Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6645

El Estado: diario de la tarde - N. 6645

Por: | Fecha: 13/02/1948

dmln· tTlldor: <; ro .. 1 14 di' Junio dt' 1938 UM.6645 , __ Partidas as·gnadas al Magdalen sulla-en el presupuesto nacion I MOTIVOS 18e 6 die 5 co ferenci Mu-oz Ferrada nt II rt , F br ro 12 e- 1 ! . T. Dr . .Mt\Dll I F. Rohle Oitt'ctor de BL t, l' \ I)IJ. E. ~. D. '1 ·01 tloundúJI lu ohm, pti-la e rret TU El Dr. Cranoddlo insto- Ocurrencial en la Jft modernos aparatos policia nacional / dentales del Magdalena PIaD coolervatiz8ote de Mi .. cbo.-La. purga. fiberale •. El cabo P,ad8. de Rio de 0,0 eo Saota Marta. NAOOlOR ENTRE TODAS LA MEJOR J:¡Uf G Ahor In lIalí', Carta abierla Secletario de Públi~as de I ATEN cu. '/'A V ¡'''R el ·CO PAREJA. • nI" Uartu. , r es s e nd('- o • tan te de qu' Q U\'olvllullm cr S J'. , • a ha e del exito , • egoclos a AS o en el y el t\ 1 AS " urg(' dc~ I cnn lMn human ha eu­, il mía Po. tatuaría. (Iue talló rano' f;O ti ciucel ladino, . \.unqu .·1 i1cncio I'goi:it., JlllhrcrenClo. . orda v (·1 injUbfo 01- \' ido ot rren u oh ,el pcnodl • la un SQ'dudo que hizsrramcn- 1(-' o ,:ida o el· pu~ de muert". al COllJu ro de 'u famn Como ., id 'ampendor, gano. b~talla~ COD , tJ pluma.. ... . Q( EZ con los taba·· .... mas fi os, DE MAS PURO SA o COLOM lA o Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Prog ( Irne ele I No pu d3 Url. resofver S S prob emas, sus dificuftades? R.-f rm d nlrul LOS TURJ5T AS LA PRE. flEREN PO A LLEZA DE SU LO or I Clim har BAHJA y SU CrE-INIGUALABLE, f,ío a solo una en ulomó il sus PLAYAS SON Laco.azza HermanoJ UD p-'rtn n,.n.~ V re. aUllido de zapato FAJTALA •• de lombrero. haol, v eo ¡e· ,a'. de mercaoctal pare caballero. y dama •. Hnos. & Cía DE F DA 10 ebrero I ~ de • Q48 DY' DE JEREZ Df. LA fRO TJ:RA Vi 08 E.pañoles y Fra ce es DI TRIB !.l T COLO HilA· Cfol,a' Americana de D;5tribu ión EWYOR - BOGOTA 11 T BOGOT arrertt 3 9 3 .. ~5 CABLES TELEGRAM "CADJ ., C.':omerdo-- om' ion -Repr enlaclone Co mpleto . urUdo (ln rticulo. de I Bod('~a - F ·r:.r t('rfa, Rancho \' ~~.iE~ii.~ii~~ LIcores. I :~fM~~T1oE2;~ ,¡ FRANCJ~~~ :L::~S & TARIFA PARA 1948 I AJmacéa pOr mayor - Articulo! extraojerol 08 de ea!. en la. .,qtDa $ ).20 .. .. ,. 6a. f. 0.60 .. ~D olr p4¡f- (oas 0.-401 INSER 10 RE lITIDOS , La columna de 18 pa"ad~ ID-ercf6n. , CiO.OO La columna de 18 pul¡adu. re-mlUdo 40.00 EXTRA OS OTA lA LES, &DICTOS. ~lc. PrulG!l eanYene!oDalu, eaÚD la uiezul6n del extracto o del I edicto, el D6mero de publl­cadoDu. J ' A VISOS LJ fITADOS La palabr. por ercJ6D ~ 0.08 pat.-Comercio. Repre.eDl8ciooe t Comi 10 el· Apartado Naciooal N° 3 -TéL N° 46-CaUe A tio quiD, Canera BORotá, Elquio8 Ci~Olllla Ma¡daJeo8 - Corombia. ..-.. ~I~~ ~ IMPUESTO SOBRE LA RENTA uet'&mtDle estoy al relo del publico para 1- elabora 6n de cJ 141' cion de nn1a.patrlmonlo '1 excrso de utilidad qut' n enero (eb ero án I C Dlribu-ene obUrados a pr atar a la Admlni tración d Hacitnda :lcion l. La ardridad 1 dic:acla de mis IcI~ e tAn ¡-aranti..udo con 16 añ d pete Ue.a '1 ean el ludio I aplic:ac:.aón cujdad os de ) di:.po.:;ici n que r gulan d ... tema tribuwio. En el uamen '1 tudio de lo IIbr de ('Ohl blUdad. planHlIL'> de roú dOt'llmentos ob UTa la m lrk •• di C-I«.Í o ) rt .. el ~omo lo nreodos de ear6clu prl do. Reeur contra ras IIqurdaeionUl por cobros ce. ho de impu lo.: LAS MEJORES DE COLOMBIA VISITE A Ud. y SE CONVENCERA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Febrero ,~, d.l046 EL ESTADO -- ~~~~~~~~~ 0= RAFAEL fSCAL(~NTf SIINCHfZ i!f!'..~u Tea.tra Vartedades - Hoy Viernee de DA MI '1 AS ODONTor.OGO DE LA VER. IDAD. CIO AL j .) E V rt. TIE YE EL G STO 0)1. PO l1-S ORI)E_·, 1CfA"s Tll¡.. ¡ t) I (,. n espe I na y Noche U O. ULTORIO DE J .. \ cARero). 1123. U n a Vez f n La l/ida L UNIVER51DI\D DEL RTLI\NTICO INSTITUTO DE TECNOl_OGIf\ l·ocultad de log niorfn Qufmica ROl:": lO arr"nt ;j:J .• , 50-21 FaGult d do Quimic y F~rmadfi L ~1 1 E 1')'~BRll"R . D8L 23 AL 2 y T PLJ~'J' RJO 'L 11 Vida ~ ocia) 11 QUE ALE: I . · .. ADfMAS EN NOCTURNA. ss ore ~_ d_ _ V __ ~ ~ -PRE I : V p, 30- 20 - 15 Ine:. ro. tmp.- NOCHEI liO - :so - 2O.Dam •• lunee 30 •• A Prtf., (;aJ,2 (flO l. M ~~~~~~~~~~ ..D:--.. ~ ~.G2.~~~.' ~- .~~. ~~~~~~~~~ .,... ~ ~.~~~~. - ~~:;;~ Carta abierta ..• (VI o do 1 primera p. giD ) 115 rilómotro., n tanto quo J/\ otra vio 1:1610 ti nc 61, \' 51 J iló­m t ro do recorrido r 'pro nt'­rilln unn irnportanw cconom{ do tiompo y de din'r , La mismn comunicaoión d hLIi pobhlcionc de R 'molino y do , i-tiOIlUC\' O con 'M Cllpi f 1, hac -Para 801011 laj6 bo) tI ftor J 'uufl Bautt. (:'1'111 arribo le de amo. -Para Barranqullla IgQI6 ho d .. nor uutra a- a tl'u<,quc do CO to~o I ru bordos y do ahf la flojedad d _ rolnc-ion~ cntro est.o puoblo .v.'u n lurul entro d' Rnlvcdad poUtlCO y ad. ministrativo. Que Hi huui ra Ja viu de que \tollgo lruUlndo, mt rela­Clone . tion mea cero na y cor­diales. l!;so eS d· sClJtido común \' O. c.r Rnlz, .C'Ompa"ado dI' Q dlor. f 'ut ni altnt dt pt'dlda. - l,ual rumbo lom6 ho I fIlar , •• noeol .4. ce. j Lo d('''PE'dlmo . - H t. J rapital dt l. Repúbllra r Clo~C'nICS b01 tI Dr. Abrllh6m Robl ", n hsjf in conlratll'rnpo lt' dr¡,., amo • \"a • laDc-D f¡:u16 fío' pan! I C'1lpl- 'al del ti nlko tI. ñor Guillttnlo Jfm~· ots, acompan.do dt u . nora t po • • oe~tr. atenta de ~dJda. -Ratia la mlbma ciudad loj6 hOI el .llar tul. oroera. Lo d ppdlnto. 00 d lino a la ciudad Her6frn ha por l. la. 're la ,\ora 1 be I Amldor. '09 place de pedirla.. la ya c lomó 110 p:tra la C'Jlplla. d,l AtlAntlco I eno lariol de Jn (p, • , • a qultn de ('3m (aje ID no- Hdad, - I ñor Aroldo ForUtb ,laj6 boy • Barranc¡uilla. Lo d, Jl\ dimo . . d· lógica c-Iemental. - Teogo)a nsación de que De 'pacbo ignoraba In H!nJidlld Itl~ timo.'i8 de te problemu'I qllu si d· 4!1 e tuviera cntcmdo en la for­ma patética en que m he e for­zodo en hacerlo. yu habrín )lrl ¡­piciado su con\' nicut, ;tlh ... iúu, . • I LA .IÑO ... 01 ao ... , ."CON WHI,....IY. popular domo d. ,socl.dod, dIc ... t.ot 'oIrol Pon¡f'- '0" di't'l'lOl , , , ¡Ion ."0".', Ion odll.,.nl., · • • Un tono suave y realzador para su píel-coo los Polvos Pond s flor de Ensueñe». I Son polvos suhlmente di6fonos que guardan el secreto de la suavidad exquisita! .. - Para 80101 a ('ootlnQIlT 08 ludi dt Detec-bo:, aUL en(6 tI apreciado Jo-­ro F nando Pctn6ndf'Z udlo, el eota· lado 'udlanlf' de la L'Di ,r. Idad • '.eio­oal. quien taba ro u"-o dt ".r don~ • fuc-ho ':l1I 1 bucn ,,¡aJe lt de camo. , Quien tiaU bu tn ('''ou () \¡"i­tán esto pu ulo: llt('nid08 a lu b '­novolen te g~nero lduci de lo go­biernos, qu mucha, ,'pcc': de. cui· dan su· d 'ber pura 00 1109 por falt d(> una de nida y pn'cil\8 lIa D. celin • Zollnda Garrido. información, Por 1J0 bl' c. ~ido mi encoentra en I ciudad el dúCln. deber, como C'ludadano, Sin más Elijo hoy su tono apropiado. . . J;:" ~ '1 I • l. lo~ matices divinos de los d¡6fono~. -l ~ '~ :\tPLE.4. "'O : - c:r cumplió 61.1 primrr ailo dt njN. ttnda l. ¡raclosa aena Lourd lareUa Villa/a na, hija de nutSU'o amlRo Bebulo D. lfar.i\a f de Q rñota t ... posa. FeU· cltamo a la recitn ucid ) le deeam mucho ail de Id 1 un \"enloro."o por. eDlr, - El niño L.b:aro Riese • a¡rflla ~a un año mis lu ida. Al en­latlt por ID felpado nor Ir.., d l. eonva1oJaelon leo .U¡UlI01 una 14rga 1 venturo lCaclL .- TamblEn celebra mañana o día clfí­'¡ tO el niDo AIW10 Luoulure. Haremos l'otcb por u (elicldad) bleb~ ptn,OuJ. !lUido :eopartldarlo, rdar don Gabriel ' titulos qu mi dctididn de-yoci6n, Loodooo, de la Admlnldrael6n del dla. V mi desv()lada " 'ocupación PO} rjo "Jornada" d~ B020". qurtn ha nnl- • d .'" 'bl' d ( do reo aolmr la .,tnda dera 10 a untos P IlIt rél:¡ pu leo, ar J Polvos fond's flor de Ensueños ~ _~_A ~ 4 jmpart~n o 'a tez mayor Oo' 41 ~ t;?-",. t!\ ' suavidad, mayor tozanía. ti lelo del ¡ru rotatl o del pueblo cn a Ud, la in(ormaoión que contiene anla Illrt •• TeDemo!J el iD Jo de p~. la. pre ote carta. I ntarh: nD~'ro deferente ludo de blen- I Del .. r. ecrettlril) atr.ntam lit .. , ' __________________________ _ \t~d ~n el llor Londolio ;no de BOio- ERA MO DO ' DO LLJ lOS J F,·'opato'logo ,·nglés se ~ncuenlra en la t6 el Jo 'en Jaime Rivera. QuIen se hu .aar ¡o dt la :!I¡encla de "Jorn da" ell e • • • d d tlud.d. Lo .Iudama.s con tod. cor- O · 1 (fU a dl.lidati. cUrrenCI88.. . , _ d'd . El el diario de moyor elr­culación del en el Opto. ~6gdalena . Ha llegado a la ciudad I di~ r &..li me 1 a no. paree e. e lellte, (Viena de I primero p gnu) I tinguido ('aban~ro inglés, !\Ir .. '. ya que te nu \'0 cul!ivo <1 f deshacerse de algunos. ub-ofioin- L. [l'tyn, ftto~t.6logo, qlllen ,20n8 flf~ tomOlJo gran Impor neja. hn vonido a t'. t Ildlar en lre DO con6mlca"!r·. u . actuale ulbra-les liberale. obJigándoJos a r nUII- otros ,,\ enretmcdud (IU ot'tuu'-' dorl'. e tún ¡nI re. do' 'n dc[ell-ciar, el tremendo licho ha arre- mente utoca 11 Io.q cocoteros dI' In delS(' contra eJ 'lIemigu qUI' Jas glodo uoa. pennut8~. as{: 1 :;ar- 7.on:\, En vi. ta de g(~ ti6u br'ch onll'nm:n. gento -\pont parB Agllnr.hica en por In gob mación d I departa- ¡ J\J pn' u(urlt' nI $(!Iior M IrtYLJ re mp)azo dl'l sarg nto Pedro ,Ju- mento, I gobierno de la j~la dt> nu' ~ro :if('.fI o y de{('rcnt . dudo lio Qldnl.ero, quien pasa n Rioha- .Jamaicu ha nee elido a en\'Jsr t de ¡'lf'nvCl1Ida, deseamo. ' j ., DlI fi­cha. Ambos son líoorales. y eo- flor Matlyn 8 pre 't r ~II r\'i- te q~1f! tenga lu m:i J?;rot ¡m- OlO no aceptan Jos cambio~ 'e v - ojo 11 la in\" tigación de la 11- pr('~ IOJlc~ .n nU<,:-
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6645

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6639

El Estado: diario de la tarde - N. 6639

Por: | Fecha: 30/01/1948

de ---- 1 - _. -, j" I DIARIO D J L T DH 1 1) l)O )'J.21 Por Jos" Ign do y Luí, AnrcUo Ec:b Uf!. Director: , ftOBLr -o- AWnlnbtrador: e nIF.L Be ,VEIUU , , ANO XXVIII de:' Junro de 1938 NUM.663 9/ .. ~ WtTA - COLO~lBl n hlnnlo como Arbt ,,1 • En ace Zúñiga Ma- Ospioa busca sce,- gri-Sol no Brun camiento entre los jefes de 105 Da "ido5 A Th!-; lJF, COTI·. .~ T ]( EL L\IE, IORJi\I., JI', ACRt\ \'ro,' DEL 1.. 1lif..H. A LIS, 1 ) POREl ONDO LIBf.R,~L tiro I uire('[orio En los momentos de or~r,-Gron conster­nación en fo Indi 3, Bogotá, ener 30,-El p sidr.n­te OSpiflLl t;C propone, ante de únr respue tu ul ~Iemoritll da 8gTa­\'; 0 qUe 1lycr 1 fue ('ntregado por nume-y mujere.". tlnndo ,1 ~. ct. foril)flt'l i\Jahnt- ) jefe uelliberali mOl \'crificar en mn (que ql ip.N' d('('ir nlm:\ J!rtlll- p8J~cio \'aria ' reuniones y conf d ) c munh'ubn 'l In l'llih·J Ir,·,· rt.!ncius entre Jo doctor s .Jorge la Cn.!.1 lJoriciu lo ('Xfm ~ dicil'fl- I Eliécer 'oJtán. Dano Echúudra, do:" ajlí (I ... t~ rmu 110' . H,njú e.' ~" uureano Gómez y otra destaca~ aJ?(,llIlivo .(·:miiu . , 1.o~ J<;ft· ... 11111- / da~ pprsonalidade .. d~ arnbo. par-du s c?n Illr.mn qll<' {·l O:-l{:. w,n lo ch- ~ tido I a fin de propiciar un en- (~I\lIdbl pr( \. (':uÍl C'lllu Imhn UIlU • "ta hl3iinnn a lu 11 r~ ibicrolt tendimjent~ para la soludón d(· ola Uh sallgr . J':! Ud~r ." pn'pu.mbn la b ndi iI~n Dup(.inl en la Da m- lo problemas polfticoS"pendientc ... para . ~c(>r lino JJm po~ ,1 Pnkl .. tán ca i\Jellor la di tinglljdn parejo. d Aunque la noticia se ha. recibi­en Dl1 16n de c.oncord.o y de paz. ou(' t rn ocicdnd que int('grnn la do con beneplácito, nadie le coo­Ha fn poco dl(l • tuv 'o ,Ji- genril ~. liorit~ .) ·ie olano Brun e de mayor importancia toda V(·z ~ro de D)uerte 'lIomlo I ti ~lrrC'Jo' I :" el correcto cabaUero don 1 ligo ucl que se conoce demasiado)a t "i . a uon bomba 'obr' In purt·d la- A. ZÚliigtl Magroí, l>P.rtenecient~ a de Jas cC.uuJas fal del Jefe del Las Comoa,sas del ~ábado en el Club Santa Malta teral del cUflr~o ~('\~1Cll' otaba. !';II- mUl apreciable (nmilias. conscrvati tno~ con la cunl o u­tOIlCC Ganulll. Pldw o. la pohdn l ue eHn a u formación cultu- hagan ~BB ro Jore intencione de qu 00' castigara al r' pon ubio. mi e merada \'irtudes v encantos concortha. El MnbatDlo. fue t'clucndo n perollsles q~e hacen de lo. mujer lnglaferra. uondc ~du6 de a- un te oro para el bogar; y posee bC'gado. T nfa 7 año d edad. uon Miguel' condicione' morales 1 nombre ,la" ni a la hi tona uigna d :1 moyor aprecio Bocial, como el apó toJ d Jn ¡nd('penden- r¡ue permiten augurar 8 los Que­cia de su Jlatri ,\' por u· com- ,'0 :po~' un \'enturoso pon"enir., pañas en favor dr. lo "illt cabJ.·' que Ihceramcotc le de amo ~ . 200.000 tonelodas transporló la Granco­lombiana E. TRC DEL \ .-0 AT o 'a la casta d(' lo~ humilde: De 'pués ue la ceremonin religio 'unea d falleci6 en . ti' principio n,. lo. numerow inyitndo f~oron \' u muerte con ti,uvc un u('c ~o objeto de la' mú fino Jl1cnclon que traerá fun!?_ t.:\. rep )rr.ucion, . TJ el Club • ot.'l ';\lurta po~ parte en el mundo mu ·ulmno. de los padre <.le la novIa. don Ant()fllo . 'olano v u . ti ra. 'rulia Brun de Solnno~ ExpOlición de pin.. . tur. mericana pa- MeoeaJe .a! doctor ra la Pan meriC8n8 GlIltan 130g tá, enf:>ro : 0.-]'.1 miui!"f 'z io el uucaci6n t. .... tá ol'gnn 7.:lOd( "nu e. po. icj6n d· ¡ntu/u nrneriC'llH de con moti\'o de la ('onffm'ncia pll­namC'ricaoa qu ~ rmmirtÍ fl fill(' d marzo en (', ta cnpitol. hn tnl 010- 'utjdo S(' ha dirigiJo n lo... ~o­l> ic'rno eJel ')wmi. fcrio. dmllle 1m (>101 'Ztulo o rC'('ibjr ' 11 , PIII" a ' fn­\' orab:p . Tul c. 'po:i ·jlJn (', lú " iNI­r' dirisdda flOr I IJ"p!lrlnmNlto de C.·t n .. ióu culturnl drol mini t(·· J g B, \'1\ '. Prc ident . --------- Nuevo decreto sobre IDos rateros cogidos ar.rendamientos e J(. ayer: despué"S de u-pedidos hoy na "limpieza" nI J'. - lH,{ OIlD-Jo. ]lB U'Ql IlJI..A. C-IO "•• (;RA1"O cO I Nn.A.R A. rRA Drs- A LIENTELA SEPon ... : C,USTA VO LOZANO, JOAQTJ1,,! 1l0B/~¡'" FRANGI en PAREJA, en .";a"W !tfart4. Aparato p6ra me ir co .. rrienfes de un miHoné­simo de ffi.lmillonéslmo GANADORE.~ DEL MAYO SORTEO NUMERO',428 , Vendido en Cali PREMIO MAYOR 2741 FAVORECIDOS Elias Calelio (16 fracelOD ) $ 12.800.00 (5aseosas .posaba ]obón ¿ TU ha u o Ud, e la ación pa­Ta u n gocio? LJwne Ud, a nu - lro t.cJt!fono 412. 1" LOTE.RIA DEL LI BE RTr<', ('.,ululo f CJr .In , 'un Uf! ' lt ( ir lo IUf' clt -,.· ¡no 2 y a , EL -ESTf\DOjO de moyor i-ción pto./ del l Nl gd I e LMAS na ... , p I IMNASIO ( Anl> Uoico Cole o por I Mioi el io NE SANTA UDdo de IU el Depar ameoto aplobado don I y por la opioí60 ública. 20 de Ene o 3 I eJe neJO 2 de febrero Número limi e de lumoo •• Calle 6.- 9 5 Ot8 Ma 8 En ro e 1948 --------------------~-~------------------------ le b -¡ da i " upera bJe baj co too ti ice el ser· VICIO a A GA 15- A A. D'visión Santa Mar a -------------~------------- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. La Am ba puede 5er¡ , puente entre la v¡- da uni(elular V mOl., '·celular . C.J {IIUmi .1. I { I r I . • " , O~OMJCO (Js . .u ASQ.LI NA ESSO! La Gasolina ESSO, por u alto oc anaje y gran poder antidetona lt.' ¡milar a Ja que e usa en lo motore de avianes. Los motores modernos de a t Jm ',\'il s, buses y camione .. han -ido diseñado~ para funcionar a su má ¡ma eficiencIa u~ a n­do una gasolina de alto octanaje. La Gasolina ESSO aprovecha toda la fuerza del motor, asegura un funciona-miento suave, sin las molestias del pistoneo, evita recaJentami nto en trabajo pesados y rinde mayor kilometraje por cada galón. Todos estos son factores de economía, satisfacción y de placer para el mo­onsta. ~ El color anaranjado de la Gasolina ESSO le garantiza que ust d reclb 1(\ regíhma Gasolina ESSO. La obtiene en el surtidor blanco y' rojo marcado ESSO. ' in tonice • EL REPORTEn E SO" por In Emi or n 1ft!, 7:·15 a. m., 12: 5, :·J5 y 9. 5 p.m. (Los dOJUlDgOS: , { ; D -o o --------------~------.-------------------------------------------------------------------------------------- leal • (AFE CON lECHE • TOSTADAS CON MiEl DE A8E1ASIILA R InRII s .. , ECONO\1JA E LA PROPAGANDA j Ud .• 1· ·a e onomf n el co • l? cJ( I anun io, pl'f fif.ll\ la 'ec­ ·.60 dí' Avisó Limitndo8. s AVISOS LIMJTAI1O~ Nroa ha U"ft.1 Ud . OGl,IO • Q La seccIón pa.- t-.. fiUtel~regocio1 Llame Ud. a nues- ... " .; OQO ~12. "#4i~ ~ ! ~ ~ RANCJ5CO ELlAS & so 'JEDAD OL IVA Almacéo Dor mayor - A rticulo. ~str8Dje,ol y del pal.-Comercio. R prelentaciooel, Comi.jone.· Aparlado Nacional N° 3 -Té1. NI> 46-calle Aotio· quia. Cane. a Bogotá. E.quioa Ciéoaga - Maad feo a - Colombia. FRANCISCO A. REST E OlER ( 'O PR tolu t ... Iu In dI" r.m o tab ("o f" bOl" do "1 11 - andarlon - OIU 'agd Iro ~ ~.~~ id' ~1Ii1"li!lilii!i!JIIW_',"Ii!_I ....... ¡JlBRA N D Y 'CA Hot I To l• e Ciénaga Magdale Colombia Edi6cio moderno. construido especialmente por el Gobierno pora dar plenas comodi­dades a los furisies n6cjon~fes y extranjeros I. .I. ...I. ._ ••••\ . .~. .._ .... IMPUESTO SOBRE LA RENTA '''08 d. ImpautCMJ. RAFA.L P. PA JLI.A MONTERO CaUe SaD aDrI.eo N9 117 DE JE.REZ DE LA FRONlER V-noa E.pañole. y F ancele D TRIB , Cfotral Americana de Oi5fribución , - BOCOTA AH - Q ITO BOG01:A: Carrerd 13 Ng 13_75 TELEORA fAS: "CADl " o Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. nero Xl de 1048 ADVERTENCIA Al. PUBLICO DEL. MAGDALENA: I OPTICA CARA VITO DE BARRANQUlllA 11 Vida Social 1I ECONO \'iIA EN LA PROPAGANDA i· d. de ,3 econom{a en to d I onnncio, prefiero la ción de Avi o Limitados. ~~~e5 \ ... aE~ Doctor M ARIANO ROCA RIVAS ---0--- ENFERMEDADES DE LOS NII'lOS. II TR VAR1EDAD lINIVERSIDF\D DEL f\TLI\ NTICO NSTi
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6639

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6626

El Estado: diario de la tarde - N. 6626

Por: | Fecha: 08/01/1948

• a I 1-01 1\1 E Pm Jo~ Ipd D lor: . ftOBLES -0- &nio' E M \RT - OLO. (BU 1~·94 e eP 1 1 .. de Junio d .L' NUM.6626/_~ · mo LaureaDO Gó ez ab par EL ESTADO • El ca d"llo COI serva o an nCla la . evo , y la Guerra Civil CIO Si no se onulo e) millón ochocientas mil cédulas que considera 101s6s. Sus Impresiones d_ 00t6 Morfa y sus da al la A i i tración De de la ciu­' ndi pen - Declara ciones del Mín;str, del Trabajo OBRE L\ HUELGA ·AT e • RA o "•• J.'JJ~ n;LA Q E F.. . o· JIU:· Dlml.l ... A n 11. ,10. I~IU. lOS no. 'DE 1.0. Gl1STA VO LOZANO, JOAQUIN ROIJ/~ES, FRANC¡ • '0 PAREJA, n Santo Marta. t- las hu utmzodo nmbi~n pnm ('mul ionnr el periódico de m~yor circulación en el Depfo. GIMNASIO SANTA MARTA (Aoo 'Iigé ¡mo- Ieguodo de u fuodacíOo) UDico Co.legi,! pn"a ~o e~ el D epartameoto aprobado por el M IOllteuo de E .NacloDIII y par la opioióD r: úbllC8. MATRICULAS 20 de Enero HABILITACIONES 31 de Euero r AR EAS 2 de febrero Número limitado de alumool. Calle 6a- N9 5 5eot Marte. Enero de 1948 SR NDY'CAMPEON' DE JEREZ DE. LA fRONTERA Vinos E.pañole • ., Fr Dcele DIBTRmUYE EN OIJÜMBIA: CeDI,al Am ,'caDa de Dist,ibución EW YORK - BOGOTA ARA A8 - QUITO OFICINA EN BOGOTA': Carrera 13 N, 13.75 CABLES Y TELEGRAMAS: "CADJ~ y p ro c:ololdlz r lJquido por di)pc 16n, y e JI! mple. en c:J procedimiento que 1.' ~ il: ut' par h omo g~niur I Jcclt" . o. clon le' d I ------------------------------------------------------------------------- La propaganda es en los Anuncie Ud. en la hase de • negoc os LE TA o el d' ario de mayor circulación Depar amento del Magdalena más antiguo de la Costa. , . ex lo en y el el SOLICITE NUESTRAS TJ\RIFAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. En ro 8 •• 1.+8 El caucho slnlé" o de slllcón nue· IIa indu51,la re,olucionarla , (SPA).-Ha. "EL ESTADO" MAR7A. -COLO BJA. PARA 1948 I so S Po~ d. eol e.a IL ~ S 1.%0 f' " .... ea. .. 0.10 •• eaoUu ÑJ~ (11M DAD lNSERCIO y REM1TIDOS La colG.lllU de 18 paJcMM la • ..-e16a, , 50.00 La eo de I S "..1aadU. ..... mttJdo 40.80 I BXTRA.CT08 NOTA..RULBS. EDICTOS • .ec. Pred~ CODYUCtoaaJ., la ata .. l6D eSe. eDrado o "' edldo T ~ D4aao • pqJ,B. Qeoaa.. EL ESTADO Invento para pro- r bar 101 mae p que I ño. Iw;t h J P. G NADO E.=:' DEL MAYOR --------------S-0--R-T--E-O-- --N-U--M--E-R--O-- -4--2-0-- ------------- Vend~do en BarranQuil1a PR MIO MAYUt< 7478 AVQ ECDOS nci ('o 1-10 8 $ Z.4OO.oo \Ib rto ZBmbr no 800.00 lb 'rt Pndilln 800.00 rlo \ ur I 2.400.00 rmando Ton n gra 3.200.00 t ounrdo , '1 rro 1.600.00 1'(1Jt n p r colJrur 2 fraccjoDe-s ---1-.60-0-.00 12.800.00 ---......;.------- ----------=-~--- Desayuno Ideal • OFE CON LECHE • TOSTADAS (ON MiEl DE AlEJAS lilA "n ("A~ ReGISTRADA) , LIBERT9\ t>O S LA MEJOR PERIOD/ca 70 X 100 $ 12.00 RESMA Almacenes Mogol ón SANTA MARTA SOCIEDAD OLECTIVA I\lm (éD por mayor - Articulo. txtrsojerol y del pat.-ComercIO, Rep,e.eota ioo 1, Comi.ioDer. Apartado NacioDsl N° 3-Tél. N° 46-celte Aot;o quis. Carrera Bogotá. E.quiDa C.éOB ga Magdaleo8 - Colombia. ;nl~" a os lIJas finos, DEL MAS URO SA OR COLOM I~NO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Feo ea H:rd. d; q' e 1 pr \'m ote leolo. de l. I pum' alc m: um '01 r I cn propnr ión de re FRA CISCO A. RESTREPO O. (PR CO. r R J.L ·TE Y G. .\:DERO -0- 0 " 1 10. rES E· GE~AL 10 D TOL. MAlZ •• J O '10LI Y \J DER l"~DI. t do iTa del (am o Cabaco elaborado"P " ORITO" Por bit f T~l~(o: FAR - Fundaei6n - fa~d Dlen ~~\sa.~~II!!2~~~~~ Doc#o, ARIANO ROCA RIVAS - --0--- E Nf ERMEDADES DE LOS t ( os. LTORIO : RE T L TATRO V RIED DES. , LOS TURISTAS LA P E­FIE N PO LA BELL ZA AHIA y SU eJE INIGUALABLE DE SU LO Clima hora I tIf * t • d I .¡.-_.* frío a en a solo una lomó"il , -I us PLAYAS SON ~ EL. ESTADO e r lacor.azza Hermanos Tieo!D UD permsoeDte y [e­oovado lurlido de zapatol En SOCIRDAD Almacéo por mayor - Art culo pall-Comerciot Rep,ele aci( De , o lUooe· Aparlado Naciooal N° 3 - Tél. 46- Calle ADaio· quia. Canela SD o'á. E Ciéoaga - Msad leDa - - Col t~ ~ \ ex Cié ag le - Coo Edificio moderno. conslruído especialmen te por el Gobier o para dar p as comodi· dades o los turis{os naclonale!:? y extronj 'A IlTl 70 X 100 $ 12.00 ES cenes o s A IARTA 016 cFAITALA., IMPUESTO SOBRE LA RE TA de sombrero. 600.. v eo ge oera'. de merca tea para caballeroe y dame._ LAS ME O ES DE COLOMBIA d~ Ii! lo , de­mo conylrne • lwo. VIS TELA Ud. y CONVENCERA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. E.n.tro. 6. d.. .10.48. .... \ ........ .. Dr. afael GuerrerD ABOGADO Magr¡ OR JURIDI D L' FE RO ARRIL N CrONAL DEL M Direc ión: C"lJ(l d, lA á.rool \') 16 EL ESTAD ,~~~{?C?~~~ *O = e= ~~~~~~: ~ S:V9\ IE.Cf)r;J\ Cf)ES HOY ~UEVES t>E GA~A ~ En Vespertina y ~o(he ~ la superproduccio,n r\epnblic ~ ...........I ...\ ..........~ . I Dama or Una oche ~ 11 Vida por la doao, A Lanc IIdo. falUd. Sa.alama· F'0a:n1.a :ul-UIAtaJm9'aarr ra_., ~ociaJ 11 80S mailu (ue cODdacldo h .. la OJUma morada d cadu r df' la d tia­, uIda dama doiJa J eflJla F- de Op dron Bo h, p«ttJJK'leale a una MIl7 .pr~l a­da Camma 1 4rbol ff,dar do UD botar qUf' ha . Ido parldl8ma de acraclr.da trlude CTJ ll&D" 1 caua de nobl '1 u e r .(rlbQI~. La df pand6D de la i\ora FeuHO do &» deo Do«h ha Ido pC'oCand8JTIenle 'amentada tA ~1 pilo clrcuJo df Q r ladobadoa T amI, • donde e la admlraha l' d"'Cralaba d e 111 mlB cariA) KOfJfd. POf toda. 108 do­n (¡Uf' J. Hlt:IJIIt&b&.b. Ea Ca bora tiIOmbrla e lotaa a ba-cemQSl Ilqllt a lod Jos lDJembrOll de: q ramIO •• l' ea e pedal a ag J)C)8O don lorfe Op dell Bo6ch 1 • n hlJ , I " ~ de ODe61nl eDila eondokocla. OBITO: -ED I hor .. de la DULÍ\aaa reelblG cn..Uana eepullara el ad'Ttc' de la ft­ora tar'a P. Vela. de EKoreLa, A (amlli T deIDÚ deadoe ellTlaulos aae tl'o Lacero~. . . . . IIDfMAS EN NOCTURNA" . ~ ~ ~ ~ El ca dillo ' Il'DO eh "1 prlllll'm r ' g COD8e va or •.••. IndQm m~ cadu m~Jl)j.cipjo filie ti!!­tlf} 1t8 rtu c ' en Iml " f I ' r' ticIW 'IU vmdr 1r1 rcvO'II~ c-jón p1tr1.l cnmbi!r ', l (', r do de al' (o i 'f'n ro&) ,,('!dll. mi tu y pr unido, ¿ Tg norA, ae - hu; fubn -1 ! o, que lo. , gobjoru eje l - ' Inro ({Uf' , . 'i!f n; .1 pai. , ti, part" , (, tan «/1 muno dr;:- be qu ~i t rl Y por (l¡;O h \" qll' IU(LrlJJ .): qu In {,n! rf\\'OluC: I(jn annlnrl1\/oi • 1<1(0 '1",.., funto hnhl t 11 f; ino 1'1 propó Uf"1 d· r.nmLilJr IIflla cama-ti 11 por ot rn?IJ l b ) I do lo x plt 1 tador 'H UI' lo rn unici jo • y olvi­I dn proba hlc n.lf'nte t}1l ' h n .. ¡ i- I no Re anllltln e do tOOp. la ""Jda, y qu ni • ., - v Ildrti la gE:monla con 'T\'adoru Ptl' nlabs" que o ibamD a r lo colom- revolución y la guerra civil ... c,nrsf't or~8 alnrma nt . prl!gona o r bianoe 1) 194 , - P ro es qu ya ha debido _: \ cz 'dI o de la "C:duJaei fnJ , La repu sta a tanta mú -jca nir, . i (> '0 ti a t, no le par cc? I y guramente Jo QU(' pr t nd· t 1 t' I h '·d ] r·ó J .11 - Me par ('e que la ola d r '1O¡JlazuT r.éJulu I gitirn3s lib,,· ~ ~in':to ~c,,~doo a ~~~ la~llo ~~u - angrc y de in ucc ~ la TC\'o-l rales, P~¡r fal - con n 'AdoraR pa - tamadas basta n r' l' I clIurto' lución y la gu('rra ch iJ rn a lU'r car snt" ~ I pni d un O' • ' ~ ma 01 a qu · ellos Jamú han . ( oto en gnlnd" l ', cala qll ' :-l' ha LA RO e PlL do nI-abi rto e' comenznr 1 Mio t ~. l'I I \ 'alJe d 1 Cauca e nf' ('011 Jo "8n- - y 11 c '0 poJrt leo d aH, qu~ I ¿ O ERA CA oro TO PRESt tanrl res y Boya ti. vi,' I anp;u~ Ir. parec" DE IAL tia d un pueblo que' por IZOjLts -:Eo DO tiene importancia.; no - Peoro ig'Jmo nu roen t"t rcs de p rtido pr .fierc di- ('f~ Ino la protpAta df'l la ro C~8 sont diálot(o ; (' -í, t. solv rsc aDt ." que ngrand c ~ . q.uc (', taban explotando I ~UOl' . de una cand idatura C'lpl0 y qu. ahora v n u p ~ hgran !-luya? ('uántA farza la de- la uena fe HU camarIlla: 'o pa. en todo :-. -o AVISOS LIMITADOS unionitrta. uáula pener ¡dad la el J?tli • ha uns camarHJa ('. plo-' - y "n jon cc~, ~ rá el dr fa . L· toda"ja tiPDe la t.ont ria de r p~'. '.mas e lcc io-romántl ·co. q"c lo qu hay 9 El . S nc.¡, ~ optimi ? \U ausonto e r taño de )a AI- -Pues, j anulan I dIlngre en el c.amino. '- angre so- caJdia luDlcipal d B!1rranc a , fnl que hay n I pai bre 'a tierra ho e d lo . !1 n tan- }1~ ABER: tablee J normnlida der s y Dg obr la callc:i Qu I senor 'alomón ('arrillo qula moyori I liberaJ 01- - ar no~ de ali. ha ptC ntado a te dpacho n nnda ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡;¡¡=========--=¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡;¡¡~¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡IiiiiiiiIii_ZZ;;a_ sobro tanta sangre la grand('- un~ Lolicitud de Adju~¡cación, di- EL DEPARTA. !E. 'TO DEL za d un pueblo admirable qu ,r.glda ni ;t1C?r MIJII. tro d _ la LE A.:n M L.... • IAGD - So e ·Olla do el co f'lcto de Cal.- toda (a, cree y espera un bello ,lEac oandCj?umdfI~c acI,óacnt Odnea )u, ne nJ otq ued pItdee-pon'emr. anun- rreno baldlo, constant ,en _ o ~ t E~ gabelaador Dombrará DBe90 alcatde de QDI borada por el CODce,o '¡,III ela ARIO' IL\1·D 1 \. ia para pa (60) hectárea, d nominado J sado moi\a L~oradero" ubicado en. ('1 .C~rn;gi- I JI d d I doctor Daño miento de H~t?n.uevo, Junsdlcclón na a ega a e. d d E D de e te • lUI1lC'lpJO, Departamen-enli, enero .-Ha quedado I nador. La base del arr g10 on Echandfa a e ~ CJU 8. ~,a- to del .i\lagdalenn culth'ado de lucionarlo (.J conflicto d 1 cabildo I~ igUl ote . el Clone jo n jaMa do chandfa .. tI ne lA reJ?ubllcA pa tos urtificial . y c rcado n con ~I ~ob ... rna ur 'oJmen 'r~. al gobernador una 1ista de 4 can- , uno de 8US hlJ.o' más mptnado 'r parte con alumbre d PÚtt el noch la comUón d l·1 concejo rin- diclato Hb raJes y 4 conservado- Tal vez, u m JO~ cl!Jt~rad!tenera cual está ,ncernado por Jo ~ig~i en-dió u infonne de pu> d (' leo r r. ' d n.tro d J cual el mandatA- Y, BU mC:Jor C?nCICIlClll Jl1rf Ica. - te Jindcro: UDa J 8 ~a cnlr·\'i. la con I ~obt:.·r_ no <:Clonal cogc>Ma (>1 nuevo gun afJmlnClOn 1 fun~amentndas Por (» ur baldro. nnciollalc y alcalde de .1a iudad. Dic~ lista por docto en la mntens. 1('1 :lrrovo de)' "Lloro ('to"; Po~ 1 Ina udito atroDello de la "Popol" a pa­crficos í,;udadaoos ya fue DYlada y en 1Ia ()guran, Hombre in ambiciones oUtica te con 1 pr dio d 1 fior Zc-eom~ liberal, ntre otros. Demelrio y con de osinc T de grandeza nón I ómez; • por el Oc t Gareaa V quez( y como con r- paro la repúbli J doctor Echan- bald So na ionale ador Ivaro L oreda, el destitui- dia cubre Jos itin 'rario con f Y para I ef cto d I mci o do, mi mo tono" r mi mo ge lo. -o pTJmero d J articulo 1(0 de la L ,. Adl;mt'l. , gobernador pasarla hay en óJ 1 ·adjctivo fuerl lli el 7 d 1.946, fijó • pr SC'n a\-¡ ORRESPONSAL. una car ,al c.:0nrejo dándol. al- ad mán lIDl nazan >, La muno. n la pu rtn d "1 De pacho gunSB. 'xpheaclonc8 bObr , Clcrtas dj8pliccnt~, batióndola..q hacia ad - r mito copi d(,·1 mi mo al ñor e prc one ~oJ m~Ddn.tarlo. Au,:,- la.nu" como i qui ic aparl . r J In ¡>cetor de Polida d I orregi­que. le. m8Dlfc taclón .C1Uf! debul ai tanto n la cát dra unJ\,'er· miento de Hatonuc\'o, para que Jo ,allza. ay r habla do 8Uspen- tt.itaria, como en el hemiciclo p r- fije n la puerta d 'u e pacbo dada, lempre 11 Ó a cubo _ tal lamentaño o n la tribuna públicu y por J término do trcint1\ dia · acto, dAndoI un c;aráo~r cfVICO. o en la eimp)e con'\'cr ción ilmi - Ll lo cuano in~ dime.: de no- Hablaro? Alvaro \ al~ncJA. y ~ Cf- ro .on la mn i d Dano yj robr dc mil nov "f(lut.o nAD 1 1 8 Ibarrn, qUI n mam(c&- Echondra: un g too r nla y ietc. tó que taba. a torlzndo por 1 que cuando d la l' p ll­( JU' nolificl r­con la. Icl.Wdn rando ud> i- Dnrmncas novi rubr -1 d El r t Tio. lILIO Al TAR' 1)r Gaitán paro. deolarar qu j 01 gobrrnador no hubiera contri· buido a 10. ~Iuc ión del probl ma, .,1 habria ocupado 8U curu' D 1 c:one jo y babria ncab 'zado el movimi nto d r ieOODCio. oivil. ~ a. .... III propcgando es \"~!lIR"_ I secreto del éxito MARIANO ROCA RIIIAS anuncie ~n -0- ENFERMEDADES DE LO! NIROS. ....(,'O N9VI.T08JO: PRBNTE AL TEATRO VARIED Das. -EL ESTRDO- ; el dittrio de mayor cir" I culllcióD en el Dplo. del M llgdale a uevo tesorero muni' cipal de Ciénaga Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6626

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6624

El Estado: diario de la tarde - N. 6624

Por: | Fecha: 03/01/1948

IruNésl E N~ Rol J~IOD . LA Por los6 Jgn.d y Luú A -o- Dirtl'tor¡ M • ROBLES -o- Administrador, CAB EcrIEVBf\llL\ J~ 94 __1 -A J'l-O ----------------------~~~~~~~ XXVrtl I R~J:' do como art iculo de ~ cl e en l f. do Telégtnfo el 14 de JunJo de 1988 NUM.6624 OLOMBIA La Cámara de Comer cío se dirige al Pre­sidente Ospioa J05é Ignacio Dial aranados Abello En demanda de uo. lolucióo a la obllfuccióD de lo. muelle. Ignacio Diez Granados ATE CON!! os RA o 0;\-1 1 An A E TRA DlS· IDA V • ,LIE ., EI.A Q E n E. ABIERTO AGE ·CIA. N e o 134, DE ( ' 110 A .. : O.SO n ENA PARA Q A • 0,10 .. Ole BO LLA. AD A PI. En ~ ON EG m no PRO. DUeTO A LOR ¡fJ MO~ PRECIO DONDE L SE ORE : GUSTA VO I"OZANO. JOAQUIN ROBI,ES , J9RANCISC:O PARfJJA, ("PI SantG Morto, ~a5e05a5 p05a~a 30bón Pronto se fijarán precios pata el arfOZ JOlé Ignacio Dz. Granadol Abe Jo H~nccu nmonest ha !l un di. c(­pulo por u " ng roda' mnnifc:,­laciol) d· dolor con motÍ\'o de la ID\1 rlc de un bijo da poco t ¡f'm- Sal do de bienve j al Dr. Laureano Gómez hu . f,··d hora I'n Para cívico se proyec,a en Cal; por la de!Iitución del ale 'de l/oreda E I Dr. Jorge Ehécer Gaitán respoldo el movimielJlo de pr ot~sta. Gob·erno precI• o o I 'J O. lit! ·)w. pO! acioD I fija a godón e COmenlt: .•... . 1. - Tl'PO-" .. . .... . ... r ri~·n h: •.••. " • IIT'O ' ... 10111.. 1 br .. . 1.S0 1.1 6.:n 6.1. 5.7 II L o propagand.a es I secreto del éxito rl iculo prime • El prc io del 1:.10 algod6n d mol do. CQnlun1'\t" :1 I (la. ifi~ i6n h ('h.. 11 el decrelO llIi lll 10 (. t od n dC' f'mlll " Tempnto. 2,:163 de t941 (dic. 30), )' en, I C\1.11 -c I .. o " stitta : ESTRDO. f t'OJOP.rcnd 'n luido el . Jor d . 0.0; ·upt".rior a. <'Orricnlt' ••••.•••••.• por o mOlO, promado mpacado.)ft',Í omenh.' . . • • . • .• . •• , ... • ••• el diario de mayor cir-, el J{;UtenloJ Ilnferior a t'OlTi nlr... . . • •. • ••• • TIPO "r' I I i anuncie en -EL e ulación en el O pto'l I d 1 M d I .'UDID . . CALIDAD TIPO "L" u~ or a t Dlento .••••.•.. , . 1.40 I ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~_I e o~ o ena ~~Dle •••••••• • •• ••• • •• •• L~ (P Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. l' ~KJ::Z GRA JUGUETE' En 101 AI1D8ceoe MOiOllóo. ExbibiciODet Noctur. bsa 101 dt81 20, 22. 23 , 24 de Dieiembre. JUGUETES DEL PAIS - JUGUETES EXTRANJEROS. O & • dI" SalO'O Mula , ¡ESe HO co QU1NK ••• QUE GE SU PLUMAI • LA PARKER QU"JK co nENE SOLV.X QUE EVITA EL DiNO AL METAL Y l CAUCHO.. lIMP A LA "LUMA Al ESCRJIll SóJo 1 P tker Qw protcoge .su i»H.lml. on scl& .x. Este: ingrediente especial C'Vita el de,c:~ioro del ucho )' 1" corrosi6n del meuJ, que cau n J. tinras de: ampo ici~n muy 'cid". El sO/ti.;.; consen 1& plum limpir¿ •.. -c ha Con l:a O StruC'ciDn~. • No importa J:.a muea de su pluma (uence. la Quitlk COf\ ,.1" •• a Udld que: slg:a escribiendo ••. ev&[ ~ rene. que componed ... Compre J excelente tiDI Q i i, <;\!e Huye su vemeotc. Es un .. p1a.ccr c:sctibir con el. 111) ¡ ca bl :par. plumu de .('cro. ,an~ PA KE .inlt . ola (inlc tinta que contl.~. H~ para prol.ccl4n d ... ''''_1 Puent~ & Gonz61ez Sonte - Marte. COD50'(;0 de Cerl/ecerías Ba~aria, S. A. a J • los nor~. acdon t ... que de conformidad ·00 '0 retrueLCo por la A mblu Gen raJ n Ha 16n ulra()l'dlnatla del 17 de ro corrJtD( • deben enl., o remitir D fa ma or btuedad a ofldoa de la Dlr .16n en Botro • un r. 7 • N9 16. 3 r mulo d acero n para liquIdar l. propou'6n de a lo­b liberad .. qu" cad a lonula cerr oda, qr6n la re.rame '&e16n ~rU. nrol... Lo. a"cfOD l. re Idenl (aera de 9020 debtll prDan loa lfIulo ala brlca u ondn. dI' la ornp "fa d au re' 'denda. 7 no la hublue, a JarJOoII d~dam nle a 802016. la oportuna alend6n Que .irYan pr tar I~ 80- r aeclonf t • e Ilarnarnll'D1o depende r realhae!4n de a operacl6D en debfdo tle.mpo. El r CarIo, 8080t6, dlc(embre 20 de J9 7 JORGE AN hEZ NU EZ P ERVIRLE UD .•• la aran Flola Blanca DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- Los vapores de )0 Uni­ted Fruif Compan y están pres­tando un serVICIO constanfe entre BarranquiJla. Carfage­na y los puertos de New York y ~ew Orleans y con la fre~ cuencia factible se dispondrá que los vapores hogan esco~ la direcio en el puerto de S~Dte Marta. El personal de nue$fros oflcinas establecidas en Co­lombi~ se esmer~rá en ponerse 11 sus órden es con informes acerca de itinerarios y tari­fas; y se allanará gustoso a prestarle a Ud. Su apoyo en cuento sea posible en el rreglo del dcspa ho de sus cGnsig ciflnes. OFICINAS EN: MEDELLIN BARRANQUILLA CARTAGEN BOGOTA CALI SANTA MARTA :>( - ( e, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Enero ,5 de IO+B 810 DE I EL ~ST A DO I :- .:....---~~A--:M-:-A.RTA" MAGDALEN OLOMBIA DADO 1.~21 Actualidades V fema5 .50br.e pelróleos leche a veinticinco cenia va. el litro . \ l1ut'stm mon s vienc' It ~ l"n ~I d iario d (> Jo lar" . h L . . 'o t bo- -rA O, uno de los más se,rio y fCando de le . ~ upancl, n e , el" Inovor ciroulación d. la cmdod, JaUD meusual lDformnttvo uc . ~~ 1 ' P diu\ n I! Bogotá. por el Inalitu,to h mOll ' le1do un suelto con e 1* Callbán quema incienso a Ospina erez 'olombinno de l'ctról o. Y que t lC- guio . moti : "Go control C1UC no . 1. ne por obj to sumiui tra.r dato . irv(' para nnd"; y pn rd d , 110r Cnltlllln no pi 'roe IR bro de), J't'pfl' t:r 1:\c'IOJ'¡ nn,clOnn útilC:l:I rc lo<,ionado e rx clolmellt. qu ' pllra naUn si rve, llrirmumo U.. J I rt' UIV>r.U' lu I tou , la 'lUlllldul11U t!I'l1lll1CUlU la con fa i nclustri uc:1 ,) lr61c o ('0 no 'otro . op rlllnl 1 t': p."" .'" -., . ,lo nse inulo J Ite (.o . de I cJuJaci6u :11 ~ ilflr - \nnm) O:pl- I~· cu 10m' .'..l I : í' t' I I.,.t~: COIOfllbi!l. .tl n n'cn J' l' \~ Uu dl,'~~ido 01 al'1o obm de n l'otr' (1(' JI' e (l' .' fijó ~l de Ja leche' n ,20 el 1- 1:" ~(~~%~ 11 un .;¡;;-;¡co (l't'\'Oro"o do. I ¡,?r l!:nriql!c' untn'. ~'Oll ~I In ,tittt1) (olorn~)inno dI' P ,- tr v ~ (,81Ú \'enw"ndo n .25, de- (í : nuat.trlo ('olombiono. • tu)' , nlmn de eh-DO. cJ(·fll'ndr. al gob lt:(' trMc s (>,' llll orltan¡~mo d a.rác- Lido u qUf' dich ofkina ólo ".xi -- ~ :;t C'icl~ ti' C1UC da ('1 libcrali,.,.. 110 ('Ol), r >:ldor. 4~ ',~t " h~r 1 e~ tN J rmnncntc, tahl,'cido en 80- t d(~ nombre, como son en 'toda .·s l' do al' b:lIlZ4' 01 qm - e,s. ('tlmo la '.:1)loruci6n, ción de Trtín!'ilo sobre control de lo cuaJ, - gÚD nu lo h 1I1 m lIif(!·­y .) "1 dc dicicmbn.· mién'oll' de propl parllJo :\(.aqUH ni . 110r explotación, refinución, t~a,? porte, \'(:10 ¡dad; y la que prohibe la en- : t8do, t3n animado. d In ml.!jur lo e ~ana pasada. ~n la "Danza I O"pin,a r ~y('7.J <¡UI! Jo rodeo con intlu riolizllción, comc!'Clahz:lClÓn, trlldn de ni,)os a los cine:s noc!ur- I bU~Dn voluntad y el \'<,1 do iJl-de la Horu" . ·1 c .. critor adulón, 'a d) Clphul.\ de perro" B,n. tó etc,. . nos, pU" entran wta lo~ rf.Clen J qUJetud. II ots lo." itirnmbo5 'n fo \'or ~1c1 \' rlo, en l,l Gongre·o. ultImo, BIC()\tt>Dldo:;ca el BolcUn a que nacidos' l:ii nos rcferjmo a )as que -,. _. -, g r P ,idente ele la U('plíbhca )leutlra ,~' LnÁ: mcnhm que uo contloC' e la : nota. porque [tienden dir ctamenw ni alh-io y (~R.\p' R ~XCT!O TI)E~ °1 ~~1 \\;;f1'RlAJ- 1 t . nido (olomhia. Y l"O la opoSJCJllfl hberol ~n In- . e hoja I r ioufsftcu tiene que olud de h ciD pobre, que a du- /- ~'.,. - - • ~ ~~~ 1;:' ha habido pé$imo. El ju:tn, SUUJt ,In ~ pnlftbrn' faln- propend('r 1>01' trntar de. 8~ab! r Ira pena8 devenga un <":xiguo . In- P.\J,A ,\.- 1 A - 1i\ Hl cid groba.ní ron piedra n{'gra ce,., de rolumnJ tu de \"N~on7.ado con I ('n~orro.o ~ntorpc,clmleD(o río, que únicamcDt le alcanza pa- El 'Ji r lenJ l· IOUJII '111 1 !,:r ~u.::.o anules la a t'tud in(nme de' (,',;u1n lo ' h -cho.' bnrruneJo..:, .CTlf!r- que' at r¡\\'I(?AA . la !ndu I nn .pl'tro- ro proporcionnr.se lo umnment.e informa CJlI' I( 1101' Enriqu 'nnt' y la d Jo mCI1lC'1 (' horrendo. .qlle d1: -ID- I(·ra por lu l~'gl laClón e peclal-n~- indi pen" ble, e el ('!lSO ~e gul' 'mnna pro- ti 1 mEI lro par r 'etore ti "EI Tiempo". ment • r'pllen c!) d""r n • (le- tualment~ \Igente y que no dCJa ('000 día rú má.s Ilngu9tlo~ la' anta . 111rtepart n ('n aJ <:ncargado psrtidLt ~ilo nacional Tan bien ~onS<:ITndor(', a(,f!pbluO: ~or la leo. Jara nadie e un,secreto nose. p<,odio' de e te articulo_de dc" dl'p6.:ito Je- l' t. ionJo que intcncionudo' tm recto, tan mCf('Ul dl·1 Aobt>rllnlltl! en, n.laJarlo:oo. que al, .' tado n~ le mteresa urgencia vital \,(lnde a ... ~2a d (> tún a di.:po ición 'Je quien '_ co­prudeute.' y patriotn ·.rom el dommlo de la' ,herra (ln lrs- litro, .in que tengamo a quien rr . pond:l . . :.pinn Pérez. ha habIdo Ul duda go~u~ruo en , 1 COJO l\lontah'o.¡ tándo.::e d bal,dlo' que tt>n· qucjarno ni autoridad, ql:le obscr-mucho PI'(' ... ¡dellte.; pero no m qUIen afilenazo al congre$O, P 1.0 gau oro negro, sIno . que se [0- ve c to indolent(l~ c ¡Jí('ltos nbu-jor dO(Jl(Jo,., que él d e t.!lli cua- ~rueb", ntre ~.trn·, d la ~lO:nt- mente con la ~.·plotacJón c:) petr6- so • por In neillla razón de que. fidndc . Le hit tocado actuar en (JP la aprob9c~un ~(" J10r O pma leo don~c: qmer;n qu(' , eXI ta pa- cOmo c"te neftocio do gran escalu Ja' peore condicione..;, Atacado Pércz en .) dllm'lo de ~ngro que ra proplcl~r la mdustna;. p ro ~a otros dl"ppnden de poteuta- D por la ma.\' onll de su partido, que .¡ :se Ed ~ rrolIl a, .1 • dI'co ntro\'<,r 111 que se' ~ul 'cua'n d la- do e' I'nflu ''"' 'nt(,8 politieo -, no ha)' compJ al'l 71'<'Ul "" o Ia mc III~ · por le a~usa de no, pr' .. tar .e 8 la , ·1 nct)u rá 8 mantuat,an~ e t n pn- rJnmcntc Cl1tr parttlcll ac" le~- Junta de Control clue I~s def('nga. 't, r Jcdic'ld~ n In indu,tri \'it I maniobro ... t ~ndlcn ' a con r "ar tna teO( pUl' o e C' mgrn a re- prc qu e prcsen n uno. propue puc i como hombre neo fue fol'- d t . 1 I b J ro' 6 I l' l' lombia I ~r" . f l' d e '1 r gt II 'Ion por O ecto 1 poder n la. 11 (.'n8, o :\ IDJ" CO JCJ n á fl.J al 1! .. orla ~('~. (' • ta, a ~ lOJSdteno, 1C~e Bd Sd 1)11 u - mado a ~emejanza de Dio,s. en I y ameTlO de ,..~ ~l lterilll dt> lectunl mulas, ,tacJido t mb16n por, a na, am ue o Juma e 19Ur:a tna. e ,tanca ,a por, lrtu <>, pro- concienci en nad se parece !l' Ir' I '.. '(' ! po .. ición lib·r 1 que 1, acuSll 10- de honor entre Jo bUPllos p,re 1- cedlmlcnto d IlatorIO stabJecldo en aquel que dijo' "Detente 'o)' ,. por 11 _ unpl ('7,. (e l' uod trl"d I tl 1 J·u~ts.ment. de Per cuciODe~ v d dente" de la nnción. E tán dE: Jo. LC'v 160 de 1936 \' sus cOIllpl ¿ 1') 01 ~ dctu,,~ J este re ruu-to l~fpr Ion t.'n ~I' lllcdra ! 1) e mn~-r ~ , él • I d' I t d t ' , -. e- " - ' , . ,..~V nI Jea :lctllfl ti u "tn:01l tJ r (! u~ o" NlogneutQ , q~!-,. p e'.1 e bPor dme 1I,°be° I cp.n ~arde- c UO,l- montana;, qu~ reqmetTe ulnad brl como las pnJabros dd .D1V'lnO He- nobJe e,úu('l:ZO ctli'torial Iulh r"n pnro ro cn l&.mentar, l"'~ r~lueD- a... 1 r9 es ' en, a u por o forma ImperJOsamen e SR u n e dentar se cumplen al PI de la le· lid . 'o r te hn continuado imperturbabJe ru ile de Jos re_guarc..los de renta pAra acabar con los d morados tra h aqui Jajgu¡en~ que die a( ~ a en' I (' llC(~b; :l' ~a:1)- por 19 - nda que dl,:;dc un priDci- • de la gc tapo crioll~. . JIj están juicios ordioarios .' el qlJe pr - ,. J más fácil que pase un carne- sIl IIDB t p,?r a. tl~m e i" ... t t1 e ),io ad()ptA ordo a las agr(·~i~ Jo' - 'ñor )'funu('1 Bu nahora, ,"¡amente se sllrte' en h ('ort~, 110 ~por (JI oJ'o d •• una aguJ's que mar t.'Tla 'óW ( I"pel,) , IPar:a ne de ·u amI'god, \'11 lb' I d J ,. I ' , , . .. J'U con ormUCl m POI ()IIC' pu- y > u ene- Jarrea, 8 n<> e. 8 egu .. 11 llamado JU ICIO bre" y .umuno. entro r un rico n (\1 reino d lo~ bJ' 1 ,1 i ,1 ~, l' D'Úgo.:¡". ' rrente de la gobcrnaclOnc~ hacJeu- Aquf no ma' n eJ ~fagdalen, '1 leo la 'n ür:H ~ t n ') _ qu \ n 'unca ha ,'i 1.0 mayor cini;-- do de ,las u,ra', in, q~e Jo f hAYO cuyo depllrtam~nto ~s un , lago n~- cle os. J. P. -ID L. pe o~e ELg ~o T \¿lll ~~'<:u~ 1I(~u~~:~ roo. mli\ úr d· ven.,rtíe!IZa, ma~ J'i 'movldo, !E~ mOV'llDlcnlo uc,rte gro de petróleo, está le. tOdu ·trm " . , n gra traición b.1 IiLt·rftht.IDo que se le ha XJgldo aJ enor Ospmll oasi paralizada porql$ cuanta pro lertor, lJlI yuedl.\r.oll pI n - I d ,alibún. el a )ologi. t3 en- Pér 'Z que Jos mande a pa~ar ep pllc.-ta de e plo~ cj6n y xplo - d ~ l~C t fecho con Jo . ... ut cendido ~eJ gobierno pcr guidor homenaje a la c~usa de la humant- ción presenta al Ministerio, prop8g6n e es Cita a, y protector de lo - gob medor-c dad y no ha dlch,,? e ln boc-a es mau-ria Iíti!ioS!l, aotualmente secreto deJ e' xito (Iue promu ,"cnlo a ¡nato' en mía. T ngamo {.J en la m('ntc cursan C'n el fribunal l uperior 23 ruoSá de libcralc ha t' Uf! mu- que Calibán apoya en el fondo la juicio ordinario. jere y nin . _ ti 'ntro lo" diree- persecución y el asesjnato de Jibe- , ,. . anuncie en torc.- d~ lu colccth;dud.. míem- rales al loar al sedor O·piDe. Pérez. onsldcro do Ital Imvort~ulclR la aparición de ('. t BolcHn que m rece lInn admirable y profusa ESTf\DO· GIMNASIO SANTA MARTA (Afto higéaimo.leguodo de IU fuod acióo) Unico Cole¡io pr; Y a~o eo el D epar.ameoto aprobado por el Mioi, tefl o de E,NadoDal '1 por la opiDióo públjca. WA TRICULA ~ 2 0 de Eoero' HABfLlTACJONE3 31 de Eoero 'r AREAS 2 de febrero N úmero limitado de atulQooa. Calle 6 - N9 S SaDta Marta. Enero de 1 948 cir ulación paro que el pu blo co- e) di' AfJ'O de lombiano ~ ~ d~ caboJ cuent de u m~yor cir­culación en el Opio. del ~ogdalena lo (1\1(' t'. la indu ' tria eJel Jlrlr6lco. Rafacl P. P.\DILI. \ i\IO~1 '~RO IMPUESTO SOBRE LA RE TA • uo amenee 10)' 1 Jln lelo del publico parA I el ~r d6n dI' d~Jat. ODr de- rtDI .palrlmoDlo ., e c:uo de utlJlcJad qUl" en entro) febrero p.tb.n I ('oD(rfbu. ) e Drt'.~ ob'lcado pr ntar a la dmJoLtcad6u de Hacienda • aclonal, 1. rU ¡dad F d lt'acia de mi rn ¡duo¡ !OI n aronli do, COn 16 .nu: de pdr If(' !C'on I lud Io 1 apUracrón cuidado o d la di po. ... ir;onr~ Clu~ rtlulan tI ,.1 tema trlbult\tlu, Jo;n l . amen 1 e .. ludlo d ~ I m d ocum n C o ~ 61 ob r a la ro lo " ,¡odo¡¡ de r a rAce r prbado, Rtr r¡¡o oulr. I " q uld aclone por ,""obro.s ('. hu d( impu to,. RAFAEL P. PWD.L \ M (. ·TI.HO L lIe an nel ro • '9 J31 ______ . _____ ---_____________ ------------------------ l ~---- ~ ---------------------------- BRANDY'CAMP ;AON' La propaganda. es - DE: - en Jos la hase 'de e" x) o • JEREZ DE LA FRONTERA Vino. E.pañole. y. Francelea DISTRIB Y IN EN COLO f.BfA: Ce Ira' Americana de Distribución W ORK - ISOGMA ARACAS - QUlTO OFICI AS BOGOTA: Carrera 13 Ng 13_75 CABLES Y TELF..GRAMAS: !'CADIS" neg~clos Anuncie Ud. en ----~TA o el dia io de mayor cJfculación Departamento del Magdalena más antiguo de la Costa. en y el el SOLICITE NU ESTRAS Tt\RIFAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. __ ~E:ne~~~'~d.~I. .....~ _. .....~ --..- -------~--!--L--e_S_T_A~D~O--------..- ---__________________. ._ ______r _e_~in~e 'e Nuevas Cooperativas de .••• mu . Desaruno Ideal • (AFE (ON LECHE • TOSTADAS CON MiEl DE ABEJASIIL R'lnA'~ ( ,.ARCA REOISTAAOAl , . ., P 1'0 I .; ato! lIJas finos, ~--------------~--------------~------------- I S0Rl EO l.JM RO 4'20 I \,!endicJo en BarranQuilla PR MIO ~ A )' u R 7478 CIDOS • 2.100.00 800. o 00.00 2.400.00 3.200.00 1. 00,00 ] .600.00 0,00 --"--------------""----------"--"--"----~--~-- o l." DEL LIBE . LA MEJOR Do lor MARIANO ROCA RIVAS -0- E ERMEDADES DE LOS lOS. omo: FR • T AL T TRO VABI DA Dr:.S. PAPEL P RIODICO 70 X 100 $ 1,2.00 RESMA AlrraQcenes MogoJlón SANTA MARTA ANUNCIE EN ESTE DIA~IO DEL MAS PU o SA OR COLOMB lA o I ----------------------------------------------------------------------------------- 01 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. UN MlJNICIPIO QUE RECOBRA SU PUJANZA o ue es Aracatáca ecollomica y fisca mente Su desarrollo iDdustriaJ y comercial-Espíritu constructivo. tivas para el fufuro-Su5 hombres de acción·-Su de sus II ulorido es - P erspec­educación públi "a RA DY'CA DE .Juime o rio J)lmín Alcalde del l\hmicipio PE JEREZ o LA FRONf~RA V·noa E p ñol .' y Franc aea DIS'J'R lB lfYE OLO BJJ\: Ceolra' Americana de Distribución NEW onK - BOOOTA :ARA ,AS - ITO OFICIN • cn~ OGOTA: C.rrera 13 N9.13.75 TELEGRAMAS: "CADl ' ~------.... ----~--.. ---------------------------------- '1 in' (·1 municipio Ull cuerpo d profesore id6neo' , una or~ niza­' i6n di iplinMin de primer ord II grnciru :\ In: nctividnd " \' 'on." ­gmci6n del actual In pCctOT de­pllrt m IilAI de educaci6n, '¡ior Enrique .\ . nr6n. RE TA DAPARTA lE TALE REMINISCENCI ARAC P. .& I 6. I in , PAPEL PERlO 70 X 100 $12.00 RESM Alcnacenes Mo Ilón SANTA TA iiI-_\·"I~Ii!ffi!!lI ID1." •• oe o Cié n ga - Magdale - e Jo bia Edi6cio moder~o. construido speci~lmente por el Gobierno para d6r plenas comodi­-_ dade .s .ti los fu-ris-{as- na,ci n les y exfronjeros ~.. ~ i'-a~'a.ja;~Rt;... ~ fRANCI:;:~ EllAS & Cia. I I\lmlceo por mayor - Articulo. xtrsDjerol y del pell-Comercio, Repre.eotlciooell, Comi.ione. Ap ,tado Nlciooal N° 3-Tél. N° 46-Calle Aotio· quil, e nera 80 otá, E QUiOB Ci~olal - Mlad.leol - Colombia. .. : .. ; .. ~.t •••• ~.~.. ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .. fncr.o ., .d.· ., . el ESTADO --~I __ . ___ :I ~~~~~~~~~ ~=::;.¡:::::=:==~.cC:-= ~~~~~~~~ Dr. Rafael (-:;r~. p (iue"etO Magri $' SU V A R ED ADES ~~~1IA $5 ~ ABOGADO J °RIDI D 'L FERR 'ARRIL DEL ~ GOAL T A, Dirección: aUc dt la CA 1 N9 76 AOJO AL Si En Vespertina y Noche ? ~ E Sec eto del Sacerdote ~ ..1. ..........· '. .1. ........ . $.:' con RRTURO DE CORDOBR .~ FRANCIS o A. RESTREPO' $ $ ~ '1 ,ADfMAS EN NOCTURNA, ... o 0, 'PR Por T' \ 01 DE O - D-E GENERAL DE TOLIl, MAlZ. AJO JOLl y MADERAS dt'1 ram u •• baco d.bor.do "PA 'ORI'OO" Iflrar.,; t' R - ubd~tl6D - Ma.dJlleJUI ~------------------------------------------------------------ ~~~~;?:~~?§ ~-.. ~ ~g;~~~~~~~ .. Vida ocia) too El • ul tado {(nal hR ido el uient : e lé1Jar Gacharná ganó p nido' !lncbe? gan6 4, perdió 1, cm­pat~ 1. Ri '('r: gun6 3, nerdiú 1, mpató 1 G rt'i. r :z \i 'mpatú 2 dI! "' que jug6 Todo tlH jugador' colombiano - fl día 7 estallará 'a1E1 Gobierno huelga en la Tropical h'D de J primera p";:.) -EL ESTI\DO el periódico de mayor circu lación en el Depfo. comente, , . , .• , •••. ({;undin 1m r(:u); Armero • pi" 1, Guama > V"Ut' (Tolimll). Bug ~ ulll;t (\ 11, del ua). P R 10 l) 'L fJPO "J.": illlllluc:"'o Remohno jén ga (~1 g d:.lelll1" Bnrranquillll, Bllr ooa, S'\baou­I rgll, )u. n de ro la (ll.tnlico); A.r­tagc:' nlJ. lonh:fÍo CBoU"óIJ") i:,u'(nle: cmilla de algodón ··CI. br .... o de nucU ...•. 11)876 cmUln d algodón '"'Temen- .. o cubierto . 89.19 r cibirán medElII d oro en una Artíc:wo suto. Lo precios HJ dos po:­impon ote ~.t moniu que.. r-fec_l eJ ~oblcmo p re l. cmUl de IlIgod6u, luatá en lru; hom d la mntlall8 • n:glr n en lo lugur donde • tan d - También s ca J • '"uro que "-,olodonu ofic:i~e,. emioficW o par-out>. tro equipo de Golf a clnifi- hculár r~conoc~d por el ministerio de cado como cruñp 60, a juzgar por la cronoml. ooc.onAl. lo brillan tes triunfo ha ta ahora rhculo ,~pl1mo. te de: lo regit6 obtenido . d de Su fecha", La propaganda es en Jos la hase • negocIos del exito I Anuncie Ud. en EL STADO el diar" o de mayor circulación en Departament() del Magda ena más antiguo de la Costa .. , y el el SOLICITE NUESTRAS TARIFAS I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6624

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6631

El Estado: diario de la tarde - N. 6631

Por: | Fecha: 16/01/1948

.- el o X,XVUl prese fe.-[mporlonte probada ho . Montería es 1 - L J)JAIUOJ)E Por Joe' lpado ...o- DlNctClJ'l !olA. 'UEL P. "08 Ad.mJD.Yt.ad.or I e 'le I 1ttaf~ el 1.4 de lUDIo de lQSSNUM.663 I ,_ Perlpectiva de arr glo en I uelga pe-trulera Mootaft" Cuellar viaja a aauaaea Prosrra S. M_ a de la COtOnac· ó ourdes Pr- e a, de Car a Maalaa eo l. noche en el Club Saole Mar'. I/iajó a ta mañana Jorge fliécer el .D,' Los cacos le hwie­aa, tan ron el aseo al aenor Bogo ", ell(lro 16. - . la 9 dE' moma' 8 Bravo 13 mal' 01\ doló d 1 BefÓ romo .1. , de Techo el ad6n dI' In A"innCB qu CODduci \ B !\l nterí al jere del lih TSli~mu. r. (~aitún, RCOro pailUdo por to uOI'tort'. Plinio M nd zn -('ira y .Junn cderico JIollmon. El In cit..<\d pobl' ción holi 'lU"en '. I prepnroba ltl jefe del p:\Ttido una' g ran recepción. qu .' dcb... ·t r '\' -fincando n o mbra do Gerente f' to DlOlDentw . e la Caja Agraria oS e Vicente Sáochez Monfalvo no se ha po alien 8 dqDilicioo esiooado del Mtrio. de Gobierno A público el N Una negociación que aún e.s,á oscura r r Lu, t.:u ro Uj d 19<1 • ·r. 'J)imctor ti· I',L l'A::,T \D b. S o "•• RA nJ8.;. LI TELA g. 1\10 ARft:nTO ACE lA EN eJE AGA. TELEPO· o • I . DE DO DE MA DAREMO • ~ ( tIO A VENDERL ,\ 0,80 DOCE A PARA Q A • 0,10 POR JOTELLA. P EDAN DETALLAlt ESTROS PRO. DUCTOS A LO MISMOS PitE 08 ONDE LOS BE 08 GU TA VO LOZANO, JOAQUIN ROBLE • 'RANCISCO PAREJA • ..,. .saft(4 MGrUJ. E l Pllrk Hotel fue el itio seo- D"I i\ T dire toro l ' .. r1.'lll­I ptlblico 11 100 ESCOBAIl SORTEO NUMERO 420 -1 Vendido en ~a ranauilla PREMIO UR 7478 FAVORECIDOS Francisco Flores Alb roo Zambl'8.tlo Alberto Padilla Carl a 1 Armando Torreoegra nardo avarro • 2. 00.00 00.00 00.00 2. 00.00 .. 200.00 1.600.00 o,ltaD por cobrar 2 fraooion ---'1.-600-.00 ~----~--------------------------~------- RIA DEL L BERTOR ENTRE TOaAS LA MEJOR (f)QseOSQS .posaba 30bón Lea El E~TI\DO AY, F.. L 'J TEd.\ Y \ ERA; 1 _ - ______________ •• v anuntle en él. _____P _AG_O_A_IT_lc_t_p_D_ ___. :....... ___• Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Veinte millones de ni-peos en la indig Se he yen ltc(uelm~nfe en lo Europ~ EL E5TI\DO Sl5S21t\¡a. MARIANO ROCA RIII S . --0-- ENFERMEDADES DE toOS NI - OS. ~''''U''l/T RIO. FR TE AL T~ TRO VARIEDAD ---------~--------~------~~~~--~----------~ GRAN JUGUETE A ED 10. Almaceoel MogollóD. EJ;bibiciooe. Nodur. Da. lo. d.a. 20. 22, 23 y 24 de D.citmbre. JUGUETES DEL PAIS - JUGUETES EXTRANIEROS. J. . O O de SaDta Morla KE • A ORA ••• QUE LUMA! '" ink ; ~a,;. Gnlca tinta que cont¡.~ • ..,~ para protecel6 d. 10' pl"meJ Puente & Gonzólez. Santa - M rlA f!l STAbo i=RESC~.: I·~ _ .. {. P U .•• La aran Flola B/,a ca DE LA UNITED fRUIT COMPA y -0- Los vapores de la Uni­led Fruit Compaoy están pres­tando un serviCiO consfante entr.e Barranquilla. Cartage­na y los pueJ!fos de New York y New Orleans y con lo fre­cuencio faclible se dispondró que Jos vapores hogon esca ... la directa en el puedo de Sonta Merla. E.I personal de nu $fras oficinas esteblecidas en Co .. lombia se smererá en ponerse el sus órdenes con informes acerca de 'tinerarios y fari .. fes: y se allllnará gustoso a prestorle a Ud. su ~ poyo en cuento sea posible en el arreglo del despecho de sus consigoflciones. OFlel AS f •• MEDElUN BARRANQUILLA CARTAGENA . MOGOTA C~LI SANTA MARTA ){ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. o de e U d PEBIODJCO D L . • 11' ~O EL PRINtR NIIN8HE iN TENf!J LA TELA QUE o "CA E COGE. EL ORILLO L en. Dudo. "n de 19 ---- -- ---------- comp. e .m. en penlCllD ClI'('\UbUl nda por­eudri a n:du~ to d I tratam.i~ D. de: peuicilin de f"'I1l'led do vom' I 'ieb, tifoido J endoc:an:lit )uh.- I "~LM E~T1o!!Z~ T Rr PARA 1948 l. en lL •• •• la. ., •• ti IJJ: O r&I RE~U pulaacf • • 1.20 O.ea 0.40 colamna dt Md6n. La coluama de mUIdo • 50,00 pur.adu. ,... 40.00 AVISOS L TAJ) La pakbr por ra-erc.6a la o .. ZZ He,man05 Tieneo UD ermaoeote y re. oo •• do • ,tu-lo de zapato- F JTALA., de lombrero. 6001, v eo " • Del r, de merc80chu pa,rs -caballeros y dameu. EL E5Tf\DO-el p~riódico de mayor c=irculación en el Deplo. del Ma Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. nero 1 (» .t. 'le.8 Jerusalén, la ,¡adad ces sag,ada 3 ve-n dió la .hOJ ~ tiotM Iga de }erusalt:n ero u\lQ aldt egJpc: huC't' co a de :1.500 añ • mucho antes de 'fue .pon ulÚÍor­m('. menos cambios durante la marcha, más irn­pulso en I ubid. con m nos ca entamien­too p rlecto funcionamiento d 1 motor_ artici· pe de la economía que ti de la Gasol.na O. m'- kilometraje por cada galón. La Gasolina ES es de color -. njado. Pida! n el urlidor blanco y rojo ma dQ SSO. u SI-'··'LJLO le 'intooice' L REPORTER ESSO" por las Emisoras UDid de Barranquilla, (L In 7:45. m., 12:45J o: - p. m. (Los domingo: 12:30 y G:30 p. ID.) ~~iBi '} .. ~--""'- FRANCISCO ELlAS & CIa. DAU ,OLE JVA Almacéo por tnayor - Articulo. IxltlDjero. y del pat.-Comercio, Rep.e eot8ciooe.. Comi"ooel' Apartado Naciooal 9 3 -Tél. ND 46-Calle ADtio­quía. Cane. 8 Bogotá, Elquio8 CiéDa¡a - Magdaleoa - Colombia. oe Cié ag ~.~ ... o • 1 Magd lena X Colo Edificio moderno. construido especialmen te SRA DY'CA o DE JEREZ DE lA fRONTERA Vinos E.paño es y Fr Dcelea DISTRIB Cfol,al Americana de Di t, -buclón - BOOOT" - QUITO o Icm BOGOT : por el Gobierno pMa dtJr plenas comodj~ Cal'rel'a 13 N9 13.75 dedes el los furistas nacionales y c:xtrtJnjéros -. I -: . CABLES y TELEGRAMAS: "CAD/S" \.-1 ..... __ ." IMPUESTO SOBRE LA RENTA Ue"famlnte 01 al ... nlclo d I publlro par. la Jaborad6D de • declarado .... de r .. ta,patr'moalo 7 UC'HO de atUldadc- qUI"D -o 1 r.hr o bUD IC* eoalrib •• ,¡tM..U ....... pr lar a .. Admlnl Irac16n de HufeDd. NuioD8l. ... ac1l .. 1dad '7 fiada dI' mi. enlrrOtl tia .araaflucIcMI con lIS do. dt' pric &lca T coa ...... 1Idl0 apllc'adGn .uldad~OB de ... dbPQllC'JoAnl que rrplan el 11 tema tributario. Ea el namm "T ... udlo de .. IIbfoe de C'OQtabIUCIad. pluJl ... d .NCC*, de- JIIÚ dOC8lMato. .. ob va la mAII cea di ttd6n J rnena C'OIDO ~ • ... a"oc" de nrid prindo • . 1l .... liquidarlo.. por t"Obtc* ucul o. de Impu..cOll. RAFAEL P. PADILLA ONTERO Can. Su J'rucbco N9 137 ~---------------------------------------------------- FRANCISCO A. RESTREPO ....,,_~,TE Y G ~J DERO -o- COMISIONES E CUlEn'4 COMPIlA BALSAMO DE 70L11, MAlZ, AJOSJOLJ \' MADauJ V'Jl1a eulul". del ra.c.o tÜMO flaborado "PA VORlTO·· p., Cable 1 'hJlpa(o: f'AB - f'uDclatolb - M .. da ..... ... -------------------------------------------------~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Enero I Ó d. 'f48 El ESTADO ·~L~~~~~~ - •• ~~~~;z!J~.~ I Ur'HVERSIDI\D DEL I\TLI\NTICO I ¡¡P :~~~C?~~~ ::¡~====::;?",¡- IflJ5TITUTO DE TECNOLOGIf\ si" ~u Teatro Vanedades Hoy V_i_ e_r_ n_eB.-.-.,..de_D. .A........... ...-M_l_1 Fn ultud d· S En Vespertina y Noche [.ucultud d Ingenien Qufmicu QI1{mica y fllmllll'11 S ROrTlÓO eredo y Adriano LOr1)or, ~~;;J::~: : ~~~" :~\R:;~7.·~ "; 12 ,::~~:E::~.":::~ I ~ P A P A EBO N A , .. \.MF.6· . • 12 AL :?O O e rrera 43 5O-2J B rrnnquilla. .. IIDfMAS EN NOCTURNA. .. ~ ~ 11 Vida Social Bajó .(! .L-\ gel De C·elo~ EL CLUB SAN"rA MARTA RE' GO • 30 • 2O.Dama lu"eta JO• •• Pref. 1 <:;.1. 2 CO"iJl~il.I "~D~Ei:e :"-~.:= ==::::ir==-~== t~t:íi?. -tí~2 .~~~~!~a~~~~a. ~.. . · ,iea B lod Sigue D pié el pro. DE SlllONUEVO Deli'os y '''Dciona-blema petrolero Nuevo Inspec- ,;os de ins',uc(;ÓO Troj~: Abo,a le b.br. de •• bihIJe ----~=-~--------------- obligltorio. DE L~o\ AVIA 'CA l:LEC • DO HO\": - JOI'Ie umb.corr. IJ fa Cu.i¡, r •• rl. 1.. dt HUlcbl 00, AolOD.io Vét~. Juan Lasua. Jor,e B tltn Ole, JUILDIla dtl Aa drt( PlDfllo lera, .4lfda de Huno. Pedro Sa¡uef. Alber UO.8 -aud. IBLE FALL~l flE¿ O: -Mur boodaraeDle ", Ido lamentad. en BcraAqDlUa la lDuede de don Goo· dio Conde GaJof'ce ocurrida anoche cn Bogotá, DCro 16 aigu pli ndo cad vex n. e l problc­UUl del paro de lo. t rabnjo.do pctrole t anunciándo que poSt· IX IDh 'TE' CO.· H: I,(;{'[ T l CIQdad. El aoel'loc Conde Galofft UD D ~.II miembro de la l:jOCiedad ba· L Q ·2 U~EG • : rnaquUk ... 1 ton'" de I"Ude impa· O Barran aUla lu,6 bo, a t tia- Uas ta lodO\!J los drculo8 social . Diez bu Jgui tn~ l' ul blf\>1l le' io nnd - \' cuuren Q. (u"nm det nido' uurant'e 1 choque ntr 1 policía \' a)g\1O "olto. C)t ~ qu¡~iel'on impedir la cntr1\d~ ~ )0." dep&il de Is. Troc dp alguno:-- camíon particullre . qtte hab)Qn ido 11 Puent . mndn pnt!\ prov e ~ de' gasolinu. q. atl& I.amelrtllm tbQ7 de ua& la dbApa. dad el ilot LaclllDO "JOft,bo, comp d· rJcl6a de l.e c-ah.Uuo 1 en Jamo • to- lE TI l ~ A ~DO ARHJc: L do de í50ra CarmeJt de f~BO '1 f dOll BU dtudo Da ... nprc Iva con-a hiJo 1aJeo. Los utudlUDOS. cSoleDclL ( El minLt('no de tr' bnjo y el ti - De m ma ciudad 08 .. 1 la el ftor Frandsco Gum6n. Lo aa1udamu. De ldede)lfo UCIÓ hor el aUlD" Juan iar(n. uestra bl 'J'elllcla. - De 1 capItal del AlJhtJ lfa atre nOQlI.f¡ el ei\or Carl d Lo Jodamos.. -Cera il'aaJ rumbó ne¡6 en el .,.r6n de la larde el oc Jullan Colla.nl Lo atudam • -~ vtateoa Utl6 ho) a L. dudad ~I OC • trredo fullaz. N' tro atrn-lO talado. -AVISOS LIMITADOS o 'TADOR Ceneral Ti Liquidari6n O" R nta. olréc 11e 2(). 72. "EL ESTADO" SAN '1 la. MAIl1 A - COLOMBIA TARIFA PARA 1948 I .. US08 I hlp.da ~. coL ea 1 .. pa,1Da $ l.!O '" 10. .... .. 0.10 .. .. u u eo&r&t ÑI. (11&1 0.40 1N8EBCIONES y REMITIDOS La eoluma d. 18 palIad..ca. ID· eerd6. $ 50.00 La co Q.IIID& de 18 pa"ad • re-mitido 40.00 BrrBACl'OS NOTABlALES. EDICTOS. ele. Preeloe CODYeDdoaale.. .. 611 la aCu.d6D del dCndo o del e4.1dO 7 el atmwo d. pubU­eael . perjllicio. ---=-------- lacorazza Hermanos ~ 0.0$ Tieneo UD permllleole y le • ~!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!~~~=:=::::!:!:::~ Do,ado Idftido de zapato- .& VlBOS LJM.J TADOS . ... pe1abta por IIII_d6D EL ESTf\DO el periódico de mayor drculoción en el Depfo. del AAagdlllenG cFAITALA-. ~e sombrero. 6ao •• , eD ae. oer.', de mercead.. PI'I . c.b.llero. , dame,. GIMNASIO SA TA MARTAI (Afto t,ii~imD-JeKUDdo de .u 'uadecióD) Uaico Colegio "ri.ldo ea el DeplrllmeDto aprobado por el Miaillerío de E.NlcioDal , por I1 opioióD públicl. MATR CULAS 20 de Eaero HA8IU17 ACIONES 3 I de EDero TAREAS 2 de febrero Name o limitldo de IIUIDDot .. CaUe 6.-N9 5 s..a M ,ta, Enero de 1948 ------------------------------------------------------- tor de Rentas T o otro que tuvimo ,\. be-- Dl(k) e tado eu todo momt'n lo e n el movimiento de unión libero} dirigido acertadamente por el D~. con .\Ll IL\.. Lea EL E~ Tf\DO v' anuncie en el Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6631

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6638

El Estado: diario de la tarde - N. 6638

Por: | Fecha: 29/01/1948

J I Dllector. M,n.L"'vJ: . .a.. -o­Adm1n1stndon CAIUUF. . 1l0Bt..ES E • HE\' RRf '_1.94 lA -O XXVIII I Registrado como art ulo do 2 elato.n el M. de Corn:o.J y Tc:J6gnfCd el 1 .. do JuuJo de 1985NUM.6638 I -O-El Gerente de .Renlas e esta al Conl,alor Pine I Estrada Monsa'~e da Zo golpe de gracia al Escalafón Nacional a e • penetrable es la cutilla y rbo edas Declar~ciones de Uribe de DIce que )a operación de las bofeJlas ~ josa poro el Departamento venl~ - Bogotá, enero 29.-EI Dr. Jor­ge ribe ?-fárquez, oomisionado por la dirección n CiODS' . Ji 'r I pat'a que se trasladará a C6cu ta a. da.rse cuenta direct.9. de I tiÍtua.­ci6n n Santander del -orte, r Má rquez que entr' ¿No b usado Ud. est ro. u negocio? LJ m (ro t lér OliO 412. ~------~~~~~==~~------ A E co o o lJ 0.80 D • A • 0,10 POR BOTELLA. "•• A R IR TR • pn - M PRECI 9 DONDE L HE OR (UJ. TA VO I~"ZANO. JOAQlJlN linBLF:~. PRANCJ 'CO PARfJJA • .,.. Salltez Mart4. OR ENTRE TODAS LA MEJOR' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. La ne8 Demand D~ Las Mu icipale en S· HERACLlTO. E~Tf\DO Tres R zones Nuevas poro mejor por Avianca J R( de ueoto y r <100- n tn ioue lid :r Ji rmo'1uilla R 1 !'I 14.20 Dogo' n hL 16. t5 JUGU l7.eo 104.00 ~.40 :rr. RJA En lOI Alm ceoe 0101l6D. E hibici el NoclUf" De In. dI • 20. 22, 23 , 24 de ,Diciemhre. JUGUETES DEL PAIS - IUGUETES EXTRANJEROS. J. • TITULO ~ EXTRA filADO 'rdido oI tiluJo .y na utilt, , . A. lIe 110 h ido ('O SONCIO IJE ( I!.n n!. 'l'JJUA . Ji \ \ r ~A • I J\ . EOtl RDO U VIL H.,' •• ---:0-------------------__________ ... P R E V lE U .•• la (ir n Flota Bla ca DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- Los vopores de lo LJni­ted Fruit Company esf.6n pres­landa un servicIo consfante entre B~rranquilJa . Cllrt~ge­na y los puerfos de New York y, New Or)t;ons y con la fre­cuenci~ factible se dispondré que los vapores hogon esca­la directa en e) puerto de Sonia Marta. El person81 de uesfras oficinas esll!blec'dos e Co­lombia se esmerorá en ponerse a sus órden es con informes 8C reo de iti er.erios y tari-fas: y se alla alilí gustoso ti pres orle o Ud. su apoyo en cuanto sell posible en el erreglt> del despocho de sus OF el AS fN: MEDELUN BARRANQUILLA CARTAGENA BOGOTA C LI SANTA MARTA / x I consignaciones. d~ S. la Ma~_________________ ~""""""""""""""""""""""""""'''''1''''''''''''. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. E.l ESTADO " EL 01 }' 'D DO 1.921 GUE A A VE v I Mernorial 'de Agravios 11f1"'1.(, jtof.· dI I Pa.r el Autor desconocido el mejoT sol. dado en eoezuel en el "znmbo • I tipo ~i.sQh'4je que e miur .la Q I dente y c1e;pué de serlo prometió combat con menosprecio de la idA, D.Q. ('\lC no . • upurt.s rfa de ,!da hel nte de ng"l' )' dcstruc:d6n. BoHvar de rc~hlud moral y de ~J~'8clón y Sucro y cuanto j re cstu\'O n lA guerra ('OJcctl\'A. En nuco trn dlcI6n de . d i encontraron unt' 111 ii I pl1blicflremo la' in 'ign .mlUJ (PI A, ora cmp.J'e ball.1- "n 1"-10' pi. l')' bl nor e ancro en o ca e..... .. 'Ztl, ,n CJu' (' (! tI O ,mp ca e . r rl 1 aruulin d ( intc.frio • 1 con tcmiJo ideologico pu nan 11) nnte , ~ ,neo-gr • o r r> r ' uperar ' en 'u humo.na e'c 1- por u clliClpltnJ) ) coraJe. situd. cria intcl'IJ1Úl4bl.e tratar de 10l. muchO'! .~~~----~-~---+~-----------~~~------------ I 'cr en ,¡ c.v('nt. clt, {IU f!/I I I bdo habl. cometido in 'r: • Menos ECAL TAMI con GASOLINA eon una gasolUla de un alto octanaje y de gran poder antidetonante, se puede con­servar )a temperatura de) motor al punto adecuado para su perfecto func1onamiento. Sm estas caracterlsticas. que en tan per­fecto equilibrio reúne la Gasolina ESSO. se prodUCIrá el plstoneo. acompañado de pér­dida de fuerza y aumento en las tempera- Esso/ turas de Junclonamiento. Ahora y siempre, mantenga el tanque de su automóvil, bus o camión, rebosant.e de Gasolina ESSO, para que aprecie: Mas impU lso con menos Tecal en tami en to ; más fueI'2a con menos cambios durante la mar-chao funcionamiento suave sin plStOneo~ mayor kUometraje por cada galón de Ga­solina ESSO. Q Gasolino ESSO es de color anaranjado y se vende en el surtidor morcada ESSO. UN EMBLEMA DE CAL u S MBOLO D s VIC I C; -ro • ;nlODÍce I EL REPORTER fa Emi oros Unidas de BarraDquillo • • (lA>: domingo : 12:30 y 6:30 p. m.) _'':==~===:::='' 8 I 7 :45 n. m., 12:45, :45 y 9:45 p.m. GIí~" 7 ~ -----~~~--~==~====~~ FRANCISCO A. RESTREPO FRANCISCO EL AS & CIa. SOCIEDAD o ~IV A Almacén por mayor - ArUculo. hal)i~Jo, pal.-Comercio, Repre.eolacione. Comi iODe.· Apartado NacioDal N° 3-Tél. N° 46-Calle quia. e rrera Bogotá, _qulDa Ci~olJ"a - otel • 1 xe Ciénaga - Magd len Cojo EdifiCIO moderno. construido especialmenle ,por el Gobierno pGr dar plenas co~odi­dades a los turistas naclonoles y extranJeros e fPRA BALS T '~ Y Gol -~ - \D .. R JO JOLl \. M \Ul::tt "fnla uclUlli • del reno o 1abnco labotado "F 'ORll ,. or Cabl 1 Tel"¡rafo: A - Fundaclún - , BRAN r'CA DE JEREZ DE LA fRONTE A Vino. E.pañoJe. y F Dce8e. DISTRIBTnT'r."" e aIra' Americana de Distribución W YO . K - BOOOTA lTO OFJCI AS EN BOGOTA: CarrerH 13 No, 13.75 !'CADlS" Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Enero 29 d. 1O!t8 j ADVERTENCIA ~l PUBLICO DEL MACiD , LENR: EL ESTADO ~~~f!?E~'~ -,~ : $' V s-\:RI t>~ f)E.S HOy S En Vesperti.na y Noche J,~,k Oakie, Pego, Ryan, D. O' Conoor . ,n: 1/ Vida Social 11 , -tillOS e o Q f; I.U :C • ': ULTIMO NOTICIERO DE PRECIOS: .50 25 - ~~~f?~~~~~ ~ AV SO ~ I sul'ICrito Alcalde Municipal 1 didt ri lo de Villanueva, HJ e . SEn: Qu 'o:j fiOTe8 J é.l (aria II • m(r .i T., 1 fael R. Rnmfrcz '1. y P. dr n. Ramirez 1.. mnyorr­y \' cin d J municipio con cédu­I d clududan(t\ di ·tinguidn!t p r los número 5099G6, 249!J Y 924629, ro pcctivam 'nt~, dd ju­rado el cton.1 d ,'illanll' 'a, hun pedido ni mini tcrlo de lB. f'{~ono­rnfa nB ionnl, por conuuclo dI! IR ulcllldlu un lote de I rrC'no bill. dio d(>n~minado "La FUUllación". ubicado en ata juri, )icciólJ, con un superficie de do"ci~n( bec­tAr ,de la cualcs cica hc tú- ~ru tAn cultivada. ct . caró, pan· cog r, árbole frutal·~ y po to ~rtificial(> d yaroguú~ y la o(~ cí 11 iDC'u lt , t.!C'ntro dl' ('~t .. hll· dero " . ·ort con fincl ch· r Ir ., 'uadrado y con In d,. .JUl\n Con- • trera; ur COlJ rinc'l el "(·nlP .. io I C'burio, con la d .J uan '\1, ('bu· -------------- ri o v ('on Ja de ',uní)o Rllmfr ~z; E te con buhJro~ nacional .. y 0(·:.- 39 personas perecen te coo nnca de Bl'rnB~~ S:$nchc·z. Que I alcaldfu adnl1tló I (h:: al estreltar8e un nuocio de acuerdo con la I,'y 91 , de 194 y oro n6 I prú~lictl ti· aman 188 dili~ Dei anU' d· en '¡ur In -PAPEL PfRIODICO 70 x 100 $ ;2.00 Rf5MA AItl1Qcenes Mogollón EUNTA MaTA ~------------------------------~-------------------- solicitud a BU destino. y que par ef cto del arUculo primero d(· la citada t .v, 'fij e t(' u\·i. pn la pu rt~ d 19. oricina, ~r el t~r­ruino de tl'1'inta dras hábll(!., hoy cuatro de diciembr d • t,a la ocbo de la mnñaos. J lcaldc. lunicipal PEDRO 'EL APO¡ TE El ee tario Rafael . Iartínez cOfia de • \1 original. Rafae L. ' l\Iartfncz .-Srio. Lo propaganda es el secreto del éxito anuncie en EL el diario de del LA AMENAZA DEL BANANERO: LA SIGATOKA d. • o '1' RAFAEL J DEL 1 l\. bd. No lo m~ñena BROOKLYNE. PE CI ' NAGA Acci ente de Tráfico Ayer E~T Nuevos otor s de lIelocida d llEL ESTADO" SANl A AR1 A - COLO BlA. TARIFA PARA 1946 , 8 0S IL pqt,u $ l_ •• 6a. .. •••• ti' eD 1J6If- ( Lacorazza Hermano! . Tieo!D UD p rmaoeDt 00 do lurtido- de .FAITAL eJe lombrero. b o.. en e' Der.l. de mercaocl.. plr ---('.b.llero. , d.mll. L ,ea El E.) Tf\OO v anuncie en él Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6638

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6612

El Estado: diario de la tarde - N. 6612

Por: | Fecha: 11/12/1947

-- - I JUEVES I O!embre I r DlÜJO DE LA 1 AS Ob HJl'I/D~;;;:;;l, Por Jo~ I..,ac::io "oi. AareHo F.cbnenfa I Director: MANUEL J., ROBLES I 1.947 Adml n"',.d." .Ah I! "". r.n le, ERn lA I I ¡SANTA MARTA = COLOMB~l Af'¡O XXVIJ 1 BelfÍltndo como artJcalo d. 2 •• ~'.w ea el M. d. C. Telfpa(oe el 14 do. Juoio de .938 - NUM.6612 ___ _ ~ Grave y vejaciones trascendentales re- Velada a belJeficio de h.·zo ano he I · f' las fiestas pa',~na'es Honores 'r¡bufados en Ba· rranquilla y Bucaramanga del partido, e . e Je e ' de RemolIno Dr. Gaitán Eo IU magi.tral coofereocia de Bogolé- Delcubierta la coo;ur. de 101 eternOI oligarca. Hemolino, lIOY. ;~o dI' l!)4 i r , Directol' df' EL EHTADO Suntn ~larlH ~lc rwrmito nviarl <,1 , i~ui(>n­k inform(' : al cadaver de Turbay Llegó ayer por Ja torde-'::>enftdas Ireclones de duelo demo~,- ]lln ·1 TNdm ")o;.ll,lIa Jd Ca­ribe" de e 'la población, u la tlo­(' he de) J[a 24 dIme en cun·o. con la colaboración del por ollal de las F. cuela oficiol(· . 'C' ce·I('­hr6 llnl'l "elada. a beneficio dI" la 1(> tividadc de n\.le tm exccl a v milngro. a patrona . Tnmaculad'u l'onc~pd6n , Fue prin<,iplll gc tora v orguniutdora de l'. lc !lC'to <'\lltu­ral, 1 )oua Hita Freyll' dC' Diuz Grnnndo., unA de In ·mo(·slra. quP bournn y clignificlln ('1 m!lgl. tf·l'io de e. te i\I unicipio. Doña Rita, 'cnciendo cuanto encont 1'1\.1':\ en • ti pa o, llevó a C:l­bo dicha velada y cla \'6 en la en­hiesta cumbre dc.l magis terio la bandern de lo' que iembran la pri- I mera simiente de la Educaci6n (ln e te pueblo. I ¡Loor a dieha señOl'a!, y quíeran lo dio:-;('~ de l Olimpo que en ni cuerpo de Dnn8sia Vh'8 siempl'<' e l e phi tu dc Dirina. También prC'. taron s u. ('011 t in­gentes lo mat>o t ro. TuJio Stcvf'n~ r 00 ollant, Rubén Do.rio VAS-quez, ,José Antonio Llanos de> la ROQa v ih'ia Llanos vda de Pé­rez, como también don \'irgilio Bonett, l\lanuel Charri A., Godo­frC'do Fontalvo, Hector Julio Gra­nado F. y Lurs Fontalvo h., miembros de la jll n ta de fE>stcjos. en lodo el p is 1 conferencia Honda nsarllJn hn p rOdUpdrdoO- / ae.u: ados' , O cumpl l' ml.e n t O d e su ounc/ftda a noche por el jefe de! ml 16n d e a bogado, e un deber par lido, Dr. GaWin. } e cuchada sagrado. E s ridiculo atacarle por­Ilor ludo I puebll) colombiano. que ,"a a de cansar al campo. En Tanto el persona) C'ducati\'o co­mo la junta de festejos quedaron agradeoidos por el gesto gentil y altruista de don YirgiLio Torres Quant, por haber brindado el Tpa­tro para que e realiza.ra el acto mencionado. ~:~ ~~ h~,d~~~ut:~ i~u'~:e d:~~a¡:~:~; l~ pretendida ~tapa de d e. ori~nta-y la e actitud del relato, Irnnscri- r,J6n del partIdo, la \'ota cJOne Bartanquilla, Dic. ll.-Ayer a las 4 y media de la t a rde llegó (,ll un avión d(' la Am el CAdáver del Dr. Gabriel Turbn v. La nave " ('­nra e coltada por unidade de /a fuerza a érea naciona l. .\.1 abrirse la portezuela de l a vión . )a multi­tud se precipi tó a r('cibir la <,aja morfw>ria, de made ra color nn1a­rillo, cm"ue lta en la bandera na ­cional. e le rindieron lo honore. Lan renll O. dv ride' :~ r. nl:1 ron ofi­roio:'> I (·ligio-o. ,'C' rea iznron P. - ('I"na_' C'QlImovc·clllrfl. El l?:obc>r­nudo .. dI I dlll:lrtnnwntr'. Dr.¡ 01'­tiz Gon z I('~. /JIlI I:u-:í <'u tUdo lle­gue al ¡Jnlacin dI' ~ohif'mo el ('a ­dá" C'r, qlle' P' II1l:ltll'('t' d en dicho b im" Il ronlinuo('Í,jn la in(orma - hbera I{' h an superado 11 la " épo­( iún da~ por. , J diurjo "Jornada" CIlS en 4lH' é te estaba ori('ntac.lo ) que d,re 11... . 1: p.n lo "jefe natura l!' ", como Jo "EI .T1'1f' l"uiC'Q d<>1 liherali mo, demuc>. t ra el hecho de q ue pn la<: doclor .Iorg(· I'Jli('~er :ailán. pro- eleccione de (" te at10 para <,on­nUfH: ió anolJhf> la mli' .:en:>.'lciooal, ('cjale e hubieran puesto 300.000 \locumell tnda . br'illnnte ('onl ('l'<,n- ,'oto má que e n la elecciones cía poHlíea qu~ . e h· IIn ~cllcbarlo de 1945. En tela eión COII la inci­o'fl la hj"toria dpl puf pn lo úl t1- deneia del a lmuerzo del .Jockey mo' afio,. 1:.11 l"'Ul C'onff'f ncia. Club. el doctor Gaitá n d ecla ró ~ lIya . reprc,u , Icción total re ult.a I que en efecto h ~bia in 'inuado, HJlpO~lblp por lo ","auzado de la como en otra ocasl6n lo babia he­horn, el dn('tor (;uitán pI nteó con Icho ante la mayoría pa rJamenta­prllena' irn-rtHahlf''' /a \'('rdadcra ria_. Ja con veniencia de someter a . ituucil)lI dt; la fJolíti('a lJuciona l ue la com 'enci6n popul a r d el primero la hOI.1 1m:,' 'nt .. ". ci~mo~t IÓ con de mayo la po i bilidnd de modi- ('xl rurmli flariu I rid:vJ y Con 111- ficar la j<'fatu ra de l pa rtido y d r'id,·7. rojelOplar co"nw túdw lo., l'e- I/r'yur a pila 31 Dr. D a rio Echa ndSa orlf' fJlII''''ro p,..fún lDo\'i('nuo hoy con quil'n se bicntc id c>n tí fi cado I'onlw '" ptwblo ·..:t:11I dirigido .. ideolól,!ic:amentc, perú ya· la pr n­lJor lo: gl1lnde. t ru t finuu(' jer o.. .'~ habla creado 'una pat r8 r1a con d('1 paí. La conf<'rp.ncia elel d oc- c!:Itas informaciollps ha ciendo creer tor Gajtán pu<:c!c te. umirse Pon 10,'1 que t a l f6rmula h a bla aido impues-j~ uiente, puntos: tu por la .Iuuta AsesOl'a y que se L \ e -J." ·TIO. ~ POLI'! IC ~. _ t rata ba de un s istema pa ra ser (Pasa a 1 ea. página) -------------- Grandes revflac'to­nes anunc'ta el re- Lo. eargo' que le ha fornlulado la prpn:-!tt pll1 tClcrátíca de ambo' pa r­tido:- -on lo. ,..iguíelJte~: Prímc>ro' Que ('j('rc:r; su "l'fJfl'~i61J de abogn­do <'J'irnjunli:ta; ¡;.cgundo: que ha ido a O('8CanNu' ni ' campo oe 'pués de la intc'n, aH ealOl!uiías polr t i?u,; presentante / lPle 'H/: qllc' lllan t WIl{' dr-son en­tad(¡ al partiu(¡; ('II·trto; 'lile ~r- }m I rpl!tifieadl¡ (Off, rrol tción coo In in­Marti · nez Vega ('idelwia (J~'l1'ridfl.' c'u el alm\umw Bogotá. d ic. 11. F.:I rC' prcscn­tI., ·/ .loe I'Y .(:lllb~ donde Si', pJOpU- t ta ~l t (> A r~l"m il'O i\t.ortfnl'Z Vc'ga . ,I'UJII lIIod,fU'3('I/¡II('S:J lit dIlN:CJ611 JII H' lrtbrQ d e' /u ('(¡ml sJón tl' f(' crn d r­< 1,./ 1iI,"n,di rilO; '1l1inlll' d d(' /Jed e' la clÍmnrn Cjue ha LC'niuo a !ill CS~ 01, 11) ~ l', (·1 proYI-c t o df> In po- f uJio (./ pmyC'r-t o Uf' ley . I)bre' prc) " dll. ,·1 ,J,'l/U Ir' dI' lu..; JlI'I ,,{,/rou.' .v t ('c<,i6n aranc'fl lrt riu , hu a III.Ul cind CJ h ¡n,,1 ¡encía de'/ ('"ogn'':o gra v(' ,' Ir: \ (~/ a cionf's l'C:lac'ionflua~ L/ dCJcICJ (~aitún "Il aOrll ira bJc's ('(m ('s te importuntÍ' Asunto tocn­pe r íouc¡. 111'..'1111)") 101 a /mf'1I Le: f' !' (J~ do lInoclw eu ,'\1 f rnsC'C'ndf'1l tal con­(' u rgl, ... 1 '~jf'1' '1!J' la dl'f('n,' di> /0 f Prf'nl'ia.. HOTEL TAIRONA • SE AVISA QUE EL DOMINGO 14 HABRA ALMUERZO BAILA8LE DE LAS I I A. M. EN ADELA NTE, ~TER OLAS 24 GRAN CENA BAILABLE PARA CONME­MORAR LA NOCHEBUENA. JUAJ. F. YAZQ "EZ (,h orre ponsal ~'OQOOCl g, 1:1 t.JOOOOCJClCXX)QUQCJ( I MOTIVOS I __ )OC , :OC~lOC lA UliO de LUIS CASTILLO VIDA!. mUita re de ordenanza. D el aero-it io hn ... (;t ,./ mOllll'rllll de embar­ca rlo parn BIlt!.)I:l. 1.:1 ('¡udad (' - tú YC' t idn d(, I ti t 11 " 1101'[\ In dp­a pallc)(1Jl dí' ~1I ('pJnilllo hijo. RI coro rcio, lo' Hdios. los tcatro:<, todo ' t:í )la ralizndo. LIBROS, LmROS puerto fne conducido el ca dá \'cr Mario Cami- en medio de gran de file ha ta 'BU lo Olive lla, ge -icolás, donde e tuvo dura nte la ren te eo \' i- n oehe en capilJa ardien te, icndo Mal recib ido un gencia dc la Cooperativa de Em- muy visitado por el público de nombramiento • pleados dí'1 Magdalena y miembro esta ciudad. La ('aja e taba ad or- itionuf' \ o. di,·. 11 d" 19 17. de In .Junta Dir('ctjva nos acaba nada con hf'tmo, tl ofrenda flo- EL CS'I \ J)P.-KOlltu :;\lurtn de dC'Aignnr en asoeio del doctor rale,. P rofundo t1f' ('nl\('iNtl' (,lHI Ido Ge ntil GareSa para reorganizar la h ld:ldaní:l ~1'Ilt't." 11 Ilnhramienh> Biblioteca oe dicha instituci6n a rN'a idu I U)lNto :\11I1l,nh o, Ill~P"(' la qu tenemos e l honor de per-' Rllcarnma ng n, Dic. 11.- ~ n la~ t Ul' H ent!lS 1(' muuicipio, I)('r,.,u-t" 6 ,nece r. h.o rda d de Il a um aña na llegó a .'-, l a I\a complrt:lmC'ut(' I. gntlr:1nlC', IE'lia- Aprovechamos la oportunidad UCIU a. e ca avcr ~ ('l Dr. Tur ba". dor d I Otil'io l'o" 'idl'I 1 e !lOliti- pa&ll. UI· r.l g,u nos tanto a los s'oeto s 'n1a 'm mensa mul t. itud d (' r1Ió) n ' (' 0,'; mal intC,'ltl'in-nmlo:, • ~o rprcndi-como a los amigos de la. Coopera- 1 cn~~ ~ ('n m dIO de una g l'a u do ouC'n:l f~ • l ('1('I'uio Hnl'iC'Il<]ot tiva a objeto de que contribuya.n emool n la ta el templo d nn . ( O l~l'\'~pon 'al ' . con su aporte para el engrandecI­miento de la Biblioteca, bastante pobre todavfa. Con de EL GOBERNADOR SE V A tino a Plato se a us<>n(nr'Ú maünna el cñor Gober­nador. Debido a tal anuncio lo. l)Of¡or s om pleados del Departamen­to se ncuentran bajo la inflllf'ncin de un grnn nervio 'i mo a causa de Ja incognito. acerca del pago de /El Pri01r:t de .. fnvidnd. E spcornmos que el l' flor CobC'l'­nauor, an tf" dÍ' C'rupI'end<'l' su pro­yeclauo "¡aje, qll(' ('n ningún CUIlO lo intl"rprc·tallloR como una ' lida pueH '()m'os t litigo. d<> AII sillc .. ~ri~ dad y fmn .en tu) 1>(' eonsi<.lcl'fll'On relalivamcll­huella de humo, ·de 100.000 P\('~ 1<,' :in importllnt'Ín In' en I'ncl erÍo '_ (~ás de 33.~00 mts) d~largo;, t Ii Ul' d If . IIIXW-.'\t Ilh)s!'r'ru., y' s(,lo fl!l de, estudiar la. velooldad ) n uno. 1l0('()R cientHicos les dauun dIreCCión de los ':lentos en sa pe- llnportant' lfl, JI ov ('011 los rf PI_ qU,eflB ár~a conOCida. q 'l estar[a t dos \\ t\n('P qm':,: 'hall I\('('ho. nw­vemt- e, '.Iullas (32. Km ) sobrE' a dian t(' lo~ iug /llero II rnOlluti('os. uperflcle de la tierra. I n el di ', f.o de lH'i nI' cll', nll:l _ Esta notioia la djó hoy 1\qu[ f'1 ,(> J o (' í d n el (' . • de ttn a<.l o, doctor i\liohael Ferenoe Jr" jef dc }\ OPf')'~tr l.~ ('nom'\('. :\,1 t lI\'~ , la ección meteorológica del UP'l'- : POI' lo ' mgC'IlINO' ,d 'OQ'lUlllCLlCIO­po de llale del ejér'!ito d(' lo. J1e~ qu ,hall pl'O\ I~l? dC' lUlO r!'d .'stados Unidos, quien ha (ado d (> 1 C10Il(,~ de' mdlO nI IlllllHlo 'oop rando ('on loS ing nieros de! ('nt<,ro, lo InJ ~Il\O que por lo 111('-1 la enera) Electric Campan.' 11 t r('t\logo. c¡u t' hall logr,ado de-l roducción de tiempo atmosfprico ~rrolJ 1 tée!llCU., <.le ¡lrc, l. 16n d('l a ffic'al t.1 mp ntmo f riCO a J rgo a.lean-nr I 1 • c:e, la. supcr-a.tmósf 'ra Uf' In. tie- Hablando por radio, de la esta- l'ra ha adquirido una. l'ep.mLina el ción \ 'ay, del Foro de Ciencia inc p rada irnpolta ncia., pU('::¡ ('1 de)a enero1 Electric, el doctor probl mn afecta la \ idn de todos Fprence manifest.6 que los ing{'- nosotros. niero aeronáuticos d edicados al diseño de los vientos del maña­na. M,o deseosos. de determinar la velocidad y la dirección d lo vientos en la estratosfera. Elcaea ilÚOl'macióD l.da~ . Tres capas atmosféricas "Para poder atender la natura· le:m del problema supcr-atmosfe- 1 rico, poddamos tenel' en cuen La la atmól'!f .fU e fera y la muy poca información relacionada super-estratoe fera, aunque es­con e ta sección del espaoio ex- ta divi ion son un tanto arbi­terno fuera de la superficie de la t,rarias, Has se. basan, in embar­tierra:. ,Las escasas observaci,ones go, en alguno cambio de tem­consegUldas. hasta la fecha su.gleren peratura, ba tante inesperado~ , que )05 vlen~s son vanabJe., que se producen dentro de esa I tanllo en velOCIdad como en dl- tres capas. Como e ' bien sabido, El . dlS' N di' d 5 000 d I rección alcanzando a veces velo- I 'It' áli' 1 ( t d I macIzo e a lerra eva a e eva IU. piCO' a más e. metros e 8 tUfI , ' en u lffiO an 1, a uen e e U di' . " 1 b 1 4 500 cu:Iades tan altas como la de 200, énergia origen de todo' lo pro- aa carretera e peoetracióD traolporta 8 Vlsltaote en aotom6vI luta 01 _ piel ~lllas (320 ~ts) por a~ora. A cesos atmósferico , e el sol. na\ ES LA S UIZA DE COLOMBIA fID de ser posible que mforma- gran fracción de la radiación o-ció!? .tan vital puede e~tar ~ dis- lar penetra en la atmósfera y es V" Ud S M d d d . , posI<:lón ~e nuestros mgenleros, absorbida, en gran parte, por la Itlle • a aota arta para que diltrute e IUI exqu.I.toa pelea 08. e IU cle o los ?lent{flco~ proponen 9ue ~ es- superficie terrestre que, a su tur~ .ie mpce azul y de IUI bi.t6ricol monumeDtol. tudle~ los Vientos ~ se lDvestlgue no, calienta la porción baja de ... =~=:::::::=====:;:=====::- la pOSible turbule?Cla. en esas gran- la atmósfera. Dentro de e ta pri- . - --- ;J d~s alturas, m.ediante la genera- mera capa atm6sferica, la tempe- L d 1 dI" Clón de una. gigantesca buella ~e ¡-atura del aire que está cercano ~ a prJll pag~ n a eQ e secreto e e' XI. humo. que tendda lOO.qOO pies a la tierra, es por tanto mucho I V ~ de largo y seria r.rod'!,Cldl!' .por mayor que la del que está. a más un!:lt boz;nba cohete Vp2. Slgulen- grandes alturas. En condicione L ~ E L E~~ TADO do ópticamente esa. huella I?odrfa prome~ia la temperatura del ai- tOe ea y a n u nCle en ~ calcularse el promediO de VIentos ~, que allí reinen. (Pasa a l~ 5~, página) • I t lJ con los tabacos mas finos, DEL MAS ua.O ABO COLOMBIA O L Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Dici~mbre 11 de 1047 ~. EL ESTADO '. I~A:::,~ I EL ESTA '''EI Tiempo" por dentro y po fuera ~M:;-;A~GD~AL-;-;E=NA:--·--:::-:CO::":"L-::-:OM-:':'B~IA---I Uus Radioflra"a Moral de' Diario de los ' Sanl05. La ConfereDcia del Dr. aitán Don AJC'jnndro \' 'Jh.jo,~rllll CS- un te Hgo lítico pnnl juzgnrlo por- pi tal cl~ podi'" pr.!ifil:,u, ,lerronhn-crl. tor (Je pIar'lll 1o l'I, J ,·m'.l 1'17 .0 nyc r qlle dllr"u 'lltc 11,·,·z. al o, tr".,.L u nJ·/v· c,o- do uhol' ul(lp;n·llwllt.c o fi' I d l'n ",Jornada -, una "melad ru ru- mo 'critor n !iuplclo n {,I J 1'16- "(¿uf II'i t 'la In lhlta 'lue c-dio, ltmfill moral d~ In ('mprt'AA dt dico' él e ho," unn de ,UR "rcti- be d(" 'pNinll'ulllr (1 do 'lor an- • ') !.. I Ti"nlpo'' l(e )"~)Ugo't~IJ t l"l inIOro.n.. ',' I ,a p"ü'ln'b"r.n 1..1Je "oll'·'"J' ·o tt' nI' lo. n {·I ,Juh'"( n·tiru di' ,11 amd a-quo h (l I'J·u .c It > «1 ' sor pa Il lC Ir n d (' 11(•''' 1)10'"', d"'-"n cu!\nci6n_v devindictu' (d'fon nL llull. pciae.r o tp"n"alpl cj otian.,) . c'om\'o. r cf!'-l Iml id a. Jibenll~. pura ('oJl\,('rtirS(' i\l.\C' (T ITA ·0 Bn U.HiLA "mndl' .' noLlp l' 'fUNZO ue treinta. en unu poderosa máquillu comor- , '" ---0--- ciul que e. ·plot.a In imlu, tria de In "nnjo In ., gacf imu direttción e1.1 n"~,'>:\ í di~UI!i~~~lo, '" , Ii"mo. n('~llro Ul' .In dimen 'ion~ ... maqui:.l.\"l·1i '8 df' I n~: ñoc<'s 'nn- propaganda y de la inforrnl\ci6n. doctor. nnto, e e periódico hacía I 1 m'qu(! 1.1 II( mpu . 'ltlll' JCIl­dI' un tlrt (,t.tlo l' nnpCl, ,blc ~'~UJ r t ':r 01 lp.lr :l.,' <>n 1'1 1> l'i olli UlO Y PrnlSlr que áste es I d ilLrio que 'desbacla lo pro tigios. El decf uo Ull~ ni "rc·~.n . J1od~r~)1'!Jl por . us :\1 evuft'Pll(,t:lute l'n ltl \":l~t(>d!\d de .r en I p: rlnmento, }.1 c. tigo' ha <,nfilado liS ataques contra el quién era inteligente,. y quien . -, magnHI('o.'. -rVIClO. de; lIIformacl~n l' t m:1' que tr:lIÓ ('on m~ tria, popular I l ' dl'li touo lo' cnl'ncte-/jde d.1 libernli mo, Dr. JorgeElié bio, y quién noble, y cuando una porque' n c/Jn trnbnJ.a un.a ,'(,Tle :\' o. ropan 'IUO... comentar la 'o- re' qu<, lrupon la grt\\'cdati de e r Gait.1.n! nida. era. un dechado de virtude" de c.·pcrt ~ y de t~CntCOS In llpe· hf>rbitl . po'icit 11 n nl~nno' dia. lu trtliciorlt", Con u ptln .. lo De tacamos a continuación a l- o una belleza. Por él era poeta rabIes en l negocIO de la propa- 0(' níhrka ,1-oDlcn7ar mu.' por 1 coman. gunos apnrtf'. d{'1 fama o arUoulo Guillermo Valencia. y santo el Pa- gnnda, en I.n, oportuna (', 'p'.otacJón pl~to dC;1 d'~l, ,( p -. pOI' la ('nm- Lo ('Mnhios de frente de Jo IX' de "aJlajo, digno de 1e<'l'Sc. El edre Almanza ... Qué iDmen o ca- de la nohoUl; porqUl' tiene un p.'\i'iB d,fnmntonn lIt' l· prt'nsn riódico l)!i all'ca' oLc>deccn a mó- _____________________________ gerente qU( <,.' in duda en nue lx'riódh.·,s Jlwr('cnll rit\ lib rol. Que" ile~ des.ho 1(' te. , criminales. qUf' fro medio un gf'1l io ue la organi- JUh:e oro' la :Ol" ma, paro fr c- :t:in a 101 "iN!} de Jo colombin- .6'\,f .. .n . ~ -tAAOH 'l. zación de (mpl'(>, 'l. Siu Fabio l de po'tHl!\s. en ('u(" tione impor-. (DeL libro en preparaci6n, FL01!ES DE JUVENTUD). dI' dI' luél!o I mhi~n .' re~pct~hl ... .!llto lo ¡Uf' :-'~l b~~ITunt ·bt\mo~. tant('s, dI' 'El 1 i('mpo" ... liS ('on-I Amor e I principio esenei I de la exi t.encia porque I'n lIa <'rih(,1l ('on mu-r! l~"~r io i 010 JI.' In olí :lrquf:l. gé. n('r('. El cll~dro ~pnntn, rO-"P ro • de pJácido~ matice ,rosa1 d e 1 corazÓ n; chísim frec'uNl('itl al~ullo:-: de lo \"00, cu nt con sU \'i(')'oo<: re~a- o ~<>il rl'~ cnre(' o de pudor co- . má famo, O" (', ('('Ifort> ('olombia-moth~ o abri leño de st>res que en la ausenc,a bl0 d· concllpi,{'end.\ al ~ n'icio mo que. €' le da una higa la ir3 implol'an un recuerdo que calme su dolor. no ' .Y cxtranjcro~: . \.r('illiega . Té-de lo: podt'ro o". ('In ro e tá qu no de lo' pHeblo ' Il que han hecho lIf>z, Lllcn C'abnllcro, ,'!lnin 'uno, p r amor al arlC Ko ómano acreedor( - por tl'án fuga. per hs-r Las almas uspirondo con tieroa complacencia don Luis dI' Zulr:(a. L n.' Alberto de publicidad son riele" feryoro o' berse paNldo con nrma' y muni- radiantes de belleza y edienta de esplendor, ánchez, Fmy Ll'jón, e tc. Y por-de )lariano. Q\iien qUl'man in- cione~ al ('uemigo común, que e traslúcidas perciben la '\'oz de la conciencia que Catrbán, incl<>pendil'ntc>ment.e cil'n~u en "\1 impúdicos :llt~lre . la godnrda. \ oltaiTe dijo que al ofrendar al oielo la canción del Amor, del diario de !';u hermann. habría. La Icígi~a J:l peor enemiga cien hombrf> resuelto a morir OIl ~ido d todo. modo un periodista de ln~ olí arqma ' ·:tnti ' tn y lo- in"eueibl ; parodiamo : lo pue-, Amar y ser amado ...... vibrante maravillo. magnffico. P<'TO políticamente, qué pi~t a, El jeft' del partido. con hIo traicionado' 'on tormenta, on gaje pasionales y adornos de la vida decadencia! inuigna('ión patriótica. con digni - ' que arra an a lo tmidore, o. corazone amantes en dulce intimidad. t'EI Tiempo" ha lJ(>g~.do a ser en liad ejemplar. pu.::o dE' óro :v de tranquilam<'llte 'nn a saborear lo realidad un mono tmo, o holetín de azul a lo l ílé l"C:ld re~ qnl.' trafican ro ojare', J3 preb('nda recibida Las horas de Ja muerte se alejan dulcemente la vida ocial, con S('r\'icios adicio in::olentt.'me nt · con la' di"i 'u li- E'n pago de -u~ trnirione" temiendo en u de dicha profanar maosamente, nale : uno de eso, sen'ido' adicio bí'rs le, E' i n d ie de Jlodrroumbrc. )In le ":lliera a lo ldn 'fugal': un amor que florece con t.anta suavidad. nal, , por ej<>mplo, ,·1 ('clitorial; nu rr!ln lt el Ult' lcado d t> ('oncie'n- ha ber continuado <>n . u labor de ALBERTO AMADO, otro, I:t se-ccióu fjnanci -1'a; y a i- (·i:... de lo. lIa , nud~~ ~ b~lIldt,n:tdo ' zapa, de traición. Tal vez para -!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!=s:!!!!!!!!===!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!~~~~!!!!!!~!!!!!!~ mismo la d notu~ l' la d t' tira. cú- U la:" gr la mdE'C n('la, ne pública contra el doctor Gai- fint\li~ar esta líneas: caducos ha llegado a perder en el dad, y 'u gentilf 'imll d iN'ctora do- (~e la tro ~c~~n ~ los po HIlado , hio. Y e te gigante de probidad, . . . , , . . . . . . . . pueblo todo influjo profundo. En ña 1 largol, la Eminen(·iu Gris- te ca- Jlu)('Tituu dpl liht'nlli~ruo .. \lIr C':t{Ln cla vado la e pada ('n el ~or:lzón a mercia influencis. . \'i \re d('1 pa- po" <.'5 un fo ji cretaceo". ~o-df' In in :-.tttueión. n I~ !ti tori~ d > ~ 'ol0"::lbi:l la e os pobre diablos, ('omo de per- sado prestigio, se ~limcntf\ de lall-I • . págll1a~ d{ oro_ uel ltllt'J":lh mo que las, dpl artículo magi teal de Alo- fE'les marchitos; vende títulos de '\ olveremo, ,obr la ~oDrer~ncla enNl.,'un nUI Ill'll1s l'r uno ' epaotos jaodro "aUejo, titulado "El Tiem- renombre, I!'eria de nlcahueteria, del gran caudillo del lIberahsmo, ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------~--------- "Efecth'anlPnt , abr:d "El Tiem po", am3ble le('tore, \. lo ,.'eréis: do página cuando .meno' (y a ,re­ce he, comn f'll el húmero ' del domingo. la. págin 1.2, 13 Y 14), e tán eOllsagrnda a publicar las li tas de lo que JIegan, lo que salen, los que bailan. lo que to­man té. lo llue juegan a la car­tas, se casan, 'e gradú n o se mue­ren, uE pecialmenle al rf'uglón de los muerto ' le 'u('nn mucho jugo. y nat ura.lmeu le> "tl ~ págmas on las más producti vns d<> la industria. Lo :.lOunciadores Jo ~ben bien. Don Fahio. que es un bucn picó­logo, lo :-:a I 11' df> . obm. E te e~ un síntoma de In vacuidad de nues­tro muudo, dI" la \'3nidnd, de ('ss atmó 'fern frívola que Mnto ha contrihuído a ('rear' ('n' flue tro me, dio ('S(' dinrio. Hay gentes entre nosotro: que gn tan buena parte de su tl<'DlPO cn le<>r la' li ta de in~'ita~o' 3 cunnto bauqu<>te, ma­trunonlo o pnrrandn elegante "crifica. Qll Bo~otá; por verse n una de c as listas darían la vida en cierto' caso, ; encon t.rar alli su nombre, una dicha; verse borrado n cambio, de <>lIa , un dolor, Y i la fie ta e ilu trada con retra­to. 1 ncontC'cinlÍcnto adquiere ' ' o-­luptuosidndf" infinit:.t . ". ~aturnlment(' los dir ctores del peri6dico emp'ean sta vanidad del mundo como lID arma muy e- (Pa ,1 :1 11\ 4:1. pagina) la ·Tos del,~Asm y Ahogos Aliviados En poeo tl~mPO In nUCVll prcsc:rlpcll\n Mendac:o eOlnl.nll:n n clreul r en Iu. .. "n~r' tlllvlnndo lo!' ('~poL.. .m 09 ). nhu, I'O~ .1 .. 1 A . mn ~ Br "Q\lIIIA. En PO"o tJl'mpo '!J po"lbll' donn r b1~n rl'spl­r'tndo lIbr~. )' 1.\rllmonl '. Mendaco d,-be nll .... hnlo. nOn .. "nndo ,u rnlÜ :" ,-""tl"uo porqu di. u:!or 1.'0 ~ enttr.\ mallalla, Co,""",,,.I 4 ... ac~'r~X;~ .. ,.,.r)t .• 4. h • • ".. La propagando es el s'ecrefo del ' éxito anuncie en cEL E5Tf\DO-Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I "El Ti p " (Vico' dO) 111 tercer& página) fiC82 y dt>sd Ju~go m Zq~l\l'lo., ('O~ la pobres gentC' que viven d PS8S co. S. .' "Quien UC'gllC n C!\N b~Jo la8 Ira ti •. El Tiempo" . erzl Inf'xorabl-p r Inlr ••• "Canción dE:' lo. Joca. alegria." , y 'Stl al<'ltri e la cnn tngill a todo. 10 qll lo dl'cundan y a todos 108 que lo leen". CO:'\TRA ;AITAl\". mente borrado d e~as Iistu!t .. le "Pl'l'O h:\ . fll~o ml~S: Dl' ·pA.h~n-lo rE"\'elo.ba un dla lfoo.o VIl1e- (lU(' gut'n 'T'O, ('stA fnctorin de in-I ga~ R(>strepo. pi Fund~dor. cuand~ l Jig61!cÍl\. S(' ha <,on v rtido n e Na mi amigo y enemlgo de e11os, que' ('8 hoy. y r con I:.idu8;-rdo y \'0 )0 relaté en alguna parte: antos al fr ntc de us linotIpo : Ñ'o lo hnbian d(\jado. volver a. ban- combatia como a l pie duna Cll­qUE'te. ni casorio. nI lo, deJaban r ña, IJoy nduln a l poderoso :'o' volar, ni enfermar f'; Y SI no e e mC'l'cia influencja~ con los cortp­r concilla a 1 ¡('mpo con, ~l1os, . ~1 Mno .. Yiw' del pa do pre!'tigio. , z no le halJrían permItido ni SI- se nlim nt de IIlUl'clps mal'Cbito., quiera morir ('. Yill('g~s come.ntoba \' ncIe titulos de r nombre .. ' ('on profund?, de precIo tan rldic\l- I F I'ia d(' alonh\l t('rlas po)(tic ; la pequet\ez , correvedile ti prócer s <,aduco .. RETRAT DE CALIBA hn llegado a perder n el pueblo todo influjo profundo. "Enrique antos es en ~r!mer lu- Ya no es 1 lJ('llo animal de pe-gar un periodista ~agll1flco por lea. con pieol ,' ulnerabl', (' 'pu to u (> tilo. us ideas no convencen a los impacto de la lucha, E. un a nadie pero lns sabe exponer frio mecani mo d acero para guar­con tan' seductora st'llcillez, con da r ('audule~. tan magistral econom{a. de p~la- Por t' o en e. tos elia, rombaLp bra que ubyugan. Es ldeológlcn- con zaila y ~in m tIidn ni líd<'l' mente un troglod ita ; SlIS conce-ptos revolucionario quC' soca \'a el domi­son anticuado, pero como hombl:e nio de u Dlñ~ elUOS interese , POl' de mundo vive al dia: nm~ la VI- e:-o pOlle en mO\ imien to la frín da inten am('nt. desprecIa ron E'locueJ\t'ia de su úlculo contrn igual d(> déll el po. Ado y el futu- ('1 nrdi ute mito popular que hu ro; quiE'r xprimír golo .. m ot. I nCC'lldido en el corazón dol pue-' in tftllt quC' huye, y vlvlrlo _slem- bIo la palabra del gran caudillo dC'1 pre en la má. dulce compan(a. liberalismo. Para él el hom bre es cosa vana, . l' d d fJ ero le. fri\~olidad de le. mujer es Por eso mega la rC'a 1 a a-p t' t e dental le. línica mennte de' la muchedumbres qu t~iear rean np romrea ~Jc dau, el ún'l' co p."e.rt.o. .. -i guen a Jorge Eliécc-r Gaitán,qu(I ' b' d Sabe que mañana tienen una esperanza, para et;l a- ~e~g~of :0' "'polvo ~n la sequedad zar la modificn~a casta ~~ ~os Jefe del aq\1i1ó~". y quiere adelantar- fugado y Y('ncldos dcfmltl vamen­se a ese fantasma. Es en este me- te. dio de gentes abrume.doramente ,En l~, p Utica colombiana HE) austera, el protagonista de 1& Tiempo es un fósil del cretáceo. - - 1,. Dt. GdOfl. de Ta,.. er le K - Sorteo N9 1 0". M. Jlmene!: Almacén de Muebles de J. V. Barrios M ~_ del EdlIeao Diflla. T~l6roDO: N9 UI ~ • Dicitlr.br~ 11 Ct 1~17 • . PARA SERVIRLE A UD .•• la Ciran Fló'a Blanca DE LA UNITED FRUIT COMD ANY -0- • Los vapores de la Uni­ted fruit Company están pres­tando 1 un serviCIO constante entre Barranquilla. Cartoge­na y los puertos de New York y New Orl~ans y con la fre­cuencia factible se dispondrá 'Iue los vapores hagan esca­la directa en' el puerto de Santa Marta. E.I persoQ61 de n ueslres ofIcinas establecidas en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus ór enes con informes acerca de itinerarios y tari­fas: y se ollonará gustoso a prestarle a Ud. su apoyo en cuanto seo posible en el arreglo d 1 despacho de sus consign ciones. • Ofle, AS fN: MEDELUN BARRANQUILLA CARTAGENA 8OGOTA CALI SANTA MARTA }{ ¡ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • Dicic-mbrc 11 de 1147 __ !:E:~'~~:'------~ ............ --.. --~------------.~~~~~~,-...... --------------.. ~----~------______ m~ ____ _ Cual es la eetra toesfera? "La <:egunda capa de la atm6s­f(' Ta. que,;:;e inicia en la parte u­perior de la tropee fera y ex­tienuE:' por má" de 50 millas (O k"lOt .). e la llamada "e~ tratoe jera", Ha ido po~iblc realizar meJi('ione" dipC'ta de e ta re­gión. mediante bo.lonc;:; de ondt>o' qUf' ~ (' 1(',- n ha ta 20 miUo.s (32, kmt .) !'Obre lo. superficie de la. tierro. Ademá t recientemente se h lO logrado realizar una pocas medicione de altura ha ta cerca de 60 milla' (96 kmt .). mediante .~ empleo de bomba cohete tlY_2" . : - ha encontrado que la tempera- tura del aire. en la estratosfera, I aumenta al principio lentamen te, como ha ta una altura de diez millas (lG kmts.), )' luego rápida­mente alcanzando una temperatu­ra máxima como) de 220 grados Farenheit a la altura de 40 millas (M kmt .) ~obre la superficie de Jo. tierra. De alJí pn adelante, la ¡empeTatura baja rápidamente, has ta cerca de 120 grado. Farenheif . hacill b partp ... uprrior de la se­gUll( ln capa al mo:férica" . Termill(j c!l uoctor 1- er('nce ex­plicand(, que la propUC' 'ta de rea­liza~ ióJl dC' Jo~ nUE>\'o. (.xpE'rimento Cón bomba ... ('()hf>t.- "Y-2" tiene pn>ci. ·lTJlt·nk' por objeto aumental la inforfll:.1cione' que ya *- tienen en lclaci{,n con Ja r trato, fcra. laCOlazza Hermallos Tienen UD permanente , f(. novado surtido de zapato. ·Fait~ la·, de sombrero. fi.1 DO'. Y en Keneral, de mero CBDcla para caballero. J dama. Desayuno Ideal • (AfE CON LECHE • TOSTADAS CON MIEL DE A8EJASIILA R"nA': (MARCA REGISTRADA) ....... EL ESTf\DO d diario de culacióD en , " J " - U_~' __ k_ ?1.0 metA ... r 1 Ii ¡í-EL SORTEQ EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD OFRECE ADEMAS; Un segundo premio de $ 100.000.00 Dos premios secos de $ 10.000.00 e \ u Las dos primeras cifras del mayor serán premiadas. Las tres últimas cifras del mayor ganarán $ 1.000.00 LO E I r-----/l--. __ 1'L-__ ff ,,---, '-:--,._ , • • • SORTEO EXTRAORDINARIO en Homenaje a la IX CONFERENCIA PANAMERICANA Hay 1.108 premios con un total de ./ $ 864.000.0 O 22 de Diciembre de 1947 -1 El dia de un nuevo rico en COLOMBIA ' ----:: _. , ARCA lA ~. .~ AS ACREDITADA DEL PAIS ~------------------------------------------------------~----------------~---------------------------------- BRANDyfCAM EON' DE JEREZ DE LA fRONTERA Vino. Elpañole. y FraDC:~Ie' DISTRIBUYEN EN COLOMBIA: Cefllral AmerlcaDa de Disl,ibuc'ón NEW YORK - BOOOTA CARACA8 - . QUITO OFICINAS EN BOOOTA: Carrua 13 N, 13_75 CABLES Y TELEGRAMAS: "CAD/S" Ponemos a disposición de nUf!sl,os clienles MáqUinas de Escribir Portátiles 5 de l uxe R~mington Raod • T • -¡ ESCRI A AHORA CO Q INK •• • QUE SU PLUMA! • LA PARKER QU/NK CONTIENE SOtV-X QUE ~VtTA El DiNO AL METAL Y Al CAUCHO • • • LIMPIA LA "'LUMA Al ESCRiBIR S6Jo 1.l Pa rk er QuiTlk protege: u p lUlll.1 on. J, " FS(t ingrt dieme e peci.tl eVlta el deterioro dd u dll.) } J.I (. (ro Ion del mecaJ, que causan las cintas de compó LCJó n m u )' ÚciJ;¡. 1:.1 $u¡' -;t( conse-rva 1& pluma ljmpia . , . .acOlb4 con !,¡s ob tru cciOIlt:~, (1. No impon;l la mar de u plum l fl ente, I Q uillJ: con JO/"-x a)'ud.ulÍ a que slg.l escClblendo . . . C' \' n ar tt:n~'r que componerla. Compre 1.1 e 'cele-nte {inrol Q UÍ11,C que: fluye ua 'em m e . Es un pJ cee escdbir con eU l . Llgníticll {.lmbicn P.lC¡l plumAS de acero, ~2 1.s ~RK R inlt \J ... ".Ice tinta que conlle!,e U1v-x para protecel6n' de A la plu ..... J Puente & GonzáJez Marfa - Santa ANUNCIE EN ESTE DIARIO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. D'c~mbre 11 el. 1047 EL ESTADO - D,.~·a·fa·el-Ci·-u;·,,·e,·. O·-M-s-g1il"I •• ~I ~:~~;:;~~ ::a ~Oy = J~fv~~~~~~~~ ABOGADO S (4 I ASESOR JURlDI~OELD::::L~:~RRIL ,NACIONAL $.': Gloria .;o~.eV,e:eJrt. iJn.aMya· r~íonc;; casadO '¡ Direcoi6n: Calle d e la Cárcel N9 76 S 11" '.1 , .) - -- \ _... S en .la sentimental pellcula ~ ~ rR~aR"\-=r-;.CR"''''' S !ti Doctor MARIANO ROCA RIIIAS • $ I ~o- ~ i ENFERMEDADES DE LOS Nll'IOS. $ I CONSULTORIO; FRENTE AL TEATRO VARIEDADES. M ~l\. . PRECIOS: 50 .JO 20 (Incluido impuestos) ~ taiSE.ft\¡aRCRaR;a;\~aaSDi"''''' ~~~~~~~ ~~ ~~ s.:~~~~~~~~. ~@E"I"i"~ \ ~ .... ~. Dr. A ristides García Torres E •. PE 1 LIST E r LAS Er FERMEDADES DEL SIS­TE:\ IA DIGE TIVO y DE LA MUJER-Cil'llgfn e>n genpral Interno d Clínica Quirúrgica por concurso ('n la Facul­( ad Nacional de MedicinA. l x-cirujano df'l hospital d(' ~An Juan de Dios de Bogotá y de la 8hcll PetroJ(,\lJn Company. on ultorio: alle de la Cárcel, Edificio Uribe lino . (e rea al mercado) Horas de consulta: de 10 a 12 m. y de 2 a 7 p. m. asa de habitaci6n: Calle d~1 Rto .l To 42. Vida Social 11 Cont~núan los cho­ques entr¿ árabes y . judios Graves y .•• (Viene de ro primera página) aplicado inmediatamente. Las cri- Edición extraord¡. , oaria de "ReDo­vación" Jerusalen I dic. 11. -Se tiene en tieas al debate de los gases, al pro C yecto de poll'c' I d b te d ~tró on. positiva complacencl'" hn Lf'ndido qUf' el número de muer- la, ft, e a e .. .-- Los incluyendo las catorce persa- leos, con los cuales estuvo i enti- moa vlBto en nuestra redacción f'1 nas que perdjpron la vida ayer, 11e- ricada la prensa oligarquica en número extraol'djnario del colega I d 111 d d otro. ocasi6n hasta el punto de local "Renov8('ión", qUE' inspira ga a un to ~ e es e que que los hicieron objeto de sus elo _ y enc uza .nuestro ap~('iado ami­las 1'" aciollps Unidas ordenaron la gioa. obpdeccD a un cambio de go don LUIS E. O 'allE', quien t>n participaci6n de la Paje tina, el frente que coincide con las deoJa.- forma. perseverant viene irvipn. día 29 de noviembre. d d sd I 1 Esta cifra no inoluye a los sc- raciones del Ministro Montalvo Ido c..J e. as co. umna de u heb-sobre la necesidad oe " "un go- omauu,rlO los mtereses de Santa tenLa árabes a quienes los judios bierno hegemónico de los parti-IMarta ... alegan habcr dado mucrte en la dos". Basado en hechos y docu- La edlcl6n a que nos referimos noche del lunes en la aldea de Sa.- mentos incontrovertibles, el. consta d~ 16 p~inas en papel fi­lame, entre Tei Aviv y Haíía. Un doctor Gaitán denunció la exis-I no,. con 11ust~clones de la ,'ida alguacil británico y un policial á- tencia de una coalición de los s?clal, educativa y artística de la rabe declararon que alrededor de "hombres homogénicos" de los dos CIUdad. Conocedores experimen- LOS QUE SALEN: CUMPLEAÑOS: setenta arabes perecieron en Sa.- partidos y adujo la circunstancia tados en est!1 clase de labores, 1i8- -Para BarranquiUa en viaje de nello- -Un año m6.s &¡re,a hoy. BU exls. lame desde la cual se lanzaron al de que el secretaTio general de la hemos apreciar el plausible esluer4 cios e ausentó de la ciudad nuestro a- tenela la sei\ora Cecilia B. de Mar{n, Al ataque contra la. aldea. judia. de presidencia de la república anduvo ZO. heche por .loa dirpctorPS de la pr~iado amigo don Manuel J. Canaja- enviarle nuestrl\8 sinceras fellcilaciones Hatikvah. 1 h b d I hOJa en 6 lino. Al desped rlo le deseamos los ma- )e deseamos lar¡a vida. ~ en contac.to con os ~m res e a menCl n. yo res éxitos. I -En el dfa de mañana Cesteja su 1e- 6 MUERTOS I derecha hberal propoDléndoles una Al . -Re¡res6 hoya Bo,otA el doctor !a- . cha natalicia la gentil señorita Maria La \ . . I alianza contra las fuerzas po pul a- re~~rar la visita del colega cobo PLnedo Barros. representante liberal, couture Daza. Le anC!dpamos nuestros SeIS personas perecINon en to- re del liberali mo que él coman- e~ su edlCl6n de lujo para despe-a qUiE'D despedimos cordialmente. I cálidos y sinceros parabienes. \ da la Palestina durante la noche ' da . (lIr el año, enviamos a don Loo -Para BarraDqullla .laJo hoy don · d . 1 d • . d' . Ovalle t d' I Francisco Ver,ara Abello. Nos place dl"- MATRIMONIO: e ayer, mc uyen o ~arlos )U lOS! Sobre los supuestos dineros su- nues ros COl' la e parabie-searle un viaje SID contratlempos. I -El pr6x,mo Z1 del presente unlrAn que se hallaban trabajando en los ministrados por Jos conservadores nes y deseamos que siga co. -I,ual rumbo tom~ el seilor Lols Sa- sus vidas en I.a ~U1ca Menor de esta I campos de una col-:>nia judSa cerca , para el movimiento liberal popu- cl;mndo triunfos en la ardua y es-lazar Páe2:. Lo despedimos. ciudad la en.cantadora y ,enm seitorlta · de Gaza elevando el total de vic- '1 f' 6 . 'd~ pI.no.58 rota del periodt ... mo de pro- -Para Medellín partl6 hoy el seitor doña Paulina Noguera .Dlaz Granados y. . ' • ar, a lrm que es mgenuo y n 1- JesCts Rendón. Buen viaje le deseam08. don Rafael Fuentes Dia¡o. Ambos pres-I t~~as desde que se aprobó la par- (,\llo decir que ('on la suma de VlnCl&, que es quizá el más dlgtl() -Para Barr8nquiUa srgul6 boy el se taDtes elementos de nuestro alto mundo bOlón a 117. Lo muertos se re- ~ 3.500 que según afirma. fueron de loa. fior Al~er1o No¡uera Dfaz Granados. Lo social.. Desde abo.ra les anUc~pamos nues- parten en 72 judíos, 40 árabes, tres ' aportados, se financiara una cam- ---_________ _ despedtmos. tro smcero regociJO. I británicos y dos armenio ' ñ tó á d . -Bacia la misma ciudad se 'Busent6 -También el pr6ximo 20 de los 00- ' . . pa a que cos m ~ e un millón ducci6n indu triaJ. 1\0 se mu de proteger la industria nacion11, sino impedir e l desarrollo de oUt'" vas industria . hoy Joaquin Solano. Lo despedimos. rrientes contraerán matrimonio a las 11. 1 1 REUNION DE VETERANOS ARABES. de ppso , como que la soja eon- - Para Medellin siguf6 hoy la señora 30 a.m. en la Iglesia de Nllestra Señora venci6ñ del Teatro de Col6n tuvo Cecilia de Marin. Feliz arribo le desea- del Car~en de_ Barr~nqullla, la disUn¡ui Se calcula que 1.500 soldados un eost6 de 300.000. mos. da seño~lta dona Julia. Eebeverria, de la . veteranos de la segunda guerra - Regres6 a Barranquilla el señor Jor- alta SOCiedad de esa cJudad, con el CUI-' d' 1 I 1 ie Tavera. Lo despedim08. lo caballero Camilo Herrera Prado. Pa- mun la. se ag omeraron en. e -l¡ual rumbo tom6 hoy el señor sada la ceremonia los padres de la no- monte Ibal, llevando sus flIIes Andrb Andrade. Lo despedimos. vla don Victor Echeverria y doña Julia ,1 para escuchar al lider revoltoso -Pasajeros de la Avianca salidos hoy G. de Ecbeverría darún un esp16ndldo 8- árabe Hamt Aawata, que les dijo: pata Barranqullla: A¡rlplna Vengochea, gasajo en los amplios salones del Coun- " . b d "L José Vjcente Barri9s, AD,e! Maria Go- try Club de BarranquUla. Anticipamos a La hora casJ a sona o ya. os ti&Tez, HernAn Lotero, Carlos Rinc6n y la ¡enlil paTeja Dueqro votos por su per- veteranos hicieron el juramento d e eñora Elvira de Rinc6n, Franci 00 E ca- petua felicidad y dicha. "defender Ja Palestina y luchar bar, María Escobar (niña). Dfimaso Ro- FALLECnfIENTO'. contra la participaci6n". sado, asar Ponee, NicolAs Morad. 0,10 LOS QUE LLEGAN: -Acab~ de ra1leur en l\IedelliD, ya -De Barcanquilla lIeg6 hoy el señor octogenario, la respetable y dlslln,uida Ántonio Santos y su seitora esposa Car- matrona antioquña doña Tulla Saftudo men de Santos. Grata permanencia en de Olarte. Al registrar lan sensible Ca­) 0 ciudad les deseamos. lIecimiento, enviamos nueslras expreslo- -Con ig ual rumbo lIe¡ó en el avi6n de nes de condolencia a don Francisco Luis la tarde el señor Luis Carlos Olarte. Lo Olarle) señora amen de Olarte y de- ¡;aludamos. mi rarnlUores. ,-De Bo,otA llegaron esta tarde el se-1 ñor Luis Púez y la seilora Inb de Pe. --------- rezo Gratas, impresiones entre nosotros I les deseamos. -Por la vio A vÍA 11 CA lIe¡arOD boy de Barranquilla; LlJia de Salcedo, Guiller­mo, Rafael y lercedes Salcedo. Nuestra cordial bienvenida. I -De MedelUn lIet6 hoy por Ja ruta del aire dOD Francisco OJarte. Nos place 81lludarlo. • -Pasajeros de la A.,ianca Ilerados hoy de Barranquilla: Guardo Tapia. Frankelin4 y Sola Posada, Sofla Henao AJicia Tapio, Concha Volderrama. Tuliá I Gardl:l, Macedonio y Elpldla M olderra­m, a, l\Iarlha Honlball, Arturo Redondo 'ellro Redondo, Zolla de Garcla, Emlll~ Fortu, Heney liohél'. -Se encuclftra en la ciudad proceden­le de la eapltal de la rep6bJlea 111 sei\or Pedro Pinlo estudiante de medicino de IQUnl er IdudNacionol,quien .leDe a pasar bU/; vacacione. 01 lado de !:IUS padres. Le hacemo~ llegar nuestra atenta bienvenlda. -Con Id 'ntico procedencia lIe¡6 lIyer ,.or la rul del alr el 8el\or Rodrl¡o Ba­tr nechl.'. e!lludlanle .amblEn de medlcl­n de lo Unlver ¡dad Nacional, quien viene en aso de HU v.cacione':! 1l8colarell. Lo Ita'udum~ atentamente. Desayuno , líleal • (AFE CON LECHE • TOSTADAS CON MIEL DE A8EJASIILA R'lnA". ~SE""Ir6"'''~-'' .. 'SE I FRANCI~ ;!:!S & Cia. I "EL ESTADO" SAN1 A MAR1 A - COLOMBIA - TARIFA PARA 1947 AVISOS Palpda d. coL •• 1 .. ~ • 1.00 •• ...... ea. .. 0.60 .. .... H.D oaru pAaI. I (au 0.30 INSERCIONES Y REMITIDOS La c:ol1UDllA d. 18 pw.adae. ID-Hrd6a. $ 10.00 La eolQ.lDDa de 18 pullad ... r.- mltldo 40.00 EXTRACTOS NOTARIALES. EDICTOS. "c. Preeloe c:oDweaeloulee, Mt'6D la ... 1611 del av.do o 4el ecI1eto 1 el D6mero d. pubU­caeIOD'" A VISOS LIMITADOS I La palabra pcw .... ~~ lacorazza Hermanos Tieneo UD permaoeote , re­Dovado .u.fido de zapato. • F .ital.· • de lombrerol fi­oo,, y eo geaeral, de mer­caacla p.ra caballero., dama. LA CUESTIO ... r ECO .. TOl\IICA Sobre estos hechos y sobre docu­La Andi tiene interese coml:r ciales. mentos c1an!':imos el doctor Gaitán Se trata de arruinar a Jos p ­d enunci6 que el Estado está con- queños productore, a la agricul " trolado por grandes fuerza econ6 tuta y al pequeño comercio. micas que e tán conspirañdo con-¡ tra lo~ íJitere5(>s de ]a~ clase me- e e tá ntentnndo eontra lo' in­díns y pobre . La Andi ejf'rc(' in- tereses df'1 pueblo liberal v COIl­fluencia decisiva e n ~( gobierno y servador. al cual ~(> deja s610 tiene agente en él, tales como fOIl derecho de d('Tramar ~u ngte. mini ro de Hacif'nda, el jefe de HA..· fábricas paradru: paro man- Control de pr<'cios, critores a ueldo que trabajan en Jo. prensa. / ten r el costo de) con~umo. oligárquica. La delegaci6n a la El doctor .aitán de>nunci6. fin conf erenoia de La Habana e tuvo I fin, la existencia de una gro. visim:l integrada, on parte, por agente de conjura contra ) ,. clase: pobn" la Audi. l.a oposici6n al proyec- del pais que ejerce de de el E~t.ado to de arancel presentado por él, con la influencia d la Alldi y de en que creaban los aranceles eJás- la cual forman parte tod . lo' ticos, no tiene otro objeto que hombre ho¡¡nogéneo' de lo par ti­mantener el monopolio d la pro- do ". $ GANADORe~ $ DEL MAYOR t ~---------------------------------------------------I SORTEO NUMERO 418 I Vendido en Cartagena PR~MIO MAYOR . 7840 FAVORECIDOS Ma,la Eltber limeaez Jo~ A. Corra ea L. $ 10.400.00 2.400.00 • 12.800.00 I AlmaC~D por mayar - Articula. extraDjerol , del I • pall-Comercio. Repre,en'acionel, Comi,ionel. I '1 Apartado NacioDa' N· 3-T~1. N° 46-C.!le Aatio. I quia, Carre.a 8010t6. Elquioa. 1_ M Ci~nlga MalldaleDa - Colomhia. ................ Lea El . E~TI\DO I LOT~ I~EL LlBERT9\f)OR-v anuo ele en ti - ENTRE TODAS LA MEJOR - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6612

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6650

El Estado: diario de la tarde - N. 6650

Por: | Fecha: 23/02/1948

' --Lu N ~" ' lID. ti DADO. TlI , L Aurello Ecbe'Hl'ria I f~? rol \ A~:b".4". : ,", R08~ \ J===J~,~========I~A~N~~=O~XJ(~~v~n~I~I_n_~~8_¡I_ _d _o _n _lo_ _ rt_i_u_lo_d_e_2~~~~ __ ~ ____ ~~ __ ~---1_1 __ l_I_J_Un_~_d_e_l_8_~~N~U:M:.~6~6~5~O~r====================~m~I=A==:::, ,., a ofrece 'inlensificar los 'rabajos del Af!ropuerlo La ca a Central Amer·cana de D· trib ción traJo rectitica a I Con e Caldas Nuevos frecuenci~ del l ~ef.VIC)O lo'ioo americo­no de la B.B.C. Dice que es t~Jso lo informoción Ir~nsmihda Controlor Pinedo Barros obre boteUl!s lo. .cnrt..", n tro , 'umo n'c r i(¡c'Rción ni rt'Ollido pUl' (·1 ('01 trnlor nld,'n.. hemo~ J"('(·h.do 1.. . ~igtlh'nt,· 1" rh d 1 $ Ilor S(>1!I'\·tnric. dt hncic.'ndA. qu dice: Sflllln !t\rl'l.2l '. (l·b, cJI' 19l r, Di",' lor ti EL l ':s'( \DO Ln imhd, llora de olombla n .; 00 7,15 pm nn ).00 tt lO.:iO pm e 7.00 n lO.,!ó .>m 1545 12,09:; O, ,i . fin clt' (fU . i lo ('~lmn con Pasado a la d;oces;s ni 'nle ' , In l\ puhll arlo en ·1 6,I1to.no p.-riodi:tico que \~ ~e di- de Cal; el 'Obi5PO de tlp:e, mf' per mi to trnnst'nblrl' (!J I B " (P la 3L p"gina) a"anqu, a ---------------------------------------------- rectificacion del Alcalde de SaD Juan que nad~ rectifica Sigue : n .Junn. f b. 21 <.le l!)4 DO-. anta ~laTlu Exploradore~ ar­gen -DOI IlegaJ:on a la ciudad Lo ('xl)lorador argcnl i.. s Re-ore-, Raúl l' abro \' llnoolo "a· Udo ~ l'flCurntrnn ';nt n- n.,,'otro!' f'ldiz n ('lIo~ IIIIU jiral t1<- Po ludio bu tUl ",'oiudad, u pit·, por lo ... pui~·~ ,dI' rnt'-ricfl, ~ 'ulirt'oJ1 de Ihu.IIO, Air4>!'4 hnrt· un UIO )' fT' m~' ~ y hu (ti nhor ban \1t4itnd Boliviu. Ji"l il. P"rú, Ecuudor y 'olorulJia, IJar 1ft. 'nrr l 'n\ puna- In ríe: tUl, Hi~UNI d,' {Lflllf pnr 'c· . Riuhnohs. 't>r1 lodu Becas en La E8cueta de Enfermera8 de la Cruz Roja Colombiana en Bogotá Fue ateo:Jida UDa .olicitud de ta IOcltdad lamaria Bogotá, r brero 23,-El vatica­no nombró Due'O obí po dt" Coli, c'n r('pmplazo de rnonSP.11or d ia­no Diaz, 01 'cclcnU. imo . flor 0- hí po de na.rrn nquilla. moo Ilor Julio ('aie o Téllcz. quien ('00- tjnuani en la ed barmnquillem por nlJ(Uno' di como encargado, La liT ropical" uae galolina de Venezuela -------... -------- Telegrama • dirección 8 AL PUBlICO Meosojes cruzlIdo y el Gerente entr:e el Gobern dor de 16 E mpres~. En Mt'lIcit\n n la, oh r .... RC1íoOf· dt· f! t diAriu y el· "Rolt·th. ,t- \ jco" ürcrr.n d, In lf-n ti lud c'n lo trnhnjo, d,,) O roplwrto tIc P 7. Jo.omdo", pi _ 11 T gob rnador d I D 'partamf'n'o, Oro Pcfm. • hu r.ruzarlo ('CH, (·1 K nt du I..nn:+ú los N¡'~lIinnh" diCho.': • an llarta, reh 19 de erolall .-Bogot.'. Ant('a.yer v¡si~ a rop\lcrt , cuya con. truc('iftn continúa av nwndo' pero mpcñauo pron ta terminaci6n e ohm. qu HE DOrli n ce 'idad 11 premian te te Depart mento, mitome in inuarle ncométa' una. vez const Icci6D edificio. Uc," puede ndeJ8Du al pa ouro gen rol, pucs a ( ganarla ti 01- po apreciablr t nto ~Iudo. Joa.quln Prña Rbcna'-. -Gobernador. Bogotá, 2 (cbrero de 194 , Gobernador Peila Rhenal . anta Marta. E I F rr e por Fi i r '<'nc·mo. • tU tJi • I r I . Ahmlú • ,Iudu, PREZ. Arrolan .. , Unn'8nquilln, fe . 17 di I (;01 mador, cr"fnricI )br ~ 'untCL • (orto, Comvlá mf' ('omllnicar)j' m ftt­nn ell·. pnchur otro tme or 00 Imlclo~r y carr)' nll. Pr6xin me, in~ tcrccorn m='Íclllin fin in .. t n ¡r¡car trn aj Al ntam nt _. T : • i' n A los que aspiran o ngresor o Jo Empreso.-Ef serlorism,o conservodor lo invade fado. Pal ccr qUl' la polftica o "J par-lidi. mo, C(fllO \'iru~ qtl" lotl I ('onhlgia r ¡n"odtO, " 'C', t:i ¡nliltrnn-dn ,'TI 11\ I!.Jll I TI> (ll'l l· 'rf(tI~t1rril • '1\ ion.1 uJr,! rener que componerl.l. Compre 1 excelt11ce ti oc. Quu. • ti )'C: S\la ementc. J:s Uf plilCét escribir con eH. f gnificl t.lmb~· pUCl lum S de: Ccto. )02'.' PA KE , la ~nlct1 tinta que cOl1ti.~e ._o~ pol'G prol.ccJ61' d. 'a plu puente & GonzáJez Santo •• PARA SER I tE UO .•• L a (ir n Flola Blanca DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- los vapores de Ja Uni­fed fruit Company están pres­lando un servicIo constante entre BarranquiJla. Carloge­na y los puertos de New York y ~ew Orle.ans y con la fre­cuencia focfibJe se dispondrá que los vapores hagan esco .. J a directa en e I puerto de Santa Morla. El persono] de nuestras oficinas establecidos en Co­lombia se esmerorá en ponerse a sus órdenes con informes acerca de itinerarios y fori­fas; y se "llenará gustoso a presttn~le B Ud. su apoyo en cuanto sea posibJe en el arreglo del despacho de sus consigo aciones. OFICINAS EN: MEDElLJN BARRANQUILLA CARTAGENA MOGOTA CALI SANTA MARTA ,( Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. · .. Come arios políticoS el EITAOO Excursionislas grao- E~ col mbisnos visitan a Santa Marta Lea E'_ E~Tf\DO t ín para el ('nr~o ya ,Ucbo. En e' ta· drclínstuncius in' h'a­bl ;: e JWordidlL de tiempo, e. una inconse(,llencít, d I Iibcmli~mo. pro ensavo' d unión glla (' ¡noperant in 01 concu' de Jaitán y ·c te ~ rc~hQZllclo Jlor el ,Ilor Laureano .úmcz. l\fnJo con n'sr no. o ros l Jom" . ~n lo.:; oj p:tns 110 \'('T la r('ulidad qu~ no" atropdJn con :11' gol ¡><'S morlal<>. L colabo­ra Ión a Jo Ospina Pér'z ('s lIna c1audicación,f's la derrolo d r libe'­r:\ lismo. Con e Plato terminó e Ac edu to la cooperaClon de les (rolo, - VlriJ eiemplo compañies de de civismo. a pe- J bor, n rtiñza o ----------.------------------------------------------------------------------------------------------------------------~ LA A ••• z S PI" AS EL PRIH R DHBRE EN TEXTILES (\ jene de I primera p5giD ECONOMIA EN LA PROPAGANDA i d. d n ,cconomfa n el cos-to del a nuncio p Ji m In e-ión d viso' Limitado "EL SERRUCHO" COJllpra \'~ntn de maderas d todn eJe' . . Jimensione 1 jnclu- • 1 t' Abarco . .. - '. , ~ ... ' .• -',,,L_·.I' :~~.!»~J '. 't ... '~ .•. : ~ . ..;.. ' . . ...... .l' ... ' '-"'~~. ':' : .... ~:~ .. ,: ... ,-~ .. ~ ... <-':.:~':~' ... ···i~.tlA:··A'· .. ; .... ;""~.~ •... ~. \ .: . . atienden pedido oon la mayor rapJlJC%. Por tcJ~gra(o=" erruche 1" Fllodaui6n-Ma¡dale Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. f~br~ro 2l 4, 1"8 1I • rl (f\ 'eDdido por cicou'ico. de l. v t; AlE R • Empre a de Pubt~ctdad Santa Marta Tn.\ _ SAMUEl. DIAZ GRA ADOS Ctl. CODlrlti.tlJ del Ferrocarril NacioDal elel Malld.leo. pi' cofocsci6a de svilo, comerci le. eo r.. E.ta· ciODe. y cocbe. de ps.ajero •. Ofi 'DI: Carrera 2a.-N9 32 EL f~t DO AL PUBLICO 14EL ESTADa' ~AN7 A ItIAR7,4. - '01,0 BJA. TARIFA PARA 1948 P .... d. d. c-oI. l. l •. pJ,h,. f. .." .. eL la " • .. .. .. In alr ... "",1- (11 • • 0.40 ffTlDO eohlmo.a di 18 pur .4 .... h,- ció., 60.00 La colulD.ba d 18 pullad. , rt. tullido .0.00 Pr J eOlu·,ocloDalr. arldn la ut.ulOa d 1 • .uacto O dol tclldo ., ~ Jl "'0 d. pybJl­eaefoD • VI os LIMA D fu cJ.: \lC'O y TEJ DE A S" DE FAl\1A MUNDIAL 19-Porque e de 29-1' I pr('fcrid :39-.. o confundir .¡ 1 .. aieo T Oficina prin<,ipol: 1\1 • cequiu-Cnrref:\ ping ' .' • \ tia, 10.<: I>criod! I~ qll Ull _ d ° e len l o mdl· • TOSTADAS COH Miel DE 1:::: __________________________ \.j 1I0~. apr 'imnm oh', h~. ABEJAS liLA REinA': I RA bino tomado parte en lu " 'P('r¡­men Ulción romo ujC'to- d elJa. Para In in \ .. I iJ!o('lón cicntíricu ¡nl('~m obr' J n nnto di pone> f1 'p cantidad de 50,000 c!ól:lrc 1ft Djn'!cci6n (.en mi clt: :--alubrl­ud Plíhlit~a h I:l ('1 30 de; juni ( ARCA RECISTRADA) 5· 4 r I García Hnos. & Cía. 1 ¡nclu "¡ve d,·1 allo fi caJ en cur-o Cotnercio- omi lonr '-R pr t!ntacioD r TU } {\ . "OIí('¡lUd? • IIntl <,an!idncl 1 d í I d I m:l''"or p:lI. el nrO.·lmo luio f,~('nl Comp eto ~ u rtt (:O nrt eu o~ el .J" Dod ga - Fmr~1errA. Rancho y I CISCO A. RESTREPO CO IER 1. _ TE Y G .. ~ADERO -0- El' GE: RAL O.1PRA L • , {AIZ. AJO."]OLl l " I DER Vt!n(a exclu lva del tí moso labaco elab do "F 'O JTO" Por ablt! ) R - ndacíón - I Idal na .i:~~~~~~;;;;~~==~~~==~~~~==~,~ ______ ~L:ic_r~e .~~~~~.m~~~~~~~~~~~=::; No puedó Ud. resolver sus problemas, I Laco,azza Hermanosl sus dificultades? Tieoeo UD prrmaot"Qte y re Un Símbo o de Seg rida nl~ BRANDy4CAM EON' DE. JEREZ DE LA FRONTERA Vino. Eap ño)el y Franceeel DISTRJD OL MBJA· Central Americana de Di",ibu,ión ORK - oOGOTA E BOOOTA: C.rrerd 13 N(} 13.75 CABLES Y TELEGRAMAS: !'CADIS" ~----------~------- oovado tUf.ido de zapato I cFAITALA., de tombreroll bool. y en ge aeral, eJe merc80claa para cabanero. y dama •• AVISOS IMJTADO~ ¿l ' o hu u do d.' 1~1 cci6n p ra u negocio? l.Inmc d. o IJU tro t ·/é(OIIO 11 2. La p opagan e Anuncie U e Cía • 1 L ~.lIn .. M \ LA mpañía Colombi na de S~gu,os - y D' I \ Colombiana de Seguros de l/ida a base del , . eXlto • eg CIOS el d'arlo de mayor CJ cnlación en el Departamento del Magdalena el más antiguo de la Costa. y SOLICITE NUESTRAS Tt\RIFAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Fehrero 2~ d.-048 eL eSTADO P6 ta. 6a RAFAEl. fSCAtANTf SItNCHfl ---0--- DO 1,0 o o.; I NIl' °n lD'AD A( 10 AL Vida . AJbulo e.ud. lajú ~b. afTlbo le RDE \ LLJo, ]) '. LA (' \. Re ' .. 1. 23. 1I e 1----- I • n a .ADfMAS N NOCTURNA. $ ----................· _ .......... ......,. ....... .. ................ r_ ~ ~ ~ PrtclOI: Vnpcrfl .. ~'_ 2' - 1' , - Noche ~-. )()_ 20 l Dcluido s los ImpuC'.to, ~ .~~~~~~~~~ =:r-, -~ ~:g:~~:-§~~.~~' Se insla/ó el sábado en Bogotá la EIt el Ferrocarril .. • , • _ (VIene de I pnme~ glo.) convenc,on ',beral par amenfal's porque estaba Ilfrip.lldo d,. unx Un minuto de silencio por los muertos liberales Exposición de Echandlo noy ~ - Invi tados los mi~ nisfros liberales esto forde. COl;8 ruru qlJe IJ m l.,,; ro ' mn" '1 nrnbi{;J1 d '\'unc ('1('''. Mnlo, In Ir. inlO (¡uro I rnNJicill y In Jlolitic . rnt·1.clcn, J aho.m ]) .. rlO' rriJ jamás !trJ..,rn tenido qu ver co .. la riliari6u cj. ~. MJb~jadol"C.' • 'mpl do Dogotá,. febrt'ro 23- 'omo (' ta- J d('mo~ tran~mitirJ 9 rn f' t mo- o BI n e. cierto (lue e tsh~ n m nCJ i ha auuD('Jado. ·1 sábado tf'U- m"o. {J. Mio J)1H'do f'n\'ifttle I i- el una e!f1p e, trurlJC , ()('rfl oió la convención )Jarlam'n t ')0 gu ¡PIII la con\'f'nci6n aC'aha dp. p! (OOSf>Jo rJ.c errocnrril" _ tl-lib mi, pre~idida por loc¡ p iden- aprohar do plOpo j('lone. : Ja pñ- ¡ mODal.. ~n . nemo. no ici d· 'JLH-te del nado y d· Ja cámara, I mf'rtI. in,'tnndo 11 lo. minj lro haya t nl(!o, actllucJOncl; ctari~ doctor rn~6n uint ro y BIl- libPr/\Ie a una teuDl~n con las : en la admlJll tmción d (40 hif'" rdos. guidament I>ronuncló un ma\'orfa . tn tarde a I 4 v la I ne d 1 P. tado. [. ta r qll • e jn corto d! curso 1 jefe del partido coegimda por la ('ual. lam- nla 1 rampan da dc ... ,matén! qu~ no e PI TA E' TAGA CA: Dr, GaltAn, duraot el cual " la muerte del Dr. Támara Lóp z lo~ro no. permlllrno· denunCiar -Con gTan ottmDldad 1 dnOt'¡ón fJfo rdó . t d '1 . . ti mpo ante de I"IU I I crlebraron alU en el nduo cOITfoIlrnleD. gua un mmu o e I enclO n repre. ntant por Bolivar. .'. " e (. ma ('e)- lo de Taaanp 1&8 fe ti Id.del rell.lon bomenaje e. lo copnrtidario cai- I VJTA 10 A LO DELEGADO Ll.'1 mlel!Cc, a csu mo;; d t .. , qu~ en honor d~ D A.at6n. pa'r6n d~ do en vaños d partamentQ.! de BERA LA EN lA PA '- J~I el ~r. ucnl(. .fírn~n('~ ar· M atllatoco, e trteluan.1I1 lodos los año., la repóblica, Luégo a moción del p A. f~dJCdA (' b' 8 {fUl n con.ldcrnmo bombr . ,_ I fu~or mí Ilc-o e aun6 la al~¡rr. 1 Dr. Darlo Ecband~, de Gaitán \. or una~I~1 a ue a.pro ade. ¡ ño .' re pooeabl , logre n' rt'i n ti ~nlw.uwno de los habl lanl de , ae otros, se levaotó la . "ión f"n otra pr~po ,Iclón, por medIo d~ 19.1 contm tan fun lo pclj~o, L JO- ::''f:d y tnc-anladora playA. I fial de duelo por I mi mo mCJII\'o. cual lnVlta SI lo dole ad? hbe- lítica, como 1:-. practir.amo f' ulsuIIel. E lBLE FALLECIMfE TO: e las 11 de 'n maMila ti rol". rOIl ('9 lC'l rteibi6 ct laDa ej)u IIU. boy reunieron Iluc\'nml'n e lo tpara (}lI,e H 1. I&n a dlll l' Ión dde I (', jap{ a y vámono.. ele nu tr ----- ra el cad er de la apreciada ui\ora do- arlament.arios n c.to momen. W\ 'l a (·u. fro (. .a tar . í'rro ' ía. Por Dio., 8pagu n C"usn- AVISOS LIMITADOS ~e:~I!~u~~e~~~. ~,.I,;'~: ~o e tá hacienao~ .. dr In .paln- ~ ·i~i~én. d'~iz~p::a~ r~lc~'!'b':~~~ n.ot> • m<-jo.nte ch' 1>3 in n- ..-... rte16D. que d~J. UD irreparable VatiO, h. bra el Dr. E~handla, paTa JOfor- ~l Dr Ecb dia' r 'ó', ana. --- Ide> bond.mente lamenlada. . mn.f ala convención d 'o diferen- 1 ' .. ' Rn • qUIen . re tri - -- _ RL RIYETRA a\'i ' A todO/! I mlem.bros de u dlshDfUl. d . d I d' e 8 o fine que Jl('r-..(:gUlau con Lo local l' 5 ' d. (amili. en lamo en esta bora lofausta te~ puot:ns e VI ta . ~ I In- I cltsción a Jo dele-gad libera.- r'" ~m~ le~o .errore.i .. al romel'C'io ) a u amistade Ja yn de lIUt ffa eat'da coDdotend a. , gl~ldo hberale. qll flp:~ran como le a la COllí renda. El ""D _ _ anot: fOn luto , pltcherga-cambió domiCIlio, calle de la ruz I miembro de la delegaCIón (';) lom- . t . dé"", I nador df.>1 cuadro I • I fue Eu' 9 36 ' T l' en para arreod ar 10 - ----- - , bl' ana a Ja con fcren'cla panamNI.- mu.''nb lo ed p t I o pobrl ' 'd ed no l>l .\ l' per or, _ I b'lO lar o '1 d ('ale para oficlnA y depó ito, ,Se funda la Lleg'. de caoa. po 1 (' Sr O a .a pu ICI a , pu talino . cO:-o'.a SE LL.AMA A LOS • HNT TR to que In .' 16n. d arroll6 U> enrUl>ntro I'Csl!ltó un poct. S f B 1I d I M Llll S RALES. d man<"tn pM\' ade. . _ J nojo por par de la no\' n lo- E I , . 00 a e ag- Entre 188 informscion que po- . Del Campo Deportivo ! cal. . fdic'o mp a z a orro d I / . y r don IlIgO, file I a ena f ole ro Loa encuentro. de,. anta Mnrt la que le :oc6 f!n- El Juzgado d I ircuito de n-/ b . b 1 f nta. a la no\'enll 1 srranqlli-ta ~ farta , por medio d I pre· nt(· 'anta l\(arta. (l>br ro 2.1 -1 ele o I 11 1""8. quien de ~u ... t.:sll IJ edicto, emplaza a todo lo. q\1r. I ST DO I . d I J d P dL pu(> ... to b:uiar DlLién al. cr an con derecho a iot -rve· r Dirt'rtor d(> l',. '1 cretano e . uzga o Mmero I sábado en In taro . ay r otro 1'1 ' d El '.1 f' Ciudad, i"i) [unicipa) • d 'd' ... ~. r clona o. . partluo 1- nir en 1 juicio e tic. ¡cín ISA E AB' R' . omlOgo" mi lC'ron us '~:'""t'flo. naliz6 con un ('Illpst ~ (J 1 c- II J. O Pmo Molina. abi rto en P~r '?R pn> nt partir{pole qUf' QlI en la demanda • )f'cuh\'R. qut' ción Ramloqujllo" .' oltC'J't'f' _, d ) . '. J) ., intestada del ñor doctor Fb- E timad "('fior: .~. '. bel.bolí tIC ,la no\'eaa t'l1't"-lrN'rn de lo b rrnnqt ilI ... Ilr I d 1 d 1 te m fll~ 1 D pa bo d Janta el fior ,~ o mano IImOI' t'~tt. f' te Juzgado 1 dia tinta d .. o- P Ja - (', prf'. n .• en e e_ c da reforzado. encucoorro 10' \,¡ itant. Ili,.jerofl viemllrc último, y en la pmclica fUlIdada la L)ga ~(' oof !l81~ d .. 1 Manu I slva oro ánchcz cont I En el prim r ncuentro . h ron - hit, com f . 3 . ) de los inventario y avalúo de- [.ttgd~lena' clrglda la .Ig\llf'nte I seí\or np: I J .Tlmén z, por 8\1- \·lcl.Ortoso. 10. vi 'itantp. , por. Of(' I local" hit e .'eron ~rr:~ro'N'1 nd~ -ere todo o tal juicio. 1 D,rect~\·a:. . t~. de f ('ha ttere (J~) d lo: <'o- - ('onlra 2 dilo- el pitch r 't'li(' or ('1 Zu;.u, Jer- Por tanto ~ fija t pre..~nt (>- Pre.ulent(>, Ricardo: alas .; Vl~ TrI nt .. ". ha ad~lfldo la pnmf'rB cal('~: L . V1-ltunt anotaroo ¡ nándE't y J perdedor I:It lín dicto en lugar público de la .(!- c~~pre~,d nl(', 0um rcm~o tro, terc(>na mtroduclda por el doctor 10 hlt Y comNi(>ron J errol'C. Aco ta cretarfa hoy diez de diciemhre d fl CAl, AntOniO Conde. 1 psore ro, Armando L. 'upntc. como apod t . mil no\:e<,iento cuarenta ). , i , Rafn l C'abl'NI\:. \ ornh·. \ Ifon.so rooo el 1 llor Lui • arabill. d conformidad con .\ arUculo ::Jf17 rorH~ez. ntont~ de In. lorro, .e- De ('onfonnidad roo lo di p" :. d I Código Judicial. I cf('tano, c~ u S<'ttt O. . to por el articulo 1 065 del ~. Ju-gradE'Cléndol la at"nrlón qll dicial, fija el pre nt Edlct~ n El Juez.-R.racl Ar ojo M, ~. in'a pre 'tar a In preS<' n te, me Jugar público d la e tarin del . J d' b' e. ~rafo (!l u.cribírm(' )' qupdar Juzgado. Crt>taMn - Q l ' IYU l ,(1 ~\l~ ('ntera. órden 'l. • anta Mnrt.a, febt(>ro 23 dt' 194 ·opia. Att'ntnml'nt , .HA T B. JI tE E2 UG DE OOP BALL DEL El onclal layor del Juzgado: ~1A DALENA cO(liR el. su original .J DJHT \'( }t~' A, Eduardo GALLO RVJZ.- lIelarlo, A B. n lEN Z LA AMENAZA DEL BANANERO': LA SIGATO A 'tlI F. d.. U 1 J CA, Sh R PRODU("!' R, o TR L 8 ~I() E!' VE, ',TAL · . RAFAEL ARRIOS FERRER. 1 (, E "IER ··AGRO OMO OF1CI. . 11 ~ 1· ICIO nI·. A DAR A No )0 deje poro IU.PR ESTA EN CAPA JDAD U PRO LE fA. puede ser torde. ASP F.RSORA ELABORADO POR : WORKS CI 7íitJtúl -, e l m.á.. fino n trumento a. eu el •• I ESSO MOTOR OIL .. fMBUMA DE CALIDAD TROPICAL @ OIL UN SU,aOLO DE SERVICIO eo PANY intonioo 'EL EPORTF.R E O" por Jas l',mi re Unida d, RR .. JlNoquilla, a In 7:4.5 t. m., ) 2:4~. 6 ~5, y • :45 p. m. (t d ming: • 12:30 Y 0 :30 p. m.) • . , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6650

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6649

El Estado: diario de la tarde - N. 6649

Por: | Fecha: 20/02/1948

-o- Dlrc tora EL F. BOBLES Admln.ls L CIIEVEfUUA ~ do ('Omtl rtl uto de 2. 01 e n el M. dC' neo y Tr16gr (01 I 1 de Junio do 1938 NUM. 6649 RT - OLOMBIA ¿Que es de Ja obra del Rio Piedr6s? El ae,ódromo de Ciailán Conferenció Largamenle \~'.~.\ PozosColor.ados Con fehandía V García Prña n,j .í 6nl". d. (''ri.:i , (n Vid 1. p' rat.e n pnmn .r nguBllta i ~ tu pAro lihprnl, el leopardo no t e 'pant.A, canta tu pur y can ta <'00 orgulJo tropical. ' Grave epidemia en La az Párate freDt al (tI ~ \,. grita má!' tu e 8a1l' la rrC'ntc 0.1 poste de la c. quina, :Y ,'crú.:; qu' D dio. se te para... unR gallilla RJSP \'lDAL. AL. don Alberto P. Dávila rC'gr. do'BJ!asaJO tenga un. amplIO ntido CH11 y depllrtn- ~--------------------------------~~------------- SORTEO NUMERO 428 I Vend·do en Cali PREMIO MAYOR 2741 FAVORECIDOS lilias C~lero (l, ~OD ) $ 12.800.00 lOTE.RIA DEL LlBERT9\ "OR - ENTRE TODAS LA MEJOR - UDa obra. Completo acuerdo Itb ral.-Las sesiones d Han la junfo de mayorías serán secretas. Suspendido gastos el de oficial. Presup esto de la ación Providencia dictada 6ver por el Consejo Estodo. -Declaraciones del Con(ralor. de 7, iu la no­pre- u- Pagos efecfuados por el Tesorero Dep aL r.... OBlLL B BL nVI o . i mprc, r.unud nOmra. 'UD un ti 'cir I QtlP. de ino 2 y 3. es ventajo) . busca "o­J. oo puede Ud. ay no UQa v~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pi ¡na 2e LA CIENCIA HA CREADO U NUEVO MA TERIAl .. cE l S ( L 1 e o · D sayuno Ideol • (AfE CON LECHE • TOS ADAS (ON Miel DE ABEJASULA ,rnA" ( .. ARCA REGISTRAOA) S.4t No pued ~ Ud. resolver sus problemas, sus dificultades? Podemos 810d rro: ribaoo lUla tare o mano. lo recha e cLa de SD na· Qnuento. el dia 1 ojalá I bo. con mucho tu lo le bactD'l .. u rut bl >tor la de J hecb m~ nol ble que le ueed rán l'D !o;U \ ¡d., cu . I l'~ deben .. n~O(I f como debe estar haado liU ntgoclu. rol611camente I~ .,u· ~ a definir. yid .. de: todos Jo: tropIezo: que le:oP. ~ Indleamo 'u ribrat'i6n 'I la.! Ti bracio De que d. debe ftt'OJe r para una buenJI rspoc;n. fa le eobnLmos por le lraba,o .. 5.00 mOD~ eolombian , le enviamos trabajO por torno cenlficado. libre de lo, al 101'" donde Vd. ,·¡va. Dirija D c:onepoDdenda: J R\EL BERM DEZ R.-Farmacia Central andllciún-. ragdalell4. eL ESTADO febrero 20 de 1048 ~~~~~--~~--~~~~~~ I , ___ ------_ _ - - l ----~~------ P A S RVI lE A UD .•• la Gran Flota Blanca DE LA UNITED FRUIT COMPA y ~-------========================II i SeR A AHORA CO QUINK ••• Q E SU LUMAI • lA PAJtXER QUINK CO TIENE SOL"·X QUE EVITA El DANO Al. METAL Y Al CAUCHO ••• Ll: P. . LA "LUMA Al ESCRl8Ul • Sólou Par~er Qui lk ~roreie . ?IUrnll con lolr·x. Este iogredien(e pecUl C\'J~ll d dcreno:o del 'ucho) l. corrosión dd metal. que cauS:ln las Ufit25 de comp«)SlCIÓn muy CId . .lIO/Jl-X COD.s~a la pluma limpia. .. Cllb con IllS ob truccione...c. • Nb ;mpor J m:arc de'u luma fu<:me, la QuinJ: coa 101 ••• .yudui :l que ig escC1bJ no ••• CYI rf. «:ncf que componerla. Compre lJ¡ excc:len c: tin Q:n, loe 1 u}'(: suavemente. Es un placer esc.ríbir on dI". ..agnífi t mbi' p2tl1. pJumu de.:&.- 4alca IInla que conti :. IOb!:.! para protec:ckSlI' .l. la .... . Puente & Gonz61ez Santa - Marta -0- Los vapores de lo Uni­ted fruit Compaoy están pres­tando un serviCIO constante entre Barranquilla. Carlage .. oa y los puertos de New York y New Orle.ans y con la fre­cuencia fadible se dispondrá que los vapores hagon esca­la directa en el puerto de Sont~ Marta. E.I personal de nuestros o6cinos esl8blecidos en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes acerca de itinerarios y tari­fas; y se ollonorá gustoso a prestarle a Ud. su apoyo en cuanto sea posible en I arreglo del despecho de sus consignacit:>nes. OFICINAS EN: MEDElLIN BARRANQUILLA CARTAGENA HOGOTA CAll SANrrA MARTA )< Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. febrero 20 de 1048 EL ESTADO F dación ln Caento de El deber iberal - o no rorjamo In ilu~lonc que el actual e t!\do d co. rreglado 0.11 del 30 de como pR.tri6ticam nt Jo ECONOMIA EN LA PROPAGANDA ~ j eL. d .!\ C'conomín en to d J nnlln~i(), " fil'rn lu i6u d A\'i • Limilndo., I~rn!ldor s d Boync:' nolf 'ur,. "n­ra i\o y otro funcionarios 11Ie portan In t Il dp"tructor. Y j -110 ti 'oot ·ciern, por milagro, t udrÚl un e nr:\c tcr «-mporal, lo. sola dumci6n dr. In confl:rencia 'l\1r. hm('mo' por c.lduntc. El liberalismo p [){'ra que su rlnmcn 'uit\: Por M be año y dicien __ ---------------------------------w----~------~----~----------------~---------------.----------__________ ...... ./ PAR • ~------- .~---- .. .:$ .......... &'11 t, "Uf'A GAI'tIIlA 1$$. Tal es la senu . ón de ruerza y velocidad que experlinenta el molor' ta len, . rl Gasolln ESSO El '"mlaUf! to (ru.lmico d lto poder antldr\Onan\oP ue h. agng .. du a la cuoUna y que elev~ u oc ñ jet se diríll que d. aja • lo motorea de .utumó Uea. bu. "1 cando es. La oombutJ6n de aá Guollna E Só pa· reja e lns n~nea. 10 que ~ u too UN EN LEMA E CALIDAD R Pie la fu r&a del motor y dar a aceleJ'acl6n UDi- (orm • libl de pist.on o, que l.Mn pln Bien motori t . Al :s lUir su no, • fuer . m jor a.,... clonami nt4> d ·r motor a m yur r ndlmi too muyor kilometraje, n uyos \1 ndo l. Gaso- UIUiI E O. a di tingue por u color anaran· Jlldo. Pida la en I ur11do blanco y rojo mat· cado ESSO. N SIMBOLO DE SE VICIO o S1'11--":08 .' EL 'Dr,lnORTER ESSO" por las E mi rns Unidas de D~Tl'8D'Iuilla a I 7 '45 n m 12'46 6· .... r. 941:. p ID MIau ~ (Los domingos: 12:30 y 6:30 p. 111.)' •• " ., .":aU y : u • • adas ervey Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~~F~~b~r~~r~o~20~:d.~I:'~4B~~~ __ ~ ___ "" ________ a&&a~f~l~E~~;T_A~D_O&-~~~~~==~======~====~~==::=:==~==!=n, 48 USO del color eléclrico La apide z en la lec lectura por pora sellar huevos rolos lura fa cilila la com ·5 hora "fL SERRUCHO" omprn 'S 'en de maderas d tod~' ciD "dim nqon~.. incJu- .. i\:c b. reo. ati nd D pedid~ ron In mayor rapid l. Por t lé~raro.· rruchel t'undaci6D-M80'd lena. pre nsióQ e Da la vi Hnos. Cía ' omplC'IO . Ul't[ () 11 nr (culo d Bod' - R trC'tt"nn. Rancho y Licore •. p.,.. p~. ' _/rccI4A_ B~, e • ':' 6TG en loslabac 1!l3S finos, ESClI..E Lf\S INTERNRCIONf\LE5 " ( rA ANCJ úm ro 22.- nla farl - , I d. lrn !,cm' , YOJ 1, 1 .1f'l~tri 'irl d, ,tI'! mi p rt(·, inforDlI" 111 'nrr I 11 Ilnd., '1 J I~ ~"~.R LJAS & Cia. OLE IV Almacén por mayor - A rtlculoa extraojero. '1 del PSI -Comercio. eplelp.ota ciooe., Comí.joDea. Ap . tado N ciaD I N° 3-Tél. N" 46-Calle Aotio. quia, Carrefa Bogotá. E quioa " Ciéo B - M gdafeoa - Colombia. F UTAS RE5CA~. RANCHO PERMANENTE DO y DE LICORES J oaquí checo • ~\T !. .. (,10." 1 \R ADA ~ LI r~ "'TL '- ------ - ------------ IMPUESTO SOBRE LA RE TA DEL MAS URO SABOR COLOM lA o ------------------------.. ~----------~~------------------------------------ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. _ ebrero 20 d~ 1948 __~ P~á~s~in~~~58~~~~~ _____ --- ~ _____________~ !f~L-se~ST~&~D~O~~~~ _- ------~~~~==~~~--~---=~ Sig e bU8cándo e la aprcación industria de 'a fuerza atómica I FRUTAS FRESCAS, RANCHO Y LICORES PERMANENTE DONDE oaquín Pacheco H. ATE· IOJ. E ~IERADA P.\RA CAD CLIEr"TE ----------------------------------------~----- e s E CI81 Eslutas de petró~eo con hornos Máquin6s de Escribir ~émington Máqulnos de Sumar Rémington Artículos para colegi~)e5 folders con gancho Velocipedos paro niños Almacenes Mogollón SANTA MAJlTA •• ~========================~. fRA CISCO A. RESTREPO COMERCI TE Y GANADERO -0- 10 E e ERAL o rfPRA DA A JO DE TOL. fAIZ, AJONJOLl y MADERA V~nta nclasi a del famoso tabaco laborado l. A. ORIT ,. Por <:'wle 1 TelEeraro: AR - Fundad6n - M ,dalena B A DY'CAM EON' DE JE.REZ DE LA fRONTERA Vi oa E.p.-olea y Franceae. DISffiIBtnE CO OMBI • Centra' Americana de Di, 'ribut'ón NEW ~onK - nOCOTA ABA 8 - QUITO OFIO AS BOGOTA: Cerrer. 13 N9 13.75 CABLES Y TELEGRAMAS: "CADIS" ,. : POSTOBO Lacorazza HermanOs, " Tieoeo UD permaoeote }' re. U n S" m bolo oovado turlido de zapato' Seg • e rl ad ~L !J LA .FAITALA-, Compañía Colombian de Seguros de lombrerol hool. V eo le _ y 'LA oerar. de mercaDclal para caballero.}' dama.. Cía. Colombiana d os de Vida ro u negocio" Lh m Ud. n nu ' ~ ~~~~~doL~~J~ ADc~,: pa.l tro tcMfono 112. ----------------________________ 1 La propaganda es la h se del , . eXlto en Jos negoc · os Anuncie Ud. en s .A el diario de mayor circuJac 'ón en Departamento del Magdalena y el el más antiguo de )a Costa. SOLICITE NUESTRAS TA IFAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. L f~brtro 20 de 1048 RAFAEL E5CA.lANTE SANCHEI ---0--- ono 'TOI.O o DE L.\ • 'n'ER ID J) CION.U 1I Q ELLE HDI... !~ E l H El. 23, G areía Hnos. 1I YJ t • celtbra antldparno. Cía crRs."L DE FUNDAClO.' omtl't'io oml. iont - Repr nCaC'Jo ompleto .;UTlfdo en arUe dos Bodega - Ferret nu, Rancho y Licoro ' EL ESTADO · ~~~~e¿.:~~¡.§~ ~~E:::=====::::C-;::: ~~~~~~~~-. S" U Teatro Vanedade - Hoy VierneBdeDAMl1 AS S - En Vespertina y Noche Canto De Scherazada .... AOfMAS EN NOCTURNA .. .. ~ ~ p. 30- 20. J5 Inr. lu Imp,- o JfEI GO - 30 - ZO.Datnl • luntea :JO ••• p,.tr, t a1.2 (on J. ~ ~~~~~~~ ~ g:~ ~~~:§~~~~?j1Jl presidente T rumon realiza v"aie El equipo "Cocod,;. VliClJCJOnes por los Antillas lOSh representará al Magdalena, p'1I~ pm'tirú en d mi~- El. ('A IPJ!.U -AT L V),, LA PRf'. ", . n 1:\ I\1arta. f -hrNo 20 4 ,'ro 1>irerlor d EL 4' "1 ADO Pre~ nff>. La huelga petrolera pendiente de una (onsu"a al Consejo de Estado JarlJmillo Arbeláez lien~ listo el Decreto sobre arbitraje obligatorio. Bogotá, (Ob, 20.-La. 'olución dcfiolth'a de la huolga petrolera se eDeu ,D ra pn un impase mien­t ros I on '0 de e. tado re ueJ\'c UDn con u11a. que le hizo el gobipf DO sobre la 'igencia del articulo rADOS 22 de ) Ic: 21 d 1920. que ¡m- A 11 iS O S ti M I pone 1 ar itraje obligatorio en 10 --- e d huelgo. en lo rviclo Lt"1 C.\RLO RI\'EiR. J a 'isa públic?~, El ~jnistro dcl trabajo. al • omcrcio a. u amistad JaramIllo r~laez. el~boró u~ de­('. ambió d micilioJ cslle de la 'ruz I ~r ·to . ·tDbl~Clcndo dicho nrb!tra­.. -9 36. Tiene para arrendar 10- 1 JC obhgatono. para po~e~le (ID. a cale p ara oficina - \' depó i to!' la hu Ign, que llevo. me medIO, llN'VER5IDt\D DEL I\TLf\NT1CQ N5TITtJTO DE TECNOl_OGIf\ Facultad de Facultad d Ing nierf Qufmica Qurmica y F, mUlcia ~ ORDIX.\Rl. D '.L 12 AL 2J DL FEBReRO. EYTH. ORDI· Rl . 1>r'IL 23 .\L 28 DE E. r, • lE -E. D. IJABI1XP. JO.' Y .. t PLI!.'I ORlO: DJ~L J., 20 DE ¡,lt.DRbRO, arr NI. 43 ."0 [,Q-21 tlrranquilla. FABRJ DE 10 1 O Y T..::/ D!. "A T L A S" DE FAMA MUNDIAL POn. QUE? l?-Porque de gar nUra 29-f!"" c·1 rdt'rídu por lo :{9-. ~o C nfundir Mo i·o 'M, TO EL ESTADO en FundacióD T~I Corre ponsal y gent d EL l~ T DO n . undación I ~doJ' .JesÚs • L Gnreja, quien como tal tiene a 11 cargo la \' "'nta del periódico en dicha población, - Oidja u tcd al Empresa de Pubtw~dad Santa Marta - PROPAG O SAMUEL D1AZ GRANADOS & al. Coalla.i.... del F erroclnil Nacional del M Id.leoa p •• a ra colocación de IvilOI comerci.lel eD JI' Ea.a. clooe. y coche. de p ••• jero •. TRR ..\ hi('. fXlrqw' y muchll .\' O BlT. ECONOMIA EN LA J PROPAGANDA OficiDI: Carrera 3a.-N9 32 -, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6649

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6648

El Estado: diario de la tarde - N. 6648

Por: | Fecha: 19/02/1948

I TutE-;-¡ I F b r ro I 1.94 J ~ __ AÑO Sefun a misar-ato Po icí neo .. en a el• nEl Donde .e veodel a precio de COitO. mi, uo p!quefto recargo. Banquete a Don Alberto p. Dávila Mens8jes cruzados en­tre el Dr. Coi'án y ~I Dr. Gnrcía Quiñones fc!uroro 1 Quiiiof AVISA: 1 d Hl47 ....o- DIr do,: L P. ltODLES -o- • dmln tr.dar: CABruEL CHEVERJUA UM.664s1 Se confirma el teti- Dec arac· one ro det Dr López de or Ef olít· cal del Se .. la ONU na Delvalle Ospino fiene que derinirse Daba os dineros oficiales al interés poste que constitu ye peligro ATENC O OR R."- DIS­E­l. EfoO-DO. DE L ou TAVO LOZANO. JUAQUIN ROBLE, /t'RANCJ. CO PAR&./. • 7t SaPltu Marta. ~a$e05"$ posaba Jobón Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • Pagine 2& Un sabio norleomeri­cano predice brillante El lectari. O godo en El Piñó fuluro ~ Jos L • ch(ln 11d' P. RI DE ~IO Al o 1: TEJ s DE tIA T L A S'~ DE FA~1A MUNDIAL POR Q E? 19-,Porquc do gnrontrcl . de . Ita calidad .' elC'gaoC'Í . ~ • r.J prt>ferido por jo~ e n nmidore d buen gu. too 39-_ ·0 cooruudir M .1ic TI.\ con otro~ ¡mil re~. ----------------------------------------1 No pued.3 Ud. r~solver sus problemas, l. SU8 dificu(tades? Podem a,ud.rlo: ríbuos ona earu matlo,'3 (echa exacla de 'su IUI. cimiento, .1 c:Ua ojalá la hot'\),. con macho en O le taalDQ! una hülorfa mB.!; notable que le ~u6n el) su \ ida, cuaje deben Cf oetOCI T tomo debe e.! lar iluado _ u ne,llocio, A.<;U'ol6eicamrnte' •• ,a. dam a dtOnic u ida. de loo Jos tropiaoe; que (enla. Le indicamos Q jbr dó,ll las lbracloD que d. debe acolee P&.nl ODa baf.na lo le cobr4DlOS por • e Ir bajo 5.00 moneda tolombiana. r fe fD1'i.am su trabajo poc corno C'Utifinsdo. libr de r o. a, lapr donde Ud. h' •. DiriJa correspood el: I R EL BER~fUDEZ R.- arrnaeia Central F'undacl6n-. fa.dal nL i SeR A AHORA e Q INK •• • QUE SU PLUMA! • LA PAIICER QUINJ( CONTIENE SOlV.X QUE EVITA EL DÁNO ti Al METAl Y Al CAUCHO •• WdP.~" LA HUMA Al ESCRJIIIR ' Sólo l. Pu~cr QuifJk prole e u phi 1:& con fD/J·-x. CStc ingredIente ClpeclaJ I~a el detC'tloro d~ ~_ucho ) 111 corrosión del mctóLI, que causan las unt:ls de: compo JI. I 6ft muy ~cid.l. El Jo/r.x conserva la .pluma Jlm ia. . . ba Con hs ob$truccion~. e No impon l m ca d ~u pluma fuen l". I Quinl. con JDI, •• x 1udati a que Jgibl. 1 o ... c\ t;u.í cener que componerla. Compre b C'xcelente cint" QUI11!. '1\,;" f! u}'e sua\ enlence. Es UD plaCe! escribir e n dI. t Snífi .'l C.unblC:'U pU:l plumas de Ceto • 3Ou-5 'P'A KE Y~ O Ic.a tin'o que contl.~. !G~ para proteccl6n d. la plu.,.j I Puente & González Santa _ Marte EL ESTAVO febrero 19 de t948 PARA E LE A UO .•• la atan f/ola Blanca DE LA UNITED FRUIT COMPANY· -0- .. los vapores de lo Uni­ted fruit Company están pres­tando un servicIo constante entre. BarranquilJa. Carfage­na y Jos puertos de New York y New Or)f:ans y Con J6 fre­cuencia focfible se dispondrá que Jos· vapores hagan esca­la directa en el puedo de Santo Marta. El personal de nu~sfras o6cinas eslablecidas en Co­Jombia se esmerará en ponerse a sus órdenes (on informes acerca de itinerarios y tari­fas: y se allona'rá gustoso ti prestalle a Ud. su o poyo ~n cuanto sea posible en el arreglo del desplJcho de sus consignaciones. / OFICINAS EN: MEDElLIN BARRANQUILLA CARTAGENA HOGOTA CAlJ SANTA MARTA )' , , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. f.ara la periodo lubrrcoclon de estos piñon •• tares de fa co,a de "elocldad, es cHnClol e' ESSO xp e OUND Este ',ubflcontc es Incupercble porquR tia "do especlflcamcnte elalx»rocfo poro 101 piñonH h~poldo'cs y hel,coldale que ;mpuflQn lo mor­e a de Su automo,," y trobo,on a aUas Plosio. nes "0 te,a los engrano/es de lo co,o de ycfocidod ,on ESSO Xv COMPOUND en ',"­cop rlj. intonícc "F~L REP R EH J!.. O" Jlor la l~mi ra r nquillu, n la .. 7: t,j 11. m. J 2:15, ;45, y p. 12:30 Y 0:30 1'- Ur itlu ti, Bu­( Lo.i domingo : ---------------------------------------------------------- F:A RJ J 1>1', POR Qt:.? IIA T , A S" DE FAMA MUNDJAL • I d) olltl colhJocJ • ·legnocia. n de t 1I n gu tu. r.OD oh. imjhllcH. u 'JlJJb .1.<\ vión Ce esf~ · LA d. 1) RA IIEL ESTADO" A lA MAR7A - COLOMBIA TARIFA PARA '948 Pul &da de C'CIL fD Ja. p'Jtaa $ 1.20 u ...... Sa. u O.~ .. ...... ea otrar piel. AL PUBLICO 0.,(0 AMENAZA DEL A GA Ji' I , 1" R .IHIDO lb- $ 60.00 das. re .. Pncloe C'CID fDe'OUr~ .6. ,_ e.'( lúa del utracto o dfl edleto 1 «'1 n6 .:rO de publl­e cien LBI n .\DO In.sere ~D 40.00 o.o.t L orazza Hermano$ Tieneo UD permaoente )' re • oovado lurtido de zapato .FAITALA., , e lO brero. bool. V eo e- ~ De, J. eJe mercaot:la. para caballeros y damap. 'ción p' lU U. 11 Que - BANANE O: O A p WORKS 11A lDAD Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. febrero 1 Q 4. 1 "8 Prueban poderolol El primer submar.ino qu~ bomba rderol a h., pe rmonecido sumer-chorro gido semanas enteras t010R Cía a.~==~~~~~~ ______. _ __________ __ \ EL E~TADO En2 Años EL ESTADO en I F d ción "ft 5 RRUCHO" omprn todo' clu vcntn de mnclm-a dn imun ion ., inclu­bu o. Desayuno Ideol . t, • (AFE CON LECHE Devuelve Vjgor e.t.. asa • TOSTADAS CON MiEl DE ABEJAS"LA R~lnA" ( MARCA RCGISTRADA\ S .. " no los tabacos I!las fi os, ,. Dó ¡na E~ MAYOR SORTEO NUMERO 428 Vendido en Cali PREMIO MAYOR 2741 FAVOR ~CIDOS Has Cajero (10 1«1021) $ 12.800.00 40 LOTERIA DE LIBERT9\ t>OR TRE TODA') LA MEJOR ~. ......................_ ~ ................ - PAPEL P 10Dleo 70 X 100 $ 12.00 RESMA Altnacenes Mogollón SANTA MARTA IMPUESTO SOBRE LA RE por cobro en ¡yo de ¡ropa fo. ." MCl. 'T RO 9 13"i TA DEL MAS PURO SA OR COLOM IANO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .... nll\ _ hrrt . (('hr N) 1 r. llil"l~('1 l' z) (>1 Peün ;. Innu(» Pinto, 1 úl f cheni­partido liberaJ. fuerza. . ncon tro - que. table d mayorln y • ngre, inteli-t gencia y músculo de e tn o.ación. --....;...-_________ ~ j. o e po jble que Igamos Jugan­do al e.condido mi otra en Ar­bolf'da, ucutilla, ~lompó, C'hi­< Iuinquirá, • lanizale I Per ira V otra ciudade importante se rie-l acorazza He rman05 ggrae edl es u5\e1 lo pdreo plai o pab ti rjioa , cyo n mienn­- . • tra hombre, mujer _ ohio co- T,eo~o UD permaoeote y re lombiaoo' bon tcnido que huir (\ oovado IUltido de zapato ' tierrn '. extraa para sah'sr . \1. i- Ida . . o puede baber un lo llbe- cF AIT ALA. mi re petable que lUire con indi· , 1 rerencia e . to. Ilf:cho. que ponen pa. or en I e plrH.u . prcd ¡ponen de lombrerol haol, J eo le· ; a dar rienda ucll.:1 El In \'«'ngunZQ . oeral, de mercaocla. pire ¡ I psciri mo, como todo, ticne u b IJ d !taute. ca a ero. y Ima.. 'OSA su}" Lool A PAPfL PE 1001'0 70 X 100 $ 12,00 RESMA A IlnQcenes Mogollón 8.UfI'.& MüT.& AVl 8 0 8 PulJ,~ ~. ~J. ~ ~ ~ $ ~~ u .. ce en Olt ptal_ (nu 0.40 I INSERCIONES 'i' R !\JITIDOS La colam.aa de 18 pal~d¡:.q. l • I urel6D. $ 50.00 La eollllDJg de 18 paliadas, re-mlUdo 40.00 I EXTR 01'ARlAL EDICTOS. tte. I Preeloe COD. ChUla} . UD la emDtl6a del unacto o dfl fidIeto T el Dtimero de pubU. cadOD AVISOS LIMITADOS EL ESTADO eD I Fu dacióD Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6648

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones