Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 515

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 515

Por: | Fecha: 28/05/1927

1¡-;'mF.rTolt PR~~""ARI" 11 F AN~I~~~ ~A~Tn~ APARTADO DE CORREOS. Xro. 52. 1I DIARIO LI BER =Ls~ I DE LA , TARDE 1I Fundado en 1918. ¡ POR T[UGRAfO: "GI.ADIADOR" I - ... S-E-RI-E-4.-~-----A-ÑO-~8·~~r~------~~RE~rU~B-1I-GA~D~E~C~0l~,O~MB~IA~.~H~O~ND~A.~S~AB~A~DO~2~8~O~E~M~A~YO~Df.~.1~92~7~. ~~~~~-~r~- -- NUMERO~ ~ __ ~~~;;; ____ ~;~;; ____________ ~; __ ~ __ =-=~ ____ ~i _ ~-~.~ _ ~~. ___ ~ ___ ~-____ ~ __ ~~~=-________ ~ Una de las cosas más im­portantes para el cultivo del café es la dC'eleccionar bien el terreno, pues si éste no es apropiado, cs un fracaso y resulta el negocio demasia­do costoso. El agricultor debe cercio­rarse de que el terreno teng ... l una capa vegetal pur lo me­nos dc 80 centímetros de es­pesor y de que ojalá el sub­suelo no sea de arcilla o gre­da pues cuando el nabo () raíz principal llega hastaél!a 'e seca el debo!. El agricultor no debe olvidar un solo mo­mento estas máximas que son dictadas por experiencia: «Semhrar en buena tierra o no sembrar» y .. {v'ii:tS valen pocas matas pero bien ~etn­oradas » , Otra de las cosas de suma importanci" en ei t 1 ivo (e café es la 1 t 11~¡' '611 e las scmilias qu han I _ e. brarse y luég) 'a " () e ¡ de Jos cafeb '( qu' 1 an de trasplanta rse • tos eben 'jf'r los más robu o y i recno pue::, aquellos raquíticos y torcidos que lleguen a tras­plantarse nunca llegan a dar buenas cosechas. La elección del clima no es de menor importancia que la elección del terreno. El café se puede cultivar en climas de 18u a 26°, siendo el más apro­piado el de 24 a 26, siempre que el terreno pueda ser fácil­mente regado, pues si tiene buen riego se obsfendran bue­nas cosechas de año y de traviesa, puntos donde deber. sembrar­se los cafetos en estacas. Los cafetos deben quedar a una distancia de 2 a 3 metros, se­gún sea la calidad de la tierra, la distancia de los árbcles entre sí disminuye en relación a la buena calidad del terreno. El café debe sembrarse en triilllgulos equiláteros, Supon­gamos que se \'a a sembrar café en tierra bastant(~ buena y por consiglliente a dos cuarto metro,; de distancia: tornamos tres palos de dos y medio metrús cada lino y los él'icg(lramOS por los extremos t ,mcndo así el triángulo. Luégo colocamos éste sobre el te. rel10 y vamos señalando los extremos «ln e~tacas su­cesivamente hasta tener sc­Ilaladú el terreno. Este siste~ ma tiene sobre el de sembrar ep cuadra I::¡ ventaja de jue .11 1 10" ,írboles a la misma 1í<;td!lcia y cabe el 16 x 100 má ' habiendo m~ís árboles, cu \ta en proporción menos la J{.;,: -ba taoto por ésto como lque hay más sombra y por consiguiente se desarrolla menos la yerba, En un terre­no donde quepan 1.000 cafe­tos en cuadro, en triángulo cabrían 1,160, tenemos que el cultivo y cu;do oe los 1.160 arboles nos costáría lo mismo que el de los 1.Out y además beneficiarlamos 160 más. Después de señalado el te­rreno coo las estacas se siem­bra el maíz, plátano, yuca y La tierra virgen es la mejor para sembra café y en la siem- ) bra de éste deben observarse 4- algunas reglas generales. Después de quemar la zona, 1) bien hacer hogueras si no se ha quemado, antes d sem­brar el n~aíz, se señalan los A arracacha, estas plantas de­beri quedar a 60 centímetros de distanc:a de las estacas para que no ostaculicen la siembra y desarrollo de los cafetos, los cuales serán sem­brados poco tiempo después de la sement~ra. Es de gran importancia sembrar el caf' bien ordenado, cuando de una manera inteligente se siembra un cafetal en porciones de 10,000 árboles, la sementera da para el cuido y cultivo del cafetal en los primeros 18 meses, Los víveres se venden o se emplean en una cría de ma­rranos, A los dos años y medio el cafetal prod!.lce para cuidarlo y a los cinco años c:tá en plena producción siempre que haya sido bien cultivado. Cuando el café tiene do:; metros veinte centímetros de altura, se d escopa a II na altura de un metro cincuenta centí­metros y CO::lO p)r el ticmpn crece unos veinte centímetros, el árbol viene a quedar de una altura media d un metlo setenta centimetros. La descopada se hace por el pié de las ramas primarias, por debajo, pues si se de~co­pa inmediatamente por cn~)rna el árbol se rajaría con el peso de las ramas, El descope se hace con un cuchillo bien cor­tante para que el árbol no se astille al hacer la operación. El cafetal se desyerba por lo menos dos veces en el año. En los primeros dos años de sembrado el cafe, d2be hacér­sele en los intermedios de las desyerbas, una limpia a cada L. rogueria de'] XOl'tp ~lel Tolilll3l1 y el t171, t de médicoF; que 1 eside en la eiuduc1, \#\ ~ielldo euda. (lía más intf>l'e~!lllte J' rn{~!oI8p)nllt1idfl pOI' parte Jr la !o1ocip'latl ~ dt'1 pueblo trahajarlo" . 8n Pf't':l JnlHlr ,eihn' Di"ector. 8olo' lIw p"OPOII,!!'O delllo:-:;tl'lll' las irl'e~:lIléJridnrl es que ,1lb~itlt€n eH lo aludida fa¡'mac:ia \' la. falttl de delielldclH por lJHrtE!'de lo~ seflll ' res fncultf1ti\'()~ tlido iIlC011\"eniellt, ni t>¡.;. Cl'líp1110 ni' lIing-lIna naturaleza para )lrp-;(,IIt.nl'St· ('(lmo iIlouopo. li7.ado)'l·, de '1Il1l pl'Oie::!Ílín tan Ilf'lla v tltn d('Iil'~\. da e lIJO el:! la mA,1 ie'irPl, La ~i1lf!a~l cont1l'(' ~pfi,-)r Dire>c­torel pT'oc~dimif'nt.n i,i¡jl'liCltdodl' INl a('('iolli.;¡tll~ dI' IH l)J'Og'u 'I'Ín . arbo ito, de u lOS se. cnta cen­tímetros a la redonda. Común­mente llama esta Hmpia, ro­dete. En cada desyerba hay que quitarle al cafr.tn los chu­pones, estos se desgarran con la mano, !w se cortan. Además se le quita a la mata el liquen qt!e tenga, este es un 3nimaJito microscópico que le hace muc' o dal10 al árbol y si no Sf le quita lo destruye y se quita refregan­dolo con estropajo O costal. de) ~orte; ,nI p] ~llíbli('o ést{t en­tenido ,le e!il\ adminl hle /jo'u v d,~, ese pstup('ndu lIegodo qi7(' se ahlllentfl e~" In ~flllp:r(> dp.I plle­)'. 10 que su I'e .Y que BOpOl'tu el I'lgor d n HU P"LI'O deteR­table. y lo.'; lIlédieo. Oh\"o ..... \lotaa, '1'/1 "p"a (iu t.it>I'l'P%, Á"P\'HJO \' los /)J·lll'tit..:;l7Ites E",'o 'fi!' \' j';j'íaH 'o. ~t i,e n'!(; '1/J. que,sn Ilpo'oeiC) e" ¡j~ ~., ('Ito, , 1. I a 1'0 t), tií '('iíOI' Din:ct0t' que tiplle qu~ !,Pl' f1~í ue"de lupg'o que ,1wy por' hoy, 110 l'Xi"1tl' forma d,~ E:'Jt'I'CCI :;fllWil)1l eff>cti\ u ron tra 11n 11'nst pPl'fpctamente ur'()'Hui­zado, ~ SnUil'{I(~Hl' Úf qlH' n~ h3," otl'O:; fUclIltatl\'{):", que Il'~ im­p. ong.an el, l'W-Ippto que mer(>cl-' lu CII,'-ny eUl InttA d¡¡.;t,iIJ"UÍUH ~ J. CO¡¡W quj,,!,O ::-'"'gllir P!1 estu Incita. voy a dal'lt' Jl(j(:(1 a PO('O illfo!'IlHlI:lUDP:'! pl'e iHUB <¡Uf> l,~ dl'll1u(' tt'fm a lIs1«1 la \' )'fwidnd (h .. mis dE>Il11lleio8, En mi 1.!H.l'tlt fiut",'il)l' dije (11)(' p,.¡t,ahnl1 forlllU. lalJdo Uut Wj nmi/)J/jo, 'U.'i, Oot:/" nntIJw(~lJJh'as, J("('I)J)stit lJyentp ./lemlí.lJ, UI'UO]' fRt:/J8 dllir:e, ,. eustJS por el e~tílo qtle S% SOil ~ambién se le debch destruir Jo~: parásitos. Se deben pro­curar desyerbar con azadón y mientras más hondo se remue­va el terreno la cosecha ser¿ mejor. La desyerba con pala no es conveniente porque la tierra se remueve muy super­ficialmente. Al ple del cafeto se debe desyerbar con la ma­no paía no estropiarles las raíces. El sombrío apropiado para los cafetales es dc guamu o cachimbo, CER z EM Re Para gustos refinados. Muy GonoGida por su alta Galidad. Están llegando las primeras remesas. Agente para el Tolima, (j. " IN (j 4Z:=1:====:zer:======:3IEC=======:J3EI======:3JE(======:3J~ A U_____ O v s o· E RA E SI;CURSALJ1:S: Arnlenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaranlanga, Cali y lIonda. I nUHlllmnllllllllilummlllllllllllum 1:14 hlUlllllllltnllllfllJ IIIUUiUlUlII!IIUIlJ E Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ~- ---~. _-------------.------ ~~~'~~~.~~~d~~~~~~~j~~~·~~'~~~S~~~~~~_~~~c.~~~~~~',,~~~_~~ •• ~~_.~~~~.~Aa (.1 ~ ~ ....... ,.. ~ ~ ~ ~ ~ ~ e . l~l reLtPdic, eficaz contra la tuberculosis, la'" afeccionos del pecho y la gal'ga'lla, "El Jarabe AIltith5Íco", es el único específico nacional que ha log'l'<",do aereditarse dentro y fuera del pals por sus nlaravillos()~ r sultado ... T, } todaL' part,es del Jl1undo solicitan "El tTarabe AntitísÍ00", pOI' ser la sal­\ l(·i()n dp la,,,, gont0t; po )res. Un solo frasco es suficiente para curar cual­ql i(ll" re~frjado, t()H,novedade~ de ]a garganta y aún para dominar la tisis hasta eH el segundo grado. Ji abricallte, JOSE MARIA FUENTES L. Cartagena. • Vendemos toda cIaRe de rr.taqu naría agrícola, bOlnbas para agua, ma­quinaria par? aserrÍo y todo 10 que se relacione con in1pleme ntos industriales. ge tes . enca f Tractores propios pclra arar h ole' , tiona arve~ter tsíapa y Mo ores para mover toda clase de maquinaria , quiera comprar relojes de quena calidad, busque el Ah113Cén de Relojes DE Jesús Návarro Loral nLÍmero 77 de la plaza de mercado frente al Bar ltalla. ISJDOIlO P: UT,~ - PINTOR Avisa a su numerosa [Fentela, , que está dispuesto a compla­cerla en todo lo I Llacionado COIl su profesión. /'l 2;,; ~ Local, frellte al Hole! Mana. Ed ndo argas NeyoGios JUdiGlales y Adminl­trativos. Ibagué.-Carrcra 48 • Nro. 39. Por telégrafo: EDMUNDO. I ODR" SUSCRIPCIONES: $ 0.05 0.10 1.20 3.2.:"5 6.00 le J 1 .(JO I ~ Ilonda, -tJallH real. ~ ~ ~ ~ Ofrece a 1I1111.71 rosa c!¡P/l~ tela, tJJ/ Út /lo surtido de macanCIaS extranjeras y del pa/s. Oran surtido de cami­sas, toldillos, sombrillas, ro­pa hecha para Se/loras y ni- ~ gs OfrcGemos suministrar todo dato que se· DOS soll<;lte sobre maQuin~rla, ~ Véase nuestra exposiGión de maquinaria. durante las ferias en nuestros éllmaGtnes. ños, medias, driles del país y muchos otros objetos de nove­dad. ~~s-2W~~S'ZS1r~~~ ~~S'~S1tSZ.S~~~S1~~~~S'Ct~ Precios bajos.-Ventas al por mayor y al detal. .... , .. , ................ , .. ... • ot ro • ~ CO. rect•o s si• n ]\ a a rl ¡. ---=--= -=------=-=---~=- -=--- - -- - ... ------ -_------ ,1 .. I -~ c:: 1~~;'~~~7a~~ ·'1 ~ Este acre. '·t, '0 Taller, es el ¡Jnico de la ciudad que pue- ~ ~ de garantizar su calzado por la clase de sus materiales; los i ~ estilos de hormas "Ir¡ práctica que en 30 años han conse- It\ ~ guido su e/}/pre~.1 ¡, IJabajando como obrero en los me-a ~ Jores Centros de j , República y fuerade ella. ~ ~ (JAltLOk' .1- ES LA r A ~ •~. HOUOfl .. Lfl('al ~o !) dp la PIUZH de ~lerca.do . ~. . ~~~"'~~iJ~f'~"'~~~~~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Habla ..... conocid:l!~ por los bot,ical'io . :'ie la referida botica. A la eU1111SlUIl a!emsIlH. que solo es conoci,la ('011 el nombre de ./ool'Jina, ~n le titula: «RecoDRtituyonte :lle­lm111 »!! Por qué y con qué tín SP altera p~te nombrE' '( Que res· pondo. el seiior tutur de los cÍlAco facultath'os, o que contesten los que formulan así. "últimamente pstán usundo en Ins fÓl'mulaA In utilltur;l, de vlwililJa.» substanl'ia que no cxL tl~ fn el comercio dI' drogas. ¿.·o "er[1 factible supo­Ilt" l' q\Hl ese nombre cOl'l'esp,?ndl' a otra medicina tal romo laJero /in,'! alemana:! Hel:!ponda algo seiior t71tOl', o quien ha forml1 Ifldo la snbstancia. Me permito insertar una de 1M varilLB fÓl'lllUlns que están ea mi poder, a fiIl de que :.c, yea la 1'00.­lidad de una nCUSUClOn : Dice la fórmula a.sí ; n.. ,. Veuor (ll(;US dlllce" ulla on7.ft . 1 Helmit"ol un frasco. Tomará ·1 tabletas al día. DR. ~10TT1 Pero ahora dirá el señol' E . l'ovar 4n~ todos e~ta!7 sub~taD­\~ iaR son drog'a. de !ti [.'l,rllllLCO' jJNl, moderna. 1 .;'i ~tima g'rande seilor Directol' que los (lo(:t.ore'l ~\Iotta . 'ala¡;;, 'I'uvera, Aréval?, Olivos, Gutipl'I'ez y los practl­(' antes .F..8COVf1l· y i.'ría, corres­ponnan. !~n mal 11;1 ('ariño y a lJa f'stimRelllll IJ \1P- :-;Iempre les ua brindado esta '\ illa g·enerosa.. L{\,c¡tima grandp seiiol' Director, 1 ne €'::5a~ ~iete figu I'a:; !OI(' hnyau ('om ertidn en elementos fati ,. en enemigos de la hUlllanida i jn'ol'f'diendo como pl'oreden :tl us tarifas de pl'€'C'iOR en la .~lllta yvi itasj' con los es • dalosos pl'(> )IOS de 81lH m(>die t>1l la gTan dl'Og'uHría. Pero I'R prpl·iAo :señol' l) I'e 1, 110:>, ir () arJUl'IH. {'o q .r. ron t Se necesita ULa madre Qu" ~ a un ejcl11;>lo ,¡vo de labOriosidad y cultura, \:omo reina de la fámilia y como sacerdotisa de ese templo que se llama hogar. Que como un ramo de frescos lirios, ~mbalsame el santuario de su hogar con el perfume de sus virtudes. Que sea atenta, amable y con­siderada con sus hijos, llevando con paciencia los sinsabores que ellos les proporcionen, teniendo en cuellta que sus padres hicie­ron lo mismo con ella. Que eduque a sus hijos en el lo e 'c8ndll/o.·0 de 108 prrcio~ pa­ra que mis dennucios tmWfl.n el I',"spaldü de la opini{1lI pllbJ.ica. La g:ll';;U cuaclrllda In iorm\1l~n los doctore:; del trust (lU asocIO de otro rprneJios de nomhre m· I'U que. 010 :on r.onocid()8 por los fu I'muréllt.a s dp 111 (rran Dro­gLH> río y ]a venden R $ 0.7:1 el paquetico! La gnf'6.'e ('ompra señor Wl'edol', en las demás bo. tiras a. 0,3;::) y hasta . o.ao ! l. Qu~ 1108 responderá el ~eiio.!· t1J­tOl'o o quien lu ha frmulndo . Pero bien: lmy algo peor ? muc>ho más ¡>seuu.J:1Ioso que ",h­mina por compll'to el prestig'io de los amaules galenos)" que se· flula: indudablrnll:)Jlte a la gIan Droguería ('omo un 1~1tigo pa:'a, el puebll>. Este denuncio lo dn.ré a rd. seriol' Director en bl'e\'e~ día, pero no quif'ro haC'erJo an­tes de t,el)('l' todos las prli~baB en p~' j ' (11' rI~( l nud0,) f). n '1 H . Y L l~ .tt fI f . . '01 l stro, que bJ.blo p Ha probar L prrt h,W {'d. UIIOS br'" ',) verdadera. El Gladiador temor ,1' Dios; que 10$ ill.,truya en los pr"ceptos <.le la moral cris­han:., sir ha 'erlo~ en el f(lnati~ mo, cuya . prácticas extr; vian el est,iritu Y .... lcieuden las pu.jonl3, rebajando a los hombres al nivel de las fieras. Que no deje a los hijos en li· bertad de hacer lo que ellos quie ren, como due¡los de sus accio­: ICS, porque la libertad ilimitada degenera en libertinaje, que más tarde refluye en el hogar, sem­brando la ruina) la miseria y la desgracia. Qllien siembra truenos cosecha tempestades. Que reprenda a los hijl)S de una manera comedida y decente, teniendo en cuenta 'Que todo ul­traje que de palabra les irrogue, recae sobre ella misma y hiere S:J propia dignidad. Que no los castigue de una manera brutal y bajo el imperio de la cólera, porque es preciso tener en cuenta que la reprensión o el castigo es como el veneno, hay que d(¡sificarlo dentificamen te para que produzca resultados benéficos. Todo extremo es vi­cioso. La educación del mimo tor na a lo~ hijos desvergonzados y altaneros, y el exceso de castigo los vuelve huraflos, misántropos y vengativos, reencarnándose en ellos el hombre primitivo. Que no se permita delante de los hijos conversa.::i<>nes de mal gusto, de doble sentido o abier­tamente inmorales, porque ella e" la centinela aval17:lda encargada de velar por esas criaturas que Dios le dió como una presea que' ridísima y preciosa, en pro de las cuales ningún sacrificio maternal es bastante grande. Que no murmure delante de sus hijo, porque con este proce­der siembra en Sil corazón la se­milla de la maledicencia, semilla v lefiO-SJ qli tantos males ha Clusado y sigue c.lUsando éll el f'l·llldo. Que no permlra que sus hijo fu ~en delante '1e t.:lla, ni mC'I1OS qt:: . ~ oficza"] mbncl) ( cig rrillo que tengan para su uso peJ'~~nal. Con esto no solo le faltan al rcs­p~ to a Jos autores de ,=;us días, i­no que contraen un vicio perjudi­cial pora SllS tiernos or~al1ismos. Que no los deje ul1currir (i es­pectáculos poco decentes, comu 103 que preSencifl!1 en noches de ferias, o en la plaza de juegos, donde permanecen estos menores con la venia de sus padres y el salvoconducro de la autoridad hasta tarde de la noche; a bailes de gentes amoraks, que hacell gala de su desvergüenza, como una propaganda a Su negocio; a las casas de !enocimo, donde se pierde la sal u del alma y del cuerpo. Que les averigüe por la proce­denda de los dineros que gastan y objetos que usan, cuando estos no 11' 11 sido sumInistrados por ella (l ganados honradamente con su trabajo. Un vicio conduce a otro y otros, hasta tornar;;,¡l indi­viduo e11 un desperdicio moral. Los pequeños eescuidos suelen pagarse Cdro. Los padres que cie­rran h-; ojos ;:Inte las faltas de sus hijos, porqul! dice.n quererlos mil­cho y no lus corrigen por no mo­lestarse, están preparando cacho­rros de león que más +arde harán el espanto de las g~ntes. ¡Madres! Cuidad de vuestros' hijos y no permititilis ;;)lIe se pu­dran antes de haber 1I g~do a su completo estndo de sa?ón. Si no corregís a vuestros h jos nhora, más tarde tendréis que llorar co­mo una ~ impIe Olujcrlllela lo que uo supístes reprender como diosa y como reIna del hogar. EL. DO :1'01 e ISTAL TELEFONOS: Es muy satisfactorio para el Ministro hacer COllstlas do I I t ¡ Pantasia ,y elas de Seda (( I I Ventas por mayor y al detal, a t 1 \) \~ .._pr-ec-io-s -si-n c-O-ln-pe-te-nc_ia- ..11 ) "-..-------- - _/ r~~~~~~-=D~~ ! la parte alta del edif~cio "CASCARDO". ¡ ~ Informes: Administración S. de Hacienda Nacional. ~ ~ Honda,mayo de 1927. ¡ O~~1)~~ > CalCllladoraTRIUMPHATORy s,umadora DALTON. < < ~ : Cafe y Cueros de re ". V 1~~;~t~á~~~~1 ~ (De Pereira) ~ I Tra:~:~e::~ba -:;C~:;~;O;;o. 11 ~ I ~ e ~ ~ ('i t 'io ou • I I I ' 0 I ., ~ ' 00 J) R.OG IJFJRIA ZAFP.\NE & Cía. Drogas siempre frescas. Pre­cios in compete r. 'i:1. Honda- La Dorada. Sas reria OSP • El buen precedente sentado por este establecimipnto, lo hace figurar como el más acreditado de la ciudad. OCllrrid y os convenceréis' ¡fonda. calle del Palomar. JUltN E. SALCEOO 6 . CO~lI roX/STA-Honda ' venden percnanentelnente por ma­Telégrafo: JUAN': m /or: jabún l\l'jona, zinc "Apol0 ~ , W L!:alletas ~oflaJ nlaü~enfl, nlal1teca, iiarina ., Anela do Oro", papel (ü envolver, Cenl(~nto etc. etc. etc: m ~e e~carg'a de compra y vento de .arrLC'IlJos e.'trltujeros y dI'} [>.UI8, como tambj(.u n ree~pedj. clón de carga. Oompran café a los precios MAS ALrrOS del-mercado. Gran fábrica de ~velas de parafina ~~ ~~.\I l·~"'" ' r-e~1--1o-1.Y"J ./(. .ar·l•q l.._1•. 1ta :. ~ ~ . · : Precios y ealidade~ sin cOJnpetoncia. ' 9 9 Dirija sus pedidos a 1 ENRIQUE Y NESTOR LLI\1 O f,. Cía. 9 Por teltgra fo "LLANO" ---------- I)rog'uería V F' arluacia .... ZAFRANÉ & Cía.- HONDA. Sucursal en La Dorada. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 515

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 516

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 516

Por: | Fecha: 31/05/1927

i l)lR~';"R p~Opn;1'Am~ j rRAN~1 ~~ j TR~ li I~~ADO DE CORREOS. Nro. 52. ¡ --~--- SERIE 4. te AÑO 8. Sile ci de e La polémica desarrollada últimamente contra la gran Droguería del Norto del To­lima, ha despertado induda­blemente el m~s vivo interes por parte .de 103 habitantes de Honda. • " Observador'. qu'- e$ un .amigl) nuéstro, un colabora­dor de pnmercl lm'a y un iu dadano de valía J qne ha sa­bido pe ,It:rsr siempre a la ca­peza de todo movimiento r '­n(¡ vador, e 11 ('l.pcña';o lO levantdr 1, '/' Z l e pro esta corttr, rl1;1 nu 'va t.:ntida qu' "gú'( A,o onstítuy.. pi m'ís ,scanj, I r.;o n goc' ) y la JTl{o<; t rible '- l~. za plr' la ClU' 1.. ! 1 t: tt" ' L ~ ir(;ccirJn de e( te P"- T1óai o, ha teni o bri 1 ntí tI, l J r ' ¡cOa t t éV u caráctt:!r; am . s ha '1 ¡ido del pe "grc, ni nunc't h~ f1~que' do en (amp:maJ dunasiado amarga a cal!" de cobardía. Pero dntes de entrar en materia. bueno es advertir que EL GLADIADOR, "uenta con vida propia y qul.. su Director agotará los recur­sos de que paseé para el OS­tenimiento de este alano. Para entrar de lleno a to­mar parte en esta campaña, es ante todo necesario, con­servar la más absoluta sereni I O/AR 10 LI BERAL11 DE LA TAf~DE I1 I Fundado en 1915./ I)OR TEl[GRA~O: ':GLADlADOR" REPUBlICA DE COLOMBIA. HONDA. MARTES 31 DE ~lAYO DE 1927. N U M E R O 516 - , b·-- T ( ie e la p la fa os médicos Javera, Olivos, lotta Sálas, uar!) scovar . éval , Gu · ér 'ez y don dad y ser entre otras cosas imparcial a toda prueba. El deber del periodista, es aplau dir y cllr.1h(ltir dentro de la legd;idadj pcriúdista que SP. deja llevar de la primera im­presión, está irremediable­mente pcrd;db. Para nO"{Jtros, s una cues tión ba~ tG'.ntc delicada y grave tomar carta;,; (n la pugna de " Ob~erVdd()r n, si c::,e tiene en cu(nta el rcspdo y ,1 aprecio qu~ t 'nClllllS pdr3 con los cin co uist;;JguiJ:¡s médicos ac­ci )ni~t' s " la gran Drogue­ría y p. y'1 su .~cTJor g;re lte (}r. "l uarc' .. C u '¿¡r . en el. iro l. I I de ¡idal­guí" liJS (lb 1 r'¡ a mantener (llalpli",TI 1 (bi, tas la~ puer tas de : • lLADi DOR. par~ o tmn cte ld J 11 o aLia. . lancen a la c()n~id racioil pública los car­g05 '-1' e existan cuntra la nue va ¡armada e::.tablecida con mar.!villo~ú éxito, Ignorar.lOs aca o la signifi­cación de estos momentos (:) el número de pulgadas de tie­rra que sostienen ahora nues­tros pies? En nlodo alguno; anJa por ahí, desválida y C.·­pósita la especie sin ventura nacida en algunos corrillos, de que éste periódico sólo se propone hacer dinero median-te la campaña de 11 Observa­dor" provocando rectifica­ciones que le redunden en lu­cro. Es tan pequelio el car­go qlle JlO llega hasta noso­tros; pero si hay una persona decente que desee conocer el mérito d esn necia impostura un poco más a fondo, que hrlga la aseveración en nuestra card o COr' su firma. Ya hemos dic~lO que la~ ~olumnas de este dial io están ampliamente abiertas para quipn quiera decir algo y que lo ~ epa decir. La actitud asumida por los médicos y por el señor E!-.­covar, es injustificable, dc~dc luego que roo (se si;encio de complIcidad se declnran cOllvictos J c..()uf,pc:: de --c':lr go.~ tJI1 de "cado~ cumo los formuladoS por '1 Observa­dor "~o El público espera an­~ io 'o la vindicación razonada de los doctores Motra, T a ve­ra, Olivos, Arévalo, y Gutié­rrez. EL GLADIADOR ofrece gra­tu "lamente sus columnas para insertar en ellas todo aquello que se relacione con este de­sagradable insidente. y conste que entre los ac­Cionistas de la gran Drogue­rí", existen galenos de la ta­lla del médico G~tiérrez Gu­tiérrez, cab.lllero ejemplarísi- P. tllO Y filántropo en grado su­mo a qukn la ciudad de Hon­da, merece en gran parte la eXistencia de una hermo'a Sala d~ M~tern¡drld) a la cual dedicó todo su efuerzo y to­do su entusid mo. Flgura ~ igualmente el doctor Jú~é To- • más Oliv()s quien como Re­presentante al c:..\\ngreso Na-ciona) por el Tolima, sacó para Honda por medio de una ley. la no ::h;spreciable suma de '$ 30.000 oro oara la COllS trucción del edifido de correos y teié-grafo!i. 0011 Eduardo Escovar S. ha sido también un luchador infatigable por t()do aquellO que entrañe pro­greso y reparación para esta tierr(l. El nombre de este ami­po, está íntimamente vincula­do él Honda, lo mismo que el de 103 doctores Motta Salas, A! évalo y Tavera. Un debe; de ¡l>altdd, lIil sen­. ti miento de re~pcto profundo , Hnpone a e~t()· caballeros presentarse-)n úbiico para refutar 1() ascvl2. ado púr ,. Ob sr:rvador 'l. ,!.-"'"' ....; :.;.(..\ , .,~¡:f)t: .ri ,;. ¡" i1 .tá-ticamente, qUe;! no~ será su­prema mente agrada ble con­contribuir a la defensa de los médicos: y para ello ofrece­mos amplísimamente las co­I~ lmnas de est~ diario. Si desgraciad mente Stl cau sa es índ"fensa ble. como la considera hasta hoy la opi­~ ió~ pública, dOI/)j()so, pero mdlspensable seria para no­~ otros tener que abnr en for­ma decidida y clara la más amarga censura contra Jos • propietarios de la nueva dro­guena No podemos desautorizar a II Ohservador ~'. desde l~ego que sus denuncios han ido respaldados por cargos termi nantes y rotundos. o pode­mos tampoco ponernos de parte d~ un negocio que bien puede ser lícito pero que des­graciadamente. hoyes mirado con g')neral indignación debi­do a ese :¡Iencio suicida que han guardado los doctores Tavcr:l, Motta, Olivos, Aré­\' dIo, Gutiérrez y el 'erior Es­covar S. El asunto es demasiado grave y dt:masiado serio. Lo médico' y el señor ger 11 e oe l'{ Dr~~ul!ría de KOI t rí· ..W. J:1 J.., • a:!tá '4 y ti be: blar en p..íblIco por r I r y atenciún para con e8ta ur be gen~rosa que les ap;ecla y les !.imira en alto grado. Artículos para regalos encuentra en el Almacén de Rejo/es frente al Bm Italia. Aretes Tango, de Oro. ca­denas y medallas. Llegaron al Almacén de Relojes frente al Bar Italia • CERVEl ALEM MARCA « » rara gustos refinados. Galidad. Muy GonoGida por su alta Están llegando las primeras remesas. Agente para el Tolima, (j. fá I N (i • • • r.r=;=;;~EE===3IE =?f3Ef ===3JIL:E===3.E as ., SUCURSAI.AE8: Al menia, Barranquilla, Bogotá .. Bucaramanga, Cali y IIonda. ~IE===~g==~ IUllmll J11l1iiflllllU UIIIUIUUllIl"fII IliUnmmin:mllflnrUlUummlfHlI J eE=::=:tEJt:: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador -----~-- N e El relnedio eficaz contra la tuberculosis, las afeccio'nes del pecho y la garganta. "EJ Jarabe Alltitísico'~, es el único específico nacional que ha logrado acreditars dentro y fuera del país por sus 'maravillosos resultados. 1)0 todas partes del rnundo solicitan , " .Ii~l Jarabe Antitjsico'~, por ser la sal­vación de laM gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quier resfriado, tos,novedades de lagargant~ y aún para dOlninar la tisis hasta en el segundo grado. Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. -- Cartagena. quiera comprar relojes de buena calidad, busque el Almacén de Relojes DE Jesús Návarro Local número 77 de la plaza de mercado ¡rcnte al Bar Italia. - PINTOR - Avisa a su numerosa clientela, que está dispuesto a compla­cerla en todo lo relacionado con su profesión. su=!~~=~mmmmmll.ml!l mmmUlllnUlm ~umll fltmilllllXl No n1ás tos .... OlllfllllUlllllilllUlUlllllllllunnlHtn fillllJlllU mllu 11\ ===~ Local, ¡rente al Hotel Maria. do Vargas NegoGlos JudlGia)cs y Admlnis­trativos. ---- ---. -..-.. .... ~ H_. - E s Balsálnico-Expectoran te-Anti 'éptico de las . vías respiratorias- Cu­ra rápida y segura- 111onto la to~ aun la má~ re belde-UOlnbate eficaZlllentB el catarro bronq ulaL la faringi­ti~, la bronco-alveolitü:i, te B .m.. • o. e L~ntiallÜlnico - Recons~ i,ituycl1 te- 'rónico ner­vin } a La~e do hierro, arséllieo, fósforo, coca, q uininu con y sin ..... tricnina. : l~ p0Cífico de la debi­lidad y anemia de los 1- ' • 1I1'OpICO .. ..; l. Ibagué. - Carrera 4n • Nro. 39. ;: "por telégrafo: EDMUNDO. O " --- --- : SUSCRIPCIONES: ~-= Número suelto el día de su sarida Número atrasado _ Uf¡ mes, 30 números _ª Un trimestre = Un semestre Unterio f 1 ( .$ 0.05 0.10 1.20 3.25 6.00 1000 1) i '( 1) l III t) '. ~ ~ f' l' '1 1)0 Te t (1] t)( ti. 1< Cla~ y droguería . eia8 y droguerías. ileIIC==~ c=~~ t mmlllllllli~.U·lUn mm Hum ,fU IIUmIJUml¡UmmUUmunmUIU,1I ;C==::¡'IQ ~===ii I:B Hltlli, · ~ M~l~ ~ ijD~ ----------- --------------~~========~==~====~==~========================= Honda. -Oalle real. de 'V Al./fER OARROIJ ~1. o frece a su numerosa clien-tela, un bello surtido de \ mercanCÍas extranjeras y del I país. Oran surtido de ca mi­, sas, toldillos, sombrillas, ro-pa hecha para sefioras y ni- Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de la garganta. Robustece los pulmones y : : : : preserva de la Tuberculosis. ::;: ños, medias, driles del país y muchos otro~ objetos de nove­dad. Recetada por enlÍnentes n1édicos. ---'=-----"-~---. ~- -- - ---- =f"----::-=-. ..... " ....... , ............ ... • ... ot o o . traslad6 U alrnacén al local siguiente al do F'rancisco \T arga &: I-lerlnanos, antiguo de I>e- ! elro A. López, fl'ente a Oarlos ({arcía L., donde ' 1 está abriendo un gran surtido de nlercaneÍas de alta novedad que realiza a I Precios si a Com ete cia. 1, 1, ec' ~. 1,11 Precios bajos.-Ventas al por mayor y al detal. "\~"""~~b~~~~ e;..¡;.. ¡E a.~. ~ : ~ Este acreditadQ Taller, es el imico de la ciudad que pue- ~ ~ de garantizar SZ! calzado por la clase de sus materiales; los' C. estilos de hormf2s y la práctica que en 30 anos han conse- ~ ~~ guido su empresa río trabajando como obrero en los me- ~ ~ jores Centros de La '\epública y fllerade ella. >!$~ « CAHLOS J. Esr~A y ~\. ~ Hnudn,. Loenl ~ ' 9 ~ dE\ In Plaza d(> Merrado. ¡¡: ". ~(; Las ill ri"al máquinas de escribir UNDERVVOOD \ 1 Calculadora TRIUMPHATOR y ~llmadora DALTON. < < \ \.. e ..rr: CaJ(~ y Cueros de (cs. J ~-- -- -y ~ft~i~~~~~~~~~~~ I~' . i en ' z~ I tOe Pereira) ~I Curado de bubas thocoanas con el !l1! ratamient en ajas NO. 1 I I ~ ~ll: i I ~.' .' ~~ ~ ~ I ~ ~ ~ ~~ !W $j i ~ ~ ~ • I ,pe<] uenos. W Motores de petróleo para trilladoras y trapi- ~ m ~-» che.;¡. Proyectos. Pre.supuestQs. ~ ~ Sección Técnica. m1 J. D. N/:'/RA--Dogotá, calie F/orián nÚ!l1NO 461. ~ venden per01UllentPlllonte por ma­yor: jah()H Al'jona, zinc ";\ polo' , gall(~tas soda, 111aicena, rnanteca, haril.a " ... \.ncla de 01") ", papel de ftt1 Honda, Empresa de En{!,.~ia Eléctrtca.. éttj "'9t;.~~-r:·_~;~~~~~~'fJff '"'''i~~ ,,~"':h ,~~~~L7>"~~ Distribuidores en 'el 'i~olima del .;:ombre­ro «.\fiOORES» A~entes exclusivos ~ de la 1: á bl'ica de lli lados y 'reji­dos del Ha too Local: Edificio r ergara. • El envolver, celnento etc. etc. etc: OOlnpran café a los precios MAS ALrrOS del inercado. .----l.-__ _ ~ Gran fábrica de velas de parafina ~ ~ ~ F res,rJo-~ariq J.ita. e ~, . ~ ~ Precios y calidades 'sin COlllpeteneia. y ~ ~ Dirija sus pedidos a' r- ~ vf-'' , ENRIQUE Y NESTOR LLANO & Cía. ~ ~ Por telégrafo "LLAI\O" ~ l' .... ·<;.-;: ~ c:-l- __ ~ c. :D'-í ~ ~ -CD 00 'ii = .~¡¡ O i .J'd~~~J~~. u.~ DI{()G UB;RIA ZAFP \NE O: Cí", Drr,flas ~:, . 11 r fr('<'; ro. .... el ,r ~m ',·n, tr foC' 1 Honda- La [ br lda. SaS reri JUAN E. SALCEDO 6 . COMISIONISTA-Honda I'tlégrilto: )UANt. 1> ~ 1: •• ~ ~ S· ~ L ~ &- • , • I • ~ a- ••• J r ( _ OS ~ e E'~CHrg'a d.. com (ll'A. r \ en ta de BI't.lcnlos oxtrltnjPl\)S y dI'. p.afs, conto tamnj(in 1'1) r(!cxpedi ('Ión dt> rUl"¡2:a. --- -. - ---- )roguería y Farnlacia • ZAFRANÉ & C¡(j. HONDA.- Sucursal en La Dorada. -~~~~ '"O ~ ro ro JC2 w ~ O ~ a ~ o (D ~ ~ ~ o... ~ CD 00 c:*- 00 --- c:D ~ o O- .-: e- < ~ '-' _. .-. o ::> ¡..-... o :o:J. . Jo-:: o.. '--I-r ct> t:D -- w c::-t- ..... S ro ...J .-l ~ ~ > '::? ro ~ o::= -' a O"" ~ ~ ~ o "'1 o m ~ . -'1), c:-t- .-l .O .... "'O ¡:: Q rn Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 516

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 525

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 525

Por: | Fecha: 14/06/1927

1I DlHEC'I'OR PROPIETARIO I rRAN~I~~~ ~A~TR~ I APARTAIJO DE CORREOS.Nro. 52, 11 I • 1I DIARIO LIBERAL 1I I DE LA TA!-neLnOH illeOllv.mientt' l'1I ,il:'ci¡' \' }regomn la injll:$j'ic:id w¡hiUJIL d~l c(~li..'g'a. qlle qui7.á por una Hf:­Pll'~ lC1611 frustrarla o HI~u pOI' el él::!tlln. op'Lcl pO!' iBiciul' la Lliu tl'¡­\'( i ell cout,1'H dI' un lIlanda111 'io que t,jplIe ill('UlHlidonallllcn t~> IH cOllfiaIlza y 1.1 Ull<'IlU vollltlV 1 de I()~ hij08 lId 'l'oJilJJli. l'l:Il'a EL GI.AIlI/\Hon. \-'::-; d .. dI:H:O \' >,;u .. Jilllpiü' 11111.p('p¡)pnl.e¡'1, 11' ('010- tan ¡d(:nanwnt P f'!l 1:1 ent,pgnrí:l, ')I1 v nprceio. " . .\.tocar si8temítical1lente a un gobierno, es indt>bjdo si los mó· "ilt>8 para ello deJwndell de dpa· ~iona mipntos y tIp illl\.)(J:,;idones l'eñid:is con 111 raz6u. (¡ Lu, })eL'l1t'il )} es un (mrnllo in dnr­Hlf'( bd (lE·I :-'1'llor ltudl'ígul'í'- De­\' ín. y hacpmo8 voto:'! IIl11Y fer­\' Íent.e~ por allunciar su eO plH­to, H'J)f)~i('i()rl. CER lA ALEM Re « ~ ~ Para gustos refinados, t1uy Gonor,ida por su alt() Galload. Están llegando las primeras remesas, Agente para el Tolima, Ú. 111 N (j bl I G. O • aVISa a su numerosa clientela que desde el mes de julio prÓXÍUlo rece­tará, en su ('asa de Salud de Hon­da, durante la prinlera semana de cada mes. [flEE::==2233IE( ===::;)ur:==:s 1:=== lBAI- 00 L or Repúblictl de Colombia-Df'pnr­tumento del '1'olimu,- .Alcaldía. MUl1icÍ¡ml N.f) //89, Ht»}(lll, junio 11 llte, . • l'Rffl. su inRerción en Sll lpído pel'iódico, l'ii usted lo ¡>~timA.re pon Vf'n ie)1 te le trascribo el t->i· gni,HltJI telt'g'rama recibido de la (:roberrwei(¡ll ll. dio, IH'¡ÜHl pel'df'l' dos eUadrEili de edititl\(~ioHi~8 en que funcionaba conH'l'!::o. 1\.1 t'llS dpbpfPri I'aridad cri:::ti¡JIlD, ~rtliria,l'irlad Rocíal el e· , ben illOVP/, hijo::; Tolim<:l a alivial' la suerte de qnif'ne:ol pOI' aquella cHtá8troftJ hall qtledado sill al­brrg- lIe y siL) SU8telltO. pOL' tn I 1'Ilz<>1I, ustt:, le~ deben CletÍ\'ur f'US cl'ipei61l clIota.; auxilio dumll¡h­c: L,lps que (bb"t1 euviul':·~! ti. e::lte Lle:;J.)aeho 'fin I'elllit,irlilti El J L1utü de HJCO nos rnspecti \'El, eileb.l'i>Z- 1'I)le5 haCI'l' cuanto est~ t.l i:m HI­ean~(' P"l'::' log;rar pai riót,ieo pl'U pÓSltO.- ,,-~ervido.- J¡'Nix Ma,rÍ¡t Ruina». Snplico al sellor Directo¡' hacer un llalllamiento a fin de qllE' las personaR ca.ritati 'as que quieran dar un óbolo para aliviar las ne­cesidades de nuest.ros hel'l.IllinOS del Fl'esno, ~e aCPl'queu a e~ta oficina d depositado; uebZ>Jllos dp.mpHtral' la solidaridad entre los pueblos del Depl:t rtaruento y ahora es el momento de probar que si [lOS intpI'p¡.;a Jn. S\1Pl'te de quienes déiSg-l'[.\.eiadameD~t~ están en infortutlÍo. Del 8eñor Directo" atto, y R,S. LUCIAXO p,\ Rlf; YL\X \. La nota :..t U que tenía del'''cho tn n impol'tantc ti~ura. ~inel'e el doctor A(lolfo León O()me7. el,l la má~ Ahsoluta po­brpsa, de]amlo SI un hogar muy houorA hle y distinguido, I·~I.J OLA nIADOn tlpplorR honda· lll ~lItp p1 fl111f>cimiento del "'ran t ' '1 t" pa 1'1(:10.\' ('u¡OeA F'ob¡'ú ~u t.umba \1 lti corona (le rORas, El Almacén Alemán 'ru vimot' o P()J't. 11 n id tiCI de vil5i­tal' el local que O(:llpa actuallllt'n te eRte ¡\inIIWPTl ." jOg'I'II,T11t)¡'; da "­nos cuenta del o}P~'IlJlt~ ~ul'tido 91l artícn~os de lnjlJ 4ue ha tra­I~ lo el e 'tmmhle eahall('1'\) ::oeilo!' (rl'unc1 maUll. rtll'd"tlel'fU; nOVEdades exi:1:en e~l d All1H.i(~~n ,\lemán y SUR pl'e­CiOR ::son l~d~ t·i':altJellte bl:ljos )'.'1 que PH la UnJCI'l Cat-la rle COlllercio donde se pUt~lel1 COl:se~lljl' hoy al't¡l'ulo~ que jamiio lllibían lIe­g, t!.(10 H Ilolld1J, Bi Jl p(¡¡' el pI'O:!,T~'IIiO comel'l'ial r ta t 11'1 nt .Y pOI' el buen gu!<­) que 1:'.-1.:1 e P.ll el Sr;:liOr Gnmd­nI u 11I1. Atento saludo presentamos fl ia distin~llida ma.trona. I'piíol'a !loflH ~lH ría. Bn,rgos di' H<;drígut'z Dévill, q men aCH inl d tl llpg;1 t' a esta ci lJ­dad ell \'j¡:jl' r'Í1pirJn, l'!'ocl'd¡'ute <.le hl ('8 pitLlI do la. l.{ppúbl ¡ca. Sentido pésarrle 10 pl'esentumoR al apreciAble amigo don ltuperto Ruíz B., quüm uCBb;~ (lp p\~rdel'a ~.,u her­LnllnO, el estimable caba1lero don .Juall RuÍz B, Papel de irnprenta a .... 3,RO fI')~ma vende la Impren­ta Comerdal. Tacones de Caucho marca (f Ceed y ear» , Los mejores. TIENDA EL SOL Polvo Hiel de Vaca Acaha de Urge!' al Almacén LA li'LECHA, contiguo a In re­lojerÍ:. l clt' .J PSú8 4 'u \'fUI O. E:===::xe€======:3lel=:==::===:=:33~ ANrrI( QUEN , ..... "lo' . ~# ~ '" , - p • I Y Reservas $ 2'410.000 CASA OEN,1II SUCURSALES: ArUlenia, Barranquilla, C=::::J 1II1i111 1llllllllllllUUmmlllumUlIIIII • IVIEDELL Bogotá, Bucaramanga, tmflllUlII!.rllllllll I!lImllUlllllllnlll) C=== Cali y Honda. . E ;::?i.::3d Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ---~. _~- ---- L CUANDO ~1 b ,~!~ ~Q quiera comprar relojes de ~ ' a o 'Jra la ~ i ~ .. ~~:;~~;=:-.. ¡ A~::~~I:a;~b;;!~~j~s ,.. ---"~ ~ ~ ~ o E ~ Gran fábrica de velas de parafIna ~ 6 ._- .. - ~ ~lesús lVávarro ~ ¡-.-re 81J < )-M Fl. r i q , t _1 i. t.e. ~ r este acreditado Taller, es el il/lico de la ciudad que pue- ~ Local número 77 de la plaza de ;le '.-' >~ de lJarantlzar su calzado ~o~ la clase de sus materiales; lOs" mprcado frente al Bar Italia. ~ PreCiOH y ca lidaeles sin conlpetencia. r~ ~ estIlos de hormas y la practica que en 30 años Izan conse~ 11\ ~ D' .. ~.I ~ guido su empresa río trabajando como obrero en los me- ~ ~ 1r1Ja sus pedidos a 'i ~Jores Celdros de La Repúbli~a ! fu~rade,:l!a. . ~ ICIDORfl PDR!\ 1 r.f l.' ?Y ENRIQUE Y NESTOR LLANO & Cía. G~... ~ CAhr.OtS .T. BN~A \-A ~ 0 U 1] 1~ ~ a ~ , HoudA.. Local ~(, ;j de la Plaza de Mere/lllo. ~ Por teltgrafo "LLANO" '. S ~ - PINTOR - f..... , ~\ 11. v.-" ~ ~~~,~~!~f'''' ''''~~~ ~~~~ Avisa a su numerosa clienfeía, que está di::,puesto a compla­cerla en fado lo relacionado con su profesión . ':;lvf.{. '_:."') 1( - : >~• • :-:oa?~ .! .• >L . >c ''- • • > - ..... . n A? " .; '¡': -~. ~ <;!?.f? ~'~ r _ ~ < 01 .}-,¿~,.-~> ., ¿r , ~..:>c . .... <.:_... . r'~_ _~, ~~-',;..- ...... ~ ~~~ v' , . ....... .. . . . .... " . .... . .. ..... .... . .... .. ........ ....... . .... . .. . ..... .. . ............... . ..... . , ... .. . . ..... u ......... . ........... . , ••••••• ' ................... • ...... 0_' ... . ................... .. ......... ... . . ...... ....... ...... ........... . o., . .... .. °o, . ..... .. . ........... - -, .. . .. . .... . .... ............ . .... . .... . .......... . .... .. I I ~ j ¡ ¡ 1 ¡ . f 1 ¡ I ~ I ; 1 ~ ¡ : I i í 1 : ; l. , 1 ) ¡ ) ~ ......................... H ... . ......... ....... ...... . ........................ .. ... . .. . . ... . .......... , ... ,." • • , ...... . ... h • •• --.. . .. . .. . . .. .... . .... .... .. .. ........ , • •••• ~.~ ., • ..0 . . .............. . ............... ~ ••• ', ........ ~ ......................... r-.. ..... .. ... , ...... , .... ,., ...... , .......................... ,~ .. La lle 1 stria ha sido premiada en la Expc sición feriall1ternacional de Roma, con el Diploma de Ora Premio y M~dalla de Oro, habiendo sido, pues, lél única Emf)resa MOline· ra del país que obtuv¡eré: tan a.tas rjistinciones. He aqlli la nota en Que se le comunica a La Indu~tria Harinera el honor que se ha discernido. ~~;J~~--~~~~.~~:~~~::.~J.~:.~~o::~kfik,&C Jfi-~~~::~4·~~ ~~ "TlnllMI 1I gUlll ~I ¡Dr~rmtr ua. ~U! el ~!II\¡lé ~¡rec\ivo al 1, ~X,II¡I¡~ rlr!& Inllrna:¡!uIID Rlm!, . ~ It,Ua, .... 1~~g-l~~7 .. · n~, :~muni~a ~U~ ~n lA ~~~~¡~n a~ Alimlntl~¡ón I Higlln;, 1, lnQuatri~ H,rin~r~ n, li~~ ~r~miaQ~ ~on 11 DIPLOMA DE GRA VE ·;rv¡Q~re~, PRE 10 Y rilEDAlLA DE ORO El La Industria Harinera aproveGha esta oportunidad para partiGlpar a su numerosa GHentela, timto d, la tilldad Gomo de los departamentos, que aGaba de instalar un nuevo y (;ostoso tren de limpia de trigos, dotado de las mejores maquillas de recientisimo modelo, lo Gual le permite hoy vroduGir harinas superiores a las de Gualquiera otra~ marGas naGionales o extranJeras, y avisa igUalmente a su clientela que habiendo bajado el preciO del t 19o en este nie rcado l-IA ]{f~J)UCll)O NU~Vl~~vlENT8 L()S 1)}{I"i:CIOS DE SUD 1IAI-{'[NA~, A~I : Extra a p:ranol, carga de de n larrobas, sin en1paque, $ 28 I>rin1era a QTanel, carga de 9 a,rrobas, sin ernpaqu~, $ 20 • I " Local, frente al Hotel Maria. Dos C 'AMIONES de ,egunda m$\no y en muy buen estad Q vende bflrnt í ~i-mo~ MIGl EL AXGEL DrAGO HARINA Existencia p~rmanente y renova­da. Varias marcas. Prp cios bajos. G. KINO - Honda. DROGUERIA ZAFRAN~ & Cia. Visítela usted y anote precios. HOND~-LA DORADA. ~!etes Tango, de Oro, ca­denas J melJallas. Llegaron al Almqcéll de Relojes frente al Bar Italia N~t,li~ V. Q~ Mll~ D !ij~= Honda. -Calle real. Ofrece a su numerosa clien­tela, un bello surtido de mercancias extranjeras y del pa/s. Gran surtido de cami­sas, toldillos, sombrillas, ro­pa hecha para selioras y ni- 1 Bog'ot,í, ,Julio ~ 'A10:l', DUSTRIA AR. RA ños, medias, driles del país J' muchos otros objetos de nove­dad. Preios bajos.-Ventas al por mayor y al detal" : .,...-... ... _... . ,... .......... ,...,"'-í"" _ _ ...... ,.... .... _ ___ ,. ... ",. ... ,... , ... ,. ... ... , .............. _"...-._,...,..."""~ ...... '-' ......... _ ..... ,. ... ' ... ". .. .. ,"'''-J,'_ .... ~~~, ... ·. .. '~' ~ II I_~' ..." "- ~~~~~~~~, . ~, . ,~.,,-,~~~~~~"" ~'" .,-.... ~ ~~-~ -~ ~ ~ t,"-~ .. ~~~"~,~"""-,~ .. .. ,, .,,"~ ,,~-~~- ~ ___ ". ,~~~~,,--- -~,,~,,-~,.,-,,~'''~~---,~ '''.~ ~-~~,,~,_. ~-"'-" .~,~" .. ~.rV-._ .. . .......... " ... ..... ~~, • C:==:I !:==::.1 dlllllummllUlíiUl 3mmmmUIIIIIIIUl c==:1I 1:=== • m o . 'F6rro6orril ,06 La DoraO.é l, •• 1 •••••• , ••••• , •••••••••••••••••••••• , ••••••••••••••• I •• , •• r ••••• Se avisa al públlco que hasta nuevo aviso correrá un tren de ca ga con coche de prlemra clase de Honda a , lVlaríquita todos los lunes con el siguiente horario; SALE DE HONDA A l¿AS LLEGA A MARIQUITA 11- 30 A.]\I1. 12 . 30 P. M. La, Administra,cion Honcla, mayo 12 de 1927 . m o • 1:; ==:1' mmmmnmUlIlIJI I mmlillllmUUlIIlc=== E:===+ ~~e=====_3JO(E====:3J·O'e:====33el==33EM Las Llaves Esta eR la m'-\fC:' del mejor .T ABO ... T para l!wnr. Actual­mellte en cajas de 120 barras; próximamente de 165 En cálidad y ;:~;~;~m~~:guno compite ffi Sus pedi 1l tas ochen ta y ocho mil li­bras, avaluadas en \"pintinn mi­llones tl'ecientos setenta y cuatro mil pesos. La importación de caié colombiano en elmislllo me~ fue de veintiseis millones quío llientas veintiun millibms, IHa­lnada. s ee seis millones nOl,.'pcien· tos CURrenta v seis mil peso~. lIay mlwho' dinero en pi mero ('Itdo, se cow;;igue con un illterés del cuatro al cinco por (deuto. J ,as tr'ansueciones en la bolsa de ;'¡lleva Yor'k han sido uperiores a todas las efectuadas allt~rior' mente. LOR prerios de los bonos en la bol~(\. han sido un poco más bajos. La industria de ace· ro hA. dlHminuído un tánto. LaH eonstl'uciol1es cootinúan muy actínl!3. Lfl industria. nuto!l1o· yiliaría ha tenido un th>seell o (te un dipz por cirnto eomparada con el año de lH2G, La indus­tria de textiles e~M, produciendo má.s que los registrados en va­rios aiios. El índice de 108 pre­cios al por mayor e ahora de ciento cuarenta ... La vida en broma NUEVOS ['1OOOS DE DECLARARSE 81 botánico: ¡S6lo una pala­ora tuya, .Y nuestro paso po. esta vida será un sendero de flores 1 El arquitecto: KU6'sra unión se fllndul'H. en una base sólida: el amol'. . J~l marino: A mi lado hall!ll'ás llU puerto ~pgllro contra las tem­pe. tonrlcs de la vida. El COdll'ro: Ri aceptas mi a­mol'. llevar:í"i tú las riendaq en nuestro hf)~'\r. El jo;p~lO: Unamos nuestro ucst,inos eon p.l aúrea cadena del mn trimonio. El bebed,,!': Te haré beber la. copa (le la felicidad hasta la últi· ma gota. El eileultor: Si no tienes un corazón de mármol, dejtl qne mi imíl.gen holle un lUgl'lT en él. Bl IlHt,l'ónomo: Tú ¡::ertl.¡; mi lnr. : mi estrellH polur. " El Avance ~, Proximamente aparecerá en El Líbano un i¡~]portante vece­ro de a Cordillera prugresis­ta, intitulado "El Avaflce", di­rigido por el doctor C. Arturo Sanin R. Su Director, quien nos vis:t6 recienternen , as­pira a sostener campatias de verdadero progre3o rara la vida Municipal de los ptl_blos del circulo. "El Avance" sal­drá en imprenta propia y for­mato de ocho págil1as. Le de­seamos larga vida. El Gladiador Procedente del Líbano, visita la · ciudad nuestro nlll.V quprido amig-o el doctor U .. \I'turo Banín, inteli. gente joven liberal que lucha a diario por el progreso efecti \'0 de los puebl()~ de la Cordillena . EL GTJ.\.Dl.\.DOR le preseut.. un saluao eordial y le desea g'mtl'a perrnaJlencia entre nostroR. Saludo muy cor(lial lo presentamos ~1l apreciable amigo seiíOf don Francisco E. Sanín quien pro­cedente del Libano se encuentra en la ciudad. Telegrama Honda. junio 10. S;ínchez, Peláez, Rozo, Restl'(,­po, GOlJzá/n, Chllrry, JU1Jgl1ni, GegoDzlilrz, lIenaos, Hatem(w, Bl1DCUCCh.,,: LIaDOS, 'l'J'ujillo, AlIol1,<.¡Ú, ¡ .. lIgnr, amigos.-Pl'eSTlO Hondnrnente conmovido in­fa usta noticia incendio pse pue­blo. cuyo esfuerzo progl'eso vie­ne siellun ejemplar pueblo!:' de- . partanwnto. Ante -cnér~!'ira yolunt~d apoH. tolados llstPue8. dignos habil flll' tes, aclvPl'Ro Blo'meuto. no deten. drá influjo labor contrnctora, moral, materialmente han veni· do cimentando. AeampúiioloR decol'azóu. Halú ilolo!3.-C. AH'rm~o SAl\'I~ R. " AMERlOA " La mejor tinta indelpble parn marca r ropa. Dt~ venta en lu. Iho guel'í~ Universal de Artul'o BI\· tem¡\n. -----.,..-- -------~-_._-~,---- <.tanctonero ~e ]51.. G$alD1T:alD®~ ('I1Rlldo llegue Il tll hogar algún villjero ('011 ltt luz del pl¡u'pl' en III [Jupil:l. ...;;i /JO Snbf'8 quiíin (:$, r'on voz tl';1llqrlilJlJ, /mfU8 de (,l/trlll', pl'l'/-rIÍl1tRle primer'o, PI'AgúlJtnlo quié11 es el que {J)t/llH.'J'O nI toen/' a [.11 lIU(·l'tn TIa rlleilll: al 'JIW su trlLto en 8¡ml'ienciR estila. el p/'Oceder de un rico caballero. Pel'o el que' débil tu fC1vor l'eClnmll .V [1.11te tu. hogar jadeante se detiene ' tlJ qlJe tl'lste sus lágJ'irl1a.s del'ranul., ' Se que te !,ide 1111 pan, pues ha.mbl'e tiene, no ,pl'e¡Jlwtes pwU5.8 c6mo se llfL1l1lt, cuul es su nombl'e ni de d6wJ(J done. Edicto Emplazatorio El ,Llez 1Q • del Cil'cuilo de .\m­balemo., emplaza a todo!' Ips que cre~n tener. d.e~·eeho para illter. venIr en el )UlClO de suc{):-!i6n in­testada de la 8f>iiora Cal'lina Va­rón , alJierto en este .J uzg-auo por auto <1(> fpcha veinticinco de fe· brero último, decretaudo tam­bién la facci(m de inventario y avalúo tI? 1 os biene~ de aquella mortuorH~. pam q'le se p.e 'enten en el 1 él'ln lllO (le treinta días. a hacer "Hler . IlS derechos. ' Po. 1'3. los ~ille~ legale-: Se tija. el presente PodIdo en luo'at· público de la secretal'Ía por M el tér'rnino If>gal, hoy ocho de mal'ZO de mil . novecientos veintisiet,e, a las tres x. de la tarde. El Juez,-ALoNSO PARlS. .El Becret.ario,-Gerv8sio Sotelo Es copia. Ambalema, marzo 8 de 1927 Gen'Rsio Sotelo-Srio. en ppa Dora Alicia, Lilia Inés Mora y Blanca Alicia Castellanos; se encargan de tejer mecedoras y silletas. MA.NTECA americana y dI!! pasi O. KINO - Honda :.1"""'~:-:=-c::!::::~~~~;:::;:;c:~:::=~f ~ Tendrán lugar del 18 al 20 del próximo mes de Julio ¡ .' .. ' .. , ................... ~ 1: B. Botero R. SS Co. I trasladó su almacén al local siguiente al de Francisco \Targas & IIerlnanos, antiguo de Pe­dro A. López, frente a. ()arlos García L., donde está abriendo un gran surtido 'de nlercancías de alta novedad que realiza a Precios sin Competencia. o o F6rias 60 Sao Lor60Z0 La vigésitna feria -tendrá lugar dol 19 al 23 de junio próximo o O mi La Junta invita a todos los comer- mi ciantes del país y le ofrec(~ toda cla~ se de comodidades, y pastaje gratis para los anitnales. O San Lorenzo, mayo de 1927 O O LA JUNTA· O ooc===~===~====~oo -------------------~---- EL CiCAO CAUCANO lle 1IH';or calidad ya precios más haios, solamente r101HÚ~ G. KI:G· Honda. Arroz de buena calidad y sumamente barato, encuent.ra donde G. KI~G .llonda. La . gloria es -humo y 01 humo del hais e., gloria. ----~ - . KI G HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. e opias en máquina Absoluta reserva Y cumpli­. miento. "LA fLORESTA".--Carrera 5a~. No. 173. Cambio de local Tobías Crnz G. ha, paRado I"U oficina Judicial fl'ente al Teatro Unirln. ti I Se invita a todos los negoGiantes del país. ~ @ La Jun a ~ ¡~~::~:!~~~~~~~~~~~~J : se ha trasladado al local que ocupa- t ! ba el almacén " El flacha" donde es· : ~ * : tá abriendo un surtido magnífico' de ~ **~ artícu los de gran nove dad: **~ *t Linternas eléctricas, varios tamaños, ~• ~'* pilas y. bombillos, t cristalería, artículos de porcelana, ~ .. maletas de viaje, : ~ pinturas Glasnut, * .* perfumes, ~ : pólvos, * :'l ~'* y.. lO·Cl ones, .~J,. .~ *: Artículos de regalo, etc. elc. *$ ~ * ,***,**.****~,*** * *~~***~****~* Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. i f ' I • i - _~~.r ~p .,~~~ ,.~-+<-....*~s:.~ ... ~~-'\ ~~~1.;~i.7C~~-;;~~»;:'$..~ ~~..:s~~~~~~fl{(~ í. e P·e s"1 .~ pa:a haeiendas _y munieipios I El Gladiador / . --....................................................... ......,. ..... --..---. .................... ~-----------~--.....-.~ ( ,---------_--..---, A. L. ~I D. ~. Al DI ÜI ( (" ele~lente Á. Vt~!!q_ _ <~ s. }( u. { ( < , La Resp. Log. " Estrella del \ \. V ~ DE: Los famosos automóvíles)) Tolima" No. 6, avisa a fodos ; I CHRYSLER \ \ los miembros activos qlfe dec., \" Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. I t las CC., de Sil Tall.; que el 1 I Las sin rival máquinas d2 escribir UNDERVVOOD )) dia 15 del pie. mes tendrán la- ) Calculadora TRIUMPHATORy sumadora DALTON. \ \ gal' las elecciones para DD., y \~99_ _____ ~A: c.ajeyCueros de res . ./) OO., para - el próximo año _ .-/ mas.; . IVi:::t:S!~h=! ::;;:::~T~e fl~n;av.1.m;o di' I f1t. }JDvV ARD J IlUGHES i ~De Pereira) ttt ' -=----- I'~,' CUl'fldo de bn ba .. chocoan!'\s con el §. Ga solina ", t Tras dt: !:l hundancia viene la • ra a miento ZendeJ-as NO. 11 escasez. Si ll~:ted (juierc :10 ro ve - I ~ (' h~ ¡ se de lIT' negocio fácil' cóm- ; lft ,ne gas< ·linR que le venderé al '\.' I lliás bajo prcLb de la plaza. El vera,no de junio, _julio, agosto y '~.~)' •. " se,ptlemt re' :t' proporcioréná pin - ~~J . gtll~. g,¡ ra !:l la!'\ . t~VYl J~m (~1 FNj A'~f), O \\ER!NO ~ l;~ HONDA ~, M1 '·'~' l)l{OG~UERí A"· ~ tJ:1J ZAFRA. -E & Cia. ~ ~ Dro!!"'as ~}cmpre fr·,.,ca~", PI p . ~' ~ ) :io l :"iu com pr1l0ia. ;Y.y ~ Honda - La Dorada. ~ .,~ ( •...' , ~- .~, ... ~ ...... ~--- ~ ~ ~t k, j sa~treri2 OSP A H OS ~. ~ $} VittHltP. SánGh~z. (Enfermo). I~G{mte .. Sar thl3z. (CuradO). ~- ~~ffi~~~,,ª:W'~~ªª~.m:IDClP~ OViOio Monroy COI El bUfiJ pret1!deMe sentado por este i's/flólect"mipnlo, lo Ílace figurar como 4 el más acr ditada ¡j la ciudad. OGurrid y os GOnvenGcréis! Honda, calle del Palomar. JUAN E. SALCfDO B. ~ pequenos. ~ ~." Motores de petró~eo para trilladoras y trapi- ~~~. ID venden pern1anentenlente por ma- ID ~ ches. Proyectos. Pres ¡puestos. I "J y·or: jabÓn .Arjona, zine "Apolo', ~ Sección Técnica. w gallotaR soda, rnaicena, n1anteca, $. J. D. NEIRA~¡;cgotá, calle F/or!án ¡;:!m~ro 461. . ~ harina" A ncla de ()ro", papel de COMISIONISTA-Honda Tdégraf0: JU \ N1: Se encarg;u U(~ compl'a y venta de a I'tíclllor;; P.xt,I·¡(n iprns v d pI p.aís, como tarnlti;'11 B!J reexpedi . CIón de c ~lrga. ~ Honda, Empresa de Enenpa E/cctnca. _~ envolver, cemento otc. etc. etc: ~E'~~~~~~~~~~ Compran café a los precios MAS ~~~,~~>~~~Y ~~(~~',.~~~~:Ji~~~~~~;"~~~~~~~ '17 ALTOS dA;l mercado. B ;~\\.~~ ... ~'-~~3m,~ ,.~~ • _ ~, ~ ~ .Q. \, ¡_"~Ol~U~~O, _Ay'al.~_ & _(;13. ~- ~-' i '(7,'. ~7~M," -E:=l'::::::::S ~=-=~\ ~ Oficina prl".~IP~~ ~ ~·iO_~J?~ , " ' . jJ¡ ) \ ,11 R \ ~ .\ tillidwl t!p in tprt>:-:ps ton FL!lE\_!~Hl~l; : I.',?~.~ & CH~; R. ,\. ~ ) ) , \ I ~~ deUHI'/'(wql\íll a)ConLO:\DO.'\~,LCI.I• • \hf\n.I&lla., S· ·d 1 d ' 1 _ de Bog:ota. - ~ urtI O comp eto e mercanClas ~ la rucio! or g ouimión par HomprBS pentas de lotes de calt·l . i~s pe cíal id II el es en telas do \ \ ~ .. HLEGRM',\S: ':E ST RE L L A"· ~ ti)( l~tI\iIii~ ' .~iIif ;~:!It~". ~llIi¡:lII;;;¡.\¡III¡Jl~¡¡¡¡¡~~· . ~~~;f¡!¡ \ 1 Fa n ta s la y Telas d e Seda ( Emt· · O U re 6ía 11 Ventas ~or n?ayor y al d~tal, a II Di!-\tri buidüre-; en el ToliJna del ~omhl'ero "MOOR B~" Agenlltes t'xeiui"'iyos de la Fábrica de lli lados y Tej i· dos del I-lato. • }) precIos SIn competencIa- 1 1 \,:------'-_._------'-----!.) I - -it¿~ _·_;~~S--- I ~ --Médic: Hon~~~~ta y CirUjano D""tis~a -co~ iar¡!,~~" ~ ¡:ro práctica. 1'" )it}, Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. Si usted es consumidor, ~ e xi ja tclasF A B RI CA TO .~ 11 onda, ca lIe del ~a loma r. . . ~ Local: l~dificio Vergara. ~~~~~~~~~"ª§ru~ffi:-m~ I)rognerfa y F'arlUacia ZAFH.ANE & Co.-IlONOA Sucursal en La Dorada. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 525

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 527

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 527

Por: | Fecha: 16/06/1927

11 D1U gCT OH pI{OP1ETAHlO I rnAN~I~~~ ~A~TR~ 1 APARTADO Of CuRREOS,Nro. 52. I JA,-t 1101-RIO LI BERALI I DE LA TARDE I I Func!' do en 1918'1 " ['''1\ ff.P GRAfO: ""I.t\OI.\DOR" -,,-~. .... .......,.w.r. ...~. .. _________________ .~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~--~A~-~.~_~~~~p~~~~~~ AÑO 8. ~ '!"""!. .......- .._---_.. --.~ SERIE 4. ~ REPUBLlCA DE COLOMBIA. HONOA, JUEVES 16 IlE JUNIO BE 1~)27. 1I N U M E R O 527 __ o;;,;;;;;;;;;;; _ ;;;;;;;;;;;;;;;c~'-' _________ ';'_"_;;¡¡¡;¡¡¡;¡¡;¡;;¡; __ ;"--':;""' ___ ~"......;w,:-_=;;..;..-.-.. ¡;;;;¡¡;;,¡¡;;;;;¡;;¡;¡¡;;,;¡;;;;;;oo;~~-;.::;; ...:;."..,.. .,.lIIlVt l Nuevamente ha vuelto a agi­tarse en el país la cuestión lími­tes con el Perú. El h atado Lo­zano- Salomón que fue aprobado hace dos años por el Congreso de Colombia, no ha sido consi­derado por el del Perú, no obs· tante los compromisos del acta tripartita de W,bhingtún y las g~stiones realizadas por la Le­gación de nues tra República, a cargo del eminente hombre pú­blico doctor Fábio Lozano. El tratado h~ 5ido demorado por el gobierno del Perú que pretende adquirir cada día mayur dominio sobre las exten as regio­nes colombianas del Amazonas y del P Ulumayo. En esas condi. ciones y como medida prdiminar dd vasto plan de defensa . d~ lluestras fron teras amenazadas, Sí" j.npone una acción fi rm~ Jd go· bierno para colonizar las ricrs 1'1 giones en las cuales tienen pu('~ta :;u codicia los peruanos. Es necesmio que lns leY<'~ que se han dictado hasta ahora para savalguardiar nuestros del" ch()~ e cumplan sin dt'ffiora y que se stablczcan colonias agrícolns, < ~ con truyan vlas y se den facili-dades a los que quieran Ir él luchar n aquellas relJiones férli~ les y mAgnificas pata todas las explotlcinnes industriales. DI. spués de largo procf'SO de nuestros arreglos con el Perú, que hall fracasado por la felonía de la Ca c¡¡lclla de Lima. nues­tro país debe plepararse para defender el territorio pairio por todos los medios aconsejados a 10$ pueblos Jignos y viriles. Lr)g recursos del derecho inlernacio­nal se han ¡¡gotado : Fracasó el arbitraje y bs negociaciones di­rectíl~ no hutl tenido )('su ltado, por'lu.~ hdn ent:allado en las lO­cas de b ambición sin límitl!s y de la deslf'nltad de los per ua­nos. OHeda· la acción conjunta del patriotismo colombldno p' la librar las jowadas dd pUl vcnir en dden"a dI! la integridad dc nuestro sucio. El Mín1sl~o Je Relaciones Exteliores estudia údualm~n le este gravísimo problema y se rumom que la Legación de Colombia será retITadJ. l:omO una protesta por In denegación a aprobar el tratado de límites. La prensa de la capital ha ('xpresado su Op l - CERVEZA ALEMANA ARCA « L " Para gustos refinados. Muy Gonocida por su alta Galidad. Están lIeganrto las primeros remesas. Agente p a ra el T olima, (J. ~ IN ij !.~K ____ ~.--~.~~~~--~~. ~ .. _______ ~ .... _______ ~ .. =~. __________ .... _____ u. __ l. CI aVIsa a SU numerosa clientela que desde el mes de julio próxÍnlo rece­tará, en su Casa de Salud de Hon-da i durante la príolera sen1a la de cada mes. ~.----------....~ --------.. =.~------~.+ .. ~--------.. ~ nión fa 'orable a ese pago tras­~ endental. que cont8fía con el respúlJo de los pueblos cansadol\ de s0portar los continuos vejá­men s dd extranjero que ha ho­lindo nues tro territorio, ha usur­pado nuestras riquezas y ha se­gado las vidas de miles de compatriotas dt!spués de explo­tarlos cínicamente en empresas de fabulosas ganancias. Se han hecho llumeros:u; pu­blicnciooes sobre Io~ d ,rc<.ho:; claros de nlle:~lí'o país a los te­ni torios la rcprf'­salia Jefini tivr., para la cual de­b" mos prepararnos si quuemos cons(~rvar la tradición de g ona y altivez que nos legaron nue~­tros antepagados. El grito de rechazo a la fe­lonÍa · peru¡:¡na debe salir nir do de los pechos de lodos l o~ co­bmbidDos. raANTEGA aml'ricana y d.l p(jis. G. l(INO - I lotHl • flHna66n ~ El ~a, Honda, jun'o \5 de 1927. SeñOl Director de E.L GLADI:'¡Y).{ Pte. Ante todo, déjeme t!gHldec.erle la gallarda int~rvehci6n que tuvo en #'1 incidente oc:-\sion;!Jo por la pri­Sión de mi henr,üllo y del joven Grimaldo; y que sil van sus coh:m­uas parn 11:\';CI I'xtf': 3;VO ese agra­decimiento <, todos les c Glim< Ido (¡'l' l'zó un inciJel';te imielHlic~nte a simple .... is­ta y confírm~J todo lo dicho en mis anteri.,rc~ publicaciones "cerca del uez Si.li, Hilmírez. Cuando' yo me enteré d~ qllé cb:>c de individuo era é$le, consíde¡ é inútil todo recur so anle su despacho y meÍs bien conseguí que el sellO Procl:l de:: S.1iz Ramír~z: t~S nnturalml;ntc CSl;~~O de sesos y su miopía ment.llle impidi¡, ver chuamcn e I asunto ~ Obed.::­ció ¡¡ la insinu<.clón (~e l\lgun i:l­trigl ? Se dejú suge5tioll:'lI p~lr al­gún pl,H de chantage ? Porqu/' f:S impOSIble que un jm'z como la h!)' manda, il!CUIl'., en I;¡n gI3:ísi.mr) <.l~·or; Juslillcal'Í;:¡ su pl'O­ce~ l\tll.e~to SI aem0str.ucl qut: eXh'.I~ el ItldlCiU nccesorio contra el'CS mu­chachos, pero Pe"" ew ll'lIJna que elabor Tlo por su elle"l." p e en el su mm io HO (~'iSl~n documcnto~ que lo formen. Explican lo... tratad:st. 5 que los !lIdlCios son neceS(l,:os c.lla­do., es tn! I~ con spondellci~ y IC~ lacwn entre L· sellal o Iwchn 'ndl­,": ünte y lo sucedido, que c:istlen do lo uno nn pUI:;J. mal 05 {J~ : r.­b~ r existido lo otr y en el ('XPC~ dlt.nte no fh\)' un soh piez que fespalc1c e~ta d Ji'l!cióll. Simnles de­d¡¡ raClOO 5 de que d¡eh s 'j6vencs eran em b.de s iufe! ioreL de la Comp:uiíél !\nlioquclia, 01 mando de todoc los demlÍ~. AHi .C ('alablcce lamb.ié.l qt e (~ lIos no er n ~xclus i ­Vcl l/lCnlc cobr .dores, pue6 este olic:o lo desc'TIpetl'lb 111 indistint m nI ~ casi todo:; ¡os empleados de l. Com­pai'lí com:> puede cllnb/atürlo este c:)me.l'cio. En fin. lo Jesudto pe! i..ts g'IlJ· fil .\lr1lf~ ('PIl L.\ Jo'LI';' '1 1.\. (·"llti¡.!.'11O 11 1;1 1('· lo.il'r·b 11,' .Jf·! 'th .:\Il \·arT'{l. -. .:, A ?;tl EH lOA ,. La HIl·j .• H· till f 11 illdclt·\,¡" pnl'jl 1II;}1'(.'11l· I·UpU. IIp "('lit! (>11 Ita P!'o gueJ'ía t'ni\'fll't<·1l de . rllll'tI BH­tell_ ll-_Í 11. ___ ::a_ ~ .. ____. .. _._ _ _ marca. ., Good Y ear»), Los mejores. TIENDA EL SOL CAS CEN R SUOURSALES: Ar rnenia, Barr an quil la, Bogotá, 13ucara111anga, (]all y [londa. J mUlIlIUllInmmll llllllllumlllUlII1II t lllUlIllIIJltnllUlIIllIlllliíJilllllmm l E • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. . . ......... '. '. . " .•.. El Gladiador " •••••••• _ oo' 00' ...................... ........ '· ••• · h •• •• •• • "" •.• '.. o ••• , • • . ,. o' •• •• .... ." • ,.. ._....... ••••• ~ ........... " Oo.. ..' ......... • In{ ~ tria, • 113 sido prerni8.da en la ... xP( si, ,ón reria lnkrna'.;ona! de Roma, con el Diplom¡::¡ c~ (lran Premio'./ Mf.J 'ó I? . ,~(¡ro h<:1 bienGo 51(:0 , put '::" Id única Em~J"esa Mo:ine· r~i c1el p:::í5 qu~ ',iY t ',lIt J .~ ti:. r! é. tas 1istil1cion'" s. He aquí lil notit ell 'lit ': ~e fe comunica a la lndustria Harinn'(1 el t·.onor (ue se 11ft d~s(erlddo. • La I¡Hlu"t.rla Harinero apr(¡v~r,ha r.stiJ oportunidad para partiG1pi1T a !Su numerosa Glientljla, , ! or.1.) (le lil l;lu~ad Gtl l1l0 dr. los departamr.ntos, que. aGaba de instalar un nuevo y costoso tren de limpld de trigos. dotiHlo dc las mejore.: maquillas de retientísimo modelo, lo GUdl le IJt~Tmite hu)' prnduf ir hélrillas slIperiore. il las de GUdlquie.ra otra~ marcas llar.iontlles o extranieras, y avisa Ig1J-l m ~?n te a ~ u c.l i ~ ntela que habl<3ndo bajado el precio del trigo en este i n~rc aC'lo lIA IU1~I) 'IIJ() NU 1~\T Al\lL1~I iTb: Lt)S PREOrt)H D"B: .. '~ (JS 11.A.H.l ~ .. \8, i.\~I : hj;~t I'H a gTHJl el, (~arga de dn H ar'robas, Rin .olnpaquo, $ 28 Prin1Pi'n (1 granel, ~al'ga de Ü arrobaR, . .'in 8111paque, $ 2G H";,:, ,Lí . . r ¡d io :.? li t' 1 !l :.?í . A IN • ----_._--~ o D quiera comprar relojes de buena calidad, busque el 1-\ hnacén de I{e}ojes D E Avisa (1 Sil numerosa clientela que está dispuesto a c(lmpla~ cerla en lodo lo relacionado con su profesión. Local, ¡rente al Nolf! ¡vIaria. -~~- Dos CAMIONI~J~~ de ~ e g ll1HLl m :H1O y el1 mlly hn ~ n t' ~t ¡¡ d o ,'ende hnl'ntí .'i. 'H A R I N A Existencia permanente y renova· da, Varias marcas. P ~e ci (l S btljos. U. I~ l¡ '{j - Honda. 1)}{OGUERIA ZA fRANE & Cia. Visítela usted y anote precio:. HONDA - LA DORADA. Aretes Tango, dOro, ca­dellas y medalln. Llegaroll al Almacén de Relr~ies ¡rente al Bar italia N,t,li~ V. ~; MIlo I Bii~: . . Ilonda. - ~<.)allo rea1. Ofrece a su flllmNosa cliell­tela, IIIl bello surtido dI! rnerC(1/l(." as exlra¡~icras y del pms. Gran sflrtido de cami­sas, ro idilios , sombrillas, ro ­pa hecha para señoras y /li- Tios, mediar.;, driles del país y muchos otros o/~il'fos de nove­dad. Preios bajos.-Ventas al por mayor y al detal' . " ............ " .. ,# .. - .... .. ..... ,..". ........ "'-_ .... ,- ,~ ...... ,--_ .... ~ .... r m o 6 La DoraOa Se av isa al. público que hasta nuevo aviso cor rerá un tren de carga con coche de prlemra clase de l--Jonda a Mal íquitél lodos los lunes con el siguiente hora~io: SA.LE I)E ti( NI)l A LAS LLE~GA A lVli\t<íQUJ1"'A 11 . 30 1\.1\1: 12 30 P. lVL , a, Administraoion Honda, ma y:::> 12 de 1927 . orn . mHiHmUnIHUiUJ€_J imI1l1lr!1!tmmtl =::=::1 1:==::1. df3 --=~O. -:':-="lOC: .. 31 'Etb S l-4laves E:-:tn el'- Irl III 1'(':' del mejor .1 A BO~ para ln ,':.r. A<.:t llnl· mente t~1I e}ljll~ (1~ 12U b a rra~ ; prúxim:lmClde di! 1G ;) bal'ln¡.; tHmhién. En ea lidad y precio ninguno oom pite m S ll~ peclid ll:' lm vez de hf\(,t'r!\):-. H la F:'tl ~ l'ic;a de Ba· lTan(l llid ll , 1· ~e¡¡~11 :ltelldidc .~ en e~ ta eilHlad (":llla llJ" . 1 .. d ' t"I a~l . p :t ~ n , cont.IIl!-!:C1H':J:li'I e tl'an:-,porte )' din('l'o m lXISI [~Clr\ rCR"IAX[\'TF. EX :rOCK DE olAS DE I 600 Cl.JAS .A, g~nte exclusivo, ()LEMr,~~TE A Y[t\~A m ,11011 k - T. l"~ ""¡" .. CLErJA ,. aBE, ===330E: .. : ; --::301 lE • ':r3Effi Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I CRONICA D MIST 11, x. M.l.J R(y A Y ... J... R .... X. .Lt.:. JI t ab' quj~n "i,,~ ! Refieren que en Bogotá todo el que mira a Rengifo, de miedo al suelo se Vil con el cuero medio grifo. ~orque el ex Gobernador del «régimen del champlña». nos ha s;!mbrado el telror con una gigante cana. pero no de cualquier cosa ,Ji de masí:lto veleño, sino una caña, famosa de las de estilo antioqueño. Se le metió a aquel portento de los arrestos marciales que iba haber un movimiento de obreros y libera­les. Siguiendo las convulsiones de su alocado magín. movilizó batallo­nes del uno al otro confín. Preparó am'.:tralladoras y hasta gases asfixiiln­les, cometió terribles loras y ofenJi6 con sus despbntes. Hubo algunos coroneles goblemis­~ as, retirados, que sintieron sus lau­reles ver muy plOnto renovados. Creyeron que era el momento de volver a las andadas, haciendo el I eclutallliento de las gentes desgrJ­ciadas. Lo pils:lban en espel a de aquellil conHagr.lción, h. mano en la C:lTtuchera y el ojo en el pelotón. Muchos hubo que en la gue/n pensando a todo momenlo, Cc..giClOll más de una "perrü* en el colmo del contento. Y luego cuando su­pieron que Rengifo era un fi!fSante, ll'ts alas se le CJyeron de modo dcs­p. lmp:mante. Abadí, que sólo piensa en tirar sobre los put05, según dicen en las prenS.l g cetillero$ ingratos, dejó que CAMB el Ministro aguel de los constantes dislates, se metiern en el cu Irtel • jugar a los combates. Como no le lesultó a Rengifo t nto brete, ahora di"en 'lue ordenó la guera en el gabinete. Y de un momento p.\ra otro ague! Ministro caliente vuelve a montal en el po­tro al bueno del Pre:!Ídente. Las cosas están oscuras; al cue­llo se sube el agua; Hengifo nos lleva a HondUlns .... o ¡jI menos a Nicarte en un pantano: Nosotros cuando pensc!Jws il (¡ la iuenil ncf"nda, si:: Juda procu­raremos . m,'rch I a I.t g \c1upancta. No le vamos a cont¡ I el pI '11 a lo:> corifcvs. sino . eu,' 'ld) oig:m sonar los pnmer0S t1ro¡e:~. NJ/STEH X. Carturas gl'and(~H L1t'g'HJ'CI'1 111 .\ ll11ll,·('rI . LA FLI~¡;lU. ('~m t,ig! 1) a 111 I'l'lojll l'Ín • anll'l'O. ~=----- .:.... ---~ - Papel de imprenta a :3 :1.sn TI''''IlIH \ ' ('1111\' 1I1.1í1lpn·lI-tfl eo IlW ¡·ti H 1. . • ~ eO. Precios sin Competencia. El Gladiado¡" n gl':ln l ~O nl(~1 el se a ve ; in:t a la tlel'r n {oma.-cn la última seman.1 del próxiulO me~. de Junio, afimw el astrónomo Pío Emrmanul"lií. el COHIe!a " pO! clvmnecllt:" t"stéHá muy cerca de nosotros, t'usta :le_ gar el dí 11 tI! :\1 're'I!!'(, ['Ili ·n. -- I :1 1I . .-- ' .-.-. ~ ~ ~ , . . ...... ..c::I 11 1, = .:.::~ 'C'CS ...... ~- '- ~'~." , '" C',.::; -= == .~.. c-a -. ~ B -_. .. -:r,¡ .~ ~ 'e-:> ~---. o~ t:).I) ~ - - =Q", c--' en = :1 , ~ - -----r.: ~ -=::---=-::- ------- EL CiClO CAUC~NO . de TIlE:'jOl' calidod y a I,l'pciu¡; lIl{tS lJajo8, 801UIIl(\llt.:. dOlld(~ G. Kll:'G - Honda. • -~~-------.----------- Arroz de bllt'IlH cali(L~d y ~lIIn8mente ua 1'11 to. ('I1(~m'r, t lit tl unde (-r. r IXG .Hunda. G. KI NG HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. iña QU" m I •• ~ • I cielo, dímc ¿ tú r.~,Le5 pOI ¡l.lé se ve el 50 tedo:; los di"s en oriente apiHcccr, sin qUe h, y" f.'llt,1 .0 l~unc l, . in dlscrt'par una v.7.; m!enLr.1S oue la V leidos luna que ~;ri\"te ayer, hoy ~e ocult.t a tus mlradall y volverá ¡ olIO mes, siempre desigual cambiu/ldv de hOI;{. siliu y f,.z también? Niña, ~WJque el sol es hOllll>re. porque la IUM es mujer. Vicente f lolgu{n Alallarino AGENTE': T A \'1<\ 'J J\ & CO. La vida en broma EL HiMNO DE GUERRA -A que no sub,·s tú cual p., e! him1lO üe gueTia m~s ár.tiguo que se <:ono('(' .... -Corn~ no : ,{ T . '1 lIIé,reha nupcial», PARA COGER (UR 'O La espOSd - QU(~ and:!s ha­cieildo con e 1(, v~!'ttld') mío? El E 'po ir l a h pdu<.jllerí., y (·;, ta ('~ lél única m:1I1t r. J: In: ~ r:"l)( ' a: ' llde .. prc.JIllo. ~a derrLta I d~ ..... Viene de la lo. pár . !>,'gl.ldo q l! tiene UI:il repúbhc~ y ~fect \ bmd \mente su prestigio C(,!· ~mv.l ndo en su 0Ig¡¡nilé:ci 6n per ()­I •• ;~ ~ úe esla Il¡¡tu!alcza f; ¡Lo. de illt ~hge[' e;'\ para . tcnJC'f los se­cretos de lu cierlci1 J' "~J:Cd. Lo:> jóveiles í'llopc:!nJ,)s p I Sáí, R· mírc7. no deb~n el, si!ucio­nusc. L Jmti(;ja existe y I~s leyes son buenéls~ ~O¡() que :,u! f(:1l ddel­rn ciolle {uande, se pon!'!'. en fiI,­r. os impur .". E\'iter é~t:> e~ un h;. ­bajo que i:H:umbl' a todo buen ciu­dadano. El pel iodi~la . sobre todo tie(.t! d debel de uclh,¡ SIn tregua en este s~nlldo y tambi¿n soble In urg.::r te neCeS!d,ld ~~. h. lepan1ciones mo­lides y I .l •• tuióles, cU<1ndo por Cll'or o mr\I Ícia se uitrilje el derccb lJI­dividu.,!. Mientras no se leoisle so­bre t!slo, h justiciu ,' nuestr., "'justicia, andalá enferma. Del sello!' D irector, dHo. a mgo y s. s .. .. ~--""---........-------........ EL CORTO CIRCUITO - Qué es un COIto circuito, abueio? -Ei ve~t i(lcl de su hermana, hijo mío. Hoy hr.ce III año~ qiW Sft sun:diti el tenemoto de Honda QU : tlf'~tlllyó la (.¡ildad d 1m= =----~WSSSZ~ , $S-"'S~;;;~~'+;;; x: ~ ..; - - - '--'-11 lElL· ~\[LMI~ CIEIr0 I~I ~I. t l I~I! IJ~! Re ha t.1"a:;hidado al 1(><,a1 que OGUp: . ~. ha ü 1 almacéll " El Ilacha ,. (londe n!;- I ~I tá abrielluo un surtido InagníÍi(:o do ~ artículos de gran novedad: ¡Illi ~I Linternas e 16etl' icn~, va ríos tu n](dío~, 1 1 pilas y bOlnbillo~, cri~tuloria, artíelll(j~ dn }1ureelnnH, rnaletas dü v 'a,j' ~ pinturas G ia:u . 1, perfun1cs, pólvos, y lociones, I Artículos de regalo, etc. etc. I rrnJ::s'S''';;+S~· ~«30S=s~ I~~~ --'->'>%'!it.;SS:-s5IGI -r ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~ohay o -El Gladiador - _____ ••• _ ...0:...-.. _ _ ______ _ /~ ...--.............................. ~ ............... .......--..........,...-..,.--.. ........... .-----.--.....-........., ...... - ~ ( (~~ .............. -----.......--........--. ........... ~-----...........-- ....... ------, \ I > e lemente' A Vtana < ( ( >( VE - - -E: Los famosos alI!OmÓvíles) ~ i CHRYSLER \ , ~" Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. ( t ¡¡Las :>i11 {{I'al máquinüs do! escrtbir UNDERVVOOD " > > (:.'lllcullldora TRIUMPHATOR)' sumadora DALTON. < < ,-,9 Q ~ P : Caje y Cueros de res . ..J \;:: La mejor llanta para todos los carros -:/ IVIICHELIN (f'00 &::_"iO" r: 200c¡] g F6fldS 6n San LOf6nzo g La vig6:-;irlla fHria tül1dl'fi lugar riel 19 al 23 de junio próxÍmo MI La Junta invitJH a todo.' los C0111el'- StX tiantp~ del país y le oIree(~ Locta cla­~ o do ('OlllUuidadoR, y pa~ tajo gratis pClra lo~ anilnales. o O San L010llZO, lnayo de lf)27 O [boDe : : ;;;;¡¡_ LA J U W::oc:ñ Hacha' Pedro MA• Castro A l'isa al público y a su all­tigua clientela, que le Izan l/e galio nuevamente remedios Homeopáticos, los cllales son apropiados para los niiios, porque no SOIl desa!;radables al paladar ni hay riesgo algu­no COIl ellos' - - ... -..... _.. _ -----------..--.. JUAN E. SALC(:DO 6. WMISIONISTA- lIonda Telégn.lo: JUAN[:. ::; , e t~e81'ga de compra y venlu. de 8l'tI(;ulos extrltuieros \" del país~ como tllmbiéh ¿ll reexpedi­d ón ti .., cat·gu . Dora Alicia, Lifia Inés Mora y Blanca Alicia Castellanos; se e~l c argal1 d tejer rneced l2ras y silletas. --------.=~----.-----------~ Gasolina 'I'ras dt: ./a bundall ci;¡ viene la escasez. Sr usted 'luj ere aprove­charse de un negocio fácil C6m­pr~ me ~asolin ~ que le venderé al mas baJO p~e C f ~) de /;1 plaza. El vera~o de JIII1IO, ju lio, agosto y septlembre le proporcionará pin­gües garantí;¡s. GENARO MERINO ---_HO..N ...D...A ~- DI{OGUERIA %'\FRANE & Cia. Drog-ar-; ¡'¡lCmpl'(~ fl'e ~ cas. Pre cio. i'in compell ia. Honda-La Dorada. sastrería OSPINA HNOS El buen precedente sentado por este estl7blecimiPlzto, lo Izace jigurar como el más acreditado de la ciudad. OCurrid y os convenceréIs' Honda, calle del Palomar. ----~ ___• _ _w __________ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 527

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 530

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 530

Por: | Fecha: 21/06/1927

SERIE 5. 10 AN -O IX. J_~~I_~~~~~~~~~~~~.~~~;~~~~~~~ 9'1 ~ REr LIGA DE COLOMBIA. IIONDA. ~IARTES I PE JUNIO DI: 1 _lo FAll ................... E.l Código de Policía en su ca­pítulo tercero,. ltículo 120. dice así: Es prohihido tener dentro de las po­blac\ oneg fábricas o depóútos de pnl­vOla o de ohas substóncias explosi­vas que al influmarse puedan caus:lr daño en l~s .::aSilS vecinas. El que faltare a esta disposición perdcI á los objetos en que consista la [alta; y si su existencia no se conociere ¡no después de h~ber sido inflamadas. su­frirá un;!. multa de cincuenta a ~oscier1 to pesos oro, m ~s h indern "ización de los perjuicioJ caus d'ls. Artículo '121. En ninguna tienlb. podrcí tenerse más de do' kilogram,)! de pólvora suelta, ni más de seis li­bIas si estuvieren en vasijas herméti­camente cerradas. bujo la penn dI! c(\mlSO según el artículo anterior. Las disposiciones de policía, son terminante:; P ,1l3 impedir el abaufch ;It ntado CJue proyecto. el [ho:JfE\blc Conct!io, con la edific~ción de un I bodega situada en el harrio de San .J U-ln de Dios p" ... t deposi r explo­sivos y materias inflammica d' b oft"lta y ladcmanda. Conforme ('11 vetU$~O luan B(1uti~­t. l Saiz. conforme Trp.n~y y confor­fIl ... ti B:lJ'egal'd yo era el airoso. aun cu lnd para ,ntollces sol(1mente~. tratab1 del problema dd volúmen monetario y el respeti\Lle escritor confundía los términos con iW10ranclíl del elenco. Mutalis mulandi. Quie­ren los ahurr~teros que. se les protejo en sus ne~oclos y comIenza P)J' ana­lizar lB care"'" de los víveres "O el sentido de .:epcionar y ~'ebajflr los del' eh)s '\ !1Ceiilrios, respecto de la harina el< ligo y la ClzÚcar. Són dos ·jcmplo. que" nos tt, e corr.o merifi verdad el articubt \ : ciu to ~s que nuestro pueblo es ig­n: no y cree f!n sus Pontífices y Jo,; consagra y los elige; l-IO hechn la elección no van, ocupa la cUlul; eso e:. suficiencia y ton :,' do de enfermedad que d~nomi,:\ la Cien­cia megalomanía. N'lda ell seme­jante emt"rgenóa e JUC' e hilen . en pro de 1.\ ley de etnl'l~encia. El dodO! .l. M. G6me7 Recue­ro, ex-Ministro de H e: Ida y el pueblo liene ilcHaL/e; mu íflcementc el doctor Abadí I ryIéncl ~ lo honra con la Cal tera de HaCienda, que acepta porque sablá de empellar su pílpd de Yago en e td tntgpdia rle' nominnd,¡ Olelo del ¡nrn 1)) 1 5 1)._ keilpe'\I'e (su nombre e!; du 11>0, según Laousse) el e"poso de Desdémona y 'Iué? yo LmGién soy riv.e too y yo, cU(1nd(, "ivo nlcj"do de t n[os cllan­tos anos de Cntagena, sí "é que el . doct~r. GÓm;7. H CUI'ro s 'roponÍa un \'I<~)e a . nror;.. Vino su célebre Declt to pOI' el rual favorecía a sus prot ctore de SINCERIN. Empr sa dt' la cual, cr" ab:>gado y Mi i tm I [seicn­d~ y expidió su Dl'clI. .. o sobre ,. F..MERGENGIA", uración de Carcia y 'lIS hijos César Garda flloarez .ti sellora, 'Pe(ho ~l. Sam­per y Saluría García de Samper invitan a las llon,'as que en memori~J de ABELARDO G¡\RCI~ AL V AREL: se cele[,rarlÍn el dia jueves 23 de los corrientes a las 8 1 '2 a. m. en la Iglesia del RoSario. • • H oflda, junio f\ m~66n 'E \~ ha trasladado al lonal cnnt,.,guo· la )ficina de NE(j()Cí()~~ 1)1~: 01\F'E Londoño J\yala l~ Uía. 8. A. frnllto al E IF O V , dOll~ie encuentra u8ted un llHlgnífi-co surtido de abarrote~, horralniell-tas y lieor s. • ____ Ea _ ~ _ • __ ----DDDBm3·. . ~ 1I DIARIO LIBERAd ' DE l./-\ TAHDE I I F\li ,dele <1 en 1918. I L PO:l llUGl{AfU: "GLADlADOR" I 1 U M E R O 530 ela la d liT! IW.~. para mergcnci'. Patrio is­mo. ]-.. o es todo y narh mi.'ls. Nuestro aballOtcTo quiere que ei Gobiell!o b:..je p ra su conve"ienciCl los rleH'cho dp. iropo) ta ció . con de­trimento d, que el pueblo tiene hambre. Emparellt:\do con el esti­lir, tl Sanír: Cano, no ha lt>ído lo que e.l C1ilf". en la Argenli!'lil, en el UiUgU.1) y en el B.lIsil ~e intitula Sindicalismo, p"r3 ao cal' r el ya/O! de los "lvere .. Todo mu do qmne hile l' 'l) agosto y enton.:es es cU"lndo los de la hondonada dehemos JP.­cirles 11 esos falsarios «vade retro" Nowlros hemos inlenog'\ (.1 a nuestta COLe enda, ace!'ca , la cmestía de los \'Í veles y hemos Ita­liado omo conte~ aci611 que los im­porl dOI es y los "barroteros sola­mente miran Sil plOp'1O negocio y tll • pueblo! desprecian. No basta le ­vantar una tribuna pala conseguir el aplauso inmerecido, 1 . rqu& ni siquie­ra s cuent.\ con el bagaje de la prep::ra<;iún y. si con la ud'lria de diccionallo y la <..Onsu!t!l e I los ple­pari\ dos. R,rz~n UVü unil ~eñ(),it? que oeu'" pó las c. lumnas de "El Tiempo ~ para d·~cir gue hoy si se opollínn los e. plotlldores del pueblo, anle la ctitud del Gobiemo de rcbaj«r los derechos aduaneros él los artículos ( e conslll o y sin consultar la ganancia de los que proclaman In iiberación de lo' 0['1 irnidos. S.ímos sinceW5 y homados cu,"ndo tengamos necesi­dad de holblal' sobre la carestía de los VíYéle~. AnM¡\, 'DO KRfMLlN EL GLADIADOR Anunciamos a nuestlO!l favolece­dotes que la edici6n extraordinélri .. será un éxito completo y que ya es­tamos lecibiendo colaboracilSo. vistas y relratol> de ciudades y damas na­cionale~. Tacones de Caucho marca <' Good Y ear », Los mejores. "rIENDA EL SOI~ 8fIEt =:::;:¡aaE E ==~)===:t ===::1 e=::I e.:= -==== J::=:::;¡ -===:=E( ==:==="::=3~E(======::"3)~ñ - Bl NeO LE AN ANrrI( Q-UE 01 Capital y eservas $ '4 o. OA A o T A IVIED LLI SUCURSALgS: 'Armenia, Barranqllilla, Bogotá, Bucaran1anga, Cali y l·Innda. 9kEE ===233 UIllIIUIUlIIIII 111 111 Ill1llmllllllllllllm c:lt c:l11II~lIl1llllllllllllllllllllll!mmlllllUlD EEZ:.:::::ii,== =33d Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ('::::=-========~.======~ ~ ~ _C3lemente ~_ Vtana « ~ \. V ~ O E: Los fOlllosos aUIOrnÓ"ileS)) I i CHRYSLER, , l ~ Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. ) } l? Las sin rivallllúquil1 .Js d.: escribir UNDERVVOOD \ \ > > Calwladora TRIUMPHATOR y stllIludortl DALTON. < } ~ c;: O ~ P' : Care r Cueros dr res . ./ ' La mejor llania para todos los carros :J IVIICHELIN -E-l. G-ladiador Articulos para regalos Papel de imprenta encuelltra en el Almacéll de Relaje s frente al 13m Italia a .~. a .tH) rp~ma "'('lid!! la Im prE'n- 1f1. t'omerciü.l. , O~lJllbio do local 'r ohíaR Cruz; G. ha pa. lldo l-ll ofi eina .Judicial frente al Teatro Uni/ n. Edmundo Vargas R. ABOGADO Ibagué. - Carrera 4a• Nro. 39. Po telégrafo: EDMUNDO. A CENTES: T. AMAYA & Co. QUA DO quiera comprar relojes de buena calidad, busque el AlnlRcén de I1elojes D E •••••••••• "~ •••••••••••••••• ~ . ~ •••••••••••••••••••• •••• •••• _ , ••• • •••••••••••• •••••• ••• _ ........... ., °o· • ••• •••••• • •••• ..... . ............. ••••••••• •••••• • o" ..................................... . ......... ,~........ ....... . . ... . ..... .. ........ . ,.. • ........ o" '" ............. ... ..... . . "'..... . ... . • • • ••••• Jesús N ávar'ro Local nlÍmero 77 de la plaza de mercado frente al Bar /talia . . ¡i ? _. .... .................. ' ..~ .............. ............................................................................................................................~ ................ ~'" o .............................. '. •••• •••• ••••••••• - ........" . ' .. .. ................................. : j I~a Illdllstria Harinera .I ( ¡ ha sido premi~ da en la Expc sicién Feria Intetnacional de Roma. con el Diploma •::. :.:;.: d~ Oran Premio y M~dalla de Oro, habiendo sido, pues, Id única Empresa Moline· • ISIUOR~ PERAlTA ¡ i i ¡ ! ¡ ra cíel pais que obtuvler8 tan altá. r.Jisimciones. He ilQU¡ la nota en que se le comunica () La lndu tr!a Harinera el nonof Que se ha discernido. ~~~B~-:' ·~~~~~g..~~~·:;Ilit,a L~~~' ~~~~~ ~ "~nlml' 11 Euatc GI Informar a U~, ~ue el ~omltí ~¡mU,o GI 11 BX~Dal~¡ón rlr~ InlernacioAaleA RaDIa, i\ \~ ~nmi'Q' t~n ;1 I i~ · DIPLOMA DE GRAN PREMIO Y MEDALLA DE ORO í ~ VERIVIEIL I Mu~ abnt~1 y ugur~: urvia~n:, ~ . GAGLIARDI & GAUBIO '" ~~~,¿~=--,;~'\~ii¡¡¡_,~"l . $il~ ''''¡¡P",~''~--''¡¡s;;¡¡¡;iF''~1 La Industria Harinera aprovcGl1a esta oport.unidad para participar a su numerosa clientela. tanto de la ciudad tomo de los departamentos, que ataba de Instalar un nuevo y costoso tren de limpia de trigos, dotado de las meiores maquinas de recientísImo modelo. lo (;Uill le permite hoy produGir harinas superiores a las de cualquiera otras marGas nacionales o extranleras, y avisa igualmente a su clientela que habiendo bajado el precio del trigo en este me rcado tIA ltB~I)UOIJ)O NU}1~\T AM~~N1'E L()S PIlI~OIOS DE t3l; ~ " IrAn.IN r\S, A '1: Extra a granel, earga de de ~) arroba¡:;, sin fHllpaqu8, $ 28 lJ rirnol'a a granel, carga de D arrobas, Rin ernpaquo, $ 2(j ¡ ? ( - PINTOR - Avisa a Slll7UmerOsa clientela que está dispuesto a compla.' f cerla en todo lo relacionado con su profesión. Local, frente al Hotel !vIaria. Dos CA~rrONf~S de segunda tnllno y en muy buen estad f) vende hArntí:-li- MJGUEL A~GEL DIAGO })ROGUERIA ZAFRAN~ & Cia. Visitela usted y anote precios. H N l:A DORADA. NL~Lli, V. ~I M~10 I Bijc~ I-I.onda. - Calle real. Ofrece a su numerosa clien­tela, un bello surtido de mercancías extranjeras y del país. Gran sf/rtido de cami­sas, toldillos, sombrillas, ro­pa hecha para señoras y ni-ños, medias, driles de! país y muchos otros objetos de nove­¡''' I'0I,1. .JUlí(L.~¡!'~i·NDUSTRIA HARINERA . 1 dad. _... ~ ~".:'= ... ~.:" ... =: .. ~ ~ _.: =.:~::: .: .. :.:===~-:.:.::::.~:.:~:: .~ :.=:::::~:::~:::~~=.:~:~:.~~.~."::.~=~.~.~~~.~::. .: ..~ ...-: =-.:.~:: ::::-.=:~.~~:::~~~= =--i J Preios bajos.-Ventas al por mayor y al detal. , ------j------.--------------.------.------.-----------------, I ~,. Ifel¡IIOe3~-r'¡1 ·rle la · -I)or~~a ~ ~~. I df31 L:s Li:ve;1 'Eftj I Se avisa al público que a partir del día (27) del corriente I E¡;ta es ln 1)1'11'0;' del mejor ,J ABON para. lava r. Actual ­luente en C fl.i ll,~ d" 120 barras; próximalllen te ele 165 I mes, será altef~:ae~i~~?:~~;i~ actual en la I En calidad y ;:::;~;~'~~i;~~llno compite ID . Habrá un tren adicicnal e.ntre MarIquita y Dorada que saldrá de Mariquita a las I SU ~ pedidoR en ver. de hacerlo. a la Fábrica de Ba.- I ( l - 50 p. m.) I e Honda a las (8 - 4 8 a m.), y llegará Dorada a las ( 10- 20 a. m.) es- I IT :llHl l1i 11/1. le "eran a t.endidog en esta el ndad, p;A.lIando . te tren no cr~fIerá los domingos. ;t:-í , pla ;!,,,, contingencias de t rnm-\por te y rlinero El tren que aduatm?nte sale ce Be!trán a las (6 -13 a. m.), sald rá a las ( , - 30 a. ro ), ID tXISTENCJA rfl'MAXE~TE E~ STOCK DE MAS DE 1.600 CA.IAS I de MariqUita a las (g 48 ) , -Je Honda a !as (10-43): y Ilega:á a Dorada a las ( 12.00), I Agente e.xclusivo, CLF,M~NTR A. V I A ~A El tren que actualmente saJt; d~ Honda p3.ra Beitran n las (:5-20 p. m.), saldrá a las J • HOJ\da .-" el (~g' l'f1 fo .. CLEYJA .'1 (~ I ? p. '11.) • 9k d! I Los lunes y sábados correrá un tren con coche de primera de Honda a MariC')uita. O O l ' JI 1 1 .. t- , saldrá de Honda a medio día y llegará a Mariquita a las (3 -50 p. m. Para más detalles véans6 los itinerarios fliddos en las estaciones. LA ~DIVI 4I ISTRACIO I d 927 EXIstencia permanente y re nova· denas y medallas. Llegaron ! Honda. 16 de junio e l. da. Varias ma rcas. Precios bajos. l__ -.-. . .. ~ - .. -::- - G. KING . Honda. al Almacén de Relojes frente _____ -----.------------- ____ ---.i---,¡J ___ ._, al Bar Italia Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador --------------------------.---------------------------- - -...---- Para el Album de la señorita ~Ef\ e elA BOCA EGf\~ Como latuaje de estrellas vi en el fondo de sus ojos, marchando como en querellas, eran lágrimas aquellas que ocultaban sus enojos. Asiros luminosos son sus dulces ojos Hermencia, do rellelan su inocencia las pupilas, su expresi61l. A. Osorio T. Honda, Junio 21 de 1927. Como Notario Público Priucipal del Circuito de Honda, CERTIFICO: Que por lnstrumento número qui­nientos cinco de esta fecha otorga· do ante mí, los señores T emfstocles Amaya, Fabio A. Manotas, Her­mlmn Wania, Alfredo López M., Federico Angel, Carlos Ovidio Mon roy D., Josué TeJlo Z., Nery Fair­foot, Florentino Delgado R., Gero Von Westemhagen y Gregorio Sa­las R., este último en representaci6n de la Sociedld de Pedro Garda Mo lano & Compañía, varones, mayores de edad, todos domiciliados en esta ciudad de Honda, de profesión co­merciantes, constituyeron una socie­dad an6nima, con domicilio en est" ciudad y denominada« Cervecería de Honda». QJe el objeto de la Sociedad será el montaje} explotación de una Fá­brica de Cerveza y establecimiento de almacenes y agencia para la ven­ta de sus productos. la compraventa de materias primas, y en general la ejecución de cualquier otro negocio lícito ccmexionado con su fin primor-díal. Que el capital de la Sociedad I será de d o s c i en t o s mil pesos ($ 200.000.00) OtO colombiano amo­nedado, dividido en veintemil accio­nes nominativas de valor de diez pe­sos oro cada una. Que el pago de las acciones se venficará de la siguien te manera: el diez por ciento de ellas al contado y el noventa por ciento restante, se pagará de la ma­nera como lo indique la Junta Direc­tiva a medida que las necesidades del negocio así lo exijan. Oye la So­ciedad durará por el término de diez aflos contados desde la fecha de es- Señor ]u('z, TEMISTOCI.~_ S AM ,\ YA Presentado hoy diez y siete de ju­nio de mil novecientos veintisiete. L. R. Reina R - Srio' Junio 18 de 1927. Va al Despa­cho del señor Juez. ta escritura. Qye la Sociedad se di­solverá en el caso de que llegare a agotarse el fondo de re~el'va y a perderse un cincuenta por ciento del capital social O cuando la Asamblea general de Accionistas así lo dispu­siere, de acuerdo con las disposicio­nes de los Estatutos. Que para el primer período será Gerente el senol T emistocles Amaya y Sub-Gerente el señor Nery F airfoot. Dado en Honda, a catorce de ju­njo de mil novecientos veintisiete. ERNESTO POLANCO Sr. Juez 1°. del Circuito de Honda. Yo, Temístocles Amaya, mayor de edad y domiciliado en e~ta ciu ~ dad, en mi carácter de Gerente de la Sociedad denominada Q Cervece­ría de Honda ", presento atentamen­te un certificado expedido por el se­ñor Notario Público de este Circui­to, con fecha catorce de los cOITien­tes, para cumplir con lo ordenado por el Código de Comercio en los artículos 469 y 470. Dígnese usted disponer que tal certificado sea inscrito en el libro respectivo y expedirme la copia co­pia correspondiente para su publica­ción en un periódico de la ciudad. Honda, jUl r de 1'.1 7. Reina R - Srio. J uzgado pri~elo ele! Circuito Honda, junio diez y ocho de mil no­vecientos veintisiete. Por haber sido presentado dentro del término legal, regístrese en el libro cOlTespondieote el extracto a que se refiere el anterior me:norial y con la celtificaci¡)n res­pectiva, entréguese al interesado. Cúmplase. J 0$[._ jOAQUIN l\1EDL 1 \ B. El Secretario, Luis R. Reina R. El suscrilo Secretario del Juzgado I ~. del Circuito de Honda, CERTIFICA: Que el extracto de la esclitUliI a que se refiere el auto ant"rior, se re­gistró en el Libro respectivo, bajo el número 15 folio 9. Dado en Honda, a diez )' ocho de junio de mil nnvecientos veintisiete. Luis R. Reina R. Oarteras grandes I,)pg'aron al Almacén Li\ FLECn.\. cOIILip;uo f1 la. ,'e1orerÍll (lp .Te!líl~ XA\U !TO. • MANTEC! americana y d~1 pais. G. KJNG - Honda. =¡: CAMBIO DE - I~ 1I 'j .. --~ cd = eL) B. Botero R. ~ eo. I trasladó su alrnacén al local siguiente al de l' Francisco Vargas & Herlnanos, antiguo de Pe­dro A. López, frente a Carlos García L., donde está abriendo un gl"an surtido de n1eI'cancías de alta novedad que realiza a Precios sin ' Competencia. --=- c:l,;.) ~ , ~ ~ ~ . ~ :::;.::::J <::J,;;) --c::..::::> == .. ::1 ¡ . -_1:: .- ......c= = 'ca ~ RS -= -cu. C'a El ~ .<-= ~ = bt)' Q,;J = ti:> = ~ . ~ •I • • CERVEZA LEMA A ARCA « 1- V ,) Para gu'to refinados. Muy GonoGid6s~" ~~~~.~~,~..s...~.:,m~tA:.k,~ ~ ~ . ~ ~~..g. 1J~~C)..~.b~r.>0'~.~~ ~~~~~ ..... ~\' Zapater.·a e v iV la ' Elegancia ~ ~ ~ ~< •• ._. ; f. Este acreditado Taller, es el ul1ico de la ciudad que pue- ~ >~ de garantizar su calzado por la clase de sus matenales; los ~ ~ estilos de hormas y la prúctica que e/Z 30 años hall conse-; ~ guido su empresarIO trabajando COIllO obrero en fos me-e ~< ¡ores Centros de La República y fuerade ella. ~ ~ ().'\.RLO~ .Jo E. iA \ '0\ ~ [ Ifollclú., Loesl :\9 .í dé 111 Pln1.tl. de :\1~l'l·IHlo . ~ . ~';;i;~ ~~:-o.~",,~.~~c..~ \~~ ~ 'La Soberana' : ~ jtj ~ (Jran (: JU A NI~ , l':)P enC'a rp;a de com pl'l'I • V(!lI i fI de Inl ículol:i ext rllDj e l'<.s .Y ri l'1 paí .. , ('omo tamuí(.[1 en rt~e xppdi o ción de carga. Dora A li.:i1:-11'1 bllldl'¡ '('1- ~'1I el 'l'nlilll ll (}¡~l ~(llll l 'I '~')'í) ., ~j 00 ni':" \"I'ntlte~ exdu:-ii\'ol" , ,.., - l~! 1:1 ¡"áb rica do l·li lados y Teji­dos dol lln1 o. " . ) I \::---------------..1 J ~"V 9'-' 1o~ ~'--~ •»- p(')'/Ilan elll(' ) J't!l1n - - -----------._../ ~ ce [J~ & ,',," .. "II;d,; de : I Dr. ¡:t
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 530

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 538

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 538

Por: | Fecha: 01/07/1927

1I nlltEC'l'On p "O \ '''''J' Al" " I 1; rRAN~I~~~ ~A~TR~ I 11 APARTADO DE CORREOS.Nro. 52. I • I-DI~)~IL~ LI!A~~ERAL I , Fundado en 1917./ l_ rOR_ Tf.t!G~Af'~;GlADl~~ SERIE 5. IQ AÑO X. REPUBlICA DE COLOMBIA. HONDA, VIERNES r. DE JULIO DE 1927. N U M E R O 538 Ante el deS8s·tre de una Compa ñía Principia a sentirse ya los e-fee tos de 13 desorganización de la ca­!'- a Eduardo L. Gerlein & Cía. Ruptura aparente ha sido la liqui­dación de un trust habido entre esta pod~rosa casa de comisiones y las firmas de The Colombia Railway y Compañía Antioqueña de Transpo'rtes. Empleados despedidos y otros condenados irremediablemente a abandonar el buen clima para re­fugiarse en otros de pé5imas con­diciones como La Dorada' y Bel­trán. T odall estas maniobras son una fa lsa comedia y una burla san­grienta con las leyes del pals, que quieren proteger y amparM los intere~es del comercio na­cional. Y ahora cómo será la de 'organización de la carga en lo~ puertos terminales dd ferro ­carril de La Dorada! Los patios y bodegas de la c~­lación de Beltrán, están literalmen te congestionados de carga de im porlación. Los buques del alto, son perfectamente ínsuficientes pa-ra sacar en su totalidad los miles de toneladas que reposan en aque­lla estaci()n de The Dorada Ex­tensión. y es bu no que el comercio del país se e-ntt're de la inutilidad de las empresas Auvialps. a rm de evitar la vieja tendencia de ha­cer recaer sobre el ferrocarril Id responsabIlidad eH la deficiencia de los tranl'port 's. Seis trenes de carga recorren la línea de Beltrán a La Dora­da y viceversa Este maravillos0 servicio tendría su mayor éxito si los buques del alto. estuvieran capacitados pala sacar Je Bel, trán a Girardot, las doce mil to­" neladas que entrega la compa­ñía ferrovialia. Ahora, con la reorganización de Navitros y Eduardo L. Ger­lein tendremos mayores sorpresas y mayores desastres en la movi­lizaci6n de las mercancías del co­mercio nacional. y bueno C::> télmbién tener en cuenta la burda conduda y la in­solente altanería. de)o directores ~ ...._ _______._ ._ _________. ~~. ________~ • •. ••_ _m ._ ___. ..~ L I VE avisa a su numerosa chentela que desde el lnes de julio próximo rece­t a r á, en su Casa de Salud de Hon· d a, durante la p rimera semana de cada mes. ~ ..- --------.. . ~--------. ". .. ------~--....~ --------.~ •¡·"-·E·n~lIt·od-al.(ls- p· a:;lIIt-elsll I:ll-a- g-e:lInIi-tBeiili-":¡ de buen gusto prefiere 1 la cerveza .... 'LLA V · ' I ~------------ft------------~ de la Compañía Antioqueila de Transportes y de The Colombia Railway p~ra con el señor Presi dente de la República, al negar­se a poner un baleo e"'pre o que condujese al primer mandatario del PUls hasta Puerto Berrio. I nCO llS(~Cllell(~i(lS ? El chantage vulgar y slIcio a que apelaron los señores Sart'nien­to y Toro, fue cont~stado en for ma aristocrática por la Compaflia del ferrocarril de La Dorada y la Nacional de Comisiones quienes pusieron galantemente el tren y el buque expreso ~in interesar un so­lo centavo al tesoro df"1 pa(s, A estíl compañías usureras que han exhibido ti istemente e-l nombre de sus accionistas, se de­ben tratar enérgicampnte hacién­doles cumplir los reglameuto y las disposiciones que el Gobierno ha elaborado en defens:l de lo. ' intere es generales. Dr. PBDR~ EMI~I~ M~~~ M. MEDICO Y CIRUJANO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL Ofrece sus servici:>s profesionale a esta culta sociedad. Consultorio: carrera 1). núm ro 40 a 48, medid cuadra abajo del Alm \cén NeW York. frente a la ebani~tería del señor Raimundo Ramos. En relación con el problema de los explosivo~ e inflamables, la Inspección de policía dictó la enérgica resolución que publica­mos en nuestra edici ln de ayer. La autoridad cumpliendo estrie ta y rigurosamente la ley, hizo comparecer a ~ u despacho 'a los comerciantes qUf' negocian en esa clase de artículos para imponer­Jos d la pena que señdla el C :­digo de Policía y de las medi­das adaptadas por la lnspe-cción Uno de los interesados, el muy distinguido caballero don Heriberto Amador, !>e negó a firmar la resolUCIón alegando que dizque el Código de Polida ertl un burdo panfleto y que ningun comerciante pagalÍa la multa de $ 100.CO a que alude h reso­luciór,. El señor Bo~ ja, uñéndo­se a la Ley hizo firmar' a un testigo en vista d~ la negativa rotunda de don lleriberto. E ll la exposición de reclamos, dijo el sf'ñor Amador: señor Borja, :u ambiente so~ii y sus condiciones de joven, le impiden hacer cumplir c~a resolución, que auncuando aiustada ,,1 Código dto' Polic.ía, no por eso deja de ser una molestia y un obstáculo para usted. Ningun come.rciante pngaréÍ. esa multa y al hacerla efectiva ,~~~~~~~~~~~~~, @1 1m) • • i;:_:._ ~s~s;r;:;~;r;:;S""'¡::;~¡::;¡::;6S;:;S;;:;;S;:::;;S¡:;;S;:::;;S¡;:;S;¡;:;¡s;:;¡hf$:;-::,::;: ..:..:.; :s:;..:. .. :;;::s:;;::s:;;::s;,;::s:;;:::sy:;sy:;$'-xplosivOi pan aten­tar salvajemente wlllra las vida. dé los d~lIIá.: ciudadanos? Abso­lutamente mnguno I Si la expo­sic. lón del eñor Amador, no fue­se inspirada por la utilidad del negocio de pólv,ra, tendríamos que declarar que algo raro e-stá pasando 11 el cerebro de este apre clablc amigo. No e:: lógica, ni rawnamiento fuel te al qu apela don I Ieri­berto para sostener semejante atentado criminal. En esta campañíl tiene el Inspcl tor de policía de nI parle el rc~paldo de la opinión ¡,úblic.l y el respaldo de la L~>y . . Lindo e~tuviéramos que los códigos no tengan efecto :ino pa­ra los infelices y no p¡na ¡os grandes! Veremos s: al señor Borja se le de5autoriLa. para dt>mostrar desde esta columnas que con él y con nosotros se halla la gran mayoría de los hahitantes de Honda. Próximamente la edición extraordin:uia de estc diario. Plt:pare I'US aVIsos con tiempo. orEAd' Teo A JEMAÑ Ai Tr11IOQUE Capital y Reservas $ 2'410.000 CASA CENTRAL IVIEDELLIN bUOURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, 13ucaratnan(ra, ali y l:-londa. Le. ::s:=:.:;===~ ':==;:1 ===;1 111111111111111111111111 IIIl1 1111111111 111111111 J::I4 c::::r lJlIl 111111 IIhflll 11 11 UI 1111 Ii 11 111 1111 1 IIIIIJ ' e C:==:::I E==3) de Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ------- --- El Gladiador --..- ---- -- ------ f/ --------------~ ("-----...........--~ ............... -------...--..------..........------........--...... :___, , n elemente J( _ y~na. _ « ~ \. V E: Los famosos llulomávíles ~ ,~ I i CHRYSLER, , \ ~ Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. ) ) liLas sin ripa! múquilliJs lit! escrihir UNDERVVOOD \ \ > > Clllcu/u(:Of"(} TRIUMPHATOR j' sll/l1ado/{/ DA LTON. < < ~ O O M , _ : C (ji' y Cueros di' res, .J ¡.Ja mejor llanta para lodos los carros -y IVIICHELIN Artlculos para regalos P apel de imprenta encuentra en el Almacén de Rel()jes fren/() al Ba! Italia a::; a.l'lo ree-ma \'t'ude la Impreu­ta COTllN·('inl. Oalnbio de local '1' ohías Ur'uz G. ha pal'lldo 1m ,oficina .J l:dici¡¡l n'ente al Teatl'o tIn i. 11. ~ Edmundo Vargas R. ABOGADO Ibagué. - Carrera 48 • Nro. 39 . Po telégrafo: EDMUNDO. \ "' .... ,.,_ ••••••• , ••• , .......... " ........................... ,. •••••••••••• '~" •• " . . . . .................. . ............... . .. . ........ . ......... .... #0 ......... . .. . ... , .................................... ............ . ........ ~ ••••• • •• • ••••••• • •••••• • •• • •• •• •••••••• ~ ............... .. . . ............................. .,. ..... . .... .......... . ;::' ; • .. ... ~·. ·· •• • . . .. . • • •••• • \ •• ••••••• •• ••• · .,. •••••• h • •• •• ~ • • ••••••••••••••• '..:''! I,.u •••.••• \ ............. , ......... ........... ........... ~ ..................... ......... , •. , •.• '" ". • •.•.• .. ......... " ..•..•. "~ ., ... ~ ..••• ' ••....•.•..•• t"o.,l ..... " . . .. •• •• .1." •••• , .~ •• , •••••••• ~ ................... , ... .. r ! I.Jtt Illdtlstria Harinera, 1 ~ ~ ha sido premiada en la Expc sici6n Feria Internacional de R.oma, Cl' n el Diploma ¡ ~ dt; Gran Premio y M~dalla de Oro. habiendo sido, pues, Jet única Empresa Moline· i ¡1 :.:. ra riel país que obtuvJera tan altas 1istin::iones, ' ( He ijQ~i la nota en Que se le comunica a La Industria Harinera el '~ ¡ honor Que se ha discernido. \ ¡ ¡ Il"'~""'~ '''''~'''''"''~"-- ~~:;c~~-.. ~. -~.--- • i :.i ,: ' " Tenlml~ 1I EUal~ ~I inflrmu , Ua,' ~UI tI ~IDI¡lí DirICU'1 ~I IL ~:~oaim~ rlril. InwD&mII IIB Roma, ! {i I1all" --1~~~-1~~1-- noa IOlliuni~a ~UI ID 11 ~llliín al AIlmlDllliín I KiDIDI, 1& ~aul~iL hriDlrI. ~& ~ao .,:', \\ ~rlmí'QA tln 1I ' ~II DIPLOMA DE GRAN PREMIO Y MEDALLA DE ORO ' ' ~ í ¡ i Muy allnlol y I'EU~I m'iaana,v E R M E I L 1 1 ~ . t;l~ GAGLIARDI & GAUDIO "11'11" ? i IUIIG ~ e~;-~~~.€~~~)~ ~~~~~~~_ii~."".,.~:·~·=~-·,.. ..,.,~-~. .~ ~-~~~ _~~ La Industrltl Harinera aproveGha esta oportunidad para partiGtpar a su numerosa Gllentela. tanto de la Giudad GLmO de los departamentos, que aGaba de Instalar un nutwo y tostoso tren de limpié! de trigos, dota~o de las lTIelores maQuinas de recientísimo modelo. lo Gual le permite hoy produGir harinas superIores a las de GualQui~ra olra~ marGas naGionalcs o extranjeras. y avisa igUalmente a su clientela que habiendo bajadO el precio del ti igo en este mercado IlA PEI)UCIl)() NUEV' A~,lENTb~ LOS P j{ECIOS DE SU HAH.I~AS, AbI: Extra a gTunel, carga de de U :. ITobas, in olllpaque, $ 28 ¡ I->rilnol'H a granel, carga do D (t 1'1'< b~R, Hin ülnpaque, $ 26 ( ¡ ~ BIl¡,!o l;í .• J\l lio ~ lit' 1 !1~j. f l l_~~,,~. ~~~~"~~,, ,~--- .~~ ,,~!~.~,,~.~:!.~_I. ~., v,~ ~,,!:!_!~~,,!:: .. ~.~,,~_~ .. ,,'"~~, __ . - . . . ~_ ... ,..,.,..~ .,1.... ,...... ..__ .... 1 - .. '1" ... _ ... , .. ___ "" --_1"",",,,,,, .... ~ "'" .... .-. ....,...,.. .... , .... , ................ ........,.... ., ... ...,...., .... _~ ............ ... ~"'_""' ''' ;'''''''' 'J-....IV .. ~...,_"'o.i __ ........ , ... .. , ..... ... "... ... , ........ ~ ..... ' .... , ......... ... ~ ... , .... ......................... ... ACENTES: T. AMAYA & Co ~ UANDO qUiera comprar relojes de buena calidad, busque el .Altnacón de 1 {elojQS DE Jesús Alavarro LOcal fllÍmero 77 de la plaza de mercado ¡rente al Bar Ifa , L.O . - ISlIJORO PER,U TA - PINTOn - Avisa a su numerosa clientela que está dl:"'puesto a compla: cerla en lodo lo relacionado Con su profesión: Local, frente al Hotel Maria. Dos e :\MIONES / de segunda 1lI:H1O V en muy buen e¡.;tad () vende bnr:lti~i_ mos - MIGUEL ANGEL DIAGO DROGUERIA ZAFRANE & Cia. Visítela usted y anote precios. HONDA- LA DORADA. N&tlli& v. al M11~ I Bijol Honda. - Ca He rea 1. Ofrece a su numerosa clien­tela, un bello surtido de mercancías extranjeras y del pO/s. Gran surtido de cami­sas, toldillos, sombrillas, ro­pa hecha para señoras y /li-ños, medias, driles del país y muchos otros objetos de nove­dad Preios bajos.-Ventas al por rrlayor y al detaf. ------.----_.----_.--------.------.--------=--------,------.~ í ~~"1!1 ZOIILnlljer~J,a~OlCl~l~,il ~e'~l --a -JJo-=-ra~ljlliDl&"-a:·.~.---~.......... - I Se avisa al público que a partir del día ( 4) d{' Julio EstR efl la m'lf~¡.o del mejor' .I ABON pnra lavllf. Actll~)- mente en c aJ a~ d ~ ] 20 barrHs; pl'ó)(imnmente de I (j:'j I " será altera1;;~,I::;~r:~~~ ~ctuaI en la 1 En calidad y ;~;~¡:~~(~guno compito m ~ ~ Habrá un tren adicional entre Mariquita y Dorada que saldrá, ce. Mar :quita a las SU!-l pedjdo:-l en vez de hacerlo/'! a la lráh)" eH de TIa- (, 7 "{O::". m.), de Honda a las (,8 ~ 48 a m.). y lJ<"!gará Dorada a as ( 10 -20 a. m. ) es- . '11 1 t d'd ' I l v ! l'1'anCJUl 11 , e selRn fl en I os en t:'~ t a . cllldad .rallft ndo te tren no correrá los domingos. . ' 1 t ' . d ' .... nSI , p uzo, con mgenClfls e tnlTlHporte .r di nero El tren que actualmente sé.le Ó:~ Beltrán a las l6 - 1.5 a. mJ ,salctrá a las ( l - 30 a . m.), de M ~riqUlta a las (9- 48 ) , de Honda a las ( 10 - 4 3) , Y negará a Dora la a las (' 2.00) . I m tXISTf,NCIA PERMANENTE EN STOCK DE ~IAS DE 1.000 CAJAS 1 - , El trtl1 que actualmente salr~ de Honda p~ra Bp.ltrán a las (3-20 p. m.), saldrá a las Agente exclusivo, CLb~M t¡;NTE A. Yf A N A 11()lIdn , -Tt>I{>~'·flfo . l CLEYJ A " (~ ' 1 2 p. m.) 9k EIR Los lune y sábados correrá un tren con coche de primera de Honda a Mariquita. O OE=3E===3 I I I I ti • _ I saldrá de Honda a medio día y llegará a Mariquita ~ las (12 -50 p. m. Para má detalles véanse los itinerario fllados en las estaGion~ ' , LA ADlVliNISTRACION ,1 ~"da. 16 de junio de 1927, ~-----.-----~----._--_.-----------~----- ~---~----~ H ARI N A ~ . . . Aretes Tango, de Oro, ca- EXlst{'n~la permanente ~ ren~va· denas y medallas Llegaron da. Vanas marcas. PrecIos baJOS. I Al é d R l ' f G. KING _ Honda. a mac n e CtoJes Jrente - al Bar italia Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. T616grama Honda, junio 30 de 1927. Doctor Félix Reina.- Bogotá. Campana desarrollada iles, teatros y salo.les. Si tie.1es nás sentido práctico y menos coque ena, menos ch rla y más juicio. Si reparas las camisas y las me­dias, lees buenos libros, te enteras de lo que vas a comer, sabes de economía doméstica, etc. etc. SI tf' vistes con sencillez aunque elegantemente ; pero un lujo y no sacas a relucir trajes que espantan los bolsillos de los candidatos al matrimonio. Si prefieres los quehaceres de tu hoga! al automóvil y a la ventana; si no dices tonterías y puedes pro­bar a los hombres que encontrarán en tí una buena esposa y no un mueble de lujo y estorbo. Si moderas los Impulsos de tu imaginación y eres poco romántica, y procuras nutrir tu cerebre de bue­nas lecciones. Si no eres calculista en el amor y prefieres el cariño de un joven pobre, pero inteligente y trabajadol y de elevados y nobles sentimientos, al de un rico vicioso y torpe. I-I umorísticas Recitaba una vez. Gregorio Gutié­Irez González la tan conocida estrofa de Espronceda que principia: « Hojas del árbol caídas juguetes del viento son .... » Al llegar al cuarto verso, se equi­voc6 y en vez de decir: I son a y! - Eso no es así, Gre~orio-Ie ob­jetó Camilo AotonlO Echeverry. - (Cuanto apuestas? respondió Gregorio. - Diez patacones. Convencido. Consultan con el libro de Espron­ceda, resulto como Echeverry decía. Entonces Gutiérrez González sa-cando 1011 veinte tostones exclam6 : «Hojas del árbol caídas juguetes del viento son .. .. » y las apuestas perdidas, son pesetas desprendidas del fondo del pantalón. -- -=-=-====~=============================~=~~¡I CAMBIO DE L.40CAl-J ~ .......................... ... B. Bútero R. ~ eO. trasladó su ahnacén al local siguiente al de :B-'rancisco Vargas & l-Iernlanos, antiguo de J':>e­dro A. Lópe~, frente a Carlo~ Gal'cía L., donde está abriendo un gl"a n surtido de lnercancías de alta novedad que realiza a Precios sin Competencia. • Ip "< (1) = en = ti) CIQ e c.-') _. -= c:A a .1.». c.-') =- ~ II1II1 ~, ==.- ~ = ~ , = -<:::":>- <:t::> ~ ~ = ~ ~ ~ ~ -=-- ~ -~- ~ ¡~:::::::~O~GO~ ~a glol'ia OS tmUlo ~ - - ~ y el humo del ij Tendrán lugar del 18 al 20 del próximo mes dr. Julio ~ ~ Se Invita a todos los negoGlantes dr,1 país. ~ ~ La Junta ~ ~ Ubano, junio de 1917. ~ 2~c=¡.~~~QC;oo~~~~~ - - .. LI;lV6" no compite en s"'" I t versada en meca- U e no r I a fi~g~ft~!~¡ s~sq~~~~: precIo SInO en cios a casas serias. Dirijirse apartado No. 48. CALIDAD = es g.loria. G. KI NG HONDA Compra pieles de res a Jos MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. EL MO ES .... DeSmaljarSe, atreverse, estar furioso, áspero, ticrn'o, liberal, esquivo. alenlado, morlal, difunto vÍl)O, lenl, traidor, cobarde .\1 animoso; TlO hallar fuera del bien centro .Y reposo, moslrarse alegre, triste, humilde, altivo, • enojado, valiente, fugitivo, salisfecho, ofendido, receloso; huír el roslro al claro desengaño, beber Veneno por licor suave, o¡'"idar el provecho, amar el dono; crear que el cielo en un infierno cabe, dar la vida .\J el alma a un desengano. i Esto es amor! Quien lo probó lo sabe. SE VENI)"B~ la casa situada frente al T ea­tro Unión. ·Para informes, enten derse con la viuda de Leitón. --- ---- --- - -- - -r- - - - ,.--", ... ' --------~ j/ ítfj!ijl AGENTES: T, AMAYA & Co. ENCUADERNACION Solicite Ud. er. la Im­prenta Comercial a Alfredo Osorio T. El qne lee se instruye. El que no lee, es un ignolante. Pues bien. Lea Ud. El. GLADIADOR y vivirá al tanto de lo que sucede en la ciudad. LOPE DE V flCfl Cfl RPIO Nota cómIca Amaneció un obrel'O con más a ve­das que el tesoro nacional. Un ojo verde, un pómulo amarillo, un brazo dislocado, arrancada media oreja, dos desgarraduras en las nalices, etc., etc. Su vecino y colega viéndole en tan lélmentable estado, le preguntó: - Hombre que te pasó que pare­ces un nazareno? - Casi nada. hombre. Me amarré una llanca t ma, s gran de '1' pa que,, en el 'callejon un toro se me vino enci ­ma. Como estaba tan jalao ví dos fo· ros y dos ventanas: me encalamé en la ,entana que no era, y me cogi6 el toro que si era .. ...... P ara la Cos ta siguierolA hoy, el señor A~tonio Ca­brera en compañ(a de la sefiorita Dominga Cabrera , su prima. Deseamos a la simpática pareja, un Viaje feliz y sin contratiempos. ._S+bSSSS;ss.::;~~. ~ .' ~ ~rJO I RECORTE \]n, ~ST~ AVISOii y Guardelo OJO! I Novedades para Honda, regalos de !ran gusto I PARA HOMBRES SENORAS y StNORtTAS ~ Carteras de cuero finísimas Cart.era~ grandes pdra olir.ínit ~lonederos en (;Olores EstuGhes de e critorio Estatuas de marmol Tintr.ro. y pi apapeltl de no"':ddd Relnjes de vldje y tlscritorio tOn despertddor en ftStllf.he de tuero Cenlreros de gran moda Maqulnas de afeitar .. Guillet ,. Navaja de bOlsillo)' de dffi!.dl en estul.hes. Cámara y pe~GuliI ' totográficils licoreras de níquel ripd~ y r.igarrlllr.ras Reloje de bol~illo finos wrtauñas en estuGhe linternas y pila~ eléGtriGil •. cartera:) de tuero finlsimas f.stuGhes de escritorio Ti nteros y floreros Polveras de cristal Reluje. de pulsera 18 K. SUilO Estuthe ' con tijeras de bordar .Juegos de poff,elana pm tdfé y té. Reloies con estuéhr. de tuero y despertddur Coflt:r.ílOS de metill para joyas Abanitos fínislmos Pantuflas de cuero. Copa ' de trlstal vanos tdmilños Collares de perla~ Perfllmr.!I, polvos. }dbone. • y lOCIOnes Todos estos 3rtículos y . muchos más se encuentra en el Almacéll Alel11án - -- - -.. .-...... -~ - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - --.- - -El- Gla-d-i-ador- --- ~- --_. -- .1U1111111II1ll11l11l1U 1I111111Ullill15iUIIII mllllllllllllmlutn C===. EJIj .~Q ~,~~~~~~~ ~~" •• 1 ~ Zapa.teria la 'Elegancia ~ Pedro MA• Castro Avisa al público y a su an­tigua clientela, que le han /le gado nuevamente remedios Homeopáticos, los cuales son apropiados para los nillos, porque no son desa[fradables al paladar ni hay riesgo algu­. m, no con ellos' 1 Bi()~tello . ~ ._.. .-. ; ... f, E.ste acreditado 'Faller, es el "nico de la ciudad que pue-e . ªª t~, de ~aranftzar su calzado por la clase de sus materiaLes; los " . :: ~ estilos de hormas y la práctica que en 30 años han conse-:: Ant.ian é uliro . l { oc on ~ · t ituvon1 e- Tó nieo ll ur­. v i 11 ¡ ~ el 1) (l ~ c . ti o h i e r l' o, arsüll ieo, (()sforo, eoea, S ~uido su empresarío trabajando como ' obrero en los me- ~ = ~ Jores Centros de La República y fuerade ella. ~ S E V E N O E 53 ~ C¡\JlLOS .1 - EHLA VA , • • . quinina con y s ií1 es· tricnina. : Específico do la dobi­lidad y aIl e ulia do lOH tr ()pieo ~ s ! HOIIUH ,. LOf:al 1\'.' ;¡ de la Plalr.fl de ~1ercado. i I ,UNA CASA EN LA I :: , " CAl.LE I?EL COLUPAL :: • " • ENTENDERSE CON == ~~~~~~ .... ~ .. ~o.~~~o.~ VAlERIANO CORTES = . I lIondo, junio 27 de .I927 l' E _,' ':+'r~: '~ :~::,>*)K~ ' ~'-iv~íJ(~ .~~ ~?~~ ~~~~~~ ~ .~~. .~~. j\ Il)s ni rio" menores ~, um in í..;tre~c : HIGS I l:.NOL sin 1.. tri\. 11.11 é.l : I)e venta en todas laH Jarilla ­cias y drog uerías. lilill!lj':I~:¡mmml'IIIIIHI:mlimim' · '. Ele ~'I mllllllllUllIU UI mO :~O!tl 1111111111111111111110:0 ClIf 11 11 1If11 IIUIUI JII "'~ § I I ICOMP AÑIA DI'; TIlA J SPOl{Tl~S TI1~1{HJ~S HJ~H DE IHAGIJE Moviliza pasajeros y carga por la carretera Ibagué­Amba/ ellle!. Se cllcarf!a de todo lu relacionado con I trunsportes Cnmprú ' y pende, por cuenta propia ~' a , I comisión. accesorios para carniólles, gasolina, aceItes I I {[rasa, elc. DIRt.CCION TEU::G"AFCi\: TRANSPORTES. j , i JORGE MOLA NO, - Administador. ~l ~. ~ ~III tll ii~:~!~~mlh !HU, O ~OIIUUllnmlUnnnI10~Olllllllmn"HlIl1nll ,\~ á 'I~a Soberana' É ~ ---~ -- ~ : Gran fábrica de velas de parafina ~ ~ l:-¡"'t-e~ncJ. - lVl ariq l.,1i ta~ ~ h ~ Precios y calidades sin competencia. ; ~ Dirija sus pedidos a ~ ~ ~ ~ t- NRIQUE y NESTOR LLANO & Cía. ~ ~ ~ ~ Por telégrafo "LLANO" ~ ~ ~ " «,u ~<,.z ~"" ' ... Sttl . ,.:.toe ~"iA(""'" - 'iU " " aL ..... ~.... ., *c.... " ~~_ ')~ .' ~ ~ 4 ~< ~. ~~c._. ¿f'C... /~~~<.:~>~ ,~J!> 'T <" ~~ ~ f\1ma66n 'El Hacha' pregunto ust(fd por este Alrnacén, pues eH donde le venden más barato. [j\~~~~~~~~~- Gran surtidolde machetes. I~I ' tas elé t · cas ' --ÚViOiO -MOnrO'y~ ; -Co.= - l>ara haciendas _y nlunicipioH . r ' pequen<)s. il~ venden permanentemente por ma· I . t ' ID vH' :]'abón A l~J' on('l, Zl'nc "Apolo", m Motores de pe tróleo para trilladoras Y rapl-i ches, Proyectos. Presupuestos, ~ J lletas Boda, maicena, manteca, W Sección Téc nica. trina "Apela de Oro ", papel de ~ J. D. NEIRJ\ --Bogo,tó , calle Flor!án ~Il~m~ro 46.1. ~ llvolver, cemento etc. etc. etc: fW l/onda, Empresa de Enerf.[1O Elcctrtca. at ~~~~~~~~~~millrn\~~~ e llnpran café a los precios MAS ~~~~,;N{ ~ :: ' :; :~~~._~.~, B ALTOS del n1ercado. B ~.~f¡f(; ~ ------------......--- - - i lon~ono. A~;ala_ &Jía~~~ ~._~ ,(' ,- ---------------:-------~ =, -- - - * )~ Oficina prin,~iPal: :: HO~~~ '. " ~ , !~ \ ~ .\ (j ll id fld dI' illt .. rp~ I '~ 1'\1 11 (',( , ~ 11',\L1 : 1~1: \ I,'~(~ '\ ,\ (, l~: ., .\ . '" ~~ dl~ Bfl l'rH nquil la." ('nll L():,\ P{), (~. 1'.Un.\ J·.Inu & ( lO. ~ ~~ _ LIt' Hpo·o1i1 . - ~ ~ ~ , . • la melor urganlzatión pm (,0 mpm y Vf,nt,~s de lotes d~ cal. é. - , r I ~ lIH1iRA~\AS, "E S T RE L L! ' ~ I 1 ? Dora Al icia, Lilia Inés Mora y Blanca Alicia Ca. tellan {)s; SI:! encargan de tejer mecedoras y si lletas. Gasolina rrras d ~ la abulldallcia viene la escasez. Si usted rluiere aprove­charse de un negocio fá cil cóm~ prt'lnt! gaso!i n;¡ lj ue le venderé al más bajo pr('du dt' la plazéI. El Vera!10 de juni o, ju ;io, agosto y septIembre le proporcionará pin­gUes ganancias. GENARO MERINO HONDA DROGUERIA ZAFRANE & Cia. Drogus /o;wm pro frcsc3R Pt"e­cio~ sin COIll penCiti. Honda- La Dorada. sastreria OSPIN A HNOS, El buen precedente sentado por este e~tnblf!cimip!lto lo hace figurar como el ~nás acreditado de la ciudad. OGurrid y os WnvenGeréis! l/Olida, calle del Palomar. Droguería y F'arnlacia ZAFftAN.E & Co .- HONDA Sucursal en La Dorada. Tacones de Caucho marca. f! Good Year ), t Los mejores. TIENDA !EI.I SOL 1- - - ~ SE ARRIENDA UNA GASA . ~E:j¡¡t,~!íií\ 16 ~1'~I'o" '~ U"": 'r' ~r' :~e' a:~~~&~·' 6)~I:a~· l) ~ ~I~!:~~: ~1a~:!~: a~ed~~~: \ • \) \,. . __p reCIOS Sln conlpetencla- ~ ____ ----./ J " '1 Entenderse con J. M. Dussán '- ../ Vargas.-Plaza de Amélica, _ '1 ñ~iid-;IC;i;~s~R. ~ ;~:~I::;~~ Oi:- lriL Il i dor c'" " ll ('1 1\·rJlI:l.Tlcute \' reno- 'I~ l ' '. 1 \ 111 11'e)':¡ 1\,..~RICll" vado ~\l)'id(; de : 1\ tlll:! l e ~()l ~ ~ ~. 923 of' ,,'- . ~IOOU ~; , . . "' \ V ..{A nl'il e~) (.lIhardina ~, , . . - ~ 'ir (-;.:1r.!. \ n·..!.~ ne¡a~ l (;é rllO~, . ~~)nr\') < ?/J . lit'itado pal':l Agenn t e:-; exeln~L\'o ' , o.;.4''~\¡' rf~ \ illl¡~' C}llll i~I, l. 1, 1, ! 't.V¡ , I l e .1 \ -r _ r ' Si ush des come rcl an - }.j"'l ,11,bl'lCa de Hi ' =-~~-"~ , ' te, súrta., d, te las fA· ( ')"'1.' At4 .t;>c: :I'I'~<;)" BRICATO. lados Y , °3 1- 4 r.EG\~ SI ustedes consumidor, do~ dnllLato. eXljatclasFABRlCATO Loual: l~difi u io \T crgUl'a. ! Médico Homéopata y ;;~l~l~~: Dentista con larga ! ~ El Dr. Rar,ü Motl, ~l!&1 (ó1 '1W V ende Drogas Homeopáticé1s, por mayor y men9r. &5 llill Traaladará su consultorio a la [IDJ. Hon,la, calle del Palomar. ~~'l\~ fc!)l) casa del Dr. Carlos A. ~osa9a ~~ u ILJI ~-? (Calle Real) en la pnmera 'l:f.:t 1l~4, semana de Julio. ~'J)J" r ll_~ffi:mm;U$g~Y~ID:IJ;¿:mm~~ ~@;'~~~I¡~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 538

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 539

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 539

Por: | Fecha: 02/07/1927

1I "'" 1001'0 R . P no l' 11" ' .\ '" U I 11 rRAN~I~t~ ~A~TR~ I 1I ArmADO nt: CORREOS. fU. ;1. I 11 DIARIO LIBERAd 11 DE [A TARDE 11 1I Fundado en 1917· IJ 1't)R lf.UGRAfO: "GLADIA~ ----------~-~-í~-~--~~~~~~~~~~~-~~~~~~~~~-~~--~~~~-~~~~~~~~~------ Sf. RIE 5. '" ANo x. l' REfUH lICA DE" COLOMBIA. HONDA. SA H ADO 2 DE JULIO DE 1927. f¡ Interesante carta Señor director de «El Radical ». La clcnción de Jueces de Circuito verificada por el T ribll ­nal Superlor el 1 1 de los co­nientes, ha dado ocasión a un injurioso y rr." lévolo sueltu ende­rel. ado contra mí que no ,quie ro dejar sin rectificación, no tanto por la atención que me meH' l ca su semanario, como por dejar en claro la verdad de Jos hechos. Ni solicité del Gobernador del departnmento el puesto de Magistrado, M obré contra los intereses del partido en la elec­ción de jueces. Son fal~as las palabras que se atribuyen al Ma­glstrado doctor Caycedo, como adel,mte se verá. , Con el Magistrado doctor E­chandía exigimos de la mayoría conservadora una mayor partici­pación del liberalismo en los om­bramienlos de jueces y obtuvi­mos uno más de los que ' fun cio­naron en años ant eriOl~$ y en la mlsma acta de 1;1 elección deja­mos constancia de que creiamo$ insuficiente la represtntaci ~ n que se no daba. • ft En la e1 ec,:i ' n de:' fueces de la minoría. estuvimos de ólcuerdo con el dOllor Echandía en la escongencia de los doctores Vi­dale, para el Juz~1do 2. 0 Su ­perior, Crispín Andrade, para el 2°. de este Circuito, Alonso Pa­rís, para Juez 1 o. d~ Ambale­ma y Juan Pabón Peláez pa la ell o. de Purificací ~ II. Bien se me alcanza que esus nombr amiento~ no sean del agra ­do del círculo minúsculo, indoc­trinario, antillberal y rabIOso que forma la redacción de «El Ra­dical »; pelO afronto con tranqui­lidad sus iras con la conciencia del deb ~ r cumplido. ~i antes, ni ahora, ni núnca he solicitado de nadi!! votos, ho­nores ni distmciones de ningul\a clase. Que se le~ante el primer copartidario o adversario político a quien yo le haya hec~o solici­tud semejante ! y es que precisament,! por lo vIeJo recibí lecclones de Sanhdgo Pérez, CamacllO Rol ­dán, F.sguerra, etc., que enseña· I • • ~ n todas partes la gente I de buen gusto prefiere • , la cerveza 'L AVE' I .•- g •I •• .JI. .. . - •• L I VEl~ BAIGENO avisa a su numerosa clientela que desde el mes de julio p róximo rece­tará, en su Casa de Salud de Hon-d a, d urante la priolera semana de cada mes. ~ ..- --------.' .. --------~.JI .. ~------". ...- -------".~ ban ser cosa desdorosa la auto- • candidatización, la 'actitud men­dicante de votos y la ~olicitud de empleo!i, que deben v"nir de modo espontáneo Jf' 108 conciu ­dadanos. Y cómo abuminaban aquellos patricios ilustres de los · . que fle tan l'U pl uma mClcenar ia y bab o~a y londan en cuclillas 11:1 nWSa del festín político, ávida la mirada y anhelante la respiraCIón, para que sus amos que clisflU tan del banquete les arrojen piltra­fas en forma- de diputaciones y representaciones! En U30 del derecho que me confiere la ley de prensa, espero que sea publicada e~ ta rectifica­ción, juntamente con las cartas que dirig\ a Jos doccore:. Reina y Ca ycedo y sus contestaciones. Ibagué. 21 de junio de 1927. JORGE. lRIARTE * * Con mucho gusto cedemos nues­tras columnas editoriales para inseltar en ellas la interesante carta que diri­ge nuestro ~preciíl ble amigo, el doc­tor J.orge lnarte al d irector de te El RadIcal » de lbagué, órgano oficial de la detestable camarilla polftica q ue encabeza el señor Segundo Santo· La muerte del General Ospina En Medellín, dejó de eXIstir des ­pués de penosa enfermedad, este ilustre ciudadano que rigió los des­tinos de Colombia. durante los cua ­tro años últimos. L'l historia se encargará de Aplau­dir o censural su obra de gobernan­te. El genf'ral Ospina. fue ante todo un mandatario de empuje y . su ad-nmio. En nuestra edición próxima publi­caremos las cartns que el doctor IriilJ te dirige a I J s doctores félix María Reim y Jo, é Antonio Cayce­do, así como lils respectivas re pues­tas de ' tales caballeros. §1t.~~~ttt@R~tt~~J:t~~~t~~lli) I Jleriherto ltuhiorr.1 w I-Ionda. ~ ~ AGENTE _ EXPORTADOR ~ W c < )l~ p r"é"lÁ ef e C;- l t'é ~ f.~m HIl~ ofl'['Llis t>~Híll lH:lsllda~ ~u lo~ tlle.ioT·p~ pl'l't' io¡.¡ d I' Jo!" .W' mpn'ndo:-, IlIlWnP,ttllos,\' el1l·opp O:-'. ~ §1l~~~~tI¡~mmmm~m?i~~~~ .. ID N U M E R O 539 mjnistración dejó en pié la era de proEreso de que nos visita. . Su gobierno fu~ ámplio y lega­lIsta. auncuando slem¡'>le tuvo mu­chos desacie;los inspirados quizá por su demal!1ado celo en beneficio de los inteleses púhlicos. • . Con ' : muelte del ilustre ex -pre­sIdente pIerde el país, a un ciuda­dan~ merilO/io j' sustantivo. y el " partl lo (" on ~el vador a ua jefe II rCil.~ plazdble. • Ante 1:1 tumba del gener,d OSp'l­nil, d eposlt , saldrá a las (l ;so a.m.), • de Mariquita a lac;; (g- 48 ) , de Honda a las (10 - 43) ; y llegará a Dorada a las ( I (',00 ). I ID t.XISTENCI~ PERt\IANENTE EX STOCK DE MAS DE 1. &00 CAJAS I 1 á I Agente exclusivo, CLF.M '\N1'E A. VI AN A El tJ'~ n que aGtua lmer te sale de Honda p:ira Beltrán a las C~ · 20 p. m.), sa dr a as ( n Olldll .-'I\M·gTli fo " CLErrA .. ~·12p . (n . ) m ' rn Los IUJWS y si bacJos correrá u~ tre,n con coc~e de pr!m~ra de Hon?a a Mariquita, aBe 101 '0- 1tB?i' saldrá dc' Honda a medIo dJa V Ilega,ra a ManqUlta a las (12 -50 p. m. 1I ' · H A R I N A Aretes Tango, de Oro, ca- I Exist l-' ncia permanenle y renova- d d 11 I 1 ionda. 16 de junio de 1927. da. Varias marcas. Precios bajos. enas y me a as. Llegaron ~:=_ E:IQiIiiOI-=:::::::ó!!CC:~~~BD~~""~EalK:IIlI:!::oO G. KINO _ Hond a. al Almacén de Relojes frente ,._---------.,--------- --_ . ~ . _ _ al 8ar Italia ..--~_._--, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Sobre el polvorín Honda. junio 2& Doctor Reina-lbagué. Inspector Borja, garantía abso­luta. Ciudad, encuéntrase minada gran cantidad explosivos. Existen dentro comercio más mil bl!ltos pólvora, dinamita, gasolina ( l .000). Convendría usted tomara car­tas particular ordenar sean retira­dos explosivos inmediatamente fue­ra población. Habitantes están con nosotros y aplauden campaña hemos de~a­rrollado contra atentado criminal constituye almacenamiento explo­MVOS. ~é nes di(;e? Amigos, GLADIADOR. • Ibagué, 30 de junio ~ico-Honda. '" Acabo dirigirme Alcalde or­denándole perentoriamente tome todas las providencias conduccn­. tes fin prevenir consecuencias irre parables refiérese su atento tele­grama fechado 2t corrientes. En ese camino estoy resuelto obrar inexOl ablemente. Espero hablar personalmente con Alcalde sobre particular. Félix :J([ar{a Reina lbagué, 1". de julio GL<\DIADOR- Honda. Acabo tomar atenta nota su inte­resante telegrama referente actuación Inspector policía éS1. Espero confe­renciar dt:tenidamente con Alcalde quien llegará principio semana en­trante. Refiérome suyo fechado (30) corrientes. FY>/ix JJllJ'ífl Ruiml En la Alcaldía Municipal Tenemos conocimienlo que los ejemplares de este diario. no son guardados en los archivos de aquel despacho, conforme lo dispone la ley. Es vbligación del señor Akalde, presentar los ejemplares de ~f. GI.A­DIADOR. pero desgraciadamente to ­dos ellos han sido substraídos de la Alcaldía por los mismos empleados que no tienen idea del cumplimien­to del deber. La Alcaldí, Municipal, dispone igualmente de los ejemplares que' se envían por su conducto a la Biblio­teca Nacional. Esperamos que el senor Alcalde tome nota de esta queja, pues esta­mos seguros que tal vez no se ha dado cuenta de semejante irregula­ridad. YO AME Al llegar a los inmensos salones pletóricos de lujo e iluminado regia­mente, contemplé multitud de caras femeninas que con dulces sonrisas y tiernos cuchicheos ponían una nola más de alegría a la grande fiesta que se daba. Y el corazón débil ante las fuertes sacudidas del amor se I indló a una gentil rubiecita. primo­rosa y jovial que trás muchas vaci­Illciones me besó en la frente y en 105 labios. Después en compafila de cuatro amigos bebía por ella y por mi dicha y .... no recuerdo más. TU AMASTE Sentiste al viajar en el vapor in­menso, una especie de estremeci­miento gue rápidamente recorrió tu cuerpo, tu corazón palpitaba de emoción débil y cobarde, tu respi­ración era profunda y un algo pode­roso te hacía mirar sin querer hacia adelante. Acaso te asustaba la in- El Gladiador mensidad del mar sobel hio! Miré para averig jarlo, y solo puJe ver dos ojos azul ~s y dulces q' te hacían guiños, que t· miraban compasiva­mente .... Deli j>:lés te ví al : Jle to­mando vivo con una precrosa oamita la misma que te hacía estremecer, después .... un mal inero g r ita b a "Hombre al agua... ELLA AMO y casi llorando bajo la sombra majestuosa de un árbol ella le decía: Amame con furia, como yo te amo, por qué me desprecias amado mío? Mira cuán hermoso están los cielos .... esa mujer que te hace que me seas indiferente es una tonta, ella no sabe que todo tu carino es :nío. El son­ri6 y. no es pOSIble, murmuró .... Un i ay I profundo .'esonó y una carcajada estupida se perdió a lo lejos. Al día siguiente dos campesinos encontraron un hombre bajo. un árbol flondoso con un puñal clavado en la garganta. Un periódico dijo después que junto al muerte se sen­tía un perfume de mujer. EN RIQUE LLANOS Edicto Emplazatorio El Juez 1°. del Circuito de Am­balema, emplaza a los que se crean con derecho a interveníl' en el juicio de sucesión intestada de Ramón Na­ranjo, y a concurrir a la fracci6n de mventarios y avaluos de los bienes pertenecienies a la sucesion, abierta en este Juzgado ppr auto de fecha cinco de mayo pr6ximo pasado, pa­ra que dentro del término de treinta días, se presenten ante este Despa­ch" a hacer valer slfs derechos por sí o por meaio de apoderado. Para los fines legales e fija el pre­sente en lugar visible de la Secleta­ría por el término de treinta días há­biles. hoy veintitrés de junio de mil :...-- '< eel;') === CAMBIO DE LOCAl~ = ., .... " ................... ... B. Bútero R. ~ eo. trasladó su aln1ucén al local Riguien1Je al de Francisco Vargas & Hernulnos, antio'uo de Pe­dro A. Lópe~, frente a Carlos García L., donde está abriendo un gl'H n surtido de Jl1eI'canefas de alta novedad quo realiza a Precios sI• n Competencia . .1 = (1) (IQ el ~ _. c::> en a 1» "~""' :re ~ ""'Il 1»' ==- ti· = c:"::> ct:> =- ~ . = ~ ~ ~ ~ =--. ~ ~ r -- - .... ----- ---- ¡ Cuánto sufrí y que solo 1 Ni un amigo. ni una mano /ea( que se tendiera para e.~'rechar la 1111(1; Tli siquiera el placer de creerme un enemigo. De mi abandono .Y mi dolor testigo, de mi angustiosa vida comparlera fué una pobre mujer. una cualquiera. que hambre, pena y amor parU6 conmigo. y hoy que mi triunfo asegurado se halla lú amigo por el éxito ganado. me dices que la arroje de mi lado, - que Uf/a mujer OSI denigra .... ¡Calla 1 con ella he padecido y gozado : El triunfo no antoriza a ser canalla. novecientos veintisiete, a las tres de la tarde. El Juez, ALONSO PARIS El Sscretario. Es copia . Ger\1asio Sotelo Ambalema, junio 27 de 1927 Gervasio Solelo Srio. L..a muerte del I?adre Almansa La desaparicion de este insigne sacerdote, ha producido una honda sensación de duelo en la sociedad bogotana . Inmensas multitudes desfilaron an ­te el cadável del benemérito sacer­dote que dejó a su paso por el mun­do una estela de revelan tes virtudes. Las ropas y ohjetos privados del. anciano sacerdote fueron recortadas en pedacitos para entregarla:; así a las gentes que la solicitaban a m:i­nera de reliquia, pOI considerar qu pertenecieron a un santo. ¡O.flQUIN DICENT.fl SE VENI)E la casa situada frente al Tea­tro Uni6n. P dra informes, enten derse con la viuda de Leitón. ACEN n.s: T. AMA YA & Ca. La harina CORONA MAS fRESCA V MAS HARATA la encuentra donde ........ G. King. , •..........••• " ......... . MANTECA. americana y del pais G. KINO - l/onda. .~:~~~. ~ ~ ¡OJO! RECORT~ UD. ~STE AVISO y G ardelo OJO! Novedades para Honda, regalos de !ran gusto I PARA HOMBRES SENORAS y StNOIUTAS Cartllra: de cuero ¡ínísímas Garteras grandes pdfa ofir.ina lonederos en GOlon~ ' Estulhes de r.sáítoriu Estatuils de marmol C~o~..o~~c..~..oo ' ~ It vt"!sada en meca- ~el-lorl a nografía y taquigra- ~ I fía ofrece 8US servi-cios a casas serias. Dirijirse apartado No. 48. CALIDAD~~1 'fhais es gloria. G. KI NG HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. fámaras y peliGulas !otográfil;as UGOffrc1s de n/quel Pipas y Gigarrillefils Reloje de bol~ illo fino. Corta uñas en eSluGhes Linternas y pila~ elér.tritas. Pantullils de Guero. Copas de (.ristal varios tilmaños Collares de perlaJ Perfumes, polvo:. jdbon~ y IOGlones Todos estos 3rtículos y muchos más se encuentra en el l:\llllacén A, lelIláll Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El GJadiad-or --------- ----... .------ --- ---' - --- - --- ------------------ --~ Pedro NL\. Castro +UlIIlIllllllIiIIIIlUIIUIIIIII!lUIUII¡,nmmJIIIUUUUlllllllU c===+ E:fIi ~Q .... ~~~ ~ C"~ ~~ ~ ~..o ••• O 1 ~ Zapa.t eria la Elegancia ! Aviso al público y a s:¡ 0/1 - • liglla clientela, qlle ' le Ilan 11r. godo lIuevamentc remedios Homeopáticos, los cllales SOl1 apropiados para los llitIns, porque 110 SOIl desa~Fadables al paladar ni Izay r,jesgo algu­I. D. no eOIl ellos' Bi O s t AnLiallÓUlieo . P,(~(·( / n ~ · 1,i uycnte- Tó ÜC() II f­inu a )a:-;l~ Jo hierro, al' .. 'Hl ieo, t:ósfol'o, eoea, qUlllllla con y n (}" trit~nina. E~ ' peeíIico de la debi-. lidild y alloulÍa de 1()t) t,rúpicos ¡.\ 1/ 1 I ir; o s 111 11 U re. ' ll m it' í " + r l' ~ l' : B! ' . L\OL sin , t¡. ~, 11.lld : l)c v bnta ,n toda:::> las fal'llla- ~ Esle acreúila~io T~l;er es el úni::~~ ciudud que pue- ~ =s==_===_ ~~ úeset g~/aors adnet ihzoorr mSial sc ayl zlaad por 'ápcotri c/aa qculea seea d3e0 s uasñ oms aftleanna /ecsO;l lsleo-S~' ~ gUido su empresaflo trabajando como obrero en los me ~ oores Centros de La República y [uerade eLla. & S E V E N O E a C¡\H.L<)~ .)- ESLA \' ¡,\ + + _ i ' llundo., Local NI! ;-, de Iu. Pluzu (11' ~lel'l!u.tlO~~' I GNA CASA EN I.A I == : ~ CALLE DEL COLUPAL 5== • ~C"'~ ~.o~ _. ...... ~~~~ ~ I E 'lE, DERSE COI': VALERIANO CORTES ~ Hondo. jun;o 27 de 1927 I § I~ + ___ + • + :. 'La ~~1oberana' : tf. J '; ,_- ---_____ ,-. _____ - _r~ ~rJ Alicia. Li li;¡ Inés Mllj y Blanca Alicia Castellanos; ~t! encargan de tejer mecedoras y silletas, , Gran fábrica de velas de parafina ~~. ~ .¡ v ~ 1.. .. -- r·eE-. rl (_)- NI a. riq u. i t,El.~) . ~ eUls y droguorías. Uilm,;lIllimmmIIUllllltl"IUIIUlm,' C==::I ===:::¡. Ele . ,~,im!!!IlIlmllinl!lIIl Gasolina . : 11l1f11111 UilIUlUlO:OclIfillllulI!liiwnu"'% , I~(j )1\iP A~- L\ j)E TltAJ. "SP()I{'TES I 'r]1JI{H}:~1''J{'ES O ~~ 1 I~A (; U g • r Precios y calidadDs sin 'coI11petencia. '~ ~A Dirija sus pedidos a ~ Tras de la abundanda viene la escas('z, Si usted quiere aprovc­cn .. rse de un negocio fácil cóm­t'NI~ IQUE y NESTOR LLANO & Cía, pn,me gasolin -: 4ue le vendelé al \¡ má~ bajo prc ~ io de 1:1 plaza, El MovT (l paslzil'ros JI carga por Iq carre.'e,ra ílwglle- '1 A mhr 'cn1(/, S) erca rgll de todo lu l'l c.:/Ol'o rl J, COI1 !/lll1SpOr;es CJlllpnl y \'cmle, por Cll C, , a p, ;¡ita .r lJ cGm;sión, al c('sorios para cami(;nl's, J:,csolilla. ace¡fes I gU7sa. efc, ' D IR ¿C~¡O N T r:LEG" AFCA: TR. t SP(Jln CS, J ORGf MOLANO. AdrDlnistador. § ~111¡t,t'~~lmnHhmtH' ~ !¡nu mmIUUlUlUO:OIHlIIIIIIIIIIIIIllIlU l~ ~~~~~*~"ª~~{~ I sI Por tel6grafu "LLANO" ~ vera~lO de jun io, jllh(f. agosto y septIembre le proporcionará pin­gli es ganancias, f\lma66D 'E,. Hacha' pl~egnnte usted por oste Ahnreén, pues e -, donde le vendon ln' ;.S bar LO. G}'} n surtido de lna he tes. --- - ----- OVIOiO Monroy co. GENARO MERINO HONDA ])R,OGUEI{IA ZAFRANE .& Cia. J)ro~a:-; 81cmpre Ü'elica:-<, Pr\!­cius :iin compencia, Honda- La Dorada. sastreria OSPINA HNOS iRi. Para hacienda::;] muni('ipioH I ~ pequello., . ~ venden perOlanentenlente ·por ma· El buen precedente sentado ~.~ Motores de petróleo para trilladoras Y trélpi':' '1 ID y )l': jabón Arjona, zinc "Apolo);, ID por este estobledmil'/lto, lo I,fIiI\~ ches. Proyectos.T P' res. upuestos, ' ,:, illetas soda, maicena, mant:lCa, haaccree ditfaigduor adre fac ocmiol1 daedl~ más w. Sección eCnlca. - · trina "Ancla de O ro", papel d ~ ~ JI:' ~ Owrrid y os Gonvenceréi I . J. D, ,,'¡-fNA - {Jogota, calle ¡'¡'(.N!c:n _/l~j!lu:ro 1 HOllda, Empre a de Eller!!/([ Elfc/rlCll. '-f )1, :l1volver, celne nto elle. etc. etc: Honda, calle del Palomar. ~'-'\"i~I"~..:,?.<,_-~,-:-=<~s"~>.-,..~"<.~$"2,""~?~1''''H'''''' !.~~+~-~ ~~~ It L ~lnpran café a los precios MAS [) J' og U ur í a y ~" '. , :~f :- ", _ ':. . • ' H . ALTOS del. mercado. B Fal'luaeia ; ~Ol\~~r~~Jyala _&_Cla~ __S.~ _[~ :. r;,¡\( ~,~-M-. -E=L;-M-~O--=~\ ~;~;~~:~~:i~~:~ . . Oflcln. . principal . - 'HONDA " f\ 11 f\il Rn \ 1 ~ l c~·, .\ t1l1iduo dI' intl'l'I'H!' ,'"n.t:I 'IIE\~¡':\:HI. YE.'U.\ ..\ : ( ' íll,. , ,\, . ~ I l v .,..... ;.~ d t, Hal'l'ílll l1 1lil h) ~ ( 11 11 LO. )l().'II . l'~ ~ ' 1I1·,\'I : ItI{l ,,' CíA, ::IJI! ) Surtido completo de mercancías 1 a _ 01. 1\(,,,,,';.. _. i*\ .. .. urg¡mlmltll póra (,ompr. ¡ vf.l\tas de lotes'd~ Calé. iIII._ , !' j'~Hpocialid¡¡d()H on telas do \ \ ji ~ 5. ~ ~ 1Utllt:A~\AS. "E S T R t L LA", it 1 \ ~ (:; ~ ~ C) &o Dil'il lt.. llídll¡ :- t' t\ ti 'j \d í tlll\ (lt : ~(\\I¡\ ) I( ')() . MOOH \.;1' ., :: ,~~ l 1 F ant asia y Telas de Seda .a O ~ ~ & 11 -G 'l)ro & 61'a ¡ ¡ \' entaH 1!0I' I~lllyor .y al d~t,al, a \ t -41 ~ ;:::: -= & ea . 1) !)!'ecIOH H1I1 eom potenCIa' I 1 1 · ~ I ~ Q,) .. ~' ___ -------_ . .I} ~ :=:._OH:~ 1\' l'lJIli1I('ntl: " }'l'lIO- __ - ..,/ 4 ~ . (~" IE~'::~~',~~':'I~:~I;~~::i" ~ Dr-.-,1!-, .; rI-~I-C-OI~I·:S~R. I~~ ~~ •• ...... =>"'" -.~-:J..... "~! h:-tado p /l l'a I f' \1, ~ I ~ & .\ "ell" te' • . .,l ,,>¡ "" I( ~ '. , <:aml.~ a, ~ ,... I - ~- --- - - ~ -.~ , ;:.. .. ¡te la 'r:; SI U~ll d es comer<: l. - Médico Homéop;}ta y Cir,uj~n\) Dentista con larga 1 .. :: ~~ Fábrica de lli - ~ f te , ~úllél~t de tela FA- tW practiCa, ~ 8 .. l:Hlo;' y 'Tp]'i- 1Ir.qI;'C4R(C;,-:,~ . dBRICATO, '.J ~ Vende Drogas Homeopáticos, por mayor y menor. ~~i ___ , SI \I"te eS l'OI1!\\lnll\lM. ~ ~ dos dd l!at,(). exija tel.,FABRICATO:m Honda, c.alle de) Palomar. . ~ G '" Lo 'al: Edificio Vergara. ¡~~~~~~~ª"1JUml'im:m~ ........ : ••• Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 539

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 433

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 433

Por: | Fecha: 16/12/1926

---'''--'---''. IH rme'I'OR l'nOI'IE'r,\ HlO APARTADO DE 'CORREOS No. 52. -------------------- ~-~-- . --==-- ::-=-- SERIE 4 _. AÑO 8 ~. c:: Honda. - Repllblica de Colombia Jueves 16 de diciembre de 1926. ==~~==~=----_.==-~ =---. - --=----. - =-=-===-===.::--=: = b . ~~~~-~,~~~~~ El qlle no cumple su debt'r, tar chará los servicios que ofrece de o temprano es castigado; y así Por ejemplo, en UIlO dirigido a la le pas3rá a Colombia si esta vez reverenda Madre Ana d I PiI( r, desoye d justisimo clamor d~ los aparecen estas palabras: «D\r\?c-párias de las ciudadeg prosclItEls. clón hace esfuerzos obtener vaya Habiendo venido el lcprólogo lazareto doctor Benchptrit.. .. Es-extranjero doctor Benchdrit, que, peraré a la nueva propupsta ", En ha probado haben;e dedicado es- otro dirigido al seflOr F. Lopez pecialmente, desde a110s atras, a dice:" A5eguro él ustedeS que he estudiar y combatir la enferme- F llcsto y pondré toda mi volun-dad de aquellos desgraciados, pi· tad fin doctor Benchctrit pueda den ellos, ya que aquí no hay nin dar lo más pronto principio a sus gún médico que la esté investi- labores", En Lltro dirigido a va­gando ni combatt~ndo ni que ha- rjos caballeros dc los qLle pie1l­ya curado ni pretendido curar a san) d sean seguir el tratamlen· nadie. que se le enhegucn a él to dice: " Apro?~do cámara~, pro Cllanto an~es, sin mas trabas, sin yecto const,rucclcn pal "I,lllnes fue· más papeleo ni fórmulas curiales- ra,leprosorlo, queda ~bl(:rto, ca­cas, los cien enfermos que se ha p, l~llllO do;tor Benchetnt pueda n:a compror.1etido a curar gratuita- I~lar acción rt:l:e!1tOr~. ~OIlOZCO 111 mente, para que dsi quede i.lbler· tllna~ellle esplIltu ?¡stmgllldo le-ta para todos los demás la puerta leprologo, Sil excelente I~bor Cll de la redención. No hay pcticion Ven-zuela, .todo. lo cual fundorne más justa, más razonable, más asevcrarll'", aq~1 s,ll?ránsc apro· equitativa y más conveni~ntc pa- vechar su,s ~ervlclo .... ClI~nten ra el país, Y este, por medio de con qlle D,rcc,c,?n prucc?cra c~n su Gobierno está en la obliga- la mayor actiVIdad posible, fJI1 ción inelui:1ible de alenderia, si no colmar anhelos ustedes " quiere desencadenar el flagelo , S,iendo e~to asi, siendo el Go­más terrible que nÚl1ca en casti· biCI 110. el Um~cto~ de I~s lazare· go de la invcterada crucidaú, la to~ qUienes han 11lfundldo más y injusticia y el abandono conque mas ti lo~ enf~rmos la esperanza siempre ha tratado a las víctimas de curaCión, ¿ pM qué no proce· cid mal den en el acto a propordonar al Si el'leprblogo que aquello pro lepróI?go siquiera (\1~1l110S de ,los mete no infllndía confianza éll Go que pide? ¿ Por qué la Dlrccclon bierno, clltonc~s el deber de t!ste usando de su;) omnímodas facul· era declararlo así francamente pa- tildes, que en otros casos aleg~ y ra evitar una ilusión cruel a 105 hace prevalecer sobre la Constltu enfermos y un enormísimo perjui· ción, el Código Civil y demás le-cio a la Repúbliba con el inaudi· y~s, no saca ya un grupo de ,ra-to eSei!1o, Y per mitido por ¡as leyes, no les quodó otro rccurs qLle emi­grar a Cuba y Se dejó senta­do el precedente. Aquí puede ensayarse con resul­tado el sistema. Los pe­riódicos caricúturezcos, con perdón de los redactores de «El M(\tOf» ouc han sido anti­liberales censUf[lndo los carte les Y caricaturas lOl.ales, ejer­cen un poder decisivo en los hombres investidos de car 60 púbHcu y aún en lo~ particu­lares, La crítica, es necesaria en todas las actuaciones hu­manas; nadie quiere que se le exhiban sus faltas y se corri­ge al verse exhibido. Francia da ej"mplos a cada paso. Las masas obreristas al con currir a las urnas a decidir el resultado de los hombres que han de dirigir los negocios del Estado, evita que, ellas sean pasto de los intrigantes, evitd que se disipe 1 dinero de los mismos obrero~ como contri­buyentes, en asuntos que no son los del Estado. La elec­ción se ha de hacer en hom­bres ~uc no estén contamina­dos, de ciudadanos que pro metan por documento público a que se dediCan en los Con­gresos Y As~mbleas, caso de ser elegidos. Se les pesa, ce les traza la pauta y así es el sistema americano y así se vió ahora pucos años en Co­lombia por un señor Liévano, que en exposici6t1 impresa, dió a conocer cuáles s rían ~ De.: LA ,\'iAfil ~ 1 1", FUI I lado en 1918. f .\{lmo~J1(¡ E (~(" Jo: 1\1: \ :=::t i~ Númet o 433 ---- ----- OS f bié . qlneren Bll Jn 11111 iutllll d(l 8)'e'l' Rt~ }))'P­s011t6 eH Il11PRtras oficinaR UlI grupo de rnol'il)nipnC'o8, I()~ <¡lit' nos IJHllIi\', ::;tal'OIl qm> iball a (,Jpg-i l' ftU Hpinu, l~ .. muv iu:;to. -Ya tIC inhl'llmns .Tllntu.-nor­dijo \lIlO d~l (1108. -Qnrlle:-o la l'OU1POI¡Pll '? -t!uicJlH', Cuco. Catü. Ullillll I:alÍt'o ,. l'i!lÍn; l'alko P-' f'l Pl'e~ Ridt'l. t", --{:mí\PR ~(l1l b1q CflIH]idatA.s " _.J, wi it'l y Beat J'l('itu. Ymlf:>­gaF-, 1':1 \ ¡¡'ita Soto~' 1,POIl(11'('lta Lnldel'l'I m L Ya 1I1undaIHo!-l a l.illlbl'tU' ln¡¡ l){lld'!", para Ir).'l \ oto , -y ql1P vaJe ('l1']a voH> '! - DOli ('(In th \ O"--l'lH.t bt(, 1'1 flnrt!eho lit' (llli4\'I>. 1)( "ipu? dI' esta lip;t>Tn intf'l'\'ilr. llllO de tilo ¡.,lit6, . r n'a llJ i JI n 1 &id LJ. I ! ...... • pi (!'¡'Ul'U de mo~q "ipaco:.:, pfJ ¡'¡>('ido o' la ptlucliJ f'ilH'mn. togt ,1.1ifoa snli6 a p!:,f(ler" pUl' los J'e('o\'e(;o~ dl lu l'ull!:' de las rrl'ampas, • ·w; plll' e 11111,'" plal1~lhJp la, i(~f'fl d J~)~ mo~r¡lIipal'oH. y ojll- 1~1 Ilü j)1l'1',la n 1'1 (011 tllsÍasIllo, Para 11()~Otl'o8d ~f\I'íu muy pla­centero "PI' una dl' H;3b eIH;llll­tucl o 1'11 llj¡)U~ t'n pi tl'üllO !1Tlll. los puntos de vista de ~u ac­tU'lción en el Cr)ngreso si él fuera llevado allí. La cr;n~urrcl1cia á las urtlas prbximas tiene p~ ra ('1 Norte' pera el Tolimu, para la nació!1: para el proletaria Jo en gen~· tal incontables ventajas, h(l·­ciendo triunfar con el númc..ro de sufraganÍtls. b" iístdS que resultEn favorecida .. Para cl proletar' ado cnu-' rnerq a la ligera los principales asuntos: 1. Decidir sobre la conve­niencia de la Ley seca, que según alguna ley ya sancio­nada, dc;be comenzar a regir (Pasa a la fr/'cem página) A. L n~' RiPTR I Suplicamos a los suscrip- 1 fort?s de fuera de la da- ¡ dad, el envío del I'alor de ¡ ¡ la suscripción semestral. I~ ar .mIlUIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!lIlmllllllllllll'IIII11I11I1I1I1UoI 11111111:' 1lIIlIlI!ii!1 111111111111111111111111 DIUIIIIIIIIIIIIIIIIIIU;::1I111~1I1mlillUlilmllllll 1I1'1H!1l1l,1l Ulllliilllll 111 '111111' I i1!i11111 E3E31ei~ , N CC~}p)il~@),n J JR®~®IT'W@l~ ~ ~S) ~ TI (0)0 (O)(Q)(Q) Gasa . r2entral JI1&2J&L'l: r¡...K bUCU~SALES: Arrrlonia, Barranquilla, Bogotá, Bucarulnanga, Onli y 1 onda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador reco o 1londa, I)iciclnb1'8 11 de 1926 , n se S a o Seftor Dr. ,J ORé ~Ial'ía F uento~ L Oal'tagena. Muy EstÍln3 do alnigo: . Soy hi:jo do esta eiudad, y 1118 COll1plázco en enviarle ulÍs sincera~' felicitaciones por 01 gran be­neficio que presta al puehlo su inc()}nparable espe· eífico denOllÜllado .J AH A,B]~ AN'rlTISl ()(). t~sto jat'abo llle curó radicahnentr- de una to. 111UY flHH't.e y hasta si ü quiere crónica. Muchas son las pel'. () la que han recibido benoficio de su preparado y 0S deher de hlllllanidad l'OCon1811darlo alnplialI1Cnte, ya que 01 pueblo sohre todo, se le di­ficulta COIl1IH'ar otraR llledicina,: IllUy caras y que no igualan ni siquiera en parte la capacidad de J1~L ,,1 AltABI1: ANTITISIOO. De U el. rnuy atto. S. S. y anligo, Antonio Sala zar R ----~ • Ao'ente de la F.'ábrica de Oalzado "La Corona" }-4'ábrica de Vidrio' ":FENICIA ,. Ji ábrica de Corvosa "BA V ARIA" Existencia pormanente de los productos do estas :Fábricas. AIIt encontrará también el llcreditado laMo ., LA ESTRELLA ". • l 10 Di tribuid·)rc5 en c1j Tolillla del Sombrero "Moores" Agentes exclu5ivos de la J.1"ábrica de lIilados y 1'ejic os del Hato. ea Cia. Oriles, Gabardinas, regellcias, céfiros y listados para camIsa. ~i I1sted es cOIlIorcinul , !'úrtase do (('111. FArll H)A'lO • .. 'i l htell es con umidor, c:·ajíl. tf!n l'ABlUl,AIO. LOCAL: Edificio Y er~al'8. ~~~~I f·~··K~_'~~~~':;K~fl"·1 mí Fundado en 1005 ruJ. ; ! ~ POI' telérrrafo: "GERbNOIA" tW. CAPITAL PAGADO Y RESERVAS {, 7.140,00 o : ~ .. ..~J .... 'W _ üU ~ . N JAS; Manchester, Bradfo rd y lvew Yor\t. ;. '-. 1: CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token house Yard, Londres, E. O. l. * '" OAPl1' l. Y R,}~~I~,l\VAS-- ~ 9.'84r-:,.O[~8{·)O AOE e Toda clase de oporaciones Banearias . '" EtableCldo en Be/glca, Francia, Portugal Argellfída Uru O'uay ~ I I ; Brasil, Chile y Paraguay. ' b ~ ,~ ~~EOCIO.1.1 COME.I{OIA L.-Ilac,e préstamos a ; UCU/?SALES EN COLOMBIA: Bogotá Medellin,y Manizales. ~ O d ; Agencia en Barranquilla. Agentes en fodas partes del mUlldo ; n las al !) °lo do lnteróc anual. ' : Se encar/Ia de toda clase de operaciones, banc arias. ; Abona en depósitos a térlnino: I ~ CAPITAL Y RESERVAS EN COLOMBIA : A 3 meses el , 4 por ciento de interes anllal i'" Se reCI't1 cn d~ p ó.S'l tos a la 'vJ~$ t a1 .e n9 :~C 7a0ja7 -d6e8 Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al :~!l J\ 6 meses e. 5 por ciento de interés anual : Llords Bank Lllm ted", que llene 1 600 s:tcursales en la Grilll Brctafia y cuyo ¡¡¡ A 12 meses el6 por ciento de int('rés anual ~ capital y fondo de n'serva pasan de 39 millones de libras esterlinas. ~ tI% A 2' meses el7 por ciento de inlerés al1ual !Ul ~ •••••.•••• ·.n ••••••••••••• H" •• n" ••• II~·~ _._ • . _ • . nu.~a ... u4: 'tw en ClIClltas corriclIte~ ~bona el 4 por ciento anual sobre saldos ~ ~ diGnos 1I1ay~)res de $ 2.000 ~ ~, ~T~~OOI()N .H.Il:>OTEUAI{IA-Pré~tamos a lar- ~ go pla¡.:o con amortización gradual. ~ ~ SECCI<)~ .~ IDlJOIJ\RIA . .- :FidnieoTniso~ y W ~ a ,mini¡;tración de>. bienes en ge1H:n ai. ~ ti ! 11~1 (íorülltc, ~ • ~< •• g¡ ". " •. '('~ ,,~.G .. >\~9~:.z~~~~ LIrT~~~ ~ ~~.~ ~ ~. ,. ~~' .II ~ " . ,.1 '; ,~: ,~:, ~" '~R¡ ~ . " - '" ~ ,1. 'h, 1"1, ' ,"" ~~ ~ ~ ~ COMP Al- lA Dr~ HILADC)S y rrEAJIDOS ~ . ESPECIFICOS 'yEGETAlES Agentes en lionda p' . rr. A~IA YAF (~ Cia. _ ..... .............. 4 . ........ . . .. ............ _ .... .... .... .......... ............. . . ................ .. . . ... , . ........... . . . . . h ...... ' ........ ••• ............... • ..... , ..... ......... _ • t J)E OA.LDAS AGENOIA I1BJ 130GOTA Jarrera 8. No. 284 Construcción sobre osferas e acero. Las 1l1ojor8 telas dol país. O. S. R. Honda, San Lorenzo y Llbano, Ct'mpr?n p{'nnan( ntemcnte Café y Pieles de res a lo' mejores pre~io" DE LA PtAZA. _,..:"'"-'-,..~. ...; ;... -..- -........~......:--...---.w. ....... ,,_ - ... ~or eso es la lnás suave' , ,la que produce escritura e n1~IR nítida; la rnús furrte ~ y durablo. Subiría, Jiménez & Cia. Agentes l ' Oalh~ 13 No . 190. lü2 Boo'otá b Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - ---- (Viene de la primera págil/a) Un deber ... · más grave de 10 que a primera vis ta parece. No se debe jugar con fUt:go. La Ciudad del Dolor, por lo que hemos podido oir, empie­za- y ojalá no tenga rflzón,-a desconfiar de las promesas oficia­les v de la sinceridad de la Direc­ció¡ l, y a quejarse contra ella, y él ¡ "etend r exigir un cambio ab­soluto de sistemas y de rumbo. Cree el sordo rumor de la tor­menta. S~ recuerda que en los lar~os años de la dictarorial direc cio.! del gran presidio, núnca se ha !1e:ho nada en fflvor de lus forzados, a quienes irónicam~nte Ilal~lan aSIlados, silo de sus car­celeros y de sus explotador~s; nu"ca el menor esfuerl.o por 111- ve~tigar las causas, orígenes y' fuentes del mal ni menos ~or cu­rarlo, sino por cazar, amonton:¡r y humillar a sus victimas; núnca nada por aliviar sus hondislIt10s pesares, sino ~pena~ podar!e~, a modo de ofenSIva Itmosna, mIse­rabilíSIma ración para $'IS necesi­dades fi¡;ieas. Se palpa ya que es Ull absurdo y aberración antcien­tifi :a, t'1 si$tcm'a único hasta hoy u."ldo aqul conha la enfeflll edad. qu'.! es el de hacinar enfe.rmo~ .en ilHl1UTH1flS montoneras, Sin hIgIe­ne. sin recursoS, sin re.medios, co­mo si con ese encierro se curaran, y s/e cortara a raíz el mal en toda la República, Y se e5tanca~an las fl1entes productoras que estan fue­ra de los lazaretos. Así pues al Gobierno por el bien del país entero y al señor Director por el puesto que o upa y:-tI buen nombre, les inter~sa aplacar la tempestad que esta a punto de desencadenarse. de lepítima defens;;, que prima subre' todos los demás, sa 'icndos(.' en masa del espantoso I residio 1;'11 busca d~ la salud y d ~ la vi­G":. !: ... 1H s d ~) a TlIi ,,!:v::i d ..... ,r que a la muerte lenta y humillan­te de m\seria, de abandono Y de dolor a que los tiene condellados la República, prefieren la más breve de lat> bayonetas Y las ba­las que sus com patri otas les pr~­paran si se atreven a querer reI­vindicar siquiera parte de sus de­rechos inicuamente conculcados por quieneS dan carta blanca y plena libertad a los sifilíticos, los tísicos, los morfinómanos Y los ebrios, para rcg~r por todas par­tes su infalible contagio de ellf~r­meda des peores, de vicios y de crímenes. . Es de advertir que si el sana­torio que debe hacerse en cum­plimiento de la ley, para pasar allí a los enfermos q\le estén en los I\lisos y a otros más, ha de q\lcdar a cargo de l.os titulad~s leprólogos colombIanos,. sena perdido. NingulI enfermo Ingre­saría a él porque ninguno cree en ellos. Si no queda a cargo del doctor Bench~trif en quien sí con­fían, bien puede la He.~ública ah.o rrar la enorme erogaclon o destI­nar el dinero pllra loS costosos paseos de ministros y legislado­res a quienes fuera del sueldo hay que pagar viáticos, aunque no tengan que gastar un centavo en esas ovaciones qtle costean gustosos los polfticos interesa· dos y los innumerables adulado-res. Sépase además que quien es- El Gladiador ( V ¡ene de la primera pú.ffil1a ) Correspondencia ... desde 1928. No ~ .:rá posible entrar de Hel o a abol ir el con sumo, pero debe iniciarse por hacer un con~umo reducido en bebidas alcohólicas pernicio­sas, gravando o aunmentan­do el impuesto. En cambio dl,~ la renta que irán perdiendo los departamentos: por este renglón, está la de organizar la s loterías, haciéndola nacio­nal, e~ decir una !Sola loter ía en toda la R~pública, desti­nando por proporción de po­blación o de venta ci~ billetes en los departamentos, el pro­ducto liquido, dejando una parte para la bencficencid pú­blica. Así está establecido en varios otros países. La reglamentacióFl de los desfalcos al Tesoro publico, la reglamentación del cobro de otras rentas existentes, el cobro de los saldos y juicios iniciados por dineros extra­viados, dan suficiente para re­compensar el menor produci­do o la extincibn de la entra­da al Tesoro por licores. 2. Abolir todo auxilio que no sea necesario, de los decre tados por congresos anterio­res, (1 fin de dar a las obras públicas iniciadas, a otras que se estimen necesarias el con­tingente que necesiten para su realización. Ya que han hecho ahora un al­b0roto magno, pcrjudicialisi.mo p ~;} la Nación. fucr~a es eVI.tar sus mala':> CJnsecuen .. l as accedlcn d0 a lo pedido, 110 S~a que los dc.;terrados inducidos a la deses pe'ración, u~en al fin con iusticia y razón sobradísimas, el derecho Dr. ~,nU~ Q M. Pinmcl tas 1'rneas escribe 110 tiene en este asunto ningún interés perso/lal, pues al cabo de siete afios largos tristemente perdidos si.n que ~a­die le haya recetado 111 presento nada, no piensa en e~pren~er tardías medicaciones, nt en SUje­targe al régimen cuartelarío de un sanatorio, ni en servir de pasto a la curiosidad de los lugares de tránsito. E~cribe pues con la mas perfecta imparcialidad, haciédose eco de lo que oye y reHeio de lo que está presenciando, tan s610 por servir, como !>iempre, a I?s 3. Cunsa~rar como leyes de la República los puntos del programa liberal aprobldo en las convenciones de lbagué y MedeUín, que tr3tan sobre la mejora de la vida del prole-tariado­Continuará. Soy su atento s. s., ZOILO IMPULSIVO CARNAVALES! ! El escándalo de Jos empleados de la Carretera de Cambao Ante la autoridad competente fué formulado upnulI(:io ('J'ill1i­Ilul contra el iJl~Plli~ro .Julio Vengoechefl y el nlmncel1!Hta .J ot:-lé ~lfH'ía Góng'oJ'u, po)' dt~lüo~ de ~;gDUCCIO. ' y COHECHO, por haber lle\'ado In deshonra a un hog'ul' 8i pobre hOllol'abl~. 'l'am bi€>n Ine den nTlciado el (.>1'1' mero pOI' FUERZA y VIOLE';­CIA: y delllllleia alli C0SH8 qlle S{'l")I'l;ndr oadu lA r:irculI~tun- I , da de (pl(~ los delincnell tes son f~lIIpleados fó1uperiores de la Cu.· netera de Ualll bao. La1llentUJllO~ el hpcho, y tam­bien que ya se hallen 8u~pendi­dos los términos en el .J llzgndo He')'llndo del Gil'cuito, puet:; tene mg~ la seglll'idad (le que el doc­t, or Raiz ~lu.rt,íne7. procedería sin contemplnciom:'t:l ('ontra lot-! que preyalidos dp Ulla po~iei6n oficiHI, cometen deSmanf'R que afectan 1'1 hOllor de llUU, familia y ult,l'Hjan a la sociedad. H A R I N A Existencia peroza • llC/lte y renovad'l. Varias marcas. Precios bajos. G. KING--Honda MolillOS Mascota, Gallo y Corolla B. BOTERO R. y. Cía. ~....,,;: ___o . _ , ._--'1::;=------- Rrandy - Whisky - Champa' ,itl - Villos - Cen'eza, B. nOrl'gltO R &. Cia David Londoño p. & Cía, Recibirán muy pronto lIna ;'(ran . remesa de HARINA TOKEY, la mejor entre las ~ lases americanas. Arrol de buena calidad y suma­mente barato, encuentra dOllde I "El .GLADIADOR" -- SUSCRIPCIONr:S: NUlllero suelto el dia de su salida " 0.05 Número atrasado 0.10 Un mes, 30 números 1.20 Un trimestre 3.25 Un semestre 6.00 Un año ' 10.00 Ni exterior, un año 15.00 Alnguna suscripción se suspenc1e­rA sin completar mes, triml!strt', 5e­mestre o aflO, según lól forma en que haya SIdo tomada. Apartado de correo~ nÚlllero 52 Dirección telegráfica: "ULADIADOR" 'TARIFA Y CONDICIONES. AVISOS: Pulgada de lumna en pri-mera pág l a $ 1.00 Pulgada de colUlTIn <:. para una sola publicación en primera página 2.00 Pulgada de columna en pá-gina preferente 0.50 Pulgada de columna para una sola pub1icacion 1.00 Avisos en " Vida Social ": Palabra 0.03 Gacetilla~, palabra 0.02 lnscrci cnes: primera pági-na, columna 60.00 Inserciones: páginas interio-reR, columna 40.00 A visos 1 imitados, la pala-bra 0.01 Contratado UII aviso por determina­do número de veces, se cobrará de acuerdo con el contrato, aun cuan­do se ordene SlIspend!'flo antes del vencimiento. Ningún aviso contra tado por mensualidades se suspen­derá ~in completar el mes que vaya corriendo. 6961 G. K1NG- Honda es el nÚlllef'O del TIillet¡(~ corre!'­qondimte Al Sorteo Ext mOl'di­lindo dr la Lot~T'ía del Mllgda­lena. Por este Hill.,te ~fl pfl~áll $ 20.00 en Id. Ofieillfl IIp, I'~L (ILA­HIAlJOR a quien lo p"psente Ull­ABOGADO.- Honda te!; del HOl'tt'o. Ej ~rcc la profesiOn en la calle 3\ número 80 desvalidos' por defender, segun su costumbre, la legalidad Y la justicia, y por el bien de la N.a­ción que lo condenó al ostracIs-mo vitalicio. Vestidos, Máscaras y Gorras 'rienda EL SOL Galletas de lodas clases B. BOT EHO It Cía flond a, dicir.lll bre de 10:2 I L &;.= HI ~ .\" l'..spn 1l01/HI. Ihfil'H dt· .11 JOIl, LC'lIIl'lIto l)UIIPS, .\ \'f'IlH, Cucao d 'l'UtlHl ('0 Mol 11 ~ ¡,; & e la. llO!' pllI,'a Illflí1. 11ICl1'('/I:- JIIl!O.(·(ltu. (¡uIlo evl Corona,. Whig KY ll1111elt .lohllllic \\'0' Ik"~~i I· \ =_ --___ ~,;¡,.........,;;;¡= . _-......,u r.a. -w. .. .-,.......,.,.. ~·~v- ..-._ _____¡ ;;;;¡¡¡¡¡¡¡;¡¡;¡¡¡;;;;;;;¡¡¡ ______; ;;;;;¡;¡¡¡¡;¡. ... ¡;¡;;¡¡;¡;;;;;;;;;;;;;;..;' gnl"alltlwdo. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 433

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 434

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 434

Por: | Fecha: 17/12/1926

I1IHE("I'(11 PHOPlB'l'AHlO APARTADO DE GORREoS No, 52, s :RIE 4 AÑO 8 ~ r:::; Honda, - República de Colombia Viérnes 1 T de diciembre de 1926. --:;::::Z~--~. Número 434 ~ olític3, y ~olíticos --____ ~I~.~~~~----- Próximo está el debate elrc cionario. Los celosos guardian"'s de la pureza electoral y de la i:·lparcialiuad est,ín a la mira de anotar ]o~ fraudes y viola­c unes que presente el e ~ ce­nario de la intriga y de las cIJnvcniencias políticas. Las últimas noticias son de que corre el rumor de un acer c~miento sáti factorio. en las dos corrientes eH que el libe~ TJlismo se halla dividido, Es una locura a estas altu­r, s pOllerse a debilttar las fuerzas dondl! está asegurada J::l mayoría,-nos referimos a 1(\ circunscripcj('lI1 electoral úeJ Norte, Es tanto como fiarle el triunfo a la lista COIl­~ j ~rvadora y en ello tienen la ulpa ambas corrientes. Y es Ulla locura rememorar las ll con In I'e· ferellcin. q lIe hieimos Pll !!al'ta de uyel', sohre lo!:! castigos npli. cu(io:-; ft. lo, violado/'I's dpl 1'II1fl'I\ o'io PIl .\1 éj ieo. La Hf1\' i tu (In d01H l' leínwí3 el inódl!1I te l'ela­taLlo. al ('Olllentar 1'1 hep!Jo, l'X­pOIlt' (JIU.: :ru. SP "f'1I , .. ínto'ml1s de orientacitlll H IUl si t€tnu hon rado de f'lecciolles. pOl'que 311Ú, e" 1'101'0 de las CompaflÍAs pe­tl'Oh 1'8 J" otrfl R la q lll' h~H'Pll dd !:iuf¡'agio lo q lIe q ui ~rf'I1,;t l'~ .Y ha. ,ido la cal! a de tunlo azot{\s guel'l'f'!'os qIJe Ita utraVA. sudo cf pueblo Illl?jicuuo, ni') lIIodo qlw si e11 Colombia 8(IH los polítir'o~ 108 que burlan el ,llfrflgio, allá en ~l(.jico es el 01'0 JI! los tl'U, t. Entre 101' 11ll1nerOB principal~' elllllIJerudos como pnl't tIt'1 1>1'0 gl'UllIH de a(·t1Hleión de ulla re· presen laci6n al COIlg'I'':: o ,v a la' .A amblea' próximas, de:pué de los tl'e, enllllH~rHdo I'll ('al·ta a 11 tPI'iol'. e tflll esto. otro : <1, Expediei01l de la ley dl~ ini­g'ueiún o l'iego ".1 1M Ht:'plíblica, ' q1le .ueue1iciu al IJI'oltltal'irulo, que se dedica a la ag'l'Íf~t1lt:II'a. que- eOlltl'ibu 'e u uuuratal' las 811b~iHtellt'h18 V e. tllI tlt'oel' de los gohiemo,,: En el 'folilllll. lIa. ce eho anos 8e n¡JI'ob() UlIU Ord Hanza en l'stl' sPlltido " 81ln no e ha visto. el (ll'illler illetl'o 1890. ' Vino el cont ato del cmpr¿s tito para el ferrocarril Amba- .Jema·lbagué y la minoría fué la que se opuso a c~a censu­rada operaciÓn comercial que no pudieron defender sus sos tenedores. No decimos ésto para que se vuelvan a candi- , áatizar a tales personajes. Esa es la política y los po· IHicos, Ahora si el obrerismo ~e abstiene del sufréigio, con qué elementos se van a en­frentar las dos corrientes pro gresistas al adversario? Es una locura Gomo decimos arri­ba, ir a la derrota por ca­pricho. IMPARCIAL l'eg'arlo por virtlld dp esa tlispo. sil'i6u, :í, K·pedi(;i6n de nna Ip\, en concordancia ton la de la' r ,ey ~(lca, que reglamrmte IR produc­ción lilll'e di! alr:ohol para l1Sl\i~ incl1li:;tl'ialps, pOI' la que 8H pero wita In renta ~in gra vamen pUI'U IlSOS (le lIlotol'e~.' de (:OCilllt y otros ,'elllE'jante~, Ü, K-pedieióll dB nna lo~· que acabe t'on lu \'ugllnciu, lo a.l· cbh()lif!OH, 108 rn 1 eros .Y demií g pal'íi it.o~ l,erTlir;io~op., 1"11;1 de las i. Ifl~ Qlle ('1 gobiel'llo tiHue PI} el n tl;lntico, puede (h'st ina 1'8, a ¡tio de coufinalllit,uü>, pal'úu· ¡}oles una pell~i(íll, <:Oll oblig'ü.· (,'1011 de tl'A.bajut' etl la lllE.'jOT'H de a.quf?lIa. hu~er1t! ml1elJp~ puel't-o, p07.0H arteSIano, y todu lo de- 111118 que 'ontl'ibuya a hucel' vi· vible la ]:',11'1.. 7, }!.xpecliei()n de Ull/l ley que \'OOdlfiquc H bL mayor bl'eyedad la Ipg'i .. loci6n ~\Jstel1ti\'a .Y ad­jl'tivu que COl'I'e diseminada en un ¡.;in lI(lIlIero de leyeH l'eiO¡'llIlt­to!' i/l' adem.í. de luo cóllig'oA e,'ltltpntl)!';' 14, 1·,.·pedici1jn dI' ulla I ,r ql1P COIl\'if'l'ta 1'11 l'1!l'\ ido lHH'iOllal pi de 108 tl'auHpm'tps Üll el l'Ío f¡lag-dalella en forlllfl qUE' 110 ~t.>a pI de llIonopolio: cOtUO IIIE'dio de hal:pl' p8tublcs 1118 tarifflA fin \'iale8 y de [J,'e8ta l' eliea7. Sl'l'· \'i('io, D, l~x[Jedici<Ín de una I(~' Pll que lu uatÍóu ¡J.SUIlI:'t de 1>1'1'1('. l't'llcia el a I 'I'eg I o ~' üllealiCl' pel'. lJ,HHlent:l~ (lel río ')lugdHj('IIU y 81 10/01 rc~ur¡.;()' lo plas Ilf:U- ... do In clludiclatfl. flue l'psnl16 ell'­gillf1. Hein8 de) Carnaval. ¡p0I'las eif'cun ·tlllll'Í; :.¡ Sr! vin en la Tll"P i (fau de diC'tltl' (¡rdellf'"" y lJccrf'­to untp8 ue se" ('oronucla, eH d('. ('ir .. untúí-! de srr ¡>cina, p(>l'<\ue d~Jal'OJl In ('OI'onaeÍ(1Il pal'tl últ,i. lIHi horn, Todo ~e IleL>ía toll'l'ul' porque no ~e tpI!ía. It\ ('. ppriell. ('ia y el'an lOA primems que Re '(f_ Il bl'aban en la ciudlld, l!uisiÍJI'a. mo~ que ('.te afio, y plll'fl (:,11011/1 mam08 atentamente la utl'nei61l de la .Junto" hi('iel'a. In (!f'l'elllo. nia de la eorollaeiún 1'12;; <181 pr~"enti(.'. ,dia l1l ,'u\'idtHl", ft quP lns \'OhH'10Ue~ se eiplTHn ('1 20 y en ese mismo diíl ~e pueae hflf'pr el eS(,I'lItilli() ,\' la. p\'(I('lamtlci6n s permita pPl'lllHuecCl' JJlÍl8 tiOlllJlI.... eOIl e1 púhlico [Ju 1'1\ I'ea Ice de In fie .. ta .r uo qlle I3P pat.cllt.iN> e8e df'RPO de (' hu' 1I1Pjol' bailando ell el Club, y que,..1 que 110 pm'dl! il' allí '9 di de¡'hl, 1"010, Hi ulgún a 'pedo bello tiellen los Clt1'IlH \'n l 's Pg E'nlaZIl¡' todas laR daH'~ A()('iale~ en Ull bl'Ote de all'¡I.!.'J'íH g'PIlf'1'31. l:iin flup pd(1 \'H· ya en Illeilobcabo de lo, t illlurtls ílldivi(hl¡}\t-l~. ~'e nos hu diC'ho. nÚlIl'a J¡PU10S H,tlidu de JlllP tras fl'UlJtt'l':l~ • ino h/l~ta l et'ieo, <¡lle ell 111 Hflb:I'IIH, 18uarníi. "ol(ín . ot rn ' C'ill~l"de~ a~í t:>lll'Optlils ('0- mo nn¡PI'II'Hllas v aUII I'l}t,l't> uo. ~otI'01! lni 'llO:-! 'E'll Cal't:¡Q'(,rIU"j" Bm'l'anfllJl In. en doude tipllt'n hlll:'lla falua t'!'itu clase de regoci­jos públicof;, la Ht'iuu del {'al'lla. \'al. II COI'fe v las altufl Chh;~S so(:iales nu tienen ÍI\<;oll\-pni",nte en ('odf'U1'se r hu tu (l)[ tl'l·11I Znl'Ae con (\1 puphlo en IOH bail púlJli. COI-l, Esto, eonlO In hellO~ apun. tado, fomentall ulla fldmil'llhle nlmósfera dt> {'ordiulidad V bllCll hUll1o!' y aun sirve pal':l l~lOra1i. 7.0 1', hacer en t.J'Cll' el o ¡'d t'I1 po r el I'l)Sp~to que inspirrlll siempl'e la8 pllr onas distiug'uidas y bien l)(ln cadas. l'eI'lJ oigm:e hiel!: si por la fnlta de eo:tulllbre () ullal­quiel' otro l:oJlGepto to o manera Jp pNl¡.¡rtr ¡TI-¡Jecto­re se eree que estos apulltl" pon­gan lln peligr-o lo:'! Curnu\'all'1S porqne hay personus que dall por heeho lo qne upenas f'S tilla idpl1 que se lUllza para qlle la opi lli6u la madmo y la COjll0 la reehu('l', dl'jamos los ül1tOH quiet.os y ()twlus flf>~ta (> c}¡.>lia. l'l'ollfm como ell la. \'e7. pu uda, Se edita en la Imprenta Comercial calle 4a, casa número 32 y 34, l' o c011 pi J!l'lJp6, ~ to dE:' 1Il{)1('~­tRr a rlftdip. ~ino animados dt'l lllejol' de 'po dt' conÚioníl' aUIl­rUHIl( io seu. en mínima parte ni PUg,"I'A Ildel'illliento de eHfll ('ill. dad, ho pitalul'ia ('omo pora~, qu .. )'etllO~ IInmlll' 111 utl'lIrjón dp las J>f'\'Wl1tl~ bien it~n('iolladil~ IHU"1 qUf' ('outl'ihu."HII t:rlda ('lIal en lA. U1pclida de tHl.' ú:wlIItA.(lp' v pOi'ibiJidude a lIlP'(ll'I1rla e~1 ('llaut() l' El pO~lbl('. AlItl' to lo CJ'femOA ntt.' • 'u ,'a. rl'() ", R ('a. ('4;:(,(> OhOl', , a t"lb(,l': .\kllllturillu.. do, ~pn· i<,i(J o.;:;mitr.n 10 ( /liSpI'Il­. aJ'IO y call1(llli'ia. ('ontm lo mas quitos y t'uf('l'ml ufldps encU'llli­t: a~, a 110 melldig-o .v dI' indio gl'lI ff'H ), ('.xcll~lldo~ plí bhl"08, ¡;;el'­\' ido bipn orp:aniv.ado d(' Poliefl1 bnjQ lU8 M( PIte:) de un eXI (-'I'tO, ( 1m f]ptf'(·ti\"(' pprn.an utel:1p¡'Ía de \'allOsí 'iIllO, l'psultA.dos pam el (,01lll'1l'Í0.t' lo' del1llÍs habltau. lPS, X UlI p:m.n 11l1xilia ro ptun. los (>lI1pll:'lldn~' o fllll('ionnJ'i{)~ le ¡liS· 1I'I1l'(,j6n ), 'en'icio dp ti. 1:'(1, CUI:)!>· pe) de bOH bf'ros. b ITio pu I'U. ob¡'erol'!. h('ill'du('t.o lI1odrl'lIizado ( pu s d actuul e, !Ou,)' dl'fkien. tp y el agua de" Pddilla .. ('$ im­¡ Jotublfl • "IeglÍll COllcPpt.o el '1 LH­hOl'UtOl'io Municipal do llip:i 'f¡ , dc BOg'otft, éll dUlIIlc file Hnuli7.a. da ),. pluz'} f'¡;p"cirtl de Ferias.r ulg'II1lHI:! ()tra~ cosas que pOI' el IJlullll'nto :;e no~ e~('ap'HI, ,:-lH 1108 dirá qu~ pal'H lu que ill· dll'tH1WS se l1ece~lta Illuc:ho dilll~­ro, lo que llO lJl'gnrno, pel'u loe se puede eOllspglli,' pOI' \D(>tliu do empréstitos que e. terno,' "'eO'u • • t:o l'O:i ¡'¡tI ('Ollm"gllll'lall. dPlltro () fup¡'u del puL::;, puPs ndcflllús de qno t-'l ~lllllieipj() tit'Il{' propieda. de,",)' n'uta 1.'00 qUl> p:al'Ullti7.a¡'. IOt) y ella~ IIWjOl'l.l1I lIot.ablpIIlPn­te, honda. t ilJUt' ('iulÚutado tiU Cl'édito ,\ alglllHls (W lAS Ilbra, ¡mI icadaR A(l\'{tn In'ud ncti\'us, 'l'oea, pue al COllt-lf'jo Munici. pul r]p Honda de ul'mllar 1I1la. mo;)'ol' :lcti \ .Llad, plll'll. q UfI est,,, poulnci61l S('I), lo qUI~ lllf'l'ec(' ('J': una ciudad u. 111 Hle1'l111, ¿ '08 pJ'(lpOllAIllOS in .. i~til' ~obre e 'te tplflU, n la I'rt> m'in, de que 110 lu hOl'illUOS ('11 t it·¡ ra e~tÍ>ril. ----- El Cacao Cauc8no de .7~ej-;r calidad J' a precios [más bajos solamente donde G, KING - Honda, j 11111' 1111111111111111 0111111111111111'1111111111111111111 ilIlIlI Ir 1 I! 111111 11111'111 II!I:II I 111111111111111111111111111111111 ¡lid 1I1111111l!llllll~ lIi 1111111') 111111111111111111 mili 11111'111111 1111 !I U 1 .!: )IIIIIIIII!IIIII I E3 E3 Effi N C@lIPJii~@ln "!I ~®~®IT'W@l~ t ~5) ~ TI (0)0 (0)(0)(0) é'asa é'entral JltG9Gff <1JV SUOURSALES: Arnlenia, Barranqui11a, Bogotá, llucaralnanga, .. J;ali y rlonda. =====~~~~==~E3~~~===~I~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ------ - El ar~ e -tíSICO es Eduar ·0 ~scovar s. recomen ado por un hondano ¡-londa, I>icienlbre 11 f>cto Il pPl'ft1'l Y Jlledida~, Lo!" ., \ i\'lHldel'O~", sin dal'8e ('IWIItH, }HIII vellido a eOllfil'lllfll' 1I11l'stl'OS puntos dI' \'lAtA SOtit~. I idos PII la IIlallifl~ >lt,SH' ¡,.l n ¡j,,1 vwrue:-s :1 del CUl :-lUllte, cUHlHlo di jilllol:! que se e::,tún cometiendo abu¡;:os contra el pueblo ue Hon da en el ~lereHdo, Lafi di!'!po~icio llPS a que alud imos y que el !'e· i10r A.lt:alde no quiere o no pue­ele hacer cumplir, son terminan· t~s }' r.01l ra ella s .Y H ciencia y pacieneilL dI! ¡'¡I, se esrú estafullllo al puehlo \'r.ndiélldole en pesas ,y lIH'didas ill'g·ull:'s. Tllmbién adul­teran la lrehe, fevolvlpodola ('OH lIg'na ; 1:'1 ('afé, re\'olviénuole pane In y Illa.í;:l, qllelllados, t'on lo quP. aUúllI(u; de ('01111-'1"1-:'1' el delito que defille ellU'tíclllo ~20 dd Cód igo Ppnul pe)'juuicun In ~ulud de 10.8 coll"umidores. A la letra UI­ee: .e El qne eon alg-(¡n aT'tif1ejo, tmg:ailO, I>;U pel'chel'ía. prúct.ÍcH su­pertieiosa, u ot,ro emuuste seme­jnnt~. hubiere e. tafado a otro dinero, efeeios o e8crit,uras, o le hubir.l'f' perjudicado en otra ma­Ilel'll en ~\IS bielles, sin q lle el he, cho ",')'ilieado lo constituya. vel'­c! udel'O ladr(lll, fnlsA.rio o reo ele otro delito especiHI, Hufrirc'i la pe HU de quillee difil:i n tres mest'l:l de anl'!:\to, ~i el valor de lo p.sta. fado 110 e. ·cediel'e de tlinl. pros ',. Ya veran los ,. rivilDderoH ,. que sin IH~Cf'8idau tle romper los cúdigOH ~illO pOI' el contrario, ('ullipliellclo parte ue lo q' dispune el citado, e puede l1(}vur a ln cál' cel lofol estuflldore..: del puehlo, q' lu engafian vendiéndole en pesul'3 .Y mee! idas falsaH. y q 'le le .Vl'1I. den HI'tÍeulos adultcl'ado~, ~o se necesita !'er .. ulquimistJiH " pa. l'a entender los mandatos lega- , les, f:UVO cumplimiento pedimos al ¡,¡eilol' Akalde, y quisimos que el COllSéio ~[Ilnieipal coadynvn­fa. a. lIuestru dem¡.mda de' jllRti­ein pum el pourc pueblo que 108 lIe\'ó a las enrules que hoy ocu­pan. Allú ellos Que ponen oídos de lJH.'J'('lu/urus, PU1'/1 interpl' tal' dí~p08icj()Ile!9 tUlI dal'U8 como e¡;tü,8 y 1118 que cit,H mOl:; en nues· tra r.onfeJ'encia del ;l, 110 se ueee· sita. el''' 'ubio ., sino {,ener rH.­z< Ín nat.lll'lll y Vl'eocupal'se un poco pOI' In RUt~l't.e de 10H mellei'l· t,ero'o " KAISER ~r I ~,nti,!~ M. Pinill~1 ABOGADO.- Honda Ejerce la profesión en la calle 3a• número 80 Crespan de seda ell todos colores, A, & M, ELASMAl~ C;onjites, Rancho, Licores, 13. BOTERO R. Y Cía, Tllberia para Acueducto, I fierro redondo y platillCls, B. BOTERO R, y Cia. Manteca americC"!!la y del país, G, KING-Honda El Gladiador La indqslria dd ganado vacuno en e.. j mbia I( Continuación) Basado en e ·tas informa cio ne8. he inicifldo mis cúh'\Ilo~ t:)l el gol áfico pl'e8p.nte, con Iu. cifm que ('ollsidel'O máH eXllet~, " Pa rtitmdo de e~ta cun LId ad 10 l· eíal, que la anotamos!:'n el eeu· tro oel cuad ro que tiene por tít.u lo Stock l'aCl1l108, tenemos q Lle (mt)'Hl' feJl'lot>llIlH'lItr> PIl el ten'c· llo ded llct i vo de In. 1()g'i"11 ,\. la pr'ú"ctica v cnlr.n lu r de ucuel'd o COIl éHta~ 'que un (jO por 100- jO'lulla 3.üOO.OOO (lel ganado, e~ mayor de t J'e!:! a iIOS, .v (>1 ot,ro 40 por 100- igual A. ~A()(),OOO eA menor de efm edcHl. EStfH~ proporciones se inndaJll(:ntup e~l virtud de qUE el pl'om echo de \'1- da de Ius '·Aeas.r 1l0\'illu8 en Co· lombia e~ de 1:{ \';) Afio~ J'ei'>pec­tivnmellte, Ento~lIee~, promedian do la dlll'ación de vida e1l H mios, n08 resultan 10H lJOrcientu­jeFi de los <:uadl'os uelJotllinadoH (¡FlIlJO lnísir;o 1Im,rol' d~ ,!J nños. ,1' 01'11])0 r:rin(/ol' 11//'1101' de .!I :U;Oti, Continuando la demo ·traci<Ín por ('1 " Grupo bilsico lua~'or de :~ afios ". debemoA comm]PI'fir qne la rnitnd de StH¡ componen. tes son no,'iIlos o toros. y la otra witad ¡.;on vncati en ednd de l'epl'ouuccit'ln. Al total de no­villos () tOl'os-1.800,OOO-10 Hgrn r(>palllo~ imog;ilHll'iamente en ' el cuadro LitlllHdo CumsulJlo ,1' IJJl ~e ¡Nuirps. ,Y al to t.u l ~~ \'a­cHt-!- l.HOO.OOO-en el <.:uo.(1['o ro-at m\li_ a_d_o_ (_'O_lJ_tI_:U_ll_lO_ _J_' !_m_.'i_U_ l_lla _.d_l'/_·,<_j , í,-----------------------~ i a :-;: * * OQlrritheme un día, al beber en la fuente donde calmo las ansias de mis viejos antojos, que a través de las aguas contemplaba tu frente sobre el pórtiCO negro que protege tllS ojos, y engolfado f.n mi anhelo, como niño Imprudente, me lanre tras IlIs aguas por espinils y abro.los, y en el fondo no estaha ni tu pallJa frente, ni tus nr.gras pupilas, ni colmé mis anlojos. , .................................................. . DeSde entonces al verte, cuando pa as tranqUila, contoneando tu (,u~rpJ a manera de esquila de pastor cuando llama su rebaño al redil. traigo siempre a mi mente el recuredo del día en que diste a mi antojo tu ·Ietal ambrosíil, de tu boca el perfume y tus flon: de ilbril, Roque Pérez Dicicmbre 5 dt' 1 J26. ~iguiendo los deducciones por Q:;tc. (¡ltirno, tpnemos qllP. cOllve· nir el1 q\le el número de naeilllií'll tos de temer s se . pueill: ca leu· lar, mlly fuvol'Hblemen te en paí. seA tropica,leH, en un (jO por 100, qlle nos dal'ií un núnwro de 1.0~().oon el"ÍRe, las qne incluil'e. mos ('n el cuacl )'0 .J.\':wimioJ/ t 0'-;, L(¡g:il'alllül1t¡, t'sto:; pl'oduetol'l tienell una 11l01't!llít.lud del 10 pOI' 100 ell los IJrillll~l'08 UHJbeS de vitlll, que perullte P~t.itnAI' 011 Pl'Oduct:ióJl neta eu !l72,OOO tel'­nel'os, 108 que a su vez ~e pueden eoutijclel'al': eOIllO mitu(l mUl'llo8 que eugl'mmll el cuadro Líquido WIW]WS, y la otra mi- 1AU hembras que flgul'ulI ea el cuadro L1qlJido J¡(Jlllbrus. CARNAVALES! ! Vestidos, Máscaras y Gorras rrjenda l~ L ~o L VOTE UD. por la en­cantad ra señorita Lucilita Gaviria, futura Hcina del Carnaval. CARNAVALES! ! Con tefis , Serpentinas '1'n~NJ)A EL SOL Trapic!¡cs, Avena, Hilo, Pabilo, R. BOTERO R, Y Cía. /).1 VI}) LONJJ().'\U p, & Cíl1. E~hl[ljOH p81'a )'pcihir un g·ri.~ Il sUl'tido dI' ~()Ill¡'r(lrq8 fi el1ro para 8eiHJI'U~,La últimas no\,pdrúl¡>s , Almacén uVICTOR" - lIonda- Permanente y e~,ogido surtido de Vielro/as, Discos y Aglljas VIOTOR Dirección: PUENTE LOPEZ. G. K[NG - Honda- • "EL GLADI DOR" •• SUSCRIPCIOI'\ES: . Número ' lH!ItO el di:! de su galida $ 005 NÚlllero atrnsado 0.1 O Un mes, 30 números 1.20 Un trimestre 325 Un SC/Jll'stre 6,00 Un arlo )000 Ni exterior, un ;l ño )['.00 Alnguna suscripCión se sllspenrie ­rá sin completar mes, tfllll es tre, se­mestre o ano, segtlll 1;.\ forma en que haya .Ido tOlllada, Apartado de correo. número Direceión telegráfica: .! G L r\ D I A D O R " 52 Junta para la nueva candidata del Carna val señorita Maria Tlllia Troncoso Ovidio Manray, Presidente; José O. Varela Tesorero; Jorge N, Soto, Carlos Crespo, Alberto Agudelo, Jesüs M, Rubio, Belisa­rio TrQl1 co " Migu '1 A, Diago. JlIlio Nieto. Bemardo R. de León, Heriberto Pinzón, Rafael Guerra y otros, son los caballe ros que compollen el 'cuadro de sostene· dores de la candidatura de la gen til dama doiia María Tu!ia Trol1- coso por la clIal han prometido no ahorrar eo;fuerzo, dInero lIi sa­crificio alguno para elevarla al trono a que su belleza, su talento y sus mil prendas personales la hacen acreedora. No dudamos que al abrigo de esta incomparable candidatura, opoyada por los galanos c:tballe­ros que la sostienen, no 010 se obtendrá el cxito que e desea si­no pue los carnavale~que se avc­cinan serán el torneo mas elegan­te, más suntuoso y más divertido que haya contemplado la ciudad de las palmas y de jos puentes i Urra: amigos, a la lucha, al triunfo! En CoeHo Dejó de existir la senora doña Ursula D. deOrjuela, madre de don Heliodoro Orju ela. Enviamos nuestro más sentido pésame al apreciado amigo, A. Hcrramielltas, jaboncs, E 'jJccics, n, [lOTERO R, Y Cía. (~gt)] I:'S el u (Iln(~ ro elel Billptn enrre¡.,­qOlldi( lllte al 801'1;(>1) K -t l'llOJ'(li- 1l\uio dI' In Lotill'ía del l\lllgda­lena. Por este Bille1e !-;(' png'an $ 20.00 f'll I,l. ofieiua de EL GLA. (lIAnOn /l, quien lo pl'€'f:eute an­tes del Sorteo. • H olld a, dicirlll bl'e de 1 ~)~(; ? (--:-ITlfMAlfl t ::O/IIJ1;gs~::~:o~ClcC:aap\~~~~áS al· ( r 11 . ¿Quiére Vd. hacer neoocio? I ) 1 Surtido completo de mercancías I J 11 Especialidades en telas de lIGero Von Westernha.gen \ \ , . 1 1 vende a precios hajos . toda clase de 11 Fantasla y Telas de Seda .' , artículos oxtran.ieros do primera 1 { Ven'tas por mayor y al detal, a ~ ~ calidad. 1 precios SIn cornpetencia. ~ } HAGA PRONTO SUS PE01DOS \ \..- _... ........ :; CALLE DEL COMERCIO, --'...-_----- '--_"""""'--"_-- ------- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador s /" . C ___ C o I-Ionda, Dicieln br 11 de 1926 Señor Dr: tJ osé l\'Iaría Fuentes L. o Oartagena. ()ulnplo con 01 deber do dar a U el. las gracias por el beneficio que me causó su nutravilloso ronlüdio ti tu lado o NDO F..Jsta lnndicina, mo curó radicalnlente un paludislllO violünto que obtuve en el vec.ino puerto de La IJor'lda, elin1a nlOl'Lífero ,n circunstancias, que deSpll(~S de haber gastado lTIncho dinero logré I alv.i~OI}i"'ICO INI)IO contra la~ fiebres nlulio'lH1S de origen palúdico. Puede Ud. hacer el uso que a bien tonga de la pte. carta. Le reit 11'0 tnL. agradecirn ientos y soy sn atto. S. S. .. ll\IP(JI{TADOI{ y l~XI)ORTADOP Bt~rran 'f(uilla y HONDA, rrelegTal1H1S, "LIJRIDU(~,UE" \. Tentas ( 1 por 111ayor de 1 al'inas, Arro%, Azúcar, Manteca, vacao, JabÓll, Galletas, \Vhi:ski, üi:zurri- ANTEI1() OSI>lNA -- -~ - ---------- ---- ------------ S Para Haciendas y rnunicipios pequeños. fi1otoref; de potrólel) para trilladoraH y trapiches. Proyec­tos presupuestos. Sección rrécnica. I J. E. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Energia Eléctrica J. s • 1 • 1 os extralJjol'oti y del país, Vinos, 8ardinas,- Sal- O · 111 óll , Atú 1, .Espeeies,. Bsperlnas, P?~róleo, :Fó::s:fo.- I E. bín recibiendo OTan surtido en licores cralletas ro. , A.vena, l\1ant.eqllllla, Petates, Zlne, Alalnbre . " ~. . ' '~( ( i '. Al' l' ~ li '0 ~1unición Clavos de horrar r ancho, c~)nf1tes, .escop~tas, ~~nlas de lllerl 0, June- pililo' l. rap1l' IP:, PI'l·allllt)l~ta~. l.\RJl(' loO. ,i(,ol'e~. iÍllIinns COJTUgM IhlEl pora 1edw,:. IlIPITI) n·l!ondo y en p)utlllH~. L~p(,CI~, .\tal'hetel'-! J\oollilna .Jnb(m \r aya a l:t Fa ro aeia y T)roguería de I dl'l País, l'appj pam C'll\"ol\o('l'! Lálllillu dp cobl'p, HilMo (lulh·tu¡.:, O~ogll!4 . al~A ji 1\ e JIu "H IH(,~OU o E..: lf'1'1I1111'l, C() p ulH~ pll1'8 l'f'\'oh (>r, e~W(lppt8 ~ y l'ifLp~. Bseopetn S IJI"'I sa~ y E~paii lDR. Hi1le:- dI' w161l. ('('mento })uut>., A \'f'IHl. ('al/lO (10 'l'lllllll.(·() ~í'oll¡ la. no ... pRra 1l1llíz IIlrlH'IlS :\IIL°t:otU.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 434

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 519

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 519

Por: | Fecha: 03/06/1927

1/ DIRF.M'OR l'IIOI'""r.\IIIO I rRAN~I~~~ ~A~TR~ / APARTADO DE CORREOS. Nro. 52. 1I O"IARIO LI BERALl I DE LA TARDE I 1 Fundado en 1915_1 POR TEUGRAfO: :'GLADIADOR" SERIE 4. te AÑO 8. REPUBLlCA DE COLOMBIA. HONDA, SABA DO 3 DE JUNIO DE 1927. 11 N U M E R O 519 Ánte el frau~e electoral DOGtor PEORO JUAN NAVARRO El telegrama que publica­mos en edición anterior, sus­crito por nuestro apreciable colega «El Liheral» de Barran qnilla, y el editaria I rcpro ducido por este diario, La pruebo de fa falsificación, ~e se encargan de señalar clara­mente el estado de descompo­sición moral a que han llegado los prosélitos incondicionales del general Bustamante. El registro de Guama! fué íntegramente adulterado y los votos q:le allí obtuvo el pres­tigioso Jefe, doctor Pedro Juan Na varro, fueron eliminados por mano aviesa que se en­cargó a la vez de favorecer fraudulel1tamente al ~ei10r Bustamante, candidato derro-tado en la circunscripción del AtHtntico. La maniobra vergonzosa, ha que han apelado los bus­tamantistas, coloca muy en alto a esa figura gallarda y talentosa de Pedro Juan Na­varro. Veremos con qué cara se presenta el general Busta­mante di Congreso Nacional; veremos cuáles son sus pro­yectos y tendremos iguatmen­te uportunidad de apreciar sus grandes capacidades in­telectuales. Es preciso reconocer que el liberalismo ?stá irremedia­blemente perdido con chafa­r: Jte .... semejantes que h:}n a­trapado para si todas I In talla (le .\a. n .Hl'O. LII iu 1110 I'alirlad del (jeup.1 al BlIstHmHlltt, IIp\"ada a grado x­tremo, l'o!o(,f\ al liberali:-:mo en la desng-mdtl hIt! 1l0cesi(latl de g-rl. tl·ulp el alto ahí para que apTPll­da a rpspetal )(I¡; fueros .Y la dig'­nidaci del partido .\1 dOct()J' ,, '~val'~'c, le queda In sa tisfaedún d" haber triunfa­( lo legalmeutp y le qUflda hItado ~ll pl'P tigio, .'\o.·{ot¡'o". allligos incpros de la junta que se preparan en­tusiastamente para atender al público de fuera. COSAS DEL OlA En los corredores de la casa municipal, . se ven a diario montones de basura, Esto desdice mucho de la cul­tura y buena educación de los empleados que allí traba­jan. Ojalá que la escoba se ha­ga sentir y que los sucios, echen la basura al cesto y no a los corredores púhlicos. Sr. Alcalde Considerarnos que las bo­ticas de turno son indispen­sables: No sería factible obte­ner esta graci2. de los dueños de farmacia? Hágc:se sentir una vez que otra señor París. Sr, Alcalde, Sr . Inspector Las paredes dé algunas ca­sas se haUan demasiado su­cias. L as calles del palomar, cornrcio, retirú y alto del ' Rosario, adolecen de este de­fecto . ponga inmecliatamente la cons trucció:1 de los andenes en variéis C3sas y solares. Existe una disposición ' al respecto y la ciudad se be­neficiará de esta mejora. Será posib'e? Nuevo jefe de la oficina telegráfica En reemplazo de nuestro apreciable amigo don Carlos J. Peñara nda, se ha encarga­do de 1..1 jefatura de la oficina telegráfica de esta ciudad, el estimable joven don Bernar­do Galarza, cumplido caba­llero a quien éldornan exqui­sitas prendas de cultura. La simpatía y gentileza de PcñaqwJa, quedan bien reem plaza das con el nuevo em­pleado nacional que nos visi­ta. Para el amigo Peñaranda, nuestra felicitacían por su viaje a la capital de la Repú­blica donde ocupará otro puesto rle categoría; y para el señor Galarza, nuestro cordial saludo de bienvenida. Un fenómeno •:._-_..: .. --_ ..... ---.. ~---aI[. pste caballero reconocelllos en P.l h llua pe!' 'onalidad su~tantÍ\'a q' Sería posible dictar una re-o solución en relación con esta queja? En la prJblación de Utlca, acaba de ten~~ una mddre siete hijos en un solo parto. Cuatro son mujeres y tres va­rones. Una de las criaturas tiene dos cabezas. La madre, que se llama Ursula Grisales ha quedado en un estado de enagenacion mental y el cua­dro fenomenal, es motivo de espanto en la población de Cundinamarca. La criatura de dos cabezas, mide 19 centí­metros y una de ellas es de mujer. Los otros seis mucha­chús son robustos y lozanos. f\lma66n 'El Hach , ... --------_. ~_.--------_ ... --------_.~_.--------_. Sr. Alcalde, Sr. Inspector est{\. muy por eneimu ue esas tl'iql1iDu(']us ~ucias a que apel() el wsipJJe Ut'lleral Bustumaute, ql1i~ll entI'e otras cosas aspira linda menos que el reemplazar' al (Jell era 1 H el'rpI'a en la Dire('ei(lll naeiollnl del Partido, Volvemos a llamarles la • Se ha trasladado al local contiguo • atención a fin de que se im- I a ~a oficina d~ negocios de c~fé I ."~J_":lI __ lI_ •• ~~J_l8[li~mll_lI:. • Londono, Ayala & Oo . .. S A, fr en te • I al E DIFICIO FAVAD, CERVEZA ALEMANA MARCA donde encuentra usted un nlagnífi- I « LLAVE » I Crueldad El agente de policía Lisandro co surtido de abarrotes, horramion· Para gustos refinados. Muy GonoGida por su alta Moreco, disparó hoy a las doce .:JI----K:JI--t.a.S.:. .l.i coro ~ ' 1 I Galidad. • dnie l mdáísa aslulá rseovbórlev eurn spino brme ásc ánaacná • Están llegando las primeras remesas. inofensivo . . Este agentc revela instintos de I Agente para el Tolima, (j. 111 N (j perversidad má~ima y las orde- • .•-. _________• ••_ ________. ~_.--------_• •••- --------.. llanzas d e P o ll·e .l a castI. gan seve· l. MI Vfl~ BRIGfN -O •. ~----~.~-----~. ~~~~~~. estos burdos procedi- ... ~~ La policía no debe cargar ar-avisa a su numerosa clientela que desde el mes de julio próximo rece­tará, en su Casa de Salud de Hon- ,~~~..,~~~~~~ ........... ~..... ~ mas de fuego)' mucho mCllos pa- ~ r.a hacer uso de ellas como Mo- f • reno. . ' Este agente debe ser destituido ~ sin demora y sin consideración de ~ f ningún género. ~ . 4 +. d a, durante la primera semana de·cada mes, • • .~. . .. i JI JI u ~ ~ , •• ~~~ ........... ~. ...... ~~~. ...~ ~~ ....~ .._.~.._.f I 1:::::::·~ J::I.J::II:::::::~EI========~H~========3iEI====~==~JlE===-.====:3J~ t,~ AI- CO ALEMAN ANTIOQUENO Capital y Reservas $ 2'410.000 e s CENT L LL. I SCC TI{ 1ALE).,': Arn1enia, Barr~ nquilla,. Bogotá, Bucar.anlunga, Oali y Ilo11d~i. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ---- ---- ---- .t..i. -- --------. ------------ El Gladiador JARABE' ANTITI8lCO El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la garganta. "El Jarabe Antitísico", es el único específico nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. De todas partes del nlundo solicitan "El tTarabe Antitísico", por ser la sal­vación de las gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quier resfriado, tos,novedades de la garganta y aún para dominar la tisis hasta en el segundo grado. CUANDO ~ quiera comprar relojes de • buena calidad, busque el • AITnacén de I\elojes ~ o E ~ Jesús JVávarro ~ Local I/úmero 77 de la plaza de • mercado frente al Bar Italia. i ISrnOR~ PERA1TA ~ - PINTOR - Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. -- Cartagena. ~ ~~ ~ ...... ~~~ ........... ~~ ...... ~ ...... ~==~~~ ........... ~ ...... ~ ...... ~ ............................ ~ Avisa a su numerosa clientela, que está dispuesto a compla­cerla en todo lo relacionado con .su profesión. UlUIIIIIIIIIIIIIIIIII! 111111111111111111111111 U11 1 11 11 IIIrrm illl 111 ~ c::IIJlllllllllllllUllItIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIJllJU 111 111 111 111 UlIII IIIIft ===:1 EJIj No más tos .... At s S O 1 Biostenol El Local, frente al Hotel Maria. Edmundo Vargas R. , Negotios JudiGiales y Adminis­trativos. Ibagué.-Carrera 4 . Nro. 39. Balsálllico-F..Ixpectoran te-l\ntiséptico de las vías respiratorias- Cu­ra rápida y segura­! llente la tos, aun la nlás rebelde-Cornbate eficaZlnente el catarro bronq u1al, la faringi­tis, la bronco-alvoolitis, m ~ Antianérnico - Recons­tituyente · Tónico ner· vino a base de hierro, arsénico,fósforo,coca, quinina con y sin es· i ,,;~te¡;~:n~~~U~;~: etc. tricnina. : : Específico de la debi· lidad y anemia de los trópicos : A los niños menores suminístrese : BIOSTENOL sin estricnina : De venta en toaas las farma- De venta en todas las farma· cias y droguerías. cias y droguerías. .=.=. I--XI ------- --------§ - ~- SUSCRIPCIONES: Número suelto el día de su sarida Número atrasado Un mes, 30 números Un trimestre Un semestre Unterio AEx unr, año año $ 0.05 0.10 1.20 3.25 6.00 1000 15.000 inguna suscripción se suspende­rá sin completar mes, trimestre, se­mestre o año, según la forma en que haya sido tomada. !Jk UlIllIJlllIIlIllliilmUllmllllllllllllUrtJ c:lIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIICIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIU' ===:::10 c::=== di ratal!, v. ae M~lo I Hijo: f.:~~:;t:;:K~=-;""·~~_:::" ····-::~':-==-·":-':: ~=9='"=~~~.! .. - -.-o' '=:-.' _ .• : Honda. - Calle real. ~~~--~.~~~-.----~----~---~~~==================~==~~=========~============~ Solución Pectoral Creosotada Ofrece a su numerosa clien­tela, un bello surtido de mercancías extranjeras y del país. Gran surlido de cami-de WAL'fER CARROL M. , sos, toldillos, sombrillas, ro­pa hecha para señoras y ni- Cura Catarros Asma Gripa y afecciones de la garganta. Robustece los pulmones y : : : ' :' preserva de la Tuberculosis. :::: ños, medias, driles de( país y muchos otros objetos de nove­dad. I{ecetada por elninentes médicos. =================---~===~======~~========~~~;~~======~~' Precios bajos.-Ventas al por mayor y al detal. ! CA BO E LOCAL .. B. Botero' R ~ 6S eo. trasladó su alrnacén al local siguiente al de Francisco \T argas l~ HernIanos, antiguo de I-Ye­dro A. Ló pez, frente a Carlos García L., donde está abriendo un gran surtido de ll1ercancías de alta novedad que realiza a Precios sin Competencia. I t~ra las f~~ias ff~ajaS ~s))~cial~s. I L :~., .... ~~~~~~~~ .. ~ Zapa.~er~~ la ~.le~anCia I ! . Este ac~editado Taller, es el imico de la ciudad que pue­de f{aranüzor su calzado por /a clase de sus materia/es; los ~ ~ est~/os de hormas y.la práctica que en 30 añus Izan conse-: gULdo su empresano trabajando como obrero en los me- ¡jo res Centros de La República y fuerade el/a. CARLO:-; .J. E¡;:'Lt\ VA Honda). Local ~ n ;¡ de la Plaza de ¡"l'cn o. ¡.: E-' , ~~~~~f. •• """~~~~ ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador Capita·na de bandidos -----------------------~---------_._--- ---_.. _------ ----_.. ........_ -----~_-..:....----- La huelga de los inquilinos Ha comparecido ante los tribu­nales de Berlin una muchachita llamada Marta Franke. y el asunto habItaciones Se le acusa de dirigir con gran pericia las operaciones de ulla banda 'de ladrones, que venta co­metiendo n llmerosos robos en Berlín y SI1S alrrededores. Marta Franke es de buena fa- o milia; pero desde muy pequeña. demostró una irresistible inclina­cian a apoderarse de lo ajl.:lJo contra la volfintad de su dueíio. Cuando tenia catorce años de edad cometió un robo de alguna consideración en Postdam. Hemos sostenido y sostenemos aun que este problema, el de las habitaciones, sólo se solucionará con la l111e~f[a de inquilillos .que consiste en no desocupar ni pagar un centavo más de aumento, en tal sentido hemos venido luchan­do abierta y desinteresadamente. El chantage inquilinariu, el des­pojo o desahucio que son las aro mas que adoptan los propietarios. se han esgrimido a diestra y a siniestra, y muchos de los inqui­linos, como víctimas propiciato­rias, han sido pasados por ellas .... La prensa amarilla esa que vive de las adulaciones y del asalto, y que es la que mira siempre por lo bajo, despreciativamente, todo Sus padres arreglaroIl el asunto indemnizado' al perjudicado, y perdonaron a la niíia. A los quince años de edad huyó de su casa, y se dirigió a los ba­rrios bajos de la ciudad de Ber­lín, donde conoció a varios indi­viduos de malos antecedentes. Estos la ini.:iaron en los secretos bel arte de robar sin peligro, y "ieron que ella de.mostraba excep­cionales condiciones para llegar a ser ed tan arriesgada carrera una eminencia. Su belleza y su aire dulce, así como la elegancia conque vestía, le permitieron penetrar en nume­rosas casas honradas, que fueron inmediatamente robadas por sus cómplices. Desde entonces vivió sola, y todas las noches se reunía con las gentes de su ~anda en una taber­na de las afueras, Ella indicaba los golpes que habia imaginado, y los bandidos seguían :-.us ins­trucciones ciegamente. Se calcula que Marta Franke ha organizado más de 60 robos de gran consideracIón. Presa recientemente, lo confeso todo sin turbarse. Sus padres acudieron a presen­ciar la vista, y lloraron amarga­mente viendo a su hija en cl ban­quillo de los acu~ados. Ella, dirigiéndose a su madre .. dijo: -No te aplHCS mamá; que esto no tiene importancia. Robo porque una fuerza superior me impulsa a él/o. Ves este saco de mano' que tengo? Pues lo he robado también. En cuanto veo una cosa que me gusta, tengo forzosamente que apoderarme de ella. Si no, me pogo mala. El tribunal teniendo en cuentnc.rios que se interesen por servir bien los deberes de su cargo. ~···· ...................I ............, 1 ••••••••••••••••I I• ••, •••••• ,.i Se avisa al público que hasta nuevo aVISU correrá un tren de carga con coche de priemra clase de Honda a Mariquita todos los lunes con el siguiente horario: MANTECA. americana y del pals G. KrNG - Honda DROGUERIA ZA FRANE & Cia. Se agrega también que el Juez ser.or Polo García, asis­te irregularmente a su des­pacho, circunstancia que' im­posibilita la regular marcha de la oficina. m SALE DE I-IONDA A LAS LLEGA A MARIQUITA 11- 30 A.M. 12 - 30 P. M. m Visítela usted y anote precios. HONDA-LA DORADA. Gris~ldo Sancb,¿z C. VENDE UNA CASA DE TE­. JA DE ZINC, JUNTO A LA IG!-ESIA DEL ALTO DEL ROSARfO o o La dministracioll Honda, mayo 12 de 1927. .J:E ==:::11 C:==:I illllllllllllullllllmEI =31'11111111111111111111101:==:11:===. IFOO . . 00;] La gloria es llUmo g F6rms 6n S~n Lor6nzo g y ~l humo del La vigésinla feria tendrá lugar del 19 al 23 de junio próximo = La Junta invita a todos los comer~ = ciantes del país y le ofrec~ toda cla­se de comodidades, y pastajo gratis para los aninlales. o O San Lorenzo, mayo de 1927 O boa C::::::I EL CACAO CAUCANO de mejor ealidnu ya precios má bajo~, :-:!olament,ú donde G. KISG - Honda. LA JUNTA g r 'OOCJ Arroz de buena. calidad y sumamente baJ'flto, encuentra donde G. KI~G -Hónda. Thais es gloria. G. KI NG HONDA Compra pieles de res a Jos MAS ALTOS PRECrOS de la plaza. e opias en máqUIna Absoluta reserva y cumpli­miento. "LA flORESTA", --Carrera· 5a~. No. 173. . BeJlisimos mobiliarios E. CORTES S. Pedro MA. Castro Avisa al público y a su an­tigua clientela, que le han !le gado nuevamente remedios Homeopáticos, los cuales son apropiados para los niños, porque no son d(!saJ!radables al paladar ni hay riesgo algu­no COn ellos' Artículos para regalos encuentra en el Almacén de Relojes frente al Bar Italia. HARINA Existencia permanente y renova-da. Varias marcas.' Precios bajos. G. KING - Honda. Aretes Tango, de Qro, ca­denas y medallas. Llegaron al Almacén de Relojes ¡rente al Bar Italia fr--------------------------- ~ ~(-¡TM.ITAfA~11 ) ( Surtido completo de mercancías I1 ) 1 Especialidades en telas de \ ) I I Fantasia y Telas de Seda (\ I J Ventas por mayor y al detal, á (( 1.1 precios sin competencia- I I \ '----------.---.,/ ) '-----------_._.-/ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ~-~----------~---- ---- -:,--- • .r:-- ~~$~~ª~~m.~~:i§ªfi~~~ ~ S ~ c·rie ~ I Para haciendas] municipios ~ I pequenos. ~.~ 'Motores de petróleo para trilla'doras y trapi- ~~ ,It~ ches. Proyectos. Presupuestos. ~ Sección Técnica. fm J. D. NEIRA-Bogotá, calle Florián número 461. ~. fm Honda, Empresa de Energia Eléctrica. ~ ~~~~~W-dJl~~!ffi§IDll~IDTill.~ ~""? ~~~~ , /'."~;;~ "~ \~ ~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~/\m~~;, z • ~~~~~~~~~~~~~~ I LOn~oñO; Ayala & Cía. S. A. ¡ ~ --- - ~ ~ Oficina principal. - HONDA • ~ Afinidad ue ¡lIter ::-t'::'; l'Oll E 'llE'~EH1U, VE~G.\ O.: Cía.~. A. · ~ ~ de Uannllqnilla.Y tun LO. ' DOXO. ECITbVl~HHI & Cía. _ , " -- de Hogotrl. -- ~ ! la mejor organizaGión par~ Gompras y ventas de lotes di} Café. = ~ TELEGRA,lAS: "~S T RE L L A"· ~ ;~~~~~~f~t, :~, :~; . ",~ ~~,,'.:);t€~~~~~~~~' ~ E i "o Urrea & 6ía. Distribuidores en el Tolima del fombre­ro «MOORES» Auentes exclusivos t'> de la ¡'--'úbrica de Hi lados y Teji­dos del [-lato. Si usted es consumidor. l'xija te 1asfABRICATO Local: I~dificio "\r ergara. r;==========::::~ ;.~:h •• Ü •• !: ~ ~ . • -90 ~ rar ( I (3lel1!enfe ~ Vtana ~ ~ i~' ! »VENDE: LOSc~;~~sLE~utomóvíles« ~ ~ :¡: ~ l \. \ Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. t ( ij éD O le ~ lILas sin rival máquinas d2 escribir UNDERVVOOD '\, :; :OO:~. ~ • ~ > CalculadoráTRIUMPHATORysumadora DALTON. < < O ~ _ • \ \.. COM ~A.~: Caje y Cueros de res . ./ J 1! O~. ~ t '- ../ -.0 ~(~ l!>r o -(.'D.-' UJ. .....,; r...-...--. ~cc ,.0<1 (De Perelra) iJ ~ ~ ~ Do 1m Curado de bubas chocoanas con el ~ ':" ~ ~] I le ~ IfU¡ Trabmiento Zendejas NO. 11 *Il);. : ~. 00 ! ~"" I ii O I .. ~ li ~~ .. ~ ... ~ ~.' ':rn DHOGUT<;RIA ~ ft$ ZAFRANE & Cía. :I( I l. ~roga.s siempre frescas. Pre- CIOS sm competencia. Honda- La Dorada. I I ~ . ~ . mi sastreria OSPINA HNOS~ ~ l·,,,, • Ifffi El buen precedente sentado . " '1 ,..' ' por este estnblecimipllto lo hace .figurar como el ~ás ~ I acredltado ·de la ciudad. ~ VIGente Sá~Ghel. (Enlermo). ViGente SanGhel. (Curado). OGurrid y o GQnvenGertl I {ffill¿~R~m~~~~J1J~~~~\\TI . Honda, calle del Palomar. JUAN E. SALCEDO 6 .. CO¡\lISIONISTA-Honda OVIOio Monroy COI venden pernlanentolnente. por ma· Telégnfo: JUAN~ m yor: jabón Arjona, zinc "Apolo', W galletas soda, maicena, manteca, h.arina "Ancla de Oro", pa poI de envolver, cemento etc. etc. etc: ID Ne e~('al'ga de compra y Vf'nta de .ortlClllo~ extrknjeroB y del p.~I~ , tomo tallloipll en reexpedi­ClOn Uf> en rgu. COlnpran oafé a los precios MAS B _ ALTOS del mercado. / ~~*~!1. : ~~c ': 'La Soberana' ~ ~ - -- '-- - - ~ ~ Gran fábrica de velas de parafina ~ 9 ~ ~-¡"'-:res~C)-lV1ariq Ll.i ta ~ ~ p. l·d d· . . 9 ;4'V reCIOS y ca I a es sin comp0toncla. . I ~ Dirija sus pedidos a ENRlQUE y NESTOR LLA. lO & Cía. Por telfgrafo "LLANO" ,':4[\".t; '" -0>"iófZ - -/~~~~ :~.~ ••• '" W.~ ' / t.. ~~,:,.~ r ... t ~-:t?C;P 'Jt\: d;~ .... ~ ~~~<:,:::, ~ .. ~ .... _ <...!:.;<: ._<:"~,,~,,~ r' ;'H:'~") ~~ ~~ ,~~. ~7"'~z.!> II Dr. r' d~1 Corr~s . I Médico Homéopat;; Ciruja;;: Dentist;- ~on larga ~ m1 práctica. ~ I~ Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. m; Honda, calle del Palomar. llil ~tffill~flillfffim:m~~ffQl1~~ Droguería y F'arlnacia ZAFRANÉ & Cía.-HONDA. Sucursal en La Dorada. ~ ~ ro ro (Jq ~ :::= ...... en O o... ~ :3 ~ r-: o ro QJ ~ - ,..J ~ ~ o... ~ 0':>\ ro m ~ == 00 ,........ C'P ~ ro o.- " ... ~...... < "O o.. (C O m o ~o. .. " ..... o.. -- ro 1...., ro ~ 0-0.. ::;:, S -- :J: t.I -' "''' ~, ~ ~ o= - U2 ---- = o O" .,..J n ct- ~ ~ ro ~ el :r w. ~ . , ~ ::l .o = v - ... ~ CD Ul . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 519

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones