Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 406

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 406

Por: | Fecha: 15/11/1926

I nlll EI\'I'O " I'nOPll'" A 1<10 rRAN~I ~~ ~A~TR~ APARTAOO DE CnRREOS No, 54. - - -==~==-- SERIE 4 AÑO 8 Honda. - República de Colombia - Lunes 15 de nnvien1bre de 1926. I O o': LA T RDE II Fur,dado en 1918./ \dIllUI" ,JI)IW[; (jI bHHA -- --. ::==:\ Número 406 ~====:--.=--==--~ -- - -- - ----=:..-------=::::.--- - ~-- -~ -- -.::: -=--==---~== Nuestro apreciable colega «El Motor ... en su ediciOn se­manal corrcspor.dietc al sá­bado. editorializa sobre polí­tica grande, e insiste en ha­cer prevalecer sus puntos de vista con relaci6n al debate electoral entrante. Ya hemos dicho y sosteni­do sin prearnbulos de ningu­na naturaleza, que las aspi­raciones del Norte, son jus­tas, legítima y merecidas; ya tuvinlos la suficiente franque­za par a decir a los electores de este importante circulo, la falta de preparacioll en algu­nos elementos extraños que nos han iepresentado en epo­ca. anteriores; ese grave e­rror, ese gran disparate, lo reconocimos por parejo y ex­tendimos nuestra censura pa­ra combat~r los desaciertos de ex-diputados naciJo- y criado::> en el baluarte más po­deroso del Tolima, y ya que «El Motor» I nos h,H.:e el bonor de cO!lsidcrt!r­nos amigo' irrcstrictos del Directorio Departamental, y nos invita a hacer política de unión liberal, nosotros nos a­presuramo~ a decir al ilustre colega, que la unión está he~ cha; ex isten ligeramente di­fer~ ncias adjetivas, Elliberalis 1110 del país, está unificado y rod",a precisamente a la Di­rección Nacional. En el Toli­ma, no hay división; la gran fuerza liberal de este departa­ment(), se halla frente de UlI reducido grupo que será do­minado si esos amigos con­tinúan ell su labor disociado­r3 y perniciosa. «FI Motor», cuyos dlrt'!''':lor~..: ~on perso­nas ampl!amente liberales y caoaliero$ de buen sentido, • rec-seguramente entrarán en ra­zón y en breve estarán mili­tanjo en las misma filas que dirigen los coroneles de Iba­gué. Ayer pudimos contemplar la actitud gallarda de don An­gel Montero; ese buen amigo Iluestro, revela en su carta que nos dirigió la angustiosa situación del civllismo. Por­qué no hemos de ver a don l editoria­esa gran libertad, secunda liza sobre cuestiones in irrestrictamente, la orientación ternacionales.-EI Minís­política de ese par de merito- tro ae Colombia en Lón rios servidores que en la ca- dres protesta por las pital del Tolima, levantan la , - prer;iaciones en con­bandera liberal. . tra del país.-U n bcln- La carta que dirigimos al quete. scíior Vanegas y l'llyO texto publica El ¡Holor del sábado, Bog'obí, • ·(W. 1.-) es auténtica, Y conste que ya "Wndiadol' "- Honda. habídmos tenido la !5uficiente " }<.,'/ 'J'it'lIJIJO " ~djtOl'i¡1JÍ7.:L amplitud para decirlo, esto .. El Tiempo .. de hoy pditol'ia· es, haber reconocido la lige- lir,u sobre la nect) ¡dad que ha;v-de illil~j¡).I" lIlIa ncth'u propagnn. reza conque procedimos; la da. a fin dI! hucel' ('olloe!!l' a Co- o L ( Servicio especial para e El Gladiador lO ) I mil uía l!11 f'1 t'. it'\'iol' ... \qlli 1'11 la (!II p ital ¡.;e comeu la U ('l"OUIl'1l te la uditl1d g:rote '('a dI' lo illgle.'PH por SUB pr ceditlliell10B en contra aH la naci6n. 1'..'1 Dr ClIelT u ~lf:ÍI'qlJ('Z, pl'otl', fa f¡~1 ~Iillistl'o de I;olombia 1)11 Ujll~ dl'es, dodo,' Luis ClHl"\'O Metl" que¡:, e ha dirigido fI. lo~ pet·io. llilitas illg'le.-,e::;, protestando con · LrH lo::! cargos que P'tos hfll'r~lI a Colom !lia. La aetuaciÓll d(!l /)1'. Cncl'\'u .\I:í rqul" el; uplAudida ('Uhlfl)Salllen te, rl/ /I:1Ilqll(>tV, A 1I0dlO I()~ H·pl'e.'sentante~ ! .~enl\rl()l·es !'a.ntllndermlno~ ()fn~. cierno IIIl bnníJllf~te al DI·. J' abre:: Curdel'o, ¡JOI' el nOlllhmmiento de G(lbel'llUdul' (le :-)ant; lIder, hl DI. Guillel'OlO Cut.' Bautism. le dirig-i6 la Imlubm al ))1', Ve­hre .... ('on1e('o, 411ipn' respolldiÍl con 1111 lllul-,dt::tl'nl p inteJ"esaute discl1l'hÚ. CORRESPONSAL e :eL s [ Servicio especiíll para • 'El GlADrADOR" 1 L6ndr'es, ~O\', 1 I Colomhi¡l h bido dc:ig;nudu para ocupal' UllO d· 1(1t\ nupye puetlto 110 permanentes en el (,oJ\gr'pso dt: hl liga de las nacio. neA, 'La prf>1l6fl illgll'~tl se ellCUI'· g;a do ('omhutir ('sta rlcsignnci6n y hnce \'HI' quP Colombia, es uu pllhi ip;lIorndo. bl :\lmi~tr ) Dr. (' 1('1'\'0 ~Uíl'. que;:, J ce!:.ifü·, I'UI) I'tjPIJICIl t.t~ 11):-; c:rl1'~'os y (,(¡IH.'ept). elfO lo, pedo. di. la::- infl'l .... " ...,.-- Chi('ugo, •. ( Y. 1 ~ F.n P ... tá (·iuda I bf¡rl habido fOf'. mida ble~ man ife.:;tnl'iOllPS PlI COII· t ra. de In Itf'inn. . Inl'Ía. de HUIlH . Hin, Estas TU I¡jfe~tadollP , ~()n puenhE'zadal.' pOI' I(I¡' ell'll1enlOl'l 1 DOl·j "lI~, Hoy hubo ulla 11H ­nife., tuC'ión el' nHí~ ell' I !í,OO I pCl'!'!OIl (.l~, I ,'J'I'I~J' l' 10 Bog·obí." XO\'. 1~) .. Gladi dul'" - Floudn. "";ig'/f'I¡ Ü'F ,11' "l.',d/v'l. ('fI !)nTII/l/o IU].. COnlllllÍt'nll (1(> Pamplona qu 1 ontilHían laH inund ~iol1(J , Ju~ desuHtn;8 eu la ('itldad La ' at.· tor'dnc!PH .• ' €IH'flrgall 1](> tl.I ti\ " to H l'ln 'e de tnpdida' para PI () tegf'1'31o~lwhitullt~ d í' a(~l _ dad, E/ tifo y /;, gl'lP,1, gl tifo y I~I gl'ip 1. .'011 pI etl Ola de la (,upltal. Lu .Jmit (f· lIig:ifne h:L dil'tado .'·u todll 1 medida. cllnf"P1·,lil'lIk!o\:t pr(' 'l'niI pi ilup.l·!o dil'! ,Y t;(l: asegura que esta tnrf1t> irá pi DI', .J()J'l.!.\ réJe.r. a In ' C{¡ll1:>I'.IH ('on t'llill dp ll¡.>\·nr per- 8011>i1m n1>:' pi dl"\('rl'1;o ... obr· 1'1'1'. JTOp:o UI l ('ong'l'(>o hasta ti W~ (lel IH t 1't'1l tE' 111 s, (,01 HESPO~¡;';¡\L rJJ ~~;.~ ..... ~~~~~~po.;~;~pJ!~~ , ! i e • s ¡ La 22a, tenur{] lugar del 20 al Novielnbro do o! Además·, habrá Concurso Pec1lt~rirt \' carreras de caba- I lIos r~n el Gral! HlpG~ olTlO Exhibición d~ los m jort:· ejr.': ,~I"rr>~ '1; I~ r('(~;~'1 Magll- iC()S ' r~.!· nios Todo el que 8ea amante' d 1 progro ... o dobe eoncurl'ir :l ( !'il,a [( rin C©lJP)ntt©lll y IR®~®1fW(ID~ $)~)) ~ n\0 )0 (0)(0)(0) é'asa é'entl'al ...A1&9J&LT j'.x ~UGG 1 ~ALgS: Arlnenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaranlan O':l, (jali y 1 onda, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ~~~.~~~~~.~~~.~~~.m.~.~.m~ .. ~"* :~1 * Para Construcci0nes de Cemento Armado t .a los mejores elelnentos los produce * ~ * ~ THE GEN .c~RAL FIREPROOFING ~ • ~ ~ BUIJDING Pfm.Yll'ables e Jo In n he:h ) J R!y do! (,)3 allt lhle,lorragtt:'>5. &t Es. la últim:l palabra de la Ciencia, que pudo triar sobre el más tl!náf. I I flagelo de la Humanidad. No ti~ne mll sabor ni mal olor, y los enfermos 10 tom~n. con a~r ado: y es . peranza, ya saben que con él, van a cesar sus padecimientos. I m~~ Obra directamente sobre el aparato urinario, barriendo toda clase de gono ~ocos Y micro\)ios. Hace un lavado natural, sin los inconvenientes de ~ gcringas y de cánulas. mf M 8"sca, y destruye el gonococo, dondequiera que éste se esconda. ! Los médicos más notables lo aconsejan, y es una de sus armas illdispensabll! ~ , para atacar y curar las blenorragias. ~ Estrechez, callocidad, orquitis y otras enfe rmedadc.s t,crribles son cur.1das . radicalmente. NltnCa falla y siempre cura. Con este medicamento puede usted cmarsc sigilosamente. fre~l; muchas ven tajas sobre todos los demás antiblenorrágicos conocidos. O . , . ~ La eficacia de esle prodllcto :,ponderada por todo el que lo lisa y en seg Ida ~ se lo aconsejé! a sus mas Intlmos amIgos. ~ ZOILO RUIZ A. & COMPAÑIA ' I Fabricante· Barranquilla . Cúcuta mJ ~~{i~~§&~~~~~~~~~ .... ~~~~.~.~1~1.~ ... ~.1.~~~~ ..... ~ .... ~~· ........... ~ .. ·· .. ~ .. ~ • .• ; Ba neo de Londres y america del sud I ; ¡ : CAPITAL PAGADO Y RESERVAS {, 7.140,000 : CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token house Yard, Lon dres, E. O. 1. a : AGENCI AS; Manchester, Bradfo rd y lVew York. ; ~ Efabiecido en Bl l[[ica, Ft [l 'zcia, Portllg.11 Arg~ Illída, Uruguay = ~ Brasil Chile y Paraguay. . ; UCUI~SALES EN COLOlvIBrA: Bogotá Mede/lin,y Manizales. , ; A (l~flcia e 'z B.UTa 1quilla. Ag Jrl t¿ ) en tO.ta,> plrte:; dd mUlldo • ~ ... , S~ e7;arga de toda clase de operaciones balJc arias. • CAPITAL Y RESERVAS EN COLOMBIA I ; 1. 9a,O~68 = S~ reciben depósitos a la vi~ta en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afil 'ado al I ; Lloyds B3nk Limi tedl> , que tIene J 600 ~~Icursales .en la Gra~l Bretafla y cuyo ¡ :: apital y fOlldo d~ resl:rva pasan de 39 millones de libras csterl l na~~. • ...... -"' ... ~~. ~.1ío .... 1·-.c .... ~:t-t .......... il .. ,¡ ... ., ....... j¡. '* .. ~rSiI .. ':t.,. 11~~ .... " ••• , ~ rS ... iI.,.·~~'>fO ~ ::s;...~<::?,,<:: ~"'::<:~:s.?""'~'" , ~~-<,,~S'~~~~~,s~ .~· · ':~ ~~ 'I:¿~~; ... ~g.;~~~ -- ··~;>~~ ·~$~~~~~~Z;:- r<--T.r>b~ ~?"H!'~~ ~~ I DE tIlLADOS y 1'EJIDO~ Oarrera 8. Ñ o. 284 Las lnejores telas del país. Lo , ... I Honda, San Lorenzo y Llbano, Compran permanentemente Café y pje le$ tic res a los mejores pr~·~i o~ DE LA PLAZ¡-. ESPECIFJCOS' ~V.~OETALES Agentes en Honda.. T. AMA YA (~ Oia. _ .. • .... • ... • ... • •• • • • • .... • ...... ·h ... • •• h .. .. . . ... ... .... . ........ •••• .. •• • •• • • " ... ••• • • • .. • • • •••• _· •••••• _ •• h ..................... _ .h . ........ . . .... _ ••• u .. _ . .... . . ..... _. _ ...... _ • c. t Construcuión sobre esferas de~acero. l)or eso es la nuís suave; la que produc(~ escritura . iuá nítida; 1: rnéÍt; fuerte e y durable. Subiríé-l, Jimepez & Cia, l\gOllte~' Oalle 13 N os. 100. 192 Bogotá Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador Los Civilistas y la trata e blancos ron ei fu il bajo ¡as ú¡ dcncs de esos CHAf AI(OTES a quiem'lS hoy ddestan pUl' inútIles, y qu . contribuyelo11 ( lOS firmant(·s alll­d: Jos), si 110 al m Wf0 ¡j ' l .. bCl~­¡¡ SIllO, si a que se colocara .la ~ri mera piedra del edificio de las li­b~ rtades que hoy disfrutamos. Se pierde la lancha MARQUETA "EL GL IADOR" La falta de memoria en algunos miembros del liberalismo, ha he­cho que se incurra en enormes desaciertos y se cometan grandes injusticias por quienes hoy se a­pellidan civilistas. Olvidan éllos qU\! la llamada política de penetracion lejos de daT los resultados apetecidos, no ha ser"ido sino para conectar a la política de los conservadores, a los liberales que de buena fé que no negamos, han desempefia­do puestos en el gobierno con­servador; y para mermarlcs a ('­sos copartidarios el prestigio ob­tenido a fuerza de buen remar. La política de penetración, mo­tivó para el liberalismo la pér· dida del irremplazable jefe Oral. Uribe Urihe; y esa politica causó la muerte de cien mil colombia­nos en la guerra dtd 99, gllerra en la que entró el liberalismo con­fiando en la buena fé de los con­servadores que lo emouj, ron a derrocar el gobierno del Sr. San­clemente, conservadores que Iue. go se aliaron con los sanclemen­ti stas para exterminar en los cam­pos de b;'\tal1íl y en el patíbulo a los incéllltos y confiados liberales ¡ue creyeron en sus falsas pro­mesas. La experiencia, la dura expe­rierlcia debe enseñarnos a los li­berales que con los conservado ' res no se puede pactar, porque para éllos nada vale la palabra empeñada. cuando está de por medio la hegernonirtades públicas. de las que e casal; e incompletas disfrutamos hoy los liberales. Esos jefes creen de buena fé, qU\! es perjudicial para el libera' IIsrno la politica de penetraciólI, y que confiar en la palabra de los cOllservadores, él más de il1- ;:)ens ... to, es peligroso, pllt!S t.:uan­dO éllos advierten que un jefe nuestro esta penetrando muy en­tre éll<:>s, le hacen su 14 de octu­bre, para evitar tener que cllm~ plirl\! las prolllt:sas hechas, y en guarda.de la tan decantada ege­monía conservadora, por la que tánto se preocupa el clero cat(¡­Iico, que saca buen partido de élla, en las mil formas que ya conoce mus de sobra. Lo que hay en el fondo de la cuestión, llamando las cosas por su nombre, sin eufemismos ni re­ticencias, es que los amigos de "La polHica d e penetración"" creen obtener Ilwyorcs ventajas personales animados a lIS con­servadores, que luchanno reat­mente por los agrado. intereses dld partido liberal; y que aborre­cen a lus Liberales anticoopera­dooistas, porqu~ no. v n como un estorbo para la fácH realizCl­ción de sus ambiciones particula­res. E:w es todo. Nos estamos vl)I"iendo muy amigos de la tae­tlea americana. "Consigue dinero honradamente, pero si liO logras conseguirlo :'Isí, cOllsiguelo." · Hallan todo el ingen10 de su talendto. na, colull1l1ll 60.00 lnf,crciones: páginas interio-es, columna 40.00 Pero hay algo más curioso (por darle una denominacióll benigna) en algunos de los que en Honda se adhieren a la política de pene­tración, según el manifiesto que vimos publicado en Bogotá, y es que entn: los firmantes hondanos ViOlOS los lIombres de algunos que en la guerra del 99 empul'la- ---------- -- Oafé Latino. Pnru lus pró:imas Ferias estará t\bierto este ultlgllítico estableei· luitmto. ~ CARNAVALES! ! Ves/idos, Máscaras y Gorras Tienda. El, SO L Ha~.ta ahora noS dolíamos de ciertas manifesfacinrJ\:s atávicas de índole r;tci11 una. ell rt.eritu. culOl·adu,. (llliell latS I'ntl'pgue a la oíh:iuu, dp p te DiariO, I-'er[¡ G RATIFICA DO. ----._--- - - Polvos Co f)' , Pe/fumes Narciso Negro. ¡\. &. M. I:LASMAR - --_ .. ..,.....---- ~-- /).1 VID U).VIJOSO P. & m;¿-: Estamos para l'I~e.ibi l' un ~I'h 11 l:!unido U~ sombreros fiultl'O uartl seÍloI·til::>. La!:! ú lt ¡mus 110\ edüde8. (:.onfites, RcmellO, Licores. B. ROTERO R. Y, Cía. - - - ~- ,-------....- - G. KING - HÓllda- Compra pieles de res a los más al­tos precios de La plaza. A PRECIOS MUY BAJOS 9acao callcano, Arro.?:, Mallteca americana y del pa{s, harinas, pe­tates, sal, petróleo ctc. elc. Vl'!1den G. KI~~O - l-I '.lI1da. Trapiches, A vena, Hilo, Pabilo. B. BO,'I~ RO R. y Cia. 7~1l}(.'t'ía para AClft'OllC:'i. Ni!'r, o redondo}' piar 'uso B. BO I"f!H ) "- y c.(. --- -- ...::...~ Galletas de toda. clas('.. .'. n. BOTEi:\, i\ Cia. A visos I.mitados, la pala-bra 0.01 Cúntratndo un avisó por determina­do númcnl ele vecs, :;c cobrará de acuf'nio ('011 el contrato, aun cuan­do , t! ordl'nc ~uspel1d('rJo antes del vencimiento. Ningún aviso contra­tado p.or Inl.!nslIalidades se suspei!­der,\. sin. completar el mes que vaya comenau, SUSCRIPCIOi{ES: NtlUlero suelto el día de su snlida $ 0.05 Númt:ro Nra5o;aao 0.10 UII me'. 3u nÍlrnrros 1.20 U 11 trimestre 3.25 Un S::!l1C tre 6.00 Un ano lO.O{) Ni ~xtcrjor, l'n año lS.UO ~Ingulla sll~'cripci{)n f:e 5U5penrle~ fa SII1 completar nt~s, lrimestr¿, ~e­mc" tre 1) aBo, según la forma en que ha) ¡¡ sido tomada. . Apartado de correos número 52. Dirección telegráfica: .C G L A D I A O O R " Se edita en la Imprenta Comerci.11 callt! 4,8. casa número 32 y 34. -----,----------------- El trust de carne Pum ayudar talllbiéll a CUlll· ba til' el si lJIpÚ t,icu tl"ll~í de C3.I'IH' iniciado por (;iuclndlll108 altl'uí:-;~ ti 8, Ul uy CI)ll \-"<'11 ¡mi Le 'el'Ía pro­nJI! IU' un hoil'ot·o en forwa ab. :olllta. a e ·os :;eÍlol'ps qUH expl'i. nlPn al pw:blo \'üll(.lit'lldolecur- 111' a ~ 0.:\:) lil>}'¡l. $ í. íf. lti Ul'l'U· hu ! (~ué huJ'I'Ol'! Y t~S()b ~on lo~ dcsio l'Ho"ac!os q He hact:I1 lubor fli!! .th II por Houda. nI pllehio deb~ inicial' un boí­(' otou oél:idido. Ya 1!1:i in"';llpul'tu. bit: la f ~lOll in do Jos ¡'ol1or:t/J!t. lIii(>IllIJl'\l~ df~ll"él >lne tI IJ:::t • - - --,.-- - ... C'f't.)j/ '!1 de s('da en lodos colores. A. 6' . t r· L\S::.:.i~ Anúncle Ud. en EL GLADIADO.R único I)iario en el Tolinla. ' ~ Antes de hacer sus compras consuite usted los precIos y calidades en el Almacén de .JA.N .l!.~I~ .Jf :.:.~ BONILLA. Antiguo local de B. Bot\!ro R. & Cía. Gran surtido C!I mac.'tc{(S y peinilla. «.H,l f 1: ,1 >Jo , TJjeras Iliqueladas Alambre de pUGS, Jom/lle gall'anizad" 11.\1 Oxido rojo para tecitos' Blanco de ZIIlC, lft/a (11 carrelas I/Iarca aCADNA'Ii Hilo en ovillo~ "ANCLA" r eiz cNtim 'R013: ·.1. EspeCieS, CCI1lI!Tlt~ Cll barriles cl~· 180 kilos y mlle/ros otros articulos de primera calidad a 1 OS PREC~OS MAS BAJOS DI:L COMERCIO. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El G adiador --- - -- --- - ------.;.....------...--- Capital enL .lrUlIlt n1 e pagado $ 24.400,000 I-.'ondo de reserva 24.400,000 Oapital y rose rva~ para UOioulbia 1 .. 500,000 ~ T , (~URSAL;S ~N OC)LOMBIA I:~ogotá, lVíodellín, Bal'ranquilla, Girardot, Cartage na, Uali lVlanizales. SE OCUPA EN -OD OPERACI N BA CARI Está al servicio del público contiguo a la Alcaldía, este Gabinete de Optica. Tiene sus maquinarias y todos los elementos indispen­sables para tallar y adaptar lentes ciennficamente, indispensable esto para t10 Dañar la Vista Además cuenta con Operario autorizado por la # O tica Alemana de B gotá y con estudios de la Spencer Optical Co. de Nueva York, 1, Allí mismo consiguese toda clase de anteojos para negocio, a precios de I COMPETENCIA OAJA DE A.IIOltROS • O . _. Contiguo a la Alcaldía. Se abona el 5 por 100 de interés anual y So reci·1 ~ • ben dopósitos desde $ 5.00. ec cas ._=;.-... . 1\. UI tido 'on} pIe o dt~ Rancho, licol'e:s, loza pedor­na 1, pare ~lalla, hierro eSlualtado y abarrotes en Para Ifaciendas y Illunicipios pequeños. Motores de petróleo para trilladoras y trapiches. Proyec­tos presupuestos. Sección Técnica. I J. E. NEIRA¡ ~ Bogotá Calle Florián N° 46 Honda, Empresa Energia Eléctrica general. 1 os precios más baj s y las mejores calidades • • lMPOJITADOR 'Y EXPORTADOR 3arranquilla y fIONJJA rrc]egramas, "L·Uf)II)lJQUE" '''01lta~ ai por lllayor de harinas, Arrozl Azúcar, 'lanteca, Cacao, Jabón, Galletas, 'Vhiski, Ci_'arI'i- 1 os extranjeros y del país, \Tinos, ~ardinas,-. Sal­lHÚll, A.1 Úll, Especies, I~spermas, Petr()leo, ~"ósfo­ros, Avena, l /l'lntequilla, Petates, Zinc, Alalnhre de púas Alalnbre liso, Munición, Olavos de horrar !)untilla:., Calderos ~101inos, etc. ete. Precios BAJOS. Surtido PERMANENTE Solicite cotización a ionda 4- 1 - ----~~------ vi io • Honqa - Cartagena Agentes del Ballco de Colombia -- Bogota - Baírallquilla Banco Francés e Italiano para la \mérica del Sud- Bogotá-- Kunl1ardt & Co !ne, New o :Están recibiendo gran surtido en licores, galletas t~ancho, confites, escopetas, camas de hierro, nlUG­~ bIes de viella, cristalería, vajillas do porcelana y I pedernal, terlnos, azúcar sincerill, jabón la paJnla, espOl'!na, de 4, de 6, de 8 en libra y de 650 velas en caJa. Honda Noviembre de 1926 CC©lmn@illl Wncdhnité9l f de 2 y ':1 Toneladas Suprenla fortaleza, Rey da las Carreteras AGE~ JTES: Uuión Exportadora Americana. - ~--- --II SOl>, maicena papel de envolver, arroz americano y I sardina e !rnento. manteca am~ricana. 1 _ _ - . AfJfntes exclusivos del «JASON ARJO 'A» II .. ........... ... . . ... .. ..... . . ... . .......... .............. .... .... .... .... .... ..... ... ... I Q U I E R E UD. comprar B~~~1-~S. frescas y 11, &- ! . Vaya a la J:<'armacia y Droguería de ~ . I¡ - I~. 1I • Bogotá Uirardot y Ilonda .J.L\lmace en onda contiguo al de) EDO LOPEZ M V nden permanentemente artículos de prin.era calidad a los mej ,res precios de Ja plaza - Importación directa. Alombrp de p úo, 'rl'8pil>}¡f.'s, Jlerramit'JiItaH, HaDC'!Jo, LiL'ore., LáminB8 eOfl'lIgn de' paI'tl tpclw~. Hi 'rr'(1 l'H.iondo ' en p)atiua~, Especie , ~\1Ilcbet,es Ao'uillHl .Jttb6n del PHí , I'h Pel paru ~ 11 ; ,)1 ' p ,', Lálllina ue cobre, Hilo .. , Galleta , D~o()'a:s ~ Hlsa~ para rn~8a,_I ';spel'rn~,', Ga p tlJos p~U'li rl!,'olver, escopetll~ .)'l'iflf.) Ese OI~etas Illgle . /l <: y l!.spauol n¡;¡. ltt ft'>H (Je ··tl6n .f ,emento })'U1éR, A "(-,Il/l. el ('80 de Tnmlleo Mol i uu · pura Ilwíz mUICU-: ~Illc 'uta, (Ju)lo y GOI'onu, Whi~ Ky ruul'ca Jubnuil.;l Walker' ¡uI'Illltizaod. r -----v & Oí . • .: Agontcs eu 'e::sta plaza de los afanlados productos del 1)1'. F. [1:. TRINOHERO - AcabanlO~ (J J "et. ibir NEOSALV AIlSÁN legítirno alemán. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 406

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 407

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 407

Por: | Fecha: 16/11/1926

llfHEC'l'OH l'HOl'IETAHlO rRAN~I r APARTADO Oí: COR~EOS ~o, 52, --,-..._---' SERIE 4 AÑO os t ~ b"j S e t El 8 e A a Hoy hem s hablado con d ingeniero de la carretera .. Dr, Hans Endf'\mann, caballero cumplido, (iuien nos manifes­tó: .cLos tra bajo de la carre­tera, principIarán ahora con bastante fuerza; el Ministerio, acaba de si uar para é~ta 0- :,ra en la tesorería, $ 16,610, oro, de esta partiáa, hay ne­cesidad de '1'e­ljCllt~ le llIuniliel:lto que Ille el mi/s U1ll do(;~oJ' l:ih:tLl'd: qUil'Il ~eoulO l'élJl esell tall te pOl' el 'l'Olilllll, im­puso a t311H (,'olegu de la mayo. )'ÍIL eOIl 'er 'udol'a que se reCOllO­cil'J'o. pI uu.'jlio kgul ell fd VU1' de lo ' neued lIel,os de 11 oudu, Chu· pana.l y Otl'o dé que ~e había PI'!H'illdiJu 1'11 el pWj'l'ctou OI'jg-i­ual. I~l celo del doctol' • 'ieard por lo, in tore, Il ' IJb 'I'ule~ .Y IOH de e '­tu l't''''ión ha ~Ido talllUf~, como d be con tal' en lo SI'<.'hiw rlel Concejo de te IUlltlicipio> ha tl'fluajado de, int(tl'¡¿~aJamellte pOl'la o01'a (le la l' '(;011 'trucción del puente" Agudelo" y hu. !le­r; tdn 8(/ /)ollt1ad J:tli.tll 1,1 ('x7 J'e­mo d{l 8l'l'l'ir do fi:l(/Ol' 011 (sPU('1l INI 'a.ria, ,'ti directol' di' tI hujn, St" liul' Fr;llJ('ÍS(JO (u,,'·,'t,l'(), [JUl'lJ oiJ­t (:1]('/' que lllW ('WW, de comercio !lf' /Jogotú fu (tim'u nI ¡indo IlIJ/1S !'I','mm:; d(~ 1m pe/1m1'/! ptJl'ifJdit'(), cuy() I'~d()/' till' f'[t1)ÍtJl'to lJUJ' (JI t/cwWI' tijtJll'cJ ¡)(JI' h:d)(JJ', 'V lW{(li­do .¿ }uU'u'}o f.ol, pt l'SOJlU Jl (jUJeo 8(1 ¡,~ rijo ,,¡ /ll'tir'l1/0. ¡ 'Hn pen:lOIl:\' quC' procede. SI'· g;ún puede \-I:U' 'p.~ como lo tlc.;08' L\lmOl'u .. el doclor ~il'UI'd, no puc>o (f.' set' u(!u~ada ('omo l'nemio'u ti p 'co gra.ta del SOl't del 'l'úitlllll, e tán dirigidos por un JI1b(!­niero de cartel; f J un caba­llero cumplido y por un ele- 111 'I,to progresista, Fehcitémú:;os los hondanos y ayudemos con tudo nu,-,s­tro entusiasmo al Dr. Endc­mann) a fin de que éste pue­da'trabajM con DI jor éxito, por euyn illtel't!~e ha t.mbaja­do siellll'J'fi l'OIl \'prdadr/'O ('lItU­, in mo, llago H. tu ('el! ,íl1caei6u por' tra t.n n;e de UIl (,( micro de t,odu mi e timuej(lIl: q\le 19'nol'll pi inult'­I'pcido ataqlle de qu!:' ' ·d, hit pre­telldido hacf>1'lo det.illl:l. ' l~r~p(,I'1) q1lt-l Ud, ;p :-; I'\'il'ii. dar. le c:abida, (Jue::l, u p.lStn l'IlI'tn, en las I,;olnlr!uu!-\ IIH 811 peI'Ícídivü 1'11 ob::;equio u. la justieiu y a la vel'· elad, J)~ Ud, uito,~, .'" I~H:\r.~TO lff'~HHEI{A ('lI ,\C f(¡~ La '¡lldad,llú"iemhre 1:; de 1 ~):!() • 'POOl' EI'Ilt?:sto [lPITPI'A Cha('(>11 / Atullo de l' eibil' su ('arta, .... o eo vel'dud que e:-t> papl-'l a que ulude­HU eitadu. lo adeudllm el 8u~(;l'i­to dil'lJetól' de LC~L UL.\II!,\J)OIl, u la tint.c ni Con. g'l't':,o por \' 11ul' d~ •. a(.J,OU en ese iH pe!. bi'f) ('~U'U y upoltllndo pUl' ciel'to, I ;omo la l'iU ta de Gd, \'inne IIbiE.'rtH, t SpCl'O que la puhlique 'n h~ fOI'Hla (]tH: 11" JJal'C1.ta. ,v lo PlllplHlO j "d, g'll~ta. pum qu inieie In ('amplll,u que a 11\\,'11 t (\­g: a, fJU lA ~ ~l1l'idl:l.d de que ~abl'é repele!' bUS u taqUl'R eOIl uuell­JlIen taci(JIIe::i (] IIf' PI), 'VD, t 'l\J to Ile) pflOl' i)kUl'd ¡'OIlIO de Cd, bn e tl1 lahol' d(' p,'ensa, uo neo tUlllbl'O ,U.CIll' el 1:1lt'l'pO a nlula y 'obre t¡)do~ mo i II t o l'e~ pAhll1do por la "cl'c1uu y pOl' UII mdepcncif'll<:ia (]l' eal';\('tCI', I,(l (¡l\1e hubo (l a IH)lI Plla, "1'1., f1Je ~lue el '\:.·flOl' ~ 'kllnl, de:pllé~ dI ha­hCl':::. e ('OIllpl'l met.ido a tal '0:-:<1, Dl'ptmllli(, dpifll'me IlIOt ido. pew (li ~ j 11 ('oa::>IlHiidud de qucj'o' le sao lf aChlüJltJe, J '~n n: . t..el'iu d¡.; desillteríis, no !te\ t H: '~B pil\>l' no hu. hceht) lJa;1l 1'1. b('uefkio del NOl'te, Oju- 1ú, <}u IOg-1'811l()"g'lIil' nd(1)¡lnt,e el:lta POIÓlllit:H; L!d I1Jl: 1'Le~' yo desde aquí ditlril.lmelltt:', L(: JU­dnvQ tí} r('l;()l'tp de don ~htnllel 1. ~"nvuI'l'o, lHlI'U qllP lea el upllr­te que liL' l'('laciona con su belldi­to ~oc.;io d 011 A lhcJ'to, FHA~Cr~CO C.\.'iTlto . - - ( Servicio especial para ' e l!!l Gladiador» ) DE BOGOTA . Un siniéstro en el Fe- EL «TIEMPO» editoria­liza sobre prórroga.­Los ministros son par­tidarios de la prórroga. Bo).!,'Otá, lIoyi('lI1bru 1 () ,. (:Jadiadol' ., - 1 ronda, 1, [.,,'['; 1'IB.M/'() " /,,!itol'inlíz8 ,..,()­hw 'I['Ó/'J'(),!!,';I, /'.'1 Ti('WIIO de hoy editol'i liza sul¡n' la ¡Jl'iíJ'l\ ga del Cnl1l,!'I'C)o;O ,)' e lII11e~'tl'a pUl,t,idul'io., p '1'0 ,11' 1111/1 P rtllToga <.'OI'Ül. I,os "Jjui. ·tros, Lf ~ mini 'tros df>1 ])e~lJaeh(). ~()~t ,iell(m i!!,'uahnlJilt.fl 1ft <.:1111 \'e· IIÜ.'IH'Ílt de la pI'tII'I'OO'U, pero no ~o 'nbe hAsta t'l n1011lfilll( (,1 pt'll­~ allljeJl tú del ~ nt)!' f'n'sidente ele h l{t>pú li('lI '1 stI-J J'cspect o, ('OIUtESl'Ol':";AL . . Se quedan sin aprobar el proyecto de emprés­tIto y el presupuesto. H()~tOUí •• '(l\', 1 (' ,. (Ha(liadol' "-l[oDdu, Ca~n de <]lle el (iobierno ('1m­~ llI'(\ ho\' lilA e. irme dí'1 L'ongf'{,. ~(), ql1(~¿hll'ii.1l b 11 ser aprooarlos l'ntre ot.ros pl'o:;eeto:\ (·1 de elll­pré tit,o y pl'esupue. to, Esta PS UIIH d(> h ;;; l'aZOll !:oI poderoAuH pa I'a crntW factible ulla pról'l'og'a. Cnl{nr~R )'OX,' Al, rrocarril de Cundina­marca.- U n muerto y dos heridos. H( ;" (}11~, .·0 ,", }(j " (:latlilUloJ' "-J londa A"E'I' huI o un ,¡llil ... 1:1'0 ¡:OH (') kl ¡(Hlll.t,ro }·I· eI.-" \1'1'1'1'1 I':! f'l'jl de la. :-:;~lbaIla, ITlIL.IO un 1I1\1Pl'W y dos hl'I'ido: (le gr't!\'pdlJd, Ln ·'Ioco. motora :e l'~tl'ell~ ('1.'J1lpll,tfl.1llen­Le qllf-'d:ru clo )lt'll'j'\ ' l ,llIpI1fC ill­sen" i1,1p, CQI 1 rnd 'nd'fl d ,\Ilt.io. quill, Ei noetlll' fo;illlrJll l:()~:--it, ~ .... hR dil'it;Jd( u I:t Dit'(l('i(\1I ~:. piona'­.'(>(' nnduntln) pulít i '/L rh'.'HI'l'O, Iloda pot filIa, El c!o,'tnr' B )~SIl, ut''l('1l I 11 prg:i('u1Jl! : l' JI1 t 'Ildell' ('in f'i\'ih te), ('lba,\' eol l'Il~It:I\", l':-.láu n. puntp d il'Se U lo ' I1l'HlO~, ¡Mot.l. \' (', Al. pl lg:lI 11111(\('ho ti que el J)f))('glido dt'l rl'uglllly ('11 la Lí­g: IlJ d(' Ia:-; ~Ut'i()JII'.'" f( L'IlIIl16 l'ndoRH 111H' .!O) t ¡' l, ,'l'.t, COJtl{ !~~ P()X~A L .10 i Tola 22a, tendrá lugar dol 20 al :2f> de Novienlbre Además, habrél Concurso Pecuario y carrera'.; di' , aba- 2 lIos en el Gran Hípodromo Exhibición d~ los mejores ejemplares de b I c ~ iói1 Nlagn- ic S r S rrodo el que sea Hlnanto del 1 l'()O'l'CSO debe concurrir a esta feria Ccmtp)ii~cmll 'JI 1R®~®"@l~ $$ ~~ 4} li (0)0 (0)(0)(0) é'asa é'entral JI1&IlJ&J:J:y..A1 ~UOURSALED: Arlnenia, Bal'l'anquilla, Bogotá, Bucar~lJllanga, (}ali y IIonda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador r~~I~tJ~~,~~S~I~~' e ,tb~~~~_ ~~~z~. ·~g;~~tt· g;~th~~, .*~~~~ª~~~~~:nf«l~.f§ ara e '.' tn cciones d ~ C<: mento Armado*:' BUSCAD UN REl\1EI;>IO EFICAZ y LO HALLAREIS los lneJores elenl .. ntos lDS produce ~.* Lo usan en todas las ciudad>;!s y vil\orios dI.: la R~públca p~r sus éxitos in· . ,* com;>lrab'..!3 U~ i..> h·ll h.!C.l,) el R.!y d~ ¡.Ji) antlbleil')rrajl'':ú5, ' Es la últim:t palabrtl ~ la Ciel1cia, qll.! pudo triar s.1bre el má:5 tenál I FI cpROOFING ~ 6 flagelo de la Humanidad. / O lJ u· CTS. .-~ N° tiC'ne mal sabor ni mal oior, y los enfermos lo toman con agr ado: y es <* peranza, ya sabw que con él, van a cesar sus padecimientos, . * I ~ Obra directamente sobre el aparato urinario, barriendo toda clase de gOIl o TI-I~ (~E E Su calidad está pU' ·obre CU' lquie 'a otra ·~ ~ cocos Y microbios, Hace u~ lavado M.tural, in los inconvenientes de . . • d. ~ . é«l genngas y de canulaR. ~ . • ) Y SU~ preCIO~ por debajo de todos. * ~ 8usca, y destruye el gonococo, dondequiera que éste se esconda. W ~ * ~ ~ ~ / ____ o_o. --- , *, I LOS médicos más notables lo aconsejan, y es una de SUS armas indi;pensablc I ft?rringbo!le, biamond Rib, 110 tiell en compe/encia. * para atacar y curar las blenorragias, ·Z· . EstreChez, c; II cidau, orquitis y otras enfermedades terribles son curadas ,.** radicalmente. el. ' . L/E CE NTO SAMPER 155 CARRERA 17 ~ -)te, ,,/ ~.- .~ ,* TI·: Eí ONONOS: 5140,. 5141, 5142 Y 4545 ,g.. Apc rtc d rp33 -'Telégrafo: "CEMENTO" : 'fP~~~ip.q:q:~.it·** *:St~~~~~..,r~~Q~-'.~~.;;~~3;$~_~~ ~~~-iZ<4':<-?<' ~v. ~ • =.."", ,. """'".... " ~ =~= -'1' ~ .. O E TRAL ~ ; Funélado en 1B05 < tW 1> '1' t JúoTafo: "G El: EI~OI.A." n~ ()API1' .. L Y RJ1~Sl~I{V AS-- . $ 2'847.95800 ~ l"oda {Olüse de opol'aciones I3ancarias ~ t;}1'OCJIO-,- T C()]\t[EltOI "L.-llace préstanlos a ~ ~~ 1 üO di:: s ( 1.. . 9 °[0 do interés anual. ~ ~ j\ dona en depósitos a térrnino: ~ @: ~ ') / A • l. ~ .! J mes s e ". por cICnto de inleres anual t, ,1 í !.meses el (j por ci~!lto de i~lteré.S anúal . l r _ _ meses el7 por Ciento de mlerés anual ¡' A r; l7l 'ses e/5 por ciento de interés anual ~. En cuentas ') r 'rlte~ ~bona el 4 por ciento anual sobre saldos mJ ~ diGnos mayores de $ 2.000 .~ ~ S~;OOI (JI ~ . 1 1 II)()rrI~OAI{I~L\-Pl'éstamos a lar- ~ »% . go ph zo con anlortizaClón gradual. rm ~. SECOr,).L T B~II?UCI¡~RIA. - l~'idoicoinisos y i. m udr. dl1strac1ól do bioneo e 1 ~ene.·t o tW ~ b ~ ~~ L'l G '. t 1 ~ ~ r ... 1 ID L, ~ ~ G·. G()J. rz~. LEZ Ll~()I~~ ~ (~ 1\~ N~"~ , • 1 ~ ,.s,..',,,, _ ,~~ • ~ , :xx) X~:¡-~ '~;'~-'~C-M-~.~~,~:1~.:~ .: ~~~ª~:~~ª~s.~~.~:, D 1: J;-IIl.JA J)OS y rrEJ 1008 DE CA .IDAS AGEl Cr}~ D~J BC)(j·OTA Jarrera 8. No. 284 • Hondo, San Lorenzo y Líbano, Compran /11..':' • L. t.t~(lll·l.te Café y pieles c!c: re~:' :05 mejores pre-:ios DE LA PLAZA. Nunca falla y siempre cura. Con este medicamento puede usted curarse ~ sigilosamente. Ol~e colores. A. & M. ELASMAI~ Blandv - Whisl'} - Ulúlllpn- I ¡ \'rillOS -- Cern:Zít; B. BOl ERO R & Cia ~ ¡lA 'VI {) LÓlrjJUSO JI. & CíR, P r6. 'ilna meo te grau ~\ll'tido Je ltanellO j' L·l'OI'CS. ---- - - .~- Almacén '~VI<'" TOR" - IJ.ollda­Pt'rlllallcllte J e cogido surtfdo de Vi(,trolas, Discos y AguJu.) \1 . ()']~() 1i.· Direcci,)n: PUE 'TE LO PEZ. Herramientas, jabolles, E~pé'cics. B. BOTERO R. Y Cía. .-=--- l{t fael Zorrillo V. Vende su cc:sa de bafwreque y zinc. situada en la Plaza de San LOI enza. El mejor punto para co­mercio, Dirigirse a Bogotá, calle }9 nlÍmero ¿~} A. Ferias ~n I-fonda! Ocas!ón única! ! P,)r I .olivo d' vial se re:ldc ti /Jwvi;iarro del alltiguo v bien situa­do « Hotel EdisOfl », y se llende la Cll'W o se arritmia par poco tiem­pO. Entclld 1rse a/li mismo CO/l Regill<1 RI/bio e hijos. ('{U/e de Sall l'vl11teo, frt'llle II la ¡ r/e<)ia del Carmen, / El Gladiador ------- - - - -----~-----''---- POSTAL En el album de la Sta. Rosa Virginia Liévano. Bogotá En una clara y feliz noche de mi vida, en inmensa emo­ci() n te contemplé.- Estabas bella. La luna be­saba con sus claros rayos tu ro:tro encantador; vi en tu bo quita de grana el primoroso }'uauetear de tu 'onrisa dulce; b • tu blonda cabellera se mCCl:.! graciosamente al 'p~so ,del viento; tus ojos, d iVinOS oJos, d 'járonme ver en el SOll~d() y puro espejo de tus puplllJS la grddeza y blancura de tu alma: ¡Oh! pureza y blancura de las azucenas baIladas en fre:cas' gotas de rocío!.- y así, que extasiado te cOlltemplaba, un hada, a mi oído dijo muy quedo: tan que­do corno el susurro de la bri­sa 'leve: «MIRA l!!! Y en el límpido cristal de una laguna, que ia luna reflejaba, vi copia du el cielo hermoso de tu ca­ra, siempre lleno de hechizos y de encantos ,- R. C. Honda, noviembre 18 de 1926 Llegó nueva remesa de TaboJlll­co Pectoral. Agencia, o. KI¡'O - Honda. fJ-t nI) LONDOS!O P. & Cía, NuestI'08 artículos son impOl'tH­do::; directamente de lU/s lllejol't:'H CHSUS fabl'Íc;ante~ dellllllndo, - - -----~--- Mulillos Mascota, Gallo y Corona B. BOTEHO R. y Cía. SOCIALES Para su Haciena de «Ta­niarindu, ha salido la señori­ta Stela Galvez, con ánimo de permanecer algttn tiempo. fuera de la ciudad. La despedimos atentamente. Viajero, para la capital de la República ha partido el dis­tinguido comerciante den José 1 gnaciu Bonilla. Le deseamos felíz v.iaje. Corrida de Toros Hemos tenido oportunid"d de reportear al valeroso tore­ro Rc.,semberg Lbrez (a) «Na­ciona] », qui~n se propone ha­cer una gira por todas las principales CIUdades de Co­lombia. Por los conceptos e­mitiáos en periódicos impor­tantes de vari~s capitales, he­mos podido apreciar el valor y arrojo del famoso disdpalo de Frascuelo. El señ)r 1~(Jsemberg. nos ha manifestado que .hará su debut en La Dorada a fin de darle mayor realce a las pró-ximas ferias. . Colaboración Este periódico, acépta co­laboración, reser'{ándosc el derecho de corregir y selec­cionar ei material sin dar ex­plicaciones. Esta hoja quiere ser en este sentido periecta­mente absoluta y en tal vir- , tud, sólo se darán a la publi­cidad los escritos que ' lleven el visto bueno de la dirección Un telegrama . el los .. pector da) er ';C~ r : j de . a Doy .. a Honda, Nov. i2 l • .! 1926 ¡'ábUcos - Bogniú. Junta constituida hoy, por , l'S­erito y seliol'cs \Varren, Miqllt.l López Pumarejo, Juan E. Larga­cha, Fabio Manotas, Henrique Párias, Cenón Espinosa, en repre sentación respectivas Empresas, dentro más completa armonía, lJe góse siguientes ~oncI1l5íones, que todos aceptaron, exccpciüll Pá­rias, Espinolia, hiciéron lo ad-re­fercndum, menos en lo relativo construcción cobertizos; navieros construiran rápidamente en Do­rada, Beltrán cobertizos provisio­nales cubrir cargamntos entre­guelos Ferro~arl'jl quien prorrogó plazo imponer multa diez (10.00) pesos cada carro hast;l veinte (20) presente, reservándose dere­cho hacerlo () no, después ec:ta fecha, según grado respon~abi1i­dad illter~sados y como disclI. ion este asunto, otro cualquiera pue­rta presentarse entre Ferrocarril, navieros, acordó~t! somct"ríasc mi decisibn. Naviero::;. dntes fina­lizar presente ano, emprendcrlan construcciól1 bodegas en firme, dalldolas servicio tres (3) meses de:pués, Mientras esto lealísa~e. Ferrocarril estivará construcción bodega Beltrán fm darla en arren damiento a navieros, Superinten­dente Frrrocarril o delegado, a tenderéÍ pÍl bl ico en Honda hasta cinco (5) tarde días úlile~1 toman­do algul1as otras medid;-¡g dc det?~ Ile tendientes organizar mejor movilizaciones y dar más oportu­nas inform¡:¡cilllle, consignatarios. F¿>rrccarril cobrará por servicio hasta Puerto Ambalema, nueve sesenta (9,60) por tonelada. des de Dorada, de los cuales cuori­rá a rerambalema servicio serví- CA)~N A VALES! ! {\\ff~~~t;;~::~~~:;:R~~?~~~~~ Confites, Se;¡~~;~~~~~~sF..L SOL ~11I,t ~~I; :~ a~I.'nt~= be la ftltpr~5l1 be ¡~ Confites} RancllO, Licores. B. BOTERO R. Y Cía. Gratificación ~e ban pel'(lido IltlH3 Un \'PE; eH \lIla CHT'teritH l:ol01'ada, (¿Ilien ln~ l'ntregue a la otkilllt de eHt l' ~~( VapOfl.'= bd Diqlt~. ;~~ DiaT'jo, ~úá OHr\TfFICJ\DO, J ¡n Jd V ~:\t\~¡l~ Polvos Cot)', Peljúmes Nurcis-; Tegro, A, ~' M. EL A SMA í~ pores especiaies I·:~t:tlUOH panl l"peibíl' \tu g:r';,1l 1 11 )1', P al" a ca rga y pasa]' eros. ¡ I surtido de ~ornbrero. fieltro IIIU"\ , Z :;ejj(lnH~. La::! última. . nOyp',}tides. ~~t-~~:-:,~~:~~c'~~~~~~~. Lista dt; telegramas de­tDorados en el pte mes. Li~ t i dI' lo. telpl.:rHIl·1 demo- I hdol' ! '0)" f~lI t a. d 11 H" 1(11. .,11 el ji f'. n ' 8.- r !!.rWI·IO ~l()\'ello. ', i, ,tlia d(' Fu/trlt g.:u . Edl'!ntil'H '{ ' llll !l!-!, Lui~ \ 1<1,')' (l :-i:U'lllil-nt' I, \ Iar'mor. . ' )I.fll . ';COJ¡í8 G OI,~, í P/, EdiJ a l'­du [0'(1/ 11 '''12.1'11. 0111:11 n llO I ¡l/U: (2) H) 11 ('~ d os _ ¡IIU. LlliH 10 - 1'! l-'tH.l, f., ,~ 1 '!lP I'W lí !t 7. , ~\lp) (.' nu. ( r,lml) ()I!, AI (I ' I'to '¡'nr·H'l>. l arlo ./. I ¡í ¡"III\( O. jli,,::1I ,1 Piiiel'O ·. .\ llt( ' llil, . {(I~qll ,'l . (",,' j .. \11- I I';"} • • \ ' l' 11'(1 , )¡l ud " 'l. 1 so in " i! In 11 1 p. a j')o ~ . d w . Adela tiHld"¡ \1lI , \'IC'PUt' 1: .,Ht> l \ l. Alc·j. el es ,\ ilH. 'J'ilJ E'l'io 11 ' 1'·'l'a .Ll'o, niduli f r t) /'l'(' l"fi, ., I/lí" 1'~'I·(lollJ(). 1'p6íil(¡ 'rtl1 hio, I.lli :-; ('nldpról/. Frall ci"'(\;() (lltll'lí ll . J\od(llfo ~I:\ . charlo, Ag'lIRtÍn ,\\"il(~z , bel '"8. 1l'1J/.llIla Alltolliu. LHfa llol, Uo­sa d(, ~ O lll ll O: • ' jÍ'\"('s Jlo ntea!p- ().¡.p , En Bogotá aCé!La ' obtener el gradu de Bachiller el júvell Rkardo Diago. Lo fdicital!l () '. cio su Pt:délZO lír:ea ¡ 8 7011 diez 10) >.:cntavos tOllelada, fIel\.! élcor~ dado entre suscrito}' '(jnó to r AI­v ¿¡rez Oll tiérrez, Gcrenlc Fcram­balem: l. Estoy segmo palabr.1 cabHlleros tan respetable~, es va­liosa, suficiente prend . Tijrrc' ¡.:quel Idas, ) ) (( , Alambre de plÍa~, Alambre gall'anizado li~v, Oxido rojo ;¡ , Ni/" ~l/ o.Ji/fos I I ) k J , . ( '1 ( I "ANCLA <1 yen cartoll ''ROB Y", T:.~peCles, Cemcnto CI1 oarnlcs de I I procios especiales pani las F'erias. " I 180 kilos y muchos otros ur!íCIllos de primera cafitfad a .1 ~:-.:::::=:::::::=::::::::.::=~ -=:;="!.) I __ I~S ~~EC~~S MAS BAjOS DEL CO;vlERCIO. I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador T 6 Capital enteranl Clll paga do $ 24.400,000 Fondo de reserve 24.400,000 Capital y reservaL.' para e( ~olnbia 1.500,000 I ST T (JUR~ Lli¡ ~ Ji~N C()LOMBIA Bogotá, Medellíll, 13arr: nquilla, Girardot, Cartago na, Cal i ~l(dlizales. SE OCUPA EN TODA O'PERACION BANOARIA OAJA DF.~ Al ORROS L e abona ,1 t) por 100 de interés anual y se reci· ben depósitos desde $ 5.00. ---,--~ L I , & lo. S. li. e urtido 0 0 ,11 )} to de llancho, lico}' s, loza peder­nal, porco1HlIa, hierro esmaltado y abarrot s en general. Está al serviclo del ptíblico contiguo a la Alcaldía, este Gabinete de Optica. Tiene sus maquinarias y todos los elementos indispen­sables para tallar y adaptar lentes cient1ficamente, indispensable esto para 110 Dañar la Di$ta. Además cuenta con Operario autorizado por la Optica Alemana de Bogo á y con estudios de la Spencer O~tical Co. d~ Nueva. York, Allí mismo consíguese toda clase de anteoJos para negocIO, a precIos de COMPETENCIA E. CO T S. - Contiguo a la Alcaldía. , p .. ~s e Para Haciendas y lnunicipios pequeños. Motores de petróleo para trilladoras y trapiches. Proyec­tos presupuestos. Sección rrécnica. J, E. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 46 Honda, Empresa Energía Eléctrica - ............. ................. . ........... . ..... . ... ...... .. .............. _ ...... .. . ............ ......... .., ...... .............. _ ................. l. I J. Los precios más bajos y las mejores calidades 1I --~-- ----~-- ~-=- ============== I Están recibiendo gran surtido en licores, galletas ' : rancho, confites, escopetas, caInas de hierro, rnlle- IMIlütrfAI)OI) T EXIJOtrrAD()R J3arranquil1a y IIOr !)A ' blos de viena, cristalería, vajillas de pore ~ lana y , pedornal, t rOlOS, azúcar sincerin, jabón la palma, ¡ espernla, de 4, de b, de 8 en libra y de 650 velas rrelcgl'Unla , "LURII)CrJ,UE" l en caja. Honda Noviembre de 1926 ontas al por nlayor do harinas Arroz, Azúcar, llanteca, Un nao, J ahón, (j-alletas, \Vh iski, Ci zarrí· 1 os extrulljyros y del paí'-', Vinos, Sal'dinas, Sal- I I lón, A tÚll, E~ pecies, l~sporlnas, Petróleo, :Fósfo- I 1'08, AvelU , ItlntequilJa, Petates, Zinc, AlaIl1bre d .1 púas A la iJ b '( li. '0, lVIullición, Ola vos do herrar }'>untillas. l~aldüro ... Molinos, etc. etH, . Precios BAJOS. ~., t!do PERMANEN'TE Solicite cotizaciOn a honda 4-1 vidic & CO. Honda Cartagena ! Agentes d I Banco de Colombia - Bogota - Barranquilla Banco Francés I e Italiano para la América del Sud- Bogotá- Kunhardt & Co Inc. New York -- Rumie Hermétl10S Barranquilla. Compra Café, C u c r ()~, y Tagua. Venden teja metálica, alambre de púas, Harina «Ancla dc Un », maicena, papel de envolver, arroz americano y sardinas cernclltn, mantera americana. A!Jrllfes exclusivos del «JABON ARJONA» • BOO'otá Girardot y Elonda b ~ i\ltna cen en I-fonda contiguo al del Sr ALF REDO LOPEZ M Venden 1 en la nentelllente artículos de prinlcra calidad a los mejores precios de la plaza - - Importación directa. Alambrp dE.' púo, Tl'o pi ~ hes, Herl'tunien tSR, Handlo, Li('ol'e~, Lii.lIliUflS COl'l'llgd doto! pa I'U trehu:-:, J [¡et l'o r-t)doudo ~' en plflt inas. E 'pecIes, ,\llwhetcl:! ,Ao'\lilua .1ab(>II del I'l:1í8, PAIIl'I p ll l'¡ ('Jl\' I) l\'f'l'. LÚIOina dI' ('01..11'(', HiloR, Galleta:;:, J)~oo'as l'4ulsas I para lIle"'u. E¡;:PI: I'IIl:¡¡;:, Cap ulas pum revolver, escopeta.;: :n'Ífle~, E:-;e opetH.s Ing]e tia y 1';~paii oI H" . Halit> ..... dt' ~u ' (¡Il ~l)em lito Dan(- . \ \ rila. CAcao de TUUllH'O,~1()1 i !lOS pU~'n, maíz IIH,HC - )Ia Cútú, t;allo y COI'(IOn, ' hll~ Ky murca J uhunie Walker ~'aJ'tlli tlzaod. C~mruii@llli W n~Iffiii 1h@\ de 2 y a 1'oneladas Suprenla fortaleza, Rey de las Oarreteras A (j ENrrE 1: 1J nié>n Exportadora l\ln(~ricana. Socieda d r\ llóninHl de Se.o·uros 1 lT (J I~ lT 1) ¡ <). llgente en Hond:"' )J Eduard J ughes QUIERE UD comprar Drogas frescas y • BARATAS. Vaya a la F.'ul'lnacia y I)roguería do III~;;¡;;;;;;.-';:;_~_;; ~.~. ~.-.-~~Ia. ~II r A 1 Jya & Oí eJ • AgOll t -l~ OH )8ta plaza d~ los afaluados productos dol 1)1', F. E. 'fltII CfIERO so - u L . A.cabéunos do l'oeibir NEOSALV AI-SAN legít.inlo alemün. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 407

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tutoría universitaria inclusiva : Guía de buenas prácticas para la orientación de estudiantes con necesidades educativas específicas

Tutoría universitaria inclusiva : Guía de buenas prácticas para la orientación de estudiantes con necesidades educativas específicas

Por: Teresa Iturbe Martínez | Fecha: 2006

"La dramatización es una actividad habitual entre los profesionales de la enseñanza por los valores que promueve: cohesión e integración de alumnos de diferentes nacionalidades o religiones, unión para conseguir un fin común, ayuda a alumnos tímidos o con algún problema de relación, participación de las familias, mayor grado de convivencia de todos los estamentos de la comunidad escolar, etc. La preparación y desarrollo de una obra teatral debe tener un carácter interdisciplinar. Implica a áreas como Lengua, Conocimiento del Medio, Educación Física, Música, Plástica, etc. ; además potencia entre los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Teatro para representar en la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 409

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 409

Por: | Fecha: 18/11/1926

"La disciplina democrática" es el camino para crear un clima de clase agradable y positivo que haga satisfactorio el trabajo, facilite la relación y devuelva al profesor/a la ilusión por su tarea. Este libro ofrece una serie de propuestas prácticas -apoyadas en los enfoques psicopedagógicos más significativos-. Se trata de estrategias y ejercicios, ya experimentados con éxito por las propias autoras a lo largo de sus años de ejercicio, y adaptados a las etapas de evolución psicológica de los alumnos/as, y válido, por tanto, para todos los niveles educativos. Incluye interesantes anexos sobre la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Propuestas de intervención en el aula : técnicas para lograr un clima favorable en la clase (8ª ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 410

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 410

Por: | Fecha: 19/11/1926

nnmerOH I'HOI'IE'l'A Jao APARTADn D~ CORREOS .'0, 52, -- .... -- -~--- SERIE 4 ANO 8 ---::... - :-:.. - r h' ,\' . í DI:;: F .. !.d / Honda.. - República de Colombia - Viernes 19 de noviernbrc de 1926, - ~""~ Nu' , ro 410 ~=- _-:: _ :-r -_-_- -~ - --- --------------- . ... - - ... -- La car:retera de Honda a Mariquitd Nupcial " > t'f)nl 111s~a:! :lf) rtad de: vot- r acuerdos: (,Ií; : P ¡la de est~ prerrogativa, ,. ')r Sf.!r LI ama nUcl1ce el el:c r P: ( : --~---- Tu\'iIllUl-l0p01'bmidl1d dü vhd. 1ar lot'l tl,t1haj',~ de la l:al'l'et(~I'a, IloJldu"~ltl1,jquita, que f~OIl tUlI· to uder'tü dirige el COlnpeteH1 U. 1110 ingenipl'o 8e11 o J' el OH .J os(. ~I igllPl. '$ leido on a ado nuestro diario, no narrarn'J, las escenas r pug­n ¿¡lItt:S que se suceden en la lla­mada plaza de ferias lIO solrl11Cllte en la épo· ca d~ la~ fcria'" pUlS lo que OCl!­rre e~ 4ue los comerciante' de las p ,olacio,le. Clrl'U'lVCCllItlS dejan de venir a hrlcer sus compras, con quince o veinte días de lnticipa­dún. para concurrir {n ticmp (le estas a la cilldad, E~a .:ir 'i.l.l't:W "ía qué debiera SE'flcs propicia, es perjudical para sus intercscR, pues que t:ncu~lItfai1 clltonCI!S lus peligros que acabamos de enumerar. y 11 ) se 110S diga que e xajera­mos. Conocemos casos prácticos de gentes que d~beríaJl haber pa­gado cUll1pljdam~l1te en los ídOla­cenes, de individuos obligados a regrc ar al municipio (!e su pro­oCl'dencia con el producto de la ven ta de sus semOVi\!nleS, que no han atendido la cancelación de sus com lrümisos y que vuelven tristes y cariacontecidos porque expl1sieron al azilr de la bolita o de la carta los dincf\)s ajenos, Estas opIniones no son so'a­mente nucstra~, ella c"t¿ín en la conCiencia pública y drcunstan" das tan graves [wslblerncnte de" ttrtnll1arán la suspt.llsiói1 do: las ft:rias ya que ell:!s, lejos d.: traer provechos a la I{)calidcld, tienden a desmoralizdr 1\0 solamente las clases alfas, ¡no aÍl:: lo q1le es más grave: las cias€s populart!S, En ':uanto a los distinguidos caba,lerl..1s que han cOllstituido y constituyen las Juntas qll~ atien­den a la organilacíbn de estos ct:rtámenes, éllo hacen todo es­fuerzo para que tengan el mejor 6xito posible y sus labores son debldamedte agradeciuas tanto por el Honorable Concejo Munici­pal. com p.)r las pt:rsonas que s' dan cuenta de su d"Sinteresil­da actuacion, N !Jos mueve 1I1ilgLÍll senti· miento innoble al ()' l/pamo,> de c. te tópi.:o de a~tllalídad, y con­fiamos en que las personas a qllienes él interesa más directa­mente, le estudlarál por sus dife­rl;! lItcs aspectos para determinar a conciencia sí cOl1vieJleJl () nó a l? ciudad las f~ri intl'reB:tn pUl' tu· dl1 nql1pJlu lJlW f'utl'aiíe pl'Og'l'P,so \' repH/'ud{m, , I Os illgNlll!W" hlldem IlII ,\' Súuehe%, {'ea liza I'ÚIl en breVt' n­lIn In bol' que pn IllUl'holi mios IH) llulI podi~lo IIp''¡il'lu ¿l, r ·Ií:.: t('l'Ini· JlO otro/:< ell'mellto~ que súlo il'­vjproll pam dilapidar trI tell1~ll­tt' t'lliinero ,111(>1:' :l'S couti6. La clH'l"dm'n lJ.lTt(hi.~lu.l'iqtl¡­ta. ~el'á un IJfl,"PO ut'lieiot'lu, Lo­houd.\ llos:r los Yeciuo~ de la duo (Iad lege. i,¡ ti I'Ü' , l'stal'{m mil'" prullto t1l1ido~ pOI' üt'ta nrt.tÍ': qU) s l'OIl t I'U~'(I <.;(:11 la 11la'y()f' rapidfl.. Ujalá que ~\l ~eill)l' doctol' O . pirlA, Ptíl't'Z, 1111istro cl~ O ras I'tíhli(:1.1 , le dediqllfl ludú HU cui. dado .v nÜ!llci{w u los 1TahlijoH de lus c.:ftl'J'(~tCl'as dnl 'rolina!. lc'elici umu al amigo Sáuch('z ". le d::lSeSIU08 muchos (·.itoB (!JI su labor de illg'euit,l'u. rlln seilo'rit.n. de f.lpllido !{u' Tltíl' z. illgi¡-j(j lillO('he uJla 1'1l~rte rOlltillatl de I{wdnuo a cOll~!~­l.! UPlI(:lll de (eiol-l, La l'P 'e I'id 11 drog'l pUl'! l'E.' que fuA su tl'!lídu dt,1 llft(¡l de 11 U I:J::: tl'O {ll1t:rirlo Ii!ui­:::/> UOll .TlHlll lo~, l~s(;ovHr 1 la\'o. l'l'O, é"tc f'1I Yi~t!1 de la tl'Hgedin. nelldi<í pr<':Hlroso Il du!' pnrtf-l al eill)I' rllldtis, 1u ... »('('tol' r!l Poli· f'ía. P(Jr (')nJer dfl lA "ut, 'iclfld, ~IIlJPdieo doetol' Ar(.Vlilo be trnS ! ; ltí iumedi taJüentl' nI H~utl'O dt ¡ ',u('Ül.lber:imiellf,(ls. HUl':it,H la L hfl, 110 hemos podido i:l\"e~tl. pd' i 1'!1 realidad (1(' verdad, fué ,,1 tdlligq 1~:s(;oYlll' .\'a\'al'I'o, el pro tu::;·( 'nistu de] (j l'llnHI ~ . que tigul'tl entre lo ,ca"ns de Poheía .. Concurso Pecuario rpt'IHirií lnp:n r (>1 (Ha ;2;{ d I ptt', mes a "18 !J, U .. 111. ·('11 el Ptll'\'(::\do (;(H1Il'I." La ... in cl'ip\.!io¡¡f'~ f~táu abi r· b en la oticilH dl:'l :-;'3flOl' ,.;­¡ tuudo ESt'obíll' .', El Y11lor d~ .'nel 1 inFt:i'ipr.i6u es 1 00 La8 prendas nlorales que lucen pn tan simpática pareja hacpn prt:veer un fllturo lleno de ventma y de dicha. Felkitélm')S a los vuevos e~pusos y 1 os complacemos en dc"earles Ulla exquisita luna de miel. De La Dorada Más cargo contra el Cor¡cejo La Oor(ida, noviembr(' 17 «G!adiarfúr» - Honda. El Honorable Concejo: anda a ciegds, pues carece hasta de un simple re 'lamento. El ca­bildo de.: La Dorado, ha depo­sitado toda su confiál1Za en ,su secn.:tario s ~ñor J, G, Cór­doba, "reyéndolo suficiente­mente preparado para 21 de­sempeiiu del cargo, El sellor Córdoba, es más o Oleno~ un hombre sencillo y por cons' guienc ignorante; de allí t dos Jos fraca~os dEl Concej(), El secretario toma la al¿lbra y CORRE~.r ONSt\1... 1"'OI'I~P,:XTE (ll'i: Ig )tá, l')I· ('UP/ltl'¡\ rll' JIUl'\', ,'1, tI'\' 110 01 ros pi 0IHU:-h,'¡jlísilll(J (': 1.:1l1pl'o,\' a- 1I i~,() ~m E!hllllf.O r. fO\'I~r ,', LI ,1'1\(,1· ,,('O n T', (1 )/' S t'letoT· i111)JP1·t ftr 1ÍHilj) o) dI' la .Jllntl' de l"PI,iH~, tT',tiltl,ia lll.il.N dRI!lPTlf~ mI ,H·n.·in tlt' ,\l, <1 '~Hi. C'ol()~·a· lll~ ~piío C:" Il.\ \\( 1 llllg:h(l, Alp­jandl'o BUHldfu : ,\ud Hel'l'p¡·u, 11 fin d(Ó qlll\ p¡:;l' IIIí'H'ado joo:pa. u- 1)1) lIt' ) 'S 1 lf:1jOI p~ '1\ l' !rayn prp­selll'iado h )ll'impl'R (':udnd (}",! rpOlillln. El ~('('It·tlll'ill dI' lu ,Tuntfl, St>o 11(/ 1' Ldu'lldn ,"('I' \tl'/}) , lahora tu!Ul il~'l'¡( lWlI/C'l'; dieit nt/' ('1} pal'li !lllu " R .Illd, 1lI(,S l'Ol'diahlH lite al. 'l'. 1';~w()b si. y IBHt>nll1os 'ltHl ti' ¡¡ji­,' IH th"lI I t d ITIdpl1 (11 [,1 netki de l'¡.;tttlPT'r"l qut' J' ("tuna muy de \"l~l'ii~. P \ IU P.\:J,Ul '. lJuu :salido IaH d. ~t 11l\.!IJ1dnfl fllluilin.;; ,'nirn. ('ii} \ •• \ 11 I V~ fltp Itullll'ntc· " h·~ j ·,·(lil1(l:-! I,íl. .. ,\ j " U ti basurero público ,\ e p" Idr:3 del C( ;lido q~~ OCUf): p Ir S SE:r( !' , J. V. Mo- I ,U011 ~i CIl n d ~ I Comer­ci\), XI! h: un haswern plíbJi .. co ; ql t: de::J j..e (':."1 cul~u·é. de la ciudad, Ujala que el ('Z.lOr Inspec­tor (ll de1Je ÍI~m:.'dja I"mente la lin'piezi.1 de e~e sitio ptíbiico, ~ La 22a, tendrtl lugar del 20 al ~,a do ~ 'iI '. .Jovien1bre Además, tu, )rá Concurso Pecuario y carrer lIos en el Gran HIpodrom ti' .'ahí1- (" exhibición d.: los mcjoreg cjempiares de 1.J ~'lIíl1 M'agn· icos ,e ni( s rrodu el que sea tunante dol pr()gl'/~~O deuo concurrir a 8·.,ta fe.ri'l .• uu~. IUlllfUlfllli,IIII1I11UIIIIIUIlIU:.,mUlllUillumfiiUumIHlU mllr~.lIm mm! mmm iiUlUum mUlltnufllmnJI'.! !JI mi IUnllum .mllll ! lm'lUliUBnmmllfr! mI,. ;.umEjñ li~·, C~tp)ii1t©ln "JI h~~&->©IfW@l~ ; ~~ ~ li (0)0 (O)(Q)(Q) é'asa eentral ...At&IlJ&¡:¡:j'.fi SUüUI{SALES: Arlnenia, ~Hl'ranqnilla, 130gotá, Bl1ear~unanga, {,aH y .1 Ion ia. I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I-r6~ ~ o e l " G J E.. C"", C( J e Ci ') El Gladiador ~---~~~---------- J. . ""0 • • • • T rE~ TroTIO. AL HARVESTER COMPANY DE NEW YORK ,e, ofrecen en condiciones de la más f' C4rados -:: RASTRILLOS =- SE BRADORAS para café y arroz = OTORES de O :.>C ANADORAS de n1aiz - MOLINOS para moler tusa, mafz. café y cacao. R3ti'~ actorio r 'I EJ IDOts I t J. ( 28· I . no, .. t~ é .0.., • -jore: ... , . 1 " De cuyos buenos resulfados dan cuenta muchos industriales de la regu)n nar S CAPiTAL PAGADO Y RESERVAS ¡; 7.140,000 ; : CASA MATRIZ: 6 7 Y 8 Token lzouse Yard, Londres, E. O. l. : : AOENClnS; Manchester, Bradfo rd y ¡ ew York. ; : Etablecido en Belgica, Francia. 'Portugal A rgen t'da, Uruguay : '!' Brasil, Chiíe y Paraguay. t '" UCURSALES EN COLOMBIA: BOgotLl Medellin, y Mani".a/~s. ¡ ¡ .4gen~a een~a~;;r. d~qlJ:~~~ :;!:enfe~/~pt~r~~~o~~~tes :~~I: a~i~nl(l ; 11 CA JITAL ~. RESERVA EN COLOMBIA ¡ : $ 1. 9'~ 707~68 ; Se reciben depósitos a fa vista en Caja d..! Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al ... : lloyds B:mk Limi ted-, que tiene J .600 s:Jctlrsales en la Gran Bretaf'i a y cuyo ; iN apital y fondo de reserva pasan de 39 mil Iones de libras ~.,terli nas. : 4f. " ~"iiI"""1I~(. :5. ' ••, "'C;:"~",,,, .... 4- ~ "'., O".-tC¡."'c;. ~ -t1l"~~ :lJ~;S" 5' f} "'. If\ '" . ESPECIFICOS ~~EOETAlES e en 1. Qnda· r. Al\1A Y~A !~& Cia. .,..... ••• • • • •••• _ ...... _ ......... . .. ... . ..... . .... .... . - . .............. - . ....... ~ • • • • ~ •• ¡¡, ....... - ......... - .............. ,.,. ...... " ...... , . ................................ _._ .... _- .' f,' COI strucuion sobre esf ll'as d.e acero. PH h )l'od Age ltetS 1 Nos. 190. 192 Bob' tá lb I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. De S'lO Lorenzo •. oviel. bre 18 -H)2H "Gladiador" - Honda LOA nOllllmunient08 qlle de .'eeretol'io hizo el DI' Heill8., han aido aplaudidos y ele grande (:'0 mplacenci~~ por que oelIln 'tra. I'} af'iprto roOll qUf' ini('il') su ad· miui 't,ración el nuevo Gobierno del'I olima dique e¡;;pérüFle run. dadA mente Ilua honorahl(~ .Y pro­gre~ ista adlllini traeÍtin. El nI" j{inc6n Hon illa t'n lit 'ecl'etal'ía de gobierno, eon 'titl1yt~ prtmdn de probidad. acierto. inteligon. ciA. y de UlI profuud,) respeto, I.(\~ ('onf;t>"\'ad 01'('8 il~1 l\" orte dpl '1\)limfl, ( tií.ll ¡"Ruelto o,lle- 'aro como Dij)tlthdo a la pr6:i­ma _\ 8mbl!'/ Huna pl'rSOllfl (). l'jm (la de Nttl, l't-~i(,n qlle r. mm ltU'l l'oudil' iul1e- que rrq i le lE tlelieHdas fm 'iont' del c:al'f!'0 , ­' 1ut:' yaya !;l trabujal' P11 1 1'(» dp k)l:\ illt('l'(',f>~ DtA[HlI·tfl' d· l1ta· ¡es .Y do lo~ ptH bl(¡' dt t a l'u' /-,iÓll que lo 1. , \'Plt 11, p';" ClHH'P(). También Re ell11, no le IH'fl tan ni le J'cspetu II ~us de ieiones y lo cOllsideran como un soldado. Snena con mucha in!;iHtolwia el nombre dpl Director dp} GIRdia· dor eomo probable candidato del lihera.1i~mo para la prú. -imn At'nmbl~lL:; sorín de desearRo puesto qm~ ,,1 jónm Director es mtdigente, práct,ico y le ha preso trulo 8ervieios iruIJol'tautes a la r,(1 u a de SUR convicciones y co' noeA l!'ls tnecesi(I~Hle de eHt08 pl1~hlo::;. ~e har. indispensahle que 1'( Gllb~1'Iltldo ... Dr. Heioa. ,;;eleecio­ne el ppr,'Olwl <1~ Alr8.1dr>l:i, pt1f'~ hu,}" muchos que avel'giil:'llzHII no f;o'ument ni que los nombra, 8i 110 al Mnnieipio. Mucha e.·CI'H,· ií(1;~1L 1 ('C'U 'ad llluolllbrmnieu. to dt> alcalde illtel'Íllo qllP no be hizo !lfll'a. e."!tn pol larJón ea \"ir' t 1111 de licelll'ir'L Cllnef'dída til ti- 1ulul' quit.'1l í~I1P u IbR~ué PII n­~' ol'i ocl d'lehr pad l'e CPflt /lIt' a (~(1B8eg:l it' la l'eHleeci6n: el l'(~­l'ipll Ilolllhrado 11() reune 1/l,8 ¡;(Hl­,1iC'Íune~ de hi,,·jpnp --ulubl'idod ,- éti tuujo'o de t)mpilJ~l' él COl~\). ' ~eg'll ir(. ill f01'lllU Ildo. COH HEsPO. ~~A L Tubería para Acueducfo, Hitrr. redondo y platinas, ---B, BOTERO R. Y Cia, ... _-- - Se edita en la Imprenta Comercial calle 4a• ca'a número 32 y 34. G. I~INa - Honda­Compra pieles de res a los más al­tos precios de la plaza . A PRECIOS I\\UY BA,OS Cacao caucano, Arroz, MafJttc~ americana y del país, harinas, pt­tates, sal. petróleo etc. etc. Venden O. KING - Honda. Trapiches, Avena, Hilo, Pabilo. B, BOTERO R, Y Cia. El Gladiador Atropello de un guardia Civil. El RI'g'CJlto d~ la guardia Cí­" ji ael\u1.onada. en esta ciut.lau ,. que I'esponde al Ilombre dé Al;' tonio l!'erreil'R, t:ometi6 el lHi¡'O­pello de ni trujar 111 IIWIIOl' .J osé Mnnuel 'l'rujiHo, so pr'etexto de inculpa rle ni ruho d" dOil:1 sortija¡;¡ I';MM so rg'onto, \~alido de Sil uni­forme y t')o:Clldado (;011 ~II igno. rallCltl, no t,u\,U incoll vellieu te eH :llUltl'atUl' El. UIla criaLul'I-l,. de nueve años. A la rll~I'1.R, lo n· l'rnnc6 delllldo de su IlH\Ur ... lu ~e¡¡ora lldu Pél'ez Emiliani, y pl'Oftl'iendo fI'HH~'d in, ()lente~. lo eondujo di7.qlle a la ftwpecci61l de Policía. Lu. IIltHh" del UillO, que ~e hulla enfel'ma, nClIdi() t'n demanda dI' ::l11 hijo al ()et>pllcho elpl f.\oñol' \~uldé', quien le l/l/1ui· r tú qUA llO !-Iahín lJurla ('OIl re· lac:i6n nIlllellOl' .1oH'~ jJUl'Ír) '1'1'11. jillo; Hall pit8ado mátl de :.n 110- I'IH~:V!JO ¡.:e I'(moru I ¡JIll'fldpl'o (lel III uchcho, 1';81 ('H otro utI'opello, y blle­no (>~ d(,lIIllH:ial'lo ud vil'l iendo qué la GUlll'1I CUS(I:-; eoill o 1,1 \ jJ'l'I;(l 11 t~, IJ ue ~OH lill iea y l'xdui'\ivUIllI~lIt~ .. d(!( \iollllllio dp la l'nlh'ía, LlRmullios sél'iulllente la ateu' t:it'>ll del ;Jeie, FeflOrUapiMl1 ~Jar' co O ~/'ien7.. para que corrija e8· t08 Ub\ll'iOI-l p imponga. la ~l:lnci(Jll COl'l"ü pondit=ute. O e~lJel'aUlOtl: uuer Mi fJstU:.i eHcl-ÍtldtllO/::I son pd. tl'ocinado por el ~I'. cApi IAn de Iú. l'eferida guardia. Molillos Mascota, Gallo y Corona B. BUTERO R, y Cía, CAPNAVALES!r COllfetis, Serpenttnas rrnj~nA EL SOL . ------ - -----....... -- - <-~onfites, Ralle/lO, Licores, B, BOTERO R. Y Cía, Ir. r....-.......-.... ---------------------------------\- ,I ?( A. & M. El S \ \ \ \ Surtido completo de mercancías \ \ I \ .. E. pecialidades en tülas de \ \ ¡ l Fantasía y de Seda ¡ ¡ ! \ Verüas por mayOt' y al detal, a 1\ /, procios b -. pec1iales para las ~'er· a.:. , ~ \.._- ----. ..,...-------:.J ............... __ .............. ........-.............. -.-¿:'W ......,-~....... ............ F lAS & el I aC-\ent~s ~e la ftnpvcsa ~e Vapores bel Diqlt~. Vapores espeniales Para carga y pasajeros. l' CSi~~~~.~· :'Jl5.\\\ ~'\LJ~ ~.! ~ de telegramas archIva­dos en los tres últimos dias de noviembre de 1926 . GOJ'rQlioVHI' .• JIlHIl Hl'illdes. ¡I'­RllH Roj Uf'l , Alt~lg'l'fH:ia ('1\110, Mi. Ull. V!in llon te!' ~t) 1/1 H, pl'l , ~hí:-f.'. 1'0, .. \l'turb Mf'jíu, mrttin Hu .. ~·i. Fl'IlnciAr.o Medino. .\hlllul·l K OIHJH, EIlI'iqueta .\tejíll, gutimio Uillgo, Alberto U(,· me?, 8me. to ( an 1, Htunón nUl'­do, Florentino Cu/'\tl'O, WuldwH MÚlJ tI~alegr;e, HOI'I/\ ~·OhHl'). hm· be! ~lelldozu, HOHa. de So!allo. Grep;orio .\16no('7., ,Julio Gutip­lTel., Ort>gorin Hirnldo, ,lUl;I~ Pul. 111ft, I~nrii]lle .\11' in, Antonio "tl­luci(" J"l'UIICisc{) Pripto, 1["lio. 1101'0 Villa.nAga. HennBllo .Joa· quín glllilio, ~1IH'illena, Descaro Inaudito, es­candaloso atropello. I'x'ollw1¡i1ll01" d('lll1lleill l' 1odos 108 p,~nnc1' lo \" todo' Jos ut/'O­\ H:'1\0~: el dil'~ctol' de est~1 lwja tiene d hufil:it't1t \ \"ulol' oi di plt· nt fI)~pOlldel' de torios ~u · aeto y PlI vis n Ile ello., llO t€lflemo¡;¡ a. huda, ni pen¡.;aulO en nacia, El periodiAÜt dHbe tener el 8uflcien. t~ t:urúetiHl' purH flSUmil' udi1 tI­deH l'esllel tus, J I-m ese ('mn po tlO~ ellcolltl'81110R 1I0F!0t-l'Ol'l. Hoy VtlmOR a iuformal' ni pú· blieo de un esttlllduloso atll'ope­! lo pOI' porte del Bubjpfc oe la policía, l5eflOr Abl'llluUll Leí\'a. y de ll1l0 dp. lo~ .h!.'('I} tc~ qm' J'eH­ponde al apellirlo Ort.ega, llltE.'st,fll me~a de rNlacci(~n. nos hAn tI'ni 10 el denuncio del si· gl1ielltí~ rlp.tnlle, tlllly l)(H;hoI'lluSO ¡)Ol' cierto.Y q,. desJ íel~ de la. autoJ'id(H.1. El CH o e~ &1 sig'uien. ti>: 1'01' ót'(len dol "Ihiüft:! L i\'fl, el poliír.onte ()rtegn redujo a pri. !{iVn H un individuo, f\ill rnufI ac¡í 11 i má oll(l. 'l'{I n pronto l!OmO 111 vÍ<;t.lÍmn e tUYO hnfo sowhm,.~ no, tl.~(>g't1rn, quo Lciva 1 mtind6 Poll'os Caty, Perfumes Nar-cisII Ne¡:ro, A. l'-:. M. ELASMAR DA. V 11) ",'ij'& /)(). :-¡ O 1', ;(1: .. ú-;;:- I'~stamofl l.HU'U recibir un p;I'An ul'tido <.le ombl'el'os fieltl'O lJ 1'a SeiiOT'8 ,Las últimAS nm·edrides. _ .. -- -----. --- Galletas de todas clases B, HOTEHO R Cia -........ -......- Llegó llueva rl'mesa de Tabonll­co Pectoral. Agencia, G, KING - Honda, lJA VI 1) J.Jh\"[)OJ~O P. & eh". Nuestr'os altículo8 81)fi impOl·tl\. do::; dil'e 'talUente de las mejol't"i ea 'as iabI'icallt-.es del mnndo, La poHcia está mal re­mune ada. «El Gladia ior, - 125 COlTI( hemos dicho, es un peri(ldico, illdept!npicnte y Su director, no tiene compromi os en ab­SOlll td con nadie. Hel1 i ata­cado algtln o ~ prt.1ct:0 '!lifntos de la r olicii3, a fIn (~:.. que e~­te cu('rpCI cuente e .! elemen­tos qltÍllIicament{~ pUfOS, y qUE' c<.,n ¡Hu '30 a la vez es­tricta gJ"({'llía, pa r:J la tran- 4uilid¿HI .t' segurhbd püblic,1, f\.' í co no hClllCl':' criticado esos atropellos yesos abusos por parl de agr,:1I1es ignoran­te' y alev()so~, no tenemos ningúu in conveniente p~ra de­cir pitblll:3mcllte lile el Cuér­po de Policía, c:..t:i 111 U y rn~ [ remlln~radü p'lr parte del f 10- norabie Cünl!ejo. I~ 35, 00 oro mClisll ~lk ' , IlfJ ,;!canza aun serviuor d' l!~~t... naturaleza, pua aten kr a $IIS necesida­des. Es prcc;<;o teIler crl cuehta lí. c:1resti~ de la vida y es ur­gente aden,ás, poner buenos . ucl .. os pa ra que tus r\Ucstos sean d st.'lllpeflados por per­sonéil cümpefent(! 'Y IlOuorable Ojala que ,el COllceju, tome en cueuta las necesidades de la Poli ~í(t para que en ~I preslI puesto cid .allO entrétnte ele­ve un poco más esa mísera partidél de $ 35, ('J(I mensuales, 11 pedil' pOt' illm li¡wi(m dl'l ,.\gE'H Orte~c.L 11-1 <.'untidud de $ ;ton f\. cambIO dl' o1)t 'lIN' lu libm'tad, I~l bÜnI bl'l: pr so, I!Il vit, I'ulamen. t¡() ti :¿.UO y logl'6 ~d IlballlOlHH' lo (;(\'I'Cs), Tan Illeg:o como 8uli6 dI' pm'goul' pst illfludit Il illju~t i­I: iu. ,'e le ¡>t'esmrtl, dt' lila' \ o el .. li. <:lao ()rtf'ga !'l 'I'(! 'lllllll rJf"! el dólar restHlltt', pel'< .yu 1'1 ¡;njl.lto se en­h'(' ut(,.'· ulC:'g(, ",' nH'jfHI 1:' ilJlllO. ra1idn t1, Pal'll u "PI'jg::¡Ul' IIH'jol' In (:0- l'ia~, lJOfl el il'ig-imoli al Ol'~IHH:ho dt>1 HeñOl' l<:oldf', quirn HOS mil· u i íms U, (IUl' pnl e"irl~lItt' que hu· bín II pUf1HtO tl11 cll'l1llTII ,io y que 8~' eu " rga bn pr,·~ iS:lIll')1I te de iu­ve, tigar]() t¡llf' l1u1l1\ I'~ de ciel'tn en ~I JIU ¡'í i ,tila r, {-I:~ttl e:i,.nl (JI ('01111/) dt' la t'/)­l'I'npci( lll! ERto " in:olcmble, es illdi'~'lI() y U(l 11118 l'tlplil'HIIlO!'l pOI' que, a ésta5 10m. e hallan I ~\'f>14idl)s dI:' 1 \1 () l' i ti n d d (J s i 11 ti i \' id Il 11'" .... oll\· itto:-¡ d,' llll d .. litü :-::I-'Ilwié'lnt", I'.n Í>~fi 1'1)111 111, ¡¡·.:tu Ilmdw:i in. ito(jf't"ll'! ti. la pl'i!li()II: ('!I I'..;;! formll ,ll harú bolsa "'1'.'1'( 1 ~. l'on e::lo ' I'lelllf'nto •. lo 50t·¡p·lad p¡.;Hi per­ff'ctalllf'I1t. t! atuCHaz, du, Anúncie Ud. en I~IJ f}LAI)lAl)()R" único l)iario en el 'lolin1a. o Antes de hacer sus compras consulte usted los precios y calidades en ei Almacén de H Nl1RI, .JUS.J BO~II.I,& AntiO'llo local de B. Botero ~. & Cía, Gran ,~,u,.Udo en macil~re }' peinilla' «A () (}/f.A» , Tijera~ ni'f uqllldas, I Alambre de púa " AlOl11vre t.!Mvl1niz{[(io ti ~O, Oxido rojo j"C/' (/ ter/lOS, Blanco de zinc, Hilo en carretas marca «CADNA», J lilo l fl OVIl/OS I "A Nel.A 11 J' en cartón "ROBY'{, Especies, Cemcllt() en barrilés de 180 kilos JI IJlllcllOf; otros artíclIlos de primera calidad a I 1 OS PRECIOS MAS BAJOS DEL COMERCI "-----_._----- -~ - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • El Gladiador Cap:ü 1 ellt~\r ' ~ P llte pHg: do $ 24.400,000 }1 onuo de ~eS'll' ra 24.400,000 Uapit,al y :OSt'l'VélS para ( j )~on1bia 1.500,000 STJ()UP ;A.~L ~~ 1'JN COLO~1BIA BOClOiá, lVIode lín, )arr<Áll tuilla, Girardot, Cariage t:l na, Cali l\Lülizales. ' 8E Oe u P J\ ~ r: TOO J o PE R 'e I o B A N e R I A ( t T 1: i) l~ Aj'l {) 1" ,,) ~ Se aUol ,;. pi t) pur 100 de . inter(:·s anual y se reol­~) en dOllósitos desdo $ 5.00. • Surtido ~ ( } u}l)leto de H/ lcho, reores, loza pedür-. nal, I ol'cblada, hierro eSlnaltádo y a barrotos en 1 g() trfA' 13arranqu:lla y IIONJ)A Telegrf!rnas, "l.Ukll)U'QUE" ' Ventas al por lnayor de lal';naS, A ~roz, A~úcar, Manteca, U,'cao, ,Jabón, Galletas, \Vhiski, Oí-!' [' i- 110s ext.ranjeros y del país, T"no8, Sardinas, ~Hl­Iu6n Atún, Especies, ESperlYH: s, !:)etróleo, ¡"ósfo­ros ~~ v na, l\IIantcquilla, Pütates, Zinc, Alalnbre de pÚ'lS A\an"bre lil4(, M.u! icióB, Olavos de herrar Puntilla" , · ~alderos IVlohnot), et·. ete. Prt;cio: B.,: S. Surtido PERlvlA. E, !TE SoiiClte ú Izaci,jn a Honda 4-1 • t • Honda Oart~ gena --_ .. :1 Está al servido del ptlblico contiguo a la Alcaldía, este Gabinete de Optica. Tiene sus maquinarias y todos Jos elementos indispen­sables para tallar y adaptar lentes cicntificamente, indispensable esto para 1 o nañar la Vista Además cuenta con Operario autorizado por la O ca em n g y con estu íos de la SpcnccI Optical Co. e Nueva York. I Alli mismo consígucse toda clase de tlOteoJ s para n godo, a prn('io!:i de COMPETENCIA • • _ . Contíguo a )a Alcaldía . Para l-lacie lda8 y nlunicipios pequeflOl:5. Motores de pe róleo para .1'illadoras y trapiches. Proyec­tos presupuestos. k~ecri(Hl rrécnica . j. E. NE1RA - Bogotá Ca.1 ! Fl.¡fiáo 'N° -16 ¡ ! Ionuu, E lpresa Enee,;ia Eléctrica _ , &O •• ~ ....... . ... _ ••• u ... .... - . • .... < - o •• _ • •• -............... ' .- .. •• •• "-. - -- • Están recibiendo gran surtido en licores, galletas rancho, confites, escopetas, cam' s de hifJrro, lTIUe­bies de viena, cristalería, vajillas de poree lana y pedernal, tern10S, a~úcaí' sincerin, jal ón la pahua, esper~na, de 4, de 6, ele 8 en libra y d I 650 vel~s en caja. Honda Noviembre' de 1926 de 2 Y g 'rolleladas Suprema Iort~ laza, }{ey de las Oarreteras AGENTEB: Unió .B~xportadora 1. rnericana. 0' ,(' do: Agentes del Banco de ~olombi , malcena, papel de envoiver, o.rrOl americant) y sardinas ceJ~ .eoto, manteca americana. • Ar;entes exc:ll~i 'OS del IIJABO.! ARJO TA~ .................... ....... - -........................................ . "'Oo - .~_ ............ _ .. ..... _ ..... .. ..... ... _..... .... ..... . . Oo. -...... .. Bf)gotá - (}irardot y Ilonda Alma cen en 1 fo da contiguo al del Sr ALF E O L PEZ M Venden pcrmall I étl1Cnte (. rtícu:o d . irI.' fU ca!idad a los mejoff" ~ , : JS de la plaza - Impon, ción directa. Alomb.'\ dt' ).ja.'1 ' piel e , llel'l'a.tlli~l.t::l" hnncho. Licort'¡::, L:ílllinas torl'l1g'~ das pa ra te(·ho ... , Ilipl'J'o 1'(>d01100 ~' en platillu • E '¡)(,ClPq, ;\lllchetes .\!!uilaa .T nbón (}'-1 1 aís, Pupl·l pl1rt!. Pf \'01\'('1'. I.írrliuu, ue l'ubrp, Hi o." GaUpt:., Brova, • abE!. 1I para me!:la., E~Jl' I'llIn • ( l JI lilA. pUI'U, ) 'j VO)Wll', • copetil8 ~ rifl 8, l<:~('opetas Ingle 'Hs y E5pafiol: q , 1t1Í1 1 • dI' sulón.l'l lOCl to Dan6", . ,'H .. , Cele o de Tumnco . .\1ul, nos par&. ruuí", lllUI'CaS .. las 'oto, Gallo y l.'orolln. \ hib l ' .)' m rúo. Johuuie Walkul I ~urantjzuuu, I I ughes QUIERE UD comprar Dro~.a s fre ~ cas y • BARA lAS . Vaya a la J:i"'arnulcia y I)roguerIa de ía. JI ¡;:;-;---- • 8) \ .: ' 1. .' \ ,a u ~ t ' . ) '~u~a de lo~ afan1ados productos ¡ } t' . ' bJ. l'I-lIN I-IER() - A l ~. 1 1 ~ ( • r ~ Jbir JJEOSALV ARSAN legitiJno alelnán. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Producir : una competencia cognitiva y social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 411

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 411

Por: | Fecha: 20/11/1926

APARTAOO OE CORREOS ¡'O, 52, . --==------- -~====~===~====== SERIE 4 AÑO 8 Honda, - República de Co)ornbia - Sábado 20 de noviembre de 1926.. Núm ercJ 4]1 •• •• ~, <) (, l'~stRbu.mo¡;¡ n I illl!"~IlUH. ·re· lI('¡' oe qu lo abundemdo8 cl .. l mini .. terin,ii 'mo habítLll que­dt\ do rotllndaruent ath-;feellus con \1 I!Hwítí,·sto d('j 1:; Ile oc· tt 11'(.', Clmfe amos r;l!J I:'ufamis­tnO, nuestro e rl'O l'. Los eaballe. 1'08 del ci,'ili lllO uo CQt~11 satiH-peholS: al caüu de un me~ be per­: lul:ldiel'ou d que no todo el mOJI tA' '1'1.1. ol'~ganu ni toda!a CUrIl ba lilllénto: . e con \'enCIeron en t'l Hngu tiOdO interregno que llO Begaban CU,1..ecÚllIenul;, uí en talio laa 1 i en eliD id 11.:1, rjUC mel'écie, rllJl '1' tenido en cueuta.. RelSo}­\ lel'On el~toIlCf'~ I'OallZ r:su :segun dfl .. alidlL- IIlás lalga que la an­tt~ l'il)r aUll('uando, pl'obn.lJlcrneu­t, mellO pro 'e¡;hosu- l'esolvie· ro'n I adll' (!is columnns de 'El rrieInp(J') t oh, padeu(;ia]a del doetor .. ul1to. !) cou:su :segul1I.lo • ~luJ.llüe oto dd <.lil'edol'iu hbeml unioni ·t:l, al partidu.' y p 1.1'0. qué todo este pl'onw­ditr UD aHJ )l'oto, toda estáSdl't+· uata vcrbal j eutada a ella 1'0 IJHillO:;'¡'? Pu.ru déCil'lllOS !:lO 1;1.1 ell-que ':SU yuZ de ÓI'Jen el! estos 1II0()H~lltOH, pUI'H. 8US cOlJllrtída­rios, t! e¡;tu: (JO~FEl)gH,Aelu_ " 'para dec:1A.rl:H' TOLUlldLlllellte 1illtl y Q­IJedil:' ucia. a los jefe fl, a. trueque de alcanzal' ItI. lib'~l'tll.J pm'llla­uen te con el poder 1Jf.Ll'Ü, p;aran­tiznrla, Lo~ cidlit;UlS. ~1I cam­bio, quieren teIH~r lilJ rtad de pel1 amiento y de acl!i61l indivi­dnal!!. ' no (!OlllO 1in, :lino como uu medio, Pero 110 como un ule· dio partí r alizar el 1 it"n de la co· HlUllí El I tih l'U, sino todo lo (~()ntl'flriu: quie1' n la libertad '(del pa.n . combach' t:uutl'élo la li­bf'I't, UU, Por ~ o se h.:s hl1 ".·pul­. urlo: porqlW la libertad que qniercll es la que. practil;alL lo ' t:ons n ' tHloJ'es. 'LilJr.: nud de Ilcci(1Il illtliviuual' demandan los dil'ige1l1JeB ('h'm .. - tas, Elliberulis mo Re las ha. COII­cedido, ub[:iéllllole~ Ilt' pUt"I·tll~ }Jura qu > 15e 1/1 ul't,;hen e:Oll J>1os, Pr.ro lu que el h,ueralllSlJlu 110 eOIl­~ ieIlte 111 pupuü eODsc>nt,ü' es que e comprorneh •• t;OLl CHH. 1Jl'eli(.·u. tiid t libel'tu(l tlt-:- a.c 'iún, 01 honul' y Iu. llig'uidUtl do mél:lthm" olidH;­l'ihl. l.ndo '8 COII hu; autuuClUlle., I~l· vil, 'tas, eOIl todto ese tOUjllllto do e!ipe.cnluciotl,eti bochol'1l08H!:I que el gobi~~ c~, JI ~p.'( I'ifinte ~ , Ped ro Jo ' el OSplllH ])11 tI l'lI IllOlla, di!:iimulndas COJI ,1 II,lI11 •• U ~ lloll1bl'e <.le 'Pl'UFfI->;-' )', . t Il'''1I1U ell'ey lepl'o~Jo t~I" ! ' ''A ltt tOU ."; hu g-u lJajo lu, -PUl'ptH'd. {l 1, lllH.nro. y :fa. qUE' f1.~ 'llI'og'l'e80 habl¡~,· IIl0 ,no est.i:i .. dI' JOlIto; <1u~ pl'l~CI. serno!:lcuálp ·l:;ol1.al)'c pecLo, iHS ideas ei vilü~ta:; ,hu; ldei'1 ' Iihera­le~, Coul)id erall '10:-; .j dli~tas que 'el pL'{)~TeSO lllateriul as lo único que dubcll pen;eguil: a!l,)r~, l:el'o un 'pl'ogre"o rnaterllll :SI,/1 g"lW­ris un IH'ooTe 'o Hlfttenul upa- , I t". di' I r ,'ltR, qlle (:Olll' la bobcl'ullÍH r\{' • 'iC8I'agua. E:-.e e" el 'f)l'og'l'e­.... 0· que pideu los d\'ilislHs. .\llte quP el 'Pl'()~Tt' u . lI1utp- ---=.,.....,...,.,=--- - - - =:::::::==== ====~ = qu Ha, ll ~ui 'fo a 1I111!,' r.· ¡ti. 1.1'6- leo' : pl'opíedau,'~ ú."tranj¡ r _ (,OHHI~ PO. \'. L La epidemia de gripa Gontlnúa haGiendo estragos.-EI Dr. fcbres Contero ofrece la sCGrctaría de HaGienoa a un liberal. Bogotti. • 'O\" :W .. llludiadOl' .. - Ilondo, La l'pideIlliH de "Tipfl cOlltillÚU hticíl'udo e¡;;tI'llg"QH. YA. llO IlIl~' l'a~n clIllonde no e rl'!t1'ist.reIl dE.' H dos ," tr(Os CRsn , La junta de 1t ig'iellH labo)' IIl~í8tell tif~lUente a. íiu de pi' vellir' (>sta epidemía. ,,;/ ,fo/·t U1' Ft:bl'p, . r()/'(Jf!1'f) olj-¡o- (·u 1;1 ¡ 'flCl'L'f u1'Í:1 d(· fI..,GÍNlf/U :1 , (J lilulI'''!!. ~I doetdl' FeuL"e~ COldelO, 1I '1l1bl':Hlo n' 'iclltemputc (Job(~r- 1l,:do' d ..... 3Hllht.ndp.I', ha oIrecido ¡'J ;.;. vcpt lría dI'! Ha(:ienda tll doc Vil' 1.:11:;. BUl;lnahora, qniell la re­Ilunci() debirlu a que la DiI'I!l'<:i611 Naeionnl del PHI'Ud!) 1111 Illltori. lA lA ('oQJ)rl'/l(;Í(¡ll, La. lll'titud. del do('t,or Bl1c· Jlahol'R. (>:0; ¡ plandiela, CO f{l{.]l~.' P()~~A L I'i1I dp la ('oyuuda ,·lel'Íen\. Ese C~ 0<10 lll1e!:-lt,l'O pl'O. g"t'lIl11U p\,¡. ahora, lJiunisio .lr:wgo r¡:/t,z LQs GOneervadores d~ Boyatá dtlsconOGen el Directorio depar­tamental. -Habrá Grisis ministe-rial. Hog;ot(, . :o\'.':J I "G1adindor "-lTondo, 1,08 ('OIl.~a"""Hi()l'e8 tlt' !l0.lJlrú deilNmO('(!11 ,,/ lJirec!'ol'io. La di\·isiún (,oll~en'adl)l'l\ Pf) lJoys rú ha 1lf.'g'llcio n tall'.'trclllll <¡Uf! "e ha (lest\utorizatlo pI 110m­hramil'fl+ o de Dil't'ctol"io deparo t 'Hn 'JI tal. heril(¡ por la Hi n-('ción ; ' IwiollU 1 01·1 Pfll'tiuo, Exi t~ nna d(ihil tendenC'iu QIlI.l ¡.¡emlIldu ul Din'dorio, pero de:-:­gl" H 'illtlulIIente IOH enrio \leS hAH t l'iulllIU)O V l:(Hl éll()~ 1'. Úi la ma-a d(>1 plH,l)lo. L.os rou, ernv o­l't> S de lhn'Acfi, no lwn rpc'olloei. (Jo en t,ail)S c:il'cun" tan(:üiS a la 11lle\'(1 plltidao in t-aluda. re i II· teJtlPrll '. ff/l/ml {'¡'i, i::; 1J¡j/li,,,t"l'i,II, SPIt el.!·u¡"tqu(>~n (',1 ti dillH ll~talllll'il la ·ri .. i... lllillip.t. l'ial. l't!I":wnflH 11111\· au t ol'IZa.dufI, 1'0- mo (;'} fj '¡¡Ol' , ;n(\¡/l'z, hall dee!ul'n­do qll~ 111 :\lin1 tPI'io de Halilcio­" p.~ EXlp,'io\"f'l, I'tl,StU"t don .JOl'­¡!(' J V' (oler.: j' (jCll pH l'l~, 111 ca l'tk.l l'll el Oobil:'IIIO pI ,1 w1ol' .\I'J'VVC> DíE:>7.. () Homt'ia Uóme.z: lo!; ~:f¡Jlbtl s de IIldn tI ~Hl \' Hacien(j. dimi­t il'íÍn "1I~ pUl-' 'f:..()8 • .Y p ert~e q\H' en 1'\'eInpla7.o dI:' elle) elltmn ft df'~l 1l1Jl(·JIIt.I' laH \"8.C'lntt> 10 do(; tíO l' , Hobp.l'to T'l'dHlJot!l .\I'be­lit!'", .r flnbriel Hodrígue¡; -Diao'o, JIu,' . PIl~lH'il)1I por 1', tn cl"i is . ('OIlHESPO:. 'A L El llinistro de Guerra ordena una Inspr.GGjó'l a la Sociedad Co Jombo Alemana de Trasportes Aéreos. B()g'OLt~, . 1 0 \" 20 .. ­nndo una ill~pPt>ción del R"l' ieio llél'el.,l cllt:re ~l la 1 In ))'/11 ¡]l 1 )\ ... . I.·¡lina .• e~ n p(JInl-l ('() lipa I·ah .• ' H la de 8\1 dlgo'l" a ntPI ;¡l~()I' 4111' i 1t'llptJ hoy ('on l\l"imipl l o la tal'lpla de (Jo­hil. ml f), El nul" ' U .!tUIl., 11I1I'~ IlIH lalJol' lH iltmHí ~itl1 . dada' ¡.lIti ~TSHld • t!Apncirl dp,:"de ta.lento (' illl11tl'll­cj(, n, Grut 'l'!S ;Jilrn ¡ (i,ld d (h' lo pUl'lItp.~ . ("OIlf.t.U· l;'In (,I(~ll1ento. ~·PtlH '.il\ll 1;'''', librf'S (\p. P:'l'jlllCill, lI1a]~( 1H ' p in ' tpn ' 8 d .. l .• pl'e- ' arte:! l~ , " .• \II(IJ'l;l. IIn sahenw quh'lI )t'II!> 1';1 la. plu:;;n del Or, ,11 11110, P"I'I) I!olliiamot< 11 (l'H' lor-; t/( ,{'IO /,p .lo. {o AntolJio, ('al­( .... (]p, 1 :u"' Jllh'l f)éda, 1. 'lÍf :; Lo· 7. nllO;\ ,J, JI ;.!'t> [ rin.rt.e, a 6!1 bren M lJ1'opit'd,Hi fl 11l1a ¡ ('1'8011:1 \-('nbllPI11:1 c'otl' honnl'llhlp. I 'll1'a 'I'l'ibull: I ~\1 Pll'ill " IIUP ' tl'OO: Pdl'H bíl'/lf>S 1¡( l' ('1 110m­l)¡', llui(' lto rifo! ll(J('tor ,,\Ieclill\ y pHI.' f. t .. 1j :11 !"n Ill, :" I r.l (·OI·tI in: ff'!i( ·it. ('it' ll , Otro telegram¿{ de k. Dirección dep_1rt men­tal. IbM~ué, N()v_ 19 Fr' n-:isco Ca;)tro--=Honda. T 1)J10 valiel to «GI diador~ está aucrdo COl) su Director. Directorio envíalr sincera~, entushstj:) felicit(l~¡(lnes. Cordial saludo, lvIalll ie/o jaramillo 1 a 22a, tendrá lugar del 20 al 25 Noviembre de ,. ti. Además, habrá Concurso Pecuario y carreras de caba­llos en el Gran Hípodromo Exhibición d~ lo~ mejores je't:P~ r r"s de 1(1 i "gl in .l..w.a.._~ 1-ficos ~ Todo el que s a cunar t~ ~ ,10 rH'{)p)' G~ 'o deb r\ C( Jl(jur dI' a (sta feria i iatR!lo-«"c;~i)'~"'.M!"" 'A JN Y rr»lHt©lll J IR®$)®JfW~~ t ~5) 4} li (O) o (OXO)(O) 6'asa 6'entral -At&g)&J:J:J~ H CURSALFA '",At"Jnenia, lal'ranquilla, 130gotá, T{ucaranlan O'l1, JaH y flonda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador . --.,-- ------ ---- HAC s • \~ !t' LA -'AS GL :SA = R. J. fones & o. s. A. agentes gellera/es en Colombia de ce IN J ERNATIONAL HARVESr E{~ COMP A:NY DE NEW YORK ", ofrecen en condiciones de /a más gara ntll7 y eDil facilidades de pagí.J CTORES con ' sus respecti'foS arados == RASTRILLOS :;- SEMBRADORAS para café y arroz = MOTORES de de 11/ 2 , 3, 6, Y 10 H. -- DESGRANADORAS de maíz = MOLINOS para moler tusa, malz. café y cacao. , J . .J robado , en la De (!1yos buenos resultados dall cuenta muchos i reg i OIl AL ~~ ; ! ~ Ba leo de o dr y '" CAPITAL PAGADO Y RE ERVAS 1, 7.140,000 .... CASA lvlA TRIZ: 6, 7 J' 8 Token 110use Yard, Londres, E. O. J. AOEl'¡CíAS; k a"chesfer, B adlo rd J' lvew Yorir . . t?tah ~idr) C'l BellTica Francia, Porta al A rgentfJa , Uruguay '* Bro' iI, Chile y Paraguay. ~ I • UCURSALES EN COLOMBIA: Bogotá Medellin, y Man iza/es. ~ . p 'é~,ta n 01 ; Ag Ilcia en Barra(lquil/a. Agentes en todas par/e") del mU!1do "'. . ( o o e i tel'éH anual. ~ 'l' S~ encarga de toda clase de operaciones, banc aria s. : . CAPITAL y RESEHVAS EN COLOMBIA ~ ..t\ tf,na en ('J )Ót~:tos a -lié • nino: ~ . $ 1. 9:3 707-68 ~~ ; :' m (;s el .. 'Jor "dto de i ¡tere.:; anual ~ ; Se reciben dep()sitos a la vist ('on o : in lll P7.('11J d Ran- P.' ! 'r\ll.itll/l. Primer premio 'l J.L ru ~j o r YHe:) wll'idll .Y ".e}lt (>1 1 rÍt?lT, ., l':. lil'n tt', ('OH () " IIJ ;·, ·Ia tll'.'I1 \gl ,." tl'HlJj ("·u Segundo pr9mia ¡¡'tl. \' .11' I in fI. ·. !iu tUlllt'lIl > ill f t' · )f', na Id. .Y (') ' j,l 1 ~ 1'11 t" r'rr" '11ft '; SEGUNDO GRUPO Primer premio ru el ~lf:jol' Caullllo ,'epl'odur.­) 1'. aclilIlll tudo en tierrA. e81il~u­" (1 uncido y criado en pIla, Segundo premio I ro p) Caballo reprod ueto!' in. li ttl mtlltf' inferior, RelimA.­do ~ i"rl'a caliell te () nocido y «( ,) élln. Prhn€r premio l'Ú l]'~ ~jor Cubullo Heproduc­riollo, nacido y (~J'illdo "n I'l ! ('fll ¡ente. Prirner premio 1 ra 1 1ej(l1' Potrunea, \mcida (,[,iada en ¡erra caliente. con o 1I1l'z('la lo sangre extrunjera. Primer premio al'a el ~Ipjor Potro, lltl~ido y ,Jo en t.iclTa I:nlientt'. con o n IlIP7.cla. du t'UIlgro c.·tI'fmjel'a. Primer premio (1 )'a el m jOl' Garll.l1(1ll, Ilciilllll. () o lIl l' id() ,r <;riuflo en tierr' i~llt!J. Segundo premio Primer pren1io f 111"j pi , h ¡()I' lo t l-' ]e:~ n o mil· 'to.,, Ilu(·ic'jo~ ,\ . ,~I'iud()H en ti('· u (n Hen ti'. ('(ida .Ju \/1(10 de Coli1kncitln uedu en li ,VII: de adjudicar undos premio, ~'hacer mell· Bes, para Jos ejem pllll't'l:I qllO A. j\lif~io lo mereZCall. in cl'ipcionf'~ e expt1nclen en lloficinadel ~J'. 8. 8 COVOI' S hatt ¡>l di». 21 n In. a p. TIl. Cndn leel'jpeióll \'lIle un peso $ (1.00). HondA, octubn' de H)~!). lic:.llim:. Jabones, Especies. B, BOTErW R, y Cia. ._-- -- _ .. Remitido Carretera Caracoli - A­r. dncapiumas J)f'spué~ do las quejas rie la. prcnRu, local, vimos unos poco~ peolleH retirando 1ft tierra de lo. desvolcAnes que taparon la vía ('n La Noria; Cl'eímOA ontonccs que ~eguiriiíu en hlS p(~queÍl H re­pa raciones que reclamaIl los ill­JllJmcl'ab1cs JUf\lol; PliS(J" pel'o apelll~A 80 preocuparon tie darle vía lib,'e al Hut,O l.·o (l, nonde pa8l~fUl lm(lnHpectores de loa tra· hajo.· de t'JIlbellecimiento'y alen· tOl"i(,~ qlle hnll tablrcü.lo, pUf'~ 1'11 (>sn IJIll'c1a¡'ún (') h~lI'andAJI\ d~ la ril'l»'f1 t'n .\l'I'HIWaplllll1ll • ,\' In .. I'Holllhio8 tl ,In de.'llIvde~ de 1m; pl:'lIdil-'lIte!"l d l~mbH)'('udol'o y 1.:1 1'0 pn., XI) (l~ po ',hie ~ ,1pOllcW quP t-'ll \l, pus '\ 1 • 1:'11 (,1 0\1 to XI) () no lo .. hng'1111 '.'utj¡' nlh',·lWt-. h .. itH·n~. t1Hlto I tnpetol\l>s .Y Pl-ltl'ujoneH, Iti \li~·ttl\ pi t l"IH1UN, uf'l§whil'ulo Iltl­dall 1" por ~ 'Ia dn. qUf> cit' /lJ'('S­ln l}f1r:t 11,'11'/11' dt, t'l/n IllW d,' hLS 111:(,' 1)1'''¡(~I'r élS ú'L'I¡JH.ís, SU I'S CJ"cíbll' 111H: ])llt'tlnll ti'lIer illl"pdilllt~lIt.Ot:! Jmttl ()('uIHll'¡;:'P de lan pl'inlOl!liull:'s ()l>rit/l~ de \'e­PB. 1'Ht'i(lll, 'lile 110 implican ma· yOI' ut~llci(1U ni gaHLlI eO[l!:lidertl­I) le: ~(,¡o rt!LJuiereu bll~utl. "olu­tad eH mejOl'llr la \'(u; pel'O pfue ce etiUin ob~ec8dos con 10$ soca.· bOlle8 de La Popa y gmlJllrrade. ro, y 01 baraudaje en A.plunlflt!. tii el Sr. 'l\~sorHro de la. CIlJ'l'&­tF> Ttl pudiel'll intorponer sus in­lluellcias y cOllsiguiera la orde. nuci()ll de tales reparacionos, le hal'ía. un bien tL 1ft, ciudad, mejo­ru. udo lu. yta. • (Por complace¡' al amigo don GeIHlI'o Mar'ino, hemos dado eR­biela en las 'olúmnal de es· Trapie/les, Avena, Hilo, Pabilo. B. BOTERO R, Y Cia. -- -_ .. _- t.e diario al remitido que nos en· vió an la ttude tiPo ay el', uo sil1 hacer ¡)le ente R don I.:emu'o, que el actual iUll't!ldt'l'o d e la ca­I'['(' tpl"a, DI'. l~ndel'III~IlIl, el' pel'o sona que se intel'€88. por la obra encomendada n RU~ mn.nos y que Ildem' , es un elumeuto deroa. siado ¡:ap{¡z para COllstruÍr la carretera. Carucolf Arronca phI- 11108, sin tener en Cllr.nta los ¡f0- parOH o inRinuaciones que PQl'so. nRS despl'O\·jstaR de conocimhm· to técnicos se dRil A. Jo tarea de formular a cnda illst.anto, por el simple prurit.o de \"'er' ~e en letras de molde.) Uegó I1UC1'a remesa de Taboi7l1- co Pecforal. Agenda, ü, KIN(J - Honda. "u(~~trns lHl ículo~ !:ion Implll'tl'l. dos dil'p.etn.llH~lltf' de las mejol'l>, C:o\t>H'i ftlhl'ictlll te~ delllll1lHlo. Molinos Mascota, Gallo y Corona B. BOTERO K Y '¡;l. CARNAVALES! ! Confetis, Serpenttnas TIK\DA EL SOL ~ - --_ .. -----. (,.'onfitcs, Rancho, L¡cous. B. BOTERO R. Y Cia. Polvos Coty. Perfumes Narciso NCEro. . .c.t___ -......-_A. &_ M_. E_LA_SM_A_ R DA. Viii'"LOXDO"RO P. & (.18. l~8tmnO,. para l't."'Cibir un gl'ft u lJurtirlo dtt ~omur 1'08 fieltro para 8eilC>T08, Laa últimas novedades. -.....--~ ----- ----- Galletas de todas clases B. BOTI';UO n Cia. J. f R I ~ S & CIA. agel1t~s be la \fmpresa be Dapor~s hel Diqll~. espacialas Para carga y pasajeros. , ,:,;;;~'r'-_ .. d!;.~ .;.~:- ~=--~~~::''?~e~,,", ~ff$'?- .-._~ /"--------=---------------------, I r----------------------------, , ~ 1 Especialidades en telas de t )1 1 \ Fantasía y Tdas de Seda I \ Ventas p ;'-muyol' y ::l detal, a ~ I I precioH especiales para las 'Ferias. \ I \ \.--------.------- -V " .............. ~ ......... .....-=:--51 ___ ........ ......-. ~ ...................... El ~on~~jo Muni~i~~l ~e ~~ri~ui­t, f n'~1 ~ un~ r~~lir¡Oi~ió~ " Mariq 11 itu,:U(J \'iemb 1'tl1 ;) tlf~ 1 ~)~I) Señol' Dírf'ctol' de ,: El (¡ ludia­dOlo .' - IlOllllu. 'Muy estimtHlo ~efíor: Como l'ectifietH'j6n dI' lo, ' J11l'o '. tneij q U~ con mala in teTld6n J.! fueron en \'iados pOI' nU eOI"!'!).· pOU81\J 00 cstll., me permito transcrihirle la pro}HJtlicióll Hfll'O bada un~íIlimemente por lu COI'· pOl'aci()t\ que t,eug'o p,l honor dI:' }lfpsidir: (. El üon"ejl.) ~juni('ipal de ~1n­] ·iquitn. deja c:om¡tal1cia 'fl el He­t~ t de la ,,1" si ,')11 P. · tl'llOl'd iTla ría de Ill\Y. do ~u i'o/'lllal prote~lt" l po}' hH! ('on('f~pto8 unr1{)~ A la pu­blicae! Óll t->n 1'1 Iwrir'Hlieo llumndo H (/;1 (:j)adiull(J(' .. nÚlltH'O 40:-¡ d~ lecha 1:~ rle I()~ c'()rricntc::, edita­do PU HoudH, IOR I;uah':i, aIUH}\IC OH flIl6nilll(J~ lj¡mdl'JI TIlUIiHio ... ::a ­HlPute 11 F-1;}1l . hl'lll' lu cj¡milft \ ' m(í~ que t,odo, \'t1l1 eu pel'jllieio dedt>l Mtlllicipio, plle, pl'eten­den rc\'i\'Íl' (llllO, dHdOH Aloh·i· do y ti turhu)' la nfruonía que ('xir-t'O el\t, rl~ todos ic18 C'llld dll- 1l0~ de buen n \'oJ l1f1 tad q \le el:i· t{m iuteI'~M,1of{ pOI' .'I}>1'l gl'l'SO )' í~IIOTalHlt~l!imÍtJntü d~ MH1·iqu i. ta, ~11l distiueione:l de nlug'lllla elasfl. PlÍ.~·3 ~tl copia ,le Iu, pl'e~ent proposici6n aJ ~eiior Directo}' dA " El Gla.diador" pa.ra que <.le Tubería para Aweduclo. Jlierr. redondo y platinas. B. BOTERO R, y Cia, --------~........,........ - O. KrNG - Honda ­Compra pieles dr res a los más al­tos precios de la plaza. A PI~ECtOS MUY BAJOS ,'acao cauca,no, Arroz, Mantecll americana y del país. harinas. p~­tates, sal, petróleo etc. etc. V ~nden G. KING - Honda. --___ _-.e. ... --...,..:_ Bl'ft,()d:r - WhiElky - Chtllnpn' ñll - Vinos -- Ccrv~~n B. BOI'l~HO R & ein, -----------------~ . Café Latino. p 1'8 la8 (l1'6:imas Fel"in~ l'sttil'á abierto este uwgn ífico f'sl ti b lec:i­miento, _. --_. __ ..• _. - --~ CARNAVALES! ! Festidos. Máscaras y Gorra' 'rienda EL SOL CrtSpOTl (fe seda en todos colore:. A. & M. ELASMAR l,oufol'Uli lnd {'on In \tI,}' (h, pn.!ll· !4!1 íP in'u dadR pllulicidad /', Le anticipo mis Hgl'lldeeilllien­tos por 1ft uteuei6u quo Sl' 'iir\'8 lu ti) In('II I,c h OI1O I' .. ti I : ' EN L C;\SA MPAL. se vucl 'en ti 'ler inun d.1d,lS de hd U:·:¡ luS f,.¡cinas pllblicas, Que desid ia tan e s pallto,~a lú de esos 5cilOn:: ! ! Alcalde, Tesor 'rl" '-' ' 1' .onei o, AdrnM. del acu .:áuctu, ju¿ccs, Conee­jale' y !,lc)t;lrio, t')do respi­ran alH el ~ mblente d» un mu ladm I\!rribk . Ojal,! q~l la es­coda pre )k&i.I!l ~ e rvkio acti­vo en b ~ I ficln::ls y (:orr\!do­res de la e .$J MUl.¡ .:ipal, si­~ ui ra pur il!Spe le! y C{ nside­ra ... 1ón al p·'¡l'l. ico lJll ..! i . vi­sita. El matrimoniO de hoy tin la Igcsia del Carmen unieron hoy su suerte con los vínculos del matrimonio, el aprec¡able ca balleru y amigo nuestlo dun Andrés Hernán­dez y la encantadora señorita dOlia Olivla Amador, dam:.l muy d'stinguida de nuestra sociedad. El ::eñor rlcrnánd 'Z es un ea~aller() n carta cahal, jóven inteligentC: y <.le grandes ener­gías; la s"ñonta Amador, sim­boliza lIT I pr ..i¡) ,~ í' ti 'chado de virtlld(;~, que urlid!) a su talento y a su gracia, hará in­dudablt: menle la felicidad de ese nido de amor que se ini­cia en este dia, II El Gladiador ", envía un saludo cordial a ¡os nuevos esposos, y se complace en desearle' una eterna luna de miel. S-e- -e--d-it-a-- *-en- -I-n -l-m-p-rc- .-. ta- -C-o-m--er-c-ial calle 4ft • c a~ JIÚrnerV 32 y :H·. Almacén "VIL TOR" -- Houda - l'umancnte )' f..' rogl ¡ lO • ([r, ido de Vi(.'trola~, Discos J' ApAias V lor Ol-\.~ Dirección: PUE¡ !TE J.OPEZ, Anfincie Ud. en I~IJ GIJAI)lAI)O[{, único })ial'io en el l'olin f • OJO Antes de!hacer sus compras conSulte usted los precios y calidades en el Almacén de H.t\.NUEL ~JOSE BON1LI.A. Antiguo local dl: 8. Botero R, & Cía. Oran surtido en machetes y pdllillCls ~AaU¡L"A"'. Tijeras niqueladas, Alambre de púas, Alombr . galvanizado liso. Oxido f()jo para /.:cfws. Blanco de ZifiC, Hilo en ca.rretas marca «CADNA"I>, Hilo en O1'illo~ .IANCLAu y tn car/Oll IROBY'\ Espce,it.>s. Cemento en blltrih's clt- 180 kilos y lnl1Cho. ofros L rtlculos de primera calidad (l 1 OS PRECIOS M AS BAjOS DEL COMERCIO. ",,--~--...... __.. _..,..-- -...... -.........-_-_. - - -.------- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El ala diador - - - - ---~---'---.,--- Th6 roy n~ '16anaOa Oapital enteralnénto pagado $ 24.400,000 ~Fondo do reserva 24.400,000 Capital y reservas para {)o~oInbia 1..500,000 STTOU liSA IJi~S l~~N COLOMBIA Bogotá, Modellín, ,p 'l·l~unquil.la,. Girardot, Oartage na, ~ah -;\tJllizales. SE onu :",'· LN TlID /\ OPERAClON BANCARIA '- e....·. 'JA ;-·f' \f'l 01) I)O,~ 1 f 1.1 ~ 1l.a. 1 \,:\¡ b :\bona . l 5 l.HJll 100 de interé's 3nunl y ~' ~ reOl­; ; (;11 dep()~itos dosdb $ 5.00, L f .. .. ~ ,. ... _ ... \i0?\.r"'"".~ .... ..sa..-... ,"'*., .. ..... . - .,.'w ~"" .a.. ~ ",. Lonüo~.o U 61d. S. 1\. al Sic·n I-,urtido oo~npleto dp, Rancho, HooroR, lo%a peder­nal, porcelana, hierro esnlultado y abarrotes en general. Los precios más baJos y la.s mejores calidades ----.. _---....... - .. -----:::~- .,¡.; := ::=:=:::::::::::=======.:=::::=====~- q e lMI)()lt'¡ A.\l)OR '7 . Ii~XPORrrr\DOI~ , Barl'anquilla y I-IONI.)A. - 're legl'Hrnad, "L m{,! o u QUE" Ventas al por Iuayor de harinas, Arroz, Azúcar" Manteca, Uaeao, JabÓll, Galletas, Whiski, Ci:":'UITi- 1108 extranjoro: y del país, Vinos, Sardinas; Sal­món Atún, E~pecies, Espern1as, Petróleo, F ósfo­ros, Avena, }\'iantequilla, Petates, Zinc, , Alamhre de púas AhlInbr(·~ lil-.Jo, l\l,unición, Olavos de herrar !>untillas Calderos ~lohno8, etc. ete. Precios BAJOS. Smtido PERMAl lENTE Solicite cotizaciún a Honda 4- 1 -~-------- -----_ ... _-- ------- Ovidio onro)' & CO. lIonda - Cartagena Ag~ntes del B:lnco de ~olombja - BogotA - - Barranquilla Banco Francés t Italiano para la Améfll:a del Sud- Bogotá- Kunhardt &: Co Ine, New York ~ Ru~ie Hermanos BarranquiHa. Compra Café, Cueros, y Tagua, Venden teja metálica, alambre de plías, Harina «Ancla d~ Oro», maicena, papel de envolver, arroz americ~no y sardinas cel1lel.Í(\ mat:teca americ!lna. Af(fntes"-exc/usivos del «J ABON ARJONA,. • . .. .... _.* ...... ~ .... ... -.. ...... .. .... .- .................. oo-- - ....... ___ ......... .. .. __ ..... ...... ....... ___________ -_ ........ . ...... --_ .. . .... . B • I Bogotá - Girardot y IJonda i\J ma cen en Hon a contiguo al del Sr ALJF REDO LOPEZ M Venden perrnaner:tcmente artíc,ulos de prinlera calidad a los mejores precios de la plaza - Importación dirc'ct?. AIl'\mbre de pÍJ:l, 'l'I'apil'heH . .Ilpl'l'UmiplÜflS, ltaueho, Licore~, U'ulliJHHi Ml'l'UP:,"I 1 ;KtUI pnrn t.flcho!<. Hi 'rt'o n>rlontil''y (~I) platinas, l~ peciei4, .\Iuehetes AO'l1ilflR ,rAb(l/l d€>l t'aía, I'llpel purA pt)\·ol\'t'l'. L(\.lllinu (le cobrü, Hilo~. GA.J1f'tn~, ))~Og'ílA Rahms pal'a IIlCI'tU, E~pPI n:Hi<, GI\p~mIH~ JlHl'H r e\TOh-PI'1 eR('opetH~ yrifiei'!, E8copetas Ingle .t'\~ y Espnñola~ lWll' ... de ~f-\l(lII,C(! rn(lllt ( , Danéq, A,'pnn, Cncno de 'I'UnHlp.o.~loli ]l019 ¡Jara nmíz lllure/ltl.\bu;¡-Mtl : Gallo y COl'ona, Whis Ky nllHca ,Johouia Walkel' ¡arantizuod. o T __ 1M Está al ~erv;do del público contiguo a la Alcaldía, este Gabinete de Optica. Tiene sus maquinarias y todos los elementos indispen­sables pa a tallar y adaptar lentes cientlficamente, indispensable esto 'para tlO Dañar la Vista Además cuenta con Ope"ario autorizado por la Optica Alc'1nana de Bogotá y con estudio,; d b Spencer ~ptkal Co. de Nueva York. Allí mismo consíO;t es.c tOJ 'l clase de anteojos para 1 egocio, a precios de COMP!~TENCIA Si. - - Contí!wo a la Alcaldía. a Para Ifacie ndas y nunicipioR pequeños. Motores de petróleo para trHladoras y trapi('lIos. Proyec­tos presnpl1 P ~'~()8. Sección rréf~niea. J. E, NElRA _.- 8 Jg¡)t.i C~!Ic Flnriür¡ N" 461 i-~" :1da, ~~nl ~.r"~3 Energía Eléctrica _~ •• • • • " ................................... . .. .. .... _ .. .............. . . . ...... . ... . ................. . _... • ... t ••• ,.. •• ..". 9....... .. '. .. 04. J. • o Están recibi~ndo gran surtido en licores, galletas rancho, confItes, escopetas, camas de hierro, nlU(~­bIes de viena, cristalería, vajillas de porcelana y pedernal, termos, azúcar sincerin, jabón la p(¡}nla espe troa, e 4, de 6, de 8 en libra y de 650 velas' en caja. Honda Novíempre de 1926 _.,----- CCC&mn@lTIl Wn(dmn~@l de 2 y 3 rroneladas Suprenla fortaleza, Rey de las Oarreteras AGEN'l'E-"~ r v ' I f:'l J d -1 : .. Ü...J: vl l! () ! ~ '.JXP ~;l' ll a ora Arnericana. ~- ---- -- - --11 SOCiO'l ~!ld A! óninlu do ~i()gHl'OS contra ! N e r~~ N 1) . o. _l~ gente en i 10ilGCt" - Edu[H'd J. Hughes I QUIERE UD. comprar B~R~~~s,fresca~ y ! Vaya a la Far~acia y Droguería de IL~. _.-..! • . .• ¡;¡::;;z, ;;;.;o.,_ y_r~~R~A~; ~. __ ~Ci;.;;¡.i_a·~11 r . A ' ttya-& Cía. .. A.g\ ... ll {.ns eu esta. p la7;a do los afalnados produotos del 'I)!'. F. I~. TRINOHERO USSOL .. A x:,' Jl.lU h." ~:! !'uc' bir NEOSAI.JVARSAN le~'ítimo alenlán. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 412

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 412

Por: | Fecha: 22/11/1926

Este libro está especialmente dirigido a educadores y trabajadores sociales que deseen valerse de la etnografía como instrumento de análisis con el que interpretar y comprender las realidades en las que llevan a cabo sus prácticas profesionales. Para ello se propone una breve pero sugestiva introducción a la etnografía como herramienta de trabajo y reflexión capaz de ofrecer diferentes posibilidades de uso y aplicación al campo profesional de la acción social. Este ha sido el principal objetivo de los autores, convencidos del valor que tiene la etnografía en la reflexión crítica de las tareas, funciones y competencias de cualquier profesional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Etnografía para educadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 413

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 413

Por: | Fecha: 23/11/1926

IJIH ¡';CTOH PHOI'IE'l'AIUO D ~ 1 " " l[,D¡; II APARTADO ~E coal EOS ,O. 5L f 1918. (¡ l'neR,\ ...=....!- ==- ----~-- SERlt 4 ~ Af\JO 8 ~: t-.: - Honda, - República de Colon1bia - Marte$ 23 de noviembre ev 19¿6 .. . ~ Núrnt:?:· 413 -- ......-~-- I fa tra ~currido aJgo más de ci neo lustros. dc-sde cuando el Doct r Rafael Rocha t,' li6rrez, pub!iLó en Euron ¡ su Tratado de Dere¡.;he PÍ!blico, 4ue con l:umildad e: 'l idlable denominó: «De la ve rdadeta y falsa democracia» Desde cnton l.5 a esta parte que lIe­V3mo de vida libre y repu­blicana, he püdirlo ob erva'r qlle ell la uCt: iOn d lIuef.­tros gobiernos, que son acci-ente -. no hemos ap ovecha do a Pelle a.1, quien parece decía: «El mundo ·marcha." . y poco y muy poco es lo que hemús apíendtdo de E - lu¡lac , cit' dú por el maló­grado e 'critor TOlllllS Már­qllez, cu::!nJ) d~cía que no había g nte preparada para reemplazar a individuos como Rufino José Cuervo: como r. w':,) 'r z, ce 10 Miguel '" ntofl,o ( . .10 F~ ip ... Zapata, Im( ral jo y unos anto m' (U e escapan a ... n emoria, por­que n ) tenerl10S a la vis a el perióJic I «La NacIón», pu­blicado. por 'Márquez en aso­<. io del Doctor Pedro P. e n­suegra, fenecido helee poco más o meno~ unos dos o tres afios, incidc!lte este último qu . quisiera.nos no se ante­laran conceptos, pOíque es a la posteridad a quien con es­ponde dar los ver~dictos que in xorablemente da. la Hi to­ria, luégo de pasad(Js alguno. añes, Para nuestra pequella ob­servación de tendencia ins­truccionis'" a nada tenemo que ver con hechos que Idmt!nta­ron 'y J; menté' aún el país en­tero. Quer nos decir que la iml"reparación SI." dept: únka v e, clusivament", a la int ~e­rancia políticJ que germinó y ge-mina ~n el pdís, como 'j fUCI a simiente propicia pa'a la f 'Iicid~d y para la cultUia de un pueblo como '1 nues­tro, preparado bdjo tan bu ,­nos auspicios como I(ls pr conizados por Antol io Narj­ño y por Manuel de~ S corr) Rodríguez. Pues bien, es{: precursores de l1ue 'tra eman .. cip, ción di ~rOJ1 con la clav~ de clIa es la Cd • a (L nues­tra impreparación. La falta de conocil'.i nto a­cerca d::! los Del' ehos del hombre y la carencia dI.! lec­tura ga~etbca y pcríodística. De esta suerte se puede contestar a Pellctan v a E~j­quila ce, así como tan blén al escritor antiuqucuo, Tomá' Márquez. y por que no ten "mos el valur de nuestra ignaria y ha­cer ur. examen d concienCÍ[. p:.. a pc",ír 1 Iu inst, Ut.;­ciunbta, que ~nsinuó Rocha Gutiérrez en su libro Sobre «La' verdadera y f' Isa d mo­eracla »; y puf qué 0!vidar la . aduacJOnes de nuest 'OS Va­rones I1ustr s? Ah! Es que 1 os lÍt:n~ in­vadido a Jos COiOIl1')lanO~ Uflcl e ~p.;,c · e d~ "anemia tropi..:' í», qu \ én vez detnc" ¡fldrse UlIO por el estudio prderimps no i nÍlar el los dbu 10) Y d car la vida, o su mayor parte a a vidl de reposo qUl' nos pue­de producir CUll frui..-ió 1, ! descanso en un ¡ 1~ .n~ (' precursora de la n. 1 In', l­ne. : ada LaboflltlÚ', que el trabajo es Ora CiÓ 1J como di­jo ÚI1Cz.. d .... Are . ARA\ ¡'DO KREM U. Ay r!\ repitió el casQ de tres agentes de pt licia que e~ car.dah zaron lo o el trayecto de la calle del Palomar y San Mateo. con la repugnrrnt tí gedia de conduCir a un hombre a la cárcel: fan tr s los hére s dl!1 e Jtll~)at\:; trLS los valero O~ cCI1tmelas eJe 1;1 • cgllri dad wlicll que hadan gnla de fU élrrojOt slIjetando a le! ilJfelil víc· tima con las famosas pullcicras c1c de hierro, Los transeúntes hubie­ron ( e pro estdr por esta "scena salvnj~ qu~ d ~dlcc de ulIa ciu­dad clvllizadL; per eS t¡ll' ha, ia cl..:rto punto, IIU I.S ;3 olida la r ponsable; son sus j' ft:.s. Estos eríol es, Alcalde Inspector, Ilt' ~e han dado cuenta dt'1 de hara­juste tan espantoso q le e,'íste n los representa' tLs d..: la seguri­dad públi a. La policla ip,!101a p~r 'omplet(l el cumplimi nt 1 . us deberes obligacioner. é' a e Irect! de íns­trucdón, c. e de l.1anerns, ca­tece de mCIJ' .• lidad carece de pro bidad. car..:cc d todlJj no ,abe­mns a cst s hM,.s, i qu' al sefíor Alcalde lo anima cm Jr al­guno; taml'oco qt:~r 'mo' img~r su actuaclon dt! l1l rer; que des­diga de. i .dep el ·h\.: a, en todo caso, no nvs xplic ... m ~ ese 111 udito re is ¡mientu el c­leed nar UI13 hMda de ignor, tts que c .. candalizoJll a diariO y ,tiC conc;tittlyen una V~ gUenza p un baldón par esta ¡erra. Siempre hentoS It!.lido p Jf d efior Polanco las th ferendé~s dd amigo; hemos r conocid) 'u am­plitud, y ésta s c.Jnflfma hoy oe III n stas fortait'zas. tras de cc;tas battrías, vamos a ver i irn¡:1ol1\!mos o no impunemos res­p te. • toda Candl':latos conserva-dores Los COI s :r'{adores, s{\ mues­tran Ullidtls para f l d('b~t entran! . De al/tí , ha "srri!o el Dr. Ari itíd s C'-!saSbUCI1,l, insil1U fijo. Ariliado al ¡ " LI(,'j'dS Bank Lfmi ted", que tien\! '1 600 s:'KlIr~all'!' en la Oran BretaFla)' cuyo I : aPltal y fondo tle rest:rva pasan de 39 millones de libras."cstcrlinas., ¡,: • 1I,. ...... ~ •• ~ .. ¡:.&. ... (.'.55.-t .... ,.~~ ... ., ' .... -tQ .. ~O ........... .,"' ........... ~ ...... .. • . • e ste los , . , ES~ECIPICOS ~~OErAiES ..,... Agentes en Ilonda '. T. AMA YA (~ Oia. --"-~-'-'-"'-"--'-'~""'''C~--S"mJlii --, Construcuión sobre esferas de acel'O . POI' ü .. () üR la Jn~l:--i euaV9;. la 1 ue r roduee ",scritura I tll ( \~ 11 íi'id a; la 111 ÚH fuerte I y dlJ rabIe. Subiría, Jin1éne:t. &. Cia, ) gonte~ Calle 13 N O~. l~O. 192 Bogotá Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Permanente Con el senor PolanGo 8t:ilor Aleal allilllldp~ ll!l . ~~ \'",111 1')111111:' (JI ~·l ,'~; Ik,ioll tk ll!~ ~1'tllIlp,\,'" Y t·:: lu, ¡-ti::\' d,'¡ ~,"i.)1' ('I'·I!I;·;It"!· .\. \,iana'! ;~élñOt' lnl'lj/l'vIO!', ~t'['¡í, f:wil ha­t:&" tilllpUJ1' 1111 I!l\lladul' f]1ll"f'Xis' {¡f' ri. i'('I(1ahlt.~ ,Ipl ecUtido \;lH~ o· cupüu lo~ Heiiol't's .1. V. )ll)g-o­llon y ~l Gh1l) del Comereio .,~ Ahora con ambos p, é;t~il()l' Alcalde. Se'lio!' [tIl~pe(:­toO 1', I'!(wá posihle que Só> tlelel:cio;' Ol~ y ¡'orrija. el netnal Cuerpo de J'olicSa 'f. Ht~ñor Alcclde p IllSIJl'ctm': ~l'r~ )Jol'libh~ ql1e ustedeB df>fiendan ~l hOBor de flondu·t r()(lf'IUldo~p. de ser\'idoreM honornble!i en 1-'1 Cllf~I'­po (le Pálida ~ .. -.,._------- ~- . p,.,lvtJ' ColYl' Perfumls Narl'Ís, , 'tI!' . uulleius de ladas e/ases B. Bo'rEHu R Cit\ - ~ .,.. ........ ... - --._-. .--..--.---r----:- -. _ .... MoJillos Masco/a, Gallo, y Corontl B. BOTE'RO R. y 'Cía, _. __ 0_-_ _ --__ ~_~ _ ___, CARNA VALES! ! Confetis, Serpellltnas 1'IF.~[J.\EL SOL ---- -------,---- ~~()flfiles, RaJlcho, Licons_ }t E:]OTP.tH) H_ y Cía. Tr lpit:lltS. Avena, /Ji/o, Pabil", B, BOTERO R, Y Cia, . Herramielltas, Jaboll~$. Especies. B, BOTERO R. Y Cia. llatael Zorrillo V. Vende su casa de bahareque y zinc, situada en /a Plaza de San I.orenzo. El mtjof punID para co­mercio. Dirigirse II Bogotti, calle 16 mim,,, 29 A. So edita en la Imprenta Cornt!rcial calle 4-. <:asa número 32 y 34. Almacén "VIL TOR" - Honda-p" ffltflun/e y escogido surtidu de Vh.trolas~ Discos y Aguja 8 VICTOR Dirc~ciQn: PUENTE L.OPlil. o • El Gladiador ----- - -----.---~ --- Política Al entl'evitltaruo¡;-{:on el doctor fo'l'Rl.Icisco Cslde1'6niH.., l'l'e¡.¡ideu­te del Directorio cODtlen'tldoI' ~hl1licipal, le prE'gllntalUo:;: í'uúl f',~ su opinión soure el nombra mie/J to del r/oct 01' Félix Uo rf:l lleilJlI, ptH·u GO/H:T'1IIJ do/' lit: ~~t ti J)ep¿l.rti'llIlont& :) -J lombre, l'(ll'lpeetn t\ t~l'\tl~ 1l0lnlmuniento lo I:OllSir1el'o ¡,epI' tado: la reetit ud del dO(~tOI' Hl·j- 1I0,.l'411 ~l-'n'nidtH! ~- lill1f)Ül l"jPC:n­t( l!'líl'" ('(lllIt \ \'illdndar:o tlt! bip!I \' f:Ullljllltl(l1' tlt' 111 Ip,\'. I11Itl>1I hlllH). llPr ('Ilt! ftllllilllll"llto qllf' 1'1l o\d- 111 i 11 i:--I nl,' il" Il :. ·,'/í dI' g-T'n 1\ p 1'(\ \ ' <1 I'llo 1:1l'H los ill tV¡PSt'l" (It·l 'foli­lml. '¡qdlo :~~t~l'. ¡'(·ti '¡Hlp dI' 1:'11'_ ' !Ilc·Il!"'-':>'. ti 1:1 tnl'¡¡ di": dcwt()I' f)f\\'id HÍlII'{'íl I¡vllill:! r ¡'(}IIJ() 1'1' /1.<;tl l l},.¡/ 0'01"1 (JI' ('/1- ..... ..,iJi .. IfI(;/ ,'/1 (JI}!iti('¡j :1 --Lit npini¡"ll ,1.·1 IlO('lo!' l';~t' l · I Í;~IH'H. I'~ III,í", "'cílid;1 d,' 11) ql1t' pu 1'1:('1': .. 1 \'(>1 o dll c·,¡ut!all1,.¡ qllt' 11.' llit t!1l'¡,. 111 111:\ \'(, 1 i.l lt' J'I'" I '(l- 111111,11". l',HI i Ii(·;tl\l'i 11]" 11l:-' po,lell'-4 d\'fin:tI\·lllHl·'1ltf' nlIH'1 \1111 "il'p,,­t<" ·HI \l1ó·¡(lfl¡ll. del ,·ti¡í: "~ (.l "Ii 1'1\'~idl':1 ti', lo C'( 11cmil 1''\ d pd­IU.~ I' pll,.';~to !Jnlílil"() d.·1 pllí:-l: .,. t".; \lB orgullo para. .~l Tolilllfl. al ve\' que tillO de 1-111:01 ITIPI·itOl·jO:" hi· jos, ol'lIpe est.3 CfUg'O de tan el,)­vado !Iono\', y t:iobl'etodo en 100- mento~ q\l~' t.()1:~1. ,',>OO\'U1' el per­$ otlfll (Iel Hena(b la I ,áma ra y E'I poder .JndicinL ' 'LIII! hay rlt' ('i,·rf,o. rei'e1't:mtt-' ~ quo IiI~mJ08 no p8f;íá 8t1tislédw,"j de que ustl~d s(m Id Pr(Jsir/flJlt" dp[ (,omité .? }Iu~: hieu eompl'endel'r), \1l'ltpll tlue eB política p'l:h ... ten 8i(~mpl'P emulat;Íones,\' justas uspiraüio- . lH'S; p~J'O eH todo CtlHO UD ha v in con ven ient,:" porque el pn;!ito qn~(lu en h~ertud pura el qU<,l. qll1ern ~u~htl1ÍI·mf·. v a11ll()1I~ houI'o .0, H~ iUlposihJc "~neI' (~on­t. entoR 1\ rodol!.!, mot iyo por el cual RIIÜ'P !lno 1l111('hos contl'a­tiempo!:! y decepcioues. Hólo II1P queda In !re!oicn tauo rlo~ J'E'llul)('iatl y 110 luUl ql1e:i~h~ ael'ptlil'JlldH~, 1)1' aquí le dmgwfOTl al dodo!' CH~nbi{l.II­ea Ull wlep:m 1110, ~. ton Hül'\'O 11\ (·opio. T6melH. J)ieutlsí: HOllda, ol,ttllH't' 2H de .1 H:H Iloc:tor A bel Ca. H biaw:H-lhag'ué ;-i¡tbpd()I'(~s (jllt· pi drH'tnl' ¡'-1':H1- I'i~c'o C"ld>lrl/()H H. hIt ,'¡'\: ~l'r¡tH­< In 1I'¡ólllH,i¡¡ alltp 1'1 Pirp(:torio I>l'}¡¡ .. l't;~I.Il(·llt:~1. (it'1 .¡'nl·;:!°o <¡HU ('011 ."11.(>It!.!.·eIH :.IH y <1:'11'1'1(' (lI'tllHI ('U 1'1 I )ll"'l'!OJ'\CI :-;1'('('1011:11, It> I·tI· (:¡U,\,(;.'1I1(,S 11 Il"tpd, dI' !IIHIJl'r'll f'l'¡,,'(·!;ll, l'OIIlI . d:1 ÍCy:,fc' ci t·' f'OIl­S~':\ aii1-1l1 ) J.>j¡ pI '1"~}iHl.1 \' '111,111 :-'11 ír: t imtl 'lllldsi n, \' ( 1\1 /1"1,' j I111'1'­p\ JJI;l'a ~1I \'l\ 1 i 1):.: ,1 Ilifilt'·H!·i:l, pn- 1'/1 qill·111 l°, · lliP.I'(JO"lpt,· ~'I ' í!l ;1 .. " qll\\'I;\1' 11I partido l'Ilf'~t;: ¡·P;.!:II'¡Il. 1I1lH. \"1~iI qlll" (·1 dol'!t)1' ,'a!d('l'{lII hll tit'IIl(''''\1'1I1 1I (!Oll 111~(·llnt-l. ::-.n~ lllll.¡\¡,I:llle>i l'olíti"¡Js." qllt' ('11('11 - 1,U l'U: J la IIp!lIi(II1 di' lo~ I'l!l'f'¡li~ 'IIW In ~i¡.!.lI'·1I .\' ilf'li I ¡!ll :-;11 S dl' ... i­( ·ioll!':". .\tlwtm .. ¡¡ llIi;,::r:-ó. ,")1"(' 1. ('lllc·!,.]O, lIa\'id Hil1..(11l nOll iltl, '¡'nbíH 1'1 Crllz n. 1 .\1. Po­In neo L .• MalHlf'l Gl'Imudo~, Al(!­jall( lro uíaz, O(,t,a.\'Ío n. Hiro, )fi¡.?'lIcl Y n rgaH, e, .J. o nHHHla. Octudo HitO C., Au~p.IM. ~odI'í­g\ Jf'7., .r tHHl Za.fra IIr, • fg'nilcio HI:'R. tl'tll'0 ~ .. Alejan(ll'o Cnéllar, 00- JUing(1 lt. U611g-0i'A, L. A. (~t1i­flolJp. s, LuiH A. S:l Ilttl 1111. .Torg-e g'P, l~lIl'iqlh' Unl'll.v ,"., ~léllllld .Jo­sé Borja F., .JoHé Grep;ol'io ,\.rtt"a ~'a L .. Euriqut' U\l1'}'P3 8 .. . .1lpjfln­tiro .1, Ualinuo, Elit'l:el' .\.(·ost1t M., .Jnan K fi\1%mán B ... Jof.l6 K PPfl'Z C.. Hod ri!ro .\ n tolillf:'Z ::-; .. R ('ilstillo e., Antonio '\(:Ot;ta e.. BUP.IW \'l'Utu l'a CH~t.nfiedn­.\ bmharl1 :\1ol'nle{'(, . ,1. Y. Villtl, tTPElI. L1Ji~ K Ospillu lt. Libol'io HolÍl-t lL. flollol'io (:ionzH.lpx, Abp.lardo ~logoll(¡n. Delfill rillH~ neJu. Luis Cnnnl R., .Tosé 19na- J. f R I ~ S & CIA. agelltcs be la llllprcsa Vapores "el Diqlle. Vapores : ".'I J";l.1f' I' lihlbu< \'l Para carga y pasajeros. r:..~-----------------'-~ ?(Tfi.TLfsrn-ll ) i Surtido completo de mercancías II } \ Especialidades en telas dfl \ \ Fantasía y Telas de Seda f 1 Ventas por mayor y al dotal, a \ \ I precios p¡.;pecialcs pnrll la::; Ferias. ~ \ ' \ \.._ ~ ___ ., ..... -___ -_/ J ,--_.---..-._--_ ... -- -.,--- .. _.. _ "~-~.-/ (,in Ho! ,tr'z. ('. :\;¡ V/lITO "al! l'id. Carlll~ ,1, PllfjUI'i.tIj{ bt . (jusI:"" dp.J. H{) ,\'u~ , .J naif B. ..'(·I'!':it)ll. J hUIlII t'I:\I .lilll(.IJPZ, ~1. Pin 11 H .. LlJi~ Pltll:1 It, (:illillp!'l!1O \ tll,¡ !\l.) .\J't!psill 'l'OI'l't'!'! ~l.. l'. r\lbt!, ~hm!() Q. :-4~íl'lIl, .. \br~l ' l~lIl1l,Il';.!:o. J'pdr'o 011110:-;" Ff'I'U~1J<1() l't)!';)- 1'0 l'" (Je~¡:l.J'eu YII!dp~ .\1.. ,J t~ .. IÍ'¡ Esla "a 1\'., ~lHnuel Es(;obilr e., ,\hllllll·l • \. ~11JI1l1 í:":'1I1:'1 1'".' 1 ¡¡o¡ 1- hH111 Lt>i\'<\. 1;11'110 I'Of·1(· . ..:.: Lb:tll­tll'O ~lol'ellu : Tl'odol'u Lt')\..H'í', E" Eval'j lo UOll%IUt'Z, I'¡-Iblo K :--;0. ler, ,folié n, J)ía~1 .JOI'~" K 1' .... ,I't'z C" ~l'I'HfílJ Xu.\'ot'l'O ,.-:, Obdlllio Zea, .J e~ú~ .M ¡) l'ít1 Oelgí.ul illl), Do­mingo ~)t,'l(), LI!oYigildo Ho­I ""¡.l. ,r. ('{·}I';o.tiJlo Huíz B., oH~u~­tíll l{pd1'Íg::lI'z t ~ .: .JII :l1I C;;r'I()~ I:llíz ('¡¡stl'llallllf', ,I,)t;(' "olIJingo !;(¡pPz, [,'I'f1n '[-1'0 'fr'¡viIJo B .. ¡\ tld (J IlItll,('1'() '¡' , ,'t'gu~!(h I\ ri III í I,·Z, • \!)"l 1.. Pl'ií,doz'l, .\ n l 011 i, 1¿llÍI:tt'l'O. I.u",t'; .\I': dt'l l!ir('II'IO dl'l FI'('!" !ll), pOI' 1'1 1'I'(':51'IIh' e:l\plllzlt fl to· do' J(I>; 'lIt' 81' ('I'ean ('(lll c11'1 '~(' ho a inlt'/'I.'('nir PI! 1'1 ¡I¡j('ip "obl ... dE' sw:t'. ¡()11 ,11 ' I 'n..;tn'di() V¡lllldll y H(I~;1I11'a I{i .. ~. (·U ',a l'all~!I IIl{)l:­tuol ·i .. f ";' d(~C"!lll'(l' al iPI'tll ('1\ PIHt' ,Jll%g'Hd(\ PO:"'1ntn dI' fl"'!II' dif>J. .v ~it't.E· el ,lo.: '( ITiell':, pa ni I ,11' (1 : lItro d',l ¡Í'r-1I1 i ll(1 d(~ · .. ·Ita dln~. l'oN t ad l.s d('sclp lit ti> :.1, dp I~"t!' l,di<:to, ;-. 11l'1:~l'1l1,~'p n í .. :;te dl':oijJilchq ü hlll;e,l' ,"al,,!, "1: del'e­d }f ''''. po,' ,.. í ,J ji' 1/' 1I:\'{il() (11\ :1- !'o¡Jpnhl c,. :-:i ;¡;...i 1(1 hi('l"l'I'" H' 11',,, t)JI'¡í Y flll'lli l.' 1'~;l'Ií,liI ,JtI~ti ,it, '1 1I f' 11':- :i,~· ... tl: . olt' lo L' lll(I'Ui'io slliril':íl! ~oJ I t' ',llli( 'in" a C¡UI' di/>­J',;' n Iu;.wl" "';",:,'UI L¡ 1(, '1';.;-- ~f' . "" '~II (" )r:., J' ·l. t~ f\ia. ,\.' :~Ja f·f 11 1".'1.., ~,t:' .. tI! ,l'll JIU 1(1 ~':J l' pllfll l '() 111' In :-¡('( ·.n'l;lI r~ 1'- /' ,,1 '1~:-.llnlil ,J(! tH>J1.I!n ,¡ I:II'<, I",\' '!:f'Z y ~iPli~ dc' IIO,"II',Illhl¡' d' li,il 1111\" ('if'ntns ",!'1Il1}';->¡". - UI"';!;" lo r;il': 11(1 (nH\; ln . 1('./ ,'tl' J"'llil ¡'.-,'IIO. " j,:. ('P¡JliI l ' 1·t'S!lP. I 'di> llt)\'¡f'lll!jf-,de l.)')C r:¡ :-)t,(,/·¡.>t'Il',O - .\1( (11..\: I'i:~,\ 1', • 'pio , De B; rr;.-1nq uiUa I la ~alillu para e~t I Ciudad, el aprt.'cI10l'..:! ¿H1 11¡;{U litlll Car~ los Murray, Sppériiltclidcnte del re"ro~arril de La Dmada y quien había salido para Londres eil l!S~) dl! licencia, En el exprc.:;o de hoy siguió para I~ CII S ¡:.-¡ , nue5tro queri­do amIgo, Dr, J. Ignac.io Oraz G~anados_ Lo despedilllos' at ntanJ r'n­te y le dese:wlOs fclíz 'ielje, Dr. ~~nti'E~ M. rinil1~: ABOGADO.- Honda Ejerce la pr:¡fesiún en la calle 3a_ nt'llllcro 80 - lJ.1i-/I) ¡:r;s/)(j'\() 1', ,{: ('í:¿: - PI'()XillltllHl'1I1 (' gl'¡Ul ~"I·tid() d~ f{:lIwho y LL:ores, -~ _........ -_ ......... -- ,(3'~~}ll1(z'~l'e,~ de papel japom.;s, calMad ex­tra. De á'OJ v J,OOO /W ilH Traí!scr¡bo }Jeu'idos. ..' , .f en q II Ín rro llo (:L UCJ{á tt:íCl'tI (emesa (h' Tól'j(1i111- eo Pectorul. l\gen~i ~l, (l. KrNG - f,ionda, fU 1'1/) /,( ).YfJ(~.\·(} P. & (,í'l. • "'1Il'~ t.i'Ol" a r t,í"U l()~ ~()II 111 q)() I t 1'1- du~ t111'(~l·tclllll'll tl.' de la:-; lIIpjl)!'fS C !~l'tl~ fAbrí 'Pllt"~ del 11 I 11 IJ'. e). OJO A ntes de' hacer sus compr as consulte uste los precios y calidades en el Álmacén de 'IAN1JEIJ .JOSE BONILI •. ~ Antiguo loc:.tl ue B, Botero R & Cía. Gmll ,'wrtido ~ll macllct~'s y pciflil/t:S. ,,:4 (!.UnA"', nic:ras !1iql!eladas, Alambrt dr> puas, :\!(J'uorc ga[v(I!1fzlI(10 ¡'SO. OXido !"ojo para f,'e/lO";, Blanco de ZlfIC. HIlu .. /1 carretas marca "CADNII'r>. Hilo ('11 oriI!os "ANCLA" J' 1'11 cm"f(m ''RORY'', Hspecics, Cemtnfa ('11 b,ól'¡iles ele \ 180 kilO) v • r,:u~ho .... ?o ofr~:s artí~'lJl,{:S de prí':IC1'(/ ~afi~(/d el 1 l.OS ri~ECIOS ,\~A~., BAJO~ DEL CO;\H:Rl!. \ 1 __ .... ----..,. .... "C...,.-- - - -- .. - ... - - - - -..-------, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador - ---,----.....,.--------- Capital enteranH~ to pagado $ 24.400,000 ~ ondo de reserva 24.400,000 Capital y reservas p~lra 00; Jl1bia ,500,000 STTCURSAI.J~8 ~~N ()L01\{FJIA lioíYotú, ~1odellín, Barranquil a, (jirardot, Cartage o na, Cali ~1.( nizales. SE acup" -. Tr ij;, OPER 010 ' BANO RIA . .¡ . ~e reC1- _ J ~, 1 ur tid:> con) )10 (} de llhDcho, reOl' R loza peder­nal, porcela l~ , hierro eSlnaltado y hbarl'otes en gen ",ral. os prec· os más ha· os y las mejores calidades ------- ~~======================= 1M )()} t'fl\I)Oll y 1jxporrr l\.1)()I{ Barranquilla y 1 ONIJ1\ rJ \ 1 )gralnas, "I.iUl{Ir)l;QUB~" Está al serviciu del público contiguo a la Alcaldía, este Gabinete de Optica. Tiene sus maquinarias y todos los elementos indispen­sables para tall:n y adaptar lentes cientificamente, indispensable esto para 110 !). ñar la Dista Ademé¡S cuenta con Operario autorizado por la Optica lem na e og t'" y con estudios de la Spcncer Optical Co. de Nueva York. Allí 111ismo con 'iguese toda l' a ' de anteojos para negocio a precios de e o ./l ~) E T ENe 1 A o ; • -- c( l~t:guO ~ la Alcaldía. - ~ _.. _--- Para Hacicllda y Il1UrÜC1!HOS pequc,ñol"i. Motores dü petróir ') D~ 1"a trilladol'ns y trapichcH. I>royoc­tOti presupu \~. ')8, Seeción rrCcnica. J. E. NEIRA - Bogotá Calle Flo:i(~n . lo 4ti 1 ,1 1)11<.1:1, ¿n:prcsa Energia Electr;cr~ • • E8tán recibiendo gran surtido en licores, galleta~ I ,'ancho, confites, eseopetas, unID( S de hierro, lllue­bIes de viena, cristalería, vajillas de porcelana y pedernal, ternlQS, a7:úcar sincerin, jabón la palula, eBIY~r!na, do 4, de 6, de 8 en libra y de 650 velas en caja. Honda Noviembre de 1926 e ltas al ]H r rnayor (e ha inas, Arroz.. 1. :¿ÚCC f, lal teca, ()aedo, fl abóll, ~alletas, \VhiDki, Ci_'arri-lo~ ,xtr lTljeros y del país, ,Tino~, Sardinas, 8al- ce o ,1) ~'n'\ ~TIJ1:.> ~1L o ~ 61 i\tú 11 , iJ~pocies, l~spormas, Pel;l'()leo, l~ ósfo- I @1JJlffill@Uil \/'\/ n~illlnl1@1 ros ~\ vena, 1'lantequilla, . etates, Zinc, Alulnbro de 2 y a 'foneladas Suprelna fortaleza, Rey de de púas A 1<, n b i' " liso, .r{.ullieión, Ola vos de herrar las Oarreteras f)until1a~ (;'llc troo;) Mohnol, ete. ete. A(}EN'r~jR: Unión Exportadora Anlericana. Pr do~ B 4]0 .... ,-'I!"t: !) PE¡<.1ANEl TE Solicite (' )tizaciúlI él 10nda 4-l ------ • llonda - CUl'tagena --1 Soci n i L )1'1 (L.. .., ~g 11'08 C( lltra Age lt s del Banco de Colombia - Bogota Barranquilla Banco Fran és e Hali' no para la América del Sud I3ogotá- Kunhardt &: Co Ine. New York ~- Rl1:11!C Hermáno~ BarranquiJIa. Com ra Café, Clieros, y Tagua. Venden teja metálica, alambre de púas, Hariri «AI.cla d Oro~', maicena, papel de envolver, arroz americano y sardinas cemento, manteca americana. 1 .. T () 1 I 'r 1) ] C). 1\ Age',: .. :n P Júd' > .. E 'uard J. Hughes ! ;¡u;;;;;;;;;:;;¡;~~ ........... _ ........ :...0._--•• . .__... ~ __ ,';"""¡;¡_. __ .. .-.-.,,'. I AfIentes exclusivos del «JABON ARJONA» • l:logotá - Gi tardot y I-Ionda Almc: cen en Honda contiguo al del Sr ALFRE O L PEZ M i I v ·.nden pCHJU ¡Jt n: >nte adiclllos de prirrlera calidad a los mejores I pr~ cíos ti la plaza - Impon1ción direcül. 1 AlmnbJ'e dt:' 1 r .. 1 i I ,1lel'IllIDiput ,HHncho, J.jeOJ'eH) Ltiminos ('Oll'ngl1 "8 para vO(·llOr> •• 11 '1 ,'rol el, .\r 1m platinl1s, E pf>~i(>", .\la('lwt~ AguiJau .JubÓn dpl Paí~. l'apE'IIHll'H 111\ 1I1\"t:'J'. Lúrnina de {' 1m.', Hil(IL', (;B!ll'tu,', yI'O(~AS ~111~a~ 1I pala mf'l'óH, 15., p 1'11111 .. ( I~p llJ~s para r \'01 er, E:' copeta .' rlfl R, 1',~C'opet . Ingle I u· y E"il'ailolol'. Hift,·,' ¡}p I IÚlI,Cernento 1)1 né:, A vena. Uaeao de 'l'tlm:wo,~J(Jl, 11 1,09 iJfl~'f:t maíz 1I1l ('('n ~t ,(·otu. (lIlJlU ... COI'OOU, \Yhis K,\ mal'Cll JOhUllio Wnlkcrl l' gtll alltlzaod.· I QU ERE U D c(.mpr~lr r r )g' s rreBcas y • BARATAS. Vaya a la Farn1acia y J)roguería de ;...-.;.;;~¡¡;;;¡;;;;;;;;;. _____ ~----...~.~;;;¡¡;¡¡¡¡¡¡¡;;¡¡¡;;¡¡¡,.¡;¡;¡-=--~I=él.~' ¡¡¡¡;a¡; 11 T ~ tg(, Lo qut' lu.;: dado mej,1r re. u/tado rn las carreteras de nuestro pais. Tanto por su eco- ,t/{)Jl1ta, I .. !stl ¡ICJa, po eneia V durabilidad, . AJ'fe lit {(,'IIII" aro acl,.!'e e ([ /lile. ira oficina en llonda donde s le dará1l (I'¡'(alies J' pormdnores. y NESTOR I-JLANO .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Juegos para Educación Física : desarrollo de destrezas básicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 414

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 414

Por: | Fecha: 24/11/1926

Juzgar constituye un proceso mental complejo, pero ineludible y presente en todos los actos de nuestra vida. El procedimiento metodológico que requiere de la persona, no se estructura como un algoritmo lógico sino como el discurrir de nuestro pensamiento cuando, motivado por sus propias actitudes, pone algo en duda, se maravilla ante situaciones, se plantea problemas o verifica sus propias teorías y convicciones. Todo ello significa que es necesario estimular en cada persona un hábito permanente de indagación que no se detiene en la simple opinión o en planteamientos superficiales y poco...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Juzgar : de la opinión no fundamentada al juicio elaborado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 415

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 415

Por: | Fecha: 25/11/1926

Los proyectos son una forma eficaz de convertir las ideas en resultados. En la actualidad, las actividades basadas en proyectos han cobrado gran importancia en el ámbito educativo y social, debido a las posibilidades que ofrecen los proyectos para obtener resultados que van más allá del ámbito de gestión de la rutina diaria.Este libro proporciona los conocimientos necesarios para la planificación, gestión, seguimiento y evaluación de proyectos. Además ofrece una serie de conceptos y métodos coherentes y organizados que facilitan su aplicación en diferentes contextos y niveles de trabajo. La secuencia de los capítulos sigue el ciclo de vida de un proyecto: iniciación, planificación, ejecución, control y cierre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Proyectos educativos y sociales : Planificación, gestión, seguimiento y evaluación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones