Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 47

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 47

Por: | Fecha: 29/12/1899

N oticias de "la Guerra Bogotá, Diciembre ,29 de 1899 Número 47 M *Fn / República de Colmnbia-Cornandancia en Jefe del Ejército-~'elé. grafos Nacionales-.Jdutiscua, ,'24 de Diciemb1~e de 1899 , Excmo. ·Sr. Presidente de la Repú,ulica.:...Anapoillla j Tengo el honor de transcribiros la siguiente comunicación que el Sr. General D. Rafael Uribe Uribe me .ha dirigido, y la cual acabo de recibir: r r "Comandancia¡ gen~;~al del Ejército-Cúcuta, Diciemb1"e 21 de 1899 . "-' ~r. General en Jefe del Ejército del Gobierno-Pamplona Deide la .posición de Tasajeros tuve el hopor d: observar que se redactara~ fórmulas correctas que ahoiraran la efusión de sangre y que con el carácter de pacto político, más que militar, tuvieran por base el reconocimiento de la justicia con que nos hemos levantado en armas á reclamar nuestros derechos. Guia­do por el deseo de evitar á la patria mayores 'ruinas y desastres, vuelvo á reitérar la misma exigencia. Eh consecuencia, tengo el honor dB acreditar ante usted al Sr. Isidro Guerrero con poderes . bastantes para acordar un proyecto 'de tratado sobre las bases indic;adas. ' Seré S. S. y com pa triota, RAFAEL U HIBE U RIBE" Como un asuntO' de tánta trascendencia sólo .puede resolver­lo el Sp premo GQbierno, contesté alJ efe de la revolución dicién­dole que no teniendo yo, como General en Jefe del Ejército; atri­bucion€\ s suficientes para tratarlo, transmitiría su nota por telé· gráfo á Su Excelencia para que la tOlnara en 'consideración y con su alto criterio resuelva lo que creyera lnás conveniente. . Dios guarde á Su Excelencia. MANUEL CAS~BIANCA R8pública de Colombia-- Telégrafos Nacionales-Anapoirna, 25 de Diciembre de 1899 Sr. Genel'al Alej3ndro Peña Solano-Bucaramanga Tengo el gusto de transcribir el siguiente tel~grama, para que se sirva remitirlo inmediatamente al General Manuel Ca­sabianca: "Sr. General lVIanuel Oasabian'ca-Mutiscua "Tengo á la vista la comunicación que con fecha 22 del corriente os dirigió el Sr. Rafael Uribe Uribe. En vuestra calidad de 'J efe del Ejército del Gobierno, en operaciones rnilitares en ese Departam.ento, en la cual os pide la celebración de un pacto po- . lítico más bien que militar, que tenga por base el recop.ocimiento de la justicia con que él y sus secuaces se han levantado en ar­mas á reclamar sus derechos, pacto que, según dice, tiene por' , objeto evit~r la efusión de sangre, é impuesto estoy también de la respuesta que le habéis dado, remitiendo el asunto á la deci· sión del Gobierno, por no considerarlo en vuestras facultades. .. Comienzo por decl,ararque desconozco en absoluto la justicia con que. se haya ocurrido á la rebelión en defensa de derechos que nadIe ha conculcado. Desde que me encargué de la Presidencia, Hamé á todos los colombianos á la unión y á la concordia, les o~recí respetar y hacer resRetar su libertad, su seguridad, su pro- ' pIedad, sus fue-:os, la expresión ~e sus ideas y pensamientos y t?do lo que debIeran esperar de un Gobierno justo y benévolo; y SIn embargo de que tengo la conciencia de haber cumplido lnis promesas y de no haber irrogado á nadie ofensa de ninguna clase, el Sr. Uribe pribe promovió h revolución por medio de la pren­sa y la puso por obra sin; razón y sin pretexto alguno siquiera. i En dónde está, pues, la justicia que invoca? " , ' . No sé, por otra parte, con qué derecho pretende el Sr. Uribe . U rI?e ?elebrar ?n ~~cto político sin autorización que nadie le ha conferIdo y naaa mas que por haber encabezado la revolución por sí y ante sí y aun contra el querer d'el Directorio de su parti- 9.0; ni sé,tampo.co cómo l~n hombr·equ8 , presum.e de entendido, ' crea que ('1 GobIerno pueda celebrar tratados de esa clase con un particular, y menos no estando faQuÍtado para ello.\· Si lo que el Sr. Ur~be Uribe quiere SOl). rerorIl1as constitucionales ó legales, ó conc~slOnes de otro orden, favorables á los que él encabeza, debe ocurrir al Poder Legislativo y no al Ejecutivo, y e80 por las vías legales; mas 110 por las de .hecho, pues por medio de éstas, mien­tras haya dignidad en Oolombia, ninguno de los dos poderes se las otorgará. Raro me parece, Sr. General, que después de veinticinco combates, . en que se ha derramado á torrentes la sangre de los colombianos, s~a c~ando el Sr. Uribe Uribe venga á proponer pactos políticos, adversos, por supuesto, á la causa del Gobier­no, para evitar, según dice, mayor derramamiento. ¿ Y por qué ,u0 lo hizo desde que apeló á las armas ó ant es de ocurrir á tan horrible medio que está desolando la Nación, por cuya suerte debía interesarse -? ¿ Será porque hahiendo visto Ém los combates librados por él, cub~erto el su810 de Dlil1ares d~ cadáveres y fija­do por u'n momento'la consideración ·en las lágrimas que esos actos de salvajez harán derramar á Ías madres, á las viudas, á los huérfanos y á todos los deudos de los que han perecido sin resultado favorable para nadie, y, lejos de esto, con perjuicio para todos, le habrá remordido la conciencia y detenído$e á pensar en que es él responsable ante Dios .y ante los hombres, de toda la sangre vertida inútihnente, de la ruina de la Nación y de todos los demás males que son consecuencia de la bO 'uerra 2• Atribuyo á eso el mensaje que os ha dirigido, y ojalá que un noble sentimiento lo haga desistir de su funesta empresa. Si no lo hace; yo, en cumplimiento del deber que me impone la segunda parte del artíGulo 121 de la . Constitución, continuaré haciendo cuanto de mí dependa, con el fin de defender los dere­chos de la Nación y r~primir el alzamiento hasta dejar restable­cido _por completo el orden público. Cuento para ello con el apoyo que la República entepa, .cono­ced. ora de la suerte que se le espera si la revolución triunfa, me ' está prestando y continuará prestándmp.e, y con los numerosos elementos que las leyes han puesto á mi disposición; y, confianza en Dios, el resultado, tarde ó temprano, será favorable á la causa de la libertad en la justicia, á ·la cual · consagro todos mis es_ fuerzos. Servíos, Sr. General, hacer saber lo que precede al Sr. Rafael U ribe U ribe~ para que por ello quede entendido que yo no puedo ni debo celebrar el pacto político propuesto por él sin títulos para ' ello, y que continuaré sin descanso sosteniendo la legitimidad y las instituciones, y procurando \la paz que á touos interesa. MANUEL A. SANC:LEMENTE" Afectísimo amigo, MANUEL A. SANCLEMENTE ============================================== IMPRENTA NACIONAL - 1899 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 47

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 48

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 48

Por: | Fecha: 09/01/1900

, " \ f N ot.i cias de la Guerra } Bogotá, Enero 9 de 1900 i Núm. 48 ~--------------------------~--------~--~~--~--------------------------~------~----------I ___ __ Importantes telegramas Urgente-Soatá, Enero 7 de 1900 ~r. Ministro de Guerra . Me es grato transcribir á S. S. el siguiente te­legrama que acabo de recibir: "Cornandancia general de la 7. Il r.ivisión del Ejér­cito del Norte-La Salina, 6-La Uvita, Ene­ro 7 de 1900 Oiudadano General Oomandante General del Ejército del Norte. , Donde se ha.lIa :En desempeño de la Comisión que tuvisteis á bien confiarme, os doy el siguiente informe: El Batallón Valderrama, al mando del Sr. Co­ronel Juan Lozano, ocupa actualmente la plaza de Cocny; el Bata1lón Briceño y partedel Regimiento Bolívar, al mando de l@s Coroneles Benjamín Val­derrama y .Santos Lozano, respectivamente, ocu­pan la pl:;tza de Chita; los Batallones, Giiicán y 1. o del Node; al mando de los Coroneles Aristides Ba­rrera é Ismael Mejía, con parte del Regimiento á órdenGs Jel Teniente 00rone1 Eduardo Urdaneta Vargas, ocupan esta plaza, en donde obtuvimos un triunfo sobre las fuerzas revolucionarias acan­tonadas en esta plaza, como se ve por el parte ofi­cial del Sr. Jefe de Estado' Mayor de la División, el cual tengo el honor de transcribiros: 'Estado Mayor general de la 7. a División del Ejército del N:or·te-La Salina, Enero 6 de 1900 81'. Comandante General de Il;l División- Presente I En obedeGÍmiento de vuestras órdenes, ayer se atacó la fuerza revolucionari~ acantonada en esta plaza, y se obtuvo ,sobre ella un triunfo completo después de resistencia que hizo de las cuatro á las seis de la tarde. Consumada la derrota, se hicieron prisioneros al Coronel Heliodoro Martínez, Jefe de las fuerza revolucionaria; al Capitán Bernal Bara­caldo; á los SubtenÍfmtes Marco A, Latnrre; Mar­co A. Carrera, Ramón Figueroa y Aderlí Melén­dezj á los Sargentos E>avid Rojas, Pedro Abril, Vicente Castro' y varios soldados.; se les cogió toda la brigada, armas, municiones y otros elementos de guerra. Se hicieron al enemigo varios muertos y heri­dos, De nuestra parte sólo t~nemos que lamentar la herida del Teñiente Aníbal Díaz, . Dios os guarde. ~ I Afectísimo, jl1anuel Medina C.' JULIÁN ARANGo" MANUEL CÁSABIANCA ----__& 4&. ._._ - -___ Repüblica de Colombia-Telégrafos Nacionales­Riosucio, 7 de Ene1'o de 1900 SveS. Ministro de Gue1'l'a, Gobernadores Cauea, Anti0quia, Tolima, General GÓmez. ' Después de tres horas largas de combate se ha obteniclo triunfo completo fuerzCl,s del Gobierne¡ contra 800 revolucionarios bien armados y con J e· fes. veteranos. CLEMENTE DÍAZ Es auténtico, Ma1'celiano Anws C. Oolttmna de Occidente-Batallón 111enaieta- Vianí, Bit.uima, Enero 6. de 1900 Sr. Ministro de Guerra , Tengo el honor de comunicar á S. S. que ano­che á las 8 p. m. atacámos la guerrilla de La Tabla, que en número de cien hombres había ocupado esta plaza á órdenes del titulado General Julio Soler, la cual fue derrotada después de dos horas de com,bate en la pobla,ción, h{\,biéndole tomado Teinticinco prisioneros y héchole dOd lilluertos. Debo signJficar á S. S. qu~ los guerrilleros ha­bían entrado al lugar á las 6. p. m.~ y en el'poco tiem:Qo que 'aquí estuvieron, cometieron los atrope­llos que les son 'característicos, rompiendo puertas; y tratando de violar hogares. Si no llegamos á tiempo, la s(\)ciedad cristiana de este lugar habría sucumbido bajo sus feroces y premeditados hechos. Hoy hemos continuldo en persecución de l@s de­rrotados, y del resultado daremos cuenta á S. S El General, JENARO MENDIIlT.A. Habla el General Casabianca Bogotá, Enero '4, de 1900 General Casabiancu-Soatá Telegrama suyo al Dr. U ribe ha desagradado á nacionalistas, que lo interpretan como protesta contra ellos. ¿ Se puede afirnJij,r que ese telegrama no tiene la intención que se le atribuye,' y que us­ted es partidario de la reintegración del partido, como lo son aquí las personas sensatas de ambas fracciones? Afectísimo, FIDEL PELÁEZ Bogotá, Enero ~ de 1900 General Casabianca-Soatá Los verdaderos amigos de usted hemos extraña­do el telegrama suyo al Dr. Agustín Uribe, que ha circulado profus~mente y ha sido. objeto de apre­ciaciones adversas al Partido Nacional. Como oo- . nozco sus ideas patrióticas y los esfuerzos que ha , hecho por la unión de los elementos conservadores, me permito excitarlo á que manifieste más amplia­mente su ponsamiento. Amigo afeotísimo, JUAN A. ZULETA Repítblica de (Jolo1nbia~Telégm!os Nacior/ales~ Soatá, 6 de Enero de 1900 Bres. Dres. Peláez y Zuleta Extraño que mi telegrama al Dr. Ul'ibe, que aquí fue recibido como magnífica proclama, haya desagradado á los nacionalistas. Yo no he querido ofender á nadie, y he sido y soy el más 'ardiente part,idario de la unión del Partido. En ese sentido trabajé de,sde antes de la guerra que veía venir; con mayor razón ahora que se ha producido. Cuando hablo de gente que difundía el espanto en el Ejél'cito~ me refiero á la masa anónima que huyó á la desbandada, regando el pánico y di­fundiendo noticias políticas falsas, como á modo de incendio. Esto lo saben muchos paballeros honora. bIes del mismo Ejército que siguieron para ésa, después de haber hablado conmigo, unos por moti- ~ vos de salud, otros con licencia fundada, y otros en desempeño de comisión confidencial cerca del Mi­nistro de Guerra. Extraño que ellos no hayan hablado ni explica­do Jos hechos. ¿Qué falta hay en que yo invite á to­mar la5 armas en favor del Gobierno al Partido Conservador integrado por el peligro cumún? j Es curioso! MANUEL CASABIANCA Habla el General Montoya , Bogotá, 7 de Enero de 1900 Sr. Director de El O¡'den Público-Presente Alllegal' á esta ciudad' en comisión reservada del Oomandante en J efe del Ejé.rcito del Norte .ante el Sr. Ministro de Guerra, tuve noticia de las diversas é inexactas versiones que circulan sobre . aesavenencias de algunos Jefes de ese Ejército con el General Casabianca, versiones que han to­mado mayor cuerpo con la torcida interpretación que adrede se ha dado á un tel~gTama dirigido al Dr. Agustín 1!ribe. Asimismo supe que había quie-' nes se permItían llamar disfraz la comisión que traje, juzgándola malIciosamente como una sepa­ración vioJenta del Ejército. Yo presencié que en el Ejército del Norte reina ' la disciplina y el entusiasmo; que el General Casa~ bianca no hacía política cpmo aquí se ha dicho, y que los Jefes y Oficial.es que se han retirado de él, lo han hecho por motIVOS personales, por licencia ó en comisión, pero no porque se haya dado de baja á ninguno de ellos. No obstante para hacer la. debida justicia á la conduct.a del G~neral Casa­bianca, no para vindicarJo, pues él no necesita de tal cosa, le dirigí á Soatá el telegrama que en se­gui?- a copi tal?- generales l
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 48

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 49

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 49

Por: | Fecha: 10/01/1900

\ . ,. ~' .. ~_ .:1:: '" .".. _ .., -. L ..... ICiZmaa: __ N oticiasde la. Guerra ·1 .. B_ogotá, ,Jilnero .10 de 1900 Número 49 F .' .. " 4 ",' ':,:' República de Golombia. Telégrafos N aclonales. ' ,Chipaque, 8 de. Enero de 1900 . ( , ' )., . "... . - . gr. Ministro de Guerra·: " ' ,~ i' (\' ~ , , . -" " , ,. n t. . ..... .' . . Adiciono ,mis telegramas . dirigidos á General Cortés, . ';, Jefe ' Civil y Milítar de, Oáqll-~~a, .;Te!~tivos ,á .pombate . ~de . :'r~ " .~. , . ' , ',' " T'c<""'"AI ~ , ' hoy en esta ''PoblaCión Y:
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 49

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 50

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 50

Por: | Fecha: 13/01/1900

Bogotá, Eneró13 clEf1900 - ' """ { Núm. 50 + , ( , " BOL 1 V ,AR' , > "'"" . ,~ , ". :EJército' ,{lel Atlántico. Barran quilla, Diciembre 30 de 1899 ~ "', .. ' _ .. ",', " t, .. ... ~: .. . 1, '~ 't ... "." -.,' ; ~" ,', "-:,~: Comnlázcome ' participar á S. S.que 'ayer -en" las ' primeras ' hOI-aas de la .' ." - . ~ , " , ~ _', 7 's.. :, ',,' '. ma;ñ:an~~ cincuenta hombres del '« Válencey» sorprendiercm ulla guerrilla 'enemiga ' , . ...' - . . ' 'situ~da' en el cerro de Aguaviva, á t~es millas 'de ' ~uerto Colombia. Los rebel,;. " ,des, tUVfeI;OIl uno de sus Jefes mU,erto; cayeron' cinco: pFisioneros importantes; • ;' -...' ~~ ~,,-;. I _ ¡;¡¡ ~ ' ~ ,- . . . , ~ '~", ~:" ,-'tomál'lüllsele veinte ' (20) armas de' pre-cisión y abundante. parque. Siguió ' vapor de o;' .-¡':. .. ;', • . ~ . . - • " ' .... ~' " '~ , , ' ""-~,' -, ~uerr~a ' '(e Canea)} ' cQnduciendo correo por orden ~e ~esta Comandancia en Jefe; y ;<; • f , "'~" , nueve -pasajellos por orden expresa del Sr. Gobernaaor d~ 'este Departamento. ;;. 'f .~.¡ ~ ~ K ~ l, - _ ... ~ • -.7 -. - .' .-' '. '" - • ,'\ ' ~" '"o _ ~ - El Coma,ndante e-n Jefe, · . .' ' " ~' ~-:>,¡ , ; ,. ~ .'" ~ ,E. J.' PALACIO -1 _ • '\.,~. 1 ' ,v élez, ' 11 de Enero de 1900 • ~ " ' ~~~ ".", 4 'Ii' _ ~ • • " ". .. ,....' ' ' Tengo el honor éomunicarle: Ayer' aparecieron rebeldes pronunciados en , ,,0. • _ ... , .. : ' :':",Guepsa; inmediatamente dispuse que eLCoronel Jesús Peralta con una Compafiía ~::s, \ """_' -~ ..... ..." ." .' . \. _ . & .. ' . >'. "'~ .' del B,ata,llón, {(S~11t9S,)}_ una ' 60municaré á ~S. S. pormenores. , ~ -- " -~'- At~nto seg.uro .servidor, .l: , _ ,,_ ./ MANUEL JOSE 'MOTTA " Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 50

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 51

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 51

Por: | Fecha: 13/01/1900

N oticias de la Guerra ~ Bogotá, Enero 13 de 1900 Número 51 WN SANTANDER '.República dé Colombia-Telégrafos Nacionales-Cornandanci~l d~ los Batallones "José Santos" y "Santos "-Pare, Momqu't- _ ~ rá, l.úJ de Enero de 1900 ' ' Sefior Ministro de Guerra ' , Cumpliendo eon el deher militar de dar á ese' Ministerio informe detallado de los hechos de ar­mas que se suceden en la República, le comuni­' cainós lo ocurrido en el combate del Puente de S~n Isidro. El 9 tuvo lugar el pronunciamiento , en Güepsa de ~iberales de los pueblos de Pare, Moniquirá y Santana, y proclamaron J efes á Clímato Ort1z y Gregorio Reyes. ;" , Goma los . infrascritos fuimos comisionados para atac,arlos, inmediatamente nos pusimos" en !llarcha, y ello 'acampámos con nuestras fuerzas en Cite y Güepsa, plaza que fue abandonada por el enemigo, el qti~e en número de 18o se atrincheró ·' en la banda oriental delSuárez, en el Puente de San; Isidro, el que destr~ye'ron para~ evadirse de la persecución, y ocuparon ese 'lugar , por lo inex­pugnable, como S. S. lo sabe. . Visto este movin1iento, convininlos el plan de . ataque, .en el que el Coronel Peralta debía llamar­- les', la atención por el lado ,de Güepsa, n1ientras el Coronel ' Sáenz atravesaba con su fuerza por , los únicos pasos vadeables de los ' ríos Suárezy Uba­sa, para atacarlos por la retaguardia. Durante la tarde de este día tuvo lugar, al acercarse al puen- , 'te la fuerza del Coronel Peralta, un tiroteo en el '< que tuvimos 'que lan1entar la pérdida 'del noble y valeroso Co'mandante Sr. Epan1inondas Goyene­che. Por la noche el Coronel Sáehz ejecutó su 'mar~ha, y á las 7 a. n1. del 11 se halló cerca del enemigo, é inmediatamente hizo romper los fu~gos, , los que se sostuvieron durante dos horas seguIdas, obligando al enen1igo á abandonar sus trincheras, las que sostenían con un valor que rayaba en fero­cidad, y se desbandaron por todas las malezaés que rodean la ribera del río, dqnde perseguidos tanto , por ,las, fuerzas de Sáenz como de ~eralta, fueron aprehendidos el Jefe Clímaco Ortlz, su E,stado Mayor y algunos individuos de tropa, junto con la brigada y elementos de guerra de qu~ ' disponían. Los" demás derrotados se escaparon, unos arro- 'Jandose ál río, y otros ocultándose en los bosques ,vecinos , en donde hirieron dé un modo' alevoso á ' un ' nieto del valeroso General Merchán, llamado Alfredo Correal, y causaron una herida mortal á 'un soldado de nuestra fuerza. La noche impidió la persecución de los derrotados, la que se ha pro .. seguido hoy. ' L , Tenemos el alto honor de significarle á S. S. ,que la~ fuerzas honradas con su notnbre, cumplie­ron de un modo digno y valeroso su deber, distin­guiéndose , por' su denuedo el Sa~gento Mayor 1I 1&& ¡¡¡ _H2'" Vrz: 4$60 Domingo M. Téllez, los At\.yudantes Demettio y, Felipe Suárez, Clodoveo Londoño, Juan Peña Forero, J osé del Carmen Ortegón y los Oficiales Alfredo Casas, Segundo ' y Emilio Suárez y Es-tanislao M~tlagón. ' ' , . ' En las comunicaciones revolucionarias halla­das eh poder de los enelnigos, h~ y una en que el supremo Ditectorio ,revolücionarioordena un pro­nunciamiento. general en e$tosdías; otra que maüda romper todas las líneas ' telegráficas, y al­gunas ,comunicaciones reservadas del Gobierno, que ellos mismos ' confl.esan fueron interceptadas clandestinamente. En primera oportunidad remio:: , tiremos originales todos los papeles hallados. SEGUNDO C. SAENZ'-J ESUS PERALTA "':1 " CUNDINAMARCA ' . República de Colombia-- TeléG'rafos Nacionales-Campamento de 'San Jorge-Ricaurte, 12 de Enero,de 1900 Sr. General Marceliano Vargas Compl?zcolne participar a S. S. que hoy , después de. reñido 'combate, derroté al enemigo al mando de los , tituladós Gener~des Cesáreo Pulido " ' ',~ . y F ernandü 'Gaitán, en, ,este lugar, haciéndole nu- ' merosas bajas entre muertos, heridos y prisione­ros. Por separado daré á S: S: parte detallado del combate. ' , Amigo afectísinio, , " \, FEDERICO TOBAR , ' Es auténtico, Marceliano Araos e República de rJolombia-Te?égrafos Nacionales-Campamento . , de San Jorge-Ricaurte, 12 de Enero de 1900 Sr. Jefe Militar de Cnndinamarca Complázcome 'dar parte á S. S. haber ocu­pado este lugar ayer después de seis horas de combate reñido con los ,rebeldes, quienes en nú­mero de 7oo ,eran comandados 'por los titulados Generales Fernando Gaitán y Cesáreo Pulido. Lo hecho ha sido en cumplimiento de las órdenes re­cibidas de ese Despacho" en virtud de lo comuni­cado por telégrafo para ' que las fuerzas que á bien tuvo S. S. poner" á mis ~rdenes, obedecieran las comunicadas por el General ,Federico Tobar, con quien hemos obrado de acuerdo en todos los mo-vimientos. ' I ' . , Me permito suplicar a S : S. favor avisar al Teniente Santander d,el Estado Mayor de la 4:a División, que ,estamos bien, para que así lo co­munique á nuestras casas. , Seguro servidor, _ , BENJAMIN SILVA " Es auténtico, Marceliano Araos O. IMPRENTA NACIONAL-, 1899 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 51

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 52

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 52

Por: | Fecha: 18/01/1900

. ,.. .. .. N oticias de la Guerra . } Bogotá, Enero 18 de 1900 { Núm. 52 Reriblica de Oolombia-Telégrafos Naciona­les- Urgente-Oampamento de San Jorge, 1.t, Ricaurte, 13 de Enero ele 1900. "Inmediatamente fue reforzado por los' Batallones Vargas Santos, Popa y Fusagasugá, que desarrollaron su línea de combate con un ataque desesperado, hasta que después de re- Sr. General Jefe Oivily Militar de Oundinamarca ñida lucha, huyó el enemigo desbandándose En obedecimiento al telegrama de S. S., por los montes en completa derrota,al empuje que con carácter urgentísimo, fechado en ésa de nuestro bravos soldados, y la bandera de el 7 de los corrientes, me fue dirigido, por el la legalidad se izó en las casas de San Jorge cual ese Despacho me ordena la persecución á las 2 y 30 minutos de la tarde, quedando así d e1 enemigo) 00n toda actividad y energía, au- consumaq,a la victoria. Las pérdidas de nnes­torizándome á la vez para tomar las medidas tra parte. que tenemos que lamentar, úonsis­que exigiera la rapidez del movimiento, pro- ten en dos nluortos y siete heridos del Escua­cedí inmediatamente con las fuerzas que á drón Bojacá,' contándose entre los últimos el bien tuvo S~ S. poner á mis órdenes. Oapitán Ignacio Guiller y el Subt81~lÍente Ig- Incorporadas como fueron á mis fuerzas nacio BonHla, quienes fueron heridos cobar­las columnas Bogotá y Surnapaz, después de demente después ele estar prisioneros, pero mi rápida marcha def3de el Alto de la Cruz que por fortuna fueron rescatados in media­á ViQtá, Tocaima, Girardot y Melgar, de esta tar::lente, lo mis!ll0 qu-.€ el Sa,rgent<: - M,ayor última población ordené que esa misma noche, Leon Duque, qUIen ftstando de Jefe ele Dm en sin pérdida de tiempo, avanzaran 10sEscuadro- Fusagasugá, había cáído en pOdAr' de los re· Tal demora dejó, pues, descubi~rto aquel punto, retirada obligada del eneIuigo, por . donde · en efecto se escap6 la mayor parte, quedando infructuoso el buen éxito del com­bate de que doy cuenta; y aun cuando el ene­migo quedó disperso y aterrado, como sucede siempre con guerrillas des:n:lOralizadas, aquél tendrá necesariamente que volver á reunirse. Me permito recomendar al Gobierno la in­teligencia, actividad y valor desplegados por el GeI1eral Benjam,ín Silva, y la pericia y pre­cisión de los demás Jefes en ocupar los pun­tos que se 1es designaron: Por separado daré parte á S. S, de la organización dada á la Di­visión el día anterior. Acompaño la lista de prisioneros que se me ha dado por el Jefe de Estad:) Mayor. Dios os guarde. FEDERICO TOBAR n es OórdQba y Bojacá por la vía de Melgar al beldes pocos días antes. EIOapitán Guiller, valle de Ou, alamaná, sitio ocu.pado por el , encargado de la OaJ' a de la Habilitación, tenía , LISTA DE LOS PlnSIONEROR TOMADOS AL\ENEMIGO EN EL COMBA'rE DE SAN JORGE . . enemigo en número de 700 hombres, al luan· en su poder la suma de mil ochocientos pesos do de los titulados Generales Fernando Gai- ( $ 1,800), que fue tomada por el enemigo. Las tán y Oesáreo Pulido; al Mayor Pablo ' E. pérdidas de éste consisten ,según datoobtBnido Briceño le ordené que con la fuerza á su hasta ahora,,· en veinte rnuertos, varios heri­mando - ocupara el punto de El Salero, ' dos, cuyo número no me es fácil precisar aún, lugar donde estaban ya situados los Escua- y sesenta prisioneros, cuya relación os acom­drones Vq,rgas y SUn'wpaz, de orden del Ge- paño por separado. n eral Silv~, á quienes mandé ocuparan el flan- "No ha sido posible identificar los ,iuuertos, co izquierdo; á los Comandantes Piedrahita 'p01~que los prisioneros, únicos que debían co­y Martínez" que ocuparan el flanco derecho nocerlos, se negaron á ello; sólo pudo saberse con el Batall@n Bricefío número 2. u; el General el de José María Vargas, Oapitán de Ingenie­Márquez, según lo convenido entre él, el He- 'ros, y Narciso Herrera, Oficial de filas. rram­n era1 Silva y el Mayor Briceño, debía el día bién se le tomaron los siguienter5 elementos: 10, á más tardar, á las dos de la rnañana, ocu- 800 cápsulas, 15 rémingtéms, 2 rifles grass, 1 p ar el punto de El Asomaelero, camino de máuser, 5 Inachetes, 3' revólvers, algunas lan­Pandi, con el Batallón Bogotá número 3.°. zas, ' 1 banderarojar 22 hestias, 20 monturas, 2 De Iv.Ielgar, Ouartel general, donde" se de- toldos de campaña,1 carga de herramienta de jaron todas las caballerías de los Escuadrones, zapadores, 1 carga de café, varias herramien­salí con mi Estado Mayor y una Oompañía tas de mecánica; algunos Tollos de alalnbre y del Inedia Batallón Ohicalá, que formaba la unos aparatos para fabricar cápsulas. Hago r eserva, en dirección al enemigo, valle de constar que uno de los enemigos que lucha­Cualamaná, á las seis y nledia .a. m. del ron con má;;:; eFlcarnizalui-eI'lto fue el ex-Sub­día de ayer; los dos Escuadrones ,primera· t eniente :lVIarcos Rodríguez, que perteneció al mente citados los encontré escalonados en- Batallón Palacé, y que hoy se halla en las filas t re Turquía y El Mango, y al ordenár el contrarias por haber traiciol1ztdo la bandera desfile sobre el enemigo, se le encontró embos- hallándose en servicio activo en defensa del cado á uno y otro lado del camino entre los Gobierno. He despachado una comisión del cafetales y malezas que del punto' última- Escuadrón Va.rgas con el fin de que persiga á mente mencionado conduce á la\hacienda de los dispersos, explore el campo y recoja muer- Sargento Mayor TOlUás Quijano, Capita­nes Luis Arteaga y Alejandro Oaicedo Sar­gento 1. 0 Eduardo Cortés, Cabo 1. ° Efraím Ibáñez, Soldados Andrés Pávón, Francisco Cortés, Isidoro Barrios, Fernando Hernández Ignacio Serna, Ramón Latorre, Julián Ro~ dl'íguez, Pedro Pedraz:.1, Eliseo Posada, Rafael Jordán, 1~usebio OOl'té¡3, Salvador Castellanos Ciria.c~ Peláez, Ga~rie1. H~yes, Julio Vargas: J ustmIano Olaya, Pablo ,Herrera, Jesús Se­rrano, Orisóstomo O~silimbo, Pedro Palorno Gabriel }J,oreno, Rafael Vidal, Domingo Re: yes, Emiliano Parra, Francisco García Faus­tino Godoy, Abdón García, José 11. B~quero, Oarlos Ibagón, Izamón ,Martín, José Oispeto Federico Cruz, Olímaco Suárez, ' Zacarías Oar~ doso, Olemente Cubillos, Eusebio Moreno, Án­gel M. Barbosa, Pedro P. Peñuela, Napoleón García, Diego Hernáudez, Belisario lVIontIllo Benigno Mora, Isaac Suárez, P8dro Fonseca' Abdón Gutiérrez, Pedro Galindo Daniel Aya' Ezequiel Gutiérrez, Driel Sant~s, Marco A: Bentancur, Juan Robayo, Faustino García Filomeno Vargas y Gregorio Garzón. ' El General, FEDERICO TOBAR Vergara, 14-La Vega, 15 de Enero de 1900 Sr. Ministro de Guerra S an Jorge, ' en cuya casa tenían los rebeldes su , tos y heridos. El Sargento Mayor Pablo E. Ouartel general. • Briceño, con los acertados Iuovimientos que Inmecliatamente ordené al General Silva, ha ejecutado y con sus dotes militares, ha Fuerza que comando atacó hoy á las J efe de Estado Mayor, según la organización prestado ayuda eficaz para la ejecución de las cuatro p. m. fuerzas DUoa, Pontón Villa­dada á la División de mi mando la noche an- operaciones, hasta lograr reducir al enemigo rreal, en número de tresciento~. Oogil'es van­terior, tomara la vanguardia y procediera al al lugar -donde fue combatido. Además de los guardia íntegra prisionera; heridos veinte ataque, el cual principió á las 8 de la maña- Oomandantes Mendoza y Mazabel, ya citados, muertos uno, armas, municiones, dinero un~ na,según ,el parte que transcribo á S. S., dado ,debo hacer mención especial delOomandante máquina telegráfica. Bárdulo Dseche proté" por dicho .I efe, y que dice: Julio Santander, mi primer Ayudante gene- geme. "Sr. Gelleral Oomandante General de la División Vargas · ' ral, del Sargento Mayor Domingo González, i Viva el Gobierno! j Viva la causa de la segundo Jefe .del Escuadrón Bo,jacá, del Capi- Justicia' " Tengo el honor de daros el parte- de lo ocu- tán Oelestino Barrera, pertenecie,nte al mismo . rrido en el desempeño de la comisión con que Ouerpo, y de mi primer Adjunto, Oapitán • fui honrado por vos al confiarme la vanguar- Marcelino Collazos; y cometería la rpayor in- Servidor, TOBÍAS V ÁSQUEZ dia en el ataElue verificado hoy sobre los re- justicia si no hiciera pública luanifestación beldes que en número de 700, divididos en de la conducta observada por el Sr. D. Rober- Jefatura Oivil-y Müitar;' -Pacho, ' 16 de Enero los Batallones' Vargas Santo81 Camargo, Ft¿- to Morales D., quien, sin tener cargo militar, de 1900 sagastb[¡á y Popa, al mando de Fernando tomó parte activa en el combate, dando ejem- Sr. lVIinistro de Guerra Gaitán y Cesáreo Pulido, se hallaban atrin- plo de valor y suministrando luégo á nuestras . cherados en la hacienda de San Jorge . .A las fuerzas importantísimos recursos. Hon9r participar á V. S. regreso de las co- 8 de la mañana avisté ~l enemigo en el pun- "Dios os guarde. misiones que en persecución de Benito Dlloa to denominado El Mango, á 32 cuadras más " El J f rl ~ E t d M salieron ayer sin novedad. Cumplieron dig-Ó l'nellO.C'<, rle las casas dA v 1'" mencI'onada hacI'en- e e ~ , s a o ayor, d ¡-, ,-
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 52

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 53

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 53

Por: | Fecha: 20/01/1900

, j !12±Z . rt w;s:¡;¡.x:c:a:a "!(ID'!i:~~~~~~~~~~~ • -Noticias de la Guerra , } , " Bogotá, Enero 20 de 1900 {Núm. 53 1~5EW R H Mm' República de Colombia--Telégrafos Nacionales--Ataco, 16. Guamo, '19 de Enero' de 1900 . . . Excmo. Sr. Presidente, Ministros, Gobernadores I . , _ .' Ayer se libró un refi~do combate · en esta población e!ltre nuestras ' fuer­zas. y , ~as tle los ' rebéldescoman(ladas llor ' el titulado . Gelleral · Arist6bulo , Ibáñez, combate que comenzó á las. ' ' ,n ue.v e d,eIa "m añana y termI· no/ a/ 1a s ," , tres de la tarde. Hubo muertos, heri- , dos y prisioneros importantes de parte -del enemigo, y algunas' pérdidas nnés­tras de indi vidlIOS de tropa .. El enemigo en completa , derrota tom6 la ', vía de 1 T atagaima, por donde se le persigue · , activamente. Hoy se está recorriendo · , el C3JnpO y' recogiendo IDIIertos _ y heri .... " dos. Tan prolito 'como' el J-efe de FJstado ' ~{ayor dé el parte respectivo, será co-municado á Y.E. y SS. SS. ,/ . . , \, \ Servidores, EMILIO A.~ ESCOBAR--MAXIMILIANO NEIRA Imprenta Nacional-I9~o. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 53

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 54

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 54

Por: | Fecha: 22/01/1900

e ' '\ 'lO . - -.. ) - , , I ; W7GdM , .". '. - ,,,,mm,,.rn"~*M!W±Wi$ Pj!!'k'!:!\'\'jt¡mp¡nr;m:-m:;n¡,OO?FP'Pf177 ':zrn . . rfflT"""7i!!~nw".!fb!!'W!~9_fM¡*íH~~~~ N áticias de la Guerra Bog~6tá, Enero ~2 de 1900 ' Número 54 _ . , """",,,,_F.Z' .....,.~.=,~~"'.~,~~",.......,"_""""""'"'~~~"'-~j"I""''''• •, ,''',.;'''¡,. .¡ ¡,."".ai.,¡¡¡;¡;,. ...., "~- +- ''1 ~ ~ , . , "'!,J. , , San GiI~20 de ,Enero' de 1900 , . '" ~ . ~ ': ' 'Sres. Ministro de Guerra "N'Genera,l Pinzón l:\\ " , - - ' --'- - .- ',,' ,', " ," .' Comunico á S. ' ~.que las ' fuerzas , " destinadas ápersegmrá los revolucio­" "narios que pasaron el .. Ohicamoeha, 'de- ' , .', rrotaron á éstos' ell, el ' sitio ' de 'El Flo- ' lito. Quedaron en , nuestro poder Plli- , , sioneros el Coronel , Santiago Gómez, " " ,", ·'108 Mayores Cristóbal Arguello y , Ra- , ' m6n' Gómez, los Capitanes Heliodoro 'Rueda, Abraham , Cárdenas, Gañino ', Suárez y varios illdividuosde trópa. " Se les tomaron bagajes. ,En el archivo ' que " se ,les 'halló, figura corresponden- , , ~ia del General Rodríguez. , , " , ' \ , - " 'Amigo, ' - - , ALEJANDRO ,'PEÑA SOLANO \- Imprenta Nacional-19QO ,\ . . , , ; • .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 54

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 55

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 55

Por: | Fecha: 24/01/1900

A E ,. Noticias de la Guerra ~ Bogotá, Enero 24 de 1900 . Número 55 Purificación, 2 l ' de Enero de 1900 Excmo. Sr. Presidente, Ministros, Gobernadores - -Anapoima, Bogotá, etc. Con la más viya conlplacen~ia tengo él alto honor de comunicap á V. E. y SS. SS. el espléndi- 00 triunfo obteniqo por nuestras armas sobre las de . los rebeldes, el día 15 del presente mes, en la Ha­' cienda de Santa Rosa, en las cerca. nías de Ataco, C9mo 10 veréis por el parte que se sirvió pasarme . el Co.mandante General de las fuerzas del pepar­tamento, General MaxiIniliano N eira, quien fue factor principal en el combate por sus juiciosas disposiciones y reconocido valor. Antes de trans­éribiros el mencionado parte, cun1 plo con el sagra- ,do deber de hacer especial y honrosa lnención del experto, inteligente y valeroso General Nicolás Perdomo, .quien con su clara visión militár d'io órdenes oportunas, aprobadas por todos nosotros, las que contribuyeron á dar pronto y feliz término al combate. Visto que los fuegos aumentaban, se dispuso el ataque por el centro, en el cual 'me acompañaron, el benemérito General Perdomo, los Coroneles Fructuoso Escobar y l-{odolfo Vega, el Sargento. Mayor 'Fiberio Díaz, los' Capitanes Marco A. Gomez D. y Camilo Gutiérrez, los Te- >' nientes Pedro. Cedeño y Próspero Cervantes L. (el que fue ascendido á Capitán en ese momento),y dos Compañías del Batallón 5. o de Garzón. Es indecible el valor y entusiasmo de mis compa­ñeros, é increíble el ~rrojo con que pasaron el co­rrentoso Saldaña, en Inedio del fuego más nutrido. Tan pronto como pasámos el río, nuestros más te­naces y valerosos enel1iigos nos dispararon sus úl­timos tiros y ·salieron en completa derrota de sus emboscadas y trincheras de Ataco, población á donde entrámos entre atronadores vítores al Dr Sanclemente y á la causa de la Legitimidad. . . Puesto en derrota el enemigo y perseguido por nuestras fuerzas hasta N atagaima, se dispersó allí casi en su totalidad; pero el J efe,. Sr. I báfiez~ con los que le quedaron, se unió á otras guerrillas derrotadas, que en esa población se . encontraron, las cuales serán perseguidas sin tregua por fuerzas tolirnenses hasta someterlas. El parte del Sr. ' Comandante General dice así: "Com(}-ndancia Gral. de las fuerzas del Depw'twnen to~ Purificación, '/10 Sr. Jefe Oivil y :\1ilitar del Departamento En virtud de acertada disposición de Usía ·el día diez ,del presente salieron de Ibagué lo~ Batallones Boyacá, I. o de Nez'va, 5. o de Ga1zón' y el Escuadrón Cedeño, en persecuciól) de las fuer­zas enemigas que del Cauca y Antioquia pasaron al Tolima al mando de-! titulado General Aristó­bulo -1 báñez. Vino U sía p~rsonalmente á la cabeza del mov:imiento, como J efe superior, y á mí me tocó secundarlo 'con el carácter de Comandante Gene­ral de las fuerzas del T 01in1a. A nuestro paso por el Guamo, ingresó á la expedición el veterano y valeroso General N ico­lás Perdomo .con el Escuadrón Casabial1-Ca y una Comp~ñía del Batallón Brz·ceño. En Ortega hubo '1 de hacerse 1 uégo la reorganización correspon­diente, mediante la cual se nonlbró al expresado q-eneral Comandante de la ,División expediciona­na, y J efe de Estado Mayor al experto General Juan S. de N arváez, conservando U sía el carác­ter de J efe Superior y yo el de Comandante Ge­neral de las fuerzas. . Después de disponer U síá,' en la misma po­blaCIón de Ortega, de acuerdo con el General Perdon10 y connligo, el orden de marcha de los cuerpos, y de dictar las den1ás disposiciones que deb~n ~receder á ~n combate, el lunes quince de los :or~lentes le dImos alcance al enen1igo en la hacIenda de Santa Rosa, á inmediaciones de la margen izquierda del río Saldaña. Empeñado allí el combate durante 6 horas y Inedia, desde las. 8 a. n:. hasta. la.s 2-- y 30 p. m., el en~migo . fue des~loJado suceSlvalnente de sus posiciones hasta sufnr derrota completa en el pueblo de Ataco donde la resistenci'a fue n1as tenaz, dejando en la~ ondas del Saldaña y en las riberas del fío más de 80 entre ITIUertos y heridos, así' como en nuestro poder 2 2 prisioneros,algunos elen1entos de guerra y ~uchas caballerías. N uestras bajas fueron relati­vamente pocas, debido principaltnente á la pericia <:le nuestros sold~dos y á que desde la primera car­ga brusca que dIeron, ocuparon la eminencia del Boqu~rón de Santa Rosa, de donde el campamento enemigo' quedó dominado por nuestras fuerzas. El arrojo. personal de U sía rayó en telneri­dad al concurnr personalmente, éorno concurrió, á todos los puntos peligrosos del combate. Los de­~ áS J efes, Oficiales y soldados tarnbién se mane­Jaron con valor y bizarría, mereciendo especial mención los Generales Perdomo y N arváez, los Co:oneles Fructuoso Escobar, Aquilino León y LUIS Arango, el Intendente Sr. Alfredo Boada F., el Comandante Alcides N ovoa y los J efes de l~s Batallones 5. 0 de GarSÓ11- y I.O de ./Vez·va. Tan1- bIén es recomendable el cOlnportan1Íento. del Co­ronel Lucas Sánchez, del Comisario Pagador, J e­sús ,Arang:o, del Sargento 1\1ayor Ernesto Pardo y del CapItán Juan de Dios H.ocha. . El enemigo, en su derrota, tomó la vía de Na­tagaima, por la cual lo persiguieron nuestras fuer­zas hasta lograr su dispersión; mas el cabecilla Sr. Ibáñez pudo \un~rse en aquel pueblo á derro- . tados' de otras partes, y tomar la vía de Dolores. La persecución tenaz que se le contInúa haciendo por las fuerzas que aquí quedan á órdenes del Ge­ner~ l Pe:domo, producirá la completa é inn1ediata paCIficacIon de esta Provincia, resultado plausible .á que no se llegaría en poco tiempo sin la corta pero eficaz campaña hecha por U sía á la cabeza de las ~uerzas que tengo el honor de comandar. DIOS < guarde á Usía. Mi\.XIMILIANO NEIRA" Con el ln;:Ís profundo respeto soy de V. E. y de SS. SS. obsecuente servidor, EMILIO A. ESCOBAR --------~----------- IMPRENTA N ACIONAL-1900 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 55

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Rebelión: noticias de la guerra - N. 56

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 56

Por: | Fecha: 25/01/1900

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~.w~_ ~ Noticias d~ la Guerra { Bogotá, Enero 25 de 1900 . Núm. 56 f e _ . 3 , \ ,República 'de Colombia-Telégrafos Nacionales-Santana, 23 ; de Enero de 1900 Sr. Ministro de . Guerra . Tellgo el placer de infornlar á S. S. que ayer á las 2 y 30 p. ID, las fuerzas ' de ' mi maildo fueron atacadas p-Or un enemigo superior en número en Patiobonito, r ' , .. . de est.a jurisdicción. El combate duró, hasta las seis, hora en que los revoltosos se ,declararon en completa derrota, dejando en el campo cincuenta y siete (57) muer- , " ', tos, muchos heridos, abundante parque y varias caballerías. Los muertos de ,nues- , -- . tra parte fueron die,z (10). Servidor, JESUS M. ARIAS J. I Comandancia en Jefe del Ejército de ' Reserva-Belén, 23 de Enero de 1900 Sr. Ministro de Guerra ' Coronel Manuel A. Escallón, Jefe del Batallón Urdaneta, ' en, telegrama de ayer me dice: «Tengo el honor de comunicat' á S. S. que ayer una , fuerza de cincuenta (50) hombres del cuerpo de mi mando, á órdenes del Capitán Agustín R. Santacoloma, á quien se había enviado á per.seguir fuerzas revolucionarias, encontró en los altos , , de ' Pue bloviej o una ' guerrilla enemiga mandada por el titulado General , Antonio - I . ,Herrera, 'y la atacó; después de media hora de, tiroteo la derrotó haciéndole cua- , tro (4) prisioneros y tomándole un rifle. Los derrotados huyeron á la
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 56

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones