Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 92

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 92

Por: | Fecha: 22/07/1875

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 92

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 102

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 102

Por: | Fecha: 23/09/1875

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 102

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 105

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 105

Por: | Fecha: 14/10/1875

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 105

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 114

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 114

Por: | Fecha: 16/12/1875

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 114

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 106

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 106

Por: | Fecha: 21/10/1875

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 106

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 12

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 12

Por: | Fecha: 26/09/1896

J '7 ~, t' <-La Semana Religiosa , POPAYAN PER.TODlCO DE L A DlOCESIS. NlJESTRA S¡,;NOHA DEL ROSARIO. No vamos á t ratar de la d c'"o c ióo d e l Rosario 111 de llls congregaciones y bcrmat](lades que d ,'ban su origen (t esta d evoción; sino que vamos .1 r efe­rir CO lllO la I glesia Il ll se ha conte ntado COIl apro har la recitación del Rosario, de. cnri(!lI ccc rlo c on in­dulg e ncias numerosas, ¡úno qn e ha in stitu ido uoa fiesta en hOllo r de N ue s lra Sellara del Rosario. La fiesta del Ro sario, que se cele hra el primer 00- mingo de Octubre, fl lé en sus p r incipios una simple fiesta de Confmlen:idurl. ft~n 1571, el sé ptimo día de Octubre, que ru é el primer d l)rn ingo dc e s o me:" Um! gracia extraordinaria concedida al pueblo c rt ... - liallo enlero, vino á da r á esta fi es ta una gran cele­bridad. En este difl D. J uall d~ Austri a u!call%ú sob re los turco::; la memorahle ha tnlla de L e panto, .sa lvando a,'Jí la cristiandad del más inminente peli­gro. El mismo dio) y á la hora miFm a d el combate, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -178- los Cofradcs del Hos!ll'io hacían en Roma I)roú úsio~ nes solemnes para pedir la ·v.ietaria sohre lo~ infieles. S. Pío V, supo esta vi ctoria por revelación di,'ina, .Y la consideró ~iempre eomo IlIla gracia otorgada por lHarín, enternecida por las rel"\'aru~ns sl'plicns que se le dirigían. En reconoeimionto de este be~ noficio illstituyó tina ficlStn especial para honrar á la Madre do Dios. Por orden suya se insertó en el "Martirologio rOIll'lIlO esta mención, pnra e! 7 do Ocfubro: · ji H.ecucl'do de IHlIlfa María de la Victoria, que di SobenHlO Pontífice Pio V. ordenó se ren/)~ \"a~e cada año, á cau:m Jo la insigne "iclorin naval, alc~." De.spués dirigiéndü~e (l ::Uaría la Jgle,ia le dice con el ¡~ll!.jcl Gal,rid)' con el ¡llichI ... de Betulia :-¡¡[ vado pOI' Judit: ., l1io:s te i'iah'c ~LU"ía. llena de ~ racia. el Sellur es contigu, hÚll,lita tú c; ltre la$ Il1l1je l"e¡.;.. El Señor ha dCJ'famado ::ohre t.i sus bcndicilJ ne>;. C01l1111Iicftll,lote::ite las palahras elel Ecle~i¡'\ st.ico, (pIe la 19lcsia pOlle en 10$ I¡¡bios de María en el OfertOriO de la mi ~¡l, palal.rfls que recuerdan lüs de; Jesucrislo: \'0 !'óoy el ('alBillO, la H:l'rd¡d y la vida. Los ire:; "Ininills el,:] Oficio t'C rdicr:en ti lo;;; quince mislc rio$ q ue el Hosa rio ofrece á Ilucstra medilnciólL l~l himno de pnrneras se refiere ú los mistel'io~ g07.0S0';, ([t.IC ['csu ,lIe con ped'eeci6n ad+ mirable y gracia pcrfectn i c{)~a que puede III'ci r::;e de los J\[aitines y segunda.; Ví::;peras, que e:.:h\n consagrado:, <Í los Illi:;\crios dolorusos, el primeru, y Ii los gloriosos el s ~ gund(). La::; Antijonas de Mailil.0s y de La it lci' se re fi c" l'en al l11i:':100 o]¡jdo, y ¡.:;i!.{lIcn el ()rd,~n ,::slahlecid o;. pero la tercera del úllillHI OOCt UI"I 111 Cllciprra dns misterios, la C ruz:í clle:.:1as, .\' la ]}lI l(~r1C del R e­dentor, pnra terminar en l\lnitineslos misterios d u­lorosos, y dej: in!l!'; cligufl ne :Hlmiración que el sol ell Indo el brillo de su carrera; y que J e ru s ul611, cuya glo ria es "raría; más terrihle para el demonio y las herejías que en un ejército en 01"(1"'11 de batalla, Quebranta el poder {le Jos enemigos de Dios y ele su pu ehlu; los slIInclj e, C0ll10 en otro t iampo los egipeios, en el mnr H.ojo. Ella csuqucJ signo gra n­de que 1m aparecido en el ciclo: el sol la viste, la Ilína está á sus pie..:; y doce estrellns In (,.ol"onan: pero al mi;<;mo ticmpu es la vifia fecunda de SU:l \'C olor, que produce frutOR el", bonrn y de santidad, Es la madre del amor her rnoso, del temor filial, del conocimiell~o de DiQS y de la santa espemnza. Tales son los piados-os pensamientos y santas aspirnciones que la I glesia \'a entreteji endo ft b s piaoosas in ... t rnccio nf:!s de la Sagrada Escrit.ura y escritos de los ::;:\ntos P¡Hlres. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - 18.;--- Origen de In Oracl6n O ScflOra mia. (Coudllsiúu) . 1[[. En otra ('asa ClJ(~(lntJ ·ó . hllce ;,lgunos aüol'O, un jO\'l.m ,1.:l \\!lOS lG arlo:;, (J!I\'lo~ .. _ .... ,,!Uylt hahit.ltal tris t ezlt 1IIHIlllha la I1.ten<'ióu .v p.xdtnhll l,~ solicitnd ue sn ... pl'e­el'pto!' e", l~lllo tomHu[I, pfLl'tc en l{).s j ll e~o,; 5ino l'n t l'¡'· ~dllld():;t! íl (·110'; como si tUI'jel'!! ilebn', pHm dl-jados lo(" ;;0. y enLml' ell ;;u Ilorm¡,l apa1in. Su tni l';l ll a jl) (;il'r La. Sil l'i::n\ fm'z:lda, hulJicl'I\!! ac¡L!lllllo Uf' leg:itimllt' >:IIS " ... spccha;:, JI' ~l'\ ) no o"nban ad¡>lnutHl'"e, \'iellUU que Carlos era esti­lll¡ l(\n dI.' l:1L.'; compaiH:l'f'S y que ft'c. ·lIl~lItah:l los S~CI'II' mento,.. Ll('gú Hll dla de fi f'.' n!n mnol'i aquel día, ISlHwdo 11110 de 4'!Io,; (''; llnltlltd ¡, (!imóm\t)lc q nu a!~~lIi(,1I 1(· ('!:'pl' nlhn,a ],1 puct'ta dd , : <)l(' ~dll, 1,;1 mi"tlliOU l'idall (le la no(;lll: me impi\li6 l'e(!unQ(~el'ie y n!;J bllbl! de prl'g'lIlltllrl e : ~q ll iéll "oit'; 1 Una \'() - b ¡~jll..\· l'ntrl'l'()l"lada!n1j re>ipolldi.í : e¡ldo". - y q\ll; 1m slI<.lcJido p¡11'1t que \"Jllgúis {¡ tm,;cal'!lIc tan l/mIl' I -,\h PUdl'Il mio! >ioy un G">=g'I'(wiado, Y e,,;ta \'('SPIH.';'· ta me hi:m CI'(>Ct' que haht'í¡1 nl;ruIltI ,1 e:>j!I'ad,¡ o('l1l'1"idll en 'in fHlnilill. ¡Qué! le I'epliqni', hav ol! \'lIr"t!',\ C:I";!l al:..:ún enfel'lllo 1 hit ml\(>I'to algullo 1 ,\l:'t,.¡ que t',,~o , Pndl"l', tlIlI · cho Ulli!; que todn ,'st.o. 1)('f;Pt'I'timmSfi (mt.,uUCI:;l C' tI IllÍ todas lu>; !:'o,",peuhas '(lile ha bla pl'(){nlrH(l o haeiil blu to ti,'mpo ~of()ea¡'. Lo hice (~ntl'IlI'~' Clltl,n(' c,: pude <>\)"; (' 1'\'111' la palider. dc ,.,11 )'ost¡() y la !lifi¡'il l'e~p i1'a c i ¡H1 qUlIma, e'~I'lo'"'J JI' dije , 1~'I1.:ii,.. veneno {'n el COl'ilZÓn, y (>!:. I\rf:('''at,io qn\' h' nl"roj éis =IL 41u \' \w!;lm tl'istez¡\ -Huee Lre::; afIO!;:, P/llll'tl mío, que ('onwto ;:ac¡'i!egio;;! -Os e ngllitái!;, hijo mio,. esos S"1I c";'\ I' I¡¡',ulm:, -Ah! que es d('llII1 s,ia¡]o eie¡'to, O:> lo ennt,t 1'Ul' de la v(' rgiic nr.l\ lo l~all é l on Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , --ISG-J¡, confeS16n, r al tiempu de r cr;il.ir la absolución 110 tuve val.)!, ;::lIfici~mt,e p¡~\'a d esc ubl'ido. Mé llegué luógo saerl­lt;: gumente.l bt S/Ig'l',tda C01nnnió!l y d e¡;dp aquel Ohl. el llJ,ioi h'i¡;te ue lUi \'¡(hl, ya no CllC u cutt'O placer en nau¡l. t,od" llH: di!;iPltitfl-, y la !ll e no," co ntradicción fllC haec mon­ta!' en e/,ll'¡'a . .:'d", he conEesado m llChtl.s vcct's d"slle 1'11_ l()!l < ~('':;, pel'o c¡dlafHlo aqu(') pecllt!().Y ot¡'"" muchos que üomclia, y eO:1 tan ]J ej"rci\\i()sj p e ,"ó (:Hllt iv(l del dl'lllonio, eedl {¡ sas lllall'u.ua,,; slljúst,io" !les y (%llé" Ave!" lJlisllW, lit, ' v('nido r. cOl1feSnl"lllC "in l'XHll1 eU ui dolo¡", PC1"O cxperillHHll¡lha más miüdo <¡Ile ,le oldi1Jal"¡o, "y esta muflt\lHl Cltlllldo m e llL'gné á cotrllllgat" t emhlaba Je pil~s Ú cabmm tCIYlinlldo q1loC Dios lil e t"il$liga" se" _~I r ('r"ibil" e n mi in fam e p ucho la sagmdll JH)",tia ere1 <¡uc me lo atl¡wc,;abnn con ulla ('spllda¡ y boyen t"ouo el ,11'1110 he tt-llido Iln solo momrmto d(\ r eposo: insnfl"i\¡le á m1 !)lis!llo, me dflb¡l en cal"¡~ 1<1 ulc"ríü"d e Hlis eUll1l-lailcl"Os" l[e PI"OPl u'/ldo al' mil lItalllH'IIS nl~og'll" el l'{tfDol'rlimi('ntll Iple lltl' dl'.sped'¡Z'I'ba, pe l"r) tudos mis C§flWl";WS 11:\11 ~id( . \",ll! o!' : ":C' me hacía InU\- pesado es tn1." en casa, y para '"crlllC' lit,\" ... · / l,! CS1.C f ,\s!.i(li,," he salido "";010 file!"!\. de b\ (~illd¡[(l. Pal"('('lallJe qnc e l d e mollio me aCOlnpafHl"ba y (~()m O qlle IU (' ('nlpllj'lh~ ~ h¡l(,iu. los pl"ceipil:ios qllú c01"lalJ <..'1 (;¡Ulll llO" Entu\l(:(.'S he sentido mm voz it¡Lel"¡~'I " quu lile :....'llIH!,d.la vf'Hir Ú bll",cat "o ~" IJl u'anl;ll ('.,.te relato, t e mhln\¡n el pobre Cados sin po" de t' ,l\.lo.:ll i\S r eS pir;Ll"" J,c (·"cité fi ¡ldlllil"lLl' (;onmig-o );¡ ín­eompl" en::;i1,le lHi Sf't"icordil\. (le Dios, qne en el día mismo en que Ic lmhil1 tan g!'IIVemcnt,c ofellllido. le IIllmaba {¡ ~í e(~1 tltut.o ¡LmOl", y le cOlldnjc il I1IHI (lapilla al pie de 111 illl,lg¡" 1l de .ilJ ILl'ía illlllncnlada y aquí el p()hrc joven ('o" lIICllZÓ il solloza¡' y {¡ Ikl"lll" hecho vCl'dadel"D.lll eute Iln IIJ¡U" de IÚgl"illll~"' " Le (](·jé !?IHU ¡l" á bUSt;:ll' un ('onfl;;sol' ' lJlle 110 cl)!l,,,.ia ul j!l"(>ll pt: \lltPllte y pocos minut.os des" t,né" e l,l"lo:; tcralillab,t l!o\"¡wdo>" de gozo su cÚllfesir'lIl" Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. { -187- , Qn{J bucno (l,; Oius me dedu! ya lo he di,·:1O tcdo, f()u,) ! Dos tlía..; !lI:'lS t¡u'dc rcpal'aua (Mil mm J")l'V()\"OS:l ClltlIlI­lliÓll las llOlll'l!liouc$ suc(·ílt.lg:\s qae anlt'S hicicl'a, ('onl~n­: t.antlo dcsdl' C'HLolléC::; mm vi,JI\ llu eVI\. 1)111':11110 lo s tres m eses que du,'ó aÍlII t'] ailu (',,':ol:u', toda,:; In,,; nll(·hcs Ú la IlIisrlHL hUI'a, \'cní'l C,u']ns rl dlw gnl'.Ji a ,;:í ls ~;U\ti",illlfl ViI'gen uclanto de Sil illH1~I·n. de In gmcill UC "'1\ C~l!lVC1'­si6n. K"t: [lit', {'OIlW UIl seglllldl~ IItlcimiclltn r hiel! pro n' to mereci,í f;('r \1(.1' S\I ('Ollihw!'1l l'out.ud .. cnlA'e ¡os PI'jUl{'­r o,.; Ull11lLlIOS dl-¡ ('1I]('gio, Y hoy 11ia está cOIJ::,agmdo;í la s<11vlI(:iótJ de las ¡¡Imus. Yivnmentl' desC' llh¡l \"(. d l'>:,cuh!ir el mi"h'I';;, P Cl'O ~ no oías mi':lL todos lus dÍ1l.s en el colegio 1 .\sistía ('00 ks d e mílS 1'('["11 jamás orabn; Jr:ía el clIlciltlnl '¡'¡ , ('ontnbn los dí:IS qlll' hll, l!l.bnll p:l!';! lus nlCHci<.one:i {¡ hit,U tl'1\H1abn mi", pen'j']'",,,,, plo.llcR,-y CWlllrlO oin,: Ins plilf it'usy lo" I:lPl'lll ülll'" en qué pell:--úHt: lIBU ('I'a, cióll 11 b Yh'!!('!l S¡l1llÍsim'l . Ah! yo 11') h., hcch,) luíl,,; !)Il e est,), Il:1 l'e bnst¡¡tlt(, ti"mpn f J1 1e IlIt! tli"I'oll la OI 'H¡,ióll O SllilOl'a m ía I:'tc, y ch's­U1eudimOola :'\ Lodos Ins fiel¡',s, pero sohre \.0\10 fl Ins j!')VC' m's qm; fl'ceut'utnn las liscu{)ln"" ~auiC'l1u() , 01 muy TI .. p, G-l'llel'ul dl' 111 C"mp;li~ía tI c Je:SIlS, hunuldclIlcule 1' 1'¡)I'C'scutudo que HIg'UIII¡;; (le lo,.: IIlw::-luro,,; (h'ln (;olllpailill tlcstinudofi ll1'incipHltuclltl' ti la educación litcr Ul'Ía y I'f!ligi ofifl. d e lus jtíW'IU.·;,:, c on e l (lb, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --188- jetlJ tic oponcr ;:(l á los 4'sfu('rzot' tl H! e n ~m ig () de lIt Ilutll" r :t1t~zn hUHlllna que con >,uje>itinnes y mulas nl'tes r p:-il'­(;) palme llle eon h)$ IlHI.!r,!o: ejemplos de 108 d o Sil Ul1¡H1. \' {¡ veces tal1l1JH~tl ,le Sil" In i :;!llo:> pud I'~J:;, pr'oCII l'llll kacr á 'JOI;; j"lveue" Ú "tl 1){'t'(lici61l y Ú ],1 di:;o]u cifÍn de costumbres:. ('I"{',\'('roll '1tlC es prestal'Íall " ti 1. poderoso :~uxi1io:ü les: illdlWiulI Ú invoCII 1' en 1,1". teutaciollc:; contra lo. \·astid¡l.d, ('1 l~utro('ini~) de h p.nri.'te. y (l11 las tOlltacioncs: la m;pinv;iún Illiis bl'.Jvl;l: O Domina, {nea etC1, POI' lo clZal el UlU," R, p , G~~!l1:1' f.lllntll;; illdulgem'ias pum at¡',tCl' así más fúcilmentu á los jú';enes II aUI'az:u' esta p:'iwtio.:a, 't el I\ma Pío IX, accüdif'nrlo bClligllflment.c, {¡ tales ~ú­pli(> a!:w OII(:I'(]i<', Ú f()dos los fioh'!' de Hm bos sexo!'; qUé l'(~Z:~- 1'<'1\ di chn ol'l\("i,',n:í In Ilulfmna :r ft b IlfH:ht', ue>lpnés de la :.;alulaClúrl Angélie,l, COII 0.:1 ("II'Hz(,n (:OIlt.l'il() y C!I cHul · quiel' iJiom:l, mm ta,l '111,' I;:"tfi tiAlnwato t l'aJll eida, c ien dl,l;;; de indnlg"I>lh.\ili ulla vez al día, .'".í los ()Ilt' allllcnos una \'rtZ al (lía 111 hllUiol't'lI rezado t,)d', el 111"''', ill,lnlgCllci~~ pll:n:l¡-ia. el día f'¡lle hauh!!ldo eon [esado eOIlH119"tlClIl, vitnte'y eOIl el COrlll':('U con­tl'it", ('11 cu,lIqníer idioma, si eg fid J.\ /' r'ac)n cc; ún, ClHll'pn" ta dia,,;, POI- eada vel':: sielJao todas est,!\S illdlllgendas aplicab!.!s ú los ¡¡eJe.s difunto:>_ De la 1l1lJ.i('n\".Ía do Su Santilhld 5 de ARo"t.o de ] 85 l. 12 de I!!Uf'\'O lle I880-A, ~I. 1), G, ct C'¡l!';!,issimro Ma tris ejus,-l\Il\tcl' CII"tj",;sirua, Oril. PI-O noLis, Hi ¡IIllÚi" la PlIl'('za.r 11 ei>eáis COll i;H~ I'\"at'hlll'f'rl est,¡;s línea,. y (!onoeol'éi" p"r' los I'lH"gOS que llOutioll('1I b eficacia de 111111 enrta orllci,'m Ú cUyl! vi I'! ud deben ni IIchllS personas de r (¡, 1>1 .... C'lla'lf,«, P t'I'() ;;obn' t(Jllo in III! mer'aules jÚ\'c Uf'S, pi (IUO ~II ilHH'l'lI("ia .... e huya eOll!';cl'vauo ill taCI¡\ t;J1l medio Ul\ os I,('l i:,!!',,;;, '-', IInll \'eZ ]lt'l'dida, (,1 saellllí¡- t"l in~op')I,tt\l)\e :' uti0 dd \'idl', Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -189- UNA CARTA A LA SA:"lTISli\lA VIRGE~ . • Juan tellíll seis años, los (!ulzones ¡¡('ridos en tlml.HI.:; 1'0- dillas, los cnbeJlo!'\ rubios r ensol,tijados, dos ll(lI'mosns ojos az ules quo tt'¡Ltab!Ul do sonreíl' {¡ menuuo, Ú pesl\\' de quo hablan ya 1101'*10 mucho; un flllqnit,(¡ muy 00\'1.0 y desgaz'¡'ado, lIn zupato de muj('r ell él pie dc¡'cdHl, Ull bo­tín de co]egilllt·t! el izqni 01'do, pero lImbos mu." lurgos y 1Illly ¡¡Il oho~,:: COIl muchos ilgUjP¡'{)S, hoq nil1 bie rtos por delante y sin talones por úc tl'ÚS. Por J c ull"ú le Illll!'II.)l\1J el frlo y el hamhJ"f', porqllll (>r<\ 1lI1fl t:lnle dI.' iuvierno y estaba ayunando desde l:t dspera tÍ mediodía j cuando le vilJo la idell do o;:,cl'ibil' una elll'la .... 1'1 b~ Virgen Mal'ja. Fultlll,cftwil' cómo JUIUl, qlle no :mhÍll 10(>l' ui escribir. IOJ1:ró ('scribir Stl cal'ta. En Pilrls, NI el hnrr io de Ol'()"­Cailloll, III !in de una /lxenida y no !t'j ()~ de hl. "'"planfHlll , había una tienda pOI,tÍltil ~l o un memOl'i !l I ¡~ la, 'EH " red .. ,,­tOt' 11 era un soldado viejo, de mur mal 111111101', bllen hOIll - 1;1'0, pOI'<) und:J, santurrón, lIluy pobre, y q~w tcnia la d!?s gmoia do no estar tan lis iado (IlIO pw li()~e set admiti(lo el) los iu \'álitlos. J uao lo \'i6 al tl':\V¿S de Ino: l'Cj.1S de 111 t icno¡t cnh'lltl'l!l " close y filmando su pi p:\ en la ~spl' ra (le 111gÚlI cli c~:tc. ·EIltl"ó 1'0!>lIeltalllcntc y III dIjo: -RuellO!; días, seilOl', vCllgo (t c:;cl'ibil' utlll Clu'ta. -Val!;! ulll"oal, respondió "'\ Lío'Bovill, Este valiellt.e que !J()díll ('\)eeITIlI' Cl! sí mbmo la ciell­milésim¡ t pllrte J I' la ¡d.n'ia de HU mar iscal J.~> Fn\ nda, St' llamaba el tío Bodll: JUlln, que nu t ('llíll Suml) r cl"O, /lO puJo quiti"u'st'lo, pel'o sí dijo muy cO I·l é~ ll1enl e : -Entol1w.:s, P')]'dOlle U" 1>\ moll,titia, y abrió la pn e r(¡~ IJfl ra.marl'hlll',iC; perolll Lío Boviu h; Pflt·ccilÍ lIluy simpíl ­tico e l lliilO y le pl'egulltó: -Eres hijo do militad -No, respondió J 111111, soy hijo .110: mi mnm{¡, -Bueno, t"('plicó f't mem(}l'ialista, y uo l,it:IICS un ¡"t'a l ! -No, absolllbtluenle, -y t,1l mfldl'c tampoco' Y!t se Vf', qnie¡'es Hila cUrta para tenel' qué {'('m"'l'; eh, 1l1llehacho f -Sí, respondió JllUll, prcéisauHlllte. -Adelantc, pOI' diez l·cnglulles y medio pliego de papel no sel'~ míls pobre, obsel'vó el IUcllHlri¡¡1i~la, J ua.n obcdcl:ió, El tia Bo\'in, lU"I'cgló Sil papel, nHljó 11, p luma y tl',t1.6 C01l su hel"lnos¡~ letra de furriel: "Pnl'is, • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • --100- 17 de ellero de t857 11_::)eflOt' D.-HolA! muchacho, o::ólllO lie llama ' -Qnién f pn'gnut6 J\Hlll. -Bien, el !lefwl'; pardiez! -Qué .':'eÍlo l' ? replicó el niiio. -El sujeto de hL- so¡m. J uan cO ll1pl'(~ udió por esta \'cz,.r re,;poudió: -~o es un :;e ilO\'. -A h! cllWllCCS es u~~n seltOra7 -Hi .... no, ... (','i d('dl' ... . hal bnció el nifl(" -Bollit"g estnlllo~, fP'\lflÓ e l miltLür, ni siquio¡'¡1, H¡t!)CS {I q uién n\!:' ít ('~(:\"ibir1 -Oll ! ,::í, dijo el OtilO, -Dilo, pneS . .v dl·:,:pílChnto! E t ni 110 st' habi¡t pm::;Lo I'OJO, como ttlflido ,lü e::;<>U¡'!;lta, Lo l'¡l'I'~O ('ti que no es mil)' Cóll¡odo Ji¡igi¡" H! 1\ un ama­llllClI:;' C pltl'1\ !icmújautps C{lITC$pOllde ll cia~. Juan se ill'mó de vnlO1' .Y dijo: -A In '~it'gl'n Maria eS :í quien qniero es<:ribil', El lio Bovíu no se 1'i(I, PHlsr) 111 pll1m¡\ en el ti nt" ¡·o y ~c q\lllcl la pi pa rl6 !iL! ocu" _ )lnd¡,\{"ho, dijo (,on tono gP'"E'I'U, ~tlpongo que no te quic¡','~ hUI'lar d" un (tnchmo. E¡"Cf; mil)" chit:o pl11'a qm' W d~ .un zopt\.po .. ".meaia vuelta á la d,"rCt,ha y 11\!'¡;o ,le lI.qn í 1 Ellliño ouedeci6 y di,j tneclif\ YI1l'!ta" "Robl'(' fiUS taloue!:>, pOl'que los zapato:,; no Jos len¡Il11. !'Iia:; al vedo tan dulCe y tr¡lIlljuilo, el t.ío B,)vin se t\ulmó d E' naCVI) y Iv mir6 con ¡llIis atcllciúll. -:Vil hOlllbll~, exclamó, r¡né de mist':ria huyen este Pat'Í ,,!.". "ClÍlllo te U,lm¡IS, chiquitín '1 _,Jnan. --J I¡¡\U qué 't - .J nltu, nu 11168. El ,'iejo 901,lado 8inti,¡ 'lile los ojos le J.c:>cucían, pero se e"nlcnt.Ó (:on al:wl' Jos homhro::;. _y ,pié C}uil'n'!< d ecil' Ílla Virg~l1 :'I{SIl'Ía f -QUH' l'O ,Ir.círle, contestó elniflo, que mi mamú esL¡\ dO\'ll\¡dl~ desde 11yel' Ú IlIs cuat.ro j que Iu. despierte por" qu(' yo no lo JI(: podido. El vicjo soldado sintió que la gargant!\ se le nlludabA.¡ porque tenÍit miedo de compl'cnd('rel a.su nto. ){o obstan. te prl'gunt(' ¡¡ún: -Qué deCíl\S d!:l comidu hace poco,? Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 101- - Pu('s que In r:ecl'silo. Antes ue dOl'lIlirse, mamá 1110 d ió el úl timo pcdllzo de pun. - y ella qué babia comido t -Hacía dos ¡!in!' C)HC 1IIt! decía: "No tcug'o humbl'c." - y qué haz h('eho clIlIndu qUN'ías despertada' -Lo de siompl'e ...... nbnlzllrlu. - y respirnlm' Unn 8ouriSI\ illlltlilló 01 ro:s~l'O de .Juan, que COlltcstÓ: -:\'0 sé; 11<'1\,041 HilO , le dijo COll V('z un p'l('e. trémula: __ y CII;lm10 la abrazaste no nolasle uaun T - Si .... f'stubll (ria. I~rl nUf' >l tI'U C¡lal'to ¡¡¡te:l: ¡ílUto fdo! -y ti¡'il.illm, 1\0 e,¡ cierto 1 -Oh nr., ... establl hCI'IUO'¡U, mnv hCl'lllo:;a. Sus ruanos que 110 se !lLovían, estaban cl'llz:\(la ... :,I,url: el p"cho; IIlH bhulúllS! La cabeza ellía tl'/I); de [1\ almohada, de !IloUO (¡!l{' \)0\' la n.\¡tlttul'a d(~ lo;; pilqmdos ct't'I'auos [);wecia que 11I1m)¡L eldclo. E[ tío Bovin pen:olwe sus rodillas y le dijo con mucha du[zura: -Hijo mío, ya estú csel'Í!;;l tu CILi'ta, y ullviada, y t'cci­bida. 1.... lévarnc ti ca..s:l de L;¡ tlllldl'C -·De mil aIllOI'C~, Jijo el lliu0, pCl'o ..... pOI' qué 1I0m U " -Ko lloro, cont-esV, el soldado, ahl'flz{lnllolo'y cmpa-ptlndoln ell liL¡{l'imn$; (lellso 1101'1111 los hOIU Gl'es , .... Tú ~í que \';IS {¡ I[orar, hijito mío! .... ::iflUI:(lue te ¡lmO como ~i f uc t'as mi hijo. Yo tnmuién t{>níll una IUl\ch'(', nhoJ'll la vuelve {\ "el' í\ Lmvós Luyo, en su lccho, 'm,mllo fll ¡.¡e pa · 1'at·uo:; me dijo: Bovill, Mé hOllrado y bu('n ClI'i stiano! [; na imagcn do Il\ Viq,!'ell cnlgllha ,1(' Sil eauecem j ClllÍllto la ulU1l1m yo cll touces! y ahor\1 chiquitín, como 1l¡~m¡1 lÍo veccs [¡ "'ti i!lIstl'C hijo adoptivo; pot'que él mismo t!s quien me Ita contado e$ta histol'i: I,1 ;,in pr incipio ni fin. -Yo co sé quién eH i'!1 COrl'l·¡"¡ta q ue lleva est¡\s clwtas j pero lo cierto es que lIl'gun sip,mpre {\ su dircccióu en el cielo. El nil\O se quedó sin madre en la tiwT¡L; pero la qne mUI'ió le habí!l. c,ns-efHldo quc allá uniba tenilL otra lllás tie\'llH v más :Imante, y en su 1l0iccilÍn el niilo pcnsó en­" i¡\ r l(' en las ula>: de his úngcles de I¡\ OIw:iólJ, 1Ill<1 fel'vo­sa súplica. Oo'nmovir1a pOl' aquelhl. desgTacia, María para mo;:t,1'!l1' que es Vj'l'tlitdCI'anlelLte su madl'e, 1110/1.81)'(1 te es,<;e lIWÚ'em, lo t.oma df\ la nl<\UO y lo condt\(;c donde >;11 pro­tecwz', CilyO cftl'úd:cz' dur'O atll¡Ulsa y smlviza, miles ¡ae el . castos, y pOI" caminos que conoce Sil amor, iterpa"a tufllm. lo ('OlH]uce I~ la dicha, , AV ISO. Ea la Se!.:l'etad.'l EpiJ:icnpal se vende III impnrtantc obr:\ Jc! 1)1', JUtln P. n,cbtrcpo, t,itulad:\" Lrt Iglesia y el Estado en Colombia." E l ejcmplal' á S 1. -------D-E -O-C~A-S I-O-No- ------- ,José Pío Tobar ofreee 5118 ~cr\'ici()s en su profl·siúll de csell!tor. Poseé cs.pc(,ialcs cO>IH",i,oieutos en la cnnstrucciúll~' retoqne do imúgelll's s.n certifisnrá (, f:llutlludcr, lugar do su ,lo· lniuilio. P ala \·;¡tjcs, arroglus COIl\'eucjonal('s, (,f!'cco puntualidad y osme­rú en los trab"jos. Popayáu, Septiembre dc 1806. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 12

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 13

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 13

Por: | Fecha: 03/10/1896

-:>" , La Semana Religiosa POPAYAN PERIOD1CO DE LA DlOCESIS. ASO xvr ~ OCTUBRe;l m: 181)G -= ~ NU)IERO ' I:J RESOLUOION. Gobierno Eclcsidstioo-Popaydn, 6'epfiemb¡'f; 24 dI' 1896. Como respuesta á una. consulta yerbal del sefior ReeLor del Seminario Menor hemos determina.do dict,ar la. siguicllte resolución: La rebaja hecha en ht pensión de un alnlll - 110 del Seminario se deducirá en el pago de In segunda cuota anual que debe hacerse. Comuníquese á los señores l{octores de al1l ­bos Seminarios. t MANUEL JOS]';, Obispo de Popayúu . DEORETO GENERAL ACEnc;. HE L AS OnACIQ1'lF.S y 1">1; LA $ ¡;;Qllk~S'rl'" l:N I,Ml :'1\18108 IH} lJIPCNT08. Pua quita r luda duda Acerca de las onl ciotle.s y de la Seguentia que deben decirse en la ;;; mi­~ I\S ele Difunto;;;, In Sagrada Congregación de Hitos dcc!nra: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. _Ig.¡_ 11' Deue darse una soja ol'ación en todas fas mí~ Bas que se cele urf!n el día de la Conmemoración de los fi eles difuntos, el (lía de la muerte ó de la oe­pu:,; ición del cadáver, y Le l'vllr!ns dd mal ó a.rrallt:lll'!OS de d! ¡ il l adrc,., madi es (': J'ist i anu~, (.:ualHlo vcúis á \'uestros ¡,ijo):;, ticruos :litn, en aquolla eJad en que el alma toda -;:ntcr1 e"pi,'itu do D ios , y C lltO'ICOS, estad segul'lIs do ello, "uestl'os hi jos serán ouenos, I:wl'{tn p'U'OS, se J'ú n gen ero$os! P e ro ¡ y h\s pa­~ iones, y la atnH)5fcl'fI corrompida del s ig lo, y todos esos in lL umcl'Ubl(;$ pel ig l'os que una m a dl'e no pucde pJ'e\'O I' l1 i t:onjurar 1 J) oliJ;l'os que nna mad,'o 1\0 p ueJe pn'vO l', sí los hay ~ pero 1H'lig'l'flS (jlle tilia madre no pueda t:onjlH'a l', nó! n o los h Ay! porque s i b ien es c iel'to que una mndl'o cl'Í5tia­na n I) pocll'á .. iem pre l5e1l1b r al' drludes en e l eO l'uzón de :m hijo, si poJl'á, a l menos, sombl'ar siempre r e mOl'di_ llljento~, y IOl5 J'(! mo r d imiento3 v l1 t,lkc n {¡ trae!' a l b uen Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --196 - camino á los hijo:> á quienes las virtudes no han poJid.., p'roteger. Ah! pero si á pesal' do todo vuestro hijo llegase á sucumbir por fin nI mal, madres, madres cristianas! ese hijo sald,'á de l abismo y renacerá á la virtud el día q llC vosotras lo queráis! i El día qUt'l yo 10 quien .. 7 ~IJ qucl'cdlo con la energb del desgraciado qne_ va rodando por un })l'ccipicio y que trata J,~ agarrar3e de todo lo que encuentra! i Queredlo con el cntu"ia!; días lus Memorim; del Canl.mal 1.Lts saja, que pasó treintn y cinco aflOS en Africi1, mbionero y apóstol de Abisinia, he encontradQ que en tL'attintlO${' de leprosos la ley les obligaba á v¡vir en los desie¡'to¡:; y Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - 197- hosq llcs apartauos, muy lejos del centro de ¡liS poblacio­Ilef'. A Qniéu ha on!'.cflftrlo á aquello;; pucblos, b[u"bnl'os 1,0- duvía. bdcfl mediullS \10 prcca\wión 1 El sc-utldo cOllll'm , pI iustiuto de <;1\ propia cOlHet'vfl<:ión; ,y pOl'qué no lo hnr[l hl muy C'l'istinnn:r la mny ch-iliy,¡It!" Rt'püblica de Uolombia' l Es que ~{' f'SpCI"a qUI' >:ean los ¡azUl-in os lQS que se nl)l'(>.::1 u~·ell ¡i pedir al t~obierno que ! Ol-\ aísle' Eso día no llegHI'(1 nlllH.'a, puedo m;cglll'úros!o, ¡. Dit'éis selJlc; cuauto m'¡s so I"I'tnrue, nlll:; difícil s('l'á l:l. empresa. ~ Qnil,{ts sea Pl-IlUCIlt.(l ('topeml' unll épo('u fllvo ­r¡ tble eu que el pl'oyúcto no 1;tIUf!"ll ¡;ontritdietm'($ ni 01'0 - :;itores f ~S;1. 6pocII no la ve!';1 II<\Clif': ¡\ l',;!e proyccto no le f¡lltal'{ln uUllcn aUlJ'el'slIl'io.-;dl' 111!llaóJc huel lil f(>, ¿l~u­tOIl(:!;'~ lnl' 1It.l'c\'cl'é á in~l"til' l'n el d ¡;Z'o,,('(:~o atlnn('iado en e l afiO pa>sontudo hll:lta hoy pal'/1. oblig'lu'm e it \'ariu,r de pl'opósit ... ~~Il" t no podrían siqnicl'1t inll'odu­cil'st, modifil"H~i OlH:!>< ,'n d ))r(¡."edll! ¡..;,." si, yo no soy absolutist!1 sino en los <1l'lÍ{·ldo ... de la fe; en todo lo dl'­m{¡ s s(' pUl':de y sc \~l·he v/U,i¡Il' d e opilli{m en illll(:hos ca­f'lOS y PTl Jnllchas coi;m •. PUl' ejeillplo, en Iilmut.l.'rin. \le q \lOJ cst!tIIlOS t l'll (11 ndo Pllcden hacel se 111 11\'h1lS ¡' Oluy >:tI b"tn n­eiale", lIl\!\llfic¡lI:io ues ; en lug¡lI' de hw!cl'c Gl'nll Lmf.tll'o­lo {,Il lns L!!1l1oS de :-:;an r. lal'¡in, pudda Cl)n!png­tHLllCH't gl'l\llde, (\lc r'ta , dI: }¡IS pob¡aeio;~t';; colindt\!ltpl'l coa los punt.os que se elig-\l11 pan\. la eon"trtu:ci(m Je los htZ'l­retos. PIlI,e estlL clifiellltau en ídtiulO Ingm'. pel''-' por l~io llna C¡lsa vieja, In lly aishula, habita.d,} en otl'o tiempo por lU)l(\\'¡IlOS, si­tnada en hls cen:n.nías de Cb'lpinpl'o. El u('g"ooio, s iu \'Ill " u,argo, no pudo h¡\Ccl'$t) {\ pC~Ul' ,le (',onvcllirle ¡ll})l'opieta­no de la casa. ¿ Por qU4 ' Por muchos mot ivos ; creo que- 110 fué el último y el menos d(lSPI'f'ci¡:¡,ule, bu,; pr'otcstas ::;ignifieiltivas de viva voz y pOI" escrito (le los vecltlOs. anllgue lo,. tale~ \'f',:illoS viven á : 1!1!¡L distUlldll I'cgular. f'1l Uhnpinel'ú. Si e,:;t.o p,\,,6 t,t·¡!tándo,;e de una <),IS,1 para 1? et!feI"llIOS, ¿qué pa'Hll'ú cH¡1!Hlo ",E< tl'ate de gl"fIlHlef> ho!':· pltale.,<, capaces de do!';, tires, diez mil cnfl'rtno-S(,¡lda lUlII 't A vucstn\ pel"spio..:!lt'i¡i dejo la clifieit respuo,,;ta. Se¡lo; pem, y ~ quiénes t"e$o\verfin PI} ¡JC'finitiva cuúndo. clt.o t,engo uatos muy 1'0 - (:ieutcl::', pa.r,\ ,~n~I\'0s\:¡ l\I. af'lt'tullti\·,llnellt.e. "Despnf:és U(' 1¡\ COU,.H;:¡·\',trdón de la pm:--llH' dc<,íu un alto y prc"ti~' ioso flltH!iotlHl'io públil:o-lo qn(~ m¡í~ preo­ellp;~ al Gohiernn es esa f"tel'tm y mny d llha tida cUl~sti6u at, los lar.arinosy d e I(JS L¡~zf"l.I·d.os "Bien d\d~(), p HI'O tU) bll,stl~ qne se pl"E'oeup(' el GobienJO; es llc,'esnl"in que se pl"eUellpCll toJos: el Gongrpso, las IMtt.ol·idn,lo::; dt~l':l1·ta­mellt" lt~s, los pUI·t.ieullll·c", t'iell>' y pehres; ~'no s(¡lo 1:01\ las pil.ll\bl·¡¡S, sino con los hf'nhn.,<, á fin 0,1 C¡lle todo!': {'stl~n pnJ11r.os pen .. hacer 108 l;>,-¡(;riticios que se }('s pueda pedir, pat·:!. que, mallcomnn/l(lo;;: los ('sfuf't'zns .y 1:18 yolu!lI,adcs (le todos, S<.· He.·c un l"Jieaz l"puh\cl io Ú ~' sa gT; nmt:illll,." las di;:mISIOllt'S 111- f~al'('fll!" y dOBló,.,tit·a,:, volad.,i::; ú 1't',·I¡¡Il\1w ú(l!\ bl'í'tZO fuel'· te al intruso q ne así os des¡l!i,ll'lI y :llIW1Hlzn\"1\ i y bien: 01 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -109-- -enemigo no e¡:¡tií ¡¡ ¡¡lS f¡'ontcl'as, lo ten~¡s ('o casa bdC(> t iempo; y 110 pal'¡], cstars\l con -los 1)\'1\,,08 cruzados, SillO pam envenena)', -lC",tl'I\[¡' y matará IT.ilesdc ,'UC¡;:tl'Of; hCl" mauos; ¿y vOsutroS qncdltl'éis aún impa!>ibles f A la obr", pues; y Cjlwl'['d p¡Ir>L VosoL¡'os la gloria de sel' los rudoll - ton'S de ,'uest¡:l¡ tielTa. . " BllmlO; poro t, ueabul'á IIstec] "in d('('iI'1108 UlHl pallt­" bl'a siquiera sobre la !:'croterapia f ~ 19nol'a ncaso qne en db están fincadas las lmís rjSH cñ¡¡;.; \;,SiP¡;r¡lllZIlS pal'a eu­fel'wo;:; y S!llhlS r" 'l\.'néi:,; l'a¡.'Ún: illeomplcta quet\¡'l'íll es­tu confenlllcia. ¡;¡ .yo me resistiera:'o (lar mi opinión sobre la materia, 'y lIlal intf'l'pl'Cflldo \' sospec!Jof;l' sel'Ía mi si­lencio. En dí,):;; I-'ftfiUdos se dijo, pOl' qllicn~s!lo lo sé, que <>\ que os habla ,\l!?Spl'estigiabll y era hosLil á la sel'otf' l'<.l­pill.; muy recio debió hab\¡l.1'se, puesto qne la eOf;f]. lleg'0 hasta Agua ue Diofl, y recih¡ algunos l'eproche::;: de mi,. f}ll'jorc,.; amigos que nllá í.enLt0; \lf) sé si hubo bU!'tJ!t 11 mala fe ('11 la inveneiún g'mtllihl, l'o subielldo á qt1ienc~ (:ontel>lar di¡'C'et,t lo hi¡'o it1flil,(>(·tumeute por medio el", \l1l J\1cmorinllll Miuistl'O (10 Gobierno, que no t'1; imposiblo hnyúis vi¡;t.o, 811 ohjeto erlll'edHlZrtr y dcs\'IwC'cel' al} u,-.lIa <,ulnllllliosn. especie, tan injllstllluenLe inventada y pl'opa­laJa, y dar mi opinión fl'!LI!C~1 spbl'c l:I materia. Sil) hipo. cre¡;íu de llingulla clnsp, l'cpito 11.hm'a lo que esetibí en· tonces. Yo el'ea el1 J:l sf'l'oterapia ('OlllO (,1'E'0 en la (:ienein, 'lile éil.c\¡t día \lOS s:)1'prendc y !lOS admit,.-" con lllte\":lS y marlLvillusas invencionc:;. el'en en lit l>í!I'otentpi'l, e.o{ de· cir, (:1'''0 qne puede ser ese el tó~ign que mate y dl~~t!'l!y;l para sicmpre:i ese rey de lo.~ I'S}JlllltoS, la lepl·a. Grco en la sC'roLel'¡lpiH, purque (:nlO que Dios a.l lado de tod,l puf 01 '· l!lNlad hn PUl'sto (·1 r(,htivf) remedio; el Iw()ho d(~ !lO hrv uct'io cnco!ltmdo no qniere df'c¡r (Jlle no existe. Un·wen la s('!'ote¡·apiH. TIal!úbnllle ,'u Haricltal'U Cll¡UHlo llt·~o J¡~ gran lloti('ifl.; creí volverme loeo de al egl'Í!l. Lle¡.wdll la. 110l'U de subir nI púlpito para hacer mi confcr(,llda, 1]1(' e!':pemba. tHl:<;iot'l(J t,odo 1m pueblo, sqné dije 'f COlllunif)1l(' 1\ Il.quld pllct:llo lit gT:m noticia l'eci billa . .Y le convidé ú.· v.uu'!':e conmigo "'.'¡Uft dnt' gnl.Cias ni tief}()]' de la!': misl>l'i· C{)\'Ui¡11> y entonar el himno de Agustín y Ambrosio, el 1'1/, 1)eulIl. , Por quú lo h¡ec así? Porque c:'cí,}' creo alÍn, ó "pef:ur de todo lo qU<;l se dig;1. . Pl:l'O hnsta llO}', en tíiutú;. siglos, con tílnht eicnciH, (lOn túutO¡;; sl1.uios, nadie sup<' Ó Plld{J dat' con el reme(lio; quién ¡::.abe si todo Cf'O que se diec' y ¡le eseribe de!a sero· Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -200- terapia será cierto. ~ Por qué no ' ! Por velltu l'll es esb"!. lHH\ ele las cosas irnpo.sibl es'l Hasta ayer, el mundo cieo­tílieo no conoda. el vi!'!\!:; eontn\ ht }:abin, uo c'tJn ocia el suero co otl'a, la difteria, contra l¡~ tisl!;; ho ,\' SfJll casi too- 1'cmag lU!~t!' lt1átieol:l ¿ Y lo" ¡'ayol'l X dd eélchl'e pl'of:co;O\' alemán, cuántos año!> de f':dste llcia tienen 1 P ocos meses :\pcnfl.,.; y bast.6 tan poco tI empO) pIU'H. que la ~I'an not i­cia diel'a la. vllelta al mundo, llenara {1e asomht'o la nn· llH']'OSa familia de loo; sabios, y cansara pl'ofu!Hhl rc\-olu­dÓIl (;:lll i1l cienci¡\ médi(:¡l. El ú\l.imo correo nos tl'ajo la, noticia de qne ensayos ¡''' pe-tridos hn.bíll ll probaih que la serotel"upia probablemE'.nte cura 1.'1 c6lent llIor{¡1/,'i; ir pOl' ~u é SCl'ÍI imposible Ilegal' pOI' "fin á Clll'Hl' la tépI'H, y que esta obra cOI'l'esponda Ú (Jolombia ~ S í, l.\l'eofJllc ItLSel'lltc­l'aJ'ia puede ser la panacea. C)lle salve ÍI Coloru bin (le eso mal hon'iblo que la tieue cvgida. elltl'e SI\S g-Ul'!'aS Jwdiondas; pel'o esto no quita que al mismo t,icmpü yo Cl'~'!l. en 111 ne­cl'sidad del Gran L¡u:urcto Nacional. L a. sf'l'o1el'apia m;ti't haciendo vel'daum'os pl'odi~ios; pero olwen',tcck'lles de suer'o llC 1'(!meuio ¡ ('1) útr(¡", t-J ¡'('medio ""c n't efi­caz, dC:il¡nH:s dl' mu('h"slli-to!': (le P:WiclIÍl' ]nhor; en los qw' npullIls principiaelmul, ('] !'(>I:wdie sC\'Íl mi;.." act.i\'o y mús I'úpida h~ eunwiÓn. Los I'Xpli"dlHclltns ql\e se hun hecho <:oou adlllil"uhle ('u n st~wcul. de un lIilO íl c:>tn pUl Le, uuS pe r ­miten ul'lltu'ir que la tt'orí:\ ('s ju!'\¡a. }5ClíU1, ¡HI('S, neco' "al'ios. IIIll chos ailOS panl qm- 11\ ~t'\'ot(,l'lI.pi~ Vi:lll¡.;-a á ser tl¡bdrucntll su mortal t'IJCluig"", ~I¡('nlra" tanto, /,<\lIe ha· ríl el mQnMl'110 r ¿ Eehan',:.:c ú dormid Bllli¡j\':ll'á {Iot¡'as tiel'l'as, viétldoso combali¡lo nc¡uí t:1Il 1t'II:IZ!llcllte' Yo Creo c:-;Ln; hlllltludose la lepm ¡ICo!'ada eu todas parte::; po,' 11,1. ciellcill, ;;lIfl'iendo guCt'rfl. tUll fel'oz, amrllllzllda de dC:>tI'\IC('iúll y Ulllc,'te, el'e,) que hllrll dI.! las suya!;, COIllO VUI~1U'llll.!ntc se dice; \'iéndt)~c con,ll'llIHb á Pl'I'('Cl!", ha· f;II':1 d(' vengal'.':(' lo mÍls <¡Ile lo l>cn posible, b C¡ínlll '! mnl· tiVliNLlHl0 sus Yí~tirnas, 1. No lo creéis 1\"\ \'Osotl'l' i; ~ ne I,·hlo afeut:l1lll~nte el hu'go y mi'J1\{'i()~o iufOl'lIle que d :::i1', DI', Cal'rn":CJ,uilla {-nv ió, en Í!:l; otl'O:;; mellO)', J-,as ill,\'b'cio llCS uo f.luedoll ser pOl'lúJicasj es dt!c'ir lIU cnf,·I'!Uo lit puede ro , ciLir con provecho cad" dos día,.:; un ~e¡;und(¡, catlll trcfI; un tNCtlI'O, cada C'lllltl'o ó cada (Ii¡,?" etc,etn Cunlqnit:I'j\ E'C¡ u i voea('iúo puede ser fat.al P1 pncitmte, S" l't'q ni¡'rell habilil}¡ld eti y l'olll)eiTlli~'nl"s Ctipl'\'in]¡\s h¡l~hl pl1ru. los fl'[¡flCOS ('ti qlle dl'UCU COllli('I'\'arsc el SIWI'O; P¡ll'lI maneJll1' los filtros y I;~ bllllll'ta que oeLe iutl'Ouul'il' en la~ CllflHlS el ,'emedio, El in fo \'me ClHllllf"lllltnls cien ditkllltauex m Il:; 6 menos graves, CJ,ne sel'ía mu)' pllllijü quel'l: t' ~iquie· 1'1,1. recCll'dlLl' SOmCI'u,IllC!nte, ¡ A qué \'il:llll todo {I":IO! A pI'OO<11' que {'l remedio cxisto, pCl'O que es un n'medic, lllll}' len t,o}' dificilísimo el! >;11 pl'!'pn!'lu:i,"lI y en fUI llplica, ción; y también Cine puede ser pcligr!lsí"imo ~i 1;111' f'1I mallos pr.(,:o expeltas, r.. uegn, ¿ ha If l'ít r¡ 1I{' 11I·"lm'l\l' g'1\C1'I';~ á muerte Íllu :,ltJl'otlll'apül ! ¿ Serú jll:,lto ul'tipr'lstigiul'la, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -202- combatir la, coudenurl'l s:in eompas:ión nI osll'acismo t A bsol u ~n IIlUIl te. fié aq ul algn uas: m ccli; .Lnz/lt'No.<.:, (~Oll ptnhibición nbsoluta d e apliNu'10 fU!'ri" an cllo~. (Jnnlilltll'llSe los expel'i lllclltos baj •• la iumediata. v.i¡.óbl1lcia de h omln'cs d c cH'neia y d e xperio neiH; pídanse {¡ Europn lorlos los iUsf,I'U1llelltos que lit eiellci:l 1M inven­Indo Ó Jluedll illveutar. para 11\ huclla f'nhl'iCllcibn y ,'un­"; l' rnwiún tI" lo>: ¡';U(' l'OS; sigo!ln j()¡;;. G"hicl'IlOl< /-,l·nc l'n l y d.'oal'tulllcnt.llcs favOl'c('ieudo y :tlelllltndo ese 1',IlnO di: .';;lurli08; n'IIlUUCI'€'n todos, eO:lvl?llientc y f'en(>l·o~alD('Ilt.t, ¡'¡ esos !':nbio~ que p ara IltclHlec it su ()h!'I~ e~linC'llh>tlWllH' pllu'iót!('/l y h UUIIUlitat'ia, Lendl'íHl qne haet'I' el S,tcl' ifieio de ab,lndollUl' SIlS fam il ias, "11,, intt'I'l'se" \' :>11$ c~tudioR; en fin. imiten t.oUo!'; al G o hier!lo de Sllntl1n'dl'I', d en:l l, en 1;\ úl¡;i!ll¡l A SIIOlb!t'a, votó U1Ht Cl'ec iau $mlla de dincro co , mI) rc~'(¡rnlU'lI",a pllra (>1 Iltódi(,o q!Jl' lwi:um'o l!eguRP :', 1)1'0- hal' COII lw("hm: lu clll'ahiliulld de la lepl'll, DC$pIH~S UI! 10- nh·('1l taulo:,. miles de ('¡¡1"('}'rn ol<. ¡ Ll(>guJ'Íl el di!r (ó:1l que ·In, 8t'I""t(ll"apia CU1'C lit lepra de \,(')'11';:? Gt'tH:iw; á Dios; en {. ,:~' ('a:;r>, la ('nridad le (la!':! libl'f' (·1 ('ampo, .r :qllnlHlil'ú ('Ol! CIII, lJsi;l~rlt() el g'nIU tl"il1l1fo f,htenldo por Sil ,tt'ortulIll­da h .. I"Ill/!lln, In Cicncin, J No Jh,,":ltr¡'"¡ ~lllO á fl.li\'i,u' á los ('IIf'el'IlH':; (' 11 SIIS g r·lllldcs dolor('~1 Gt'acin;. {¡ ni(,;:: t:.lIn­¡ lit'll; l'l! t'Se ('11>;0 lH' g uil'Ílu In Cut'llbd y la Ci(m(Jia COllf' I·II , IC1'ni:mndo, siu (:ontl"/'\dcci¡''::c, ;'iin tlloh'stll¡':. 'Y det,€' h~l 'H:rlCJ pronto. ::;é In que lile ohjel l¡i:,>! <¡lIe 1'\ Pl",y,'(: t n C"UI !'o( I"!Hlo rlc grande:'> difit'ult/\dt':'>, y oí!\!~j'llI", ('1101"1111' .. !':a('1"Ífl,:io~. ).;{/ 10 pnedo y no lo qnipl'o J)('./;ou· ¡ W J ; ('llw,,)'('(:fO de \l\le b lh' \' u rios Laznl'ctOtS CR t ú Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - ,(03 - - l"oJrftdo de mnchas y ~C I'íSillla s di fie ll ll;nd~· ;; : cm;!ül'(¡ mu­cho:; y en orllles sacl'ifi c i o~ lit Gobierno y il lú~ pl\!'~i c111 !l ' ['es. ¿ Qut} :-ig nifiClL [,,.;to' 8i¡; lI inc¡~ que m¡IY(ll"'s lHé¡'i t.o .. t.endl'éis vosot ¡'OS s i o:,: ll ecidís í¡ (J iU' f¡, r m:t y vid ll al pro Yecto ; ¡.;i¡;II Hi cl\ qUl' :31'I'í. t.tlll lll'c ut: hu!lo!', .\' llI')!l ll UH'nl ... de f!"hlria impe¡'{'úcdC¡'ll par:\ (:1 0 " bil.::l'1I0 ó !JI gellcmción que se I','l';lll'h-a llevarlo it ellb .. , i Oli ! elu qne no ,''': ca puz ulla \'OlulltfH! firllle y l!e,:idi rl ¡\! m P,¡dl"C ;\lip:!If11 Uní /l, :lt· f eliz meuHlI' ia. pUllo Lodo lo qne qlliso, pOl'qlW quisu 1'0:1(. lo q ue p udo. Desde q ue, por i ll~ p ira,"iún Ji,'in:l, 1'0-:01\"i" "I\cl'i ficar:;e por " HS 1l1 1!'I"idos hCI'Il1n.IlQS (Iú ) .. gull de n i o ~ , nI) tu vo p : l% ni so:;icg'() :-; 11 COl'aZt'lIl. B ien lo ptll'do d .-ci r yo ir qnien fné d ado penetra¡' l o~ s (> crf'Ln" dt' ar¡ndll\ S!. lmn Hoblc, Xu [o f\l' r'cdl'at'on hl~ d ilicn lt;ldc:;, ui ó'U qnClll'tl:ltl¡' da ~111U\1. ui t:nf"I'llr ed a d c:. l'el,H ' Lidn,~'y easi s"g uidas, V i~_ l'i:1S vt!c('s lu d st.eis 11<'¡':'11' ,í BOg'ot:'( casi lll'lI'ilJllll d o; .v :,in Cmblll'g l', :;iempl'c t'cf;ueHo [\ ) <'g'Jf's:lr ti A~lln J I ~ D io;: ; pnCf; t enía fh lllc ¡'f';:n lucil"¡ ll 11e rC'l'millfll' .,. n~ 111:1" eU~I" sus q \H'I'idos hi jos, los c II Íl'l'mO¡l., C¡I,v{' pOl' fin, U11 dOllllr· y cWIIHlo IIICI1 0,; In pClls,dM j lH' l'o éay6 ('0010 Cth'lL los h{·, ¡'OC>';, o htt' l1iClull> la vic toril\; (lit " !; C~ ulla \'(,]'(I:HIt'I':, corno p¡'iuH'I' huto (1" est;~ cclnf¿-I'(' l1cia, t1adle", todo lo qlw ll'l \'éis en yncst1'll'" ClIl't,(>I'US. POI' ll1ucho (¡ u" !'CIl , SC I'íl to(!tn-ía muy poco, en cOlllpn.::-a eiún tic las IlCt:t, ... jda-:i t,'alóli,-¡¡s, me 0e/u'l'ió;;j ~B1'¡11. 103.)'01' hOU¡',1 y g-lol'i:t de Dies \'ofl}l'i¡' lt ;;tlS Jcetol'l.:S !(, qlle mis hl'rmnnoH en H:di 'l'iúll hnll tt'au¡tjndQ en es~e terl'itOl'io qll~ la Pro­vidt'ueia hit cOJ¡fhtrlo tÍ Si l slllicitud. D('"PH~''' dl.l !W!I:;;;lrlO é. mis solas me ¡'cHolví pOI' In. pal-t.e I1fiJ'llhl.\'iv n, c:«~I' il:;¡cn ­do al efecto \lna hn'Vo rclac i(¡n d o los tl'aloflj (,,, apn;¡tó li­cos de Jos ()llpllchinos en usta )lnl'tc del Cll u'.'n, In 'jlle ma.ndo á Ud. pOi' ",¡ fl(!lt~D es st'n'illo im,t'l'tadll en '111 re­vista p¡w:\ etlifiellf'ión de tos fieles. P (,I'mi:am1~ pll'.·'" allt ~ todo que le descl'iha. en pOt'lIH pl~h\l¡¡'as lo qlle l\utll[ I'('ndo l'1 t Cl'l'itOl'ill 1l;1I1111do Choc6, lugar de lltlc!,;tms mil iOllCS, Per Chocú se eutiemle L1S do s IH'ovioCÜ1S del At, nlto y Slln .JU¡Ul al >1. del Deplll't.í1.rnelllo \lL'j C,'.l,tll1, He hl~' Ha estll.-¡"\'gi ,ín IHUnrulmcnté divillilln {'n tl""~ pflJ'kS qlll~ son: al X, ("1 grao vallo u('! At.l'uto. fnnnnc1n ))01' 1'1 mano so y cf\.lilluldSo 1'10 del mis/Uo nomln'c (111(' "!Jl'it[ill'cido, pcr un ~iH!lrtnH'1'1I de adlwlltes COI'!'\' lll"\,i"."!'lo,.,.) pOt' d centro a'J] \",¡lIo (!~ '::;UI' Ú X\nrt,e hasta (.] p:\l]fl) ht"tJI'o cs tal Stl ubuuuaueia., (JlH' si!~ exa;.:'cl'¡¡J" pUl'JO dl'l,jl' Ú t;(l. no qlJe no )]{'Cesit3 purl\ lw!;,cZ\t" en este ¡"10, t'lZ dieho mes, anzuelo Ili oL¡'o ino;t,¡"l1nlcntn del Hrté. sino tHn sólo m¡UHlS pal'o. tomar el pl"inwl'o que ::le pres(·nlil. P~ll'{'('U increíble, pero ello <'s ilsl; l; C:tlJ(¡US, )';sta abun' d anci;\ de (WCCS ('!; !louida (¡ lo si¡.;nicn tll: ccl'(~u. del golfo de Umhú, ó del Dariéu, dUlIde cnlllo llevo di('ho des(>ID' boca d A!.mto, hay lJllns b¡guuas, 6 más hil'n <'ha rco:; fO l'mad<,:;. por elmi»mo ¡'ío quc:;o cxpl:ly,\ 111 Ilego!!.¡' á es te punto, E¡.;la,: IUg'unas cgtím llenas ¡}ll>,alllt> e l nIto : pero {¡ principios do ).'dJt'cl'o St~ se.:u n IlItlch o, dehido ill peq ue" fl/) vp¡'ano t6 c(>f>ftción dE:' Iluvills) que <'11 ('se IIICS Lient.: Jllglll', Pne .. hil'n, mientrns las lngtHlll$ ('stÍtIJ H(·1l.'l8, /,)!" pe\lt's no Sitien d" SIlS cl'iadel'os j Itlllg I'onfol"nll' ~~' ~'all ":1.\{'11IJlI", ll,f{ pcecs se van metiendo ¡'í o an'iha, th':ITiilll.íll' dlJSC puto todo::; los nflllclltes ella tal aburalall!'ill, <'lIle 110 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - -205 - ,..ú de qué expr esiones vu lerme puwt, explicHrlo ; júzl!"uelo Ud . por el ¡'n ido 6 ci;ll'ucndo que ¡meen enlllldn sube lJ por el !'Í(I . COIllO Dusot l'OS teuemos 11\ Cnsa-ne!'idendll en la ot"illu del do. d e¡;de \:\ ('ama 11(> oldo I'epetidas veces ese cstnumdo, semejantt.' Íl ll n ejército. lJasado este tiem­po, como v u("lven ol,)'n \'OZ las llnvias los ¡¡fluent.es del At l'llto (:I'\)CO II Il otllLlmllcute y entonces los peces vuelvell . (I bajm" hnsta la;:. 13,guna,; donde pCI'lllflueccn todo el aflO. También es Ilotable f'st.t! rí() pOI' cllllucho 01"/) que se eu­c ue u tl'8. eu sus are nas, tlluto que mudlOS de IOí; habitan­tes que momn en las m'Hln$. de sus afilHllltes no vivon de ot]'a cosa, q ne de t'xtl'l\C l' oru layando las nrcnus. C:s orib"· . Dal el modo como Jo hnCCll : se amnl'l'Un t, In. d nLurB. urU\ pieura q ne llaman miro [\ fin de zumbulli¡'¡::c con nu'ts fa· ci lidad se pro\'!.:en ele una h:"ltell, la que licnen (1) h1$ rnll.­n os v !'c hUlIdon en el do, Llf':tan al foU(ltJ, !Ienflll la ullten de a'rCI!HS y suben otra \TPZ con el trSJ.!'to HeliO y la picd¡'u mnarradtl, 11 Iu cintul n. ::halen ú la ol'ill!1 dOllde lavan la al"c· 1lllel-l In, q 11(' se ellcuenl,r:lll grano!' ,le 01'0. Es ulg-o !\veutu­nIdo este cjel'ci,' io, pUCIo; nl~nnos días S:W:ln lllll\.:ho y otro!':' mil." pn('fI, aunque por lu l'cgular sacau lo lH!Ue¡::l\rlo purfl. vi\'il" CÓ1ll0dflllll'lItC, {¡ Sil IllUIlCra, ~('" enli('"nde, Solamell' tp-la destreza <¡no hall adquiridu ('011 111 (·ostnmbro y ] .. hábill's que ¡::QIl pal'a IlIU]¡U', pnr:de hucel'ie", 11(1\,11(\01'1\ esa maniobrll. Debo a(lvertil que las que se dedi~aJ\ á f)se trabajo, son eon pr ofcn:l1cia lltf; iJlujeres, Lo!:' aflnentes don(]o:> nhunda mllS el oro .í'OIl Jos signieu tes : Andiigoucd \¡ts cllluíircaciOllt'S poudall pasnr th·1 At­} jutieo al PncífiM. De CSlu río t:\I11bién liL' saca oro, ~\ln · t¡ n(' no en tanta el\nLid:ul como en el Atmto. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -- :lOC-L a tCI'c era dLvi",ióu hl COIILituyc la hoya del do B¡tllJo y t(,do el litolltl eOlllpl'eudido cntre la.s bocas del l:)au J uan y el Dt'p¡ U't~mlUtlto ¡le PlUliLmÍl ni O, '.rodo el in" menso tel'l'itorio del Chocó no e:> otra coS a q u c llU¡1 con' tiuUllda :>CI'ie dc selvlIN, intcl't'umpidll. :>OlU lll ellte por lo~ 1'10 8 y q m'hmdlls que l¡~ a trav icslt ll : aquí t::l fOl'astut'o la (lrim e m \'CZ ql1e \·isitll. e~to8 lUg'm'es no puedc UltJlIOS q '] (:l ulab¡J.1' á Dios y il.dmit,U t, la origillltl llt~lLeza q u e el (;rt? !\ · (101 ' ha Silbido dlll'¡'amfll' por las lle l vu8 Víl'gelle~ i\nte~ que (, 1 illgl.'lIin del hombre t'lltl'e ii {'ambiat' su Illitnm l a..;pc('t,o [Jn'firim'¡(Jo Il~ uLilidad Íl la bell('z¡~, LH.8 úmeas \'ías de c'\lnlln~cut'i{¡n sou lu s l'ios, y el vehícnl o quc sir' \'C nI hlJ[llhl'e es In ol'igimd canoa, vehículo pOt' cierto lIaua cótllodo y que rot¡ndlL iufinito los viajea, d ebido {\ que lH lIl,lIo s J'illch lIelo:;, pOI' 1m; tI :w huy ql\t: Sil hi!' (, bUjUL', "11 ('iertns época!-; tlcl n.ilO crccen t¡ínto con los repentinos agn¡ICeroR, qne l!evando en Sil imp"tn Ol:<11 cOl'l'iclltl\ t l'vn· COl; y ilJ bole,,; PlltcrOS:'Ie hll.('c illljJ()sibJe n::l.\'egar pOJ' ellos, ndt::lltr<\s (¡ue eH otl',l$ ocasionei'l se SeC/i n ca~ i cOLUplet¡\ ­nl\ lllll·, y ''U este últi\tl() eas" no 1Uf'da nll'O l'eéHI·SO qU'l Mo l'l'ustral' pOI' la Ill'tllm y pO c/ t ll¡,nm que ha quedudo la CII· nO/l, COIl [('S Ilpu ros qua Ud, pLwdc suponcr , mojillJdosc !llIldulS vel'.'S, vvJte{¡udo,>c la pequ<:, ill\ t' ldml'l:f!.cifÍll o tl'!l~ .v 110 J){IC/, S tl:uiulldo que ll:;pt'I'I~I' á (jlUj llu\Jv/\ plu'a quu ,')'e7.CII el l'iadlUelú y pou';!l' ,,;eguil' ndehUlte. , En !t)S hOSqlWS se C'llllUCllt,1'1l1l IIlHderlls mny pl'cciosa s pOJ' $11 duración, pnes SOn in<';¡'I' I'uptilJles, y pltl',st¡IS e l! el ¡,"llU Ó Inl;lu' húmedo se pet,l'ifit:nn ! toRles COlllO e lnel'ipe-­l!~ l, PI chuico, cl tl'úntngo, el g-uu.y¡tcúu y o\'ros 'l il e !:Iil'vl!n P¡w(\ base:; y C(~lnlJlllnS de latol,,'a~(\s, que todllS ('~t<Í.!l en la::! urillrus dE' 108 llOll Y pór couSlg11l011te ,:JI lug!tl'es Iturucuos, La cOllsh'uc('i(,1l de laii cm;as es l¡\tnlJiéu algo odgiual. ~obl'l' cuat.ro, st'i:-:, ocho 6 el uúmtJl'o eJe guuyllcancs que :.e lll.:cesit.en s':! COllsL l'uye IInft. eOlllu jaula C(1) Ó sin di"l' SiÓll de aposen t os, que si l've de ba.bitaciÓn, Acontece mu' -..:ha::! vcecos qllo los ríos crecen d('S m CSI H'üdamentc, t:omo slleC'de en todo lugar C'Xccsiv3meute qucbl'lldo y mont.a' llO¡':O y NI cste caso la POhl'C gt'nte se ve en grandes II pric' to,,;, pues ni Cl'ece!' el l'Ío, C?1ll0 elll¡jufl, inunda t od? {j I es' I';lcic, OCUIMdo pOi Ins ¡lHSJtas \)0 tJcnC'u o t r o m ediO que "UUI'eCC I'Slj ülJ 10 mÚfI ulto de hl lm,bitación; pero ni ulli ~,::titn scglll'os porqne s u biendo lus agllll,,; m(¡s y mús inun­dan así mi:-:tllo lus 11Ilbitaciunes: en tollecs ¡q'¡bense ¡¡ 111 '> euwllS y >:ji el aguu le!; saca talllbi('1l dc ése últíUlO ¡'cfngiu Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - 207 - no les q nedu otro amparo q ue 11, ('fUloa que est{¡ lista. ni lauo de lu cuma, en h~ q ue se meton COIl toda la t'o ]l ¡~ de dormir y tlcmíls utensilios de lIt caSa y est.nnse asi I.H1Stf¡ 'j lle bajllll 1a,s Il gUIl!<, 1 ... q ue eomuumellLe 110 dura m{is de \ 01$ d ías, La pobhu:ión del Choet'J la fiH'UlfUl la;; t,'os !'a'l,IlS, bhl.n" ell , Iwgl":l. Ú ill,1ig~na (lhunnclllllmOl"icllna ó cobrizlt); pe:'o In mÍl!\ nUnle l'OSI~ l'S la lIf'gra, La I)hUlt'1I se de,1ieu eOIl 1)I'('fcl"f~nc:i¡l, ul cOII!ct'(:io, IOfl ueg"~'og Ú SIH: h\ únicH IIspit'lLción \lel indio l:bOCOllllu es 110 II Lori¡'Se tIc hllmbl"u, Los negros r los indios van CHS! t:olllpleta, mente desnndoE!, 1I(l\'all pU.I'U cllb¡'j¡, lo Ill:'s esencÍlt! dt1l eHm'po, solumente UlJ l,npal' L'ltlJOf\ tj\u: en los iudios es la COl't(!ZU de !lB :u'bol t1nlllado \lUIIlt\jllgLH\. COL! todo "juiéIl lo clijl'l'u? L!~¡~n Illll('ho lujo. pues en ci~rllt!l u':llsil)ues:,e pintan tle cah('z¡t á pies con tan \'fu'iauos t:oloi'es y tan Calwidwsas manel'¡j'::, q n(' puedo ll"eguJ'a1' l' Ud, qne ex" cedel! ,lla~ lD¡ís cxt!'uvaghutes 1ll0UIIS dl: nuesLrll. época, En CUll.nto al llIílUCI'O di,) poblfl.('ión, mí' es' impo,:ibl(l pOI' aho l" ). dl'I,m'minado, ptH'S , toli,)s los dia" "¡[lilaS dl'::;' cubl'iendo nnen/s caserlo'l; lo qnulos mi;:ionel'os han re, l:OI'l'ido basta ahom podría c¡l!cuhusc tfll\'l~¡t, en ClllIl'cnt,t mil babitautes; pero falta todada muchísimo que ¡-eco- 1'1'<'[': solo en el Darién se liieB que ha," tl'l.:inta lUi! indios, ¡ Oj:dú el SI,flOt' aumente pl'llDto el nIÍOJe!'o de opcl·a~'ios. qllf' I.'lltOIlC\'1' pod¡'emos lllteCl' mas l'L'CtHWn tt'S COIl'cl'ía~ Ilpostól if',as Cll be!,t'flciú du aquf: lloij iufc1icus! El clima dé! Choeó e~ gcm'z'lllrnehl,e !nal S3110 no ¡.;,ó1o Jltll'a los fOI':I::;t{'t'OS siuo también pum loS mismos chocoa­JHJS, dcbil](' illdnuahh:IlH'lIte Íl la IllLlcha hUlllNlnd y (:al(,¡' (1) Las enfcrmedfltles mÍls COltlll tll'ti son ~ las fiebl'e~ b lio­sAs y ¡lalúdicas, cnt¡'e los clllupesino::l cs asi mismo b:tstau - (1) Er. el ¡toe.., tif'I!1!'" 'luo eSlú!! lo" C"I,uehino~ en el Ch<.leó ha 1IlIJtH'to UIl hermilllu I.f'go, 1111 pudre ha l'~tlldo en [liS I'uert!l.ii de la lnucrtt' y tI {lije suseril>e, fi CilUS;' s, ha estado cou,o un all l' fucm du la ~lisión, rlc cuyo achaquo uo MI halla hieu rcSIl.Il>lcc¡Jn, y tnd(lS lus ,,!L'oS misivneros se hau QJl.o' ri.'nlH~,jo gra"cweute, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -208- te común el reumatismo, el ClI.t'flte, (2) el gálico, las bubas etc., y entre los que moran en lo,; pueblos, la. allemh~ y la ti$;is. La telllperatll1'¡¡' mcdi¡l dc Quibdó, capital del Atra.· to, es de 25? a 30" cent.igmdos, el calor se hace sopor~a­ble pur la lluvia de toJos los días, con excppci6n delmc>: dt;l Fehre_ro ell el que, como llevo dicbo, tumo lU¡!fll" un !)CqUCfW \'erano que es causa de mueha .. enful'Inetlades; o. Uli~lUa t('mpel'tul'l~ de Quibd{J, con pf!qu<>ña .1ifureuci¡l, se ha obser,,-ado en lodos los lnga1.'es hasta 11.1101'1\ reco­rridos por nucst¡'OS mi¡:;iolleros, Esta es, St' ñOi' Dil'cdor, la viña que el Padl'(~ de fami· lias 110$ ha confiado pnrll c¡ue se la cultivemos con csme- 1'0 y la bagamos frnotificar. (C{>utillunrfij (2) El earatc Oí! una Cllf('rrtlcd~d de mnllc!w que ext('n,JiéndOlle flOr,tudu el cucrpo en espeoia! por la cara, cuu\'iorlc al hOlllbru ún Ul) ol.jeto repugnante, SeflOres Agentes y Suscritol'es, COIl 1::1 númel'o pasado tel'minó el p¡'ilnel' tl'it.Uestl'e ¡}{'l nüo X\'I AV ISO, En la. Secl'etnl'b l;;piscopal se " cnne l:lo importantc flbl':\ de! DI', Juan p, Rcstrcpo, titl.ll:u11l" L(t Iglesia y el Estado en Colombia," El ejenlplal' ,( G ], DE OCASION, ,José Pío T"bm' ofl'C<:o litiS ~cn'id"s ell su profcsi"u do ('scullvr PúSetl cspeó:llcs cnnOdllli(lutos (\0 la ,:o."Stto,:cI6n y ,rct"flllO a" i rn ¡¡gone~ SlIgra,lns, gal'llntilmJ1ll" su hahlhd,,,j ('''u {l(,I'tlfi\mu(l.~ ole Cut/u; plirrO\;Ol; y person:l~ i<1"IIC('TlWlllceerlÍ en OSUI mu(\¡,,1. 6. riondo h¡l "IdO) lIatllll,IO, 1m; ¡""SI'" .1(' ~,'ptil>mbre y OCluLrll, y rl'g rt'sará ti SnntMldcr, lugA r de ~u ,¡", midli", , P:H:t. \'iaj('~, ar1'6g1os convcllciulla!e¡.; ofreco PUOtlllliJJu,l y C~lJlC­ro cn 10S trabajos, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 25

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 25

Por: | Fecha: 20/03/1874

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 26

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 26

Por: | Fecha: 01/04/1874

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 26

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 10

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 10

Por: | Fecha: 12/09/1896

2-3 Lf 4- 61 (JO lJ La Semana, H~ligiosa DE POPAYAN·, PERTODICO DE LA D'IOCESIS. A:KO XVI ~. , ~EPTlEUBnE ]2 111,] J8~6. ~ NU:\IERO 10 .-=- NOTAS OFICIAL:b~S. Pophyán, 9 de S<'ptiem ure de 1896, Ilustrísimo y Rvmo. Señor Dr. D. ?vlanuel J osé de Cayze.lo, Di guí1>~mo Obi~po .Ie P U]J:.\yán. Presente. llust l'lsi~no y Revereodí!iimo SeITlIl' : S iéndome absoluürmente ilnpotiible el desempe­fío simultáneo del Mini8terio rnrroquial y de'l ca rgo de Secreta rio de la Curia , Epi,'cOPill, por no t e nl~r a ctLialm en te. Coaeljutor qu~ lile ayude e,n el Minis­te rio de párroco, me veo e n la precisión de e levnr <Í. Vuestra Señoría Ilustrí~illla la renuncia d el em­pleo de 'Secretario ele 1a Ouria: " Al pre'sentar ti. "Vuestra SeñJ) ría Il ustrísima esta dimisión doy á Vuéstra Señoría Ilustrí sima las má¡;¡ re ndidas gracias vor la jnm e re(·i d~ di stinci6n CILle me hizo .al elegirme,para el d.esem pefio de tan hon - roSo empleo. ;i Con sentimientos ele sumisión y -ele respeto me "uscribo de Vllestra Señoría 'Illlstrú;ima muy Im ~ milde súbdito q. b.el a.' ... ,'Jfaf't~,e l Ma1'Ía llfalo_ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -, -146-- xf/obí"e'll;tw iElJk(;'iúsUoo.-Ptwlt't/álf/¡, il'6 de 15l}ptiemlJrr~ tkt:S96. . 'Ten'ienilo en cuenta la grave({aéi de las razone.~ expuestas por el señor Phro. D. Manuel María Malo, , para separarse de la Secretaría ~piscopal, OflS vemos en el ca su de 1H:e,ptar la r@'l'l'uhdia <;),/U'e d~ ese empleo IlOS presenta, y lo ace,ptamos unicamente en \'istá de los motivos altItcj,idos, e~presaodo al señor Pbro. Malo la pena que sentimos al privarnos de sus 'ser­v ·icios, y dánd(»le las gracias por la fidelidad y es­mero con qui:'. ha cumplido 'los deberes ele su cargo, Comuníquese. + MANUEL J08E, Obispo de Popayan. Por Decreto de la misma fecha :fl!lé n~)I,flbriuilo Secreta.rio Episcopal y Notario Edesiásrrco el 8eñor Pbro. D. Maximiliano Crespo . • ., I LA INCREDULTDAO. Ulla oe las cosas qNe más earact.erizan nuestro /Siglo 'ps e l empeñ o que 8e ha tomado, dizque en nom bre de' 1a Filosofía ,y de la Ciencia, en ponel' en duda y ~n 11egar franca y Ilbierla mente torio h) ,qlle se rel'aeiona cun el fill ~ohrenatural ~¡el hom­bre, le recuerde su destillQ tuturo y le haga cqnce­hir pe l1samientos serios que Jo alejer,¡ de los pll:tce­res del BlU l1do y lo red uzcan á una vida recogic.la y sania. No hay cosa ,mi.Ís común en lús tiempos que al­c. a I1Ztu·mos, que oír á una multit.url, jóvenes princi­palmenht1, t\,r y J>rQC,efl:~r, e¡,im .<].\l.e ,~l Imr.~cer cl~/l1U.4FS ·' bren oe .a.l;gupa ;m,aJ.l.erp qU,e sieoten tem.or Ó 'l:emOI'­dimiento cte su iI~cr e dulictad y cRsi aposta~~~ , 9lc .la fe familias vol ­vieran ~1 e nt.ro nizarse las pat riél rcales cos tumbres que boy ec !tH n l o~ de menQs; s i los p adres ,de fi1- lllilia fll e riln escrupnlosns en el cu mplim! e nto de 'KUS ,(I e he. r ~s pal'a con sus hijos, principalme nte ,ell lo qUA mi ra á la conse rvación de la inocenc5a ne útos, y fu e ran so lícito's por apa rtarlos de los rn u ­. dlil::i é in minentes ri e:-gos fIu e corren .po r la li be r ­tact con que \"a ll c recie ndo, no h Irw mal, .son mate ria precti s¡p~H~s · Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. . -- ~--r;.--- -148- ta y apta para recibir eRas impresione.s que rnicntra~ más halaguen las pas.iones son acogidas con mayo/' er:ltusiasmo. Cuánto- hay que engañadoS! miserablement~ por otros más listds que ellos, han '(cq¡do {l caer eII. la cuenta de su error desde que ha habido Cjuien ex-o plique la ve rdad y rlescubra los sufismas y embos­cadas con que el es píritu lI l' t"()sid tl.d , .Y hn.ll a re r e;:;i F- t.cnc ia .'f apatía, y Re inVPuUl ren dificnltndp:< para no <1l1r, {¡ para; dar escn- ~ am e nte, c'lItonees ___ "quién silbe lo que hllbi(~ rá pal'laclo 1 *5 de lit:, co~as po¡,;ibles q ue el proyect.o hubi¡;rn ab()r~do 'r I • •• - / rd e Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --:50--- o qüe Illu~ i'é¡'i{ mll'el1to én sn cu ila" p'e1'n ido l.I1i~ d(,t:ieoB ~; nv1and() au­t~ dipad amebte (~sn Clero Y.. á sn pnet)lo nn'~ hel'ln()slsiu)(~ e'M-eular, fiara abogai" Íí fa:v'Or de la nbl"a; -de lllal'l " l'H qr)t~ Jl¡jmgúu frabclljo Trie eos'tÓ' el (olHsper't,ar el entusiasmo y la emlll~1ción 'al presental')ne en aqnHlla:'> pobltwiÓll'e;1. C0mo en Bogotó, allá t'c1IDbién, á la a,pl'oba.(·ioll y LJe lldi­eión dI? ht I glt!sia se añadió la apl'oba .... i(.J1) y r eeomelldat'ión Gel Gobierno; y Ilna Obl'a., s-ea (mal fnel'EI, p¡'ohij ada, sos­tenida y favol'(~ (\icla PO'I' e&-tas (,11)'; en t,idades, tiPIIC:' asegu­rado un éxito feli7,; mucho más debía t,enol'!o la obra dd Gran L'1.z·al'e-to" de tánta im~ol'talleia y do tan premiosn. n ecesi<,hid paJ'¡t Salltlandet' . . COPIO era jn:sto, se dió prineípif>;Í los trabajos en la. ' ctlpital del Depart.amento, BncanulJl:l,uga. P an.¡, mí em de snprema impr., r tllu .... ¡·a te1J ~ r hll ~n éxito en aquella cinuaJ ; para c(¡ns('~~\lil'lo, hii hablar á t.od c». ¿ Cuál fHé el éxito obtenido '? A mi llega- . da, lid 'caballe¡'o el'eyó canoe Hila Dlny bUEIna. Iloticia. :'tsegllr¡Jnc1ulm~ que "p,:ía Ii1IJy ¡:tbnndante la (!oseeha que l'eco¡tería ell aquel'l'a ciudad'. "'Tenga fe en mi palab ~'a'­lile decía-yo (JOllO ZP.O á Bucall'l:lmanga; es nn ft eiudlld ei'il iiienteméu te cOl1lel'cia.J y I'ica, y en geue¡'()~idad IlO ee­< 1 ~ á ning,tIlHi ot.ra; con poqlÍí,simos (-"sfuf'rzns, aquí tan liófo i'écogcdt más ell:' $ 4.000,') QII<:'dé :1t.é1'¡'aUO; ac¡nella era palla ÍnÍ la peür eH: las noticias. "Pel'llJÍt.ame qlie !lO lé c!i'ea, cubal'lcr'ó-me nnimé á obj etade :-y pet'dóneúw sí Ílo acepto por buenc)s, S~IS cálculos. THllgO de Bnea­}'¡ 1ii;1rLlígá: )lIHl opini(lQ rnllchu ll~ás favOl'ablél y halagüefll, ue' fa. que U~'. t~e¡le; me diee U en los l a;¡; a,re t o s~qu e en ell<.~ hay t j1mb¡éll m uchos 11\\10S q u~ sufren la d esnudez, el bíL l1,1bl'e y t.oda (l l¡¡ se de rniserift¡;,­el buen niño se e nt.ern eció ; . se le lÍEH·I.;tr on les oj o!'> de lá­¡ rrimlls, y r esol viú hae,er a,lgo ~l t.am bién en ¡>roveullO de <.tqn ellos h el'mallitos suyos, ví ctim a" de tan horri ble azote . Al a cabal' la. cO\lferc n C;\i&, la med all~. ya uo es tab1;t sobl'e su pecho, la. t enía ~ \ltre sus manol';o " P apá o o o o . o t, me permite 'P' "Qué, bijo mío ~ o o __ " " Qnisiel'll. dar a l Pad¡'e estl:\. medalht para que la couvlerta en pa n y a bri,go <:'!; p¡'ovecho de alguuos 11 inos hlzarinos." "H;ijo I!'lÍO .. o o "~í, pap':t.; tengo mucho g'u sto en hacerlo; ~ro no poseo plata para el Padl'e; sin embargo, quisiera da¡,le ¡tlgo qe algl1.n valor-; yo tE'ugo un pad¡'e y una madre qne \lO me de,iau t~ arecel' de Ilada; elloR, pobres huél'fa,ni.tqs, nada poseE'n, todo les falta; sí, I?apa, pe1'mtt~~lo 'Od.; me parece que la ocasión es favorable; boyes el dj ~ de I}-)~ iH'tlne-a COIl)U ­niólI, y el Niño ,Jesns est,ará con t~ ntq de m,:' A Sll vez se enterneció y 1101'6 el padre de aquel lliflO que manifes­taba. tener nn corazón tltn tierno y tan eompa;SiVl!, "131., hijo mío, ha~.lo corno tú deseas, eoutestóle ~)Ol' fin; p~I1.N la medl\Ul;\ es un regalo.'de tu bu~na qtaure, y elltloi yQ. deseamos 1 en B{)g'otá fué la de una pel'son,¡ ~lue qni:so g'naL'tlar el i ucognito y que fit'mó $ 5.000; dos caf'as comerciales extmnj'el'ati en Cúenta se suscribie­ron con $12.000. He afirma,ao qne todos fuer'on g-enéro­sos, es la ver-dad; empel'o, debo hacer till a excepción, la g-rll.titud me lo exige; y esa excepción debo hacp.rla en favor del. Clero. Hnbo seis curas pál't'oeos que se suscl'i­bierolJ C:ltl $1.000 cada Hno; todos los demás, hasta. los más pobres) dos except.uados por se!- pobdsimos, se sn¡;;­cl'ibieroll C()fi $ 500 cada nno. Esto Eué, yo creo, lo que elevó y mantuv;o el entusiasmo en todus á mucha alttlra, y despert.ó gran gene)'osidad. Me interesa mucho que os .fijp.is en esto: que no"fué todo el Departamento de :San­tander el que dió suma tan erecida, Rino una pequeña ft'acción de él, ápellas parte de diez y ocho poblaciolH~s. Y! hay otra ci:'cul1st,:wcia. lUuy :;;ignificativa y de IDm;ha, importancia: que el hecho pasó 'ú l'aí~ de la última revo- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ,. --1.')3 - l11ci<Ín que tll n furiosamente azot,¡) aq ll E'i Departamen to ; m otivo por el cu a l mllchos negueios h a ll ábam;¡-~ pat'aliza­dos aún, Sil! este contra.tiempo, en épocas nm'm a.les do pf\.z y prosperidad, ¿ cuánto 11H' habría dan dl'Í a mos t' nton('e:;¡ cuatro milloops de pesos; yeonfío q ne lo darán todos, hasta los más pobl'es, ena ndo a lgllien s<:' lo pida en Domb¡'e d\:, la r digión, d e la. pr1\".rirL y de sus hermanos los lept'osos, ~ Lo negadlli:; vosoo'os 1 NI'>; si llo que 10 daréis por vosot ros y pOl' Jo,; IUU y pobres qlle no lo puedE'n dar, ~n; Colombia quiere y pnede hacer a lg'o gT111lap, a lgon pl'áct.ico en favol' de sus hijos q n l~ sllfrAn, Añadiré ahora '1:1e d ebe, y q nH d ebe hacer O" pronto, (CoJl timw?'á), ----~--.~~------ Origen de In Orac~ ón O Seliíora mña. La vi(h d el p, S!l<:clli n()s surnis{ l'11l' ia nnme t'Osos \'je111- plo;; pttnt jllstifieal' la. cOlltianzn. qne él I.e.nía .Y que ill "pi­)' aha á los ott'o:,:, ell esta peq ueña ora{;Íóll; p\:! I'O por hr(tve ­dad escogeré los cuatro s iguie ll tl's, 1. Ha.I}¡f¡base en Romll nl1 joven de noi)le f1:l lnilia .Y oy6 cierto día nn sel'món del p , Zlldli, Aea.bario (p'le filé viuo it echarse á los pies d el '1", expolliélldo le ,;u llli ,;prnhle l'S t"H­u. o: hubía contraído lo.; hálJitoti más vi(:ioso,.: y u f.eía ql\~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - 1:54-- lÍ pesal' del deseo que tenía d El cambiar de' vida. no se sen'­tía con Fuel'zas para romper su~ cadenas." Esta será In obrll. de la gnwia, le contestó e l Padre: sO,lo os pido <¡tle aUlI ut'spués d'e vuest,ras recaídas, pOI' ver,O'omzosas qne 'sean, veng,/íü; á buscarme, que Riempt'e me "'encontraréis con los hl'azos abiertos," Animado er joven CI,Q la caridad del p~ venía muchas veces,pero lfl enmienda se hace espel'/u: mll:alte, de día ó de noche con sus pel'vel'Sas s ugest.iones, deeid al momento: "Oh Señonl. mía, oh Ma­dre mía, aS\ordrws qne soy vuestl'O. Guar€\adme y defen­ded me, como CO$1l y . propiedad vuestra! Lleno de gozo el infeliz joven por haber encont,l'üdo tan fácil remedio á sus males, prometió cumplirlo todo y comellzó aqnella mi~ma noche su piadosa práctica. Po· I:.lis dias después Balió de Roma su familia y él tuvo que ,.;pg' llil'la. no siu venir á )'ecibir por últim!l ést,rl, qne me enseñasteis. Ni un solo día he deja· de) de l'l"Zn un fa l;:;o amigo itl'l'<1,,;tl'aba por el camino de 108. UlÚ:'; l'i'['tlg'ltHntes \' iuios, formó la resolución de ('ambitw Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --1Mí-- da conducta. Rompió desde luégo con su rnalva<1o c<ílUpli­ce y pmdieó los cOHsej.0s dl'l Padre. L ct clln:wión fué proll­ta, y bien pronto rué tan ardomso pOl" la piedad COl1H) d esenf renado habí;:t ::;ido p cü'a é"l el'i ITE'TI. Sei" lllCSI\S :. Eng:rl.fi.11do n()n tall ment irosas ap:l¡·ie nci de alg·unos meses vol vió el P. Zll(~e¡Ji á la ciu· dad donde esto había. sucedido, y lit piaoo;,, .¡,;ermOlH·S la OI'lWiOll citll COll que. tnllt.HS nlnms IwLía 1.1.1'1'''11 , cauo al dculOnio, Esta l:ií y sano, llunca souresaltado TJOI' el g rite> del pertin a z r emordimiento humano C1ue acosa al <:l'im10al con su delito. El calmó su angust iado p ensamiento cn 'las horas sin luz de la agonía, · y r ecogió su post.I'imel' aliento, y su última mirada incierta y fría. Por, El, cuando la hambrienta sepultura aquel honrado bogar dejó vacío, tu vÍ e¡'on j ay! sns hijos sin veu t.um. á quién llamar llora ndo: j Padn~ mío ! G. Nttñps de A r ce. F ERIWCARHI L ES DE ULTRA-TD :\l BA. Líneas del Paraí"o y d~ l Infierno en ('ombinacjón ('cn ;as de la muerte y el juicio. Indicaciones p ara los viajeros de (IInba:-; ¿incas. L Í NI:;';" Dm .. PAnAÍSO. Sa lida de los trenes . __ . __ . __ _ .... ... _ . _ A t.)das hol'a~ Llegada . - - - - _. - _. __ . _____ .. __ . _ ... __ . . ella.ndo D ios 'qllÍf!l"e. F(1 n iU~ Dc i n y vidH C1 istiann. ;~~ Clase . . _, - . . . __ , . . Arrepollt il;¡ieuto ¡1 la hora de la 1I11101'tc. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --160-- .\ llV El~ TE¡';C[AS . I a No se expenden bill etes de i,la y vuelta .. 2u No hay tren es llamados de recreo. 3~ Los niños \Il enores de siete años V,ln gratis, con tal que Sean llevadob en .brazos de sn Madre la Ig,les i,a. 4~ L ós Agentes y e ll111l eados de la, Empresa no t endrán rebaj a;
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones