Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Compartir este contenido

La Reintegración: política, literatura, ciencias y variedades - N. 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Reintegración: política, literatura, ciencias y variedades

La Reintegración: política, literatura, ciencias y variedades

Por: Jorge; Restrepo Sáenz Ortiz |

“La Reintegración: política, literatura, ciencias y variedades” fue una publicación que circuló en Bogotá durante 1897. En el cabezote del periódico se incluía el epígrafe “in justicia libertas” (libertad en justicia). En el prospecto del título se definía su objetivo como “la reintegración del partido conservador”; para ello, en las páginas de la publicación se expondrían a “la luz de la ciencia los principios que informan la causa conservadora”, al igual que las problemáticas políticas y económicas que puedan “afectar los grandes intereses de Colombia”. Además de lo mencionado, el periódico respaldó la candidatura presidencial de Rafael Reyes, como representante del partido conservador histórico, en la contienda electoral del periodo 1898-1904, la cual terminaría siendo ganada por Manuel Antonio Sanclemente.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Reintegración: política, literatura, ciencias y variedades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Industria: órgano del Club Industrial Colombiano - N. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Industria: órgano del Club Industrial Colombiano - N. 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Industria: órgano del Club Industrial Colombiano - N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Industria: órgano del Club Industrial Colombiano - N. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Industria: órgano del Club Industrial Colombiano

La Industria: órgano del Club Industrial Colombiano

Por: José Manuel Pérez Sarmiento |

“La Industria: órgano del Club Industrial Colombiano” fue una publicación que circuló en Bogotá durante 1899. Desde una perspectiva cercana al liberalismo, el periódico se interesó por “propender por el adelanto de las clases trabajadores”, partiendo del distanciamiento de las “tendencias autoritarias del Conservatismo” que se encontraban presentes en la escuela. Para ello, consideraba necesaria la formación y especialización de los obreros mediante la fundación de clubes y la asistencia o instrucción mediante conferencias cortas. En palabras de “La Industria”, “la enseñanza del trabajador lo habilita para el triunfo en la competencia universal, y hace innecesaria la importación de obreros extranjeros aptos para el trabajo”. Algunas de las conferencias cortas dictadas en el Club Industrial Colombiano, llevaban como título: “El artesano honrado”, “Sin orden no puede hacer éxito”, “El Alcoholismo”, entre otras. Aparte de lo mencionado, “La Industria” informó sobre la fundación de una sucursal del Club Industrial en Fusagasugá y la renuncia de Aquileo Parra a la dirección del Directorio del Partido Liberal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Industria: órgano del Club Industrial Colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Crisol Republicano: periódico político, literario e industrial - N. 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Crisol Republicano: periódico político, literario e industrial - N. 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Ilustración

La Ilustración

Por: Rafael; Reinales Espinosa Guzmán |

“La Ilustración” fue una publicación que circuló en Bogotá durante el periodo 1908-1909. La revista se encontraba bajo la dirección de Rafael Espinosa Guzmán y Jorge Reinales. En su prospecto, se presentaba como una publicación interesada en seguir los pasos de las revistas “Bogotá Ilustrado” y la “Revista de la Paz”, de las cuales también habían sido participes sus directores, permitiendo comprender sus similitudes editoriales y temáticas. Además de lo mencionado, “La Ilustración” señalaba que contaba con “el simpático apoyo del Jefe del Estado”, es decir el gobierno de Rafael Reyes (1904-1909). En el apartado gráfico (fotografías, instantáneas, etc.) de la revista participaron: Lino Lara; Milciades Lara, Pablo Rocha, entre otros. En las páginas de “Ilustración” se incluyeron: textos literarios, noticias locales, eventos sociales y perfiles biográficos, que resaltaban o reseñaban a los integrantes del gobierno de Reyes y las acciones del presidente y su familia. Consulte “Bogotá Ilustrado” en el siguiente enlace: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll26/id/3495
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Ilustración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones