan , esel'it~t" -.. eomo 1m ft.o ai'íó faltó hnsta el patriotismo lu~'aneño, ú"i· en, foana ordina ria del "patrioti'sll1o en OolOlU bia, donde el /HlllloIHlli;-¡mo' es tf~Ll I COII,ún comO la, mala líiel'b¡l.. J:!ls' dert!) qne e,,,t.t f)l'(t~n ofieial n~s nonti l'Ít eHI a i ~l c~n_di' ble Ilecesi(la.~l .~le bus .. e'al' oo'n ahiIl1¡:o, bien se,t en este D"II,U'ta­mente¡ Ó faei'a de él, tln,~ oel1[laeión cl1n.l­qaiera para 'Sl1bVellÜ' Ú, las diari,l$ y uro genfes elCigem:i·'l de Ic~ vid¡l, pero al rlJCliOS, nOS p.one ft cubierto .le lllczqui­ll< B intrigas y de ruines odios po!ít¡c.:os., tIa.,:e 1ft l.m~t¡.¡utc tiempo qne al;nm,o.s (le Jos individuos .~ut' 8\H".eri\Jimos pres-, ta,Ill0S Iluc,;,tro pequeño eon tingellte {tlft, obra de la eivilizneióu, como o",nl1'OS o­bl'eros eu el nol>le (:U;-1.lito' illgraLO 'fLrte de Gt)ttt'llbet';.!.; y lm::; t ,. alJOm 1I1llJeít se hahía. lJee!to tantuEi a!lp:t\'ieutos ni úadi(~ se l,,'r.bía tijaLl.o el] Ill1estm filíaeió:¡ jlo!í· tlca. Est,tba res'en'p,rtlo Ú eS'ta época en qne ~e dice Imp'.:',: ,tll hu T"L~ a NCIA. y in PAz CHJNTiFl GA., b;lj.' ti ti régi 1l1eU tan pl'lulcnte CfllJ]O , p :l tl\t'Jwl y ecOtlÓI1'lICO, el ' ren ir {¡ deselt [¡['i r, atcndielJdo s i'!) d 1I!Ía, Ú, odiosa.~;'y sug\lsL"l nlt; 11' . \1' ,;1 'l l,1 ,~( 1e N, q IH' ~ lOn-t, re 10!S "al'tille.i-os del i)Cll:3amiellto" l'XIS­tía lltl ~jiIreito Ile illcl.'ru e$ Ptll'O SAJ.(j¡; j'08' y I,ca.les erreluig'os. ' . ,¡Sc h" hecho" pl1,es, una grande eCOI:\O­IUi:: tt! ¡Se ha cOJljurado nlht terrible conspi· ración! ¡ AOLARACION'. I ' (H~ja 811elta.) , , ,[ij[ Of'llen públicf> se ha, salvado, vin¡, b '1>. epu'b "lw a.I , ' '. . Lui.~ J.11.. n .f[~~'?1iá;ia;ez., lJÚmu¡;l A, Bal" ClU,:a.'I', Pablo ,fine.eI,a, "G J'nzalo Al'istizá- ' bc¿l ,'1;1., Victo" ;11. '} ~'ñ'l!ia.~, Bicc~rdo Jecha· Va1"1''Ín 211.., Oarlos Sc¿wf,n S., .José D(m:iel A l1)(treZ A., N éflali ~J arami.llo A" A níliítl Boa:, !lHsaei f+ui¡':al; Rarnó¡í A. Oa,tle, Hoy que ha. s1do cam bia.(l 0: el personal \1 de la lmprenta, dd Dep~l~tan.ieuto, pi'e­ciso e;< (:¡ne llosotro~ l)onga~lltOS el.! claro los rnot,¡ \'os [l01' los" muí,les, lteuws s·ido ~'eelllvlaza,dos, pues ('\ públ,iuo, ql;e ,está. l · Impuesto de L;\ falta ,que en ef;tos ultltIlOS día::; oien podrá ÍittCl'pl'eta,r eU, llllestro da.ño e~ta, sustl ' tuCiÓll. Para ,mejor e~e¡al'Cc e r 01 asunto, t.ras- 1 críbünos á coutinnaeiiÍll lo siguiente: 1I1.edellín, Novi8lnb)'~ SO ¡Ir. 1894, Sr, D, Uno R, OSJ)jna, Di""ctor de b J.mp1'ellta del llorar. I tn,mento,M-P. I .AU"CJ" e' no '1)0>; ext'¡'aña la mpdida qúe boy Be , ado-pt.a en (!onITét 1~u6sr, ra, preci~o' es que ~ttl'\\e- 1 Illuti IIII.;snnt iel'ula",i&ta ciudad, y observe su fi. s?llomía robusta y su vigorosa 'comple­XIón (que en liada s~ desmed'l'a ni aun ~Il. I?s que .están 'cax;gados 'de pesad,as , li)l'I~IO~es). y íJ,uedará s!l,bisfecaode su exameu. , " , ~edellíu, DicJemhr~ 1.0 de 1894; ." - " , :iHa1ntel, M~ Llano. 'cho en "San Joaquín." Cuando él iba á salir de mi' dormitorio, es cier. to que le, manifesté que cerrara la puerta de~lr por fuera, á 10 cual sé ' negó, diciéndome que lo hiciera yo por dentro, y efectivamente me le. vt1,tlté á ello, y torciendo la llave, me ' pareció que la puerta quedaba cerra­da, y acostándome de nuevo me dor­mí profundamente. j Cuántas veces queda uno en la' persuasión de qué qna puerta está cerrada PQr el ruido del pasador que engaña 1 ¿ Y por qué en esta ocasión no pudo ocurrIr eS9 ? Con las declaraciones mencionadas y posiciories de 'Arango, comprobé que éste, cuanao salió de mi dormi­torio, dijo ,en el eorreñor y en VQZ al- , 'ta,. estando' sólo: ,', esta noche cojo el ladrón." Aquellas aseguran que por '" ' COLEGIo.DE .SAN JOSÉ allí no hál)ia ocurrido ningún robo , , en esos días. ¿ Qué se propuso aquél Con'.e~te nombre,es ~onóciu~ en esta al proferir esas palabras? ¿ No sería tliuda(! el ,Estahlecimielltp de e¡lticllción UBa voz preventiva para el cri~en hábi!mente Uirigido' por las Srtas. Julia que iba á cometer horas después? Al Y Zora;ida lsaia. Este plantel, como too j~!cio del lector dejo la interpreta­dos los q uf:! presrUl'('n sus servieios duo ClOn de ellas ... . rante el au@ escolar que ,terminó, fIió á A muy avanzada hora de la noche COllmíer su pro\'e~ hosa labol· .. en hien de desperté asus·tado y vi que la figura lll, tl'dueaéj@ú, é.lnstruccióll de sus alum- de UI1 h ombre, que pa'ra mi concien­na, s, ,1!0IÍ iucidos actos pú~licos que pa· ' cia y bajo f'l jm'amen,to que présté, saron en la selllarÜl Ull,tcrlOf, en el mis- era. .I~ d,e Amngo¡ salía de mi piéza y IDO e~ifieio que 'sirve de local, y en el ,se dll'lgla por la tienda á la puerta de­eSp~ CI~1l0 salÓ~1 {'JI dOlltle,!os alllmnos- , la. (,)a¡lIe ? c~mino, y cOIil1prendiendo maestros de la, l~st.:uela Notmal dictan qu~JiljabIa Sido robado, salí en perseo SaInlSe xlae.ccj"o nes 3. lo.s uiñ,os, 'Hola Esc'u el, aeu-.ci,ól'l .deIIadrón, tomando prim, ero En esta vez,' efluio en el año antoriol' 'mI r~volveJ', y es, verdad que tr~té d ' de dlRpa'rarle en e! al que prevalIdo qu~ ' ámos en extremH (lpmplaeitlos con de la confiapza que tenía en su casa C~!!!~ .a~ltos" ftuh,lsqlle I:;¡"inteligencia, la y del 11 ".'gOClo' pOI' qye me había hos. gracia y aUlJ la belleza físi~la de ras alúm, pedado en ella, me arruinaba, robán-lJ~ S seosteu táron COII la elegancia pro- 1 $ 1500 ( ' 200 l>la, d(~) as Sl:t,as .. Oil·ee,toras ~, COII ,el es- ( ome "no O flomo Arango lo I d I ,J expresa), que es' una fortuna para el p en Ol',c e~ulla funeión seril~,amena y ' ~ue tI.·abaja .á créditos, principia á , eltlg'ante. hl último ~ICtO, que vel'~ó SO. negocIar y tIene que atender ~ la hré Geografía y Gil'Il'lllá,tica castellana; , 'subsistencia. de sus ancianos padres, y ,en el qlre s\~ rep'~eselltó POi' las alum- heJ'lnan~SVI~~as con hijos y á su es­lIaS h~ 'zarz\lela titulada Choza y Palacio, posa y fa 11IIll'a. Pero mis disparos fue bJeuacogido por la ,numet'osa y se· , f lectaconcurrencia que lo pre8ell,Cló. ueron e.~ vano, p~p.s el ladrón tuvo la , D~tlIlos lIuestta cordial felicitacio' ll a' pl·ecaucl.on ~e qUitarle las cápsulas, 1a s ,S'r ·tas. 'Di,rectoras y á SIIS alumnas. " YA como a mI dormitorio sólo entró M (j lIf . ratigo y vio dónde coloqué el revól-e , e '/JI 3 de Diciembre de 1894. Ter, c1a:ro eS Jl,ue""él era el únieo..que '~"~' ',- ""'" • ,'- Didimo. po~ia, eJec'utar esa operación, para eV.I'ta-rse la muerte, pues indudable- ;;'ed~'tia, Noviembre 22 de 1894. mente yo lehu-bi:ra dado ún balazo, S ., ' ,.'-" ',' y tanto las l'ne,l,lclonadas t estiQ'os co- '; ~fu¡ c Director de , "La Correspondencia." A ~ , , Medellfu. mo rango aseguran que en la casa Ea el número 85 de su a' c'redl'tado no hubo nit~ gúo foraste,ro esa noche ,periódj~Qi de fecha 15 de los c(~rrien. y a nadie se le vio el'ltrar allí. tes, yen la, Sección "Remitido ," "e , pua,?d.o salí de la pieza dondedor­halla UlJa .publica·ción del señór J,ti-~n 111~a, (hClendo que me habían robado, de)a O:IilZ ,A rango, dir"igida á delii- el Sr, AraugQ salió de la de él rodea- - g!3:1~ Inl conducta y á h¡werme ápá- do de la: familia, y ,entonces doté que re€eT ante Ja sociedad 'cQmo U'n hom- : estaba en ropa interior, de,color blan­ofe ,éapa~ d~ fingirse el ro.bado, pa- co, corno lQ vi ,cijando salió de mi r~ no c~mph!',sus ,compl'oLnisos y elu' dormitorIO, s,egUtl el bulto' que distin- , dlr el 'pago de sus deudás. " ~.uí:', :!pI sefi~gi y prin- , Oo,ino'jalnás 'he visto 'atacada mi C1plO a mostrar lateres poreonseguir l;lOnta y tengo la sati"facción de de_al saltea'!lor. Enseguida fui con.A,­cir que h,li' frente no tieóe ninguna rango, su esposa, la Hurtado y la Ti· maneña q,ue me avergüeúce . como rado, á e:xainüütr mi gUaI'niel, yen­t~ toy joven y'uli único anhelo'e3 C011~ tonces sucedió lo más grave que hay servar incólume la reputación inma. en. el .a~~u~to, contra el Sr. Al'ango : culada-de .. rnis ancia.nos padres mi pl'lDCIple a sacar del gua1'niel su con­nombl: e y elporv8nirde mis hÜos; tenido, siendo lo primero un pañuelo , l~tl v,e,o·en el caso de llamal" la aten- en que ~enía envuelto el rollo de bi.: ,,€IÓn del público,' para defenderme dé He.tes de Banco robado, y i cuál fue , l~s c~lqmut~~s. de ql1e he sido víctima, mI sorpresa al hallar en lugar de ,és-y , para,' ~ue mIS amIgos, relacionados tos U1H'01l0 tie tabaco!! Entonces la y} a SOCIedad, 's,ust!ei¡d:a11 su fallqhas, esposa de Arango. sorprendida dijo: ta que. las autos!tiftd.esCO;P1pEl,teates ' ~ 'este 1"ol1Q file el que yo preparé , r~suelyan €ln el asmlto: ' ' ' hoy"; máR hac.iéndole el 'Sr. Arango mento. 12- 1 , DE VENTtl. Jos delincuentes! I , . Da casa en qlle hallitan D, Pedro He. rl'áu y familia, situada. en la Carreteru, ¿Se,ría 1111 dtsparate decir que en la del Norte. casa del señor Arango, al comer, me proporcionaI:on alg'ún ,narcético? Es­to n.o tiene nada de imposible y sí mucho de probable. . No puse á cubierto mis intereses en la casa de dicho señor, pOI'que tanto valta pa,ra el efecto; puesto, que lo hubiera hecho de vista, verbo á ver. bo, es decir: sin ningún"testigo, y tal vez ,me hubl~ra resultado contrapro~ dncentem mI aseguro. Cinco testigos, peones del señor Arango, decIa,raron qúe es público y nvtol'ÍO en ésos lados, q~le éste fué quien me robó, y la sociedad sensa· ta de Bolívar conceptúa lo mismo ' de donde se deduée 'que sus ante ce: dentes no son ta,n limpios como él lo cree. Ante el señor Juez, en lo criminal, de Jericó, presenté la inform!lción dé que antes hablé, y espero qua al fin se me hará justicia; atendidas ias cualidades de tal empleado. Entenderse (Jon D. Julio Relitrepo G, Me1. 1 S::::::::U:;S::-P::-::.:E::-:-::N:-S::=I-;;Ó-N=-D--E-IJ--DE-S-P--A~'C--H':O , Avisamos á la~ persOll a,s con q uielle~ tellemos negocios, que del 2ft al 31 del presente mes 'estara suspendido (:1 des. pacha públi(lo eu nuestra O,lli-ina, para. atender a la formación lid Balanee ge­neral, .Medellín, 5 de DicieÚlhl'e"de 1894. Chavea, Vásq1tc;; &; C.a ,3-1 Eotica ,nocturna La que quccla cerca al Puellte tl~ Ju­nín, estará abierta délultl las 5 de la ma­ñana 'hasta las 11 Ó 12 dela noche. Precios mÓllicos, drogas puras, despa­cho escrupuloso y rápido, Teléfona número ~29, el que se ofrece gratis á las pel'sonas que rtecesiten médi-fCO ó alguna cosacou urgencÍl't. ' , .Titan B. Herrera. p.-6 VENDO la casa que ocupa actual­mente el Ouerpo de sereuos; una. cuadraarrioa .rel Oonvento. ____ --'--'-~' _Erasmo Rodríguez. $3 Es de advertir que en estOil últimos ' días que me tmsh\.dé á Bolívar con el objeto de practicar ,algunas "di!i. ' gencias ,e,n el asunto de que se trata, Arango 5e ,ausentó de su casa, no pu­diendo conse~ijir1o para ·absolvel' pó· siciones, esquivanrlo las preguntas del que con sobra de razón. y de justi- BANOS y PESEBRERA S cia 1('1 reclama lo que,le pertenece, ' ' , , Para terminal' pqblico á 'eontinua- ' ' . ' ¡ cióri el certifipado de 'personas nota- Este E~bi bledmil~lIto, q'ue era del s e· bIes de Freu0nia, soore mis antecé.'" flor Amador y que hoy pet·,tenece á los dentes, '\;' sefiores Restrepos.y O.", está á, carg'o del Las amenazas con que conclq.ye el infrascrito; ha /Sid.o completamente re­señor Arango su publicq,cióll" del cas-'. formado y se encnen~l'a en eapaclllad tigo que recibiré «omo perJuro y ca. (~e satisf3cer toda clase de exigenchs. lumniador, en nada me intimidan Se cuanta
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Correspondencia - N. 91 y 92

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6424

El Estado: diario de la tarde - N. 6424

Por: | Fecha: 27/12/1946

l-v,é-R--ES I .. 1 O/AH-::- / A""''' •. • , "" -;:;:-1 I POI' l~ I nac'u ,. u. Aur .. lIo f :.r.h uña 2 7 I Olreclor Cer nlr: Diciembre I GABRIEL ECHt:V · lA 1 I_. __1.:. ..1':"':\: Ar TA'J_. lA FIO XXVI I HqrUlndo 1: u rti uto tle :-~ 'e 1 ~. do t... T cU ~roe d 1. &.1 Junio ele 19J8 U \4.6424 'SANTA MARTA = ca OMBJA_\ f pecuración de Víve Hoy comenzó a po orse El P'res1'dente con- Préstamos a corto la lucha conl,a s So pretexto de la 10 Primo eplol. ti lo Do testa al (ongreso de plazo hará la Cajo la gosla ,es La gosta licío y fea. de Licores • M. P. Agraria a 6 B ' 23 6 Aote la iDmioeole inva.ióD BotlotJ... OI·C. 21 deJ4 . Debido a la demora eo ogotá, le. 14 Bouo'l. OlC. 27 -la Ca· t • a e • de eoormeo. -meo 81. de &0 Gobernador. Saota M.er~a. I~. leltiooel baocari8~ reJpee José P. Viva" Secfetario la de Ct~dl'o Agrario po1drá oltal' di erae r~gioD~' del MI'DI'slelio elté reclbleodo "v. a., para la .obtencloo del Vi Cooart!.o MeJ'orat Púo hacer pré.tamo. a corto p eze I I p,"lel b d h d '" . 1 I p. 1, le reoueva e 'f'm • Dolicias alarmantel! '0. re elp~ IDerO oecel.n!O, I ", eomoblical.-Sao¡a Maria. :oD1 IImp.e ,8a,aoUa pendon,. 00 J:)roblema de la luch. COD tul,ci60 vlvefe. debido 0011· rada el paRo de la PtlIDa de Por IU cooducto correlpoo ' 01 e.iCncu tore., eoa erol ha el VOIIZ arrtdio que eo . iofuodada. plaga lao¡ol· Navidad a 101 tmpleadoe V o do vivameote agradedd~ el del Pdall, .eR, Clo l qudcdó COD (orma tao aeollble alecta a ell' A."adecelialel dirigirte brerol del departameoto Pero ateDto .aludo que 108 mlem- IIgoa o tO a tlV e preJu· I bl·ó le 1;) , I f ' d 1947 l' a po aca o. pr~Dla hebladal.belcllta efla hoy eo e OlaOaoa ee umO broe del VI Coogreao de o~e.t~ e , , . a J~ota Nueltro. sil lieu 'olea dt .. • olit:iI6Ddo'~. ca a. c:»racl.60. 10 el coohato de pré.tamo coo Meloral Pública, lu.,ierOD' directiva de I~ ~aJa tleot fieodeo, eo I mayo! la dt lo. :ill publiqueD oollcla, .ID pre el Baoco de Colomb,a y al bieo enviarme por medio tU ~1eDaa aUlorI2aclon~. para calo.. IUI cOlech s COD ele. cODf1rmaciOo. Departa. medio dia te comenzó a p . radiograma del 18 hacer la regJameotaclóD rel' t t' d d ca meDto Ai,icuhura gU-!t?umeo aar la policla y la fábHca de P,eaidebte O.pi~a P~rez PI~cliYa. ~Ita diapo,,~cióo im, ~eooi:g::a'C~t c.t~::'8 e e:o la . le SUOlI'o11tral ti ootlCla. r b licore.. Eo 101 dias subsj, pica uoa ImportantllJma mo, á l' E' t depeo d f·" I l' d pi cica. I cle o que .eo'lda. U' \lamo IOtolmee lIe ouienle. lea tocalá el luroo • IcaCIÓO eo a po Itlca e d' b I I e Bogotá. die. 23 46 éd'l d t 'd d f' eocla. gu eroamenta e. le gueo Ecuador de. penoDal a 101 demál emptea101. C! loe a. eote a el o I hao ocupado '1 ocupaD ea técnico tjeue radicado ele a fio de, que éatoe reci .. roeé P. Viva., Secreta.io c,al.e •• puel bal.ta la tecb~ la elta luche; pelo parece que pai. campana coohol pl,a,ga. bao la P,imt aotel del VI Coogrelo Mejora. Pú- CaJa de Crédito. ~irlnodY 00 le 10 raD lampo:o .eluha. Mioecomis. ~tJla T rlt~, Ano Nuevo. yc1 que 00 fue blica •. -Santa Maria. l •• demál lorganlzjctooe:., e do. muy aati.fec,oJloI.)a que Director Agricultura. pOllble paga.1a 80tea de ~8. Heme impuelto ateolamen elta °datura ezéaj , .6 o Pd~ 1810 ano he. ano le pierdeo oor 'd d c mo fué el plOpÓSUO . . coDee er CJ ltOI me lao e b lE. t YI a • o le prOpOI1CIÓO aprobada por d' me. cOlec al. Los eJ ec os sa n- iDicial del gobieroo.. VI Coogrelo Mejoras Púl:,li .. preo a agrafia. Creemol que el oecelllrio grientos d~ 1 a U-cal Irsolcrils tU telegrama dar a este ploblema 'a ateD· nión N actonal en TarJ' etas de Pas- del 18. por ' medio de la cual A propósito de nue5tro eióo que merece y pODer ma Boyacá 1\ - N \) iotéré.ale termioacióo cerre, Burgomaestre (Pasa 6a . .... ) cua"y no uevo tera troocal'l la de Sabta 'd 'RIFIC\.DO \. RIO COP TI· Marta-BsHaoquilla.CoD mu Loa que le baD tDtele~a o . ORlO Hemoe •• gn·ldo rec',bl'eodo g d I t I h .. l' L n .. cho ~Ulto he dado trillado por le ulr . e • cerca e 11 mo e B ga J)qurera UD ,¡eIO ca· Bogotá. D.c. 27.-A cau laa siguit'Dtes tarjetaa de feli, de loe deleol de ele cougre o de.eoyoly.mlaolo del ~-: 'aoce de IU eC'u8eióo. que la de los suceloa ocullldo. tacióD de Palcual , AClo 110 al ,enor mloietJo de obra.' lao!o urbaoo de e.ta mUOlel- ha lido muy provt'cho.a pe. eo valioa muotClplOI de Bo. Nuevo, que agredecemof io úbl' palldad, DO puede bacer olra ra eeta tieue: lo. pagel e yacá, donde c1U dada~oll 11. cerameott: pica.. cOla ea jwticia que fu.ltar haceD COD puolullid d eoce-beralu hao sido alulDados CompaDte Co10mbiaDa de 1 Pre.ideote. O.pioa Pé[ez la labor oficial del Alcalde miable, la. oblal pabllc •• y nendos, iD que lal auto. Electricidad. Divi,ióD Mag· de elta ciud.d. doo Rodrigo COOltruída. pOI él p.ellilllao rldade. conlelvadolal bayeo el I E. Vive •. Y 00 le crea que lO admioiatracióo y e.to hay podido domiDar a IU8 exalla. aL::~ria de' Liberta1or. La LaAgosta en eate recoDocimieoto que haao que hace.lo púbrico, como UD dOI copaftldariol, que em· Comp~oia ~~I!f6Dic8 de el E(uador e fU celo po, el mejoramieo- mefeciJo e.timulo, pala que piezan all a aMedrenlar al Ban8nqull1a, DlvutÓn Megda lo de la ciudad et a mue .. el Que lo reemplace I~pa electorado hberal para ele- leoa. BOROlé, dic. 27.-No,ti- ra de 108. como otroa cuaD- que 181 bueoal actuaciooelle jarlo de lal Ufoa., lae diree- ... ciat lIegadae del Ecuador 10- do ee iolereeaD por cool~auir ap'audeo. eo justicia. tival del Movimleoto Popu- LER EL ES T RDO forman que a pelar de toda. favore. del Burgomae.tre. Ea. Pero uoa de 181 demo Ira­lar ae bao eotrevietedo CaD ,Ia8 meddu que le bao lo (8 apreciaclóo e. de.áolele.a" ciOO~1 mAl p Ipablel del ea. el leOor mlclItro de gobin. le empieza 8 tufur en IU mado para combatir 111 ou Ja. piritu público que le aDida no pata pedirle lal debidas propia caroe '.81 CODee~ueD# be. de laogo.'s. le teme que El derecho de opioar el eD oue.bo bUJgomaeatle. el aallD'IBI y que le lnvestigueo ciae de la UDIÓO oaclooal, elaa reiioDe, quedeo total labre. ,por elo CODceptúo la medalla del d,i.mo qtse ilJpalclslmeote 10. hecho •. que et la cortina de humo meate de.vaat dae po, el vo que él e. el mejor Alcalde le otoliÓ el Coogle.o ele Parece que el Dr. Urdaoeta teo iida por la oligarqu1a h· raz tOleclo, que ba anuioado que ha teoido Saota Marta Mejoral Pública. eo uoa de Albelaez ha promeudú 0010 beral.coD.ervadora lobre 10J exteDlOI aClel de tieual culo eo elto. úhimo. aGo.' porque IUI úllima. leliooe •. Y tito al r fuo clon8l1o. hbera1el pI delmaoc. de la reaccioD, que .ivadal y ha deja jo iDlervi IUI obra. e.tilo preiooaodo exptica claramente COáDlol rl tal labor. apeDa. empieza a hacer.e ble. otro. terreoo. aptO' pa· elocueotemeote IU eficacia merecimienlol tieoe y el ,e.· E' pueblo liberal boyacco leo.ir eo el pai,. ra la agricultura. como autoridad. Y. ju.lo e'pelo que por él debe leoeHe. La, enorme. baodada. de que, al tioalizar elte .no, le BUlla,d",o Gatera. A V 1 S O laog~)lta. hao '.Q(lJa,Jo la dil" la Personería V la Inspttción de Educa- , I ~ bl recclón de LOJa, donde e , Lo Lolería del Libertador . aVlsa a pu 'co cielo aparece o.curecido pOI cion de Sanla Marta que h~ trasladado sus ofiClnos o) nuevo 10- lal oubel de io.ecto.. Soliciton cosos grondes en arriendo pera Escu _ col de la carrera 30 .. entr.e colles de 5onlodo- El gobleroo de dicho pai- 105 en el Centro y en los Barrios de la ciudad. mingo y Grande. conljguas al Estanco OflCIOI. eaté ,oteo 'ficaodo la campa' ña contr la langoata, que ya ATlEo. J} PR P T.' H... L 1 D • EH Consorcio de Cervecerias Bavaria S. A ') comienza 8 c8ue~r ~Dmeolo, LUJS e, CAMPO GeNTil GARC.IA LOPfZ . . . . I daool eo IU terlltO!IO y h~ A los propietarios ele bienes raiCfS en mo­ra con el frario Público Municipa I A V I S O: 'Vlla a 101 tef\olel aCcloolltal. ~ue de conformidad ~OD ? de.tinado OtfO' 're.Cleolo. Olll lelUtho por la Atamblea Geoeral tO IU ,e.ió.". extreor ~I lucrea para combata.r t~ ¡ova, oarla del dla 16 de los corriente., debeo rem.t., a la ma· dOn eo lal pIO\lIOCla. del yo. bf~vedad. a lal oficioaa de la Djrec~iOo en BORot', CIJ' .ur del Ecuador. a ~io de neta 7 a. 9 16,; 3, loa Utulo. d,: aC~lonel. para ler cam· evitar que pued,a .e¡u." v!i0· b"dos por loe ele la nueva deoomlOaclón d~ ~Ol pelo, coo zaodo mál haCia el IDtenor. Que caD motivo de lal Palcual y Afto Nutvo, ti He ... ciocueota ceotavol ($ 2.50) c/u .• y para IIQ~J1d!r la pro. ~~=~_~~~~~~~ rabie Coovejo Muoicioal;mediaote Acuerdo N9 17, roo-po~¡ 60 de acciooe. hberaclu que a cada accloo.ata corre.- - ~ ce e UDa reb.; .. del 40o io lobre recarioa riel Impuelto P'c. pood. legúo la reglameotación pertioente. U n VeDturolo Y F elil dial de Vigeoci •• Aetefiorel. con fo cual le. br ¡ ... da el 01 Loa aeeiODi.taa relideote. 'uer. de Bogot,. ~~ en río A n-O N U e v o Aguin.ldo,. , let QUila fa preocupación de UD f'mb.rgo. tnitir 108 tUulol por cooducto .de la F,:brice u. 06 .JOa de a Lo iov'lo a Ud .• leGar Deudor pur rooef!pto .fellm· Corrpanta, y li 00 l.. hubiere. eovlarlo. dlrectameole e - u; 4A puello Predi.l. le acerque a la Caja de la Tf!.ofe.l. Mu Boio". S A~S T R E R I A oieipel a bicer la cancelación del C.IO y pueda rf'cibir el De la oportuD8 atencióo que le .¡rvao Dre.tar 1011' 11'- I n EL DAN D y' nuevo aDo, .io e.. deuda que lanto le mortifica. ftorel aceioo;ltas a ... Ie lIelDamieolr. depeDde la rea Iza· lo cala de 101 vuudos PerlC'c:1os • Saota l\1arl., diciembre de 1946 ci60 de e"a~ operaciooel eo debido tiempo. , AftR \ 411, - • 61 I El Telorero Muoicipal. El Pre,ideote, EZ ALBERT JULIO JlMEN _ ZU "'IG. DI Z GR AnOS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. P.I .. H El Sindicato de Vivanderos/ del Mercado se dirige a la Junla A dminisl,adora Stl.Mar'.' Dic.26 del 46 $0.05 por I iOhoduceióD de Sr e.. M·l em b. ro. el e II JL ID t a cada bb uIl ro y 00 PSRttr por A~mioi,tr.dorl del Mercl U08b o, de UDS 8 m~ct'a a· d P· bl uo 1, como clu.lmente ace o u ICO. cJe' Ciudad. '2 Ah" l' Loa por.adore. da II p.e· , d b d . o Ir e ImpUtlllO leote comuoicac.ón .00 101 le· l' ~ d ~laIJJe. pue.to que ,al Oore. V Icror Bermúdez. Freo ~D fO ue o. • q,ue p~ 10 01 M l · A t B uopuelto •• 00 o. mumol ~x CIICO a, lDez, • UfO O· el d 11 ' zóo. l"omá, Me,er, AI- P~D e o~e, y DO e,v~o 0'0' I S , AIt M UD eSI a ter e.pecu BUVO o MOD'~ ° lid)' . °bolo d' de acaparamiento; OraD, to 01 m .. ~m rOl e elte!:)ibdicalo. qllleoea fue· 3 •. - ebe¡. de lo. ¡m. roo Dombrado. ea la AaaID pUtllo. en 11m u de e blee GeDeral del 13 de 101 pendlO. Se eatlende que era ' eorrlentel pI,a preltotar I pellel n ebar ea lodo. Jo. pabe U J.. UD pliego de peticionel, lIooef.; I el cuat e.pe.amo. ler r lue' 4a.-No pa al por el lé,· I lo favorablemeote por Ud •• mIDo eJe diez d.81 lot Impue¡ .. en todo. Itll puoto.. N Uf'I· tOI por c.) nc~p.o de e peo· era. pellelQue •• 00 lal .¡gulen. dlOI que petmao(zt&o CelllS ~ le.: do.; 11.- o pagar mAl de (P ..... l. 5a. pi:¡ina) ÉL ESTADO ;;;;;;;:::1150::::=::' Crema Desodorante l/lit Evita Manchas y Olor 1m ¡tJs Axlla~ Arrid le ofr ce un;¡ doble !,Iuece el n conu el ele r: .. 1 ble olor dd sudor ResguudA 1& l/SU / con­t I m I olor. )"" su 1''''. conU'll bs neh. Anid ~ un eso· donnte de tltli~ dA frag¡w I • on 1 (ifl:l te: (un eJe UnA cr~m e bcllC'J. dc~\ oece: inst n· nDe rncnrc en los por05 • • . surtiendo efCCtO IIlrncdr eo. Con Anid puedewteclJ reoeup ne por (;omplclo. '1 diYCrti e 3US neh s. dondequiera que r~ sin tener o cueno. el calor. Pto· reja su ulcntud '1 en to con Arr .•• empr e a u :u:.lo hoy mismo. PceciQ3 : nt y })t!. A 1 D.. DESOOORAHTE QUE MAS SE VEf(OE "."" GANADORE.~ DEL MAYOI< ~--------S-O-R-T-E-O- N-U-M--E-R-O- 3-6~9~ -------- Vendido eD Barranauilla 204 b.1Lcrto Nlcolh Duarlt' M. Leonardo P~rC't(a Ame,l. Ana Crlann. Cabo reo 5. 5 ntlago Ru II DIez Gualavo M erUío R~t.mo o Mareelln. Valle de 8elcúo Juan Pal>lo de lo Cru~ P. PclroDb MorUnn SlIu O cer Antonio Gullé. ru T. Julio Meury Cervonln Anlooio Monrur 51món ~lnIarro 501.no fu cbia R. de l. Cruz T~re .. lubel Pooce A. $ .550.00 !)()().oo ~~.oo ~~.oo 560.co ~30. oo 1. 100.00 ~~.o o ~ 'O. oo S~.oo ~~, o o 2.200.00 6!lO.oo " ~. oo I O.OOO .QO ----------------------------~--~~------ J LOTE A OEL LIBERTADO ENTRE TODAS LA MEJOR r.. ...._ I. Ven emos 'os ofomo os plum~ ros ~D6 rkera emoe reDova,lo Doe blro ort ' do de car teras pata damas y Diña. R tci b· roo t~l108 a rl'Ícu 08 par rc'galo,y ~ra Uf'VO eurti ,to de mere n .¡. n lPotr J. lPliiI!Il!I!iI&JIliIiIll!I!l ' .~i!lii! 1!!.i! l!Ji!g 2!1i!I ~I_ LA PESCADORA HMARBELLA" ¡ i Gaste u Dinero Donde Tenga Más Garantías! T eoemos r~ l oi es de olla precisIón. p ~ro ac"bea-os de reclb' r uo btUo 11 vaf'iado ,,"reído lÜ relO'Ja ~ aUimo _ ocúto 11 t . tito. QOe' •• hs'oceo 01 $lUS o mos t s.lg c:o te lodo close. de e r ' a compra, vende y llao.porta ¡ oda dele de oelcado ,1 in­leriOf de la RepuMica. I AgeDte. hculo5 poro rfgo lo. V lsU,.no QU toael m.yor i". to le ateoderetDoa. Co.'.moa coo UD ~ .. peTlo ea r,loJerla. Puotu. Ud.J. umtro )1 precios que DO .dmlteo c:ompeh~Qcl •• AGUSTIN BERNIER ' Cauirtjalito N° "'12. : JOYERIA. RELOJERIA y PLA E.RI A E la a Mart- lada de 0.900 G roo rebojo de precios en los arhcu)os de plata martillada 100/0 DIEZ POR CIENTO DE DE5C\JENTO sobre los precios de venlo en Jos dios 18 al 31 de diciembre. V 6riadísimo surhdo de piolo garantizada de 0.900 de ley. ropaganda es en os ,. V. BARRIOS M. 1m d n de '\lucble. n to~ n . jo del GUido D\jJ ~ a hase del • negocIos , e 11 c.I~~~~g~! ~c!!.~.R.~~úm.~~,) it c.l'a .... 4. H J .1-= til __ -....aI!ll _ • . 1 I S/f PRE TE •••••• I Para las Fies'as de la Temporada Oye.ol de Bola HoI90de.el, QUf'loa de put81 pall liD). wtcbe,. Cbocolate,. V,Da. g~oero Ot liool de mue, bllI· [!! COI Y tioto •• Wbltkey etcOlé., C.emlll )' Beoedlctioe'te mi guimol de F raocia de la reoombra ~8 IDarca arle B,ú.,d ce R~lIel y mucba. olr81 10rpre •••. V"neool y coovío'lIe. M. . Ahello & Cía. ¡to ~anta Marta - Teléfono 3 2 3 - Telégrafo «D ~ GRAN JUGUETE J(}\ EN lOS 9\LMcACENES MOGOLLON. Anuncie Ud. en LOS OlAS 21 - ' 22 - 23 )' 24 DE DICIEMBRE EN LA NO 1 E s A CON LA ORQUESTA LOS o TROVADORES DfL CARIBE el dO ario e mayor ("irculación Departamento d.el MagdaJ na . más antiguo de la Costa. en el y el olel Tobiexe Ciénaga - M gdalena - Colombia Edificio moderno. construido especillhnenlt I por el Gobier.no ptlrtl dllr plenas comod¡· dad es a los turisttls ntlcionoJes y e (r~ojerOS SOL e TE NUEST AS TA FA ... 111 •• \ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. orclrmbre 7 de J 04e IO. JAIU I EL ESTA, ¡fe liT De I -,A lA MA lA - MAGDALeNA Las mayoriaS. p~rlamentarias El Meo.eje del galtanllmo. que veo . o comeD'ao o d de e.ta. corumoal, eolre IU. Impoltaotlllmo. capituloe e. aara uoo a laa mayod •• parlamentaria.. De oeCf'at ad hCaOcPeI rl•o , pala de lOU da r Ia . mal y m.á. aote la COO·CleOCla óbhca• Por fortuolt, ya ella. lermlDaron eo IUI eeceoa. ~e comediaDle. y lo. ,?ueblo, le pagarlln ca~o IU' vele~da. d • 'UI ¡abore. mezqUloa. eo cootra del pat. )' del libe. il;mo Muy pOCOI de .UI miembro. volveráo a celeotal ~~fule.:oo obltante ~ue la totalidad. delire co~ I~ reetecc~óo ue 00 .upo cooqu'ltar coo actuaclooel patnbtlcaa. Bleo q ereclda la repul.a popular, como •• OCIÓO levar.lima. ID Las ca.ducBI maJor'aa parlameotaria. oaCleroO bajo 1 reioado de la Admioiltracibo Lopez. El cacique oece.i­: aba mayorta liberal incoodicional. a IUl deleol.Parece que L6pez le dedicó má. que a complacer a la tel mayoda, ea f •• orecer .u. viejas camarillal y a .UI famiha(ee. F fUI­tada. e.peraDZat acariciada., lucieodo el fe.lio del pfe8U· pue.lo eD ot(8 csferal, lu mayor.as It~ erales.e 8bue.OD eo campaOa eotre baatidore. conlta el loberbio magoate. PeJo en la8 junta. de Palacio le reod.ao pleito bomeoa, je le quemabao alfixiaote ¡ociea.o, lo poo1aD por fal BU­b;" Como el .hombre de Eltad~. del Cootloente bltpaoo. americano. Mlentrsl tanto, la cnhca lubterraoea le e b la PItO' le creab~ 8Im~.fera de delprel.igio al gamonal lDuimo• El régimen liberal tambaleaba. Al zorro de López le dió eo la Dril le traUla de 101 parlamentario,. cootra IU auto~iclacl. El jue¡z~ ~e la adulaci~D en lal Juotal de PalaCIO '1 el de la dl~!nba eo 101 conillol. eo 101 tstooel de 1.8 cámaral. Hab.lado.o el hombre. conocedor de lal tlaquezal bumaofu, ameoazaba COD la renuocia , la. declaracioocl al relpecto te tucedlaD UD.' a otr l. ReverdecíaD la, e.peranza, cortesaoas, lal ova. lal imagiD8bao madural )' lIoviao 101 ruego. de Jo. cooi re.i,'8 para que el lIeDor Prelideote cootinuase ha ciendo et bieo de la patria. El glorificado penetraba el al. caoce de la, fin(:tidaJ zalemall ).de.ceodió del lolio. El partido pudo baber mejorado .u ,iluacióo al haber 8cep t do el Senado la lIeparacioo de Lopez desde qtSe co· mroz6 el de.barajulte de 'u adm,oiltraci6n. Vefdad c1atlllma que la di.i.ióD del partido el mu, Interior I lal candidatural de Jorge Eliécer Caitlln y Ca bJiel Turbay.EI8' do. caodidaturat preci,arueote fueroo ~a coolecueocta de la di.perllióo de fuerza, cau.ada por la accióo de López y SaDtos. DilperaióD agudizada por la, torpe. maquioacionel de la. mayor'a. parlameotaria't eo que IU' uOldadea le io.pirabao esdulivameote eo asegurar curulel en 101 pr6ximos comiciol. Por elo contaD de un lado a otro, como e~celentea oportuniata., de la. toldal de Gabriel T urbay a 18. de lorge EI.écer Gaitén, JI de am bat, a lOI campameotol de Eduardo Saoto. y Alfonlo Ló pez. Acróbatas mediocree incapace. de caular admira­cióo por alguoa proe~a. Por lodo géoero de de.acierto" 1.1 mayorlal parla­menta. iet perdieron del todo la coofiaoza de lae malal del hberaliamo. Excepcioo hecba, por lupue,to, de 101 coo­arel¡, ts. gaitaoJltal que le 0puliclOO ha.ta mili DO poder a lal magoa, veuatil,cledclI de .UI cole¡al. LOI grapol lo ' pillea y tu,bayi.tal del con grelo de.igoaroD al leOor Edd8r do Saotol lefe Uoico de e.al doa rOlcal. Mal la t~r. bayi,'a. por lo meDO't e,tá fraccionada por la eoeml~1 de lO jefe. U" Gabriel T u.bay, e la politica de la cola­boraci6n. Ela I¡tuacióo d" becho coloca al leDor Sao .. '0. eD pelicióo muy delairada, como cacique úoicamenle del clan lopiata, que medio lo maltica ,. dural peoa •. Certamen vergonzolo el de lal mayod'l del .parla­meoto. Furor aot¡cooperaciooiue durante mucho . tiempo , • ültima hora la clau :Jicación horreoda. En vaTla. oca­cionea declara roo que careclaD de poleltad para oombrar di,ectaval del par.ido por correaponder ello e una CaD· 'encióo de oriiJeo popular. Y a la hora de DaD'.. coo lumdbimo e.trucodo oombraroo al .enor Eduardo ~8DtOI monarca de lal camarilla •• -~CJnflel F. 7{oblts LLEGARON: Máquin8e de Escribir. MáquiDal de Su. mar RemiugtoD. Máqaio81 de Escribir de carro grande. Porla_RolloA de papel de envolver. POI'. ta.toalla8 bigiéoicos. Brochas p81'a le barba. . lIBROS DE INSTRUCCION. Almacenes Mogollón 8ANTA MARTA ANUNCIE EN ESTE DIARIO-El ESTADO Dos aneras de interpretar el Mov·. miento 'Popular q e dir· ge Ga' tan Certes cruzodcs enlre Jos Sres.Julio Ort~gtl Amarís y GobrieJ Echeverrío.' s nI :\J rl • DJc:I~mbu 26 de 19iG. - r. do" "allrl I lA'hl' ~ a, lUrHlot de 1'1. ADO. d~,or M IO. preci mente eu u afán de cerrl1l'lt el pn.:.o a l mo\imiento e aila­ni .. tn. l'or coru.if u lenlt. f~ pr . enta ti d ~l ot Ilnt~ lodo lo conl.rllrlo de lo q ue paro no: Iro ' rl'pre enl el t'audiIJo de' pueblo, doctor G lIún. led :.a~. por- .-. San'a Illl1a, diciembre 2T de 1!I-¡6. r. don Julio one,a Amarlt. Pr - Dte. s OS .C O ES EGALES l~obre Tostaduría y E'Cpendio de Café Puro De la Resolución número 57 Regrcm~ntario de la Ley 1 ~6 sobre consumo de Cate Puro. Articulo 8°.-La per.o~a que por el llbor, color, 8roma o alpecto e tenor advierta qu~ .00 ca­fé eltá adulterado o mezclado coo .ubl~a~ct81 eK· traOal deberé pODer el becho eo CODOClmleota de lo. a~eotel eocarRadol efe 1.8 fi.calizacióo o aole ra auloridad laoi'aria o de polleta. plr. que placada a la mayor brevedad po.íble a ¡oveltia.r el alunto l a obrar de cODformidad coo lo eltablecido eo elta Re­. o'ucióo. guard~odo ,elerva!, relpe~to del bombre del informaDte, , liD re.pool.balad.d OIDIUDa par. ble. ArUculo 9·.-A quieo pre,io eo,lili. QutlDÍco le le comprobare haber tollado o molido café par. darlo a la venta cootrariaodo. la. dilpo.ic~ooe. d.o la Ley '26 y de eata Reloluclóo: la re.pecUvI eatldad 180ltaria le impoDdr' por la primer. vez UO~ ~ult. Ele $ lOa $ 5 O, .eiúo la da.e. d~ e .. abl~clm,eoto. y de $ '00 y cierre del e.labteclmleoto, l. de Due-vo ¡ocurriere en la faha. ArUculo 1 O°.-Toda. la. aUloridadel de poli­da vela.lln ~or el fiel cumplimi~oto . de ella Ro.oru· ci60 y p.e •• aláD • 101 a2eotel hlca'lzldore. que de· '¡Roe la F ederacióo y. 101 Com¡t~a Departa.to­tale. de Cefotero. UD 'raoco apoyo eD el de.elDpeft~ de .u. fuociooe. re.pect¡vlt. SECCION DE PUBLICIDAD DE LA CAfETERIA "AL EIIRA T OPleAl" La FOlografia OSpiD. Se ha tcaeJadado a la CaUe Gracdt-,calT fa 6a.No 80.bi. Un Veolurolo y FcJi, Año Nuevo - 1.E D SASTRER1A -EL D NDY" la ce$O de los vc:slfdo. Peltrcfo, ('. RH \ 4L - • 61 Domln. e, CabcUo m ~ Rebelde Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Dlc:lembre 2.7 ell I~ El ESTADO la cauI del zum---o de. 101 Av·onea .~~~~~~~~~~~~~:===~~~~;;~ Los Lico,e$ de las Renfas del Magdalena se elaboran aba. se de productos nafurales Lioale, Field. Viri'oie, ideolica • aquella, impu'l.dl Die. 27.. (SIPA).-Eo medio por UD motor ~Iécl· ico a lO' de I1 iDve.tiglci60 cirDttflce lutameote ,¡Ieoe'olo. El rui­lel. cioa.d. COD le velocidad do reluhó r cai ~xactam o , 1.,. diveflo. liltema. de pro le i8ual.. pullioD de lo •• ,iooe •• el Co De .h •• urgió la id a de mit~ Coolahivo Nae' 00 I ea que en lo futuro las hélice. mlteria de .eroD'uticI cfeci· deberllD ellfn providal DO de dió averiguar qué er. lo que dOI, lioo de ocho el taf. que -L-A--P-E-SCADOR A blctl que lo. leropl 001 pe. i •• leD 8 uoa veloci ~ad muo queAo. produie.eo uo luido cho meDor para producir eD "MARBE~LA " tao mofeeto. Y v;oo 1.1. IU COOjUDto el mi.mo impul compre. vende y "ao.porl. coofirm.ue la leorla de que la que el que produceo la. oda eI •• e de pe.cado, I in- DO era • lo. motore. de por dOI de 181 hélice. actuare.. 'erior de la R publica, 11 •• ioo • la. bélicf'l. • lo Pa.a ettablecer la oecel.ria AReole • . que ae debla t~1 ruido. De- co~par~cióo coo lae hélice. AGUSTIN BERNIER mo.trlllloDt~ lo. Ibve.'tladore. r.d,ol"U.PÚ,o e o movl· C1D8fe jalito N° , I 2. eo preumc •• de repre.eDtIO· [lueolo UDa de la. cuatro ele te. de l. mlyor •• de ftabricI' ta., hecha ad boc. y le vió e.taduoideo.e. de aeroplaDo, que el luido :¡ue pToducta erl plrticul.re.. COD.iderlblem~Dte meDor. SUltro cootra ~I cólera porciDo Varuo. coulJa ,¡fOil. aviar 1 Medido veteriDaria eo ReDel"al O'nctmo UD .udldo comptrlo d t SU -fO , VICUDas y mt>d lc lno ,.1 t r i­a rla en "enrra) o los ganadero, Quit'roD.ele ta. al •• a UD pue. IU iD'eD.idad era de la aeroplaoo P'ptr Cuh. le lo IU 101 84 decibelel, e.to e'.lpe ietó firmemeDte I la .ierra. y oal 4 dec.b~Je. lDá, de la le ecbó a aodar 1U motor de ¡Dten'ldad del ruido de l. 5 I caballo. de v por. tal co cODveraacióo ordiDaria eD UDe mo li el avióo fUlle em· h.bitacióo. de la reglón y dd MG~dolroo 11 CON~UL T A~ GRATI . ateDdidas dude ~lrtaDquflla . por 11 preoder el vuelo. elllndo el auestro cODducto, por t i Dr. Jo .: motor proyieto de uua hélice SINTONICE de do. Ilet... Y plodujo el ordiDlrio ruido eDlordecedor. A poca dil'aaci. de ete Ivi60 A laa 12m. V a la. q p.m. PUlo.e eo movimieDto •• I. mi. NOTICIERO sr A.MTA. I Notlcll' Int~rDoc lon l es directa. ma velocid.d. ooa b~ ice .acole de la ------------ Colum~i8 BrOfudct'og S,.teo M. J. Diaz Ciranados - ABOGADO - Nollciu DDcioDole", locafea de )' . clu.lld.::t oficio!: Calle SaDtade~iDaO LEf\ EL E Tf\DO • 79. CoD Aaeacll Ju. . dici.1 en Bogol6. V anu nCle en él MI. Gonlóln Cortloeh Médico Ve~ I terlDorlo. dueño del Almacén -la Groo,.. . Los caso' uqztn lcs se o· tenderao por r.dlo· tdetono. al cas. lo de $ 1.60 co osulto. ACUNACION De HATOS. DO comprometemos a hacerlos loles a puclos fi jo.. locloyudo cunal, viaJe J gastos del vocuo.dor, dc. Dlguos su. ncculdocks pora reso lverlos. OFlel A DflBAR N~szoclo, Geoualu. Leopotdo Del/Jado BaTTrneche T d , " 26- Colle SaD Froocl!u.u I I ------il VENDO ¡ El Pasaje "Basfidos" en 1~ calle de El pozo. Entenderse con su pro­pietaria. f ULMA DE MEAG EH OUIE~nes practIcan el arte del "blen yiyirll , B RI DI S • D LICIOSO COCKT IL , U .. copa de CUE RY 8IANDY 11 Uu c.opa dt AlU cmt,aJ • Uau IOW dt rllllllÍa . U cttua al tUa capa • AriCAr al J1ISto . liü:1a al trcKito, .u te .. ~ l., 1.., eS .. ic- la copa c •• u aeu 1 limó. TO\l\E Ron Centenar io Especiol (Whisky Na~ional), Coceo. Chc= rry Brandy Anís 1931 , Anís Río de ('ro ( el pe pularisímo Ron Caña v SE CONVENCERA. ANUNCIE EN ESTE OIARIO I han hecho de PIELROJA su clgorrillo} lo encuentron siempre de todo su agrado. I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pi l •• ,. EL SINDICATO DE ... • de la 2a • .,4';'.1 tro (4) fe", meDOI ~n 101 ;e _~~ le eltablezea · cuatro 608ul01 de 1" cuatro ~ayor viQilaocie eo lo. ear. leral que dao a lo pa- I UDbl I o efecto. que quedeo bellooel de C8IDC' y P!. CII· bl eIre mercado delpUe' I de d! l" A Ia vez mayor cthcieo ::e:"81 labore •• d V • r~,poo.la. caa ea Ilolllervidol laoila, iOI blhdad po. la a (D1D11!raCCÓn que ae ua ment-: eX;lten; delmcrcado por lal J?erd~d81 8a.-lolralaclón ae uoa oC81iooe la deftcumcla o b61cula deDlro drl mere do quct,gCOCl8 de dicho, le. vi· partt el servicio general. .,ea "1' E 1 S' d' , 1 cio. de Vlgl aDCl9 por parte e .. 10 Icato lormu a el· de 101 empleado.; !'I pellcloDfl p~r e •• ima,l" bl . JUltaa , CODveOleotel V por 68 _Ella ecer o perma· que .e .abe u I . tir d¡~z (10) hores hábiles 101 que 8e.u81~:ol::e '~:b~:: l.b~r8blel eO el mercado, el en el mercado público de decir, que loda' lal puertaa ella ciudad lobrepaaao a la peuDlIoezc8o abierta' de.d~ suma ellipulada er. el cootra III 5 a. m. hu 8. lal 3 p. m, lo celebrado entre Cla H 1a • _Que le loataleo cua (uota y el M. U 01.C.lp.lO como. t _ . caoóo o cuola meolual dt I SUBIO cool18 ti cólera. porcl~o emoft~z8cióo e ¡otereae. que Vacuoa COD'!8 ~Ifoll' aViar 4e eltlpuló. edictoa ve'euoar'S en ~eoera t D Ud . S Ofrcccmo, UD urlido compt~lo dt • \JtrO'. YOCuotU Y mediCino vC'lerl­DI, I. eO genero l o los sz~nodcro, de lo (rgloo )i del Mogdolcntl. c: •• 81 tOI. .., S .t Francisco Mar/m ~ Pre,ideote Al f omo M. 9,(0' Ú1J Secret ario GeDer al --~--~--~~~------------ 'ANTA M;ARTA RAILWAY COMPANY - Arread taria del Ferrocanil N.cioDa' del M d.ten I T 1 N E. R A R I O N9 .10 EFECTIVO DES9E F...L '1 DE E ERO DE 1943 ITrene. COD rumbo hacl. c: I ~ur ITtf'DU COD rumbo haCID el Norlr Lunu \ -M ..... Mlén:olu T odOI loa DI .. Viernes e~ t A<::IQNe5 T od05 105 DIOS Ju~-;;;- Mlxlo P.IIIJero. Mur.lo . - -S--ó_bo.=do-, - ,:) M Ix10 PCl"¡"'O M 1.. 10 ~l $O -~ --;2-- -~-- -1- --o;; A.. M, P &l. K A. M. I P. M. o.~ , O" ~ANTA MARTA O 8.00 ,-":) 6.<41 '.2" Catre 10 7 .46 ,.~ - ~.31 pozo. Cotor.do. 14 7.40 - - ~.+l DOD Jau 2J 1.28 - 7,\2 ,~ Papon 26 7." '.01 A. M. 7.ZT 6.11 ClfNAGA 3.~ 7.~7 P ~ CIEN4GA ~ 0.'5 "." ~ P M. ~.:SO 7.+6 Palma )j A. M. ~~ '40 6.08 7.'7 .2 ",.29 ).20 P .. 10~ +ó i,2\ O.i' 8.\2 RtOr '0 :).01 7.00 8.20 ..o +.1.5 230 7.~ 8~1 Varda " ,.~ I.2Q 6.00 6.44 O~IHUfC. '7 ).. .. 7 1.01 9,14 9.00 L.t •• 62 .>. 1 \ 11 .40 0.23 0.0' SEViLLA 06 324 11.17 9.!S 0 1 ' AgasUu 61 ~10 10.2' 10.11 0,26 Guamochlto 74 2.68 10,0'> Tacu-rlllc, 70 2.i7 9.li 10.'0 0+8 ARAC¡\TACA 86 2.12 8.'2 1/,22 10.'0 fU DACION 9,) 200 7.30 A. M. ~ . M· I P. M. A . - I , , NOT A5,-lol (ru~ •. !U , !52 cOlduclrá. p"'iero. de primero. IC'guodo y lercue dase ' c~uJpClle& y ucomleod .. de uprtlo E lo. tfue, ~, y 50 .conducirá. pasalera. de lercu. elOSl' .ncomltodes de uprr-so urgo. .1015 (reDel Hidra. de Clca.~e • 1 .. '.Xl l. m. '0. lu.u. mlér ::olu y 'olIerON. 'I"e fundoclóo o 1 •• 7.~ •• (D, 10& mutu. tunt' , a6b.doa. pero 1 .. ber .. de aJ) lidell de In dc:má. uhctoou lO. .prexlma.i .. , puede. adel'Dlarse o .tr.sarae. loa treau ,O y C50 cooduc:(rá. pu.tt'roa de primer •• stQUD '11 y lC'rccro cfl¡sC'. fquipojr •• uClomlead .. de u:prelo , c.rqa ... Iyo lo. domlaao" ev •• do .0 berDo seulclo de c:or¡zo. CO 5 L lAS GRATIS. akodldos dude BDrreoqullla pOI OJcslro co)oduclo. por ('1 Dr J ose Ml GODlélC% Cortaoo Médáco Ve ICCIDorIO. dudio del AlmlScéo éLo Grool'. Los COsos. uq¡rolc .se o' lepduóo por radto Idcloao. 01 coso to de $ ~ 80 coo,ulta. VENDO HBasl¡des" Aproba:w POT Rts!)hlCÍ6n N9 166 del Se1tor Minütro de ObTtU PúbUctU El Pasaje en I~ calle Enlenderse de El Dozo.u ..... --... --a..-----..----. ____ -.R.O.B.f.R.'-.f.B.8-G-er.en. 'elll -_..: ACU. AC 0 1 DE HA TOS. ClO. compromdrmos 11 hocerlcl! ce, letcs ti prcclOS filO', loclnyeodo 90 cuoo, \l1~IC y ¡lSslo, del acuoador. c le O'iGDO' S\u ncecstdodC'S poro re,01verl05. con su pro-pielaria, ZULMA DE MEAGHE OfiCINA DfLBAR La Folografia espina Negocio, Georrolu. Leopoldo DetJ:Jado BaTT67Uche e 8 traala ado ti la Calle Tel. +28-Colle Sao Froocisco Gracdt ,carrera 68.No aO.bis LLEGARO •• Máq~a8 de Escribí!'. MáquinBs de Su .. mar RemlogtoD. Máquinas de Escribir de carro grande. Port8_Rollo de papel de eovolver. Por. 18.Z08Lla! higiénico8, Brocha8 para Id bBr 8. L B OS DE 1 TRUCCION. Almacenes Mogollón SANTA MARTA ./ i SCRIBA AHORA CO QUINK ••• QUE SU LUMA. .. ARK 1 La úntea tinto qua contíen • ",v." poro pr.,toccl6" oe lo plum- P[~dos: 40 V 70 clv.Puente & Gonzólez Sta. Mto. • I (L.A. G'RAN FLOTA 'BLANCA) Como Agen es de la W AR SHIPDJNG ADMINISTRATION de 105 Estados Unidos de América, la U I ED FRUIT COMDANY continúa sirviendo efic~z· mente los pu~r os de BllrraoquiJla y Cor­tagena con un servicio • e \JOpo res de' carga entre d· chos puertos y 105 de New York y New Orleons en lo Améric~ del .Norte. Si l) Ud. señor Embltrcl2dor o Coo-sígnatar'o, se le presentan cualesquiera problemas en relacion co sus embarques' sírvanse comunicar: e con nuestros 06· cinas yeco mucho gusto. como siempre, haremos todo lo que esté ti nuestro al· cance poro ayudarlos en lo medjda de nuestros posibilida¿es, hasto donde 105 circuDstoncias octuales lo permitao. OFICiNAS ENs I MedeHio - B-'rraoquilla - CGrtagena - Bosol~ - C81i . Sa la Mari Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Dícfembre 27" 10tG 11 Vida Socia) ft\J.ISO t.. lun'. Directive del Club Saot. Mada h.ce .abe. a IU. lacio. qtle el dla 3 I de Diciembre. delde fa. 10 p.m. tendrá lugar el tradlcioolll baile de fio de afta. Tocio. lo. miembrol deberáo proveerle dt' IU correl· doodj(Dte tarjeta do paz)' .a'vo. Lo. hijol de 101 .ociol de IU tarjeta de eotrada. Traje de etiquela. EL E 51 ADO Pi l •• a •. ~@@@@~® ~ @@@@~~@~~ ~ ~u Teatro Varledades - Hoy V'lernee de DAMITAS: ~ I Grandioso doble programll en Espllñ I I S En V pertiDa y Noche ~ Arluro de C6rdov.! E.,ber FerDáodez. Domio¡o 501.,r. V.lma Vld.t ea: S " O b ~ r de ar" ~ f: s . I .t~. : I.OS 01 ' ' .1.1: ( • • ': .) ADEMAS 'U NO~ i ro" 11o Ilor la \¡ a f r.. ~ ..: U uTU N A= la I uf,,"t!' 1M'r 011 : ,,1 d •• Llbr r • mlllu ~lIrll.lt' . I.r.do (" . JORGE NEGR --TE MA'RIA TAMAY( Ir'po. lb ·rto I.1bt ro . Ullb. n ~ "N. - . J ea r. I \IM\ n, (r Ij) l orr \ r l . JUdllh ( . M rUn (,b.l1l1o11 . .~)', J U A" {... 1 Durl « ( b 11 , I ri d Rrrmud~. ~. ~ :~;';¡:):nt; d~n ,u,~~ •.• dlll .• 0 ., : P~'~~-~@~~~~) 2.)'~ ~~' ~~,~aJ. ~~~ la bor d r dl' est diU'lo. quien DI . ~'~J ~( ~ <..~ ~ nu -irA cord I rol\jlr CIII rlulI '.. h r 1 • nl ur nlrn nllr .Hlune · t nI. 110 . 1 nlbl n IImpl" hu JIU t'l ron I ul ru .. I on P hlo • rlln I rllm . I qul("n T rÁgl'CO OCCI' de ole Aut~- B Ro ... ndu . Urandn. , 1r ju . mlllu d,' "la lud I11 Il ( (' fII .lm,·nl " u uv- ev di· d I G ("&! , duslmro'", nk Id d,,1 1 iI in. n. n rtr IIQulII r( r l' .i 'r d r . l' .. ' ec ara Clonea e obo par" dond ... , u' nt ho . . If ... dbn nu .". d"rlro Iblr nl 11 . ~ o. t's llf tu ' lud r lo. movl lono ocu rno oyer P - b Ir fui r .. lk ll rlun" .. , S J de " ena o A d I i\lln I~br u r umpl 110,001\a en on uon e e s er l .8 le e ero romo !lit d. D 11 . Qulpn hllC'~' mo 11" r 1 t nu( ,I' .. "ru i. .. unar lul don ". I M - . . I Z N' II d S D d' l d B Ambhn r .... lIj en l.1 d i d 01 ña. onóno laja a 6 0- allclaa -eaa el de o en len e ue e ogotá se gire 1_ portld n u f h n' lid 1\ LUi, de UIi· B l D I d e d t i u el iI . l ' r lil'h anlo'" ... lnC' r mt nle ' n6 ' ononero I e f. uao e cn, ~o cueo a desli oda para lo obra - Ho. f(' .... l j u (umpl ñ ... roo ~I Ed d S de que .yer ocurrl6 aUa uoa deol pr~do d lo: ro) i d .. u ' mUI'1 uar O anfos .. I I tl plN aml,ladr' . J .. I\or lA .ulo.U l.. traQedla que tu~oe cooater d' aterroaamo. (ID e medio ¡ -bao a ¡iuu úOlcameote $2L 3aht'r r la (I("ro. Imp' tic. damlta D d" . d d la de h t b 00 U u1"n Cllrll mo.,d(~ :indoltPlul'ho.! IIWl f El r. Eduardo Seolo •• na a Baque 11 aocle a. d °l)'d ll seOor go er' .00, lo tU l me fxrrlc6; C'lt 1t'1~ ) ¡lo n u tud o com('l" ("~uieo pan actualmeote eotle El leGo, Rlfael Lacouture Da Ol d~ I~palt mento. Dr. po, ~lIo be lohellad f \1 . RI : j d I d J OOlotrol uoa temporada de l\lendoza, pellODa muy n, Pe .a, 8ce~ca de lOI trabajol me. explicativol -1 reol 'eOCloo' - ( 001 nua tnt or t' ... U on o di' . I d S d ó d 1 d '" P :\. b t llo. A.erm., \'1M por . u C'Om. delcaolo eo compaoia de IU ca, e o pnOClpl e ID e 10lellCI o e aerá romo que DO me hao 11 d ' pi I r po idón, dillio(luida e.pol8 dooa Lo- JUBO. bijo del a:eoelal EII~. I de e.la clud!' • cuyo. terreo ella o. reacia .. de Saotol. viaja ma, mo Lacouture. pa.eaba eo oo. eltllo ya elC~lIldol lécoi . Et . Dr. Htlertll LoZlDo, LA L U e H A naoa a la Z008 Baoene.a. UD 8ulomóvil por los elre cllpeote e.o UD litio cercaDO ,lngeOlero que dirige l. COOI . • •• iovitado por 101 ler'Joret Ma. dedorea de la pobl cioo a 0201 Colorado., y el ~I'. ti UCCIÓO de la olmel. biz.o w-- .. la la. plIí:Aa ouel }U1l80 de Mier e I.meel CaD IU h.ja y el DOVIO de l,ogUldo mandatano oo. hiZO ~a ofella I mlollterio de 001 a la obra .io p~rd¡da.de I Alberto NOluere. Regrf'le ésta. y a ~on,ecueoci .de la ,,~oleDte deda.acloo: $ 200.00 por hectárea de tiempo. Pera elfo el 1m Ipor la tardt. uo volcamleoto repeotlno -1 eDRo ya (10 m¡ pod~1 "J lIerra que rtmueYI. pero PI pre.ciodible la adquilicióD A propó ite del Dr. San del !ehlculo pertcieloo lo· declelo dIctado por ~I Gboo •• eee que te. ba perecido ca· de lo. elemeotol necee río. lo. quereD:loI aDuociar e do. IDltaolaoeemente. oaclonal, eo vlltud de.l cual '0. Eo todo C.IO .igo lot,· que permitaD el extermioio DuellfO' J..c!oree qt5e eo Lalneotamo. muy .¡ocera- le OeJe a n la gobeuJaclóo feudo como oio¡uoo tO II de r. laoioeta aote. de que ouellla edición del lunee pu.. meote elle lucelO, que eo· la admIDllhacr60 de t obra proota .eahzacfóo de e.', le ole eo lo. campo.. blicaremol UOIU dec1aUclOOet lUla a muchos boga.e. lao· del Aelopuerto. IDmedlata .. jU'I. e.pi,eefóo de S.Dra Mar Actualmenle la cienci. que 001 ba ofrecido elpe, juaDero., y de elta ciudad. meDie ~ed. el RifO ele 101 la , teo p~~o'o tomo CrOi' proporcioDa UDa lerie de iD' cialmente para elle diuio. y eoviamo~. a lo. miembro. toodos re peClIVDI. pOI re &u- alguna noticia la comuoicalé lecticidal debidamente pro. de la familia LBcouture le. IDa de $76.000,00 y le me al pú.blico .p~r conducto de badol, que bao dado exce. expre.iooel dé Quealra prc~ conleató de BOloté que le ,u ttldo du~no. leo.e. relultado. ea otrol pa' fuoda condolencia. lel, utilizAodo.e pequeOo8 a· ,,¡onel Que pul~efi leo lobre I,t ldDgo"a. eo yu lo el mor lal elemeoto. L6gicameote. delde el momeoto eo que el pOlib e efectuar eata ODe r a· clón eo campol 00 tembra. dOI, la opera ::ióo debe llevar le a cabo en elOI rugare. pe r8 DO pe,juclicar a la lierra labra:!a, lo Que lucede,ra de I utilizar.e un iOlect,dda poteo te y efic lZ que materia pe ce., pá)'lro. e iosecto. .io diaceroimieolo. E.tal oper ciooe. de ex· lermioio debeD teoer ruga, .imuh· Deameote eo todo. 101 pareje. daD ~e .e deacubra al inlecto. y lener cooataotel I pueato. de ob.erv8ci60 de4 peo':lieote. de UD comaodo úoico, pilla que .in demore te denrrolle le iome4iata accióo. La orgaoización adecuada de uo or aoílmo de elt. e. pecie. que contar coo 101 elemeotol oeeeia. ;0', 00 de­mIo iarls i~ltO' exborbitao· le.; eo todo ca.o eataráo am plialDeote ;ud,licadoa por lo que le p~erde eo cOlecbal todol 101 eftoa. (De 1 re 1 la " . oC T cnlc lO d • Buta Alr('tl. A!'Kt'otlna) LA PESCADORA "MARBELLA" comprB, veode y hao'porte toda dale de oeleado e I in .. tronar de la Republice. 1 A Rfole. AGUSTIN BERNIER i C81lgrc jf.lito N° I I 2. GANADORE~ . S ero contra ~I cótera porcino Vacuoa cootra tifo.il aviar ,M .-dici08 vete,ioa,i, en aeflera' ,OIHcrmo, UD Iurlido complelo de ,uero,. yeCUDa5 y mtdicinG ... drrl­Darle en gCDcret o los Q_n«ldr-ro, de lo rcszlón y del Meszdolrno I DEL MAYOR SORTEO NUMERO 369 -1 Vendido eD BarranauiUa· 2041 CONSUL TA~ GRATI . 4lLr-rto Ico'65 DUlrfe M, $ ~.oo afrodldos dnde ~orronQullla, por Leonardo Perritá Ame". ,00.00 nuulro cooduclo, por ti Dr José Ano Crls.Uoa Cobafca S. jj().oo MI. Gonlálu Corll Da• Médico Ve- .. nUoRo Rus If Olu 6~.oo t,.rlDOrlO, dueño del Almacén ele Gu lo o M(', ño RdomOJo C560.eo Creados 'para deslumbrar, GraDje.. Los casos u'Slt'nte se o.. Mareello. Valle de Beleño "o.00 IfDderáD por ndlo- ltlérono. al e ,. JUBO Pablo de to Cru& P. 1.100.00 para embellecor su~ labios I . lo de $ 1.60 cOQsulta. Petrooa t.4 .rl1nn Sth.o 3-'0,00 J9 matices subyugo dores' Os~or AoIllD o Gullétru T. "30.00 \\ " o VACUNACION oe HATOS. Julio Maulv Cervanles 5~.oo LAB OS frto n diS ot1e05s c o«1m ppurocmloetsC 'hmJoos, . °I ndhnoYcCu'llIod o ~v coa. AInmloóool oN Meounr~ruor olaDo 2.2'-0'00.,0000 ~ tunes, "IDle" ., goslos drl Eusebio R. d l. arut C5.50.oo "ocuo.dor. de. Tete .. I abel Ponce A. "-50.00 DlgeDoa su ntcr Idodu paro • O oao • resolverlo . _ __ • .00 - la Fo'ografia (" 5,,;oa QPICINA DE,LBAR I[ .~O Tr: DI DEL LI ERTADOR I S b t J d d J e JI Negocio Gtorralu. m · ~" e a rae 8 a o a & a e Gracde carrera 6a No 80 .. bi Leopoldo Delgado Barreneclt d - ENTRE TODAS LA MEJOR .- <' • Tel. 428-Colle S.a froncllcD t _ r-'\ e ~ La CaJe a Colomb· ana d Ahorros -:. t Dído ce" .• d~ .u. /iciDI.' e/U liDie !o, .dJ.~ Ud· 2.8 y' \3 o de leplleu.b.e por moh'o de la Ilquld.ClÓI e ID lere',e •• que '00 a 1• . rlte del 3% aoual, I~ mál I~l. que .e paaa lobre depó.¡lol de ahona. y que 01 m ole recolJoce t.ta iOlliluc:ióD. CUlltII miSllD1 de lo. dep6111cn $ 7.500.00. Gnes gratll ba.'. por $ 500,00 para "11 dienle. .olue ooalquier pIeza del al Se .,i •• que el .31 oc'uhre le celebr J6 EL OlA UN VERSAL DEL AHOr/tRQ.'. como lodol 101 a:ol:· l' , q f Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6424

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6423

El Estado: diario de la tarde - N. 6423

Por: | Fecha: 26/12/1946

fA1A-R-TE-S- I I DIAR:;;;; LAI1A f. F ADO ,9>11 por 1 :1 d I.ul A u...:.11o F~"~ I ( 26 Director Ger nlt! GABRI EL ECHEVER lA I I SANT A MARTA c::: COLOMBlA l Diciembre I 1.946~ Af¡O XXVI ,1< I tndo el D.c" ;¡rliculo dc ~ o' - NU \1.6423 r - La Junta At:lministrador Melcado to en A enta el Imp n 100 por ciento del Ayerllegaro?t nue - lo admjni_tracióo del Cord;21 mensaje _ tros ca'?'lpeone8 de Ac.ueducto au.~enfo to a nU,fs',a Re-na es jutbol tonfo del serVICIO, REGIR D DE ,L Cootorm e laba aDuocie' P 1M DE E 'ERO do. ay~r Ilegal n 8 elta ciu' Por acuerdo de J. JUDa. dad 101 .eftOJel G bioo Gra- del acueducto, alcaotarillado decir, UD aumeoto del ciento nado., Cadito y Rubéo y pavimentacióo de la ciudad. por cieoto, lo cual oo. parece A raDgo. qui Dell formaroo aprobado por el mioillerio del ue se hará efectivo desde el J Q de e"nero Eo ea te fio de aOo parece Que todo Y8 en aumeoto: su meDia el lervici.o de agua. aumeoten 101 Vlvelel y au· meota el impue.'o de venia eo el Mercado. Conforme I~ ha dupoello ta Junta Adml. oi,tradora, 8 partir del.. I 5 de eoero el gravamen fIjado para cada bulto será de $ O.) O eo vez de $ O,OSte• exceaivo_ I pa, del .eleccioDado de Ira bajo, bigieoe y prev¡aióo La Juota maoifit.ta Que It fútbol colombiano. Uoa bao, locial, de.de el 19 de eo~ro ha vilto oblIgada a modificar da de mú.icoI de elta ciu- pró>simo regir' oDa oueva ta el iml uello en vi ta de rOl dad, le Iralladó eo lal boral rifa en el lervicio de acue .. fuerte. ga.tol que ba hecho de le madruRsda de Byer a ducto.Para que oue.hol I~cto el muoicipio de Santa Mar- la 1_18, para recibir a elto. rel e.tén debidamenle infor. la para la reforma del actuaJ bravol muchacho.. medol ,1 re.peclo, daremo, Mercado y la oec~eid8d ioa A 188 diez de la mafta08. a cootiouacioo 00 .tote,il ele pJazable d·lroauir hacleodo me a 101 acorde. de la banda lal nueval I.,if .. : joral, ya eo 181 mela. o en de la policia oaciooal, bici~ Para 1 .. relideocil' donde lal colmeou. E.ta bu~o e.h roo IU eolrada Iriuofal 101 00 haya medidore •• babré la ¿ Adonde va 8 pB,ar deleo de mejorar el tlervicic meociooadol ,ellorel. en me .. I¡guieote escala~ Ca.al basla el dinero de 08 con del mercado. labre todo eo dio de 101 eatrueodololl ap.lau"lde $ 500.00 de avalúo ca· sumidorea? bigieo~, pero no J:uede bB- 101 de Ja enorme multlt.ud ta.tral, • 1.50; de aqul bal­cerl~ e todo el mluno lit po. que le coogrea6 eo)a ?nlla ta mil pelO', $ 2.00; de aqui Utva Yor1<, Dic 26. (5lPA).- He, que elperar 8 que .e efe la playa p8f~ te.t,moDlarl~. halta do. mil 2.50: ha. Ita .Co.o Inlete.aate sula. eo verdad l. b I I I b '1 .. 3 5 O b d DaD Edda P.imefl. Rei. os del Civi mo de elta ciu· d.d, ledbío eo dla. Pilada. 00 meo.eje cabltgrArico de Medelllo. por medio del CUl!lt doo R 'cardo (JI800. el g"o mae.ho del civi.mo colom· bieno, eovta IU ("oreli.1 uludo a ooe.lfa bella Sobror r a y la ciodacfsoia ame,ia ~o iC oeral. El cab'e dice I i: MedeU.o, dic. 24 de ,Q46. Edda Primera-~aotlll Marta Eovio afectuolo, recuer­doa para Su 1eje tad, P.io­cela. '1 lubdito., 7{JUl do O arto Selion8 la Ju ta Pro e mi o a "Lo. N - d be Cuaranl\' urve) la peQue el préstamo nec o a IU comp acencla por a rI- ciDco ml,.p • ; 'Ita tez rBDJ.o a " G- OlIfceeo lryo lrusl Compo•o y ~e. N ew Ba•n co Central. El muoicipit' 18nte 1eduac'ló n de e 1I . 01 en mil, $ 4.50; halta qUince COD UDa nutrida conco. Vork- el sabedr hat, tOl I qU~,~~;,I%1 de Saota Maria e. pobre ) 101 eveotol CeDtro ame,icaool mil 6.,0. rr.Dc~ •• que alcaozaba a do. ,e dcbe a la, I faS O O me b die b "f d'd '" ''"' es quc se lIC'ocn acerco de bleo tieoe que adelaolar aUI o ra y e an e. La tan a COD me I orea ceoteOltfe. de ocio t le reu- ~~oOCldos hrchos ~e oue,tbrol d'l~t~ eo eaa torma. EL ESTADO prelenla IU .er' fa a¡¡uieote: Mioimo de D'IÓ el dom"DDo 22 de 101 -miCO el localcula cono ...J f r d 5 #b· I 30 la ma cco~o úU'mos mescs le hao Pero Querer bacer meJorB! ateDio y eJe ereote la u O 8 2 metro. cu leoa. .; corrieotel, a 181 I 1 111. m .• :;:b~O ~s pa15 tn disputas ea ('1 a cOlta de J08 cootribuyeotet oueatro. iDligoe. Campeooes, de 30 metro., S 1.80; dr como e'laba aDuociado. la chaemy pyoa dedlla IDdu5Irl:~e~:~o: s:~~ pobre., lin leoer eo cueQta 35 metrol, 2.50; de 40 leauoda a.amblca d~ peque. 10 clO' que . . .. $ 3 20 d .... e la cllofu en UD poryeoir nade leJoDo. fa grave ... ua~I~D prelente, e Golombta vence a metro., • : e -'J me· Oo. egricuhorel , coloool ea Uot cocuulo que se llevó o cabo preteoder ehVl~r al eofermo Cuba en base-balt tro., 4.00; de 50 metrol, la reaióD de eLol araOJOI-, catre el purblo y de que ha poco ceo dr05l8. herOIca. de eoo· 4.80; de $ 55 metros. prelidida por ~J Oc. Lui. c. dló cuedo '.6 preoso. rc~:lo :UU:tr~D Iraproduceote ,~eUllado. Barraoquilta Dic. 26.- ;.5(1. Todo exeelo .obre Campo C. cerco e res coso,.' . . E I d b ., b ,qucllas periODOS de eolre lo gente NOlotro. 8COOle)arlamOI 8 Aver le ve.ificó eo el ,ta- e erec o mlOlmo U~ co rae Aprobada el acta de l. de J clI~Je que sc hao formo,do la JUDta moderara UD poco dio Olimpico de elta ciudad rA a razón de $ O.C8 metro lelióo aoleriol. el Dr. C.m. UOI oploloD ,obre el parUcu oro I I b b I1 úb' d' I 60° d . creeD que el copi~l recibe moyor tal aumeoto o o ap azara por el partido de .Ie 8 eDtre c ICO, e. eCIr •. e 1.. e po eo UIO de la parabra .h~ .. pork que cl lr hOJo de los eolro· alguDo, melea más, eo ateo, corombia y Cuba,del cual re aumeoto en reJ.clóo caD la zo UD recuento de 181 acllVI. d., de lo mdulllfrla; qU,c. Udo~ "c~sf: cióo 01 grao maleltar econó· luhó yeocedor la novena co· tarifa actual. d.del de la lUDia delde IU blerlos lodos os gos os e '.. t· del . t h. . ., cepltol le toca mós de la . mllad mIco reloanle, que go pea lombraDa por UD Icore e OIBO 'e ve, a ,uo e a fuD~eClóo. , entre ohal hiZO de lo que qued., y al trabajO me muy duro .obre lal geotu 2 a O. Elta tarde I~ juega balado el mjoimo de 35 me, (pesa a :. 6.. .) DO: pdt 10p:;~I:o~~r UD cuadro fiel d(' pobre. del Mercado. Si le el partico fioal de fa I~rie t.OI eo \feZ de 50, como h==:==!~>-~--!!!!!!!!!!~!!!!!!!!!!~~ la t'C:~~dcl a dl~lrlbuc.óo del cost~' aumenta a lo. vendedores de eolre República Domioicana ahora, , ha lubido e~ he. e, l 1C01O OSSZtD}Ono oNcoluc lodDe O/I 0 dem a~,u-0ro0f cc lruerno: l.a Piez.a' coo mayor rezIo od d e , Colombia. Quién quedarA ceotavol el metro cúbiCO. Cl&' lDdu.lrlDle~ ho compilado dolos berlUbule ellmpucalo a. oe ue de Camproóo? V E N DO numéricos que dtmuulroo que ea ftOI de almaceoea y tleoda., J9'9. de cado dólor procedeDte dc lb' d JI. D "6 d" lo. COD,umlClOfe5 dC5lloaboosc mos a al ou~a. '1 rogue. u.ec. S€guro ColectIVO EJ osoje os ti os de 64 CtotOYO:f 01 Importe de 10' No leras )UIlo que la cuerda • " d E P ma uloa pumas. el combuslible. lo revieotct eo elte calo por la OblIgatoriO en "3 calle el ozo. Uo Veoturolo y F elil Año Nuevo fur no molrlz comprado, lo depre· d L J E 1 d CIOClón y lo coolrocclón de .,.lorca, parte mA. delga 111. a uo Para dar cumplimieoto al n en erse con su pro.. lo caso de lo! csudo, Pecled05 I s coolr.buclonu y liIa.stos d vcrso~. la DO debe obra, alllada .,' 3Q dile, 133 pietorio. tL _ 61 c.(cepclóo hecha del red lO y la fe t b , ar leu O e 8 G muoctoCtÓD de lo, trobDJodorcs.dc· meote, pU~I. coa JI uyen e. de 1933. le hace .aber Que ZULMA DE MEA EH dlcoboD.e cerco de '1 cea~YOS o del ~UOIClpIO 100 todoa y 101 aeOores ~e ~ y JOI~ de ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~_ ~:o::la;~o; ~e'n~~~d:,s~:roq~t:é~~~:' no .olameote loa del Merca· la Crul: Mouleoearo han pre L.a Personería y la Inspe::ción de Educa- 101 d ... ldeodo, y IDI geoooclaa que do. leotado fa documeotacióo co clo'o de Santa Marta debctlao lovull"e ro cl propIO oc· d' 1 $laCIO tD ver: de superor a la re- <"'TaDO rrelpon lote para rec om~r OnlP~o,o que el ~Qbajo reclbfo, l. Lea El' EJ " elleguro colectivo obri51atorlo Solicito n cosas grondes en arriendo para Escue-que teelb1e el capl 1 ere menos de d el I altimo Seba. I I e lB' di' d d la aexlo porte de 1(') que lb, D dar V anu nCI'e en el.e ,uMpa re '1 as en e enfro y en lOS arnos e a CIU ., , b maoos de loa IreboJador~s·. tléo ooteo--gro. muelto e , , ' C' A dl.a 23 de O c'ub ·r e el e I pIe, - T :tDE PROP • IEL:-' DE E1 ERO Consorcio de Cervecer~as Bavar1a ....,. ., tente 000. al lervicio de la LUIS C. C~MPO Ge Tlt GARCIA lOPEZ . . d f • d d I Haci oda .8ureche- de pro P r no, lUDIe[ I 1 ¡H'etor df EducaC'l6a .,ill a 101 teftorel acc',ooll'Ga •• que, e con or~1 a t coa /! piedad ele 101 leftorel Aoa A los prop,-elar,·os de b,-.AlJett ra,·c 4 s en mA • Jeluelto por la Allmb ea .eoera ~o IU len .0. e raor l· R d Dávila e bi' o.. ... ~ ~ ., D"ie del die 16 de lo~ cordrleo,te'D· .deb~D remltBn a I~ ma· 'Ted J ,a con el Erario Público Municipal 01 b,evedad. e , I oficloa, e a uec~160 eo OROta. ca· o a perlooa que le crea y 7 N9 16· S '3 101 ,nulol ele cClooe.. para er cam- coo derecho al .rguro debe bu,erd, a. 101 de J. 'Dueva deoomioscióo ele dOI pe,ol coo ple.eotar IU documeotacioo la 01 nor u 'd I . Q e coo «Dotivo de 1" Palcu •• y Afto Nuevo. tI Hooo- C•l ocueo "at c-~o t·UOI ($ 2 50) c/u." nara liQUI ar a pro, eotro del termino de hem- u. • "-, f rab e CODce,' o Muoicioal. mediaote Acuerdo N9 '7, eoo- • "Jo. d • .... ;ooe. liberadal Que 11 cada accioOllta corre.- ta dilll cootado d,..de la e d b' d I 40·' 0· b d I 1 P po~luO e u'-"" •• t d br cacibo ce e uoa fe aJa e lO re recargo. e mpuelto le-ponda aeaÚD la re¡l.m~DtacI60 pedlDe; e,s té debf'o re cha e ella pu I , dial de Vigeocia. Aaleriorel, coo lo CUI' I~I brinda -Lol Lo. acciooi.lel rel,deoted• fu,efaF be. ogo Ii' d l' Saota Malte, Dic. 23/46 AiUiolldo •• , le. quita 'a preocupacióo de UD rom aroo. ,., t 1 cooducto e a il rica u () CIOS e aL" U~ D d • mt'u 01 t tu 01 ~or I b b' . I directamente a "A R. DI~ D \'n RUO. o lov.lo. o ••• ellor eu or pur concepto .Jellm. Comparala. y II DO at u .ere. eDY' r 01 \J.lJERTO J', D rr puelto Predial. 'e acerque a 'a Caja de la Telorerta M ... BOiot6. . ó i vao preatar ro. I~· (irrrnl~ nicipII • hlcer l. caDcer.cióo del ca.o y pueda . recibir el De ~a ~porluoa ate11cI o 9ue t le d~peode la realiza- L.a Foto"rafia aspina nuevo aOo, .10 ela deuda que laolo le mortifica. flOlet accloo.d.. a e.lte .0l8md Ib~ d o, l' ~ Saot, l\1art" diciembre de 1946 ei60 de eltal opelaClooet eo e I o lempo. e ha trasladado 8 la Calle El TM·· I El Pre.ideDte, JULIO JlMENEZ Gr de,calr"8 6a.N~ 80.bis e.orero UDIClpa 'ALBERTO Z G DIAZ 8RA.NADfM A V 1 S o: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. P ..... U Los al/iones IEE~uu. empiezlJ SUCGm • pbn~ anual contr~ lo po te legra flCOS I rálisis infonlil Nu •• York. Ole 26 (~II>A),- Nue o York. De 20 -La di 110 Los zángano. o bojoD. a )' lo. r Ruld. 0"1 le \ ~!lc,l\ortl. lIo,tcem~ nene.. '''Ionu SIO piolo y de o- rlcona e rmrlta I!I klnorJ ha bluDo • distancia por redlO a lo" Ido flombre I Ulrcctolo ele aeU.I· qu~ 'e Ice ",mo rcspcc! .amrlll~ rn d.du (~m~nlnos de lo compono oa IDilea dloou y bebu •• tron deotro I cion.1 de clonaUv populares eo de poco COla eomün y c:orrlcnte coo monedas de diez ( rnll\'o , corrc~' lea rulOI OC"ronbullcal de:! muodn, pondlrnle o I Q47, para la FundadoR a jUlUlr por " cuuta que dlc,on Naclona' qu~ combote la para" I de sI mllmos eo lu pruebos rnl ' I ¡ofoDUIS ' . . .. del coo la bombA atómico fO 61. Lo rta. SklnDt'r. quien Iue uno DI. y, poattrlotmrnl • ca ti alf de loa ma, populorrs .ctoru. deol de do. fortale a. \ot.dora ele lu Italro oorlC'ltmrraceno. ha Irobolado 1.1 .. tia 010 lo costo occld~olol d~ &cll amenle dr de hocc año fn IDI 101 f.tados UOIdo.. I ('ompeñe r-mprtadlda, poro combe LOI 2Anganu. I IIr t o pf'l, ro • tnfrrm~dad . DO Ion o prec se lo fundftCIÓD Neclonal P"ro om ~Dte UoO ooudod, pun hece uno b 1I I P I I lit I I - I I - o r a oro I! s a on, ue f' a ~ ollcloco enos que su. lo"~ol r~ 'bt Id 10 I . I t d I te o tO • o "IC a Iva t U IU Icroo u perlmeolando con tilos. d IR ' 11 L f d A Les dr 'o u~rt' t tO In lolerto U,'I en e 00 e t o, 00 n -doode n lu dló el oombrt' de l otce orlOt para su lo r pro Itnto I dronc:__ l ' b I I I I de e nl"buclonr, olunlerae 'l que I eros ro la em:a:~o~r:s t~ oSd t,mu 01 hacr rl pueblo not'!lImrrlcono anuol f ti A I S e de foao mC'olr duraol, los ulllml)' rmoa .n . reo o. a lone- ma r('S, O dt roelo ob tr an O t e lo mó o looes de mondo. loa brllonoa. tu OtrO opr~ploJ ('1 nelol elo de froo I dlrroo el nombrc de abCJ" reJD"'" in l). 00 r tll. I lqu ell b ). o .• 'mplemenle, r J oa. (quocn) Sn 105 ,todo, Unl do., ae les conoce con el oombre de madre o Dvlonrs de maado a M, J Dial Granados 101 dl'OD o n 'aDos se lu llama a ~(u babea. e lo ti. D 11 el - A80G~OO maado por radio .u: h. p~rfe cclon o' ~ e I s d . do a UD punto la ', qu~ bleo podrla J On 4108: a J aota 6!D1DIlO aplIcarse a cul loelos lo, IIpo, de N° 79_ Coo Ageocla Ju. (pa.. • la s.. pi:;iu) dicial n Bogolé. GANADORt::, DEL MAYO SORTEO NUMERO 369 Vendido eD Barranauil1a 204 I\ IL ~rlo Nlcolós DII"tr M. Leonardo Pet~i'l Am ,1. ADo Cristina Ceborco ~ .} ~o.oo EL ESTADO _a:or;:; _ ES 51EM E. LO MEiÓR CONTRA: Gripa~ .. toses" catarros Pollos a Leche I Ofrecemo8 para guetoe deli.1 cadOB pell08 engordados a le~he descreusda on 188\ mi8mas téroirae de los ca. e r zz Dlel.mbre ~ de '0.& Boliago Rusal! Olu Gu.luo MerlDo Rtlemoso Marcehoa Volle de Beleño Ju.n Pohlo de la erUI P. Pelrona Mortlou Slho Osear Aotoolo Gutlérru T. Julio Meury Cenoales Antooio Montur ~.oo ~so.oo ó~.oo 660,( o 5,o.00 I 100.00 ~~o.oo ~~O,oo 5~,oo ~~OIOO I pones europeos , CaDtidades diarias muy Ii.. H moa renovado D e t~o 80rtid de cartera8 a.'. Vendemos los afomados plum~ros cP6rk~r. Imitadap, Vendemo8 por pe. damas y niña,. Reci ¡mus bello! articulos par. I ~o 8oimale8 acrifi('ado8, . Simón Nuorro Sol.oo l'rgalo,y UO Duev turttdo de mercancía en g(l!oer 1, fuscbio R. ele l. Cru~ Tere •• Isobel Pooce A, 2 .200.00 óSO.oo ~~.oo De veota dODdr: 1 DAVIL&\ & el~ __, ... .. .... . ... ---.......;.--------------, 0-.00-0.-00- ---- FreDte al Mercado P,odudo elr la: LLEGARON- Grllnja eLGS T fU e ,U("~5. • LOTE I DEL LIBERTADOR A 9~nldo dc-l Liberta or Má' d E 'h· Má· S'" qulDa8 e 8cn Ir. qUIDa. de u. ......- -E-N-T--R-E- -T-O-O.A..S. -L-A-- .M.E.J.O.R. ....... g. Ud.. un buen onsqo. ledor. y principie • tomar pronto las Pastillas del Dr. 8«ker para los riñones. tCUm:UlSmo , dCS'Ufeglos de la vejiga. No se arrC'pC'O' bd Ud. de seguir ~te buen con.s.c;o. Mcoclianle un pequeño desembolso mejo- 1 nr' Su salud. fUnC10l'llrl.n sus riAooes como Ultcs, libre ya de impurna.s , vene-mar Remiogton. Máqoi 081 de Escri bir de careo grande. Port._Rollo~ de papel de envolver.. Por . ta. toa"88 hi . éoic08. BrOfh91 Jlsra la barba, liBRO DE IN:T UCCION. Almacenes Mogollón ~ANTA MARTA \ IlOS. Hari Ud. 1lgu&S en forma natural, sin rdor, sin itrítQCión. en Q.Dud.ad nor· ma) y ,in lener que Icv4Dt&rse dUfttlte la I noche. OIGA nuestro conselo '1 principie _--liI&I8li1i1l11 \liIiIiililj.i!l!1 SIE PRE 1& tomu W PasliUu del Dr. Bcdccr. de I e6a.ci. rn!s que prolwlll. Sus ll.ftos de continuo áito son su mcior garant.l.a.. I Por algo es que su fama I&U~tI de ciJa to dI... Córop~J.., en su botica. Le damo, I este buen COlUcjO s~suros de que: no. O G~ LA PESCADORA "MARBELLA" compra, veode y heolporta toda dale de pe.eado &1 iD-A D E l A N TE 1 •. • •. • I t ftor ele la Republica. AII~ote. I . AGUSTIN BERNIER Para 'as fiestas de la T mporada Caollrejalito N° 112. D poJi -Ica El Dr. Pedro de Alba b. de hoy el .e/'lor Ce er la co. O h quito ftgruÓ dtl lolerlor de le Re U~ en emprzedo • Inl,., rni, .ido Dombrado director ¡ote pübllce. y el di UnQuldo ¡de IIbrre' I en polle. al uo" tmpl,..do •. I.nto roo de l. UO;ÓO Paoamer¡ no decleró: .Por lo prt"mure de ml dr p,...e C'f\unlc'lplo cC'lmo de' ( I(n.go W 'tQruo no pude conltrrncllf con \' l,ut'blo\lle1o, Iln lO rUn.Orr. QU" caDa, , el Dr. iIIiem Máo tI Or, Jorge Ehrctr G Ilen con on clrt'uJando In I 1".I(l1"rolt dn Rer direclor auxiliar interino, QU rn dtblO C'nlrnl torme en Buco _ dI' b4tre .Iguno dIo y por. ro que d b'd I - . remlulgo, pt'ro dt de otrancober- Ilenrn OIRUD (undamento A r guron e a o a ',Aalco IICCI ente mC'jo le dl,IQ' ti t "Ienle: Muconi. olgune Ptt safio Que na ufomrn1r ~o que perdió fa vid. I Dr. gramo.- ·Borraoco,O,c 22d 1.9 O. ~t dt'J'~ comrhrnlio t' e Irrr¡3ul.,. Leo Rowe, quieo por mucho. Jorge fllC'cC'r Godon. ogote oh no QUe! ulbn tumondo lo, T riln ito ule pre tDt'lé formldoble (' t('ulo ollc.ole poro ruhur r " 1100. 'ué direclor geoeral de cnlu Id mo populor colrcclón pltbl ' dile ~n('jo, . T n prOnlo como C'I ele orfl8Di.mo. clt.rla comprobado resullodo o,. COltC' p n 01 QUe" u (",.br PUl' o Cero El DI. de Alb. ti el Dr cianea: DdrSlado len "O l. t . dorarse' dr r.. nolle .... ha. o le dr. 3 r60 lodoa con rneton eutro olCt- nune" público. t nlo en lo prfn o Mioier diriairao la Admi dolo Ceso ID co,' erllo Como hablodo. pOTO qur .. , oi.haclbo de l. Uoióo Pana A~ocuendo I Hnor R. eo no aplique lo onCIOn C'orrrspondlt'nlr pudo hocer más e leo. o u, decl. merlelo. haata Que le Dom· uclont' por rnconlronr ocup" o breo lo. funciooario. pe. ma. oludlrndo o su amigo. que fu.· ton • cxpre orle su 501 'occlóo Dor Dente. pera e.o. puedo.. d u' rtao. poreee qUt ,ltDC Con I Lo. oombr.m;ellto •• e dit.. buno dl,poslclón de onlmo paro roo a CODocer públicalBeot~ mtlcr e de lIeoo tO • debate tlrc­lorol de Morro. Olee Que el AlO de.pué. de uoa reuDióo del Ylmiroto popular Que IICOUdlllo ~I COD.ejo Directivo cODyocada Dr. Gollóo crece a diario de mue J DA ' R h ra IQantC"5co y Que CI'I tos pueblo, p~r. el • r. • otODIO oc 11. dcl Inlrrlor. donde t' luyo de po, O. dle.lOauado deplomátlco colom . pudo epredllr el (uyor Que t XI le billQO que preaide dicho CODo 'en le maso por e/ má ,mo conduc lar dc:! Partido . • eJo. LA- PESCADORA HMARBELLA" compra, veode )' Irao'porta toda ela.e de oetcado.1 iD­terlor de fa Republica. Ageol • AGUSTJN SER lE CaoQrejalito NQ I I 2. / 's NTONICE A lal 'l m. y a lal q o.m. NOTICIERO SfA.\1TA' Noticia. lolt'roeclo.olcs directo· mrnlC" d~ la Columbia Br08,dctjo~ SY'leo ' Nolldos D"doDllcs locole. de y clulUd.d Ahora la a artil a de o/omt'nte $ O 71 ('cnlo o 0.900 Gron rebajO de precios en IQS arliculas de plald ma,'il'ada 100/0 DIEZ POR CIENTO DE DE.5C(jE~TO sobre los precios de venia en los dios 18 al 31 de diciembre. V oriedísimo surlido de piafa garantizada de 0.900 de ley. M. • P ••• t •. -c_~.~_~~~~~~~~====~;~~~~~~~~~~~~~; ,- --.;,¡ Los Licoles de las Renlas del Magdalena se elaboran a ba­se de productos nalurales ·UN BRINDIS • DELICIOSO COCKTAI'L .Uu cap. de CHERRY BRUDJ • U.a coc>' de lfII* . lal : 111 Uau I~ efe .u .... ceraa u cad.l cepa .AÑa, ,1 o .Hiele al Irocilot RENTAS .DEL' MAGUALENA ELABORÁ'CIO 'N ·~ T, EC·'N ICÁ . " r' •• ~ ' .. 0. ... ".. ~..• I ,.~.,at TO~f. Ron Centenario Especial (Whl5ky Nacional). Cacao, Cherry Brondy Anís t 931. Anis Río de Oro o e popular isima Ron Coña v SE CONVENCERA. ANUNCIE E, ESTE IARIO Ou.ene~ practtcon el arte del ·/bien ViVlrj · . han hecho de PIELRO A su cigarrillo) lo ncuenhon siempre de todo su agrado- ( 1~~iana~~ - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ,ionn • al t "tCIO ~n f I e poel0. , Qur 'IOPes 10 pl'otu ~ue ,",o dll" 1000r10 dóndC'. y C'n 6tt Ol4( :ode Btklp( permanl."cleron , "utb el aire " ~ or de le [lU • ,~eC1 & o hlllY que rorzor be .IOi~c,~.1iI'nDclóO pore compre o • cbO u to ~lgOlllc . eo rda del IocO~U~a. guerrDS del or col,.)' ,_ coo ti por cOlr del Iroos ..LotO e' o. pr- ¿re rn""'o. ~lt o D oo. hao \leoido a oc:u Lo' electo, Uo lugar imporloo'" plr, co los plone mllllares de ule • O ~:lDO QUC'. ('o rcohdod, pue pllJ. nllltrodo, omo pro C'cllle • drO ttt crO. pro cel le troo oeeéni I ' "dlm crdadc'" uUlldo práctico. V E cOel C,coleo ncr 1050 por decirlo I DO I de:! "obleloO o m.ndo dc UD ~~llO. es un e luche QU~ cst6 C'o El DosoJe "Baslldes" IÓD dc moodo y ('o que' VO[l. r~t' 6 de un p 10DQUllo )' un eS-len I~ calle de E.l (.lozo e ,ot/llleJor. "01'105 conmuledorcs y t' f d ~IOPt" f'léclrICOS. Es porl6hl el n en erse con su pro-l be prro llene Que Ser cooedo . l d~ u;oo' \lOO IOst.lac óo eléclrico y I pi e 6 rla. lul pood( radlo'rasmI50r~, CO~ Q"t lo man~IG gobleroo el zón ZU LMA DE MEAG ~h ,DO or. mO codo lo pOIDoquilo 1----- ~.rlo~ cce,. ora oprltDl~Ddo el bo -------- tóa c:orrespoo:tI~QI~. con lo coolf Ir.slIIlle d~lermlo , do 5~ñ el I d~ radio. I 1t el ~Qgaoo obedece. El rcful lo uluc:be de mISado fUDclooo CaD I OId., rléc:lrlCdS muy pole n t5 de • UJlma (recueacla y d ec\úa sus ltaJlDlJIOOU eo uno ron a de rodlo • dln otJd lolrecueDcu,~. UDO por u4. una de la, operaclooes priacipo • rtloll .... 01 arraDque o despega "ro. r l ctcrrn:oie 'J tI vuelo del ,,¡Ól!. .pertur., y el cierr~ del rslroo ¡gt.dor. J ti rtlroc:u~ deliren de ettrriJ~j t. lo ophc:oeloo de los rce cOJo de. ln seDoles Que el estuche de mon dD Irnmlte 'f00" dDr al oporalo rtCtplor de que esla dol ado DI zán pDO, esclton,c 105 rdcyO' de ro- 410' su .proplo 05 rrsullodo, son ltuml1idos al oporolo de meodo • IOIDDI co que el eY lóa lIc VIII y que lo bace 190r. ascroder. ele. El rrferldo oporoto de mondo .ulomá· lobo ,¡do per(ecclonado • 00 grado tel. que pued caD rolo el d.n~Do fa 00 sólo eo Su, 'lucios borlLoolelu .• Iao lombiéo eo brus cu ° rápidas moolobros. L •• Ho veoido. pUeI. el uogaoo a constituir uo nuevo lemebilblmo lostrumeDto del c:,ccff'nte .rmomeo lo dt Marle: pero ulemos apcnu tO los comiCOEOS de roa proyectiles trDD,oCf'áOIC05. E.tin por surgIr y surglráo muchos olros proyectiles. muchos ofros formldeblu ermas vo ledore. t:Dpe~a de recorr e-r dislen cros lomeo .. ' • allures lnc:relblu )o con uoo velocld.d mayor que lo de l sonido. GRAN UGUE,TERI<;\ EN lOS ~ ft\9\CENES MOGOLLON LOS DIAS 21 - 22 - 23 , 24 DE . ole EMBRE EN LA NOCHE CON LA ORQUESTA LOS TROIIADORES DEL CARIBE -- .,. ~ - i ESCRIBA AHORA ca QUINK ••• QUE GE SU PLUMA! • ~ MPAR.KER QUINK CONTIENE SOLV.X QUE eVITA El DÁNO ErAL y Al. CAUCHO ••• UMPIA LA PLUMA AL [$CRJBIR Sólo l~ ParJc.<:r Quillk I"o[egc: su pluUl (.on sc.h x . re Ingrc:Jicnte t:speoaJ eVI el dcterioro del ca.ucho ) I on i n dd met l. que ~u.s n I s úo de composici6n U)' cid.l. E1sull ~.Y (ln crv:I. I r·~ma litnpi .. .lub con lo. b CfUccionc._ import4 1.1 m e de ~u lulO (ucntt la QuinJ: e f\ 101,·. lCJoumd ará que sl8 escn. blendo. .. H r' Ic.n e
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6423

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6422

El Estado: diario de la tarde - N. 6422

Por: | Fecha: 24/12/1946

\MARTEs! 2 Diciembre GAB , _L .CHEVE lA I l.~~ ~A~R~O~XX~~VI~I;R::~::ú~a=r":cu:l~.dO~~~~=I.~~~-------------.------~--~--ISANTA MARTA ~ COLOM tA\' ___ de" JUIIIO :dc19:\8 _ NU ~ .. 6422 . Meflsoje de cordialidad "Jorn da" asId á MedelllD, Djc .. 23/46. como dia,io de el Mejoraa-Saota Marta. el 15 de ene o Favor preaeotar reapetuolO B ledo autoridade. civilel, o~otá, dic. 24.-EI ae· u le.ia.tica •• militate., ClVlca,. diD uo. :JorDad », ór8aoo Reioa sociedad eo $leo eral. ~. QlOVlmlt"oto popular que T d 'lo que ee tamario vi· dlr.~e el D,. Jorge Elté e. . o 0 1 ameDte nuestro co. I Gellltáo, laldrA como diario virA e ero deede el 1 5 d . ó deseando lervirlea fra. e eDero pr6"r-laz,' te mo y le ed.ta,a eo 101 titile. lerDa meo · rel de Editorial P tri. S. EQl'JEI. \ R EL RR<,? A\'E A. Lo d.,igirlu. Jor¡¡e Ur;. - be Marquez, Darlo Sampe, L() que fué Gaitán y Jorge PadiU9, cococido. Como Ministro periodllta. de combale. de Educación L.' (o.' EPT DE LID VID PE¡ \11 primer mini. trI> rué Jor~~ EII~ctr Edición extroordlnaria de "VanguBrdl8" G~ltán. ';1 período pUt'dt' lIornlU" el dr la adh ¡d.d ilimiC d .EI mlnbtro G i- e . d I f' ¡jo (uf un .ini ¡ dor traor~inllr~o. un 00 . mollvo e a8 ,eate 8 Jtfe uJootllno.so. de unn mu,U,Pli('ldad In de oavldad DUe¡tro col g uperablt Y de un nel' a "m par. nn· V.. t .. do GaJl D tiene un plan lo reali7Al por e aDguardlaa laDZó hoy c.nchn3 de todo '1 de todo ' Dun Q CO"lll d' . . del O\l .. mo pi n. n de IIL" m ,,'~W8 une e IClón extraordlOana í.'~~~ Que d b~)~A'!\t:~ Elc:toe ~~ cooBtaote de 30 págioa8, y c:rdlldtro CTcador dl' I~ camp ~ de eo la cual bao colaboledo extl'lbi6n ullural. con In cooper ('16n ,Q. ., . li . ) de hl\ de DuJ'io l"hur, V Jen· dellacados J?)ertodlfJta8 e tole· %UtJa. \' 9 inn ¡:nble también que 111 lid I I l' d d profundo lt "mol clón ducnth'8 que pro· ectua ea e a o~a 1 a . po.so .1 contr '0 oon «,1 pro)eclo sobr' VayaD par I l' O nWon31izatl6n de I eo...eaOn.z.3 primnrla, • a 011 am $lO! r· ha ido, e, ó la únicilolucl6n sen- tege Amarls Dueetraa .incerea t y d finllh I p!U'a 1 problem de f J" .' . la tduC'tl(Í f.n. e plan oc iooó la caí· e ICltaclones por la felaz coro d3 oel mini 1ro. C'omo ocurre en todo O"CI'Ó d t f plMl n lo. 17 D e el e es uerzo. CallÚb tiene id propia,. e ¡rre· dudlbt t'n opinlone. 1 o creSo en Oterol • ni en C':italoul, ni en; tonle • -orl. rdo a mand¡bulQ batiente de lo ptdarl)llo... En oliUn ()C"nsión i it6 DDJL cuela J pldI6 a ,. mae Ir Que dic· on d D P ~nel E fa d pu o • complll .r ti u ndría prepa· rindo par d r un :1J(rnd3ble bOrpr - 1 oream) UD" Dtro de inl r~:.". apli­C'& IIdo lo últlOlOc proc diml nt~ de la ,ienda para la tm 11 n de I leclura ) I t ri¡ur Seguro Colectivo Obligatorio Navidad de 1946 La animación co R gresoron de Bogoto señor Reichell .. Dot­motof y ~u señolo )~IPcrr: . t l •. , IIGADOIt Como o ir J lo, afloll, el pelt>bre de Belén Vlen a pon el r lo eap" iUI IU no. t8 de 01,.. . í V .pereflla. E,te 1946. q lit el ¡tool meJor que lo 8 tenore. ft· ftos de tJ nI). f' o ba co rre!po~dido .io mb"'go a la Itua.6 que D él pu.i. mas. Pero qué le yamOI a hac • lUDa iluaic)D que le va, Cl!~Dtal le bao idol MieotrafJ el muodo le em peque eee. 101 problema. le agitan. El di.laociamieD. to de 101 hombrel le ha hecho mayor, en razón del eRoilmo que domina a I humaDidad, y es en estal fieltas Davidel"Jal cuaodo el e,philu \fuelve aua acentos al Dioa-Nioo para pedir. le la ambicionada paz que relUe 8 en la. ahura •. El hacimiento de Crislo e. uoa fueDle ¡De liD~uible. siempre f.e.cI. de e peraD. zas. A ella ocurrimol ca· da vez que el iofortuDio golpea eD nUeJtr08 coraza· Del y eD ella ballaroo. el leoitivo que bUlcamos. Qué ler(a del mUDdo Ji 00 existiera ele maoaotial de de egua, viviflcaDtel. que blote eD Due ir ¡ohn' or bajo el ioflujo de la estre. lIa de la nativid8d~ Tra. el de.eo~afto del aOo que P[JI8, ee levanta el nuevo (oterroRanle. a la maoera dS en mo-yor I:m:~edad, 8 lal oficioBI de la DirecciOn eo Bo o á. Cll. ar.a VI a y racon el Erario Público Mu ¡cipal "era 7a. N9 16 53, 101 utulos de accione •• para .er cam· Año Nu VO A V I S o: hiedo. po, 101 de la nueva rleoomioacióD de dOI p" 01 coo cincuenta ceotavo. ($ 2.50) c/u., y para liquidar la pro, S A S TER I A Que caD motivo de la. Pltlcua. y Ano Nuevo. el HODo. PQlct60 de acc:ioQ libere das que a cada acciODilta (orrel- nEL N yn I ,able Coo:ejo. Muo¡cipal, mediante A uerdo N9 '7, CaD· ponda ,egún ta re lameotaci6n pertioente. c~ e uoa rebaJa. del 40~. lobre recarlt0 ' del Impue.to Pre· Loe accioniela, residentel fuera de Bogotá de n re. I.!o co,o dt lo ve udos PcrrC'cloa du.1 .de V.geoclSl As!enore.. COD lo cu I lel brinda cLo. m",r 10& mutol por conducto de la FAbrica u oficina d~ la RRERA 4.. - • Gl Aguloald.o.a • y lel qUita la preocupación de o t"mbarao. CompalUs, y i 00 laa hubiere, eo\'iarlo. directamente a ;;;;;;,¡;¡¡¡ ....... ;:.;.....-............ ..;..¡r,;..;--. ........ ,;¡¡;;;;;;-.-• .1 Lo IDVlto a Ud., teftor Deudor p\lf conc pto tJel Jm4 BoI01'. M. J. Diaz Ciranado5 p~~.'o Predaa', le acerque a la Caja de la Te.oler.a Mu. De la opor uoa eteocióo que le ,i,vaD preltar Jo. le- olclpal a ha~er la caDcel ciÓD del calo y pued. lecibir el ft~lre. accioDi.ta. 8 elle llamamiento, depeo~e la r liza· - ABOGADO - nuevo aOo, liD eaa deuda que taDto le mortifica. a6D de e ta. operacioorl eo drbido tiempo. ofidna: Calle SlIotademioRo Santa f\1arta. diciembre de 1946 El Preaideote. N° 79. COD Agencia Ju- El T e.orero Muoicipal, JULIO liMEN Z di .. ial n Boue ()tA ALBERTO "'lG.\ D Z GR .\08 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ,~~P~. l~ •• ~H ==~~~~~~~~======~~~~EL=ESTADO DicltC'rlbrt 24 d~ 1016 Los reclusos de lo Cór­cel Judicial soJicilon -------------------------------------------------------------- un óbolo C6rccl Judlclof.- 0010 Mar(o. diciembre I de 19+6. Sr. Director de .L E T ADa. Lo Cluded. K espeledo Sr Dlreclor. I Los reclu50s tD esle CcrctI. 00 pcrmillmos hecu .ob~r o W , pate que le d~ publlcldod en su Im'l porloDte y leido dlerio. que el dio 10 de 'os corrlenlu llegó o uto Cludod lo dl!tliogulde l •. Matuje Re trepo 'elá quez, dlt~cloro de le e I lo "Celda • Otitao 01 ftvl­clo de los prr~ o, ti poli, y Pre' Identa de de le -Sociedad de Mu· luo AUJllIIo dr lo! Prr o • I Quién con nob'e empellO ,e di pone. tn su corl. permanencia ~o e la clu' dad. 11 desorrollar un labor fn b ... · Dellclo de los pre,o de e ~Ie cMI. Espuamos toolo d~ U . como de lo culdadln.a. I,,~ Jndu Ir • ." el Co­mercio, lo B:lDCa demo enlielo· du ollclole • p ro que sccuodl'o lo I.bor de ten ooble)- de,inlerc ado beoeloclore¡ Que ~c ocrlllca ~n pro' echo de lo c ido, rn d~ recio. PlSro .mpllGr our ho ¡DrOrme. que' temo~ hacer aber CI Ud.. y 11 las ~olldade3 arribo mencionada. que s tilD dispuestos O contribuir coo su óbolo. puede d ¡rl Ir,e o lo Di­ftCCtÓO de la orce! de este. el. NC] ~,Q o 01 Park Hotel de ID misma. T I 9 ~()O. en este último e el lugor de su re Ideocu; actuDI De Ud, olcotomenle los Recluso: CerIo RomerC'l.H. G.bricl Heroéodcz. M tardo Gómu .. Pedro iv" M" fllecer 1110 lobos M., frolo Toledo, Luis garrlentos. Ah~IClDdIO A ~uñ • Grojs~erto ~oto Re le' I uen ma, de I O fIrmo, qUf or follo de e spl!lclo DO' (mo, obligado a omlhr. ----.------------------~-- r(1I1 u , .. 411;t ., I I 1'111 JI l . PeZQue incuba en lomp ñí la boca Ud. mismo si tenemos o 00 ru6a &1 WasIn Ion. DIC. 24.- Varios zoó RC'Omendarlc las Putillu del Dr. B«ka-logo norteamericanos Que hao e to plausa rleocso mlWen\.deanmeso. sR ep"oWrqDuaetu a,l.Ob eym Vo,e Jqipu.e. do e ludloodo lo, rt'cul sos dc cauI son bUeeaJ. !I p@lico de la.s , Amúiau y puco de GUGtemo lo he n coco O bJ.ce ya mas ~e 2) do' que w to .,..... 'rodo un pe~ dd rupo de los mo verse libre de dolores 8Crer.l8da con J 88 micma8 téf'oi(' a8 de 108 ca .. , , , , , , , , • • • • • • e • 5 (jD. NO TI en su casa u ofiCina" permílan 5 explicarle le 5 vel 1 ajas y p co e slo dl mismo. , n uil' División Santa Marta le Vendemos los afomodos plumeros e DarlH r. B m08 reo~vado nu~ tro d rl' du car leras p fa damas y Diña. R ciHmoy be I ti a I ícu1108 paca r,.galo,y un oUt'vo ~ur,i o de m rcan<:Í n gf'O ral. _ I,,¡_-,'CJII\ LLEGARO •• Máquioas de Escribir, MáquiDsJt de Su. mar RemiogtoD, áqoioas de Escribir de carro grande. Porta_ OlIOR de pa pel de en vo ver. Por. t.a.toaHa8 higiéoic08. Brocha ps a la barba, 11 RO DE 1 R celo . Almacenes Mogo Ión ANTA MARTA Vendido eD Barran(]uilla pones europeo8 Caotidades diaria8 muy Ii. mitada,. V odemo8 por pe· 80 animales 88crifirado8. _:iIiIii!iilr!fi!l \ 41b tlo cotós Dllscte Leoo rdo Pcrciro Amarla A no Crl,IIDG Coborco 5, SaollaQo Rusall Diez Guslovo Merlño Relamo,o Marcello Valle de Beleño Juan Pob o de lo CruE P. Delrooo Morllnu 51h'e Oscer Aotoolo GuUérru T. Juho Meuty Ccrvonlcs Aoloolo Mauzur . 51mon Navarro 5010no Eusebio R, dr l. Cruz T ere,. lsobcl Pooce A. $ .550.00 50000 '.50,00 550,00 660.(0 .5~O.oo l 100.00 5jO.oo 5SO.00 550.00 .550.00 2.200,00 5.50.00 '50. o -------------------------------------------------~~------- I lJE R ENTRE TOn SIfMPR D TE • .•. • 1 Para las fiestas de la Temp rada O!!elOI d~ Bola Holaodelep, Q elos de p3sta, para nod. wlcbel, Chocolate., Vaool geoerolos fi 01 de mus, blao" COI y tiotol, Wh~.key elCOlél, Crem, y Beocdictio.e le· gltimos de Fraocla de la reoombre a lDarca Merla Brazard & Re ¡er y muchal otra. lorprenl,VíeneDol )' cODvéolale. M. D. Abe lo & Cía. Mar. - Tel~foDo 3 2 3 - el~g aro cDab lIo~ De veDto doode: OAVILA & CI~. FrcQI~ al Mercado Produclo de lo: Groojas eta, Tres Cruces. Avenida del libertador . Hote To • lexe Ciéoaga - Mag~ leDa - Colombia Edificio moderno. construido especio[mente por el Gobierno pora dar plenos comodí· dades o los furi c:;fas nacionales y extrcnjeros .. -- \ : '" ~. : T eoemos relojes de olla precl,lón. pero oc"bamo, de recfblr Lla MUo 11 variado .unido d. reloj" cü 1Jitiuw od.lo 11 1$' tito. que ,,",'acen ot guslo mas ti: I¡cote " lodo clase de .r· tlculos pora rc¡ole . VlaUeoo. Que cODel m'Jor gUito le .feodcrcmoa. COlllmoa co UD experto ea rcloietlll Puotualld.d, camero '/ precios Que DO adrollcD compdellcll. JOYERIA. RE OlERlA Y pERlA 'BARATTA HERMANOS Callción Progreso (Correra 4~) Dúm. '1-3' ---_ •c.:r•g.~ ,.~ . e.I.11=: - _ .. _._. E ~ \, , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. D¡cle'mbr~ 2 de 1940 El galtanilmo a to~o coo la situ ción le agita p h; • ticlIlDcote ea todo el pall. Meoucleao la. coocentraeiooea da 1111 ~ 01 I popularel.' le eu rnplen aati.factoriameot 101 plebllcUOI para ele~u dele do. (1 Grao Convención V, .iD embargo, loa ór . b~S de laa olt51arqula nu CUlO COO e.t,épito u el VllOlcotO. r~ t Ura 1 r catá heda p~d8Z0" de.bao aclo. ~t uaa .IU4!lÓn de fal camarilla. jOlS!tioD( que COD. entuaa. coo ce1umoia., corODao la .Itura. El veredicto r>oputar, merce-:l 8 lal grave. culp I de eUol, lal tiene coocleoaelas al aiela ;coto, Que e la a oDie pohtica. E loa PToxi o. C uicioA poc ctlrQle~ sacaTllo. Ha apareci o eD "1 (oad n el ;WcJ1Ii{itsJo Q lo tIl J. Sil popu1a t_ dtl l~btraIJ~mo: Está suscri,.o por la. directlo '11 y pSlla- eot8f10~ ~altaolltal. El ?tra I portaote maní­fe, lacioD de la. actiVidades del partido. Puot culcni to. tel de la actual realada ~ ci~naltl trata~ eo el e pre ~\) documeo o. Ea de coovenleOCla reprodUCir en hoj volaD te. y rep rlillo profusamente eotre 108 copartidariol. LOI ollgarc.u cueolan eo ~ogotá coo cu~tr? dia.iol cu,a prio. tipal tarea éa combatir oueltro mOVImIento. Ea cambio DOlotroa carecemos de dialios que conlrarre.teo lal ma. quio8ciooe. diabol.ca. de ~ueltro~ malquerieotea.Et lema· oario n'oroada" a ve :ea deJa de Circular por eltae comar­cal, fortaleza del gait8nilmo. Eu m teria de colaboración el Maoifie.to de los di rigeotea del movimieoto popular ea contrario 8 lo ,ollte· nido por el doctor Eduardo SaotoB 8 IUI amigos de lal célebrell rosca _ Santol e. gobierDial8 de cuerpo eotero, el clIDtor regocijado de la cooperacióo. Y 101 voceros del galtani mo, reapaldadol por el pueblo. la repudiao. Eoel meolaje ee dice: n olohoa invitamoaal liberaliamo a la recooquiata del poder ,ituaodonol con eotera franqueza freote al aobterno cODlervaclor, porque creemos que aua iotereaea loa contrar;ol 8 101 de nueltra democracia. Re. bu.amol por ello toda forma de sol¡daridad coo la Adro. oia1faci60 que ha de llevarnos florentioameote a la vieja begemoota tOquilitorial y de.pótice. Solo eDteodemOI la colaboraci6n de 101 P811iclol en el régimen como lo teoe. mOl ,a expresado, COD bale en UDa plataforma bilareral. mente acor ada que defioa la pOli:i60 preciu de lo. po· dele. público. y de lat fuerza. political que le coordiDa­r8Q pala el.ervi;:io coocreto.real y efectivo de la socieclad. Pero ea aabdo que eele siatema meclularmeote democrt.. lico 00 ha sido aceptado por el Es:celeou.imo leDer Pre­" deole, Di por lo! repreleotantea o directore. del coope­cioni. mo I¡bera n. El IlberalHmo que el accióo, que es progrelO, por 8el mavolte, alpira a la recooquista del po­der v. rech z a que coo IU CODCUUO se cODlolade en el t;obleroo la hegemoola azul. que laotol dela.trel causó a la repúb'ica. Uoo de 10. capitulas d,l Meosaje se titula La eltcdtm próxima. Precilameote el el ultimo. AUt se expreSOD con nitidez cooceptos acordes coo 101 mio. publicado. recieDte­meDte ea EL ESTA DO. HabJa el meolBje: uLB C08veo· r.ióo indicará 101 métodol ele lucha que debe empleBr eo lo .uce.¡ iO el parta o liberal, elpecialmeote eo la pr6x':na campana-. Por iotelea del liberaliemo. aoateogo que la cue,.iÓD cendidatural le trate con pOI.erioridad a la clliu­lura de la Gran Cooveoclóo. la loberao8, la que dará 1" Dormal para la or Boizacióo del partido y. lobre d modo de actuar eo 101 comiciol- Coolidero lellvo de loa (oDdameot lel ¡oter lel de la c muoiclacl delcuiJar lB oro' gaDizacióo, la ceclulaciób de 101 liberales. por eltar p~o­laado de prefereocia eo la. curutel ele la repre.eotaclóD bacioDa1 o dep Itameotal. Todo lo que con.pire a eotor­pecer la unidad ele acción eo eatal hOlu loleOloe., e. re· probable, merecedor de la tanci60 popular. TieQJpo ID-braré para el ajetreo de lal c odida'~(lu. _ Tal vez e.criba lobre otrgl capllulol del meoea, .que abalizaD cue,liooel de trascendeocia aacionsl.. ~a meae., te r di'lu'II!lIlol lo lOé. que le pueda eu beoeflclo de la caD Aa. MANUEL F. ROBL~ G AN }UGUETERlcA EN LOS 9\LM9\CENE MOGOLLON LOS OlAS 21 - 22 - 23 y 24 DE DICIEMBRE EN LA NOCHE CON LA ORQUESTA LOS TROVADORES Dfl CARIBE. -~-------------------------- EL ESTADO o tt;ta; La ,sUarda dC!1 ¡ Ismo, tu nombre lomaree lbIe ruf I bl 60, tu hu morena , eneantad . de ludIera aureola e plpndoro • rd el embJtma tO I jor ad • el (aro do con ordla en la pope) a . y la Insignia luminosa de rnunrneA euror! aeri oJada. • Plet6rlea do eneant La mirada y radiante tll OSeur (~lIe1'a 5pmejab aquella noche Iluminada, en que rrt¡U 1 tenue I alborad. portaba I qulmErlca hermo ur. que la ínellta luz de 1u pupUas d !i1ellaban naurrar ndo en J dalzura. A LOS ACRE.EDORES De LA CotrJpañía Colombiana de Mufualidad en Liquidación Se les l!IViso que ho sido prorroQado huta el '1 de DICieM­BRE de lO+Ó el término en Que ti 8ANCO COM ~RCIAl ANTIOQUfNO atenderé ca .U5 oficinas de todo el PI'. t:I po­( lO de 101 BONOS '1 TITULOS NOM N ATI OS emitidos por dicho Liquidación, Los Bonos le pO(lOD por 'u velor nominal y ros Tltulol Noml' nollvQI con UD dividendo único y linol dt"l '1.70 .. 720 D de IU yolor nomino'. en CáSO de TI(ulos Nomlnotlvos ulrovtadOI IUI dudos debeD dIrIgirse 01 BANCO CQ M l:RCIAl ANTlOQUENO -8UCA­RAMANGA- en sollcllLld de duplicado. La mUllijestac1.ón del, sábado Crónica de A. E. P. LA PESCAUOK-­" MA BELLA" compra, veode y 'r80lporte __ -------------~--- ----.. '1 toda elaae de pe cado &1 io­terior de la Republica. • n e n .. .. 1 A V 1 S A: AReote. ACUSTI BERNIER CaDRrejallto N 1 1 2. oro Que en el sorteo de amortización verificado hoy. correspondiente al que debería efecfuarse el 1- J -+7. rtsu aron ovoreC'ldos Jos si-guientes Bon05: Serie -B· de S 500.oo-NoI. 2-35 .. 3'J )' 69 Serie .C. de $ I.OOO.oo-NoI. 15-40 .. 43-89 .. 91-115 .. )62.189 y 273 Lo. cuale. dejan de laaar ¡aterele. detde l. lecha y • l. par a IU pre.eat ción. erAn pegado. Slat. Mlrte, diciembre de I 946 ~============================; Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Dlc:lemb,e 24 de , .. El ESTADO Po a6 4., A ,'¡'ud ejemplar la Pol;(í~ Camellos y D~omedario CaL! s . uua York. Dk. 24 (IPAl.-, Lo. dromrrnlo llenen UDO .10 No ob.1.ote que los e.mlone h.n I bOJ 00 m. ágllu que lo cerne-, d~mo trodo .u superlorldod obre 110" U~nen mu du.rroll.do C' 1 en To' .u uno de'o moll.ol mu los comellos ('amo m~d/c" de tren l/do del olfoto. más chico lo o,c" .ocorrldo de la IIIeralura JI el porle. e-o Arabio y clt'rlo!l pobu I io )' mal drlgodOl 101 pota . Pero. periodismo unlyer •• fu, porque u de A frica. Iodo parece- Indkar que rn real dad. eomello on lodu . »'ft conler. Ina~ot.ble eo que se er&!· d tlc:llmenle hobrla de de,epo,ec~' de uno. )'0 de dO!l lorob •• , V oun no vclas de ID mili PUtO ol1'gtlo .1 un dIo la IDyrtrro a coslumbre que má é lo que aquello . unO y con vela de desl'uslóo 'i Irl te ... de lo 081", le de 90tcrU de toles ofrns re- I Iro admlroblfme-nlr el ca '0 con.utuye el reQolo de N •• ldod . rumloole' poro t"1 ('o o. lor .bros dor de los de,lrrlo de ellUQuele de 00 Idod ho dodo o Arabio y de 01 UDOS pOI C' olrl('o· oovell,II". poda. y plnlorrs asidero Drsde IUt'go. much !lold,!o pn... 00'1. • I par. obra, Qut 1\11,60 mleat, .. so· dleado el panorame de Jo d .. ,lerto. No leo pe,lnmenle como e prl­bU' d ploaetd olIente lo upecle hu· COD l. IU U\Cle de lo,. <".am 110 • tal mere vi lo e c'~erlo ar omrlcn o mODO. tu polse- de mal e.enlOdo cltlolu hnn .Ido .. ondl 100 do por lo rudo terco de Iron porlor pe o· cullura que el oue tro.eo 'o que e 'a oaturoluo mi ma pat. cumplir do CIU es, ~ ,.1 mal grn'o lo monl Ucae un crll1'rlo me compnnsi o y .u ml.16n . lo conflguradón de les lit lan 11 deudo coe... Ino mur­humano de l. l.foDcla. no le eoocl' puuiio e 101. que t" adapton (' pr dldo. L. IInma . a1poe4 ,viCO be, 00 ni te e' niño qUe en lo mal clalmenle o 'o lurna. _u largo 01 pertrnecrn o la lomllla de 110 I!I de lo Navidad DO rlo lleno de pe 'año lu prolr,rn de l. orrn. comrllo . alborolo. rod'oolc de jübl'o,moalroo JOII OJO • V poro e Itor que Ir, pt'ne do a lodos 'u IUllurle ti lugl1etr I Irt' en 'as anchcu lo as no~alrs lIe I COD que soñó duranle un oño. nt"n 'o 'lIfUculerldod de e1h~th.,· M J Dlaz Cirana dos Por e to" con Idulc:loDco -ob· 'D' ha lo dClor o,,('na la .oberturo • • • 101 conslderacloou- (:uaado o er. nrn orla para lo rroplroclon. 0 0 ABOGAlJ de poso rD lo Comandonclo de 'o de vi lo prDdranlc y d oH lo ul l. , I Polldo N.e onel. el Coplloo flo~ puede-n oguonlof rnlrt cou y dlu I OfiCinA: Call Santadomio¡o . H . d h d die I dlas 'Iln beber ogue, .de comdlo N4I 79 e A . croaD el. oy encargo o. e o d d JO I ,. I l ' • on .-aCla JU. mando. nos habló y mo~t,o 'os be e eapel IC 00 or 1 omr ros 4 J' . I 8 I lIos luguele que 'o ComaCldenciD dio lIe ando Ull. eorllo de medll~ e tel8 en o oté. reparlifo d dio :H ("olre los hijos lortclodo . de los AQenln de lo PoJlcla o 5U ta delermlnoda elrcuos IU'Iclas. I mondo • • enllmos una lo'ense emo· lIS pobru be.stlos sue'en ser puo· S NTONICE clóo, porque- t te gesto odmirob'e. das por cuchillo. pun u corne es que mett'ce Dueslro fcrvtdo aplou precladblma. Su Irehc t5 ollmcolo ao, repita uoo Iniusliclo, l. viCIO de stres humebos lonto como de InjustlclD cometido con ros niño. onlmoles. CUOD~O e lu ler flc~ que 00 tuvieron lo rorluno dc nOcer se ulllllo. odemos de lo cornr. e de padres ricos. pe/o. con que e hocen Ida y ca- A la. 12 m. v a laa q p.m NOTICIERO sr A.MT A El espitea f loy Bcrociodu. que bo • •. y clcuero. COD que se . hocen conoce lo surrlmlentos. dolores y aallos., calzado Y, por ultimo. mlaerlos del perso.al PQuto a su las salbas coollentes gr.n conUdad meado. ha interpretado UD cot/mlen de Slrua ceme Ilble. Nollclas inlernaclo olu directo· 11 m(t:le de la Columbia Br081dctioR Sy •• eo lo de tao Doble ¡u.llc1o, que por sr 1010 lo señol •• fe grolltlld del cuerpo de l. Poliel., e lo que por mucl'los l1Joliv~ merecimleDtol debiera coofiouar dirIgiendo, como crcemos que el el criterio del Go· bleroo Deport.mrnf.l. Señol.mo el ~c,to del copltoo eroy Heruol! del o le cJudodooro y sugrrlmos .e Nolf.lol aaciooalcs loco lea de I y .etu.Ud.d hag. UOI!! compeño rtlámpa o por I el Juguele de Navidad paro 'o.! 01 DOS pobru. erro moravlllonslft0oq~ne La Fotografía Csnina esle año no hobiero un .. " SOD(a Mario que el 26 00 leo o I e ha trasladado a Ja C811~ IU ju"uctc. I Gracdt'. carrera 6a. N o 80. bi lata Mar i lada de 0·900 Gran rebOJO de preClOS n IQS edículos de plata martillada 100/0 DIEZ POR CIENTO DE DESCUENTO sobre los precios de venta en los difts 18 al 31 de diciembre. Variadisimo surtido de plota garantizada de 0.900 de ley. J. V. BARRJOS M. Imndn de fueblt. en los BaJo del Edificio Dlivll . .. ,. Cines ¡:.:o:.:c.::1') Los licores Magdale a se de pr de las Renlas del se laboran aba. duelos alurales ·UN BR DI • DEL CIO o cae IL UI11 C091 de CI{ERRY SRA DY • Vea (091 d~ -fUI mÍII~,.J .. UDlS IC.W de bciD .Uu (eren lD ud. co~ .Amar .. 1 (usto , r !.o trec irel TO ~p. Ron Centenario Especll~1 (Whisky Nocional), Cacao. Cherry Brandy Anís 1931. Anís Río de Oro o el popularisímo Ron Caña v SE ca VENCERA. ANUNCIE EN ESTE IARIO el orte del IJbie vivu", han hecho de PIELRO JA lo encuentron siempre de su c,gaH¡ lIo¡ todo su agrado. - , I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. PI .. le La Islas d I DQdecaneso Se consrruye un lobof8 forio especiol per8 In­vesligaciones cardíacos Nue'. York. Dic. 2+. ('IPA).- MlnQupoJI. Mlooeaola. Ole 2l. .. 1,1111 dtl Dodcceauo. que el -L, UOIVd"ldDd dC'Mlooc oh f'!16, o. t O de Mlol.lro. de Relac:Joou cOos', Uy~h o un uteu o 'bore'o ~k'rl~rc:5 -'01 de lo, e.todos U - ;I~ c~ el .c=UD' (IQUdós CI~nllflcosl do' Freoela. la GnD Brelaña V o t5 $I,uao 'os po,¡bllldode de jr U~lóC' o.léilce- que t ttuoló dl.gnostlcar Ita doleDelo, cardiaca • ¡mame' le cn Porll de-cldló que DO I y va culare, oofes de Clac se Con· :!~aa de f. ",ober.ote 11.11000 ., IG VICSIGil ea ~ofermedodC'5 declaradas. I IZe '1 que .e holloa ~a ef mar e naraa a ubo estudio'! mlnu (Ir C o 'eotre Grecia y Turqulo. com closos de- la "'tl. y lo Del ,'d.des · e~~cita ea iu.lo dO tetrlfor o que Us'eos del hombre:. _ COD el fin de P~dc oco m ' , de 2.600 kllóme- ogerl¡UOr lo re/oeloo que exisle en P dr.dos enlre e a. ocllvldodc: y los rcacelo. Iro' (u.· aes emoll9u. Todos 'a, rwe tI¡o' 1.0 lDOyOT de ellas u od ... cuyo clooes se Itnor4§o. cobo eo ef • uperhelc abarca 1.+1 I kilómc:1ro. cuerpo humano. cuadrado •• y l. meaor C .. lclrouo. A lAS cofermcd.du cordlovascu. que mide apeoes 10. Auncu.ado 'ern. las dolcodas del c:orozóa. le cJ aombrc Dodecoae.o quit-re decir prestón 0110. lo arlerioesclorosi •. l., co griego doce Ish,,_ '011 ell reall htmorraglos tic. se G(rlbuye la ma d.d coloree ,., Que formon el ¡ru forlo de lo morlalldad eo fos Esta po. por olra parle. h. sido fam dos Unido •. y ~e calculo que •• lIe bléo ubllrario el oombre ta lo Que cen oauolmC'nle eo ('1 poi, por estos rtlpecla • I~, comprendIdo, ea él. COIUU CC'fca de j()O (.00 pc"ooa,. puc. alguau de lu Que ho)' se CO_ I ____________ _ slder'D como formdodo porlt Jote I Ilfoole dc-l i' upo ao hoa ,ido slem : E . pre coalldcred.s co el. " CQ eam blo lo hao sIdo ole .. que 00 deble Pu ' 100 serlo. Pero ,ea de ello lo que rucr~. el ~J 6tmc:s y duros. las (Olm&S. ,decido orchlptérollO coo.llla,e uoa CUtYaJ ch.,¡oas. UD cuerpo bcnnoso. attae· uotd "'d Il lO o"-rMlc." Se hoJI'" j·ollm-. ~, ddcablc. es la ambici6n de coda .. .... , .. .. muj • • Aumc:ntando sus carnc:s coo CAR. !!Icote !lllodo Dor ,Ioculo, de seo- NOL (pastillas) d t6nIco (amoJO, obten. Qre y por 'u vlcJ' bislorlo . misma de{ Ud. $eCos 6.tmes , duro,. carnc:s con Grecia. Predomioao lo, grle IÓlidu. mejoru' so ~UU11ciL Su cuer· gos ea el coojua'o de .u, ... bUoDlea. ~~cC:;i~u~"cti~m~. ~~:. quleaea aoln de 'a seguDda Querra mAs p,oounci.ado • "Qwen dice • muadla l .umobon má. de '10.000, NOL. d.ic~ c&tnct:' l::Gso,de coo c.mw,. es el Idlom"grlego el Que mó, 5C PldaIo ea las boó~ • h.bla Liceocia No. 12J6 Dcsde lIempos temollsllllo, el 00 dtcoacso hubo de '¡guror promfoeD lemule ea c:oafllc:lol fofernoelooolu, por rezóa de su poslcióo Ilco¡raU· c. n fa rulo del MtdiferróQco y marea .d,oceote,. y o Irlvélll de Jos .Iglo. c:sluyo en poder oro del (mpc rio Romano, or. de '0 npúbllc:o de Vc:aect •. oro de '0 Géoo,o. or4l. ea na dt fo s Cab,lIeros de ~oa JuaD. LA PESCADORA HMARBELLA" La Folografla Ospina compra, veode y traosporta toda cla.e de peleado ,1 io­terior de fa RepubJica. A¡eote. & ha t aeJ.dado • )a Calle AGUSTIN BERNIER Grallde,carrera 6a.N~ 80.bia Caollrejalito N° f 12. GRAN JUGUETERIC;\ EN LOS cALM9\CENES MOGOLLON LOS OlAS 21 - 22 - 23 y 24 DE DJCIEMBRE EN LA NOCHE CON LA ORQUESTA LOS TROVADORES DEL CARIBE iE CRIB~ A O A I NK •• • QUE t LA PARJur al of (be Americao ed' c81 A •. lociatioo· y ·Scieace». pu­blicaroo Opoftuoameote el io. forme Que sobre el D ,ticula hubo de rendir el 0(. Spies, Vueh'c a apli rsc mn crema, 1\ ~anera de njuogfll. par ~~"?7.' .. Pi. l •• O •. Nu vamente J6 superproducción ON l:>WARD G. ROBINSON - 'DAN BENNETT _1 , , Habrá un inte r es~nte NOTICIE O de eslreno Atlántico en I un tonel I Bueoos .L\ire. Dic. 24- Peler Olaco y M8rk Chal l. too. dOI iahépidol oavegaa· tel, ban decidido cruzer el Allántico en UDa piDlorelca! Vlllonea, para vano mele •. Su cOIla fué de 10000 peloa argeatino,. y mlCle 3 metros de ealora. por 2.5 de diáme'tro. Pela mál de dOl toaelada., con uoa Qui. Ila de 317 kilos y 1.20 me· hOI. El timóo 1610 tleDe 1.2 metros )' ea la pBlte lIuperior r se puede colocer un máltil de 7 metrol. para coloc)· I I cióo de la velo. que es IU úoico medio de propulsióa. Espe ramol que eSlO. oue v JI l' ionere del tObel IItgutD a u delfioo .in glandes p.1V J. ' Clonel. ---- I Pollos a leche I Ofrecemoe para gueto deli. cad08 POll08 ogordado8 a leche descre ada COD IS8 misma8 ,érniras de 108 ca. pODes europe08 CSDtidad diarias muy Ji .. mitQd p. VeDde ~8 por pe. eo 80imal s acrih('sd08. De vtDlo dODde~ DAVllA ~ CII\. Freole al Mercado Produc(o de 1111: Grllnju ctu T ru e, uce • A.,enlda dd llberlodor Lea El ESTADO Educa- 11 1 IEL \t. DE "ERO GeNTil GARC.IA Lopez IN¡kclor d. ~a(&dW1 s OS e o LE ALE obre Tostaduría y EX¡Jendio de Café Puro De lo Resolución número 57 Reglom~nt~ri~ de la Ley 1 ~6 sobre consumo de Café Puro. ArUculo 8°.-Le perlaoa que por el IIbor, color. aroma o a.pecto exterior advierta Que UD ca. fé elt' adulterado ° mezclado con lubttaocial ex. haOs •• deberA pODer el becho eo cODocimieote de 108 aReotel encargadol de la 61cafizacióo o aote la autoridad saDitaria o de palie"" para que plocecfa a la mayor brevedad pOlible a iovelu¡ar el asuDto , obrar de conformidad COD lo eslablecido en ella Re­aolucióo, guardaodo relerVet, respecto del Dombre del iaformaote. y aio reapoolabiJidad aiDI1Una para ~.te_ Articulo 9°._A quien pre vio 8oáli.i. QUfmico le le comprobare baber toatado o molido café para darlo a la veota contrariaodo lae dilpo.ieiooe. de la Ley 126 y de elta Relolucióo. la re.pective eDtidad s80iteria le impood. á por la primer~ ge! uoa multe de $ 10 8 $ 50, legúD la clale de e.labrecimieoto~ y de $ 100 y der. e del eltablecimieDto, .i de DUC" YO iocuu ¡ere eD la falta. A,tlculo I O°.-Todas lal autoridadel da pol~ ela velafán por el fi ~I cumplimil"oto de ella ROloru. cióo y prf'I'~"áD a b. afleolea fucaJizadorel que efe' aigoe la F ederació , a 101 Comitét DepartaaJl"o, talea de Cafetero. uo fraoco apoyo eD el de.eCDpe~o de IUS funcionet r~6pec.¡va •. 5ECCION DE PUBLICIDAD DE LA CAFETERIA "AL A T OPICAL" ANUNCIE EN ESTE DIARJO- 'L c· Col~m· a de Ahorros a aJa " ha teoido cerradl" tu. oficioaa duraote rOl dfa. 27. ~8 y 3 o de lepliembre por motivo de la Jiquidlcióo de 10 ue Ion 8 la reta d~l 3% aDual, lB mé alta qu 'e paga lobre dep6.i,ol de ahorroa y que .orameote reCODoce e.la iD.lilucióo. CJl',D~' meráe.:¡;;;a qdc 101 dep6.íto. $ 7.500,00. Girel gratis halla por $ 500,00 para, JI clienlea labre cualquier praza del patl. So ,i. que el ~ ue .. oc'u~, le celebraré EL OlA UNIVERSAL DEL AHORRO', tomo tocio. 101 aftol. ( Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6422

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6421

El Estado: diario de la tarde - N. 6421

Por: | Fecha: 23/12/1946

lo' ------ \ l U NE S 23 Di lor Gercnt~: Diciembre GABRIEL ECHE ER lA - I I 1.946~ AfilO XXVI lit ....so «~ • • ,,1 .... do 'o. o' ... :---- 1 SANTA MAR A c: C01.-OMBIA \ do JDnlo :do 19 8 _ NUM.6421 El gobierno nacional • Inconformidad por la L 6 m~nif sfación del Del campo deporli o. La meda lla Cí V1'COI reitero su confiDnz.a al construcción del Ho~ · s· bodo 1'\0 es la ex .. La f Vieia Guard1a' "HO'YI or al Mérito" - rZti obern~dor Peña. pifal de Riohocha presión del gait6nismo 86 d esp 1o ma En le t ióo de ClsUlUJa MiolobierDo = BoRoté, di. R'ohache. dic. 19 de 1946, El I "do eo la ooche bu Ayer eo el E,tadio de elta del . V1 con r~ o de mtÍofa" eiembre '9 de 1946. Sellor Gobefoador cft"1 De bo eo e l. ciudad Ub8 ID a· ciuda(.! le verificó el aoun .. venhcada I I r el eo le ( • Goberoador Pefta Rheoal.. partamento de1 Még 81~08, oifel'acióo. 8 la que te he ciade eocueotro de futbol che. fu~ CODC d.da ~ ilI putr. 5aota Marta. .eftor !Secret8.io de Obra. dado el l'Iombre de laatcDi .. eotre el Deportiva IDdepeo. ta a 101 re pPc'¡ e t t ficI"- Al ioiciar .Iaborel como POblical.-Ssota Marta. ta. qu co realidad oc -tieote. de eata ciudad 'UD do., la medalla clvicB « o· MiDiltro G~bleroo compl6z- M~y relpetuo,aamente 001 lo, merece por el ,elcalo pu, !SeleccioDado de Aa;¡oquie, Dor al , e, itf;. , qu,. lf Quió colDe eo rellerar • ulle~,. de perOJl',mOI manllee'ar • u 'e. bl,co que coocurnó y po,· El calod,o aOlioqoello eotró la Socl.d. de Mejor. P 6 ,cue,do c:ca el Es celeoUl1 m o del ouellrl i u coo lor m íd,.j ca q!'e 00 lué lulor izada po, el al. caocba 'utÍeodo ca DI ¡le. bli ca. cle Saot a M " ta, a 1" aeftor PU!'ld~Dte de la Repú. la CO~llruccióo ~~l HOlpital d.rectoTlO del movimieoto po- ta roja COD blaoco ,el Oe. liguieott en rte l y H lid · blica.lla .c:~ollaDza ~el gO~ler. de Rlohacha, elecutada por putar q'!e, eD .el Maadaleo., po,ti"o, uul y blaoco. deo: de oro.1 D,. d .rdo DO y lolrcllarl~ al mllmo lIem el lellor CODlrali,ta Dr. P . o. el la ÍlOlta eolldad ,,,poola El laque ioicial lue hech Saolo, y • dar Rica"lo 0 1• . pO que cOOllo(¡e .pretlao~o I~ ~rquijo, eo virtud de la bIt, por b!lbe,. lido de~illo.da pOI S. M Edda la., e: DO; de plata a doo Rodri. o deede etl go~e!OaCIÓO I,!I 1m Ilguleolel IIzon .. , q~e pecaD POI I~, dlleClt9~1 oa~loo.lel. medio de uo. 1.lva de E. V, e , alcalde de l. CI . po,laotel .Ie 91CIOI ~I pa ... ' cool,. la técnica y la mejor Eo d,cba ~aolleltaclóD. ba· aplaulol. dacl,. 8 l. 1 •. 1\ o lito M leed, I • la polltlca de UOIÓO DaciO- preleolacióo ,eQuerida eo blaroo, el Cltrlo. dOI mltm· • ZÍlOlg8, pro.. ola del Con 1 Dal. Aoticipo a ulted mi,~. ob,al de lal oalur.lez8. b,ol de dicbo directoli~, 101 Delde el comleozo ~el l té <;tvico F e~eo¡Do. y 8 I aradeci ;eoloa, y co~ le~h. a )-Lal placal de eDchape lIeftore. t!rtega Am~r!, ,C:Dcu~nlro le ootó la ~upe no· Soc1eda Amigo. d I A lbo. lIIieotol de mI coo'lderacló~ eo 101 cua.tot laoilaríol pOleeo Lao~~ LO~lza,pe,~ lo bIC!eIOO nd~d del cu,dlo ".1I.laole, de M.delllo. perlooal me el a ralo ,ulcn. un c:ooleoido mloimo de mar. por 10lClallYa pIOpI •. y 110 re ~u'b b 01 pOCOI mlouto.1 -------- bi'lDe de Ulled aleolameole, moliDa, y IUI estremol DO preleotar. al duedorlo. / a er come!,zado el pa,ll Ahlio Velasquez R08ERTO URD ETA ARBELAEZ lieDeo la ,imetllB oeceaaria. Se quISo bacer uo del' ,o. aoot~ .u pr1m~r ta,?lo ~or Unlstro lo que bace UDa completa p1iegue de tuelza aole el D, loterm~dlo del W1D8 •• zqu .... • DE PLATO delnivelacióo eo IU pOltura y Eduardo Saolol. para de- do Valquez. Delpuel le co­pé. iaul viata. Por el trabajo moelr arle que el ¡aitaoilmo duel'Poodlb eVI ,tumo .1 eeatro elaborado y aún iocompleto f!1 mayOlla eo Saota Mefta. e eotero IYlre., perforar plato clama por la eo alHuDo'1 cuarlol le vé pal pero coo tao mala luerle Clue ouevamenle la malla deleo· terminación de la pable que el coo~ati .. a DO relulló lo coollario. puel ela d,da po, ~aoao: ~éllO Pito obra del acueducto eocomeodó di.c hra ladb or 8 uoo maoileltacióo 00 pued~ decir· CebdaJlo'l' IIDler tzqu,erdbo I ~~I le que fue uoa autentlca es:· cua ro oca, ea UDa e ha' P lato dic 21 -EL ES .. perb,)oDaNeIPeel~ Iza a. I presióo de oue,tro mo,imieo lOa media yuelta, lootó el , . ' _ ecelarlo. que 8 8 d h fi l' d TAoo.-Saota Marta.-(De (p ...... tia, plPsa) too Lal masa. libera le. del t8010. e ~oor, Da lza~ o nuestro corre,poOlal Zambra' T ' . d P MagdaleDa lOO adicte. al Dr, el pllmer, tte,mpo veotlJOIO Do).-La ciudadaota elpera aTJetas ~ as~ Geitáo, yeso DO lo puede pera AotloquJa . . aociol. que el aClual gober. cuas y A no Nuevo oellar • la olig~.qula,. PC!O Re~~ud.do el. eocueolro, El I/lbedo luuimol el allra o dor del departameoto l?r. H cibido lal liguieo cualqUier, ma~Jlfe,t C1ÓD. .I!» 101 V"lteDtel prellooaron aUD do dt abrazar eo eet .u vie. Jo.qulo Pella Rbeoalt! bija tel l:rie~:I'de lelicilacióo de pre~a,aclóo 01 relpaldo di: mál,. caD DO .iueao b.llaole ¡a cala al dillioaui o e'C!ilOf " ,edlleclo ~e etla Ciudad, Palcu .. Y Afta Nuevo, Que recllVO .Iauoo, 00 puede ~r ~ovldo, ocallooaodo eO elle ma~daleoél y muy aplecra~o CODclu,ala tmp~ll.a,?le obra liDcerameole a r.decemo&: de~e lIamane la "oz del gal Ile.mpo la le,cer. y cuarla amlllO oue IrO,. dOD A tlho del acueduclo, rorclad~ de.. Cooperali". 11 Agricola del laOllmo matldaleDél.. calda ~el cUld,o 10~1. La Velá,quez. q!"e.o lue red.c. de el aOo de 1937, .10 que M d 1 Hacemo. la 8otenor Ida. aduaclóo de lo. 'pllp,loa" de lor de é.te dlaHO )' DO' pru baata el prelenle le baya vi. aAg a ~08.:,. Co t' de ración para eootrarreltar la dOD Eduardo fué pe.ima; DO ló el valioso cODtiogeote de 1 to a I"OIC,la.tlV a de termi.n arI a . F: 1.0 Cleal CludOe l Moapgedraa leIvnaa propagaDd 8 que eo ia preD'I a tu"vleroD .. q uiera 1O an•D oto. IU agl' l l' ote ,,.g CDCI'8d e pen' o- LoI lubol de la meociooada 'j~ V M lió & C· oligárquica de BOllotá le ba- ele domioio lobre IU .dver. dilta. Vel'lquez ba eorique. obra e eocueDlrao eoterra R i. 'í:0 t o & V~·lIa ce boy cootra lal bueltel que lario, lo que diil má.geo a cido la b,bliografia oacio081 dOI delde boce Irel allol, tIa. 1 oc~, COI al · comaoda el brazo luerle de que l. "Vieja Guardia" le coo UD ouevo libiO, que lIe. yeo do e.to grave. eOOlecoeo r8'T~ieDglerf~l- E f t Jorae Etiécer GaitiD. de. plomara epa,atolameote. va por titulo «El padfe de el,. . a elOI male"' aI e l, puel I IpMO raN la ICO De a.•v ·'a El eocueolro fl' oa lI'Z Ó COO UD 'a Yl"c tolla ,'Ib ,.I Y e I all lor 101 muchacho. le dedicaD a Ó . p olZoerM If I z· S e J t. Icore de .. • I • favor de 101 de le de rrota-. EL ~STADO deltrui.lol. ,io que la8 aUlori, V ti l'dar upo ar oe.- eguro O ec 1110 antÍDquefto.. . ealud8 coo toda defere cia , d.dea to~eD parte ~D el a.oo aEd :~d;' Sojo D.-BausD Obligatorio CROMo cor~~al¡d.d al grao amigo too Recléo pOleelooado et '11 a P d ,. , I Atlho y te deseo la mé gr ao O P Rb I d i ' qUl a. ara 8 r cump Imleoto • I t d i ' d .• efta , eoa e a pn Baoco de ra Re~C1blice. articulo 3Q de la le, 133 p . N ed d a elta a eo lena e UI me,a maalltra~ura del depa' Saoco Ceotrel Hipotecario de 1933, le bace laber que a,~ a VI a y mayore . • amentd~ ,la, c'dudadaola le el' Compalta Colombi&oa de 101 eeDoree Pedro, JOlé de A n O N ue V O ,1 Iuvo , mglco .. o DUDlerOlO~ Tabaco. la Cruz MooleDegro baD pre I mbolalel ,el.clooadol coo tal L aBe de Loodrel. leolado la documeotacióo co S A S T R E R I A M, J. Día z r a dos ora, y. éste a IU vez cODte~. CompaG¡ Colombia de rrelpondiente parl reclamar nEL DA NDyn - A80GADO .6 maolfe.taodo que lo eOI· Selurol . elleguro coleclivo obligalorio C!',bao lo. ~át aralol propó· C. O. Seaavidel Drez de IU padle legitimo Sebal. L. CO'. d. loo ••• Udo. P.rlteto. olicio8: Calle S&DI.demioRo 1101 ,de lelVII 8 Plalo; que Holel IOle,oaciooal liéo Mooteoellro, muello el AItREIlA ••• - w· Gt I N° 79 ... Con A .. eoci Ju. IU primer pala 1~lta que el COOlortÍo de Cerveceri.. dia 23 de Octubre del pre. dlclal eo So olé. depertameoto cogiera la ~bra Bavarie. S. A. lente aDo,.1 eer.icio de l. . • - -.----.------ por IU cUJola pa,a termloar· Ab,abam H. Mora. Se. Hacienda .Burecbe' de pro A los propietariOS de b!tn.e5 rarees. t:0 mo- ~~ H.~ta Ida fecha 00 la- crelario de Gobierno. . ..1 el d I ft A ta coo el fra,'o Publico Mu le pal ucmOI .. el epaftDmeoto el. plella e. o. le ,~re. Da t~ baciendo ael.iooe. eDcami -.' R. de 0'9.la e bIJo.. A V I S O: Dad .. a la termioación de leo leeclonal tleoe el deber de Toda ,erlODI que le crea Q .. d I P An N I H uraecUaima obEI Pero de tervirle a Plato, y all lo el' coo derecbo al leguro deb. e ~e CO mJ~ IYM i .11 I .Ic¡aa r A o d ueN9 el 7 000· todo. modol el· maodatario pe,. el pueblo eo leoera" preleol ( IU documeotaciOo fade oocebC)· dUl o 48~/· meb lan e <:.uer 01 I • peoo. La Persone,i, V la 'nspe:c'.1J de fduca· "ón de Santa Mar,a deotto del termioo de "eiD- c~ e uoa r~ IJa. e ,. lO re reclI'i ol m~ue.to re· ta dial cootado. delde l. fe. dial ,de Vlgeoc,al AII~eflore •• COD lo ~ual le. (lndl eLo. cha de ella publicacibo. Agu'D.ld.o, •. , Itl qUIta la preocupación de D tmbargo. Saol Marte, Die. 23/46 lo .0,~tQ • Ud., .eftor Deudo~ pur cODceplo ~ellm· V pueBto Predlll, .e acerque a la CaJa de la T (l10rella Mu, NA ,DE o aA 81.109 •• I h I I '6 d I d 'b' I ALB RTO p, DAVILA OIClpl leer a canee lelO e calo y pue reCl Ir e SolicitAn CAS85 grandes en arriendo p8ro, Escue­O. ... nle nuevo .00, .io ela deud. que tanto le mortifica. IDS en el Centro y en 105 Barrios de l~ Ciudad. AT1lOO>S PROPU AS JUSTA lB&. 1>11 B ERO - LEf\ EL ESTI\DO LUIS C. CAMPO CieNI~~~A!c:'c~~~ez V anuncie en el Saata l\1arta. diciembre de 1946 E.I T tlorero Municip.I, .u.BERTO ZU. IG DUZ RANAD ........ M1IDIdpa1 --- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. P. la. H Di curio Sobre el Liber ador S·· món Bolívar Pronunciado por el Pbro. Dr. Camilo V· legas Angel Eo San Pedro Alejandrino dureD' . la 8("toióo inaugural del VI Cougrelfo de Soci dode8 de M JOTo8 Públicas d" Colombia Ida 17 d dici mbre d 194 IU 1 moa terrible vcacldo que Yeoc~dor·. , t!1 reconstru)t cleo yecu sobre E t J DE IlOLn AR el durlvlo d~ lo Que hob\o edifico. Qué odmlrable prol~.or e eocr do. 'ormtd.ble Si ylo Que ruedo Silla (ue Bollv.,! lo ID flhlbllldod In cuor lo enorme rOC6 de u sue dd lelO Calon y lo Ifoacidad de l do. CltIndo lodo ,e derrumbo rn Inquebrantoble Wellln¡lon heach10n loroo de ~I )' le Herro tltmbl. bOlO su Imo. te dlnámlc. rugltote de el carro epocolrpllco drl de aalrr él Jo Id. corrla Impeluou por u~ se emploa '1 decrel. el triunfo de lo \lCDO , renovado de conUnuo: uoo munle; cuande) lo epubllco morll' ( primo ver. elerna uo tl ellmo crcedor rizado perece bOlO fos co ca 560- de lodo su ér t't ioso como U(1 ¡rante de loa ceataufOS de Bovn felloo. iodomable como d mor. co 11 y lo onorqul. de Qorro el cuerpu bo h. lo el foado el surco que h.· .. alplleole de lo Palrlo. Boft ar 10- blel Ireudo, sin que aado pudltrD quebreolaLIt', maravilloso dc COD obatlrlo ni CIOSGt las ruella que fl.ala y nimbado de eruldod oltm le alroptUaboo ea sus meiiulaa trlull plce. oDunclo opllm'sto cf Irlunlo rofe . 01 Doda podIo duarrolgar It flaal. fe mo Dlflca plan lado como ua gor el e ti domador pereone de lo felón de viclorla en su C'x.llod .d ('raldod y C'I compeóa m.gnlrle 1 c:orU:ÓQ. de lo Imposible; lino en u lórax el hubiera podido o.u.nle le eaperenlo lomorce Ible como el héroe de lbseol • Yo .Ier de UGO rna y su fr crudora eo le I lo ondos Que mt empujao yo slu vide: por e,o puede gritar como lo uoo Durora Que elerllomeote St Cho.ledolr· .Es eu med o de l. ' I~ aolo: mi .Imo es Inmealll com aoche CUlodo u he-rn.o o crru en f el muodo·. ro dc bronce y de l. IUI del dio •. UDa solo pino su yoluofad:loda u En 1812, el Juevtl Saol.. un eMr elice IDcompareble C' loba dlrt cspanloso terremolo dulruye lo clu I ¡¡Zlda haclo el (lo que caD ehtmeo· ad de Caracos que ocobaba de I CIO pcr"e¡u(o. IIbror C' de 'os t,poñolu. La coas'l Cltn YeCU coe veocldo por lero.dón pC'u como una planeh, EL ESTADO luellOS demo'tdoras, ptro 01 puatCi de plomo sobre lo pobleclóo; peto ae yerguC' como UDa Ocn herlde pon Bolfnr, '"00 lodo el arrebato de su formar Due a lcglones COD los tU- Juventud ardleole. de pIes sobre lo, lo, de sus huesles oalQullados c:scolnbros que cubr~lI más de dlt'Z <..Ieo ycce es pisoteado como UOD mU c:adovtre •. areDQO a los palrlo­bull. molhechoro . y cuaod. se lo tu alerrado, que dudoo de lo jus. I cree herIdo de muerte. reaparece licia de su causo y learo este de' I mes audol que DIIDca. m s fuerte uflo formidable. mó. nhemeote que l. adveraldod y mo.. pode- que l. foenos. Imprecación de Aye ro,o que el desllao. e ea ,cces de Tclomón: .CooQue lo oaturotua rueda el onlro de 'os peores colas coa.piro coo el despotismo con Ir. , Iroles )' del loodo de 101 abismos Gosolro.,1 Preteode cucorDOS d co. rebolo hoalo los cumben. empuñado mloo? Pues Dosol", •• obremos eo .úo lo onlorch. que nadie ntloQul· cerla y lonlrlo a obedeceroos.- I r6 lamos. Y auaado mas .b'Jo cae. !5oy leólogo y aSCAuro que oqul mayor es dupuéa.,u cacumbromlco nO hoy bJufrmlo como quieren ot­lo, .emcloole 01 mllleo Dlto que Quaos laseoselos. porque: BoUvor ree. bra todos sus ruenas el coo- 00 ero pootel lo poro COofuDdlr 01 tlclo caD lo gleba moltraal: por uo DIOS coo lo Doturo'uo o SUD tos I ___ __ - diJO de el .su dlgoo edvcrsorlo el _ Geaera' Morfllo ~ .fste bombre t's CP_ • lo. .... pQina) . Pollos a l.eche I ~ /QNE BIFA' PKERNF E¿ ..-..- , I~ Para aliVIar en su niño las Irrita· .• : k-dA-;/. ciones del calor y del pañal H~ ~ húmedo f'pañaJitis') rocie su ' cuerpecito con MEXSANA ... • MEXSANAno es un t~lco MEXSANA es un po o vegetol med,Co)­met\ lo$O MEXSANA no debo f.,har on su hogar MEXSANA es cconórTllco MEXSANA es refrescanto JIt * • Ofrecem08 para gueto8 deli. cado8 pollo8 eogordados a leche descrer..loda con J88 misma8 .érniro8 de 108 caJ pODes europeo8 Cantidades diarias muy Ii. mi' ada'. Vendemu8 po pe 60 animale8 sacrificados. De veDto doode: DAVILA & Cl~. FreDte DI Mercado Produclo de lo: Groojos clas Tres Cruces. A .nldo del Ltberlodor. Diclfmbre 2~ d, '''0 , LLEGARON: Máqoinas de ESCJi ir. Máquina de SlL mer emiogtoD. Máqoinae de scribir de carro graode. Porta RolloA de papel de envolver. oro ta.toallas higiénicos. Brochas pa a la barb&, LIBROS DE IN TR celo . Almacenes Mogollón .5ANT A MARTA Hotel obiexe Ciénaga - Magd leDa - Colombia M. J. Dlaz Grana dos Edificio moderno. construido especialmente - ABOGADO - I G h d I d' a r zza rm n Vendemos 'os afama.dos plumeros e Darker. Hemos reoovddo nueabo sUTtido de cartera8 pa"a dama8 y oiñot!. Recibimos eno8 ar.ícol08 para l'c:galo,y uo ouevo urtido de m rcancia en aeDf'l'al. _ ......._ \. ...1 1• •& 11• ••••• _1.. f SIEMPRE ADELANTE •••••• I Para 'as Fiestas de la Temporada Qyelol de Bola Holaode.el. Quelol de palta. pala Isnd· wlche. Choco1"'e., V 1001 geDerolOI HooI de mete, blao· COI y iiotol, Wh! key eICOI~', Crema. , Benedictio.e le. gitimol de F r80«:18 de la renombrada marca Maraa Buzard &. Reaer y mucb" otUII lorprela,.VlIlteoOt , coo'V~o.a.e. M. D.Abe lo & Cía. Por e o ierno pOTa or penos como 1· oficio a! CaUe SaotademioRo N° 79. Con Ageocia Ju. dades o los turisfas nacionales y exfranjeros diei.1 eo Bogotá. 1 ....... I.r •• : ••••• I •••••••• ·AD O ~1iY:9.A' d tónitO famoso, deup~ sus una-pi. Al erlaordu con CuDol no tao solo desepace«rtn lW W\lSU .lo6 qucl&m· bi~ mdorañ su. .puiC1lCla Su .pctllo ., .u dISestion. Seli un placu scntanc • W mesa. Lucid Ud. mú joven. mú fuerte, mu Jlmo de vida., ¡Adl6s UN' SU I r AcU6. incligtst.lOA I AdiÓs paa alanj)cC'1 Hombtc:$. mujelc:$ ., aiAos CDo ~rdao (On 'U putlllas Cunol. "~CII clIc:e CARNOL dice c::&rDes·· 'o"cndaa ... boti.t::u. • VENDO El Posaje "Basfides" en l~ calle de El Pozo Entenderse con su pro .. piel~rio. ZULMA DE MEA EH i Gaste Su lJinero Donde Tenga Má Garantías! Troemo, reloles de all preclslóo. pero 4cftbam05 de recibir uo Intto 11 tlari4do mrtich a.. reloj .. tU último taO et16. peor porque el GeDerol , U"'OI Que ruc"tó y loa e.cfD90" Qula Que vocllcra, se .. eole desCODo ula loco . Que Ilberló, el cobollero erroote drl .olodo y laD&. este Qcllo delgure. Antes dC' 'o 'ulguroote campoño d deol, ~I Rt'Y Lur de la libertad, ~ot: .Quléo DO puderli lodo upc del PflÚ Que dr:bla lermlnarse con .. It'ne 11 mOrir bejo el teocho carlta-1 rop •• , aúa la razón el cOD.lde'" la apoleo." de Ayet"ucho.el l berl. 11 o de un col no cspoñol. 'IDtos ~rrortS? Por eoclmo de todos dor e eocootrab. co PI1l9"co.~(lfC'r Saio su anchl rreotc surcoda p. e lo. males Que: 00 .. osoltao utáo lo 11\0 ~ Dgotado .. el rostro .cado9crlcO. por última "cz la ImoSlen de lo Ame, Imperlcll, /0 duobedltocle. I1 prc- roto el poolaloo que dtlaba nr 'o r ico emonclpCld., de de: M ellco 01 luodóD: lodol qulcrr:Q mondar a l. rod illo ducaroodo y el pobre cuer· Cabo de liorno la riño otro! de 'ortuOI. locur.1I Locuro· U Pero se po todo consumido por lo fiebre, 1" guerra clvll: bond" ,edlfol I de: I ~oderezl , cecomleoxo l. leteO pro fstudiaba eoo Don Joequln Mo - "10lr:oclo orrosoo los compos y ame I d lglolo eocadeaoodo lo "lcto(lo e quero 'o iomC'o o dificultades que dcealao /0 cludode,: los jefC's que I IU ClftO. le opooloo a su proyecto de ofco - se .uceden de conllnuo ob.Udos I Vedlo dupues ertoote eo II moo- _Ira ti UI Irtrilorlo doode domloa' por /0 lIoldode ca ducDcodeoodo, teño •• corrolado como UD pobr~ bao quince mil soldados reallstal. los partidos n dellronn y 101 lit .olmel por los 'odrldol del IilI/gO. agueuld05. bita ormodo. y equipo oer.les se lubluoocb,los de pa.slo , e/ Que DO posce mal morada que dos. obedIentes a "olcroso Qener. oc blstardol,fa l. onerQut. tO dell I 1, hlmlee leodld. eDlre dos «irbo" les Que h.bla~ abolido eo ZaroRo rlo :u Mercurio devorolldo los ml(m Ice. pleo .. ca lo orlillolaec'oo de 10 y ea 13alleo a to. aguiJes de bro. palpitante. de us propio, h,. rsl.do. e Ideo loe InellhscloDU de opolcón. 4 Que pleon hoct'r lOS. V eobre ne mooto .aDgrleoto UO\) República tlCmpler. 1 .. que a por ahoco.- prC'guolofe Mosquero de to Patrio, desgorrodo por los fin. de lodo. escribe COD UDa as· desolado: VeDcer. Irluofar· rupoo- odio, y IIpetllol, ti cuerpo cruclf¡, 1 tillo .obre hOlaa de palmera. dtó el Libertador. codo del Gueraa Sucrt .• u E./es - Es luego ca Jomalco, ea 115 ho. BI tiltolo. afirma Hugo. es solo 1100 lomlculodo. ,.,1 Im,rtilos ca que lo América uoo coostondo; el 12C'010. d lceo los UD dolor Infiolto oprime el groo gime bOlO el yugo dd lausor. cuao biólogo,. es uoo degrDtrlclón supe- coruón de 801190r. herido de muer do el IilraQ proscrito olllgido por rlor; el vulgo lo loma por 'lOO espe le.Y sio emborgo eo su alma purHI .Le logrolHud de lo 'Ibrrlldp. co cle de locura; 80livar lo fue por lo codo 00 resueoao 1100 polabras de mo di lO Lomorltae. escribe b,,¡o el leoacldod basla el rio: por lo Ilógl· perdón. de coocord I y de amor. humilde 'cebo del duterrodo eso c. esperoozo ISDle lo Imposible, :5u úlnma procllm •. _. _. , Muy calé corto odmtrable ca Que predIce lo por 6U ocelon rayaDo en lIS de ,1' debe ser el olmlS del colombia­pornolr de 1.,. herros colombloos. menCIIS • .,.1 ce Cos&colma como rn DO Que 00 se coomucva y. lSote COD UD. e/orldad qae confuode Ice Pallvllca, fDlre .. u energla '1 la e e documul0 lublime lo hlalorllS • l. histo rie 'uturo. y durenle más omo po'coCílS DO hoy más dlstaocla DI la leyenda misma heo puuto otro de eleo añol las npúbllcos lalloo- que /0 que ve de los o fa, grao nmcjaole en boca de aus mISs pr'- I ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-· I ,"e;lodoa perSOOOle8; l. crl(lea I~ lerllrlo lo halto pt'rfeclo. le cieada de Ilobernar clcvlSdlslma. 01 '11110 del scol/mleDlo alda existe. :oqurode los ~lele Palabras y las Lomentlldo oes . m6s paléllco y delicado, Nln góu tróglco. dltlO Volenclo. ·Colzó mflor c turno- QUC ulc redeotor humeoo eo cuye pasión y muerte no fuer Clo ojrn si. unlos po la­ledos Que Inanlaroo el col vario ¿Jlfui/Q, rkimediA.? EL BALSAMO PENETRANTE CP... • la 5.. pipa) poS ,- POlla' ••. --- Los licores de las Rentas de' Magdalena se elaboran aba .. se de producfos nafurales 'UN B RI DI S DEL CIOSO o' COCK1'AIL . Ul1a copa de CHERRV DRA DY " UII.l copa 4e apa ci.nutJ _Uau I Otas de limcín _ UD cerna CA ud. topa 111 AtDcar al IAlo 111 Hi t lo tD tTocilOl _Uftle/Ut 101 bo , du de I c opa c on IllÍen , li Óll ... TO~f. Ron Centenario Especiol (Wh'$ky Nocional), Cacao, Cherry Brondy A nís 1931. Anís Río de Oro o el populonsimo Ron Caña v SE CONVENCERA. ANUNCIE EN ESTE DIARIO QUlene, practican el arte del "bien V;Vir"j han hecho de PIELRO A su cigorrillo, lo encuentron siempre de todo su agrado, --- !--------------------------------.-~-.---.--~--~~------------~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I DISCURSO SOBRE. • la 4a. p!sinal de .COrloto. Ja copllol de: e lo o ta unlon ecuménica. hoy mci quc: ¡fel dl.loo. .E .Uaco nece OrlO. que: lorluro cOmo L. úlll108 proclomo .... l ,le u un puodillo el olm del .""nde el .ltlo predso pirO Ie:~r'o y !"e:dl' HtlJ... uDlvero. uno admirable. I 11' pero na Jo Itere. Senores. onhelo linio Que portclo in en solo. IJ ~t l. ofenderla de mi porte lo lumloarl. &)ro(h lO o que le: re6\1¡.0 r.Jí: de ,quel oce~ (o solemne que o veces en lo noche de los rC"aco tde 'u augusto merllo. y de lo vues ru y cSZolsmos: hlmDo (,oomovedor P " coomoclóQ V los solloz05 que del ruiseñor dc lo pn que se hoce !rr~aaeó .1 1I~.trt General Monlllla olr DUO entre ti clamor de len lu 1 a lo. dem~u que lo escucharon. chos. frolrlclda,; c él o 1 c O Mleotros ti océaoo hilvaoo 'u de caollco,. oounclo hl"cho • ID perpetuo o la .da sin tenr humonldod mocerodo por los COf.! blIllD~ Ir- operece por vez pOllre nlcedo; ~esto lomorlal de plc. reD.e tO lo~ ojo, .emlcerrodos dell dad y de omor que: Ira l. de arreo. ,. lao.erfo o.goolloo'c lo obculóo cor poro Irmpre del currpo morliri '~~r~~'CI de eJO Uolóo de Pueblo" udo de los putbl05 lo lúolca dc " lI"a ADllcllónicCI propuesto Neso Que t5 lo guerra cOo 'U5 io. dIe CeoJoOslrc.s o de p oo_ma. . quc de b la m. eo,o cal.·.m ld o d CS. U. D I co eco DU· bater reiaor la coocordla. la jusU- lentito de lo. que conloron los an· I U desde hu bocoe del gclu ca Seico: Pn ea ID lieuo o M~,~IP~ testo lo Ticrro d~1 FueRO. los hombres de bueoo yoluotad. 111 ApllClclóo de principIOS f'los de de- Dlu y siete de Olclembrc de techo loleroaclooal capoees de e 1 6)0 ..... Boll.or oioniu, del!. .lIef los cOl'lIlclo, orm~do,: lo a· ro ". De pronto 'u voz rODca y bollclóD de toda csclovllud, solva· cQlrccoetod~ sube rn el silendo 00 Qu. rdíCl de todos 1.0' soberaolo, ~a guslloso .Portomos. parlamos ...• cloll.lu. occptocloo d~1 ofbltrale vomos. hilOS mios .... yo 00 puedo obligatorio. orgaDlzacloo de une permootcer m';s oqur .... lIeud mi JUlliclo Internoclonal saocionoda po rqulpale ti lo 'ra ola .... a ID .roga ra 101 eslados Que lolto 105 pac 1011. 101 crcocióo de UDa 'utrza coore _ 0 1 dtr~l ca~tgada de gorontizar los SI. ~c norc.; OQul en esta humo ,'atlplos de: Jo Liga y de hacer so bohfo lo uperobo uno froq~ll P eler I-s declsloaes del T rlbuoll luccnUslma. lo Hiatorlo. que con c (CSp .. d b d . !lJprcmo: hc .Qu¡ Jo que BoUvor poo etoso oglllc e su glorto uol· lral. 01 muodo americaDO y o 10 hu CO, lo pouo dC5de cotoncea y por maJlldad eolerD. 'le more. sobre fos mores del 11 m Meosolero de los tlcmpos OUCI10, po Y de lit dcrnidod. y prcca"or outéolico de ID Ligo de 1" Nec100u o Orgooizodóo de hu NlelODC' Uoldos. el Libertador qui LEa;¡ EL E<:'Tf\DO lO hacer de Panamá. ouevo Islmo I , ...J Dí TADO Dici",mb,t 2~ dt. SANTA MARTA RAILWAY COMPANY ArreDdatalia del F erroc8nil NadoDal del M daleoa lTINERAR O EFECTIVO DES[)E EL t I DE E NQ 10 ERO DE 1943 ITrCDeI COQ rumbo hecl. ,,1 5ut 11 rtoe. COD rumbo hedo el Nor Lunes Motle Mlércoltl Todo. lo. 01 .. Todos lo, Das Junr Vler r ~TbtCION~~ Sóbado. Millo - -- P4a~ M¡Alo Mlalo Doaejr;;- ~xlo ~~ '-1 - 30 60 '2 ~ le -- A M. P M. K A. M. P M. 0.2' '.0' !5ANT A MART A O 600 "~ O ..... ~.2i GIlr. lO 7.'l6 ,.~ - ,.). - Pozo. ColOrido. 14 740 - ~ •• l 000 Jec. 21 1.28 - 7.12 ,~ Papare 28 7.1~ ',07 A. M. 7.n 0.11 ClfNAG~ ~I 0,'5 .. '1 P M . j.~ 11~1 O M CII:NAGA l~ A. M. 4~ , ... 0 ' • .50 7.48 Palma 42 ... 29 3.20 0.06 7.'1 Panloi. ~ 421 ~.Ol 0.4' 8.12 RIOPRJO ..O .. 'S :2 ~Ó 7.00 6.20 Varele ~ ,.~ J.20 7,.:)8 6,~1 ORIHUeCA '7 ~, .. 7 1.01 6,00 8.4-4 Let.1 :, ) 1 1 0.14 0.00 Se.VILlA 11040 ) 24 11 .17 0,23 O.O~ AQuello. 67 oliO 10.23 O.JS O.I~ Guamachllo 71- 2.68 JO.Ol 10,17 0.20 Tueurloc:a 70 . 2.+7 9,l+ 10.50 0.48 ARACATACA 86 2:i2 6.'2 11,2.2 10.10 PUNDACIO 9~ 2.00 7.30 A, M, I 1 P M. A. M. A. M. NOT A~.-lo. Itu~ JJ '1 ..52 cODduc:lrd. p .. a¡eros de primeea. eguDda y lucrta dosc' etlulp.lel 'j eacomlead.. d. expreso LOI (rutl .,., , 50 conducirá. puoiero, de terccra clOst.ucomltodo, de cxpruo cargo. E.lo, .rellCl saldrá. de Cléaasl' • Jas ~,:SO o. m. fos luaca. miércoles y leroe,. y tic Puodaclóo Q 1 .. 7-.lO •• Gl· 101 martel. jl:fcna '1 sábados. pero l •• bor .. de olido de 105 demirl ulocioQU 108 .proxlm.dul puede •• del.alor.e o alrosarse. LOI .rCDeI ~ , 00 cODduclráD P"Olcr~ de primer •• seslUQ 'o y tucera cla,e. cquipalu, eaeomleDd .. de nprUQ , carga ••• Ivo 'os domlaslo" CUlada QO haráo servicio de cargo. Aprobado fK)1' lWotución N9 155 dd Seft.oT Ministro de Obras pab!tC48 ROBER T WEB8-Grrcnfc • ~---~--- aJUese a mnrse , • • lIu ni el I,ulta J laUI facial GRAN.JUGUE,TERI9\E:~ LOS 9\LM~CENES MOGOLLON os DIAS 21 - 22 - 23 y 24 DE. DICIEMBRE EN LA NOC E CON LA ORQUESTA LOS TROVADORES DEL CARIBE i se I A K •• • Q u P UM • , LA PARIeER QUINK CONTIENE SOL V-X QUE EVITA El DANO AL METAL Y Al CAUCHO o •• LIMPIA LA PLUMA AL ESCRIBIR Sólo 1.. . Packer Qwnl: I>f01CI;C sU lum. C n J(¡1r -x. scc: ingrediente "peCJ évu ti dC:lcrioro dc.:1 ~ Icho)' 1.. . corco ión del mer 1, que eau In las tinlas de Cual IClón mu)' ~CItJ.. El Joh-" conserva JI plum limpia. .. C ba con IJ. Ílurut.donc. . (. No importa lit. mar :l de su 1" m.l fuente:, I QuilJ COfl IDI,-x Ilyudad a que sig¿ c:scribic:n~lo _ .. evit r' cener que componer! • Com re l¿ c: 'cclcnte IÍnr;l uml. quc OU)"C: u vcmcorC'. E un placa escribir con ella M rouific: ( ml '':0 r I plum s de ccro. • o !SOll. " ,PA R K E inlc lo (jnlca ttnta quo contie~. ~o/)Iv-x para rotoccJ6r\ d .. la plumct' Pr~cios: 40 y 70 cfv.Pu nle & Gonz.ález Sto.Mfa. • (LA G'RAN FLOT A 'BlA~CA) Como Agentes de la WAR SHIPPI G ADMINISTRA TION de 105 Es ados Unidos de América, la UNJTED fRUII COMPANY continúa sirviendo efic~z. mente 105 pu~rtos de Barra quiJJa y Cor .. tageno con UD servicio de \'opores de Cl2rga entre dichos puertos y los de New York y New OrleaDs e 1~ Améric de] Norte. Si ~ Ud. señor Embarcador o Con­sign~ t6rio, se le presentan cualesqui ra problemas en relació co sus embarques' sírvanse comunicllrse COD nues ros Ofi­cinas y coo mucho .gusto, como siempre, haremos todo lo que esté 6 nu , ro al. conce p~r~ ayudarlos n Jo medida de nuestros posibilidaces, hasto donde 105 circuD5lonciBs actuales lo permitao. OFICINAS EN. Medellla - Barranquilla - CtlrtogeoG - BOQot6 • Cali Sauta Marta Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Diclemhre 23 de rOfG fL ESTADO PoQlee el. @@@~@@ @ @~®@®@S® ~ ~ VARIEDADES \,Ut:~~IA $ 70 ~ ~ La escalofrianle super-serie S ocia I 11 Vida 11 DCa :\Iart •• d'cltmbr 20 dt' 194G " IL""J. ,~LOS PET~~fEN ~~ ~~H~YO (A I ----u S EN VESPERTI A ~ UC IJ m fb ·.. ~ Er '0 A LA M E ~ ' ( :\. RVISO Se avi.a a 101 .ociol del Club Saota Marte que el 25 del pn"eate le ofrecerA ea lo •• alonel del Club una fielta ele Navidad (Helado). SIDla Marlt, Dic. 23 de 1946. Fe de errata S CON L()~ TRES VAL ENTES $ S Precios: Noche 35, 25, 15 - Vesp. 25. ~O. 15 ~ ~ @~®~@@~~@~~® @ ~~ Inconfotmidad por la ..•• Primera comunión en m-e" la T. "¡fe] .uciedad. la Colonia Moriflmft COlOC8CióD del aote;o coo- NOlotrol e.rimemo. que de V ttcocíooes forme e.t' fspue.to, le pODo ba exiltido por parte del El dia .26 ñr:l pr" "ole ga eo tU' bOldel unol boceo coohali.ta, Dr. Peolo Urqui I d I 1 1 e r b o ~I. es 0118'" 8 atoní. feol de medera Que.1 .er,ir go, .. b,o uto a aodoDo y po Mar tima de V 8CIC"ionel h. de P releotaci60, dé mayor .e· ca umero ea la coollruccI60 I . rllD a prlme'.8 comuoioo. co. guridad al 10lteDimiento del de '8 obra en reteleocia, y mO!'D oca loor 8fltettole. auteojo, I¡endo de pretentar. que ~u DO le'miDacióo le A ¡,tiráD. ccmo ;rrvitedo. d; .e óxido en tOI clavol. debe a' poco celo que el Go honor, el lenOr Ob;lpo ,Je l. el-Lo. marcoI de la. ~ie,oo ba m8Dhmldo para di6ctaí~. mon fOloy Bot .. ,n puelt.1 para IU mfjor utética. acer cum."li.r el C?Dlrato 'Alvart2. y el Dr. E olrdo debeD lIever uoa moMula de cuyo v~oclmleDto .Iobrepaló Slolo con IU tlore. IIe. d I I fOI Ilmltel de la ~Iper a. me ere IOleta e meTCO, aL' d di ' b h lO prom de Por muy ol~mDt, pared. e.condiéoelole la pé .8 CIO ~ ~D 8 uo ae era V con él termioa UI feboru .ima vilta de II g,iela. c.oDha.~D q .10 aoteponer con dtl pruenle 800 dicho plae. d)-Termi acil'ao de la la "deral~lc:'doed' qu1e 'Oblo aCUlao teto dir; iefo ror I muy com r . d' d . comp ICI a t:: Co relDO ha t ...l. " d • 10 Ica a para operaClooe" f.·' d·d '..J pe eote y alltloSluda SED. eo la cual todo elté por ba. Ra e. ec vl 8 .UI me I It. Uf' cartegeoeT8. teOorlla A\tja Eo el articulo titulado I cer. ,aoflóo a cODtrahata. ya que V é'ez Múoer, cuya ¡oteli. "Táctica. de la pieOla Oli- e)-LoI luicbet o placa. COD °í me al , plazo IOdlcado ¡eDcía y eu ' tura morar lOO ecJJ1& dudad de gárquica", del Dr. MaDueP clefeo.iv81 de éllol debeo ler llP or .e Co, blefoo eOd IU f prbe- uoa preoda eJe progre.o q' 001 BartanquJl} au nt6 la ~nana la F R bl bl ' di' r d I veotlvo te egrama e ec a I ftorÍla.4Ucia Pacbeco. Le desumo.:. uD. • O el, pu lea o ~ vler- co oca 01 eQ a plrte exterDa 29 d . b d 1 946 comp 8cemOl eo reconoc r. i.aJ~ siD colrtratiempos. ue. palado, le dealtzó el de la pared. v DO de)' áodole e oovlem re e.., Vayan para la eftorita V é. - Por Ti Avianca palliuOD 00,. las 3 el lenor P U l¡ujeates pen;ona:.: MarieJa ai'i, - error de cembiar la palabra in tero amente con el feo e.· • '. d r eOlo I rqul,~ . re· Irz oueltfal cordialel CODi"- er":::!D,".o!"1rs:,' Afe~ de :itter~et «impoluta» por cimpolitical-, pecto de UD bueco. qUlden o e en e comp rmt~D· luJaciones '1 nue ho \'" 01 por losqa.ua. . Iartin baIJo.:s. eJ.:,on Ga- al flDat de dicho a'rticulo. f)-Eo l. parte f-trema lo e 80. deberel diC. bo Sr. Que cootinúe prrllráodole 8 " Jorr~. lara-arita de Palacio. Funando UI .A. I b d A.raDgo, Runando Rodriau~z. del alar del lecbo, debe agre a DO comenzar tra 8JOI e· Corooia el vaJioao COD'Diet-lPL LA PESCADORA gane una moldura que I¡rva muearra, uoa ve~ m,á., 00 te de tUI virlude •. -~a hOl un ano rni9 a u Uls- d· I d f· . merecer ealeoclón a voz leud .. dona Zaida de Flore%. las mu- e preleotael6n a e I tCfO. d 1Gb' d' d . Jacobo MArquez lou8.áo Jo e~ co~lulseio.ob r~ibldas a¡refa- "MA RBE T LA" ) y b e o leroo, eJao o rD • " IDOS nu I LI g - . para acero eOI!ega terpretar que e. de IU capr.·. sé. E_ dusrdo. d.e Luqu,e. Masi. ..... u «Iebró 'u (umpleanos el niño bIt I t r R r 5 Os-w-aldoVupraV' •• o qOiellDOS es¡rato ampre veD~e y trsOlparta ella o re •. e con raUe a lene cho ciar finalización 8 la obra mi raoo Ivena. Lotl . ID-feUcl~.!! er:u,::,~e. cinco ail de edad I 'oda cI~.e de pescado 91 io .. q~e autonzar Dueva mano de contratada y la cual el de tOI, Jua D. Crilttoff 1, M, .. La primGro c:hiqnJOa. ocma D~ Abdr~' . • d I R bl· plolura v retono· de lecba. • l' .1 •• oMel J G e . R· hJjadeno:tl' apuciabl amIsos don lellor e 8 epp Ica. T....... d urReocla para a elul:lad uttlt 'UI • uerrero, esar 10ft AUUo . l. pe adre ,. doi\A CehJla de I Aaente di a lal Iumbret y pare el, rizar Clceróo T oyar JOlé Ma. De Aadcev on Cal moll1'o us padre I~ e • I t I t de . e d el E '. R r;::ran una n~tdt. para IltasAJ4!I:1'1 AGUSTIN BERNIER p~rque O ac u~ preleo a, .• Aleotameote. aervidore. ua re o, UReoto omerr, mi1a.m olo:. por la relicldad de. or- Caogreleliro N0 112. blelo al lario Uempo que tI~. .' Romería Rivacleoeira, Lorer. MEJORU~ I De cle baberte da~o tOI pn· MIRU~I P. q8fCt8. r?lé zo Meogual. Homero Her· -<:Ontil16a m~jot de ud do.o J I merol toquel de plDture. ah- R. Marlloez. Vlctor Zubuta rioue Aouilar LoreDzo Mer. fWJeI Abtllo. compJaeerla anunciar l e a E L ES fA O O I . d I P ' bó G .. G "t e . «Il brUt completo r tabltcimienCo. 10 uta OtglClóD e co orel y le n, rallOISOO .ómez, Raa '. J. M. Gl iego OaOlDr. , ) f o.c§ .R . Tonel, AOlonlo R. 10lé Eduardo Garcis. R.lu' Z(aOlge. Ar!D8odo Pugrieae, liuaréo Górne7, Joté Aolo. E L ANCO E COLOMBIA I Reyel HeDrlqueZ.,Jacr bo ~8JDio GlJrds. Jalé de Jetó. ootal A., A DO do Smltb. F reyle. . -- Fideicomisorio del Municipio de Sanfa Maria para sus obras de Alcantarillado Povimentación. A V I S A: Que en el sorteo de omorhzación verincado hoy. correspondiente al que debería efectuo rse e) 1-] .. 47. resultoron favorec·¡des los si­guientes Bono5: Serie -B· de 500.oo-Nol. 2-35-3~ y 69 Serie ce. de $ 1.000.00-Not. 15 .. 40 .. 43-89-91-1 I S-162-189 y 27 '3 LOI cualel dejan de QIDar ¡aterelel desde la fecbe J ler60 ,sgadol a la par e tU preleotaci60. SaDta Mute, diciembre de 1946 ~========~======~=======J 1i~~~::~~~"~- ·PRONro:~~l~ n~ÁEME El,.. I MENTHOLATU -fÍli La CaJ- a Colombiana de Ahorros b. 'oDido cerr.d ••• UI o6ciDal e/u,.nle lo. e/l.' 27. ~ , .3 o d . ~ . d , ,. d '6 J& rn terele., que IDO a la. rala d .. l 3 % aDua'. I~ mil e.lle que .e peaa lobre depótitol de abor e I(lptl~m re por mohvo e. a .'QU~ 8e' P ad. m6'l¡ID~ de lo, dep6.ltol $ 7.500,00. Gire. araha haala por $ 500,00 par. 1\11 cli t.. 'b' . Q¡f! ~orameDte reCODoce e.ta ID.~tucr6u. ,e;; de octubre le celebraré 'EL DIA UNIVERSAL DEL eAH'O,oRRreO~ulI qurer preza del el.. Se ayua que e , como todo. 101 eGoI, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6421

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6419

El Estado: diario de la tarde - N. 6419

Por: | Fecha: 19/12/1946

IJU!:VES 1 I-='::- A.TAI LE 1»DO L9I I ' 19 or 1m , nido y Luía A r Uo nrña j Director Gerente: Diciembre l' GABRJEL EC ·VERRIA I I 1 ~ l----------------------------------~~------------------------lsANTA MA TA = COLOMB~, • _ A'filO xxv. I R~dQ o rtJculo do -Q 0 ' ''. t' d& Junio de:t9l8 _ NU M.64 I 9 ~ ------~~~~~~~~~============= Ét agasoio 'a l08 El cabildo de Rjoh3':" Anoche ses.ono en el delegados en et ,ha vide mejoras en Hotel Telfonc el VJ Un inspector de pohcía Rodadero el Aelopuert" Congreso de S. M. P. encarcelo 6 su se<. el6- La Sllcfedacl eJe Mejoral A cootiouacióo ioeerlamol Di a, RITA .• D· D lLA DE( I no de polícíl'1 d I I .. I LOS G DOS ARl \. P E públical brio ó ayer a 01 dOI propoliciooel aprobadal I OBR 'T 1 R I S villa. Die, 18. - .. El E,,, delegadol del VI CODgre.~ reeieolflm,.ntf" por el Coo ~e· Aooe be le ,erificó eo eJ tado~. Saot8 Marla.-(Del de 5. M. P. UD J>aseo tlpI io Muol .pal de Rlohacba, tercer pifo del Holel T airo- cOlle po lal Ped.o M. T or el co eo el .Rodadero» dl" acerca del eefopuerto de la 9 la leiuoda telióo del VIO) -E le con pODusl ha le. Caira. bello paraje dObde Aviaoca eo aquella ciudad: (oogrelo de S. M. P .• doraD D1do coooeimí Alo. en fueolf I loa Y¡litaote. Quedelloo ma· cEI e oncejo Municipal je te la cual le orgaoizó el tra. Que m re e o enlelo credito • • a,illadol e lo. liodol paiaa. Riobach&. iote. pretaodo 101 be jo de lal comlliooe. y .e d.e la dela Iro e d[Bjoi.tra. jet con que ba regalado la deleol e iotere.ea del pueblo preleolaron 1111 pcn"ncia. que clón d~1 ~ef'lor lo.pector del 'naturaleza a elte riocón de que repreleote. lalu a moy cada delegacióo Ilaia prepa. Corr"Q.mleoto de Guacama. l. república. Hubo derr~C'be eleotsme le al lenor Gt"reo rada. Delpuét de aprobada yel, qUleo com t1 oda la mlt. de altgtj , ~ul~u,a y aOlma· le General de la Aviaoca, Sr. don Fraocilco A.Ricaurte el acta, el Dr. Rafael Mar. flagraote violación del Código cióo. LOI IDvlledol saborea- Dr. Marllo del C?rral. y. ~n dlttln~ldo delf'lIdo por Turnaeo ,.1 n, tioez Sarmiento dio lectura p, .y M. enc81celó ~ I~ Seclt'· rOO out"atre. p.e.cadol favo.jguarda de UD mejor ,s:rvlclo oDlfe do Socledadt> de ~1. Publl a IU trabajo .obre aDecdota. tatlo atO eDte. deatttul,lo, ~o f ,ito', como la Ilerra y el .Ie, de la Emprela que dlnge-, le . rio de Santa Marta y lueilo IU80 Romero. por motive. blaocbe, lal hueva. de hsa, lolicittl eoca,ecidameote el el Doble trtunjo depor la diltloguida declamador! Que delcoDoceroo. balta ahl') oueltrol. upicol bollol J' Ibl lablecimiento eo eela ci';ldadl tivo de Colombia dofta Rila ~e Davila recilo la .i e.t~1 hecbo. bochoroo-mal varladal frulas d~ la re de u.oa ~elaclóo de radloco- Nueslros «pupilos» cotJlinúall arguoas poellal a Santa Mar 101 le 8Iu,,'80 a l~ }ealldad. aioo. Uoa murga ga~rera too mUDlC8Clooel y otra ue heol it ,,¡'clos ta, sieodo muy ovacionada la Alcaldla MUDlclpal, que co ,ariol airel fotklonco. que porte terreatre hal'a el aer,o. ,1' • . por el coogr!IO y la CODCU. debe ya teoer toooctmieofo IIuataron mucbo 8 los dele dromo para UIO de 101 vla· Barraoqmlla. !?IC. 1.9-. rrentÍa. ~l relpecto, debe proeeder ledos. jeroe. . Ayer eo el E,tadlo Olrmpl. EOleguida el deleilado por IOmedlalacnenle para que fe P '.,. eJ lb. Coofia o que e~ta peti· co de Ba,e .. h.sll de elta ~IU· Tumaco, lelor Fraocilco Rí. levaote .Ia corre.pondieote in-or JOlclalava e Ido, J' (p&A ... 6a. pAciDa) dad, le venfacó UD formlda· caurle, hizo UIO de la pala"l,elugaclóD je loa hecho." e maDoa Arroyavd n° áo. e· ble encueotro de bale·ball en· bra para referirle a la. oece call1gue al 'uDcioD81io abu· legado'll.por. Me e lo, le c~· Real Invitación trcr Colombia y Paoamá, del aidades de aquel puerto el I¡VO, lect~ a I mll.mo uoa cootre· . • cual relultó yeoced or la 00- a baodoDo en que le eoc~eD' ARBOL E '. \ ID.\D " SE\'ILL buclón de diez pelos ~or de: ~o M8Jel~a~ EDDA l. veDa colomblaoa, qu~ ba~ta tIa por palie del gobielDo '1 .. EI aeDor IDlpe~t~r de Pe. le~8do par~ cOOlhuar. alla Re1Da del C,vasmo de Saota la hora pre.eote cootlDúa ID- de 101 colombiaool y pare liCia, del Corr~.~ml~oto. eD m'tmo u~ lelolko que luva Marta, tenieodo eo cuenta victa, por el Icore de 6 a pedir ayud~ en favor de di- a,~clo de IU dl~amlco yen. de. refugiO V ,~e.canlo a 101 que boy a la •• iete de la 00 O. Los peloterol colombiaool cba ciudad nariOeo.e. t~llaal8 Secre.an~, leDor Fran tUII.ta. que vllneo el Roda che eo el Hotel Tairooa, cleurrollaroo ayer m8Qoifi. A cootinuacióo clamol cuco Pe4'd~m?, Inlplrados ~D dero, como UD recuerdo del d.ictará. uoa 8me~a. toofere~. cal jugada que lo. catdlogao cueDta de la. pooencia. pre. l!0ble, lenllmteotol de patrio VI Coogreso de S.M.P. c~a el .Iultre ~atllclo del. CI· como la D;lejor noveoa de 'a sentada. al Coogreao por lal hemo y ~.e amor al tenufto. Ho, a la. diez y media V1emo colombl8n9 doo Rtcar· actual lene. Duraote el eo· distiolal deleg8ciooel:lobre h.. muy. geotlfme~te ~an PU~lto de la manaDa le tralladaroo do C?lano, exige d~ todol IUI cueotro el pitcher colombiaDo S. de M. P. y por la cual UD dlDelo. patfllllo~IO público, eD UD treD exprelo a Sevi· lúbdllOI la preleOCI el! elle Pelaraoda ponchó. ~ O pa~a. le reforma la Ley 14 de para la COOltruCCIÓO. de UD lIe, doode tambiéD te le. acto d~ Kra~ .ralceo~e~e.a pa· meftoe y 1010 permltt.ó 4 bltl. I CJ44; uo habajo de Do. p~eot~ ,en la pobl,ac,óo, a briodó UD almuerzo campee ra telllmoDl8rle al dl.hoguldo El cuadro colombiano no Ricardo OlaDo lobre plaool d"pollclón de Uoa JUDta com ue;Lo, delegado. e,~uvieroo eotioqueDo el afec,to de que cometió er!orel. LOI paoa. tuturol reguladoree de laa cio pue.~a rOí bo1d•dble8 cab~lIe ti'ltaodo la8 plaolaclooel de goza en oue~tr8 ciudad. meOoe tuvleroo ~ errorel y dade.; UD proyecto de Ley dO' . e doca I.a y Rettllel baDaDo de dicha re~ióD. Sta. Mta., diC. 19 de 1946 permitieroo 10 hll.. modificativo de la ley 1 a. de rmaf el Id mlema. ton am . A 181 diez y veinte de 1943 preseotado por 101 Srel. p la~ aCi la el para qu~ oro • # d fd la ooche .e' dió comieozo al Luil Uribe ,Aicatdo Villa;lo gSOI.ceo e árbol de NaVIdad; la Personerfa V la 'nspe(c,on e uca· p rtido cumbre de F ool.baH bre el impuesto de ,alo. debIdo a .Ia ¡enllleza del le. "~ón de Santa Marta de l. ferie. eotre 101 ooceoos rización pleleotado por el Oor logeole.ro Jete, doctor A. E represeotatlvos efe Colombia ¡eOOI Eha. lJribe U,ibe; lO. QUóllera. QUlleo Ide. bcomplOme. Solicitan cosos grandes en arriendo para scue· '1 COlta Rica. El laque 101. bre el alcoholilmo preleota- ti a arre ~r IC o pueDle 'OS en el Centro y en 105 Barrios de 16 ciudad. ~ial le correepoodib al cuadlo do por el Sr. Cbriltjao aau. por u pr pla cueota Il~mple ATI • DE PROP TAB HA T .L M DE.n local, el que aootó au plimer .eo; fobre defeola del árbol' c'P0do que la .lolpecclóo LUIS C. CAMPO GeNTIL GARCIA lOPEZ taoto a 101 40 .egundo. de ocu Callro , Clau.eD; lobre re o~~.~ drgatlzara I bO Jp peclor de Educ: c:lóo ioiciado el eocueotro, por la Asociacióo de Amigol del uola Iv.ca, e a cua a-p 10M ro ".1unJelp I iotermedio del centro del~o. Arbol Dor el Dr. Ezequiel cemo, encJ6n ulba. para tero Goozále:z Rubio, La Arroyave "1 RoldAo; lob. que e. lecol ctara dcotro del delaotera colombiaoa disparó aiuotol muoicipalel de Pena cúmerclo luma r.e fsote pa cooetaotemeote contra el arco go.; lobre uoa carla del Sr. r~ all pode, ob.eQUlarlel a rOl defeodido por Alvaradot .,1 Caflol BruDoc" a Do. Ricar, 01001 p~b,et UD buen regalo GANADORE.!) DEL MAYOR ----------------------~~--------- SORTEO NUMERO 369 I Vendido eD Barranauilla 2041 ~ILerlo N 'coló, Du.rle M. LeODordo Perrito Amerl. Ana CrlaUDo Cabareo e. Sanllago RuuU Dial: Gullavo M"rlño Relomalo Morcelln. Valle de Beleño JUln Pablo de la Crul p, PelroDo Marllou SlllO Osear Aoloolo Gullérrea T. Julio Moury CerYClotes Antoolo Monzur !lmán N ••• rro Soleno fu.c:blo R. de la Cruz T ere ..... bel PODce A, $ ~O.oo .500.00 '.50.00 6~.00 560.co 3'0.00 1100.00 "0.00 ~'O.oo 5'0.00 '50,00 2200.00 6:50,00 '.50.00 que lograron perlorarle la do OJaoo; ubre el lardio de NaVidad. , malla 4 vece.. lieodo lo. 8ot'oico eo Sao Pedro Ale. El ~aloo Impe ~Ial· de el" ¡oleadores colombia DO ,G"bi. iaod,;oo, del Sr. Romero Ca, ta lo arldad obleQ~llIIlil el pro 00 Graoadol, Goolélez Ru taOcda , preleotado por el ducto de Uoa perlcula como . bio "1 Carcia eMemuerde- . (pua • ti CIa. P'IiuJ CPu. á la tia. ~) El encuentro fioalizó con UD •• • • core de 4 SI I a favor del A los propretarlos de bltne5 ra;(es en mo .. cuadro local~ el c;lue. al igua' ra con el Erario Público Mun;cipa I de 101 be'lbollltal, marcha io,,;cto hacia el titulo máximo. A V I S o: ====~~~~~~~~ Que con m~tivo de, !al Pa.eua, y Ano Nuevo. pi Hooo. I 11 rabie ConceJo MumclPal. medisote Atuerdo N9 17 ('oo· P ti, a N a " · da d y c. e uoa ,~baj~ del 40·,~ o lobre reClUiDa del Impuett~ Pr~. , _ dial de Vlgencial Aoterlore •• coo ro cual lel brioda eLo. Ano Nuevo Ailuioaldoa» "1 lel Quita ra preocupación de uo ttmb"'Ro Lo iov!to a Ud .• leftor Deudor pur concepto -:lel 1m: S A S T R E R I A p~~.to Predlal, le acerque a la Caja de la T e.orerla Mu . I - I "EL DA ND Y" Dlclpel a ha~e, la caocelacióo del cala y pueda recibir el LOTER,IA DEL I,..IBERT A ~ la ca.a de lo. V'e IIdos Perfecto. nuevo afto. 110 f!la deud. que laDlo le mortifica. _ .. _ ENTRE TOn .&. Q LA MEJ0R RERA 4 .. - 61 Saota l\1arta. diciembre de 1946 ..¡_~.;;..;..;;_~_.¡¡¡¡_-----_... El Te.orero Muoicipal. • 9.000.00 - ALBERTO zu :'\IG Dr. Z GRANAJ)OS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. De El P·ÜOD ..• , Maauinaria es lo El Alc61de de El. Plnon que Más Pide 1\- lJpr<:>v~ch~ . sus lnfluen- mérica Latina CllIS oftc161es pero especulor el PlñoD. Dic. 17..-fL eSTA­DO. Sool. Merla -(D~I cortespon .. 1 M. c...bos).-EI Alcold~ dd Pi. ñóD. leñor Roacado Miranda, tlelló eo dles pe odos o 50nlo Maria dll. que por. hatar oluolo rclocJonl ' dos cad el progreso drl M unlC:lp io que dlrigr. prro la cODclu loo no fue olr. aloa hacer pollllco ea bUlellclo del partido o que perlene ce )' uprrufar COD el pueblo que hu 1n¡ldemeole ha crrldo en u fol o promesa • • que el mismo se h. encor gado de hcu:er conocer eD declaro­clones pública, que hizo. no .01. mCtltc en Santo Mario. alno cn el Muolclplo Apro e .. hó las Influencio oficiales que le do le In cs\ldura dr ou corgo garo con cgulr con ,. Juole de C ooltol de allmentol. uu eer a bOlO precIo para luego C'nder­l. al ~fobu fo o precio de $O • .J2 eD el cllado Muoiciplo. por cooduclo dI' UIIO de 'os jdu del COlller a llame del lugar. Sr eneo faodlño Orol co pue u el C.50 que compr6 e' e 'producto en repreSt ntaclón del Meipio. tk El P,ñón.poro dIstribuir. • lo por el ,1 '~ma de expendiOS. n perlado ~qu ilali l .m~Dk entre 'o!' bOl'llos, corregimiento" "i cescrlo" Pero ruulla que lodos t O fue uno falsedad porqllc d señor MiraDda lo que 'e promelló o ta Junte dr (.oDlrol no lo cumplió. alDo Que . enlre ó toda la conlldad de azuca a IU opreclodo y ;dlaUnQuido c:opllr Udorlo. Debo de jat consloDcla .de que todu u1as la tormecionu furroQ tomada por ~J l uscrHo eorrcsPoD'" _n 'o Dlrecclóo de 'o JUDlo de Control Que icotllmeDtc se alr ló dor el aeDor COYlllo Robles, .secretario de dicha Junla. Nu~ a orll, Dic. 19.-Mós de veInte por ciento de los p~dldo. que r reciben en lo. ealado Unl do, de lo u públtc.al 'beroamerlca. nas SOD por maQuloorl, par. dl­UDlu clasu de 'ndu Irles. esta lolormodón 1., acoba de dor el Coalelo poro fa Cooperaclóo Inlrromerlcon • • de pués de auallrar I 2 .72" pl'dldo., rnbe lo cuelu. en m.yor drmand • el' lo maQulno- t rlo lodu.I,lol Le siguen ca orden de Imporloacto maqulnorla para construcción. tu IHes, I .. boreo a grlco 11 I.s e IOSlenlo alucdreros, Hoy lomblén roo demanda por artlculos de lt'uelrrfa, to'u como I hu,. mlC:Dto.. uchlllos y uleo.llloe de coclDo.f1 urondo enlre éstos con más Insl leneja la plancha y la tostadoros de pao. También deo.eoo DJqUIr r dIchos PlIlses molerlof de con trucc1ón. prlncil,?e/mente barr. de ac~ro. n/timbre y melolts. otre o lco~ Drtlculo~ esllpulados rn 1015 p~d l dos (¡ urao dedo, t/éctr'cOS'! sub.lonelas qulmleo., orUculos de farmaCIa. malerlol dt' Ironaporlr . e/tocios de oficina . poprl y orllculos allmtnliclos. La Fotografia espina IJ~ SI el señor M Irenda se cret co­lumolado debe dlriQlrsto o dicho e· ñor con ti ' 111 de rrcHflcar su con­duela. QUt le C'iud.donla enlere re chue por '"Iusle y dtsacerlodo. Llamomos 'o alenclón DI eñor Gobernador pero que corrlje lodas éstos Ifregu foridedts que en eo coofre de l lurrido pueblo del MeQ d.lcaa. se atowlllente -~~- BARROS. PEC S, [SPJNJUAS y MANCHAS PIGMENTADAS TEMPORALES r zz Vendemos los afamados plumeros e Darke r. Hemos renovado nuestro ortido de cartera8 damas y niña9. Recibimos bello8 artfculos r~galo,y UD nuevo surtido de mercaDcía en general. .... '_1 .. ' ••••• 1 1Ifi1illl!IiiIBIII\ olel obiexe CiéD8ga- Magdaleoa -Colombia Edificio' moderno, construído especialmente por el Gobierno para dar plenas comodi­• d.a•de.s• a .lo•s t_uris.ta. s ,na cionales y exfronjeros Slf PRE ADELANTE •••••• , Para las Fiestas de la Temporada QyeJOI de Bola Holaodele., Quelol de paltal pal. laod. wlche., Chocolate •• VIDO. geDelolOI fiDo, de me.a, blaD­COI y taoto., Whi.key escolé., Crema. )' Beoedictioe le. gltimol de Fraocia de la reoombrada malca Mada Briza.d &. Re"er 'i muchal olra •• orple •••• V •• Ueoo. y cODvéat"e. M. D. Abello & Cia. ~.Dta Marta - Teléfono 3 2 3 :::- 'Ielégrafo .D8~1I0. Diciembre 19 d. loe I LLEGARON: Máquio88 de E8cribir, Máquin88 de Su. mar RemiogtoD. MáquiJl8e de E8cribir de carro gra,nd . Porta.RolloR de papel de envolver. Por. ta. t0811a8 higiénicos_ Brochas Jlera 1d barba. LA PESCADORA HMARBELLA" compra, veo e y treo.port. loda clale de ,peleado el in· teríar de Ja Repu lica. ... IBROS DE IN TRUCCIO AgeDte. Almacenes Mogol ón AGUSTl BERNIER ~ANTA MARTA CaDQrejalito o 11 2. e A violen los disposiciones legal 5 sobre . qUIenes lostadurla y ~xpendio de café puro. ESOL 10 lERO 253 El .&lira · t~rlO de TrabaJO. n .gi IJ y p ,. ,ti ió" SucIé1./, R E S E L E: rHcuto 19- quien le ('omprob re etlU' d n-do • I tota c:nr~ molido o toS1ado ln dnr eum~lIml n-to 8 lo arlicul 2- )' 3- d J Re olud6n 67 ) t , d Ja R lución 9 I ."~ le nmonarn con una mult de dJez a dncuenl p ( .. 10.00 60.00 ) por )11 prJmer n f ), de cincu"nl (\ den I ( GO.OO o 100.00 ) en o de rfln ldent'lo .E!>tn multaR trltn ('(In- \«tldllll en arccu to cm I proporci6n Itrtll cote poncUente. t . Artículo 29- 1 9ue compr el r t ,ado o moli­do para t" pender 01 publico. de~rt\ bOlI citlU' d I \ 1'1- dedor la factura ('orr pondlt'ntf'. con 1 nn de (abt • cu en cualqUier momento I I (' r r ullnr m ~('l"do. RU pr()('~.ncl8, pnrn Imponer I ~J1c:ion die '0. Art(culo 39- Qued " en (' o t#rmlno ndlclonl\- du 1 e luclont. úmtro .. r.7 ) 1 I del I"ruldu O partamt'nto .donal de RI¡icn .... ArUculo ·19 • la R lucl6n r slrlí d sde u pu. bUc:act6n t'n ) "DiArio flcIIlJ' ·. (Publlcnda n Poi VI rJo Ofltl I . 9 ZfOS9 Jrmndo: I flnl tro, J E JO Q DEP 10 L DE HIGLE. ·E R e. olu c i ó " , u m er o 57 n ti por I 5 CCION DE P(JBLICtDf\D DE LI\ Cafeteria" ALMENDR TRO ICAL" .- -----------------------------~. ,,_ e Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Diciembre 10 de f~ E.L ESTADO ~~~~~~~~~~~~~~~O~~rfijU~~~I~delantos en la inves- Experi~ento para sal. e.N 1. 11 tigoción cienlitico da) vomento de bentos hun- - e á nce r didos Et Gaitanismo en la Zona Bananera No JUZ¡O oporlUDO el aaatar en eltol momeoto. la . atu, .. par. 14. corpor elooe. le UI . "fU. o.imieoto popular. eotel Que todo. oece,ite activ8r .e efeclueo 101 plcbi.cito. que f haD V 1 .. cedul "ióo partidariol. La ley de l. divi.ióQ del Ira ajo, eo to O de co .... , e. de .uma cooveoieocia. El amon. to eo dO .010 baz, al mi.mo liempQ. alUD loa a 'ce. e' 10101, cooduce a delaltres que debeo evitarle. El l.' oi.mo del departamento del Magd.leoa eltá ea la ob' acióD, por IU fuerza y por IU pa .iotilmo, de da, DO .1I1.ima. de cordur.. de unidad de accióD. de mor por II cau.a. Ealoy cierto de que .eaD cuelee fuereD 1,,, cir nltltlci. de le lucbe, la. dará para bieo de la re· pu ¡mo que exi.la diviaióo en el mOVlmleDlo re.· r .eD elle depadamento. Muy delacertado. andaD 101 oJi rcas al propalar con mucho rUido ooticiet cer~a . "te eV~Dto que DO ha lucedido_ E. vi •• o que el vorita de lal camarilla., flaca. de pre,tigio, e. io· d .. eveoeocia. ea .u. contrario.. La iUlul.. téctica o conocida , exbibe a IU. practiceole. como ejern de iDeptitud "1 de mala té. He deplorado que eo Marta la acción del aaitaDilmo baya .ido debill.ima. i dice apeoal iolerél graodhimo por el partido. Nuo-i . ióo, o cOla que .e Je parezca. T.iete que 101 oli­• tt O pó vora eo .aI9al. Elo e. reCUllO de 101 lilao.. Ántes eJ 18 de enero de 1947, fecba de la Grao vencibD. e. iDCOD~eaieDle gaatar lal activiclade. en caodidatura.. e orretponde a el te cuerpo toberaoo Ii,· dtd lijar lal Dormel reapecto de la maDera de acordar 101 candidatol para la repreleolacióD Dacion.1. Por de contado que 11 ella. 001 tometeremOI de ¡rado y que lat di.ideocial .erén .. plaltada.. El aeolido, el pat·riotilmo, aeftoreao eo el gaitaoi.mo. Ade· más, la reciente lev lobre el cuocieDte electora' 1111 blrre por completo. leolatez ir por lana y lalir 'ra.quilado. Ea mi sentir. la. alpiraciooel de aliuao. copartida. riOIl a curules oacionales o del departamento, muy lCiit~ mal por ciedo, bien pueden ler I lidec . 8', liempre y cuaodo que le proceda coo tacto y lin precipilaciooe •. POI Iupoe.to que la última palabra la di. áo 101 pueblo. Jlor fOI demás ul.elone. lO. .pro:llm.d ••• puede. a eI.atarse o atr ... rae. lo. freaea '9 Y 00 coaeJuc1riD pasajerol de prhDu,. seguD 'o Y (ereera cI~se. equ1ps je , enomlelld .. de espreao y c.rg .... Ivo lo. docal.go •• ca •• do .0 harón ,ervlclo de carga. Aprobado por Ruoluci6n N9 156 del Se110T Ministro cú Obras Ptibticas ;1 R06ER WEB6-Gereol~ Lo caadldatura eJe Holandcs fut el.do holandés van Klefleos oe reU· propuesto por la dC'legDclón belga. rió a las buenos rdacloncs cxlslcn· bDbleado tenunc:lódo esle pal, o su te, enlre Hol~oda y sus vedaos sp~uleaslto Yt iq ueel daconnd oe i0o5 1 evcoocn.óomtei cuon ay belHQoalsa. odo fue elegida por un plozoll.~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ buco. de dos año,. ~------------------------------------------- ----- G AN JUGUE.TERlcA E.N LOS 9\LJV\<;\CENES MOGOLLON LOS OlAS 21 - 22 - 23 y 24 DE DICIEMBRE EN LA. NOC E CON LA ORQUESTA LOS TROVAD(f)R S DfL CARI8f. --------------------------------~---------------- • d • I I (LA G'RAN FLOTA 'BLA.NCA) Corno Agenles de la WAR SHIPPI G ADMINISTRATION de los Estados Unidos de América, la UNITED FRUIT COMPANY continúa sirviendo efic~z· mente 105 puertos de Barranquilla y Car ... tagena con un servicio de '!opores de corgo entre dichos puertos y los de New York y New Orleao5 en lo Américo del Norte. Si ~ Ud. señor Embarcl2dor o Con,.. signatario, se le pr.esen l!O cualesquiera problemas en relaci0n con sus embarques' sírvanse comunicarse con nues ros 06 cinas )' con mucho gusto, como siempr.e, haremos todo lo que esté o nWf'stro al. ca ce pora oyud rlos en lo medjda de nuestras posib·lidades •. hastft donde las ci CUD5t6nciBg ~ctuales lo permitan. OfiCINAS EN, M~ddJln - Barra qUlllo - CartageolJ . Bogotó - Cah SaDla Maria Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. DicIembre 19 d. 1046 EL E.STADO @@@@@.®~ @ @@@@~®@®~ _....:....:.II _ V_ida ~.~~,~~,~nq.,,) .. ,,~! "H ••• d. ~ 5~ TER~RO ~RR~~:2~D~ ~ HJ!C J~eVe5 • de G~la ~ RodrllfU %. ti \ hmll:II,..... "qulra~ d .. - $ o d - ['NI VERSA L ~ r mo f.' l",rOl .. n ncla .. ntrr no Iro, • Estreno de la ategre ome ta :. -.' nru nI", C'n ,,, dud d prO<' nt.. • • ti .. HUIrOI l . I t'nl J do ,,.tudl nI .. JI c· (. d . ~ lor R r rllJ, lA lud m d rl', .. nl • .) • ~"~I"(W' S 1.10": $• r t r a ar o· 'ond lino I l 'lud d Ir rolr . ~ • , • Ilu .... nl run 18 10 1I don J ft~lin So • . • ~~~ -,j '! t dC' ~Qt::~~ n.n d lano, ~ PEGGY BY AN ION HALL _ LOUiSE ALLBRITTON (. I mlMn 1 ¡ud d ¡INI J ho d t.) CON t) on prO(' d ndA dl' ID p/(el d" libio ar la n o I t'omp:u do d. \1 $ S ,ellúbJlra" nru('nlr n J ciudad ,,1 ti'O • d amI) IIn ,'~c In l:U!l' Habr~ NQTICIEFi'Q de Estreno Dr Mor. 101 '. lA' p' (nlamo nu 'r 1I mpo . 16 I • a I \ • "0' at('nlo .. "'''0, ('on rumbu (' l 11( n, J"t I'n $ ~ o" ogol - 01:" 1"'. ,,1 rilar. nlonlo In " na d ho, por l. ,1 a r 11 I ('1 ,.. _ I~ J. , r nlr d<' la m I't Turl rll lid rnra"tl', l d ,tf'd'mo" et('n· • Precios: 50, 25, ,.5 (Inc. impuestos) • mundiAl n b o Umltl\d , ~ QlIl n h ,r· I Ulrnlr. . ~ ~ nido" Iumar p lC' rn ,,1 ,'r 'onllr. '0 dt' Pnr lo mi nt dudad 1'111 ron la odC'dadt''- de hjo 61111('1 - o .. mal\ n J lIurll .. no ) :\I\r"ol In- • ::::-ARADO TAD L Gil MtJ}; - Al DO IJ. '1 m: o \1URI. I U\V RD ." nOBI ~,. rlloi~~:rd, d 1 rll' burnAl 'mprt' ion' n r nnl 'r~uda~,'l'IlJ1\ ¡rlt fmpn' Ion S PELIGROS DE NYOKA " )' JO • llE ' '1;.", ton .MALA MUJER- (. on I objt'IO d a t IIr ni \'1 on· - Por I \rn D fl" nu nlaron bOl • .) tr~ tui 1, j(:nt~ U' ~o~\O nlt ~¡ ~ar ~,i ~~: d_ oJl~':.t~~ (~ :~I~nn li, r :O~I~n col: ~ @®@~@@~~ @ ~ ~® @ ®@ ~ I)AIlI dl"l JOH'o\udr - Infanl Jr, O H I b I A 1 _~:at;~F tarl. un rHz \Jajt" . A' noche El Ga'l:tanismo en la Zona Bananera . oy ce e r~ e r zo· I - I.n 1 dlA dl" a' , (' J br6 u ~UniP~· • • C' (Viaa. de l. ~ _ h' d B f ' 1\ I jo t n Juan 11, 1: h \ :rrl I quIl'o 'V.IIae ... la ,.. 1 '. ,) lS pO e ogo a sus ha '",o 111' nr nu tr ru .lIl. r~lIdl· Secretario, lob're tcatrol al ai el 01 00 de uoa Cooveoc 60 Departa roeDlaJ. Tal veredi . Bodas de Oro socer= 10~r~ tej a r ., u ~ h re libre de Erluo Navanete; lo .erá iaapelabb. Po, mi lado. lo que acuerde tal CODve:' dotales "orll I.ourd \ &H: \. '6 ,. 1I d' d E iD 'amrol, .obre turilmo del Sr. Me.a CI o o ~C8 o,au~que e o 00 I~a e ma agra o. • el modo fzala.lobte UOI carla e de ler~lr.at parhdo y a la ~aclón, El fomeotar,eo elta .. ema. Bogo'á, Dic. 19.-Hoy Martioez Sarmieoto al Pie. Da. aCltvlrt~d!, lobre. caodldatUI8 8.lal ~orporaciooellibera celebra .UI bodal de oro coo del Coogrelo; lob(e delceo le., oeutr,allza la acclóo eo la ~rgaDlz~cI60 de los pr6s¡. la igleli. calólica el exceleo m. tralizacióo de 'al adOlioi.... moa plebucllo, y ea l. cedlllacJóo. Tiempo lobrara Plr. tisimo .Bftot alzobilpo de cianea de Puertol Marátimo. alu~lIal faeoa.. . • . o eata ciudad. monleftor I.mael V FJuviale. preleotsda por Is Pláceme .rend., homeoaJe al galtaoumo de ISI ba080erll Per omo. primado de Co. . Por la construcción dereaacibo de Bauaoquilla; ~po~ IUI eotulla. • ~o., por su. 18b~fe. fecuDdal ea pro dtllibe lombia. quieo ~a recibido di- de 101 cuarteles mo- .obre Js creación de la ea rafl.mo.Ea SeVilla e.lán 101 FrolJáa,lo• Barro •• 101 Ellal Co. vello. bomeoaJel por parle d d St Mt tampilla dvica de Gabriel rrea, fo., JU80 SerraDO ZÚQ;K8, 101 Fraocisco CerYIIDte., de Ja lociedad bogotaoa , erooa e 8. a. Echeverrla. Perez Peftuela)' lo. Hefl~ertol Ro~elo. y otrol. Ea Guacamaval. 101 Al" de lo. podere. pClblico •• E.ta La Sociedad Accion y otrOI; por la cual le riDde uo vero GU6D. Ign~c,o Payare., JOlé Freite, '1 mucho. malla~a dijo el p~elado me- T rabaio del MIgdaleoa, eo bomeoaje de la delegacióo m(u. E~ F u~ aClóO, Ca.lol E. Reodóo, Roberto AOIIOlo, trop.o.htaDo uoa mlla e.D la IU .e.iOD d~ la (ec~a. coo mo· de Santa Marta; y sobre ya, D emelrao U,.b , lo. AreyeD~IIl, FerDáodez e :, Ba.lllc8. a la .cual coocurueroo .ivo de la lo .. ata~IÓo del VI rio. proyectos preleotadol , 'Eo Aracalaca, 101 Alfoo.o Atishzabal, Roberto el .e~or prealdeottt ~e la l~ Coogreto de. Socledadel ~e por el delegldo por T umaco. ~1Dero. fo. Vlclor. Duráo. J:Jlio MuQoz y otro •• ESláo de púbr.ca coo tu. gabloete, el Mejora. PúbliCas eo tita CIU· lomediatameote la Pre.i. pu~ lal baoaoera. vlv8odo al doctor Jorge Efiécer Gai'6D. alcalde de.la cl~dad ~ .o~ro. dad, eo el aoivefla,io de la deocia oombró laa .iguieolel . Recalco lobre mi te~¡'. Por ahore aote. de 1,. reu artoa fUDclooanos ofiCia e., m.uer'e del ~adre ~e la Pe- comiaiooea: U.baoitmo '1 o~óo de la GraD CO~V~DClÓD, .ección fuerte por 'ft cedora. 81t c~mo una ,electap cdocu tna. te permite I?leleo'ar a Conltrucciooel: Ricardo OJa C1ÓO y para JOI plebiSCito ven deros. Y lal candidltolal neOCIB. Moo.eo~r. er 0;0 I tao booorable eohda~ IU .re .. oo. elauleo, Eralo Navane- pa!a ~elpué •• Soy oPtimi~ta eo la eacogeDcia d! ena •. El ba dado fa beodl~lóo a to 01 pel~oso .aludo r ~o(d!al bleo. te, Dávila '1 HeroaDde Ro. 8anaD~amo obr~rá coo aCierto y COD ehez de mi[,.I' J oro , e~pr~,ada ~úbl,cac:oedte IUI, veDlda a 101 dl.hOaUld~ •. de. tfriauez; Arborizacióo= ~Ie- ge Ehécer GlltáD e. bao-:lera de cor-1uu y de cOBesión seot'mleotol e ¡ratltu. llegado •• y .a la vez ,ollcltar. jaodro Botero. ROlado, Pa.. eo la8 ,.I!!II. lee eocarec,da~eote IU opor· cual Zúfti¡a, Rafael y E~e .. E Ca bildo... tuoa ~0~ab9raCIÓO aDte el le· qaiel ArrOY8ye, Ellal JUB' {\iiae • T. - t tlor M1D"ho de la ,Guerra y millo. Mooto,a Cuervo y MA UEL F. ROBLES. clÓO lea ateod¡d~ , le aotí- obra. publ,.ca .• ,. a feo ~e que Abella; Educacióo: Gab,iel cipa 108 debido. agradecimieo le le ~é IPIIDlcIP10 lo m,:lI prOD Echeverrla, BenDú iez. F fl fI- Mue t.. l •. pqm. ale.iDa plaDta MaribuaDII. 101» to POSIB e a 01 cUB~te es mo- dsco Ricaurle. Raollel Dd .. aporte de aiUlDaldo. de Paa Peoetro dicho agente eo Un inspector de &ÉI Coocejo Muuicipal de d,eroo, qu~ el lIoble~Do Da· rilo, JoaquíD Campo; Hi. c~a y A.oo Nuevo. para .101 aha. bora. de f,. Doche eD R' b h t tU muy clooal acordó cODAIrUlt eo e.-" gieoe y Saneamieoto: Pare- m~lmo. flDea; cOI! tal mollvo cala der .eOor Etcorcia. ,iD a .~:t;C I~U p~e:io Sr Director la ciudad. de. Pardo V Lafaurie; Legi,. ',eloa grBo eDIUhsl,al~ro, eotre I que élte le lo hubiera lofici. de. Aereooé ut.tca" C.IV i.l ( 11,- M JO' Ci d ,aC.IÓ O! Fraoc'ls co P0 18 da , 01 obu merOIO. Ce l IQUI os, q°ub'e t a d o, IB OZ80 do pa Ia b1 8. po. ) .az lana os l' d S ya aD empeza -o 8 elcn Ir h t zá nilterio .d~ Gueua " le per •. oaqUu'~bca(l)MPo •. MercSa o . er· IUI cartllal al Nilo Diol. I cdo) ooel o,, .y ,ameoa ~o. mite lollclterle eo vllta de re I - ABOGADO - 08, · n e. artmez a'mleo· F l' 't , . d o o caD a.ealoar o, tratar. '1 o. iDleolida.d d~ m09''!lIeolo Oficioa: Calle S.o'adomiogo. lo y Pe oallol; C,' .cuI a~1' 6o y a la e lIoC I paemccoiÓl Dp odre aPootllCicJpiaa, 80 1d orlo' de . ra Ie ro., U.IO el o °r r el 8ére~ ex .. ~eote eo elta clu~ad. I N" 79, COD Agencia JU'I TraD'POJt~.: Pbro. V ,lIe5r",' la propietaria del laló .Im- ca Ihcahv08 1110 que Ir. le I'rva dictar lal medida, dicial eo Bogotá. Angel. ~1!amÓO, José B. y •. penal. y 8 tocla. nqueUal te. mediara OiDgúo di'iD.lo del ca.o para qu~ a la IDa· vel~ D~'lla Yo Lequenca; perlonal qUtt hao colboorado e~tre ambol. El seOor E.co,. )'or brevedad pOI.ble le conl· d E Id A'~lteacla Pública: Claulea, t t cla le propoofa lomar eJ c.' huya ea el Ae.opue.lo lIoa 'iDolores e spa a, DáYila, SeDorila Freuod y ex~oo aoear:r'i e coo 10~. mióo que hice el .ecoRiJo edifica ióo que sirva de .Iber Ne· rv· S 1-d a dI Raogel DUlio; y Amplia.. por e ptara, a.r e, ~aYf r ,rre eotre ésta y la capital Jtl gue a 101 ,p.staJ,e roll a Ia vez CI.Ó O , .A CII.V I'd a de l vari"a ,: Dc e a eCll Ae eRs b1v a L 10 T0f1U1. EL ID epar t ameDto para Ir OJpo' . que de ohclDa para el de.pe- e afism"o. Pbro. V.Uegal Angel. Po.a. AGE .. TE I NlCIP L PEDRO J LIO lar UD cargameoto de paDer" cbo de lo. aviooel. • de. Ezequiel AuoY6ve, El leOor JOlé Eacor "'ia Oa. como e •• u habirua' ocupa- E,ta loltc¡tud le bace por b.~~~elD~~~~e~~:c.=g~a ~~ Rofdllo. ramitlo) f~ ha maoif stacfo a cióo.De eato puedeo dar te •. ler de imperiola oecetidad ~~.~~(eOb ~gJJO: ~~:~. Luego fueroD pre.eotadal elte correapoo .. '. qu.. bace timooio la. perlooal qu~.e -...40, Lo. t.tutoroo. 4e 108 lunono.s 'J dotar al Aelopuerto de elta I:~ B::::r a~ f,., 1110\,1 C:t~ tl° ~O; v rial propDliciooe.. la. cua· aJguoo. dial lué vlc,ima ele eocootrabao eo el camión. ciudad de tel editicacioo que ~~ 80::u~~~of!~!Uer:1,-~~~ le. origioaroo a'luoo. debao uo brutal atropello de parte Damo. hallado de e.l! Plotejena a 101 palajero. de =-ot!!;~o-~~ ·T~:~r:.~ ~~~~~ te. en 101 que iotervinieroo del ageote de policla muoid. lameotable .uceso ,.1 .edoc la lluvia, la bri.a y el 101. :.~r.-~6:,~". ~~~oP~~,,:clJ & ~r~~ calé todol lo. deregado. )' pal leftor Pedro Julio, quilO Arcalde Muoicipaf. ar .eD( r calura. A7uc!. & T QU aua ifton.. bt d rao cribase ella propo i Dw:1I1"uen .1,1 1UUlp'. por m lo 40 cuyo texto pu icaremo. el· le eocoolraba eo com"I'óo -o Comaod ote de la Potici., o,.~.~ La OMm "' 40 la comienza a .. cióo al Director de AeroDiu ~ :n~~0c!: .~~~0~bft.~~e:4: puél éo uoa leccióD e.pe- elta poblacittD, eo eltado apa fio de que levaDte f. cone" , 'tca Civeil y e 101 Gereote. :!\.~ rr:r:~l~~ ~::~ ~~::~GJ'B!¡{~ ciar que dedicaremo. 11 lal rente de beod!z, Agrt ga nue,- poodieote ioveltilacióD ,.e d A · t t'1Unel\to Ualaetorlo o el clln ro • '.J d die . f . J de le. .ompa01aL, e vla J~:"~f.r~e:~I~r[:r':· IU.~~~ IIclp,vlg~de. e I oD,re,o· d ~ro ID o~manle pareela cllar call.gue ejemplarmeDte e re.' ci6D AVlaoca vaDla para :U~'c::~IJ)~\:D~e ~.n~'1!1 .." :'IJg' ~ let' leroD a lellÓO 00 IDflueoc"do por 101 efecto. poo.able. ya que coo eao' que eolabore~ ~ficazmeDltt ~o _ : c~ ex Fa.o~~;? JOI~ B. Vive. f Eleázar Pé· del terr¡Ue alcaloide de ra proceden,. DO e.t' ple~.' ata juda pellClón de la CIU· r.,. 1l1ft9~~r.r~111l;-" prot _. rez Peouela. qUleoe. levaota- meote garaotizada r. Vida d'daola.. roo 'a. I,bore. cu.odo y. eOlraba ,. ma!lrullada. y boora de lo. I.ocildo,:; La CaJ-a Colombiana de Ahorro tia t!Dido cer!adal .u, 06cio~1 durante .ro,. d •• ~ 27, ~ y 3 O de .eptlembre por motivo de 'a '.quldac,60 ele 10 lere.e.. que .00 a la. rale dr.1 3% 10Uar, '. mál 8.lta que .e pagl lobre dep6.ito. ~e ahonos, que ~oJam ote reconoce elta iOI.iluci60. Cu.oll' aluílDa de 101 dep6nlo. $ 7.500.00. GirO, a',8111 hllla por $ 500.00 par. &UI cllenRe. lobre cuarquler preza del pa". Se avi.a que el .3 J dO octubre .e ceJebr.r6 EL. DIA \:JNJVERSAL D L AHORRO", como todo. lo. aOo •• Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6419

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6539

El Estado: diario de la tarde - N. 6539

Por: | Fecha: 01/08/1947

~~~---------- E -, I DURIO o A 1 At II H Al) 19111 Por J • IUI ¡I;; ., [ . lI ia 1l~1I t," t. O I O"rector Gerenlt: T GAB IEl ECHEVERRIA 1 197 1-------------------------------1 SANTA MAR~ COLOM __ ' __ A ~O e'_ D l~. do de Junio de Policia •• eOor JOlé Ma. Francia tao M . . , I 110 31 de 194.1 meoto y a defe!rle co plelo nuel Pineda. y de loa coo· \ D MBAR R DE Bogotá, . atOllO 19',-NL. eftor dO~lor do Jo.g Erré ~x¡to eu .U8 tabolel. cejalel de Araea.aca, leOorel E L TR OR" melo,~ mlem fO. ete ma" cer Calté .-Bogott.. Ped,o JuaoPertuz. Abrebam Pari., agollo 19-Al ama yolla '.beral de la camal a de E ims?o y diatioguido le· Caltillo. Eroeato Ahaho08 y d' . I I I reprc.eotsote,. pr~leotaroo e-or y mi o: La l F r' v . . oecer le IvuelOO o. I~I ver tarde uo loterelaot pro· é IS álquez, qureoel qUle ' barCal que h aeo a 101 em f'l l d I d d I D~llrozado el eomuDi mo, ftD lacarlal de IUI calu y araot I iudlo. del cExodul yec1to e ley por mello e o. reo e u mo ¡miento por· .olare., coolhuidal eo UD 11947.. L . d de. cua le o~ aZ60 laI e ecuonu que lo coo ;de,o que e el 14 h d . a! autor! a de ca ce] fe. balta o ubr lerreoo de ecUuea. e fraoceu. bab.8o berbo to- d 1949 S " d úoico c az de eofrenlane a cabida. dOlJado el pueblo dOI lo. preparativo. para <¡ue eA J ó egao~orIJzrJ. ta de- • reacciÓD y por ohol mo· por el Rereote de la Magda. el delembarco e lIevera e m d "1 a pr n,c a e bPer °do t',·,o que ... nondre' eo m.' pe I F' e d ~ . . d e 01 aclua (1 m.em 10 e yo <;. .. ., eoa rud o· y OOge VI· cabo eo lal meJorel COD 1- , b Id 2 ti ribdieo nA"·lbo·I '. I 13 O o. ca I o por b o. "te 11 veo e mo iemp.e me rocueo· actua meDte ocU· c1io nefl . E.l se.t aofr Col ,ebry' , 6", a I . I d I J d ' I e pelo o ega e tique-ho Ii,to p', lucbar por lo pa'Eel. ato uncaooaflo raocé., tU IÓ 1101 del de el primero de ma. lO 'ere ti de t clale delV8líde. I Itftor gobernador lel ha a bordo de 101 tren,p~rt.e'l· yo en lug8r d I primelO d~ Servidor, Proml!tido eoviar uo investi. 8c.o mp. a O- Jo de uo OtICI" g uo.J • • ~ 00 iembre que boy tltDeo. 'A IU.O G'A() 1 . brtlá01co y ofrec,~ bOlpltah. flor último .e e.lDbl ce qu Ultimo distlurso del dad a 101 m.graotel eo I I eleccloDc, de .eoadorel. General De 6aulle aJa. 6.. p6ciu) repreleotaale. dipulado. y cooce)alel le .. hqueo o UD J Pa,il Julio 31 (~.O.F.) ¡ador a El Retén. pero hu. milmo dia. I telc r dOOlio o SORTEO NUMERO 400 La preala velper~loa eoo ta abara DO ha maodado del mel de matlO. Vendido ea Santa Marta PREMI MAYOR lagra un Rral? upa~to a co .. oada. Y ellal le quej o de El p.o, eto 8ole.ior. que meotar el ultimo dllcur.~ d~1 falta de lIaraotial, y del e rep f,6 . o, comlllOO ~eoeral de G~~~le. E.~ d,ano abaDdono eo que le eocuen .• elpectita, a II o com ota. Francel-Solf elcrlbe q~e trao, liD teoer el mAl leve do coo ¡raode loter ' eo too las palabra. del Geoeral ~Ie apoyo eo la. autorid dn de dOI lo. .rcufo. p&llameotu. Deo UDa aravedad excepclo.. aquel mUOlclplO. Damoe tra. rioe y p rec~ oota, coo uoa !lal, .no laolo po!que ellal fado a la gobernacióo. a fiD graDde aeogad eo J • úlal 11- 67 FA VOl ti domor eluda dDno. Li D redhid un adicori 1 do .Joro ti •. EL ESTAlJO Astosl!) 19 de 1~7 El mecani.mo del Illueclid. Illva al aviador LA POLIZA DE SEGURO DE VID~ proteje el 9 101 ecooómico de IU propia exi.teot, t. duóo. uou dr lo ptla IpDln cona n I~ localidad. 1., mi mo qut' melero de Jo regl Q r El rlen . en lo, corrC"liflmacnlo de lo .Od. cmbar Ó 01 Orpcu tomento Po( lo bononua. e h O hceh lo, melote .!tumD apro modll a y,~ .00 Uf comentarloe 01 rJltorlal publlcodo dIcho ('aUdod te Orbe por (nctpl por rl dlDrlo dd pueblo .Jornod.· de mIrle' e lIt" odll o d me t en su eolrc-go de oyer merle 29 L El lehr rro del eño e' o curao. dr 101 e trtrnlra y que lit vo Dor IItu· ea lombl n t' afirma quC' ac prrsc lo .1.0 filÓ CDro dtl e nlrol·. Na. E~Tf\DO COMPI\ÑIf\ COL QMBIf\Nf\ DE SEG(jR05 DE VIDf\ 1874 1947 torán olro cmbar os de Jlc-r ono de Ion po.ltl\'o como el onleoldo y a nu n (':'1' e o qu(rocs e Ir5 Ul'oe eo 105 mis de e,e or\tculo ca lo porle u'locio· "- en él nHU C! odie oou , No pue e f r nado con lo .1 e coro. put' el .... __ _ maa drlc peorado I Iluoc,on" eDI rllndt"'! rO!l o H piola alll '0 po· • lHor h por que olro c, c:I obl rno prt" , l~lIco ~IIuaclon que Icho)' l. Da dldo por el Dr. Peno I0 •• Este lOgr~diente esp ci;.¡1 e\ ita I Jt;tert ro Jd .tU ho)' I:l urrosión dd met.u. que caus:an las tintas de ompl. ic,ón mu}' 'cid . ·1 JIJI -x consC"rv la pluma limpia. •.. a a con b l1L truccionc:. No unpona 1 marca de u plum ru ote, 1.. . Qw'lJl: co soft.x ~} u dad: a que sig escrjhiO. en \'1 t d tan I rm Dte t' lado de co .. ", la no coJabor ción en eol aobierDo. Ha unión llorO!, que mantltnt' al pueobJo Jlbual lú,lO ptu'a I d fenA , el aCrlne o. :'\Inllún (,olluli· darlo ha llC'eplado puc"\Q aleuno fn I adrnlni Ir c:l6n ,('('('iOD:!I, lo (~ut ba cru· do un mi tic paro fl pró Imo debate el toraL s: Lea EL E~TF\DO V anuncie en er M Dintu(os cROGER. -Completo surtido en colore~, y (amaños. Esmolfes, Lo(,os. Pinfuras para agua. Anjeo plástico emericano. Cerraduras pora puertas. PJanlos elécfracas cONAN· de 350t 500, 1000 Y 3000 vatios. corriente alterno de 60 ciclos, 110/1 1 .5 voJjo~, de control remolo y arranque manuftL y muchachos. cNfW PfRFfCr/ON·. Cocinas de gos de ,~, .3 Y efrigerodoros comerciales de 2:' y 30 pies cúbicos. fuentes de soda, conservadores de helados y olí. enlos WEBE Iciclelos inglesas 'fSUMBEAM" parll hombres 4 fogones. Enfriadoras de agua e SUN-ROC ~ paro diez galo­nes dad de 6gua rria por hora, de unidad abierto ' unl-sellada. Mesitas con Abanicos fosfod~res de y .3 fogones. po ra bri d ge. de varios famoños. Planchas, sus sillas eléctricos Calentadores eléctricos de L 'mparos y (oroles. pan Hornos. , 2 Precios al,aclivos.Alenc;ón esmerada. Visílenos sin comproml o sus enenes co d , LI EDIFICIO DEL ACUEDUCTO Santo Morfa y Fundación Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. A osto 19 el. 1047 La INA~ í:;~~;'(ulos El departamento .. , d I (VleDG da la 2a. ,p6liaa.' e pI m ,a nece- teloDlrlo.;cl mlnlllerlo de obluno 51 ad 00 lu h. eo.l.do. ni lo perrie de loapectoru de cedulac:lón se ha prro Ciénaga. lullo"" -eL eSTA. cu.pado por loteneol, rn la olu - OO.-Saoto Marlo.- (Of' c:orrr.p CIOD de ute problem • . M.leul) -La oguc:lo de l. lNA Juego. pr bibidoe. esfá dup.cheado ya orllculol de I . primer. necu'd8d. pno por ahora LI ole de jurgot p,ohlbldo. rn 00 tlcae para rilo .100 Irljolea "1 lo. municipio de A,eutoea y fun I mlnlec. porque UD c.rglmealo pe, l dacló. lumento coda dio con la queño de arrOE Que IIrgó I eso eaoUd.d de ;8rllo oor Iodos par i oguel. dude el ''_~el lO he podido tu. donde e .Qrupen o IU .r ha t .earfetlelporque dlz que ao bo lIe'l ,. meooru de ('d.d •• egún Inlormes godo el precio. d que lIegoré pro' Que nos h.n sldc, suministrado b.blemeolr e el dla de boyo L. AIQunu per ona osuer.a que el carcallo de todos lo •• rlleuro. .10 mllmo ercretario de gobierno tole excepclóD crece di •• die. fa uta lIuaclon host. el ~xtrC'mo ¡ D more COD el HOlp'tal In Que h. ordeoado .1 elcalde del el · Criltóbel. todo municipio de Fuodldóo que l. Lc.ler(o dC'l Libertador debe nflcDdo los puml o •. cu~ os Impuu .1 Ho.pllol ~ao Crlllób.1 de este tos 101 . lomen paro g. lorlos ra I IUQar 10 parllclpaclóo de loa mese. obt .. publicas . Con ~ato. alste· de mayo. ¡Dolo y el preuote yl ven mas o doode vamo, o llegar? cldo:. le le debe lamblén IU parllcl, - Eo,ulia mo por II • porta i60 peclon ca le reolo de Ilcorea dude clir el cJ mra de lebrero: IU culgPlclón 1 . por lolerl •• de OlrOI depar',mentos Lo próximo semana orrlbar6 .1 no .e le ha cancele do desde el puerto de Sonia Morto el apor de I mu. de atOfO; por cOlceplo de reo f lo. produclorel de banano de eata lo de e ~mPlllos deade el IDI.mo I reQlón que nhío mandlD jo IU rtu· mes y por últImo. fa el curso del la dltectamente al mercado calc· prenote .ño DO st le b. oboDado tlot y donde h.n oblenldo re ullo. ua 1010 ccot190 del anUlo olclo- dOI .0U,laelorlo, por lo c:o lldad , 001 Que le perleDece. Como u., Ita l. del llamado «Oro Verde-o soo l •• eolrada. de que dlspoDe Ahora en e 1e oucvo embarque duo ua CaScJ de cer.d.d por. aleDdee G pochor60 UOOS 10,000 rac imo y rn ,\1 sub"lteacla. puede presa_Irte '0 futuro aumntoráo ula contlda -1 la ,tuoctón Que pua lobre ~~te eJ:lste. puca. mucho eDtuslumo coa ho.pllot. eo doode el Sr. ~tndlcO 1'0 uportoclóo directo . I he o~cc.llado pODer ea prci~Uc. - -- - --1 nrdoderas 'nlclaU o, paro c.lIl1r el d~ci:I:: ~E VENDE -/\ itoJor de on8' merecldaa fa cacloDes parle por lo yla .ér~a et acU.o comaadaDle de la ~.. clr. cUQscrlpclón mllllar Sr. Ricardo DODado. e Qulco delcamos ca l. capUI' de lo república a doade se d lrlQe. eolero bleautlr y proDlo te :coso. l o desoedlruo. o'colemult. Lacorazza Hermanos Uoa Nevera GENERAL ELECTRIC. Po, $ 325,00 de Cootado. SID ioter mediario •• Llame 8 'EL ESTADO". Veodemol ID. afamado. p1u Anuncie en mero. eParke .... ~l diario HClmo$ reDovado auestro lurltdo de cerleros piro domas, olña.. Re· I Clblmos bellos .r"eulos para reil.· a. y u auno ,,,rnefO oe cretll-da eo Quera!. «EL éSTf\DO· el diario de m o y or cir .. culocióo en el Upto. EL ESTADO --~------------------~~~=-------------------~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Po El o p,lp do I orcc'!!l d dr o t ue ti Irc l' d uC'r o de I h b. qUt r rI mtu I norlr Ut I ménc d I ·ur. 1 les corno I tona C' u 11 locho dC'cu"do 1I r toc" r .,.10 OIICI 1 los b!lfco' ) 10 usrnC Q de elrmt'Olos JJe sCDC'omlt lO. re prluo omeote o ICllomos Que tO el Dto~ celo de ley , obre meloro o los puC'rlos mo , timo' Que: :se ulci eslud codo en d coa rr o ~ por p tle del qobler DO. 00 sea cxc:lutdo cl p~crlo de: i< ohtcno. pan t50 rxclu 10D C'qUI-de ,Idrlo o \ln Q fO 10 o les memoria del AlauroDlc odlllo.- upeluo5ll' meo\c. LUIS e ropo. olcotde muo} clpol; O Ó C'oes ~ • pruldcDle del coocejo muobpol; Frooe sco Bulo. pc"onero municipol; Cornil o de o("omp~ñ5m eato tO lo \ , ¡lo del • lmlroDlc P od 110' : Goco QIt. V K ClfO A eoddño. Pochcco Labor . Lea é'_ E.)TRDO anuncie en el J, . ~-~~~C;ilEe_l~~ 'CJSCO ELlAS e CIO. I 00 :IJAr) ·OJ.I. IV\ ~ Alma(eo por Il!syor - Artlc.u 01 e tr8hjerol y del ~ paJ - Ccm 'Cln, pIe entecioD", Comí ¡onea. A per. do Bcio 81 ",0 3 - él. N° 46-calle Antio· quia, Cenera Be o, , Elqu;oa. Ciéo8 Magda!en sa;~~ ? - Colombia. ¡at ~ uev m quioa. protector I de chequee 'J I mo trDe o ¡oil 8 SU N FLAME que 8cebemo. de lecibir. AIIl1Qce Mogollón UTA ·~"I"E\8S'&8Dmi~m~.~i_l .. d~ Plata Martillada A'm.c~o de Muebln de . 'v. genio 1\. rit.o de julio 2G de 19 .. 1 OD J • -9 22 60.00 30.00 30.00 Muebles de J. V. B~rrios M le ayud rá o ~on erO' ar 5U5 s au-en tes, ulilizand . . rVIClO o DISTA elA -, f' • P I I División Santa M F ,r e rr -, i n d I 8 1 T J N E R A R I o N9 10 EFECTIVO DESDE EL I 1- DE ENERO DE 1943 q IIrenes COD rumbo hec.a c: I Sur ITrenes COD rumbo hocle c:1 Norlt LUDcs Mlérc:olcs Todo. 101 DI •• ~tl" e.5T A€I(j)Ne~ Todos los Olas Jb't:;;- '- -Vleroes Sábedos 1,- - - ,- _M ~..l. o_1 Puoiero. Mixto ~~ Ponjnos - MIxto - ~ Se Le ué ovio ~ $ ~ T . E Er. T rno. ~I I\a... b do Io~ (,.('(ullr con 'o n lonr drl' allron un t · or . " hr: Idn IIOT ('1 ,uh Rotar lo. Lo rondu IIU ~ ob , n n dI' t (, Ih I toer n d I' tln. do $ () '1{ , • • - .. - 2O-D. m. ;. Lo •• t. 30 -. "..r_ 1 . G.L 2 '0'-1 ~ ~~@~@~@~~@@®®~~ ~@@, por I 111 n lun d nlld d p t , obc o i I deo (IU I nlo CDr~ nut' Ir io- ~~"~":pt.to ~,~.' o .... n, .. d ... Legaron los... Otro. contr'b,uyen Invitado el presi. -P.REOl Cp r6 1I0m.o' dDomEI nllO • T .~l.\R 11".. , (Viena de la T• • oqm. tea la maDlfelta dente de Ch.' le l ' cIURr.. • , e qIruaed l1r)i0o1"n al potna..r IIIUóIn' d l'o nn uc~dC rI !d'aolmroInniGo. oombre de F raocia • Uo vo, clon hberal del 7 público. no. lit' ó abo ,,1 29, . 'omo celo de 101 puaiero. deda v· 12; pr liminar s df' I flr~ Ión 'nocheo. F . JeDeO , 00 mlSn o ,e u (iclar • C'" 1 B 111 en 1~ r6: e Aarademo. a raocla j J ' B V 5 O· O nor una Horu ISnl . H mucho ntu· f" P d - . 1 oae • Ive. , .. 1 mo pof' I proc ~I n dl" h mil ro IU O reClmlf1oto. . O ell declf l J ~ cobo T ovar Da a S 00 Iluardloh dt' J\UC Ir ud.d. a vueltrll 8utolldaclel que I P 'Z. ' l :\IPI o'· b' orRe eDa Pena 3.00 - .En " " In' ciudad d· ('I? 1f0 eeo- oOlohOI. que com atlmol Jo.~ R.veua Aveodaoo 5 00 1 bro I'r Iq archa 1 11' 1" hU o - cODtra 101 alemaoe. eo Eu. E . . t ~n~, Z b raJn R Ir lIc1lllJ'lo le d~' rll- . p onqueGuerre.o Maan 3.00 mo .. un I C' nlur r I Irnr!. ropa, queremos emigrar e 8 J . L 3 00 - n r mi m& c-iud d C Irbrú' r I . b . . oae acoralZ8 . u onom' liCQ 1 Jllquillo . ¡,.dor e.IIDa y DO a)arrmol V •• O. Refa I Gu 3 00 he, qui~n .'lAccmu UC!¡ r n ue~r de e.toa barco ... Al oír ésto I e G e~r a • ClU'lnon (:li~ r~c;;~' ho u L-- 101 emigraote. eotOf)aroo ,.i! J08qu,f~ Uh~rrez L. 1.00 lrncllJ 1 oihO Ah.ro Diez rADiado .. l. b' h b' J U8D ImeDéz 2 00 Al (t' lirU rlo 11.' dc ... t!Ilmo un Ju id. I Imoo e U!O, mleohll, Que I J J Ab cf 3 ·00 - nlr ('1 r(',O<' jo de u (nmlll ) nu- I ' b .V ' uma a , mer .mi lud e l·bro hu)" n lt na a auoo, grUa 80: Iva Lu' F F t 5 00 IZa u f ha nAl lid J ('llOC Amir Fraocia- I 11 - en o • d He'n.rlqun.. I muc b~ (rlicftado- · Manuel J. D,az G fa. n rt'c lb l d~ nas pince ogt'('gar 1 • X x x • • .1'11 muy .. inrer . Pan" aRo.lo 19-Nohcl&. oadol 5.00 ....... E.n mlmn dudad celebra h., d d P d B L ld D J d B • u dia ma¡zno In irntiJ ñoril PetrA proce eote. e ort. e oue eopo ° e ga o a· A UNA COMIDA POR El EMBAJADOR DE COLOMBIA SUlti8go rfe Chilt, julio 3 l. (N,O.F.).-El doctor Maoo~1 Barrera Pane. em a jada.. de Colombi8 80te f I RGbiemo de Cbile. yiaitó ,. 'i!r al pret ideote de la r(. p6blíca, doclor G abriel GOt­zález Vrdelfl, para invita rlo a la comida que of.ecerá ti próximo lune. al caoclller ce­lo~ biaoo Dominao E.guentt, qUlea lIe5rará a la ciudai f I 3 de egollo • ~~nle. ~J. La r: IIclta.mo' muy Im'ua- confirmaD oficialmente que rreoec~e 5.00 101 emigraote. jodiol que le AlDaha Hatrill J .oc El ·ó· ballao a bordo de hee heo.· j Lui. Campo Silva 1 .00 I Derl di CO L ' 'el\o- portea britáoicol .igueo oe· Jo.é ~Jalla Ro~ro 1,00 Human-Ité" fell- gándole a del ... mh.urllt Fo, OctavJo Gómez 1.00 he 101 4.500 palajero. 101a. l· Jo.é de io S, Cbaclo r .Ou I n.Ji!P TrA \Dki:·G. O~EL GENE-meDte dOI par~jal pidieroo Cado. Tayeb V~aa 5.001 P j l ' .u admillióD a temtorio frao· Maouel F. R oblea 2.00 L.H' ·· 1t~~~IO ~,-( 0r)· cé., por razooe. de earud_ Lui. O,boo Gómez 5.00; ~mai' ed~ rep Ica vio en . • x x x O.caf Bermúdez 3 00 I ~meo e a IICUUO plonDD. (iro P bóo. •• :n'!z.tr~o\:~rd~ad?OQ:i:~~ Aar6n H )cn) Ilor J,,6o ln(~nte dI: Pall', agolto 19- Eo d Pedro RodrtauezGarcia 5 '00 Ciado, eo R eones por .el Ge-d iol lC<'tua. l. qule!, nos e.-:t pn.rc l- ~arede. D pu . de fa c:utmo~. teli. campameoto ·Cala,' .eláo A '1 N A 3 00 oela de G aulre. a qUleo aeu-eularmrnle ¡rato desptdir de .. earle un '1 los In liado foeron a¡ObAJado' ni ' el I '1' qUI e. °lluera •. d' . I F feti~ ¡aje. . _ la ~ dl'l no ro .. I? mo 11 la Que,. IOteroa o. o. cuatro mi qUl" Abel Parad. H 3 00 s~ e «loteotar 811 ar a far - P.1f'a I capilal de la Re,ubhca se P fJO muchas (·hcldodbS. ro' oi . ,'t diE ' . cla para eot I 1 . au 0.16 aJet Mr. J. R. tra~,t, artu I DEF. 10' . le 01 ftrae I ~I e • XO .. JOlé Oapioo Méodez 2.00 , . re.g,ar a 8 caplt .. ,~armnlig o dmeu l,a" aplrae,c~i adleon. aa FqtU~Ileln DoOm.!i ppalna,. -A er d l' j'6 d e • l' .b •-I r \"0I . et".l na 1',1 0- dkU'l I 1947· ' Iltuado 1.1 19 RI' ce r do Ba ru-o. 5 •0 0 l'lmo IDtelrOaCJo' oat-. Por oh ce dr ptdit defeTeotetnen1e) d~tarle un d d ddeJ • IE~a,:, ~I ~lIlU"d Jdo::.E Mar. I ómehol de e.te CIudad. MAII'o e e)l' 1I 5 00 parte. e partido comuDil" rda "iaje. ;ao e afio . I~ ~,.,o tu o~ ) ~ Pt',- E r Q. ave a • • f é . I H ria la mi ma dlldad Viajaron a- clalmente o ~u . ·norn po. Dolores. .te campameDto ué roO!· And e G 1 f t 5 00 I raoe I precoDlza a cunió •• 1" 01' ~ t iane lo doctore Mar de Zlndelan o ) a w> hIJO!> Guzm!iD. I . di' f I . D an e . de' d r f b ~! .fulio O;.pma ) Lo' de) Ct-u~ ti Eli:.a } P dro ondehrrio. COl i!'-Dl0 . fUl O por o. oorleamenca. Ezequiel Barriol 5 00 o al a~ uerza. o .era 4 primuo aba,ado el .e¡undo (n¡rnl.ro. lluestra enUda (ru,e de coodoJt~nc'Il, 001 delPué. de .u cle.embaf. P d P br S I d t ·00 I y democrátIca .. para oq;~I)O . quien InlerOD comblonado por I Go M· A ' F .. e ro a o a Ze O:J I d f d I atlo qu e decl06 ti pasado domlo¡o t d'd d ). . c of r e t bieroo «otr.1 paro recibir ti Fcrroeartll. .guel 010010 Vence co en reOCla, lIeDe toda. Eduardo Dávil R S 'OOl zar a e enta e a repiablic 1:1, .. \l de:,~ÍTl~ le-. de umos un relitl _ ABOGADO _ al como I a el. X_ X. X. 3 00 o ta e 8 aque que le ta. an~bp~ Ocai\a e au nt6 la eriOl" e -M 1 d d I T b X. X. X. X 5·00 pela·_ \'icl6na . ·úñn ,da. de Pllb6n. n da- X o gl5 ro ° e rI uool Supe El b· f" .. ¡;:;:;----.;.;;;:;;;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;,;;=-;;;;;¡¡;;¡.,¡¡¡;;;;;;; ~~SiiiE. je io conlr llem~ le d camo. rlor de ::lool. Mario. Negocios C I- go lerno rabeeS T t I 2 A2 I - "\Ia lilUlt'1l DU en~roo. arer I Ilcs, Comuciolu y PeDole5. J. · • , o a .., .00 Huevos de Gra -, lU~eDt pUl>4nllS, D QOJen~ d esped 1- Sooto M.rt. , EdifiCIO RtOSC05, y a lDmlgracloD SaDta Marta, Agolto lo. nJa m~Gumermo P rnJlA, ¡etor J jménrz. oler. piso N9 12. Telé(- ~71 Je udia de 1.947 Se lIomao CD d ederlor -hae Funando . O&UerD, Aln.ro Re trrpo,Jo - de greDJa- tos que se prod L R urpo. Lu Uodri&ut'z, 11 lo 'fronE L H P _ e J Ji _ uceo t C~, Juli da. deo '])-00('050. Julio R.' acorazza ermano.s aria, eaosto 19 -(NOF) _ • 10drro le5 _ mpto. e hlglenlcos c( ¿'OIU ra. drl de. 'o¡uu ,Árturo án f V d [U d lb·' • 5 Oh' e~~ O a • t~colC4 moderoo en 4rico l- haoa \I'rear& Abello. Ro de eo emos 108 afamados p u o vocero e go lerDo de. O erldo5 en la luro. e"táa librea de eofe.med.'" ~t'c[al~edoc:f:'I~iodad de Ci~noa-ft meros .P~ukef.. eleló de.poé. de la reUDi601 des prllgro,1S como 'o 'u~cglo, ,_ iplrroo .~ mDnana l>?' I~ j (Erre Hrmo, reooyodooucalro ,urlldo de I del Coolejo de Mioialr08 duo catástrofe del ~fit'S las, QOflUD'OS sr: . hmcnlDo clto-lo d 110lf\udoe. unl I'r .1&11 amad cortero, poro domos y Diño, Re _ I ' , corneo ~ . Da irDD oollclo pe C i\bor¡ JpUI' dJe~~~ Vh • Ecbe err' J c:lbimos bellos .,lIcul05 paro' rena- raLle a cual le exam1Dó d b fas duefias de cosa de Sula Mo _ :l r tl DC o DlU I • qUlro. Yll o. a rt "d r . . d- arco norue'90 la el qu" , ( . b eolecw fondo para la InDdlo manl- lo. y UeI aUUO aLlrUdo de merceD· calo e o. eml~reole. JU 10. d ~ .0 caemos aqQI 4 Ut - a;t.acl6n de re Ilberal que ef«1uar& cla en gCQCfoJ I b' f' vo, e groOl1 . ( , que «~ RO leroo leocól 00 Bre.t~ julio 3 I (N.O.F). 500 IODOS 'i 5CaUfO$. Cal·a Nacional de Previsión ~u: cavilado. de que t 101 tr~8 -La caotaetrofe del barco no [~&~::f~' :~~-:'er~~D eoof.ou •. r 01 q?e no.por ao a ea:u· ruego« ceBO Liberty. y eJ Cómprelol pere ' u hogar. po. De conformidad coo lo di.pueato eo el par6g,afo úoi, ~ rao'e~ Judloa RealaD que .a, inceadio que 'e propagó eo el dellcodo eflmcDto de sus U ( t l-co del articulo 39 de fa Ley 133, de 193 I IIr hacle otro puerto. lo Ir . Id mo,. eo nuesfra A¡eoela de I c - • • mue ee, a nOJao UD la o He de Soo flro DcI5CO. LI .. c 01 HACE CONSTAR: ----------- efe 500 heridol ara.e.. La TelHoao " -2-8. f li la (MrCO . ... e ... 10 •• -00 d 1 r cada hae,o. E 5t~- . -. - ", ,'udo, So,o16. JuJJo 18 de 1$ 1 ;o, lo con.erya bien peinado ~.. e a oaye orm6 o ."orme b gn;la humo ;:)l'tANJA A JCOtA MO D~R 'A . OD , Los Tres Cruces muv parecido al que regeta. Santa . arta rOh la. foto~rahu tomada. ---__ .. _____ _ eo BikiDi. A ~i~z kilómetrol do. A p~.ar de e.t~ oue' () del luaar del .IOle.tro le haD Qolpe, cootiouso fu activida­eocontrado re.lo. del e.taUi. eI~. portuaria.. Caja Colomb· ana de A horro leod •• cer~ad.a. IU. o~cloa. duraole lo. di .. 27. 28 terele., que 100 a Ia rale de I 3%o abulI, Ia mA. 11 1la que le pega lobre depó.ito. d h y 30 de . )UOIrO pOI GiollVO de ra ti qur' da~·.6 o ele iD • mU¡lDa de lo. depólito. $ 7.500.00. Ciro. ara ti. ha.la por $¡SOO.oo para IU. die:.:. onb• y ~Ie ~(\ em,eole rrcct ce e.la itlti'ucilo. CUIDI) octubre .e celebrar' 'EL OlA UNIVERSAL DEL AHO,oRR,eO~u8 qUIn r lila del ':11.. Se avia8 que el 3 J efe • como lodo. 101 IGO'. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6539

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones