Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Compartir este contenido

El Mensajero: diario de la mañana - Volumen I N. 105

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Mensajero: diario de la mañana - Volumen I N. 107

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Mensajero: diario de la mañana - Volumen I N. 109

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Mensajero: diario de la mañana - Volumen I N. 113

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Mensajero: diario de la mañana - Volumen I N. 114

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Mensajero: diario de la mañana

El Mensajero: diario de la mañana

Por: Santiago Pérez |

"El Mensajero: diario de la mañana" fue una publicación que circuló en Bogotá durante el periodo de 1866-1867. Se estableció como una tribuna de defensa de las libertades que se habían obtenido en la Constitución de Rionegro de 1863. En sus páginas se observa una fuerte crítica al cuarto periodo presidencial de Tomás Cipriano de Mosquera (1866-1867), al que señalaban como el causante de la desestructuración y perdida de armonía del sistema de la confederación de los nueve estados soberanos, la ruina de las cuentas nacionales, que estaban comprometidas en el pago de deudas, la ausencia del crédito público, el mal manejo de las relaciones internacionales, la persecución política y la adquisición de préstamos con agiotistas que solo buscaban el detrimento del estado. "El Mensajero" tuvo una existencia fugaz debido al rol que desempeñó como medio de oposición al gobierno central, de hecho, en su último número (116) del 15 de marzo de 1867, al evidenciar la detención de Manuel Murillo Toro y la arbitrariedad del Poder Ejecutivo, los directores manifestaron que por la falta de garantías y de seguridad suspenderían la publicación, abandonarían el diario y realizarían la devoluciones de dinero a sus suscriptores. Durante sus cinco meses de existencia, el diario presentó cuatro secciones muy bien definidas. La primera, relacionada con la crítica al funcionamiento del gobierno, establecida generalmente en la editorial del periódico en primera plana. Las secciones de revista nacional e internacional, que evidenciaron algunos de los problemas claves de finales de 1866 e inicios de 1867, como, por ejemplo: los problemas de la economía del país, la reforma electoral en Inglaterra, el problema de la segunda intervención francesa en México y los acuerdos de paz entre España, y las repúblicas aliadas del Pacífico, entre otros eventos. Finalmente, es importante destacar la sección relacionada con las publicaciones por entregas o folletín, que presentó interesantes obras literarias, como, por ejemplo: "Las palomas de Venecia" del novelista y poeta francés Arsène Houssaye; "La vida de una luciérnaga" de la escritora alemana Johanna Kinkel; "El escarabajo de oro" de Edgar Alan Poe o la "Pasión en el desierto" del novelista francés Honoré Balzac.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Mensajero: diario de la mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Diario Nacional - Año 8 N. 2365

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Diario Nacional - Año 8 N. 2340

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Diario Nacional - Año 8 N. 2341

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Diario Nacional - Año 8 N. 2342

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones