Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 436

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 436

Por: | Fecha: 20/12/1926

OIHEUTon l'ROPIETAHfO D!!RI~ .;!~~~~ll Furldado en 1918. APARTADO DE 'CORREOS No. 52. ,\umol', ,lomm (Jcr~nJ(A SERIE 4 AÑO 8 ~ ti Lunes 20 de diciembre de 1926. --~-"-f-~ Núrnero 436 Honda. - República de Colombla ~-:;::====;;;:::::':..:== El ~eoMema. ~e los teans~ortes y las Tarifas ~uviales Este problema viene agitándose y es la causa de los des velos de más de un comerciante, de nuestros estadistas, del Gobierno y del público en general, atribuyendo la congestión de carga en lus puertos del río Magdalena a distintas causas o factores. En este :.lfán de las mutuas inculpaciones se ha sido injustos con el Ferrocarril de La Dorada, a quien se señala como el culpable máximo de todas las calamidades transporte­riles, cuando en realidad el mal está en otra parte. Las empresas de navegación no tienen suficientes unida­des, careceri de ca pacidad transportadora y ese es el gran mal, esa es la causa del estancamiento. Estas compañías ali;¡das por medio del pacto de Mede­lIin o Puerto Berrlo1 están haciendo ganancias fabulosas y todavía quieren declararse las víctimas propiciatorias. para con este pretexto elevar todavía más sus tarifas. Se ha dado el caso de que un buque del Bajo Magda­lena, que ha costado cuarenta o cinr.uenta mil pesos, se ha pagado con la utilidad alcanzada en los dos primeros viajes. Esto por lo que respecta al Bajo; ahora, veamos con números )0 qlle produce un buque, de los mas pequeños, del Alto Magdalena. T vmcmos un promedio de ochenta toneladas, y tendre-mos que este pequeño buque produce por concepto de fle-tr~,' en cada viaje, lo siguiente: • De bajada 80 tonelada~ :1 $ 6.20 c/u. De subida 80 " a 11.80" Total en viaje redondo Gastos en el viaje, que se deducen " Producto liquido $ 496.00 944.00 $ 1.440.00 700.00 $ 740.00 Debemos advertir que en los setecientos pesos de gas­tos de utl vaporcito de la capacidad que promediamos esta incluído el cargue y descargue que las Compañías cobran al comercio por separado y que"'no presupuestamos los pasajes; pero, con todo ésto, tendremos ~ue un buqu~ vale $ 35.000 Y que hace diez viajes al mes el} el Alto Magdalena. deja un producido líquido mensual de $ 7.400,00. Como se verá no incluÍmos aqul las primas que están cobrando por rl embárque de la carga y que no h;¡cemo~ tampoco la cuenta de lo que esas casas ganan en el ramo de cOlnisiones, lo que produce para el pago de todo el personal administrativo de tierra. Las reparaciones de tos buques tampoco tien~n el costo que se cree, pues salvo el salario de tres o cuatro remacha­dores y el costo de material, todo lo demás lo hacen los em-pleados de a bordo. Es bueno, pues, que no se tuerza el criterio y que no se inculpe ~l Ferrocarril de La Dorada de todos los males. A más debe tenerse en cuenta que el ferrocarril tiene bode­gas en La Dorada y Beltrán y que las Compañías navieras no las tienen, a pesar de que cobran bodegaje y arrumaje, y de que, como lo dice el !Señor J. E, GerIein. a una de esas compañías le produjo un bodegón de 2.000 toneladas una utilidad mensual de '$ 40.000.00. SIUL DE BURMOI CORRESPONDENCIA DE ZOlLO IMPULSIVO ,=== =:c:c::= Honda, diciembre 18 de 1926 Sr. Director de El .. GLADIADOR Presente Estimado amigo: Como ofrecí borronar algunas de las actuaciones a que puede dedicarse la Asamblea del Toli­ma, que se elegirá el primer domingo de febrero próximo, el pueblo elector del 'rolima, me atrevo a exponer las qlle se me han venido a la, mente así! 1. Legislar en el sentido de hacer cumplir la ley seca, que entrara en vigencia en 19:JH, dando mate a todas las intrigas de los que están aprovechando el : =::::=:: arrendamiento de la Renta de Li­cores, que de $ 1, precio a que pusieron la botella de anisado co rriente cuando se inici6 el contra .. to, lo han elevado o, $ LoO y en 100.000 botellas largas, que con­sume el Tolima, son $ 30.000 Y pico al mes que se embolsa y en cambio la proporción de alza en la cuota de arrendamiento no alcanza según el contrato a $ 8.000 anuales. Es de los nego­cios que hace rico a cualquiera y da para pagar cerdas, votos, co­mo bien se conoce en estos nego­ciados. A la vez "debe tenerse en cuenta que COIDO hay buen número de El boxeador Rojas Reyes desatía a un match a' nuestro campeón Alejandro Hoyos culth-adores de ca,ña fJue n0ce~i" tan la in,lemnización a qnl? según la Ley tienen derecho por el U811- fl'Ucto que dejan de coger. o pier­den, debe ordenarse la libre pro­ducción de alcohol para US08 in­dustriales y ordenar también Sé sllbyencione a todos los que ins· talen ingenios de azúcar en una suma de $ 3.00C o más pesos lo cual contribuye a dar vida a la industria azucarera y esto por el término de dos año!o< solamente. Abaratul' la vida, ee otro pun­to de vista que envuelveoste pro­blema. Casi no hay país f'n el mundo que pagne como Colom­bia el azúcar a tan alto precio. 2. Abolir el impuesto sobre cul­tivo del tabaco y so\.>1'e la expor­tación B 1 exterior o a otros de­partamentos, ya sea manufact,u­rado o en rama. Solo debe existir un impuesto sobre el consumo, de tabaco ijlaborado, reglamen. tado, sin esas violaciones " de do­micilio y abusos que cometen los Guardas de la Henta. Ij~s inexpli­cable que el 'rolima que en tiem­pos anteriores fue el departamen­to que 11e\-ó la supremacía en Co· lombia de producción de tAhaco, haya venido a ser hoy consumi­dor de tabaco de otros departa. m('nto~, ya en t!igal'ros de Buca­ramanga, ya en cigani1loB ela\.>o­radas en Bogotá" Barranqnilla, Meclellín .Y otra!;. El UI'tículo consagrado flll la Ordenanza 80hre ¡}pvolnri<Ín del impuesto al que 8alicre par/'\. . ot¡l'OS departaIlJentoti o para el extel'ior; es solo de nombre, por­que en )u, práctica el:! mucho el público que se queja de las mil formalidades y términos au:!us­tiosos que hay establecidos. que dieen ser mejor presci11l1ir de ob· tener la devolución del impuesto. Algún amigo nos deoía que elJ Chile, se consume tabaco elabo. l'ado do Uu\.>a, que lo pagan n, pe­so y peso cincuenta cada uno Pon plata chilena. que corre al 240 0/0 de cambio o sea. :JG cent.a\'08 01'(1 cada uno. Los rnanufoeture­ros t.olimenHPs, bien podl'íall tlil'i g'irse a.lIí ü 108 , Cúnsu)e."4. eolo/ll­hianos 'JoviÁurlo)eH lllue8tm dI' nne8t¡'a rUt'joJ' produceión r ha­cer el enF:8yo si ello eA o TI() . cier­to. '1'UvilOU8 algnnos (Jias PIl Cu­ba, y en Sil capital. Iln pHquete de 1 (i eiga nilloR, ('Oll iiU ¡JuPs tu de O.Oü el kilo. en 1 B22, de lab marcas" PartngHs "', .• Ij~le!.!.'t\Jl· tes", yale (' ineo (:en t'fÚ'OH v allí hay im pnesto que fH \'orec~ la indnHtria, !:le plleue mover, JIt'o ro aq uí en Colomlliu, no se tíene en cuen ta dar iI¡cl'emeu to a laH industrias, tomando en (menta GLADIADOR-Honda. San Lorenzo, 17 de diciembre de 1926. que a mayor consumo, muyol' rendimiento en lo que Re impon- Digno conducto lerdo peribdico permítome desafiar conocido bo· xeador Hoyos Alejandro. Perseverancia viril deporte, varios combates colócanme condiciones enfrentármele. ' ROJAS REYES He aquí el desafío que el boxeador Rojas Reyes hace a nuestro campeón Atejan~ro Hoyos. Esperamos que lo acepte, para tener el gusto de ver un mteresante match entre estos valientes boxeadores. ga en im puesto. En nue~tra residencia en la Ha (Pasa a la tercera página) CIUDADANOS! ! Votad por la gentil candidata ROSITA BALDERILUIA. Viva H. M. Rosita I~! ! t ar \nmu 111111111 m1 111111111111111111111111111 111111111111111111111111 11111 11111111111111 !liII 1I111111111~1II1111111H h1 11111111111111111111111 UHlIIGlIII 11 111 1 111 i1 1111111111111111111111111111111111111111111111 ~11II1~lml!lllllll E3E3E ffi BANCO ALEMAN ANTIOQ,UEINfO CCrrr\L y f~l~~SEI~V AS-- $ 2'847.9G800 tlt 1'oda cla'e do operaciones Bancarias ~ > <'CCIOI T COMI~.RCIAL.;-Hac~ pl'é~qtamos a I '~ 90 dlUS al 9 lo de loteres anual. ~ t A 11011a en depósitos a tórn1ino: ~ , A 3 meses el 4 por ciento de interes anual I ~ A 6 meses el 5 por ciento de interés anual ~ A 12 meses e/6 por ciento de interés anual A 24 meses e/7 por ciento de interés anual ~ ~ En ClIen/as curricnles abona el 4 por ciel/lo anual sobre saldos &li diarios mayares de $ 2.000 ~ Sl~~O()I()N l-lIPl)l'l~(J Al{IA-PréstanlOS a 1ar- ~~ go plazo con anlortiJ'.UCIARIA. - :Fideieornisos y ~ udlllini traeión de bienes en general. ml ~~ ~ . El Geronto, ~~ ~. : ' .. , I!'~' <~,W!;', ;" ,~\:~~~Z~~,~~~~I~~~;~~: "~ ~ ~. ,l,; ,', . ,,', ,~':,M\-. ", ro ~~,1 ~ ,~ ,., ' .~>I ~~~ . , . " ?l. . ~ ~ I OOl\11> AÑIA" )F~ HILAI)OS y TI~Jl])OS ~ 1) E: OALI)AS ~ :Fftbrica de Hilados y 1'ejic1os Oriles, Gabardinas, r.egencías, céfiros y ltstados para camisa. Si nstc I CliJl' IIUNcil\nte. s,írbSt) \le lf'll\S j.'AlIIaCA'i'O . • i Il;,tcd es consumidor, exIja IplAS FABRICA'l'O. del Ilato- LOCAL: Ed ificio Y l'rgarn. ~.".~ ¡. "~.~~~,,,,,,( •• ,,, •••• ,..''I.'I,,,, ...... ::I:I:I.''~:I'I'' •••••• &' •••••••• ~ ........... ..- ~ '" . !. Banco de Londres y América del Sud ~ ~ i CAPITAL PAGADO Y RESERVAS [, 7.140,00 o i : CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token hOllse Yard, Londres, E. O. l. ~ : . AGENCIAS; Mane/zester, Bradfo rd y lVew Yor 1{ ; ; Etab/eCldo en Be/gica, Francia~ Portugal Araentída Urug llay ~ ; Brasil, Chile y Paraguay. b': ; U,CURS~LES EN COLOMBIA: Bogotá Medellin, y Maniza/es. ~ ; AgencLG en Barranquilla. Agentes en todas partes del mundo • : e encarga de toda clase de operaciones, bane arias. i : CAPITAL y RESERVAS EN COLOMBIA " , " 1. 9~ 707-68 ; : Se reciben depósitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al ~ ~. L1o~ds Bank Limi ted$, que tiene 1 600 s:,¡cursales en la Gran Bretaña y cuyo ; : capItal y fOl1do de reserva pasan de 39 millones de libras tsterlinas. ~ : ........ -t-s .. ,." .. ..,¡.,¡s."" ~~ ~ ••• I'.I'. ... 'I.'I:J"" ..... ",,"O.:t~C."f'''''.'' ........ ,. .. ..., ........ "0 ••••: .. ... : Use usted los • TRATAMIENTO _E~~J~ÉCJ~ICO~·:~ ~OErA.LES --. -A.o.· '.e.n.t.e.s.e.· n-. =l J:o .· n-dca·:·- -.T. -.. - ·A-. -M-A-- Y... Af i&i- O.. ·i-a--. - Oarrera 8. .N o. 284 Construcción sobre esferas de acero. . as 11lojorcR telas del país . I L R. Honda, San Lorenzo y Líbano, Compran permanelltemente Café y Pieles de res él los mejor $ prco;ios DE LA PLAZA. I>or eso es la más suave' , . la que prod uce . sCl'itura lnfis nítida; la 1l1(ís fuerte , y durable. Subiría, Jiménez & Cia, Agentes Oalle 13 Nos. 190. 192 Boo'otá Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • El Gladiador -----------'-~ - ----_. - ------- -- (Vicne de la primera página) Correspondencia ... lama nos refirieJ'on, que podero­sos tl'ust nlJ)ericano~ , lograron hucer I:muir el imptl~Rto de Illallll fuetuI'U , para logTar huc~cr f'OIlHU mil' ci~nrrill(ls HIIlC¡'iclln08, por­qne el impneRto ue illtl'llJlH'eióll )0 dejuron bajo. E o dio por J'(>. Quitado que viejo' indu trio)cA (>Hlmno" eS(llllinron ~11JJ'OlJlema pl'l'sentu'do y tl'HslHdarot! sus f{L­hl'ieas 11, Puerto ltito, dOlllie po­dfan elaborar, in tl'odudrlo PO 'Cuha con mellos costo que plllUl' IHlufa que pUg'ltl' por maDufa ' ­tUI' 81'lo y expenderle) el~ su. pn­üia. Hp811ltado dI! el":u; lIltrlgH!ol, f le el que el p;relllio eultiyadol' qll I'S allí Tlodel'os~, se hizo l~n 010 hombl't', !W~ 1l11l{¡ ul gremIO manufuetul'f'ro, obl'el'o~, Clbrems ,\' dieron en ti '1'I'a ('011 In intriga 1llllel'Ícana. • 'o {'g, pnü", expliea.ble por ql1é <>J} (,1 Tólima no 1111 podido sen- 1nl'Utl e. una fábl'i ru dCt'Í )·orri. 110 , teniendo materia pl'illla dI' rlA.. O fmporiol' ;' tt nga que ~I)n '\l­llIiJ" c t.abuco de ot1'88 l"(>g'IOllP':-;. E tOR l'otlsideruciones se la de­UCII hl1ct11' lOA señol'c candidatoH n la pni ilIla Atmlllblt'cl, ,'oy ~H atf!nto .' s .. Zoila Impulsivo ensacio a' encuentro de boxeo :::;all 1.01'('117.0, 1!) G LAnlADOH-1 LOl1cla. :-:;e an\llwio. para pI domillg'o 2H del pl'HHl'nte U:I mn tf!.h. dI! Lo.·po untl'c el conorldo pugllIsta H. Ho­ia H : Heyes ~' Helll iO'io (lonzález. ~\l ellal ha llesp >J'!,n~o I'nOl'l\H' ~11. t.usiusmo en el publico por la (,8- lidllll uc los cornbntient.es • por Sflr el pl'ilUer naHch de bo.'po que He verificu en la poblllei6n Iln,Y varia Hpuústas, CORRESPONSAL David Londoño p. & Cía. Recibirán muy pronto una . 'í[ran remesa de HARINA fOKEY, la mejor entre las (fases americanas. Arrol de buena calidad y suma­Itlente barato, ellcuelltra donde G. I(IN'lI -~ Honda Galletas de todas clases H. HU'! EHU 11 Ciu ~r. ~ nti~g~ M. ~i illo: ABOGADO.- Honda Ejerce la profesión en la calle 311 • número 80 ~Oll bos flltltr'ls R~in(l5 Ayer tuve la oportunidad y el placer de hablar un rato con las espirítualcs y encantadoras seño­ritas Rosita y Eloísa Balderrama, dignas candidatas para el reinado de la gracia y la alegría. Todo elogio a ellas es peque­ño, son las damas por excelen­cia gentiles, bondadosas, buenas y pri morosas. Mi conversaci6n no habla lle­gado al punto que deseaba. Ha­llé el momento propicio y casi repentinamente les dije: las feli­cito señoritas. Ustedes han sido elegidas, en hora buena, candi­datas para el reinado del car­naval. Con suave y dulce voz me res pondicron: - Muy agradecidas estamos por el honor tan inmerecido que se 110S ha dispensado. Aproveché una pausa y volví a decirles: ustedes, pueden estar casi convencidas que el número de sus admiradores es bastante crecido. - Nosotras !lO tenemos fra~es COIl que corresponder a todos nuestros favorecedores, pero sí decimos a usted que si nuestras candidaturas triunfan, cualquie­ra que sea, haremos todo cuan­to s~a posible por hacer un ver­dadero reinado de alegría, que - -~ ----..,.--~---- El Cacao Caucano de mejor calidad y a precios más bajos solamente donde G. KING - Honda. HA R I N A Exisfl'l1cia perma • /lente y rellovadr¡. Varias marcas. Precios bajos, G. KING··Honda Molinos Mascota, Gallo y Caralla B, BOTERO R. Y Cía. Bmncl,r - WhiRky - Champa-iia - Vinos - CervezI1 I n. HO'rERO n &- Cia Cf('SPOfl de seda en lodos colores. A. & M. ELAS.\\AR 9onjites, Rancllo, Licores. Ü. BOTEIW R. y Cía. CARNAVALES! ! Vestidos, Máscaras y Gorras Tielllla EL t'O L Manteca americana y dcl país. G. KING- Honda /~------......-----------, ¡ ,-------------------------'"'\ , ?( . . I ~ S ~ A ¡! ~ \ Surtid() completo de mercancías ~ \ i l I ') 1 i a~:::i: li:n~: :~t~¡: ~~da 11 ! \ Venta' por mayor y al detal, a I I I precios S1n eOlnpetencia. \ } \.-.-_- --_--_--------~-_. ----- -_.J J .... _---- ...---/ todo el mundo goce, bien pueda ser rico o pobre; r on tiC usted debe comprender 1, 'e t'1I carn:¡ ­val la dicha y ei l'I ,nknto debe ser igual para It .do~ . A::- i. de esta manera, pode mo, corres­ponder en algo a los que hoy nos fa varecen. ~Se decía que ustedeg 110 :leep tarían la candidatura, Qué hay de verdad en ésto? - Por motivos de quebrantos en las personas de nuestros pa­dres, /lO hahíamos querido acep tar) pero hoy que ellos se en­cuentran bastante repuestos, acep tamos este alto honor. De~plJés de oír e:t,,, fras t . a las futuras i"wgustas y ~ o heral'\as me despedí de ellas, llevan­do la más alta impre i6n de sus bellezas, de SIlS cntantos y hoy, (lún se 110S reflejan en la mente, con todas sus perfecciones y todos sus hechi2os. R. C. A. Honda, dic. 18 de 1926 Trapiches, A vena, Hilo, Pabilo. A. AOTERO R. y Cía. IU VID lJ)lVIJ()l\O 1'. ,{' Uíu. El'1tJlmOfol panl recibir 1111 gran surtido lle ~olIlbl'el'os fieltro mua ~eiiorus. Las últillln~ no\:pdtidp. . CARNA VALES! ! Confetis, Serpentinas 'fll';:\D.\ .EL SOL Almacén ¡'VICTOR" - Honda- Permanente y e~H. ogido surtido de Vir:trolas, Disco~ y Agujas VIOTOf. Dirección: PUENTE LOP}:.Z. Se edita en la Imprenta Comercia calle 4a• casa número 32 y 34 . --~-------------------- Tuberla para Acueducto, Hierro redondo y platinas. B, BOTl.mO R. y Cia. Del señor Sí dico (~~I ospita fa Br ViJ i ~ Y F enida de Bogotá J.\'líllll'1'O cm) Honda. lH de 1 ieirlllbre de 1 H2(i l':rnpre~a de H.\YAI'L\~· I,'E.' I. CIA-llog'oitl. Con llIucho g'U 'to aviso a m.;ll'­des l'(>cibo de su llI1ly Iltputa no­' ta t't~(:h a 1:: de uO\'Íembt,¡> pr(¡xi. 1110 IJn sado. CÚH la ctwl , p sirvie­ron ),!;lIlitil' cIl! qm' Ilúmero ':¿ •• "):.W :1 favor de et;tl'L :-3iudieatu-. rn y u l'nl'~o del Banco de Lon­dl'eA y Amérjca del :::;ud, por lo. cantidad de (·iell peHos ($100.00) 8uma que la Dil'ecci.tm de ~~sa:-: be­lIr- nCllS Emprflsas l'esol\,j6 deRti­nar IHl.I'U, e. te Bospital, de las , utilidades I'ep!'l'iidtl~ cOJ'['esp0t1 -... diente ni Hilo cOlnercial que ter. lIIillO el :~Ó cln julio último, 'rengan ustedes la seguridad dj'l il,melll-lO hiE'n que le hucen u e!:ltu lm:tit\H:i(lIl (le CAridad COIl Sllf' legados anuales, sobre todo en e~t<) s 111(11)('11 tos en que hall Clutnen ado tlllHo 108 enfermo.' por J'Hz(m dl~l cl'ec:imiento de po· blaei(¡n en ('~ta I'Pg'icín y de la flllldnci6n de muchn empre~uH cafet~ra .. r de otrn índole en tie­ITOS lTlAIFlt1f1HR, A. t,iempo que Im~ Rl1 ,'i1ios son lo .... lllitlmo~ clH anta­tl( , y Guanllo el costo de lu suu­. ist,encía se ha heeho impo~ible pOI' el ma.yol' "alor de los u l'­tí(: 1l10A Al triple y al cuádruplo e11 mucho ' ca. os. ~~l e"tuhleei­miento Ili6 ho::;pitalizaei()ll has­tu el Illl'S pasudo a m{tg ue 70 eufel'[Il() , pero 'ya en este mes en flIerza de la escac'.. de recursos. I'e,hlin el l~e('ibo de e nI' el'­nJOs al 1I(¡1II1~t'() illsio'ui1icante d~ :\0: pa I'H I'odpr a telldor me­di8nntueIlt~ al tl'>n dI' atlminis­trHcióll y H la~ hllérlmHl.s que amparA el I LOl-'l¡,it:l1. Ojalú que como \1~tede8, llllhie­ran ot.rol:'l COL'Hzonctl genermms que se a('ordal'Ru dc esta Asilo de Mi 'ericonlia, nI cu1i1 lleuden tan t os inielices de lejHnns tierras 1m Rolicitud de una cama y de uu remedio que alivie sus dolOl'eR. Ouánto c1e~alllparo de nuestros Gobiernos y uc la Sociodau para el qno vielHl a este mundo desa­fortunado. Dn. Eduardo I~8covllr~., otro coraz6n piado~o, que se iutere¡.;a por la~ in:;;t.itnr.iollns de caridad, le dí OpOl'tllualllnnt pI r'eciu0 de 10R $. 100.00. Sin ot.ro lIIotn'o 1,01' hO,)'J me l'S 'Tato ~ut:-!el'Íbil'tn e 1] ' u¡.;tedl'S atellto S.~. ' e;:.timxd( r, ,JOl'>J~ LOhA:\O G. VOTAD por M,lI ia Tulia Trol1coso, futura REINA DEL DAf~ N AVAL G. KING - Honda­( ~()mpra pieles de res a los más al­to,~ preci"'s de fa plaza. Herramielltas, Jabolles, Especies. n. BOTERO H, Y Cía. Suplicamos a los suscrip­tores de fuera de la cill- 1 I dad, el envío del !'alor de 1'1 la SllSCl'li)ció.'~· semestral. " L GLADI D " -- SUSCRIPCIONES: Nluller suelto te I dia de u sali Ja $ 0.05 Número atrasndo 0.10 Un me" 30 rití meros 1.20 Un trime:;tre 3.25 Un semestre 6.00 U nano 10.00 Ni exterior, un año 15.00 Alnguna suscripción se suspenoc­rá SIII completar mt'~, trimestre se­mt'stre o ni'iu, según la formá en que haya :5ldo tomaua. Apartado de correos número 52. .. Dirección telegr"fica: . ¡ G L A D 1 A D O R " El ('Iub LuC'ilL'ta c;ollflt it ll.ido por UTI electo ~1'1I po de Cli h He- 1'0t\ l'aco~ inwi(¡ ~llS ln.horf'H con {mt,llsiaSlllo y a'í t u\'im IS OpOl'. tnnidlld d> \"f'dus forlllando lis· tas, 1'1 ('og'ielldo ('Ilot as yen nllu. \ wllll}J'a,ol'ganizando pI dobate. ia.)' qu. l eDm' en Clll!uta qut:' OH lJUI/lel'(J~OS lo. Himpatiz~l(10re de Lueilita GH\'iriu. y quP e ta­han l'p!:-ilwlt,oH ti llÚ\' :Hlil. al trono que su gl':1cia y jU\"('lItud la ha­cen Illtullwnto 'H'I·eedol'U. Puro vino ti tUl'bll1' C¡;ta. )·plil. inieiati­va ~l p~'r .. ist~nt!' l'U1l401' gra re nO\'I'\.lt tI dI' RU , uiiol'a ma­l! r, 110 le pUl'l'Cíf ()po\'tuna In. in­terrpndt' 1ll toHU dil'ertu de Sil hija. P.II las He tu, del t~al'na \·al. ]~sta noticia fue el motivo pllru qUt, se fu 'I'UII entibiando lo partida­rio. de esta candidatul'a. Ahora helllo.~ tenido a la vista una. ('H rta muy cOIllt'd'idA, COl'­el ial .Y llena de ehl i \'o~ agru­d e e i m i e 11 t o s q n e Itl. e­rloritll Ludlita airigi(¡ ni Pl'esi dent.c de su Comité renunciando j l'I'uvocublclIll'ute '11 eUIII.I ida tu­fa pOI' I!lS elHl 'as apuntadas y quo d IJúblic:o mu'y bien conoe!:'. E!:'t1l.l:al'tll debi(i publicartie hace tres o ella tl'O el in " pel'o no no/) ha sido posible por falta de (l~(Jllcio. ltogulIlO!:\ IJllCS: ti In lioJlorable .Tllntt de UaJ'llIl\'llle ', tornar no­ta de lo que u(:ala IO()~ de d f>l'Ír', pat'a q1H~ retil'e el nOlllbre de la seflOl'Ít·¿t OaviJ'ia dd tablero llue anuncia lo ~8c.l'\ltillio~ de lus candidatas. Est,llmos odelllÍl~ Hutol'il.ltelo, por ,,1 Ulub de los Lucili tUH pa­ra hlleer públicll. ."0 udhl' ióu y !-lUnpat.ífl 11 u g'cJlltil cundidata y el pe al' que les eallsa tlo poder cristJaliz::ll' sus justlts aspiracio­ues. . El número de mañana trae variada información de acfualidad. ¿,'Quiére ZZL hacer negocio? Gero Von Vle ternhage vende a precios baj OR toda clase d artículos extranjeros do prinlHra calidad. HACA PRONTO SUS PEDIDOS CALLE DEL COMERCIO. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ----,----- - El Gladiador ~ - -~-~~ --------------------_. --------~~-------------------- :\8 el específico IND 1 O. 1 ,onda, Dicielnbre 11 do 192() Señor })1'. José ~faría Fuentes L. Cartagena. Ctlluplo con el deber do dar a IJ d. las gracias por el beneficio que me causó su maravilloso renledio 1¡itulndo Sp cífico INDIO ¡'~sta lnedicina, 1110 curó radicalnlente un paludisl110 violento que obtuve en el yecino puerto de La J)orada, cHula 111ortíforo en circunstancias, que después de haber gastado mucho dinero logré salvar lni vida con su afatnada preparación. J\.con "jo a los [)l;.reros, lnis c0111pañeros do trabajo que se hallan en climas insallldablos ]a lnedicación del ESr)l~CI}1'ICO INl)IO contra las fiebres tnalignas de orígen palúdico. Puedo (J d. hacer el lISO que a hion tenga de la pte. carta. Le l'oit,ero 11lis agradocinliontos y soy su atto. S. S. · ANTERO OSI:>IN A .. !l\JIPO It T ADO R y f~XPO [{'rADO I{ Barranquilla y I-IONDA Telegranlas, "L·URIDUQUE" e T ellta al por lllayor do harinas,. Arroz} Azúcar, :\ianteca, Uaeao, Jabón, Galletas, \'Thiski, Oigarri­llos extranjeros y del país, \7 inos, Sardinas, Sal· lllón, Atún, l~speeies, 1~ perInas, Petróloo, :Fósfo­ros Avena, Mantequilla, Potates, Zinc, Alambre de j)úas AlaIllbrc liso, Munición, Clavos de herrar l)iIiltillas, Calderos Molinos, etc. ete. 1 Precios BAJOS. Surtido Pl:RMANENTE Solicite cotización a Honda 4- vidio Mc roy & Co. l-Ionda - Cal'tag~na Ag .ntes del Ballco de Colombia - Bogota - Barranquilla Banco Francés e Italiano para la América del Sud- Bogotá- Kunhardt el Co Inc. New York Hu:nie Hermános Barranquiila. Compra Café, Cuero .. , y '1 agua. Venden teja metálica, alambre de púas, Harina «Ancla de Oro», maicena, papel de envo1ver, arroz americano y sardinas cemento, manteca americana, !!elltcs exclu. ¡vos del «JABON ARJONA» B. t &- Cia .. Bogotú Girardot y Honda Alma cen en I-Ionda contiguo al del Sr ALF REDO LOPEZ M Venden permanentemente artículos de prinlera calidnd a los mejores precios de la plaza - Importación directa. Alalllbl'f\ tIp Jllío. T¡'api('hes, 1I(>rrlllllipnttUl, HnIl<'ho, Lieol'e~, LÚlIlilluI' ('orrl1~n das pl1l'U 1pcho'J, lIil'l'l"o redondo y PI1 plHtina~ , Ef:!ppcips, .\loellPteH Aguilau .Jnh()Il del Ptlí.. Papel pal'u f'1I\·olvpr. Liímina dp ('obre, Hilos. (;alletH~, Dl'Og'us HnlsBs para 1111.' a, ESPI'I'IlIIll"l, CaJ}!o:uJus para l'en)ln1r. eHcopet1l8 y riflPR, Ei4copetus Ing'le ' a~ y EHl'lliioln¡..;. Hifl t'R dI' SUJ(1I1, Cf'mentu Dnn('8, A \'('110. Cacao de r)'uIllac:(), ~lol no!=! pnrn muíz l1lal'Cfl~ ~Ifl~(·()tn, Gallo.y Corona, \YhíA I '~' rnnfru, .Johuule WalkeÍl' u'uI'untizudo, Plantas Eléctricas Para Haciendas y municipios poqueños. Motores de petróleo para trilladoras y trapiches. Proyec­tos presupuestos. Sección Técnica. J. E. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Energia Eléctrica . ... .. . . _ ... ... , . ....... . ....... . ..... ~ .......... . -.- ••• •• •• •• • ••• •• ••••• ......... ~ I ... - ......... . ........ . .. . . . . . ........ . .... , • •••• _.f........................ ....- J. FRIAS & Cia. Honda Están fecibi~ndo gran surtido en licores, galletas rancho, confItes, escopetas, calnas de hierro, June­bIes de viena, cristalería, vajillas de porcelana y pedernal, termos, azúcar sincerin, jabón la palnla, esper!na, de 4, de 6, de 8 en libra y de 650 velas en caja. Honda Noviembre de 1926 CC~ITiTIln@ml Wfi~Iffinfr@l de 2 y 8 rroneladas SuprenlH fortaleza, I{ey de las Oarre toras AGEN1'ES: lJnión Exportadora Aluericana. ----- Sociüdad Anónima de Seguros contra 1 N C 1~ N DIO. Agente en Honda, - Eduard J. Hughes QU 1E R E UD. comprarB ~R~~~sS. frescas y 11 Vaya a la Farmacia y Droguería de I Z F ANI!: & Ola. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BRAHMS, J.: Songs for Female Choir, Horn and Harp (Hannover Girls Choir, Baucke, Heide, Oue)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 437

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 437

Por: | Fecha: 21/12/1926

nmEC'fon PIlOPIE'I'AHlO rRAN~I~~~ ~A~TR~ APARTADO OE 'CORREOS No. ,1. I - SERIE 4 - ANO 8 ~: c:: Honda, - Repúbl1ca de Colombia Martes 2l de diciembre de 1926. Defendemos al roletariado ••• 1.1 ••••••••••••••••••••••••••••• El señor General. Ignacio Moreno se acercó a nosotros para pedirnos intervinjéramos en favor de las gentes que vi­ven en la zona que ocupará la carretera de Cambao, quíe nes están siendo objeto de procedimientos contrarios a la moral y a la ley, debido a que los ingenieros de esa vía ordenan derribar las vivien­das de esas gentes, pobres en su mayor parte, si no en su totalidad. Entendemos que los inge­nieros proceden así, ampara­dos por una Resolucian del Ministerio áe Obras Públicas, dada por un ex-Ministro que si bien intencionado para ob­viar dificultades en la cons­trucción de las vías públicas de cOll1l1l1icációl1, es ilegal a todas luces e inconstitucional: pues nuestra carta fundamen­tal dispone que para llevar a cabo expropiaciones por cau­sa de utilidcld pública, es in­dispensable que el pago de la cosa expropiada se haga an­tes de privar de ella a S~ le · gítimo poseedor: " Previo pa- • 0'0" b • Muy decididus partidarios somos de la conslrucción de vías de comunicación, pero esto no obsta para qUe impro vemos procederes como éste de que nos dá cuenta el emi­nente político y ~enador. de la República, señor General Moreno, Oc manera especial llama­mos la atención del señor Mi nistro de Obras Pub:icas Inge niero Mariano Ospina Pérez, de quien tenemos la más alta idea por ' sus capacidades y cordura, así como también de la alta noción de justicia que tiene. . Si en este país hubiera de llevarse de calle las garantías constitucionales consagradas a favor de todos los ciudada­nos, para la construcción de las vías de comunicación de que tanto necesitamos, sería preferible que no se hicieran, si hubiera de atropellarse a los poseedores . de buena fé, maxime cuando éstos son gentes pobres que cél,rec,en de dinero para pagar abogados que ge5tionen la defensa de lo suyo, atropellado por los agente~ del Gobierno, encar­gado por ministerio de la ley, para cumplir y hacer cumplir los mandatos de la Constitu­ción y las leyes. Sa bemo5 a ciencia cierta que de este hecho no es res­ponsable el señor Ministro del ramo, pues le oímos decir que deberían pagarse por an­ticipado J05 'perjuios :iue hu­biera necesidad de ocasionar. a los particulares, por razón de la construcción de la ca­rretera al bajo Mngdalena, para lo cual hay dine~o dispo níble. Solamente la ninguna noción de justicia de quienes tal hacen, dan lugar a hechos tan censurables e inhumanos como el que dá lugar a estas a estas líneas. Por fortuna pa ra los atropellados, existen hombres como el señor Ge­neral Moreno y el ingeniero Ospina Pérez, que si muy partidarios del prugreso ma­terict1, son tambien celosos gUJrdianes de las garantías ciudadanas. Este diario, cumpliendo con la doctrina liberJl y con los acuerdos que disponen la de­cidida protección al proleta­riado y a todo aquel cuyos derechos sean cOJ1culcados, le­vanta hoy su voz de protesta contra las injusticias de que están siendo víctimas los ha­bitantes de la zona. de la ca-_ CORRESPONDENCIA DE Z'OlLO IMPULSIVO =c;::== : =======c:====;:: ==:: Honda, diciembre 19 Sr. Director de EL GLADIADOR Presente Estimado amigo: Sigo hoy enumrrando a la li­gera los puntos princip3les de un programa de actuación que bien podian seguir los candida­tos a la prbxima Asamblea del ToJima, Natural es que tenga que tocar algunos tópicos que lastimen contemplados triunfos pasados de personas que hall ocupado curu­les, y que se solazan r. firiendo lo que ellos hicieron cuando la suerte les deparó el honor de llevarlos a los puestos de distin­ción, pero ello está en el orden de las cosas humanas. Tal su­cede con un auxilio de $ 3.000, decretado por unél Asamblea pa­ra el Colegio del Externado de Honda, que se ha quedado como dicen, clltr~ el tintero. Y han pa­sado varios períodos de conse­jos municipales, en que no se ha visto labor efica7. que exija, del gobiernD departamen,tal, el pago de ese auxilio que está decretado por Orden~nza y que aun no sabemos si ha sido derogada, Y esos Concejos SOI1 y han sido de mayoría libetal y la Junta Direc­tiva del Colegio también está contagiada de indiferencia hacia los asuntos que reportan pro­vechos al establecimiento. Para no ir muy lejos, cuando se quiso abrir en el nombradú ' Colegio, la ciage de inglés, pro­puesta y consultada por uno de los miembros de la Junta, al resto de miembros, como ello im ponía hacer esfuerzos para ob­tener el contingente del sueldo, que aquello , exigía. Se pronun ­ciaron contra la mejora qué el establecimiento recibla, que 110 era más que buscar '$ 20.00 mensuales, para at1 uello. Fracasó aquella iniciativa, así corno fra­casó entre otras de mayor impo!' tanda, la de una 'propo ~ l c jón aprobada por el Consejo Muni­cipal en 1921, en que se ordena­ba al Personero de entonces, sc­ñor lme tros. Dejamos aquí para no faRti­dial' al lector. Su atento S.s., . Zoilo Impulsivo PUEBLO HONDANO El carna n11 es para tOdOf< para todo~, sin eXl>epC'ión de clases socia les. La Reina electa, sel'á la Reina de tod08, seu cual fuero la Reina. VIVAN LAS CANDlDA'rAH ! ! VIVA EL CAHNAYAL!!! ar \1 11I1U11 /1111111111111111111111111111111111111111111 1I11111111111111~ I IIIIIIIIIIIIIIIIII! i!! 1 111111111111111111111111 hll 111111118 1f111l111l1lllllllll:U111I11II1II11I In 111111111111111111 11 111 11 11 Ilillll 11111111 ~1II1111R1111111111 E3 E3 ~ . e 'MA A NO ' C@l]p)n~@ln J lR®~®1fW@l~ ~ ~~ 4} TI (0)0 (0)(0)(0) é'asa é'entral -41&9)&1:1: r¡JV ~U{)URSALES: Arulenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaran1anga, (Jali y llonda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador e comen a o n ond no .-londa, Dicion1bro .11 d lfJ2G Señor 1)1'. ,lo é l\JIaría l~'uentes L Oartagena. lVluy E t.inlado anligo: _seo Tal' S. Agente de la l~'ábrioa de Calzado "La Corona" ~ {¡bríca de Tidrio" FENIOIA " . F ftbrica de Oervesa "EA V ARTA" Soy hijo do esta eiudad, y 1118 complá~co en enviarle rnis ~ünceras felicitaciones por el gran be- Existoncia porrnanente do los productos de estas neficio que presta al pueblo su incon1pal'ahle e pe- .'ábricas. elfico denonlÍnadn .lA , ABJ~ AN'I1TISICO. AIIi enGontrará tombién el tJGredltado Jabón "LA ESTRELLA ". • • I 10 rrea & Cia. I1~ste jal'abe 1118 curó -adicaln1ente de una tos 111Uy fuerte y hasta. 1 .' quiere crónica. l\111C} las -'011 la. p )'~OJla.· qUA han recibido beneficio do su p' . parado y Ct-i debor ele Íltllnanida 1 roconlendul'lo anlpliarnentc, ya qu el pueblo sobre todo, se le di- Distribuid')res en el Tolima ficultla COlnpl'Ur otras lllediciru s n1uy caras y que del Sombrero "Maores" no igualan ni siquiera en parte la capacidad ae l1.JL Agentes cxciusivos de la Permanente y renovado sur· tido de: .J AI{,AI~I~ A TITI~ lUO. I)o Ud. In uy atto. ~ . S. y Hlnigo, Antonio Salazar R ~~~~~·~~~~~~~=~I I-i'unclado 011 1905 }JOl' telégrafo: "GJ~I{ENCI~t\." ~ . UAPIT L y J).~j 1E]{VAS--- $ 2'847.90800 i Toda clase de opol'ucion .l8 Banoarias ~ ,'I<,CCION COMI<' '(,1 L. - Hace pt·é. tamo. a ~ ttt ' no dia~" al U °10 de interés anual. ~ fW l\bollH on depü~itos a tÓl'nlino: ~ ~ A 3 meses el 4 por ciento de in te res Guual I A (i meses e/5 por cielito de interés Glllwl A 12 meses el6 por ciento de interés anua! ~. A 24 meses el7 por ciento de interés anual . tW ~ En cuentas corrientes abona el 4 por ciento anllal sobre saldos m [~ diarios may~),.es de 2 .000 ~ .~ ~~ 1;OOI() 1111 OlEGA ~IA-Préstalnos a lar- m . ~)'() plazo c. n amol'ti7.aciün gradual.!Uí Itm .,'b:C 'I()N FJI)I rOIAI{IA. - 1-i'idLiG()nli~·o.: y ~ ¡¡di JiniRtraciólt d" hienLs en geneJai. ; ml ~l GOl'.I lto, ~ ~ ti. GONZALF;h JNC11~ ~ ~. ..-:aba el Canal de PUllam{¡, ¡·Hm· bo ul EI!tHld o 1'. En la cllbiel't,a 1I0S eneoutralllHIlOs todo!; IU8 pn. ¡.;n ¡('ros obl::ip.rvanclo eon eUl'iosi. 41 ad la, H l'ül' tn l'a de 111 ~ eOlllptl e l'~ Lus. Gat úlI , ~1il'aft()l'es, Pedl'O ~ligu el. Pat::!ll m08 lalS t l'P8 e~c] ll · E'aR. lue;.!:o el IH1 ll l'to Balboa. y JIIás allii... .... el h(ll'lTIoS0 Pacífico, i (!ué snhlimidad ! .A un ladu PamtllllÍ., la piuto. ,'{'sea. en pitul; del ot ro laflo, allú f>1I el hol'Ízoute UpPlll1H se al<:an. zuba. a t1i\'i~ar la isla de 'T'alwga. El "Amú, "flullIent.'lbn ~ll ve locH]ad .r eOl'taba COll ílllPI!t ll lus aguas. Al atlll'df"cel' laA eOH· tns panameñas habfan düRapn J't: eido. En la mañulla dpl 'cgundo dia de viaje, encontl'íUldollos en el l'OIlH:'llOl' a In hora, del de::-;U\' llIlO. la~ sil'enas del burco. e dejaron oír <'00 éHt r{'pito. 1m "Le(m XL11 ., d~ la JIIisma ¡compañía del" Al'1Il)t3 l' , e¡.;¡ tabo, u la \·ista. y los bn n'o ,' IHll'lll¡u\o;, hijoA dé 1,1 hermo 'Il I~HpHíiH se l'mlndaroIl el! medio dp aqnelll1 inlllemmiad. y hwgo e d ieroIl 1111 adiós con las uan<1cl'fi" miPIltl'llk; lo¡.j pasa­¡ el'Os nos dáhamos @l odi(IR con los palmeJos. ()ctubl'f' :J:! Yimol'l una isla' ecnutoriulla; Na la lHIa. del M nel'to. LA ¡;;Il hiu. natu1' lo~ puea· ]4'1'015 d(~l bsl'(,o. Yo, deH[)ués de despedirme de ulgunos de los eOlIlpaiH~ I'O:; de viaje qUA 11>Ull para ijitioR mú~ lejanos, deselJl­harqué en n<]uelIn. ticrm queri­du! t,ierra hospitalaria! hel'lllflllA. 7. ~\' n, norl'T~ H O It & Cía - --- "-'"--~----- Crespól/ de seda en fodos colores. "EL GLADIADOR" ... SUSCRIPClONES: Numero Suelto el día de su salida '$ 0,05 Número atrasad() 0.10 Un mes, 30 númcros 1.20 Un trimestre 3.25 Un s me. t IC 6,LO Un 1::) Z ~:" ~ §- l'1:> l'1:> ",' ~ Z' 1::) ~ ro:. '"- :::s:::s ~:::s(") 1--1 '" ~ s·~ O ~ ~~ ti) q 'e1 :l~c-.(..1":):) trJ ~c~~ ::'5-.¡::;~ Si-~: E' ~ r< e:::::~t:) ~I::) ti) ro:.l'1:>~~ ~:::st::ro:. Z ~ ~~~ tzj ::, ~ro:. - ..... ti) w. g.§-o::t "",o ~ ~=-"''1:l O e e ~ <;;~ ~ l'1:> • CI) ~ ~ t"'1 - :::s ~ ;:;- t""4 e~ '1:l > ~. e ~ r;---------------......-----.:.....-- :'\ :::s ti) ? (T.iiTlffrn-lll \ \ Surtido compléto de mercancías \ 1 \ \ Especiátidades en telas de ~ l 11 Fantasía y Telas de Seda I I I \ Ven~as por mayor y. al detal, a 1 ~ 1 I preCIOS Slll COlnpetenCla. } A. & M. ELASMAR Z :::: ~ ~ O (") e ' I I ¿ Q uiére (ld. hacer negocio? I \ ,__ _-----:--.-------.J J "---~------------_../ · Gero Von Westernhagen vende a precios baj os toda clase de artículos extranjero~' de primera calidad. HAGA PRONTO SUS PEDIDOS CALLE DEL COMERCIO. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. . El Gladiador Lo (llle es el específico TDIO lIonda, I)icienl bro 11 de 192() Señor 1)r. josé María Fuentes L. Cartagena. Clllnplo con el deber de dar a Ud. las gracias por el beneficio que me causó su maravilloso r0l11edio titulado specífi O DO Esta l11odicina, l11e curó radicalrnente un paludismo violento que obtuve en el vecino lHiorto do I~a llorada, clitna 1110rtífero on circunstancias, que después {le haber gastado nlucho dinero logré salvar lni vida con 8.11 afatnada preparación. \consejo a los obroros, nlis cOlllpañeros de trabajo que se lJallan en clin1as insaludablos la n10dicación del I~SPtJCIF 100 INDIO contra las fiebres rnalignas de brío'en palúdico. Puede Ud. hacer el uso que a bien tenga de la pte. carta. I.Je reitero lnis ao-radocinliontos y soy su atto. S. S. ..... • US Duq IMPORTADOR Y EXPORTADOR Barranquilla y Il()NDA ~rolegralllas, "LURI1)lJQ,UE" e \T elltas al por lnayor de harinas, AlTO?:, A7;úcar, Manteca, Gueao, Jaoón, Galletas, \Vhiski, Oigarri­llos extranjeros y del país, Vinos, Sardinas, Sal­IllÓll, Atúll, Especies, ~spernlas, Petróleo, F'ósfo­ro , Avena, l\1antoquilla, I>etates, Zinc, Alambre de púas Alatnbre liso, Munición, Olavos de herrar l'>untillas, Oalcleros n10linos, etc. ete. · Precios BAJOS. Surtido PERMANENTE; Solicite cotización a Honda 4-1 e rey & CO. 110nda - Cartagena A~entes del Banco de Colombia - Bogota - Barranquilla Banco Francés t' Italiano parl! la América del Sud- Bogotá- Kunhardt & Ca Inc. Ncw York - RU:ilie Herllldnos Barranquilla. C0mpra Café, Cueros, y Tagua. Venden teja metílica, alambre de púas, H Jrinn «Ancla de Oro», maicena, papel de envolver, arroz americano y sarditlas cemenh,.l, mc:mteca americana. gentes exc(llsivos del «JABON ARJONA» ................ a .. _._....................... .. ........................... _._ ... -- ......................... _ ....................... _- .... _ .......... - ....... .......... " • O &- Cia Bogotá Girardot y Honda Almacen en Honda contiguo al del Sr ALF REDO LOPEZ M ANrr:B~Il() OSPINA I tas éctric S Para flaciendas y municipios pequeños. Motores de petróleo' para trilladoras y trapiches. l:>royec­tos presupuestos. Sección 1'écnica. J. E, NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Eneroia Eléctrica h J. FR s O Ci a • ~~stáll recibiendo gran surtido en licores, galletas rancho, confites, escopetas, camas de hi6rro, mue­bles do viena, cristalería, vajillas de porcelana y pedernal, terlTIOS, azúcar sincerin, jabón la palnla, esperlna, de 4, de 6, de 8 en libra y de 650 velas en caja. Honda Noviembre de 1926 ((\1 o ¡? \\)()7D 1L o ~@JJJmlTI@rnl ~1\1 n~lllln~@l de 2 y ;,:, rrollelada~ .,.'1llpreillU for!;alf:,za, Rey de las (AIlTeteras A G EN1'ES: U nÍólt E .. fH rtadOl'él Anlericana. 1~_·,-;~¡l~llN¿IlA~~ - )1--So;~lad-·Anónima de Seguros contra 1 N O I~ N DIO. Agente en Honda7 - Eduard J. Hughes Venden pcrmatlcnt~mel1te artículos de primera, ~ali~ad a Jos mejores 1I QU 1 ERE U O comprar Droga f precIOs de la plaza - lmponaclOn dlrecta, S rescas y AJnmbrr de pÍli1, Tl'flpiehe', llel'rumiellta~, Ban ho, Lico C:-;, LÍlmillflS ('orJ'ugl' I · BARATAS. (lnA Pll}'[\ techO~1 Hiurro l'eo olJdu:" Pon pl a.tjnn~, Ebpp~!ie~l .\I:l(:IH~tes AguiJua .~l1h()n \Taya a ln F'arnlHcia y DroO'uería de del PUIH: PApel para en\'oln>r, Laullnn de ('obre: litIos. CnlJetal'l. Droga I-\alsa.s 1I1 o pUl'a fIl('sn , EHpennns, CUP"ll 111 S p¡.¡rn revolver, .... ¡,(.'opetas~' rif!e~l El'leopetus Jllgle .A-Ha~." E~I)flft?lflA: HiJlef' di> !'IlJ(lII-.CeIl1ent? DUll(.~, A.\·~\'la, Caeuo clp TU!lHH'O, .\I
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Flute and Piano Recital: Oltean, Ana Ioana / Bucher, Simon - ANNA AMALIA / SOMMER, S. / CHARRIERE, C. / METALLIDI, S. (Ladies First!)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BACH, C.P.E.: Keyboard Music, Vol. 22 (Spányi) - Keyboard Sonatas, Wq. 63/1-6

BACH, C.P.E.: Keyboard Music, Vol. 22 (Spányi) - Keyboard Sonatas, Wq. 63/1-6

Por: | Fecha: 2011

I. Allegretto tranquilamente (02 min. 43 sec.) / Bach -- II. Andante (01 min. 50 sec.) / Bach -- III. Minuetto (02 min. 37 sec.) / Bach -- I. Allegro (02 min. 57 sec.) / Bach -- II. Adagio sostenuto (02 min. 57 sec.) / Bach -- III. Presto (02 min. 35 sec.) / Bach -- I. Poco allegro (04 min. 53 sec.) / Bach -- II. Andante lusingando (01 min. 50 sec.) / Bach -- III. Allegro (04 min. 42 sec.) / Bach -- I. Allegretto grazioso (04 min. 18 sec.) / Bach -- II. Largo maestoso (04 min. 23 sec.) / Bach -- III. Allegro siciliano e scherzando (03 min. 10 sec.) / Bach -- I. Allegro di molto (01 min. 44 sec.) / Bach -- II. Adagio assai (05 min. 32 sec.) / Bach -- III. Allegretto (04 min. 44 sec.) / Bach -- I. Allegro di molto (04 min. 16 sec.) / Bach -- II. Adagio (05 min. 11 sec.) / Bach -- III. Fantasia: Allegro moderato (07 min. 33 sec.) / Bach
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BACH, C.P.E.: Keyboard Music, Vol. 22 (Spányi) - Keyboard Sonatas, Wq. 63/1-6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orchestral Music - SUPPE, F. von / STRAUSS II, J. / FUCIK, J. / STRAUSS, J. (Geschichten aus dem Wienerwald)

Orchestral Music - SUPPE, F. von / STRAUSS II, J. / FUCIK, J. / STRAUSS, J. (Geschichten aus dem Wienerwald)

Por: |

Geschichten aus dem Wienerwald (Tales from the Vienna Woods), Op. 325 (12 min. 38 sec.) / Strauss II -- Banditenstreiche (The Jolly Robbers): Overture (06 min. 27 sec.) / Suppé -- Tritsch-Tratsch-Polka, Op. 214 (02 min. 44 sec.) / Strauss II -- Morgenblatter, Op. 279, "Melodische Depeschen" (11 min. 20 sec.) / Strauss II -- Dichter und Bauer (Poet and Peasant): Overture (09 min. 45 sec.) / Suppé -- Wein, Weib und Gesang! (Wine, Woman and Song!), Op. 333 (06 min. 16 sec.) / Strauss II -- Perpetuum mobile, Op. 257, "Musikalischer Scherz" (Musical Joke) (02 min. 59 sec.) / Strauss II -- Marinarella, Op. 215: Overture (10 min. 16 sec.) / Fučík -- Die schöne Galathee (The Beautiful Galatea): Overture (07 min. 44 sec.) / Suppé -- An der schönen, blauen Donau (The Beautiful Blue Danube), Op. 314 (09 min. 56 sec.) / Strauss II -- Radetzky March, Op. 228 (02 min. 54 sec.) / Strauss I -- Liebeslieder, Op. 114 (09 min. 49 sec.) / Strauss II -- Florentiner Marsch (Florentine March), Op. 214, "Grande marcia Italiana" (05 min. 13 sec.) / Fučík -- Frühlingsstimmen (Voices of Spring), Op. 410 (07 min. 38 sec.) / Strauss II -- Dorfschwalben aus Oesterreich, Op. 164 (09 min. 20 sec.) / Strauss -- Seid Umschlungen, Millionen, Walzer, Op. 443 (10 min. 15 sec.) / Strauss II
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orchestral Music - SUPPE, F. von / STRAUSS II, J. / FUCIK, J. / STRAUSS, J. (Geschichten aus dem Wienerwald)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 440

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 440

Por: | Fecha: 25/12/1926

f)I HI-:(''1'OI{ PTIOPTETAHIO APARTADO DE CORREoS No. 52, --------- -. SERIE 4 AÑO 8 ~ c::: , , DE LA. DIRECCION La c~¡e¡ónlle IlO,r EL GLA DIADUR de hoy se complace y sien te en ello íntima fruición, ('11 dedicar I:Js pág i na~ editoriélles de este día a la hellísima, espiritui11 y en­cantadora por tnrliJs e mrep ­tos, !'cfJ(\r i t~ Rosita Ba lderr;l­ma, c:lndidata que file para el reinado del carnav31 que se avecina V hoy su Alteza Real la primera Pcincesa d~e t: 11 augusto reinado. .. • , No tuvl). I~ enC1'o Y frag¡¡lwill-; ('011 :-0111' p(·tH I()s fOI'IlHU 'O II 11I!' t 1 " lol¡l~ 1ll.·jilll1s EI't's II1IiJlII'!' ~lIp!'f>IlIIl; J(J~ 1):-; t 1'/,1'. (·¡.olosol' dI' tí d'o'1'1l sí""lll'p' po!' ,!UI' Sil" t liS ojlls r1i\' in()I', 10:-; fa 1'11"\ d '1 (·iplc'. dl'l 111111' ." la t H'· 1·I·tI EI'I'~ 111:1 TlO n t in (dI' el n17.l1 1'li , ,'u iHlel') foil tl1 boqllita dI' ;.!"·l\lliI a ~(lIllH. lu :·H)lll'i!'1l e/H'a 11 t Htll\ , t 11 ¡.¡ollri"J). ~lI¡'li"H'. ¡' III' tllS f'TI('Ulltm; y tll~ 1)U1l":l. .1f''', por tu bell rul -:-.; 111'1·1l1 () ~llru. 11' 1101IIlmuon .1.0H B()~I~'I'. ~ ~), ] n~I ':\ en !>l1S ulUlas. I'einll L1e t,r¡da graciu, de dul:¡;ul'lL y e~p)I't1- doro Cx «C~\Il.\J,L I.;nO ()i~ L\ HO!-i.n n ond n~ diciemurl! 2 1 de 1 !):.W. J , - --- _.. - ..:;;;;---- Honda. - República de Colombia Sábado 25 de diciembre de 1926. DIARIO lIBER l o:: LA MAÑA. '1\ ~ Fur,dado en 1918. i , .\dlll lll·, ,Jul:(jl·; (;.I~.I:.:J ;:::J ,<~. Número 440 .1 ..... 1/ • lit 1'7.;/ lt":J 1: 1/1 lid /IIrl':l lJri/J"" "'-;! f(():;j(:l U,' /dl' l'f¡/lIJ:I. Dig llll dI' In ('(l I'() IHl tll ('nIH' 7.il, ('I IJlu,h!o 11' pn ll' lllI Il Iln g llstn ~; lIltn n ¡) Il cot '¡'4t1 ¡. Ir HI g 111 1 111. () ¡jol!d l' iIlIP(I ,':¡ ,,1 Pl (·~t i!.:I CI rl t' 111 111 >111" !'I ·n l,'í:I1 ; 111 1 ¡'!l/ JI) I'!" r~í (': \ In " \11111 11'" cl" l ~() \¡ I' I I) i lJ ( ' 1I l!0 "4) dI ' ~1)1-l ::l'il l'l .\l'tisll1 <¡lit' plil"IIl I" tll llt ,li f'ZII . ['n!'1\ g'lli :ll' l o:-; l' l' i (l Cl IlI':-; rb · 111 (·tI ' TIl . iI fli 11< I~' I " ¡"IIt' e·1 ¡'I'ÍII I'il'" .\ , 1C¡j4l.,\' 11 /1( in tí. I: ... ¡¡I l' I'ilJ('p:-;: I. (' 0111111 hil 7, ch· ]¡1 \'('l'OS " .. " 11 1' 11 11 11' l i :l , Cl I ,!.!.lIlle"o el,· d e' \'lIl'tl ' la ;.!'I, )I'id el l' I IIt: ' ti tl ]¡~t' P I'O " I(,~:l. ~(J í lllf )( )1'I 11 , p~ l ' ~" , ;~ ('il lll':1 q~l(, ,.\ l it I'IH Il f·;-;tt· i ,'1';:P pO I' !l;tbc¡' h1 (ll1;II: f' i':J 1!1'!':!IC'illr!O las J~)I';!:-; de il\l:'! /)l~ q1lí' (lsff>lIt1\ ba .. .. Ya j¡,¡, 11 U 1'0 ra t (' vi ~ t () ('011 I()~ p,~ t illos viros (11' Sll~ no I'PS n¡¡h, 1> t'1I a ~. J' pn IIl'l'oC'hl' (;alullte s u ~ ('01'1)· • , nas dt· dio 'as te dHl'lín complueidus hll-l dora­d as ('stT'"lIa~. LI IS • E I t~ ES'PO 1\ m'l'O Honda, <1iC'iemure 24 de }D26 armmUlIIlIlIlIJlllm 11111111111111111 11 11m 1111111 flll Ih IIl1ml"¡ UIIJ 11 IIIU UIIW!¡ ~l l mll~IIIIHU~lUlllm 111 uUU lil~trlnmlll mm il II:U 11 11111 un ,UUH IIIlill!n ';::!I mr J;u mmllllllllO ~lIIi11IffWnllmE3E3 EIfi . . ALEMAN. A lT!(Jl;\U"~N ,-----, C~lP!.n~ n. J. ~®~®"~~ '~ .. ~~, 4} TI ~o «J)(O/O) easa- eénlra, Jf1&f¡J0L!: ''l'J\' ~UUU R ."A L E~_ : Arnlonia, l~arra nqnilla , Bogotá, Bucaranlanr_"u , (jali y Ilollda. @ , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador - - - ------ ildan llonda, lJicielnbre 11 do lB20 Apilor I)r. tlO~'é l\IaI ía :Fuontos L Cartagena. Ivlu V E>c'tinlado anligo: a 1scOVírS. H (j DA 'A o'ente de la }1~úh ri c~ de Ca1zado "La Oorona" :F~lbrica de ",\Tidrio " ~ ENICIA" Y\bl'ica ele Oervosa "BA V ARI1\." Soy liijo elo est '1 riudad, y 1118 COlllplúzco en onviarle nlis sil een 8 folieitacionCR por el gran be- E:"istencia pernlanente d I los productos de estas lI< ficio q lO presta al pllehlo su incollparable e po· Fábricas. eífico denolnillado fJAgA.BI~ AN1'111 1IC(). ' AIli encontrará también el ilGrrditado jabón ., LA ESTRELLA ti, ¡le r a & Cia. l~st¡() jat'ahe 11lL curó radicahnente de una tos IllU 1 fuert y hast,a " i 'RO quiero crónica . ~1 llchas ~'on las pel'SOnaH que han recibido benoficio do su prcpar:ldo y H düber, d J lllllllan 'dad recon18lHlarlo élInplian181 tC\ )-a qt I el pueblo sobre todo, RO lo di- Distribuid )rt'!) en el Tolima fio llta COInpl'Ür ot1'< H 1110dicinas I1Hly ca 'a ~ y que del Sombrero "Moores " no luualall ni ".üqnipra Cll'pa rte la C~ pacidad (jC l~L Agentes excl usivos de la Permanente y renovado s Uf· tido de: tJ AI1 .. 13I~ A NTITlSIC(). )0 Ud. n uy atto. H. S. y anlig'o, Antonio Salazar R .~~~~~'~ ~~- '~~~~:~~~ ~ ~'undf do 1l l ü03 ~ Fúbrica de l l ilados y rrojidos del IIato, Driles, Gabardinas, , regencias, céfiros y ~ ~ ¡ " listados para camIsa, R] l]~tefl e .. ('OJIl Prt'iRII Io " lírtllH" o1' eso os la más nave; ¡ la que produce cseritura I nuís nítida; la Dldicalislllo altivo Asamblea 'Liberal, Radical. del Tlllima, Comit! ésa debe p:-oceder Una batalla preciosa han libra-do lo l:oroneles Salltoj¡11I10 y nombrar Delegadl) dentro ac- Jarallllll o ; los municIpios todos, tUJ\1,H Il lo~ C'I pUl'tid 1'Í0., lima, por la VI tona del partido, Con ---1 ('(HilO '"('11 P-:t' llJOvill1ll'nt, Este despacho nos trae la nuc- esa c1a$e de hombres, la colecti- 11Iltilibt:l'Ill. i lí .. ia lo l'lI l'l XOI'tl' " va de la convocatoria de .la COIl- da8 id, muy bien y 110 ¡.¡e~csi- alllpaI'JH)()' l'CHI la b¿ lIdel'1l <Ípl l'é-vt!! lCIÓn, que:se reunirá en la po-' tarú de éltracr a loS tránsfug< s gi(¡[}~lil-lIlIO, l(l1l' pl'l'tP.J\rll'll 1'-o:-.te-blacion del Espinal, COll d flu de y p rniclO'So,s, 111'1' ~ jg'IIII'u~ t:>Jemp.I}t(I:5 de UOII-ac l[dar la "plancha de candidato L' C()nv~llcI6n. pues, será un da '! para diput do:; a la p,róxima éXIto e 1m .c,o, T')UdS la~ clr UIlS -, -o 1, dRIll,ll' illlportllleia Asam lea D partam ntal. cripc,on s II",var: ,1 hu~ bre V'\'- P0I'{IIIt' tPIlI'IIl')!'i :-Pg'111 i lld Y fil'. El Dire torio de l' 2gue, h ciaderal1lellt~ prt!par h. .. ) ; e, .1 1 11' {'')II\'i¡' "(Ill de qll' Illlt/'< ro¡.; gall-:ldo la partida; lo. ¡:J leblQS en t) "mp.l, m~nte radl 'a,,, y J 'n:- ('{)~)dl'tidllrl\l~ 11.'1 ,,' dpjllláll "li_ ma, a, ha>] reChazrldcI la opinión lIeS qu' püeJan cllfrcllt Ir:).;: éltller- !-!'¿¡IItU' ('0111', (' ~ofi 11111,; pIlo' :-./1- leV'I'1ti.~ca de 105 m dernos coo- !'!111.:nt~;¡ j.lS luchas CLJlltr el r~- bl-'IJ q\ll' dl'lltl'o del PHp II't"fIlPlI- , tu lIU lJiI," J'I'~i(Jll!Ili:-'1110' t.i ]1111'11(' pcr:iClOl1bt1. y rod:' 11 ill~olld:- girtltll c 1I1serv;¡dnr., }¡abQl'lo, ptlt'qul' In srlli h l'Íd,lI) cltlna4ll1ente a e te par de m "1'1 " ' P Ir 11 l' tr ¡ part~, aplaudirnl.s l()liIllPllS(' tldl(~ 'PI' (1llirl ,',' I'íll t rios servi c del p.artld 1, que la r J ítica del Dlr~~IMio Depalta- 11111: II 'ljlldieiaJ panl los 'illte!"o hall llevado patrlotica y' d sintc 'm ntn: y enviam) • in.:er,¡: fdi- .. \':-; "OlllIlIW; tl'1lt 11' d.,:-; Ipl' I tillo rt!sad3m~ntt! la dircc'ci6n radical clJacl 1I & a es~ par de ~llIda<1a, U1la. I't'g'¡¡'llt dpl Toli.lln, 1'01" lo en el Toliml, no~ qll\! hacén'trc!Tlolar ViCtOtil)- qlW lH (;, 1I 11osotlO' y a .. ¡ tl'llt'- El Norte deol Departamento sa-, salla ban era radIca, • jpnellJO' laz{m IlIlt'd ('('(','1' qtll' brá t:orreS')()ildt!r a cslt: l'Sfll~'rl pit'lISclll 111l"'~tI'os unli,,'o!-' lll~ I u' ma rno, a e"a abll ga 'Ión flurrc- lilllt'Ilf-,':-; dE'1 • -ol'te, S,JIJ (lltdlll'im¡ ma y actlvidctd sorpr..:ndente que r~L G IJADIADOR COII lll~ dPIIIC'1H t;Í1\:\IU~CI'lPti<)I1l'S pr~C0l1i7a'1 esas d s baildelas de del D¡'PlIl'tUlIWlltll, Lo...; qut' P"P-Il1tegritlad 11\0 rO Hf'solllt illlpulía.: eonfiallzft están listos al saCrifIcio, los que cuerpo 1 l. Y n .. í }>or'!r'(Ilo (1ul: de los Illlli¡lü dI' :111(1. rech '113 n 'i ratl¡¡ m 'n te ia pit(lnza !lit l' ci611 I>~p cHlI tÍl 1'11 IIp S --'1 OH L C] Ul' 11 . el p,' ~ '1 ;1 Il H - Y los q,J1.! vIven para ddensa de pllg'lll,~ " I', ... tu Plll}lI"('SfJ, SI' ~os:- g'lll'Il:; lt'l (·:lto E:'ll l'j l ('butl' de b Palri~lI'el'O lmtnwt l'! Hond¡.¡, '. \anquitll, San Loren~ 1°t'('tOI', IIPIll' 1'1 Il'IIH! "ropo 'lto ',.--. '()~ tl'l: zo, Lériu1, Amba'ellla, Venad¡¡¡o, 11, t:olo"1l1' 11 BOlilla. tOlllO lit ('11 (:l<'oll situJll'i¡).fl 1I(l~ h,t. ('olof'1Il1 ) Coeilo, Pi dr~." Call<.1 y Santa-., ÍlUII'tl!'Í\1 lud dd TolilJ.lU e8peh: la illfol'llllt(,j(,1I f]ll' 1,,1:11l'llIO'i d~. 11(1, sabrán rt!pelt r el movlmien- cit' ::;() t{>Il('¡' tlll diario, toe 1( )~ 1l l~ IIlUIl'H ;,: p"W t' «1( ' I (I. PpUI'. to civili'I(l--~ooperacion' la que \"'iv rJ Su ,\~a]'estad JI és La y tU!III'lIto, ¡¡\l('SltO podría :-:1'1' de levanta d grito dé rebe1dla' en .... IItm IllUlIl'1'1l ya que ti >111 m de Iti esa circu:'l ri-pión, l.:ol>iJ. tlO COIl su corte de hOlor! idea rudical cal>e el 111ft::; hcrUlo, y n ti O ci6n drl1Hle\'O Ilir(l('t orio Ih'pa 1'­t IIllPlltal ridlistn"? -1'.11 t I'tu ('mdlld nndil f;P ha dudo t'lIPlIt 1 d' l'tn elltidlld qu~ !lU t iUnt' n qUÍt'u dil ¡gil" --Y Q\1{' COlll'opto ItoS IIli'I'eCe a llHt Id l'~ ,,1 PC'I':;OWtl q UI' 1ll teOT\) In jU1l1o¡¡, h' ('f1hull('!'o", 1'(1(:1I>l711- ci I1J:->ta, que ~l' illH al(¡ l'1l ((imlo dot'! ' .\ li ('Ol1('lll'l'i"r(l1l nlglilJAs JIPI' ,'Ollas l'e":;llPt~lbl '" JlI')'O <11 lado de pllus e~ tahllll tillllbién '-HJ'io' polít ¡en' ljll{' <:olllhatt'll ::1 artu/l,l t)r~;a lI7.(lr){J11 el\.'1 Tolirn \, pOl'q\lP (oronel Seg'lndo S ntofi mio ¡li 0"1'1 'll' el .. III P liítitH, lib !'al en pi 'I'olim. '" Il'lidad 'I,i~\ ,í ... imtl q le> '111'/'( ;111 II n /t 1 fI b )1' fC'l'.\.l1l. dI 1'11 I'I'(¡\ ('('h') tll,1 pnl'blll tl'llba­, í J cl o 1'. fllPI' I1 el. fraudn los 11 1'1 dehl1tf' d ' ha!,;,· do' :liio. (011 '11, ¡'I'Ph'll­sinJIP,' THI"a 11 ICJllil'il' ('ll'lIlr,.:; PII '. la :.~llml,I~,tt \" 1'11 111 C("In:lI'll. '" . , o, ¡'O, qlJf' PI','tf'lldPTI fill I'er], f'('icíil pOl'qne ('onsitl¡.>I'all 1111 IlI'I' adqlll. I'ldo )ll'opipll¿lrl ,( ,J(' In" 1'\11'11- It>~ tl¡> 11It' ('tlt 1'1 O~ .'nl"g:i:li]n,. ¡mi l' hay q l!' t '111'10 IIlt'~lItt" qlle pi 1I1)('!', I¡SIII(I solo I lit lita lOIl do, ('\11'111('.' t'll In C;íllllll'I, \" ('11 /"(1 /'.1 11\ ,\:"Hrn¡"pa: ¡JI' ¡;llI'l t~' QI1I' /'S '\0 ti 1111 •• 'a ¡jpl torio illlpo .. ih!p I'U ti:- o, ('1'1' 1'1 Il~wti!tl d(· (,¡) Il!lid,lt 111'. <]1](' 1, s p:¡J(HIII~' cj., tlll 1ll:lllf I H qur lIe· I!'/lll PJI 1'1l I'Pg'IIi'(lntl 1I IIll'ulpllI' al D¡l'l'l'In1'Ío ~\I ¡'alt 1 elt' 1'11:-1 i~ ti. 1,1' ti. ; el mil IWII IIIIC'id(l la" ('lit - I'it JUI.I'" a ¡!.aS dil('I'! 1\ el" ¡lpl pal - ti.!oo sast ,el la \sall:hJflu 'Hi 'iolll fill dI' qlll' }II 1l~'IH1~ 1 fl :;'111 l' nir'p!" I I Il l'll le 'NI 1. --y qn(. ',) inall ti la onst ,tu- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El GladIador .. ~. _" ..a.<.-____ ..... _ - - Lo ql1e es el específico INDIO 11ollda, Dicif-nllbrr 11 de H)~() Señor Dr. fJosé María ~'uentes L. Cartagona. Clllnr10 (l,nn el dübnl' du dar a l d. las gracias por el boneficio que me causó su nlaravilloso l'( lnndio titulado Específico 1 N DIO li:~t}\ lnrdiein:t, lnp eul'Ú radieuhnonte un paludismo violonto que obtuve en el vo('ino puort.o do La l)orndn. ('l itna nlorUfel'o pn circunstancias, que deBpu(\~ de haber ga~tado 111\lCho dinero logrü sah·dl' 1111 "id;1 con su afalnuda preparnci()n. Aeo]lspjo a los ()brUrd~, n\Ís eOlllpañpl'uH do trabajo qU(~ ~e hallan HIl elinuls insallldablps la tlH~ di(,:I('i()jl 1\ J. F R I A S & e ia. ÑlC.1Jl t.¡uea, Ga<:ao, fJauoll, (;x a lleta::;, W 11l~1{l, UI -ar:'l- j' d LOH l·xtrdlljor()~ y del país, Vino::;, ~ardina::;, 'al- I on a 1l10ll ALÚll, 11 .. ~peeies, l~~perlna8, .Petróleo, .Fósfo- ¡! "', 'l '.. . . . , ',\ vena ~lalltequilla PetaLOH Zinc. Alambre \1 hHtan '-CC! Hp;ndo ~l'an Rur.t,lrln en hcor~s, galletas :\(:~¡J'(]aR A 1:1I11 br<~ ll~O, NIull ición, lJla \'O!'l dp her rH r j' ra??I}(~ C~)~lÍ.lt<~~" .OR~() ~,~~as,. (~~ ll~I:S de hlbl:ro, ,m,lIt>: 1 , '11" l' 1 t l' '-' '1<- 11' 1) ')' et· eL 1 , un bIes de Vh 11d, e( lst.dlcr Jd, v(lJdhlS do pOI C, idll.! J t.l el ~ <1 ( (,1 o , Q ~f) \ ~, I L. e . . peL1 crna1, 1e rrnof-', azu.üa"r Sln rel'ln,).a t )6n 1a pa lllU'l , Pi l l i()~ B /\J C~'. ~' I:rt ld o PEf~MANFNTE Solicite col izacit'¡(13 llonda 4- 1 !¡ esperJna, de -4-, el" n, de R un libra y dJ &50 v(~ la~ ¡ en caja. __ ~ ~ __ --- -------- I 130goLÚ -' (1 irardofJ y I-londa i\lm2 cen en l-Ionda contiguo al del Sr ALfi REDO LOPEZ M Venden pel !ll(ll:tr.temente artÍl'ulos de prirl,f'ra calidad a los mejores pr· CIOS de la plaza - Importación dIrecta, ¡\l ¡¡ lllbl'p d .. p íw . TI·/ll'i\ · 1tp~ , lI t' I' HlIIli('lltl\~. I{HIlt"llO. Li\·()l'pl-l. LlílltillHi' \'()ITUg"l du" ]111 1'/1 t l·l· h(l~, 1111'rlO I'pd"lll1u ,," PIl pl/1tiIlH:-i. ¡';:-;pecit'l-l, .\l/ldlt'tp~ A,!!\1i1ulI .IHb611 I . Honda Noviembre de 19?6 Sociedad An()nilna de Seguros contra 1 N e ~~ N DIO. Agente en Honda, - Eduard J. Hughes QUIEE . comprar Drogas frescas y 1I • BARATAS. Vaya a la 11'arn1acia y I)roguería de ZAFRANE!: & Olé)~ l' del !'uí¡.;. ¡'1I11PI pal"lI 1' II \'o h 'I'I" , LillllilJa de ('ohn\ Hile '!'. (iH llt .. ta¡.;. IJI'O,!!tlt-< ~al~lH! 11 JlIll'U )1I f' t-H , 1':~Pt't"mn ~ .• ('ap"'lI i fl~ l':d'a l 'e vol\'f'I'. ps(;opl'la s ." rHhl-\. Et-«'()petll~ lug'le /olH:o< y E:4 I'f\iioln ... Ititl !'!' '¡ p sa161l. l'P IIl l:'llto D fm é~ . • \ \" f' IIt1 . Cacao de Tumaco, Mol ' nos JlnrA. ll lHíz lllarea:-. ,\1LI1'C'(l1t1. Hullo y COI'ona , Whis K." mal'(,1I .Johnnie Walk(·il' iio;;¡¡;¡;;;;¡¡;¡¡;;;;¡¡;;;¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡;¡¡;¡¡¡.¡.¡¡¡;¡¡¡;.;¡;. ¡¡iii'ip ¡¡;¡.:;;;;;;;;¡;;;;;;¡;;a¡¡;;;;;;;;~;;;;';¡;¡¡¡;¡¡¡¡¡O¡¡¡¡¡;iiiiiiiiiiiii¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡;¡¡;;;;¡¡¡¡¡¡ ;¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡;;¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡;¡;;;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡.il ),IH 1'/lId iza do. • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 440

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 441

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 441

Por: | Fecha: 03/01/1927

DIflr,(,'l'On PHOPIETA mo rn N 1 ~~ ~A T APARTADO 9E CORREOS !~~J --=--=----------~--- ~-==---===;::: Honda. - República de Colombla -- -- :..;::::====--~ Lunes 3 de enero de 1927- DE LA l\lAI'lAN IX ,Fundado ~n 1918. I \tlmor, .)01:(:1. Gn~H\!'\ Número lt41 SERlE 4 AÑO -- -- --===- ~--= --- -~- ------ ------ -~---- ---- -- ------- -- --- ~ ~- r En una l'('('¡ente cO\llunienl'i(1l1 teleg:nHica de los pontíJi"PH del ci\'ill~m(), I'~'lllllll'ill.(l dicllos Relll'. rc~ a la Ilumada eoop .... rad611 en el g;ohierno S dejt 11 eutender ¡¡Uf' (le-;de ellllolllellto,PIl qne t'll ('00 per:wi(l1l ha sido dp 'eBrtnda, la divÍl-¡j(1Il ('ntre ,,1108 Y 1'1 li\>el'uli,- 1lI0 dod rinlll'io 110' tiene ya 1':1- z6n de ,",PI'_ Dejelllot; 11 \1n I~do 111 f;illcPl'i CT'itel'io lit bmuos husí!aT'l() ¡~n el dogmn ,r 11 ~Ot; proef'fllm ie1l to '. La Lol I'aneia l'on nI adversftl'io preputente, la tra n~uI~ciÚll 11 octrill aria., el apo· yo moral a IOH gohierno uego­eiantes dl! la poligul'quíl1 l'OIll5tr­\, lJ(lo1'n, eonstit.nyrm IOH colol'e¡.¡ tnlts vi ibles de la baJldpl'u ('ivi­listn, • t -- ----------- -por evitur \In (;onnil~t.o illt.Cl'l1a­eiOll n I fl1e~e 1.0101'11 \1 te y pel'lll itip­!: le que una gUftI1lit'iúll t' -ünlljel'lt .. iniel'll. n jllstala!' \ dentro de SU~ fI ontPfI1S': (¿ni' l \;e p ·tado ~('­rlu poco meno q\lt! la 'l'urqu111 de la c:1pitnlueÍ(l\lP8 In lo. día~ ('\SClll'OR que pr'H'edh 1'011 n r (>11181 I'ashú.. Qll~ pl'118' 1'Íamos ~i Fl'31l cia. por l':,;pl!'itl dc' (',)}lei1iarir'lII. Lnbipl'd tnlrrfl lo~ pfl.l't ido;;; po. Htk() O de la' eonicIl1.l'f.; l'plig:io. t'H~. T.A1 illt,)IP.J lIJ\('ia e:;· pI sec/'l::to (\e 'u tl·itlnfo. Yellcl'dol', ,,1 t)IlJ,ti­ti , polítko qu" tl'UlI, íp:p l'e"OlIO­ee li1 inj1\l:lti 'ia dl' '\u ('fnl~a ,\ ::f' l1eel'('O H 1n m l'l'tl. Vencido, (-1 pUl'tido polítlcn Ipl\' 1 T'Hnsi~' J'l­eOl\ IH:t' In jut'ltida ele R\I' enC'i­miellltt1. JI '1'0 1I1r~~ (IUI' pI pl'im. 1'0, el I Hl.l' tid o \'PlltÍl () (>st(L nbli. ~;ad() u l>;f'l' illtoh'I'I. .. lIte ('on S\ll'! 11I.h P.\'!,! rjos eII mut€'l'itl de ('n 11), si ('8 qne l'lulmE'ute IU'lJira n\ tl'Íllufu efel'tl 'O do ('~I) lllii:lnlt ere do, POl'r¡\J I'n llHltel'id; ,te p1'ind­piu , la. illtloh'nmeia ('s sin(1l1imo dE' cOllvirciún Y de ~illCl'l'Ídad,.v e~a~ althülll8s Vil'tlldl1S SOIl las 1]\1 (,ll¡.!;(,Jldmn al lllllrt ir d0 los cadulr.o:-l y nJ hÍ>I'ol' de los !'am· pos ¡J(l gUE.'lJ'O, \'ale"decil', ni sÍm. bolo y nl b¡'E\W dI'.! toda vh:tol'io, Hn.y drtlllll'S (Ln ¡.¡iondo te lps en lus Íll\1ividuu nu lo son en tl'U tú,lldose d~ pllehloH () rrnula de Ga­YOUl' «el hxd\l~ivismo PS al, \11'(10 PII política. no~ atl'IHHllO~ 11 las ('Ilsefí llllZUH de la h i¡,¡toria. La iu· , toleranciA. del cristianismo pl'imi ti\ o le 'hizo voncpL!o[' ('11 HOlua v mÍLs til.l'uPo 1'11 el mnULlo dfl civilI. zación occidental. Si pi ('¡'ibtillllis-rno hubiera ~ido tolerautt>, si pa. ra, poder vivir h\lbil~ra trli1I81.l'i­tl0 con eL pug T1ismo de 101:\ Cr:;a. l'('R y de lo~ Pl'od)t1~ule8, admi­lipndo la diyiuirlad de I\m180lft di' su~ fltlora¡;jOl1cS, t>1 cristiflni:- 1110 huuiem flest1pul't'l'ido P ra Hil'mJlI'!~- Arrodi\!al"C' allte el n.m de '-'(l~tor ~. Púln " hubiera Rig;nj. ri,~ml() la Tllwión de Dio.' )' de ~u M e~ía8, L08 L'\'it.¡tin not:l l)¡'elil'if'~ ron la 111Ul'¡ te.Y pOI' eso vHucie- 1'011. o ¡.;610 hu~ f,!¡'l'andes truUfOl'!nI', done, l' Iigi~H:lH:3 ha.ll t.enido por (;fin 'a pl'indpal el fauutbmo dogo rníttir'o. 'L'IlJlluiplI b~~ }PÍol'llms polítiNHi tl'U8cenllf'Htaled han te· Birlo esa fuente ~l'epÍpua. I ~l . o - cinlismo eOllItluibta log¡o{, illlpll:lll tn,I'~1' eH Hu in no tlllltlO por la • t. Lcnine ~ J':tIl ~iuo iolm" ritos, si hubie­ran r~l' l,t a(lo I!is pe1igro!"!a,~ in~3Í· nllt101rJllI'~ (101 erplIsky, ahdil'~m­do ('11 lllwnn. porte de sus irlcnles, es pruh 1111', ca ,¡ ~e(l'oro, quo le S I'f'Uél'lonHl'ÍlJS del imperio hubie­ran Ilpla~tadl (,1 lI1(y;itniento lihpl't uiol' v lit r ~tIlUl'llci{¡n :::e llubiNa i1ll1me~t . o con ·(tl'i\l'leI'A5; de t€'l'l'Ol' y de I)dio qne no es po· 8ihle C" nl'ebll'. I'''wellos fUl'run illfle): lb\0'-', fueron int.olerantes, ('BI'l'fHOn 8118 oídOd a lot; e ntos de la ~íl'ellll, 11 (,iollaIL'ta y pUl' l','O Yctleip\'on. \Ins·olini- .... p. p dí· pot,{ delo ti 'IUPOS mOdl'l'llOS (·u.vus !!:l'(1lI­tlrR HllddeitHl illcitan ,1 apt~tiLo dI' c1P¡'W,' lllUltlto8 int 'l!\('tua­I(> S-Hlllli~mo .1us .... olilli 10°'1'(' illlplnntHl' su rf1l>iulel\ pO\'!llle'-"'llLl RP pl'P ·tú a t-rallBi~il' Gon los pO'. lítj('og tle ~'l t.oll('ÜR, pOl'que no qUí'd l:onfol'lll11I'SP eOll 111 rellun­{' iR. dpllllini 't !'io lihpl'f\l de los ni( liti~:; dI' lo, Orlunlloi) qlle lB ofl'el'Ía \ ü;ior ~tanue1. y Ri la t:l'ansfl.c('iÓn y la t.olr. nll1eiu. ~Oll inuQllIi, ·il)!e., ('U trI.>. partidos 1Il:'t<; () menos afines, re)­/ llO lo !:;Oll, V. g., el libt>Iali, mo Y pI1'~p\lbli(·tllli8mo; el soeiali!:!lllo y ('\ e01l11l11iR1l10; el eom:en'rtíis­mo y el drrjcalismo, eOil tt¡unto lJ\ayor taZÓn ,1 bU1 ::iC!' inuel pta. hlps tales compOIHm0l18 y corn­} llactjl1cillS cutre ('Ol'ríeIll"S poli­ti" as radicalmellte untagúuÍl.:as, "omo 10 R.OIl el lilHu'ali::uno r el ('Oll~PI'\'ll.ti81ll0 ('olnl\l1Jiallo~, 11~u. tre pst,a8 do~ ('ol'l'ielltp8 f>.-i~·tl>lI la8 ml--ma, difl'l'eucifl.A 1>,en('ioLes que cOI'¡'en filtre el r('gimen dE' In hl>0l,tlul y (>1 despoti"mo &ut('nt.i. co, Porque d(·hem< ti ('OnYAlIil' en que el l'égilllf'll polít.ieo que !-!,o­bj"' rlHl. uptua Iment· Il Colonlbia eR desde hal..'ü eutll'unta ailos e~ell ('ialuumte oligú¡l'quico aun cuan­do Sl~ llame deJllOCl'Míco, es r.::-.cu­cialmenü' tirállico hUIl l'lHllldo fo:e adjeti\ l.> rppublicano y e~o sill eontal' g;olJiel'llOB como el del ne­goeiant; ü U 'pina cuyo rfO'imt'n ndn laJo por lo ' ti \ i1iBtas cO:lsti. ti ,v·6 I.ma serte 110 interrumpida de delitos, liemos 'tos pOl' el dinero que gall:1.II IOS con .. 1 tra hnjü independiente, . Peol' mil \,E'('.eS t'st s po1ignr-qu ¡as til'áll iea 1) q \le la mOllar· quías alJsoluti. tu~: porque 1,tUIl :H'abur Mn .ruJiu Cí'StU' 11l1bt:1 pi I lli'inl ue .1aI'('() BJ'llt,o aL paso qul" la g:uütTd civil l'R ilct"'~l1ria ('tlsi i >mprl' PUI'/l ('st!I¡HU')UR di­HH tías JlP}íti 'a" . y la gl.I!I'l'A. siempre e~ un mal para (Il Imí . tido liberal. Las mllltttud~s recha· za~on el :lIando destemplado y altlSOtlante de 105 modernos civi­Itsta~ que revolucionan en la Cill­d< ld l e los puentes. Ellos no tll­vi ron cco y gO~() se oyeron vi 'as altadic¡¡llsmo, ni G 'Ilel al Cama­cllo, al Corollel Santofimio y al Directorio Departame.ltal del To­lima. El Corone: Santuhmio, retó (;­nérgicamente a lls perennes difa­mad lr"S de e ta tierra; a I(¡~ (jUl' suelen denigrar por la espalda, a los P'1"ltu to· dctradores de la cll­n.-; ctiva en el Tollma. N;¡dic, ab­snll taml!\ te plldo respunder a la solicitud del SL (101' Pr~ idente del Dil cctodo Dt:part:lITIt: nta!, El nu¡;hlo Iib~la1. el pULulo tr;¡­bajador, re ~()1I0ce la autoridad, la abncgélcioll }' p~nci~t Ol: 1l11~!StroS j~>f~~ y :l (j óc.!pla pqr I'ing(:n mo­tIVO Ins pé do y C IT'pollf>ntldir limosna COIl [scopeta, Los pueblos del Norte, ese nt't­cl; o fu '~te, 110 admitirá por nin· gUIl tTIotlv lista Qorsarias, plan­chas dif"rentes de candidatos a las qlll: acuerde la Convención del Espinal. . A~í, es como se hace la politica limpia. ia labor eficaz y positiva en beneficio A - lA J)l~~ IllLADOS y l'EJIDOS I 11Ylbl'ica de I-lilados y rrejidos del IIato. Oriles, Gabardinas, regencias, céfiros y listados para camisa . Si nRtcd ()¡¡ comorciante, !!ílrtase !le trIas VA mue 'f0. Si usw!l e com;umitlor, exijn tel/ls lJ'A HRTGATO. LOCAL: Ed ificio Vel'g·ara. D'" I '! a·1 .f-.~'~ ............ ~f.C- .,.,:t'»~~f. •• :t:t.,.~ ... :t.,.,i'............. ... ....... "lt ......... '" 't' '" ~ Banco de Londres y América del Snd ! ., '" t CAPITAL PAGADO Y RESERVAS [, 7.14000 o :'"t : CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token !LOuse Yard, Londres: E. O. l. ~ : AGENCIAS; Mallchester, Brad/o rd y /vew Yor~ ; ~ Etabl~cido .en Bldgica, Francia, Portugal A rgcn tída, Uruga ay ~ ; Bras!l, C/ule y Paraguay. ~ ;. UCURS1LES EN CO~OMBIA: Bogotá Medel/in, y Manizales. * ; AgenclQ en Barranqudla. Agentes en todas partes del mundo : :, Se encarga de toda clase de operaciones, baTlc aria s. ti IP- CAPITAL Y RESERVAS EN COLOMBIA ; ; $ 1. 9:3 707-68 ; ; Se reciben depósitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al ; : Llords Bank Limi ted», que tiene 1 600 s:'lcursalcs en la Gran Bretaña y cuyo ; ~ capital y fondo de reserva pasan de 39 millones de libras t:sterlinas. ~ :"'t .. .,-J .... ~ i: ..... *~ ..... ~.1J'.,'J., ... ~ ..... 5.,.,'JO .. .,~o .............. .,1I ... 1I'11l.,.,D ..... E .... 11. TRATAMlENTO E§JÉC.I,~ Jé~o~·~v.. ~GE TA LE~ T)E CAl~DAS ~ .. ~ ~, Agentes en I-Ionda - T. AMA YA',' (~ Cia. ..... u •••• ~ ••••••••••••••••••• , ....................................... , .................... , • .., ....... ~~ .................... ,.; ...................... ~ ............................................. _ ~ '1 AGENOIA'.l...D E BOGOTA 'Jarrera 8. ~ o. 284 lJHS ln~~j( ros tolas dol país.' Arroz de buella calidad y SWlld­mellte barato, CI1Cll~!lfra do:/(fe G. K!.10 - Honda c;.onfltcs, J7aTlcho, Licores. B. BOTERO R. )' Cia. I . t I I I Almacén u'VICTOR' - Honda- Permancllte y esrogido surtido de Vieirolas, Discos y Agujas VICr-rOR Dirección: PUENTE LOPEZ. -le C. Smiht . Oonstrucción sobre esferas de acero. Por eso es la nlás suave; (la que produce escritura , I n1á8 nítida; la más fuerte ~ y durable. Subiría, Jimenez & Cia, Agentes Callo 13 N os. 190. 192 BoO'otá b Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -----~- -------- os carDa es Los carnavales han pasado. V'uelve la ciudad a su lucha diaria y en el semblante de algunos solo se dibujan las mataduras, las dcudas, los compromisos y las cosas fuer­tes. Derroche de cultu:'a y civi­lizadón fue el certamen de In Villa de las Palmas; cnt\l~ias­mo y ardor por su Alteza Real Hosita Balderrama y adhesión muy amplia por su Majestad Inés La. Este par de gentilísi­mas damas, lograron deslín­LO LES Un colaborador Desde hace varios días nos acomparia nuestro amigo R. Rojas Reyes como jefe de ar­mada de este diario. El set10r Rojas es un joven activo y laborioso que posee muchos conocimientos del arte tipo­gráfico moderno y que ha ve­nido a poner todo el vigor de sus músculos en las arduas labores que venimos soste­niendo. Rojas Reyes es ade­más uno de los más valientes dar simpatías, de donde se ... sacó en conclusión que al11- mlCla, un esla?ón más en la bas son admiradas por el pue • canena de la Vida que. debe-bl mas aprovechar con éXito. , 10. • Nosotros, coml lo ofreci- La ~~cantador~ Roslta1o ca mas, seguiremos laborando ea mo dijera. alguIen, el astro beneficio dc nuestra patria be/lo, fue SIO duda alguna el chica' 110 omitiremos esfuerzo alma de la alegría y e.1 primo- ni sa~rificio alguno para S05- roso encanto de I~ Juventud tener esta hoja a fin de que que le a~lamaba d~IJrantemen sea Honda el único municipio te con v~vas entllsI~stas que que pueda contar un diario repercuÍlan en el pueblo. en el Tolima. Entramos, pues, en el nlle- Rntremos, pues, a redoblar va año; vamos a ver de cuün-,.. el entusiasmo en provecho de to somos capaces en benefi los intereses comunes. Prepa­cio de Honda, la ciudad seiío- rémonos para el futllro y asi rial, la tierra altiva y generosa. habremos cumplido el ideal Un lapso de tiempo que se más grande y más sublime. r-......-..------------------------, I ,------------------------, , ~ \ \ ~ ( \ I ~ ~ I urtido éompleío de mercancías \ I I ! Espe~ialidados en tolas de t 1 " anta I~ y Telas de Seda I I ) I Ventas por nlayor .Y al dotal, a ~ ~ {\\ \ .p.r-e-c-io:-s -S-l1-1 -c-o-nl_p_e ,te- n-ci-a. ---.,1\ }} '-... .............. ~-----~-------...:: .................. ~........-...---------..,/ El Gladiador pugilistas nacionales y en el ring, debido a su consa}.[ra· ción y perseverancia, se ha conquistado muchos lauros en encuentros sensacionales. Nos complacemos, pues, en contarlo como unidad im­portante de esta casa y en desearle grata permanencia en la Villa de las Palmas, Alca¡de de Honda En °1 curso de estn sema­na se conocera el nombre de la persona que vendrá a regir los destinos de este importan­te Municipio. Al rededor de este asunto se han desarro­llado una infinidad de intri­gas ante la Goberr.acicJl1, diri gidas pOi distintas tendencias cada UlJa de las cuales aspi­ran a sacar triunfante su can­didato. Entre estos figuran los señore:J Luciano París Viana, Julio Viana, Pío Valdés, Aris­tides Casasbuenas. Marcelino Poi anca , Abraham' Guzmán y Alejandro J. Galindo. Por ahora r.os contenta­mos con dar esta informaciOn y nos reservarnos los comen­tarios para cuando se conoz­ca en firme el nombre del nuevo Alcalde de la ciudad, el que no dLldamos recaerá en Crespón de seda fll fados c%rfs. A. & M. ELASMAR --------------------- H A R I N A Existc1lcia pamo • rumfe y renovad'T. Varias marcas. Precios bajos. G. KING--Honda Hraud,Y - Whi~l·y - Champa­¡ in - Vinos - CervexfL B. BOl.'I~~IlO H & Cia G. VINO - Honda­Compra pieles de res II los más al­tos precios de la plaza. un individuo de reconocidas capacidades para que le dé a Honda el impulso que su cre­ciente progreso reclama y los v,lrios e importan1es proble­mas que actualmente confron tao Administrador de Ha­cienda Nacional. Ha venido a encargarse de este importante puesto el se­ñor Enrique Ley tOn, e:l reem­plazo del doctor Enrique Cu­rrea, cuya separación lamen­tamos porque al lado de su corrección en el manejo de los caudales públicot, reúne dotes de caballerosidad y cul­tura que le han conquistJdo muy buenas simpatías en es­ta ciudad. Al seriar l.eytón lo saluda­mos muy atentamente y le deseamos una feliz estadía entre nosotros y exito en sus nuevas labores. Matadero público Es éste el lugar en donde la infección ha llegado al más violento estado. El olor que despide envenena la atmósfe­ra y se ha hecho intransitable la calle de Carnicerías. El Consejo Municipal de Honda está en la obligacibn dc velar por los intereses del Municipio, así como las au­toridades. Dr. ~ nti,g~ M. Pinill~1 ABOGADO.-Honda Ejerce la profesión en la calle 3a• número 80 Molinos Mascota, Gallo y Corona B. BOTERO R, Y Gía. llerramiclltas, jaboJles, Especies. B. ROTERO R. y Cia. ~~~~~~~~S?~~~~, · 1"' N - c· ~ El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afec­ciones del pecho y la garganta. EL JARABE AN­TITISICO, es el único especifico nacional tlllC ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. =-=--::::=-===== /1 ~---=I De todas partes del mundo solicitan EL JARABE ANTITISICO, por ser la salvación de las gentes pobre~. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quier resfriado, tos, novedades de la garganta y aun I = I:~S para domina! la tisis ha t~ CI~ c~ 2. :_gradO~~, Cartagena. La salud de los Ilabitantes es tan necesaria, como la luz del dia; por Ju tá nto, la higie­ne se impone. Qué cuesta tener dos o tn(.Ís il1dividuos, permanente­mente aseando y desinfectan­do aqltel lugar? Este gasto no desequilibrn el Presupuesto Municipal; por el contrnrio, seria una medida beneficiadora. Como se trata de un aban­dono p~rfr.ctamente injustifi­cable, no cesaremos de lla­mar la atención hasta reme­diar el mal. • DOR" SUSCRIPCIONES: Nümero suelto el dia de su salida $ 0.05 Número atrasado 0.10 Un me .. 30 números 1.20 Un trimestre 3.25 Un semestre 6.00 Un aiío 10.00 Ni exterior, un año 1!:.00 Alngullél suscripción se suspende­rá sin compl etar me:;, trimestre, gC­mestre o año, según la forma en que haya sido tomada. Aparfalvar 11i vid(l con su afan1ada preparación. ACOl1HOjO a los ol)1"o1'os, lllis conlpañero~ do trabajo que se hallan on clhnas insaludables la lnedicación del FJ '1Pi~~CII1'ICO INDIO contra las fieures lnalignas do orí~ren palúdico. '>uede U d. hacer 01 uso que a bien t~nga de la pte. carta. J~e reitoro lnis agl'adecÍlnicntos y soy su att;o. S. S. ~IP()Itl'ADO]t y .B~XI)Ol{1'AI)OR Bnrranquilla y IIONJ)A rrcLegralllas, "I:UI II)U(~lJF~" Vontas al por lnayor de harinas, Arroz, Azúcar, lVlanteca, Cacao, Jab6n, Galletas, \\Thiski, Cicrarl'i- 110s extranjeros y del país, Vinos, t;ardillas, Sal­Illón, At 'ln, -i.lspecies, Bspern1as, Petróleo, l~'ósfo­ros, Avena, .\Iantequilla, Petates, Zinc, Alalnbre de púas Alalubre liso, Munición, Clavos de herrar I>until.las, Calderos Molinos, ete. ete. Precios BAJOS, Surtido PERMANENTE Solicite cotización a Honda 4-1 ----~--------- o. onda Cartagena A:rcntes del Banco de Colombia - Bogota - BarranquilIa Ballco Francés e Italiano para la A mérica del Sud- Bogotá- Kunhardt & Co Inc, New York - RU:l1ie He "manos Barranquilla, Compra Café, Cueros y 'l agua. Venden teja metálica, alambre de plías, Harina «Ancla de Oro», maicena, pape! de envolver, arroz americano y rardÍl'as cemento, mante a americana, gentes exclusivos de! «J ABON ARJONA» 11 B( g ) [ - G,irardot y l-{onda Alma cen en Honda contiguo al del Sr ALF REDO LOPEZ M Venden permanentemente artículos de prinlcra calidad a los mejores pr(cio~ de la plaza - Importación directa, Alnmhl'l' (h 1'((" 'l'l'upidles, HelTumienta¡;, HUllrho, Li(;Ol'€'~, Lcílllin8S {"orrl)O"fl da' p H t{'chu~, JTll'rr I't>rl olllio y I?Il plutiua.!oI, Jo; ¡)P('jE' l i\rn(~hetE'H Ag'nilnu .Jah(m d('1 Paf 1 PH{lel pura P1l\' OIYPI', LámilJa de eolll'l-', Hilos, (.'nllptuA ])roO'uH ~ 'lIl~ns pUl a llH'tiH, li•, ) PI'ID "t• a p'iU 1E l s pa ra l't-'vol \'('1', (~, copeta s 'ri1l(l~ 'E ~ cor1)""e ta' In ,,·Ie su"! ," J'gpaitola', 1 ifl .' el ' salón, ('p.llwnto Duné , J.\ vena: Caen'; ele 'I'~1ll1H'O "lol IWS pUl'U maí¡, 1Il81'C'U'3 ~la ·cota, Gallo y COl'onu, "\rltis Kr murca .rohuIIie W~]l;:eil' garantizauo, L ()SPINA la éct l• e s , Para Haciendas y lTIunicipios pequoños. Motore'; de petróleo para trilladoras y trapiches. l---royec­tos presupuestos. Sección l'écnica. J. E, NEIRA - Bogotá Callc Horián N° 461 Honda, Empresa Energía Eléctrica _ • •• ~ ........................... ~ ........ ~ ••••••••••• n .......................... u ..... ... _ ..................... ... . ...... __ •• - 0 - .. .. ..... . . .. . .... u ......... _._ .... --. _ ~--­-~- - SI e Los más elegantes, los lnás pr{icticos y 1l1¿lS baratos. , Agento en IJonda, I~DUARn() ESCOV Al=t S. AMIONES y AUTOBUSES R. E. O. amiones para carga, de una y Inedia tonelada y de dos y oledia tlda. alniones para pasajeros. ~miones para arnbulancia. amionos para policía. amiones para INCI~NDIO. Hay cam!ol1cs que tienen DOSCIENTAS MIL LEGUAS DE I~ECO­RR1Uü y toda\ía odn utilidad al dueño. I Dist.ribuidor on este territorio, CLEMENTE A. VIANA ............. ~ ••• ~ ........ .......... _ .... 'oo. oo, . ... ... ......... . ......... , .. ... ...................... ~ .... .... .. _ .............. .................. ~ LOS A VlS0~ de EL GLADIADOR seran ahora claros, originales, sencillos. Alluncie ustcd en ~stc diario y pronto verá el electo de su propaganda, """"""''"''''-,------''''''' ..... _... __ ....... ...... ......... - _.. .. _--~ .............. """~~.......,....... ........... ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 441

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Constitucional - N. 248

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 443

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 443

Por: | Fecha: 05/01/1927

IIIHEG'l'OJ: I'llOpm'rA uro APARTADO !)J:: CORREOS No. 52. SERlE 4 Honda. - República de Colombia Miercoles 5 de enero de 1927. :=:r. ~~ NLlmero 443 - ------=-= =----= ---- - --- - =---==-= El obr6ri~mo honOano apoya al Dir66 or 06 " 1 GlaOlador" Una voz autorizada Honda, enero 4 de 1927. Coroneles Mauricio jaramillo, Segundo Santofimio, , uestra ¡nd pe denci Honda, enero 4 de 1927. Mauricio Jaramillo-Espinal. Seguimos e ran o? Uu profundo, un amargo de­sencanto llena hoy los corazones hasta enantes jubilosos, de los li~ berales que informan la gran co­rri nte Liberal Radical de flondá Este desconcierto ha surgido ai par cer de un hecho baladí' de la designación del seílor Rafa~1 Fa­Iln para delegado a la Asamblea Liheral del Espinal. La brillantísima adhesión que publicarnos hoy, ese elu­cuente telegrama que los obre ros de Honda han dirigido a los coroneles Santofimio y Ja­ramillo y al Presidente de la Convención liberal, es la de­mostración más palmaria de nuestro prestigio en las cla­ses trabajadoras, que son pre­cisamente, como muy bien lo afirman esos hijos del pueblo, los que dan el triunfo y los q' aseguran la victoria. La parte fuerte, la parte ro­busta, eSe bloque forr.lidablc del obrerismo, nos rodea y nos deposita tuda su confiar.­za. Para nosotro vale más esa demostradon que las am­biciones desmedidas de algu­nos individuos. Nada más sa­tisfactorio y más ~rato que recibir ese aplauso y esa voz oe aliento que nos llega en forma desinteresada y sincera. Para los que nos .combaten y afirman que somos candi­datos desopinados, es la más terrible bofetada el telegrama que suscribe la flor y nata del obrerismo honda no. Nuestra independencia está muy por encima de todo; nues­tro anhelo es servir los inte­reses del pueblo y jamás he­mos pedido nada en beneficio propio. A los coroneles de lbagué hemos dirigido el telegrama que publi:amos en esta mis· ma edición; ese despacho es rotundo y concluyente para los que piensen que hemos venido a desarrollar campa­ñas a cambio de promesas. De nuestra parte, damos nuestro hondo agradecimiento al obrerismo hond:3no que ga­llardamente ha querido secun­dar nuestra candidatura para Diputados a la Asamblea del Tolima. El tiempo se encargará de marcar todo y es preciso es­perar. Muy pronto tendremos aquí la lista completa de las personas que nos comba ten y que dirigen telegramas con­tra nosotros. Afortunadamen­te, no hemos conucido el mie­do p:ua fustigar a tos enemi­gos qu~ nos ~ombatcn por la espalda. Espinal. Obrerismo esta ciudad re­dama, solicita, exige tcngase en cuenta a Quico Castro pa­ra Diputado Asamblea T oH­m;:¡. Creo oportuno, convenien­te, político apoyarlo. A migo, Rafael Camac/lO L. Acabo ser objeto brillantí­sima manifestación obrert3mo, que permanecía inactivnzu U .. Gur los ~Iejía, Cun6n Prieto I~:líns M ed illa, AUl'e1i () Só,nchez. Flore:i. miro Al'ciuegas, Francisco Du· rá.n) bnl'ique Dur:m, Antonio Amaya, Hermógenes !'1·ieto,Is. rez, Olpiano Cuéllul', Jo (, D. COI' rae! Camelo, Alipio Mora, lshlo- tés, Pablo Peflu, hloy Ji; 'terlin. ro (]úmcz, Autonio Cé. ... pecle', Campo E. Huepa, C,erlón Cort,{·s; CarIo (j uillot, Olegario Torres, I~arael 7;ambl'ano, Carlos J, Chao De todos modos la cscogencia de don Rafael fUe! un desacierto porque éste es un enemigo del pueblo, alma y vida del liberalis­mo, y el pueblo 11 ni olvida ni pen.lon:t ", Honda, enero 4: de lB2T, tras, trabajadores honrados, Pedro Forero G., ,Jo!:''' Homel'o, ve, Pablo A \·illt. Ant.onio Ilome SlUL DE BURMOI ,Col'oJlples ~tallriei() .Jarnmillo. in~ependientes, miembros del ()pmetrio rl'ravecedo, .JOti,~ Artu- ro, Ú;iverio .\leuina, IJlllliel Uo. • .. ... - .. _- Bf'guuJo ~allt.ofiU1io, Pr'e~idonte .S ocl'all'smo revolllcl'()llarl'o u,l e 1'0 MIdo, Isaí3 CuenCA, J\emp.Hio drín1'up"z 1)'., .:Jo-sé )HlCll'nI:indíezI ~'..H Z, Cal'los U-p-eo-'ui -Lui~ Hoa COIl\'elH'i61l-I~ pinu!. e 1 b' . 1,07;11(18, Nicolá!'Suárt'7., Medar. Fellerieo HOt.:uneg'l'fl, Pablo Co· J r ''< 1"), '- , O Olll la, miramos bien el rlo BnlTero, llt'uig-l1c¡ )Gnp:, Llli~ l"l'edOI', Hog-elio Ualeano, MtU'COS U 10 ,Ili;lll"ez, jl~lI'io ~lorHJ A. Nombramiento Rafael Fa- nombre de Castro, p~esto Oonzillez. Benjamín (JuzmÍlIl, .fOI' ~l(>ndez, [JldA.IÍ(;O Hllíz, .J. ~lal'(:o Meudo:t.H Hatlll'llillo :-;utft. Abra. 1Ia, como Delegado esta ciu- que es amigo nuestro. g'l' Mndiedo' Carlos .liméurz, Estl'adll., Luis K baitáo, ::;ulu~. }1l~1ll OStll'ÍU, Celli)1l i'l'if'to B. 1 !) 'li 1) . 1 l' ¡ r O tí» .. ' ~ 1 Id 1'0 A IIIH.)'H. Fl'Ull ·is(.'o BlIJ'1U u~ dad, no consulta aspiraciones ,\( an )ODl a, ant \.Jurc R, ,JallO r z, utrOClIllO SUétol"e%l del, .J. C. Viaua '1', 'lulio Ama-obrerismo región. FaBa, es Amigos, J\lUll Aparicio Bonilla., .Abe! HUIl Ju~é ~la1'Ía Boyos, CaJ'los AlaL", t'a, I'~l'tlnci eo Aluallu. A. ~101·(J. tistu, Víctor Herrera, Carlo8 ~e\'criallo Curt6s, l'ed ro Luis .An ( adu... lna's aborre CI' d O por e1 pue Felipp. ~Iorfl) Vin'lIte Daza. Ma .Julio .Jimfllez[' ' .. .ruan H1umil'ez, ge, 1 ~ eJlj!lllo YilJal'I'ugu, .J, Hv Ae~r,t uBruos IHliaom Círaeszt.r o.. José HOll1er'o , blo por ser su enemigo. Sa- Iluel M. Cítl'(}¡mns, .José Vicente Pablo Pulido, An{!el María lIe- Hel'S, Ualn'iel DIIl<:azll.l', AlJe)ülO bCl1105 va a combatir exclusi- Hnmíl'p.7., ~\llgl'1 B .• Julio, Florin. 1'rel'a, Lconidas Velcí,squez, Hu· Hu.mírcz, DlUliul Balero; Guiller. [Riguen 172 fil'mlUl, que nos d ' do Si1\'I~, :José Cipl'ianu Briiie?, fuel UOl'l'edol', Bn.l't,olomé Outié· IUO Hih'.a, Ileljodoro Guillot, ,Jof flb ·tPJlC!llot! de IJllblicl1l" mu." vamentc can ldatura señor .)OHC" Vi"l'lltB IJ'lll'~()n, '\Ill·set. o '1','> l'rez., l~)eut(>rio Campos, Hr.r!!io !.!:~ Puerta. Ceeilio Beuue.', 000 1 -. " ".... 1\... ,,~ , - fl llllest.I·O pesul', deLJido nI l"PUU- 'rancisco Castro, director de ría~, Cflpitolino Ollllos. Lázaro 'l'riana, Adolfo Rou)'ignez, Félix mingu GUZIllH.U, Pedro 't...wal' eido espudo de llUetitl'U!:I (;olum- EL GLADIADOR, quien ha la- Be 'aIlCOlll't" .J ORé A. Galindo. Vi· 'rovar, Erncsto Gonzítlez, Auto. .\Iltuuio HalcázUl', li'u,ustillu Ch~ 1\as, pel'ú quo eH todo unso ostnn bo lo I ~ . 'd' ceucio 'I'ones, 'I'eófilo ArgiiclIes, nio Soto, Domingo Rodríguez, rry! Luis Puna, ~lirtJ!iaTw CÜI'. n la. (.)('del,' ,le quiell 'llliet'u flél"_ rae (eSlte su peno ICO en l<'l'llct umm L()pez, .\gUHtÍll .xo. BI'aulio S(¡tero, Gubino ..\. h'dina, dona, ~Iigl1cl CUllO, Lui' lt 'lIgi. Hlladu'Re <1(l ellus en lUij Ofi(:¡~H'A favor del proletanado. Noso- va, I:lpiallo ~1edilla., lIdE.'fOll o Jtob~~rto Lafaurie, EVUl'it;to Pl(¡. fa, 11'l'iuo ~tltll()rUllOJ AlLJel't¡o de este di l"Ío]. ¡ua~mIIUlllUlIIlJlnlll UlIIIIIIII IIIIIIIIIIIJ UIIUIlIllInIIIIllUII 1II1111J11111111U111i1l 111 11 1II111111l11 111110 IJlUIIIIIIII"lIIIII11IIUUIIIII~lII,1I11111111 ílllIIlIUlIIlIIllllllIIllmmU ~I'lin IIIIIiJ UiIUIIIIII nlnmm E:JE3 EfIj N OALEMA O Ñ C@1]p)TI~an J ~~®lfW~$) ~ (¿5) 4} TI (0)0 (0)(0)(0) é'asa é'entral ...A1&g)&[J: 1'..;\1 .~UOUltSAIJES:, Arrnenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaranlanga, (jali y Honda. ~c:==~===~c:==~c====(e'33ICe==~eCe==~'C:==~C====E3=====C==~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador El Jarabe AntitíslCO es Edllardo ~scoval' H(Jr~DA • recomendado por un ondano Honda, Diciembre 11 do 1926 Seilor Dr. tJ osé Mar ía :Fuen tes IJ Cartagena. Agente de la ~'ábrica de Calzado "JoJa Corona" F'ábrica de Vidrio " :FENIOI A " Muy E5timado alnigo: . 'Fábrica de Oerveza "BA V ARIA" Soy hijo de esta ciudad, y me complúzco en enviarle lnis sinceras felicitaciones por el gran be- Existencia permanente de los productos de estas neficio que pre.sta al pueblo su incolnparablo espe- . F"ábricas. cífico denominado JAB.ABE ANrrrrISIOO. :B~ste jarabe me .curó radicalmente de una tos nluy fuerte y hasta si se~ quiere crónica. Muchas son las personas que han recibido beneficio de su preparado y es debe~ de hUlnanidad reconlendarlo ampliamente, ya que el pueblo sobre todo, ,se le di­ficulta comprar otras medicinas muy caras y que no igualan ni siquiera en parte la capacidad (J0 EL JARABE ANTITISIOO. De Ud. nluy atto. S. S. y amigo, Antonio SaJazar R mm~~t;~c~~~:r:~~ Fundado en 1905 Por tolégrafo: "G EREN O LA." OAPITAL y R.ESEIlVAS-- $ 2'847.96800 Toda clase do operaciones Bancarias i SECCION OOMEltCIAL.-I-Iace préstamos a mi I 90 dias al 9 010 de interés anual. ~ Abona en depósitos a térrnino: ~ l A 3 meses el 4 por ciento de in fe res anual A 6 meses e/5 por ciento de interés anual A 12 meses el6 por ciento de interés anual A 24 meses el7 por ciento de interés anual En cuentas corrientes abona el 4 por ciento anual sobre saldos diarios mayares de $ 2.000 ~ S'F~OCION HIPOTEOAI{IA- Préstanlos a lar- .fffi ~ go plazo con amorti7.ación gradual. i. ~ SEOCION F'lDUOIARIA - F'idüieo111isos y íW ~ adtninistración do bienes en general. ~ lm El Gerente, ~ ; G. GONZALEZ L NCE I ·~ • • ~~.I1~.~~~~ -- :~. ~~~ ~~.~~~~HI~~~~· ~ ~ ~ ·~ COMPAÑIA · DF~ flILADOS y 1'EJIDOS ! I ~ DE €JALDAS · I I• AGENCIA DE BOGOTA I• ~ . I Carrera 8. :No. 284 I ~ ~ ~ LaR mejores tolas del país. ¡ =.;w •• ~~~ .~ , ':~ ~: 'I.~~ .:~. :~.: IH.~.~~ •• Arroz de buena calidad y suma­mente barato, cflw e/l fra donde G. KINO - Honda Confites, Rancho, Licores. B. BOTERO R. Y Cía. Almacén "VICTOR" - I~Ionda- • Permanente y c~.:og¡do surtido de Vielro/as, Discos y Agujas VIOTOR Dirección: PUENTE LOPEZ. AIll enGontrará también el atreditado jabón 11 LA ESTRELLA ". Emilio Urrea & Cia. Distribuidores en el Tolima del Sombrero "Moores J, Agentes exclusivos de la Permanente y renovado sur­tido de: DTiles, Gabardinas, regencias, céfiros y I~úbrica ele lIilados listados para camisa. y 1~ejidos Si Ilsted o~ comerciante, sú rta Ro de tol/l.li FADRtCA'l'Ü. Si lI~ t.llll cs eun ~ uwi do r, eXI.in t\)las 1!'ABlW.IJ\'tO. del Hato. LOCAL: Edificio rel'gat'A. D~···i' ( •• ~ •••• ~~ •••••• ~~~~~~ ••• ~~~.~.~~~ •••••••••••••••••• ~~ •••• ~ ~ ~ . ~ i Banco de Londres y América del Sud l ; ~ : CAPITAL PAGADO Y RE$ERVAS f, 7.140,00 ° : : CASA MA TRIZ: 6, 7 Y 8 Token house Yard, Londres, E. O. l. $ = . A GENCI AS; Manchester, Bradfo rd y Ñew Yor ~ • ~ EtableCLdo en Be 19ic a , Francia, Portugal Argentida Uruguay :t ; Brasil, Chile y Paraguay. ': i UCURS.~LES EN CO~OMBIA: Bogotá Medellin, y lYlanizales. ! ; Agencia en BarranqUll/a. Agentes en todas partes del mundo ; : Se encarga de toda clase de operaciolles, banc arias. ; ~ CAPITAL Y RESERVAS EN COLOMBIA • ; . . '$ 1. g!l 707-68 : : Se reCiben depÓSitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado n' .. ; Llords Bank Limi ted I que tiene 1 600 S:lcursaJes en la Gran Breta fla y cuyo ;. ~ capital y fondo de reserva pasan de 39 millónes de libras esterlinas. : ",~~'tI"~"~"". " ••••••• " •• "'~·~., ....... .,~.,o~~~os.:"" ••• "~"""",,~-t~.,'ta."I'· E •• : • Use us ed los _ .~. PtE: C-¡FICOS :....V. ',E. GETAlES gentes en I-londa :- T. AMA Y A :,& Cia. _1'" ...... , .... ...... .... .... , . ... ........ .. . ........... ..... ....... ... ...·. ......... • •• _.··u• .. _.w... , . .......... f' · • • · _ ••••• -... . ................ .... .......... ,.. ....... , ........ ~ -4. C. Smiht • Oonstrucción sobre esferas de acero . Por oso es la más suave; ( la que produce escritura nl~ls nítida,' la rnc1s fuerte \ . t Y durable. Subiría, Jiménez & Cia, Afrentes b Calle 13 N os. 190. 192 Bogotá Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador .- -~ -- ~ ~--- -- --- ----- Descanso Dominical LEY 57 DE 1926 (.'OVIJo . .\lBm: IG) "por I:t. ollal e estuuleee 01 dese-ul o dU1Ul. llj¡'lll1 ,(1 c1il'ttuJ otras Ilispo ieiOI" ~{Ihro logi la¡:.úu obrort!l " }JI C01/~I'(I,Z renovado. Crespoll de seda en lodos colores. A. & M. ELASMAR A R I A Existellcia puma llellte y renovad'l. Varias marcas, Precios bajos. G. K1NG--Hond = 13l'audy - \\'hiRky - Champa­ria - Vinos - Cel'veza TI. BOTEHO R &. Cia G. K1NG - Honda­Compra pieles de res a los más al­tos precios de la plaza. '=c El Café L ~tino Abierto al servido pt'.hlico se l ncuentra en la l'cuqad, eJ café con cuyo nombre en­cabezamos estas líneas. Los propietarios de este centro de cultura, son caba­! leros que saben correspon­der a Jas necesidades de est,) ciudad, y los habitantes de ella, les aplaude y les secunda en todo aq uello que se rela­cione con el probreso mate­rial de la Villa de las PaJmas. El Café Latino, es pues. hoy un sitio de expansión y un lugar decente donde se puede entrar sin preocupacio­nes de nada. Un ser',:';cio muy esmerado; rapidez y activi­dad sorprendente SO:1 el lema de aquella símpatica car!,tina que han inaugurado los her­manos Lonuol1os, Felicitamo. a este par de entl1sia~tas empresarius y nos ' complacemos en desearles to­dí! clase de tr 11ll1fos. Concurso de belleza Hemos reSUE'ito iniciar un verdadero concurso de belle­za, que se a brirá el día 15 del presente 1l1l~ S. Para ser candi­data se 1 cGuicren evidente- Manteca americano y del país. G. KING - Honda ~r. ~~~U,go M. Pinill~l ABOGADO.- Honda Ejerce la profesiún en la calle 3ft • número 80 Molinos Mascota, Gallo y Corolla B, BOTERO R. y Cia. Herramientas, jabones, Especies. B. BOTEIW It y Cía, ----,1 I De todas partes del l~lUndo solicitan EL JARABE ANTJTISIC(), por S l r ¡ 1 salvaci(m de las gentes pobres, Un ~Dlo frasco e~ suficiente para curar cual- 1 quier resfriado, to~, novedades de la garganta y aim miui para dominar la tisis hasta en el 2. o graJo, ====== ==-=- Fabricante, JOSE MARIA FUE:I..JTES L. -. Cartagena. "EL - o ... -- SUSCRIPCIONES; Ntll11ero suelto el día de su salida $ 005 N úmt.!ro íltrorru~n dRA para techot', Hierro rrdondo y en platinas, E pecie~, ~lal!hetes Ag'uilaa .Tau6n del País, Papel para eIl "01\"01', Lámina de cobre, Hilos, Ooll etas, J)rogas Salsas pnra m!,sa, -'~sperm~R: Capsulas para. revolver, escopetas y l'ifleH, Escopetas Ingle sus y E~pn.llo1as: Rifles de sIl16n, Cemento Danés, A vena, (JueRo de 'rumaeo ~tol nos p8~a maíz marras ~Ia8cota, Gallo y Corona, Whis l"'y marca Jollllnie W~lkeit· garantIzado. Plantas Eléctricas Para HaGiendas y municipios pequeños. lVIotores de petróleo para trilladoras y trapiches. Proye COI tos presupuestos. Sección rrécnica. J. E. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Energi a Eléctrica _ . .. .... ......_ ........~ .................. . ....... . ............................ . .. ,. • ••• oa ............... . ............... . ......... . ... . .... _ ........ . .... .. ___ BALDOSINES DE Cemento Samper Los más elegantes, los nlÚS prácticos y lnás baratos. Agente 011 11011da, l1j)UARDO ESCOVAlt S. A r~IO ES Y AUTOBUSES R, E. O. ·anliones para carga, de una y media tonelada y de dos y tn edia tlda. amiones para pasajeros . amiones para ambulancia. alniones para policía. amiones para INOENDIO. I Jay caminnc::; que tienen DOSCIENTAS MIL LEGUAS DE RECO­I~ RIDO y toda\Ía dan utilidad al dueño. })ist,ribllidor en este territorio, CLEMENTE A. VIANA .. . . . ... . .... 1 ••• • • ••• 1 ...... • •••• • ••• • ........ • •• • •••• •••••• ~.- ..................... . , ..................................... , ............. , ..... -. ........... ~~_~~ LOS A VISO~ de EL GLADIADOR seran ahora claros, originales, sencill~s. A nuncic usted en ~ stc diario y pronto verá el efecto de su propaganda. ,....,~-~~- , .... ~. ~-~" .. , ,-""-"",_ ... "".-"------.,....,......~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Constitucional - N. 248

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Constitucional - N. 248

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 445

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 445

Por: | Fecha: 07/01/1927

lllHECTon PHOPIE1'AHlO n~ 1. MAf\!t\¡ ArAI~TADO DE CORREOS No. 52. ~ Furldado en 1918. ------------------- AUIllOl', .Jonur: Gt"EI1B ====-- ~ ====--=--:==~ ............ =-"---~ --~- - ..:.-.::..==--- .::.. SERIE 4 AÑO 8 ~ c:; Honda. - República de Colombia Viernes 7 de enero de ]927. -~:~.~ Número 445 -_.=-:..:.====- Candidatos del partido liberal para Diputados a la Asamblea Departa­mental del Tolima. PRINCIPAL Eduardo López Pumarejo. PRIMER SUPLENTE Manuel Victor Urueila. SEGUNDO SUPLENTE José Gregorio Puentes. z- - e PRINCIPAL Alfredo Varón. PRL\1ER S~ PLENTE Lorenzo Urueña. SEGUNDO SUPLENTE Moisés Mendez Devia. s ates -----~~-~ ..• ~~~--- La Gom'cnci(,JI q1le se reuni(' en l>l h5lpinal, Hcal>ll de lanza,1' la planrha de elLlldidatoA GOU (;1\. "0 Hombre eucabe7.amos esLu púo 'iOll Bditorin1. ~ada tenemos que ueeil', yel l5ilellf'io es más elocueJlt.e qlle too do elo~io que !Se hOfTa n esa plan (·lla int .grada por eXpOlwntes al> olutampnte honorable.'. • 'ut> tra ind pendellcia e hoy romo aver la mi ma. • TO hemo dt31inquido y serümo irl". tJ:icttl. Illentt' se\'m'08 en nuelSf ('Ol:! u,,:ta­dos. Para los temerarios y envidio­sos 8010 po¡"JellJOH decil' y ud \'cr· tir, qua In COllFlip;na uellJelegado poi, esta cillthld El ht COllvención fue p~tl'jcta v l'ig'ul'o fllll\m1't' cllmplidit, con' relaci(1ll a nlle~· tro nombre. Afortunadamente t'OnÜUllO!:l con una tl'ibulla IlIU· o e Espinal, enero 6 de 1927. Quico Casfro-Ilonda. Felicítolo por merecidas mani­festaciones hánle hecho a usted obreros y juventud éga. Usted no salió candidato Asamblea, pe­ro esto no debe afligirlo en la lucha. Lunes verificaráse mi ma­trimonio en el Chicoral y lo in­vito de manera especial. ('110 tIIa¡,;\ /tJ1.n y más elocuente que ('s la del GlIlll'to Poder, eles. dr dorlllp huremo8 labor olln:I'fl, labor pl'ovt:chosa )' g'l'ande en beneficio dpl pl'Oletul'io que ~mfl'e inrnisP-l'icorde t.oua. (:Iuse de vicio sitll,les. Para (-l'9 gran bloque, para e. a fllt'l'ZU incontrastahle teIle· mos aquí nl1e~tl'R actividad, nuestra j \l ven tUI] ::/ nurstr88 energías. It~l. n (.1\ 1lI non, pu 'SI, I:f>gllil'á como ha ta hoy, !u]mi· 1'IHlol'!lB las ChHlPS pobres y des· de N.tn:-l p08icioncs hUl'emos t,re· molar \'ictol'iosn la bandera del tmbajo ! Estu.mn 110\' ~oloclldos sobre IlUU eútlpkl(! leg:}les. fusión de originales, es muy El emprEsari c) o el cOlllercial1- fácil incurrir en tal error. te, el fabl'lcante o el hacendo- C0l110 sabemos que los in­do, niega r~)tllndarn~llte esta dividuos pueden tomar pie de gracia y pJ etenue obligar al ahí para haLemos la guerra obrero, al empleado o al de- y dl;svirtuar esa lujosa adhe pendiente a qu su ~ la gota, sión, no tenemos ningún in­hasta en el día él que tiene conveniente en declararlo an­derecho a descansar de la fae tes de que no~ saij;an con JIU na dIaria. posturas y cosas semejantes. Ojalá que las autoridades Y Después de todo, he¡l1os hagan cumplir esta dispo~j- seguido recibiendo manifesta­c! ón eXI?reSa del C')J}gre~o de ~iolles. de simpatía y apoyo Colombal y q:.Je los ooreros, lrrestrlctú de los obrerO$ a empleadu ~ y dependientes. le- quienes de nuestra parte res vanten S~ bandera y hagan ofrecemos ampliamente las respetar Jos fueros de su auto forttlezas de esta casa. r¡dad. Lús días que se cOl1siderer, dentró de esta ley dEben er reconocidos como extras, en caso de q uc se necesite tra­bajarlos. Ese es el espíritu de la ley, yeso es lo justo y lo razonable, Bien por los egisladores PRONTO Sensacional match de boxeo en La Dorada. Prepárese Ud. que tuvieron en cuent'a al 0- brero, al empleado y al de­pcndicllte. Tendrán lugar del 17 al 20 del presente m s de enero. Se invita a todos los negociantes del país. La Junta. Amigo afectísimo, vole reconocido amable partici- La ciudad es de todos; pación. . d I I Líbano, enero de 1927. Salúdolo cordiall11C'nte, CUI émos a y ve emos Mauricio Jaralllillo Quico Castro por ella! ...--._o...;.... ....... __ ;;;;;¡;;¡¡¡;;;;;;;;;; Bf3 ~mllUllIIllIIlJlllm t 111111111111111111110 1111111111111111111 lUn 1I11111J11I11Ullllmn 11111111111111111 illHlI hllfll 111 111 hd 11 111 11 fmllllllitllllllllllll illlllUlI mmmulI UIIIIIIUU m nm J !HllllldUmUfIl E":3 . N 1M C©l]p)n1t n J IR®~®)jW@l~ ~ ~~ 4Ir li (0\ (0)(0)(0) é'asa é'entral JI1&flJ&Lf! r¡JV ~UCURSALI~S: ArnlOnia, Barranquilla, Bogotá, r3ucaranlanga, Oali y IIonda. ~C· ==~¡====C:~C:~E3==~C:==========D~~~====I~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ---- - - ---- - - - -------- , c: IS r O P r u h ndano 1-10nda, IJiciernbro 11 de 192G Seüor ])r. José l\'lul'ía 1-1~uontcs IJ Oartagena. Muy E~tirnndo aU1iQ'o: v ~~ Soy hijo de esta ciudad, y 1ne cornplázco en enviarle nlÍs sinceras felicitaciones por el gran be­neficio que presta al pueblo su incolllparable espe­cífico den0111inado ~TARABE ANTl'fISIOO. Este jarabe n)o curó radieallnente de una tos lllUY fuel't(~ y hasta ~i se quiere crónica. ~lno.has son las personas que~ han recibido beneficio de su preparado y es deber de humanidad reconlendarlo alupliaI110nte, ya Que el pueblo sobre todo, se le di­ficulta cúnlprar. otras n1edicinas muy caras y que no igualan ni ~ iquiera en parto la capacidad (lO FJIJ JAIlABE ANTITISIOO. 1)0 Ud. nnly atto. S. S. y ulnigo, Antonio Salazar R . I~~~:;;~~~~~W::X:~~ tlt ~"'undado en 1905 - ~ ~ l)or toléoTafo: "Gli~R}1~NOIA" ~ ~ CAPITAl; Y I{'l~S:b~l{VAS-- $ 2'847.UOSOO m ~ Toda clase de operaciones Bancarias ~ ~. SI~CCION OOlVIERCIA .-11ace préstamos a fm ~, 90 días al 9 °lo de interés an naI. ~ ~ Abona en depósitos a térlnino: tW A 3 meses el 4 por ciento de in/eres anual I ~ A 6 meses el 5 por ciento de interés aflual fW A 12 meses el 6 por ciento de interés anual ~ A 24 meses el7 por ciento de interés anual tW tW En euellfas corrientes abona el 4 por cienlo anual sobre saldos ~ ~ diarios mayares de '$ 2.000 ~ S'-(~;OCIJ)N HIP01'EOAl{IA-Préstalnos a lar- fm ¡¡ go plazo con amortizaciún gradual. m ~ SECCION ' l~'IDUOIARIA - }-1'idei.üon1isos y ~ .~ administración de bienos en generai. ail ~ I~l Gerente, WJ ·f ~ ~ I G. riOI~ZALEZ I.JNCB~ Wj .:,: ~~~' .:. (' ::~:fn~' ': .~. . ~~ ,:~~ )' ,:~ , /.~t, " ~~r \~ ': ' ' ~ ~ ~ COMPAÑIA DE HILADOS Y TEJI~OS I ~ ~ D'E CALDAS • ~ (Jarrera s. .N o. 284 ~ ~ Las rnojoros ír laR dol país. ~ ~ ~ ~ ~~~~~~~~~ Arroz de bl/ena calidad j sl/ma­mell/ e barato, encutntra donde O. Kit 10 - Honda r;onfiles. Rancho, Licores. B .. BOTERO R. y Cía. Almacén "VICTOR" - lronda - Permanente y c~,'o/fido surtido de V¡'¡·tro/as, Discos y Aglljas VTOTOI~ Dirección: PUENTE LOPEZ. ____ seo T ~ lre • DA Agente de la ~'ábrica de Calzado "La Corona" J1 FAbrica de Vidrio "}1'ENICIA" l?ábrica de Oorveza "BA V ARIA; ' E./"istencia permanente de los productos d C' estas ]~'ábl'icas. AII1 encontrará también el aGredltado jabón .. LA ESTRELLA !l. --~~~~----~~-----------------------~- Emilio Urrea & Cia. /.~ ... ,. :---.... JI- """ , l" \ .It . "1" Permanente y renovado sur-tido de: Distribuidores en el Tolima del Sombrero l' Moores " Agentes exclusivos de la 1 ., • " ' ~, ! .. f, f ,~ ! . . ~\ ~ \ ,Fábrica do Flilados 1,' 'y Tejidos Oriles, Gabardinas, regencias, céfiros y listados para camisa. J . ," , ) • Si \IRte\! O'i con1í'rciante, Aúrta~c de '. t. ,. ., I tclM FABRICA'l'O. A .,. -. "t' Si Ilsted os consl11l1idor, e 'ija te)n del Hato. . " , .... r . , ~ '// l'AIlRIGATO. • ..... - • .:~_. • LOCAL: Edificio YergarH . ~f.~~ ~ re; Ji 5-~IL'iG.IL~" "-'f.f. ~t' ........... , ........ ·u·.5->rt .... ".f. ••••• "" •• ~ •• ..,~ .. oS .... "." .~ .- ~ ; Banco de Londres y América del Sud i • • : CAPiTAL PAGADO Y RESERVAS [, 7.140,00 o : : CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token hOllse Yard, Londres, E O. l. ; *!Ir • AGENC,IAS; Manches/er, Bradfo rd y lvew Yor • EtableCldo en Be/glca, Francia. Porluaal Argentída Uruguay : ; Brasil, Chile y Paraguay. , b , : i UCURS~LES EN CO~OMBIA: Bogotá Medellill, y Manizales. * ; Agencia en Barranqllllla. Agentes en todas partes del mundo ; : Se encarga de toda clase de operaciones, banc aria s. :. ~ CAPITAL Y RESERVAS EN COLOMBrA : ; . . . $ 1. 9:l 707-68 '" " Se reCIben deposItas a la vista «:n Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al ~ ; L1o~ds Bank Limi ted», que tiene 1 600 s:lcursales en J¿¡ Gran Bretaiia y cuyo ~ : capital y fondo de reserva pa:s3n de :19 milloncs dc libras t:stcrlinas. ~ ~ "JI't .. '1 .. ~,. .. .,~· .~ ... ~ ...... · • ..,iJiJ,. ......... ~,,~· Oil ..... c ........ ,.~iI · .. ., ... 1I:ti5 ..... D .. ~ ~' ... : Us ~ESPECfFICO~·:VEOETALES .. - -... . Agentes en Honda -'. T. Al\fA YA & Cia. __ o ........... ............. " ......... l=~ . C: .........S ... .......................... ...... .... .- Construcción sobre esferas de acero. ].)or eso es la más suave; , la que produce oscritlura ''''''''''' ''''''', nüL' nítida; la rrlá~ Inerte I :r durable. , .. Subirla, Jiménez & Cia, Agentes Calle 18 N os. 190. 192 Bog'otá Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --~-'- El Gladiador ------~- ------------~---------------- 6u ntlstas 6xtranj6 OS Un ~apel ~c ,lucimiento Agenor Terval, actor dra­mjtlco sin contrata, se encon­tró un día a su compañero Candry, el cual le dijo con gran interés: -Si no tienes ah1ra traba­jo ven a verme al teatro de Pompadour, del que soy re­presentante. Yo no te he vis­to nunca representar, pero tengo algo que te convendria. y al decir esto Candry mi­n\ ba con,gran atención a Ter­val. --Lo que vale-se dijo Tcrval con orgullo-tener VII físico a la altura de un buen papel! no sólo le hubiera indignado) sino sorprendido, pues se creía de buena fe un chico guapo. Al día siguiente se presen­tó en el teatro de Pompadour. Calldry condujo inmediata­mente a Terval al despacho del empresario, un hombre gordo y solemne, sentado an­te un~l mesa abarrotada de papeles. -Patrón --dijo Candry.­Este es el compañero de qUe Je hablé para nuestra próxi­ma r~vista. -Sientese - dijo el direc­tor a Terval, señalándole una silla frente a su mesa. y gri­tó: -Carbone!! Carbonel! Ven ga en seguida! -- - - ... ----.-...--- .. creía estar ante un tribanal de justicia; impresiún (pe aumen­taba al verse contemplado larga, fria y sil nci03amente por aquellos tres hombres. ha dicho Cetates, Zinc, Alanlbre de púas Alanülro liso, Munición, Ulavos de herrar !>untillas, Ualderos 1\1.olinos, etc. oto. Precios BAJOS. Surtido PERMANENTE Solicite cotización a Honda 4-1 Ovi·o O roy & Co. l-fonda - Cartagena Agentes del Banco de Colombia ~ Bogota - Barranquil\a Banco Francés e Itnliano para la América deJ'Sud- Bogotá- - Kunhardt él Co Inc. New York - Rumie Hermanos Barranquilla. Compra Café, Cueros, y '{agua. Venden teja metálica, alambre de ptías, Harina «Ancla de Oro», maicena, papel de envolver, arroz americano y ~'\ rdinas cemento, manteca americana. gentes exclusivos del «J ABON ARJONA» ........................... ..... _ .... ~ .. .. ............... -. -._ .... _----_ ............ __ ......................... --- ................. -............... . • 130Jotü - Gil'ardot y lfonda Almacen en Honda contiguo al del Sr ALF REDO LOPEZ M Venden pcrmanent~mente articulos de primera calidad a los mejores precIos de la plaza - Importación directa, Alambre de púa, rr,'apiehe , Henumieutns 1{uTJeho, Lico"es Lúminos ('OITlII)"tI dn~ pllJ'fl1rclw , HiE>r')'o redondo y en plutjua . E. peril's, Mndwtps Ag-uillla .1ub(1ll dl'1 Paíf', Pllp~l paflt E:'u\,oh'er, L:lmillu de eObl'(l, Hilos, Galletas, Droga. Halsnl:$ para. ru~\ a , 1',SpeI'1ll(~A, ( sp ulas pAra I"e \'oln~r, e copetfl:< y T'ifl(',', K"ropptu Ingle ROS.v hspnllOhu-,; R)lI (l ~ UH !'f.ll(lll, Cemellto Danf's. A \' f~nu, Cneao dE"1 llln1l('O ~lol 1108 ptU:11 11l8íz mor U8 ~lnl'cota, Gallo y Corono, \\'his K.Y marca .JollUuiu W~lkeil' garalltlzado, OSPINA P a t s I Para IIaciendas y municipios pequeños. Motores I de petróleo para trilladoras y trapiches. Proyec­tos presupuestos. Sección Técnica. J. D NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, E01présa Energía Eléctrica - ._ ........ _ ....... ... . . ... ...... ......... _ .......... . . .. ..................... ......... 1 .. ... . . . ... . .... .............. ...... . . .. ................. . ....... - • ••• DE Cemento am')er Los n1ás elogantes, los In:1s prácticos y n1:ís baratos. Agento on 1 'ouda, I~i)UARDO ESOOV A}{ S. RI E. O. .. uniones pal'tt carga, de una .Y media tonelada y de dos y Inedia tlda. alniones para pasajeros . anliones para ambulancia' . amiones para policía. atnionos para INOENDIO. I Iay camlO'lCC; q':c ~i e n n DOSCIENTAS MIL LEGUAS DE RECO-RRIDO Y toua \ ía clc\n utilidad al dueño. . l)i 'tribuidor en este territorio, CLEMENTE A. VIANA ......... .. ~ ..... .. h .........• •• • • • ..... . · · .,. ••• l .. ...... " .... . ... ...... ,.\. ... ...... .... . . .......... ......... .. ..... ....... . - ........................................... ~..... ~. -....,..",...........,....,.. LOS A VISO~ de EL GLADIADOR seran ahora claros, originales, sencillos. Anunclt: II 'red en ro! te diario y pronto verá el efecto de su propaganda. ~ ......... ~ .. ,... '" _ .... _.. .. ,..",-~ .. "".. ....~........ ~_ ... ~'"'" Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 445

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones