Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Compartir este contenido

La Nación: periódico político, literario y noticioso, órgano de los principios de la regeneración - N. 373

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Nación: periódico político, literario y noticioso, órgano de los principios de la regeneración - N. 432

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Nación: periódico político, literario y noticioso, órgano de los principios de la regeneración - N. 431

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Nación: periódico político, literario y noticioso, órgano de los principios de la regeneración - N. 428

La Nación: periódico político, literario y noticioso, órgano de los principios de la regeneración - N. 428

Por: J. M. Crespo | Fecha: 1865

Mapa topográfico de la ciudad de San José de Cúcuta, actual capital del departamento de Norte de Santander, presentado al ayuntamiento el 1 de Julio de 1863 por el señor J.M Crespo y publicado en 1865 por la litografía de Ayala y Medran. El presente plano traza la cuadricula de la ciudad y el relieve de las zonas aledañas, en el costado izquierdo contiene convenciones indicando las calles de la ciudad con sus respectivos nombres, los puntos notables, los caminos y las iglesias, contiene un grabado haciendo alegoría probablemente a los grupos indígenas Chitareros y Motilones que habitaban la zona. En el costado derecho incluye una nota con la historia de Cúcuta que reza: “Ciudad de aproximadamente 8000 almas, está situada en un hermoso valle ligeramente inclinado de S a N (sur a norte), bañado por las aguas del río [a] 294 metros sobre el nivel del [mar a] una tempertatura de 21 ° a 52° del centígrado. Tuvo su origen a principios del siglo pasado cerca de la parroquia de Cúcuta. En 1734 formó curato separado con el nombre de San José de Guasimal, y en 1792 tomó el título de Villa San José de Cúcuta, en 1895 se la eligió para centro de la provincia de Santander y en el año de 1859 fue erigida en capital del departamento.”
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Plano topográfico de la ciudad de San José de Cúcuta, capital del departamento de su mismo nombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Nación: periódico político, literario y noticioso, órgano de los principios de la regeneración - N. 427

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Nación: periódico político, literario y noticioso, órgano de los principios de la regeneración - N. 423

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Nación: periódico político, literario y noticioso, órgano de los principios de la regeneración - N. 422

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Nación: periódico político, literario y noticioso, órgano de los principios de la regeneración - N. 416

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Nación: periódico político, literario y noticioso, órgano de los principios de la regeneración - N. 408

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Nación: periódico político, literario y noticioso, órgano de los principios de la regeneración - N. 393

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones