Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 77

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 77

Por: | Fecha: 17/04/1900

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Noticias de la Guerra} Bogotá, Abril 17 de 1900 { Núm. 77 'h Parte detallado para vos y para el Caldas disparé el primer tiro, pnes en el ala izquierda no podríais distinguir en ese momen· to una aVl¡tnza¡la enemiga que se hallaba ~: a {t tiro de 'del coml..ate ·del Boquerón ~ de Amaime .fllSH. Disparado el primer t iro, una corona de huUlo apa· W reció en LrJ, Barranca Azul v en todas las colinas que (le la margen izquierda dell'ío "dominaban el campo enemi· En esa fech~1 fneron heridos el Sargento 20 Demetrio Pérez, de la 3,a Compr crecido núme.ro de _ prisioueros. En todos estos días el Batallón lidió baJO las órdenes inmediatas del General Comandante general Alfredo Vásque:.; Cobo y de las ,de usted, y por tanto juzgo por demás entrar en pormenores y hac~r recomen-, daciones particulares á qllienes fueron testIgos presen­ciales de lo sucedido y pnuieron apreciar la disciplina, constancia y valor de mis solda,dos. Palmira, 7 de Marzo de 1900 go. Momentos después otras ,dos columnas d. e h UmQ,I: ua Sr. Jefe Civil y Militar-'BlIga , en las trincheras del enemigo y otI'a fuera de ellas y pa ra- , - 1 lelas, el estruendo de la fusilería d@ dos ejércitos que Tengo el honor ue enviaros el p.arte detalla.do de as combaten con arrojo, un viva inmenso y frenético al dos últimal'l funciones de arma}:! habIdas con el g,rueso (~el Partido Conservador, y nuestras cornetas tocando 61, 30, Ejército revolucionario comandado por el Sr. Clodomlro 60 y 63, fueron el eterno hosanna con que por cuatro horas Castillo. . las fuerzas.del Gobierno comandadas por vos, adrnirán· BENIGNO RODRÍGUEZ, Dios guarde á usted. Ayudado por 'Dios y por vue8tro~ sabios conseJos, dose, vitoreándose ,J disputando el campo al e nemigo, Del enemigo se han hallado hasta ahora 85 muertos cúpóme en suerte ultimar la . revolUCión en e~ta: ,S~CClÓll celebraron ,el espléndido triunfo del OI'den contm la y mayor uúmero de heridos', pero e,l número de aquéllos del valle del Cauca: EL permlta que tánto!\ sacrIfiCIOS ~o anarquía. , . . L t d d 1 ~ 1 debe de ser mayor, según moti\·os fundados. a na nra- /Sean estériles y' que pronto la paz , e~ea al sea;:. e IZ ' .A las 7 de la noche, pa ra evit,ar confnsiolles y delJ.gra- . leza abrupta del terreno dificulta el reconocimiento para resultado de todos vuestros esfuerzos y e!!ve os. e per- cias entre las fuerzas del ala derecha é izquierda, y con- dar ulla eifra eX
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 77

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 78

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 79

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 79

Por: | Fecha: 20/04/1900

--- ------. OA T.JOA zas de esta costa; el Capitán Ayudante Ma- Estar1fJ Mayor genu·al.-Popaydn, 29 de yor de un Cuerpo, Olimpo Guerrero; el qapi- . Marzo de 1900 - Oomandancia del BatallÓn 3.· de Cali-Guapi, 26 d~ Ma'rzo tan Lara y varios Oficiales más. Como prlsIO- Prefecto.-Oali. neros de importancia quedaron en nuestro . . . . / ., Sre •. Gelleral Jefe Oií"il y Militar del Departamellto,:J(f~ poder los titulados Generales Eladio y Ale- Con PO~Itlva satlsfacclOn me he Impuesto do lt.tado Mayor de la 6.& Divi.i6n 'i Prefectv de Cal! jandro Pérez, el Coronel Aquilino Girón, los . del contenIdo del telegrama ~te usted,. de fe· Comandantes Camilo SolÍs H., Baudilio C.~ c~a 28, en que me. comumca el b1'l1!ante . Ayer la fuerza d~ mi mando, bajo la dir~c- Revelo y Manuel Sarria, lqs Capitanes. E::n~- t'rlu~f~ obt~mdo por el valeroso Batallan 3. o ci6n y órdenes del General Carl?B M. Sar!la, liano Bl'ito y José A. Vera y setenta mdlvI- de e.a}''l sohle 103.rebeld!3>'i que ocupaba.TI la po­libró l,lnO de los , combates mas ¡¡;angrIen- duos de· tropa. Fuera de esto rescatárylOs á blacIOn de Gu~pl. ]\1uy laudable y dIgna del tos de que pueda tenerse idea~ en la ribera y nuestros prisioneros Comandante Hamón Pa- may:or encomIO es la conducta ?bservada en población del río Guapi. Entrámos. embarca- yán, Capitán Nicolás Becerra, Subteniente esa J?rnada por los Jefes y OfiCIales que tan_ dm; en la canon era nacional Boyacá, á la boca Isaac y Tenientes Duque y Mercado y todos herOlcaill:Bnte lucharon. del río mencionado, á las nueve a. m. A las los individuos de tropa que h~bían sido cap- J OSÉ ANTONIO PINTO diez y media el Sr. G~:b.eral nos hizo desem- turados el día de la ocupación de la plaza por barcal' en la banda derecha en un punto lla- el enemigo. r~ambiéll !os co'(>artidarios J ami- Autént'Íco.-JuUo Ortiz. mado Cham6n, y nos ordenó que á la mayor gos Sres. ElsIas Marton, ISIdoro Dommguez brevedad posible avanzásemos sobre la pobla- y Cruz Prado~ A los heridos se les ha atendi· ción, distalite poco más ó menos una legua, do hasta donde ha sído posible, y á los prisio- Enrique Pa.l$.\oios M.-~Cali. mientras él con la cafionera ava.nzaba por neros se les ha tratado con toda clase de con- BuenavGntura, Marzo 28 el !'io. . . sideraciones. , Salúdolo y abrázolo. . Así se hizo todo, y al efectó disp\lse que la En la caja de guerra, la cual· se abrió con Acaban desembarcar presos tomados en primera compafiía, á órdenes del Capitán. Juan las forlnaJidades del caso y en presencia del Guapi. Uno de los Jefes radicales viene herido Gregorio Valencia, formara la deseublel't~; Sr. A1calde Jorge G6mez y de sú Secretario, se en una pierna; otros· heridos de gravedad. que los siguiera 19 terce1:a compafiÍa" á órde~ encontraron dos mil doscientos cincuenta y Los revolucionarios no salTaron nada porque nes del Oapitán Juan B. GarC'Ía, y formara el tres pesos cincuenta centavos en moneda de habían jurado destl'uÍr la gent-e del Gobierno centro; después la cuarta compafiía, á órden~s plata, y cuarenta y cuatro onzas de oro en antes qUB rendirse ó retirarse i estaban con­del Capitán Ricardo Manzano, y el resto baJO polvo. venci9.os del t l'iunfo. A :Manzano lo mnija:ton las inmediatas mías y del segundo Jefe. An- En la Proveeduría,_ pl6,tanos; .cueros de· de dos balazos, uno en la cabeza, que le atra­tes de una hora la Boyacá rompió sus fu~gos res y unos barriles de carne, útiles de escrito- veJ'3ó las sienes, y otro ,en una' pierna. Me sub re las avanzadas enenligas, rmi. descubi.r- . río, etc. etc. cuenta :Nicolás Becerra, quien estaba preso ta se encontró con la del enemIgo. Se fue €lm· De armamento se recuperó todo el que ha· en Guapi por los .revoltosos, que _ éstos, cuan­pefíando poco á poco una lucha terrible en bía sido tomado á n,uestra fuerza (r50 rifles); .' do se vieron perdid(!s, eclu~ronla .mayor par­que se peleaba cuerpo á cuerpo. N osotrosademás todo el parque. 10 ca,rgas, 48 esco- te de las armas al 1'10. La pelea, dICe Becerra, avanzábamos por tierra y la Boyacá por agua petas, 20 lanzas, 63 barriles de pólvora, unas ha sido un prodigjo. El Batall6n 3. 0 fue re­haciendo y resistiendo fuegos espantosos. barras de plomo, 1 caja de d'i.namita, 40 ma- chazado una ocasión por media hora; pero Al fin llegámos al pueblo, y fue a.llÍ la mayor chetes, 1 corneta, 1 caja de guerra, y vestúa- gracias á que un fuerte grupo logró cortar al resistencia. El en~mig6 hizo .los esfue!zps rios. Se tomaron además 5 balandras y 8 ca- enemigo, lnientras la gente lluéstra avaúza­más de$0$perados por conserva! sus pOSlCIO- noas grandes de transporte . . La comisión que ba por tierra, arrollándolo, la Boyacá pudo nes, pero ante -el empuje. de mI fuerza todo me fue confiada queda así cumplida (1). subir lentamente y echar una carga es pan­fue inútil. Muertos ya l~s bravos Capitanes El 2.° Jefe y Oficiales del Batallój·l. 3.° 11e- tosa de metralla, de sp.erte que los fuegos 10~ Manzano y Valencia, tomé personalínente el -naron todos su deber y se distinguieron por envolvieron cOln plH-tamen te. Dice General mando de la fuerza, y poniénd,ome á .la VO,Z su extraordinaria bravura. Los servicios del Sarria que tal era €Jl fuego, que no hay un con el General Sal'ria, avanzamos sImulta- Capitán Sr. Rafael Cuevas m.e fueron de mu- mUijI'to diJ un balazo, el que mianos tiene tre5, neamente. Fue entonces cuando el combate chá utilidad. Como os digo al vrincipio~ en y hubo cadáveres que tonían once! 3e puso espantoso .J: terrible; l~ Boyacq ha- todo he pro~edido bajo la direccion y órdenes J ..t. 1. Echeverri,· Telegrafista cía sobre la poblaCIon y el enemlgo un ruego del General Sarria, y de acuerdo con él he . certero y mbrtífero, y yo avanzaba aprove- dejado en casas de particulares varios de los chando el terreno que el enemigo ibacediell- Jefes enemigos heridos, y para los demás he Estado l.t.fayor de la 4." División-Cartage, ~6 do. Al cabo de cuatro horas la derrota se de- establecido hospital suficiente, bajo la direc- de J..11'arzo claró y á los gritos de " viva el GobierDo," "el 01ón dal joven patriota J enaro Payán. Tam- Partido Conservador" y "el Batall6n 3 .. 0 de bién he formado Uria Proveeduría y nombra- General Jefe Civil y Milital', Baga, Inspoctorcs Arbole- Cali," tom.ámos todas las fortalezas enemIgas do Proveedor al Sr. ElsÍas Martán. Los fondos da., Cali, Buenaventura , y pudimos, horrorizados, recorrer pal:te del de la caja de guerra se han entregado al Ha­campamento . . Más de cincuenta cadaveres,bilitado, y las 44 onzas de oro se conservan en entre unos y otros, pudimos recoger, y en ella para lo que disponga el Gobierno. nuestro poder quedaron Jefes, banderas, al'- ' Con: todo respeto quedo aquí esperando chivo, parque, provisiones y dinero. Hoy te- vuestras órdenes y os saludo. , nemos encontrados treinta cadáveres más y muchos heridos, entre éstos toda la oficiali. El Coronel Comandante, dad enemiga. . RUBÉN,' Mu~oz R. La carga de la Boyuca fue espantosa; su guarnición, compuesta de 30 veteranos d~l Batall6n ()olombia y 25 del Batallón 3.°, dI­rigidos por el Capitán Est~ban Huerta~) eonvirtió el 1;>uque en un castIllo y de5aloJo al enemigo de posición en posicióp para que . mi fuerza, un momento detenIda por zanjas 1 chambas, pudiera avanzar. El Gene­rAl Sarria y sus Ayudantes, á las ~i~co de la tarde dirigierbn personalmente la últ~a car­ga . y fue entonces cuando se consumo la total de~rota. Jamás éxito más completo coronó acción alguna: Todo quedó en nuestro poder, y hoy después de veinticuatro horas, todavía esta:m~s sacando de los montes lnuertos, he­ridos y prisfoneros. Nu.estras ~ajas de Oficia­les son de lamental' muy senslblemente: que­daronen el campo los Capitanes Juan Gre· gorio Valencia y Ricardo ~Ianzano y l~erido el Subteniente Ricardo Ospma. Las baJ~s de tropa fueron diez y siet~· muertos y dllj~ Y llueve heridos. Del enemlgo hanse recogIdo hasta hoy
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 79

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 80

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 80

Por: | Fecha: 20/04/1900

, , N oticias de la Guerra CAue República de Colombia.- Telégrafos naciona· les.-Número 311.--Ipial,es, 30 de Marzo de 1900. Sr. Jefe Civil y Militar i Prefectos Bogotá; Abril 20 de 1900 Número 80 librado el combate más reñido 'de que hayan sido testigo estas breñas. A la hora apuntada fue atacado nuestro campamento po:r: el grueso de las fue~zas al mando de los titula­dos General Servando Marulanda y Coronel Juan C. Sánchez. El ataque fue simultáneo por todos nues­tros flancos, pero la bravura de nuestros 120 San Miguel y Carcasí, el día 8. Pérdidas del enemigo, ] 5 mpertos y 6 heridos.' Prisioneros, tres, entre ,ellos el Comandante Alvarez. Pér­didas nuéstras, 5 muertos y 1 herido de tropa. Después de perseguir enemigo, volvióse Batallón Pichincha por quebrada de Vera á Málaga. Comportamiento del Pichincha, re-comendable. - Después de reñido c<.?mbate que"ha tenido hombres los contuvo por tres horas y media, . De S. S. respetuoso servidor, lugar en las cercanías 'de esta población en hasta que á la cuarta de recio y tremendo . los días 27, 29 Y 30, en que los hijos del Sur cOlnbate, el enemigo se declaró vencido y han superado á su merecida fama y á la es- emprendió vergonzosa.retirada, deja:r;tdo en peranza que todos teníamos de su valor nUD- nuestro poder varias . armas, un toldo de . ca desmentido, quedaron: triunfantes las ar- campaña y algunas municiones. El campo mas de la legitimidad sobre las fuerzas-inya- no se pudo r ecorrer totalment e, por lo esca­soras. broso de la montaña, pero alcanzámos á en­contrar' 25 muertos y 20 heridos. Debe haber El número de muertos de una y otra par- mucho más, que fue imposible r ecorrer. te es considerable, pero aún no se puede fij ar, porque están acabando de recórrer el dnnpo; Ent re los muertos hay algunos Oficiales de manera que á pesar de la'buena voluntad, á quienes se les encontraron órdenes de los actividad y abnegación de las RR. 11M. Fra n- J efes para emprender el asalto. Estos docu­ciscanas, creo difícil~que pued2tn ser obtenidos mentos, jUIlto con la lista de una de· las Oom­convenienteluente. pañías que nos atacaron por r etaguardia,. Los püsioneros gastan los uniformes é van adjuntos á la present e. insignias que llevaban en los batallone~ á que, El Comandcmte de la Compafíía suelta. ·de R. LEsMEs • Soatá, ~6 de Abril de 1900 Comunícame Coronel Olarte, Jefe del Pi­chincha) que· los dos J ~fes revolucionarios im­portantes que perecieron en el combate soste­nido por él con su Batallón en Las Puertas contra guérrilla de Ohiscas, son Milcíades Boada, él principal y Jefe de los chiscano?, y Lucas Alvarez. Adiciono así el parte que di á S. S. del com­bate de L as Puertas. De S. S. r espetuoso servidor, pertenecieron. 4 na,'irne, Sargento Mayor P rudencio Flórez, Sé, por una mujer que vino de Tulcán, Y todos los Oficiales de dicha Oompañía y del que los desertados evacuarotl anoche la ciu- Escuadrón Oasabia,nca, se portaron con ex- , dad, y que conducían presos á cuatro ·pastu· traordinario valor, lo mis1uo que toda la sos, llamados José M. Rasero, Manuel Espi- . tropa. R. LESMEs ridión Bravo, Rafael Latorre y Fernando En el cOlnbate hubo un momento en que Ocaña, á Ibarra. las cornet as enemigas y las nuéstras tocaron D R Espero que se me dé el parte detallado, á 25 nletros de distancia unas de otras; p.ubo para fijar el número de' muer tos; heridos y t ambién mOlnentos en que nuestros bravos Telég'rafos nacionales-Ocaña, Abril 16 de 1900 Prisioneros, y. también el de armas y luunicio- sddados se mezclaron con los del enemigo y nes tomadas al enemigo. trabaron lucha á calibre. De nuestra parte Servidor. tuvimos tres soldados lnuertos y once heridos. De la bravura de los 0.ficiales podréis juzgar, 'El Jefe de Operaciones, al saber que nueve de ellos fueron heridos le- LUCIO VELASCO - venlente. Estos fueron los siguientes: Capitán Torcuato.Gallego, Corregidor de Anaime. Del Escuadrón Casabianca, Ca pitál} Gabriel Cas­tillo, Capitán Julio Gallego, Capitán Antonio TOI~I A República de Cblombia.-- Telégrafos naciona­les.- Jefatura Civil y Militar.-Número 1:J1.-1bagué, 5 de Abril de 1900. Ministros Gobierno y Guerra Serna, Teniente Samuell\1éndez, Subt~niente :M:anuel, J. Hernández, Subteniente Emilio Carvajal. De la Oompañía suelta de AnaÍlue, Teniente Abdón Rocha, Subteniente Ismael Bustamante. El Sargento 1. o Miguel Buriticá, de la Oom pañía de Anaime, fue también he­rido al lanzarse sobre el enemigo c~mducien­do nuestro pabellón. ' Somos vuestros atentos servidores. El Coronel Jefe del Escuadrón Oasabianca, JosÉ J. GARCíA-El Ayudante del Estado Mayor General, PLÁCIDO CÁRDENAS." Sr. Ministro de Guerra Tengo el honor de partid par á S. S. : ayer hubo un cOlnbate en el Chocó entre una fuerza que yo había despachado hace unos cuatro días, de Los Angeles, y que se embarcó en Bo~ dega del Sur en los vapores México y Amba­lema, y una: partida de rebeldes de los que han estado dominando el río Lebrija, que se en­contraba á 90rdo del que ellos llamaban Va­por de guerra Manuel Hernández. El combate fue reñidQ, y la victoria más completa favore-ció á nuestras armas. . El vapor enemigo quedó en poder de los nuéstros, así como también varios prisioneros, entre elh·)s SinforianoN avarro, Jefe de los rebeldes y segundo de Hilario Meneses. Se tomó á los revolucionarios considerable nú­mero de armas de precisión y de percusión, municiones para éstas, una caja con cartu­chos de dinamita, un cañón bien dotado, vestuarios y comestibles. El Jefe de la expedición es el Coronel J oa­Tengo el honor de transcribir á S S. el parte detallado que me ha pas:;ldo el Sr. Jefe de Estado Mayor General del Ejército, refe­rente al combate que se libró ayer en el pa­raje (1E~ Pelahuevo8, en la vía que de esta ciu­dad conduce al caserío de Anaime, Antre una pequefia fuerza del Gobierno, compuesta de ciento veinte (120) hombres y luás de trescien­tos (300) del enemigo. Este triunfo se debe á la bravura y entusiasmo de los nuéstros. El parte detallado dice así: Dios guarde á S: S. FEDERICO TOBAR" quíl1 Alvarez, quien siguió en persecución de Meneses, que se encuentra arriba del Chocó HOYACA Soatá, 14 de Abril de 1900 " Sr. General Jefe' de Estado Mayor Genera1.-Ibagué Sr. Ministro de Guerr.a Tengo el honor de comunicaros que hoy, Batallón P 'ichincha, J ere Ooronel Tiberio desde las 6 y 30'a. m. hasta las 10 a. m., se ha - Olarte, batió en L as Pu,ertas las guerrillas de con alguna fuerza. Fe-licitémonos por este nuevo triunfo de la Legitimidad. IGNACIO S. Hoyos IMPRENTA NACIONAL-1900 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 80

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 81

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 81

Por: | Fecha: 26/04/1900

, • ,. • I Urgente-l?epúblzca . de Colombia-:-Telégrajós Na­/ iona:les-Cartago, 9 de Abrzl de 1900 . Coronel F,'ancisco de P. Castro-Bogotá Complázcome en comun~carle que -el cinco de los corrientes, ,en el ~itiú de El Puente, vía .J ~lntas del Tamaná,se entregaron incondicionalm~nte .Martín Candela y Graciliano Villa, Jefes revoluCIonaflos d~l Chocó, eon cua.renta y 'ocho individuos más, entre Oficiales y tropa, y con sus respectivas armas y mu­niciones, al Comandante Aragón, 2.0 Jefe del Bata-lló? t l. o de reserva de Buga. (, Dichos -rebeldes vienen presos, y llegarán á esta piaza en estos tres ', días. ~ste aconteci~ient~:)" indica ' claramente que el mOVinllento revoluCIonano en el Chocó ha terminado, y que el orden legal será recons­tituído en ' breve. Felicito á usted sinceramente por este triunfo q~e sin duda alguna se debe á usted por la abnegación y patriotismo con que supo usted cuI?­plir cO,n su deber corno Jefe del expresado Batallan. El Prefecto, PRIMITIVO BUENAVENTURA TOLIlVIA. , República de Colotnbia -Telégr.a¿s Nact'onales­Cuartel Ge'lZerllJ de la Dzvzszon Marulanda­Gualanaay~ 1 R de Abril. de'· 1900 SI'. Ministro de Guerra Hoy, después de seis día~ de marchas precip!ta­das en persecución de las guernllas al mand? <:10.1 tItu­lado General Marín, tenemos el gusto de partICIparos cómo ocurrieron 108 hechos en el combate del día doce de los corrientes en' la m-esa de Riorrecio. Por nuestr'os espionajes f~imos, informados en " Lérida, á las 8 a. n1., que en el alto de la m.esn de RiorrecÍo se hallaba l~ avanzada enemlg~, con pretensiones de pasar á lú. ,S'ien,.a. Inmediata­mente nos pusitnos en marcha ~ la Szerra; tom.ada esta posici6n, ordenámos al Ca-pItán Leonardo VIlle­gas para que ~Ol~ una escuadra de la. Oompañía d~l Villahermosa pasara el puente'y así evItar que lo d~s­entablaran los revolucionarios, que eran sus pretensIo­nes en este lado del puente. Se dispuso que la C 9~­ppñía de Soledad,. al mando del Sargent? M~yor 181; dro' González se -replegara por el flanco IzqUIerdo, a ocupar la pa;~e ori~ntal. de la planicie. , Se rompieron los fuegos a l~s lOa., m. en la pen­diente de ' Riorrecio, por el camIno dond-e a~anzaron nuestros valerosos soldados, y á los ocho . Inmutos la avanzada enemig~a huyó en retirada á ocupar la~ cer­cas de piedra que ~stán a:1 SO., en la. ~es~. SUP"o­niendo al O'fueso del enemIgo en la plamcIe, ya habla­mos hechoodesfilar los Batall?1us Antioquia, C ompa­ñía Bolívar y Mallarúzo, respectivamen~e! guardando distancias y el arma en bal~nza. MUlltCI0nados dp. nuevo, dimos con la fuerza umda un ,brusco ataque á • las murallas ya diahas-; desalqjadas de allí las guerri­llas, uIíiéronse 3,1 grueso del Ejército que por el carni. no .de ,Venadillo ava.,llzaba sobre nuestras posicion€s, en dos alas. En vista de su actitud, la« compañía del Bol{var, á órdenes de su intrépido Capitán Francisco V élez, entró por el flanco derecho, r encontrados los fuegos con el grueso del enemigo, tuvo que . retirarse aquél. Oport lwamente Hegó el Batallón A ni'Íoquza, y con una carga desesperada los puso en completa fuga, antes de media hora, teniendo que deplorar -sí la pér­dida de dos Capitanes y algunos soldados ¡HUertos y , heridos. ~[unicionados y organizados de nuevo, sin pér­dida de tiempo lnarchámos á proteger el Batallón Mallarzno, que por el flanco. izquierdo luchaba con' denuedo con las guerrillas que por esa parte lo ata­caron, recibiendo el enemigo fuego ya por distintas direcciones. La resistencia, al principio tenaz,. fue con­virtiéndoselé en p~voroso terror, y de ahí su complet.a derrota; . pero organizados nuevamente, el enemigo del flanco derecho hizo último supremo esfuerzo; fe­lizmente no teníamos que atender ya sino á las trin-' cherasde piedra que habían sido nuevamente ocupa­das, y pudimos batirlos en uila y otra posición, co'n nuestras fuerzas ya unidas y sin mayores pérdidas, dispersándolos t.otahnente y en di~t.inta3 direcciones. Los Jefes rebeldes en esta acción eran los titu­lados Generales Émili-o ~antofimio, Ramón ~Iarín, ]'idedigno :M uñoz, Jacinto Oíaz, ,Félix Piñer
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 81

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 82

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 82

Por: | Fecha: 05/05/1900

I • 4 4 ,C.L ':'" Noticias de la Guerra ~ ~ Bogotá, Mayo 5 de 1900 ~ r Númer~ 82 ... Comandancia en J efe del Ejército del Tolima-Santana, 30 de Abril-Honda,I.o de Mayo de 1900 Sr. Ministro de Guerra-~ogotá March,é del Chicoral con la Columna de Oriente y la de Surnapaz. En la ,vía se me agregaron la 2.a y €?a Divisiones y la Ospin,a, con las cuales empuj é al enemig,o hasta Garrapata. Destaqué al General ,· Quinterosobre Frías para cubrIr la Cordillera, irn- ~ . ' pidiendo q U_8 los rebeldes voJvieran ? l S u r p or esa ~ par te,. Mi fllerza subió á Lumbí, 'y hallé que el ene'­rri, i go, abandonando sus p_osiciones al frente de GE1- lleg o, habfa subido-á Maríqui't a ,; aligeran'do parte de mi g ente, c o r rí á o c upar e s t a p osición, en la' c ual encontré la fue.rza de I b á ñ ez, y ata cánd o la inme d ia­tamente; la puse en derrota, quedando en e l carxJ p o . diez muertos enemigos Y ' en mi poder veintiocho prisioneros, seis heridos, cerca de cincuen ta Et r D:1aS . y algun as cEl b a llerías; nuestras pé r di d l;l s fue r on u n O.ficial y un s olda d o' rnuert o s ,_Y un Oficial Y' CÍIIC O ' he,ridos. Por ·haber terrninadJo e l · cornbate c on la noch'e, no se pudo p erseguir alenernigo. I-Ioy sale ,de ésta el Gen'eral Gallego sobre Frias, y y o muevo · resto de la fuerza so bre San Lorenzo, con ánLrno de volver á estrechar al enemigo. Servidor, OSPINA CHAPARRO _____ 0_-. ---- General Casabianca Pamplona) Mayo 3 de 19°° Transcribolesiguiente telegrama: "J efe Civil y Militar-Pamplona " La, Peñuela, Mayo 3 "Tengo el g u sto d e cornunicElr á uste d e l triunfo o b te n ido por fuerzEls del Gobierno sobre elnürnero d e ,mil q uirlierlto s (1,500) hOlTI bres d. e ,la' revolllción que ats,-caron al Batallón Bo11v8 .. r .en el ,páramo d e Santurbán. QuedaI~on en poder de nuestras fu e rz.8s veintiséis prisioneros, tres carg~1s d-8 cápsu18l S, la ' t o t alidad de la bri g ada, yen el campo de batalla catorce rnu 8 I:)tos de nuestra parte, un Ma)ror y e l Abandel/JEl do; ele ~parte de la .revolución" rnuchísi­, TIl O S 11"1 uertos. Nuestra s fuerzas siguieron persi ­g u iendo al er181TIigo, teniendo en este ,momento noticia de rlaber o c upado á Vetas. Den tro de breves'.instan tes le d,aré el porm e nor de rn uerto s ·y heridos de la revol u cióri. F e l ici t é ­rnonos-- Arn igo y compatrIota, MANUEL CAN AL" Afectísimo, JOSE LEAL, Telegrafista Imprenta Nacional-I900 • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 82

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 83

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 83

Por: | Fecha: 08/05/1900

, ,, " .. 'i ' . - " & , ~Oticias de la Guerra} ' Bogotá, Mayo 8 de 1900 { Núm. 83 • I!! - , ,Mm - . TOLIMA . ~, - .' Campamento d,e . La Sierra, Mayo 3; i ' San Juan, 6 de 1900 1 . · Sr. Ministro de Guerra " . .. Hoy á .las 8 y 30 a.< m. , di ,alcance . al ' enemigo, en . número de 2,000 hombres, . al mando de los titulados ' . Generales Ibáñez, Caicedo y Marín, los cuales . fueron . batidos después de cinco ho· ras y ·.media . de combate. ' . Los restos del enemigo to· :maron . la 'vía de ' la' Cordi ~ . .' . llera. . ' " Servidor, ~l General, " M.J. GALLEG-O 1 mprenta N ac:ional-190o Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 83

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 84

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 84

Por: | Fecha: 10/05/1900

- , AR tr ' FJ:tjJ;,s.~~~'~.~,~_ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~,~. - . Noticias de la Guerra} Bogotá, Mayo 10 de 1900 { Núm. 84 " ~~~~~~~~~~~~~~~ _ ~~~~~~~~~~~~, ~_ m- J. • Jefatura Oivil y Militar - Girardot, 8 de Mayo de 19()O Sres. Ministros de Gobierno y Guerra ", Te,ngo el honor de comunicar á SS. SS. que ayer, obralldo de acuerdo con el Ge..: ,- neral Federico Tobar para impedir que revolucionarios cOlnandados por los titulados ' Generales Pulido, Caicedo, Tulio Varón, Torrente, etc. etco, que habían llegado á Coello á las 8 a. m. de este mismo día, tomaran _la dirección del Cent~~o del Toljlma, que llevaball COll suma ansiedad después del golpe recibido en La Siel~ra, envié para 'cubrir ta línea de Camalá y Ampato, Municipio., del' Espillal, y á dos horas de esta . . : plaza, contra el Magdalena, el Batallón Voltíjeros, al mando . de ·su segllndo IJefe . . Coman,dante Arturo Acebedo, y el Escuadrón C~deño, al malndo del Teniente Coronel Heliodoro Forero. A las 12 m.nuestras fuerzas ~vJstaron. á las enenligas y empeñarán cornoate, en el cual los fuegos eran nutr~dísimos de parte y parte; sin errlbargo, ern­pezó · éste á ceder arlte el empuje de 'l1l1estros bravos soldados, poniendo. á lo.s el1emi­gos en completa fuga después de 4 hora;s de fuert~ re'sistencia. A las 5 de la tarde , el flanco derecho de las fuerzas del General_ Tobarqrle ocupaban á Ghicoral -y que habían avallzado hasta la hoya de Las Delicias, lograba, reforzndo por el Bata­llón 5.0 de Garzón y dos piquetes de Caballería , del G~amo y Espinal, UIl rechazo formidable que obligó al enemigo á emprender la fuga., dejando el1 poder de esas fuerzas muchos prisioneros, lTIUertos y heridos; mas habiéndose encontrado E, n la , derrota COll las fuerzas que combatían en el al~ opuesta, resolvieron rehacerse y emprender lln llltimo esfuerzo, el cual ej c\cutaron sobre la parte rnás débil, ' - con1pllesta de .300 hombres enviados de aqllí, de las fuerzas de mi mando. Nuestros valientes Jefes, Oficiales y solda,dos combatían á campo raso, mien­tras qlle los rebeldes estaban atrincher9Jdos en las cerC8lS de piedra y en los bos­ques de 'Ambato y Camalá; sin .embargo de esto, sostllvieron nuestros soldados el , nuevo ataqlle no sólo ha;ciel1do , frente á las balas, S!110 al cansancio, la insolación y la fatiga, pue.s en' dichos puntos no se encuentra agua ·11i recurso alguno. En este lluevo ataque se -suspendieron los fuegos de ambas partes á las 6 p& m., , sin que el enelnigo 11ubiera logrado su intento, á pesar de elevarse al número de 800, más Ó n~enos. A las 7 po IDo lll18stras fuerzás, coloca.das en línea de bCLtalla desde ' que 'se suspendieron los fuegos, y no siendo atacadas, se retiraron por mi orden á este lllgar, á tomar , a.lg~·~n alimento, pues durante el día nadsJ habían .comido. El Sr. , General Tobar illformará á SS. SS. del parte detallado, perlnitiéndome an"tiüi- ' par á SS. SS. qlle acabo de recibir algllnos prisioneros, entre los cua~es- figuran el Co­ronel Cég;a.r Sánchez, ex-Secreta.rio de Avelillo Rosas; Joaquín Maccauslalld, Comi­sario pagador; Félix Antonio de la Torre, Capitán; y' Joaquín Posada, Telliente. Entre 10's lTIU,ertos del enelnigo figuran los Coroneles Oliverio Sánchez y TOlnás Th[ . . Pérez. Gravemente herido, eorollel José r~anuel París. Según datos fundados, el número de llluertos ps.sa de ciellto, ' y el de lleridos 811contrados, de 60. El 8118Jnigo dividióse anoche en dos fracciones, de las cuales la. unft,COmpl18sta de 250 11orn­bres, tomó l ~ _ vía del .Guamo q San Luis, aprovechando UI1 intermedio que habt~1 quedado descubierto, y la otra contrZL111arcb.ó por Coello á la Veg'a de los Padres. · Estoy hacielldo traer los heridos y enterralldo los muertos, de los c-uales h 011 quedado, muchos para lnañana; y he establecido UIl hospital de sal1g~re en este lugar. De SS. SS. atento servidor, GREGORIO PUENTES LOSADA . . "IMPREoNTA NACIONAL- r 900 - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 84

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 85

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 85

Por: | Fecha: 10/05/1900

.' " Noticias de la Guerra Bogotá, Mayo 10 de 1900 Número 85 BOY..L~OA República de Colombia- Telégrafos Nacionales - TU1~ja, 8 de Mayo de 1900 Sr. Ministro Guerra General Maldonado en telegrama de hoy díceme: " Gustoso C9munico á Usía que día 5 mis fuerzas~ después '~ de 4 horas de combate con rebeldes que ocupaban Oordillera ha­cia norte Zetaquira, al mando de Darío Jiménez y del titulado General Ortega, los derrotaron, dejando en el campo 12 muertos, 4 heddos, 2 prisioneros" toda su brigada, vestual"io y víveres. En los nuéstros solamente contamos un soldado muerto. Los derro­tados huyeron á la montaña, y son perseguidos por el Batallón '. Casabiancn y parte del Batallón León, á órdenes del Oomandante Ferro y. del Jefe Civil y Militar de Pereira, respectivan:ente. FEDERICO MALDONADO " J efe Civil y Militar de Gutiérrez anúnciame también que Batallón Lti Popa, de la División Antioqueña, tuvo un encuen­tro con guerrillas unidas de Car~así, Las Puertas, El VaIle, Es­pino y Chiscas, antier á las cinco de la mañana, el cual fue com­pletamente fayorable á tuerzas legitimistas. SALVADOR FRANCO República de Colombia- Telégrafos Nacionales-Comandancia yeneral de la Divisiój~ Antioquefía-Oapitanejo, 8 de Mayo de 1900 Mini$tro Guerra Tengo el gusto de a visar á S. S. que hoy á las 12 m. llegué á esta población con la División de mi mando, y que mañana pasaré á Málaga, en donde cumpliré sus órdenes. Debo informar á S. S. que en las primeras horas del día 6 de los corrientes, en el paraje denorninado' La Bricha, fueron atacadas por una guerrilla constante de cuatrocientos hombres, dos Compañías del Batallón La Popa, que habían quedado con el General Vélez y parte de sus Ayudantes, á retaguardia para pl'oteger la marcha de nLlestras fu erzas y el paso de algunos Ofi­ciales y elementos de gllDrra que venían atrás. Después de un ti­roteo que duró cinco horas, sostenido por parte' del Batallón expre­sado y parte del Batallón Garo. que se hizo contramarchar para que concm'üera al combate, el enemigo fue desalojado de las ven­tajosas posiciones que ocupaba @n la cima del cerro que domina el referido caserío de La Bricha yen parte de la vía que conduce á Ohiseas, y puesto en fuga preyipitada, haciéndole varias bajas entre muertos y heridos. No se persiguió la guerrilla, porque habría sido inútil todo esfu6rzo para. alcanzarla. De nuestras fuerzas murieron el Sub­teniente Manuel Henáo y los soldados Benjamín Orozco y José Torres; y fueron heridos el Sargento Mayor Francisco A. Aran­go, los Subtenientes Luis Londoño y Luis l\1:aría Día~, y los sol~ dado;:; HeliodOl:o Snárez y J o::;é León, los cuales he hecho condu- , 'cir hast.a aquí.. Pasado esto ligero incidente de armas, la División continuó su maryha s~n embarazo alguno. Oportunamente enviaré á S. S. el part~ detallado de 10 ocurrido en el lugar mencionado, parte que ha lelaborado el General Bonifacio Vélez, Jefe de Estado Mayor,; que fue quien dirigió la defensa y el ataque. LUCIA NO ESTRADA B. TOLIMA República de Colombia-Telégrafos Nacio~ales-Jefcd'Ura Civil y Militar elel Departamento-Espinal, '8 ele JJ([ayo de 1900 S¡·e;-¡. Ministros Gobierno y Guerra. '. Las fuerzas enemigas que al mando de Cesáreo Pulido, Cai-cedo, Pedrosa, etc. etc., en númen') l1Q menor de mil doscientos h 1m')::,¿s pretendían pas'lr é invadir nU3vam ;ate; la Provin­cia del Cent:ro, fueron ayer completamente batidas en el llano do L~t 2110rená y Ambato, después de reñidíslmo COmrJ8,te. A las 12 m. se rompieron los fuegos entl'8 nuestras fuerzas al mando del General AcL~cl0 Molano, compu8:~t.as de 103 Batallones 3. o de Bogotá y 1.0 de Neiva, formando entre amb()s un total de 500 plazas, y las del en~rnigo; el combat::\ 88 S03tuvocon suerte varia hasta lRR cuatro y media de la tal'd'3. La causa de ~stas alterna­tivas se debió, entre otras, á que ias municiones de Gniss del 1.0 de Neiva se agotaron'. algú~ tie l l1po despué:s de principiado el COmL" l!1-l1-ie. A'las cuatro de la tarde llegué al campo de batalla en unión de los Generales Ignacio Silva y Benigno Velasco, que conducían conmjgoel Batallón 5. 0 de Garzón. Iml1ediatamente después de, que hice tomar posiciones al dicho Batallón, el combate se re­anudó con extraña, furia de parte y parte; la Compañía del Bata- 1¡~ 1"1' • l 1· ... ~ .. 11> ,"Y'j"o [[on J!.spu1a V 1112c.,la r" . lu. delJCf/[(/Wn crU,Ci/'11O reorgé! lilzada por mí en el campo de batalla, tomaron 8n ese momeyüo lmevamente parte en él, atftcando por el flanco izquierdo del enenúgo mientras que el valeroso 5." de Garzón sostenía nutrido fuego por el fren­te; el empuje de nuestros soldados desconcertó parcialmente al enemigo, el cual se par<:lpetó tras las cercas de piedra de las CG­rralejas de Ambato, haciendo desde al.lí certero fuego sobre nues­tros Batallones hasta las siete de'la noche,' hora,en que los fue­gos amenguaron algo. En ese momento llegó al carnpo el Bata­Zlón, Sucre, á la ' cabeza del cual se puso' el Gel1t-'Téll Benigno Velasco, y se dio con él tan tremendo apalto, que el enemigo tuvo que retirarse de sus fuertes posiciones declarándose en completa derrota, después de haber resistido allí hasta las rlíez y media p. m. Los dispersos son perseguidos activamente, y S0 han hecho ya muchísimos prisioneros, entre los cuales se cuenta el tituJado G:-meral Cesáreo Pulido, los Coroneles Jefes de cuerpos Cés1'tr Sánchez N .. Manuel José París, gravemente heY'ido;~ José Ma­ría Caictldo y Juan B. Djago. Entre lQs muerto., están el Coronel Oliverio Sánchez N., el Sargento MaF>Y' TQmás Maria Pérez y varios Capitanes. . . , Aún no se ha acabado de reco'rrer el campo .Y se han recogi­do ya DO menos ele ciento veiJ-1te muertos y heridos (le amha~:> par­t es. De la nuéstra tenemos que . lamentar Ja herida sufrida 1)or el Mayor Vicente de Cuervo, 'primer Jefe del lJatallóÍI 7." de ~Bo_ gotá, que se distinguió bizarramente en el combClte, y 13, muerte, de los Tenientes Adriano Valc1eáama yDaniel Góngora, del mis· mo Batallón. Reemniendo muy especialmente al Sr. Ministro de 8U8- , na la valerosa conducta de todos los Jefes y Oficiale,:.:" los cuales supieron cumplir con su deber; pero":Cometería grave injusticia , si no hiciera mención especial del General MoJano; quien sostu va' durante cua.tro horas y media combate desigual eontra fuerzas dos veces mayores en número, y la del General Silva yel bizarro ' General Velasco, que dío ejemplo de , arrojo á sus soldados en­trando en el combate á la par con ellos. Los Batallones 1. o de, Neivrf., de lfL ' 2." -División; 3. 0 del Tolima, 3.·' de Bogotá, de tI 5.8.~de Vargas; Bucn y 5.° ele Garzón, de la 4. a del Tolirna; la Compañía del Bat(tllón Espinal y la media del Batallón Saldaña, se llenaron de gloria en este combate que deja casi aniquilada la revolnción 8n el Tolima. Dios os guarde. FEDERICO TOBAR lMPRF:NTA NACIONAL Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 85

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 86

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 86

Por: | Fecha: 12/05/1900

~~~~~~A.~~=p= ~~llUtiOO3tlll&'MlftiP!'i9.!l1I!l ~~~~~. ... ...........,., wa_a_~_~ _ ~N~!W!'''i!!iil~~"'~~''1'''!I9'''\ff~!!':?:-r:'!4J~~ ( . ¡.~ N oticias de la Guerra " '. Bogotá, l\[ayo 12 de 1900 Número 86 . " ,. .t I República de' Colombia - Telég~rafos Nacionales - Pamplona, 10 de~ Mayo de 1900 Sr. Director general Anteayer obtuvieron nuestras afInas espléndido triunfo en Chinácota sobre guarnición revolucionaria de Cucuta. Sus órdenes. Atento servidor, J0SE LEAL Pamplona, 10 de l'tlayo de 1900 Sr." Ministro de Guerra--Bogotá , . Nuestro amigo . Villamizar Gallardo, el del Oso, tomó ' . . á sangre y fuego á Chinácota. Hubo 40 muertos,. P 'ROSPERO PINZON República. de Colombia - Telégrafos Nacionales - Urgentísi~o '- Gamarra, 10 de , " Mayo de 1900 " Sr. Joaquín Molino Recibí su telegrama del ' cuatro. Barranquilla, Carta­gena y Santa Marta ocupadas por fuerzas Gobierno, y bien . fortificadas para resistir cualquier ataque. Revolucjona~ , , rios apenas encuéntranse en Riohacha en estr~cho círculo, y no han podido . abrir operaciones. El río completamente ,despejado. Mañana debe pasar por este . puerto vapor . "Enrique" con destino á La Dorada. ·Ya tenía noHcia de haberse encargado del Ministerio de Guerra ' el General " Casabianca, á quien feUeito compla,cido, por su honorable conducto. Agradezco noticias que comunícame.. ientras I • " haya comunicación tendré á usted al corriente de cuanto OCllrra. El GeneI~al Jefe, . ARTURO SALA~AS IMP~ENT A NACIONAL- 1 900 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 86

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones