Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Exponsión concluida entre los jefes de las fuerzas nacionales en operaciones sobre Boyacá por el norte en unión del señor presidente del mismo y los señores jefes y oficiales del ejercito de Santander y Boyacá

Exponsión concluida entre los jefes de las fuerzas nacionales en operaciones sobre Boyacá por el norte en unión del señor presidente del mismo y los señores jefes y oficiales del ejercito de Santander y Boyacá

Por: Gabriel Vargas Santos | Fecha: 25/12/1884

En el marco de la guerra civil de 1884 y 1885, el ejército de Boyacá y Santander concluyen las medidas que regirán con respecto a la ocupación y presencia militar en el Estado de Boyacá. Así mismo, se habilita la libre circulación de personas en ese Estado.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Exponsión concluida entre los jefes de las fuerzas nacionales en operaciones sobre Boyacá por el norte en unión del señor presidente del mismo y los señores jefes y oficiales del ejercito de Santander y Boyacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifestación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto a los liberales independientes

Manifiesto a los liberales independientes

Por: Julián Trujillo Largacha | Fecha: 30/04/1881

Documento en el que Julián Trujillo, Pablo Arosemena, Hermójenes Wilson y Salvador Camacho Roldán invitan a los liberales independientes a consolidar la unión del partido, debido a que, en otras ocasiones, la división había puesto en peligro la preponderancia del liberalismo. De igual modo, los autores afirman que no rechazarán el apoyo conservador siempre que sea con el propósito liberal de proteger la constitución.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Manifiesto a los liberales independientes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Por: Aurelio Gaitán | Fecha: 12/05/1879

Documento en el que Aurelio Gaitán manifiesta su defensa en contra las acusaciones de defraudación mientras se desempeñó como administrador de la Compañía de minas de esmeraldas de Muzo. Gaitán aseguró que las inculpaciones provenientes principalmente de Antonio Samper, socio de la Compañía, carecían de sustento; y, en su defensa, incluyó siete documentos con el propósito demostrar que, durante su trabajo en las minas, sus acciones no generaron desconfianza entre sus allegados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Por: Aurelio Gaitán | Fecha: 1879

Documento en el que Aurelio Gaitán responde a las acusaciones hechas en su contra por Guillermo Uribe, jefe de la Compañía de minas de esmeraldas de Muzo, en la hoja publicada el 6 de junio de 1879. Gaitán se defiende de los testimonios con los que Uribe intentó inculparlo, y acusa a este último de sobornar a los declarantes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Por: Aurelio Gaitán | Fecha: 09/08/1879

Impreso en el que Aurelio Gaitán replica a dos hojas sueltas publicadas con el propósito de continuar su inculpación. La primera de ellas era un informe de peritos que se basó en la correspondencia enviada por parte de Gaitán para demostrar que había cometido fraude durante su administración en la mina. La segunda, era una declaración de Guillermo Uribe, jefe de la Compañía de Muzo, con la que se buscó establecer un antecedente de fraude por parte de Gaitán en 1877.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.

La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.

Por: Aurelio Gaitán | Fecha: 1879

Hoja suelta en la que Aurelio Gaitán rechaza la acusación hecha por Guillermo Uribe, jefe de la Compañía de Esmeraldas de Muzo, sobre el supuesto hecho de haber enterrado morralla útil con el objetivo de defraudar esmeraldas. Gaitán desestima la acusación asegurando que la morralla fue descartada al considerarse un desecho sin la intención de ser utilizada con intereses personales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alcance a El nuevo mundo n.6 : la Sociedad Democrática i la paz ; (artículo aprobado unánimemente por la Sociedad Democrática en sesión de 26 de junio).

Alcance a El nuevo mundo n.6 : la Sociedad Democrática i la paz ; (artículo aprobado unánimemente por la Sociedad Democrática en sesión de 26 de junio).

Por: Sociedad Democrática de Bogotá | Fecha: 26/06/1868

Respuesta de la Sociedad Democrática de Bogotá a los números 8 y 9 publicados en el mes de junio de 1868 en el periódico La Paz. De acuerdo a los autores de esta hoja suelta, en los dos números se desprestigió y se calificó como amenazas para el porvenir tanto a las asociaciones populares, como a la misma Sociedad Democrática, por lo cual se defendieron de las críticas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alcance a El nuevo mundo n.6 : la Sociedad Democrática i la paz ; (artículo aprobado unánimemente por la Sociedad Democrática en sesión de 26 de junio).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Por: Aurelio Gaitán | Fecha: 1879

Los documentos que se encuentran a continuación hacen parte de la defensa de Aurelio Gaitán, un trabajador que se desempeñó como administrador de la Compañía de Esmeraldas de Muzo, a quien se le acusó de haber defraudado esmeraldas mientras ocupó ese cargo. Las acusaciones provinieron de los socios de la Compañía y, según Gaitán, respondieron a su negativa de ser cómplice en sus negocios con las esmeraldas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia Boletín N° 8

Colombia Boletín N° 8

Por: Varios | Fecha: 1900

Documento en el que diversos corresponsales informan sobre la situación política de la República en los meses de enero y febrero del año 1900. Algunas de las noticias son actos violentos cometidos por nacionalistas contra liberales; posible alianza de Venezuela, Ecuador y Costa Rica contra Colombia; avances y triunfos liberales en Santander y Boyacá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Colombia Boletín N° 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones