Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 55

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 55

Por: | Fecha: 24/01/1900

A E ,. Noticias de la Guerra ~ Bogotá, Enero 24 de 1900 . Número 55 Purificación, 2 l ' de Enero de 1900 Excmo. Sr. Presidente, Ministros, Gobernadores - -Anapoima, Bogotá, etc. Con la más viya conlplacen~ia tengo él alto honor de comunicap á V. E. y SS. SS. el espléndi- 00 triunfo obteniqo por nuestras armas sobre las de . los rebeldes, el día 15 del presente mes, en la Ha­' cienda de Santa Rosa, en las cerca. nías de Ataco, C9mo 10 veréis por el parte que se sirvió pasarme . el Co.mandante General de las fuerzas del pepar­tamento, General MaxiIniliano N eira, quien fue factor principal en el combate por sus juiciosas disposiciones y reconocido valor. Antes de trans­éribiros el mencionado parte, cun1 plo con el sagra- ,do deber de hacer especial y honrosa lnención del experto, inteligente y valeroso General Nicolás Perdomo, .quien con su clara visión militár d'io órdenes oportunas, aprobadas por todos nosotros, las que contribuyeron á dar pronto y feliz término al combate. Visto que los fuegos aumentaban, se dispuso el ataque por el centro, en el cual 'me acompañaron, el benemérito General Perdomo, los Coroneles Fructuoso Escobar y l-{odolfo Vega, el Sargento. Mayor 'Fiberio Díaz, los' Capitanes Marco A. Gomez D. y Camilo Gutiérrez, los Te- >' nientes Pedro. Cedeño y Próspero Cervantes L. (el que fue ascendido á Capitán en ese momento),y dos Compañías del Batallón 5. o de Garzón. Es indecible el valor y entusiasmo de mis compa­ñeros, é increíble el ~rrojo con que pasaron el co­rrentoso Saldaña, en Inedio del fuego más nutrido. Tan pronto como pasámos el río, nuestros más te­naces y valerosos enel1iigos nos dispararon sus úl­timos tiros y ·salieron en completa derrota de sus emboscadas y trincheras de Ataco, población á donde entrámos entre atronadores vítores al Dr Sanclemente y á la causa de la Legitimidad. . . Puesto en derrota el enemigo y perseguido por nuestras fuerzas hasta N atagaima, se dispersó allí casi en su totalidad; pero el J efe,. Sr. I báfiez~ con los que le quedaron, se unió á otras guerrillas derrotadas, que en esa población se . encontraron, las cuales serán perseguidas sin tregua por fuerzas tolirnenses hasta someterlas. El parte del Sr. ' Comandante General dice así: "Com(}-ndancia Gral. de las fuerzas del Depw'twnen to~ Purificación, '/10 Sr. Jefe Oivil y :\1ilitar del Departamento En virtud de acertada disposición de Usía ·el día diez ,del presente salieron de Ibagué lo~ Batallones Boyacá, I. o de Nez'va, 5. o de Ga1zón' y el Escuadrón Cedeño, en persecuciól) de las fuer­zas enemigas que del Cauca y Antioquia pasaron al Tolima al mando de-! titulado General Aristó­bulo -1 báñez. Vino U sía p~rsonalmente á la cabeza del mov:imiento, como J efe superior, y á mí me tocó secundarlo 'con el carácter de Comandante Gene­ral de las fuerzas del T 01in1a. A nuestro paso por el Guamo, ingresó á la expedición el veterano y valeroso General N ico­lás Perdomo .con el Escuadrón Casabial1-Ca y una Comp~ñía del Batallón Brz·ceño. En Ortega hubo '1 de hacerse 1 uégo la reorganización correspon­diente, mediante la cual se nonlbró al expresado q-eneral Comandante de la ,División expediciona­na, y J efe de Estado Mayor al experto General Juan S. de N arváez, conservando U sía el carác­ter de J efe Superior y yo el de Comandante Ge­neral de las fuerzas. . Después de disponer U síá,' en la misma po­blaCIón de Ortega, de acuerdo con el General Perdon10 y connligo, el orden de marcha de los cuerpos, y de dictar las den1ás disposiciones que deb~n ~receder á ~n combate, el lunes quince de los :or~lentes le dImos alcance al enen1igo en la hacIenda de Santa Rosa, á inmediaciones de la margen izquierda del río Saldaña. Empeñado allí el combate durante 6 horas y Inedia, desde las. 8 a. n:. hasta. la.s 2-- y 30 p. m., el en~migo . fue des~loJado suceSlvalnente de sus posiciones hasta sufnr derrota completa en el pueblo de Ataco donde la resistenci'a fue n1as tenaz, dejando en la~ ondas del Saldaña y en las riberas del fío más de 80 entre ITIUertos y heridos, así' como en nuestro poder 2 2 prisioneros,algunos elen1entos de guerra y ~uchas caballerías. N uestras bajas fueron relati­vamente pocas, debido principaltnente á la pericia <:le nuestros sold~dos y á que desde la primera car­ga brusca que dIeron, ocuparon la eminencia del Boqu~rón de Santa Rosa, de donde el campamento enemigo' quedó dominado por nuestras fuerzas. El arrojo. personal de U sía rayó en telneri­dad al concurnr personalmente, éorno concurrió, á todos los puntos peligrosos del combate. Los de­~ áS J efes, Oficiales y soldados tarnbién se mane­Jaron con valor y bizarría, mereciendo especial mención los Generales Perdomo y N arváez, los Co:oneles Fructuoso Escobar, Aquilino León y LUIS Arango, el Intendente Sr. Alfredo Boada F., el Comandante Alcides N ovoa y los J efes de l~s Batallones 5. 0 de GarSÓ11- y I.O de ./Vez·va. Tan1- bIén es recomendable el cOlnportan1Íento. del Co­ronel Lucas Sánchez, del Comisario Pagador, J e­sús ,Arang:o, del Sargento 1\1ayor Ernesto Pardo y del CapItán Juan de Dios H.ocha. . El enemigo, en su derrota, tomó la vía de Na­tagaima, por la cual lo persiguieron nuestras fuer­zas hasta lograr su dispersión; mas el cabecilla Sr. Ibáñez pudo \un~rse en aquel pueblo á derro- . tados' de otras partes, y tomar la vía de Dolores. La persecución tenaz que se le contInúa haciendo por las fuerzas que aquí quedan á órdenes del Ge­ner~ l Pe:domo, producirá la completa é inn1ediata paCIficacIon de esta Provincia, resultado plausible .á que no se llegaría en poco tiempo sin la corta pero eficaz campaña hecha por U sía á la cabeza de las ~uerzas que tengo el honor de comandar. DIOS < guarde á Usía. Mi\.XIMILIANO NEIRA" Con el ln;:Ís profundo respeto soy de V. E. y de SS. SS. obsecuente servidor, EMILIO A. ESCOBAR --------~----------- IMPRENTA N ACIONAL-1900 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 55

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 21

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 21

Por: | Fecha: 15/11/1899

o • \, rF UU&&A!Ail&k N oticias de la Guerra ,Bogotá, Noviembre 15 de 189~ Número 21 ______~ _- ---__~ --~ _- ---__- ---______- -~--mm--~ma'ªm-~~"'~--=---~,.am~~~~~"m~mm~~_mm"_ ___MM 'ffi' ~__~ _, _____- -'Mm~~~" __ ~ANTAN DER República de Cblombia. - T.elé'fl.r.a;fos Naci0n.a­les.- Socorro, l.4.--MQn~qu~ra, l.4.-TttnJa, 14- de Noviembre de Pj99 Ministro Guerra, Director general Telégrafo~.-Bogotá Complácenos participarles que Ejército del General Luján , esta.ba ayer en J ordáI1, pasando el río por cabuya, porque revoluci
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Telegrama: diario de la mañana

El Telegrama: diario de la mañana

Por: | Fecha: 17/03/1888

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , , 11 " l. 1 f! 1 1 1 ,. 11, '1 rt , , L 1111 I ( , ' It • I 1 111 11 .1 '" 11' r, r 1 I I , \1 ii'r l.' , ( \ , t 111 1 , , . 1 "1 1 1 111 1.1' , "1 'JI • IJ l. 11 (' 1110 h"rr, In lQdo lo f rí l • ,Il' L'I\ po d· 11. 111 I ( "It. ( E 1.1 'Ir II tllr,l • tl· 1:. (1 I e IJI. I 111 Il ,le ., 111 I flllllt lito • ' 11" 1 • (1"'"'' a LI " ti 1111 \J" io IIlItllO o, ,'¡nIHil n,. !' J. 'J 1, " 1 (, • 1 • 'lIclllfJ llo, 11111. " •. HIII/, 111, tU hll, l' UIIl lun', d cura t 1111 punhl' \('lIíu 1, tl\. , E t IIIU" 'lk~, di ,. III<'J lila' nlt,II, w. 'tI 1'11 ",,111/11 1, 1 ¡'r 11.11 " • IIIIoclI '"111. r, J .'olo •• ldu y rad'lr' 1,1,) IIIU .. lo p.r l,l eJ' flltlO 010.: la \;.. lU), L) 1I f uHI[\ p 'rul"" lit', J~ I1 tic IlfJ ItJlJ 110 J¡ 1 11 l' ¡Ju IlIeOIl 11"11 {l • ] ,Gl ] L t 111' Il! humildu,1 ; ~lItll,J, '"dl "L I"'r r1'JlJrlo \Tltlud blemoutt.: (tllllllla d (', ,lo, H~ '111110 ti In tDuj(,fI' IIt,­\' 01'1 d~ . ara (Irll", qllO 00 mUdl'1B, &1 110 to­" 1. :ll'l'lCII 11 l' IUlIlrm df;l rillc6u dudo 1/1 tl"IIl'Il, (' fi "1, ('11 1I "01, que el nl¡(o b n'. di' ) IIl· ... "11 11 111'1110, V ('UII lfloH'" (,II:'lIto pu Il'lI '1 11 Ir ("11 11 1'"ll1i l,Jo y hal.i In 1 lIlu. "" (1 JI.,rl { 'n , .... 11 'h (.tr,l \; t 1>0 IJ'l j{1'1 i t.( d •. '1 ff1ul'/ldwna), rnl'l.":.lIlD'I "\1 r.1 "11 ,"\11 tri" ('OU I L "'.IA' .. 1' /1111 lu 1,1 "u 1 lI\.d .II\IHl· ,11' IIUt' 111 ('.1 (!!llll ~l'lJ ('rce 'lile ,1 dI! te dI! l'~lu rdl íll por 11 11 .0 ¡J1"ad y I1lt .IIU 1 HLlr~'r I.'l,""·· pucolt ('f.n 1 lir ln 'IIIC S,"dlO t;e, 1, 1111 mo '1IIt \IH'jI·,,!.\' (1"1 dI; IltllIO: CIliO I r la J:.'nd. lit 10 ii " (',:11 .. 10 111:.1'''10 d,,;elu (; l 1'11 d" ("o tll .. I,f". Y Jl' " 1, nll·. 1,. lo J d, IlIlIt'rll I '1110 ' alra\'I"" í el .. fJ j'll' 1-01 11 que 110 ,)'1\" 1 OliO In ti, r do 11 "111 J. cl J., JI. 111 or,l 11 II ',Jjl\ U." lirr/lC'L, '1" "4' ,. L,I10 l l •• lO la la ',1 UII,I 1~II~h_ El r n 111'(' .1,,\ ('¡ti dl( "1 "'11 (1Ir.1 y 11111 npl ... " /11" prl' '1":1, (11I1!rr"I-1 "(~ 1I1'!! te In (l'lilure. fiJ 1. /110 .. h .... l' In ('O '1I1I1hll' I'II'~" lL de J.I ,pro. L I 1111 III,ddill,íll II.! ray:.:n • 11'" '~II d'llIl Ihll1; ler .. III"I,nol) 1.1 'I\¡JI!.'\-I ",\fOlIl.: m:II," tI"l'lL lo, Ir, . op or •• "lit' do \ u lI',1 .... trlJlIll. 1 ,'," ('(1 u!11al d, 11 h,.IJlr 1 , IU/ 1'1 j) • '(Il/ell(!. q'Je cal/II. p,uld to 1'1J 1.1 ("",' l' ir '1110 1,1 plll' lo dc .Jul((mn,t" tíul fi dtJ/ I r r- LII, r"(rI'. ,\/1, 1 .JI f,.I' uD '1.,1,. "lll ro ., l. I1 n.l, (le 11 m, It'r d .. J. hOllo ¡, 111 ~llItill, 'lit ,1 1111 ,le l'r 11 11 l' tr,o • '"I"t: la 'T'l::: dI' /1 l' PI,tI", JI'I 111 l. ,í por lo 1111'''0 IIIJ" d,,1 1111 11111 ',"11_ ... llIl,' de la mrrl¡" nr. 11" 11 '111 I JI" 11 a 10. IIc\·,· l' f ,la 11 11tH ., 1I 1 ¡"f·O.: /J kit /' ll1 qoit&/.. l I '1 .1 ti • r, .. 1.-., , " ,1 I .. 1 , 1" 11." I fU ,,\.: o l'oI, i .",IITO (011 :url'III'¡U~1 ,:1.11"1 .1 1" .Ir) '. '''11 I lit " 1.111 1''': , - 1 1 10,1 ' 1111 .h,I "" 11101 :¡\"J.ln.ln cil' \ '''', t • ( 111 /c .11 111. ItI l'lo" l' It('rl",I, /111" "111 r.III!I­lol. l 1 1,1 I .,') 11.' 1 l' .. ,,; I(IIP ti IH'rmllllo IIU , o""",, 1 ", .. tr.1 ,1 h¡orllJ.III': ¡'lhOllllll I \'11\ U'JI rn .d '1 '110 ll',l 1 .. 1111. 11,. 1.111 ('1111.1 tlllltJL , '1 " • \ 1111 )10101 .. ¿'I"I.,,".IIo, , '11. (·tllI 1) t .. J, ,•, , 11 Il', 11,1 rlf '~t 1'1. il.:' ,t', I ,It,1 011111 fI'; 11 rll Il .llIll ,r 1, .. , '"1 ti. t t' ", l. lo h, filIO Jln' I l' Y prr.\ i 1,1, glll- • I i. .I . '1 ' ~ t f 1111 UII '11 "uclr. ,1, 1111 11 .. L,/lItP .1' 1 1 ,l· ('( 1\ l ,111,,111.1 " •• \ IIIIL li .. , Al .1 ,'11 ,"1/ ., " '.1' 11 u.1 t ') 1111.1 1'( ,1.1 h " 1, 1'" , .. b,t· 'a ('hlllli Il.l, .. ¡ I d, \ III 1, ('1 1 Lo ,,"1"" \ lit' 11':1 I 'J,llllll1, 1 II· • , "1\ " :tlll\ 1.1' 11. 1, e d, 1 do lo 1111 l"l'.'IO 0(\ .. 1110 lro ('11 n, (111111 "," ,1 'l" J", fJ,' .1 rI 110 '1 1 ,IILllrl., tOIl t IIIt,l {'IIICJ.I fII0llhllll. (l. 1I lo Ufll~, ollll, .... 1.1 \{'I,HIIl, ti.· 111<1 Ir. lo Ir' , " ',', I /11111',,, •• I. I tI" ¡hín ¡ .. It IIt,.clu 1'''1'' t III.Ii \("'1 ~ Ifll1' O' ,,'Ir.I: r 11 11" 1 L [·t' 1 , tI) " 011 b(l man.I Juanll l'lI [1- n 'mu' , 1 110 P,I In u t'l1l l' () lUUl' IIJ" 11' ('- ( " "'1 1, ft 'J 1 ',(1'1 .t( ~ , '1' , • , •• 1 '~J {, rar ' 1111 1 (riln n ,hUIIII, - 11 I 1 • I1nol, h, "m ("'11 ";.: 1101.,. , 111 , 111" lI'g(, "" 11 1"11111' d, 1111 I,r l,IO, L d ' l. 11 l. 1I lo a. - 1IIIIlÍ r {, 1, t l' r II~ : 1'llIua 'l'untl- lit 1 i, •.. \)" l' "ro,/ . nI 1 J (, 11',\" \ ,JI ," '1". \' l' ., ., 1 1 , "1' Ilf, ,1 1 " í (J. r. 11 111 .1,· 'I'a: el (' I"rltll u .) la" 'pn 11' ,. '1'1 11r \- .1"1: 111" \' II 11 1 I r. (.:'.,0 11 lit ti ... "" .1, .. 1., 1 011 1/. \ .1 l' rrL 1 I'UII I \' 111 . r; 1) (1 . " 1 r I 1, ,.,. • 1 (' clo 11 - 1 1 ., , , f 1, , r. '011 1,' 1 1.1 1\ "'!.I t ~ 11 , 1\ I ,1 le l. J 11 1,1 ' 1 1" .1 )'J i 1 L 1 J ·h· 1 "lit' ItLt' , 111 ni­\ 1 l(n , l' 111,· 01 ,III( Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ..r...... .... ,.. ..................,. . .-.-_.- .-.. ~. . I. ..~ . ... -:-de Ioe.~U.= ..~.... : . ~6~==~!1 ._. . ... eI.~..J .. ... .,._- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Telegrama: diario de la mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Telegrama: diario de la mañana

El Telegrama: diario de la mañana

Por: | Fecha: 18/02/1888

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1,;; ó') I·~ : ~ ,L T h; L F; G It Aroma .,a l. T. PIVER en PARIS Uascotte l'I:RFU14.t. PORTE·DONHEun Extracto al Corylopsis del Japon p~~~{e..t CUracion Cierta de las Enfermedades Nerviosas OONVULSIONES, VtRTIGOS, CRISIS NERVIOSAS .JAQl1ECAS. DESVANECIMIENTOS CONGESTIONES CEREBRALES,IN.SOMNIOS. ESPERMATORREA 3ARABE RENRY MURE Al !romuro d. Pol:'iQ Qulm{"",.r.t. flllTO a11ZJl' ~O D .. 08TJt.&DO poa 15 4ii 00 DD .~:eILDlJlrCIAS r.Jf LOS nO",..n"I.( D ... tt..t .. Se eIYilgralaitamente 1113 .inslrattion imprl'Sa, muy inlertSlOle, i I s personas que I pidaD BENBY KtT:REJ en l'ont-St-Esprit (FrancilL) :clltPOSX'XOS en todas I.o.a principalco 11' ARMACXAS, ~A.PEL R,:J:GOLLOT El t."U nlC, J, tf mil ProMII 1 ., (u. EI/ ~l d. 10J /lEVULSIVOS INOISPENSABL.E para las FonulinB y po.r 103 ViD.joros 611 11S0 :eS O~N:CR.AL ~ TODO EJ:. M17l\7DO La Co.n RIGOLLOT aupUon é los S M6dJooa y tl 101 O~ .~:I'il~,I~ l' IIli 111 h . l.U l ,,1 ' 111 ... , I • J. I ,_,.t I r 1, 1 •• \' ti on, '\ 1 Gran o LA 8.1,. e j1CUEDUCTO DE j30GOTÁ, liu, '0 P 1..01 1.1 u.ngir 'J! ..... r 1 1: 'Ó n JIU EUGENIO GARCíA. \BOG~\ I JO, (',,11, ti 1 ( 'J\' ~oO tI,1 H Ir", .111111 ":,, ," DE OCASIONo ~t' v.lI11 n 1111(] 11 nI t. l li .1' ~o\IJIIIIg-, (,h Ij" , ,. rl7.";Il. JUAN A. MONTOYA G. y Ricardo Ochoa AHOGA DO,', (J, IIc 1 •• l'ua,lm ¡,', IIU 11 tu 11 u JI .. I IlItluIlr, I J' !I .. COlllpnJlII"l ml'llI.l~ "(' e .10'1111, .1 ,~f' IIIllgll t'lII .. "IOJ\C~, Q P t'C I,,~ lIluy .. lto 1)0 'ADA l LO}1D ... T.\. lIu' 1 ¡.lIIe"I .. , piM ,3. JlUUI .. ,,!l. 11 •. J' '. :: Se vende 1111 I r,I I q u ti St.1 .11,' (ti I " I ,1 1I " I 'J',~" une,' IIf' 1 .. 1 Y un!! . ,1,11', 1 I .1 ¡:>"I/l. Ikill' U 'hl, • (' n 1·1 ii 11' J:nl·,IIII'· jof )rnl I ,"" 1., nt,.t'f l tlH \1 Iftr.I III l'Il\hllJ ttlfll' d,' U lJ t 110 (1:.111" 1" • It" tic, ',l'lto V .l\Ilug .), 111 WENCESLAO RE~GIFQ fi.AFAEL ~SPÍNOSA p. e o M P H ~\ PJ'j¡na, de l~J·}Jol·tflciÓJ1. BAZAR v~:nA('mn, 'l I n.1/ " COLEGIO t )1). 7.7.1 , L ' I I l" ", 111 , 1 \ r 't', Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Telegrama: diario de la mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Telegrama: diario de la mañana

El Telegrama: diario de la mañana

Por: | Fecha: 16/02/1888

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. UD. ellt D de e j ({)lIutiIlUlmi U. A TEMPE.' TAO Y ti B A n n 1 L D E A e E 1 T E. I?OLL~TI · ---- 1 · L T E L E f 1 .\ ~( A h 'ro, DO 'Iul rnan ra trrlmo IDU) { - mÍ'!.lIbor , el In .. } d Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1. . l. 1, lquitr n Fa.r:rnacéutico, 1..9, calle Jacob, Paria E. ab olum rr -sodHmen ahle 01 e Illr 1 FIrmo: ESCnlTA CON TRES COLORES FabrtcólCl<:ln c. L. FRER.E, 19, e lo I __ .. ·ft.______ ____ ___________ __ ................. - .... _,... - ------- -- ... ________ ••• _ w _____ we_~ _ •• • •• ______ ¡ :• '; p I • E. ,eouo y. : PE: FruEIllA 'ESPIé Ái ~ la UCfÉIH~ I I T,~ ~- ¡~ • te. .: alobaD ........... PRIMAVERA Aceite ........... ;pr I .... A VERA Agua de Tocador. PRIMA VERA . I Escncia ..•..... , PSI A VERA ·P olvos de Ar-roz .-. PRIMAVERA . I mQICA , tltp~ .ITa: PARIS 13. RD~ d·~DthltD. !3 ~A.RIS .. ~~Nt~: .. ec.~'c ... CÁPSULAS ATHEY· YL UHIVSUe 1878 CroiIdCheyalier Preparadas por el D-O-CT...O..,. .R.. ..C.-L- IN Premio Montyon ws Cfapsulas Matbey.Caylus dI" e íICJ"a dtl1ada de GI¡'tt:n nunn e n Jn el CSltl~n¡;o)' tfln r ceta'J p ·r I Prof r di" f JI ul J d lit 1("'11111 ) lo médl o d lo 110 plwlc d f;m, Lor.1r c:¡ • 1 \ ,Y"rl I 1'..1 e Ir r r.I~'IIJ iIJ ',ll: Lo Flulos nllguo 6 N' lO tI ,In Gonorrea, I Blenorragia, la CIStitiS del cuello, ('1 Catarro y I Enfermedades de 101 vejiga) dí' I 6 tia. u,..n"",,,. Cada (,IICO r.a ,cco'llpa -.Ido CO'l un. InJtruCClon al/.llad,. . Erfja/Ue laaVerdaderas e psulos Mathey·Caylus de CLIN y C" de PARlS qlU hallun ni taa prann/JaltJ Fa,.muclCU JI DroJ"u~(oU. ' , 1 • " E1'1 J L. J J G', K (L . . \I;(J(; \1)(1 DE OCASIONo 1II r r J U ¡\ N J\. rt10 1 ro y AG. y Ricardo Ochoa ...\ .B. UIl _\ IJ () ,11 1I I •• JI" L I ., , , • '1 renll '1 • 1, I , 1 , - l' l' • I [ , . , , . II I ' \' t •• II L'U fftlliff', r I 11 1 I , 1I ¡J ; f{AFAf-I., E pi lO" P, ( ) ~f P n j P)'iIlIH' di. E. pOI' a('i,ín. l' ? I v,,' 1 , ! .... 14 " La 1'c¡f !'ia:' , l'! Ij I • " de " 1 1111 , ( .. 11' I ., 1 \ t ." " •• Iu " 1/1. I , ., • !S, Il t • \ 1 ,. AL PUHLfCO. 1 L 14 COLEGIO 111: I \1 1)1),-' l..T. { J '\Z7.: , , J' , l.' 1" , I J I 1 l. r. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Telegrama: diario de la mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Telegrama: diario de la mañana

El Telegrama: diario de la mañana

Por: | Fecha: 25/01/1888

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~ID dada; tú lo abes. EII inúLil enterne­cera_ ro' l. ami, tad en e tf' momento. l'rc\'eo 'ID!' solomDe introducción ticn'1e á impo- Derme •••• . -To digo qne me "lcudlP', Henri9ue; eres lDi amll t; ~ IIlegrWl dc 1011 aconteClmll'lIt.oll fe­... de mi ,itra, y creo, no to perdunarll\lI, cl Jaabenne ('aulado UII perjuicio, ulla vc!"t1udcm _~iGP - o, por mi honor! Pero (le qnó !e trata? -Pu~ bien! lIenriqu", tu casi m\! hrlces lrudrar mi matrimonio. - anwe! qn6 locura! porque 10 hA dicho 1\ mi P'UDa qoe ,tí temiaa ellUl cllrtlls y cllu. te 1111 .... m.~ Qa6 influencia poetle y. ejore"r Indy t..illl •• 0 &U CO'I,inoe c1elpué de tlic7. nii08 dI.' .n ol.,do naíJ,roeo~ Tience 111 fatuiehul fll' crl'Cr ... 11 no 10 ha coOlOlado d\! tu illficleli.lad? "01. Lioncll la COla no e para tant;1I recri­JIIiDIICion .. ! el mal DO ea tan grande! tod:n'fa tieDe remedio, u_lo uí ___ ," y .1 babl.r de eate modo, lIenriqoe Jlovaba ..... id .... mente la m.no B ID corblltll y echn­.. ana ojeada.1 e.~jo; do. actol que, en el _paje tmpleado por la panLumlma I"n lAeilea de fD&erproa.., • ... lección de modealia, en bOCA do 00 hom­Be lIlÚ "tao quo 61. irritó' .ir Li~nel. .f o me pirmitiTé ninguna rt>8exl6n con re.­,.., , lady LayiD¡", r pondl6, tra~n~o de _"", ID amlr¡ura. Nunca nn ~ntlmlC)Oto " 'WI!t.'1M herida IIUI ha. emp.iiar J. ropDca.. eií,o de una mujer, aunque jamlÍlI hubieoc cnti­,10 anlllr .,or clln, -E .. te e preci nmentc el caso en que yo me enclUmtrn. n' poudió ntllr,lid:UllclIto sir Hellri­que; yo nnnen Irl h(· ¡¡mudo, y IIIl11cn he 5('ntido celos !'"r Ilqucllo IÍ quiellc (·lIa ha po
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Telegrama: diario de la mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Telegrama: diario de la mañana

El Telegrama: diario de la mañana

Por: | Fecha: 19/01/1888

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -C )[,T)1IB1 l" L lo d to que pnhlil: de Wa hiu~OIl, el 001 reio Jo lo E 1,10 Unido con une:tra n púbh a durau el mio econ6nico termiuado el :>0 de J.¡uio último, fué ni iguiente: IlDport!\cion~. h portaciolJ . 1 6-... 3.000,000. \, ;) 2t1:'"OOO. 1 7 - 3.9;) l,úOO. 5.9i4.000. Esta caotldade, Runque no ( ( 11 el resultauo f facton.o de que 1 lida do UllC tro pro. ducto ha 1;lInlnrlo en \'alor Ú ) mor 3ncí amen ~ que Imll <,otrado por nue tro puer. to. í demue tro que el corncr~io de 'olollluÍ1l pro"c y que I~ export ClOnes DUllleoL'lD. probando e to último que en lo do anterior aiio lo COIOIllUi:lDO b n prc lado IDa or nteucÍúr. á las uaturole inmeu as riquezas ¡Iue guarda uuc'tro 'uelo . • • -T~mamr)' de b'l P"rl'ellir: l' MI ,2 de 1\ -1\' .to cLI{J1 'l~nv,04:J-..-L 12cleEltcl'Odcl en e::t1uIJICióu t.llll'.lut
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Telegrama: diario de la mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Por: Daniel Rabanal | Fecha: 2022

En ¡Líbranos de todo mal!, aunque los cuentos tienen cada cual su propia carga y motivación, existe una comunión que está en el aire, en el lenguaje, en los modismos, en la forma de aproximación al mundo finisecular de la metrópoli. Esa metrópoli que Fanny Buitrago puebla con sus criaturas incluso fabulosas, sólidamente ancladas en la salsa cotidiana de una urbe crispada, nerviosa, estrambótica, dotada de adefesios dignos de ficción.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

¡Líbranos de todo mal!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Telegrama: diario de la mañana

El Telegrama: diario de la mañana

Por: | Fecha: 04/02/1887

Bessatsu Shounen Magazine's hugely popular story of survival and suspense moves to Weekly Shounen Magazine as a completely brand new series! With the appearance of a strange daruma doll, ordinary life crumbles away in an instant. Even so, live on. Survive. This is the story of the "life" bestowed upon all those who have wished to die. Are you beef or chicken? Live, that's the only rule.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Cómics
  • Vida estudiantil
  • Deporte

Compartir este contenido

As the Gods Will The Second Series 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Telegrama: diario de la mañana

El Telegrama: diario de la mañana

Por: | Fecha: 07/12/1886

I ------ ---- I) 1 R.IO DE fA I .J.. Al A. =~_::-:-_:_= =_=:::...0.....==0i =re=ct==-~o, _J , _A ~g a ez. -==--= :=---:=-- - =- C') a BO:Jot:í, martes 'i do DiricmLro de 18 '6. ===-=====-~-=--....,..--= ~===-=-=-=====;;.....:~=---==-- - el ]~ml tito. Juagado 1. o del CircUito-Bogotá, noviembre treint do: mil ochocientos ochent.l y seis . • c ha ('ñnIH.lo el .lía 9 de lhroicmLre del presente nno á 138 trc .. !le ]a tard pUl'fi quo ('JIga IlIg:lr nnte el .Juz":¡do 3.- dl·1 ('írc(uto 81 de UDn (''US!I ¡rllao" en e ta cin(¡ad ('n In nnti~lll lujosamellte a~JUch)¡1I1 - . lIe 4. a de In ('arrera de (Inrtr~(\1Ln, ql\e Ii~da merado s, rnuon de \;0- 11 í: por el f)ricnl(' con C3,3 do b familin Bor: El .loctor l~lIjcnlO (;arcíll f;C prescntó CODlJll"O' baud.) (I"C fnl\cció en esta ciudrnl el ano ele mil ochociclltos OCUClltn ,-cnntro cl doctor José Iaria Rh'a )(cjía. y (llIC 'IIS (,1 ' unto~ hered"ro J .. ui n. Hí\":lS. María .le J c-ú ' l~hll;; \' )lcrccdes Ríva no hUII uCl'l'tmlo 'u herencia, pOl" )0 cual pidió SE­dcc) ar(' ,'al'('utc )n mi ma D írtlUl llc lu denun· cia. El ~.(·ntlr J lIe1': Ejecutor. 1'0 oomil'ión ,le e tc .J nz~wlo. Iln I'rorticnllo 1.1 diligencias que' ),r iCl'iJ,c la ¡l')' para el caso .l.! (Ine $e tmb, r .1" ell1l8 110 aparN'e ',luC hayo albacea, cónynJ~c (, heredero (1 CI~~ o cargn deLon cstnr )os bICH~& del difllllto, 111 (1110 ÍJ te otQrg¡ln\ tCl>"t.amollto. d/l: Jlor el O ·id nte COII en-a de Brnllo .\Inldo- ~- - -- - --- In. uo; por el _ 'ort . e"", 'Jlar d 1 nntiguo Con-o cnoa litro UIl.!l cantil! ,'c,!.!o tI 'Jnn la !tll", Gull" de 1'(lr I1wdio y por .. 1 '- \Ir con c. SI dpl enur.\ IIlo(\i .. UUllrí"1I0Z, Lo prc"ol\(' P"llliJ1ltÍ\ o e darlin ni pl\blico __e _dn_ n~ i _te llo_i a 0111. en I tJs dI'R I! lO \. 27 .1..-1 I':'c~elltc mes y !) del ullno tri ó eitndo me.; de 1>itlrmbre 11 la IlCJra ue IIIS elo·· p. m, y tin •• , en liD heromso 1 ~r er remate \"OlulIlar!Q 110 o admite.' po tll­m 1111) por el total del I\"shlo, qm' e el de * S,OOo, --------- Bo~ot:í, l'o,'lcmhre lO ,1(' l ,,(j, 3-2 El . 'ce re tnrio • .YicallOl" {,,1nMu .IJomlllVwz. CI 1 r encII IItron l' ehrcrus donde reciben y CIItrt'[.rnn lx's, j de 1.1 monan , lH~ta f ;; doce ;J0-1 OOLOMBIANA DE 'J'RAI-'PORTES En aliaDJ? con L' United Magda~ena Steam NavigatioD ASISTENCIA. Complny, En 1 casa nÍlmero 1 t9 de la c:llle siguicnl.o ó la de "Lt guil -," Mci" el uro ~c da esme-rada tellci , con "ic¿tI Ó in ellu, y /\ prrcio F;n ade~"llltc hnlorú G ue:pacho n!en-uulo en 11\ llllctL Y cgull.T-BlLrrnnq lillln, arreglado á lila fechns de lo correOd que IIcrAn comlllcido en cuda \ illjo {¡ virtud «lo ('onnnio con él Gobierno. El it.-I\cmrio que regirá ucsde el mes que viene ¡el'á: m ¡]ICO '-1 GRAN ALMACEN DE FnCT~ . y FLORE:'. HOl'10nArl~O DARRIGA De BarrnnquiUa 3, 8, 13, 18,24. Y 29. De JJ!J'I'olli 2. ti. 11, 15, 21, ~7. ]~I itlncrorio do la línea de Bnrl'nnqnilla- 0- gamo'/) (Iucda in vnrjrwi6n. . ( mpra \" T nde pcrm:mC'lItcmcutc, d ¡¡de el dí ~ de Dicícmb prv¡-imo, Iro r tlore- do tod - f!) . en C;! lo al números 294. y 240 de la callo 11, c\:atlra 10, l. a do. 11 ~1igu~J.. ,e ir\'cn U <:l mi mo e blecmllcnto, al dctall Dc lbrnlll'luilla:J, 15, r .25, ])c ;:o~llmo o 11, 21,3"1 {, J.- !_'l COlnJlIliiía Colombinn. de t:roc;porte. y o .\hadu, quo cn(,II~\11 con vapcrc5 de todos t.A­mniío . (;5111n di pu o ti ofrece' .• l. clTicio de lo t riblltnri08 del .\fugJalclJ:\ sus bU'tlle , sicm­PI'(' 'lile n,.f pUI.',Ta d<'llrrollur<:c el cOll\orcio de In Ilcpú Lli· . El en icio del l>i{4ue tíenc cort.'l.n· telOellto 2 IIIHI"es (1 \1 .lisllo.¡,icióll, d ole y fruI fre:c - y Ca 1 jugo. fcdicina dorné ·tira O gUIlJ prtictic y EclLCill p ra el, conocimiento T cor eón d· 13 cuCcrmcdn¡}o m s comones en Colombio, guido de un r(' mncn do Farmacia Til. Obra de tillada á In'! ln:1dr('s do familia, lo b ecud do, 1,úrroeo', iD. tJtutorcs y enfer. mero por el dodor A, VUT!llllJ r go .. • D oripcionC3.1\ 2 }lasta y 1-S0 ni llca, 011 la UB LllL" COLO BU,.-A. :¿O-l l.eJ'cul'til 1> :'IJEYÁ-')'OBJ(. ci6n mensual 0011 n!1l'adn al comer"io, .ndustri • :utr , Iit(·r. turn f lIltac g ncrol d mGnen r l':1iiola. Precio por iio 3 rÍl:Ulw, á mr;wd(l (olo7lllia1/(l. • ~1I1tc gpuernJ, Júnquh~ Ualllac!¡o. l .. lurcríll ColombwDo, 20-1 Ijgal'1'01'Ía : La l>atria. ; Calle F1ori&n nÚmeros 212 y 21 •. 'ompleto surtido de los afamados ci~arros 110 c ta <,.igarrcrín, y de los cj~arros !Jobnno, .• Imporln­uo cllrrctallU'ut(', Gignl'r:lllo de I~"l Lcg!t illliebtl fA JI "'ll'Iule7., lIiclalgaín, Caporales (fl'Illf'C'SC ) y dc In Fcrmc (Huso turco). Vino-l c10 llllr.lco· de IJnuln caliu d ,. IIn Etutído varIado, Vinos .l, r('z, Oporto. "itio blanco. Ron de Paparcs. CCr\'l·1.3 'J'i"úlí (le Berlin. rIco ltwcllo .\:." ".' COLEGIOS DE SAN JOSÉ Y DE MARíA lilN DUITA, r.J~, EI15 do l~ncro .10 18S; cGntinulllÍm Sil turcas e cr,IM en Duitmno, edilicios 11el 8l1ti.-.uo Cole­gio Je. '01'1110, t()S do I:: taLlecilllicllto~ ()l1(' fun. cjfluabml {",tes en .:',!!nrnoso y C:or11111.'8. El du Y!,r(~nC8, 'lile, ~riLillc(lr[JoradlJ ji In trJli\'er-idau .. r cI')u:ll, dlfHndo por e dootor Lllis .\. :Mcza y el de eCnOrilUl por 11 esposa lo sonuro . I:uia del ( 'rJOcn roccelimicllto Li,'jl, tcrruiunJas los dillgcllci¡~ de ~l\(' se h hecho t(·!ct Ilcia, flC dcbo ueclarar ynoentl' l. he~encia re pccti'\'n, pf~via audiencia del )finilatelio !'ÍllJlico. Por <,110, el.J nzgf\flo, l1milli tnmdo just.ieiu en nonlure de In Rcpúbli(':\ tll' Colombia y por nutoridud ele la ley, declara y cente la h~rencil! del l'l1allo doctor Jo"é :Maria JUras Mejía, v ditponc : • 1.° ¿·"m I,rll~(, curador dl' la miEID3 herencia \ll seflOr LlIi G, ni mI;. ~. o Fíjense cdictos por sel!Cllt~ dí!1S llamando " los que crean cfln dCfec]1O íL la ~uce ilÍn. 3." f'rc .. énlell&C nnLc C'lto Jnzgado el t<:sta-roento tl l.\mpnto (lUC hubiera O rg do 1 finado Hh·u- )lcjín. 4. b Uite (' por onnlmonte fL los s(ñvre~ I.lllis G, ltim". ~hll'ía ,le .J c,Íls Uh'as y 1Icrceucs Rh a~, ele IluieJICs hay 1I0ti i3 que 011 hc-reaeros pr - sllnto • para 'lile dentro del t:'rmino d~ 108 edic­tos cOlnJlarclc'¡n Íl hacer v-alcr su derecho, i qniHcltl )' 5." 1 IIsértosc ¡¡te IIlIlo por {re" vcc('s conBcO\l­tiya en 111\0 ,le los p l'iúd ico~ ele e la ciudlLll J en el periúJico oftci:ll (l('l UellartamClIlO , ('ÚI'I ~e Y noti!ífl"CSC. D llTOI,ú u; HovnÍm:r.z P.-Ju.!IÍlliwlo j"lr­do. '('cn:t:u'io cn pr0l'iodnd. EDICTO· República no Col()mbia,-De~rtnmento de Cunüina· marca ,- El Juet 1. o del Circutto Por el pn ente ,'itn, llama y empiOla u touCJs lo!; 'IIIC ~.' l'l'l'all cOIl ilcrecho ti]11 herencia 11(\1 eloc(lJr .Jo~{· :.I:\ríIL Hin,,, )lcjíu la c\lal ha ..,ilW'l docl:!I".lIla vac('Jll~ p ,r allto tlo e tt' J UZIYoc1o. proferido. (t 'in~[\ d<: lIo"icll,~ro ú!timo, o )JRI'a T1C "e p~c:iC].t.cH 1 !Jaccrlo \'ule~ ~ 1J1(:11 ('!lt~lItli­I o (1111.' -1 nllo hll'ICrCII -o 1(· Olra y adtnllll t rll­rtl . ju. t¡cin qllo J¡,s n i tu, y ele lo oontl"llri", lc~ par"r:'l ('11 d pC'rjui io í\ (ine conforme (i la" Icye, hll\¡l hwnr. E-le ,:IIl),IIl¡:ami lito e lineo )lllr el t nllil,o d# treinta ellas contado!: ,lcaclo 111 fljnción .lel 1'1'0' SCtl(~. .. e fija cm el, 10('1\1 el~l .J IIzgnllo, hoy au." uo ulclcml,ro ,le DlIl u ·1,O(·IClltO- ol'hcll!.n \' ,ci . ", . , ]0,1 .JII~1.) H.\H'roLO~H:: -:(lI)ll\G\ I;Z 1'. 1 idun o los pro p cto El.' oreta!'.io • •J m¡/;n;rl/lO "flrrlv. Ol1iz, en Bogot{" y en Anncloto 1.10) tuin, 01 doctor .J o 6.T o:ulufn 'ogaUlo,o al ciior !lon 10-G .,.. C.a-Bogotá. AGUA QUE SE QUE~A L FRAGUA! Se estBn ac .. b:milo 11)3 m gnificos é impondemb fuog~ artificiales cuya agoncia es la cigarrería do Compra r \ eDIl o sello de VOlTeos de nntiguas (,l11i .ionc de Colombia. h L .\ P \'1' n 1 , 11 Ocurrir pron ~ lo (lOO quic~n ~eleQt1\l' 1<\ nQvena 1 fi de 11\ QQn.:epclon, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. · )~ -nI (l] Lo 1 1u di l A fU'" de ~o p !iDc:I 1 ~undo • :\1.\. " llu lllll'cn tur.I, !! I or 'íeolálr nn bue. It'OLLETL. Ju P r:l r .' JI'I mbr • }A FeRRERlA DE ]'onT-}VE ES. pon JOR(;l] JI. l.r, 'liu nUlll ir,: pI' lIt) II uc(. { r mI ron (''''llJ\i. EL CA {PO DE LA FORTUNA, 'IDA \ ollR 1.1 'uor D. l'r.Jl·; \" 1d ~ Yerg-l ra '(>1' uro L'ulti, n/lo y {!n n ('1'1 1.60 qUl'. tu­\- iJllo {'I hon r dCl cono 'r n t cn] Jt ], h,l h ' 110 II cl"vl(·i 111 timal,], tl ~Jltr :1(':\1' Y orde!lar ( n il1O'ulnl' tino (le cutr ml;CJ'j tr 1 (lbl dp rrankhn, )u. , pi " ·ti('o y L(·u ti· Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. D11 IH 11 11(' --- E..L.HUMO DEL TAB Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 8C'terminado (111 nO(l!troa experimento" Tnrín se- C&e. lil;lI, nquí lo ticue, ;, )!<:\ prolllete g6n 1~ I'Ollllil"iolleS en quo S8 coloqut'n (lstos (¡l· t.,J ](\l'r n hum, <1 pa,eio, alguno ,hnos. .'0 Laja, inembnrS'0' de oin('ncuta o u- d lo' 01lct V conflUldirmc c '0 iigrndo~ por cien gramos 00 ta.buco qnemado, lAl f'.lnlidud de ullloniaco nhsorui\!n en el mismo tería~ tll'mpo, ce poco más 6 menos In misma. ' A.-Lo pro\lleto. • -ove na. Do 10- do!.; diyersos modo' de fl\mnr P. -Paro 11 t('d, IHlora. ]or u la cien in f'1 )Icor lIe tOllog es I quo ro traga ó se n ~I':\ el 1 . 1, ' hUlllo. porque So absorbel 1U6\'On:S canudad Y de libre c_ 'anlf'/l, lIadn lmeu: er lllll de lIicotilln y plillcipios tóxicos: El meno~ noci- I'¡di 'u) [) q nc nue tro d om~ ue l:l infi\Iibi· ...-0 03 el que oousi to en hao r liSO 1I0('(ie.1 e coloca en un tlDbuuo que demo trnbltS. \quí e'hl, ~ou.eto IV, e? de outonga 11M sola gotu de uicotinB en \lnll la infalibiliWld. LénIo, le doy cuanto ticm­bQJiln de algodón. El mpor que 'e desprende de. 1)0 qUiCl I)m'a f'Ue- mr~ue biell ."U ro,,{,I-Ta tlicotinn matn imtantáncamente 103 allim 1(' 'l ~, .. in dcjlU'lc:> tiempo paro baeerui un mo\'iUliento: ,'cr )' no ejecute, al revo.lt'e)· ln1,'lzco y al G'nd{>oim:r. El humo de} tab3co contiene, mnjlldcm dc 11 nntor. róxim3tnl'lIlc, 00ho litros de ácido oarh(,nieo )'01' J.rri tn, en. el~cto, ~e el ntrtljo ií leerlo, á ~el)!'nu~lo uo t baco quemado. LU3 cxperlCn- llIcditurlo, como "l'I!le-lIo de t('lIIa, .·illo \!.la ('(In l~nndll3 eu ulIc.slro tl'ublljop prueban quo de se~L1 .. A 1Ul )'J.1to diJ'o: -E ttí Icido. :> ptop.ieoadc: tóxicas no s() UCLl'1l :\ e te gu~~ como se- h~ .sul>teuiuo l'ccicntcDlellte en A)e. }'.-;. y cuul e ahora .. u fallo.. obre él? .IWlllia. A. - Que tl'~!!au(l el prilllnr n:ro ha" Duooécilll3. Entre losclectos m.í ciert.os que C 1 uc tm~arlo 'lit ro. t' 'l't:ctual) • el hnmo riel tabaco determinR ell el homur.., (s la \ mrga. ~ pueden menciol1ar las enfermelJuues de P.-y como el primer \' l ~o dit: = Flle-l~ l"i-tll, pall'iclIl'iolles, y ooure todo; la disminu- ra falible el Palia . . y csto uo e .. mú' que eióu de b Ulemoria" la po:;ición de u·ted mi:,mo eo no }lunto de ____lO e .. Ln Opi.ioD "acional_"J c_C~áea). parlida y b. ... 1} dd tll'glllucnto, y no oudo 'Ille tue(l ti . í mi 'IIlU ~c :abor n y trngn . iu incolI" 'lIientc7 lUl.! felicilo de habcrle hecllO nhUUrZfil' illfaTibili,lad del })npa, y "'Cl'0. ao ili "l u 1,.11'" .'lMia 11 l'{lnlirnn cióu del d01!IIl!\; con ·111 '110 'll\ 11 en ill!!Té fju _ "Ilctió al Juirio d 1 üu tre BrJO. t: y qllt' ~ te .. en r· 1'1 11 IIp i 'o. publico nI día I~UH'I t(' en u dl.lrio EL't ¡LÚlf/ Po ", COII dohlé ,ol'pn d Porn -1)or el' prote to.ut t>l in igllc trnd tm: de lIolUcl't:.\, de- R(ldrj"o 'aro \. df! Ilercdia t> J Dien pucct PomlJ,. Jlor con iuuicntl:. eon Ot'JlIU1'~e oon que lo q llC no ] 'en Olle to' ~lIyo 108 lete t~n por 11 asunto, eu 11 do llryullt, J ycndo 11110 de ello ) ell iu glé., le declaró que: E.!' TRAT .. \. 'DO:--!:; 1.1)' .\fiTE1:0110: 'mw~ CATÓLI"·OS. .. \ lit "mIo ,101 mi 1Il0 ~Cj'jOI' BrYnnt~ ,lc Mell~ndcz y Pclnyo y otra . ernille~lCinl' )iteml'in~, ti~lIc cl .'ciior"Pomhojulcio Uu. mellO, h ... onJcl'o~ de otro <·ont tos "ro~ pam edificRl'i'Jn, _i (luieren ,'ello el = lo t (Jue han dcc{'uhi<.:rtú quC' ('!'n e 'una ri­dículn forma Q('(uléllljcct, con uo mCllor r presa (!e ,bn.ke'rcnl'C~ Dallte, .!igue! \n. gcl, )fJlton Byl'On, Qu}ntall , Filicllja, J1. . p~O~lC la, Bello, 1~. 'aro, Arbolcda y otru pll'!olo~. U no de 1", son('t(/'
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Telegrama: diario de la mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones