Por:
|
Fecha:
29/10/1948
¡-ERE I
I 2Ub I - -
I DlARJO DE LA TARO FUNDADO EN I92J I
Por 1OJ~ '(DAdo ., LulJ AunUo J!".c:baownta
Dfr
-o-i,~==~
1:.:9==~::~I_A_ _~ ~o_ _______________d _o_ _m o_uti _ ~_O_~ __ 2_'_~~ __e1_ ) _ ~_M __ . ~d~eCo_~~:.~y~~~r~1~~gnú __ ~ __ ~_1_14-:dC~J~U~n:JO_d_O_1_0_3! ___J M _._ 6 7_ 6_7 _1 ::~~s======~==T=A=·=-=c~o=LO==.=~mIA::=-_,
La E/)Ep esa FI Nu~v D·r e orio le.
AdmhWtradar. CABRIEL ECHEVER.RIA
1 1
Venta clandestina de
eores
lico-vial
abre un ¡tin - bera del olic·ales rario diurno
lJn ex-coleclor hace e1 negocio-Denuncio iéna~o, Ott. 28.-EL • T DO
iado 6 lo ControJoría
Rut larta.-(Dcl corre pon I
l Ioteu ).-En el comercio d e ta
ciudad v en t-ado SUB sectore' I o
~ne 'i bal Roc::.le!l, en reempla- ido mi"rada con impalfa la di
zo de u ullodo Pedro .Juan \"1 • po ición de )0 BOlpr - Flu ial d
bl, quedando puc la Atcaldfa iénoga, al e tabl('cer desdo el 19
eo t8 a. Huelga todo comen- de oO\'icmbr UD nuevo itinerario
tario. diurno, lo sábados, para carga )'
po jero, en el vapor ",AtoI6n", ·
('oncordia en lo que con" titu 'e una verdadero
;orr po 1\.9A'.
comodidad para lo \'iajero y cmbarcadorc
de carga, qUlene~ esliin
plcDamcotc . t¡~f cho por I me· .Juon n. Rarrio., Jo ' D. '·i\' q,
dida doptada, 'a que II viajo a Julio ungolld O\'ullo, Guillermo
Bnrrsnquilla f:e hará mejor F. \lor60, i\fuce ~Ioi é, .Jacobo
PSi ~oo gr80 cantidad de Roo ontraJor D t .... 1 ·O.E '10.' L TACIO • Pmedo Darro., Julio Ortega .\010-
EFp. ecíal por \'0 I or d ~ m'i 1 p 0,. epar ameo"n . I DLLo' RADIO rr , Carlos T l.'e b '''eg., Ia nu".'.)
coo bs.s en iDfor:maclonc- :eracf!s . Santa Marta: I La e lsción de radio que pre • Robles, JU:ln ll. Ideró u.
,,1 lo:pector RodrJ~~z eO\'ló 8 dl- . Den~~ClOle nesgullr~o . [uDJe." faba. ervicio para el público en PLE. 1
cbo lugar UDa coml Ión de. celado- pIO. lt~onuevo .acaba d~comlS8r ribia, hace algl1D tiempo DO fun- cbsstián Gonzúlez, Rob rlo
re~ COD la oro !l d.c practIcar !e-¡ Fehpe 10.10 do c~entas tremta bo- clooa por e"tar dai18da. Como Castai'icdn. Emilio.1. Herrnlí lúz.
qui. en fa ha I aCJón del mencl,?- k>lla- cble.a~, ~I~cueota grande~ este C' un servicio ¡Ddi pensable pa ~Ilguel A. Zúiiig ~Ifl~ri, Ju nI .
nado Polo, la que de pué de. en- Ron E peclf~.t. oClclal c~mprada e. ra el incr mento comercial 't eeo- Morale', Pompilio .\Cllllll, .1 reofi
ad dio por re~ultad,! la e I te~- colector Ba~lho de lB roz, de grao nómico d aqueJlo lugares, e de Brugé ermno .. \ 'drúbal msn.
ia de d~ieots trelO - ser cantidad ~u8trájose é te ante en· esperar que e corrija • liguel P. Garda, Fr Dei co .\. ~6 botella el ica • cjncuen~a I tregar e tanco,.. . emej~nte. hecho de qUien corre pooda e ta gra\' Restrepo.
r ode de Ron E pecieJ producl- r e.:candaloso e. IJe Inve t,gaCIÓD par aoomaJfa que está causando ",erío" Como e "C, la mn,'or p rte de
do por el Departamento en u Fá •. te goberuacióo. ruo~ionar;o . fi ca· perj uicio a los habitaD tes de allf. lo' mi >mbro del directorio ';00
brica de Lico . Irizadore . RuégoJe luterveolr bre coogre~ i b • (Jlle pa n
Como era oatura) el hecho por veme te. impedir. oour~an co a OCJ LE del ailo fUfT UQ nol [ar(a.
dtmá e C"ondalo.o fue conocido in- peore .Falta ~Dclón stJmula se- ~!-i0Y celebra el dio de u Da· Por con.lglli n te , _1 dire torio d u-media
amente por 'a toto Ii~ad de J tUBcio.ne dehctuo.as exeoleclor. tah~lo la ,respetable mo trona doña rante r. Ilempo (uncion ni n
lo h~bitaote de e t poblaclón,que .. migo, Tuba. .ohn~o de Beltrún, espo a 'o 'upl n te ... }> r lo QUe r alm u
ya ola noticia de que el e. '-': tan- .L"'IDR . 1ENDOZA del. dlstlDgUIdo c,~ballero don . ~. t o ueo j n e e 'o d qu la -
quern de le Cruz e taba hacle~do (ODIO Beltráo 'ulDn. Lo (pltel" mayoria .. pnrlnmcnt rio nombr n
1 eompe ocia a la enLa de IIco- baoOODODoooooodadaiSiSoaoddo tamo. . la dirección lib nI no i(lnal \' é.
n ofi ¡al al 'Ulnquero del De- R ·6 d ne -P~ocedentc de la capItal ue la la a 11 turno 1(1' devu"l\' I - p
rtamento, - ftor Rcnaldo Dona· e n n e IpU- repúblrc8 .:;e halla de nue\'o. entre lola a la mtl\ orru ~ Ilombrnnoo 9
ae a
lIoeo I
ut Je;; .\"
do, lo' éste a la. vez habia manif.t>5- t d F daCl·ón 1 no otros el ~oc.tor Alfredo .Rlasco:, U8 miembro. P!HO J direcli '
J a os en i un miembro prJDcJpol del dlreclorlO ~dop~hl¡~meo~ uc con motivo deportamen~1 COD ervador. ~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ de 'tuación delictuo:i8 se ha· * lal18Da ~ábado .celebrará~ una ~Iudamos. (O a o o o o o o o o o o dO 00 o o o o o o o o o o o o o o c; o o o o oo:SO DO o o o loó o o o o o
I ~jdaodregl8,' traddo b8jat~enbel produ- reunión ea 'undaclóo lo. diputa- I '1 DE-CP
.c o e me! e p lem re. dos de la mayona liberal de la' o o o o o o o o D o o o o o o o o a o o o o o o (1
El becho relata ~ rUD de°tauocia- Asamblea, con. el fin de acordar 'Que no se LI- do a la Coo raJona epar men· el plao de acción que han de se-
I n Radiograma enviado d sd gui! y 10T digoat río. de la corpo· acredite la pa tída
le. ciudad de Borraoquilla PO! el racuSn. o par ce muy COD\'e-¡
flor ndr~.s MCDdoza, tlctualment~ oicnt tal lotercamblo y Ojalá UD PA A L S OaUA POn1 (ARI.\ O.
argen to de 111 Poli fa lunicip!11 espiritu dp. ormooía primo o. UF ',\ . I R1 ••
• eoo n'odor de faC6lDQQdocs , l:()- cJelib r ciunl' . Lo peque. o. inte-Íno
lo I - mpJe do deounciu- re per on le o dp circulo deben Bo~otá, Oct 2 de J 94. •
do' io embargo, h -la hoy ouda se r pIJe los a un lado I'n e 1 0- r ... L E T DO.- on~ {arta.
ba' hecho par.o Qveriguar porqué ra ca iÓD para que urjan tiolamen- Repre ntaute PlUcdo Borro,'
wo el " ñor Ba ... i'lio de fa 'lUZ te en jo meot de 10:3 se or 8 di- de:2ca conocer . oQ~epto u tedes retí
oe en IJ Ctl de habitacióo oc· putados los altos mene ter S del fercote ~ODYCDlencl.a cootracrcdl-pó
·jto de licore oficial e , dODd J)epartaffi olo y del pa.rtido. tar partldo9 de llU!1da deCen a
I adquierió y porqué raZÓn lo:: pe puerto cou destIno con truco
vende libremente. P ro a gll- Eo moleria de digoatarios o· ci6n" ... laditlm".~TBI oJicitlld hlí.
que Dada pasartL, pue el oe- 010 .. da opini60 que la presidenci ccla atenci6n Circulo 'raui t .
goc:ita como que v'eoe de ullá. le corre ponde en este rimer p" Doporti os de S ota Iarta 90Jici.
riodo de e iODe 11 antu Mort.n, t Ddo proceda abandonar ofeoli.
o E o A ALDE ya fJU el tU o pa ado se lo dio a viduJ parti 08 de tioodu cit. da
yi:r tom6 po i60 del e r~o otra" coiones. Deb haber rotn- obras coo ,oJo objeto termiDese
Icalde municipal el joveD U,Ó ci6n ea el r parto dEf honores. coo lrucoión .. l.adíum, er\'idor.
LADIRECCIO
P
DE EDUCACION
BLICA
v r A:
10 Ullo .
R 'O o r m uor
,
menor de 15 a.io~.
primero
para 108
J I lE L07.A O.
'p'p.ap'pa".'"opQPAAPgpt
Mola impresion causan en el pueblo.
cUDndo
gúü)
'
SORTEO NUM RO 463 -,
Vend,"do en 5anta Marta
PREMIO
62
F
J. rnnd co l' 1
.
M A Y O .R
1. J .00
_.200.
4.400 00
2.200.00
1.100.00
1. 100.00
3.300. o
cEl EST.f\VO- IlOTERIA DEL LIBERTtA T>OR
el diario de mayor cir- ENTRE TODAS LA MEJOR
culación en el Dpt~ . ~~~~~~~~t_~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~.'.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pagina 2a
Lo qu
r J
e 8•1 1
o A
l·
, ti
ti.
Nal
Por Edmundo Campo
Desayuno
Ideal
zaDar .
El .. lorro" en el ia e el
• OFE (ON LECHE
• TOSTAOAS CON Miel DI
ABEJAS" A 'In AIt
e ntioela que cscr la )0. iom'u ¡dad
del mar Y en la Do(·he r ro
que COD u parpadear mcj lo
e trena guiadora al pon·cnir. p rque
en la {echa de la iniciaci6n
(MARCA ftEGISTMOA) 5 ·41 (p. tL la ta.
aooóóóoDd~ÓÓDOOOObb6bOOobÓOOÓÓOÓÓOOÓÓoOÓOObÓOÓboobDo a
o pegaj ro domi-na
1 cabello rebelde.
esalta el brLllo.
COLC O ES resortados Y co a
a de Kapoc, americanos, marca
"Ecl·pse", para cama doble
y se cilla.
Divanes convertib es, marca "E~l·p ...
se" .-Elegancia, belleza y comodidad.
En la sa a y en la. a .l coba pres a sus
erVICIOS.
Al ohadones de pluma desde $20.00
hasta $ 75.00 u ¡dad.
Se hacen despachos C.O.D. a cual ..
q ier parte de país.
DI TRIBUIDORES:
Centra' Am ,icaDíI e Dis'rib c;ón
Octubre 29
CIONAL DE MUEBLES DE MoA ... , ........... :'-.,:
"G L O 'R 1 A"
gda e
a q e me·or
.o, d elos en lo e .- ac"ó --e
....... S ..• la Cira Flofa B anc
DE LA UNITED fRUIT COMPA y
-0-
Los vapo es de lo Unífed
fruif Compony están prestando
un servicIo constante
entre BarronquilJo. Corfageoa
y los puertos de ew York
y New Orl(;o s y con )6 frecuencio
factible se dispondrá
que los vapores hagan escala
direcfa en el puerto de
5antlt Marta.
EJ personal de nuestras
o cinas esfoblecldas en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órdenes con informes
acerca de Hinerarios y farifas;
y se elle orá gustoso l2
prestarle a Ud. su opoyo
en cuanfo sea posible en el
arreglo del desp13cho de sus
co nsi goacione s.
• I
OFICINAS N:
MEDElLI
BARRANQUJLLA
CARTAGE A
BOCOTA
CAU
SANTA MARTA
,<
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
o tubrc 29 de 194
e A AB
S T'" MAB Sobre lo construcción del Mercodo
uiene deb I• r
Ssota farta, corcaDO!t al mercado aetllo.l y pico
r. Dir otor d Jn, l' "fADO que on la conaLrucci6n del mo·
»r '!lente. tI 'rno 1103" devntu Ti lO? AC,a-aota
[arta ha sido Qcord da fA que 01 ont~ato qua qUlc-
Por RL - pcoda. ra J::L ESTAD do' 108 o. Juego 16 icos re aprob,ar. I conc JO me~ezc . 0.1~
n "fl~ ra de I~cio~es. u.llten'l intelectual(' de Gait~o 8igueo im. _ ciooates. brnq el import luci guna objeCión do oruon Jurfdlco¡
COIDO !I bieo ~ Ido, lhdl uluo pune. . los ot'gocl nt 11 hacen o casita con tlruir Jo. ci\ldod para I ¿ es qu~ 01 ollor goberna~or DO
que ~ P nt O Bnte . 1 pueblo l' lortllon COD las ualamidatles que reoibir dignam Dt~ todo 8U puede maror. C~D bueoos OJOS que
como u á de idid(. ti fco_ 110 mi mos pro ocaroo, hermaoos del 1 af, nt (.110 I goo.n otros di tm~ de él Jo lID-req
• ro qu luego. con, lo cr 'den- , . o ha \'1 to I pueblo. El pu _ con8trucoión dol i\lerc do ,Ioder- pul dores de tan Importante obra?
-¡ I n lo bol • . !»ndao de lo blo b ,-isto que I s ODR si tae, I M he permitido bacor es
que ofr clI~ron y tral~lonaD lo pro- ~ uben 'u" diet:l y I ueld09 H ido enterado que ,>1 hono- ne de loterrog ate senor dlreotor
rama qu pro~~tl roo o.5tcn r, d lo alto. funcionario, pero ni rt\bl Co~ cejo pidió permiso u I . porquo el or gobernador no I~
. " ujet wanlobron par o . los sa lario d lo ob ro ni)a GobernacI6n para o,Prob r n los ha d do ninguon explicación a la
gura iciooe en lo directo- muneraciones de lo modesto r dob tes rea;lamenwnos l'I contrato ciudadaoío, ni al CODe jo, ni 1
fin:! porque como c~rec~n del res- vtdol'oe pllblico e ponen al nivol celabrado .ntr" los sefi,orc:J ,f!l. ~ 'rlor ole Ide, I demás, por \le
paldo del pueblo, ~ece8Ita~ el r .. del co."'to de la vi a; que mien~ nue) Polonto '\ IV S' lIberto ~- ,bien eabido de tirio .r trnynpsJdo
de la e m nito. 11 lacto- tra que I pu blo se muer lite- ~g~ Amon!, a nombre del ,hln'- no que en tr" lo lujos de anta
re deben recordar QU~ G itán I:!uo- ralm nt dc bambr'l • el Congreso ClplO, por l~na pnrte, y el Dr, • arta que a toda costo e ha in-ca
u .. ó e pro diml9ntos, otlán y I Gobierno mltnd o ioútite co Hernando Jlmél'l~z, p~r la otra.:" teresado y se iotere' por la COD
crefa . conriaba en el pueblo; y mi iones diplomáticos al e -terior, que la GobernocI6n ID dar e. plt· trucción del mercado moderno e
el pueblo crcf Y ,co o fi a b.o M ;ai- con jugoso viátil'OS; y eo tanto caciooes se ha ~egado si t:em6ti- tá doo .rosé B. Viges' pero 0'0 e
tiD; y cuao o Galtáu qlll o lograr uo el pobre trabajador colombia- camen.te a autoTlz r Ja reUOIón del de e. ·trañ.or que su parientes a(j~
UD objetivo, al'udfa al pueblo • no d be trabajar ocbo y mA!! bo' qonceJo, por lo que creo eoo '~< oc~ b gan con él lo que lo hijo
P.f1giDa 3a.
laCar a!
no 8 lo direlltorio ra diarias p rt\ ganfll"e difi- Ol~Ote dllrle a conocer CRtO 01 pu· dt:J • corpión b ceD con 8U madre .
. 1 9 de abrJ'1 fuc má que c,ilmente el susten t.o, los con. gre- bhco de anta Marto. COtllO el más o o'" o o 1) 1) o o o o o 1) o 1) o 1) o o o o o o o
d J llamado a oabCl Jno -zOD"S (e Como u ted, sedor direotor,tam< - o)
c: UD.'". re"ue- ll'Ón contra lo '1-.- I t.a~ e. aus 'o tan e 8S ,eSlone8 te 1 -- d ..... ·... U. -rizar la sesione del Coo- DE L CHUS {
anuncie en
el diario de
culación
m~yor cir·
en el Opto,
del Magdalenll.
to ". auoque no an "ilu tre per- se e ao: ¿ qt1l~.nes en :once
nalidado " . que ba tante e ca- debe elegir el pueblo!' . cejo para la aprobaci6n de' coo-mados
roo de ella . Pero aqut El pueblo debe elegir 801amen~ trato del mercado moderno, por-ooooooooooqoooOOOOOOROpORRpROOOOOOOOOOOROOOOOOOOORpJ
_ rge la pr guo. :;y quiénes on para las Asambleas y el ~ongreso que 01 Iogeniero oootratista DO ha
.. II b d el se presentado lo piaDO ". 'o puede N ' \'erdadero liberales gaitanietas. elJ B. om re e u propIa a " ser cata la causa, porque e o pie- uevos artlc
decir, Jiber le no n180zaoillo? ul~:~~ra~~ff\ ~~~,:r:ri:~~~:;li~ no fuero o aprobados por el ~lioi . os:
Después del 9 de abrIl, las iguientes norm8.B: teno de Obras Públicas en (>1 8 o
' 0 p3J'8 distinguirlos e mu)" eo· la. Lealtad absoluta, no 8im- de 1943, ¡eDdo Mioistro de Obra
cilio, pero el pueblo _ no debe pleOleot.c en la8 palabra eioo en el Dr, José G6mez Pinzón, raz6n
dejsml cngaftn.r por la apa· lo' b e cho~, n. Jos métodos y doc- por la oual el mA ndatario ceo 10-
rieuciaa; para mi, lo verdadero trlna de Jorge Eliecer Oaitáo, na) de ese entonces, Do, .José B.
liberales gai nistas 8 o do 2n. Disciplina férrea de pafti- Vives, autorizó la i"iciación de
ola 8: do, compromotiéodose el candida .. la obre. del mercado moderno bajo
La claee A. qu(' (orman Jos que to, al aceptor la postulación, n. vo- la direcci6n ~onil!a del Dr, 1 ermurieron
el 9 de abril por BUlor tor ¡ampre, en las cue tiooes de Dando Jiméoez.
MoliDo. LeQume y Clater par8 velletale.
y Queso, Baftera para Bebé, Maleta. ele
Fibra. Relojes ele Pared, Vajilla de loza,
J egoe Bale. Ban para 011'101, Piaoitol de
cola pll[a oioOI MA UJNAS REMINGTON
PE LUKE K. M. C.
Almocenes Mogollón
"TA M RTA
8 Gail.áo; la claae B. Jos que (> doctrlDlL poIHica.. como lo aouerde lo o se h,abrá dado eJ per,mi o pa
dis. acompanaron al puoblo en la mitad mas uno de losr preseo- ra I~ reunl6n del Concejo con
la pro ta, fueron per eguid09 y tantea del partido popular; el fID de que se apruebe el contraeve
rcelados y no negaron a Gaj· 3a, Obligaci6n de oumplir sus to del mercado moderno,po~que la
l. D ; Y e, que 00 )(IB que debo- deberes como diputado o represeo-/ actual mayoda del onceJo. no
Pllée del 9 de abril Sif.tUeD liel- tan te, a sí tiendo puotualmonte n I pe~teDece 01 grupo de la ollgarmen
e lo docLrioas de Gaitán, BA· ID esiooc . como lo hae o los qU1O? ¿Obedecerá entonces l\ , que
crificándo5C por el pueblo como con ervadore i y I e~ mulor ,gobernador sea propJetaGaitáo
sacrifieó, y . i~ndo de- 40. GaraaLta, balO U08. fianza no de bienes rlÚccs adyacentes o
inler ilftdos eo poi itiC8. , como 80ual de mi) p 09 para 109 dlPU- --- -- .---=-!.-------------------.---
GaitáD lo lue. Porque loa que re- tado, y de cínco mil pe 09 pa-tultiodose
g i oistas, vao detrás ro. 109 r preaeotantos, legalmcn-de
todo lo que Gaitfin combatió, te con tiLuida a favor dol Te-
,on como cuervos obro un sorero del Partido, do que se cumeadúver.
., gaitaniamo DO es una plirán 109 compromisos aD tcrioretlJ
.m nera de <'hablar', iDO una ya que no es p09ible todavfa, in
mAD(:ra de obrar. No todo el que reformar la onstitucj60, oaocelar
gri "A la carga", es gaitaois , ID credencial dol traidor, que se-j
no procede como proc dra - j- rtn lo más aconsejable.
tAo. quél o quien lo oligarcas Quienes se nieguen 11 aceptar es
de todos J09 partido pereigueo y compromi '0, 8 porque pie osan
calumoiao, e o cs UD bueD liberlll trO;'ljoDflr 108 ínter s del pueblo.
gaitAni 1Ji. Qujen~, eo cambio, lo acept n,
¿A quiénes, puea. debe nhora eliOlJ merecen la confianza y 108 vo·
Jr:gir ei Pll.-:blo para las Asam- tos del pueblo,
breas y el ongreso1 -=========:I:=~=
De clara que el Congreso no ho. H EL ESTA DO" .
conespoDdido a lo que el pueblo I
El pueblo ba vi8w de una mn_¡1
pera a. JIu viato el pueblo u' , SA.N1A MAR'] Á -COLOMBIA
rnuchos de JOB individuos que eli- I TARIFA PARA 1946 gi6 como gai Di toe, fI apartA-
100 de e88 doctrina y marchu- '
10D de IJra!Zo con el enemigo, cm A V J e o e
busca de halagos y pro nd ,
ro 81!egura futuro poaicionoB
Ha visto (JI pueblo que I CODgr~
no dicta O ninguna rey en su be-neficio.
Que 00 expidi6 cdidll
ra ubarutar lu vidu; quo no dió
tierra a 10ft campesinos; que no
sumiDi tr6 ca a8 .oi fBcilidedee pu-
Pall,H, a d. ~I< .a .a. pl~.. • l..20
...... la. .. 0.10
.. .. ".a ou-.. pill-
( ... 0.40
INSERCIONES Y REMITIDOS
\
La coJa....... da 18 pulladu. 1 •
... clóa, , 10-00
La columaa d. 18 p liad ... r.-
adquirirla a 10R pndres de fa- mUido 40.00 I
milin; qu PO torgó ,,1 dtlrecho
del voto o. la mujcr¡ Uf:: no hizo EXTlU,<,,'TOS NOTA ULK8.
p1eoa justicia a I a IiberaleH pre- RDWTOS •• Ic •
.al, toter ado que nnonOZCúD 00
I I! ctircolu por hecho que DO fiaD
delit.os l5ioo a I ojos de lo! cooeerv
dor "corrompidoll, éstos sf
Precl4Mt CODYtatloaal .. , ... 68 la
nt ..... 6a del alfado. d ••
Ñ1dO ,.1 edila o de pabUc.
d ......
vNdaderos delincuente.!; que no AVIB08 LIMITADOS
bizo oada p ra de~ubrir a Jos ladrones
que rualbara roo 27 mi- La palabra por lAMrcl6a
1I00ea d pc808 cn la onf9rcocia
Panamericana; qu aceptó ue. CONOl 10 ES:
mieotra8 loa verdaderos re8poDf~8- No.. dnuelnD orl.lu al ..
bies del 9 de abril fueran al dan opJlcacloaN al fQpKlO,
exterior COD pensiones y cl1DoDj(aa Laa rectlOcadoD 11011 d. cariO de
d" lad I I qultn la bac., ullmu al', a loa libera ea 80 ea NlnI6a • 1M cODlralado por meuua
pelliguiera COO Cooaejo8 de Gue- UdacJ M h peDder' a1D completar .1
rre que no 80n eino ioatrumontos m... NlaaUJUI IJlUlCl'lpcl6a poclr6 na-de
la jueticia politica; y que ~D puadu ola coraple&ar mM, Irlme.aro,
taDto que ee cllcarcela a lata ,'IC- ...., re o .apUdad. -.6a la lorma
timaa del 9 abril achacándolell cr1 •• que ha, •• Ido lomad .. tDme. imasinariol, loe alelin08
00.01
I
su pnESTllilO
ES MERECIDO
, .. --.~~.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
o tubre 29 de 194 EL ESTADO
Loque necesila •.. Nueva firma comercial
No man je si ha
esfado bebiendo
.a •••••• oa68.s~a'066do6D6066ao6bo6b6'6abd.i6i.¡ •• ~
(VleH da 1 segunda P'Sbla)
.... bebida. aJco"Uaa. ... ...,. "t6-
alC'Q8" par. 1M que condUC'D al6C1D
ublcalo, ipKJaJmeal. al .at. u ....
muc:hotI ·'ab.IIM" como pueda ocurrir
.. ae trata de un aQtom6 .. 1l.
Ciáoag&, Oot. d 1.94
r do ·L · 'lADO.
aota MartA. .ran poN.'"ataJe d •• c:ddeD _ d ...
bl' • I Icotlollaacl6n de lcMI ('oadu!:
1'0- Cot • El Iiotlol produce UD unbol
mlo.lO d la IWIlblUdad 1 pat ••
Uo aa. ~fn.J D 10&0ll que 1»«",1-
•• n r cdon riptd... ( udm. 8U
Ida DO manejo au auto cuando . t'
alrohoJludo.
El Serrucho'
ompro y ,"oot.n d maderns de
y dim 'n i DO • iDclu¡
vo Abarco.
La persistencia del
dolor le indica que
S8 trota de algo
. mós que cansancio
E.s necesario eliminar
los desechos y
sustancias nocivas
(tal como el ácido
úrico) que son la
cau a probable d sus
dolor .
Para esto, hag-a uso -
de un medic.arnento de
acci6n recono ida: J
PIldoras De w.tt para
los Riñon y la Vejiga
Con la ayuda di: las
PIIdoras De Witt. las
impurezas mencionad.as
serán expulsadas de su
organismo, por cuanto
este medicam oto jCrce
iDDDoobdoooodooddobdooddo~
tacorazza HermaoDs
Acaba de recibir 101 perlume.
-Emi.. de r. ca.a cOA·
NA- de Pari •. ExtractCM. Loaooel.
AlIua d~ Colonia. Lavanda.
POl901 y BrillaotiDII. 9AAOOOoptqORRRoqRRRoRaqRAaoRRRRoop oq002qq?Q90~~p
¿Es su hij· ta la ás bo---,.· .~ a del In n
, . -.
• CLAJlO que sí! Ese cutis UI\ deliaduneote teno y suave la.
I hace una preciosidad. Y pan. asegwu la (unua belleza de
la ~ aude su tierna piel . • _ biñela d.i.atiameo~ con ~b6n
Palmolive.
OSe I so hijim el mismo esmerado cuidado de la piel que se
vicoe dando & las !1lOl()S.IU QuíntLlp[es nionoe. Las Quincupfes
hui usado el pwo '1 sWlve jabón Palmoliyc desde la. edad en que
comenzaroo U$U jab6n yagUA. Palmolave d I su bd>é una
piel hmpia. fresca. adorable ... la ~daunCJ6n de rodos.
y ya que Palmolive es especial para el delicado cutis de su
hJju:a, úselo U$ted c:ambién pa.ra $Ll bailo diario.
?
•
T fA O GIGANTE OJ60 - REGULAR $ 0,45 - POPULAR' 0,36 CHICO 0,15
• r , r
LOS TURISTAS LA PREFIERE
N POR LA BELLEZA
DE SU BAHIA Y SUS PLA-Y
AS 1 COMPARABLES
hora
frío a solo una
en au'omó~;1
V SITELA Ud. y SlE CONVENCE
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DE. CLRVE.Z A
ESTAN LISTOS
PARA ATE.NDlR
SU PEDIDO.
\ :: .
~~~~~--~~-
~RI~
----
--------------------
RppaqqgoqgooooopooaooooOOQ Lea Ef Estado
v anuncie en él Bara ta Her
Reloj ~ tI alta pr cisión p m roballaros
y • el orus. ¡ rtlcul d •
regalos p Ir mnt imoDio!o!. P .. ccio~
lo mtl' bajos do la plaza • calidad
garontiz d. 'n fund d 00
1910. - Trabajos de'. r lojl'rt .
~ .. ~. ~ ~~
FRANCISCO ELlAS & Cia.
SOCIEDAD COL IV A
I\lmacéo por mayor - ArUculol extraojerol y del
pala-Comercio, Repre,eotflcloDel. Comi.iooel.
Apaltado N acíooa' N· 3 -Tél. N° 46-CaUe AntioI
quía. Carrera Bogotá. ElquíOIl.
Ci~DIIRII - Maadaleoí - Colombia.
'arr ru -1 ~ ~ o 31-33
~bbDoooóóóbóOÓODbbboóddddó
"EL ESTADO"
'AN7 A AlAR7 JI - COLOMBIA I
TARIFA PARA 1948
Pal,ada de col. eD la. pA,lDA
•• t ••••• ea. ,.
.. .. •• 8D olr .. P'cl.
(u. 0.40
V UTIDO
.. cola ...... 111 pUlladae,ln-
....d6n. • 50.00
La colQJl1llA de 18 pul.u .. , r •
m.Ufdo 40.00
.. .. "i~" ¡ Iml 9. etc. ITllA ",ro NOTARIALES.
____________________ -----~.II Pr-.clC* eGauoeloa.al ... -.6. la
e 6. del estrado o del
eéUtto , e. aAm"9 ca. pabU·
PRESTIGIO! ~Io ....
$ 226'327.318.12
(DO lE lTOS \ ~ ,'( !lIS 11 LLO YJ·.S)
D '. VAI.OR A'!. .t:JRAD
En 31 de Diciembre de 1947
~'TA JFRA D ', tU · TRA LA nON DAD J) ' • .l U • 'TR
I.JOLlZAS y EL PItE TIGIO DI!. • 'UESTHA EMPH SAo
1674 1946
Compai\ia Colo biana de Seguros
de Vida
I GI_ _____~ __- --=--~----~---------==------------ l.' -
"\'1808 LIMITADOS
La palabra per luard6a 00.01
No !le dr u I n orlllo.1
dan xpllcadoD al r pedo.
1 ... r clUkadoo IOD <1.. cariO de
(Iuleh la hace.
IDlúD a lao C'onlralado por mt ua
IIdad ulp"oderl lo complcllU' el
muo Nlquoa HU crlpd6n ItOdr' u •
!)CodN_ Ida C'Omplf'lar m .klm tre.
.eme re o abuaUdad • .,ún la forma
ca que baya .Ido tOblada.
QORROPQQOQOROOPOPOOOOOOOOOOOOOOOOPROOOQQQQQQQqRoooR~ ,
4'
Su Almacé re erido
f\ CONFIf\Nlf\ "
ANA V HERMANOS
Arcol 1 66 (Freo al
50.0
100.0
50.0l
$ 100.00
están 01 día
-DE INTERES
Se vende el
"HfLDA 15
o ovejero
B L"
de cuarenta tone adas.
HAGA NEGOCIO.
Entenderse con Puente & González en
BorranquiUa
u •
I I I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1948
----------.j-------------------------------
JI Vida Social 1/
"EI Liberal" ..
'lene d t
cooocieron lo
bre formacióo U
,OPOOOORRPOOOOOPOOOkROOOO,
AVISOS LIMITADOS
E .. O· un pi no fron é vi .
)0 per ueno-' olor 200.00-Y
una tula d pet róleo en. i DUe\'
or 200.00 con 5 fogon(' y hor-
DO- 'na ev(>rQ ., 'rigi aire" 6
pies bu o tado garantizad
500 (JIO--r Dil-eccíón: Don JorgeCulle-
Acequia l -9 215
ue O abogad
samario
En ) t' pltal d In República 01 -
tu \'0 ho' ti rodo en DN cbo
j uci l)olfticas nu(' tro dilecto
tl.mig don 03 aIdo bello J. ·oguer
• di ,t.¡uguiuo bUo de ta tierra
y d 'tacado mie~bro de la jnvenlu
lib Tal del Iagdtllene., por el!Dooo:
paabooooooooO ó oooooo o6 ·3 cau n he. ' bido lucl)llr iD &IJ)-
- ba~c. • o diferentes oce. iooe ha Cine Co o ¡al-HOY) ido en Bogotá el sincero portavo7.
de la necesidades del Departa·
meoto. '
u te.,i- versó sobre asuotos de)
trabajo, campo de u arición cn el ,
•
I ue ha .obrcssJjdo de m nera amplia
. -osotros que conocemos la_
doteB de inteligencia del Dr. Ab -
110 oguera, le auguramos los mayore
· é -itos "eD u vida pr4)fe ioDal
o la altísima acth . dad de lo
te e _
00 \'erdRdcran tiaf acción tiemo'
regí trado en oue tre' columna
J oticia del gr do del J)r,
D ..
~~OÓOoooOÓoóbboooóboDbooooooooob6066oooa¡¡baooo OOROOppopoo po ~
U
DE
EDIDOS DE FLORES ARA EL ~
JO DI UNTOS CON ANTICIP ACI N ~
T lé o o: No. 360 t
2 FLOf\ISTEf\If\ "f\LICIF\U t
d~DOOODOOOObDOOODdda'~¿ObOOÓÓ0000000606dOOdoaroooooo00000000000000000066 S 61Trn : .. o M. NUEVO
No Hay Arreglo a- IV'", P ",;:',.
e o od
,
vla
Se discule Jo cue lión d solados y compomentos
OOpOOpoppoogoRPppooguoogooopoooooopoopoqOOQ00090000J
r
Ganaremos Jas elecciones por
arm si, djjo el mariscol
medio de las
Alzate
acorazza He m nos
Acaba de recibir fos perfume.
• Emi,. de r8 C818 -DA.
.A- de Peri •.. Extracto., loEa
general, fu Grao Coo\'"eo- clonel,Agu8 de Coloo;" La.
ióo 00 rvndor re~ultó UD com v8oda. Polvos y B,jIf OriDa ••
pJeto fme o. En la _ióa de clau
h b h RPD IOqOOOqopPOOOQORp00009'
ura U 0 •• gU8C ara a granel, gri-to.
te. lendo la convencióD que Baratta e a o
DO hAbie. niQg(io acuerdo p ra el
uombrami nto de Directorio de- .
legó .n la Dirección a cioo'a 1 la RelOj
facultad de nombrado. ballero y' aiora '. r fculo' de
regalo para mn trimooio . ) reci<:
Jo más bajo de la praz 't' ('. '_ ea "-.TiJ Drl dad garaD izada, a juod dun
.,J " '-. 1910. - Trabajo de. reloj
arre 4a.. o 31-33 V anuncIe en el Odoooo ooooooooooooooooóoop
P ~E5 JGJO
Bldo (')Jo l oguera, a qUl n con In. emocióo
(ooooooooooor ooo<:fSoooooooo .feliritamo., cn unión de los .uyos,l y lib
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa