Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Compartir este contenido

El Instituto: órgano de la Escuela de Artesanos - N. 19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Instituto: órgano de la Escuela de Artesanos - N. 20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Instituto: órgano de la Escuela de Artesanos - N. 21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Instituto: órgano de la Escuela de Artesanos - N. 23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Instituto: órgano de la Escuela de Artesanos - N. 24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Instituto: órgano de la Escuela de Artesanos - N. 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Domingo. Revista Semanal: historia, biografía, viajes, ciencias, literatura - N. 17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Domingo. Revista Semanal: historia, biografía, viajes, ciencias, literatura - N. 18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Domingo. Revista Semanal: historia, biografía, viajes, ciencias, literatura

El Domingo. Revista Semanal: historia, biografía, viajes, ciencias, literatura

Por: Soledad Acosta de Samper |

“El Domingo. Revista Semanal: historia, biografía, viajes, ciencias, literatura” fue una publicación que circuló en Bogotá durante el periodo 1898-1899. En el cabezote del título se indicaba que su dirección se encontraba a cargo de Soledad Acosta de Samper y que las páginas de la revista se alejarían del debate político de la época, con el fin de centrarse en: el rescata de las “costumbres de nuestros antepasados y de la presente generación” (mediante la publicación de “novelas históricas y psicológicas”), la reproducción de diarios de viaje y artículos científicos y el estudio de la “ciencia que más interesa y que mejor deben conocer los republicanos que es la HISTÓRICA”, al igual que el campo de la biografía. Este interés se puede comprender bajo los siguientes términos: “el conocimiento de la HISTORIA es indispensable, así como su derivado la Biografía. Solamente la Historia, es decir, la política del pasado, y la Biografía la vida de los hombres de nuestra raza, enseñará objetivamente lo que se hizo en señaladas ocasiones y las consecuencias de ello”. En las páginas de “El Domingo” se reprodujeron por entregas diferentes textos de Acosta de Samper, firmados con las iniciales S. A. de S, entre los que se encuentran: “Peregrinaciones en Francia”, “El Nacimiento de Cristóbal Colón” “La Emperatriz de Austria”, “Los españoles en España. Dos palabras al lector”, “Más vale muerto que culpable”, “Narraciones históricas. El diamante de los estuardos”, “Primeros habitantes de Europa”, “Los Hidalgos de Zamora. Novela Histórica: costumbres en España en el siglo XVI”, “Mujeres Heroicas”, entre otros. Dentro de los textos reproducidos, el que apareció con más frecuencia en las páginas de la revista fue: “Biografía del general Joaquín Acosta. Prócer de la Independencia, historiador, geógrafo, hombre científico y filántropo”. La publicación de “El Domingo” fue pausada durante enero y febrero de 1899, con el objetivo de “organizar más conveniente la empresa” y en razón de la llegada de correspondencia proveniente de Europa remitida desde Roma por José Duaso y desde París por el doctor Antier, quienes son identificados como lectores del “El Domingo Familia Cristiana” (1889-1890), otra publicación dirigida por Soledad Acosta de Samper. Otra de las publicaciones dirigidas por Soledad Acosta de Samper en que se reproducen noticias de carácter histórico y perfiles biográficos es la “Biblioteca Histórica”, para consultar el periódico dirigirse a: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll26/id/18287
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Domingo. Revista Semanal: historia, biografía, viajes, ciencias, literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Telegrama del Domingo - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones