Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 67

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 67

Por: | Fecha: 15/03/1900

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~- .--------'"" Noticias de la ~uerra ,} Bogotá, Marzo 15 de 1900 { CA'UCA República d~ Colombia- Telégrafos N acinales-, Jefe Oivil y JJli- . , " litar- Buga, '7 de Malzo de 1900 ~ Excmo. Sr. Presidente de la República, Tena- Ministros Go.bierno y Guerra, Gob.ernadores Co.n co.mplacencia les do.y no.ticias de últimas o.perac.io.nes co.ntra revo.lucio.nario.s que en fo.rma de montoneras mantIenen en Zo.zo.bra las po.blacio.nes de~ Valle. El día 21 9-e.lpasado.'1 á las cuatro. de la tarde, después, de U1;la marc~a ¡:aplda del Ge~eral , .Alfr'~do. V ásquez Co.bo, Co.n medIO ,Batallo.n 34 de Roldamllo y Batallón 2. 0 de Caldas, dio. alcance a las fuerzas co.mandadas po.r Clo.do.miro. Castillo. Alejandro. Bo.rrero, J o.sé María Sánchez y otro.s jefe~, en el sitio. llam~do. ~a Areadia., á inm~diacio.nes de las -bo.cas del río. Amaime, y E'-In perdIda de tIempo. dISpUSO. el ataque de una manera tan precisa y tan vio.lenta, que el destro.zo. fue co.mpleto., quedando. las fuerzas del Go.~ie:r:~o. dueñas.de las po.si­cio. nes al principiar ~a no.che, lo. que SIrvIO a! ' enemIgo. para ,fa­vo. recerse, no. Sln deJar en el campo.. ,,?uen numero. 4e muerto.s, heridos, . caballerías, armas y munlCIOnes' l Al SIgUIente dJa, y teniéndo.se evidencia de que lo.s desbanda< o.S, en su mayo.r nu­mero., se habían interÍla¡do en la co.rdillera central, se pro.cedió á la persecución y se les dio. alcance en el páramo. de Los Do­mínguez, en do.nde á po.ca resistencia q~l,edó tan. destro.zado el enemigo, que el número. d~ lI}ue-r:to.s no. baJo. ~~ do.sCIento.s, y hubo. mUGho.s herido.s. No.. termIno. allI la persecucIOn; pues ella se ade­lantó po.r en Inedio. de mo.ntañas espesísimas, hasta el extremo. de que lo.sl'eBto.s de la fuerza enemiga quedaran reducidos á un pequeñísimo. número., cOlnpuesto. en su mayo.r parte de lo.s Jefes, quienes sin abrigo., sin víveres y llen?s de abso.luto. terro.r, que­daban sujetos á muerte de hambre .. SIn embargo., co.mo. eJ:,a po.­sible que después de .muchas penalIdades enco.ntrasen salIda al Valle co.lo.cáro.nse fp,ertes destacamento.s en lo.s sitio.s po.r do.nde era ¡:r{ás dable su salida; medida que fue acertada, pues días des­pués de s~mejantes d~sastres han venido. cayeD;do. en po.der del Go.bierno. casi to.dos lo.s J efes, entre ello.s AleJandro Bo.rrero., S o.sé María Sánchez, Francisco. Firmat, Arenas, Lo.res, etc. etc., sin que igual c03'~ sucediera con. Oastillo., quien ó muere de ,hmnbre- ó vendra a po.der del Go.blerno. no. muy tarde. El número de prisio.neros fue 162 ; el de municio.nes de má!1- ser, 1,600; de rémingto.n, 3,800; Y el de' rifles de una y otra élase, 150, , Co.n este desastre se aniquiló la principal montonera. La o.tra montoner.a, á quien se sitió el} la banda : occi~ental del río Cauca, y que tenia su campamento en una col:ma In~xp?gnable, n.? re­sistió el siti.o., y co.mo. le qu~daba ~xped\ta lavla a la mon!aI~a de la cordillera occidental, se lnterno en ella, y fue tal el panIco. y el desco.ncierto, que el J efe, J o.sé Oicerón O~stillo." se , halló casi solo., pues el n1.ayo.r nú:r:r;ero. de su. gepte se dISperSo., y se les to.­nlan prisio.nero.s. Quedo., pues, e~I~lna.da esta montonera, y hoy po.r ho.y no. existe SInO una muy 111.SIgmficante hasta ahora po.r el núm 81oo. y á la cual se atacará tan luego. Co.rpo ~'egresen de la banda o.ccidental del río. Oauca las fuerzas que alh se hallaban en el sitio á que me he referido.. La ~'evo.lución en el Valle ha. ~ufri­do rudo. go.lpe, y espero que habra pro.nto. completa tranqUIlIdad. MANUEL M. SANCLEMENTE TOLIMA República de. Uolo~bia-Tel~q.rafo$. lS"acionales-Fresllo, 13 de , Marzo de 1900 ' 'Sr. Ministro de Guerra, Jefes Civiles y Militares de .AntiO(íuia y Tolima , Os' do.y el detalle del co.mbate que ~uvo., lugar. ellO del pr6x;imo .pasado. en el punto. de La Flonda, a la salIda de esta po.blación.. . PreSCIndo. de Info.rmaros la manera como. pasaro.n lo.s hecho.s en aquella jornada, por 'no.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 67

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 68

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 68

Por: | Fecha: 19/03/1900

I ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~- HN o't''''i''''c'!BiiI'aA'''s ·d e la Guerra } , Bogotá, Marzo 19 de 1900 .{ Núm. 68 Repúblz'ca de Colombia.-C,omandanciCl; .e1'z Jefe del Eje'1'cito de A 1'ztzoquza en ojJe1'aczones. . e1Z Boyacá-Sogamoso, I 7 de Marzo de 1900 - SR. l\!IINIST~O DE GUER~A-BOGOTA / Hoy llegó á esta CIudad el Sr. D. José Bon­net, procedente de Orocué, en donde ha perma­necido desde el rnes de Diciembre por consecuen­cia de la guerra, y me ha hecho la siguiente rela- , ción : Que Rosas vino por el Orinoco, rem.ontó el Meta hasta llegar á Orocué; que sólo 10 acompa­ñaban Guillermo Márquez y dos personas más; que no traían sino sus espadas y revólvers, y los compañeros dos rifles; que es completamente fal­so que haya introducido por allí ni armas ni cáp­sulas; que en Orocué había veinticinco (2 5) re~o­lucioné} rios que se pusieron á órdenes de Rosas, y luégo otras varias partidas, hasta llegar el número á unos trescientos (300) n1al armados, pero muy bien montados; que mandó recoge'r cuantas bes­tias había en las ;3abal]as y en Labranzagrande, elevando el nún1ero á 'más de mil (1,000); que dictó decreto en que declaró á Casan are y San Mar­tín Estados Soberanos autonómicos, nombró Presidente y todo el tren de ~mpleados; pero an­tes se declaró él Pr·esidente de la República. En Orocué peleó con Márquez, estuvieron á punto de matarse, y éste regresó solo para el Orino-, ·co. Es del todo positivo, .según lo afirma Bonnet, que ahorcó á cuatro (.4-) infelices á quienes creyó espías, dando esto por resultado el que se le deser- -tara la cuarta parte,por lo menos, de los que lo acom­pañaban. El Sr. Bonnet dice que Rosas trae las' ideas más extravagantes en n1aterias políticas y religiosas, y que está en la firme creencia de que dominará toda la República, y que cuando esto su­ceda, que él (Rosas) cree muy cercano, no dejará en el país ni sacerdotes ni jesuítas, frailes ni mon­jas, y que ya, diz que tiene contratado clero francés para implantarlo en la República. Ef Sr. Bonnet, que párte pasado mañana para esa ciudad, referirá á S. S. ·episodios curios'os del tan renombrado Rosas.'-De S. S. respetuoso servidor, RICARDO LESMES Repúblzca de Colo7ttbia-Telégra/os Nacionales­Jefatura C'z'vz'l y Militar-Ibagué, IS de Marzo de I900 ECXMO. SR. PRESIDENTE DE LA REPUBLTCA, MINIS­TROS DEL DESPACHO, GOBERNADORES CAUCA, ANTIOQUIA, ETC. Me complazco en participaros que el plan de campaña concebido por esta Jefatura, é inteligen- 1 temente puesto en práctica por el valeroso y ague­rrido General Perdomo, J efe de ,operaciones en el Depar.tamento, eficazmente coadyuvado por los Generales Manrique, Rivera. y Silva (Benja­trl ín), ha dado ya los espléndidos resultados que se esperaban, como' se colige del telegrama que os transcribo: . "Ojicial-Purijicació1t, 1 8 de Mar:;o de 1900 " J EFE CIVIL y MILITAR-IBAGUE "Gustoso transcríbole . siguiente telegrama: 'Comandancz'a ge1tera{ del Ejército del Tolima~ Neiva, 16 de jJ[arzo · de 1900 'SR. TELEGRAFISTA DE PURIFICACIÓN . Sírvase transmitir ,á la mayor brevedad si-guiente telegrama: 'Neiva, 16 de Marzo. de 1900 'MINISTROS GOBIERNO y GUERRA; J EFE CIVIL y MILITAR-TENA, BOGOTA E, IBAGUE 'Ayer fue alcanzado el enemigo, comandado por los titulados Generales Avelino Rosas, Ibá­ñez, Caicedo, etc., . y después de . un cruento y reñido combate en los campos de Matamundo, alcanzó el triunfo la 3.& División del Tolima y la 5.a de Vargas. Costoso fue para las armas de la República este combate, pero considero que ' él ha, salvado al Tolilna y al Cauca, pues es un hecho 'que se dirigían á este últin10 Departam~nto. r\ún no se ha acabado de recorrer el campo; pero al tener los detalles, daré á V. E. y á S. S. el parte ci~cunstan~iado: 'Hoy continúo' dirección Sur, adonde se ha dirigido el resto del enen1igo, que ha­cen elevar á quinientos hOlnbres. Salüdo á S. S. y me repito muy atento y seguro servidor de S. S., , NICOLAS PERDOMO' AMADEO DURAN, Telegrafista." Creo, como justamente lo insinúa el Ge­neral Perdomo, que el golpe que ha recibido la revolución en este Departamento es decisivo, y antes de quince días podré darme la satisfacción de poner á la: disposición del Gobierno un Ejército de cuatro mil hombres, listos á acudir adonde las necesidades del Gobierno 10 exijan. i Viva el Gobier-no legítill10! j Viva la Re-pública! . Afectísimo amigo, FEDERICO · TOBAR República de Colonzbia-Telégra/os Nacionales­Campamento de La PJadera-La Pradera, 17, Ma rz'qu ita, 18 de Marzo -de 19°0 SR. J EFE DE ESTADO MAYOR GENERAL, J EFE CIVIL Y MILITAR DEL DEPARTAMENTO-IBAGUE Tengo el honor de poner en vuestro conoci­~ iento que viniendo en persecución del enemigo, , que pretendió pasar el Magdalena y luégo regre­só, lo encontramos hoy en 'este punto, ,bien ·atrin­cherado. Desde las cinco de la mañana se rom­pieron los fuegos, que fueron s~stenidos hasta las once del día, hora en que el enernigo se declaró en cOlnpleta derrota, dejando en el campo muer­tos, heridos, caballerías y muchos elementos de guerra. El archivo del Estado Mayor qe la fuer- . za revolucionaria está en nuesfro poder, 10 mismo que vanos prisi9neros. Se siguió activamente la psrsecución. En el parte se darán detalles, pues hastá ahora apenas se está recorriendo el campo. Como la gente de tropa del '1enemigo huyó aterra­da en varias direcciones, y sólo algunos ] efes y Oficiales escaparon juntos, creo que no podrán volverse á organizar y que queda restablecida la paz en esta región Norte del Departamento. Un muerto notable del enemigo encontrado hasta aho­ra, Coronel Alberto Barriga. . Atento servidor, BENIGNO , C 'UTIERREZ IMPRENTA NACIONAL-1900 .. . , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 68

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 69

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 69

Por: | Fecha: 21/03/1900

. !!::2:: cw::a:u:wu q=' I 4fAUa:; ; . Noticias de ... _.. . la Guerra } Bogotá, Marzo 2'1 de 1900 . { , k'lúm. 69 , Comandallcia del Batallón J-osé Santós--Gllatoque, Chiquinquirá, 20 de Marzo de 1900 - , " ' , • >:' ~ . jJ _" t . , Excrnas. Sr-es. S~nclernente, Marroquín, Ministro "de Guerra 'y Jefe Civil y Militar de -Tunja. . '" ~" ; .. '.,.ff ;¡, • ~,- . - - A-y~r ,un-a com:Í,;;;ióp-, ,4e rn4!,~, t:lfe~~za , :q He' ' el~~i-é-'á ,- órdelfl'~ 'p de ,los vá~:~ :ros )bs é 'intré'pid'os Sre?s. COYn?-n­dan'te Alcides R. Sáenz, 9apita,n pe'Tnetrio SUárez, y primer Ayudante Severo D. Sáen~, despué,s de h ,aber barrido á , balazos los, parajes ~ont'a ,ño~o -s y ·' casi ,· inexp'ugnables en donlde una G~ohsiderablé_ fuerza defenQla el ._parque y el~rnentos de gu€rr,ap.erte- 'necieHtes al ' Batallón Ihvencibles, cornans'~ q-u.e l~'foprn'an dic~~~s ''f:o,~ao,i~~""~~rnQ , síntD-~.a.~ , '-, suic' id~ls "de una caUsa, que, ,bien entenQida,. -puede ser la ,salvación de la República y sosteñedora qe una re~ligión que, es columna y fundarrfento de la ,~ verdad. ' ' Feli.cftarnos á S. E., y U. S. por este, nuevo triunfo que han alcanza'do los defensores del Go.bierno, y creernos que en b'reves dlas goce la Rep ública del bien de la p az. " Se g uro s ervidor y cOrYlp atrio t a, SEGUNDO SÁENZ Imprenta Nacional--1900 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 69

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 70

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 70

Por: | Fecha: 23/03/1900

~ TT777 Noticias de la Guerra} . Bogotá, Marzo 23 de 1900 { Núm. 70 " ,... - , '. . SANTANDER . . Charalá, 21 qe Marzo de 1900 . . Sr. Ministro de Guerra - . . . Como resultado comisi6n que fue-mc ·. encomendada' en relación con grre-' 'rrilla del Santuario, informo á S.S. que fue completamellte derrotada y disper­sa el 18 del presente en'Corbaraque,en . el punto llamado Hoyo de ' Pacheco, . por la guarnición de .. esta plaza. Le . tomámos al enemigo casi· todos .los ele-mentos de gllerra y todo el equipo. Hubo algunos heridos, y se hicieron cinco prisioneros, entre éstos el titllla-do segundo Jefe. . . . . Queda completamente pacificada esta Provincia y sus 'alrededores. De . nuestra ' parte no ocurrió novedad nin­gu~ a . . JOSEM. SARMIENTO . Imprenta Nacional--1900 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 70

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 71

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 71

Por: | Fecha: 29/03/1900

f sc:É= Noticias de la Guerra } . ~ogotá, Marzo 29~ de 1900 ' , { Núm. 71 ¿ ¿ República de C olombza- Telégrafos Nacionales-Jefatura Givil y M,t'l~·tar-La /¡'lesa, '26 de Marzo de 1900 -Sr. Minzstro de G,uel ra Comandante Rúbio París,en telegran1a del 22, comunica de Anolaima haber tomado á guerrilla -de Mátima, armas, municiones y prisioneros, y haberse desbandado casi todos los guerrilleros en larga per­s~ cución que -sufrieron.-Servidor afectísimo, J O~E 1. TO BAR , , d Sr.~ Minist1o de Guerra Honc!a, 26 de Marzo de 1900 Comandante General de la División Marulanda, con nota fecha de ayer remitió á este Despacho los siguientes presos políticos: Titulados Coroneles Luis M. Villarreal, Mariano de la Torre·,C., Ernesto Escobar, Tadeo Espinosa " y Aniceto Luna; Comandante Gerardo M~jía;Capitanes Alfredo .Defrancisco, Manuel A. Silva, Nico,. lás Ullóa, Daniel Ulloa y Abraham López ;, ~argento Esteban Bnto; Soldados Juan Argüelles, IstlIael Delgado, El}rique GOI?-zález, Agustín Mora, Estanislao ~lavijo,. Isaías Torres~ Andrés H~rnández y Eliseo N avarro, presos que quedan á la orden de S. S. para que dIsponga lo conveniente. , Atento seguro servidor; L UCIANO BERN A. TE G. Repúlica de Colombz·a~T(dégra/os Nacionales-Prefectura-Choco,ntá, 27 de Marzo de 1900 ' Sres. Minz·stro de Guerra y Jefe ez·vil y MiZz·tar de' Zipaquz·rá, Ubaté, Guatavita to~unícanme por posta, de Machetá, que tuvo lugar un com'bate con 'la-o guerrilla de Acevepo, en el punte llamado El Jucual, con las fuerzas d:l General Roa Dí,az, y.que después de seis horas de combate reñido, fueron derrotados comI?letamente, deJa~do en el campo qUInce muertos, una carga de pertrecho, doce prisione~os y muchas besttas. Resto enemIgo se encuentra desbandado por completo. Amigo, RAMON ACEVEDO República de Colombz·a-Telégra/os Nacionales-Zz'paquz·td, 27 ,de lIfarzode 1900 Sr. Mz·nisrro de 'Guerta El G'eneral Vargas Fajaroo me ha dirigido siguiente telegrama: '''Jefe Civil)' Mili·tar Zipaquirá "G?:tina, Machetá, 26 de Marzo tle I900 "Ayer á las 2 p. m. con parte ~el Batallón Briceño ~i.í.mero 1.0 y con los Escuadrones Holguín y Lee, di alcance en este lugar á las guernllas en número de qUInIentos h<;>mbres comandados por Acebedo, primer J efe, Zapata y Mora, y ordené romper los fuegos, y despué~ de CInco horas y. media ,de combate reñido, el enemigo se declaró en fuga, no obstante ocupar la cordIllera de Las Agudas, posición enteramente ventajosa que dominaba mi línea de batalla, que formé eI? un t!ayecto ·de .diez cuadras, en la parte baja del terreno. Quedaron en nuestro p~der el CapItán <;=or~:lto Wlesner, hendo; los Subtenientes Isidro Zamudio, Abanderado, y Carlos E. ~~udelo y. doce IndIv'Iduos más, entre clases y soldados ,; caballerías, municione's y algunas armas. Los pnSIoneros lnform~n qu~ el Coronel Mora, J efe d~ un Cuerpo, salió herido, y . que los muertos, en n.úmero de once, fueron. IndIVIduos d.e trop~. ~l .enemigo Se dispersó por las cordilleras montañosas de Chocontá y Machetá, y únIcamente el. ngor d.el InVIerh? ha impedido su perse­cución. Es mi deber recomendar á usted á l.os Coroneles J ulto Galvls i M., .prImer Ayudante general; . PeJro A. ' Sánchez y Mayor Roberto Lee~ qUIenes en momentos de mayor peltgro y durante todo el com­bate, supieron cumplir su deber con seren~dad y valor. Oportunamente enviaré á usted el detalle de este encuentro de armas favorable para el Goblerno.-JESUS VARGAS FAJARDO" , ' Los restos de esas guerrillas salieron por la hacienda de Tilatá, buscando el paso para las 111011 tañas de San Cayetano, en que habían sid? si~lnpre una amenaza; pero no lograrán su objeto, ,porque he dado orden á las fuerzas de Tausa que 10 Impldan.-ELISIO MEDINA ' RepúZ)Z{ca de Colombia-Telégl~afos Nacionales-Jefatu,ra del Escuadrón Vargas-Sesquilé, 'E7 de lWarzo de 1900 Sr. Ministro de Guerra. ' ,/. . , , Capturóse en ésta al titulado General Pepe Acevec10 con tres compañeros, después de haberlo perseguido durante este día. Afectísimo, BENIGNO MUÑOZ Rrpública de Colombia-Telégrafos Nacionales-Alcaldía- Sesquilé, 27 de JJIarzo ele 1900 Señor Ministro de Guerra. " . . , Acabo de aprehender al tHulado G~l~~ral ,Tose FranCISCO Acevedo, Jefe de la guerrIlla revolucionaria que venía dE.\ San Cayeta'lo También aprehendí al Dr. Zenón Solano; mecllCO. y c19s peones .• j' ,. ,, ' ' L • , Estaban en hacienda, de San TTwente, habltacta por D. J llan Gllede, cmdadano, frances.--Respetuoso servidor, ' FOCION PRIMO GARCrA 1 MPRENTA N ACIONAL- I 900 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 71

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 72

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 72

Por: | Fecha: 31/03/1900

~-r=-~.~ ....:.... ~~~~~~~~~~~~~~~~~IS~ñ4i~'~...~.. ~~_ ~~ZWW~~~~~~_~~~~~~~~~~~~~~~~ ;¡u¡m_~ ___ ... ~" . ..,,,~~.Mi'&SLL&L !lt!tbM' Pn.~au:::Jit/j';;dIjI! n::¡aaw 'iii&d'ZZJ!i1l'ii&$!!&i.:5!i!i Noticias de la Guerra} """""""*' S~~NTAND:ER . Capitanejo, 28 SI'. Ministro de Guerra Acabo dejar línea telegráfica restablecida hasta este lugar, la que habían destrozado re· volucionarios como también toda la batería; de Soatá traje algunas pilas con las cuales funciona aparato. Guerrilleros, en número de más de mil quinientos, atacaron ayer la fuerza que guardaba puerlt<;l; después de reñido com­bate en el cual tuvimos algunas pérdidas, enemigo se retir.ó á Provincia Gutiérrez, dejan­do muchos heridos, entre ellos al Coronel Vi­l1amarín, de Bogotá; Teniente Coronel Reyes, de Sogamoso; Teniente Coronel José Ignacio Concha, de Cundinaman~a, y muchos otros de importancia. Enemigo tuvo muchos muertos. El comportamiento del Batallón 8alamina, perteneciente ejérci~o Antioquia, fue esplén­dido. Mañan:;t seguiré con G~neral A vendaño llevando dos Batallones en perse9~leión de dispersos. Afectísimo servidor, J oSÉ l. PARÍS Es auté~tico, JJlarceliano Araos C. Soatá, 29 de .J.llarzo de 1900 Ministro (le Guerra Tengo el hO~l,Or de transcribirle siguiente , comunicación que recibí del Comandante en Jefe del Jfjército de Antioquia: " Tipacoque, 28 de 1v.farzo " General Montoya- Soatá " A las 10 de la mañana, con el Batallón Caro, el General V élez y algunos de mis Ayudantes. oeupé el puente de Capitanejo que habían abandonado anoche los revolu­cionarios después del combate librado ayer con las tres compañías del Batallón Salami­na. Como tuve conocimiento de que los re­volucionarios ocupaball el punto denomina­do Juntas, sobre el Chieamocha, en vía para Boavita, ordené que el Batallón La Popa marchase de Tipacoque sobre ese puno' to con el General Estrada, y que les Batallo­nes Carabobo y 111anizales pasasen el Chica­mocha por la isla del Carmen, cou el fin de cortar á "los revolucionarios, si aún estaban en Las Juntas; pero una -vez pasado el río, tuvimos noticia de que habían subido por Guacamayas á La Capilla ó El Cocuy. Por esto dispuse que esos dos Batallones fuesen á ocupar el pueblo de Capitanejll, y de consuno con el Batallón ('aro, procedieran á sacar ta~ blas del río y conseguir madera de toda clase para dejar arreglado el pasaje mañana. Or­dené que regresara mañana La, Popr¡ á este lugar y luégo siguiera á Soatá. El enemigo en el combate de ayer tuvo bajas de mucha considoración, .de 20 á25 muertos y otros tantos heridos. Entre los primeros el Coro· nel Pinzón y otro cuyo nombre no supe por­que se le encontr.ó desnudo, pero su aspecto era de gente decente, y cinco Oficiales que se encontraron heridos en el pueblo. Además llevan de ocho á doce heridos de considera­ción, á juzgar porque los llevaban en guan­do. El combate duró cinco 'horas. La resisten­cia en el puente, hecha por los soldados y cua­tro Oficiales dél Salarnina, quienes se portaron con valor extraordinario: fue -vigorosa. Los heridos nuéstros que qU8daron, tanto en la entrada éomo en la salida del puente, fueron vueltos pedazos á m aehete por los revolucio· narios, acto salvaje y bárbaro propio de hom­bres sin concienyia, Dios ni ley. Los revolu­eionarios agotaron totalmente sus cápsulas. Oomo la guerrilla de San Miguel se volvió á ese pueblo, he ordenado al General Aven­dañu que los persiga mañana con los Bata­Uones Manizales y Carabobo, á fin de alejar­losá las montañas y poder sacar recursos de San Miguel, Chisca~, Macaravita y La Capi-. Ha, pueblos en que tienen acumulado cuan­to '3e han robado en la Provincia de Gutiérrez. ¡¡",,¡mm Oi n plvidaba deciÍ'os que la mayor parte de ~os muertos los tiró el enemigo al río; y como este lleva tan pocas aguas, se han podido sa­car y darles sepultura. Vuestro atento s"'rvic1or y amigo, R. LESMES" Servidor, M. MONTOYA Bucaramangá, .6J8 de jJfa1AZO ele .1900 Sr. Ministro de Guerra Transcribo á S. S, pI siguiente Boletín: "Boletin oficial número 44- Bucaramanga, Marzo 28 - "República ele Colombia - Ejército Nacional. de Santander' - Estado .M_áyor General-­Cuartel General en Rion,:gro, á 27 ele ilJárzo de 1900 "Sr. General ,Tefe Civil ' y :Militar del Dei¡urtamellto­BuCal'Umallga. " Me es altamente honroso dirjgirme á vos para haceros saber que ayer á las 9 a. m., después de un ligero tiroteo de la vanguardia de nuestra fuerza con alguna retaguardia que dejó el enemigo, fue ocupada la población de Rionegro, que había servido de refugio al Go­bierno provisional. Asimismo quedó ocupada la Cordillera ·de Matanza, por la Columna Vi­llamizar, el Batallón Pefia Solano, de la Divi­sión . Ca1Alos Holguín, y el Escu,ael1Aón Casa-bianca. ' "Estas últimas fUérzas están en niovi· miento ahora que son las 7 a. m., hacia Ma­tanza, para reforzar las que ya ocupan: aque­lla localidad, en cumplimiento de vuestras instrucciones. Durante la marcha el ellemigo trató de estorbar nuestro movimiento en el. Alto de San Ignacio y en Puente de Tierra, sin que resistiera el empuje del aguerrido Batallón Junín, hábilmente dirigido por sus J eres, Coronel Miguel A. Ramíl'ez y Sargen­to Mayor tI esús Gaviria. Después fue tirotea­da casi toda la fuerza por una guerrilla em­boscada en el camino que de San Isidro va á, Los Cocos; pero por fol,tnna la larga distan­cia á que pusieron sus soldados, les impidi.ó hacernos daño. SÓlo tuvimos que lamentar la pérdIda de do;:; soldados insolados. Hecho escandaloso y salva.j0, que ha lJmútdo de in­dignación á nuestro Ejército, es el asesinato cruel de un pobre muchacho labriego que mandé el domingo por la noche á inspeccio­nar los alrededores de Rionegro. " Se sabe que las fuerzas enemigas toma~ ron, unas hacia el Portachuelo y otras para el Alto de La Paja y PaIm.as. Puedo asegu­raros que si estos revolucionarios, pretenden enviar recur~os á los de Cúcuta, quedan hus­trados sus planes, eumplidas como han sido, en oportunidad, vuestras sabias órdenes. " Ayer se mandó fuerza hasta la Aduana para despejar la vía, pero nada se encontró por allí. Despacho ahora una comr)añía que, asociada de los guardas, recorra y reconstru­ya la línea telegráfica. "Vuestro muy atento, adicto servidor, JUAN B. ÜARREÑO" Servidor, ALEJANDRO PEÑA S. Es auténtico-Marceliano Arao8 O. C"LJNDrN A.MA.R,Q A una Compañía él')l Vobm.fa:rios tomara la vía de Cucunubá, en dirección al Alto del Uvo, en donde, según noticias, se hallaban los re­volucionarios en número de más de cincuen· ta; que los varios amigos ocuparan el Bo­querón de 'Peña, por donde se habían mar­chado; y la fuerza que debía salir de Tausa ocupara á Laderagrande. De esta maner, yá ocupados los puestos indicados, se e contró al enemigo que tomaba ya el mencionado Boquerón, donde se rompierolJ. los fuegos, y sacados en retirada hasta el Alto del Uvo, se­les tOÍnaron los siguientes prisioneros: Borja Cárdenas, Agustín Gómez, Alejan­dro Rincón, Miguel Ruje, Daniel Ortega,. Ma,nuel Moreno, Sergio Cortés, Pedro E~pi-· tia, Braulio Contreras-, Nemesío Barragán" Patrocinio Nieto, J-esús Moreno, José ,J oaquín Hernández. Rafael Roberto Buárez, Dimas. Soto, Tomás Canaso y Juan José Montaña_ En el campo quedó un muerto llamado Pedro Bustos, y se les tomaron 18 rifles de preci­sión, aJgur!C1s lllunicjones, 8 bagaje:" ensil~a­dos y otros elementos de guena de poca ~;Ig­nificación, elementos que pa~aron á la custo­dia y guarda del Capitán Agustín Navia, que pertenece'[t la fuerza que está en Tausa, y de dónde me comuniea el Sr. Comal1dante Gai­tán que después dl0 un pequeño tiroteo tomó siete pri.sionerm;, entre ellos al Dr. Marcelino, Montaña, al Coronel Polidoro Oramas y otros, Jefes. Resto desb~mc1ados persiguelos actjva· mente parte del /Jatallón Voluntar-ios. A n +~. . reC¡,lSlmo amigo, DELFÍN MrWINA República de Gblornb'ia--Telé(Jrafo.s Naciona-· les-Jefatura Civil y MüitaT-Ohocontá., 29 ele Marzo ele 1900 l\{inistl'~) de Guerra La lista nomin::ü de los prisioneros del com­hate de Machetá es la, siguiente: General primer Jefe, ;.r osé Francisco Ace­vedo; Médico, Dr. Zenón Solano; Sargent() Mayor, Solón del Río; Capitán Ayudante :Ma­yor, Silvino rdontañés; ,Capitán, Isidro Zamu­<; lio; Tenientes, Man.:o Antonio Gómez y Car­los Eduardo Agudelo; Subteüientes, Leol)oldo­C. Silv-a, Luis Carlos P8.ez, Pedro Gómez, Eu­rípides Galinc10 y Luis Quiroga; Sargímtos primeros, Ramón Sanguino, Benjamín Suá­rez, Critenio Suú'rrz y Vidal Franco; Sargen­to segu]1do, Salom(J11 Rodríguez; Cabos pri. meros, Juan de Dios Delgüdo ,:¡" Marcos,Sán­chez; Cabo segundo, Félix A ntonJo GaJindo ; soldados, Ricardo S~~rez, Julio Lee, Martín GÓmez. Juan Pulido, Francisco Salamanca, Jesús Rozo, Roberto Huertas, Mateo GÓmez. Inocencio Rojas, Eufrasio A ven daño, Anas­tasio Poveda, Bernabé Higuera, Eduardo Wi­lliamson, Celso Torres, Aparicio Bello,. Primi­tivo Lamprea, Facundo Pachón, Dámaso Ro­dríguez, Clemente Pedraza, Isidro Montaña, Sr. Ricardo Zúñiga. En poder del General Roa Díaz se encuen­tra el Coronel Eladio Ri<~aurte, Jefe del Bata­llón Ricaurte, y su Ayudante. Muertos del enemigo, 12 ; heridos, 8; grave" Corne1io Wiesner, de Zipaquirá. Dios guarde á S. S. Ram.ón Acevedo P~ República ele Oolombia-Telégr¡"afos Naciona­les-- Jejat~tra Oivil y jj{ilitar - La JI/esa, 29 de Marzo de 1900 Jejatura Civil y lJ1:ilitar-Ubaté, 2'7 de 1I1wAzo- Sr. l\finistrod.e Guerra de 1900 Complázcome en comunicar á S. S., según Sr. Ministl'o de Guerra Conforme anuncié á S. S. en telegrama de esta mañ,ana, salí con parte del Batallón Vo­luntarios y ,Tarios amigos de esta ciudad, con el fin de perseguir desbandados revoluciona­rios de la guerrilla del General José Francis­co Acevüdo, en combinación con parte de la fuerza que se halla en Tausa. Dispuse que informe del Teniente Plaza que acaba de lle­gar de Girardot, que fuerzas enemigas que hallábanse en Ooello fueron sorprendidas por­las nuéstras, escapándose solamente cinco~ Afectísimo; José L Tobm·' IMPRENTA NACIONAL-1900 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 72

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 73

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 73

Por: | Fecha: 01/04/1900

¡ , Noticias de la Guerra} Bogotá, Abril 1.0 de 1900 Núm . . 73 -.. ~ ;,'( ~_ ... , 1.'~ . ~ . " , ' - ~ , lJ.~. ~~ ._' " ~ "r' .,;- .. ~ ~f :7" ~ /"": ~f ':-"'-';' ~ 'r<. ,.,~.~ ~ ~ \ • ·c.J ' _ -, . ..; I ; ,,;- ; , ~~ ! ~\ ::~ ~': ;~ _.~.~, 1.': ; '_ f; 1- , Replíblioa. /~~ O()~ombia ... Telégraf9s nacionaies- ' Pamplona, 2B ,": Málaga,' 31"J dEf ,s ~ . .. - , ' '. Marzo de 1900 · , J '~ ~. ;-' -t, ' Sr: Míni-s'tro de ' Guerra, ¡- . ." ~,-" . . . ~ , ' . - - . . Tran~(}ríbqre 'sigJ1iente telegrama: ' , ;;, .' ~, ' ," Urgente ~ Oficial - Ocaña, 28 de Marzo ne 1900 '. ~ I-"¡ .' "Gene'ral 'Casabianca -Pamplona - f . ~' . . · \., 'C9ª-sUfu.~complac'ei1cia transcribole siguiente telegrama .' queacatio d~ recibir': :' .' ,: ". .-, -,' ~-. ': o,:. ~, •. ~,'~" , . , , . ,. ' Gamarra, 28 de ' Marzo de 1900 . ~ 'General H9'yos - Ockfia . Ie-.!. . ... ', . . Grato ,~S tllarticiparle iniport~nte ' noticia de ,h.aber ata-r cado cañonera LA, POFA·la plaia de"Riohacha, ' cQnsiguten­' do hacer 'desalojar á los en,emigos después ,de tre~ horas . ,,te" combate, y to$ándole,s al mismo ' tiempo mi buque -que 'tenían ,en la bahía. . <, " ."' , ' .". . . ' - I . ' " . _ ': . , AfectísiQIO, A. "DE CASTRO , J .. . -,... ....... ,1't# - "", ... - . . Esta es una noticia plausible, 'y, por: aquí la hemos fes-tejado como merece. . 'Amigo afectísimo-, .' IGNACIO HOYOS." '. , . Afectísimo, MANUEL CASABIANCA , IMPRENTA NAC!ONAL-I_900 , - . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 73

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 74

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 74

Por: | Fecha: 09/04/1900

---~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Noticias de la Guerra} e Bogotá, Abril 9 de 1900 { Núm. 74 , Jefatura Civil y Militar--Oficial--Bucar3.Jmanga, 6 de Abril de 1900 Sr. Ministro de Guerra Me es grato transcribir á S. S. el siguiente telegrama que he recibido por vía de Matanza, transmi-tido por teléfono: . "Gamarra, I.O de Abrzl de I900 "Señor Jefe Civü y M,ilz·tar-Bucaramanga , "Os transcribo el siguiente importante telegrama: , CarJ1Ze1tZ ( -Bolívar), JI de Ma1'.ZO de 1900 'Gene.ral Castro Rada-Gama'fra , Hame cabido en' suerte cumplir victoriosatnente la comisión que me confió General Palaéio, derro- . . tan do por completo á más de ~"oscientos malhechores que ocupaban esta plaza asediando cuartel de la guar~ición. · El valeroso Prefecto y veintisiete (27) honorables compañeros defendiéronse durdnte veinte horas de sitio, hasta mi llegada antier á las once. El combate- duró dos horas ~ y dio por resultado la fuga del enemigo, dejando en el campo quince (15) muertos, veinte (26) heridos y muchas caballerías. Creo le será satisfactorio saber tal noticia, de honra para su primer Ayudante General en participar á Coronel de la Peña" y demás amigos.-Salúdolo. EUGENIO CASTILLO.' " Dios os guarde, DIEGO A. DE CASTRO." Atento servidor, ALEJANDRO P'ENA S. Oficial--Gamarra, 1.° de .Abril de 1900 Sr. Ministro de Guerra A mi llegada á Zambrano, de subida, supe que una fuerte guerrilla amenazaba á la floreciente ciudad de El Carmen, que había sido ince.ndiada casi en su to.talidad días antes por aq.uellos merodeadores. Despaché de Zambrano al CO"ronelEugenio Castil10 con tropa, y hoy me cornunica éste que después de . un combate algo sangriento, recuperó población tan in1portante. Este es triunfo de significación bastante porque El Carmen es úno ·de los centros rnás ilnportantes del Departamento por su riqueza agrícola y pecuaria y por ser además Oficina de traslación de la red telegráfica con el Sur. Enemigo 'tuvo 15 muertos y 20 heridos. . Comandante en Jefe, F. J. PALACIO República de Colom bia--Telégrafos N acionales--Oficial--Número 170--Comandancia del Batallón Mendieta--Vianí, 5 de Abril de 1900 Sr. Ministro de Guerra: El 29 del pasado <;lirigió. de Camb~o el primer J efe de este Bátallón un telegr.ama á S. S., en que da cuenta de la derrota que sufnó la guernllaal mando del Sr. J. Tadeo Landínez. DIcho telegrama lo trans­mitió el respectivo err:pleado en Sa'n Juan, pero acabo de saber que por el mal servicio no lo ha recibido S. S.· el telegrama dice: . . ' ,: Hoy á la 1 p. m. ocupé esta plaza. Convenientemente distribuí mi fuerza por el centro á la izquier-da. El Escuadrón Sanclemente,- á órdenes de su segundo J efe Sr. Juan C. Forero C., tomó el ala derecha. Como el enemigo no se encontrase en la población, se ocupó la' ribera del Magdalena. En el acto se rom-pieron los fuegos .de un lado y. otro del rí~, habién~ose sostenid~ por hora y nledia. ' . . Bajo los fuegos del enemIgo los CapItanes Zo~l
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 74

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 75

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 75

Por: | Fecha: 11/04/1900

• ~~'ll:.\2St.':.'Wi::'...-:::::~ M~ ~....c !iif '~ ~ ~__A.- ."W!.O:'il~»L~~~':¡¡~:w"*~w ~~~~~~1jiIfo.'l~BZqiC'.~! ~~m~~~,;~~~'- ~_-~- '-~-"~e __' ' NQj¡i~iá,s dé' laGti~ra l ' "' B6gotáL Abril 11 de H~90:":t ,¡';+ ':" .',: , Núm. 75 ~Qéf1JFf'l!C"...,ri>:ii.-:..row - o:s.mz¡ñ~ , . ___ J?IIII "I Jri!l?m\I7:sr""~;t¡,;-"P".,mwp;p..~n~ iJ#iJLi±EU , 1 ' s!V§"tl!9!'Nk . i¿ ~~ '1 .:a;~~~~& , '~ ':~~:' Jelii:tu~;~t, ~'CJvir::~ ,,:,l;Iilit$1r ,de ':Santand,el?ó ', Cual:tel,'gellepalel} "i1Jñéara'h1ang~x,á" ' 9 ' ª~ '~:;" , -': <, \.-:'-~ , "?:;,; ' , " : " : : ,~': ' ., , " "" .: ;:',":; : : ': ,~bril , 4~ .J9~O:,~,,-" 'I>i,.:::. , , :." :;:~:,~-' .e:.:" .. "': r,q~;;;'\:" ~:_.,,:' "," ~f "~8r ' Ministi'lo:""de 'Gtt8rra ,. " = ,¡ ~ . " " ' , . ,';:: ",; , ':i;» :,, ;' ,'< ,~ :'i '>'i" .- S' " ',~, ' ¡, , ':'" .', ,~' , , " ,, :~ ;" ' ,::.' ~ ,. . ,~i;f< ' : :L, <, , " ,',," " :" > _ , ~ , ; :>. ,".' ~ " ~I'::'; ' ,""'. '," <~ ;: , ': ", "" -" :.:,,~S~g11:g.j ,~~TI~~');;é.1'., ho'no'~'a ' deGomuilicar á., S.S., la's fúel~·za8'-:-'116belcles qtle ac'omp~'- nán 'aIjjersQ,nªJ·' d?1.'titulado Go'bierno provisional de Santander, al hUÍlid'e Riollegro ';~" , aÍite :las :t\ieri~~ " a.el ~. ' ~obierno'c.om,ªl}dadas: ,p~or , ~el\~·:,S;¡~~".· Gen~r2~'¡ : ~u~n J3.'~:; Carreño', Jefe de Estádo 'l\1'ayor ' Generál, 'fy:erorí ','á 'situarse'en las escarpadas alturas de « He­leqhales » y «'Las Cruces »y » ~ :.n~for~arse all:í '\co~{fosas i :atrinMht~i1'i1niiéiltfns ~'p revia-men~ e. :~p,~el?a.,~~~o~7.'l,~ltíq~J1y,¡tJ",q~~1~-p:e~9.! ,qtlft ~~lP§t1~~g~,{&; enlprend·ióataque. sobre ' talesL,:pusibíóti~s; qlié' ~ el énemígb defendiq, t:~n~?IP:~ut)~' {PHll ; f]l~g98 4x )~il!sjlel'íqJ y de un ," c.añÓn. '. , ' ,"'", "'~ ' ,e :,,~, ",i\,:: ,:. <:;"r,.¿," -;j:f J; '~ ~)~r; ~ ;¡.,:'; ~ l,,.,:,,,,'. '~ :,t" ' i~, . ¿?,:';'Jill ldrl:a ~G; del presente procedieron n ueya~ fqerr.~~ ,~la.s~l to, y lQgra.r~A a,p o de:;: , ' ~~rs~f a~t;Ws: ,~~trinDh~¡iatñieíit~~0 ~ ::~r'~¡~Hém~gp~: ~pt9,v~6~itTr~o> ;\~s\ I s:~m1:ií;as 1;~" I~ , )~~.9hj~';': hu¡yÓ~ p(}'r,~1~ 'vía",~" de ; fllert? ,: ;" S:~ntos :~. ~,p. "'\~d,Pipl~t9~l~~9i?d\~, rf ,i :~:, ft tpmol~iza ' ", '/ "" J ; , '. \""'; -:1 i ,i .,5 lit" I Y ',' ~ ¡~., '" o"",;: . - . " "Gelfe~')al Pel}a Solano. Bucaranianga ." , ,: ..... " ,'~ • ~. • '<,:.: ,,.-, :'? t ~ ~ '\,.¡ 1] '. ~ ~ '. « Tengo' el gusto' de ,co'municarle que á la una ' y 'media ócupá'mos ¡, este 'punto, recienteln-ente~" aban-donado po'r el enemigo: l~ carrera que lleva , e~ ' J¡lp.y grande. Se no's dice que ~ t6),mó la' vi~ de Cáchira, ':qUtr ~va 'en :'gran des~rgariizáciuny des­concierto. Gr~nados va herido. en la cabeza. Tuvierón atgunas ' bajas 'de imp,ortan-cia, según no'ticia ' de Jo'aquín Flórez, que, ,está aquÍ _ con ul1a pierna rót~. . , ,«El triunfo 'ha.sido -completo para el Gobierno, ,y no dudo que· estará usted s~~ tisfecho. Los atrincheramientos, que 'pop una y otra vía teníall, y ' 111 ' plm:tos ea que estaban colocados, hacenclesl, eus'ndo -los abandonaron, que yl a. paran 911.: ,ninguna parte. {( Adicto amigo, CA YETAJO . GOIZÁLEZ I Todo lo cual comunico .á, S. S. para su conocimiento. Atento servidor, de S. S., ALEJA1fDRP PENA S, .. • f "G _ .. Repúlllzca de Colombz'a-Telég1'afos Nacz'onales-GuateqNe, fO de ,A/J,t·' de 190Q . ~j~;'< ;! \ -~, . ," S:¡( Mz'kistrÓ' Gu4rra-.-Bogotá, Complác:eme 'participaros que habiendo dispues.to un ataque á la guerrilla d~ Manta con fuerzas de mimando á órdenes ' del General Hermógenes Castañeda y del prinler .'. yudante General Domin~ Dueñas, éste se efectuó al amanecer del día nueve (9) ; y persiguiendo á: los rebeldes, que se hallaban ~ 'n.úmero de cincuenta (50), fueron hechos prisioneros Evangelista Manrique (bogotano), Roberto Ménde~> Ignacio León, Tomás Cárdenas y diez (10) individuos más. Persíguese gue~rilla actiYament~.Tolnaronse, .al enemigo armas y algunos otros elelnentos de guerra, General CastaÑeda y Coronel Duenas ha.n obracka con actividad, Acabada la persecución ~el enemigo, daré 'parte detallado ' de todo lo ocurrido, ' FEDERICO MAI .. DONADo. Es auténtico-,M arcc[z'ano A raos. f 1 MPRENT A NA9,Q~~~~ l::9?~ , , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 75

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 76

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 76

Por: | Fecha: 17/04/1900

r • " LI Noticias de 'la Guerra Bogotá, Abril 17 de 1900 Número 76 la suma de mil siete pesos. Esta distinguida jorna. El comportamiento heroico del Batallón Enc'ÍiJo y da ,(~ debe á los v¡,]eros08 Cornaudan tes D. Leo- pa 1 te del Junín, ayudados por las inJictlciunes U7'gentísi'lno- Qo;¿cmdanéia Gene'f'(tl de la 1.IIoJ)¡. ,?al'do Ol'tiz, D. Elías Uribe y D, Benjamín Ochoa, del valiente y entusiasta copal·tiJarío SI'. D. Luis vi8ión-Oficíal-Honda, 13 de Ab'l'il de 1900 quienes obral'on con ÍLlPrzas antioqueña5, que ge· Campos, q~e servía de pl'áctico, nos dio por tel'ce· TOL'IMA ~ nerosa y f spoutáneamente me fueron enviadas 1'11. vez el triunfo sobre los rebeldes. Mi Ayudante. Sr. Ministro de GU~I'ra-Bogotá. A~abo de recibir el telegrama que ]e transcribo: "Oficial-Me8a de Río Recio, 12 de Abril de 1900. "General Gallego B.-Homla " Son las seis p. m., hota en que felicitamos á usted por el triunfo obtenídl' en esta inexpugna. ble posición sobre fuer'zas revolucionlll'ias coman­dadas por los ti tu lados Generalls Marín, Santofi­mio l Péi'ez, Piñeros y Delgado, en número de ocho· . "- cientos (800), poi' fuerzas antioqueñas y de la coro dillera del Norte del Toli.ma. A las diez a. m. co· menzó el combate, y terminó á las cinco y tI'einta p. m. Pronto irán deta1.les. La per:;ecllción_ se hará activamente. A brazám\~slo. cuando di el aviso de las pretensiones que tenían lo~ rev?l ucional'ios contra esta pl~z9, en 'lío del cual estoy altamente agradecido. Teniente Guillermo E. Cabal, se portó, como siempl'e, con gl'an valor, y la mula en que montaba se 11 mataron. "Por desertores que he captul'ado sé que hay verdadel'o descontento con los 06ciale- y tropa del SnmóÑ SANTACOLOMA" Jefe revolucionario Rosario Díaz. A las doce de la " A teuto .servidt>l' y compatriota, el PreIec!o, Estamos despachando fuerzas de t'sta Provino noche de ayer, hora en. que los fuegos fueron del C•l a pOI' v a }'.l a S ~l' as papa eV'tla r C~)ll es_t o nueva ten- todo suspendir:los, me retiré á este. campamento tativa de trllstorno, ya muy escarmentllda. con la fuerza. Su servidor, ALEJANDRO GUTIÉRREZ " Afectísimo amlgn, " Juan Franc'i8co Pe1sada lt SANTANDER Todo 10 cual me es satisfactorio comunicar á S. S. "General Julio Echevl!1'1'i, <. 'oronel Sa·ntietgo Jefatura Civil y Militar'-Ofiaial-É'ltcar(lman- Atento servidor, A. PEÑA SOLANO BU'l'iticá, OOl'Onel Ramón Re8trepu, Coronel L1.tis · {fa, 14 de Abril de 1900 . Angel Ochoa.ll Sr. Ministro de Guerra El General, M. J. G.u,LEGO B. ANTIOQUIA Tengo el honor de transmitir á S: S. la siguien. te comunicaci6n que he recibido del General Po­sada, Jef~ de Operaciones sobre los rebeldes de la Hoya del Lebrija : ;, El Tambor, 11 de Abril de 19úO Jifatttra Oivil y Militar de Antioquia-Maniza. "General Alejandro Peña S. Jifatm'(1; Oivil y Milita1·~Bucárarnanga, 11 de Abril de 1900 Sr. Ministro de Guerra La fortuna favorece' por dondequiera nuestras armas. Tengo el honor de trat;lscl'ibir á S. S. el si· le8, 14 de Abr'iZ de 1900 Sr. Ministro de Guerra guiente f,eleg!'HlJltl que acaho d~ recibir de Zapa· . "Al amanecer de ayer, con el Batallón Enciso y toca: unos cien (100) hombres del Junín, 'marché sobre En esta semana ha habido levantamientos re- Cáchira, en donde supe estaba el enemigo en posi. "Jefatu?:a Oivil y Militar de la P?'ovi'l1oia-volucionarios en Salamiua, Pácora, Filadelfia y al· Clones y resuelto á esperar en Cana ncha l. Al pie Zapatoca, 11 gunos pU'2 blos de la. Provincia de lVIarrnato, con el de la cuch illa en que está la casa del General Víc· "General Peña 8.-Bucaramanga objeto de apoderarse de dicha Proviocia. Los ¡'e· tOI' Alvarez, te nía el enemigo lIU primera avanzada. volucionarios de Pácora y Filadelfia fueron ataca- Después de pocos tiros fue desa lojado de allí, y con " Placentero me es comunicar á Usía que ayer un movimiento que orde,né de frente y flanco, al déspués Je cuatro horas de combate fue compl&· poco rato había coronad,) mi fuerza la altura. tamente denotada In crue1'l'illa (:¡ue al mando de flos anteayer por' la peqneña guarnición de dicha plaza, en paso de La Caña, vía de Marmato, y .fueron derrotados, dejando en el campo tres muer­tos y varios heridos. o ':Una vez en ella, nos impusimos de la verdade- Samuel Gómez pretendió en mala hora apoderarse Los de Salamina se unieron con los de Marma· I to, Y ayer fueron batidos por fuerzas que se mano daron de este Departamento, como lo verá por el siguiente telegrama: ra situación del enemigo que estaba en las casas eJe esta p01lación. A Dios graci~s, de nuestra parte (le este lacio del P1tente y Feria8, al otro lado del no hubo pérdidas que lamentar', en . tanto que el cerro de Om,Í1'. Hice romper los fuegos, y se sos- el1e~igo verificó su vergonzosa retirada después tuvo un continuo tiroteo de todo el día. A las de dejar en nuestro poder varios prisioneros, bes- 3 p. m. fu(>r,\n desalojados de s'us trincheras de tias, montura~ y Otl'03 elementos de guelTa. Se me . "RlOsucio, Oáchira; y 'mandé gente por el camino real á to- G é á Ch i h 13 de Abril de 1900 inforÍ113 que OOI;onel ómf'z I'egres) ucur e-mar y conservar el puente, operación que fue eje. rido y con muchos compañeros. "Jefe Civil y Militar. Mau'Ízales.-Arango y Gutiérrez eu taja sin demora. Desuoés de estar sosteniendo Manizales ' - Oonducta de conservadores de Zapatoc;\ es me· fuego nutrido, hice pasar el puente y tomar las ca- ritísima; todos son dignos de mención, y queda "Tengo el gusto de participarles que después sas de Fe'rias, en donde el fue 50 era más vivo. probado que en ellos hf\1 entusiasmo, valor y aun de nñido combate, que duró cuatro hora~, fue En esos momentos los enemigos fueron desaloja. arrojo. Compañía Suelta, constante de veinte hom. completamente derrotado hoy en Boquel'ón y La dos de dicho sitio, y en la persecución recibió des· bree, á órdenes del Sargento M~yorCarlos Jesús Candelaria (Distrito de Mal'mato) el enemigo que graciauamente una herida de rémington en una G6mez, á la altura de su deber. Coroneles U ribe y pretendió apodel'l\rse de esta Provincia; aún no se pierna el valeroso y entusiasta Coronel Miguel A. Reyes han llegarlo sin novedad. '. saben 16s detalles; sin embargo, se tiene noticia de Ramírez, digno Jefe del Junín. Esta fue la única que el enemigo era considerable y estaba bien ar- desgracia que tuvimos que lamentar todos, porque mado y municionado, y dirigido, según dicen, por se priva á la causa, por ahora, del importante con­el Dr. Jaime Mejía y Rómulo Cue&tas, de Marmato. tingente de este Jefe. Me es satisfactorio comuni· Hubo varios muertos y heridos, entre los últimos carIe que casi todas las guerrillas hasta hoy se han el valiente Comandante Benjamín Ochoa. concentrado en la Angostura y El Volador, y 'que Se hicieron muchos prisioneros, uno de ellos el por t1atos precisos que recibí ayer en Cáchira, nin­lI, abilitado Dorancé Ramírez, á quien se le tomó ¡:ana IUel'Z'\ enemiga ha tomado la. via. del Playón " Atento sel'vidot~ "PE.DRO VICENTE BELTRAN '1 Servidor, , ALEJANDRO PENA S. . ......... _.. ....................... _. ............. _-- IMPRENTA NACIONAL ~,. , \ ' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 76

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones