Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 520

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 520

Por: | Fecha: 04/06/1927

I IllHE("ro!t PIWPIE1'.\H10 I rRAN~I~~~ ~A~TR~ I APARTADO DE CORREOS. Nro. 52. I . • t RIE 4. "'=' AÑO 8. • REPUBlICA DE CO LOMBIA. HONDA. SABAOO DE 4 JUNIO DE 1927. Ha,bla' "Observfl,clor' , Un respetable 'grupo de comerciantes distinguidos de la localidad, ellcahezabos por los apreciables SetlOr~s Josué Tello Z., Nery Fairfoot, Te­místocles Amaya, Carlos Ovi­dio Monro)' y Manuel José Olarte, proyectan lfi fund;¡­ción de una gran fábrica de cerveza, que pueda competir por su exquisita calidad, con la "Bdrra flL'{llilla " y la " Ba- El silencio de Jos médicos es aconsejado por los señores Escovar y Frías varia ". • Honda progresa y tienc .ra ­ZlJll de se:- ya que sus ad mi­rabie" condiciones de CE ntro comercial, le coloran como a una de las rincipales ciuda ­des J e negocio. Muy grato es para noso­tro~ reconocer el interés qllt~ estos buenos a migos desarro­llan por 1<1 viII;) de las pa 1- :nas. La soch-dad 4ue se inicia, ~erü un txito completo. Su capital q' pl)l d~ S 2)ü.ODO oro, es una base suficirnte­mente re 'ret1ble ~ TOC¿J a lo ' tt)limenses 5ecundar esta mag­na obra y a los hondanos f()- L. C. junio 4 de ) 927 Sr. Director de EL GLADIA­DOR- Pte. Muy estimado amigo: Empeliado n s()stener una campaña contr 1 la gran Dro­guería del Norte del Tolima y los caballrros que integran ~I / .. 1St o moderno "L~via­tan .. para sacrificar al puehlo, sigo acurnula ndo datos pre­ci:; os para darlos a conocer del pllblico po( medio de su dear igual1llente a estos sim­páticos héroes del progreso. Para Honda. será la fábri­ca de c('r'v'l'Z~ un J delanto efectivo y para lus illici.ldores de ella. uaa pru 'ha auténtica de su patl illtislI\o e intel e.:. por b cilld:Hl müs j'np ~)rtante dd Tolima. EL GLADlt\DOt<, congra-tulé! por e~ta l lleva " lpr<.:sa y en 'a sincertTs aplacrsos a los accionistas de ta n respe­table s0ciedéld. •.. --------.. _.--------..~ .--------.. _.---------.~ l. M. VElA BRIGENO avisa a su numerosa clien tela q ue desde el mes de julio próximo rece­ta rá, en su Casa de Salud de Hon-d a, durante la p rimera semana de cada mes. ~-.------~ .... ---------.u~.--.. --~.-.--------.~ .------------.------------. Rlma66n 'El Hacha' _.--------.~ .. --------. -.--------.~_.--------. • Se ha trasladado al local contiguo . l a la oficina de neqo(,z'os de co.fé I Londoño, Ayala l~ Oo. _. S A, fren t.e • • al EDIFICIO FAVAO,. donde encuentra uRted un 111agnífi­co surtido de abarrote., herrulnien· tas v licores. o; importante y acreditado diario. Tengo conocimicnto de que loe; ductúre~ Arévalo, Tave­ra, Olivos, Motta, Gutiérrez y los practicantes Escovar 'y Fnas han acordado en junta privada y secreta qu~ no con": testarán nada, para callar de esta manera mis acusaciones. Sé, igualmente que los seño­res AI1astasio Frías y Eduar­do Escovélr, iniciadores del negocio, han aconsejado el silencio alegando que no ha­biend0lllá~ médicos, el pueblo tiene forzosamente que COI1- sigrarse a tilos y pagar lo que se cobre por valor de 13S fórmulas en c{ave y por el ser­vicio de las visitas. Los médicos de es ta carita­tiva liga, ha n hecho de Hon­da un admirable c.~mpo de especulaci6n. Las fórmulas que se preparan en otras bo­ticas y que su .::osto 110 sube de $ I 00, valen en la gran Droguena $ 2 50. P I~ro el po­bre pueblo 110 puedf libertar se de este simpátic( .. pulpo" hasta tant0 no IIegu2n otros facultatÍ\·os que ter.gnn real- I~EPC) R '1~IV A S ,·, Grupo de distinguida damas y caballeros que asistie­ron a la o"rt ida de Tennis en la cual se disputó la Copa de PI~ta (¡ Pierrot ", obsequiada por la Compañía Colombiana de Tabaco. De pié, de izquierda, a derecha aparecen 10S se­ñores Gero Von, Wania, Reyes Reyes, Valencia, Reyes Pa­tria, ( vencedor ), Grudmann, Lozano, Espinosa y l azano. Sentadas, de izquierda, a derecha las ~eñoritas Inés Torres, Berta V ¿!encia, Graciela Cortés, Dilia Echeverri, señora doña 'María Luisa Amaya de Grudmann, señoritas María Helena Valencia, Inés Arnaja y María Hunter. .I- -----------.---------~--. CERVEZA ALEMANA MARCA I I «LLAVE » Para gustos refinados. Muy GonoGida por su alta I Ga lldad. Están llegando las primeras remesas. I Agente para el Tolima, G. ri I N (j ~------------.------------. .------------•.-- --------~. Ir DIA RIO LlBERAL1 1I DE LA TARDE I 1 I Fundado en 1918. I . POR TEUGRA.fO: "GLADIADOR" I Don Enrique Varga:) Nariño, quien trabaja flctivamente en Bogotá por obtener los fondos para la con<;truc­CiO, l del puente cAgudelo •. . mente una idea muy diferente y mu y distinta de lo que es la rncdic:na, según el cr;terio de los doctores T dvera, Oli­vos, ,\¡lotta, Arévalo y Gutié­rrez. .\I\e permito señor Director, copiar a continuación otra fúrl11ula en clave expedida por el distinguido medico d()~ t )r I')sé Da vid Arévalo: R. Aceite Vermífugo 40 gr Irnos. f? "Purgante ". P0:ión ¡llltidbrréica '200 g' ,1 n P!'. R. Cucll. radlLts. DR. J. D. AREV LO Así son las formulas en cla ve con~ue se está ha.::icll­do dinero a costa de la hu­manidad. Todas estas rece­tas son meras marrullas para acribi ll2.r a las gentes ~enci­Ilas que no cullocen na da y que con ~ í a n ingénuament~ en . la buena fe de los respeta­bles facultativos. Tengo vist l) ya el golpe de muerte par a esa gra n drogue· ria y confío, que con el apo­yo Je los habitantes de Hon­da y el del pueblo en general, logre re::lliz 'r mis mayores anhelos en provecho de e fa tierra en la cual habito desde hace muchos años. L03 serores Escovar y Fría!', pueden seguir aconse­janrlo el silt'ncio. Ello~ no pueden hacer j 'tra cosa. El si· lendo es grande, como gran­de es la responsabilidad de estos señores en la fundación del moderno "Leviatan ". Para próxima edición ofrezco a Ud. und carta espe­cial y bien docum,entada. Atto. S. s., y amigo, « OBSERVA DOR » OF' al JI 11 4 c::I4 z= 11 11 ::::J( _ JEf1j BA Teo A.LE~IAN ANT OQUENO Capital y Reservas $ 2'410.000 CASA CENTRAL IVIEDELLI N · SUOURSALES: Arnlenia, Bar-ranqui. (, Bogotá, Bucaramanga, ali y I=Tonda. - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador --~------ ------ ~ J l\HE ANT I~. 100 ~ • CUANDO quiera comprar relojes de buena calidad, ousQue el p~ , AlnlHCén de Itelojes , ~ D E El rcrnedio eficaz contra la tuberculosis, la afecciones del pocHo y.la • ~ garganta. "El Jarabe AntitíRico", es el único específico nacional gue ha ~ Lora;~~~!~o 7~'~¡;/~r;/~za de • logrado aereditarse den tro y fuera del 1 aís por sus nlara villosos resul tados. • mercado frente al Bar Italia. I~.~ Dú toda" partes del mundo solicitan "I<;l Jarabe Antitísico", por ser la sal· l~1 1~11_)nRO 1)~]~R,.t l'¡I"l yaeión de la,..; gentos pobres. Un solo fraRCO e suficiente para curar cual- , U U U I~ 1 ~ quier resfriado: tOH,I ovedades de la garganta y aún para don1inar la tiRis ~ hasta en el segundo grado. ~ ~ Fabricante, JOSE MARlA FUENTES L. -.- Cartagena. ~ ~~ .... ,~~~ ~ ~ :...~ .......................................... = ................... ...., ............................................. ~ ..... ~ ..... df3 C::::.:2 tU 1If! ni UlII" Hum 1111111 11 IlllUlII 111111 11111 1111 1IItf1 m HUI txI c::::I UlIIIIIIUIIIIlIIIIIIIIIUlIIIIIIIIUlIIUlllil1illll ~lInllmmUII\ C:==::1 EtfJ '-.. -- ----- --- --.H. -- No más tos .... A.tlIssol Ba lsálnico-Ex peut oran te-l\n ti s(~ptico de las vías respiratoriás- Gu­ra rápida y 8egu 1'a­lnon te la tos, a un la 111ÚS re belde-Colnbate eficaZIllen to el catarro bronq lEal, la faringi­tis, la bl'onco·alvuolitis, etc. 1)0 \' e II tu e n toda~ las far la· cia8 y droguerías. El .m. ., Bioste ' Antianélnico - l{econ~' tituyente- 1'ónico ner­vino a base. de hierro , arsénico, fósforo,coc3, quinina con y sin e . tricnina .. Específico de la debi­lidad y anenlia de lo~ trópicos A JI)S niños menores suminístre, e BIOS J ENOL sin estricnina 01 De venta en todas las farlna­Clas y droguerías. c::: - - . ---- -- ---.. 1---11 -------------- ---- 1111111111111111111 m;! IIIIU:II 11 111 11 111111 II J::IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIJlIIIIIIIIIIIIHI' c:=:::¡::a O C==::I d! -.- . --.------------.--~------~~~======================~=======================~ . , O UCIO Pectoral Creosotada de 'V ALTER CARROL ~1. Cura Cata r ros, Asma, Gripa y afecciones de la garganta. Robustece los pulmones y : preserva de la Tuberculosis. :::: Recetada po:' enlinente8 IIlédicos. ==========-=-=-==================~====~==~~--------~~--~-----~==~~----=~~ ====~====-=-=====~=-.;:==:= -=-=-=-==-~. =--~.-='I CA BIO DE LOCAL ~ PINTOR - Avisa a su numerosa clientela, que está dispuesto a compla­cerla en todo lo relacionado con su profesión. Local, frente al Hotel Maria - Edmundo Vargas R. .i NegoGios JudiGiales y Adminis· trativos. Ibagué_ -Carrera 4a • Nro. 39. . Por telégrafo: EDMUNDO. .. "EL GL DIADOR" --- SUSCRIPCIONES: Número suelto el día de Sll sarida $ 0.05 Número atrasado O 10 Un mes, 30 números 1.20 Un trimestre 3.25 Un semestrt' 6.00 Unterío 1000 AEx unr, año año 15.000 Ninguna suscripci~l se suspende!. rá sin completar m ,tri mestre, e- ---~--_ . mestre O año, 'cgún la forma en que haya sido tomada. N,t,li, v. ~~ M;lo ~ B¡j~a Honda. -Callo real. Ofrece a su numerosa clien­tela, un bello surtido de mercanCLGS extranjeras y de! país. Oran surtido de camI­sas, toldillos, sombrillas, ro­pa hecha para señoras J' ni- 110s, medias, drilfs del país J' muchos otros objetos de nove­dad. Precios bajos.-Ventas al por mayor y al detal. 1"~-9"~~~~~~~~f.f.f. ~. Zapa.teria la Elegancia ~ W, •••••• ", ................. .. B. B(,tero R. ~ eo. trHslad.ó su alrnacén al local siguiente al de Francisco \T argas & I-Iernlanos, antiguo de Pe­dro ~.\. Lópe%, frente a Carlos Gareía L., donde está abriendo un gran surtido de 111er-cancías I de alta novedad que realiza a Precios sin Competencia. l' 1I para las f~rtas r~bajas ~S))~ctal~s. ,; ~ ... . . . ; ~~< Este acreditado Taller, es el iUlIco dp. la ciudad que pue-~l. ~ de garantizor su calzado por la clase de sus materiales; los r estitos de hormas y la práctica que en 30 años han conse-: ~~ ~uido Sll rmpresarío trabajando como obrfro en los m€'- ~ ~~ Jores Centros de -La Repúbli~a )' fu~rqd:,~~/a. . ~ K . (.\HLO:-i .T· J<.dJ.\\ \ ~ ~ Honda , Loesl X" ;¡ dI' lA PlflZI1 dI' \lprendo. ~ ~Qf~~.~~~~f. •• .,.,.,~~~~~.o Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -~_._----- - ~-- Señor Inspector de Policía Todo puede ser justo, pero existen siempre inegularidades muy grandes en el cuerpo de po licia. Es preciso que los geñNeS (i . gentes lleven una placa numérica a fin de distinguirlos. Es urgente que Ins mismos sean aleccionados ~obre el cumplimif;nto de SJS de­beres evitando aSI talltas deficien ­cias que se suscitan debido a I:¡ rematada ignorancia de tales ser­vidores. Esperamos pues ver di­visada a la policía COII la placa lI11méilca. Será posible? Respon ­da señor Inspector. Un terremoto «La Nación») de Buenos Aires' trae en su edición correspondien­te al siete de mayo, lo siguienlt': El eminente astrónomo inglés llugh Bristo! Pelker, anun ja un terrible terremoto para el dia 19 de octubre entrante. t=1 movimien­to sísmico, causará grandes estra­gos en los pa íses suramericanos y parte de los del cenlro. Una de las repúblicas más ame­nazada;, es el Brasil. Del quice al diez y ocho de octubre se sentirán calores muy grandes. El terremo­to tendrá lugar según lo anuncia . el sabio Bristul Pelker, en las horas de la noche». Dora Alicia, Lilia Inés Mora y Blanca Alicia Castellanos; se encargan de tejer mecedoras y silletas. Hablando con el señor Inspector Hablando personalmente con don Manuel .J o -é Borja, Inspec­tor de Policía sobre los robos lle­vados a cabo e'1 la noche del pri­mero de los corrientes en las ha­bitaciones particulares de los ~e­llores Grlldmann y Merino, nos si¡{nifico que felizmente, y gracias a la actitud desplegada por I~ Po· licia unicipal, los cacos fueron sorprendrdos y .:apturados, y los 0bjetos robados recuperados en su totalidad por sus respectivos dueños. También nos m'¡nifestó el joven Inspector que la Policía eSfá so­bre la pista segura de una camq­rilla de rateros que exisle en la ciudad y qlle está dirigida por dos (l tres índividuos que al pa­recer se ocupan en trabajar, y que no tiacen otra cosa que ma­niobrar en el dia preparando el terreno para en las horas de la noche dedicarse a sus raterías. Los que actualmente se el lcuen­tran en la cárcel serán condena­dos a sufrir la pena máxima en la Colonia Penal del Sur de Atá. Aplaudimos la enérgica actitud d~1 sellar Borja y deseamos salga triunfante en su magnífica cam­paila. SO MBREROS CA NOTlERS otro estilo de NOVEDAD caban de llegar a LA FLECH.\ El Gladiador -' ---- - ._-~ La Campana Ton! TOll! T o n ! Hace la campana De la conccepcion T in, tin, ti n tin , tin Dicen en S. Agustín Cruz, cruz, cruz, cruz D icen por estar raja d as Unas de la Vera- Cruz Tienen una un poco rara Las monjas de Santa Clara y si tristes las monjas están Ilacen taa n, talaan, t al3alaan. Pero al cabo la Madre SaGristana Dice, jji Basta !!! y se calla la campana SI muere La Prio ra Sonora Hace tlon Ilon ton on n n Sr. Inspector En la plaza ce mercado ha­ce mucha falta el balanzón para cont rl) lar el peso de los art ícu los. Se rá facti ble ordenar que se instale de nuevo ? • LC==::r' c:==:a¡ dlllllllllllllllllllll' El =3' (11111111111111111111111 C:==::1 I:===:::r. F6rr06arril 06 La DoraOa Se a visa al público que hasta nuevo a VISO correrá un tren de carga con coche de priemra clase de .Honda a Mal iquíta todos los lunes con el siguiente horario : m o SALE DE 1-10NDA A LAS LLEGA A MARIQUJT A 11 30 A . M. 12 -30 P. M. m o La dminietracion H on~a, may ::> 12 de 1927. • C==:::I C==:::I illIIllIIlIIlIlllllllltl I J IUlllflllllllHllllU' 1:==:::1 ===::::1. [F00. I • r 'OoC¡ La ~Iollia es IUlffiU g F6rlilS 6n San Lor6nzo g" y"el humo del La vigésirna feria tendrá lugar ci01 19 al 23 de junIO prÓXImo 1m La J unta invita a todos los comer- == cian"tos del país y lo ofrece toda cla­se de C01l1udidades, y pastaje gratis para los aninlales. O San Lorenzo, n1ayo de 1927 O O LA JUNTA ~ lb:. O O Z::::::::::I ====-1:::::::100 CJ EL CACAO CAUCANO dp lllP.jOl' eaJidad y ti ~)rE'('ios m{lS bajus, .~()lallwllt · , dondE> G. 1(1:'\0. flonc1f1 . ~----- Arroz de buena calidad r sumamente batato, enrllent.ra <1on<1(> (~. KJ:'\O ·Honda. Thais es gloria. G . KI NG HONDA Compra pieles de res a los .V\AS ALTOS p r~EC I OS de la plaza. Copias en máquina Ab<.::oluta reserva y cur.t pli­miento. "LA flORESTA".-·Carrera 5a'\ No. 173. Bellísimos mobiliarios E. CORTES S. _--...V..E-R..S-O-S- -D-E- -M--U--J-E-R-_E.-S Rompieron a cantar lOS ru iseño ( I t:'S, en el sHencio de la sombra umbria, Cllal1l10 empezaba él despertar el ( dla ya despkgar II's pétalos las flores. La sonrisa del alba y los rumortS de Jos nid!.)s calientes todavia, llenaban el ambien te dl~ ;¡ iegna, de música, de luz y de cc lores. De súbito ca lJo de muerte he­( rido un rui5el1or de aquellos que en la ( selva su canto en notas de oro desgra­( naba, y el otro, errrant~, va solo y per­( dldo, llorando la canción que antes ( cantaba. . LOLA RODRIGUEZ DE '1'10 (Notable poetiza antillana, Y espiritu s..'!lec tísimo, de qUien em­pezaremos desde hoy a publicar algunos de sus hermosos verso" ). Sé una conCIenCia Es tá desterra do aquel a qUien se condena a vivir fuera del de­recho. Está des terrado aquel qlie se encie rra él mismo en la casa de la j usticia. El proscrito es aquel que en su campo raternal, en su hogar, ~e siente condenad ') por la concien- MANTECA americana y del pais G. K[NG - Honda ----.... -_ """"",...,z.,¡.:;=:a~_ DROGUEI{IA ZA FRANE & Cia. Vi sítda usted y a note prec ios. HO D r\ --LA DORADA. Pedro JiIA. Castro Avisa al público y a su an­tigua clientela, que le han Ile gado nuevamente remedios HomeopátIcos, los cuales son apropiados para los niños, porque no SO/1 desaf¿Tadables al paladar ni Izay riesgo algu­no con ellos' Articulos para regalos encuentra en el Almacén de Relojes frente al Ba! Italia. da de los h'Jmbrcs de bien. Pero tl!, tt.'r habitas COIl el dere­cho. Donde quiera '¡ue estés, si perman.:ces flcl a tí mIsmo, estás en el hllgar de tus padres. Nadie te arrebatará la ciudad de la C(¡Il­ciencia; caliéntate \;11 la llama de de la justicia: ¿ te crearás aSI ausente de tu hog " r ? Si la patria mucre, hazte tú mismo el Ideal de la nueva patria; para rehaCer un mundo, ¿ qué es preciso? Un grano de al ena, un punto fqp, puro, luminoso. Trabaja por ser tu mismo e~e pUlIto luminoso; sé una con­cíenclél. Un nuevo universo no aguarda, para brmarse, sino encontrar en el va.:io de los cielos un átomu de moral. EOGAR QUINET Candidatos para jueces de Honda Ibagué, junio 4 1927. GLADIADOR - Honda. Nombramiento ju('ces despierta ~ran entusiasmo. Para A mbalemél ~uenan com') ..:andidalos Gilberto Polanco, '\'0_ bíilS Cruz. Para Honda, se asegu­ra que no reeligirán y que serán nombrados uno de los doctores Rincol1, Sánchez Soto (h ijo) Ma­ximiliano Neira, se dIce que al jU/gado ] 11, entrará un liberal. El .\i\ agistrado DarÍo Echandía está trahajando en .tal sentido v sus candidatos son los doctdles 'An t f) · nio Roch a, Pedro León Rinc,)!l y Marl'() A, Vidales. Corresponsal, CASTILLA ** * LamentalÍ escribir UNDERVVOOD " > > Calculadora TRIUMPHATOR y sumadora DALTON. < < \::: e o M ~ R A: Ca,fe y Cueros de res. -:.J ~~~f.{t@~J¡§'H1I~~n~~fffij1~ II Vicente Sánchez ~ (De Pereira) I ~ Cllrado de bubas chocoanas con el :~ ~ Tratamiento Zsndejas No. 11 ~ I I I I ~ ~ I I 1'1 i ;I ViGente SanGhez, (Enfermo), VIGente anGhez. (CuradO). ~ ID.lI!~t~~~t1tlli~~~~l~fffi1~~ OViOio Monroy COI I poquenos. ~ Motores de petróleo para trilladoras y trapi- ~ m \/i" ches. Proyectos. Presupuestos. k;,t1j Sección Técnica. venden permanenten1ente por ma­yor: ja Lón Arjona, zinc "A polo' , m galletas soda, 111aicena, :nanteca, W 1'Yi:~ j. D, NFJRA--_Bogotá, calle~ Flol(án n~jm~ro 4~·1. ,~ harina "Ancla de Orü", papel de I HUllda, E.mpresa de Enen;w Electnca. ~ ~ ~ ~'~:[email protected]~}tll\.-- envolver, C81nento etc. otc. e1c: COlnpran cafó a los precios lVl A S , !~~ ~;" '. .~ ~L~;,,"¡\> \,~': ~ ;':~~~~~~~~ .•I ª BALTOS dellnerc, do. lon~uno, Ayala & Cía; S. A. ! ~J.¿I , ',~:f~,*)l',¡:~Y:~~I'~)IV< " } < '; -- Úficin~prinCIPal.- HONDA = ~ 'La. -Soberana' ~ .\firddnd di' illtf'n':,p~ l'O It ECIIErEIHU, \ l·. ~(j .\ & (ítl.~ .•\ . ~ '~~ --,~~ ~ di' B!llTallljlliI J:¡ y {'Olt L(I~llO.-·O, ¡':t'IH.\'EHHl & ría. ~ ~ Gran fábrica de velas de parafina ; ' ~ - dE' 1I0g:ot {¡. - ~ ~ \ ! la mejor orgilnizalión pór~ compras y v~ntas de lotes da Café. = ~" F re s rl <...:>- ~ a r- i q L-¡ i t El ~ ~(' TELEGJ{A~lAS: "E S T R E L L A"· ~ ~ ~I ~\~~, ~,,::~;~,~ . ~,/', ,~, t ~ . . ' -', ~~H~l ;:j;~~ ~~ > Precios y calidades sin cOll1petencia. J ~ D' ". *'.' ~ IrlJa sus pedidos a *, *', \ B 40 Urrea & 6ía. ~ Por telégrafo "LLANO" , ~ ~ ~ DI'str'l'bul'l,Jüres "11 el Permanente y reno-. ;.e ~c.-- ""i(. - /' )Si~ > > •• : '.L:~ ·~ ·.· .,..':.t..-"'-'L'-;l ' .... " ',,.".'. '.,,'>'¿~>- * 'j'I'Ii. 13 d~l ~~IJ;bre- ~~~~~.h vado surtido de: ~ ~~"-< . e C. .¿ - . ,.--~-> .... -< . .... _ ~~ , -",-~.>'-"-H · ... ,.J.:!> . '''-'' ro .MOURES, ~ ~ ['files, Gabardinas, I D 1!' die I .~ '. :,l1l,~t, (D en ro e-t- ~ ,.... ~ CD - CD 0.. ' ~ ..... .~...... < "d o.. CD o m o =:$ -.. o.. ..... o.. e I"D ro ....... en -' ~ '-' a ('D ~ :I: ...J "~' .. ~, > ::':l x ...... ~ --' - -' ::::s C'D o- n ~ Q.: ~ ro ~ Q lJ1 ~ :r . ('D\ M- :J o .. "O ~ ~ ... CD 00 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 520

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 522

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 522

Por: | Fecha: 08/06/1927

DIRECTOR PROPIETARIO / rRAI~I~~~ ~A~TR~ 11 ¡ APARTADO DE CORREOS, Nro. 52. I 11 DIARIO LIBERAd I DE LA TARDE r FunJado en 1918,/ POR TEL[GRAfO: . 'GLADIADOR" SERIE 4. ~ AÑO 8. L REPUBLlCA DE COLOMBIA. HONDA, MIERCOlES 8 DE JUNIO DE 1927. N U M E R O 522 ~a defensa de la industria cafetera Próximamente se reunirá el! Medellín el Congreso de Ca­feteros, convocado a iniciati:' va de la sociedad de agricul­tores de Antioquia. Tudos 103 departlmentos han designado como Jelegados a los más expertos conocedores de la industria, circunstancia que hace augurar una labor de trascendencia de parte de aque Jla asamblra"de notables. La industria cafetera atra­viesa una aguda crisis en nues tro país, prtr diver:as cau­!: las <.:omplejas, y puede que­dar completamente aniquilada si no se le presta una seria a­tención, Al~unos consideran que es indispensable una acti va propaganda en el exterior en f~\'or de nuestro artículo para contrarre~tar en alguna f¡)rma la competencia extran­j.: ra. Nnsotros creemos que esa medIda no debe descui­darse, pero consideralllos que la propaganda se debe i1iciar dentro del país para vulgari­Z~ r los métodos modernos de cultivo y de b~neficjo del gra­no, con el fin de imponer el • • articulo por ~u alta calidaLl. Con frecuencia vemos en la prensa las noticias sobre el rechazo del café colombiano en los centros consumidores por el descuido cvnque se be­neficia y se exporta. Por con­siguiente, la campalla debe em pezar, a nuestro hU'Tlilde en­tender por asegurar una pro· duccion de las mejores condi­ciones. Inglaterra y otros países de fuerte potencialidad económi­ca se están preocupando por el fomento de la industria ca­fetera, actividíldes que logra­rán desalojar nuestro procuc­to en día llO lejano si no se le coluca en condIciones de a­front~ r la t ompetencia por su buena caliddd. Los terrenos de Columbia son privileg:ddos para la pfod:Jcción de café sua ve, y si a esto se unen los metodos científicos de cultivo, relegando los sistemas empíl i­cos, se puede asegurar con bases estables ~I porvenir ha­lagüeño de nuestra industria. La mayor parte de nues­tras industrias han sufrido ru- I • CERVEZA ALEMANA MARCA I I Para gustos r«efinLadoLs. AMuyV GoEnoGi»da por su alta I I calidad. Están llegando las primeras remesas. I I Agente para el Tolima, (j. I'l I N (j • • •I •• •• .~ . • •• • - • L M. ~[l~ ~RIC[NO avisa a su numerosa clientela que desde el mes de julio próximo rece­tará. en su Casa de Salud de Hon-da, durante la primera semana de cada mes. do golpe por la competencia extranjera. Como ejemplos es­tán la de las quinas, la del cau cho, la del perillo y la de los sombreros de jipa, que se ex­tinguieron cuando en otros p"lses se fomentó la produc­ción de esos articulo$ en me­jores condiciones de calidad y de precio. Debemos aleccio­narnos en la experiencia y pro .:urar que la industria cafete­ra no corra idéntica suerte. A nadie se ocultt:A que las vías de comunicación son fac­tor preponderante en el desa­rrollo industrial y que el aba­tim :ento de nuestras industrias se debe en gran parte a que carecemos de medios de trans porte barato que permItan la exportación de nuestros pro­ductos sin tdn cuantiosos re­cargos. Pero COl110 el país es­tá preocupándose por solucio nar répidamente el problema de las comunicaciones, si las entidades autorizadas toman a su cargo el perfe.::ciorJamien to de la producción nacional, llegará el día en que podamos presentarnos ante los pueblos del exterior a desafiar la COOl pet~ncJa que en la actualidad no estamos en condiciones de afrontar. Así, pue3, las medi- Nuestra edición extraordinarIa Para fines del presente mes daremos a la circulación nues tra edición extraordinaria de­dicada a Honda, Este número de luj0, será un éxito com­pleto. EL GLADlAD0R será en su edición especial algo verda­deramente sorprendente; 40 paginas en papel esmaltado cromos; retratJS en colores y a\isos en el mismo estilo; vis­tas y fotografías de damas nacionales engalanarán laS columnas de este diario. Nuestra edición especial no costará menos de $ 2.000 oro das que s~ t )men para la de­fensa de la industria SOl1 ges­tos de previsión para el por­venir. Sernetemos tstas ligeras ob servaciones a nuestros delega dos al COllgreso de Medellír, quienes encontrarán en aque­lla corporación ambiente pro­picio para trabajar por el me­joramiento de la producción del ('afé, que hasta hoy ha si­do mirada con cierto desvío por los poderes nacionales. Aproveche usted el tiraje de ella, 5,000 ejemplare:. Man­de sus anuncios con tiempo a fin de elaborarlos artística­mente. Hans Heinatz Restablecido totalmente de sus quebrantos de salud se encuentra en la ciudad de Ba rra nquilla este d:stinguido ca­ballero amigo nuestro . Nos cornplacemos sincera­mente en dar esta noticia, y enviamos Ull saludo cordial al seror Heinatz. Sáncllez no ~elea Honda, junio 7 1927. Señor H. HojRs Rf''yf'8. . R f' .,{ L, C. e JrIelldome a Sil simpático reto me es peno¡.;() manifestad!' filie por' (l..:iar rn mala~ condicio­nes dc·hidn A qne 111(> be alriado por .c~))l~plpt() de II-l¡;; adi\'i(¡'ades puglllstll'U .... no plledo Hcepta!'lo, ya quP. COldpl'PlIdo que ~Ul-l tuejo­rf-! S dp.!,~os s<>u los dI-' anillar' 'de un .todo lI}i vil~.io ('ar'teJ bajo la p('llgl'o~í~lIlla cIencia y ma;~t¡-ía quP llRted o~tl:'nta ahora fIjos gll¡lrde a l1strJ. . Lr'LH F. ~ \\"{'}Jf,Z \1 . De Administración Rogamos encarecidamente a todos nuestros suscriptores q~e nos tienen cuentas pen­dientes, el favor de cancelar­nolas en la pres~nte sema na Pedro ~lA. Oastro . A visa al público y a su an­ftgua clientela, que le han !le gado nuevamente remedios HomeopálLcos, los cuales son .lIII---[---...I [.lIII---I:----_. apropiados para los niños porque no son desaftradable~ Rlma66n 'El Hacha' ~~Pc~~":;o~~hayrieSgoalgu- _.--------.~:-.--------., .. --------.~: .. --------. • Se ha tras.la.dado al local contiguo • I a la oflCma de negocios de café I • Lo,tldoño, Ayala & Oo . .. I.S. A, frente • al ·EDIFICIO FAVAD, dondo encuentra usted un magnífi­co surtido de abarrotes, herramien· tas y licores. SOMBREROS CANOTIERS otro estilo de NOVEDAD acaL n de llegar a LA FLECHA T acnnes de Caucho ma fea ~ Good Y ear », Los mejores. TIENDA EL SOL ..... -----.... -----.1C: .. ----..... ---~~ •• lIIII----J----_.---.·-:----_. ___ .;a:, ______ ~_ itf31 I 11 U 11 I C:UC:Z 11 ,1 231 _ 'Effl BANCO ALEMAN ANTIOQUEI O Capital y Reservas $ 2'410.000 OASA CENTRAL IVIEDELLIN SUCURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali y Honda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • - - ----_._----- --------E-l G-la-dia-do-r --- - -"--,- ----- --'---- r~J~A~~R~· A~B~E~~A·~~~J· T~I~T~I~8~;I~C~O-~1~~~~ , ,,' buena calidad, busque el ~' • A'lmacén de r~elojes El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la ,~ , o E ~' garganta. "El Jarabe Antitísico", es el único específico nacional que ha , ~Je~ús Návarro I logrado acre d itarse d entro y f uera d e 1 país por sus maravil 1o sos resultados. '~m eLroccaald noú mfreernot e7 a7l dBe alra Itaplliaaz. a de ~ 1)8 todas partes del mundo solicitan" El Jarabe Antitísico", por ser la sal- l~1 ISJOllRll PDI) ,'Ifl.! • vación de lad gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual· ,. U U ~ ltlL ~ I• q uier resfrjado, tos,novedades de la garganta" y aún para dominar la tisis hasta en el segundo grado. I , Fabricante, JOSE MARlA FUENTES L. -- Cartagena. ~ - . . . - PINTOR - Avisa a su numerosa cliente/a, que está dispuesto a compla­cerla en todo lo relacionado ..............................................................................................................= = ..................................................................................... ... con su profesión . ar I:==:::::r mml I 1IIU1 11 11 111 m 111111111111111111111111 1111 11 11 11 IIrru 'Ulltl¡ IXI c:lIIIIIIIIIJUIlIUIIllIIt 11111111111111111111110 ,illllllllllllllllllllll r::==::1 Ef6 No más tos .... Local, frente al Hotel Maria. Edmundo '. Vargas R~ NegoGios JudiGiales y AdmInis­trativos. ----- ------- B.-.. --~ ----------- Atussol Ba lsárnico-Expectoran te-Antiséptico de las vías respiratorias- Cu­ra rá pida y segura- 11lente la tos, aun la lnás rebelde-Combate eficazmen te el catarro bronq ulal, la faringi­tis, la bronco-alveolitis, etc. .. Biostenol Antianérnico - Recons. t,ituyente- Tónico ner­vino a base d e hierro, arsénico, fósforo, coca, quinina con y sin es· tricnina.: : Específico de la debi­lidad y anemia de los trópicos : A los niños menores suminístrese : BIOS 1 ENOL sin estricnina : De venta en todas las farma- --=",~"II~:-:-:: De venta en to as as arma- Ibagué.-Carrera 4a• Nro. 39. ! Ex~~:n:;;'~~n~~;:e~:~_ a da. Varias marcas. Precios bajos. ~ G. KING - Honda. &:=1=:1- Aretes Tango, de Oro, ca-denas y medallas. Llegaron ;:= al Almacén de Relojes frente al Bar Italia a= A rticuJos para regajos encuentra en el Ahnacén de Relojes frente al Bar Italia. cias y droguerías. cias y droguerías. 9k C:==::1 I:==:::r 1IU1l11l1l11ll11liUJiJ IIIIIIDIIIII11 IIIIIIIIIJ J:::Illllllllllllllllllllun 11111111111111111111111' E E O J:E ::==:::1' efe Nltllil V ~ Q; M~10 I Hij oa Honda. - Oalle real. Solución· Pectoral Creosotada Ofrece a su numerosa clien­tela, un bello surtido de ... mercancías extrGlljeras y del país. Gran surtido de cami­de W ALTER OARROL M. sas, toldillos, sQmbril/as, ro- Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de la garganta. Robustece los pulmones y : : : : preserva de Ja Tuberculosis. :::: pa hecha para señoras y ni-ños, medias, driles del país y muchos otros objetos de nove­.. Recetada por eluinentes médicos . dad. CAMBIO DE LOCAL . ,.' ... ', .................. ... B. Bútero R. Sj eO. trasladó su almacén al local siguiente al de Francisco Vargas & Herulanos, antiguo de Pe­dro A. Lópe:¿, frente a Carlos García L., donde está abriendo un gran surtido de mercancías de alta novedad que realiza a Precios sin Competencia. ! para las 1~rjas r~bajas ~s,,~ciales. 1================================ Precios bajos.-Ventas al por mayor y al detal. !t)~1I1I1I~~~~~~~5-' •• ¡ Zapa.~er~~ la ~.'e~anCia ¡ ~ Este acreditado Taller, es el único de la ciudad que pue-9 ~ de garantizor su calzado por la clase de sus materiales; los' ~. estilos de hormas y la práctica que en 30 años han conse-:' ~uido su f'mpresarío trabajando cama obrero en los me-¡ jores Centros de La República y fuerade ella. ~ CARLOS J. ESLA r A ~ Ronda .. Local ~Q 5 ~e la Pla ,a de Mercado. ~ ~~~~~ ••• 11"11~~~~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. . El Gladiador ~---~~-------- ---- - - Alta cualid ad del espíritu, y quizás la suprema, es aquella que Inclina benévolamente la activi ­dad mental hacia la simpatia por cualquier creación que entraña un esfuerzo, en veces supremo, del ser que piensa. Un libro, una frase no más. pue· de encerrar-urna frágil e inta­gible- Ia esen .la pura del pensa­miento, y si pasamos sobre ella deSCUIdadamente o si la saltamos o no leemos el libro por cualquier antipatía casual: los caracteres, el mote, el color del papel muchas veces, nos predispone por cierta ignorada e incógnita particulari­dad nuestra contra lo que Se diga en él, bien podemos perder aque­llo tras lo cual vamos y criticamos acremente al aLltor. sin tener en cuenta que es debido a nuestra propia culpa. En ello puede n0 influír no propiamente nuestra personali­dad, sino más bien la educación y el hábito adquirido. j Cuántas veces por medio prurito no dese­chamos ulla revista o cerramos un libro! No nos hemos informa­d') de su contenido, pero nos es repulsivo sin que podamos ex-plicar la causa. . La naturaleza humana siempre procede de acuerdo con la impre­sión del momento sin tener en cuenta lo poco consciente de esta conducta y el poco honor que helce, pero esto importa bien pOLO para el juicio formado a!)l, y queda en las capas inferiores de la conciencia tomado consistencia lentamente. Del autor favorito o a la moda recihimos todo lo que se si~ve darnos con toleran cia y beneplá cito rayanos en much(Js casos, en ausencia ~oinplda de la volun ­tad. Tristemente nos dejamos su ­gestionar sin Que hagamos un es­fuerzo por sobre ponernos a su influencia, pero ay! de quien tra­te de inculcarnos una idea sino goza de antemano de nuestras simpatías. El espíritu de la recep­tividad indolente en que se halla­ba se torna actí vo, con hostil ac­tivid ad que rechaza lo que está acorde con el sentimiento. Todo porque no amamos las ideas. Amar las ideas es un bello amor que ennoblece, exalta, y purifica a quien lo profese. Es un impulso generoso, un "elant hacia el pefeccionamiento ideal, esa cumbre alba y pura que aparece iluminada siempre con los res­plandores de) amanecer. Mas para amar laS ino'ntaminadas hay que hacerlo por lo que ellas valen en SI y no por fatuidad y orgullo. El placer sentido al alzar entre el nebuloso ensuefío una de esas mariposas volubles que tan pron­to aparecen al alcance de nuestra mano y tan pronto, en rápida voltereta, se colocan a distancia ingente, no debe ser Í'lfatuado .pour epater les burgeoisl). No; quienes aman las ideas de manera no les profesan verdadero amor: en el fondo de la conciencia algo rechazo tal actitud y esta falsa simpatía desaparece, afurtunada­mente, para no servir jamás. Bernard Shaw dice que para comprender los versos es nece­sario ponerles música y cantarlos para que la ~mnci n sea comple­ta. Para la comprensibn de las ideas es necesario un abandono Despedida En el vanor " Ca-lal del Di­que ", al mIando del experto y antiguo capitán don Fran­cisco Agudelo, salió hoy con destino a Bogota la estimable señorita doña rlelena Roldan, quien va en busca de aires que restablezcan su quebran­tada salud. Le deseamos viaje sin con­tratiempC's, completo restable­cimiento y regreso a esta ciu1ad donde ~e le aprecia debidamente. casi completo de nuestra llamada potencia creadora, siquiera sea por breves illstantes, para exta­siarnos y embelesarnos con esa armonía, que es todo bondad y luz, emanada de una idea. Pero este abandono no es sino momen­táneo, viene lue~o nuestra músi­ca in terna, como lo precisa Ber­nare Shaw, a cantarle el himno laudatorio o a sepultarle a los acordes de una mar..:ha funebre. El amor es la presea de la ju­ventud y la acción de la virilidad. Son estas dos cualidades los Que informan los espiritus apostólicos, los que aman con verdadero amor las ideas, es decir, las mentes frescas. Si tenemos estos se Ii tl­mientas, desarrollados aun cuando sea rudimentarios, cultivémoslos !nra que pronto se conviertan en árbol frondoso; a si nó, creémos· los en nuestra alma porque sin ellos no podemos amar las ideas. C. A. T. P. • I:L===' '::==::1 dlllll IJ 11111 1 111 111 ti! El =31111111111111111111111111 C:=;:::::I-]===::I. oID F6rr06arrll 06 La DoraOa # •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• ' •• ~ •• I.~ Se avisa al público que hasta nuevo aVISU correrá un tren de carga con coche de priemra clase de Honda a Mariquita todos los lunes con el siguiente horario: SALE DE HONDA A LAS 11 LLEGA A MARIQUITA 12 30A.M. 30 P. M. La Administraoion Honda, mayo 12 de 1927 . m o • 1:==::1 E=== 1I111111llllllIJlllllfIIl I 11111111111111111111111 c:==::. EH === .• i -=:===-00'1) ·~a gloria es ~umo San Lor6nzo g y &1 humo del La vigésima feria tendrá 1 ugar del I 19 al 23 de junio prÓXImo ~. La Junta invita a todos los comer--= ciantes del país y le ofrece toda cla­se de cornl1didades, y pastaje gratis para los animales. O San L01 enzo, mayo de 1927 o O LA JUNTA g Iboo.:=:=:. c:::::::::a~:::::::::I OOCJ EL CACAO CAUCANO Arroz de mejor calidad ya precios mels bajos, solament~ donde G. Kl~G - !landa, de buena calidad y sumamente barat o, encuentl'a donde G. KIXG ·Honda. Thais es gloria. G. KI NG HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaZa. Copias en máquina Absoluta reserva y cUr.1pli­miento. "LA flORESTA",--Carrera Sal).. No. 173. Belllsimos mobiliarios E. CORTES S. Atropello Patru llas d(! poljcía~ y dt' gtnt ' queno desempeña ese cargo, St! vt!n en las orillas de l Magdalena haciendo recogida de chi vas y cerdos. Entendemos que la ord en dada. es piHa recoger los anim ales que se salgan a las vias públicas y nada mas. Esas gentes pobre s, du ef'tas de esos animales, son víctimas de las rondas en altas horas de la noche, las cuales terminan con la decomización de sus semovient es. Llamamos la atención sobre este abuso, al seftor Inspector de Policía y al Sargento de la Po­licía. Los oculistas se fueron Los oculistas doctores Sáenz y Sojos, salieron en viaje rápido para la ciudad de Nelva. dejando varios enh:rmos operados en es­tado bastante delicano, de los cuales ya han salido algunos para la capital de la República el: s o~ licitud de auxili os médicos. Muy mal han procedido los doctores Sáenz y Soj t) S, al aban­donar la ciudad dejaJodo enfermos de cuidado. Enfermo Delicado de salud ha esta­do el cOllod_do comerciante don Roberto Vergara Z. t Deseamos su pronta y for­ma I reposición. MANTECA americana y del país G. KING - Honda _:_---------- DROGUERIA ZA FRANE & Cia. Visítela usted y anote precios. HONDA-LA DORADA. La vida en broIna Cuentos bogotanos . Se di:;cute "tlbre los asun­tos df'1 otro mundo. Un espi­ritista defiende la teoría de la reencarnación. , -Un alma - dice va perfec cio nálldose ,al ocupar sucesl­vamell te varios cuerpos y van reencarnálldo en un cucrro su­perio!. Primero ocupa un cuer po in;.¡ nimadn, luégo pasa a un an lfllal inmundo, luégo en un anim~1 superior hasta lle­gar al hombre. Ocupa el cuer po de un, hombre de baja es­fera, para ir fl sceildiendo en vid'as suce: ivas hasta ir OCll ­pa: ldo el cue:'po de un genp.­ral, de U,l ministro, rle un jefe d ~ Estado .... - Yo siem pre he l'cnsi de­rado erróne¿t c~ta koría, afi r­ma Lisand! o R '3trepn que se haUa presentl'. - Pues yo sie!llpre he s-osteni­do que es la verdadera. Yo, por ejemplo, tengo el alma de un suldado romano que fue muerto hace dos mil años. -Pues valiente idiota sería ese soldaao, en dos mil años apen?s va en usted. Oa Inbio de local Tobías Cruz G. ha pasado su oficina Judicial frente al Teatro Unió/l . de s~glln da mano y en muy buen estado Vende h > CalculadoraTRIUMPHATO~Y~,llmadora DALTON. < < ~ e o NI P R A: Caje y Cueros de res. :; ~~~~~~~mmtttili~~~JfffiU~ II Vicente Sánchez ~ ~De Pereira) I ~ Cllrado de bubas chocoanas con el ;¡:¡¡ ~ Tratamiento Zendeja,s~No. 11 fm ~ I I I Ii ' I ~ ~ . I i ~ i. ~ ~ ViGente SánGhez. (Enfermo). ViGente SanGhez. (CuradO). ~ m ID1Jl~tttl=§~tt~ID-m~~~~~~ OVIOio Monroy' &- co. venden pern1anentelnente por roa· m yor: jabón Arjona, zinc "Apolo', m W galletas soda, maicena, manteca, W harina "Ancla de Oro", papel de envolver, cemento etc. etc. etc: COlnpran café a los precios MA'S ~~~~.~~~~.~ •• ~~.~~~~~~~~~.~ • .~, ~ ~ H ___ ~~~~~:.._ _ B ~'~~~~í!~~~l~~l$Wfffi~ ! lOnOoñO, Ayala & CI~ S. A. i fr----------------~ ~ Oficina principal. - HONDA .)(~, &, M [l~SMAR ,\ \ -. .\flIlidH cl rl t-' int pI'P:": f' ~ ('011 ErHE\~EHHl. YE.'GA & Cílt, S. :\ , ~ \ I I ~ \ ;~ - de Bog otá. - ~ urh O comp e o e mercanClas ~ ue HUl'1'nnr¡nillH y COll LO~[)O '0. ECIl1<~YERj{J & na. • )) S'd 1 t d ' ~ la mejor organiztltión par{) compras y ventas de lotes d~ Café. = Especia lidades en te las de ~ \ • ULEGRA.lAS: "E S T R E L L A"· ~ ~ ~ ) ( J1f~¡IIUI(i!~:¡UIi~.'l:I: ~~~Jlb ••• ~ ••• iIit.. \ I Fantasia y Telas de Seda ( Emilio U rrea & 6ía ¡ ¡ Ventas I;'0r l~ayor yal d?tal, a I 1 Oistdbuidores en el Tulima del ~ombre­ro «MOORES» Agentes excJusiv )s de la ]:1' á brica de II i lados y Tej i-, do del Hato. Local: Edificio Vergara. • l' precIos SIn competencIa- 1 1 ~------------V I ñ~iki~-c~r~~R.1 ~ Médico Homéop~ta y Ciruj~no- Dentis;;;- con larga I ~ práctica. ~ IW Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y meno~. &t Honda, calle del Palomar., , l1iJ ~tt~~~trtm§;ill IDm§IDI~~~ DI{()GUERIA ZAFRANE él Cía . Drogas siem'pre frescas. Pre­cios sin competencia. Honda- La Dorada. sastreria OSPINA HNOS El buen precedente sentado por este estnblecimipnto, lo hace figurar como el más acrec/ltado de la ciudad. OGurrid y os tonvenGcréls' Honda, calle del Palomar. JUAN E. SALCfDO 8, Cm4JSJOHISTA- Honda Telégrafo: JUAN~ Se er:cargA df' cOlOpl'a y \'enta de fH'Ílcnlol' pxtr1tll jf'r·(.A y del paí~. eomo tamhi'-'" ~n repxpedi ción dl' en l·ga. - ------- Droguería y . F'arlnacia ZAFRANÉ & Cía.- HONDA. Sucursal en La Dorada. ".O., ro :::t;l (D C1Q en ::: ---- O o.- :3 ~ ,., o rco:-I - CJ p.:> ~ O") :::s o.- ~ ~ ro U1 m - rco:-I - =' ~ ce ,...... ~ ""'$ ... c:-I- <: "O ~. o.- ro o m o = ""'$ o.. ro - o.- -.. .... '" ro :::s 00 c:-I- a 8 ro ::t: ~ ~, > ~ Q ro - ~ ~ ="""' ::D CJ" n ~ ~ ~ ro ~ o :r w ~ . ro, ::;j ~ .o -- ~ ~ ... ro 00 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 522

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Intervención curricular en ciencias naturales, física : estudio del movimiento uniforme rectilíneo

Intervención curricular en ciencias naturales, física : estudio del movimiento uniforme rectilíneo

Por: Marby Jinneth Guerrero Duarte | Fecha: 2019

As part of a currículum intervention for "IED Técnico Comercial Mariano Ospina Rodríguez" High School a didactic unit was designed for physics teaching in order to strengthen the competencies on "phenomena explanation" about the study of motion as structuring concept. The document of comprises five chapters. The first chapter is about the institutional diagnostic, lt contains a description and analysis of the pedagogic models and its relationship with the pedagogic component and classroom practices. The second chapter is about the problem found regarding to the lack of coherence between the curricular design and the teaching-learning purposes, that gives origin to the intervention. All of this under the conceptual framework in the master program in education and other concepts that were necessary to determine in consideration of the institutional context and its lnstitutional Educational Project (PEI), in order to provide the reader the scenario on which physics subject curriculum of the school was evaluated. The third chapter shows the action path that was established for the intervention through a didactic unit. The fourth chapter describes the way of how the experience systematization was planned, and the results of the intervention by sessions the categories established under the conceptual framework. Finally, the conclusion of the intervention on the scientific competencies strengthening and the conditions that have to be taken into account to continue the improvement of the natural sciences and environmental education curriculum, particularly the physics area.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza
  • Educación

Compartir este contenido

Intervención curricular en ciencias naturales, física : estudio del movimiento uniforme rectilíneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 534

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 534

Por: | Fecha: 25/06/1927

DIRbX':TOH PUOP1E'l'.\ mo AfARrADO DE CORREOS,Nro. 52. SEllE 5. ~ ANo x. uestlrt () ilustre~ 1 Con ocasión del nombramiento para Delegado de Colombia a la Sociedad de las naciones. que el gobierno hizo recientemente en el 1 ()J) el e '. Dr. Antonio José Restrcpo, uno enido buena pren­de nuestros hombre ilustres cono 1\a. Solamentf' 'hace unos cinco cidos en el Exterior, el Dr. Is" años. El •• u o Tiempo» que mael Enrique Arciniegas, ex-Mi- no e para en opiniones políticas nistro en Francia refiere lo si- para hacer ju ticia, p,ublicó un guiente: suelto de »L M~in » de Parí «Es un no.:obramiento que será en que se dI" ía hablando inei­recibido con gra:n beneplácito en dentalmentc Re lrepo y de Ginebra, en donde Jos compa- sus discur os en Ginebra, que fieros de Restrepo en la Socie- podría ser o'do con .. grado e dad de las Naciones guardan de interés en la ' mara de Dipu. él gratísimc recuerdo. tade¡ de Fra 'cia. Siete anos han pa~ado d -de se suelto Ha fu reproducido que tom6 asiento en esa Asa~- por nlugún diario lib ral. . blea, y frecuentc'!lente p~egunta~ Rn. el ¡nvi rno de I 22 fui-los Delegados a todo col6lhbia ~ mos: de acu¡rdo con el prolo­que encuentran en la pi fts. colo, ,8 hac Pal í. al París. en Roma, en Niza _ :, Prl>sident , el Senado, seflor Biarritz. León Bour !, quien hada po- - y qué es de Monsíeur Res: co había Ileg o de Ginebra. trepo) Y agregan: Cómo nos. -«¿COllO' al . eñor Unu-hace falta en Ginebra. uO le pr mlamos. Porque Bestrepo, en -«~h. SI. Mons Uf Urrlltia'> rco6pago de eminencias europeas, (Y acentuaba la «a», y la do- ~~.~ ...... ~ ............ --_.~ .. ~------~ •. ~--------... ~ t. M. VELA BHIGEÑO avisa a su numerosa clientela que desde el mes de julio próximo rece­tará, en su Casa de Salud de Hon-da, durante la 'prÍmera semana de cada mes. ".~ •• ~ """~.~4.~" ______ •.••• ~ _____ ~.• •.~ _____ ".~ .~ __ ~ ___ -~~ CERVEZA ALE ANA MARe I « LL.AVE » rara gustos rcfinadQs. Muy GonoGida pur su alta Galldad. Están Ile~ando las primeras remesa . Agente para el Tolima, (j. K t N (j .------------.------------. ABADO 25 DE JUNIO DE 1927. ble «f'rre» sonaba entre su barba blanca como «g» ). Sí. Monsieur Urrutia, mucho lo aprecio. Buen Delegado, Muy inteligente. Nada pendenciero. Tres posé. hes posé» ~ y conoci6 al señor Res­trepo? ». -«( ~e si lo conocí? Bas­tante. Muy violento, muy VIO­lento. e y dónde se encuentra ahora h - « En Bogotá, le respondí­mo~. En el Senado, en donde estará dando bastante qué hacer. -«Ah, sí)}, dijo pensativo f'l señor Bourgeois, «Como en Gi­nebra ». Porque Restrepo, según nos lo ' dijeron repetidas veces Ministros y DelegadC's de países europeos y latinoamericano, fue uno de los miembros más batalladores de la Conferencia de las Nacione,. Cuando tenía tela cortada con el Delegado de alguna gran po­tencia y e sabía que iba a ha­blar, las tribunas se llenaban de e:npleados de la . Secletaría, de dactil9grafas y de turista~ en Gi .. nebra. Con ('u dejo antioqucl1o, pero n buen francés, hacía frente a diestra y siniestra. ¿ Se trata e un pais débiJ co­mo Letonía, Estonia, Georgia o Finlandia? Pue~ ahí estaba Rec;­trepo, listo a la defensa. Por eso cuando Estonia afirmó su vida de República, el Presidente y el Ministro de Relationes Ex­teriores, M. Pusta, su compañe­ro en Ginebra, le dieron la con­decoración más alta de ese ;;aís, que nosotros le enviamos, por conducto del Ministerio y por pf"­tici . n del gobierno de Estonia. y es de justicia, aunque sea de paso, que digamos que el doc­tor Urrutia también ha alzado la voz por los pueblos d~biles como Jo hizo el año pasado, en dis-curso elocuente, en f:\v~r de Li­heria, cuando eh lo relativo al comercio de arma (' quiso ca!ii mediatizar a esa R('p,úblicd. L:\ mismil facilidad de Restre­po para hablar e español la tie­ne para improvisar' en francés. Por eso en ágape. y comilonas d~ confianza, y aun en banque­tes de frac, se b pedía que brin­dara. Algunos I.umbone' dijeron qut" un dia quiso tirarle a Vi­viani con un tintero, y Vivialli no estaba presenle. Fue una in­terjección española llamada, « su" blime » por César Conto, lo que disparó t'ft un banquete de por­tugut: scs y brasilelO, entre car­cajadas y aplausos Y no e crea que había empinado el codo. Restrepo ('S ab temio. Ya no to­ma SInO un «cogña.;», como « pou~ ~ café», y eso depués de banquetes, cuando depal te en un rincón. comó Jo he 108 visto, se-ntado entre 'icto Caballero, el de los peri 'dicos, 110 el del col( gio, y Al· ro lolguln y Caro, direc.tol « La Prensa». conservador de tuerca y tornillo y Representant ~ f'1l ántara. Por­que Holguín y Caro ya no le ti ne miedo a lo masoues. y no s' 1) 1 Ginebra dejó Restrepo bien l;enLacto el nombre ~I nombre dc Colombia. En la Conferencia -de Ban:elona :e ¡e­veló como autoridad en lo refe­rente a la libre navegación de los ríos, UIl dld, en eSél conferencia, y en di:¡cur~o oído por todos con atención, hizo Restrepo una cita d' Rabelais. Gabriel Hanotaux le interrum pió para decirle que ('fa d > Pal<­cal. Al día sigui~ll te, libro en mano, Rcstrepo le probó ramos subordi­nados a las leyes biol6g' cas y estas leyes proced n de la situación inter­na de los cuerpos organizados. En nuestro p 's militan como m dios im­portantes, la producción y venta de gr so e los frutos de la industria, el desa­rrollo de las vías de comunicacion con arreglo a tln plan econ6mico, el gravámen o conl1ibuciones a los explotadol es de negocios y en gene­ral a la colectividAd que lo habiti1, etc.,todo lo cual constituye el pcsum entre el fisco y el crédito comp/o­metido. Pew en Colombia se hace algo muy diferente. El espíritu crece como un cuepo Rerifol'me que poco a poco desobedece su centro de gravitaci6n y se deform::l en virtud de la influencia parcial de las leye biográficas, de 1 misma manerA que los hombres, antes activos. poco a poco se retiran llenos de pánico, temerosos de perder las ganancias pingUes obtenidas mediante su la­bor fecunda en tiempos ídos. Y no es que tengamos menos energías que las de otros paises vecinos latinoame­ricanos, ni que la 111tegridad de Co lombia se expiJe y perturbe más a la sombra de leyes escritas poi los mismos hombres. No. Su valor mo­ral y su e píritll emprendeclor es un gigante encerrado en el calabozo abominable y terrorífico de los agio­tis\ as extranjeros, de los trufadores criollos y de la inexperiencia de unos en 1 s operaciones que atarlen a sus respectivo~ gabinetes. En cambio, si recogemos la opi .. ni6n expuesta a través de la prensn por alguno de los que se interesan honradamente por el progreso y bien ~ estar patrio, nuestros m:lT~datarios, como paso el á inteligente. deben extirpar ese r igambrc odioso del nepotismo y r novar el sistema de organiz.ación a imilando elementos o¡:.uesto& en po ítica partidnrista pero limonada vinosa, champaña, café puro o mezclado con leche. La po­ción de T ove!. En el niño desde dos afios, y en el viejo, se emplea con éxito la me­dicación por alcallfor, así como tam bié . e~ t?dos Jos debilitado~. Hay que illslstIr en la medicación tónica estimulante. sobre todo en el viejo. Hay que principiar POI la micción y por las inyecciones. Contra el dolor de costado, se em plean las ventosas secas y las esca­rificadas. Prontuario de Medicina (AL ALCANCE DE LAS f A~lIL1AS) De las enfermedades que se presentan con mayor frecuencia Por el Dr. ALEI ANDHO CORTES .. CONTRA LA TOS, LA SIGUIENTE: R - -Looc. aceito~o Elixir paregórico Bensoato de soda Jarabe de tolú 100 grao 2 grao 2 grao 30 grao M. y R VD'i cucharada cada dos horas. O esta otra: . - Dionina O. grao 10 herorina . O, grao OS infusión de tilo 120 gl·a. jarabe de codein:t lOgra. jarabe de tolú 20 grao M. y R Una cucharada cada hora. y para sosteneT las fuerzas, los tÓ· que on. ante tod~, colombianos de probidad aquilatada. Con la acción fecunda de tan valiosos elementos, sin duda surge 'el pt'ogreso, un pro­greso general y uniforme, de rendi­mientos efectivo~ para la unidad na­cional y con creces para las fraccio- ~===========--...;;~ =--- -- ==::;::::::=;::=;::::;;::.; 1I . I CA e '8.80 ero • ~ eo. I trasladó su ahnacén al local siguiente al de Francisco Varga. {~ I-Iern1anos, antiguo de l:>e­elro ..t i. Lópe~, fl'ent .a Carlos Garcla L., donde está abriendo un gran surtido de Il18fcancías de alta novedad. qu realiza a t=~=P=r=e=C.ios si• n Competencia. --r::;===- -- ~ Qué me pidieras tú, que no le diera, cuando ~iempre fue lUJ)O mi albenldr{o I Si nada llevo en la existellcia, mío. porque .~o'y torla tu:ya: toda entera I ,JI.~{ me dijo, con calor ele hoguera, cuando una noche de aparente calma pcdíle fin beso en qut'. Vertió su alma al dármelo, en mis brazos prisionera ....... . En sus ojos bri1l6 la llamarada de e.5C amor, que es Ion libre como el vienlo, que nada teme, 1Ii · negara nada, (J unidos por un mismo sentimiento, ella quedó, en mis brazos desmaJ)ada ....... . J) yo.... quedé mirando al firmamento ...... .. nicos, como por ejemplo: R ,xl. fluído de kola 3 grao extracto fIurdo de quina '3 grao xtracto fluido de canela 3 grao vino de- madera 50 grao agua 100 grao M. y R Una. cucharada cada hor,\. Olvidaba la IDdS importante. el tratamiento revulsivo, por medio de la antplogis(in. extendida sobre el pe­cho y la espalda y cubierta con una capa de algodón que se sujeta con un vendaje. También se emplea, con igual objeto, la tintura de yodo, las nes comerciales, porque a u conlacto . de aparecen el caos en el Gobierno y el pánico n las entidades del co­mercio, por ser eficientes que, pésele a los que ejelcer. su voluntad omní­moda en los destinos del p:lÍ!l ahora, influirán con su sistema inteligente y sano en el desarrollo gradual y acer­tado del progreso general. Soy de senor Dilector con todo respeto su amigo y S. S. E. RIQUE RocH. DULCE t%CENEO SI~ VENI)E la casa situada frente al T ea­tro Unión. Para informes, enten dcrse con la viuda de Lcitón. MANTECA americana y del pais. () KING - Honda. AGF..N1ES: T. A 1AYA & Co. S;.. 't versada en meca- e11 1\ r J a no grafía y taquigra- J l' I( ¡ fí.a ofrece sus sel.vi­CIOS a casas senas. Dirijír .. e apartado No. 48. c3tapbsm:\3 tibi,lS Je polvo de lina ­za, aceite de almendras y mosta/éI. ( (/ollfillUUI':Í ) .~~s;ssssss~~ili"SS~~v~~~. ~ ~ ¡O/JO! R~CORTE UD. ESTE AVISO H Y e O/JO! Novedadl!s para Honda, regalos de ~an gusto ~ PARA HOMBRES SENORAS y SENORITAS Cartera. de cmo finísimas carteras grandes pm ofic,ina ~lonederos en tOlores Est.uGhes de escritorio Estatua~ de marmol Tlnf.cro ,pisapapeles de noredad Relo.ie de "¡aje )' esGritorio Carteras de ~uero finísima f.stuche dr. escritorio TInteros y floreros Polveras de cristal Relojes de putera 18 K. suizos Estuches con tijeras de bordar Juegos de pOrtela!lil ::::::;o~OOO¡ la gloria c~ IIOIllO ~ Tendrán lugar del 18 al 20 del próximo mes de Julio ; y el. h urno del ~ ton desperl.ador en tlsturhr. dr. Guero Cenírero5 de gran moda Naquinas de afeítar .. Guillet .. NavaJas de bOlsillo y de afritdr en rstutlies. Cámara. y peliculas fotográfica~ licorera de níquel parA Gafé y té. Relojes (,on estllche de cuero y despertador Corretitos de metal para joyas '\baniGOs finisimos Pantuflas de f.uero. Se invita a todos los negoGiantes dr,1 país. ~ . La Junta i Thais Ubano, 1unio de 1917. ~~ OM~ ~.~.o ~ ~~." e. gloria. EL CACAO CAUCANO de mejor efllidno y Ii pl'¡'cio~ 1l1ÚS bajos,801ament dOllde G. rL'G· IIontln. Arroz de hll E'IHl ('nJidad .v S\llnflmPlltl~ ¡m1'H to, eIlcuentra dondo (T. ITKG .nonda. G. KI HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. Pipa y Gigarrillr.ras Relojes de bol~ 1110 finos Corta uñas en estuches linterAd y pilas eléctriGils. Copa de cristal varios famüñlls Collares de perla: Perfumes, polvos. jabon~ y 10Glones Todos estos ~rtículos y muchos más se encuentra en el 1-\lmacén Alelllán Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ------_. El Gladiador ----~------ --- ~ohaycomo I ~~~~'ttli{~~!~~~~~ I éct ·cas I Para haciendas _y municipios 6 poquenos. Motores de petróleo para trilladoras y trapi- \Ij~ ches. Proyectos. Presupuestos. W. Sección T ecnica. , m1 j. D, NEIRA-Bogotá, calle Florián número 461. ~~., .... ~~~~~~~ ... ~ Zapateria la Elegancia ! ~ '" ... ! Este acreditado Taller, es el imico de la ciudad que pue- ~ ~ de garantizar su calzado I!0~ la clase de sus materiales; los '. ~ eslllos de hormas y la practica que ell 30 años han conse-: ~ guido su empresario trabajando como obrero en los me- ~ 'iJ jo res Centros de La República y fuerade ella. & i& CAULQS .J. ESIJA VA ~ Ronda,. [,oca1 N' r, d, IR PI"," de Mercado. ~ ~~~~~ ••• 1IflI~~~~ ~~~~~~~~~~ .~~ , 'La -1obera a' E ~ *- Gran ftlbrica de velas de parafina ~ ~ ¡... l~esrJ.{.)-lVlarfqL"tita= .~ .Precios y calidades sin competencia. ~ ~ ~ ~ Dirija sus pedidos a ; ; t- NRIQU E y NESTOR LLANO & Cía. = ~ Por telégrafo "LLANO" • = ~ : .,~~ -:. :> - ~~ . f\lma66n 'El Hacha' pregunte usted por este Almacén, pues es donde le vend(~l1 más barato. Gran surtido de machetes. OVlOlo Monroy CO, venden permanentelnente por ma- ro yor: jabón Arjona, zinc "Apolo', 'm UJ galletas soda, maicena, manteca, lO harina "Anc!a de Oro", papel de fm HOllda , Empresa de Energia Eléctrica. envolver, cemento etc. etc. etc: ~'¡IIillR~~~mID?ffi~IDm~~ Oompran café a los precios MAS Pedro MA• Castro Avisa al público y a su an­tigua clientela, que le han l/e gado nuevamente remedios Homeopáticos, los cuales son apropiados para los niflos, porque no son desaf!radables al paladar ni hay riesgo algu­no con ellos' JUAN.I!. SJtLCeOO 6. GOMISIOHIST A-Honda Telégrafo: JUAN~ Se enC81"68 de compra. y venta de artículos extr~njero8 y del país, como también en reexpedi. ción de ca.rga. Dora Alicia. Lilia Inés Mora y Blanca Alicia Castellanos; SI! encargan de tejer mecedoras y silletas. Gasolina l.'ras de la abundancia viene la escasez. Si usted quiere aprove­charse de un negocio fácil com­preme gasolina que le venderé al méis bajo precio de la plaza. El verano de junio, julio. agosto y septiembre le proporcIonará pin­gUes ganancias. GENARO MERINO HONDA DROGUERIA ZAFRA.N E & Cia . Drogas s1empre frescas. Pre­cios sin compencia. Honda-La Dorada. sastreria OSPINA HNOS, El buen precedente sentado por este esfablecimümto, lo hace figurar como el mús acreditado de lo ciudad. Oc;urrld y os. Gonvencer61s I Honda, calle del Palomar. Droguería y Farmacia ~:"" .'~, ~~; , ;: ':~~~?j!t .~ ••~ ~~~I~HW ••• ZAFRANE & Oo.- HONDA = El ____ ALT9_S de~~~:.... . _ B I A 1\ I & C' S A • (';------------------ ~ ~ Sucursal en La Dorada. ~~~~ño,~ya! __ ia, , .' i I(r A & M E-l1SM1R ~ I Oficina principal. - HONDA • ) • I R K \ 1.·~*·\···" '.' .\ tíniuad de iuten~sp~ ('0 )1 H'JlEYEHIU, VESGA &. Cítt. R. A. ~ ) t §. I.~ uU Hn1'l'Auquilln .r <:on LON lJO -'~, IWIIEYEIUU & Cía., . Surtido completo de mercancías 1 ~ _ - ue Bogota. - l . , ~ ~ ~ Ila melor organizac;lón para tompras y ventas de lotes de Café. ~ I Especialidades en telas de l' 4 <.... ~ _ , TElEGRAIAS: "ESTRELLA"· ji} .. ~ ~ ~ .iIl\:III\i¡¡¡¡U~l:lIif:lltitt' .U;¡U¡I¡¡lií¡ •• _ •• ¡¡¡¡¡. ~ Fa ntasla y Telas de Seda 1 ::p 9 ~ 1·11·0 Urrea & 61'a ! I Ventas I?or I?ayor .y al d~tal, a I m , .)\:: __pre_CIO_S_ Sl_n c_om_p_ete ncI-a-- --1 1.. ~o~:!· ~~ J • Olg:: ~ Di~tribllitl(¡rcs f'11 el Permanente y reno· I ------- -·------./1 ... ~~ 00:::: §,. TolimiL del Hombrel'o vado . urido de : .. . .' ,\!OOH.E" Dril •. , Gab.rdinns, ft ¡:' d e R ~ 1 Agenntes exclusivot'i &ti'\~ ,~f.{).~ l'e1r~~~~~'. c:;:~;~" IV. J. ~___ or s · 1.. ~ § ~. 1 ¡ :t¡,1 i camIsa. \JoI ~. de a . \ ~ ¡ JI/) Si usted es com erci~n- Médico Homéopata y Cirujano Dentista con larga ~~ \...~ ~ ,Fábrica de Hl -~;)// te, súrtase de telas FA- práctica. iI · @ rJ). .... la¡l()s y rreJ"i- .1t.q>9C<1~r,.c,,¡'~'Y~· BR]CATO. Vende Drogas Homeopáticas, por ma.yor y menor. .6l 8 .. ~ ~-"-"" SI' usted es consumIdor, "'1IJ dos del Hato. exija telasFABRICATO Honda, calle del Palomar. 1 ",q' .... Local: Edificio Vergara. m:m~~l}¡ni~m1JUIDUfiHtt~ .......... , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 534

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 535

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 535

Por: | Fecha: 27/06/1927

PltOpmTAnIO APARTADO OE CORREOS.Nro. 52. ~ DIARIO LIBERAL 11 DE LA TARDE I 11 ' Fundado en 1917. ~OK TEUGRAfO: "f¡I.AnJADIlR' S.ERIE 5. 10 AÑO X. ,PUBLICA DE COLOMBIA. HONDA. LUNE 27 DE JUNIO DE 1927. N U ~ E R O 535 Con el noble deseo de elabo­rar para el próximo congre~o un cientifico proye to de Ley sobr el importante problema de la lepra, que hoy más que nunca interesa a la República, puesto . que día a día se halla más ame­nazada por tan terrible flagelo. el señor Ministro de Instrucci ' n dirigiü a la Academia de Me­dicina un cuestionario-que re­quiere un detenido y sereno es­tudio- para que los doctos que integran esa alta Corporación emitieran sus opiniones al res­pecto, en la esperanza sin du la de qu~ ellos, como sabio ro­feqores, dictaminaran basado en su ciencia y en las últimas pa­bbras que óbre tan ~Iicado asunto han proferido . eminentes leprólogos europeos de fama universal. ro formulado por el doctor Huerta , 10$ académicos le dieron con tes-tación- con una premura inexpli­cab -como qui que se. tratl\, no de resolver el problema pe la carestía de la vida, ni el de la con!\ecución de un empréstito o co. a semejante, Mno el dt" dar solucióll al más rranJe y más trascendental de los conflictos que haya podido contemplar el paí!; en muchos año~ y que como es ­obvio e ige un na duro y dcte­mdo estudio. que los renombrados facultativos no conocen co (') debieran las últimas teonas sobre la contagio.. ..'loctor MedI' a. sidad dé la lepra, : obr los mé- a todos curativos hoy en boga en I los prin~ipales leprocom'o curo~ Publi mo. con muc peo. y en fin sobre las demá. la carta de rectificación . envía el señor doctor Jo circunstancia qu se ligan con el terrible mal, p eS de otra mane- (~uín Medina, en relaciór ra hubieran cooperado a acabar nota publicada por e. t diario, con nuestros ¡nh umanos y crueles rder nte al nombramie toO Juez I lazaretos o ~ m no. hubieran ~ o, del Circuito de Cal!. pretado su co tingente con el fin La noticia fue ádquind por de implantar en ello:; métodos n) otro en conversación privada racionales y eficientem~nte cura· que tuvimos con .llgun amI 0, pe­tivos. ro luego, leyendo lo~ cal Je que Pero nada de esto hicieron. nos trajo el correo de ay 1', he­Se limitaron ' nio U}ente a decir ' mos encontrado la~ ve dí.1dela~ que el aisla 1 to debe. ser for- noticias acerca de*las e Jgn~cio ­zoso, que los azarctos hoy exi!l- ne que hizo el Honorable T ri- . tentes no debe suprimirse, y que bunal Superior de Cali, recayen­debe impedirse a entrada a ellos do]a del Juzgado 1". en e! se-a las personas sanas. En una p.a- ñor doctor Alberto Palau. distin-labra, solucio aron la cuestión guida pe onalidad dd I allc y dejando las cosas en el tado propietario de la em! re peno-en que se hallaban • sin tener en dístic:a de « El del cuenta anteriores dic..támen mí- Cau 7) tidos por la academia ~obré este tema y que lo coloca a la faz d~1 público como contradictorios y t"S(,..aso~ dt> seriedad. Qyé recur~o les <1u~ará ahora a 10 asilado en lo lazaretos? . uno. 1 n do qU~_~"'~J'~ .... __ .• " ~_ .... ""' muy cordi ·¡/ lo presentamos al di • tinguido y culto méJico ~enor dOCIOJ Pedro Emilio Melo. quien ha lle­gado a I'sta ciudad con ánimo de e tablecerse en ella. El doctor Mela, es graduado en 1<1 Universidad Nacional de Bogotá y en su larga práctica de galeno ha l\dquirido los hlás brill~ntf's triunfo. Para la sociedad de Honda, un honor contar en su seno a esta nueva unidad de la ciencia y para el pueblo una garantía. Proce ente de Bogotá se . encuentra ~n )n ciudad el muy distinguido amigo !\eñor doctor Mario M. Barrio Lo s-aludamos muy atentamente. Sinceramente lamentamos ha~ ber d,ldo tal notici( y p dimos rendidas excusas a los doctores Medina y PaJau. encuentra a su avor la esperan- l' za de que el Congreso venidero, .... _lI[lI __ : __ ~_K.:.._lI[lI _ : .. _l ... _. inspirado en la justicia, en la C. ( ) rr pI' 1 ~ i e C":l t -6 . caridad cristiana )' en los ade- ~ Hu of rtllS f'~t,{in bH~tlda~ ?Il lo ' mej()r('~ precio (11 1( N ; CERVEZA ALEMANA MARCA lanlos modernos sobre la materia, f I1l P ,·(·a llo:-;lllllerl(·llIIO"j·~lJrolwo~. legislen nuevamente sobre tan « LLAVE » delicado asunto en forma que ~:~~~;¡~~~~~~~~.~ª:fu satisfaga plenamente a la socie- Para gustos refinados. Muy GonoGida por su alta dad, al gobierno ya nUt".strcs her- ~~p~~S 1'+&$~'5.Srg.~~~ I calidad. mano!; en desgracia. ----------- l~'" ~/"J Están llegando las primeras remesas. Mas para esto, es de jnapla~ el mal de que tratamus y con ~ ~l Dr. R,r,~l MD~t, ~ál~a ~) Agente para el To lima, (j. '" I N (j zable importancIa qne el proyec- ). urisconsultos CJue sepan armoni- ¡"C""i"]"il' jüiill' to que se discula, sea consulta- 1 . d d U!ll TJ'aaladará su consultorio H la ~l . JI _ t_----_:--K.JI--tS._DIiI._:--B:. zar el derecho de i\ socle él d 1D el A P d ~. • do con médicos que por sus es- con el n::> menos ih"l.O 1a b l e d - \(.~.,y ca(sCaa llee Rer.a l) aer no sl a p'n.m oesara a í"O«;~1 tudios, su consagración y sus ob- los enfermos. ~ijrvr-S' de Julio \.);.JJ •• •• e:l& ..._ ____•• _____ • servac\•O ne~, tengan fo rma do un , 'fóf~>i' @;I,eIm~anIa·I~:p",Y,-'~-"-O ' ,), l. • VEl BI o aV1sa a su numerosa clientela que desde el mes de julio próximo rece­tará, en su Casa de Salud de Hon~ da, durante la primera semana de cada mes. .• criterio exacto y razonado sobre AOOLFO LEOf'.jGOMEZ (hijo) ~~--__ --__ .... ----------.:J& .. ~--____ .... --------.... - SE ARKIENDA UNA CASA Entenderse con J. M. Dussáll Varga' . .., PlaVl de Aml~ rica. 1 '.uque Acevedo Córner. \.ij~.~ii.I"~~ T aCAnes de Caucho marca ~ Gaad Y ear,., L~ )s mejores. TIENDA EI~ SOL arel ===1 El ==3Ji:=:lC:=::Ic==:a 4C1C==:W 1:==::::2 c==:aEt:::: ==3.~'E_==3JEJti BANCO AL MA A UENO Capita eservas 2'410. 00 C s CENTRAL IVIEDELLI ~UCURSALES: Arnlenia, Barranquilla, Le-::::;=:;3.1 c::;;:::a I:==:r llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllftll 1::1 Bogotá, 'Bucaralnanga, alí y Honda. hlll 11 111 11 Ihdll 11111 11111111 IIIIIIUI Un 11 1 ===:1 C===E==3Id Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. t! :,.,. ~ .. ....M"'_-:~ ~~!::- "~ . W¡¡utOUn UUtnnnDlIIQ _,tIU tmlllmnUmumnml1ltlfr Ilf' '---:"'- , '~p I()H-A-n8()--I'B~Ull llltlOnH -~l}l0i10a I nR~$bUiJ¡ ..... ~~ i\_} -!,,U-_O_W J_V ' __- -:-' :S~~1..V....;_S~, H_i-1-=O-=il:...~.::;:.-.. -----.---...LJ I '~ , !!rmslia -¡~ L u lU Y.L,n,IOU . ~~ ~i~í~, d~:~::.mbiéll en reexpedí. A los Ilitios menores suminíst rese '~ , ~ : 810S ~ ENOL sin ~stricn¡na : ~ 'La ---1 oberrea a ~ De \"'"onta en todas las farn1a.. ~~ ~ cías y droguerías. ' ----- ~ rn -S Gran rúbrica de velas ~e parafina ~ +UllllfifllllUI.lIiU ,'IUlWíIllUl'IIrUIft ... .g¡ ~---_ .. --- ~ ~. UllrlIllUlltmlllIllO:OmlUmlllll iltlllmO:OlwuullumlUuulI"~ ~~.. .... re 8 rI 0-NI él. r i q 1 i te. ~ ~ ~ ~ P' lOd d· . ~ --1! (~ OlVIP A -rIÁ IJl~J rrl~A TSPOlrrES " o reCIOS y ca 1 a es SIn compotencIa. ~ 1 ~ Dirija sus pedidos a ~ .'rEI{I{T~~Dl'J g~ DE IBAGUE ~ ~I ~ ENRIQUE Y NESTOR LLANO & Cía. = J\1ovilila pasajeros y carga por la carretera Ibagw;- ~ l.mbaLema. Se encarga de lodo lo relacionado con ~~ Por telégrafo "LLANO" ~~ í,.ansportes Compro y vende, por cuenta propia y a J _', _ .IQ~~~.~~ *~. * ___ ~~.;".~. ~~* * ~ ~"', ~ ( ,>misión. accfsorios para cal7liónes, gasolina, aceites l. rasa, etc. DII~ECCION TELEG;1'ÁfCl\: TRAI'..¡S?G;'TES. JC ::0.\<;, ECHEYEIUU ('. Cía.. Surtido completo de ,:! ~ t ~ .Atillidad de iuteJ'l's('~ l'OIl ECHE'~EHHI. YE~(jA & Cía. ~. A.. )~' ~ -G~. • ~ _ de Hogot/l. - ~ merCanClaS .... ".., .... ~ la. mejor organlmlón para compras y vf.ntasdelotesd~ Caft. = l' i<~specialidados en telas de \ \ ~ '< ;::1 .JIIfÁ.' TElEGRA~\.\S: "E S T B E L L 1"· ~ )} .' ) ( tU ~:; ~.,. =.;IUÍiillUtlU~~ ;. ¡¡¡¡¡~ ,jliiilli~iIiI1¡¡¡¡¡~~~"j[~. 11 Fantasla y Telas de Seda! : (fJ ~. Yfl,l'Hurido de: • I Dr. rt((~1 Corr~s R. 11 i ~ O I I Médico HO~lé~pata y Cirujano Dentista con larga 11 ~~ ~ I ~ práctica. I (j . ~ 00 , . exija tela~FABRICATO Honda, calle del Palomar. ... o· • Si usted es cOllsumidor, ~m~ Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. 1 8 .. ~... .. Local: Edificio \ ergarn. ~mzmfIDoª~~gg:Iífffil1t:ruJ!~Yi~~ •••••••••• iI ... • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 535

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 436

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 436

Por: | Fecha: 20/12/1926

OIHEUTon l'ROPIETAHfO D!!RI~ .;!~~~~ll Furldado en 1918. APARTADO DE 'CORREOS No. 52. ,\umol', ,lomm (Jcr~nJ(A SERIE 4 AÑO 8 ~ ti Lunes 20 de diciembre de 1926. --~-"-f-~ Núrnero 436 Honda. - República de Colombla ~-:;::====;;;:::::':..:== El ~eoMema. ~e los teans~ortes y las Tarifas ~uviales Este problema viene agitándose y es la causa de los des velos de más de un comerciante, de nuestros estadistas, del Gobierno y del público en general, atribuyendo la congestión de carga en lus puertos del río Magdalena a distintas causas o factores. En este :.lfán de las mutuas inculpaciones se ha sido injustos con el Ferrocarril de La Dorada, a quien se señala como el culpable máximo de todas las calamidades transporte­riles, cuando en realidad el mal está en otra parte. Las empresas de navegación no tienen suficientes unida­des, careceri de ca pacidad transportadora y ese es el gran mal, esa es la causa del estancamiento. Estas compañías ali;¡das por medio del pacto de Mede­lIin o Puerto Berrlo1 están haciendo ganancias fabulosas y todavía quieren declararse las víctimas propiciatorias. para con este pretexto elevar todavía más sus tarifas. Se ha dado el caso de que un buque del Bajo Magda­lena, que ha costado cuarenta o cinr.uenta mil pesos, se ha pagado con la utilidad alcanzada en los dos primeros viajes. Esto por lo que respecta al Bajo; ahora, veamos con números )0 qlle produce un buque, de los mas pequeños, del Alto Magdalena. T vmcmos un promedio de ochenta toneladas, y tendre-mos que este pequeño buque produce por concepto de fle-tr~,' en cada viaje, lo siguiente: • De bajada 80 tonelada~ :1 $ 6.20 c/u. De subida 80 " a 11.80" Total en viaje redondo Gastos en el viaje, que se deducen " Producto liquido $ 496.00 944.00 $ 1.440.00 700.00 $ 740.00 Debemos advertir que en los setecientos pesos de gas­tos de utl vaporcito de la capacidad que promediamos esta incluído el cargue y descargue que las Compañías cobran al comercio por separado y que"'no presupuestamos los pasajes; pero, con todo ésto, tendremos ~ue un buqu~ vale $ 35.000 Y que hace diez viajes al mes el} el Alto Magdalena. deja un producido líquido mensual de $ 7.400,00. Como se verá no incluÍmos aqul las primas que están cobrando por rl embárque de la carga y que no h;¡cemo~ tampoco la cuenta de lo que esas casas ganan en el ramo de cOlnisiones, lo que produce para el pago de todo el personal administrativo de tierra. Las reparaciones de tos buques tampoco tien~n el costo que se cree, pues salvo el salario de tres o cuatro remacha­dores y el costo de material, todo lo demás lo hacen los em-pleados de a bordo. Es bueno, pues, que no se tuerza el criterio y que no se inculpe ~l Ferrocarril de La Dorada de todos los males. A más debe tenerse en cuenta que el ferrocarril tiene bode­gas en La Dorada y Beltrán y que las Compañías navieras no las tienen, a pesar de que cobran bodegaje y arrumaje, y de que, como lo dice el !Señor J. E, GerIein. a una de esas compañías le produjo un bodegón de 2.000 toneladas una utilidad mensual de '$ 40.000.00. SIUL DE BURMOI CORRESPONDENCIA DE ZOlLO IMPULSIVO ,=== =:c:c::= Honda, diciembre 18 de 1926 Sr. Director de El .. GLADIADOR Presente Estimado amigo: Como ofrecí borronar algunas de las actuaciones a que puede dedicarse la Asamblea del Toli­ma, que se elegirá el primer domingo de febrero próximo, el pueblo elector del 'rolima, me atrevo a exponer las qlle se me han venido a la, mente así! 1. Legislar en el sentido de hacer cumplir la ley seca, que entrara en vigencia en 19:JH, dando mate a todas las intrigas de los que están aprovechando el : =::::=:: arrendamiento de la Renta de Li­cores, que de $ 1, precio a que pusieron la botella de anisado co rriente cuando se inici6 el contra .. to, lo han elevado o, $ LoO y en 100.000 botellas largas, que con­sume el Tolima, son $ 30.000 Y pico al mes que se embolsa y en cambio la proporción de alza en la cuota de arrendamiento no alcanza según el contrato a $ 8.000 anuales. Es de los nego­cios que hace rico a cualquiera y da para pagar cerdas, votos, co­mo bien se conoce en estos nego­ciados. A la vez "debe tenerse en cuenta que COIDO hay buen número de El boxeador Rojas Reyes desatía a un match a' nuestro campeón Alejandro Hoyos culth-adores de ca,ña fJue n0ce~i" tan la in,lemnización a qnl? según la Ley tienen derecho por el U811- fl'Ucto que dejan de coger. o pier­den, debe ordenarse la libre pro­ducción de alcohol para US08 in­dustriales y ordenar también Sé sllbyencione a todos los que ins· talen ingenios de azúcar en una suma de $ 3.00C o más pesos lo cual contribuye a dar vida a la industria azucarera y esto por el término de dos año!o< solamente. Abaratul' la vida, ee otro pun­to de vista que envuelveoste pro­blema. Casi no hay país f'n el mundo que pagne como Colom­bia el azúcar a tan alto precio. 2. Abolir el impuesto sobre cul­tivo del tabaco y so\.>1'e la expor­tación B 1 exterior o a otros de­partamentos, ya sea manufact,u­rado o en rama. Solo debe existir un impuesto sobre el consumo, de tabaco ijlaborado, reglamen. tado, sin esas violaciones " de do­micilio y abusos que cometen los Guardas de la Henta. Ij~s inexpli­cable que el 'rolima que en tiem­pos anteriores fue el departamen­to que 11e\-ó la supremacía en Co· lombia de producción de tAhaco, haya venido a ser hoy consumi­dor de tabaco de otros departa. m('nto~, ya en t!igal'ros de Buca­ramanga, ya en cigani1loB ela\.>o­radas en Bogotá" Barranqnilla, Meclellín .Y otra!;. El UI'tículo consagrado flll la Ordenanza 80hre ¡}pvolnri<Ín del impuesto al que 8alicre par/'\. . ot¡l'OS departaIlJentoti o para el extel'ior; es solo de nombre, por­que en )u, práctica el:! mucho el público que se queja de las mil formalidades y términos au:!us­tiosos que hay establecidos. que dieen ser mejor presci11l1ir de ob· tener la devolución del impuesto. Algún amigo nos deoía que elJ Chile, se consume tabaco elabo. l'ado do Uu\.>a, que lo pagan n, pe­so y peso cincuenta cada uno Pon plata chilena. que corre al 240 0/0 de cambio o sea. :JG cent.a\'08 01'(1 cada uno. Los rnanufoeture­ros t.olimenHPs, bien podl'íall tlil'i g'irse a.lIí ü 108 , Cúnsu)e."4. eolo/ll­hianos 'JoviÁurlo)eH lllue8tm dI' nne8t¡'a rUt'joJ' produceión r ha­cer el enF:8yo si ello eA o TI() . cier­to. '1'UvilOU8 algnnos (Jias PIl Cu­ba, y en Sil capital. Iln pHquete de 1 (i eiga nilloR, ('Oll iiU ¡JuPs tu de O.Oü el kilo. en 1 B22, de lab marcas" PartngHs "', .• Ij~le!.!.'t\Jl· tes", yale (' ineo (:en t'fÚ'OH v allí hay im pnesto que fH \'orec~ la indnHtria, !:le plleue mover, JIt'o ro aq uí en Colomlliu, no se tíene en cuen ta dar iI¡cl'emeu to a laH industrias, tomando en (menta GLADIADOR-Honda. San Lorenzo, 17 de diciembre de 1926. que a mayor consumo, muyol' rendimiento en lo que Re impon- Digno conducto lerdo peribdico permítome desafiar conocido bo· xeador Hoyos Alejandro. Perseverancia viril deporte, varios combates colócanme condiciones enfrentármele. ' ROJAS REYES He aquí el desafío que el boxeador Rojas Reyes hace a nuestro campeón Atejan~ro Hoyos. Esperamos que lo acepte, para tener el gusto de ver un mteresante match entre estos valientes boxeadores. ga en im puesto. En nue~tra residencia en la Ha (Pasa a la tercera página) CIUDADANOS! ! Votad por la gentil candidata ROSITA BALDERILUIA. Viva H. M. Rosita I~! ! t ar \nmu 111111111 m1 111111111111111111111111111 111111111111111111111111 11111 11111111111111 !liII 1I111111111~1II1111111H h1 11111111111111111111111 UHlIIGlIII 11 111 1 111 i1 1111111111111111111111111111111111111111111111 ~11II1~lml!lllllll E3E3E ffi BANCO ALEMAN ANTIOQ,UEINfO CCrrr\L y f~l~~SEI~V AS-- $ 2'847.9G800 tlt 1'oda cla'e do operaciones Bancarias ~ > <'CCIOI T COMI~.RCIAL.;-Hac~ pl'é~qtamos a I '~ 90 dlUS al 9 lo de loteres anual. ~ t A 11011a en depósitos a tórn1ino: ~ , A 3 meses el 4 por ciento de interes anual I ~ A 6 meses el 5 por ciento de interés anual ~ A 12 meses e/6 por ciento de interés anual A 24 meses e/7 por ciento de interés anual ~ ~ En ClIen/as curricnles abona el 4 por ciel/lo anual sobre saldos &li diarios mayares de $ 2.000 ~ Sl~~O()I()N l-lIPl)l'l~(J Al{IA-PréstanlOS a 1ar- ~~ go plazo con anlortiJ'.UCIARIA. - :Fideieornisos y ~ udlllini traeión de bienes en general. ml ~~ ~ . El Geronto, ~~ ~. : ' .. , I!'~' <~,W!;', ;" ,~\:~~~Z~~,~~~~I~~~;~~: "~ ~ ~. ,l,; ,', . ,,', ,~':,M\-. ", ro ~~,1 ~ ,~ ,., ' .~>I ~~~ . , . " ?l. . ~ ~ I OOl\11> AÑIA" )F~ HILAI)OS y TI~Jl])OS ~ 1) E: OALI)AS ~ :Fftbrica de Hilados y 1'ejic1os Oriles, Gabardinas, r.egencías, céfiros y ltstados para camisa. Si nstc I CliJl' IIUNcil\nte. s,írbSt) \le lf'll\S j.'AlIIaCA'i'O . • i Il;,tcd es consumidor, exIja IplAS FABRICA'l'O. del Ilato- LOCAL: Ed ificio Y l'rgarn. ~.".~ ¡. "~.~~~,,,,,,( •• ,,, •••• ,..''I.'I,,,, ...... ::I:I:I.''~:I'I'' •••••• &' •••••••• ~ ........... ..- ~ '" . !. Banco de Londres y América del Sud ~ ~ i CAPITAL PAGADO Y RESERVAS [, 7.140,00 o i : CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token hOllse Yard, Londres, E. O. l. ~ : . AGENCIAS; Mane/zester, Bradfo rd y lVew Yor 1{ ; ; Etab/eCldo en Be/gica, Francia~ Portugal Araentída Urug llay ~ ; Brasil, Chile y Paraguay. b': ; U,CURS~LES EN COLOMBIA: Bogotá Medellin, y Maniza/es. ~ ; AgencLG en Barranquilla. Agentes en todas partes del mundo • : e encarga de toda clase de operaciones, bane arias. i : CAPITAL y RESERVAS EN COLOMBIA " , " 1. 9~ 707-68 ; : Se reciben depósitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al ~ ~. L1o~ds Bank Limi ted$, que tiene 1 600 s:,¡cursales en la Gran Bretaña y cuyo ; : capItal y fOl1do de reserva pasan de 39 millones de libras tsterlinas. ~ : ........ -t-s .. ,." .. ..,¡.,¡s."" ~~ ~ ••• I'.I'. ... 'I.'I:J"" ..... ",,"O.:t~C."f'''''.'' ........ ,. .. ..., ........ "0 ••••: .. ... : Use usted los • TRATAMIENTO _E~~J~ÉCJ~ICO~·:~ ~OErA.LES --. -A.o.· '.e.n.t.e.s.e.· n-. =l J:o .· n-dca·:·- -.T. -.. - ·A-. -M-A-- Y... Af i&i- O.. ·i-a--. - Oarrera 8. .N o. 284 Construcción sobre esferas de acero. . as 11lojorcR telas del país . I L R. Honda, San Lorenzo y Líbano, Compran permanelltemente Café y Pieles de res él los mejor $ prco;ios DE LA PLAZA. I>or eso es la más suave' , . la que prod uce . sCl'itura lnfis nítida; la 1l1(ís fuerte , y durable. Subiría, Jiménez & Cia, Agentes Oalle 13 Nos. 190. 192 Boo'otá Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • El Gladiador -----------'-~ - ----_. - ------- -- (Vicne de la primera página) Correspondencia ... lama nos refirieJ'on, que podero­sos tl'ust nlJ)ericano~ , lograron hucer I:muir el imptl~Rto de Illallll fuetuI'U , para logTar huc~cr f'OIlHU mil' ci~nrrill(ls HIIlC¡'iclln08, por­qne el impneRto ue illtl'llJlH'eióll )0 dejuron bajo. E o dio por J'(>. Quitado que viejo' indu trio)cA (>Hlmno" eS(llllinron ~11JJ'OlJlema pl'l'sentu'do y tl'HslHdarot! sus f{L­hl'ieas 11, Puerto ltito, dOlllie po­dfan elaborar, in tl'odudrlo PO 'Cuha con mellos costo que plllUl' IHlufa que pUg'ltl' por maDufa ' ­tUI' 81'lo y expenderle) el~ su. pn­üia. Hp811ltado dI! el":u; lIltrlgH!ol, f le el que el p;relllio eultiyadol' qll I'S allí Tlodel'os~, se hizo l~n 010 hombl't', !W~ 1l11l{¡ ul gremIO manufuetul'f'ro, obl'el'o~, Clbrems ,\' dieron en ti '1'I'a ('011 In intriga 1llllel'Ícana. • 'o {'g, pnü", expliea.ble por ql1é <>J} (,1 Tólima no 1111 podido sen- 1nl'Utl e. una fábl'i ru dCt'Í )·orri. 110 , teniendo materia pl'illla dI' rlA.. O fmporiol' ;' tt nga que ~I)n '\l­llIiJ" c t.abuco de ot1'88 l"(>g'IOllP':-;. E tOR l'otlsideruciones se la de­UCII hl1ct11' lOA señol'c candidatoH n la pni ilIla Atmlllblt'cl, ,'oy ~H atf!nto .' s .. Zoila Impulsivo ensacio a' encuentro de boxeo :::;all 1.01'('117.0, 1!) G LAnlADOH-1 LOl1cla. :-:;e an\llwio. para pI domillg'o 2H del pl'HHl'nte U:I mn tf!.h. dI! Lo.·po untl'c el conorldo pugllIsta H. Ho­ia H : Heyes ~' Helll iO'io (lonzález. ~\l ellal ha llesp >J'!,n~o I'nOl'l\H' ~11. t.usiusmo en el publico por la (,8- lidllll uc los cornbntient.es • por Sflr el pl'ilUer naHch de bo.'po que He verificu en la poblllei6n Iln,Y varia Hpuústas, CORRESPONSAL David Londoño p. & Cía. Recibirán muy pronto una . 'í[ran remesa de HARINA fOKEY, la mejor entre las (fases americanas. Arrol de buena calidad y suma­Itlente barato, ellcuelltra donde G. I(IN'lI -~ Honda Galletas de todas clases H. HU'! EHU 11 Ciu ~r. ~ nti~g~ M. ~i illo: ABOGADO.- Honda Ejerce la profesión en la calle 311 • número 80 ~Oll bos flltltr'ls R~in(l5 Ayer tuve la oportunidad y el placer de hablar un rato con las espirítualcs y encantadoras seño­ritas Rosita y Eloísa Balderrama, dignas candidatas para el reinado de la gracia y la alegría. Todo elogio a ellas es peque­ño, son las damas por excelen­cia gentiles, bondadosas, buenas y pri morosas. Mi conversaci6n no habla lle­gado al punto que deseaba. Ha­llé el momento propicio y casi repentinamente les dije: las feli­cito señoritas. Ustedes han sido elegidas, en hora buena, candi­datas para el reinado del car­naval. Con suave y dulce voz me res pondicron: - Muy agradecidas estamos por el honor tan inmerecido que se 110S ha dispensado. Aproveché una pausa y volví a decirles: ustedes, pueden estar casi convencidas que el número de sus admiradores es bastante crecido. - Nosotras !lO tenemos fra~es COIl que corresponder a todos nuestros favorecedores, pero sí decimos a usted que si nuestras candidaturas triunfan, cualquie­ra que sea, haremos todo cuan­to s~a posible por hacer un ver­dadero reinado de alegría, que - -~ ----..,.--~---- El Cacao Caucano de mejor calidad y a precios más bajos solamente donde G. KING - Honda. HA R I N A Exisfl'l1cia perma • /lente y rellovadr¡. Varias marcas. Precios bajos, G. KING··Honda Molinos Mascota, Gallo y Caralla B, BOTERO R. Y Cía. Bmncl,r - WhiRky - Champa-iia - Vinos - CervezI1 I n. HO'rERO n &- Cia Cf('SPOfl de seda en lodos colores. A. & M. ELAS.\\AR 9onjites, Rancllo, Licores. Ü. BOTEIW R. y Cía. CARNAVALES! ! Vestidos, Máscaras y Gorras Tielllla EL t'O L Manteca americana y dcl país. G. KING- Honda /~------......-----------, ¡ ,-------------------------'"'\ , ?( . . I ~ S ~ A ¡! ~ \ Surtid() completo de mercancías ~ \ i l I ') 1 i a~:::i: li:n~: :~t~¡: ~~da 11 ! \ Venta' por mayor y al detal, a I I I precios S1n eOlnpetencia. \ } \.-.-_- --_--_--------~-_. ----- -_.J J .... _---- ...---/ todo el mundo goce, bien pueda ser rico o pobre; r on tiC usted debe comprender 1, 'e t'1I carn:¡ ­val la dicha y ei l'I ,nknto debe ser igual para It .do~ . A::- i. de esta manera, pode mo, corres­ponder en algo a los que hoy nos fa varecen. ~Se decía que ustedeg 110 :leep tarían la candidatura, Qué hay de verdad en ésto? - Por motivos de quebrantos en las personas de nuestros pa­dres, /lO hahíamos querido acep tar) pero hoy que ellos se en­cuentran bastante repuestos, acep tamos este alto honor. De~plJés de oír e:t,,, fras t . a las futuras i"wgustas y ~ o heral'\as me despedí de ellas, llevan­do la más alta impre i6n de sus bellezas, de SIlS cntantos y hoy, (lún se 110S reflejan en la mente, con todas sus perfecciones y todos sus hechi2os. R. C. A. Honda, dic. 18 de 1926 Trapiches, A vena, Hilo, Pabilo. A. AOTERO R. y Cía. IU VID lJ)lVIJ()l\O 1'. ,{' Uíu. El'1tJlmOfol panl recibir 1111 gran surtido lle ~olIlbl'el'os fieltro mua ~eiiorus. Las últillln~ no\:pdtidp. . CARNA VALES! ! Confetis, Serpentinas 'fll';:\D.\ .EL SOL Almacén ¡'VICTOR" - Honda- Permanente y e~H. ogido surtido de Vir:trolas, Disco~ y Agujas VIOTOf. Dirección: PUENTE LOP}:.Z. Se edita en la Imprenta Comercia calle 4a• casa número 32 y 34 . --~-------------------- Tuberla para Acueducto, Hierro redondo y platinas. B, BOTl.mO R. y Cia. Del señor Sí dico (~~I ospita fa Br ViJ i ~ Y F enida de Bogotá J.\'líllll'1'O cm) Honda. lH de 1 ieirlllbre de 1 H2(i l':rnpre~a de H.\YAI'L\~· I,'E.' I. CIA-llog'oitl. Con llIucho g'U 'to aviso a m.;ll'­des l'(>cibo de su llI1ly Iltputa no­' ta t't~(:h a 1:: de uO\'Íembt,¡> pr(¡xi. 1110 IJn sado. CÚH la ctwl , p sirvie­ron ),!;lIlitil' cIl! qm' Ilúmero ':¿ •• "):.W :1 favor de et;tl'L :-3iudieatu-. rn y u l'nl'~o del Banco de Lon­dl'eA y Amérjca del :::;ud, por lo. cantidad de (·iell peHos ($100.00) 8uma que la Dil'ecci.tm de ~~sa:-: be­lIr- nCllS Emprflsas l'esol\,j6 deRti­nar IHl.I'U, e. te Bospital, de las , utilidades I'ep!'l'iidtl~ cOJ'['esp0t1 -... diente ni Hilo cOlnercial que ter. lIIillO el :~Ó cln julio último, 'rengan ustedes la seguridad dj'l il,melll-lO hiE'n que le hucen u e!:ltu lm:tit\H:i(lIl (le CAridad COIl Sllf' legados anuales, sobre todo en e~t<) s 111(11)('11 tos en que hall Clutnen ado tlllHo 108 enfermo.' por J'Hz(m dl~l cl'ec:imiento de po· blaei(¡n en ('~ta I'Pg'icín y de la flllldnci6n de muchn empre~uH cafet~ra .. r de otrn índole en tie­ITOS lTlAIFlt1f1HR, A. t,iempo que Im~ Rl1 ,'i1ios son lo .... lllitlmo~ clH anta­tl( , y Guanllo el costo de lu suu­. ist,encía se ha heeho impo~ible pOI' el ma.yol' "alor de los u l'­tí(: 1l10A Al triple y al cuádruplo e11 mucho ' ca. os. ~~l e"tuhleei­miento Ili6 ho::;pitalizaei()ll has­tu el Illl'S pasudo a m{tg ue 70 eufel'[Il() , pero 'ya en este mes en flIerza de la escac'.. de recursos. I'e,hlin el l~e('ibo de e nI' el'­nJOs al 1I(¡1II1~t'() illsio'ui1icante d~ :\0: pa I'H I'odpr a telldor me­di8nntueIlt~ al tl'>n dI' atlminis­trHcióll y H la~ hllérlmHl.s que amparA el I LOl-'l¡,it:l1. Ojalú que como \1~tede8, llllhie­ran ot.rol:'l COL'Hzonctl genermms que se a('ordal'Ru dc esta Asilo de Mi 'ericonlia, nI cu1i1 lleuden tan t os inielices de lejHnns tierras 1m Rolicitud de una cama y de uu remedio que alivie sus dolOl'eR. Ouánto c1e~alllparo de nuestros Gobiernos y uc la Sociodau para el qno vielHl a este mundo desa­fortunado. Dn. Eduardo I~8covllr~., otro coraz6n piado~o, que se iutere¡.;a por la~ in:;;t.itnr.iollns de caridad, le dí OpOl'tllualllnnt pI r'eciu0 de 10R $. 100.00. Sin ot.ro lIIotn'o 1,01' hO,)'J me l'S 'Tato ~ut:-!el'Íbil'tn e 1] ' u¡.;tedl'S atellto S.~. ' e;:.timxd( r, ,JOl'>J~ LOhA:\O G. VOTAD por M,lI ia Tulia Trol1coso, futura REINA DEL DAf~ N AVAL G. KING - Honda­( ~()mpra pieles de res a los más al­to,~ preci"'s de fa plaza. Herramielltas, Jabolles, Especies. n. BOTERO H, Y Cía. Suplicamos a los suscrip­tores de fuera de la cill- 1 I dad, el envío del !'alor de 1'1 la SllSCl'li)ció.'~· semestral. " L GLADI D " -- SUSCRIPCIONES: Nluller suelto te I dia de u sali Ja $ 0.05 Número atrasndo 0.10 Un me" 30 rití meros 1.20 Un trime:;tre 3.25 Un semestre 6.00 U nano 10.00 Ni exterior, un año 15.00 Alnguna suscripción se suspenoc­rá SIII completar mt'~, trimestre se­mt'stre o ni'iu, según la formá en que haya :5ldo tomaua. Apartado de correos número 52. .. Dirección telegr"fica: . ¡ G L A D 1 A D O R " El ('Iub LuC'ilL'ta c;ollflt it ll.ido por UTI electo ~1'1I po de Cli h He- 1'0t\ l'aco~ inwi(¡ ~llS ln.horf'H con {mt,llsiaSlllo y a'í t u\'im IS OpOl'. tnnidlld d> \"f'dus forlllando lis· tas, 1'1 ('og'ielldo ('Ilot as yen nllu. \ wllll}J'a,ol'ganizando pI dobate. ia.)' qu. l eDm' en Clll!uta qut:' OH lJUI/lel'(J~OS lo. Himpatiz~l(10re de Lueilita GH\'iriu. y quP e ta­han l'p!:-ilwlt,oH ti llÚ\' :Hlil. al trono que su gl':1cia y jU\"('lItud la ha­cen Illtullwnto 'H'I·eedol'U. Puro vino ti tUl'bll1' C¡;ta. )·plil. inieiati­va ~l p~'r .. ist~nt!' l'U1l401' gra re nO\'I'\.lt tI dI' RU , uiiol'a ma­l! r, 110 le pUl'l'Cíf ()po\'tuna In. in­terrpndt' 1ll toHU dil'ertu de Sil hija. P.II las He tu, del t~al'na \·al. ]~sta noticia fue el motivo pllru qUt, se fu 'I'UII entibiando lo partida­rio. de esta candidatul'a. Ahora helllo.~ tenido a la vista una. ('H rta muy cOIllt'd'idA, COl'­el ial .Y llena de ehl i \'o~ agru­d e e i m i e 11 t o s q n e Itl. e­rloritll Ludlita airigi(¡ ni Pl'esi dent.c de su Comité renunciando j l'I'uvocublclIll'ute '11 eUIII.I ida tu­fa pOI' I!lS elHl 'as apuntadas y quo d IJúblic:o mu'y bien conoe!:'. E!:'t1l.l:al'tll debi(i publicartie hace tres o ella tl'O el in " pel'o no no/) ha sido posible por falta de (l~(Jllcio. ltogulIlO!:\ IJllCS: ti In lioJlorable .Tllntt de UaJ'llIl\'llle ', tornar no­ta de lo que u(:ala IO()~ de d f>l'Ír', pat'a q1H~ retil'e el nOlllbre de la seflOl'Ít·¿t OaviJ'ia dd tablero llue anuncia lo ~8c.l'\ltillio~ de lus candidatas. Est,llmos odelllÍl~ Hutol'il.ltelo, por ,,1 Ulub de los Lucili tUH pa­ra hlleer públicll. ."0 udhl' ióu y !-lUnpat.ífl 11 u g'cJlltil cundidata y el pe al' que les eallsa tlo poder cristJaliz::ll' sus justlts aspiracio­ues. . El número de mañana trae variada información de acfualidad. ¿,'Quiére ZZL hacer negocio? Gero Von Vle ternhage vende a precios baj OR toda clase d artículos extranjeros do prinlHra calidad. HACA PRONTO SUS PEDIDOS CALLE DEL COMERCIO. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ----,----- - El Gladiador ~ - -~-~~ --------------------_. --------~~-------------------- :\8 el específico IND 1 O. 1 ,onda, Dicielnbre 11 do 192() Señor })1'. José ~faría Fuentes L. Cartagena. Ctlluplo con el deber do dar a IJ d. las gracias por el beneficio que me causó su maravilloso renledio 1¡itulndo Sp cífico INDIO ¡'~sta lnedicina, 1110 curó radicalnlente un paludisl110 violento que obtuve en el yecino puerto de La J)orada, cHula 111ortíforo en circunstancias, que después de haber gastado mucho dinero logré salvar lni vida con su afatnada preparación. J\.con "jo a los [)l;.reros, lnis c0111pañeros do trabajo que se hallan en climas insallldablos ]a lnedicación del ESr)l~CI}1'ICO INl)IO contra las fiebres tnalignas de orígen palúdico. Puedo (J d. hacer el lISO que a hion tenga de la pte. carta. Le l'oit,ero 11lis agradocinliontos y soy su atto. S. S. · ANTERO OSI:>IN A .. !l\JIPO It T ADO R y f~XPO [{'rADO I{ Barranquilla y I-IONDA Telegranlas, "L·URIDUQUE" e T ellta al por lllayor do harinas,. Arroz} Azúcar, :\ianteca, Uaeao, Jabón, Galletas, \'Thiski, Oigarri­llos extranjeros y del país, \7 inos, Sardinas, Sal· lllón, Atún, l~speeies, 1~ perInas, Petróloo, :Fósfo­ros Avena, Mantequilla, Potates, Zinc, Alambre de j)úas AlaIllbrc liso, Munición, Clavos de herrar l)iIiltillas, Calderos Molinos, etc. ete. 1 Precios BAJOS. Surtido Pl:RMANENTE Solicite cotización a Honda 4- vidio Mc roy & Co. l-Ionda - Cal'tag~na Ag .ntes del Ballco de Colombia - Bogota - Barranquilla Banco Francés e Italiano para la América del Sud- Bogotá- Kunhardt el Co Inc. New York Hu:nie Hermános Barranquiila. Compra Café, Cuero .. , y '1 agua. Venden teja metálica, alambre de púas, Harina «Ancla de Oro», maicena, papel de envo1ver, arroz americano y sardinas cemento, manteca americana, !!elltcs exclu. ¡vos del «JABON ARJONA» B. t &- Cia .. Bogotú Girardot y Honda Alma cen en I-Ionda contiguo al del Sr ALF REDO LOPEZ M Venden permanentemente artículos de prinlera calidnd a los mejores precios de la plaza - Importación directa. Alalllbl'f\ tIp Jllío. T¡'api('hes, 1I(>rrlllllipnttUl, HnIl<'ho, Lieol'e~, LÚlIlilluI' ('orrl1~n das pl1l'U 1pcho'J, lIil'l'l"o redondo y PI1 plHtina~ , Ef:!ppcips, .\loellPteH Aguilau .Jnh()Il del Ptlí.. Papel pal'u f'1I\·olvpr. Liímina dp ('obre, Hilos. (;alletH~, Dl'Og'us HnlsBs para 1111.' a, ESPI'I'IlIIll"l, CaJ}!o:uJus para l'en)ln1r. eHcopet1l8 y riflPR, Ei4copetus Ing'le ' a~ y EHl'lliioln¡..;. Hifl t'R dI' SUJ(1I1, Cf'mentu Dnn('8, A \'('110. Cacao de r)'uIllac:(), ~lol no!=! pnrn muíz l1lal'Cfl~ ~Ifl~(·()tn, Gallo.y Corona, \YhíA I '~' rnnfru, .Johuule WalkeÍl' u'uI'untizudo, Plantas Eléctricas Para Haciendas y municipios poqueños. Motores de petróleo para trilladoras y trapiches. Proyec­tos presupuestos. Sección Técnica. J. E. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Energia Eléctrica . ... .. . . _ ... ... , . ....... . ....... . ..... ~ .......... . -.- ••• •• •• •• • ••• •• ••••• ......... ~ I ... - ......... . ........ . .. . . . . . ........ . .... , • •••• _.f........................ ....- J. FRIAS & Cia. Honda Están fecibi~ndo gran surtido en licores, galletas rancho, confItes, escopetas, calnas de hierro, June­bIes de viena, cristalería, vajillas de porcelana y pedernal, termos, azúcar sincerin, jabón la palnla, esper!na, de 4, de 6, de 8 en libra y de 650 velas en caja. Honda Noviembre de 1926 CC~ITiTIln@ml Wfi~Iffinfr@l de 2 y 8 rroneladas SuprenlH fortaleza, I{ey de las Oarre toras AGEN1'ES: lJnión Exportadora Aluericana. ----- Sociüdad Anónima de Seguros contra 1 N C 1~ N DIO. Agente en Honda, - Eduard J. Hughes QU 1E R E UD. comprarB ~R~~~sS. frescas y 11 Vaya a la Farmacia y Droguería de I Z F ANI!: & Ola. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 436

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 437

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 437

Por: | Fecha: 21/12/1926

nmEC'fon PIlOPIE'I'AHlO rRAN~I~~~ ~A~TR~ APARTADO OE 'CORREOS No. ,1. I - SERIE 4 - ANO 8 ~: c:: Honda, - Repúbl1ca de Colombia Martes 2l de diciembre de 1926. Defendemos al roletariado ••• 1.1 ••••••••••••••••••••••••••••• El señor General. Ignacio Moreno se acercó a nosotros para pedirnos intervinjéramos en favor de las gentes que vi­ven en la zona que ocupará la carretera de Cambao, quíe nes están siendo objeto de procedimientos contrarios a la moral y a la ley, debido a que los ingenieros de esa vía ordenan derribar las vivien­das de esas gentes, pobres en su mayor parte, si no en su totalidad. Entendemos que los inge­nieros proceden así, ampara­dos por una Resolucian del Ministerio áe Obras Públicas, dada por un ex-Ministro que si bien intencionado para ob­viar dificultades en la cons­trucción de las vías públicas de cOll1l1l1icációl1, es ilegal a todas luces e inconstitucional: pues nuestra carta fundamen­tal dispone que para llevar a cabo expropiaciones por cau­sa de utilidcld pública, es in­dispensable que el pago de la cosa expropiada se haga an­tes de privar de ella a S~ le · gítimo poseedor: " Previo pa- • 0'0" b • Muy decididus partidarios somos de la conslrucción de vías de comunicación, pero esto no obsta para qUe impro vemos procederes como éste de que nos dá cuenta el emi­nente político y ~enador. de la República, señor General Moreno, Oc manera especial llama­mos la atención del señor Mi nistro de Obras Pub:icas Inge niero Mariano Ospina Pérez, de quien tenemos la más alta idea por ' sus capacidades y cordura, así como también de la alta noción de justicia que tiene. . Si en este país hubiera de llevarse de calle las garantías constitucionales consagradas a favor de todos los ciudada­nos, para la construcción de las vías de comunicación de que tanto necesitamos, sería preferible que no se hicieran, si hubiera de atropellarse a los poseedores . de buena fé, maxime cuando éstos son gentes pobres que cél,rec,en de dinero para pagar abogados que ge5tionen la defensa de lo suyo, atropellado por los agente~ del Gobierno, encar­gado por ministerio de la ley, para cumplir y hacer cumplir los mandatos de la Constitu­ción y las leyes. Sa bemo5 a ciencia cierta que de este hecho no es res­ponsable el señor Ministro del ramo, pues le oímos decir que deberían pagarse por an­ticipado J05 'perjuios :iue hu­biera necesidad de ocasionar. a los particulares, por razón de la construcción de la ca­rretera al bajo Mngdalena, para lo cual hay dine~o dispo níble. Solamente la ninguna noción de justicia de quienes tal hacen, dan lugar a hechos tan censurables e inhumanos como el que dá lugar a estas a estas líneas. Por fortuna pa ra los atropellados, existen hombres como el señor Ge­neral Moreno y el ingeniero Ospina Pérez, que si muy partidarios del prugreso ma­terict1, son tambien celosos gUJrdianes de las garantías ciudadanas. Este diario, cumpliendo con la doctrina liberJl y con los acuerdos que disponen la de­cidida protección al proleta­riado y a todo aquel cuyos derechos sean cOJ1culcados, le­vanta hoy su voz de protesta contra las injusticias de que están siendo víctimas los ha­bitantes de la zona. de la ca-_ CORRESPONDENCIA DE Z'OlLO IMPULSIVO =c;::== : =======c:====;:: ==:: Honda, diciembre 19 Sr. Director de EL GLADIADOR Presente Estimado amigo: Sigo hoy enumrrando a la li­gera los puntos princip3les de un programa de actuación que bien podian seguir los candida­tos a la prbxima Asamblea del ToJima, Natural es que tenga que tocar algunos tópicos que lastimen contemplados triunfos pasados de personas que hall ocupado curu­les, y que se solazan r. firiendo lo que ellos hicieron cuando la suerte les deparó el honor de llevarlos a los puestos de distin­ción, pero ello está en el orden de las cosas humanas. Tal su­cede con un auxilio de $ 3.000, decretado por unél Asamblea pa­ra el Colegio del Externado de Honda, que se ha quedado como dicen, clltr~ el tintero. Y han pa­sado varios períodos de conse­jos municipales, en que no se ha visto labor efica7. que exija, del gobiernD departamen,tal, el pago de ese auxilio que está decretado por Orden~nza y que aun no sabemos si ha sido derogada, Y esos Concejos SOI1 y han sido de mayoría libetal y la Junta Direc­tiva del Colegio también está contagiada de indiferencia hacia los asuntos que reportan pro­vechos al establecimiento. Para no ir muy lejos, cuando se quiso abrir en el nombradú ' Colegio, la ciage de inglés, pro­puesta y consultada por uno de los miembros de la Junta, al resto de miembros, como ello im ponía hacer esfuerzos para ob­tener el contingente del sueldo, que aquello , exigía. Se pronun ­ciaron contra la mejora qué el establecimiento recibla, que 110 era más que buscar '$ 20.00 mensuales, para at1 uello. Fracasó aquella iniciativa, así corno fra­casó entre otras de mayor impo!' tanda, la de una 'propo ~ l c jón aprobada por el Consejo Muni­cipal en 1921, en que se ordena­ba al Personero de entonces, sc­ñor lme tros. Dejamos aquí para no faRti­dial' al lector. Su atento S.s., . Zoilo Impulsivo PUEBLO HONDANO El carna n11 es para tOdOf< para todo~, sin eXl>epC'ión de clases socia les. La Reina electa, sel'á la Reina de tod08, seu cual fuero la Reina. VIVAN LAS CANDlDA'rAH ! ! VIVA EL CAHNAYAL!!! ar \1 11I1U11 /1111111111111111111111111111111111111111111 1I11111111111111~ I IIIIIIIIIIIIIIIIII! i!! 1 111111111111111111111111 hll 111111118 1f111l111l1lllllllll:U111I11II1II11I In 111111111111111111 11 111 11 11 Ilillll 11111111 ~1II1111R1111111111 E3 E3 ~ . e 'MA A NO ' C@l]p)n~@ln J lR®~®1fW@l~ ~ ~~ 4} TI (0)0 (0)(0)(0) é'asa é'entral -41&9)&1:1: r¡JV ~U{)URSALES: Arulenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaran1anga, (Jali y llonda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador e comen a o n ond no .-londa, Dicion1bro .11 d lfJ2G Señor 1)1'. ,lo é l\JIaría l~'uentes L Oartagena. lVluy E t.inlado anligo: _seo Tal' S. Agente de la l~'ábrioa de Calzado "La Corona" ~ {¡bríca de Tidrio" FENIOIA " . F ftbrica de Oervesa "EA V ARTA" Soy hijo do esta eiudad, y 1118 complá~co en enviarle rnis ~ünceras felicitaciones por el gran be- Existoncia porrnanente do los productos de estas neficio que presta al pueblo su incon1pal'ahle e pe- .'ábricas. elfico denonlÍnadn .lA , ABJ~ AN'I1TISICO. AIIi enGontrará tombién el tJGredltado Jabón "LA ESTRELLA ". • • I 10 rrea & Cia. I1~ste jal'abe 1118 curó -adicaln1ente de una tos 111Uy fuerte y hasta. 1 .' quiere crónica. l\111C} las -'011 la. p )'~OJla.· qUA han recibido beneficio do su p' . parado y Ct-i debor ele Íltllnanida 1 roconlendul'lo anlpliarnentc, ya qu el pueblo sobre todo, se le di- Distribuid')res en el Tolima ficultla COlnpl'Ur otras lllediciru s n1uy caras y que del Sombrero "Maores" no igualan ni siquiera en parte la capacidad ae l1.JL Agentes cxciusivos de la Permanente y renovado sur· tido de: .J AI{,AI~I~ A TITI~ lUO. I)o Ud. In uy atto. ~ . S. y Hlnigo, Antonio Salazar R ~~~~~·~~~~~~~=~I I-i'unclado 011 1905 }JOl' telégrafo: "GJ~I{ENCI~t\." ~ . UAPIT L y J).~j 1E]{VAS--- $ 2'847.90800 i Toda clase de opol'ucion .l8 Banoarias ~ ,'I<,CCION COMI<' '(,1 L. - Hace pt·é. tamo. a ~ ttt ' no dia~" al U °10 de interés anual. ~ fW l\bollH on depü~itos a tÓl'nlino: ~ ~ A 3 meses el 4 por ciento de in te res Guual I A (i meses e/5 por cielito de interés Glllwl A 12 meses el6 por ciento de interés anua! ~. A 24 meses el7 por ciento de interés anual . tW ~ En cuentas corrientes abona el 4 por ciento anllal sobre saldos m [~ diarios may~),.es de 2 .000 ~ .~ ~~ 1;OOI() 1111 OlEGA ~IA-Préstalnos a lar- m . ~)'() plazo c. n amol'ti7.aciün gradual.!Uí Itm .,'b:C 'I()N FJI)I rOIAI{IA. - 1-i'idLiG()nli~·o.: y ~ ¡¡di JiniRtraciólt d" hienLs en geneJai. ; ml ~l GOl'.I lto, ~ ~ ti. GONZALF;h JNC11~ ~ ~. ..-:aba el Canal de PUllam{¡, ¡·Hm· bo ul EI!tHld o 1'. En la cllbiel't,a 1I0S eneoutralllHIlOs todo!; IU8 pn. ¡.;n ¡('ros obl::ip.rvanclo eon eUl'iosi. 41 ad la, H l'ül' tn l'a de 111 ~ eOlllptl e l'~ Lus. Gat úlI , ~1il'aft()l'es, Pedl'O ~ligu el. Pat::!ll m08 lalS t l'P8 e~c] ll · E'aR. lue;.!:o el IH1 ll l'to Balboa. y JIIás allii... .... el h(ll'lTIoS0 Pacífico, i (!ué snhlimidad ! .A un ladu PamtllllÍ., la piuto. ,'{'sea. en pitul; del ot ro laflo, allú f>1I el hol'Ízoute UpPlll1H se al<:an. zuba. a t1i\'i~ar la isla de 'T'alwga. El "Amú, "flullIent.'lbn ~ll ve locH]ad .r eOl'taba COll ílllPI!t ll lus aguas. Al atlll'df"cel' laA eOH· tns panameñas habfan düRapn J't: eido. En la mañulla dpl 'cgundo dia de viaje, encontl'íUldollos en el l'OIlH:'llOl' a In hora, del de::-;U\' llIlO. la~ sil'enas del burco. e dejaron oír <'00 éHt r{'pito. 1m "Le(m XL11 ., d~ la JIIisma ¡compañía del" Al'1Il)t3 l' , e¡.;¡ tabo, u la \·ista. y los bn n'o ,' IHll'lll¡u\o;, hijoA dé 1,1 hermo 'Il I~HpHíiH se l'mlndaroIl el! medio dp aqnelll1 inlllemmiad. y hwgo e d ieroIl 1111 adiós con las uan<1cl'fi" miPIltl'llk; lo¡.j pasa­¡ el'Os nos dáhamos @l odi(IR con los palmeJos. ()ctubl'f' :J:! Yimol'l una isla' ecnutoriulla; Na la lHIa. del M nel'to. LA ¡;;Il hiu. natu1' lo~ puea· ]4'1'015 d(~l bsl'(,o. Yo, deH[)ués de despedirme de ulgunos de los eOlIlpaiH~ I'O:; de viaje qUA 11>Ull para ijitioR mú~ lejanos, deselJl­harqué en n<]uelIn. ticrm queri­du! t,ierra hospitalaria! hel'lllflllA. 7. ~\' n, norl'T~ H O It & Cía - --- "-'"--~----- Crespól/ de seda en fodos colores. "EL GLADIADOR" ... SUSCRIPClONES: Numero Suelto el día de su salida '$ 0,05 Número atrasad() 0.10 Un mes, 30 númcros 1.20 Un trimestre 3.25 Un s me. t IC 6,LO Un 1::) Z ~:" ~ §- l'1:> l'1:> ",' ~ Z' 1::) ~ ro:. '"- :::s:::s ~:::s(") 1--1 '" ~ s·~ O ~ ~~ ti) q 'e1 :l~c-.(..1":):) trJ ~c~~ ::'5-.¡::;~ Si-~: E' ~ r< e:::::~t:) ~I::) ti) ro:.l'1:>~~ ~:::st::ro:. Z ~ ~~~ tzj ::, ~ro:. - ..... ti) w. g.§-o::t "",o ~ ~=-"''1:l O e e ~ <;;~ ~ l'1:> • CI) ~ ~ t"'1 - :::s ~ ;:;- t""4 e~ '1:l > ~. e ~ r;---------------......-----.:.....-- :'\ :::s ti) ? (T.iiTlffrn-lll \ \ Surtido compléto de mercancías \ 1 \ \ Especiátidades en telas de ~ l 11 Fantasía y Telas de Seda I I I \ Ven~as por mayor y. al detal, a 1 ~ 1 I preCIOS Slll COlnpetenCla. } A. & M. ELASMAR Z :::: ~ ~ O (") e ' I I ¿ Q uiére (ld. hacer negocio? I \ ,__ _-----:--.-------.J J "---~------------_../ · Gero Von Westernhagen vende a precios baj os toda clase de artículos extranjero~' de primera calidad. HAGA PRONTO SUS PEDIDOS CALLE DEL COMERCIO. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. . El Gladiador Lo (llle es el específico TDIO lIonda, I)icienl bro 11 de 192() Señor 1)r. josé María Fuentes L. Cartagena. Clllnplo con el deber de dar a Ud. las gracias por el beneficio que me causó su maravilloso r0l11edio titulado specífi O DO Esta l11odicina, l11e curó radicalrnente un paludismo violento que obtuve en el vecino lHiorto do I~a llorada, clitna 1110rtífero on circunstancias, que después {le haber gastado nlucho dinero logré salvar lni vida con 8.11 afatnada preparación. \consejo a los obroros, nlis cOlllpañeros de trabajo que se lJallan en clin1as insaludablos la n10dicación del I~SPtJCIF 100 INDIO contra las fiebres rnalignas de brío'en palúdico. Puede Ud. hacer el uso que a bien tenga de la pte. carta. I.Je reitero lnis ao-radocinliontos y soy su atto. S. S. ..... • US Duq IMPORTADOR Y EXPORTADOR Barranquilla y Il()NDA ~rolegralllas, "LURI1)lJQ,UE" e \T elltas al por lnayor de harinas, AlTO?:, A7;úcar, Manteca, Gueao, Jaoón, Galletas, \Vhiski, Oigarri­llos extranjeros y del país, Vinos, Sardinas, Sal­IllÓll, Atúll, Especies, ~spernlas, Petróleo, F'ósfo­ro , Avena, l\1antoquilla, I>etates, Zinc, Alambre de púas Alatnbre liso, Munición, Olavos de herrar l'>untillas, Oalcleros n10linos, etc. ete. · Precios BAJOS. Surtido PERMANENTE; Solicite cotización a Honda 4-1 e rey & CO. 110nda - Cartagena A~entes del Banco de Colombia - Bogota - Barranquilla Banco Francés t' Italiano parl! la América del Sud- Bogotá- Kunhardt & Ca Inc. Ncw York - RU:ilie Herllldnos Barranquilla. C0mpra Café, Cueros, y Tagua. Venden teja metílica, alambre de púas, H Jrinn «Ancla de Oro», maicena, papel de envolver, arroz americano y sarditlas cemenh,.l, mc:mteca americana. gentes exc(llsivos del «JABON ARJONA» ................ a .. _._....................... .. ........................... _._ ... -- ......................... _ ....................... _- .... _ .......... - ....... .......... " • O &- Cia Bogotá Girardot y Honda Almacen en Honda contiguo al del Sr ALF REDO LOPEZ M ANrr:B~Il() OSPINA I tas éctric S Para flaciendas y municipios pequeños. Motores de petróleo' para trilladoras y trapiches. l:>royec­tos presupuestos. Sección 1'écnica. J. E, NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Eneroia Eléctrica h J. FR s O Ci a • ~~stáll recibiendo gran surtido en licores, galletas rancho, confites, escopetas, camas de hi6rro, mue­bles do viena, cristalería, vajillas de porcelana y pedernal, terlTIOS, azúcar sincerin, jabón la palnla, esperlna, de 4, de 6, de 8 en libra y de 650 velas en caja. Honda Noviembre de 1926 ((\1 o ¡? \\)()7D 1L o ~@JJJmlTI@rnl ~1\1 n~lllln~@l de 2 y ;,:, rrollelada~ .,.'1llpreillU for!;alf:,za, Rey de las (AIlTeteras A G EN1'ES: U nÍólt E .. fH rtadOl'él Anlericana. 1~_·,-;~¡l~llN¿IlA~~ - )1--So;~lad-·Anónima de Seguros contra 1 N O I~ N DIO. Agente en Honda7 - Eduard J. Hughes Venden pcrmatlcnt~mel1te artículos de primera, ~ali~ad a Jos mejores 1I QU 1 ERE U O comprar Droga f precIOs de la plaza - lmponaclOn dlrecta, S rescas y AJnmbrr de pÍli1, Tl'flpiehe', llel'rumiellta~, Ban ho, Lico C:-;, LÍlmillflS ('orJ'ugl' I · BARATAS. (lnA Pll}'[\ techO~1 Hiurro l'eo olJdu:" Pon pl a.tjnn~, Ebpp~!ie~l .\I:l(:IH~tes AguiJua .~l1h()n \Taya a ln F'arnlHcia y DroO'uería de del PUIH: PApel para en\'oln>r, Laullnn de ('obre: litIos. CnlJetal'l. Droga I-\alsa.s 1I1 o pUl'a fIl('sn , EHpennns, CUP"ll 111 S p¡.¡rn revolver, .... ¡,(.'opetas~' rif!e~l El'leopetus Jllgle .A-Ha~." E~I)flft?lflA: HiJlef' di> !'IlJ(lII-.CeIl1ent? DUll(.~, A.\·~\'la, Caeuo clp TU!lHH'O, .\I
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 437

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 453

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 453

Por: | Fecha: 17/01/1927

UlRI,mOH rnOPIETAl'lO APARTADO DE CORREOS o. 52. SERIE 4 - AÑO 8 Lo «El Motor», corrcspondien­te al siibado último trae en sus columnas editoriales el análisis de los candidato" del partido liberal para Diputados a la Asamblea del Tolima. Don Alejandro, que siem­pre ha sido ego.ista, mira I~s cosas desde un prisma Jb. ú­lutamente inconsecuente; la pas'ón y el fanatismo, han lo· grado hacer de «El Motor», su auténtico retrato. Los odios mczquinos, las pucrilidades y las a~piracio­nes frustradas, son en lo ge­neral el móvil de las campa­ñas encaminadas a comb3tir injustamente. La plancha de candidatos que lanzó ~a Con­ver~ ción del Espinal, es a lIues tro modo de ver, una colec­ción de exponentes Iibera~cs ~enuino~ dcfensores de la rei­,,' indicación d~1 pueblo traba­jadür. y conste que no somos candidatos; que estamos sos­teniendo principios y seWfl­dando ampliamente los dicta­dos de una e o r por a ció n au!;usta que legítimamente rcpreSetltó al partillo. Las co­lumnas de este diario, que se sostiene y se .ostendrá en Honda, estarán peremnemente abiertas y a la orden del li­beralismo altivo del Tolima. Nuestra juventud, no p(}drá rebelarse jamás cOlltra los ideales que preconiza el Di­redorio D partamental de Ibagué. Para hacer una severa mc­ditación sobre los copartida­ríos que integran la planchd del Espinal, es preciso tener Honda. - República de Colombia - Lunes 17 de enero de 1927. didatos Liberale·· y , IBERAL DE LA MA~~Al TA Fundado en 1918. I A<1ll1or, .1oHci' PU!lIarcjo. PRIMER SUPLt:t\TI: Manuel Víctor Uru eña. SEGUNDO SUPLEN'} E José Gregorio Puentes. gable de l.a idea; I~ombr~ de rnarrjo. figura ' sustantiva en bucn. sentido practico ~ figura I liber:dirensora del pue­probidad e tndependencla ab· blo; su actuación en la Asam soluta.. . 1> blea, será provcchosísill1a tan . D?n MOIsés Mende~, Dc- to para los intereses deJa re ' Vla, ,Jóvcn talentos?'y. dlspues gión, así como para . el ,(,oli­to siempre al saCrifiCIO P?r d 111a en gcner¿d, ya que a sus obr~ro hO,nrado; su actiVidad condiciones de gran señor, y Iibcrallsmo .a~~ndradoJ le une las de finansista y un cc­colocan en pOSICIOA muy hO.n- rcbro bien nutrido. rosa; el señor Mcndez DévlJ, sufrió pena de arresto en el ~ D?l1 Manucl, Victor ~rue­panóptico de Ibagué, precisa na, 1.lberal ~c finOS qllll~tes; mente por defender a los l1i- patrJ?ta deslllterc~ad), SlC!l~­jos del pueblo. Esos sacrifi· pre f11'l11~ cn 'liS I~i as y a~lI­cios y esas penas: se llevan go d~ la democracra. El senor con honor y sirven de estímu- U~lIella es un candidato ad­lo para las generaciones futu- nurablemente bucllo y sus de­ras. liberaciones en la Asambl.ea Don Eduardo López Pu- redundarán eh beneficio del Norte. Don José Gregorio Pucn- PRINCIPAL A Ifredo Varón. PRIIV\Ef~ SUPLENTE Lorenzo Urueña. SEGUNDO SUPLENTE Mvi~;és Mendez Devia. tes, jt'>v n de grandes nlefl tos; el f f iíor Puentes, es de tln carádcr elevado y muy firllle. Sus condiciones de ilus traciÓII, le colocal1 en Clrcuns tandas de- mirar con simpatia y regocijo su candidatura. Esa es la plancha de can­didatos que recrimina don Alejandro con Sil gesto cari­f! o~o y bueno. Par:>, los que I~)iramos las cosas C)(l un criterio sano, con un modo de pensar ale­jado de toda preocupJción pcr. onal, lo cOllceptos y apre ciélciones del articulista de «El Motor») carecen de todo fundamento. La p0lítica de [bagué, la corriente que encabezan los coroneles Jaramillo y Santo­fimio, es la que debemos se­guir, porque es la única que pucde salvar a,l libera lislllo (P"Ma a In tel'cel'n pÁ in a) CONCURSO ~ BELLEZA 1 1 DE Ferias en el EL GLADIADOR - --------- Tendrán lugar del 17 al 20 del presente mes de enero. la seguridad absoluta y la I convicción intima de no tener 'Voto l)or la señorUa ............. . Se invita a todos 10$ nCl~ ocia()tes del país. pecados ~ue puedan descon-li La Junta. I ceptuarnos en el campo Ii- I . . I bera!. (Firma del sufragante) ......................................... ... L'b I 1927 I RilO, cneiO (e . El sellor V¿ ¡ nega" <: s ti n ~ . ~- ~ __~ --=-¡;.¡;;. ...-; ;;;;-;;;...-;...;-;__; ;¡¡¡¡;;;.;;;;;;;;;;;;;:;;;;_ _; ;;;;;;;;;;;~ aJ31,UJUUIIIIUUUlIIIIJ UIUUlIUUllIIlIUlli 1IlUlllllllllllllllillllllllmlllllllmi~n 1111 11111111 UUlUII 1111111 IIIlUlllUm.dlllllll IIUtIllI Gtl 111 111 UID iilllUUlilHlUUlIlIIlllllIIUl mlllllll !UUUlIIIIH.IIU1 E3E3 Et6 . OA MA A 1M CC~JP)iifran J IR~~~"~~ ~ ~5)k 4} n eOt (ó)(Q)(ó) easa eentrat ...At&IlJ&LJ: r¡JV ~: .::, ~UUURSALES: Arnlenia, Barranquilla, 130got:l, BUCaraU1ano'U) Cali"y I-londa. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • El Gladiador Jar i ís es recomendado por un hondanO I-londa, Dicienlbre 11 de 192G Señor Dr. José María l~('uentes L Cartagena. Muy E~tinlado 31nigo: Soy hijo de esta ciudad,'y 1110 COll1pl'ázco en enviarle l11is sinceras felicitacionos por el gran be­neficio que presta nl pueblo 71SU in~~)lnp!:rabl0 espe­cífico den0111inado fJAr .ABE AN 1 ITI~lC(). Edual'do Escovar S. HONDA Agonte de la l~'ábrica de Calzado "La Corona" :Fábrica de Vidrio "FENICIA" :Fúbrica de Cerveza "BA VARIA" E "istencia permanente de los productos d:· estas Fábricas. AlU encontrará tambIén el acreditado Jabón u LA ESTRELLA tI. I~ste jat'ahe Ine ,curó radicalnlento de una tos 111Uy fuerte y hasta si se qui~r~ crónica ... Muchas "~<:!III~~-------~----------__ son las personas que han rocü)}(!O beneficIo de su preparado y es debor de hU111Unldad rcconlendarl? Emilio Urrea & Cia. anlplianlente, i a quo el puehlo sobre todo, se le (b.- Distribuidores en el Tolima ficulta conlprar otras medicinas IHUy cara y que del Sombrero "Moores', no igualan ni siquiera en parte la capacidad HO [~L Agentes exclusivos de la Permanente y renovado sur· JAItABE ANTITISIOO. De Ud. lnuy atto. S. S. y arnigo, Antonio Salazar R ~~~~~~·~~~:r:~~1 ml l undado en 1905 ' fW 1>01' telégrafo: "G ERENOLA." OAI)rrAL y R.E8EIlVAS-- $ 2'847.9ü800 Toda clase do operaciones Bancarias ' ~ l~ JOION OOlVIERCIAL.-Hace pl'ést,amos a I I no días al n °[0 de interés anual. ml A bona en depósitos a tórlnino: [W A 3 meses el 4 por ciento de interes anual ~ A fi mel\es el S por ciento de intl'res anual tW fW A 12l7les('s eló' por ciento de iltferés anual tW ~ A 24 f}l('ses el7 por ciento de interés anual ~ mi En cuentas corrientes abOlla el 4 por ciento anual sobre saldos ~ diarios maj'ares de $ 2.000 ru1 SF~OOION 1IIP01'EOA[{IA-Préstarnos a lar- ~ go plazo con amortización gradual. ~ SI~OCION F'II)UOIAI{IA - :¡'-'ideicolliisos y ~ adulinistración do biones en general. ~ ml El Geronto, " ~ ,",.w~ .. , , • ..,. ,'u, , ~G: ,~~~~~!~ ~~. !~!~c~ .. ,.~~ ~ ~~~, ,,?if-. , ~ 1; ?-: , .lK"~~ ~. ,' I ,~ .,~ , ~~ • I 00111) AÑIA Dl~ I-lILAI)aS y TEJIDOS I ~ • ~ ~ ~ ~ • . ~ ~ • DI~ OALDAR .. (Jarrera 8. ~ o. 284 I Lt< s luejores telas del país. ~ .~ '~~ . ")j{' ~ '~' •• /~ ." '~~~ • " ~~ . .~ Ii~~ ~ .. ;,; .... '~ . . .. .. , <"" :) , , ~ ~ ",'" ;-: ~::~"" .... " ... . ~ .. " ... . . " /. ..... # ·~ .. ;;..I .. ... ,.,:"',, ..... - í ' . Arroz de bllena calidad y sumll­mente barato, enCllcntra donde G. KING- Honda 9onfites, Rancho, Licores. B. BOTERO R. Y Cía. ¡ I I I Almacén "VICTOR" - l-londa- Pcrmanente y escogido sllrtido de ViNrolas, Discos y Agujas VIOTOR Dirección: PUENTE LOPEZ. tldo de: DTiles, Gabardinas , Fábrica de I-lilados y Tejidos r.egcncias, céfiros y listados para camisa. Si Ullted el! comorcianto, súrtafle do tcla.'Il'ABRICATO. Si ustM 611 consumidor, Ulja tela" FAHRICATO. LOCAL: Edificio Vergara. del I-lato. o·~·J ¡.. " .~ ....... ".'" •••••• ,. .............. ,.,. ................................... "',,"' •• '" ; , ! Banco de Londres y América del Sud i : CAPITAL PAGADO Y RESERVAS {, 7.140,000 ~ : CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token house Yard, Londres, E. O. l. * : ' . AGEN~/AS; Manchester, Bradford y lvew York. ; * Efab/ccu!o en Belglca, Francia, Portugal Argentina Uruguay ¡ ; Brasil, Chile y Paraguay. ' t ; SUCURSALES EN COLOMBIA: Bogotá Medellin,y Manizales. • : Agencia en Barranquilla. Agentes en todas partes del mundo ; ; Se encarga de toda clase de operaciones, bancarias. ; ~ CAPITAL Y RESERVAS EN COL OMBIA : ; . . .$ 1. 9:1 7q7-68 ; ; Se reciben depóSitos a la vIsta en CaJa de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al ; ; L1o~ds Bank Limited", que tiene 1 600 s:JcursaJes en la Gran Bretaf\a y cuyo 4' ! capital y fondo de reserva pasan de 39 millones de libras lsterlinas. : ~""""""""~~·."~"".".~""""''' •• ''' ••• ~'J'Jo'''''''CK' ••• f;.''''''~'''''''''' ...... a ...... ,.: Use usted los TRATAMIENTO .~ .ES.PÉCIFICOS ~V~OETALES .Agentes en Honda.. T. AMA YA & Cia. .. . ... ............. ~ .. "' .................... - ..................... , ..................... .... -.-••• _-.uo •• , .......... ,..,...,. ............................... _ _ oyal Crown e misa que sientá . bien. Pídala donde Cascardo e Hijo y E. Cortés S. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. (Viene de la lEJ. ¡nígil111) Los Candidatos ... del Tolima. La independencia y la altivez son la base de toda dignidad. Un partido que pide y se arrastra, no es digno, ni es altivo. Los coope racionistas, que son los que solicitan la chanfaina, los trepangos que son los que quieren vivir a costa del pue­blo, no pueden ser jefes ni directores de partido; por eso está anulada esa falan~e de aspirantes a pue 'tos púhlicos, esa nube de aves de rapiña que acedian al gobierno con­servador, para implorar un mendrugo Esa tendencia, esa cantidad de menuigos políti­cos, son arrollados y mirados con indiferencia por el pue­blo que sufre y trabaja. La burguesía, esa fuerza El Gladiador -----------~---- - - -- servir a los intereses del par­tido, nos lleva a escribir estas lineas. Ya hemos dicho que i hubiéramos salido candi­datos, habríamos aceptado en la confianza y en la seguridad de haber hecho labor fecunda y provechosa en beneficio de la región y del pueblo. No somos candidatos pero somos periodistas independientes que sabemos prestar nuestro con­curso d~sde esta tribuna de­masiado amplia y elevada. Decimos así, para evitar que don Alejandro pueda en­vestirnos por ese lado, ya que para él, es muy faci! abocar los problemas cuando no en­cuentra quien le contenga el paso desaforado de sus am­biciones personales. COSAS DEL OlA Los rateros hacen su agosto Los rateros hacen su agos­to, sin que la policía tome cartas activas en el asunto. Ya penetraron al almacén del sefíor Henrique C. Parias, donde según se nos informa sustrajeron lo que les pare~ ció. La ciudad entera es víc .. tima de esta plaga de apa­ches amb:.Ilantes sin que se logre poner correctivo por parte de la autoridad. Aclaración El remitido I.}ue salio en nues­tra edición anterior firmado por Angel Alberto Valbuena, contra el sefior L. P., fue un embuchado que se paso inadvertidamente por la redacción de este diario. Concurso de Belleza ~hy se inicia nu estro Concurso de Belleza. El voto, ya hemos di­cho que debe serfirmado y env)a­do en cubierta cerrada con esta leyenda: COllcurso de Belleza de EL OLAD/ADOR.-Pie. El voto es general; en este tor­neo pueden tomar parte las mis­mas mujeres. Los escrutinios par­ciales se haran dos veces por semana. Los miembros escrutadores se­rán los señores Carlos Ovidio Monroy, Jesús María Dllssán, Pedro 1\. Enciso y Jorge Guena, en representación de (.'ste. diarin. Vamos, pues, a ver cuál es la dama de Honda, el a3tro, la be­lleza, en fjn la vencedora l'll el Concurso. SOCIALES Viajero Para el Chaparral, investido del cargo de Alcalde, parte hoy en el tren de la tarde nuestro que-rido amigo el señor Marcelino Polanco L. Lo despedimos atentamente y le deseamos muchos éxitos en sus labores de primera autoridad política en aquel importante mu­nicipio. Enfermo Continua gravemente enfermo nuestro querido amigo don Carlos J. Pef1aranda, jefe de la oficina te­legráfica de esta ciudad. La junta de médicos que lo aSls te, parece que se ha declarado irn potente y que el caso es demasia­do desesperante. EL GLADrADOR, hace los votos más sinceros por la reposición de este gran amigo y gentil caballero. En gira de propaganda En viaje de propaganda obrera siguió para Ambalema el aprecia~ ble amigo don Servio Tulio Sán­che!., distinguida unidad del gre­mio obrero y fogoso tribuno de la democracia. Lo despedimos atentamente y le deseamos feliz viaje. . del dinero, esa caravana de comerciantes avaros que res­paldan la cooperación, no tendrá eco en las masas li­berales. EL GLADIADOR, sin ser órgano oficial del Directorio Departamental, sigue siendo leal amigo desinteresado de esa política limpia y sana. El firmante Valbuena es un chico que aspiró a sacar por este medio unos cuantos pesos al se­===~_.===== a:::::=o;:¡¡=::;;a= nor L. P., quien entre otras cosas Por motivo de viaje es un caballero que merece toda nuestra cunsideración y que al haberse dado cuenta la Dirección de EL GLADIADOR, de tal inser­ción, no lo habria patrocinado. ilJ3l JBEE===~IE( =3J SEe===:;*EfIj Los obreros, la parte desin teresada del partido, secunda la política de dignidad y de­coro, la que pueden aplaudir sin reparos y la misma que preconizó Herrera, el bravo luchador, el jefe inmaculado del liberalismo. Yén(lt>SB una casita 1\ efolpaldas de la rilla Lolll, Alto del RORa· río, Cerv za' O A'ID En este sentido aclaramos la procedencia del suelto y damos nuestras excusas al sellor L. P. de superior calidad, vehden Háblese almacén Luis Uribe Duque El boxeo en 12 leccio­nes. Por $ 5. Háblese con Rojas Reyes. Imprenta Comercial. Solicitud tJ osé l\Ianuol I)a~ e I:Iijos Calle efel comercio números 61 y 6 J B. m!Ll~~E(~~==~~~)~B~I~~~31~e(==3IEE======:31~ Nada más quc el anhelo de r;---- --------------~ Se necesita una casa có­moda para familia y que esté situada en el alto del Rosario. Entenderse con Alejandro J. Ga/indo. l( r( lfM.TLASMUl.t !t. Crespón de seda en todos colores. , , Surtido completo de mercancías I A. & M. ELASMAR 1 Especialidades en telas de 1 l HARINA Existenciaperma ) 1 • nellte y renovada, ( Fantasía y Telas de Seda I I Varias marcas. Precios bajos. ( t G. KING--Honda Ventas por mayor y al detal, a 1 1 precios sin cOlnpetencia.. \ ) G. KINO - Honda· \ \.. ____ --.. ~ .. f--------.I) Compra pieles de res a los más al- '-__ ~ ___ .. -~_ --___ .-/ tos precios de la plaza. ~~~~rúU·(rtíúUlt\:J.·úU·(í\·il Impuesto sobre la Renta Se pone /3n conocimiento del pllbJico. que loa cont,rihuyelltes tt este impuesto, deuPII formular BU correspondiente dr.C'laraci611 de Renta, en el eurso del presell. te meA de enero, ele conl'ormicla<1 con bl Dtc. Ej N°. RO:2 de 1 n2(j. El Secretario de la .Tunta. Manteca americaTla y del país. G. KING - Honda Dr I ~,nti~g~ M. ~inill~1 ABOGADO.- Hollda Ejerce la profesion en la calle 3a• número 80 J1 RABE ANTITISICO El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afec­ciones del pecho y la garganta. EL JARABE AN­TITISICO, es el único especifico nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. -=-=====~=====Il De todas partes del mundo solicitan EL JARABE ANTITISICO, por ser la salvaciOn de las gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quier resfriado, tos, novedades de la garganta y aitn 11 mas para dominar la lisis hasta en el 2. o grado. 11 "EL GLADIADOR" -- USCR/PCIONES: Número suelto el día de su salida '$ 0.05 Número .1trasado 1.00 Un mes. 30 números 1.20 Un trimestre J 25 Un semestre ,. , Un año 6.00 E 10.00 n exterior, un año 15.00 Alnguna suscripción se suspende­rá SJ/1 completar mes, tnl1lestre se­mestre o afio, según 101 formá en que haya sido tomada. Apartado de correos número 52. Dirección telegráfica: "GLADIADOR" El Cacao Caucano de mejor calidad y a "r cios más bajos solamente donde G. KIN - Honda. A viso oficial El COllcejo ~lTlnicipnl de La J)ol'ndu, ntielllle solicitudes por e>;(;I'ito, de 108 (lmpl'esul'ios qlll' (juiemIl t>MaLleecr nna planill p.léctriea en In ('uhreera ¡]pl ~l\lni" (!i(lio. Después de nr:ordlll' la~ basps, celdlmlín un eontl'ato con la PPl\ ona f]llll ofl'ed(~I'1L HlH· .r0re~ g:ol'alltía~ y . p;lll'ilh.¡dl'R, pn la, pl'OflllCil' alumbrado púhli. co j' p l'i\' t do por t"ü:-l o JJJá~ aftOso Dr. Marco A. Vidales· Abogado de la Univer­sido d Nacional. Ejerce su profesión en Ibagué. Telegramas, -Marcoavid- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador Lo u-- o Ifonda, I)icienlbre 11 de 1926 Delior Dr. J osfl lVIaria ~'111en tes L. Car.tagena. Cunlplo con el deber do dar a Ud. las gracias por el beneficio que 11lG causó su maravilloso renledio titulado Esta luedicinn, lnc curó radicaln1cnte un palu(lis1110 violento que obtuve en 01 verino puerto de La Dorada, elirna lnol'tífero on cÜ'cunsllancias, que deRpués do haber gastado nrucho dinoro logré salvar Ini vida con su afatnada preparación. Aconsejo a los ohreros, 111is cOlllpañel'os uo trabajo que se hallan en clit las insaludables la , rnedicación l(~l J~SP1~CII~100 INl)I() contra le s fiebres rnalignas de orígen 1 alúdico. })uede lJd. hacer el uso que a hien tenga (l<-~ la pte. carta. Le reitero ntis agradociInientos y soy su atto. 'i. S. Al rrJ1 l{() O~PIN A -----~----~~~~~======================, 1 , IMP()I{'fADOI) y 11j XI>ORTAIJOI{ l~arranquilla y I-IONJ)A . Telegraulas, "LUI{IDUQUE" Ventas al por lnayor de harinas, Arroz, Azúcar, Manteca, Uacao, tI abúll, Galletas, Whiski, Oigarri­llos extranjeros y del país,Vinos, D:xrdinas, ~al- 1116n, Atún, I~species, Espel'rnas, Petróleo, 11'ósfo­ros, Avena, lVlantequilla, l>etatos, Zinc, Alanlbro do púas Ahuubre liso, Munición, Clavos de herrar I)untillas, Calderos Molinos, otc. etc. Precios BAJOS. Surtido PERMANENTE Solicite c()tizacÍl~11 a Honda 4- Ovidio Monroy &i CO. Honda - Cartagena Agentes de) Banco de Oolornbia - Bngota -- Barr;inquilla Banco Francés e Itnliano para la A ml~rica del Sud- B0f~otá- Kunhardt & Co lnc. New York - Ru:nie Hermanos Barranquill3. Compra Café, Cuero", y Tagua. Vrndcn teja 1 H~ tálica, :! I;in' bre de púas, H.lrin :l cAncla de Uro», llIaicentl, papel ck envolver, arroz amrric,qw y sJrdinas ce111entn, m~nt c ca americalla. . !felltes eXc/llsiv~ del «JABON ARJONA» ........... ... _ .... . ........... ~~ .4 ~._ ........ . ... . .. _ ...... . . _ ... . .. .. .... . ...... .. ..... . .. __ ....... ___ .............. ____ .... _ ... .. La • 1~------..aCI se trasladó al nÚInero DO frento all~Rtanco. i Drngas sielnpre renovadas PI{ECIOS BAtJISIl\iOR. ec s I I>ara lIaciend: s y rnunicipios pequeños. Motores I de potróleo para trilladoras y trapiches. l)royec­tos pres'C puestos. Sección Técnica. J. D. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Eneroia . Eléctrica . h .. ............................... _... ••• ...... ........ • .......... . ............... .. ......................................................................... u •• L ::11 .-. ------ -- no Los tl1<ÍS elegantes, los nlÚS pr:ícticos y 11lé'iS baratos. Agento en I onda, I1~I)U ARDO E 1COV A~{ s. ~ M J ONE8 y AUTOBUSES R. E. O~ éllniones para carga, de una y Inedia {í.onelada y de dos y nlod ia tlda • .anliones para pasajeros. I Distr:buidol' en este territorio, CLEMENTE A. VIANA ,.. ... ~ · . ......... ••• ..... · ~ ......... • • •• • .. I ....... 4 • •••• ' ............. , ••••••••• , ...... , .......................... ........................... .... -4 ... .. . . ~ LOS A VI O~ de El GLADIADOR seran ahora claros, originales, ~encillos. Anun cie usted en e. ie dillrio y pronto verá el efecto de su propaganda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 453

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 479

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 479

Por: Dirección Distrital de Archivo de Bogotá | Fecha: 2020

Presenta la investigación desarrollada para la exposición "La Alegría de Leer, un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938". Muestra las diferentes condiciones en las cuales se realizó el tránsito por las primeras aulas, la forma en que se educó la generación de bogotanos que vivieron en los primeros 40 años del siglo XX.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recetarios de lectura: Poesía visual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones