Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Compartir este contenido

Servicio de serenos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Servicio militar voluntario

Servicio militar voluntario

Por: Rubén; Campo Restrepo | Fecha: 1885

Impreso que reproduce la correspondencia cruzada entre el prefecto departamental de Antioquia, Rubén Restrepo y el jefe del Ejército Nacional, Julio Campo, en la que anuncian la creación de un cuerpo militar voluntario, con el fin de que los jóvenes del Estado soberano se integren a sus filas y se comprometan con las causas de la Regeneración.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Servicio militar voluntario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Actos de conclusiones en el Mayor de San Bartolomé, el Rosario, padres franciscanos y agustinos, en honor de arzobispos

Actos de conclusiones en el Mayor de San Bartolomé, el Rosario, padres franciscanos y agustinos, en honor de arzobispos

Por: Anónimo | Fecha: 1801

El documento está compuesto por varias noticias y anuncios que se publicaron a fines del siglo XVII en Santafé. En el primero de ellos se invita a la defensa de exámentes de aritmética y geometria del estudiante Manuel Manrique, del Colegio Mayor del Rosario. En el segundo, se realiza una expresión pública y reconocmiento al arzobispo de Santafé Baltazar Jaime Martínez Compañon, a partir de la publicación de una octava musical. En el tercer impreso se realiza un homenaje al virrey Antonio Caballero y Góngora, escrito en latín. El cuarto documento, escrito también en latín refiere a la tesis de filosofía del hermano Gaspar Padilla y, finalmente, en el útlimo documento se invita al virrey Pedro Mendinueta a la defensa pública de los Títulos de tutelas de las Instituciones del emperador Justiniano, que realizará el bachiller del Colegio de San Bartolomé, José Gregorio Gutiérrez y Moreno.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Actos de conclusiones en el Mayor de San Bartolomé, el Rosario, padres franciscanos y agustinos, en honor de arzobispos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Señores redactores de La Opinión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proposiciones de los revolucionarios de Boyacá

Proposiciones de los revolucionarios de Boyacá

Por: Jorge; Perilla Moya Vásquez | Fecha: 1895

Impreso que reproduce la correspondencia cruzada entre el obispo de Tunja, José Benigno Perilla, y el jefe civil y militar de Boyacá, Jorge Moya Vásquez. En la primera parte del documento, el clérigo solicita que se tengan en cuenta las proposiciones de un grupo de revolucionarios, comandaos por Salustiano Chaparro, con el fin de buscar una salida negociada a la violencia que se vivía en el Estado Soberano; en la segunda parte, Moya responde al comunicado de Perilla.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Proposiciones de los revolucionarios de Boyacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Observaciones sobre los últimos acontecimientos políticos de Colombia

Observaciones sobre los últimos acontecimientos políticos de Colombia

Por: Anónimo | Fecha: 1828

Impreso en el que se recogen varios episodios relacionados con la política y el militarismo en Colombia durante 1828. Entre diversos acontecimientos se narra la llegada de Simón Bolívar a Bogotá, el ascenso de varios militares a altos rango, detalles sobre la administración local en varias regiones de la República de la Nueva Granada, varias críticas a la religión por abuso de poder desde el púlpito, entre otros. El documento aparece incompleto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Observaciones sobre los últimos acontecimientos políticos de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Telegramas oficiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Señor Don J. A. Soffia, decano del Cuerpo Diplomático-Presente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Se acata la constitución?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pérdida de valores declarados: 20 de Agosto de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones