Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 504

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 504

Por: | Fecha: 13/05/1927

I DlRE(,TOU PROPIE' RlO j I I I I A PARTA 00 DE CORREOS, ~ro, 51. I1 DI RIO LIBERAd DE LA TARDE I ¡Fundado en 1918., ',_ POR TEL[GRA~O: "G~DJ~DO~" SERIE 4. ~ AÑO 8. R PUBLICA DE COLO~1BIA. HONDA, VIERNES t3 DE MAYO DE 1927. N U ~1 E R O 504 Las ¡1 las e y 1 e t' Todas las miradas se diri- • Vamos ahora con el comité gen hayal comité de expertos de expertos. Quiera Dios que creado por el gobierno para todo no se vaya en ·teorías y, estudiar Iv relativo al alto aliin, se logre encontrar la costo de las subsistencias. formula práctica para el aba­Así estuvimos el año pasado ratamiento de Ids subsisten­cuando SG discutía en el Con- cias. Por el miEmo decreto grcso la ley de facultades ex- que creó el C01llité de exper­traordinarias al ejecutivo, en tos, se dice que el gobierno desarrollo de la cual rué dic- -oído el dictárl1€:n de los tado, poco después, el famoso téCnicos-adoptará las medí­decreto de emergencia que das que sean de su incumben­no tuvo otras finalidades que da y las que no sean las. 0- proporcionar buenos rendi- metera (1 la consideración del mientos a los negociantes en . congreso. Esa ventana servirá articulos de primera necesidad .para muchas cosa •. Ya IIOS y, por consiguiente, encarecer parece estar oyendo que ésto mayormente la vida al Robre o aquello no es posible cm­consumidor. Si ese decreto prende:-Io sin las autorizacio­hubiera sido elaborado sin nes del cuerpo 'nbcrano de la dejarse Llfluenciar por ciertos nacIón. capitalistas, de seguro que los Y mientras tanto l;ontinuará víveres no habrían alcanza~lo el vano clamor le ueblo. No los altísimos precios que tle- es que ,eé mo~ pesimistas. nen hoy nj la c m'midad - Somos los primeros n tener tuvi sic do víctima de a té y e ~ran n 'a~ I bOfes situación pavorosa que está qlie va a realizar el comité, co­palpando en estos momentos. mo también las tuvimos en el Pudo el gobierno remediar el decreto de emergencia; pero, mal en tiempo, pero el señor naturalmente, todo lo que ya ministro de hacienda en esa he:nos visto y palpado nos ha entonces se obstiné, primero, ido dejando un poco de ex­en no hacer una rebaja equí- periencia, muy dolorosa por tativa en los derechos· a los cierto. articulos que se iban a impor- Alguic'1 ha escrito en estos tar ni en especificar en el de- días que]a carestía de la vi­creto las reglas para el control da se debe al exceso de obras que era de suma necesidad, públicas que se hallan en cje­y, después, en no haber que- cución, las cuales han traído rido prorrogar el término de la consiguiente escasez de los noventa días, que era Jo brazos, viéndose el caso ~e último que la opinión solici- que muchos cultivos han que­taba para subsanar el primer dado del todo abandon~dos. error y poder obtener alguna ventaja con esta postrera pro­videncia. Suspendido el decreto de emergencia, los importadores que tenían grandes cargamen­tos de víveres almacenados, empezaron a subir los precios y a medida que la escasez se iba acentuando, éstos alcanza­ron el límite de 10 fabuloso. Pero si con ese criterio va­mos a juzgar estas co~as, no le podremos nunca encontrar solución, Gino 'Paralizando las dos terceras partes de las obr;..s gue se construycll, pa­r el de este modo obligar a los trabajadores de los campos a que vuelvan a sus sementeras. El mal no puede radicar so­lamente en eso. Como bien lo ha dich el dOctor Lau cano Gómez, nada haccr.JOs con In crem ntar 10s culttvos siBo te­nemos caminos apropiados ,para sac< r los producto .. Eví dentemellfe, con buena vías de comu ~icaci6n) mucho~, pro duetos ve'ndrían a los m~rca­dos desde Jugar s Jt ia (, . Los variaaos producto~ de 11 vasta reg O .. del Sinú, verbi­gracia, con í~s eje cOlt oica ción fáciles y l rát1 r , P:. úÍín venir 2 H.!f· dI "r B ran-q lHa 0L ca río Magdalena. En aquella comarca sobran cultivos para abastecer Jos mercados de"la costéJ, pero como es lita re­gión enbotellada, los artículos no pueden exportarse. Lo que viene a confirmar que necesitarnos incrementar las vías de comunicación alÍn es­tando bajo el rigor de la ca­restía de la vida. Si ....urrda, no será la sus­pensión de las obras el reme­dio que h de hallar el COfili­té d" expertos. ANTOLJN DIA Z ~errliticl ) Sefior Director de EL (1L. .. f>IA­DOI~. Pte. En la gran Droguerla m del Tolima, se esta n d do todas las fórmulas dE." dicos de Honda, debido éstos formulan con cierta que impiden que otra prepare una fÓrmtlla. A nadie se escapa qu jor farmacia es la Botica donde existe el mas há ccuta señor Camilo Clla ~Iamamos la aten CIÓ médicos para que de í' sistemita (lUC adoptan, pl 1ara el público no es bIen qhe por una cmulsibn que va:e $) 0.60 oJ' le eobre S 1.~O por el O) he ho d dlstingido c'On el ~ br de Recollstituyente Alemtzt! o CGlia por el estilo. Señor Di cetol, ara Galldad. OR ... ER"ADOR Hoy salió para Iba gué el jovencito Klng. Hoy en el tren de nueve y media salieron para Ibagué los jovencitos Benigno King y Wencc:)lao Grimaldo a po­nerse a > Calculadora TRIUMPHATOR y swnrt ){(1 DALTON. ) < CO . · rafe y Cueros de rí!S \ El surtido lllás. cOJnpleto de a?arro- O ~ - ~ '- . -y te, rancho y licores ~e las lnoJoros §~~tlli~~~~~§Jm.~~rru:ill lIlarcas y eahdadeso ~ ~ Ventas al por mayor. Precios juera de todaGompetencla. fW V· ce n te Sá e hez IW SOLICITE COTIZACIONES_ ~ (De Pereira) :i1J e=-: :3F. .'~~~~ I Tra :~:~:~ ;~ba~~:~a¿;~~o~lo. 11 I ra ~ I I !:'v _ -~ -- ~ ~.. ~ Gran fábrica de veJas de parafina ~.¡¡, ~ m :~I:-<~ r-e€-";1. 1()- !lariquita~ I ~ ;:;; Prücios y calidades sin compotencia.;"; I I • ~ Dir ija sus pedidos a : ~ ; ', t • 'RIQUE y NESTOR LLANO & Cía. ~ . ~ I aR . • Por telégrafo "LLA, 'O". ,. _1 ~ ~ I ~ ~ ~ ~ Par' haeiendas _y llluniülpios tm I M pequenos. ~ \If che . Proyectos. Presupuestos. Enfermo) o roy o. !>nGh~z. 11 (CnradO). tw. mml I)ROGUERIA ZAFf? ANE & Cía. Drogas siempre frescas. Pre­cios sin co,mpetencia . Honda-La Dorada. sastreria OSPINA HNOS. El buen precedente sentado por este establecimipntot lo hace figurar como -el má acreditado de la ciudad. OGurrld O GOnvcot: i Ha da, calle del Palomar Víctor M. Guillen VENDE: alh.a jas de or. o, reJ,tófvcrs , re- Io.¡es, a precIOs bajos. tores de petróleo para trilladoras y trap¡-I ~ . Sección Técnica. m ~ J. D. NEfRA- -Bogotá, calle Floriún número 461.' m . ~ Honda, Empresa de Ener~ia Eléctrica. ~ venden perlnanentelnente por ma· yor: jübón Arjona, zinc "A polo' , galletas soda, maicena, manteca, harina "Ancla de Oro ", papel de m - COMPRA ORO - . Local, plaza de mercado, ga­lería Ilorte, numeras /3-81 ~ la flonda. ~~~~~ID~~~~~~~~~ª~U ... : Oficina principal. - HONDA 1 ~ L ~ :\ l1 llidad de intprp~I,' cOll l ;C IlEV_J :HlU, rE:'OA & Cí/l. ~i. A. ~. d l Barrauqnilla ., con LO. ·DO. '0. bCIIEYEHIU & ('ía. , ~ - dI'> Boo·ota. - ~ ~I t"" ~ . '~ . j¡ , la mejor organlzatión para Gompras y ventas de lotes da Café. " TELEG RA~1AS : "E 8 T R E L L A"· ~ ~", ~~~ ~ ,~. • .~~S\'¿; ~~~ ~ ,~~. , '.~;N~ .; '.~"" ~~ ," ~~ 'ii,,, ; ~~'" ~I »1\~~~ ~~,.. ~~~lf'l", .. ~, Distribuidores en tI '['(Jlima d-I ~om b re­ro (,MOGRES» 6' • Si usted es consumidor, exija telasf ABRICATO Local: Edificio ,\T ergara. envol ver, cenlento etc. etc. etc: C0I11pran café a los precios MAS AL1'OS del mercado. I)roguería y F'arnlacia B ZAFRANÉ & Cía.-HONDA. COll1ll3ñía ~e Hlla~os y Teji~os E e D s AGENCIA DE BOGOTA ' Carrera 8~. número 284 LAS l\{E~JOl{ES 1'1~LAS I)EL P AIS. O.%C:=== ~~~~~~~~3xff~~ I_D___ +_t t' _~ __ ~~rr~_ _R_+ 1 ~ Médico Homéopata y Cirujano Dentista con larga ~ ~ práctica. kW W. Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. .tW ~ Honda, calle del Palomar. . ~ ~mm~m1lí~~~§YIf~ID:m3~ Sucursal en La Dorada . ~ """: ~ ~ (f,.q.. en ,... O o.- ~ ~ ""'= O ~ ~ ~ ~ ;-1 o.- ~ <.? rn ~ rso:: ....... ro <.t> o.. ~ <..:.:".t.-. ~ro ~ o.- o O ::s "1 O- m o.. -. \, (t -... ro )000' r:n ~ a s ro ~ ~~ > (";) m ....... ~ ~ S ro O" e-t- ~ ~ <.t> .-: (";) U. l ~ (0\ e-t- :j .O ~ r:: ro r.n Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

YO-YO MA: Classic Yo-Yo Ma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 507

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 507

Por: | Fecha: 18/05/1927

jI li IllnIW'l'OH PHOT'I[~'l',\mO ~ i rl rnAl:~I~~ü ~A~TR~ f APARTADO nE CORREOS, Nro. 52. ," - ~ 11 I ,J • /DI.4RIO LIBERAd I DEL, TARDE ~ I Fundado en 1918'11 POR TU!@AfO: "GLADlADOR" ~~--~'-----~~~-~~~~--~~~. :':; ;;:¡¡R;;¡'1 E _ ; ¡;;;;;;4.;;;;¡;;t'O;;:;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;A. Ñ...0; :;;;;;;;;;;;;;8. ___ ~:;;;;;;;;;;;o;;;oo;;¡¡;;¡;;;.;;;;;;;;;;;;;;;;;;;¡;¡;¡;;¡¡;;R;;;;¡¡E P;:;;;¡¡UB ;¡;;l1¡;;;GA ;;¡;;;;;;;;;;¡;DE=C;;¡¡¡;;O L-..:0_~ .1.8; ;;;¡;1A ;;;;¡;, ;;;.;;;HO ;;;;;;;;¡N=DA ;;;;;;, ;;¡;;;M¡¡¡¡¡E¡¡¡¡I R ¡¡;¡¡¡¡¡C¡¡;;¡¡;;;¡Ol _E S,:=;¡;;;8f; ;;;;;;_Il E. .. ~1A¡;:;¡O¡¡Y ¡;¡¡;¡¡;D;;;¡;~_1;;;;;9 2. 7. ,. - =;;.;;:;:¡;;;¡;¡¡¡:; _;;;,;;;;;lI~;;;¡;¡,;;;¡;; ___ .N.. . U. ._ _ ~1 _E;;; ;;:;R;:;;O;;,;¡;¡;;;;¡;;¡5_ 07 • l st te , Enfernla sus- cama,· Continr'la gra vementc enfer­ma la señora esposa de nues­tro apreciable amigo don Che quer J. Baruquc. Viajero Estuvo por pocos momen­tos entre nosotros el doctor Manuel de Jesús Andrade, distinguido pedagogo toli­Ir. ense quien vivió por largos años en el Ecuador, d'Jnde f.O locó siempre en alto el nom­bre de Colombia. • ~l olíticas Deseamos que 1:] ciencia triunfe en este caso y resta­blezca la interesante. salud de La política lihcral, tw l!e- esta dama, 1: -lOO al último grado de in­I .oralidad, Los presunto, je­I ~ df.1 partido, han traspaSíl­" ) loe.; límites de la corrup­" t)n y han hcclJ(l di' nucstrn ¡,'lbclh)n gh}riosllt ~s '('ncilla', ha tl~lsJparerido, si SI'! tienc en c' lc:lta la" maniobras asqlle- 1 ',sas íI que é.p"ló e~tL' militar ; \~ra Cllllqllistar cualro seu a­; Irias y cIJotro reprC$ ~ntacio­' ·OS (.1 pr?);o{imo Congreso Na­t ,1\11' l. V r('I~10S p< r cU;l1 de­i " rt'Il'H'nto LlCl!paré1 una curu! f I "'efl0r ~eneral. Verl'mo~ allí veces Jel jefe illdis('u!íh/e del partido, cuando se tr~ta de contestar p:>r escnto, Pero toca cjere r san~ión contra e,:tos thafarotcs amo­ra les que se (epartcn a diario el presnpuesto entre sí. La Di rccción N'¡cioml!. e '''llIyendo a Pedro J l1.:.n • la rarro, Cai-cedo Rocha v ,;aavedra Ua­lindo, 10 delliáf. eg UclJ liga de asql1ero<;lda~1es., Y qué dir('­In : de los Direrto~ios depar­tamentales? E~to'" sí que Sn:l antrü de vo;!rdade. J illf~c cibn !)i plÍl1cipirll1 0S por el del Tn!t:ll.:. Alii no hay co­pal tidar; s ilh.1 clldicn C.:> y sól{J ¡legamos a id tri~tt reali­dad ue mirar l Jl l'~as directi-no Vil a lucir :u' gr.alldJ.~) ----'''-'--~ .. ~_...;~ ..... _ t otes parlamentada y c' 1110 \ :1. a so. t ner proyectos dr ! v elab( rados per secretarios i Ivados que su len haCEr las El partWd lit)Nal Cl mn ('s­t, 1, es alg,) peor q¡Je un f ail-go putref~cto, En esta corrien te de depravación no pode-· mo !'l'guír y es urgente, y es preciso que Jos t.:op~ rtidarios desinteresados y hOl1orabks gritemos el alto ahí a esos trafica ntes y sa Itcadores de la Comunidad. i\ucrfo Herrera, se inició !a descumposición moral. Surgie rOr-1I(~apetit()S y surgió el d~~caro inaudito de Busta­mante, quien ,lItle otras 'co­~) as no tuvo el gesto altivo y hOlJon.bl ~ de prot ! lar cOlltra la infamíJ y porquería supre- , A $ 1.00 oro, Se compran en la ad:ninis­tracio' 1 de EL OLADlADOI~ todos los ejemplares de las €diciones de este diario en sus números 500, 503 Y 504. Señor Alcdlde, señor Inspector de Policía ma de Santofil1lio y Jaramillo, Los; nd~n .. s, es uura que ~'I' " debe' iniciarse Sin de llora de lJ Ilhera Ismo tiene qlle rcaccinnar contra esta c¡\fjJa ninguna ndfuri,deza., Ei t\ical-de mercaderes que encábeza de Valencia, fué ·el lÍnico que el señor Paulo Emilio Busta- !;e colocó dentri) de Id más' mante, El liberalismo no puc- ab$oJuta firmtz<1 par¿} uJli ar , kl..lt a t:: l u; a uY~e'=--"lt"'-t1,1::;;: U!lefi , I '~ •• :' '; ~ ! ¡cer zánganos ignorantes que tif:- esta mejora de imp()lÍanci~. !len la audacia de creersc fi- ¿ Será posible que don Lu-guras de alto relieve. ciano París, asociado e don Mal.uel José Borja prucedan Contra estos traficantes, se de igual manera? inclina hoy la sanción moral Respuesta pagada. del par tido, y en talcs circuns Contrajo matrimonio el sábado último en la capital de la República con la sCilorita Araminta Sán..:hez de Alrno­nasid. Siguió ayer SIl el va­por exrr~so para la Guaira dondf desempeñará el puesto de Ceí ~ul General de Co­lombia. Le, deseamos a estos via­jeros un \'iaj SIl1 contratiem­po. ·O.I,IU,\'U~ ~llS ' Ulldfol~,l u¡ H Hn~!l .1I<.J~' '21. '0o\! H!,1.:J1B!) HI u 1I0.nÜ~1t! 'om ~ o~m~ ~u Il~ V· ~~N~A~IA~ 'Ariaa d a~:, aeaba. de l'l!cihil' la e­dro A. López, frento a Oarlo:4 (jarcía L., donde está abriendo un gran Rurtido de lnercancías de alta novedad q uo I"ealiza a Precios sin Comp~tencia. I! para 'as ¡~ 'as r~bajas ~S1>~(al~s. !6 - - -----====-= =-==========d' "\~~~'f1:ó..~~~O~~,~~~~,".f-~ i Zapateria la lea cia ~',' ~ .. ... --- ; ~ Es!' acreditado Taller, es el ¡mico dl~ la ciudad que pue- ~ ~ dr garantizor su calzado por la clase de sus materiales; tos , r estilos de hormas y la práctica que en 30 mios Izan cOllse- ~ ~ guido sus empre~'aríos trabajando como obreros en los me-9 ~ Jore.~ Centros de La República y fuerade ella. ~ ~:' .\LY.\B.\lHI y I;:~LA\·. ~ ~ 1l1111dn .. L{lI~Hl ~v fi dI' la PlnzR dI' ~'{e['cnd(). ~ ~O'~ ~'t~ •• ~ .... ~cs::::.~~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El GJadiador ~---- ~ ------------------------~-----~--- ---------------------------------------- HonrosotrÍunfo de la Cía. Colombiana de Tabaco Roma, mayo 2 1927 C"ompañia Colombialla de Ta­baca- Bogotá. Tenemos el gusto de infor­mar a ustedes que el Comité Directivo de la exposirión-Fe­da en Roma, Italia (1926 1927) no comunica que en la Secció'l de Alimentación e 1igiene, sus excelentes ci­~ arrillos Pierrot y Pielroja, han sido los (¡nieos productos l'ntre los similares, ' que han :,ido premiados re<::pectiva­ment"! eon el Diploma de Cruz de .\lérito y Medalla de nro (verllleil) y Diploma de Uran Pr('rnil) y Medalla de Oro (vermeil). Firmado, GUGUARDI & GLAUDIO El eabl~ anterior e~ sin ClI­da alguna un honor muy gran­de para el país y su industria. 1abacalera. La CompaiHa Columbiana de Tabaco, ha contribuído ron este triunfo a aprestigiar rn los mercados del viejo mundo, ~I buen nombre de Colombia. Los Directorc.; de e. ta Compañía debell scntirsl,! or­gullosos como bu ~ nos pntrio­tas del triunfo que acaban de ohtener su::- productos en la Exposición de Roma. El Gobierno Nacional, de­be tener en cuenta esta bri­llantísima nota para corres­ponder debidamenh' al esfuer 20 de sus autores. EL GLADIADOR envia since­ras felicita~iones a la Com­paI1ía Colombiana de Tabaco y le augura mayores éxitos en el futuro. acaha de rt'eibil' la (lnlería L'.O 7;' rOllii/L'ua a IH 1'(!lojt'l'ín del so. flo\' .le ú<: ~n\' IUT() . • HistórÍa Anecdótica Sabida es la co<;tumbrc quc te­nía Ballac de trabaj3r de noche, no acosttlllC: ose hasta la madru­gada para levalltarse no muy tarde v volva a la tarea. Uná noche, sin embargo, creyó del caso haCer excepción y se acostó temprano. fue precisa­mcnie la noche que un ladrón se habia propuc5to penetrar, como en efecto penctrrl. y con gran si­gilo comcn:z6 a reconocer la ·mesa. Sorprendió le Ulla sOllora car­cajada que salia de la alcnba; volvió la cabeza y vió a la luz de El trabajo j Joven e ~: trabajad! Yo he te­llido c0mir l1zos duros; !le l'1l1l(l­cido la miSl' ria y la desespera ción; más tarde he vividú en la lucha y aún estoy en ella . .:1iscutido, rt:~ pudiado, lleno de ultrajes. PIll'S bien; yo no tuve más que :Jna fé, más que una fuerza: el tra. bajo. Lo que me ha sostenido fue la enorme fatiga que me impuse a mí mismo. El trabajo de que os hablo es el trabajo metodico, la obligación ';otidiana, el deber qUé IIOS proponemos de hacer adelantar nuestra obra un paso cada día. ; Cuántas Vl'(CS, en las mat1a­nas, me senté en la mesa escrito­rio con la amargura en la gar­ganta. y cada va, a pesar de la re­belión dé mi ¡¡:fortunio. después de los primeros minutos de an­gustia, mi deber me sirvió de alivio y de cnnfonadón, Siempre me he cOllsolado con mi .:otidiano deber, con el cora-la luna cómo el noveiista, tendido en el lecho, reía de muy buena gana. No ostante el temor natural que de él se aroderó, tuV? el I"drón valor para preguntar: -¿ Que tenéis para estc1r de tan buen humor? -Me río, contestó Balzac, de qut: vengáis de nodlc, sin luz, a buscar en mi bufete un dinero quc ~'o no he podido jam¡lS de~­cubrir a la luz del dfa. I:==::I Ki==:= tllll!JI UIIIIIIIIIIIIIER =31í1IllIllHmIIllUIII 11:==:1 • L Dor~O ••• ", ,alt •••• ,.", ....... , •• It." •• "", •• ,.' •••• 1I .II •••••••• II~.I ......... , Cásate joven Cásate joven . No esp(·rl.! que se élgote la prim .1 vera de 111 vida para form ar tu hogar. Casate para que estés compl eto en tu entidad espiritual Porqile, si e; matrim onio, como todu pr~senta inconveniemes na­turales, ofrece la ventaja máxima de ser escllela de mutua educa­ción, de mejoramiento moral, de elcV'ación espiritual. El! él, los caracteres pierden a Su íntimo contacto, las aristas ancestráles que hieren. Cásate para que estés completo en tu entidad espiritual. Porque el matrimonio, a pesar de sus defectos propios, es teso­ro de energías mentales, fuente de inspiraciones fecund as. Cásate porque cualquicra que sea tu trahajo, será más estimu­lante y mejor si a tu lado vihra un corazón que comparta COII el tuyo sus esperanzas, sus triste1.as, sus penas, sus triu nfo:. sus ideales. La más dura, la más ingrata labor, se embellece y magnifica se la ilumina una sonrisa amada. Cásate joven para que, brizna, a brizna labores tu nido en el :1(- 7.Ón, acaso, despedalado, pero erguido siempre y pujante de vida hasta el di, siguiente. Al trabajo, jóve r.e~,; t'l r ro pen­sad que es la única ley d I mUi1- do, la regla que condu ~e la ma­teri;'! orgánka a su .i!~n O I() destin o. E~¡L10 ZOLA. L,a salua del Gral. Ospina es deli­cadísima .\l ed t>lI ílJ, maYO 17. G L.\ f) L-\ DOIt.- lIo ll ila. . La Hal lld lit') (ll' n er~ 1 {)Mpina es ( hmll!l~ia d o delienda. Lo~ \lIÍ'di­(' O::l ha n pl'l'd ido toda eSpe l'Hllí:a de snlvHci6n y hfwen f' Sf\l e l'lO~ por :;a l\'ar la ':idu i ht~tl't' e."pre­~ i.:Jpnt f'. C Ol'l't' 'Poll~aJ. W . '.\CIO C .\~O Juegos de manteles para té y otros usos. E. CORTES S MANTECA americana y del pals. G. KING - Honda. Pañuelos de lino y de aJgodón en estuches E. CORTES S. BelHsimos mobiliarios f.. CORTES S. bol de la vid t. y pued as ver, en tu virilidad el triunfo de tu cuerpo y de tu alma ell tus hijos y sus ubras futuras. Cás ;lte jO VC11, pero .... antes de deci dir te, Sil be el corazón a la C. b (>ld y lleva el pensamier to al • cMazón. y len horror a la vida cclibatél­ria que entristece el esplritu \.: hi­petrofia la personalidad. I UA~ R,\MON URIArHE ./-----..._-----~----­! r·----------~--------""\ (¡ ti \ I i ~ (( Surtido compJeto de mercancías 11 m Se avisa al público que hasta nuevo aV1SU correrá un tren de carga con coche de priemra clase de !-:fonda a Matiquita todos los lunes con el siguiente horario: SALE DE HONDA A LAS LI.JEGA A MARIQU1TA . 11- 30 A.M. 12 - 30 P. M. { \ i~spocialidados on telas de 1 m ~, ~, Fantasia y Telas de Seda ~ Ventas pOto mayor y al detal, a (1 O ~ ~ precios sin COlllpetencia- I 1 1 La, dministracion Honda, mayo 12 de 1927. c=== x:===mlUllllllllllimml( J ~lmllllmmHUm! ===::1 ====. EL CiCAO GAUCANO dI mejoJ' calidad y U precio" 1l1Íls bajof;, snlamell"tt·, donde G. l'"1~G· Honda. La gloria C~ llUlUO y el hunlo ael , háis es gloria. Pedro Ñ!A. Castro Avisa al público y a su an­tigua clientela, que le !Jan /le gado nuevamente remedios Homeopáticos, los clla/es son apropiados . para los niños, porque no son desa[!radables al paladar ni hay riesgo algu­no con ellos. Ar~oz ¡Jp ltupnn I'ulidnd y ~ntllamente barato, enrnentJ'a cloudf' G. KJ.~G ·Honda. Ligas de novedad para señordS E. CORTES S. •••••••••••• •••• , ••••••• 6 ........ .. Edmundo Vargas R. NegoGins JudiGiales y Adminls­traUvos. lbagué. - Carrera 401 • Nro. 39 Por telégrafo: EDMUNDO. ~=---~~========~== DI{OGUERIA ZA FRANE & Cia. Visítela usted y anote precios. HONDA- LA DORADA. DISP )NIBLE paré'l \ ~--:------,...----_..1 J "'-....~ ............................ ~....................... ,....-----. ............. 11 ~./ o O o O L . nzo La vigésirna feria tendrá lugar del 19 al .23 de mayo próximo La Junta invita a todos los conler­ciantes dol país y le ofrece toda cla­se de c0111(,didades, y pastaje gratis para los aninUlles. • i~n T~Ol enzo, lnayo de 1927 ' lb LA JUNTA o O o O ---------------------- .~~'l _ _ _ _ G. HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. HARINA E xU ~ lici a pe rmanente y renovó­da, Varias marcas. Precios bajlJs. G. KING - Honda, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~~~~S-~1>-< .s.~~..u. ~L:~?<~~~'~~A . ~ ~ ~~~'q-~?~+~r:~~~~~~~~;~~-c?~~- ~~ ~. l ~~ ,y ~ .~~.=~.""''h-,,~.,", ''-:2''''''-'' ___ '~' ' ....,~'-.II't$ I Para haeiondas] municipios I f 01 d . ~ El Gladiador ( O'" -.......---..,......-.-..... _____ ....... I--~___.._- "-~-.......-......... _ .. ..... .-._ ............... -___..----."..,... ____ - ~ , ............ ~-----~ .............. ........--.. .............. -----..........--~---........--...~ \ I ( /U-t // '1/. . ~ < (1 -'L--~/~/7le~t: _~, _ _~ L~~na-\ \ \ \ V DE: Los famosos aufomóvíles)) ; i CHRYSLER" , \." Los acreditadus Camiones RUGGLES y REO. ( { (1 L(/s sin rival máquillas d~ escribir, UNDERVVOOD ) ~ ) > Calculadom TRIUMPHATORy sumadnra DALTON. < < '(:: º~O _ __ _ R A.: CafPo y Cueros de f'<,S. :J §~~~~~~~~~~.¿.~~~s:~s~~ '!J.J.: I .:':.~~""~~~~.?--~ ~ ~ ~..', " .'" ·c e te á c e~ ~ mi ~De Pereira) ~ ~ Trat::~e::~ba~:;~:J~~~o,~~. 11 I ~ ~ ; I I ~ 1) I{.O G U ~~ l{, I.A. ZA FP1\NE & Cía. I I ~r~ 1" DI vgas ~i l'fllpre fresca!'. Pre- :t; dos sin éo'npetC'ncia. ftt . Honda~ La Dorada. $rW ~' ~ ~ - - ~ . sastreria OSPINA HNOS. ~I tt} ~~ ~ El/hum precedent(' sentado ~ por es~e estnblecimipnto, lo (W hace figurar como el más tit' acrec/Tta(/o de /0 ciudad . V' ) .n . En ermo. ViGcnt Sall hez. (curadQJ,".I O~lIrrid y os Gonventcréls' , Honda calle del na/ornar , ~~~:§:~~~~~E~~\\E ',' ' ro 11 ~ OViOio Monroy o. \Tíctor IV1. Guillen VENDE: ~ peq Henos. .:~ • i Motores de petróleo para tri la oras y traPI-1 w~ ches. Proyectos. Presupuestos. I 1 ID tW Sección Técnica. , i J. D. NEIRJ1-~BogoflÍ, cal lí' Florián número 461.. m a/~ajas de oro, revólvers) re­/ oJes, a precios bajos. - CO¡\,\PRA ORO - Lo~al, plaza de mercado, ga­lena llorte, números 13-81 ~~ HOl¡da, Empresa de Ellergia Eléctrica. ~) Honda. ~. ' L? (h¡~~~-?~~~~~~~~~~~~ ~'V~c~~~~~r. i";;7.~~c?"'¿~~~~~' - ~~i:&itl:~ V' Distr ibuidores en (·1 Tolima del :: ornbrc­ro "MO()l, Agentes exclusivos de la F'ábrica de l-Ii lados y 'r o] i­dos del [Tato. ea & 6'a. ------- I)l'oguería y :Farmacia ZAFRAl TÉ & Cíao -·Ho~DA. Sucursal en La Dorada. ".'O..., <."O ce Jq (j) ¡::; Q O- ~ n- -"~'., -o ro ,..- ::: o.- ~ CD r:n t":1- ,ro- ,..... CD - ro -~ '""'$ c:T- < ~ _. o.- o o O O "'1 O-o.. -. ".., ~ ce 1-1 ro ,..J ~ ~ - "t .-...,¡ ::s ¡".;'w. ~\ > o- ;Ji -''-..-.".'.,' O- :,..3. .. c-+ ~ ,... ~ ~ o U2 ~ C-~ ~ ...... o ... '"O ~ ro r.n Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 507

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 510

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 510

Por: | Fecha: 21/05/1927

11 1I ~ IIIHEC'1'Olt 1'H(II'IE1'.\HIO 11 rRAN~I~~~ ~A~TR~ I L 1I APARl ADO OE CORREOS. Nro. 52. 1 J •.." -. - - SERIE 4, :1;1 ' AÑO ~, I REPUBUCA O[ COLOMBIA. HONDA. SABAlJO 21 DE MAYO O[ 1927. - • I lleva a pedir esta gracia en hen ofidio de pobres mujeres que han con1pronH~t;do sus escnsaR econolnías y que sería una s~ han iniciarlo con 111aravillosas injustieia supren1a condonallas al sacri- 1 ran:-;acciones C0J11Bl'ciales, en la 11ogocia- ficio de unos cuantos pesos. ción do ~tanados . Esta, es una apreciación que hace- La ~aln1a es pl'PCiSanlonte 01 rnás be- lnos y que estamos seguros tendrfl éxito 110 C(~rt{jlnell del día, v la cuidad entera ~e ante los soüores Echeverri, \Talencia, Sie­COll1 place de ello~ a 1 ~Yel'Sé a lejada de la rra, ~lerrera y Vernaza. trasoendental inlnoralidad qu ~ ('onstitu- r~~liminado el repugnante renglón yen lOH juegos de ~llertH y azar. del" dado ", todo lo demüs, es corriente Si i londa logra hacer lo que han rea- y es factible. li~nd,() otl'~U;; plazas nivilizadns . OR:'O es, [Ionda puedo HostenHf SUR ff'riaH se­elUlllnal' por uon1plüto t~:-4(~ abollllllable lnestrnles. sin tener en cuenta unn entra· rengl()ll que ;'olo sirvo d~ azoto y ·de a . . da do dinpl'o quello eOn1pen:-4a lo." Il1ales lnenaza panl el pU t~hl(), IlHhula~)lenlent,e ni los desastrosos perjuicios que recibe .:0 { ~ ()I()('ar~l PI} ulla p()~iej()ll brIllanto y el pueblo . de('()\·()sa. La sociedad so ve alllparada y la I(:~ pl'P(\i~(), 001110 di~.(ln():-; a'y 0 1', ele- ciudau élgradoco esta seüaladísÍlna n.ota Vill' p :·d.p ll}(!readn 'l,'un niv,d rlluy supo- d(lpllradora que inician r~nér~deanH~nte río)' y 1'l~(jhHz(lr uDa supo )iei()Tl 1 ~regrina los caballeros que integ-ran la ~Jllntél clo ( 18 q lLf3 SI• no 1l ay "'.1. l ' OH t 0s ' '~1 as 1" prlas no 1[-',' n- 1'1' ('!~.', . ' i ]'\rEH1. Pero ÜCHI10 S0l110H an igo.· de todo ae¡ un llo q 1 1 /n1.rane n Bid< d pura el po- , bre, nos inclinan10s a pent-5ar y nos atre· von1ns 'a solicitar de la honorable, junta • calidad. I ~ ~ Están llegando l~s primeras remesas, .~ " •,. Agente para el Tolima, (j, K I N (j I ~ ~ +__ _ r-----lI_..:+lIIII-[-____ lI_..:+ ~ ......~ .:.~. ..~ . ..~ = ...~ ~ ........, .... ...... ~~~ IOIARIO LIBERAd I DE LA TARDE il 1 Fundado en 1918'1/ • POR TEU GRArO: "GLADIADOR" - ._- -- - - --- N U M E R O 510 cil)n a la h O I1()~é1 hle jll'lta de fe rias. Los ~, (, liores mOlltt!ros ha n triunfado y la jUflta, !la sufri ­do la má:, t'stru embsa derro­ta. Fa ltó CélréÍ cter y fa1lf) elH r­gi a de pél rte d e Jos se ñOI es Roherto Echt'verri, Ahel He­rrera, Jorge V;¡ I(J IlCid, Cnes se uublarún autumá­ticam ente ante la suma de $ 1700 00! La junta J ijo el 19 de n l ;t ­yo: ,. El remate pale y~. 2.000- 00 Y de ese precio l/O bajará I::n ningún caso ' Los señores jugadores di­jeron: no Gamos más de if, 1700.00 " Y des¡.., ués de esa actitud el()cu e tlt ~ i-:dc:s ¡ JS juegtJs por Id:' $ 1700.00 . Los monfl.'rJs hétll gdn;.uo la partida y la junta de fe(ia~' ha perdian toda Id confiGlnz~ y ti ,d u presllgtn. Dentro de sei' me'\t'. , se puede ofrecer 11' 300,00 pur el remate, y estamos seguros qlle si Id junta es la misma, se en­trrgará igua lmente ante las treinta monedas de oro, L' IS señores Echev t'rri, He­rrera, Valencia, Sierra y Ve(­n: Jza, han fir llldd" ell nl )lTIhre de la j\lnta de ferias la carta Je esclavitud con ]()s ~eñores monteros. Para egt\l s, va nuestra feli ­citación por el rriu'lfo que han tcni ~jo y por su elevada nota de carácter. Par;:¡ IJ junta. I,ue~tr a c en~ur(l ~ e \it' ra y para el pu ehJo ti aha jado! que es rC f\!mcl1te (·1 quC' V,t a ~er víc­tirn: l dt l dado nuestra cllnd,) ­leneia protunda. El debate ha terminado con el triunfo de los juegos)' con la derrota de la junta. 8F1 .3. JI JI f c::I4 c= H ti ::::J( _ 'Effl BArTCO ALEMAN ANTIOQ·U]j~ITO Capital y Reservas $ 2'410.000 CASA CENTRAL IVIEDELLIN 4 SUCURSAL~S: ArmOllia, Barranquilla, Bog'otá, BucaranlanO'a, Cali y llonda. ma El ===3 -====:1 F Y1 1 111 U11 1 U11 1 111 111 111 Ulllllllllilllll IUUII 1:14 J:::Illlllllllllllhlllllllll IIl11l1iUllllllllllttIJ C:==::IC=== E==3,d) Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • El Gladiador -------- o CUANDO ~ quiera comprar relojes da • buena calidad, busque e/ • Alnlacén de RelojeR l~l remedio eficaz contra la tuberculosis, la~ af(~ccion ~ del pecho y la garganta. "El tJal'abe .A.lltitísico", es el único específico nacional !lue ha logrado acreditarse dentro y fuera del paí por sus nlaravilloRoS resultados. ~ o E ~ ~le8ús .1,Távarro • Local lIúmero 77 de la plaza de 11 mercado frente ai Bar Italia. f)e todas partes dellllulldo Holicitan "B:l!t] Rrabe Antitísiüo", por ser la sal­vación de la,,; gentes p()hres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quin)' l'(.lHfl'lndo, t.o~,n()vpdades de la garganta y aún para dOlninar la tisis hasta en el segundo" grado. J ~ ~~~~~~~~U~\?tS'¿.s~~~~ ~ . ~ I Casa R. J~!~~~~~~o. -S. JA. I ~ Vendemos todrl clase de mdquinaria agrícola, bombas para aguél, ma- I~ ~ quinar13 para aserrio y todo 10 que se relacione con ~ implementos mdustriales. I gs c,r<;. ~ ~ ~ ~ c;:-.:l ~ ~ Agentes del Trust Americano The Intern~ lional Harvesler Company ~ 1 ractores propios para arar Motores para mover todo clase de ~ maquinaria I §:S Ofref.t mos . umlnbtrar todo dato que se nos soliG.ite sobrr. maquinaria. ~ Vé()~e nuestra exposic.lón de maquiniJria, durante las ferias en nuestros almacenes, ~~~~~r¿~~~v¿s'¿u~~&~~~~~~ =----_::---::::---- - ===-===-=-==:.======== -- -~ -1 CAMBIO DE L'OCAL manu~1 Jlriza \). El mejor fabricante de CALZADO obras de Talabarteri(l Galcrias del Mercad ~ ) -Honda "EL" GLADIADOR" --- SUSCRIPCIO ;--'¡E~: Número suelto el dia de su sarilla '$ 0,05 Número atrasado • 0.10 U.n mes, 30 númerog ) .20 Un trimestre 3.25 Un semestre 6.00 Unterio 1000 AEx unr, año año 15.000 N inguna suscripción se suspende­rá sin completar mes, trimestre, se­mestre o año, según 'a forma en que haya \10 t mada. N,t,li, V. ~I M~lc I Hijol Ilonda. - Calle real. o ¡rece a su Illlllle ro."'"a clien­tela, UI7 bello surtido de mercancias extranjeras y del país. Gran sl/rtido de cami­sas, toldillos, sombrillas, ro­pa hecha para senoras y ni-ños, medias, driles del país y muchos otros objetos de nove­dad. Precios bajos.-Ventas al por mayor y al detal. ••• , ••••••••• 1 .............. .. II\~'~~~~A>~~~C"~~ ... • .. B. Bútero R. ~ eo. ¡ t}'(J 'ladó ~ll alrnacén al local siguiente al de ,1 }'l'ancisco Yarga~ & llerlllunos, antiguo de Pe- I ciro A. Lópeh, frente a Carlo~ Gareía L., donde est,ú abriendo un gran surtido de 111ercancías de alta novedad que realiza a '\ Precios sin Competencia. \\ I para las ¡Uia~ r~baj~~_ ~~,,~Cia~~s. \,1 =--=-- ===- _...:::.:-.. - ~ Zapa.teria la Eleg~nCia ~ ~ .. . . . . : ~. Este acreditado Taller, es e/único de la ciudad que plle- ~ Q de garantizor su calzado por la clase de sus materiales; los' ~ estilos de hormas y la práctica que en 30 anos han conse-: >~ guido Sll~' P!llpresaríos trabajando como obreros CI1 los me- ~ jores Centros de La RepLÍbll~ca y fuer~de, el/a .. ~< .\L\ .\B.\DO \ r',SL\' \ ~ lIolldn .. Loral i\0 .í (1p ]a PlnzH de :\Il'rr. fltlo. ~ ~ e:..~C'Y~ ~~~f. •• ~~'I~.o~~ ~.c:>~.o Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .- CON1F>ANIA ELISA CA VALCANTI El Gladiador Gran Trio Argentino Cormejo Cáceres Ayala procedentes de la distinguid:.! Compañía Argentina de la senora Camila Quiroga. Este trio se compone por los señores Agustín A. Cornejo, Mi­guel B. Cáceres y su guitarrista Gregorio S. Ayala; esk trio se d e S t a e ó desde Buenos Aires habIendo cosechado los más ro­tundos éxitos en todas partes que h:m actuado. Nos tratn a Colom­bIa a dar a conocer Ul1 sinllúmero de canciones arge..tinas y baileci­tos qlle nombrart:mos algunos chacareras, zambas, cuecas, gatos, malambos, el triunfo, el palito, el cuando, el escondido, vals, y tangos de gran moda en Buenos Airt:s. LOS selÍores Cornej') y Cáceres son autores de la mayoría de las canciones que se ejecutan en lIuestrtJs cscenarios; este Trio llene el mayor intelés de aprender a interpretar nuestras can.::iones porqUé son tan alegres y pareci · das a las de ellos y se pueden imp(ln~r en cualqUIer parte <::el mundo. Este Trio se presenta con S:.JS vt:rdadl'ros trajes ti piCOS gaucho a rgen ti 11 o. Este es el tercer triunf0 Que puede sumar a los Havre y Roma la com-pañía Colorr.biana de Tabaco Londres, 16 Morato 16 Mayo 1927. En Octava Exposición Univer­sal Tabaco y Primer Concurso Inlernacional Expertos Tahacale-ros efectuóse 1Jondres primera se­mana Mayo en curso, lurado y Comité Exposición unánimemente adjudicaron cigarrillos solo dos (2) medallas, favoreciendo unica­mente a ustedes y una flfma in· glesa. Concurrieron catorce (14) paises productures y hubo seStlltil (60) pabellones. Cultgratulacio" nes. lNFORMABIA, ( Otlcllla de lnfllrmaciól1 y Propaganda dt! Colombia ). ~l periodIsmo y sus ventajas Traemos a estas culumnas par­te de un sesudo y bien narrado artículo del ilustre periodista es­pañol Luis Araquistán, titulado «Proteo el Periodismu", publica­do en la revista habanera «Social», y del cual nus hemos permitIdo entr~sacar estus acápites. que consideramos dI;: gran Importan­cia y de enorme oportunIdad. Se expresa en esta forma: .EI periódico universal reduce el mundo eXleiror, achIca I!I espa­cio, <;ontrae el tiempo, condensa los fen0menos de la VIda nacional, y a !a vez ~nsancha IlImensamente la concitl\(;la dLJ IcCIIH. Por el periódico Se Sabe hlly en pocos día3, a veces en p(JI.:as horas, 11\ qut:: anks custaba me~t'S y alloS en cOllo...:erse. Ha dilatado el ce­ret) ro del hllmbre, ha empeque­ñecido la matt!ria circulldank Si desapareciera la prensa, la huma· nldad perderia un in~trl1mento de cultura mucho más poderoso que tndos los ht:redados juntos. Peru el periódICO tiene analogía con • C:==::II:=== .1I11I1III1I1I1II1II11UEI ::::::31f1II11IINIIIIIIIIIIIIII .::==:1 I:===-. ~a gloria es ~UJno •••• ~ •• I ••••••••••••••••••••••• ,., •••• , •••••• '6 •••••••••• , •• ~ •••• •• y e-l humo del Se avisa al públ1co que hasta nuevo aV1SU correrá un tren de carga con coche de priemra clase de Honda a Mariquita todos los lunes con el siguiente horario: Thais es gloria. m o SALE DE !-IONDA A LAS LLEGA A MAl curar. . ·o.l.m HJ X ~l)':::,~ l' .IOLl .<:]¡;¡ { > Calculadora TRIUMPHATOR y sllllwdora DALTON. < < ::: ~ :. __ & ~ e o M f» R A: Café y Cuero.' de (es . ./ ) ! E 3. ., ~ ../ -.0"...' ~ .., &- ~~~~~~~H{~~~~~~~ , : ~>.:. I ~ 9- I~ Vicente Sánc ez~ : ~ ~ ~I o : (De Pereira) I :: ¡; S ~ ~ :~, Cllr8do de bubáS chocnélna. con el ~ ~ Q ~ j ~ & ~ ~. ~ ~~ & tt 'I'rat3m.iento Zendejas No. 11 :'!'l~:: ..: 00 & i I,'l i! 5' I!: .' i& '" lW ~ 1' \' J Cd • 1 ' •••••••••••• I ~[:~:.¡. .- --.-------- ~ ;m . IHWGUIWIA {} ~ ZA Ff.' ANE & Cía. (\'~ I Drogé:s sic I11pre fr( 1;("1' Pre- ~ ClOS ..... /1 cnlllpetf llci;~."< . ~ , Honda- La ['di. da. ~ "., ~ . -- ~f \~ . j~ . : ~ Sa~ -e,la OSPINA H OS. ~~o haycomo ÓJ cúñJ'a/ ~ i , __ {f" ' ~~ po;1 {:~:;~" ~.~~~~~;~%~~~:.;~~:::,l1(~~~ \ .. ~ l Ó'~-' ~~~}:.¿;..~/t;:..~~ ~ ~i.---;~ ~~~ 'm-r~ I~';~ &:t lace fipnrar C0l110 el más ~ ~ acreditado de I(J ciudad. ~ -c· n Vi Gente Sánthez. ViGente Sanr.heZ'~,"(-.,.C.. .u. ~ra.. .d....o --)'·--wlJ---!~---.JJ:,r¡" n' y (;On cnGcféi ~ ...... -...u..~ ~ ~J~~~~~~t..c~~~~~~~~~ 10 h mda, calle del Palomar, i Para hachmdaR)' llllmi 'ipi~)~ I OVI-n-lO Monroll ~ peq lIeIlO~. ~ U ~ COI ~ Me tores de petróleo para trilladoras y trapi- ~ 1lI~ ches. Proyectos. Presupuestos. m ,~ Sección Técnica.' W ;~w. J. D. !\'! JI,,4- Pogo/á. calle Florián milllef'O 46'/. ~;+1- rw Ho !l da , Emprcua de El7enzia Eléctrica. ~ ~ lli"~~~~~y.l:~~rnm§-~ff ~" .. ~ ;'t~~: " • . ;.:,1.' ~ ~:~' " ~~"(t ~~ ~ ~ ~~. ,fk;>. '," " . " • ~~ .. . ~~:~~~~.~. ~ ~ venden perlnanont,Cll1üntü po)' ma· yor: jabón i\l'jona, zinc ,¡ Apolo' , m ga lletas soda, maieena, r.nanteea, W 11 a r i 11 a ,. A n e 1 a deO 1\) ", pa pe 1 el e envolver, eenlonto etc. etc. etc: COlnpran café a lOH precios ~1AS A Ll"O ~ del luercado. .JUAN E. SALfEDO 6. CO~lISI0nISTA-Honda , Telégratl : JU '\Nf: , p. (!r~ca "g'}l di' j'O/lIpI'A y \'eH tu el", ,llrtlcuJ()~ p.xtr¡{lIil"('(.~ \. d 1 P!:IS, t'OTllO tlllllhiplI ;'/1 l'E'expt'r1i (')(>11 d ... eHI·gH. ------- J)rog'UOl'ía y r'a-N1é::lr'iqt ~lita > \ ~ ~ Precios y calidades ~in conl).)utoncia. ~ , Dirija sus pedidos a , ..,; U\RIQUE y NESTOR LLANO &. Cía. x•: ~ " . Por telégrafo "LLJ .t ti; ~~. <1 ~~: .. ·· < •• ·%~~)%~ &'t%·;'~ tft;r. ..... ~ <.%. ~ . ¿ti" ~:..> ~• .t "~: .~~. '" I Dr. rtd~1 Co r~s R. I i Médico Ho~é~p:¡ta y Cirujano Dentista con I~rga I Fa1 práctica. ~ ~ Vende Drogas Homcopátic<1s, pur lIlayor y menor. ~ ~. Honda, call"e del "Palomar. 00, ~. , ~ ~~i~~~mzu~~~ffi:m~~~ -----------~~~ ) - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 510

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 511

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 511

Por: | Fecha: 23/05/1927

• 11' •• I IHHEPTOH I'IWI'1E1'.\Hln 11 rRA1~~I~~~ ~A~Tn~ 11 ... L 1I APARTADO DE CORREOS. ~ro. 52. 11 . ; . 1I DIARI-O LI BERAJ 1I DE LA TAf.< Cedemos nuestras colum­nas editoriales a la carta an­terior que nos dirigen el se­fíor dnn, Pedro Miguel Sam­per y el General Rafael Cn­macho L., figuras de alto re­lieve en 12 politica liberal y La carta que s,uscriben don Pedro Miguel Samper y el General Rafael Camacho L., reahilita el buen nombre de esos copartidarios que en un instante de ofuscación, se lan­zaron al abismo, cornrrome-' tiendo la dignidad dcl partido y afecta ldo hondamente la trayectoria gloriosa Lie los principios liberales. y ante todo aprovechamos esta brillantísima opl')l'tunidad para aplaudir el gesl0 elo­cuente y gallarpo de los sig­natario de la cdrta, i s tiene en cuenta los ultrajes y las agresiones insolentes de que ha sido víctima el General Camacho L., por parte del reducido grupo, q' capitanean en ¡bagué los señores Maurí­cio Ja ramillo y Segundo San­tofimio. Oe nuestra parte declara- A rtículos para regalos encuentra en el Almacén de Relojes frente al Ba! /talia. Somos amigos person:iles del General nomhrado y de algunos de los miembros del • Directorio y no sería leal de .lIJIIJI_I[:a __ ~ __ r _ •• lIIiI-I[. __ :_-~--II[. nuestra parte permanecer en '1 silencio cuamlo·se les Il?cen CERVEZA ALEMANA MARCA esa clase de cargos segura-mente infundados. 1 « L- L A V E ») I Encontramos correcto que P t f' d M 'd lt se come!"!ten de manera vehe- ara gus os rClma os. uy GOnOGl a por su a a mente las actitudes políticas I calidad. 1 . de un hombre público o del Están lIcgando~ las primerás remesas. La DirecLÍón de EL Gu\­DlADOR lamenta su desapa­rición y envia para toda su familia la expresión de COI1- dolencia. -----~-- ----*- Aretes Tonf.[o, de Oro, ca ­denas y medallas. Llegaron al Almacén de R(!{ojes frentP al Bar Ita lía Juegos de manteles para té y o~ros usos. E. CORTES S. mo que el articulo titulado " Bustamante JI sus camarillas políticas ,. fué escrito al calor de una indignación muy justa y merecida. Hacemos esta salvedad y hemos cumplido COA la rigurosa consigna Iibe- Comp.romiso matrimonial Próximamer te partid p:UéI Ibag'úé e; cstimab!e :lll1igo don J. Eduardo Vernaza, '1U1 'Tl c(lIltracía matr::1lon io con una rtistlnguida dama de la Cd pital del '1'0 ilna. Allnticipamos ntle~·tras feli­citaciones a. simpático amigo y le r\I1guram)5 una eterna luna de rlHel. ral de dar cabida en estas columnas editoriales < un men saje que envlH.'lve para tlt o­tro . má' terrib e Le S' ra. Ese es EL GLAD AD~.m y su Director. ERRATA En el >-IUE'lto titulado 'UIl aplhu~o' qUE' !'le encucnb'a publicado en tercer;.! página, I{>R~c: .¡ didno arle" y 11\) di "ino Sol(lmellt~. @~@~~~~~g:~~~~~@ ~ Se arrie . ~ @ ~ ¡ la parte alta de! edificio "CASCARDO". : ~ informes: Admi.listración S. de HaciendéJ Nacional. ~. ~ Honda, mayo de 1927. ~ @~@~,ª~~9'~~©~?>~""~@ p2rsonal de un directorio pe- Agente para el Tolima, (j. t\ I N (j I ro somos los primeros en de- • saprobar esta clase de a1a- •. ~_I[. ____ t .. - •• :"_l[lI_---~-_· JII 3. ,~ ), I -'=:U::::::I I 11 11 :::JI ~ :3~~ BAlTeO ALEMAN ftNTIOQUE~ O Capital y Reservas $ 2'4 ·0.000 CASA OENTRAL- IVIEDELLI SL'(iURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali y Honda:. !lke, ===33 EH ===, EH= =::r'lIi11nnnIllIllIlIlIlUlIIllIIlIlumlllUlII c::I t c::I hntlllll 111\ n1 11 U11 1 111111 UIlIllIIU nl1l11 Eh= =::19 e= Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~- ~ .... ~ ~ El Gladiador 'rI~ o l~~l rempdio ofiea::t. eontira la tuberüulosis, las afeccioneH del pecho y la garg'a n1 a. "El fJ ara be A II titísico", es el único específico nacional qlH~ ha logrado acreditar e dentro y fuera del país por sus n1aravillo8os re8ultado~. 1)8 todas partos del I11UIH]O solicitan "El!fJ~ guido sus pmpresaríos trabajando como obreros en los mi' ~ ~ jores Centros de La /(epúbl¡ca y fuerade el/a, ~ .\Lr \lUDO y E~L .\ \' .\ ~ 11 on In ,. Lue.1 .. , :¡ de In Pln,," d,· llereu do. ¡ ~~~..Ay,,~~.Q~~ .... ~~~~QQ:'::;~~~~C;&..~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • I • r I \ -. - --------- ------ Pensanlientos El entuSirl8rnO en las obras huenas que se cmprenden, es ia mas segura base del buen éxito de e!l;1 s. Por el idioma ¡ Ci~nes ma(Jr~! Un aplauso .U...n.. Recuerdo , .~ ....... --- Pedazo de mis entraflas, sal grt qUl' lleva In sangn, duerme tranquilo tu suellO: Sin entusidslllO, que es fé en el propio esfuerzo y en el triunfo, jamás prosperará nin gUIl3 empresa. Pdfd t'xpresar t'nfátinmellte que Ull Indlvlduu tS IU que tllIU cree o que pertenece a determi­lIaua raza o tspecie, usan mu­chos la VOL fatuto, diciendo v. g,; e~ UII tontu fútil/O, era un indio ji/tilla; pero este vocablo no está en el dlCClunarllJ d~ la lengua. tienes madre! que tielle la <:Igniflcación de un vivo elogiu, (ributa el autor de estas líneas a la «Banda MuniCI­pal" de Honda por S:.JS progresos en el divino. . XI> PPl'1UI'(]ío 8 Il)pno:-; ~Jlll'eI'O pI ('lni 1-10.'0 11'(,Il~l'd o q Uf' ('0, ~fl­~' I';:¡IlIU" ~ IH Inlla Il(¡.,¡utr()~ \'PIII'_ r;.l h: ... 1111'111 )J';¡) ti ... 1 ¡¡I]II)'ido a l/lioo rlOIl 1~''''I1HHl Jo '1':1'111'1'(1. Ljl1h.J) d"SPI1P:-¡ dI' lal'~H \')(Ia de t /'Hb .. ¡jo .y dI' IIlel'., ·jlll iPI,tIlS, UOi'i 11 b¡UH]i,­n( l f' día 1"{ dp I,,~ (·(lI'l·it'1JtfJ~. Duerme tranqui;o en mis brazos en ese trono tan grande q'ue Dios tan sólo concede Aqllí, en H IlIda. dOllde el vivir no trasciende lél ~u[)erfiLÍe turbia del peqlleñ 1 illterés. de la ('moción pagada, ninguna inquietud su­penor agita al hombre, viVir torpe y menguado que ignora las cxct.:­¡ encías de la vida interi(lr, la baJl­da de música de que me (CUPO, con ser la única actividad de arte que prohija este amhiente, sirve una alta función cultural y asegu­ra, para HonGa, al menos por este aspecto, el tituln de puehlo ci vilizado. Sus iludiciones púhli­cas, noblemente armoniosas, obran en ¿I alma de e~te puehlo que se congrega a oírlas, la in­fiuencia de un sentimentalismo bienhechor que cuando menos n'baja las aristas de su tempera· mento inculto y le hace mejor para la vida asociada. a los homhres cuando nacen. Yo espantaré con mis ojos a quien venga despertarte duerme tranquilo alma mía; ¡"uf. d (l ll Fpl'lIUlHlu 111] l.jl'lllplnr p."HIT· ... dt' familia. UII bllell' ('llIcll1- dalltl y 1111 t'.'\('I>lf.:'lltt' fll!ligo qlJe . 110 hl-l d",Íutlll ~il)() gTHla~ lItlpn-'­~ 1()IlPS df' i'ill PH~() pOI' t>1 1111111.10. No hay ql1e confundir el entusiasmo que dilll:}l1a de la 1\... 'lIeronía' la bu ,'na voluntad y la constancia, con la loca ale- que 110 tienen entusiasmo pa­ra lo grande, lo bueno, lo no­ble y lo bello; e infalJblemen­te hacen pensar qU(~ son o ineptos, o indolentes, LI holga­zanes, () viciosos. tIenes madre I Npa l.lalldl-l IH til'll'iI ,plt' I!lIbre 1"11:-; "P¡;POjlli'i y tpllga PI! Illtl'Il ell el:ita horH de Hllllil'g'1I1'1t y qll!:' j'ol(I('(j_ IIIOS, I'I'~'JJ ·tll()~(JS, Hot,¡,p la tlllll. ba del lIoblp fllleiano dp.~H.pal'l'('i. d()~ !lIlH ('Ol'ona de ~ipll1pl'evinl1'. Sin entusiasmo no hay perseverancia, y sin perseve­rancia no hay nada grande en las obras humanas. Te esperan en este mundo, traiciones y falsedades, y no has de librarte de ellas aunque vivas vigilante. Hay solamente un cercéido, donde la traición no cabe; búscalo que está en mi pedlO: 11. ~. HAR lJedro illA. Cal'tro Ha y que cultivar el entu­siasmu en los jóvenes como se cultivan con esmero la' plantas delicadas y preciosds. El erltusiasrno para el bien en Ips vkjos, es fecundísima semila qUE' hílrá brotar en los jóverlcs los más :1oble en tu­~ ia ·!lI('S. El entusiasmo es luz y vi­da; la apatía sombra y muer­te. Aquel IIlfunde vigor y acti vidad, la otra desaliento y pcn'za. Aquel es dote de lu­chadores, la apatía distintivo de fracasados. En aquel hay nOQleza dé alma, en la otra b.ljlza de sentimiento;' en aquel valor y er. ésta cobardía. titiles madre! Copias en máqUIna Ab<;;oluta reserva .v cur:-lpli­miento. !lvisa al público y a su al1- tigua clientela, que le hall !le gado nuevamente remedio::, HomeopátICOS, los cl/ales son apropiados para los llit1os, porque 110 son desa{[radables al paladar ni Izay riesgo algu­no can ellos. Yo seré luz en tus ojos, lucero que te acompalie, alimt:nto dI! tu boca, Illl'dicina de rus males. y seré flor en tus pasos, y seré olor en tu aire, y seré sombra en tu vida .... "U flORESTA". --Carre.ra 5al). So. 173 Ln juventud sin ent~siaslJio causa tristeza y desaliento, porque es comu huguera tl1.:'­dio tipagafia que solo arrl)ja :wm0. tienc?s madre! que yo iré sin que me llames. Pedazo de mis entrañils. sangre que lleva mI sflngr~ ; duerme tranquilo tu suelio, Dan mala idea ;0$ jóvenes A. L. G. Cuando penes vé a mi encuentro que en el camino has de hallarme; cuando llores no me grites. tiene madre: flermanos Alvarez Quintero. G.·KI =::==:::1 ¡c=== HONDA .11111111111111111111111 El =3JUIllIllIfIllIlUIIIIIII C:==::1 1:===. ·O,I.IH \ H\ l<9'\rt{' .IO!.! ·,t~ [.-lp \!!.I,lfOI·).1 '{[ H 'lll.ti!!l1();) <':1. "~ II-l. -=' O :. · Uj.ltI¡¡:!) HI .l!'l!,'d.l ... H(!':.)V Comrra pieies de res ti los r.L\S ALTO~ PUF.C/OS de la p:a~'l m o ....................... , ...... ~ .•..............•.•••..••. , ....••.. Se avisa al público qu~ hasta nuevo aVISU correrá un tren de carga con coche de priemra clase de Honda a Mariquita todos los lunes con el siguiente hora rio ; SALE DE I-IONDA A l.AS LLEGA A MA~lQUJTA 11 30 A. M. 12 - 30 P. M. La, Administra.cion Honda, mayc> 12 de 1927. m o • mmUlllllllllllliurE 111111111111111111111111 L _ E , e t - PINTOR - Avisa a su numerosa tlientela , que está dispuesto a compla-cerla en todo /0 relacionado con su profesión. Local, frente al Hotel Maria. 1) H O( 1 U E I{ 1 A ZA FRAt\E & CIa. VI~ít~la u~ted y anote precios. HOND-\ ·LA DORAD,\. ----------------------- Edmundo Vargas R. NegoGios JudiGiales y Adrnính tratlvos. Ibrtgué,-C;urera 4a• Nro. 39- 1 I I l ' Por telégrafo: F.DMUNDO. f~:::::::::::::::::=::::::::::=::::::==:--:::::::::::=:::::: ~ lJa g/) na e s 1II mo o=a 00 i llo-.o-::::J¡ o o )( ~. & M. El~SM·~R ~ ¡ y el humo. del . g F6rjd~ 6n San Lor6nzo (( Surtido completo de me cancÍas ~ f ThalS ) j~specialidades en telas de 1 I es gloria. ¡ ¡ Fántasia y Telas de Seda (( J I \r entas por 111ayor y al detal, a l ( i ~ procios Hin COIllpetencia· 1 1 \ ,------------..1 "- J ........... .........-..........--..........--.--..--------~--.... ....... ............... ./ EL CACAO CAUCANO de JIIPiOl' (·alidad y a I-'n'l'im; lIlíís bajos, :'ioIHJJlent~! donde ~ . , <...>,,'!:, ,, 0_ ,T <-+ " . ,,_.-,",, 0_ <. < • • ;.:r Z!;,,, . <.. .. <.!:,>..::.. ~" . ""~ < .'>~ ~ ~ ~ 'La Soberalla' ~ : ... ~ •• ¡; .J \1 ~ ~-. - ----_.. -- -., *) Gran fúbrica de velas de .parafina ~:: ~ ~ ~ b"""'res:rJ. c::>-Nla riq.'c:l i ta ~ ~ Precios y calidades sin competencia, 8 ~{ Dirija sus pedidos a '~ ' ! v ~~~ ' t::NRIQL E y NESTOR LLANO & Cía. ~8 ~ ~~ J'" Por telé:grafo "LL /".r, () " ~I! ~~ ~ . ,. <,; ;'+j ~. .. . l-"~~"';:".1-'''..'''''. .~ ,.. .¡: .• :.,.; <~~!.: ... "+ <.t: <.~ , .... <.t· ".' • .¡.' ·~~l~"~ .l{ <.. • ., ~·~D~'. ·i<¡d~I ·C<~ ' ~~·s<·R'. '1 6 Médico Homéop';¡~ y Cirujano -Dentis~ con larg; I ~ . práctica. ~ ill1 Vende Drogas Homeopáticas, por rila yor y menor. ~ 1) I{Oa U J~r{IA ZAFRANE & Cía . ~roga.s siempre frescas. Pre­C11) S sm c()1l1pctencin, Honda - La Dorclda. sastreria OSPIN H OS. El bllen precedente sentado por este estoblecimipnto lo hace figurar como e/ 'más acreditado de la ciudad. Ocurrid y os COnvenGeréis' Honda, calle del Palomar. JUAN E. SALCEDO 6, CONISIONISTA- Honda Telégrafo: JL: i\ Nt ~~ PI:(·arg·a ,1p compra, y ven fA. (~Ü ,~I't I Clllo;:; ext:fl1.Ujl>roS y ¡lpl p~l~ , ,'Olno t lllll h IPI'I 1'11 rrrxp"(] i ('HIl} ¡)t-' carga. I)roguería y b'arnU1Cia ZAFRANÉ & Cía.- HONDA, Sucursal en La Dorada. ~,..., Q (t) rJ~ 'JJ ~ el ~ ~ -. o o~ .,"....'....-. -.-- :::: .-1 O-Q Ui c:-+- U2 ........ ro ~ ro ~ i-1 ~ ~ ...,... ....... '-' p... ce o o ::s r-: ,-. m ~ o.. -. C':l -..... o - W e- .... ~ o ~ ....i ¡....¡ "-. ~\ ~ -"'".:: u~ -- 3 c1 :j ":."1- ~ ~ Q ~ ~ 'Jj ~ . c-e M- .....; o .. "O ~ }1'úbrica do Hi lados Y rreji­dos del lIato. Local: Edificio Vergara. ~ Honda, calle del Palomar, fu) .~ ~ ~~I{illfj~~%Ifill~tffi1'~~~ñ¡ª§¡rn~ -- C'D iP. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 511

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 524

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 524

Por: | Fecha: 10/06/1927

110 ARIO LI BERALI I DE LA TARDE I Fundado en 1918_11 POR TELLGRAfO: "GLADlA~~~_ 11 nlUECTOft PfWPrE'fAHIO 11 rRAN~I~~~ ~A~Tn~ .~ I 11 1 APARTADO DE CORREOS. Nro. 52. I I " -- SERIE 4. ~ AÑO 8. RErUBlIGA DE COLOMBIA. HONDA. VIERNES 10 DE JUNIO DE 1927. N U M E R O 524 HABl~ "OBSEA~ DOA H . --------•. -- Honda, juni0.9 ]927 Senor Director de EL GLADIA­DOR- Pte. .J amás pensé que los doctores Rafael Motta Salas, Camilo Tave­r3 l., .José David Arévalo, .Tosé Tomás Olivos y M;lnuel Gutie­rrez Gz., tuvieran la calma y la tranquilidad Que ostentan ante los cargos rotundos Que he veni­do formtllando desde las colum­nas de (.'sle diario .• La esptculación ha seguido siendo el lema predilecto de la gran Drogueria del Norte del To­lima, y los habitantes de la cíu dad continúan bajo el azote im­placable del moderno Leviatan. Para Que los lectores de EL GLADIADOR se dén mejor cue.Jta de la manera como se 1lace el di­nero en la gran Droguería, referí­re a usted el siguiente auténtl.o pasaje: En fórmula reciente sus­ctlta por uno de esos filántropos galenos, apare..;ían tres substan­cias de nombre desconocido en la farmacopea moderna. Se lIeJó (al receta a la farmacia ~Gallegul> y no se pudo pr~ p arar; se I!evo en­tOUl: t::. d la t)ülka dd d() [01 la­frané y tampoco se logró identifi­car el nombre de esas medicinas; se encamino el paciente a la far­macia del señor Bateman y quedó en el mIsmo lIanito. Termin:'lda la averiguación, o hecha la diligen­da, fue preC1SO acudir a la gran Droguería donde se despachÓ in­mediatame te la complicada fór­mula cuyas claves interpretaban, Amargo Sulfuroso. Vino de Car: ne y Hierro y J erolina Alemana. y no se me diga señor Direc­tor, qll~ afirmo falsedades. La consigna de los médicos de Hon­da, es hacer un gran negocio con la venta de drogas disfrazando el nombre de éstas para evitar el despacho en botica diferente. Para la clientela de fuera de la ciudad, tienen planes funestos; pero afortunadament... los nego­ciantes de fllera prefieren acudir a otras pla1as como Manizales, Girardot e lbague antes que con­signarsc al pulpo absorvente que sacrifica al pueblo. Los enfermo,; de otras regionc5 tendrán igualllJ I!nte qu~ ponerse a salvo y tiC' 'Ir a otros lugares donde la ciCIlL médica no sea una liga de \.:( n rciantes ni un mercado de 3m ¡ciones. Los habit' nt.eS de Honda, d - ben trabajar p q e a e ta ci - d:ld \. n' ¡ '¡eo I acaben con los iniciadores 'd 1 trust. No se justifica ese procedimien to tirano contra el pueblO) de es­ta tierra; no se explica uno como .I- --C-E-R-VE-Z-A- -A-L-EM.-A-N-A- -M-A-R-C-A- --.I I «LLAVE » Para gustos refinados. Muy Gonocida por su alta I Están llegando las primeras remesas. Galldad. Agente para el Tolima, (j. K I N (j .•.-. ------------.-...-.- --------------.=. .-.- -----------.-..-. - --------------.•. . L. M. ~ElA BAlGEÑO avisa a su numerosa clientela q~e desde el mes de julio próximo rece­tará, en su Casa de Salud de Hon-da, durante la primera semana de cada mes. ~ .. ~--------... ~--------.=.~ --------....~ -------.. • es que se pretende sacrificar en tal forma a la humanidad doliente. Esta campaña ha merecido el aplauso general y es preciso ha­cerla extensiva y solidaria para establecer el bokoteo absoluto tanto de hondanos como de parte de los pueblos de la región Que no pueden secundar una especula­cion semejante. La Cum~añía ColoID~ia Da, ~e \ a ores y el doctor Marulanda Si los médicos se esc:tdar. con . la ciencia para vender drogas al 2000°10, no son entónces arcree­dorfs ni al respeto, ni a la consi­deración de las personas honora­bles. Los señores Escovar y frías son igualmente resp011sables de la ttranÍa contra el pueblo. Estos señores son enemigos de las cIa­ses p0bres y de éllos. no hay na­da que extrañar. Del señor Dlrector atto s. s., OBSERVADOR SO MBREROS CANOTIERS otro estilo de NOVEDAD acaban de IIt'gar a LA FLECHA Tae-nes de Caucha '1 ( Good Y ear » , Los TIENDA ·L ... OL La rotund:1 y vibrante respues­ta dada por el doctor Laureano Gómez a la carta Que a éste le dirigió el doctor Luis Eduardo Nieto Caballero, eh relación con la actitud que debía adoptar el .J. M. Marulal1da, en su carácter de Senador d la República, y miembro de la junta Directiva del Banco de la República, es algo Que debe canocer ampliamente todo el pais para que sepa a todo lo largo del territorio patrio quié· nes son los valores morales que nos lego la fun sta y odiosa ad­minintración Ospina. Discretamente enterados de todos los negoC'ios del Estado y suficientemente im¡Ju~stos de las capacid~des finalll'i€ras del paí .. , los hombres de negocIos que tra­ficaron con Os ina en su cuatre­nio gubernamental, 110 s(; han dormido ('11 ~t·) pr¡;:tensit nes in­saciables d~ dl'\ero y si todavía en pleno rr nal o de aquel, funda­ban la CÜII Il I la cional Petro-lera, y otri e tit.:llen sus rami-fll: aciont' é ta, ahoran ere- , ddr el golpe cons-a Valo-res qu ne d jar en deg ti­bierto Jos sórdidos apetitos de esos individuos que tienen en sus .------------.~~--------. f\lma66n 'El 11acha' .. _________ . :~ .. --------...... --.a?~----.=~.----------. • Se ha tras.1a.dado al local contiguo • I a la ofwIna de nf!/Idos de café I [/UI/loñ0 , AYf1la & 00, .. S. A, frente • • al EDIFICIO FAVAD, donde encuentra ust(ld un magnífi-co surtido de abarrot JS, herramien· tas y lico;'es. .------------.~-.. ---------. mÍlnos hoy parte del Congreso y las Directivas de Bancos y Cor­poraciones, en donde la Repú­blica descansa confiada su crédito • El descubrimiento que hizo el «Observador» que denunció al - país léI fundación de esta compa­ñía de negociantes de levita es digno del reconocimie'1to de los colombianos. Porque ya se sabe por dónde irán les negocio~Qs y especulaciones de ese nuevo antro que quiere engullirse las cons­trucciones pub~icas del pais, al amparo de las posi.::iones que sus accionistas y allegados tienen en el Congreso, en el Banco de la República y otras instituciones del país. Enorme biCI. le ha hecho el doctor Laureano Cóm~z a la RI;!­pública volViendo ¡.:or los fueros de la lIIoral única en sus concep­tos sobre actitud q.lc debe adop­tar el doctor Maru landa, ei céle­bre ex-Ministro de Ha(;i~¡¡da del señor Q"pina, el mismo que echó a la Vida pública a los Chavarria­gas y Echeverris, iluslr's nulida­de: » de la munt¡u. abrupta, que recnrril'ron la R":¡Júblic asom­b, á .l ¡Ja ú. \ sus I .)dm cntvs y prdt ¡' iones de: anti lUUS ·Tenien­tes poíltico o eaciqu,,~ de pobres vil llr no!'. 0J , 11Itentará Maru\and~-I ha di­ch él doLtcJr Gómez, como tor­Cerle el cuello a las leyes morales • renunciando 10<: cargo':.' que tiene en las Compaf. a~ de petróleo y de Valores. el ]9 d~ .Tu li, ., víspe­ra de rel r¡irsc el CE)i}gr~so, para encargal ~e nuevamente a media­dos de dkkmbre ul' SI , lI~S dI;! 1n­I I I Vl.lllf tll Id t X:Jt'1.l1 .0. 1 dI! Leyes en el Senado do! la Re, lIbllca. No lo hanl aSI el iam.)so l x' Secreta­rio del general Ospill 1, porque hasta allá ha llegado a corrup· ción en nuestro desgn. (j do pais y ya tendremos ocas¡ól de saber cuál será la labor del ~ ·.!f\()r Ma­rulanda en el Congre: " . cuando se trate de sus podel u , dS com­pañías . Por lo pronto es bLH 1 que Co­lombia entera conozca b .ell a los hombres que amenaza~ ,liS rique­zas para que se ponga \ ,1 guardia, como desde este moml 1. to lo es­tamos nosotros para qu bl ar lan­zas contra los que a I;¡ :-;ombta de sus posiciones e IlIfll encias, se preparan a comerciar Llln el Es­tado. Artlculos para regalos encuentra en el Almacén de Relojes frente al nat Italia. 11Ft Al 1 1:141::::::1 11 ~ -3.Effi BANCO ALEMAN ANTIOQ"UENO Capital y Reservas $ 2'410.000 CAS A CENTRA L-.. .~T'Tl' ~\U. I)~AI',\Iu'~ ;..._. ;",'.·J , .-\ L'ln(~ll.. a. 1)J Irr:di 1.11' ll :1, 1)) ()~O l,a' , B uearall1anga, C" ~ l'1 Y I-r on d a. i=I tE====33 IlIllUnmlillllllUU IIIIUnllJUlUmUUl c:lt ~ InUI~lHmhllmll~llml~lllIIlmmllllu &:;==::::1 C===[ E::;:;:::=3.d! Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --- -- .1-.1 --.-... --- ------ El Gladiador JARABE • A TIS CO· El renl eclio eficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la gargant a'. "El Jarabe Antitísico", es el . único específico nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. De todas partes del illundo solicitan "El Jarabe Antitísico", por ser la sal­vaeión de la...; gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­qui er resfriado, tos,novedades de la garganta y aÍln para dominar la tisis hasta en el segundo grado. • CUANDO ~ quiera comprar relojes de • buena calidad, busque el . , Ahnacén de [{elojes ~ D E • ~lesús Návarro ~ Local número 77 de la plaza de , mercado frente al Bar Italia. i ISIDORO PERALTA ~ - PINTOR - Fabricante, JOSE MARIA ~UENTES L. -- Cartagena. ~ ~~ .... ~~ ...... ~ ...... ..., ...... ...,~..., ...... ..., ...... ...,== ...... ~ ...... ...,~....,~~~....,~....,~~~..., Avisa a su numerosa clientela que está dispuesto a compla~ cerla en todo lo relacionado con su profesión. At tI s O Balsán1i co-Ex pectoran te-AntiRóptico de laR vías respiratorias- Cu­ra rápida y segura­In \11 to la tos, a un la más r .lbeld8-Uombate eIieazrnen te el catarro bronq u1 al, la faringi­tis, la bronco-alvoolitis, etc. 1 De \renta en toda la lar 1a­Clas y droguerías. B .m. Bioste • Antianélnico - Recons· tituyente- Tónico ner­vino a base de hierro, arsénico,fósforo,coca, quinina con y sin es-tricnina.: : Específico de la debi­lidad y anemia de los trópicos : A ll)s llÍ110s menare suminí:trc e BIOS 1 ENOL sin estricnina : (da. 1 Local, ¡rellte al Hotel Maria. Dos CAMIONES de segunda mano y en muy buen estado vende baratísi­mos MIGUEL ANGEL DIAGa s_ :==== Existenc.. iHa pAer mRa nIe nNte Ay renova-da. Varias marcas. Precios bajos. G. K!NQ - Honda. .. ==== - -=== :~ a DROGUERIA ZA FRANE & Cia. VisíteJa usted y anote precios. HONDA- LA DORADA. Aretes Tango, de Oro, ca­denas y medall(J.s. Llegaron al Almacén de Relojes fren~ - al Bar Italia 1:::=::::11 C::=:::IIIIIIIIUlIllIIlIti,¡iU 1II1II~11I1I111II111I1IJ J::IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 11111111111111111111111. c:::::::. O c:=== JI! H,lIl!". al MIlI I mjll ----_---_------------------_~ __ ===========~~==~==~==~~==z===========~======~ Honda. -Calle real. o frece a su numerosa clien­tela, un bello surtido de mercancías extranjeras y del Solución. Pectoral Creosotada de VV ALTER CARROL IV1. Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de la ga rganta. Robustece los pulmones y : : : : preserva de la Tuberculosis. :::: Recetada po:" elninentes médicos. , país. Oran surtido de cami­sas, toldillos, sombrillas, ro­pa hecha para señoras y ni-ños, medias, driles del país y I muchos otros objetos de nove­dad. '=========================~=====-=~=. ~~==~~~~~~=~~====~===== Precios bajos.-Ventas al por mayor y al detal. CAMBIO DE LOCAL ·1 B. Botero R. ~ eo. Precios sin Competencia. 1I _________ i~;~~~~~~"i- ~ . Este acreditado Taller, es el unico de la ciudad que pue- ~ ~ de garantizor su calzado por la clase de sus materiales; los' ~¡ estilos de hormas y la práctica que en 30 años flan conse- ~ guido su pmpresarío trabajando como obrero en los rne- ~ jores Centros de La República y fuerade el/a. ~ ~ CARLOS J. ESLA \ .\ ~ ~ II onda ,. Loral N' ;¡ de 1" Plaz. de !lerrado. ~ ~C"~~~~ ......... ~~~~ - - • -- - =-.:=---:::.- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ---------------------------------~--~----~------------ En el Juzgado de policía Nacional Persona que está bien in­formada, nos refiere que es materialmente imposible el fundonamiento del Juzgado Nacional de Policia, con el actual Secretario, debido a la máxima incapacidad que lo inhabilita totalmente para el desempeño de un cargo tan delicado. Se nos dice también que el señor Polo García tiene for­zosamente que hacer las veces de Juez y Secretario en vista de la nulidad que actúa como primer colaborador de aquella oficina. Nos consta que el referido empleado eS totalmente cerra­do en materia de todo aquello que se relacione con el escri· t0rio. Nos consta también que su deficiencia es tal que con gran trabajo y supremas di­ficultades apenas sí deletrea lo que él mismo ha escrito. Nos consta su pésima orto­grafía y nos consta en sínte­sis su enorme audacia para hacerse cargo de un puesto tan delicado, donde el públi­co tiene necesariamente que darse cuenta de su negltgen­cía hija precisa de su incom- ! Caridad, no; derecho! Pnsaba camimuHlo bi\1 mmbo por laH oal1es, cuanuo SE' 111~ a('pr­c6 un mendigo. Era nn hombrE' a6n joven, cu­biel'to de arapos. Aunque escuá­lido y combatido, adivinábase bajo sus misera bies vestidos unt! constitución sana y vigorosa. Pidi6me una limosna l'esp&tuo !"amente, con el sombrero en la mano. -Otril. ve7.. Ren"t-Ie dije por de-cirle algo. -Hága.lo pOI' 11) que más quie­ra en el munuo-l'epli('ó-j Tengo hambre, he pedido trabajo y me lo han negado! Mis hijos se mue rell. Volví a rogarle que se aleja!?e y \'olvi6 a contarme sus angus­tias y entonces yo, levantando la mallO, le dí un bofetón tremen do que le hizo tambalearse. InlLediatumente repuesto de su primerli impresión, se abalan­zó a mí y, cogiéndome por el cue 110 con toda la fuerza que di el prensión. No sabemos a donde irán los Juzgados de Policía Na­ciona] si el funcionamiento de eHus se estorba con figuras decorativas que constituyen las más eSLandalosas canon­jías. Si el señor Secretario, .no es ca paz, como no lo es, dGbe renunciar el cargo y dejarlo a otra persona que se dé cue;lta de las oblígaciones y deberes que el encierra. Un denuncio grave contld la policía El ex-agente de policía Vi­cente Poveda, nos refirió en la Droguería «Popular» el tri­que que dizque existe en el Cuerpo de Policía para de fraudar las rentas municipales, Po veda sostiene que el re­corredor Diaz, entra de con­trabando todos los lunes 20 y 30 bultos de panela, que no pagan impuesto debido a que los agentes que hacen guar­dia en los puestos de la pla­za, le hacen alto para ejecu­tar la maniobra. Dice también el ex agente Poveda que el mismo Díaz permite el degüello de una res diaria de contrabando y agrega que la operación es muy sencilla, desde luego que es a un policía a quien co­rresponde recúger 1,1S boletas rencor oprimido durante tanto tiempo, me arrojó a tierra des­pués de magullal'lne a golpes metió la mano en mis bolsillos y roe robó el reloj y cuanto dinero llevaba. Después se alejó cOlTiendo, pe­ro yo me levanté rápidamente Y y antes de perderse de mi vista le dije gritando: Así, así 8e hace! j Oaridad, no; . derecho! j Eres un hombre! AZORIX Los \.lineros de la Junta de Ferias Entendernús que la Junta de Ferias cuenta ya con algu­na cantidad respetable de di­nero. No sabemos qué se piensa hacer con esos fondos e ignor;!mos también si el re­ferido depósito está ganando algun interés. Desearía mas saber cuánto existe, dOnde está y qué se proyecta con tal suma. E _ liNTE ,\ americana y del pais G. KING - Honda que expide la Tesorerla de manos de los matdrifes. Dos cargos muy graves ha­ce el señor Povec:ia al agente Diaz y en concreto a • la poli· cía. No sabe"~os qué noticias tengan de ello los señores Vernaza y Mora. Ignoramos igualmente la culpabiJidad que pueda tener el Sargento Za mora, si se tie­ne en cuenta que Diaz es uni­dad subalterna del Subjefe de la policía. Denunciamos el hecho y esperamos ver qué resulta de este denuncio formal. .I:L===' C::==::R Gasolina dlllllllllllllllUIIIIIE( :3IUlIIllIlIlIlIUilllllll C:==::1 1:===. ~ DOr()Ua"-"""--'~---==--' IH -'''--'-: T¡,as ae la bundat\.:ia viene la escasez. Si usted q 'jere aprove· F6rr06iJrril a charse de un negocio fácil cóm- preme gasolina que le venderé al ••••6 •••••••••••••••••••••••••• # •••••••••••••••••••••••••, •• ~ •••••, más bajo precio de la plaza. El Se avisa al público que hasta nuevo aviso correrá un tren de carga con coche de priemra clase de Honda a Mariquita todos los lunes con el siguiente horario: verano de junio, julio, agosto y septiembre le proporcionará pin­gUes garantías. GENARO MERINO HONDA Oonocimientos útiles El alcanfor, además de los usos conucidos, pUed~ utili­zarS2 en horticl.l tura. El agua alcanforada estimula la vege­tación y fortifica las plantas e·1fermizas. Basta r~gar las macet:ls o jardines improvi·· f-ados, delicia de las señoras, con agua bien alcanf rada para que las plantas ané:nicas recobren su lozania. Los ra­mos de flores también se con­servan más tiempo que de ordinario frescos y hermosos, colocándolos en un jarrót1 lleno de agua alcanforada. Guarda Call1a Nue::>tro querido a"nigo Che pe Guerra é. consecu~ncia de la ti d . (U 'a de una pierna L 1. 1I",l1t ' ,nos el Incidente tráglcu y hacemos vetos p:)r anltn~ior su co .I pleta reposi­ción. La leche - Con sorpresa h~mos visto callejear leche, a tibmpo que la autoridad ha prohroido la venta de ella en tal fo rn1a. Será que el Cuerpo de Po­licía ignora esta dispos:cÍt'm? Dora Alicia, Lilia Inés MOra y Blanca Alicia Castellanos; ~e .erlcargan de jer rn~edor3s y silletas. Edmundo Vargas R. Negocios JudiGiales y Admínis· trativos. Ibagué.-Carrera 4a• Nro. 39. Po telégrafq: EDMUND O. ------------~--~.. ~--- m SALE DE !-IONDA A LAS LLEGA A MARIQUJTA 11- 30 A.M. 12 - 30 P. M. m o Producci6n diaria 5000 Despertadores VEGLlA o La Administracion Honda, mayo 12 de 1927 . Z::::=:::I+ E' ===:1' 1I~lIl1mIlUnlllllll' I I IIIIIUI11111 1I11l1111' u=z00 . OO=¡] ~a gloria es ~umo 8 F6rliJ~ 6n SiJn Lor6nzo g y el humo del • La vigésinla feria tendrá lugar del 19 al 23 de junio próximo leJl La Junta invita a todos los comer-= ciantes del país y le ofrece toda cla­se de conludidades, Y pastaje gratis para los. anitnales. O San Lorenzo, mayo de 1927 O O LA JUNTA K ~oo r FOO~ ---------------------- EL CACAO CAUCANO dI> ll1f'jor cfllitlad Y a l,n>c i()~ mlls bfljOS. snIAmpnt. ., dOlldf' ..-.. ........~ ~ ......... - .......... -- - ... --- .. --- Arroz de bUf'na calidad y sumamente. bArAto. pn!"llPnh·~ rlonnp ( ; . 1" 1 :\ (~ . ¡l . I 11 I I : I , _ ... _. __ J. ... _ _ _ __ ---..-....- rl"'hais es gloria. G. KI NG HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. Copias en máquina Absoluta reserva y cUr.1pli­miento. ¡'LA fLORESTA",--Carrera 5a~. No. 173. Oambio de local Tobías Cruz O. ha pasado s', o.:'1c;"(1 f·,rf:c:r.f fren f (' a' Tea/ro Un.·ÓIl . DE' TAR EL TREN vA HA SALI DO, EL NECO­elo ESTA PERDIDO OFICINAS FRATELLI BORLETTI MILANO Guardese Ud. de un peligro semejante, y compre Ud. enseguida un Despertador fiel que lo despierte todas las mañanas á la hora deseada" - El Despertador •• VEGLIA" es preciso, regu lar. si­lencioso en su movimiento y resonante en su toque. se VENDE EN EL ALMACEN uEL SOL" Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Él Qladiador -------- - ~ - ..... ~~ .- - - - --- - - ~-~ -~ - -----~ ---------------- ay como [\(§P~ml~§~~tp~rrtill~m~í~,~¿, s ~ . ~ le ~ I Para haciendas] municipiml I /---------------~ f /'------------, , I ( eJemente../l. Vt·ana ( < ( (y E N ~ F:~ Los - fa;;'os~ - aut;;móVíles) ~ i I CHRYSLER \ " ~ \ Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. ' I t i I Las sin rival máquinas de escribir UNDERVVOOD )) > > CalcLlladora TRIUMPHATORysumadora DALTON. \ " \.:: COM PRA: Caje y Cueros de res" :; §~~~IDillIDlli~ª~~~.~~mD~ 1, Vicente Sánchez ~ ¡¡¡; lOe Pereira) I I Tra tC~:~:~ ;~ba~:=;;;~~o;o. 11 I I I I I I I I I I I ViGr,nte SIi Ghe¡ ( ler o). V"Gente"" nGhez. (CuradO). I ffiIDfitill~~~Htill~~~~~mm\W Ovimo Monroy COI ~ pequenos. m ~ Motores de petróleo para trilladoras y traPi-1 m IIJ~ ches. Proyectos . P resupuestos. WJ Sección Técnica. ~.' J. D. NEIRA--Bogotá, calle Florián número 461. m venden perlnanentemente por ma· yor: jabón Arjona, zinc "Apolo' .' m galletas soda, maicena, manteca, tU harina "Ancla de Oro", papel de ~ Hunda, Empresa de Enerftia Eléctrica. W ~~iítl3~f~:mffi:I1ÉIDIDt:fiill§'ID1§:mi~ envolver, cemento etc. etc. etc: Oompran café a los precios MAS " ~~H~U'~~~~·~~U~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~ B ALrrOS del mercado. B i lo nao -üo , Ayala & (;ía. S. A. I r;:=::::::::::::::::::=::::=~:---:~ ~ -- - --- ~ ft Oficina principal. - HONDA • ~ .\ íinidl:H1 de in Pl'f':::l'i' ('011 ECllEYEBltl: YE~GA & Clll. ~. A. ~ ,¡ de Bal'nm(lllilla ."' ('011 LO.:\ DU.-·O. ECIlErEHlU & Cia. ~ -;i'; \ ~ ~ - de Bogotí: - ~ ! la meior orgillllzación para Gompras y ve.ntas de lo!es da Café. ! ~ ~ . l'd d telas de \ \ ~ E RE L L " " ~ 1 1 l~specla I a es en ? ( ~ TltEGRA~\AS: •. S T A . ~ )} ~~:l'n!:~:l:t;¡¡¡;~It'lilIL :\I¡~¡¡¡¡¡ ,I¡*¡,l(t.~J!!I¡ltlJl<~~iI1 \ \ Pan t a s ia y Te I a s d e Sed a E 4 O U rrea & 6ía I ¡Ventas I;l0r ~ayor y al d~tal, a !! r istribuidores en el • }) precIos SIn competencla- 1 1 ~------------V I D~fkt~I-C;~;S-R.1 I -MédiCU Homéopata y Ciruj~nO Dentista con larga ~ práctica. I U w, .' Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. exija tel asFABRICATO Honda, calle del Palomar. SI usted es consumidor. I . ~ I ()EH 1l · F r1 if1 (-;'(\ -yr: \ ; •. ~. , . ., ,~ ~., ··':.e<:.-1';"':~:·::;::' ~-:;..:". ~-< ~ ::~";,!::. :-::-<-';:l ;: ' ?""" _,.- : !'. ~--•. ~:: .._ ~ 7~:'" ~ I t. (" ) 1 ~ , r ., .. .... .., . , 4 • ~, ...t, • 4 F , _ ~ "; \, #... • #; . .. .. " .,06 ~'- ?" ~. ..~ i' f (' ... r . . .... , l / ... .jI' .. r r,. .r..: ".r- 4I! ....~.. A. t. ~. D. ~. A. D. U. S. F. u. La Resp. Lag. "Estrella del Tolima " No. 6, avisa a todos los miembros activos que dec_, las Cc., de su Tall.; que el día 15 del pte. mes tendrán lu ­gar las elecciones paro DD., y OO., para el próximo año mas.; Vall., de Honda, junio de 1927. (E. V.). VEN. ~lAEST., EDWARD J. HUGHES 6ris~ldo Sancb~z c. VENDE UNA CASA DE TE­JA DE ZINC, JUNTO A LA IGLESIA DEL ALTO DEL ROSARIO DROGUERIA ZAFRANE & Cia. Drogas siempre frescas. Pre­cios sin competencia. Honda- La Dorada. sastreria OSPINA HNOS. El huen precedente sentado por este estnblecimipnto, lo hace figurar como el más acreditado de lo ciudad. OGurrid y os GonvenGeréis l Honda, calle del Palomar. JUAN E. SALCeDO B. COMISlOl~ISTA-Honda Telégrafo: JUAN~ Se et~caJ"ga de compra J '"enta de 81'tlcnl ol'i ex trl1 nie ¡'os y del pa ís. como t a mhién f.tJ reex pe,li . eión de C'flrgu_ - -- ------ Droguoría y F'armacia ZAFRANÉ & Cía. - HONDA, Sucursal en La Dorada. ,..., ce :::t;l (D Jq . ~ --. U1 Q ~ :3 ~ ~ ~ o ro el ~ ~ . o-" ~ ~ ~ ot:>, CD U1 M- == U1 ~ CD ~ ('D o.. P'1 -< '"d ..... ~...... ~ ('D o m o ::s P'1 o... (D - o... -\,.v ro ~ U1 t:+ 3 ('D a :I o~ r~o\ > = ~ ;:¡" - ('D O" ~ n ~ ~ ~ ro ~ o :r !.n ~ . (D\ c+ ~ .o ~ ~ ¡::: . .. --, 'J .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 524

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 514

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 514

Por: | Fecha: 27/05/1927

- I DIRECTOR pno PIE'l'AHIO 1 rnAN~I~~~ ~A~TR~ I ~AOO DE CORREOS, Nro. SI. I SERIE 4. = REPUBLlGA DE COLOMBIA. HONDA. VIERNES 27 DE MAYO DE 1927. El ,cligro de los em,réstitos yaD~ues Es de oportunidad en los nal, es consumido en sueldos actuales momentos, la lectura y prebendas de los interven­del siguiente artículo de «Dia- tores yanquis, fuera de las fio de Occidente», de la Re- concesiones y demas gangas pública del Salvador: de que son dueños. «El senador Wheeler ha pro Los banqueros de Nueva nunciado en el senado de York son los peores pulpos Washington un discurso que de la tierra. Desdichado el I~vanta el velo al misterio que país que cae en sus tentáculos, rodea la insistencia conque porque pierde su libertad de quieren mantenerse los nor- acción, su autonomía y su pa teamericaFlOs en Nicaragua. triotisll1o. El oro y;lnqui es En su discurso el senador corruptor en demasía. comienza a denunCiar lo que pasa en la tierra de los la- Para acabar de degollar a gos. De seguro que los ya n- icaragua la hicieron' firmar El Gobierno De' partamental y la Carreter.a Honda Ibagué. «Gobernación.-Ibagué, 24 de mayo de 1927.-Alcalde.- Honda. . Complázcome comunicarle Gobierno por Decreto dc ayer destina cerca diez mil pesos ($ 10.000) para Carretera Mariquita Ambalema dedicán­dola preferentemente trayecto Mariquita San Lorenzo y constItuyendo Junta Especial para manejo fondos. FELIX MARIA REIN.!\ «Ibague> 24 mayo de 192i. Con el señor Inspector de Policía Dijimos en IIn Sllclto que nos habían informado ~ue los rateros recogidos con mot vo de las fe­rias dizque serían ,puestos en Ii­hertad. Nada afinnámos . nos referimos únicamente al dato que nos fué trasmitido por persona que debe­ría estar bien en terada. Muy loable es la actitud del actual Inspector, para quien los ecos de la opiniÓn pública no siete (187) hoy númbrose Jun­ta Carretera Mariquita San Lorel~zo, :1!-)í: Principales: EdUardo V..:! rn a u, Henrique C. Párias, Luis E. Gutiérrez. Suplentes: Temístocies Ama­ya, Ernesto Polanco, Manuel IDlARIO LIBERAd , DE LA TARDE I ! Fundado en 1918. '1 I POR TEUGRAfO: "GLADIADOR" l · N U ~1 E R O 514 « Observador » Noc; ha enviadu otra carta " • documentada, que no abste­nemos de insertar hoy debido a lo tarde de la hora en que fue recibida por nuestro Di­rector. Para mañana ofrece­mos publicarla. son indiferentes y que se preocu­pa por el fiel cumplimiento de u deber. Adelant¿ ~eñor Inspector y Illí!­recerá usted el aplau50 de Stls conci udadnnos. . La ciudad está en un lamenta­ble desaséo y hay calles intransi­tables por la maleza, el pavimento de algunas exije inmediata com ­posición. Estimará el público una mucs­tía de sus inicIativas en este par­fcular. quis honrados se han onHori- contrato de pavimentación y x. x. x. zado dr. la conducta que ob- saneamiento y tratan de arran servall SU5 conllacionales en carie concesión para pavil1'ten estos países tropicales. tar las carreteras, el mayor ¡ y pensar que ante la rea- desastre, en la forma del con­tidad de las cosas todo lo que trato, ganando sobre lo que \Vheeler ha dicho es pálido! invierten. Es claro que los EDUARDO BERNAZA, amigus. Honda.-Felicitamoslos por el auxilio decretado Gobierno Departamental destinado Ca­rretera Mariquita Ambalema en cuya expedición intcrvino eficazmente General Navarro. Adelante!!! Seguiremos triun­fo. ETQBAR. jUCAICEDO, MOLANO». Jase Bondla. Sírvase comu- MANTEC! amencaná y del pais. nicarles nombran1iento, pose-sionarlo~. junta debe nom­brar Secretario Te~orero que G. KING - Honda. El mal de estos países co- concesionarios botan el oro mienza por los empréstitos. como locos; piden maquina­Gobierno que acepta el pri- rias norteamericanas carísi­. lJcr empréstito, tragó el a ~ mas; camiones yanquis carí­zuelo. Las condiciones son simos en demasía; cemento escandalosas. Ciento por cien- yanqui carisimo, que hasta se to de intereses. Dos o más por pierde; ingenieros yanquis ciento de honorarios y recom- con sueldos que jamás soña­pensas, tanto por ciento por ron, mientras a los del país venga inmedi~tamente recibir Belllsimos mobiliarios instrucciones Contralor sobre fianza y rendición cuentas, y llc·;a¡. nu~ mil ~etcc1en(os pesos ($ 9:100) que hanse E. CORTES S. ~Secretaría Hacienda.-­Ibagué, 23 de mayo de 1927. -Alcalde.-Honda. destinado esa obra. Aretes Tango, de Oro, ca- Decreto ciento ochenta y FELlX MAI • calidad. Están llegando las primeras T~mesas. ~ Agente para el Tolima, G. K 1 N G l ' .~II[~""c:BnIlCIIIIII[ .• ~KlIiIIiIililBlBl"'lI_. ~~ ... .a... ........ are iS !jF: BA CO L M" NANT Cáp·ta y vas $ 2' CAS'A CENT AL NI LI al Bar Italia A rticulos para regalos encuentra en el Almacén de Relojes frente al Hal Ilalía. ría interesante que el pueblo norteamericano ~upiera a pun to fijo cómo se maneja'l en los países tropic:Iles ...,uS pai- 5a nos ba nqllcros ). - ~N SUCURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bllcaralnallga, Oali y Honda. I e e UIIII 1111111111 111 11 111 11.11111111111 1111111111 • hllfllllllllhf1I11II1lUmllimUlilmmn < Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador J Al T o El relnedio oficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la g'arganla. "FJ ,Jarabe ..1. \lltitísico", Ot'j el único específico naeional que ha logrado acI' dital'se dentro y fuera del país por SUR nlaravillosos l'esultado._. .Do to(las partes dellnulldo solicitan "'El tJal'ahe Anti'tfsico", por ser la sal­vación de laB gentes po ~ )r ,s. Un solo frasco es suficiente para curar cual­qui r rOHfriado, to .. ,novedades de la u'al'ganbr y aún para dOlninar la tisi haf'ta en el segundo grado. Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. -- Cartagena. • nes e Vendemós toda clase de lnaquinaria agrícola, bombas para agua, ma­quinaria para aserrÍo y todo 10 que se relacione con implementos industriales. ~t'~_ Agentes del Trust Americano The International Harvester COI· pany Tractores propios para arar Motores para mover toda clase de maquinaria Ofrecemos uministrar todo ~ato que se nos soliGite sobre maquinaria. Véase nuestra expositlón de maquinaria, durante las Ferias en nuestros almacenes. 11= - ===--=- --=-=~---- -=-~ C B O E OCAL • e o ~ quiera comprar relojes da buena calidad, busque el a Ahnacén de Relojes '- D E Jesús llávarro ~ Local nlÍmero 77 de la plaza de , mercado frente al Bar Italia. IJ ,I filan ~I Jlriza O. El mejor fabricante de CALZADO obras de Talabarterla Galerlas del Mercado -Hond a "EL" G OIDOR" SUSCRIPCIONES: Número suelto el dia de su sarida ~ 0.05 Número atrasado 0.10 Un mes, 30 números 1.20 Un trimestre 3.25 Un semestre 6.00 Unterio 1000 AEx unr, año al10 15.000 Ninguna suscripción se suspende~ rá in completar m~s, tri mestre, se­mestre o año, se~ún la forma en que haya ldl mm da. Hondn. - Calle real. Ofrece a Sllllumerosa clien­tela, un bello surtido de mercancías extranjeras y del país. Gran surtido de cami­sas, toldillos, sombrillas, ro­pa hecha para señoras y ni-ños, medias, dri/es del país y muchos otros objetos de nove­dad. Precios bajos.-Ventas al por mayor y al detal. ~ ~ ... ~"""""""~~~""""""""""""""'" ! ,! apa~er~~ la ~~anc·a ¡ ., .. , ... , .................. ... B. Botero R. ~ Co. trasladó su alrnacén al local siguiente al de Franci..'co Vargas & flerlnano~, antio-uo de Pe­dro A. López, frent I a Carlos García L., donde está abriendo un gran 'urtido de JnerCaneÜ1R I de alta novedad que realiza n Precios sin Competencia. 1I 1 ,1 ,'Para as f~rlas ~ba'~s ~s,,~Ci~I~S. ~ ~ Este acreditll !v T.liler, es el imico de la ciudad que pue- ~ ~ de garantizar su calzado por la clase de sus materiales; los i ~r. estilos de hormas y la práctica que en 30 años hall conse-: guido su empresarhJ trabajand.o como obrero en fos me- ~ A jores Centros de La R. pública y fuerade ella, & ~ CARLOR .To E~LA \'.\ ~ ~ lIondA .. Lotal SI.' r; dp.lu Plaza de Mercado. ~ ~~~ ~f.f.·"'~~~c¡-.~~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ~"F-La Feria y el Comercio Pero en Honda la tI feria " y los " juegos " andan juntos, cuando en su valor comercial se apartan opuestamente y en la estructura o etimología de la palabra misma aunque am­bigua es incompatible con la cultura ética y el fomento de las artes, de) producto agra­rio y el desarrollo de la gana­dería, muy descuidados por cierto e!~ Colombia. Y siendo éstas las causas por las cua­les nuestra feria degenera y en cada período se exhibe 00 los frutos del trabajo y cons­tancia de nuestro pueblo, sino la depravación de la noción moral de los mismos produc­tores como consecuencia del cesbordamiento de las pasio­nes ocultas y primitivas, si el H. Concejo no adopta más medidas necesarias y eficaces para impedir la inevitable he­catombe de lo que en otros paises es un concurso admi­rable y retributivo, en breve ella descenderá de su re­putación mediocre para aho­garse en el vicio y la corrup­ción detestables. Informe especial del Minis,erio de Correos para lNALAMBRICOS: Se están d.wdo los pasos con­ducentes a efecto de Instalar en el curso de unos tres meses la es­tación radiotelegráfica y radiotc­l ¿fónica cOntratada con la casa Telcfunken para esta ciudad. Los materiales ya se encuentrall en el país, lo mismo que el material para las est(1ciones de Manizalcs, Pasto, Bucaramaga y QlJibd6, la~ cuales seráll instaladas probable­mer. te en el curso c!l' este mismo año. Además, se han hecho los. pedidos necesarios con el fin de dotar de instalaciones inalámbri­cas a Ocalla, NeÍ\'él, Honda y Buenaventura, y se han adelan­tado las gestioneS conducel1t~s a efecto de adquirir la estación de Cartagena, construida por la casa Telefunkcn, y dar al servicio pú­blico la de Santa ¡'v\¿trta, de pro­piedad de la United Fruit Com­pany. Respecto de la primera, se aguarda el informe del técnico comisionado para avaluar la in~­talación y el regrc~o del repre­sentante de la casa, que qu~ tam­bién estuvo en Cartagena con aquel; y en cuanto a la i:stación de Santa Martal falta olameute llegar a:.tn acuerdo enrelaciól1 con algunos detalles, par,. perfec­cionar el contrato. La opinión estólida y ge­neraiizada aprecia lo que es la ., feria" en sentido inverso a lo que ella significa o sinte­tiza. Pero es de ~uma impor­tancia educir esta creel\cia errónea, que para mencionar solamente los incontables per­juicios, basta llegar al con­vencimiento de que lo deno­minado t' ferias" en nuestro país es nada menos una rémo­ra para el progreso de 10s pueblos y un antro de inmo­ralidades inde~criptibles. EL GLADIADOR La feria es un certámen elocuente del adelanto de los pueblos por cuanto en ella se exhiben los ejemplares de su fauna, si lo es de animales, o los mejores productos de la industria nacional. Y para efectuarla no es preciso reci­bir como gaje una suma de dinero, aun siendo fabulosa, a cambio de los juegos opro­biosos de montes, dados, etc. porque la feria no incluye ese libertinaje amoral de tahure 1 de hombres y niños empeder­nidos que inundan toda ana plaza, sino la representación parcial dd trabajo y laborio­sidad de un grupo de propul­sadores y sembradores del progreso y la civilización. ENRIQUE ROCHA Juegos de manteles para té y otrás usos. E. CORTES S. RAMO DE TELEGRAFOS: Es de necesidad imprescindible dotar a los principales centros de aparatos extra-rápidos, pues el morsc simple y el morse duplex no son ya suficientes para las ne­cesidades actuales. Hasta el pre­sente solo se ha hecho uso en muy pequeña escala y a manera de ensayo, de aparatos Creed y de aparatos Hughes. De los pri­meros, solo hay 2 destinados al . servicio entre Bogotá y Buena­ventura, y de tos otros hay ;ns­taladones entre Bogotá y Mede­llín y Bogotá y Tunja. Se ha de­mostrado la conveniencia de ge­neralizar en la República el uso de ellos por los resultados admi~ rabies que han producido y por la sencillez de su mecanismo. El Creed, de mayor rapidéz. es acon­sejable para lineas troncales o de mucho recargo, y el Hughes para unir entre si lns centros impor­tantes. Se han pedido al exterior y ya están llegando, treinta de estos últimos aparatost los cuales se destinarán para la comunica­ción Bogota-Bucaramanga. Bogo­tá- Manizales, Bogotá - Girardot, Bogotá-Cali, Manizales- Medellin. y otras partes_ La casa Creed ha ofrecido suministrar dos aparatos «Multiplexl> y dos «Tele-tipe", sin responsahilidad alguna por parte del Gobierno, a efecto de que sean ensayados y se vea la conveniencia o inconveniencia de adquirirlos. Esta actitud generosa de la casa Creed permitirá al Go­bierno, sin erogación algu na, for­mar concepto acerca de tales ins­talaciones, que podrán ser de gran utilidad. Con la Compañia AlI América Cables lnc. se ha celehrado un contrato que actualmente está al estudio del Consejo de Ministros, mediante el cual la Compañía se obliga a tomar de su cargo, sin indemnización alguna por parte del Gobierno, la conservacibn de la línea de cobre construida entre Bogotá y Buenaventura, así como la conservación de las demás li­neas o alambres de propiedad del Estado que van sobre los postes de la linea de cobre y cuyo nú· mero puede elevalse hasta ocho, por la suma mensual de $ 700, sin incluir los materiales necesa­rios. Este precio es sumamente favorable para los intereses del Estado, pero además de esas ventajas, hay la circunstancia de que la Capital quedará con ser­vicio cablegráfico directo entre Bogota y Nueva York, en las mismas condiciones en que se encuentran Buenavelltura, Carta­gena y Barranquilla. C(\n dicho cnntrato quedaran disponibles los aparatos Creed f}ue prestan el servicio entre Bogotá y Buena­ventura, los cuales se podrán uti­lizar en otra linea, como por ejemplo la de Bogotá-Medellín. ( Continuará ). Edmundo Vargas R. NegoGtos JUdiG1ales y Adminis­trativos. Ibagué.-Carrera 48 • Nro. 39. Por telégrafo: EDMU DO. c:==:z E==::lI 1illllillUlllllIU III/EI =3~UlIIIIINlllllllllllln C==:I I:===-. r;:::::::::::::=:::::-----===::::::::::::.--:", F I La Dorada )( I I E ~ \ ••• II ••••• ., •••••• ,1 •• ~ •••.• II •••••• , •••• ' ••••• , •••••••••••••• , ........... 1 ID Se avisa al público que hasta nuevo avisu correrá un tren de carga con coche de priemra clase de Honda a Mariquita todos los lunes con el siguiente horario: SALE DE I-fONDA A LAS LLEGA A MARIQUITA 11- 30 A.M. 12 -30 P. M. (1 Surtido completo de mercancías ) ) ) \ Especialidades en tela •. de I I m 11 ~:;!:~~~ ~la~::a;a~~i:~~: (( O o 11 precios sin competencia- 11 La dministracion \ "'---_________ ..1 J '-------- --- _../ HoneJa, mayo 12 de 1927. ~~~Sa~~O~~G~~ .C==:lJ:===UIIIUmIUIlIUlIIIII( IjlmmmUlllilmUC==:lJC===+ i e arr e ~ I la parte alta de! edificio "CASCARDO 1'. g or6nzo ISIDORO PERA r 'r Ji ~ I~formes: Administración S. de Hacienda Nacional. ~ O I.J ti ~ Honda) mayo de 1927. ij O O~@~O~~~~'O~~~~:S~· D La vigésinla feria tendrá. lugar de] 19 al 23 de ... junío próximo = La Junta invita a todos los comer- == ciantes del país y le ofrece toda cla­se de conl0didades, y pastaje gratis para Jos animales . .. O San Lorenzo, mayo de 1927 O O LA JUNTA ; ~oo Oo~ EL CACAO CAUCANO >ye;~,?~: LoSC~;~~~E~utomóvlles <"< D B \ \ Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. I t A G E N e 1 A E o G o TAl ( Las sin rival máquinas de escribir UNDERVVOOD '\, Sa' 284 ( ~ I CalculadoraTRIUM.PHATORy~umadora DALTON. < < Carrera '. numero ~COM.~~A.: CafeyCueros de res.-:.J LAS l\1EfJ()R}1~S rr]~L1\S DEL P AIS. §l~ID::'fi¡~IDlllImJJt~!ft{§IDoDJ~~~mJ¡§ \. ClO~ J . Vicen~! p~~nchez I Cllfado de bubas chocoanas con el I Tratamiento Zendejas NO. 11 ~ ~\\UlllllllllllllfnIIlIIlO:OillmlllllllllllllllmO~:OllllllllllnlllllllllllIr~ ~ ~ !:S == ~ OOlVIP AÑIA D~~ TRANSPOI-~TES ª i rrERRI~srrRES DE IBAGUF~ ª ª SOGÍeead GoleGtivo de GomerGio. domi<;iIlado en Ibagué -Tol. ~ ~ § A10viliza pasajeros y carga por la carretera Ibaguc- = ~ ![I Ambalema. Se encarga de fado lo relacionado con :..-:: l· 5$ transportes Compra y vende, por cacnta propia.y a ~ ;; com;sión. accesorios para camióllcs, gaso/ma, aceztes!l I E grasa, etc. == I I ~ .. I .DROGUERIA ~ ZAFRANE & Cía , f §- OJRECCION TELÉGI:<ÁFCA: TRANSPORTES. ª- ~ § :;,; JORGE MOLA NO. - Administrador. ~ I ~/¡mmllnIIiIiH¡mmO~:O!illmmmimllllmO~OlUnUmmlUmnml\~ ~,\/i I Di O~.1S ~: emprt: f¡e::;cGts. Pre­cios sin competencia. Honda-La Dorada. l· ------..------. ~ sastreria OSPINA HNOS. ~~~~~~~~I:{f{ª~~~~[~¿ IPlant S eléctricas) 6 Para haciendas] ,municipios ~ ~ pequenos. ", :~ ~ Motores de petróleo para trilJadoras y trapi- ~fm ÜI..- ches. Proyectos. Presupuestos. W1 Sección Técnica. . , ~ J. D. lVFIRil-- Bogotá, calle Florián número 461. ' ~ . fm Honda, Empresa de Energia Eléctrica. ~ ~~1~~m.Ut~~~~~?7¡!i%i/?ifii!i~_6& ~~~~~~~~~.~~~.~~~~~~~~~.~~~ ~ ~ I LondoñO, Ayala & Cía. S. A. i ~ ---- ~ ~ Oficina principal. - HONDA ~ ~ Atinidad de illt~I'eSes con EOHEVERIU, VESGA & Chl. S. A. ~ ~ de Bal'ranquilla'y eo11 LO~DOÑO, ECln~VERnl & Cía. ~ ~ - de Boo'otá. - ~ ~ o ~ = La mejor organización para Gompras y ventas de lotes d~ Café. = ~ TEWiRANAS: "E S T RE L L A"· ~ ~~~~~~~~~~~~~~~~.~~~~~~~~~~ Emilio Urre & 6ía. Distribuidores en el Tolirna del ::ombre­ro «lvl00HES» Agentes exclusivos de la li'ábrica de Hi lados y Teji­dos del Hato. Per manente y reno­vado surtido de: Driles, Gabardinas, ; (R- .'/x, regencias, céfiros y '. ' 11 • '~) ' listados para C3- 'Il. 1i' f misa. .. Si usted es comercian- ~~~p)'/ te, súrtase de te las F A- 1It.q.9CA REG\5~~\)\>- . BRICATO. SI usted es consumidor, eXIja telasF ABRICATO Looal: Edificio \r ergara.· I El buen precedente sentado . por este establecimiento, /0 hh r 19urar como el más (1' de la ciador! OVidio Monroy '"enden pernlanentemente J r r a.. ..~ m ~;ror: 1 ja bón Al'jona, zinc '~< . polo ", m tu galletas soda, n1nieena, Hla.l tt.-ea, tU harina ,; Ancla de Or(). ~ . papel de envolver, cemento etc. ¡,) ~,. (j tc: COlllpran café a lnR . J :ec os MAS B ALrrOS de- ~ -ct~d jO. B ~<;:~~it? ~~.-~ti'''it:.' (~p~ew~?"-~.~. '. ~ ." as~~d::·~~> ¿r.. Ja' .~~ ... <..: ~ .DlL~Zb~as,~~¿!5~ ~ ~ a 'La ~ · erana' ~ ~ ~ ~ --- --- .- -GIE .l') Gran fábrica de velas de parafina ~ &f.J r..-.- . ~ /l • • &a9 ate r resr:lo-..L~..l..arlqLl.1 ta &te ~ ~ ~ Precios y ca¡lidades sin competencia. ~ ~ O' .. d'd . ~ ;~ lrlJa sus pe 1 os a &f) ~~ ENRIQUE Y NESTOR LLANO & Cía. ~~ ~ Por telégrafo "LLANO" ~ ~ ~ ~v·o ~~·Z."!.¡>-~~t?"¿-:&:~~!i~~!l'.«~..ZcD;~~~"~dt>?'.¡~.~ .'.~~ 'S';..~í.~E .___~__ .i•~ P~~~~ II Dr. rt ~ Co ~s R~ I Médico Homéopata y Cirujano Dentista con larga I f'm práctica. \W Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. ~ Honda, calle del Paloma'r. . - ~ I ~ ~X1f@~~~g}f:J1:~~~~~~ CON/SIONISTA-Honda Telégrafo: JUAN~ Se e~carga de com"ra y ~Qn ta de ~art1Culos eX:~~tt.njeros y del p~lS, como tamblen en reexpedí- ClOn (le carga. . --------- Droguería y Farmacia ZAFRANÉ &: ~fa.-HONDA. Sucursal en La Dorada. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 514

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 515

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 515

Por: | Fecha: 28/05/1927

1¡-;'mF.rTolt PR~~""ARI" 11 F AN~I~~~ ~A~Tn~ APARTADO DE CORREOS. Xro. 52. 1I DIARIO LI BER =Ls~ I DE LA , TARDE 1I Fundado en 1918. ¡ POR T[UGRAfO: "GI.ADIADOR" I - ... S-E-RI-E-4.-~-----A-ÑO-~8·~~r~------~~RE~rU~B-1I-GA~D~E~C~0l~,O~MB~IA~.~H~O~ND~A.~S~AB~A~DO~2~8~O~E~M~A~YO~Df.~.1~92~7~. ~~~~~-~r~- -- NUMERO~ ~ __ ~~~;;; ____ ~;~;; ____________ ~; __ ~ __ =-=~ ____ ~i _ ~-~.~ _ ~~. ___ ~ ___ ~-____ ~ __ ~~~=-________ ~ Una de las cosas más im­portantes para el cultivo del café es la dC'eleccionar bien el terreno, pues si éste no es apropiado, cs un fracaso y resulta el negocio demasia­do costoso. El agricultor debe cercio­rarse de que el terreno teng ... l una capa vegetal pur lo me­nos dc 80 centímetros de es­pesor y de que ojalá el sub­suelo no sea de arcilla o gre­da pues cuando el nabo () raíz principal llega hastaél!a 'e seca el debo!. El agricultor no debe olvidar un solo mo­mento estas máximas que son dictadas por experiencia: «Semhrar en buena tierra o no sembrar» y .. {v'ii:tS valen pocas matas pero bien ~etn­oradas » , Otra de las cosas de suma importanci" en ei t 1 ivo (e café es la 1 t 11~¡' '611 e las scmilias qu han I _ e. brarse y luég) 'a " () e ¡ de Jos cafeb '( qu' 1 an de trasplanta rse • tos eben 'jf'r los más robu o y i recno pue::, aquellos raquíticos y torcidos que lleguen a tras­plantarse nunca llegan a dar buenas cosechas. La elección del clima no es de menor importancia que la elección del terreno. El café se puede cultivar en climas de 18u a 26°, siendo el más apro­piado el de 24 a 26, siempre que el terreno pueda ser fácil­mente regado, pues si tiene buen riego se obsfendran bue­nas cosechas de año y de traviesa, puntos donde deber. sembrar­se los cafetos en estacas. Los cafetos deben quedar a una distancia de 2 a 3 metros, se­gún sea la calidad de la tierra, la distancia de los árbcles entre sí disminuye en relación a la buena calidad del terreno. El café debe sembrarse en triilllgulos equiláteros, Supon­gamos que se \'a a sembrar café en tierra bastant(~ buena y por consiglliente a dos cuarto metro,; de distancia: tornamos tres palos de dos y medio metrús cada lino y los él'icg(lramOS por los extremos t ,mcndo así el triángulo. Luégo colocamos éste sobre el te. rel10 y vamos señalando los extremos «ln e~tacas su­cesivamente hasta tener sc­Ilaladú el terreno. Este siste~ ma tiene sobre el de sembrar ep cuadra I::¡ ventaja de jue .11 1 10" ,írboles a la misma 1í<;td!lcia y cabe el 16 x 100 má ' habiendo m~ís árboles, cu \ta en proporción menos la J{.;,: -ba taoto por ésto como lque hay más sombra y por consiguiente se desarrolla menos la yerba, En un terre­no donde quepan 1.000 cafe­tos en cuadro, en triángulo cabrían 1,160, tenemos que el cultivo y cu;do oe los 1.160 arboles nos costáría lo mismo que el de los 1.Out y además beneficiarlamos 160 más. Después de señalado el te­rreno coo las estacas se siem­bra el maíz, plátano, yuca y La tierra virgen es la mejor para sembra café y en la siem- ) bra de éste deben observarse 4- algunas reglas generales. Después de quemar la zona, 1) bien hacer hogueras si no se ha quemado, antes d sem­brar el n~aíz, se señalan los A arracacha, estas plantas de­beri quedar a 60 centímetros de distanc:a de las estacas para que no ostaculicen la siembra y desarrollo de los cafetos, los cuales serán sem­brados poco tiempo después de la sement~ra. Es de gran importancia sembrar el caf' bien ordenado, cuando de una manera inteligente se siembra un cafetal en porciones de 10,000 árboles, la sementera da para el cuido y cultivo del cafetal en los primeros 18 meses, Los víveres se venden o se emplean en una cría de ma­rranos, A los dos años y medio el cafetal prod!.lce para cuidarlo y a los cinco años c:tá en plena producción siempre que haya sido bien cultivado. Cuando el café tiene do:; metros veinte centímetros de altura, se d escopa a II na altura de un metro cincuenta centí­metros y CO::lO p)r el ticmpn crece unos veinte centímetros, el árbol viene a quedar de una altura media d un metlo setenta centimetros. La descopada se hace por el pié de las ramas primarias, por debajo, pues si se de~co­pa inmediatamente por cn~)rna el árbol se rajaría con el peso de las ramas, El descope se hace con un cuchillo bien cor­tante para que el árbol no se astille al hacer la operación. El cafetal se desyerba por lo menos dos veces en el año. En los primeros dos años de sembrado el cafe, d2be hacér­sele en los intermedios de las desyerbas, una limpia a cada L. rogueria de'] XOl'tp ~lel Tolilll3l1 y el t171, t de médicoF; que 1 eside en la eiuduc1, \#\ ~ielldo euda. (lía más intf>l'e~!lllte J' rn{~!oI8p)nllt1idfl pOI' parte Jr la !o1ocip'latl ~ dt'1 pueblo trahajarlo" . 8n Pf't':l JnlHlr ,eihn' Di"ector. 8olo' lIw p"OPOII,!!'O delllo:-:;tl'lll' las irl'e~:lIléJridnrl es que ,1lb~itlt€n eH lo aludida fa¡'mac:ia \' la. falttl de delielldclH por lJHrtE!'de lo~ seflll ' res fncultf1ti\'()~ tlido iIlC011\"eniellt, ni t>¡.;. Cl'líp1110 ni' lIing-lIna naturaleza para )lrp-;(,IIt.nl'St· ('(lmo iIlouopo. li7.ado)'l·, de '1Il1l pl'Oie::!Ílín tan Ilf'lla v tltn d('Iil'~\. da e lIJO el:! la mA,1 ie'irPl, La ~i1lf!a~l cont1l'(' ~pfi,-)r Dire>c­torel pT'oc~dimif'nt.n i,i¡jl'liCltdodl' INl a('('iolli.;¡tll~ dI' IH l)J'Og'u 'I'Ín . arbo ito, de u lOS se. cnta cen­tímetros a la redonda. Común­mente llama esta Hmpia, ro­dete. En cada desyerba hay que quitarle al cafr.tn los chu­pones, estos se desgarran con la mano, !w se cortan. Además se le quita a la mata el liquen qt!e tenga, este es un 3nimaJito microscópico que le hace muc' o dal10 al árbol y si no Sf le quita lo destruye y se quita refregan­dolo con estropajo O costal. de) ~orte; ,nI p] ~llíbli('o ést{t en­tenido ,le e!il\ adminl hle /jo'u v d,~, ese pstup('ndu lIegodo qi7(' se ahlllentfl e~" In ~flllp:r(> dp.I plle­)'. 10 que su I'e .Y que BOpOl'tu el I'lgor d n HU P"LI'O deteR­table. y lo.'; lIlédieo. Oh\"o ..... \lotaa, '1'/1 "p"a (iu t.it>I'l'P%, Á"P\'HJO \' los /)J·lll'tit..:;l7Ites E",'o 'fi!' \' j';j'íaH 'o. ~t i,e n'!(; '1/J. que,sn Ilpo'oeiC) e" ¡j~ ~., ('Ito, , 1. I a 1'0 t), tií '('iíOI' Din:ct0t' que tiplle qu~ !,Pl' f1~í ue"de lupg'o que ,1wy por' hoy, 110 l'Xi"1tl' forma d,~ E:'Jt'I'CCI :;fllWil)1l eff>cti\ u ron tra 11n 11'nst pPl'fpctamente ur'()'Hui­zado, ~ SnUil'{I(~Hl' Úf qlH' n~ h3," otl'O:; fUclIltatl\'{):", que Il'~ im­p. ong.an el, l'W-Ippto que mer(>cl-' lu CII,'-ny eUl InttA d¡¡.;t,iIJ"UÍUH ~ J. CO¡¡W quj,,!,O ::-'"'gllir P!1 estu Incita. voy a dal'lt' Jl(j(:(1 a PO('O illfo!'IlHlI:lUDP:'! pl'e iHUB <¡Uf> l,~ dl'll1u(' tt'fm a lIs1«1 la \' )'fwidnd (h .. mis dE>Il11lleio8, En mi 1.!H.l'tlt fiut",'il)l' dije (11)(' p,.¡t,ahnl1 forlllU. lalJdo Uut Wj nmi/)J/jo, 'U.'i, Oot:/" nntIJw(~lJJh'as, J("('I)J)stit lJyentp ./lemlí.lJ, UI'UO]' fRt:/J8 dllir:e, ,. eustJS por el e~tílo qtle S% SOil ~ambién se le debch destruir Jo~: parásitos. Se deben pro­curar desyerbar con azadón y mientras más hondo se remue­va el terreno la cosecha ser¿ mejor. La desyerba con pala no es conveniente porque la tierra se remueve muy super­ficialmente. Al ple del cafeto se debe desyerbar con la ma­no paía no estropiarles las raíces. El sombrío apropiado para los cafetales es dc guamu o cachimbo, CER z EM Re Para gustos refinados. Muy GonoGida por su alta Galidad. Están llegando las primeras remesas. Agente para el Tolima, (j. " IN (j 4Z:=1:====:zer:======:3IEC=======:J3EI======:3JE(======:3J~ A U_____ O v s o· E RA E SI;CURSALJ1:S: Arnlenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaranlanga, Cali y lIonda. I nUHlllmnllllllllilummlllllllllllum 1:14 hlUlllllllltnllllfllJ IIIUUiUlUlII!IIUIlJ E Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ~- ---~. _-------------.------ ~~~'~~~.~~~d~~~~~~~j~~~·~~'~~~S~~~~~~_~~~c.~~~~~~',,~~~_~~ •• ~~_.~~~~.~Aa (.1 ~ ~ ....... ,.. ~ ~ ~ ~ ~ ~ e . l~l reLtPdic, eficaz contra la tuberculosis, la'" afeccionos del pecho y la gal'ga'lla, "El Jarabe AIltith5Íco", es el único específico nacional que ha log'l'<",do aereditarse dentro y fuera del pals por sus nlaravillos()~ r sultado ... T, } todaL' part,es del Jl1undo solicitan "El tTarabe AntitísÍ00", pOI' ser la sal­\ l(·i()n dp la,,,, gont0t; po )res. Un solo frasco es suficiente para curar cual­ql i(ll" re~frjado, t()H,novedade~ de ]a garganta y aún para dominar la tisis hasta eH el segundo grado. Ji abricallte, JOSE MARIA FUENTES L. Cartagena. • Vendemos toda cIaRe de rr.taqu naría agrícola, bOlnbas para agua, ma­quinaria par? aserrÍo y todo 10 que se relacione con in1pleme ntos industriales. ge tes . enca f Tractores propios pclra arar h ole' , tiona arve~ter tsíapa y Mo ores para mover toda clase de maquinaria , quiera comprar relojes de quena calidad, busque el Ah113Cén de Relojes DE Jesús Návarro Loral nLÍmero 77 de la plaza de mercado frente al Bar ltalla. ISJDOIlO P: UT,~ - PINTOR Avisa a su numerosa [Fentela, , que está dispuesto a compla­cerla en todo lo I Llacionado COIl su profesión. /'l 2;,; ~ Local, frellte al Hole! Mana. Ed ndo argas NeyoGios JUdiGlales y Adminl­trativos. Ibagué.-Carrcra 48 • Nro. 39. Por telégrafo: EDMUNDO. I ODR" SUSCRIPCIONES: $ 0.05 0.10 1.20 3.2.:"5 6.00 le J 1 .(JO I ~ Ilonda, -tJallH real. ~ ~ ~ ~ Ofrece a 1I1111.71 rosa c!¡P/l~ tela, tJJ/ Út /lo surtido de macanCIaS extranjeras y del pa/s. Oran surtido de cami­sas, toldillos, sombrillas, ro­pa hecha para Se/loras y ni- ~ gs OfrcGemos suministrar todo dato que se· DOS soll<;lte sobre maQuin~rla, ~ Véase nuestra exposiGión de maquinaria. durante las ferias en nuestros éllmaGtnes. ños, medias, driles del país y muchos otros objetos de nove­dad. ~~s-2W~~S'ZS1r~~~ ~~S'~S1tSZ.S~~~S1~~~~S'Ct~ Precios bajos.-Ventas al por mayor y al detal. .... , .. , ................ , .. ... • ot ro • ~ CO. rect•o s si• n ]\ a a rl ¡. ---=--= -=------=-=---~=- -=--- - -- - ... ------ -_------ ,1 .. I -~ c:: 1~~;'~~~7a~~ ·'1 ~ Este acre. '·t, '0 Taller, es el ¡Jnico de la ciudad que pue- ~ ~ de garantizar su calzado por la clase de sus materiales; los i ~ estilos de hormas "Ir¡ práctica que en 30 años han conse- It\ ~ guido su e/}/pre~.1 ¡, IJabajando como obrero en los me-a ~ Jores Centros de j , República y fuerade ella. ~ ~ (JAltLOk' .1- ES LA r A ~ •~. HOUOfl .. Lfl('al ~o !) dp la PIUZH de ~lerca.do . ~. . ~~~"'~~iJ~f'~"'~~~~~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Habla ..... conocid:l!~ por los bot,ical'io . :'ie la referida botica. A la eU1111SlUIl a!emsIlH. que solo es conoci,la ('011 el nombre de ./ool'Jina, ~n le titula: «RecoDRtituyonte :lle­lm111 »!! Por qué y con qué tín SP altera p~te nombrE' '( Que res· pondo. el seiior tutur de los cÍlAco facultath'os, o que contesten los que formulan así. "últimamente pstán usundo en Ins fÓl'mulaA In utilltur;l, de vlwililJa.» substanl'ia que no cxL tl~ fn el comercio dI' drogas. ¿.·o "er[1 factible supo­Ilt" l' q\Hl ese nombre cOl'l'esp,?ndl' a otra medicina tal romo laJero /in,'! alemana:! Hel:!ponda algo seiior t71tOl', o quien ha forml1 Ifldo la snbstancia. Me permito insertar una de 1M varilLB fÓl'lllUlns que están ea mi poder, a fiIl de que :.c, yea la 1'00.­lidad de una nCUSUClOn : Dice la fórmula a.sí ; n.. ,. Veuor (ll(;US dlllce" ulla on7.ft . 1 Helmit"ol un frasco. Tomará ·1 tabletas al día. DR. ~10TT1 Pero ahora dirá el señol' E . l'ovar 4n~ todos e~ta!7 sub~taD­\~ iaR son drog'a. de !ti [.'l,rllllLCO' jJNl, moderna. 1 .;'i ~tima g'rande seilor Directol' que los (lo(:t.ore'l ~\Iotta . 'ala¡;;, 'I'uvera, Aréval?, Olivos, Gutipl'I'ez y los practl­(' antes .F..8COVf1l· y i.'ría, corres­ponnan. !~n mal 11;1 ('ariño y a lJa f'stimRelllll IJ \1P- :-;Iempre les ua brindado esta '\ illa g·enerosa.. L{\,c¡tima grandp seiiol' Director, 1 ne €'::5a~ ~iete figu I'a:; !OI(' hnyau ('om ertidn en elementos fati ,. en enemigos de la hUlllanida i jn'ol'f'diendo como pl'oreden :tl us tarifas de pl'€'C'iOR en la .~lllta yvi itasj' con los es • dalosos pl'(> )IOS de 81lH m(>die t>1l la gTan dl'Og'uHría. Pero I'R prpl·iAo :señol' l) I'e 1, 110:>, ir () arJUl'IH. {'o q .r. ron t Se necesita ULa madre Qu" ~ a un ejcl11;>lo ,¡vo de labOriosidad y cultura, \:omo reina de la fámilia y como sacerdotisa de ese templo que se llama hogar. Que como un ramo de frescos lirios, ~mbalsame el santuario de su hogar con el perfume de sus virtudes. Que sea atenta, amable y con­siderada con sus hijos, llevando con paciencia los sinsabores que ellos les proporcionen, teniendo en cuellta que sus padres hicie­ron lo mismo con ella. Que eduque a sus hijos en el lo e 'c8ndll/o.·0 de 108 prrcio~ pa­ra que mis dennucios tmWfl.n el I',"spaldü de la opini{1lI pllbJ.ica. La g:ll';;U cuaclrllda In iorm\1l~n los doctore:; del trust (lU asocIO de otro rprneJios de nomhre m· I'U que. 010 :on r.onocid()8 por los fu I'muréllt.a s dp 111 (rran Dro­gLH> río y ]a venden R $ 0.7:1 el paquetico! La gnf'6.'e ('ompra señor Wl'edol', en las demás bo. tiras a. 0,3;::) y hasta . o.ao ! l. Qu~ 1108 responderá el ~eiio.!· t1J­tOl'o o quien lu ha frmulndo . Pero bien: lmy algo peor ? muc>ho más ¡>seuu.J:1Ioso que ",h­mina por compll'to el prestig'io de los amaules galenos)" que se· flula: indudablrnll:)Jlte a la gIan Droguería ('omo un 1~1tigo pa:'a, el puebll>. Este denuncio lo dn.ré a rd. seriol' Director en bl'e\'e~ día, pero no quif'ro haC'erJo an­tes de t,el)('l' todos las prli~baB en p~' j ' (11' rI~( l nud0,) f). n '1 H . Y L l~ .tt fI f . . '01 l stro, que bJ.blo p Ha probar L prrt h,W {'d. UIIOS br'" ',) verdadera. El Gladiador temor ,1' Dios; que 10$ ill.,truya en los pr"ceptos <.le la moral cris­han:., sir ha 'erlo~ en el f(lnati~ mo, cuya . prácticas extr; vian el est,iritu Y .... lcieuden las pu.jonl3, rebajando a los hombres al nivel de las fieras. Que no deje a los hijos en li· bertad de hacer lo que ellos quie ren, como due¡los de sus accio­: ICS, porque la libertad ilimitada degenera en libertinaje, que más tarde refluye en el hogar, sem­brando la ruina) la miseria y la desgracia. Qllien siembra truenos cosecha tempestades. Que reprenda a los hijl)S de una manera comedida y decente, teniendo en cuenta 'Que todo ul­traje que de palabra les irrogue, recae sobre ella misma y hiere S:J propia dignidad. Que no los castigue de una manera brutal y bajo el imperio de la cólera, porque es preciso tener en cuenta que la reprensión o el castigo es como el veneno, hay que d(¡sificarlo dentificamen te para que produzca resultados benéficos. Todo extremo es vi­cioso. La educación del mimo tor na a lo~ hijos desvergonzados y altaneros, y el exceso de castigo los vuelve huraflos, misántropos y vengativos, reencarnándose en ellos el hombre primitivo. Que no se permita delante de los hijos conversa.::i<>nes de mal gusto, de doble sentido o abier­tamente inmorales, porque ella e" la centinela aval17:lda encargada de velar por esas criaturas que Dios le dió como una presea que' ridísima y preciosa, en pro de las cuales ningún sacrificio maternal es bastante grande. Que no murmure delante de sus hijo, porque con este proce­der siembra en Sil corazón la se­milla de la maledicencia, semilla v lefiO-SJ qli tantos males ha Clusado y sigue c.lUsando éll el f'l·llldo. Que no permlra que sus hijo fu ~en delante '1e t.:lla, ni mC'I1OS qt:: . ~ oficza"] mbncl) ( cig rrillo que tengan para su uso peJ'~~nal. Con esto no solo le faltan al rcs­p~ to a Jos autores de ,=;us días, i­no que contraen un vicio perjudi­cial pora SllS tiernos or~al1ismos. Que no los deje ul1currir (i es­pectáculos poco decentes, comu 103 que preSencifl!1 en noches de ferias, o en la plaza de juegos, donde permanecen estos menores con la venia de sus padres y el salvoconducro de la autoridad hasta tarde de la noche; a bailes de gentes amoraks, que hacell gala de su desvergüenza, como una propaganda a Su negocio; a las casas de !enocimo, donde se pierde la sal u del alma y del cuerpo. Que les averigüe por la proce­denda de los dineros que gastan y objetos que usan, cuando estos no 11' 11 sido sumInistrados por ella (l ganados honradamente con su trabajo. Un vicio conduce a otro y otros, hasta tornar;;,¡l indi­viduo e11 un desperdicio moral. Los pequeños eescuidos suelen pagarse Cdro. Los padres que cie­rran h-; ojos ;:Inte las faltas de sus hijos, porqul! dice.n quererlos mil­cho y no lus corrigen por no mo­lestarse, están preparando cacho­rros de león que más +arde harán el espanto de las g~ntes. ¡Madres! Cuidad de vuestros' hijos y no permititilis ;;)lIe se pu­dran antes de haber 1I g~do a su completo estndo de sa?ón. Si no corregís a vuestros h jos nhora, más tarde tendréis que llorar co­mo una ~ impIe Olujcrlllela lo que uo supístes reprender como diosa y como reIna del hogar. EL. DO :1'01 e ISTAL TELEFONOS: Es muy satisfactorio para el Ministro hacer COllstlas do I I t ¡ Pantasia ,y elas de Seda (( I I Ventas por mayor y al detal, a t 1 \) \~ .._pr-ec-io-s -si-n c-O-ln-pe-te-nc_ia- ..11 ) "-..-------- - _/ r~~~~~~-=D~~ ! la parte alta del edif~cio "CASCARDO". ¡ ~ Informes: Administración S. de Hacienda Nacional. ~ ~ Honda,mayo de 1927. ¡ O~~1)~~ > CalCllladoraTRIUMPHATORy s,umadora DALTON. < < ~ : Cafe y Cueros de re ". V 1~~;~t~á~~~~1 ~ (De Pereira) ~ I Tra:~:~e::~ba -:;C~:;~;O;;o. 11 ~ I ~ e ~ ~ ('i t 'io ou • I I I ' 0 I ., ~ ' 00 J) R.OG IJFJRIA ZAFP.\NE & Cía. Drogas siempre frescas. Pre­cios in compete r. 'i:1. Honda- La Dorada. Sas reria OSP • El buen precedente sentado por este establecimipnto, lo hace figurar como el más acreditado de la ciudad. OCllrrid y os convenceréis' ¡fonda. calle del Palomar. JUltN E. SALCEOO 6 . CO~lI roX/STA-Honda ' venden percnanentelnente por ma­Telégrafo: JUAN': m /or: jabún l\l'jona, zinc "Apol0 ~ , W L!:alletas ~oflaJ nlaü~enfl, nlal1teca, iiarina ., Anela do Oro", papel (ü envolver, Cenl(~nto etc. etc. etc: m ~e e~carg'a de compra y vento de .arrLC'IlJos e.'trltujeros y dI'} [>.UI8, como tambj(.u n ree~pedj. clón de carga. Oompran café a los precios MAS ALrrOS del-mercado. Gran fábrica de ~velas de parafina ~~ ~~.\I l·~"'" ' r-e~1--1o-1.Y"J ./(. .ar·l•q l.._1•. 1ta :. ~ ~ . · : Precios y ealidade~ sin cOJnpetoncia. ' 9 9 Dirija sus pedidos a 1 ENRIQUE Y NESTOR LLI\1 O f,. Cía. 9 Por teltgra fo "LLANO" ---------- I)rog'uería V F' arluacia .... ZAFRANÉ & Cía.- HONDA. Sucursal en La Dorada. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 515

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 516

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 516

Por: | Fecha: 31/05/1927

i l)lR~';"R p~Opn;1'Am~ j rRAN~1 ~~ j TR~ li I~~ADO DE CORREOS. Nro. 52. ¡ --~--- SERIE 4. te AÑO 8. Sile ci de e La polémica desarrollada últimamente contra la gran Droguería del Norto del To­lima, ha despertado induda­blemente el m~s vivo interes por parte .de 103 habitantes de Honda. • " Observador'. qu'- e$ un .amigl) nuéstro, un colabora­dor de pnmercl lm'a y un iu dadano de valía J qne ha sa­bido pe ,It:rsr siempre a la ca­peza de todo movimiento r '­n(¡ vador, e 11 ('l.pcña';o lO levantdr 1, '/' Z l e pro esta corttr, rl1;1 nu 'va t.:ntida qu' "gú'( A,o onstítuy.. pi m'ís ,scanj, I r.;o n goc' ) y la JTl{o<; t rible '- l~. za plr' la ClU' 1.. ! 1 t: tt" ' L ~ ir(;ccirJn de e( te P"- T1óai o, ha teni o bri 1 ntí tI, l J r ' ¡cOa t t éV u caráctt:!r; am . s ha '1 ¡ido del pe "grc, ni nunc't h~ f1~que' do en (amp:maJ dunasiado amarga a cal!" de cobardía. Pero dntes de entrar en materia. bueno es advertir que EL GLADIADOR, "uenta con vida propia y qul.. su Director agotará los recur­sos de que paseé para el OS­tenimiento de este alano. Para entrar de lleno a to­mar parte en esta campaña, es ante todo necesario, con­servar la más absoluta sereni I O/AR 10 LI BERAL11 DE LA TAf~DE I1 I Fundado en 1915./ I)OR TEl[GRA~O: ':GLADlADOR" REPUBlICA DE COLOMBIA. HONDA. MARTES 31 DE ~lAYO DE 1927. N U M E R O 516 - , b·-- T ( ie e la p la fa os médicos Javera, Olivos, lotta Sálas, uar!) scovar . éval , Gu · ér 'ez y don dad y ser entre otras cosas imparcial a toda prueba. El deber del periodista, es aplau dir y cllr.1h(ltir dentro de la legd;idadj pcriúdista que SP. deja llevar de la primera im­presión, está irremediable­mente pcrd;db. Para nO"{Jtros, s una cues tión ba~ tG'.ntc delicada y grave tomar carta;,; (n la pugna de " Ob~erVdd()r n, si c::,e tiene en cu(nta el rcspdo y ,1 aprecio qu~ t 'nClllllS pdr3 con los cin co uist;;JguiJ:¡s médicos ac­ci )ni~t' s " la gran Drogue­ría y p. y'1 su .~cTJor g;re lte (}r. "l uarc' .. C u '¿¡r . en el. iro l. I I de ¡idal­guí" liJS (lb 1 r'¡ a mantener (llalpli",TI 1 (bi, tas la~ puer tas de : • lLADi DOR. par~ o tmn cte ld J 11 o aLia. . lancen a la c()n~id racioil pública los car­g05 '-1' e existan cuntra la nue va ¡armada e::.tablecida con mar.!villo~ú éxito, Ignorar.lOs aca o la signifi­cación de estos momentos (:) el número de pulgadas de tie­rra que sostienen ahora nues­tros pies? En nlodo alguno; anJa por ahí, desválida y C.·­pósita la especie sin ventura nacida en algunos corrillos, de que éste periódico sólo se propone hacer dinero median-te la campaña de 11 Observa­dor" provocando rectifica­ciones que le redunden en lu­cro. Es tan pequelio el car­go qlle JlO llega hasta noso­tros; pero si hay una persona decente que desee conocer el mérito d esn necia impostura un poco más a fondo, que hrlga la aseveración en nuestra card o COr' su firma. Ya hemos dic~lO que la~ ~olumnas de este dial io están ampliamente abiertas para quipn quiera decir algo y que lo ~ epa decir. La actitud asumida por los médicos y por el señor E!-.­covar, es injustificable, dc~dc luego que roo (se si;encio de complIcidad se declnran cOllvictos J c..()uf,pc:: de --c':lr go.~ tJI1 de "cado~ cumo los formuladoS por '1 Observa­dor "~o El público espera an­~ io 'o la vindicación razonada de los doctores Motra, T a ve­ra, Olivos, Arévalo, y Gutié­rrez. EL GLADIADOR ofrece gra­tu "lamente sus columnas para insertar en ellas todo aquello que se relacione con este de­sagradable insidente. y conste que entre los ac­Cionistas de la gran Drogue­rí", existen galenos de la ta­lla del médico G~tiérrez Gu­tiérrez, cab.lllero ejemplarísi- P. tllO Y filántropo en grado su­mo a qukn la ciudad de Hon­da, merece en gran parte la eXistencia de una hermo'a Sala d~ M~tern¡drld) a la cual dedicó todo su efuerzo y to­do su entusid mo. Flgura ~ igualmente el doctor Jú~é To- • más Oliv()s quien como Re­presentante al c:..\\ngreso Na-ciona) por el Tolima, sacó para Honda por medio de una ley. la no ::h;spreciable suma de '$ 30.000 oro oara la COllS trucción del edifido de correos y teié-grafo!i. 0011 Eduardo Escovar S. ha sido también un luchador infatigable por t()do aquellO que entrañe pro­greso y reparación para esta tierr(l. El nombre de este ami­po, está íntimamente vincula­do él Honda, lo mismo que el de 103 doctores Motta Salas, A! évalo y Tavera. Un debe; de ¡l>altdd, lIil sen­. ti miento de re~pcto profundo , Hnpone a e~t()· caballeros presentarse-)n úbiico para refutar 1() ascvl2. ado púr ,. Ob sr:rvador 'l. ,!.-"'"' ....; :.;.(..\ , .,~¡:f)t: .ri ,;. ¡" i1 .tá-ticamente, qUe;! no~ será su­prema mente agrada ble con­contribuir a la defensa de los médicos: y para ello ofrece­mos amplísimamente las co­I~ lmnas de est~ diario. Si desgraciad mente Stl cau sa es índ"fensa ble. como la considera hasta hoy la opi­~ ió~ pública, dOI/)j()so, pero mdlspensable seria para no­~ otros tener que abnr en for­ma decidida y clara la más amarga censura contra Jos • propietarios de la nueva dro­guena No podemos desautorizar a II Ohservador ~'. desde l~ego que sus denuncios han ido respaldados por cargos termi nantes y rotundos. o pode­mos tampoco ponernos de parte d~ un negocio que bien puede ser lícito pero que des­graciadamente. hoyes mirado con g')neral indignación debi­do a ese :¡Iencio suicida que han guardado los doctores Tavcr:l, Motta, Olivos, Aré­\' dIo, Gutiérrez y el 'erior Es­covar S. El asunto es demasiado grave y dt:masiado serio. Lo médico' y el señor ger 11 e oe l'{ Dr~~ul!ría de KOI t rí· ..W. J:1 J.., • a:!tá '4 y ti be: blar en p..íblIco por r I r y atenciún para con e8ta ur be gen~rosa que les ap;ecla y les !.imira en alto grado. Artículos para regalos encuentra en el Almacén de Rejo/es frente al Bm Italia. Aretes Tango, de Oro. ca­denas y medallas. Llegaron al Almacén de Relojes frente al Bar Italia • CERVEl ALEM MARCA « » rara gustos refinados. Galidad. Muy GonoGida por su alta Están llegando las primeras remesas. Agente para el Tolima, (j. fá I N (i • • • r.r=;=;;~EE===3IE =?f3Ef ===3JIL:E===3.E as ., SUCURSAI.AE8: Al menia, Barranquilla, Bogotá .. Bucaramanga, Cali y IIonda. ~IE===~g==~ IUllmll J11l1iiflllllU UIIIUIUUllIl"fII IliUnmmin:mllflnrUlUummlfHlI J eE=::=:tEJt:: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador -----~-- N e El relnedio eficaz contra la tuberculosis, las afeccio'nes del pecho y la garganta. "EJ Jarabe Alltitísico'~, es el único específico nacional que ha logrado acreditars dentro y fuera del país por sus 'maravillosos resultados. 1)0 todas partes del rnundo solicitan , " .Ii~l Jarabe Antitjsico'~, por ser la sal­vación de laM gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quier resfriado, tos,novedades de lagargant~ y aún para dOlninar la tisis hasta en el segundo grado. Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. -- Cartagena. quiera comprar relojes de buena calidad, busque el Almacén de Relojes DE Jesús Návarro Local número 77 de la plaza de mercado ¡rcnte al Bar Italia. - PINTOR - Avisa a su numerosa clientela, que está dispuesto a compla­cerla en todo lo relacionado con su profesión. su=!~~=~mmmmmll.ml!l mmmUlllnUlm ~umll fltmilllllXl No n1ás tos .... OlllfllllUlllllilllUlUlllllllllunnlHtn fillllJlllU mllu 11\ ===~ Local, ¡rente al Hotel Maria. do Vargas NegoGlos JudlGia)cs y Admlnis­trativos. ---- ---. -..-.. .... ~ H_. - E s Balsálnico-Expectoran te-Anti 'éptico de las . vías respiratorias- Cu­ra rápida y segura- 111onto la to~ aun la má~ re belde-UOlnbate eficaZlllentB el catarro bronq ulaL la faringi­ti~, la bronco-alveolitü:i, te B .m.. • o. e L~ntiallÜlnico - Recons~ i,ituycl1 te- 'rónico ner­vin } a La~e do hierro, arséllieo, fósforo, coca, q uininu con y sin ..... tricnina. : l~ p0Cífico de la debi­lidad y anemia de los 1- ' • 1I1'OpICO .. ..; l. Ibagué. - Carrera 4n • Nro. 39. ;: "por telégrafo: EDMUNDO. O " --- --- : SUSCRIPCIONES: ~-= Número suelto el día de su sarida Número atrasado _ Uf¡ mes, 30 números _ª Un trimestre = Un semestre Unterio f 1 ( .$ 0.05 0.10 1.20 3.25 6.00 1000 1) i '( 1) l III t) '. ~ ~ f' l' '1 1)0 Te t (1] t)( ti. 1< Cla~ y droguería . eia8 y droguerías. ileIIC==~ c=~~ t mmlllllllli~.U·lUn mm Hum ,fU IIUmIJUml¡UmmUUmunmUIU,1I ;C==::¡'IQ ~===ii I:B Hltlli, · ~ M~l~ ~ ijD~ ----------- --------------~~========~==~====~==~========================= Honda. -Oalle real. de 'V Al./fER OARROIJ ~1. o frece a su numerosa clien-tela, un bello surtido de \ mercanCÍas extranjeras y del I país. Oran surtido de ca mi­, sas, toldillos, sombrillas, ro-pa hecha para sefioras y ni- Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de la garganta. Robustece los pulmones y : : : : preserva de la Tuberculosis. ::;: ños, medias, driles del país y muchos otro~ objetos de nove­dad. Recetada por enlÍnentes n1édicos. ---'=-----"-~---. ~- -- - ---- =f"----::-=-. ..... " ....... , ............ ... • ... ot o o . traslad6 U alrnacén al local siguiente al do F'rancisco \T arga &: I-lerlnanos, antiguo de I>e- ! elro A. López, fl'ente a Oarlos ({arcía L., donde ' 1 está abriendo un gran surtido de nlercaneÍas de alta novedad que realiza a I Precios si a Com ete cia. 1, 1, ec' ~. 1,11 Precios bajos.-Ventas al por mayor y al detal. "\~"""~~b~~~~ e;..¡;.. ¡E a.~. ~ : ~ Este acreditadQ Taller, es el imico de la ciudad que pue- ~ ~ de garantizar SZ! calzado por la clase de sus materiales; los' C. estilos de hormf2s y la práctica que en 30 anos han conse- ~ ~~ guido su empresa río trabajando como obrero en los me- ~ ~ jores Centros de La '\epública y fllerade ella. >!$~ « CAHLOS J. Esr~A y ~\. ~ Hnudn,. Loenl ~ ' 9 ~ dE\ In Plaza d(> Merrado. ¡¡: ". ~(; Las ill ri"al máquinas de escribir UNDERVVOOD \ 1 Calculadora TRIUMPHATOR y ~llmadora DALTON. < < \ \.. e ..rr: CaJ(~ y Cueros de (cs. J ~-- -- -y ~ft~i~~~~~~~~~~~ I~' . i en ' z~ I tOe Pereira) ~I Curado de bubas thocoanas con el !l1! ratamient en ajas NO. 1 I I ~ ~ll: i I ~.' .' ~~ ~ ~ I ~ ~ ~ ~~ !W $j i ~ ~ ~ • I ,pe<] uenos. W Motores de petróleo para trilladoras y trapi- ~ m ~-» che.;¡. Proyectos. Pre.supuestQs. ~ ~ Sección Técnica. m1 J. D. N/:'/RA--Dogotá, calie F/orián nÚ!l1NO 461. ~ venden per01UllentPlllonte por ma­yor: jah()H Al'jona, zinc ";\ polo' , gall(~tas soda, 111aicena, rnanteca, haril.a " ... \.ncla de 01") ", papel de ftt1 Honda, Empresa de En{!,.~ia Eléctrtca.. éttj "'9t;.~~-r:·_~;~~~~~~'fJff '"'''i~~ ,,~"':h ,~~~~L7>"~~ Distribuidores en 'el 'i~olima del .;:ombre­ro «.\fiOORES» A~entes exclusivos ~ de la 1: á bl'ica de lli lados y 'reji­dos del Ha too Local: Edificio r ergara. • El envolver, celnento etc. etc. etc: OOlnpran café a los precios MAS ALrrOS del inercado. .----l.-__ _ ~ Gran fábrica de velas de parafina ~ ~ ~ F res,rJo-~ariq J.ita. e ~, . ~ ~ Precios y calidades 'sin COlllpeteneia. y ~ ~ Dirija sus pedidos a' r- ~ vf-'' , ENRIQUE Y NESTOR LLANO & Cía. ~ ~ Por telégrafo "LLAI\O" ~ l' .... ·<;.-;: ~ c:-l- __ ~ c. :D'-í ~ ~ -CD 00 'ii = .~¡¡ O i .J'd~~~J~~. u.~ DI{()G UB;RIA ZAFP \NE O: Cí", Drr,flas ~:, . 11 r fr('<'; ro. .... el ,r ~m ',·n, tr foC' 1 Honda- La [ br lda. SaS reri JUAN E. SALCEDO 6 . COMISIONISTA-Honda I'tlégrilto: )UANt. 1> ~ 1: •• ~ ~ S· ~ L ~ &- • , • I • ~ a- ••• J r ( _ OS ~ e E'~CHrg'a d.. com (ll'A. r \ en ta de BI't.lcnlos oxtrltnjPl\)S y dI'. p.afs, conto tamnj(in 1'1) r(!cxpedi ('Ión dt> rUl"¡2:a. --- -. - ---- )roguería y Farnlacia • ZAFRANÉ & C¡(j. HONDA.- Sucursal en La Dorada. -~~~~ '"O ~ ro ro JC2 w ~ O ~ a ~ o (D ~ ~ ~ o... ~ CD 00 c:*- 00 --- c:D ~ o O- .-: e- < ~ '-' _. .-. o ::> ¡..-... o :o:J. . Jo-:: o.. '--I-r ct> t:D -- w c::-t- ..... S ro ...J .-l ~ ~ > '::? ro ~ o::= -' a O"" ~ ~ ~ o "'1 o m ~ . -'1), c:-t- .-l .O .... "'O ¡:: Q rn Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 516

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 525

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 525

Por: | Fecha: 14/06/1927

1I DlHEC'I'OR PROPIETARIO I rRAN~I~~~ ~A~TR~ I APARTAIJO DE CORREOS.Nro. 52, 11 I • 1I DIARIO LIBERAL 1I I DE LA TA!-neLnOH illeOllv.mientt' l'1I ,il:'ci¡' \' }regomn la injll:$j'ic:id w¡hiUJIL d~l c(~li..'g'a. qlle qui7.á por una Hf:­Pll'~ lC1611 frustrarla o HI~u pOI' el él::!tlln. op'Lcl pO!' iBiciul' la Lliu tl'¡­\'( i ell cout,1'H dI' un lIlanda111 'io que t,jplIe ill('UlHlidonallllcn t~> IH cOllfiaIlza y 1.1 Ull<'IlU vollltlV 1 de I()~ hij08 lId 'l'oJilJJli. l'l:Il'a EL GI.AIlI/\Hon. \-'::-; d .. dI:H:O \' >,;u .. Jilllpiü' 11111.p('p¡)pnl.e¡'1, 11' ('010- tan ¡d(:nanwnt P f'!l 1:1 ent,pgnrí:l, ')I1 v nprceio. " . .\.tocar si8temítical1lente a un gobierno, es indt>bjdo si los mó· "ilt>8 para ello deJwndell de dpa· ~iona mipntos y tIp illl\.)(J:,;idones l'eñid:is con 111 raz6u. (¡ Lu, })eL'l1t'il )} es un (mrnllo in dnr­Hlf'( bd (lE·I :-'1'llor ltudl'ígul'í'- De­\' ín. y hacpmo8 voto:'! IIl11Y fer­\' Íent.e~ por allunciar su eO plH­to, H'J)f)~i('i()rl. CER lA ALEM Re « ~ ~ Para gustos refinados, t1uy Gonor,ida por su alt() Galload. Están llegando las primeras remesas, Agente para el Tolima, Ú. 111 N (j bl I G. O • aVISa a su numerosa clientela que desde el mes de julio prÓXÍUlo rece­tará, en su ('asa de Salud de Hon­da, durante la prinlera semana de cada mes. [flEE::==2233IE( ===::;)ur:==:s 1:=== lBAI- 00 L or Repúblictl de Colombia-Df'pnr­tumento del '1'olimu,- .Alcaldía. MUl1icÍ¡ml N.f) //89, Ht»}(lll, junio 11 llte, . • l'Rffl. su inRerción en Sll lpído pel'iódico, l'ii usted lo ¡>~timA.re pon Vf'n ie)1 te le trascribo el t->i· gni,HltJI telt'g'rama recibido de la (:roberrwei(¡ll ll. dio, IH'¡ÜHl pel'df'l' dos eUadrEili de edititl\(~ioHi~8 en que funcionaba conH'l'!::o. 1\.1 t'llS dpbpfPri I'aridad cri:::ti¡JIlD, ~rtliria,l'irlad Rocíal el e· , ben illOVP/, hijo::; Tolim<:l a alivial' la suerte de qnif'ne:ol pOI' aquella cHtá8troftJ hall qtledado sill al­brrg- lIe y siL) SU8telltO. pOL' tn I 1'Ilz<>1I, ustt:, le~ deben CletÍ\'ur f'US cl'ipei61l clIota.; auxilio dumll¡h­c: L,lps que (bb"t1 euviul':·~! ti. e::lte Lle:;J.)aeho 'fin I'elllit,irlilti El J L1utü de HJCO nos rnspecti \'El, eileb.l'i>Z- 1'I)le5 haCI'l' cuanto est~ t.l i:m HI­ean~(' P"l'::' log;rar pai riót,ieo pl'U pÓSltO.- ,,-~ervido.- J¡'Nix Ma,rÍ¡t Ruina». Snplico al sellor Directo¡' hacer un llalllamiento a fin de qllE' las personaR ca.ritati 'as que quieran dar un óbolo para aliviar las ne­cesidades de nuest.ros hel'l.IllinOS del Fl'esno, ~e aCPl'queu a e~ta oficina d depositado; uebZ>Jllos dp.mpHtral' la solidaridad entre los pueblos del Depl:t rtaruento y ahora es el momento de probar que si [lOS intpI'p¡.;a Jn. S\1Pl'te de quienes déiSg-l'[.\.eiadameD~t~ están en infortutlÍo. Del 8eñor Directo" atto, y R,S. LUCIAXO p,\ Rlf; YL\X \. La nota :..t U que tenía del'''cho tn n impol'tantc ti~ura. ~inel'e el doctor A(lolfo León O()me7. el,l la má~ Ahsoluta po­brpsa, de]amlo SI un hogar muy houorA hle y distinguido, I·~I.J OLA nIADOn tlpplorR honda· lll ~lItp p1 fl111f>cimiento del "'ran t ' '1 t" pa 1'1(:10.\' ('u¡OeA F'ob¡'ú ~u t.umba \1 lti corona (le rORas, El Almacén Alemán 'ru vimot' o P()J't. 11 n id tiCI de vil5i­tal' el local que O(:llpa actuallllt'n te eRte ¡\inIIWPTl ." jOg'I'II,T11t)¡'; da "­nos cuenta del o}P~'IlJlt~ ~ul'tido 91l artícn~os de lnjlJ 4ue ha tra­I~ lo el e 'tmmhle eahall('1'\) ::oeilo!' (rl'unc1 maUll. rtll'd"tlel'fU; nOVEdades exi:1:en e~l d All1H.i(~~n ,\lemán y SUR pl'e­CiOR ::son l~d~ t·i':altJellte bl:ljos )'.'1 que PH la UnJCI'l Cat-la rle COlllercio donde se pUt~lel1 COl:se~lljl' hoy al't¡l'ulo~ que jamiio lllibían lIe­g, t!.(10 H Ilolld1J, Bi Jl p(¡¡' el pI'O:!,T~'IIiO comel'l'ial r ta t 11'1 nt .Y pOI' el buen gu!<­) que 1:'.-1.:1 e P.ll el Sr;:liOr Gnmd­nI u 11I1. Atento saludo presentamos fl ia distin~llida ma.trona. I'piíol'a !loflH ~lH ría. Bn,rgos di' H<;drígut'z Dévill, q men aCH inl d tl llpg;1 t' a esta ci lJ­dad ell \'j¡:jl' r'Í1pirJn, l'!'ocl'd¡'ute <.le hl ('8 pitLlI do la. l.{ppúbl ¡ca. Sentido pésarrle 10 pl'esentumoR al apreciAble amigo don ltuperto Ruíz B., quüm uCBb;~ (lp p\~rdel'a ~.,u her­LnllnO, el estimable caba1lero don .Juall RuÍz B, Papel de irnprenta a .... 3,RO fI')~ma vende la Impren­ta Comerdal. Tacones de Caucho marca (f Ceed y ear» , Los mejores. TIENDA EL SOL Polvo Hiel de Vaca Acaha de Urge!' al Almacén LA li'LECHA, contiguo a In re­lojerÍ:. l clt' .J PSú8 4 'u \'fUI O. E:===::xe€======:3lel=:==::===:=:33~ ANrrI( QUEN , ..... "lo' . ~# ~ '" , - p • I Y Reservas $ 2'410.000 CASA OEN,1II SUCURSALES: ArUlenia, Barranquilla, C=::::J 1II1i111 1llllllllllllUUmmlllumUlIIIII • IVIEDELL Bogotá, Bucaramanga, tmflllUlII!.rllllllll I!lImllUlllllllnlll) C=== Cali y Honda. . E ;::?i.::3d Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ---~. _~- ---- L CUANDO ~1 b ,~!~ ~Q quiera comprar relojes de ~ ' a o 'Jra la ~ i ~ .. ~~:;~~;=:-.. ¡ A~::~~I:a;~b;;!~~j~s ,.. ---"~ ~ ~ ~ o E ~ Gran fábrica de velas de parafIna ~ 6 ._- .. - ~ ~lesús lVávarro ~ ¡-.-re 81J < )-M Fl. r i q , t _1 i. t.e. ~ r este acreditado Taller, es el il/lico de la ciudad que pue- ~ Local número 77 de la plaza de ;le '.-' >~ de lJarantlzar su calzado ~o~ la clase de sus materiales; lOs" mprcado frente al Bar Italia. ~ PreCiOH y ca lidaeles sin conlpetencia. r~ ~ estIlos de hormas y la practica que en 30 años Izan conse~ 11\ ~ D' .. ~.I ~ guido su empresa río trabajando como obrero en los me- ~ ~ 1r1Ja sus pedidos a 'i ~Jores Celdros de La Repúbli~a ! fu~rade,:l!a. . ~ ICIDORfl PDR!\ 1 r.f l.' ?Y ENRIQUE Y NESTOR LLANO & Cía. G~... ~ CAhr.OtS .T. BN~A \-A ~ 0 U 1] 1~ ~ a ~ , HoudA.. Local ~(, ;j de la Plaza de Mere/lllo. ~ Por teltgrafo "LLANO" '. S ~ - PINTOR - f..... , ~\ 11. v.-" ~ ~~~,~~!~f'''' ''''~~~ ~~~~ Avisa a su numerosa clienfeía, que está di::,puesto a compla­cerla en fado lo relacionado con su profesión . ':;lvf.{. '_:."') 1( - : >~• • :-:oa?~ .! .• >L . >c ''- • • > - ..... . n A? " .; '¡': -~. ~ <;!?.f? ~'~ r _ ~ < 01 .}-,¿~,.-~> ., ¿r , ~..:>c . .... <.:_... . r'~_ _~, ~~-',;..- ...... ~ ~~~ v' , . ....... .. . . . .... " . .... . .. ..... .... . .... .. ........ ....... . .... . .. . ..... .. . ............... . ..... . , ... .. . . ..... u ......... . ........... . , ••••••• ' ................... • ...... 0_' ... . ................... .. ......... ... . . ...... ....... ...... ........... . o., . .... .. °o, . ..... .. . ........... - -, .. . .. . .... . .... ............ . .... . .... . .......... . .... .. I I ~ j ¡ ¡ 1 ¡ . f 1 ¡ I ~ I ; 1 ~ ¡ : I i í 1 : ; l. , 1 ) ¡ ) ~ ......................... H ... . ......... ....... ...... . ........................ .. ... . .. . . ... . .......... , ... ,." • • , ...... . ... h • •• --.. . .. . .. . . .. .... . .... .... .. .. ........ , • •••• ~.~ ., • ..0 . . .............. . ............... ~ ••• ', ........ ~ ......................... r-.. ..... .. ... , ...... , .... ,., ...... , .......................... ,~ .. La lle 1 stria ha sido premiada en la Expc sición feriall1ternacional de Roma, con el Diploma de Ora Premio y M~dalla de Oro, habiendo sido, pues, lél única Emf)resa MOline· ra del país que obtuv¡eré: tan a.tas rjistinciones. He aqlli la nota en Que se le comunica a La Indu~tria Harinera el honor que se ha discernido. ~~;J~~--~~~~.~~:~~~::.~J.~:.~~o::~kfik,&C Jfi-~~~::~4·~~ ~~ "TlnllMI 1I gUlll ~I ¡Dr~rmtr ua. ~U! el ~!II\¡lé ~¡rec\ivo al 1, ~X,II¡I¡~ rlr!& Inllrna:¡!uIID Rlm!, . ~ It,Ua, .... 1~~g-l~~7 .. · n~, :~muni~a ~U~ ~n lA ~~~~¡~n a~ Alimlntl~¡ón I Higlln;, 1, lnQuatri~ H,rin~r~ n, li~~ ~r~miaQ~ ~on 11 DIPLOMA DE GRA VE ·;rv¡Q~re~, PRE 10 Y rilEDAlLA DE ORO El La Industria Harinera aproveGha esta oportunidad para partiGlpar a su numerosa GHentela, timto d, la tilldad Gomo de los departamentos, que aGaba de instalar un nuevo y (;ostoso tren de limpia de trigos, dotado de las mejores maquillas de recientisimo modelo, lo Gual le permite hoy vroduGir harinas superiores a las de Gualquiera otra~ marGas naGionales o extranJeras, y avisa igUalmente a su clientela que habiendo bajado el preciO del t 19o en este nie rcado l-IA ]{f~J)UCll)O NU~Vl~~vlENT8 L()S 1)}{I"i:CIOS DE SUD 1IAI-{'[NA~, A~I : Extra a p:ranol, carga de de n larrobas, sin en1paque, $ 28 I>rin1era a QTanel, carga de 9 a,rrobas, sin ernpaqu~, $ 20 • I " Local, frente al Hotel Maria. Dos C 'AMIONES de ,egunda m$\no y en muy buen estad Q vende bflrnt í ~i-mo~ MIGl EL AXGEL DrAGO HARINA Existencia p~rmanente y renova­da. Varias marcas. Prp cios bajos. G. KINO - Honda. DROGUERIA ZAFRAN~ & Cia. Visítela usted y anote precios. HOND~-LA DORADA. ~!etes Tango, de Oro, ca­denas J melJallas. Llegaron al Almqcéll de Relojes frente al Bar Italia N~t,li~ V. Q~ Mll~ D !ij~= Honda. -Calle real. Ofrece a su numerosa clien­tela, un bello surtido de mercancias extranjeras y del pa/s. Gran surtido de cami­sas, toldillos, sombrillas, ro­pa hecha para selioras y ni- 1 Bog'ot,í, ,Julio ~ 'A10:l', DUSTRIA AR. RA ños, medias, driles del país J' muchos otros objetos de nove­dad. Preios bajos.-Ventas al por mayor y al detal" : .,...-... ... _... . ,... .......... ,...,"'-í"" _ _ ...... ,.... .... _ ___ ,. ... ",. ... ,... , ... ,. ... ... , .............. _"...-._,...,..."""~ ...... '-' ......... _ ..... ,. ... ' ... ". .. .. ,"'''-J,'_ .... ~~~, ... ·. .. '~' ~ II I_~' ..." "- ~~~~~~~~, . ~, . ,~.,,-,~~~~~~"" ~'" .,-.... ~ ~~-~ -~ ~ ~ t,"-~ .. ~~~"~,~"""-,~ .. .. ,, .,,"~ ,,~-~~- ~ ___ ". ,~~~~,,--- -~,,~,,-~,.,-,,~'''~~---,~ '''.~ ~-~~,,~,_. ~-"'-" .~,~" .. ~.rV-._ .. . .......... " ... ..... ~~, • C:==:I !:==::.1 dlllllummllUlíiUl 3mmmmUIIIIIIIUl c==:1I 1:=== • m o . 'F6rro6orril ,06 La DoraO.é l, •• 1 •••••• , ••••• , •••••••••••••••••••••• , ••••••••••••••• I •• , •• r ••••• Se avisa al públlco que hasta nuevo aviso correrá un tren de ca ga con coche de prlemra clase de Honda a , lVlaríquita todos los lunes con el siguiente horario; SALE DE HONDA A l¿AS LLEGA A MARIQUITA 11- 30 A.]\I1. 12 . 30 P. M. La, Administra,cion Honcla, mayo 12 de 1927 . m o • 1:; ==:1' mmmmnmUlIlIJI I mmlillllmUUlIIlc=== E:===+ ~~e=====_3JO(E====:3J·O'e:====33el==33EM Las Llaves Esta eR la m'-\fC:' del mejor .T ABO ... T para l!wnr. Actual­mellte en cajas de 120 barras; próximamente de 165 En cálidad y ;:~;~;~m~~:guno compite ffi Sus pedi 1l tas ochen ta y ocho mil li­bras, avaluadas en \"pintinn mi­llones tl'ecientos setenta y cuatro mil pesos. La importación de caié colombiano en elmislllo me~ fue de veintiseis millones quío llientas veintiun millibms, IHa­lnada. s ee seis millones nOl,.'pcien· tos CURrenta v seis mil peso~. lIay mlwho' dinero en pi mero ('Itdo, se cow;;igue con un illterés del cuatro al cinco por (deuto. J ,as tr'ansueciones en la bolsa de ;'¡lleva Yor'k han sido uperiores a todas las efectuadas allt~rior' mente. LOR prerios de los bonos en la bol~(\. han sido un poco más bajos. La industria de ace· ro hA. dlHminuído un tánto. LaH eonstl'uciol1es cootinúan muy actínl!3. Lfl industria. nuto!l1o· yiliaría ha tenido un th>seell o (te un dipz por cirnto eomparada con el año de lH2G, La indus­tria de textiles e~M, produciendo má.s que los registrados en va­rios aiios. El índice de 108 pre­cios al por mayor e ahora de ciento cuarenta ... La vida en broma NUEVOS ['1OOOS DE DECLARARSE 81 botánico: ¡S6lo una pala­ora tuya, .Y nuestro paso po. esta vida será un sendero de flores 1 El arquitecto: KU6'sra unión se fllndul'H. en una base sólida: el amol'. . J~l marino: A mi lado hall!ll'ás llU puerto ~pgllro contra las tem­pe. tonrlcs de la vida. El COdll'ro: Ri aceptas mi a­mol'. llevar:í"i tú las riendaq en nuestro hf)~'\r. El jo;p~lO: Unamos nuestro ucst,inos eon p.l aúrea cadena del mn trimonio. El bebed,,!': Te haré beber la. copa (le la felicidad hasta la últi· ma gota. El eileultor: Si no tienes un corazón de mármol, dejtl qne mi imíl.gen holle un lUgl'lT en él. Bl IlHt,l'ónomo: Tú ¡::ertl.¡; mi lnr. : mi estrellH polur. " El Avance ~, Proximamente aparecerá en El Líbano un i¡~]portante vece­ro de a Cordillera prugresis­ta, intitulado "El Avaflce", di­rigido por el doctor C. Arturo Sanin R. Su Director, quien nos vis:t6 recienternen , as­pira a sostener campatias de verdadero progre3o rara la vida Municipal de los ptl_blos del circulo. "El Avance" sal­drá en imprenta propia y for­mato de ocho págil1as. Le de­seamos larga vida. El Gladiador Procedente del Líbano, visita la · ciudad nuestro nlll.V quprido amig-o el doctor U .. \I'turo Banín, inteli. gente joven liberal que lucha a diario por el progreso efecti \'0 de los puebl()~ de la Cordillena . EL GTJ.\.Dl.\.DOR le preseut.. un saluao eordial y le desea g'mtl'a perrnaJlencia entre nostroR. Saludo muy cor(lial lo presentamos ~1l apreciable amigo seiíOf don Francisco E. Sanín quien pro­cedente del Libano se encuentra en la ciudad. Telegrama Honda. junio 10. S;ínchez, Peláez, Rozo, Restl'(,­po, GOlJzá/n, Chllrry, JU1Jgl1ni, GegoDzlilrz, lIenaos, Hatem(w, Bl1DCUCCh.,,: LIaDOS, 'l'J'ujillo, AlIol1,<.¡Ú, ¡ .. lIgnr, amigos.-Pl'eSTlO Hondnrnente conmovido in­fa usta noticia incendio pse pue­blo. cuyo esfuerzo progl'eso vie­ne siellun ejemplar pueblo!:' de- . partanwnto. Ante -cnér~!'ira yolunt~d apoH. tolados llstPue8. dignos habil flll' tes, aclvPl'Ro Blo'meuto. no deten. drá influjo labor contrnctora, moral, materialmente han veni· do cimentando. AeampúiioloR decol'azóu. Halú ilolo!3.-C. AH'rm~o SAl\'I~ R. " AMERlOA " La mejor tinta indelpble parn marca r ropa. Dt~ venta en lu. Iho guel'í~ Universal de Artul'o BI\· tem¡\n. -----.,..-- -------~-_._-~,---- <.tanctonero ~e ]51.. G$alD1T:alD®~ ('I1Rlldo llegue Il tll hogar algún villjero ('011 ltt luz del pl¡u'pl' en III [Jupil:l. ...;;i /JO Snbf'8 quiíin (:$, r'on voz tl';1llqrlilJlJ, /mfU8 de (,l/trlll', pl'l'/-rIÍl1tRle primer'o, PI'AgúlJtnlo quié11 es el que {J)t/llH.'J'O nI toen/' a [.11 lIU(·l'tn TIa rlleilll: al 'JIW su trlLto en 8¡ml'ienciR estila. el p/'Oceder de un rico caballero. Pel'o el que' débil tu fC1vor l'eClnmll .V [1.11te tu. hogar jadeante se detiene ' tlJ qlJe tl'lste sus lágJ'irl1a.s del'ranul., ' Se que te !,ide 1111 pan, pues ha.mbl'e tiene, no ,pl'e¡Jlwtes pwU5.8 c6mo se llfL1l1lt, cuul es su nombl'e ni de d6wJ(J done. Edicto Emplazatorio El ,Llez 1Q • del Cil'cuilo de .\m­balemo., emplaza a todo!' Ips que cre~n tener. d.e~·eeho para illter. venIr en el )UlClO de suc{):-!i6n in­testada de la 8f>iiora Cal'lina Va­rón , alJierto en este .J uzg-auo por auto <1(> fpcha veinticinco de fe· brero último, decretaudo tam­bién la facci(m de inventario y avalúo tI? 1 os biene~ de aquella mortuorH~. pam q'le se p.e 'enten en el 1 él'ln lllO (le treinta días. a hacer "Hler . IlS derechos. ' Po. 1'3. los ~ille~ legale-: Se tija. el presente PodIdo en luo'at· público de la secretal'Ía por M el tér'rnino If>gal, hoy ocho de mal'ZO de mil . novecientos veintisiet,e, a las tres x. de la tarde. El Juez,-ALoNSO PARlS. .El Becret.ario,-Gerv8sio Sotelo Es copia. Ambalema, marzo 8 de 1927 Gen'Rsio Sotelo-Srio. en ppa Dora Alicia, Lilia Inés Mora y Blanca Alicia Castellanos; se encargan de tejer mecedoras y silletas. MA.NTECA americana y dI!! pasi O. KINO - Honda :.1"""'~:-:=-c::!::::~~~~;:::;:;c:~:::=~f ~ Tendrán lugar del 18 al 20 del próximo mes de Julio ¡ .' .. ' .. , ................... ~ 1: B. Botero R. SS Co. I trasladó su almacén al local siguiente al de Francisco \Targas & IIerlnanos, antiguo de Pe­dro A. López, frente a. ()arlos García L., donde está abriendo un gran surtido 'de nlercancías de alta novedad que realiza a Precios sin Competencia. o o F6rias 60 Sao Lor60Z0 La vigésitna feria -tendrá lugar dol 19 al 23 de junio próximo o O mi La Junta invita a todos los comer- mi ciantes del país y le ofrec(~ toda cla~ se de comodidades, y pastaje gratis para los anitnales. O San Lorenzo, mayo de 1927 O O LA JUNTA· O ooc===~===~====~oo -------------------~---- EL CiCAO CAUCANO lle 1IH';or calidad ya precios más haios, solamente r101HÚ~ G. KI:G· Honda. Arroz de buena calidad y sumamente barato, encuent.ra donde G. KI~G .llonda. La . gloria es -humo y 01 humo del hais e., gloria. ----~ - . KI G HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. e opias en máquina Absoluta reserva Y cumpli­. miento. "LA fLORESTA".--Carrera 5a~. No. 173. Cambio de local Tobías Crnz G. ha, paRado I"U oficina Judicial fl'ente al Teatro Unirln. ti I Se invita a todos los negoGiantes del país. ~ @ La Jun a ~ ¡~~::~:!~~~~~~~~~~~~J : se ha trasladado al local que ocupa- t ! ba el almacén " El flacha" donde es· : ~ * : tá abriendo un surtido magnífico' de ~ **~ artícu los de gran nove dad: **~ *t Linternas eléctricas, varios tamaños, ~• ~'* pilas y. bombillos, t cristalería, artículos de porcelana, ~ .. maletas de viaje, : ~ pinturas Glasnut, * .* perfumes, ~ : pólvos, * :'l ~'* y.. lO·Cl ones, .~J,. .~ *: Artículos de regalo, etc. elc. *$ ~ * ,***,**.****~,*** * *~~***~****~* Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. i f ' I • i - _~~.r ~p .,~~~ ,.~-+<-....*~s:.~ ... ~~-'\ ~~~1.;~i.7C~~-;;~~»;:'$..~ ~~..:s~~~~~~fl{(~ í. e P·e s"1 .~ pa:a haeiendas _y munieipios I El Gladiador / . --....................................................... ......,. ..... --..---. .................... ~-----------~--.....-.~ ( ,---------_--..---, A. L. ~I D. ~. Al DI ÜI ( (" ele~lente Á. Vt~!!q_ _ <~ s. }( u. { ( < , La Resp. Log. " Estrella del \ \. V ~ DE: Los famosos automóvíles)) Tolima" No. 6, avisa a fodos ; I CHRYSLER \ \ los miembros activos qlfe dec., \" Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. I t las CC., de Sil Tall.; que el 1 I Las sin rival máquinas d2 escribir UNDERVVOOD )) dia 15 del pie. mes tendrán la- ) Calculadora TRIUMPHATORy sumadora DALTON. \ \ gal' las elecciones para DD., y \~99_ _____ ~A: c.ajeyCueros de res . ./) OO., para - el próximo año _ .-/ mas.; . IVi:::t:S!~h=! ::;;:::~T~e fl~n;av.1.m;o di' I f1t. }JDvV ARD J IlUGHES i ~De Pereira) ttt ' -=----- I'~,' CUl'fldo de bn ba .. chocoan!'\s con el §. Ga solina ", t Tras dt: !:l hundancia viene la • ra a miento ZendeJ-as NO. 11 escasez. Si ll~:ted (juierc :10 ro ve - I ~ (' h~ ¡ se de lIT' negocio fácil' cóm- ; lft ,ne gas< ·linR que le venderé al '\.' I lliás bajo prcLb de la plaza. El vera,no de junio, _julio, agosto y '~.~)' •. " se,ptlemt re' :t' proporcioréná pin - ~~J . gtll~. g,¡ ra !:l la!'\ . t~VYl J~m (~1 FNj A'~f), O \\ER!NO ~ l;~ HONDA ~, M1 '·'~' l)l{OG~UERí A"· ~ tJ:1J ZAFRA. -E & Cia. ~ ~ Dro!!"'as ~}cmpre fr·,.,ca~", PI p . ~' ~ ) :io l :"iu com pr1l0ia. ;Y.y ~ Honda - La Dorada. ~ .,~ ( •...' , ~- .~, ... ~ ...... ~--- ~ ~ ~t k, j sa~treri2 OSP A H OS ~. ~ $} VittHltP. SánGh~z. (Enfermo). I~G{mte .. Sar thl3z. (CuradO). ~- ~~ffi~~~,,ª:W'~~ªª~.m:IDClP~ OViOio Monroy COI El bUfiJ pret1!deMe sentado por este i's/flólect"mipnlo, lo Ílace figurar como 4 el más acr ditada ¡j la ciudad. OGurrid y os GOnvenGcréis! Honda, calle del Palomar. JUAN E. SALCfDO B. ~ pequenos. ~ ~." Motores de petró~eo para trilladoras y trapi- ~~~. ID venden pern1anentenlente por ma- ID ~ ches. Proyectos. Pres ¡puestos. I "J y·or: jabÓn .Arjona, zine "Apolo', ~ Sección Técnica. w gallotaR soda, rnaicena, n1anteca, $. J. D. NEIRA~¡;cgotá, calle F/or!án ¡;:!m~ro 461. . ~ harina" A ncla de ()ro", papel de COMISIONISTA-Honda Tdégraf0: JU \ N1: Se encarg;u U(~ compl'a y venta de a I'tíclllor;; P.xt,I·¡(n iprns v d pI p.aís, como tarnlti;'11 B!J reexpedi . CIón de c ~lrga. ~ Honda, Empresa de Enenpa E/cctnca. _~ envolver, cemento otc. etc. etc: ~E'~~~~~~~~~~ Compran café a los precios MAS ~~~,~~>~~~Y ~~(~~',.~~~~:Ji~~~~~~;"~~~~~~~ '17 ALTOS dA;l mercado. B ;~\\.~~ ... ~'-~~3m,~ ,.~~ • _ ~, ~ ~ .Q. \, ¡_"~Ol~U~~O, _Ay'al.~_ & _(;13. ~- ~-' i '(7,'. ~7~M," -E:=l'::::::::S ~=-=~\ ~ Oficina prl".~IP~~ ~ ~·iO_~J?~ , " ' . jJ¡ ) \ ,11 R \ ~ .\ tillidwl t!p in tprt>:-:ps ton FL!lE\_!~Hl~l; : I.',?~.~ & CH~; R. ,\. ~ ) ) , \ I ~~ deUHI'/'(wql\íll a)ConLO:\DO.'\~,LCI.I• • \hf\n.I&lla., S· ·d 1 d ' 1 _ de Bog:ota. - ~ urtI O comp eto e mercanClas ~ la rucio! or g ouimión par HomprBS pentas de lotes de calt·l . i~s pe cíal id II el es en telas do \ \ ~ .. HLEGRM',\S: ':E ST RE L L A"· ~ ti)( l~tI\iIii~ ' .~iIif ;~:!It~". ~llIi¡:lII;;;¡.\¡III¡Jl~¡¡¡¡¡~~· . ~~~;f¡!¡ \ 1 Fa n ta s la y Telas d e Seda ( Emt· · O U re 6ía 11 Ventas ~or n?ayor y al d~tal, a II Di!-\tri buidüre-; en el ToliJna del ~omhl'ero "MOOR B~" Agenlltes t'xeiui"'iyos de la Fábrica de lli lados y Tej i· dos del I-lato. • }) precIos SIn competencIa- 1 1 \,:------'-_._------'-----!.) I - -it¿~ _·_;~~S--- I ~ --Médic: Hon~~~~ta y CirUjano D""tis~a -co~ iar¡!,~~" ~ ¡:ro práctica. 1'" )it}, Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. Si usted es consumidor, ~ e xi ja tclasF A B RI CA TO .~ 11 onda, ca lIe del ~a loma r. . . ~ Local: l~dificio Vergara. ~~~~~~~~~"ª§ru~ffi:-m~ I)rognerfa y F'arlUacia ZAFH.ANE & Co.-IlONOA Sucursal en La Dorada. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 525

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 527

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 527

Por: | Fecha: 16/06/1927

11 D1U gCT OH pI{OP1ETAHlO I rnAN~I~~~ ~A~TR~ 1 APARTADO Of CuRREOS,Nro. 52. I JA,-t 1101-RIO LI BERALI I DE LA TARDE I I Func!' do en 1918'1 " ['''1\ ff.P GRAfO: ""I.t\OI.\DOR" -,,-~. .... .......,.w.r. ...~. .. _________________ .~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~--~A~-~.~_~~~~p~~~~~~ AÑO 8. ~ '!"""!. .......- .._---_.. --.~ SERIE 4. ~ REPUBLlCA DE COLOMBIA. HONOA, JUEVES 16 IlE JUNIO BE 1~)27. 1I N U M E R O 527 __ o;;,;;;;;;;;;;; _ ;;;;;;;;;;;;;;;c~'-' _________ ';'_"_;;¡¡¡;¡¡¡;¡¡;¡;;¡; __ ;"--':;""' ___ ~"......;w,:-_=;;..;..-.-.. ¡;;;;¡¡;;,¡¡;;;;;¡;;¡;¡¡;;,;¡;;;;;;oo;~~-;.::;; ...:;."..,.. .,.lIIlVt l Nuevamente ha vuelto a agi­tarse en el país la cuestión lími­tes con el Perú. El h atado Lo­zano- Salomón que fue aprobado hace dos años por el Congreso de Colombia, no ha sido consi­derado por el del Perú, no obs· tante los compromisos del acta tripartita de W,bhingtún y las g~stiones realizadas por la Le­gación de nues tra República, a cargo del eminente hombre pú­blico doctor Fábio Lozano. El tratado h~ 5ido demorado por el gobierno del Perú que pretende adquirir cada día mayur dominio sobre las exten as regio­nes colombianas del Amazonas y del P Ulumayo. En esas condi. ciones y como medida prdiminar dd vasto plan de defensa . d~ lluestras fron teras amenazadas, Sí" j.npone una acción fi rm~ Jd go· bierno para colonizar las ricrs 1'1 giones en las cuales tienen pu('~ta :;u codicia los peruanos. Es necesmio que lns leY<'~ que se han dictado hasta ahora para savalguardiar nuestros del" ch()~ e cumplan sin dt'ffiora y que se stablczcan colonias agrícolns, < ~ con truyan vlas y se den facili-dades a los que quieran Ir él luchar n aquellas relJiones férli~ les y mAgnificas pata todas las explotlcinnes industriales. DI. spués de largo procf'SO de nuestros arreglos con el Perú, que hall fracasado por la felonía de la Ca c¡¡lclla de Lima. nues­tro país debe plepararse para defender el territorio pairio por todos los medios aconsejados a 10$ pueblos Jignos y viriles. Lr)g recursos del derecho inlernacio­nal se han ¡¡gotado : Fracasó el arbitraje y bs negociaciones di­rectíl~ no hutl tenido )('su ltado, por'lu.~ hdn ent:allado en las lO­cas de b ambición sin límitl!s y de la deslf'nltad de los per ua­nos. OHeda· la acción conjunta del patriotismo colombldno p' la librar las jowadas dd pUl vcnir en dden"a dI! la integridad dc nuestro sucio. El Mín1sl~o Je Relaciones Exteliores estudia údualm~n le este gravísimo problema y se rumom que la Legación de Colombia será retITadJ. l:omO una protesta por In denegación a aprobar el tratado de límites. La prensa de la capital ha ('xpresado su Op l - CERVEZA ALEMANA ARCA « L " Para gustos refinados. Muy Gonocida por su alta Galidad. Están lIeganrto las primeros remesas. Agente p a ra el T olima, (J. ~ IN ij !.~K ____ ~.--~.~~~~--~~. ~ .. _______ ~ .... _______ ~ .. =~. __________ .... _____ u. __ l. CI aVIsa a SU numerosa clientela que desde el mes de julio próxÍnlo rece­tará, en su Casa de Salud de Hon-da i durante la príolera sen1a la de cada mes. ~.----------....~ --------.. =.~------~.+ .. ~--------.. ~ nión fa 'orable a ese pago tras­~ endental. que cont8fía con el respúlJo de los pueblos cansadol\ de s0portar los continuos vejá­men s dd extranjero que ha ho­lindo nues tro territorio, ha usur­pado nuestras riquezas y ha se­gado las vidas de miles de compatriotas dt!spués de explo­tarlos cínicamente en empresas de fabulosas ganancias. Se han hecho llumeros:u; pu­blicnciooes sobre Io~ d ,rc<.ho:; claros de nlle:~lí'o país a los te­ni torios la rcprf'­salia Jefini tivr., para la cual de­b" mos prepararnos si quuemos cons(~rvar la tradición de g ona y altivez que nos legaron nue~­tros antepagados. El grito de rechazo a la fe­lonÍa · peru¡:¡na debe salir nir do de los pechos de lodos l o~ co­bmbidDos. raANTEGA aml'ricana y d.l p(jis. G. l(INO - I lotHl • flHna66n ~ El ~a, Honda, jun'o \5 de 1927. SeñOl Director de E.L GLADI:'¡Y).{ Pte. Ante todo, déjeme t!gHldec.erle la gallarda int~rvehci6n que tuvo en #'1 incidente oc:-\sion;!Jo por la pri­Sión de mi henr,üllo y del joven Grimaldo; y que sil van sus coh:m­uas parn 11:\';CI I'xtf': 3;VO ese agra­decimiento <, todos les c Glim< Ido (¡'l' l'zó un inciJel';te imielHlic~nte a simple .... is­ta y confírm~J todo lo dicho en mis anteri.,rc~ publicaciones "cerca del uez Si.li, Hilmírez. Cuando' yo me enteré d~ qllé cb:>c de individuo era é$le, consíde¡ é inútil todo recur so anle su despacho y meÍs bien conseguí que el sellO Procl:l de:: S.1iz Ramír~z: t~S nnturalml;ntc CSl;~~O de sesos y su miopía ment.llle impidi¡, ver chuamcn e I asunto ~ Obed.::­ció ¡¡ la insinu<.clón (~e l\lgun i:l­trigl ? Se dejú suge5tioll:'lI p~lr al­gún pl,H de chantage ? Porqu/' f:S impOSIble que un jm'z como la h!)' manda, il!CUIl'., en I;¡n gI3:ísi.mr) <.l~·or; Juslillcal'Í;:¡ su pl'O­ce~ l\tll.e~to SI aem0str.ucl qut: eXh'.I~ el ItldlCiU nccesorio contra el'CS mu­chachos, pero Pe"" ew ll'lIJna que elabor Tlo por su elle"l." p e en el su mm io HO (~'iSl~n documcnto~ que lo formen. Explican lo... tratad:st. 5 que los !lIdlCios son neceS(l,:os c.lla­do., es tn! I~ con spondellci~ y IC~ lacwn entre L· sellal o Iwchn 'ndl­,": ünte y lo sucedido, que c:istlen do lo uno nn pUI:;J. mal 05 {J~ : r.­b~ r existido lo otr y en el ('XPC~ dlt.nte no fh\)' un soh piez que fespalc1c e~ta d Ji'l!cióll. Simnles de­d¡¡ raClOO 5 de que d¡eh s 'j6vencs eran em b.de s iufe! ioreL de la Comp:uiíél !\nlioquclia, 01 mando de todoc los demlÍ~. AHi .C ('alablcce lamb.ié.l qt e (~ lIos no er n ~xclus i ­Vcl l/lCnlc cobr .dores, pue6 este olic:o lo desc'TIpetl'lb 111 indistint m nI ~ casi todo:; ¡os empleados de l. Com­pai'lí com:> puede cllnb/atürlo este c:)me.l'cio. En fin. lo Jesudto pe! i..ts g'IlJ· fil .\lr1lf~ ('PIl L.\ Jo'LI';' '1 1.\. (·"llti¡.!.'11O 11 1;1 1('· lo.il'r·b 11,' .Jf·! 'th .:\Il \·arT'{l. -. .:, A ?;tl EH lOA ,. La HIl·j .• H· till f 11 illdclt·\,¡" pnl'jl 1II;}1'(.'11l· I·UpU. IIp "('lit! (>11 Ita P!'o gueJ'ía t'ni\'fll't<·1l de . rllll'tI BH­tell_ ll-_Í 11. ___ ::a_ ~ .. ____. .. _._ _ _ marca. ., Good Y ear»), Los mejores. TIENDA EL SOL CAS CEN R SUOURSALES: Ar rnenia, Barr an quil la, Bogotá, 13ucara111anga, (]all y [londa. J mUlIlIUllInmmll llllllllumlllUlII1II t lllUlIllIIJltnllUlIIllIlllliíJilllllmm l E • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. . . ......... '. '. . " .•.. El Gladiador " •••••••• _ oo' 00' ...................... ........ '· ••• · h •• •• •• • "" •.• '.. o ••• , • • . ,. o' •• •• .... ." • ,.. ._....... ••••• ~ ........... " Oo.. ..' ......... • In{ ~ tria, • 113 sido prerni8.da en la ... xP( si, ,ón reria lnkrna'.;ona! de Roma, con el Diplom¡::¡ c~ (lran Premio'./ Mf.J 'ó I? . ,~(¡ro h<:1 bienGo 51(:0 , put '::" Id única Em~J"esa Mo:ine· r~i c1el p:::í5 qu~ ',iY t ',lIt J .~ ti:. r! é. tas 1istil1cion'" s. He aquí lil notit ell 'lit ': ~e fe comunica a la lndustria Harinn'(1 el t·.onor (ue se 11ft d~s(erlddo. • La I¡Hlu"t.rla Harinero apr(¡v~r,ha r.stiJ oportunidad para partiG1pi1T a !Su numerosa Glientljla, , ! or.1.) (le lil l;lu~ad Gtl l1l0 dr. los departamr.ntos, que. aGaba de instalar un nuevo y costoso tren de limpld de trigos. dotiHlo dc las mejore.: maquillas de retientísimo modelo, lo GUdl le IJt~Tmite hu)' prnduf ir hélrillas slIperiore. il las de GUdlquie.ra otra~ marcas llar.iontlles o extranieras, y avisa Ig1J-l m ~?n te a ~ u c.l i ~ ntela que habl<3ndo bajado el precio del trigo en este i n~rc aC'lo lIA IU1~I) 'IIJ() NU 1~\T Al\lL1~I iTb: Lt)S PREOrt)H D"B: .. '~ (JS 11.A.H.l ~ .. \8, i.\~I : hj;~t I'H a gTHJl el, (~arga de dn H ar'robas, Rin .olnpaquo, $ 28 Prin1Pi'n (1 granel, ~al'ga de Ü arrobaR, . .'in 8111paque, $ 2G H";,:, ,Lí . . r ¡d io :.? li t' 1 !l :.?í . A IN • ----_._--~ o D quiera comprar relojes de buena calidad, busque el 1-\ hnacén de I{e}ojes D E Avisa (1 Sil numerosa clientela que está dispuesto a c(lmpla~ cerla en lodo lo relacionado con su profesión. Local, ¡rente al Nolf! ¡vIaria. -~~- Dos CAMIONI~J~~ de ~ e g ll1HLl m :H1O y el1 mlly hn ~ n t' ~t ¡¡ d o ,'ende hnl'ntí .'i. 'H A R I N A Existencia permanente y renova· da, Varias marcas. P ~e ci (l S btljos. U. I~ l¡ '{j - Honda. 1)}{OGUERIA ZA fRANE & Cia. Visítela usted y anote precio:. HONDA - LA DORADA. Aretes Tango, dOro, ca­dellas y medalln. Llegaroll al Almacén de Relr~ies ¡rente al Bar italia N,t,li~ V. ~; MIlo I Bii~: . . Ilonda. - ~<.)allo rea1. Ofrece a su flllmNosa cliell­tela, IIIl bello surtido dI! rnerC(1/l(." as exlra¡~icras y del pms. Gran sflrtido de cami­sas, ro idilios , sombrillas, ro ­pa hecha para señoras y /li- Tios, mediar.;, driles del país y muchos otros o/~il'fos de nove­dad. Preios bajos.-Ventas al por mayor y al detal' . " ............ " .. ,# .. - .... .. ..... ,..". ........ "'-_ .... ,- ,~ ...... ,--_ .... ~ .... r m o 6 La DoraOa Se av isa al. público que hasta nuevo aviso cor rerá un tren de carga con coche de prlemra clase de l--Jonda a Mal íquitél lodos los lunes con el siguiente hora~io: SA.LE I)E ti( NI)l A LAS LLE~GA A lVli\t<íQUJ1"'A 11 . 30 1\.1\1: 12 30 P. lVL , a, Administraoion Honda, ma y:::> 12 de 1927 . orn . mHiHmUnIHUiUJ€_J imI1l1lr!1!tmmtl =::=::1 1:==::1. df3 --=~O. -:':-="lOC: .. 31 'Etb S l-4laves E:-:tn el'- Irl III 1'(':' del mejor .1 A BO~ para ln ,':.r. A<.:t llnl· mente t~1I e}ljll~ (1~ 12U b a rra~ ; prúxim:lmClde di! 1G ;) bal'ln¡.; tHmhién. En ea lidad y precio ninguno oom pite m S ll~ peclid ll:' lm vez de hf\(,t'r!\):-. H la F:'tl ~ l'ic;a de Ba· lTan(l llid ll , 1· ~e¡¡~11 :ltelldidc .~ en e~ ta eilHlad (":llla llJ" . 1 .. d ' t"I a~l . p :t ~ n , cont.IIl!-!:C1H':J:li'I e tl'an:-,porte )' din('l'o m lXISI [~Clr\ rCR"IAX[\'TF. EX :rOCK DE olAS DE I 600 Cl.JAS .A, g~nte exclusivo, ()LEMr,~~TE A Y[t\~A m ,11011 k - T. l"~ ""¡" .. CLErJA ,. aBE, ===330E: .. : ; --::301 lE • ':r3Effi Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I CRONICA D MIST 11, x. M.l.J R(y A Y ... J... R .... X. .Lt.:. JI t ab' quj~n "i,,~ ! Refieren que en Bogotá todo el que mira a Rengifo, de miedo al suelo se Vil con el cuero medio grifo. ~orque el ex Gobernador del «régimen del champlña». nos ha s;!mbrado el telror con una gigante cana. pero no de cualquier cosa ,Ji de masí:lto veleño, sino una caña, famosa de las de estilo antioqueño. Se le metió a aquel portento de los arrestos marciales que iba haber un movimiento de obreros y libera­les. Siguiendo las convulsiones de su alocado magín. movilizó batallo­nes del uno al otro confín. Preparó am'.:tralladoras y hasta gases asfixiiln­les, cometió terribles loras y ofenJi6 con sus despbntes. Hubo algunos coroneles goblemis­~ as, retirados, que sintieron sus lau­reles ver muy plOnto renovados. Creyeron que era el momento de volver a las andadas, haciendo el I eclutallliento de las gentes desgrJ­ciadas. Lo pils:lban en espel a de aquellil conHagr.lción, h. mano en la C:lTtuchera y el ojo en el pelotón. Muchos hubo que en la gue/n pensando a todo momenlo, Cc..giClOll más de una "perrü* en el colmo del contento. Y luego cuando su­pieron que Rengifo era un fi!fSante, ll'ts alas se le CJyeron de modo dcs­p. lmp:mante. Abadí, que sólo piensa en tirar sobre los put05, según dicen en las prenS.l g cetillero$ ingratos, dejó que CAMB el Ministro aguel de los constantes dislates, se metiern en el cu Irtel • jugar a los combates. Como no le lesultó a Rengifo t nto brete, ahora di"en 'lue ordenó la guera en el gabinete. Y de un momento p.\ra otro ague! Ministro caliente vuelve a montal en el po­tro al bueno del Pre:!Ídente. Las cosas están oscuras; al cue­llo se sube el agua; Hengifo nos lleva a HondUlns .... o ¡jI menos a Nicarte en un pantano: Nosotros cuando pensc!Jws il (¡ la iuenil ncf"nda, si:: Juda procu­raremos . m,'rch I a I.t g \c1upancta. No le vamos a cont¡ I el pI '11 a lo:> corifcvs. sino . eu,' 'ld) oig:m sonar los pnmer0S t1ro¡e:~. NJ/STEH X. Carturas gl'and(~H L1t'g'HJ'CI'1 111 .\ ll11ll,·('rI . LA FLI~¡;lU. ('~m t,ig! 1) a 111 I'l'lojll l'Ín • anll'l'O. ~=----- .:.... ---~ - Papel de imprenta a :3 :1.sn TI''''IlIH \ ' ('1111\' 1I1.1í1lpn·lI-tfl eo IlW ¡·ti H 1. . • ~ eO. Precios sin Competencia. El Gladiado¡" n gl':ln l ~O nl(~1 el se a ve ; in:t a la tlel'r n {oma.-cn la última seman.1 del próxiulO me~. de Junio, afimw el astrónomo Pío Emrmanul"lií. el COHIe!a " pO! clvmnecllt:" t"stéHá muy cerca de nosotros, t'usta :le_ gar el dí 11 tI! :\1 're'I!!'(, ['Ili ·n. -- I :1 1I . .-- ' .-.-. ~ ~ ~ , . . ...... ..c::I 11 1, = .:.::~ 'C'CS ...... ~- '- ~'~." , '" C',.::; -= == .~.. c-a -. ~ B -_. .. -:r,¡ .~ ~ 'e-:> ~---. o~ t:).I) ~ - - =Q", c--' en = :1 , ~ - -----r.: ~ -=::---=-::- ------- EL CiClO CAUC~NO . de TIlE:'jOl' calidod y a I,l'pciu¡; lIl{tS lJajo8, 801UIIl(\llt.:. dOlld(~ G. Kll:'G - Honda. • -~~-------.----------- Arroz de bllt'IlH cali(L~d y ~lIIn8mente ua 1'11 to. ('I1(~m'r, t lit tl unde (-r. r IXG .Hunda. G. KI NG HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. iña QU" m I •• ~ • I cielo, dímc ¿ tú r.~,Le5 pOI ¡l.lé se ve el 50 tedo:; los di"s en oriente apiHcccr, sin qUe h, y" f.'llt,1 .0 l~unc l, . in dlscrt'par una v.7.; m!enLr.1S oue la V leidos luna que ~;ri\"te ayer, hoy ~e ocult.t a tus mlradall y volverá ¡ olIO mes, siempre desigual cambiu/ldv de hOI;{. siliu y f,.z también? Niña, ~WJque el sol es hOllll>re. porque la IUM es mujer. Vicente f lolgu{n Alallarino AGENTE': T A \'1<\ 'J J\ & CO. La vida en broma EL HiMNO DE GUERRA -A que no sub,·s tú cual p., e! him1lO üe gueTia m~s ár.tiguo que se <:ono('(' .... -Corn~ no : ,{ T . '1 lIIé,reha nupcial», PARA COGER (UR 'O La espOSd - QU(~ and:!s ha­cieildo con e 1(, v~!'ttld') mío? El E 'po ir l a h pdu<.jllerí., y (·;, ta ('~ lél única m:1I1t r. J: In: ~ r:"l)( ' a: ' llde .. prc.JIllo. ~a derrLta I d~ ..... Viene de la lo. pár . !>,'gl.ldo q l! tiene UI:il repúbhc~ y ~fect \ bmd \mente su prestigio C(,!· ~mv.l ndo en su 0Ig¡¡nilé:ci 6n per ()­I •• ;~ ~ úe esla Il¡¡tu!alcza f; ¡Lo. de illt ~hge[' e;'\ para . tcnJC'f los se­cretos de lu cierlci1 J' "~J:Cd. Lo:> jóveiles í'llopc:!nJ,)s p I Sáí, R· mírc7. no deb~n el, si!ucio­nusc. L Jmti(;ja existe y I~s leyes son buenéls~ ~O¡() que :,u! f(:1l ddel­rn ciolle {uande, se pon!'!'. en fiI,­r. os impur .". E\'iter é~t:> e~ un h;. ­bajo que i:H:umbl' a todo buen ciu­dadano. El pel iodi~la . sobre todo tie(.t! d debel de uclh,¡ SIn tregua en este s~nlldo y tambi¿n soble In urg.::r te neCeS!d,ld ~~. h. lepan1ciones mo­lides y I .l •• tuióles, cU<1ndo por Cll'or o mr\I Ícia se uitrilje el derccb lJI­dividu.,!. Mientras no se leoisle so­bre t!slo, h justiciu ,' nuestr., "'justicia, andalá enferma. Del sello!' D irector, dHo. a mgo y s. s .. .. ~--""---........-------........ EL CORTO CIRCUITO - Qué es un COIto circuito, abueio? -Ei ve~t i(lcl de su hermana, hijo mío. Hoy hr.ce III año~ qiW Sft sun:diti el tenemoto de Honda QU : tlf'~tlllyó la (.¡ildad d 1m= =----~WSSSZ~ , $S-"'S~;;;~~'+;;; x: ~ ..; - - - '--'-11 lElL· ~\[LMI~ CIEIr0 I~I ~I. t l I~I! IJ~! Re ha t.1"a:;hidado al 1(><,a1 que OGUp: . ~. ha ü 1 almacéll " El Ilacha ,. (londe n!;- I ~I tá abrielluo un surtido InagníÍi(:o do ~ artículos de gran novedad: ¡Illi ~I Linternas e 16etl' icn~, va ríos tu n](dío~, 1 1 pilas y bOlnbillo~, cri~tuloria, artíelll(j~ dn }1ureelnnH, rnaletas dü v 'a,j' ~ pinturas G ia:u . 1, perfun1cs, pólvos, y lociones, I Artículos de regalo, etc. etc. I rrnJ::s'S''';;+S~· ~«30S=s~ I~~~ --'->'>%'!it.;SS:-s5IGI -r ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~ohay o -El Gladiador - _____ ••• _ ...0:...-.. _ _ ______ _ /~ ...--.............................. ~ ............... .......--..........,...-..,.--.. ........... .-----.--.....-........., ...... - ~ ( (~~ .............. -----.......--........--. ........... ~-----...........-- ....... ------, \ I > e lemente' A Vtana < ( ( >( VE - - -E: Los famosos alI!OmÓvíles) ~ i CHRYSLER \ , ~" Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. ( t ¡¡Las :>i11 {{I'al máquinüs do! escrtbir UNDERVVOOD " > > (:.'lllcullldora TRIUMPHATOR)' sumadora DALTON. < < ,-,9 Q ~ P : Caje y Cueros de res . ..J \;:: La mejor llanta para todos los carros -:/ IVIICHELIN (f'00 &::_"iO" r: 200c¡] g F6fldS 6n San LOf6nzo g La vig6:-;irlla fHria tül1dl'fi lugar riel 19 al 23 de junio próxÍmo MI La Junta invitJH a todo.' los C0111el'- StX tiantp~ del país y le oIree(~ Locta cla­~ o do ('OlllUuidadoR, y pa~ tajo gratis pClra lo~ anilnales. o O San L010llZO, lnayo de lf)27 O [boDe : : ;;;;¡¡_ LA J U W::oc:ñ Hacha' Pedro MA• Castro A l'isa al público y a su all­tigua clientela, que le Izan l/e galio nuevamente remedios Homeopáticos, los cllales son apropiados para los niiios, porque no SOIl desa!;radables al paladar ni hay riesgo algu­no COIl ellos' - - ... -..... _.. _ -----------..--.. JUAN E. SALC(:DO 6. WMISIONISTA- lIonda Telégn.lo: JUAN[:. ::; , e t~e81'ga de compra y venlu. de 8l'tI(;ulos extrltuieros \" del país~ como tllmbiéh ¿ll reexpedi­d ón ti .., cat·gu . Dora Alicia, Lifia Inés Mora y Blanca Alicia Castellanos; se e~l c argal1 d tejer rneced l2ras y silletas. --------.=~----.-----------~ Gasolina 'I'ras dt: ./a bundall ci;¡ viene la escasez. Sr usted 'luj ere aprove­charse de un negocio fácil C6m­pr~ me ~asolin ~ que le venderé al mas baJO p~e C f ~) de /;1 plaza. El vera~o de JIII1IO, ju lio, agosto y septlembre le proporcionará pin­gües garantí;¡s. GENARO MERINO ---_HO..N ...D...A ~- DI{OGUERIA %'\FRANE & Cia. Drog-ar-; ¡'¡lCmpl'(~ fl'e ~ cas. Pre cio. i'in compell ia. Honda-La Dorada. sastrería OSPINA HNOS El buen precedente sentado por este estl7blecimiPlzto, lo Izace jigurar como el más acreditado de la ciudad. OCurrid y os convenceréIs' Honda, calle del Palomar. ----~ ___• _ _w __________ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 527

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones