Por:
|
Fecha:
24/09/1909
•
Di},E:'t ·\l' propietario ,
HWAlt llO TII;A IlO ~ I Ae i.\ ::;
CONDICIONES ~I 1:'
:-51'1'1": d", :.!,:) li t; 1111 tilo • . • . ..• __ . . . ,Ji
1\ líllll ' I"U S l:C /tO .. • _. _ _ • . __ .• __ . __ • ; 'J ... ~~ ,',
ti
., .
aL t:1S;L ~IIt . • _ . __ • _ _ . _ •• _ _ • • " . .
A HIllU ,j, .::-. lH pala !' ... ! , :;!il:t! !. ph·;I. . 1
H,'mit 1¡1·ls. {'o l n l1l11!l .•... _ . ••• _ __ 1,000
G :l(:(!1ill ii, l';¡)a!q·cl. _ . ___ . ". ___ . _ _ 1
Sutdlos, .,_. ___ . _ 3 ..
Coutílllelru liucul dl; COIUBlIla. eu hl ti
páginas exteriores. ____ .. _____ _ 5 ..
Ccntrmetro Iiueal en las interiores 10 _.
Avisos en tip\lS especiales, preciu
(>()tl \·enciüual.
So sirven suscl'ipdoues en la. ciudad.
Las sumas qUA se remitan dchen ponerse en
nI corre') (Jomo valor dr.c1 al'fl no.
~ I.
DIARIO DE LA MAÑANA
___ 2!2L ____ Imprenta de EL REPUBLlCANO.
CONDICIONES
CÚllt J'a.tado un a\'lSO p Ul' UD númo1'o li..tcrUli nado
de \"CePi , no sc devolverá luma nlguna,
:.tun ('U'::l.lldo se ordene suspender SiU puhlir
·ncióD.
En k s remit illos ni Sí' cobfan ni. se clevueh'í'n
exceJl!ut os.
N o se devuelven originales.
Direcrióu tcle~ráfioa: REPUBLICANO.
Aparta do l24.
La COl'Iflspoudeucia deLo dirigirse a~i ;
Si·. Director de EL REPUHLlCANO
Carrera 7n, uúmcros 640, 642, 644 y 646.
Se ctmjca ¡:(}l l t odos los peri6dicos del paJ~.
_,--E! ____ ._3LW , ------.co _ 2E2!! -
AÑO II--SERIE 11 ~ República de Colombia--Bogotá, viernes 24 de Septiembre de 1909 .~, NUMERO 359
Companía General de Seguros
Establecida en Colombia con un capital de
DOS MILLONES DE PESOS ORO
'rieue 1'01' norma: Lihbraliclad 011 la hguiclacló ll dEJ las pél'dic1ú.s y l'ilpillf'z
en el¡l1\go de los siniestros.
Asegura " contra incenc1io" .en BOi.!;ot,·\ los edificios y la mercauclíl, cobrltndo
anualmente (le $ ~ y lOe(lio {¡ $ 3 Y lIHJ([io j)<,r c:,d" l ,OOO aseguraüos.
Asegura el ,e tnlllsporte " de la IlWI'callcÍ:l, cart¡ts l'el!01lIelIl1l1das, remesas
de dinero, piedras preciosas, etc. etc., i1 t!ualquicl' parte del mundo en condicione ;
muy ventajosas.
Expide e, pólizas flotantes" asegurando la mercancía de importación y exportación
con más garantía y mejores condiciones que cualquier Compañía extranjera.
Asegura los" cascos de los vapores" y buques que navegan en los ríos ó en
las costas colombianas á primas muy reclucidas.
Extiende ,. pólizas dotales üe ,ida" ofreciendo las mayores seguridades
para los asegurados. Las pólizas de vida tienen un vall)r real y efectivo desdo el
día en que se emiten y uO pueden ser atacadas de nulidad. I
'fierre Agencias establecidas en toda la República.
DIREOTORIO .
Presidente, Vtcepl'esidente,
.N"icolás Góme:z Sáiz Gu,fJtavo Restrepo
DirectoJ'e.\ Vocales:
Germán Cubillos ,1] Luis Jaramillo Estrada
Director Gerente, FEDERICO CREl\1PJEN \'ELASQUEZ
DROGUERIA
DEL DOCTOR
Alelandro H~rrera R.
2: CALLE DE FLORIAN
Números 242 y 244
'~,BOGOTA
Está en capacidad de atender cualquier pedido que se le confíe.
Cuenta para esto con un completo y abundante surtido de drogas y
otras especialidades que ofrece en las mejores condiciones.
ANTES DE COMPRAR SUS ARTÍCULOS
ACERQUESE Á COMPARAR PRECIOS Y CALIDADES
" APOLLINARIS , ,
Lo mejor de las aguas minerales de mesa
Oanela de Oeylán, Olavo de olor. Jabón" Oosteña"
BRANOY DE 1 Y 3 ESTR.ELLAS
HENNESY
Glea,n surtido
~ de rallcho
y vinos generosos, tintos y blancos
en barriles y botellas
__ PREOIOS MUY REDUOIDOS..m
,
GUARIN y SAENZ
Almacén de Licores
UNA ESPLÉNDIDA
casa, grande, con solares y
parque, en muy buen estado,
oon luz, agua y cO;l110didades
mo·iernas, muy bien
situada, CaITera 9', se vende,
Háblese en " El Republi-
cano " .
Demanda de fincas raíces
Se compl·,' nna N,"a <.le VlI, S,\O FI'HIlCi8('O (¡
L'lS Nievcs. Oetíl'J'ase Ú b, Oficinllo de EL UIlPUBLICANO.
Casa de:); 6,000 Ú 7,000 01'0, nlleva, 1'01' lus lados
ele San ]'ra1lci,co 6 do r~as Nieyes. Se compra.
Oficina de EL REPUBLICANO.
Casa pequeña., nueva, han'io de La.s Niuves, de
valor de $ 3,000 01'0, Se cOmpt·il. Oficina de EL
REPUBLICANO.
1~ Casa entre eaI'l'eras 5.' y 6.', que eo uste de 16
á 20 piezas, agua, luz etc.
2. o Casa en las calles 16, 17 6 l8 en sn pat'te
orien tal, ó en sns trasversales, que ten ga de 12 á
16 piezas y buen interior.
3° Casa por la Avenida Col6n, de 12 á 15 pie·
zas, con ag'ua y buen solar,
4." Cas .. por Las Nieves 6 SIloU Vietorino, nue·
va y que no haya qU!) entrar {¡ Imcede composieionús.
¡¡.o CaS'l pOI' Saut.a BárIJara. cerCllu ,t ft la ¡glesi{~
y q ue t ~ llga l'egultu' :ll tel'iol'
Oferta de fincas raíces
1." C.lsa por la ¿rre;~-i2, 16 piezas, tres p,ltios
cocina de estufn, dos excusados y agua:del ,1Cl1e·
dncto. \' al ~ ....... _. "_. :-: .... .... _.$ 7,(100
2.0 Cllo~ ", calle 15 (Camellólt y luz elé,,·
triea . ... . . ...... .. . . ...... .. ..... .. .
3~ Dos casas, calle 16 (de Paláu). 22
~iezas, 3 patios y solar tiene la UM, y
filo otra, 15 pie!as, 3 I¡¡üíos, solar y ag'uH.
La una vale $ 16,000 Y la otra. _ .... -
4.0 C'18!t en la carreraS.', 15 piezas, 2
. pat.ios, solar , 5 tienuas yagua. Alta }'
baja .... _ ... ...... . ........... . .... .
5.0 Casa en el Camellón de la .\.Iame·
da; 13 piezas, 2 patios, pesebrel'R, solar.
agua del acueducto y excusado inodol'o.
6.0 Casa, calle 7,t (ahajo bogado de la Ull iversidau N,teional, continúa en -
~nerl~ u~ted VIVIr en C>lsa . propia y galJar a em s cargándose de asuntos judicia.les, administrativos
de ~e18 It " ,~tp; 11111 qt ll nt~ilt.OS pesos m!·l1.stllÜ~:<;. y de comisi6n especialmente compraveuta 111'1'enPlIll']
eu en. Ciu('o señores de UI1 .1ur:Ldo. .
'" El COllO'reS(' es la eOllereción fluténtll'¡¡
, o 1·' {, . tí
de :a v"lullt.a¡] popuhn y nar 1:- LOI~ mas -
tulos que él pal'l1 hacer la ~~s:gnac,61: presiden.
cia\. Hay más cl:H'a V.ISIOl~ lle las cosas
y mejor análigis de los 11 S pll'll\l Les. .
OiO'alo biC'n el pUf'hlo y no se <1aJe co\
Iluli~r con voces de i:'il'cua.
Sigue en el Palacio
d e1a C a1e1 lc1(, lI>n CaI l'l'l'~l"' \ 111 ce• nSlll·". il• e In;
CA bl egl'llUH1S, C l Hno ,'U ,,1 • rég'll1l1 cU 1ue lanoo.
ERte sl'l'vicio lo png:nlloS tO( os os con-trihuyentes.
., ,.' 1 G
Que se pongan en el .\rhmst.cl.1O l~. 0-
biel'llo, del cual depende la DIl'eeclOn de
Correos y Telégrafos.
Lo que dice la ley
Artículo 14, Ley 33 de 1892: ,.
El proyecto de Pr~8u puestos . :~ch~ e~t:ll
apro ba d o pn.'l ITII),'l.c, (_", rnR tI elllt.l dlas,
01' lo menos, antes de 1:1 clauS\lr:1 Je las
p . rdinrtrins dl·l Congresn, para 'lile
sesIOnes o· . '~ I .'1' .
e1 G o v"I Ot·U o \'(1e(.1 \ "I. erf'('r " a :ltrl .'U, ClOll
constitucional' (h· ":lrlt's ,', no SIl sanCIOI\.
i y los Presupuestos tAl;) \'ía por los ce-
I'I'OS de Uheda !
El Dr. puntan
connotado miel1lbr,) de 1/1. Unión Re?ubl,ieann,
dice en La Gacela. A):l'l' no. mas VImos
al Genernl González v,dencla tomar
posesi6n de la priml'ra .~1:lgistrf1,tUl'H, c'~n ~l
aplauso de toda la lIaClOn, y ya hoy J:nncJ .
pian á desertar 'muchos de ~u~ elltnsl.astltS
amigos. 'Ayer no más el pm-tldo republic:lllo
dio su glorinsa batalla principiada el 13 rll!
Marzo v coronada el 3 de Agos~o. ~,yn ho.v
comienzan !o~ distingos de partIdo.
Esto dice ,,1 Dr. Puntan l1lielnhl'o connotado
de la Unian RepuhlicanA,
Garantías republicanas
Il1agllé, Septiemhre 23 ,le 1009
Rematador~s Renta. LicMCS Huila-Bogouí
EstAnen Gigante atacaflo d ,s (2) ve (les
cuadrilla malhechores. Pérdidas ciento vemtitl'és
mil quinientos peso.s ($ 12?,~OO).
Autoridades no dan proteccl6n. S~C1a]¡sn~~
desenff'(marlo. ~rarco Tulio Jnralln ll .. sallo
herido, renllnci:t irrcl'ocahlelllellte .. Estl'
Depal'tulIleIlto prineipian allll1\OS IlIISmaS
autOlidalles. Haga, Presidente, preste apo
yo, ó árlliome.
JUAN GRIWORIO JAlVAMlLT,O
Efemérides
1901-Septiembre 24, mllrtes-4 p. m.
El General Pedro Nel Ospinll, Ministril
de Guerra es destituído de su plle~to y
I'eelllplazll~lo por el Dr. .J.o~é Yicente Concha,
'1uien lo redllce á !JI'~~~ÓII.v lo ·e;,pl~ls:l
del pais sin fórmula de JUICIO, por atl'lbUl.rl.e
planes encaminndos á restablecer la legitImidad
del Gobierno representada en la perL
sona del Presidente titular 'rle la República,
Dr. Manuel Antonio Sanclefllf'nte, preso á
la sazón en Viileta por los traidores Ilel 31.
En la ciudad de Antioquia
murió ¿l Sr. D. Mariano delUorral, pa.
dre del DI'. Rafael Corral, Senlldol' de la
RepúbliclI, y res~et~ble patriarca lleno de
virtudes v mel'eClmlelltos.
ParA el DI', del Corral enviamos nuestra
manifestación de condoleneia.
, La Junta Central
de Higiene dehe intervenil' tm la Biblioteca
Nacional IIllllltlnndo al erematol'io :08 it(~tuales
Índices que están al servicio púhlico.
Entre éstos hay algunos verdaderamente
asquerosos,
•
Casualidad ?
Se nos dice que el SI' .. Arzobispo de Bogotá
manifest6 ante una reunión de Sacerdotes
que circulaban dos hojas al\'ínimas
sobre el prineipio de autoridad, para CU\'a
publi/::lci6n no se había pedido perll¡j~() á
laautol'idad pelesiástica, y 'IHe c.onteniendo
dichas publicaciones idras'y principios
inaceptahles en el campo religioso y moral,
él los había denunciado á la Congregllción '
de Ritos de Roma.
Se nos Jice también quc en cl !JlÍb!ico se
atribuyen tales 'escritos ai Sr. DI'. Dát,.ila
Flórez, Miuistro de Instl'ucei6n Pública y
que llega hoy á esta ciudad.
Es de imperiosa
necesidad ordenar la composici6n de la
cuadras comprendidas entre las CIIl'1'era3 7s
J 9~ de la calle 13, que se eueueotran en
estado lamentable, á pesar de que en uua
(Ir ellas acaban Ue levantarsL' bUf'nos edificios.
Ademas, de he tenerse en cuenta que
esas cuadras son muy centr.lles y concnrridas,
porque allí l'st>ln las oficinas de la luz
eléctrica.
El Doctor
Justiniano Macías se ha encargado de la
Gobernaci6n del Departamento de Jeric6,
yel Sr. Ocampo, Gobernador de A:ntioquia,
ha nOlllIJf!lUIl Secl'etario Genera.1 al Sr. Manuel
A. Uribe G,.viria.
El Gobernador
del Departal\lento de Mallizales ha dictado
Decret.o por el cual se deja libre de tocio
gl':I\'alllen la Renta de Tabaco en el ten·i·
tol'Ío de su jnl'isdiccióu.
Se nos informa
q~~e cntl'P los Cuel pos que hacen la guar.ni·cton
~e esta plaza, hay individuos de tropa
qlle tIenen cinco, ',cho, diez y hasta quinee
afios de senif'Ío y que á pesar de sus tleseos
110 les ha sido posihle ohtener ellicenci.
Jlllliell.to. gntendemos que el antiguo C6-
dIgo M flit.al' de Colom hia y las práctica¡;
1ll0uel'Ilns del Ejército están en contradiceilíll
Con tamaña injusticia .
Para esta noche
anuncia la elllpresa del Teatro de VarietI:
ld~'E; ulla preciosa función. Se estreuarán
en esta tempomda las peliculat! defama u nivr.'
rs~l, .í' qlll' agni sahe apl'eciw ,,1 público:
Ele/al/tes en La India La ¡tauta encantada
L ,. ,
~s P(NTOS eOlltrabaTld istas y Vaquc/'Os .V pieles
rOJas; además figuran otras vistas e!l las
tres pnrtrs (ll' 'lue s~ compone la función
que 1111 desmel'er;ell nada de las ¡:itad:\s.
QU(' ('1 Dios éxito corollc los esfuerzos
de la simpática empresa del Val'ip.dades.
La CerTecerfa
Germallia hábilmente dit'irrid:l por m propietario.
Sr. Rodolfo Knhn, ha mejorado
lIot:lldemel1te la producción, merced {t
lo, '.lIentos que su dueño ha int.roducido
úl t i 1lI:\Inente. .
Completo sUl'tido
de ruanas. Fábrica Nacional \rgada de O1:galll-tara
.de las ComISIOnes Jos. expedleutes qu~ sobre I zar los fesh'Jo, d,·1 l>rlmel' CentenarIo de
peuslOn~s y reC?mpemíl" tWllell á sn estllfhn. pltl'a I 11 uesLra Indul'endf'lIf: ¡!l. ha "cortad,) en tres
qn~ la Secretul'la lo" <1evuelva á los mtel'esados I11t'S" 1 l·· .' 1· ' ,1 .', 1
para que puedau h~eel' vale,' sus derechos ante la '. l H e p ,lZu I"ll:' ~I lj aU8ura uC os eo~-
De 1823 á 1!S53-treinta años-las Asambleas
Electorales no hicieron sino elegir candidatos,
pues en definitiva fue al r:on¡¡reso:\ quien
correspondió hacer la casi totalidad de elecciones
para Presidente y Vicepresidente de la República;
de r 853 á r 86 I -ocho u'IiOg- ln elección
fue directa por voto populal', pero con intervenci6n
del Con(lTcso para perfeccionarla; de
1861 á 18ü;¡, época de guerra, rigi6 la elecci6n
por Asambleas Electoraks y perfeccionamiento
por el Congreso; de r863 á 188n-veintitrés
años-voto según la lel,('islación de cada E, tado,
y elecci6n por el CongTcso rn casos especiales.
Comisión ne Sumillistl'os. Est,a proposit:ión fue cursos, Y ha Sil prllllldn ln~'l're\1lios en dlaprobada.
. " nero, IwoI'dados 1'"'' lit prilllera Junta 01'-
El.K León ¡,ów,,~ p~Oi'U"él despues que 8e lIl' o·allizadllt:l.
qlllrwra dol GobIerno "1 el COIl)!l'e80 pn,',]e tl'lltar "Ir t' · . 1 .
en estas sesiones si es autélltiea la Lev 50 d'l lell es a r¡ ll() su lllOrlgel'en as cl'Oga('lO-
1905, sobl'e sis'ema monetariu; si apruebau Ó im- nes (lel Tesoro l~ 1\ esta época de penuria
pru.eban los Tmtad.os con Panamá y .l~s Es.tados oficial: pero esta clase de ec()numías de ('oci-
12' llldos, sobI:e .elecClones y 8obl'e sel VICIO mlhtar. l/ti d!'¡j:1crcdita 1 as promesas de lluelltm tic-
Esta propoSlcfón fue susteu tltdn por Sil au tor y .. ., f. 1 ..,
por el R. Urille Uribe, é impu!{uada por Cuel'vo lla,! ue I au( a I'n sns aS1Hm~lUnes a los es-
Márquez. Se aplazó la diseusi6a de ella hast¡¡, mlt· tlldlOSOS lahoradorf's eoloI\11n:qw<.
ñana. .. . Quielles tengan tel'lllilladas sus ohms de
. <;J0mo ayer se apla:zó 13 diSCUSión de la prop~- oposición al COIICUl'SO no dudalilos que las
Slmón con que termmtl. el mfol'm~ de la mityol'llt " ,.' ,
que estndió el asunto de los contl'atos con el Bi1u' cllvlnl:".n. El dll'lollla en ~"t(' caSO, (101' mns
eo Central, se puso hoy ou cousideracióu y fue hononfico que sea,IIO deja de representr\l'
aprohada. Entmdu, pues, á segundo debate el el sífllbulo del .\·oTllhrcro ¡fel f/hogado. Pero
proyectu de J.ey p~r la cnal se aprUebl\ un ~outra- se d'~strllye 111 fe en IlUeV'lS ofertaS por hato
con modlücaclOnes (Banco Cent.ral), Im[lUg- I I
Es digno de anotarse que hasta 1858 fue doctrina
constitucional permanente q\le quien llenara
las faltas absolutas 6 temporales del Presidente
tuviera su origen, fuera eleg-ido 6 nó pOI'
el Congreso, en las Asambleas electorales, y que
de ese año en adela n te, hasta 1886, quien, como
Designado, debía reemplazar al PreSIdente en la
plenitud del ejercicio del Poder Ejecutivo, derivara
su origen del voto directo del Congreso.
nólv el R. SampcI' lo misull) que el R. Coneha. agw, 01 ati que. aparezca n.
Catlavid propuso qu<' se suspendiern por cuat.ro ¿ Sabt'llllJs HI fflañalla rel!lwlve una terce-días
1.\ di.scusi6n p •• m que I.a ClÍmara puniera dar l'fl .Comi,;i611 que los diplomas l'esultail ÚIUY
nn vo~n Justo sobre el pal·tleular., (:(lstO!;OS ? - -
D~io d~mostrado que la tradicción ó doctrina
constltuclOnalllo es el voto popular, que no ha
estado establecido sino durante ocho años; que
teóricamente ha sido el de eleeci6n en segundo
grado por las Asambleas Electorales y, prácticamente
por el Congreso, en tercer grado para
Presidente y Vkepresidente, .yen segundo grado
para Designado, que de r 858 á I f!86, sustitny6
al Vicepresidentc.
LuCIO Gómez I!I'0PU"O que pas .. mn a llneva Co· S . . . . . .
llIisióu los informes de las Comisiones ant.eriores el fa .buenu que la I'cspemble. ComISIón
sobre el Banco Centl'al y que se citara al Miui.tl·o se pOSeSlOll;\1'lt un puco m¡ís de HU vel'dade?
e Haciend~ para el tle?ate, cor~o también pedir ru com(·tido, y no echara lí perder la fe en
lIlforme al S:1bsecrctano de HaClen,da de Jos mo· las pl'owesas de maiialllt haciendo f\" ..:rci-tlVOS
que tUVD para. celebrur el contrato de 14 de '..
Junio con el Bauco Celit1'aJ. La prilllem y la últi· t~r hastll l'1 . extremo el lUllllnoso pat.rlo.
roa parte fueron negltdHs. tISl\lO.
No me ocupo de la organizacióll constitucional
de 1886 en adelante porque durante este
tiempo aún no se ha hecho la luz sobre muchos
asuntos que directamente se rozan con ese punto
y solamente recuerdo que en carácter de Desig'nado~,
el,.i.doa por el COni'J:e80, ejeroieron el
Poder Ejecutiv' por Jar~'os años meritisimos
ciudadanos.
A las 4 p. m. se Jevltntó la sesión.
Mano Negra
E'n el número 52 de la Gaceta Repuhticana
aparece un remitido firmado por un
tal Celio Guzmán Rubio, individuo
tonocido con el fatídico y tristemente
célebre nombre de MmlO ucgrll, escrito en
el cual ha pretenditlo dicho fulano, gratuitamente,
ultrajarme.
23 DE SEPTIEMBRE
N o entrarr á dar respuesta á los gt'Oseros
conceptos y falsas apreciaciones
, (Presidencia Groot) lanzf\das contra mí por Guzmán Rubio.
Senado
Se leyel'on notas de la Oámilra de Rf'- Estoy muy alto, mi reputación de ca-present.
AnteR ~obre I\Ig;lUlnR leyes ohjetada\; bllU.ero descaQsa sobre @se_s !llCon¡novide
la Academia de Medicina sohre la vaCll- bIes y mi nombre es muy limpio para
nación y revacunación obligatorias; del SI' que puedan hacerme descendel', man.
Mini&tro de Gob'el'l1o sobre asuntos de que chal' aquélla ó empañal' éste las diatl'idebe
ocuparse el Congreso en las presentes yas de un sujeto que carece totalmente
sesiones eXLraordinarias; petkiones sobre de sentido moral, yen cuya conciencia,
división tenitol'ial, firmadas por habitalltes que dijo el inmortal Silva, espantan.
de Pereira, y felicitaciones al Presidente Si le dispell80 el hOllor al MI'oe de las
del Senado. . sangrientas jOl'lJada!> de los zarzos de El
Pasaron en ipl'inler debate el proyecto de "tLíbal/o de ocu parme de él, es pal'a que
ley por la cual Sil crea la Ofieina de lungi- note In difeleneia que hay entre atacar
tuues, y el pro'ytlcto de ley per la (:ual se á uu homl'l'e honrado, siempre armado
determinan las Rent'ls Nacionales y todo 10 con la razón y la. justicia, y el ~:mcl'ificar
'Ine constituye el servicio púhlico naeionaL á seres indefensos como 'al Gelleral Pa.
Se continu6 el segundo debate del pro- na, etc. etc, permitiéndome dH paso dar
yecto de ley que fija la inteligencia del al'- al SI'. Goberuador de Facatativá, muy
tículo 3.° del Acto Legislativo mímero l.0 respetuosamente, el sano consejo de que
de ] 907. Después de las modificaciones y no dé puesto en su administración á insubl1lodificaciones
del caso; snstHlltadas y dividuos que, como éste de que me OCtlcom
batirlas, y de habrr hecho LISO de la pa- po, á más de ser ineptos para desem pe
labra los SS. Dulcey, Garcés, GarcLa. In- ñarlos, llevan. eomo ya está pasaudo,
signares, quien hizü explicaciunes fi~iológi- por sus malísimos antecedentes, el'des-ca~,
y LOlllbllnll, quien dijo 'Iue la gmve- lwestigio á su Gobierno. .
dlld que se discutía. provenía de 'Iue la En cuanto á los insultos qUe nuestL'O
Constitucio[\ había sido reformada sin nn metel'atista y !,rocel'O MI/l/O Negra hace á los
plan cientílicu. y l1Ianife~t,i la necesidad dignos y cumplidísimos caballeros de
Ílllprescinrlil,le de la Repühlica, dl' refol' Auolaima que firmaron eonmigo el comar
<:ongl'ueutemente la COllstitu~ióll exi~ . medido memorial al Gobel'Uador, pidientente;
el proyecto al cer votado ell segundo do se cambiara el actual Alcalde, Nepodebate
para pasar á tercero, result6 empa- muceno Iluzmán, parierite r,ercano de
tadu. Guzmán Rubio. dehe saben;e que las per-
Lo~ SS. Valencia y Zamorauo, sentaron sonas honorable~ que los eonocen, y de
la ~rglliente proposición:" suspéndas~ el consiguiente estimall, han protestado de
segundo debate del proyecto y pase á otra, tales bajezas. Los dardos lanzados por
enmisiólI yue de Ilcnerdo con la respectiva mar/'iS tales, hiel'en á quien los arroja,
de la Cámam de R'preselltalltes presente mas nunca al"auzan á aquellos á que se
nna que merezca la aceptAci,ín (lel Senado." di,'igen. .
El S. Valeucia, ('on plausibles razones, Afirma una falsedad Guzmán Rubio
JAd" lo eno.ioso é inútil de la discusión yue al de('ir que se ha pedido la remoción de
pl'OVOCÓ el proyedo e11 euestión. sustent6 su pariente, por babel' cedidó este la pla la
proposición que fue H!Jrobada. En con- za principal para una fiestllo rdigiosa, así
secuencia p,ts61; uua comisión compuesta como que se le h&ceo Otl'Ofl cargos. Debe
de lo" ::;8. Insigllares, Cilla y Bucheli. UUZl11Rn Rubio leer bien el memorial, el
Igual suerte COI ri6 1"1 proyecto de ley cual fue publicado, pal'lI qué se con venque
fija la inteligen(:ia Ilel Acto Legislati - za de la :'ll,zón de mi acel'to. Quizá, veva
número 1.° de 1909 óí pesar de ser de- ladamente, C011 mucha galantería, se difl'ndido
'por su autor el ,'"' . del Corral. ga que su pariente es inepto pat'a desem-l<.)
ntró á segundo debatl~ el proyecto de peñal' tal Idcaldía, lo cual me complaz
ley que crea ulla comisilín investigadora CO en reconocer, que es la purisima vel'-
Pr:1cticas republicanas
son las que se obseJ'vatl p~l'I\ tlldo8 1011
~1ientps eu el Café Model1U1, diagonR~ al
Colegio del Rosado. .
Todo muy confortable. Es uu restnUl'ftn·
te !Jelo en pecho. '
Desgracias en Cartagena
U /1 soldaJo del BatallólI 8. o, acantonado
en la cima de la Popa, al aSOlll/lrse por
una ue 1.:Is desvencijadas ventanas del e(lificio
por li'Onde se domina el. siempre llUevo
panorama, perdió el equilibl'io y CIl)'Ó
de la altura de poco Inás de tres metro!,
quedando muerto inmediatamente.
OABLES
Bflttelwrl)(/r 23-El Dr, Cook sostiena
que sabi hace mucho tiempo lo soste·
nidc) hoy por Peary de haber descubierto
el Polo.
Me/iI/a, 23-El General Marina sostuvo
comhate en la Península de Tres Tor'
cas, haciéndole muchas bajas al enemigo.
ATI/O.lJ.23 . Durante la quincalla última
mmiel;on 36 persoua::; de peste bubónica
y 39 de cólera. .
Si/n PerteNbargo, 23-~e ha señalad,o
Ulla partida en el pl'esupuesto para el
establecimiento de escuelas de aerostación,
Se envial'on al Exterior varios jóvenes.
ya . prepalados, para estudiar la
aviación.
Va/'sovia, 23-1<.;1 Conde Toll:ltoy ha llegado
aquí á visitar' á un amigo. ~u salud
es completa. .
Pal'ls :l3-Santos Dumont ha recibido
numerosos pedidos para la construc'
ción del aeroplano Ma,.ipo~a, paro á to-dos
ha contestado negativamente.
París 23-Dice L' Humanilé que Alemania
le pidió á 1~!Spaüa que 110 hiciera
expedici6n formal coutra Mal'l'uecos,
Río Jllflcil'o 2:3-~~l Congreso Geogt·áfic<>
l'eunido aquí aprob6 una l'esoluci6n
de congratulaci6n álos Gobiernos inte·
resados en el feliz arreglo entre el Perú
y Bolivia.
HACIENDA
EN TIERRA FRIA
Se necesita una entre Bogotá
y Ubaté, en arrriendo,
en anticresi$ ó hipoteca.
En la oficina de EL REP
U BL I e A N o se atienden ofertas.
---_ ._~--------------------------------------------------------~~. -------------------------------------------------
M. SARAY
Bogotá--Cal1e 13--nÚ1lleros
169 y 171--Apal'tado 99
Telegramas: SAR t\ y
PAPELERTA TIPOGRAFIA ARTISTICA y Gil ABADO-Tarjetas en plancha demetal-Prenslls para estampar relieves en blanco .. Marcas en relieve á uno ó má.- colores--Sellos para lscre-8ellos de'baucho perfecciona
tlos-Ut.ileR el; e~rl'it.l)rio"Pllpele8 y tltl'jetas de COlT!\spond"ncia 0'1 estil"s el,· v'H'da(]"l'll nOl'edan, colocados eu cajit,:l' de fllllt!1SÍA., lo míls adecuúdo para obsp.qniús-Gran variedad ne torjet.as pam Nacimiento, Bautizo, Primer"
comun ión, Visita, Grlldo, )<'e liuitncióll, Matriinollio, B,Lile, C"mer("¡alr~, Pnestl'8, Menll:;, Pl·()~"¡tma.~, Honras, C"llllo\lenci,t-'rlll'jet.lIs postales-Letl'a~ de cambio-Recibos ¡lIH'lt dinero, Bultos- Vales-Libros especiales
rara contllhilidA.,l ofiei~l-rJibros P' L!'~ liqnidf\r fllct'tras-Libros p'tra d~pó.,itos de mereA.ncÍa. -Liorns ptl.l'" jOl'nales-Olll,drus de tempet'atnra-Cartas de port.e, etc.-Tilltlt para :uarear l'l'opa, la mejol'conolJida ~sta ho~Almohadillas
automáticas cou TI nt;1 1U:lgotablA de t,odus colores para sello~ de ellucho- Numeradol'es-Foohatlores de muchas clases-Perforadores y protectores contra alteraClóu de cheqnes y'letras de cambIo"-NavaJaB
Dijes Fosforet'as, Cigarrilleras, Carte ras, tinteros y ronchas otras fantasías con sello de cauehl, y para lacre -Estltute8 y gllnchos para colgar los sellos-Pa~el Mikado y antiséptico para excusado-Cuchillos y Platos pl.r.··
cOl.ta;' pltl\-Betmles pltra cf\lzltdo- ExC11sltllog inodoros-Baño8 de rcgaderlt. etc.-ml gnsto m4s exigente eu m¡,tel'Í'1 de tl'ltbajo sel'ú satisfecho: el Establecimiento cueuta con los últimos elementos extranjeros-Oespac
chn pOI' c"rreo. lo a lle se pidll, y da todlt clase de informes I·elat·i vos al negocio, -
Puntualidad, corrección y arte en los trabajos que se le confíen
i
Examen científico de la visión y adaptación de anteojos y lentes apr0piados,-Inmenso y val'iado snrtido de anteojos y gafas -'montadas al ftire y en
Itril1os.-Despacho inteligente y cuidadoso de tbda clase de anteojos, según fÓl'luula de los señores Oculistas.-Completo surtido de OJOS ART'IFICIALm
de clasf1 y ejecución a dm'lrables , en todos los tamaños y colores, y para satisfacer todos los gustos.-Se atienden pedidos de fuera.-Despachos pOl' COl'reo
lJirecci6n telegráfica: OPTICO.
GABINETE DE OPTICA y D10PTRICA LUIS GONZALEZ MUTIS
Carrena 6~. nümerq 287\ Cuadra de la Capilla del Colegio del ~osario. , .
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'G'ABINETE, ARTISTICO ¡ ,
de Erllesto V • Duperly & C."
Realización
Discos para grafófono "Víctor." Oámaras fotográficas.
Materiales fotográficos. Máquinas. de coser.
GABI N ETE A RTISTIGO PUERTA FALSA DE LA CATEDRAL
Establecill1iento de Mecánica
Vida cómoL1a hol(Y~t(1tt y dece nt.e disfruta rá en el hogar el que se flprowcho
de hlS notable~ ¡1~,,.foras 'h ed¡as reoientemente en los siguien tes fI.par:\tos :
. , Calentadores de pr esión para baño
en los cuales el agua caliente sube automáticamente h asta donde se necesite y
la lleva á la di8tanciá que conveuga" ca}e.ntand.o de paso para el .batio ele regl,dE'ra
y para la trlla, las 8{¡banas y dema" ~ltll~.s, Slll que h.aya ne~esIdad <1e ~umellto
de COJl1 bUf,tible, y verificándose la calefacClo? en la mIsma pIeza del bauo al alcance
i l\ pleéliato v directo del qn4' lo haya chsfrutado E ste apar ato, qo\~ :;e hall~
debidamentc pat~ntaélú, se vcnde por Julio Cuéllar B., como úmco Agen t e en
lJolombia .
Cocinas económicas patentadas
perfecCionadas sobre los Ír.ejores modelos.
Excusados inodoros ingleses
niquelaelo~ 'de sistema slto ó bajo, según se quiera, y con cámara de lIire comprimido.
Bombas aspirantes é impelentes
de fácil manejo aun para los niños.
Economía de tiempo, trabajo y dinero
. El que quiera aprovech arse con grandes ventajas de la ~i~ertad, de ~l1d~s- '
tria, ' elebe comprar los afamados ALAMBIQUE~, Ó APAR,\TOS DE Dl-,SIILACION lAT~,NTAnos,
qUE' vende úllicauwnte ,JULIO CUI'.LLAR Bo' en"su EST~lLECIMIENTO
])E l\1'EcANICA '- Bogotá. calle 14, número 1 '24. (Frente al l emplo .:rotestftnt e),
La Farmacia y Drogueria
LOS fJllERCOLES
,]" 1 á;¡ ,le I:L t'll';!11 ,(1 a doceuas.
95
95
180
lO
La cerveza "Rosa Blanca"
sigue fab l'icándose únicarn e ~te d~ cebftda
v hí.pulo. A.m bas materIas pl'l1l1ftS
de ex~elp nte calidad. l~sta circ,gnstan:
cía la hace apl'ecifl l' debichm ent.e ele los
consumidores.
del Dr. Luís Cuervo Márquez1
(Bogotá,.calle 12-Telégrafo: OumUl')
Háblese en la oficina de G
p 1\!lA la venta de mi cel'''eza de Rifóo tellO'O b,tniles desde cinco lit.ros.
. C~'::\fPB.O botellas eerVeCbl'as. en cualCJ.ui e~ cantidad, y cebada de snpe·
SE ARRIENDA
por seis meses, casa alta, número 156,
calle 16, perfectamente !tmueblada y
lleua de comodidades.
Entenderse calle 17, 33.
Se solicita
", ~,.
1U\fl 'msa cnu gl'lludes so]¡l!'~S.v agua, eu co.mpra
Ó en I11'l'éU\lamieuto, pnl' l'lrgllR MIOS. Dirigll'sc á
Ifl ca~,' uúmel'o 70, MUe 14.
ENRIQUE G1LEDE
En sn ti uevo almacén d.l la 3" Calle Real, nú.
meros t,{¡ que
debÚen FlH:3CI'ibirse, Ú jn~o l'tt\r anollcios, dehen di.
l'igirHe t Sil Director SI'. Dcmetno Díl1Z P., calle
uueva de Florián, "úmero 4%.
La AUSCI'ipci6n vale $ 100 papel moueda, por
seis números dohles, y debe pagarse anticipad,t.
meute.
CENTRO DE BAILE
Calle 21, número 36, se lta t.ruslltdado el Centro
de baile que dirige Alirio Caycedo Alvarez.
BUENA FINCA
en tierl'a fria para erial'. eeuar \' sembrar,
~e toma en arrendamiento. Pormenores:
A\'"Cllida Colón, 31 1.
MOTOR DE VAPOR
sistema Compaund, I' ilindro, nitn y h"ja
presióll, lo má8 ecou.;lllico, ." <:i1!f¡;LRlUA ."I) 'L'll)OGRA nA
Si\MPER M i\TIZ
BOGOTA
YO ME VISTO
en el Almacén de ropa
hecha y Taller de sastrpría
de
JESÚS
QUINTERO
(Jalle 12, número 158,
porquealH
se eucuentra
eu abundante surtido
ROPA
francesa é inglesa
y telas para
confeccionarla
TODO
DE ULTIMA MODA
YO NO ME VISTO
en el Almacén de ropa
hecha y Taller de sastrería
de JESUS QUINTERO
(Calle 12, "úmero 158)
porque la ropa no es
¡COMO LA QUE YO uso 1
CASA CENTRAL PEQUEÑA
A rrendamos, pormenores, 446, Calle J 1.
Botas americanas
de colol' pnra hombre. Gl'an 8111't.i,lo ,1,· u1<'oi,," ¡le
lana y de ,dg'odún. P:.>rUg'IHL8. (]"misas bbueas.Y
cou pechera de color. Pañuelos de sedft plua el
cuello y de liuo fiuísimo para el bolsillo. Cnellos,
pnños, c01·hats.. .
No pHrdlris ItI ocnsl6n , que tod,' e~ m.ny bUCIlO y
m11y barato.
.\.lmi1céu -,rdlrlos tlesde dos docenas.
G/\ \1.\:'¡'J' I:¿U .fJue mis eervezas' son fabricarla;.; eOll la~ l1Iej"res cel,wlas
,lel pms y ~ ()n el !l1e;¡ol' ¡¡'tplllo ele Saaz (Bulwmi'l.) y á ulla densidarl dl1 t·x t.I'H e·
tu sólid,J de omita. a.uál0ga á lns mejores marcaR alemanas importatlns.
. U~[{'ANTIZO, ignalmente, su hllo[\a cmlidad y Sll conservaeión en eual· .
qlllel' chifla.
Habit'nrlo impOl'c:ul0 nnev o~ elemontos para la producción ele la llIejor
nerve"n alelllana fJne pnede fabl'lcm'so en .,1 país, me hallo eo capacillad de
ofro('.e~·. 1 "fr~~.co á IOR cOllsumidol'e~, ~·e(':iJ..¡ir la que se les .altere 6 la qlle no
l es.R~t l sfa.ga ,Plellamente por pureza, dlaÍal1l:lafl, sabor. la consistencia de ('~ pu·
rna (1 .?ualqlll era. otra callsa, y rl,~ l ver el dmero que bayan pagado.
. . . El corc]¡? do Ins bot.eIlns va marc.aflo ClJU el nombre ele In fáhl'ien y laR
IUlCl:11es de 101 11"lI,hre. SerlÍ, pues, fabdicada ht I~el'veza cuy" enyaRI' 11" tAItg'U
esta marca, auuqne tenga la etiq \leta de G ¡.; lLH JI N lA . .
GERMANIA
FABHTC'JA ()E CERV .bJ~A AT~ h~ MA. N . \. B
Rudolf Klwn, p"opictario y fahri(·ante. I
m~\~~~~:aDrA~g7Xr~tg~t&
DONDE
RESTREPO HERMANOS
LLEGO EL BRAND Y DE
Una y tres estrelllts
PARA LAS SEÑORAS
Por una módica comisión consigue uiOted las mejores sirvientas de
Bogotá, con informes de honradez, buena conducta y práctica en el
oficio--Tenemos tdmbién: muchachos, obreros, peones, familias
para arredatarios en haciendas, etc. Dirijase á la
.. AGENCIA DE SERVICIO DOMESTICO"
Camellón de la Tercera, número 612.
CALZ.ADO PARA CABALLEROS
SENORAS y NINos
Estilo amoricano, variedad en formas
Permanente sl,;rtido á los. precios más bajos--MARTIN SIL V A
Calle 13, Nos. 101,103 Y lll, Y carrera 6:. N.O 325
y completo surtido de paños de lana para flux, negros, azules y de otros colores. Ropa hecha de toda ~;
tallas y calidades. Ropa sobre medidas confeccio~ada correctamente sobre figurines ingleses. Obra
que no satisfaga se confeccionará de nuevo. Sírvase usted hacer una visita al establecimiento para que
se imponga de los precios, que allí será debidamente atendido .
. Forros y materiales para sastres. Medias para señora y para hombre, paños de algodón, driles, corbatas, etc. etc.
ANTONIO REYES OTERO-2.A Galle Real, 285 y 287-Dil'ecciGn telegráfica: ANTOREYES-PRECIOS VERD• ADERAMENTE MODICOS MARCO 'A H"f,ii1BNANDEZ V Surtido 'variado de pañus parajlu,1J-Co'rte fl /n ultima moda-hIate'l'iales e.fJcogido.fJ-
. . ' . . . . Obra que no satisfaga, devuélvase-Ocurrid, ca'rrerra 9:, numeros 211 y211 A.-- Bajos
• de la casa del Dr. Julio Z. Torrés . • . ,
í
..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa