Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 488

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 488

Por: | Fecha: 20/04/1927

--~~----~,--~----~--~~--~------ J RErUBlIGA DE COLOMBIA. HONDA. MIERGOES 20 DE A8RIL DE 1927. 1I N U ~1 f. R O 488 ~~~ _ ~Ñ_~~~;u _ ;~ ______ ~~;_~ ___ ~ __ , ______ ~ _ ~----~i~----W;~-,~~~----~~~~ ____ ~~ü ___ ·~~--~-----~ ~ SERIE 4. (Q AÑO 8. -t e ó oe los tmns~oIltes en el Magaalcna No hay combinación entre los navieIos y el ferrocarril Don. Henrique C. Párias hace declaraciones sobre estos problemas. .~- -¿ Qué opina usted del alar­mante telegrama que el señor don .1 urge N. Soto ha dirigido sobre el abandono de la carga en BI.'ltrán ? -Opino que es una exagera­ción del senor Soto por decir lo menos. Siendo él representante del gobierno, no ha debido dar esa noticia que care~e de funda­mento, pues alli no ha habido ni hay carga abandonada que yu sepa. Como agente de la compafiía general de comisiones, puedo as(!­gurar que esta empresa no ha descuidado ni un s610 momellto los cargamentos que lIumerosos comerciantes le han conliado. lla telliull. -como todas las otras ca­sa comiSIonistas. momentos an­gustiosos en la reexpedición de ~arga, por falta de cupo en los. buques del Alto Magdalena, pero hoy está <11 dia, Ge tal suerte que rm agente en dicho puerto me a visa que 110 tiene cargamentos disponibles y que habiendo con­seguido CllpO, está pidiendo al ferrocarril de L Dorada que mo­vilice los que tenernos en aquel puerto. Cómo se explica usted ql1e el ferrocarril de La Dorada haya arrojado sin orden ni concierto cn los patios de Beltrán muchos c!lrgam~ntos ? -El ferrocarril, faltando al compromiso que tiene de deposi­tar en bodegas los cargamentos que transporta, y sin lener en cuenta una de las d¿íusuJas de la ~Ordcn férrea", que lo obliga a dar bodegas para sus carcramt!n­tos, aconsejado por alguit.:n que no ha dehido darle ese consejo, rcsolvi\') desde octubre del aiió pas(ldo arrojar a los patios toda clase de c:uga, si 1 tener en cuen­ta la calidad de la merc3ncJa. Ha procedido con carga fina con el mismo descuido que si se tratara de hien o. Esto ha ohligado a las cas~:¡S combionistas a adquirir elemel.tos para defender esa car­ga de la acción de las lluvias y dd s )) y a montar un cuerpo de celadores para custodiarla. Esto lo han hecho en guarda de los intcresc!; \:llle se les han confiado, lo que demuestra que no ha exis­tido el abandono de que habla el señor Sot). - ¿ PM qué han susp~l1dído el tdflcl '1111 e La Dorad:t y Cara­colí? ¿ Cr '(' usted que hay al­gun;¡ C1mbinac, H1 o ccmpom:nda entre Ja~ cm'1 .. ·~5as d" navrgnción y el ferro '1HIl ? El tráfll.o en.r· La Dorada y Caracolí no se ha smptndldo, y la prud)' de ello es que el e To­lima », de la NaVIera colombiana, emprl's, de que soy agente en l~ondaJ el «Elbersll, de la Linde­meyer, el uPaccini», de don Julio Montes, y el "Pedro A. Lópcz», de don Genélro Pérez, estuvieron recientemente en dicho puerto conduciendo ~umerosoS carga­mentos de importación y llevan­do toda la carga de exportación que habia demorada en lIonda por dIficultades d\! su tran!:lport~ a Ln Dorada. Desgraciadam I1le no todo' los buques, debido al tamaño de muchos de ellos, pue­den subir hasta dicho pucrto, y fOTl( s~m"'nk tienen o'le rC'ldir sus viajeS únicam\!nte' hasta La Dorada, AJcm3s, no siempre el estado del río permite el f;ícil tráficQ entre lC's puertos de La Dorada y Caracolí, porque, ade­más de los riesgos naturales dc la vía, hay une 'HI~V en el cho­[ ro dl' IlLameplatosl>, ocasionado por la pérdida del vapor lIMaría Restrcpoil, cuyo cascO .estorba el libre paso por ese lugar; y ya ct a \ ~""'" progreso imCl~j.,la contando con Iq huena voluntad y sim­patía que e' Goblcrno del Departamento ticne para tan redentora Víd ; 3dcmás ofreció que f(lD pronto como sea un hecho la ordC'l1aofa que cursa en la AlSamblea\ sobre em­préstito departamcntc.l el Go­bierno atenderá por los me­dios a su alcance y allegará los recllfr-O'i necesarios para el auxilio a la Carretera Hon­da- Ibagué, por la en? I está tan interesado. DE loJA JUNT A DE I..Jl~ CARRETERA IBAGUE -A BA EN A EL DIA 15 DE LOS CORRIENTES » En lbagué, a quince de abril ele mil novecientos vein­tisiete, siendo las catorce del día $e reunieron en el salón prinCipal de la Gobernacion los seilores doctor Fclix M. Reina, Gobernador del De­partamento, Eustacio Tovar Q., Josué Isaccs D. y Jeslls Elias Quijano, rniemb:-os de la Carretera Ibague - Ambalcma, y el señor Asisc10 Molano, Secretario - T esmero de la misma, con el objeto de se­siollar solemnemente con mo­tivo del arribo a esta ciudad de los señures Eduardo Ver­naza, señor Endcmann, don José Miguel Sánchez, Germán Valencia, Carlos A. Párias, Heliodoro Uúmfz, ~ Juan E. Largacha, Miguel Paz, León Beau:nollt, Rafael Baraya, Gal)riel Reyes, Alejandro Va­llegas T., Manuel A. Maecha, Luis ,Reina, Marco T. Muñoz y Garda Losa'Ju, progresistas y entusIastas luchadores por la Carretera Honda-Ibagué, quienes efectuaron el jueve5 pasado un RAID automovilia­rio, saliendo en sus vehícuios c1l~ Honda a las 5 él. 111. Y I1e-que' d' esto 'trato, sería bueno qUl! el gobierno obligara a la cotn­pai'iía aseguradora o de quien debe ser dicho casco, a qlle lo retire de alll, pues el día menos pellsado t'nemos que lamentar un siniestro de consid~ración. N'lda más incielto que la espe­cie malcvolamenle propalada d\! que entre las navi 'ras y el ferro­carril exista comprom o alguno que obligue a las primeras ,\ no subir sus buques hasta el p:lerlO fluvial de Honda, pues las causas de que ese tráfico no sea tan ¡n­te. lso COIIIO deseariamos que Pasa a la 3ft. Página gando él {'~.ta ciudad a la~ 17 del mismo día venciendo ile­róiCélmente todos los :.:,b:-.tácu­los qlH:' en su tránsito se pre~ sentaron y h~ciendo un viaje feliz. El señ)r Gühernador pre­sento en numt.re del OobicrtlO que :-eprescnta su mas cor­dial y atento saludo a los se­ñores cxcursiul1Istas t-ldmirrlO­do la proe2a por ("1'0$ ejecu­tada y alcntánd(dos para se­guir adelante en la ohra de El e:!i, Gí'lbardin(l:" n'gl!ncias, cetHC.s· 'j li:lt:t(\us para ca­mis: l. Si 1I$!t-d es cl¡merci:lIl­te, ~,úrtJst' d: Idas FA­BRl ¿:ATO. Si ustt'd r f, cunsumidor exija telhfABRICATO Local: Edificio 'Tergara. ---~--- LOS ME~JORES DiiJt ribuidorps por lnayor pclrn 1)0 parí anlentr) del rrolirna, F CO, S. A. ===:itIJlX1 JC:~:a Anuncie usted en este diario sastreria OSPINA HNOS. El buen precedente sentado por esté establecimümto, lo hace figurar como el más acreditado 'tIe la ciudad. OGllrrld y os GOnvenGeréis 1 ffonda, calle del Palomar. Víctor M. Guillen VENDE: alhajas de oro, rcvólvcrs re-lojes, a precios bajos. > - COMPRA ORO - Local, plaza de mercado ga­lería norte, nlillz,!ros 13-81 ¡londa . HARINi\ I F '-' m ~-. " ..¡.. ~ .... Q.¡ O o.. CD a p l:l >--' ,...1 ("D (J e-'- ro I .r.n Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Mañaná publicará EL OLA , un interesante reportdje a don Heriberto ic\mador sobre el Acueducto. El Gladiador - ------- - - -- --- ---------.,.------ La ~erdadera situa- El SE'ñor PArias sosliep, Ij lle el f ~ r ¡¡ -:,II ¡ i 1 (1.: La D"r ulL, c~ta ción ..... obligado a mantener bodegas en • Viene de la primera' los puertos de Beltrán y La Dora­da, para depositar toda la catga fuera, son las que anteriormente que moviliza. Nosotros, hemos he expuesto. sostenido que The Dorada Extell _¿ Qué nos puede decir de la sion r~ailway Limited, tiene el Carretera? deber de mantener bodega~ capa- -Entre Arrancaplumas y Ca- ces de importación en los puertos racolí existía una carretera en de La Dorada y dE exportación bastante huen estado, pero que en Beltrán. ha desaparecido casi por comple- Las compañías de vapores, es­to, ~n ei trayecto Honda-Caracolí, tán igllalmctlt~ obligadas a man­donde los ingenieros encargados tenl!r bodegas de importación en de la obra han hecho cosas 3b- BeltIán y de cxpnrtacióaI en Do- I surdas por decir lo menos}' esta n rada. Qllé obligaCIón tiene el fe· derrochando de una manera las- rroc3ml, de guardar carga que ha timosa el dinero destinado p3ra transportado de Dorada a Bel ­esa carretera, que tiene una im ~ trilll? Ninguna. Cumplido su re­portancia muy grande para el co- corrido entre estos dos puertos, mercio del interior. Hoy día es son las empresas fluviales, las bastante difícil el tráfico de ve- que acarrean los contingentes de hÍl.:ulns entre Caracolí y Honda, la carga. Qué obligacilJn tienen donde hay una especie de soca- los navieros con la carga que bones donde se ha sepultado el traen los buques a La Dorada? dinero que se obtuvo COIl tánto Tienen obligación de guardarla trabJ]'o del Congreso. Agotada hasta que el ferro carril la movi li-esa partida. los habitantt's dt: ce a Beltrán'? Absolutamente. ' Honda tendremos que chillar más La empres3 férrea y las compa· que 16s manizalilas para que el idas fluvial es, est:in igllalmellte gobierno () d Congreso destin en comprometid3s. pero lo que SIt-algullél otra ~ul1la para la compo- cede en esta vez, es que se quie-sición de la ::al'retera. re obligar al ferrocarr il a qUl: _¿ y del puente gobre el Gua- mantenga 1.)Odegas dI: im'porta~ióll Ji qué 110S dice? y exportación en !3eltra~l y VIC~- -Que se pasara un año para p versa~;¡ Dorad.a. Se qUIere obll­que esté concllJído. Hasta ahora g~r al terro,:arni a que mantenga solo han logrado los ingeniero" 5~ o ~O :é\rros cargados el' Bel­hacer nn pozo en la parte donde tran slrvl!~ nd¡) ele bcdega, h¡!sta debe queda r el estribo sur y se- tanto lres 1) cuatro bU4U~SI!os gún parece, ese pozo t:llcsta más carg:ln 1.50 o 200 toneladas_ be de vein te mil pesos. Allí no ha es preC1S;lIn nte ti ~rror que liabido dirección técnica ninguna an(ltí1~~s en ti reportaje de! se-sino que un individuo que no en- nor ParJils. tiende de esas cosas ha estado in- El Gobierno, deht~ obligar enér curriendo en graves errores. gicament~ a lo~ navieros a que Publicamos el anterior reporta­je concedid<'l por el aprl'ciable ca­ba llero don rI enriq ue C. Párias, a nuest ro colega Mundo Al Dia de Bogo tá, por considerar que en tal publicación se dicen verdades muy gr:llldes, pero al mismo tiem po se afi rman cosas que no están de ntro de la legalidad. construyan hodcgas de importa­cían en Btltroin y así salvará al comercio de las pérdidas tan es­candalosas que ha sufrido y se­guirá padeciendo mientras las com pañías fluviales quieran o preten­dan que el ferrocarnl les preste doble servicio. Este es el punto, y esta es la verdad del prohlema. Acta d~· la Sesi(l~l , .. VIene de la primera generosidad de los pueblos de Honda, San Lorellzo, Mari­quita y Sant:ma, estos recur­sos se agotaron lIluy pront y es de urgente necesidad con­tar con un apoyo pecuniario inmediato. En vista de estas razones se acord6 dirigir un memoria I suscrito por los senores llliem~ bros de la Carretera Ibagué­AmbaJema, por los señores excursionistas y apoyado por las Municipalidades interesa­das en 1::J Carretera, a la Ho­norable Asamblea, pidiéndole un auxilio inmediato par poder continuar los trabajos eClpczados, y así ver muy pronto rcalizaJas las aspira­ciones del nohle pueblo de las pOblnc:onc,) dei Norte, cucíl es su unión por camino cnrreteable con la capital riel Depar t mento. Con este fin, 'cl señor Eus­tasio Tovar Q. presentó la siguiente proposiciún que fué aprobada : «Nómbrese ll'tla co:nisión del seno de la junta para que en asocio de los ca­balleros que designen los ex­cursionistas elabore el memo­rial que debe dirigirse a la H. Asamblea, pidiendo UIl auxilitl Inmediato para conti­nuar los trabajos de la Carre­tf'ra de Mariquita .él Ambale­ma, y redacte scndos telegr~­mas dirigidos a los Concejos Municipales ele las ' poblacio­nes por donde pase la carre­tera, pidiéndoles coadyuven a la solir.itud que se hará en el memorial a la Asau,blea» . Los señores Tovar Q y algunos excursionistas ~u~­tentaron esta proposición y el señor Presidente designó a los seriores Eustasio Tovar Q. y José Isaacs, miembros de la junta para integrar la comisión; los excursitnista<' a su vez cligicrdl1 a los "eñore3 Vernaza y Sánchez como miernbros de la misma, Des­pués ele cruzar!'e una amena conversación entre el ser.or Gobernadoí, IJS Miembros de la junta y Jos señores excur­sionistas, sobre la obra en cuestión, se sirvió una copa de champ~gne conque la junta de la carr" tera Ibagué-All1ha­lema obsequió a los seliorcs excursionistas. A la hUía del brindis tomó la palabra el se­ñor i\tiiguel Paz L/a ID inteli­gente y progresista caballero de Honua, quien en galantes frases dió las gracias;¡1 Go­bierno y él la Jt!lltél de la ca­rreter ti con e ~ t a s pala bras: Sr. Gobernador Señores Miembros de la carretera Jbagué-Am-balema. En nombre de mis compa­ñeros de excursióll, del pueblo dc Honda, y en el mío propio, prc-Sf'llto en este feliz Illorw'n­to, mb (; xpresivo'; agra·l :..ci­rnkntll ~ , flor la~ , tencitdH.'S de que helll IJ '; sido objet<' t:1l es­ta si 111 1 d ~¡~a cu;¡nt ' h{)~pitala­ria ciud.1 tJ que. e !l:l db"jllf!ui do en ltJdos los ~I , !llP() ~' por sus ra~gos de ~ ~ :rioti. ;;10, de progreso y fraternidad. El raid automoviliario que se aca ba llevar a efecto, des­pués de vencer algunas dífi-fr::::::::::::=:::::::=::::=::::::::=::=:::::~ ~~~:ru.i':§~~~~'1ft~~~~ ~( Al & .M~ [lAS AR III Dr. ¡:td~1 Co r~s • ~ ~ (S t 'd 1 t d ' ? ( I Médico Homéopata y Cirujano Dentist~ con lar"a I ur 1 O comp e O e mercanclas m1 práctica. rw telas ele kWl Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. W. \ I Es. pecialidades en . _ \ \ . ~ Honda, calle del Palomar. 1W ~ I Fantasia y Telas qe Seda I ¡ &lOO:lI~~ID~fm;;ffl~~mt¡~~ ) Venta.s por mayor y al detal, a 1I ~~,~ .... ~~r.>º,~~~~~~~," •• ~ ~ precios sill conlpetencia- l) ! i \::::::::-:::::=:::=========V ~ Zapa.~er~~ la .. Ie~anc·a ~ cultades, h:l venido a llenar de una muy justa felicidad no s/)lo él Jos habita ntes de 13 tÍu dad de Honda, sino t;lmbién a jos de esta ~illlpática capi­tal porque viel~t~ él demostrar de una manera muy factible el acercamientu entre estas dos ciudades del Norte del Toli­rna. y 110 podemos menos que congrntuldrJlos, ya que sta unión, sintetiza la a~;piración de muchus Mio 1, rc¿t1izada hoy autl l!jue de 1: lla manera deficicnt pero contdndo con el apoYt1 de ' interesado y pa­triótico del Gobierno actual que lucha tcsoneni'mente por el adeJa n o de los pueblos que enhorabuel1a ('st¿ln a su cuidado. Honda, la segunJd c;uddd del d 'r (J~ ta :n ento, nece~itaba una vía que Ja pu sif'ra en co­municación con la iudnd ca­pital, sin tropezar con los ~ rra vlsimos in('( nvcnienics de la navegacion del alto l.1clgdale­na que todos conocemos; y hoy, que IJ hrrnos encontrado en este l\-¡!1ljno que mailana podremos l/a. lar carretera, resolvimos hacer un m:íximo esfuerzo para llegar he! sta aquí, y de!llo strar con hecho.~ que puede' ser I IIN'psit{' ll. ~"" ......~ c/~~---~...-~c»~~ ~1' .• """,-~, ~ ... - .. -..-....-.......,.,. ...... --~.... ~ ~~~ ~~~(::"~.c.~ SOL1CJ'J'RS !J/CTJI1.LES y J'Jll';( ,'/{)S ~"' _ _ ."'e:J:- .... _. ~ jOAQUiN TELLO G.- Honda- Colombia. SE~ORAS. - SEÑORITAS EL CACAO CAUCANO • ... n~ .. ~_ .1 n~,.. . ... ~r-::::.. __ n~ 6' ft,r-;;;.. dl' mrjoI' 1'ltlic1ad .v il 1,I'!.eills mú' ~\.J ~ '~\.J' ~U' ~u ~ ·~u - ~u -- Ar/Ícalo especial para la e/('gall- bfljOR, Hoillrnpnt-! d01l(J¡~ cia y bucll vcstir. G. K l1\n _ Jlonda . --------------~~.~ Arroz de 1IlIPlln C'fllida
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 488

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 491

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 491

Por: | Fecha: 23/04/1927

11 DIRECTO" )'ROpn:TARIO i rRAU~I~~~ ~A~TR~ I ArARTADO DE CORREOS, Nro. 52. SERIE 4. lO AÑO 8. REPUBLlCA DE COLOMBIA. HONDA, SABADO 23 DE ABRIL DE 1927. El proble la Vida-e a • I DIARIO lIBERALl 1 DE LA TARl?E 1I I Fundado en 1915·1 POR TEl[GRAfO: "ülADI'\DOR" NU ~ERO 9 y sus sol c•o s transplJrtes, a favor del comercio y las industrias, cel cincuenta por ciento. rendim íp nto c3félZ por rr solo de poner fi n a los fl ctrs altos . Hablé atrás de las repercu1>ic­nes inconvenientes que mi fórmu­la pueda tener, en realidad o apa­rerlemente, dentro del engnll ~ jE' to~ que la rebaja d~l I1r¡m~el he· riría de muel'te Ins \1ldu~tl'lnfo1 Da­c iO)J l].l e ~· q l e no df>n queda r {> pucstoR a lu. co pO"R:Dcia f>X­tranjt'rñ. Tampoco tieup. fnerZll f>.Bt-e ~ ' n rnp.n t o, \'isto a t ra \'és ele 10h LpC'bo'l cumplidoH y pCI:lU­do ('n la bn1 liza de la con den­cia geoera es. Cedemos nuestras co­lumnQs editoriales a la importan te carta. que ~U8- cribe dun Heriberto Ama­dor R., para el Director d(~ nuestro colega El Tiempo, por conaiderar­~ I una pieza de gran tras­cendencia que viene a dar luces muy importan­tes y decididas en la 1:10- luci6n del problema de l3. vida cara, Honáa, marzo 22 de 1927 Se~or director de EL TIEMPO. Bogota. Va esta carta a decir a usted y a los lectores de su importante diario, si alcanzo tal atención, cómo un hombre de negocios ve desde provincias el debatido pro­blema de la vida cara en Colom­bia y qué soluciones le halla. Como todo problema de orden económico, este de la vida cara, o lo que por tal se entiende, es · muy complejo; pero creo que Jo hacen más complejo aún, Jos que, a titulo de eruditos en estas ma· terias, quieren estudiar el caso colombiano a traves de los gran­des expositores de economia del viejo mundo y de consiguiente, . haciendo mérito de teorias esta­blecidas con elementos de juicio muy distintos de los que suminis­tra nuestro medio nacIonal. Yo creo que este e~tado de cosas nuestro debe estudiarse en su propio domicilio y buscar conclu­siones a base de nuestros propios conocimientos y experiencia, aun­cuando ' no quedemos muy bien avenidos con esos consagrados de la difícil ciencia. Investigando las causas de este grave 'malelStar que amenaza tras­tornarlo todo en el organismo nadonaJ, no he deccubierto sino una causa extrai'ia, de jurisdición universal: la pérdida que ha hecho e! ('·0 como moneda en su capacidad de compra, a partir de ... la gran guerra. Las demás causas son absú'utamente domésticas y por tanto rl!movibles por el poder del país. Como el mal debe tra­tarse en forma enérgica, por pro­cedimientos de eficacia inmediata. pues están en vía de agotarsl! las reservas de abnegación del gran pueblo, yo me atrevo a sugerir la siguiente fórmula, muy sencilla y muy practicable y de resultados perfectamente segruos, no obs­tante las persecuciones inconve­nientes que se crea que ella pue­da tener dentro del engranaje económico v de las cuales me oClIparé mas' adelante. Mi fórmu· la es, a saber: redúlcase la tMifa de aduanas para los genero.. de primera necesidad hasta el límite mínimo que permitan ;as necesi­dadas fiscales del país, y obtén­gas e la reducci6n del precio de los transportes hasta el límite de los legítimos beneficios del capi­tal en ellos representado. Propongo, corno demostración de los alcances de mi plan, la liquidación de una carga de hari­na american de primera cla~e, a base de aduana y flete rebajados: Costo CIP Pw:rto Colombia, o-a, $ 11.90. 2 por ciento para cClIlversión a oro legal, $ 0.24. Aduana a $ 0.04 el kg., $ 4.64. flete y gastos menores, Puerto Colombia a Girardot, a $ 45.00 tQtlelada. J 5.22. Seguro, ,. 0.22. Beneficio del importador, $ 1.00 Total, $ 23.22. Este precio muestra una rebaja del treinta por ciento de los pre­cios actuales. Obtenida esta re­baja del treinta por ciento en el precio de todos los articulas de indispensable consumo, quedaría resuelto el problema de manera muy satisfactoria. Es muy sencilla mi fórmula, porque ella obra sobre dos pun­tos con~retos suficientemente co­nocidos de todos; y es muy prac· ticable, porque respecto de la aduana puede decidir sin tropie- 205 el legislativo nacional próxi­mo a constituirse; y en relación con Jos transportes seria suficien­te la cooperación inteligente del gobierno. Esta cooperacibn la entiendo yo así: el gobierno debe dejar a las empresas de transporte-s fluviales en perfecta libertad para q' moviJ' .1 el tráfICO como y al precio que las circuns­tancias le permitan, y concretar su acción muy diligente, a la lim­pia del río, al arreglo y equipo de SllS puertos y al más pronto esta­blecimiento de la flota oficial. Los transportes estárán al día y a fletes justos, tan luégo como se equilibre el volumen de carga transportable y la capacidad tras­portadora de las unidades fluvia­les. Para llegar a este término son conducentes los fletes altos que hoy nos inquietan y alarman, porque ellos son un estimulante del capital que en busca de ocu­pación lucrativa hará crecer la flota del cio. Esto es tan cierto que el año 26 se echaron veinti­siete buques al agua y antes de seis meses se habrán echado do­ce más; de manera que, si la acción particular se asocia a la acción oficial en la forma que re­comiendo, no es aVt!nturado ase­gurar que en el curso del presen­te año se llegaría al eq:tilibrio . entre la oferta y la demanda de cupos llamando a restablecer la normalidad. Con un río de canal transitable en todo tiempo y puertos de atraque arreglados y equipados convenientementc, los buques acreccrlan su capacidad transportadora cuando menos en un veinticinco por ciento por el ahorro de tiempo que estas con­diciones les permitieron hacer, tanto en su marcha regular como el! la operadon de cargue y des­cargue que hoy se practica en for ma verdaderamente primitiva. Ahora, con una fleta oficial que desplace siquiera el tonelaje de la nación que es hoy igual al veio ticinco por ciento del volumen global de carga, se operaría en conjunto un rendimiento en los ~"" ". ·W ~ • •~ " "\'1 · · ~ ~"'*''',*''''''4"''''''''4 ."4~4 .~ ....... ~ 4.-1 .4"~f;.fl4"" .... ~ ...... ~ , (; aDmico del país, y paso a l.;­t udla l as para hacer mas (m" - ta mi contribución a! t,n q :! ! . propongo, S dirá, princip al me !l~e por los ag';lltes del Esta do. qut. r..:baja del arancel ;tt 'ntada CO I!t-a la bonanza fiscal de que al 'Jrese ntt! se ufana él r aís. >Jo s rc:.pctablc el argumen to. En primer luO'~r , como la rebaja se haría únicamen te I especto de aquellos artículos de consumo imp:: ríoso, la cuantta de la rebaja no rebasaría el lími­te del diez por ciento de las ac­tuales entradas de aduana, y tal diez por ciento en ningún casa seria motivo de desequilibrio del presupuesto nacional, máxime si se tiene en cuenta que el país tie­ne hoy rentas nuevas que se ha­llan en firme crecimiento .. En se ­gundo lugar, ni admitiendo la hi­pótesis de que el presupuesto su­friera grave quebranto seriil admi sible el absurdo de tener un te­soro rico y IIn puebÚJ martiriza­do por la miseria. El bienestar popular es siempre la principal preocupació. de tCldil administra­ción publica ana y bien dingida, y la de Colombia no podría se­pararse de este proceder sin ha­cerse acreedora a la reprobacion propia y extraila, De oha parúe. lo~ int \ I·e~es. creados diráu, y cuU eIlll.'i mu­chas pel'SOnA!ol que de hUE'ua fe JO!i acompafHl en este pell8amieu L I1 tradición Pl'ot.eccioniRta de liuestra Ipn'jslaci(m culminó en In n'fO I'lI1a de 190;:-; que ele '6 t il un 8esenta por eien+o el umucd con el p:,etexto de fomentar un vaR i l\ dustI'ifl~. ~ () se pueden conee­hir térnll \PS de Pl'ot-ecci6u U1á~ extrnordinarios que é~ toB~ y ca­be preg:un t8. l': !:'e han obtenidu siquiera en parte lag resultados ( nA Re buscaron'? Absolutamente l.Iú. Lo:'> pOCOfl industriales de te· jidos que exi8teu hoy PIl el pais ~ e han c ou~rotf1do a trabajar r.OIl hilazas c.xtralljeraR y la in­cln~ tria d el algodón perm~neee en Ja esenlu ínfima. Los moline­felS de trigo. 8 su vez, se proveen de tl'igo de Estados Cnidori )' del Canadá.. ~ill que hayun dado prU(!hH~ del lIl»S ligero inte.r~R. por el fOllWlItO de la producc¡()u nll.ciouul, q ll ' ~ pp'l'mau('ce estacio­naria dentro de cifras iUHi:.;nifi­eaut 'E . El uzÍlcar. ha t ielllp') que \' iene siendo artíélllo de lujo q\1e ellrwenio de SinceI'íu e encarga de d~6ifiCllr, g'racill~ a la exclusi­" idad que 11' han otol'p;nrto los altos illlpUE> tos de aduallu q1l0 impiden el que SI-' tmigá del ex­terior para di:tl'ibuíl'lo en (lJ país, bueno.í' bar·uto. La. pr ducción d(> n l'roz ~~ ha quedad, tan corta l't!SP cto df>1 consumo,. que si 111.) fUNll pOI' I () ~ p;randes despaeho$ qlle :~e uo,., hacen de ~ium Hann'oou y otl'08 IJI 'rea­dos d~~1 LeJ~Hlo Óri,'ute, e.~ In pr~ bable que (:~ t(!.cp.r('al no H.J serVi­ría en nnest.l'llS mesa!". Van tI'UU!'!Clll'('idoA, rue/'!, vein- =~~ '!r Fe iasen o ~ La 2 3~. tendrá lugar en los días del ·)r 20 AL 25 DE M YO PROXIMO l' At~ntanlente se invita a loo seño- ~¡II: res 1 acenc1ados y ?omerciantes del. ~~ pals. ~,~~ Según estadísticas está dem )straco que ji esta feria ,ofrece buena perspecbvá para nln la compr a y venta de ganado costeflo. K:!lL ., U~TA Honda, abril de 1927. ~le====:c3J~I======:3nl======3IEE======3~====~~' ======~ ~~:=====:3:3€.~~~==±3:3EE=====:==a~EE==_====3;sm BANCO ALE~{AN Ai J JN Capital y Reservas $ 2' IO.OOO ~ CASA OENTRAL IVIEDEL.LI SUCURSALES: A.rmenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali y I-Ionda. UIa'E===I'C==:a C' ==::1' U11H111111~1II'IIII1UlUllIIlIlIIlIIIIIIIHII~ 4c: :I hlUlI 111 unId II! 11 11 1I111111111111111UIIID ===:lI:======3'sIU Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I El Gladiador ----,. ------ --- -- --_ .. _----- -- - _ ..... _- Df3El======;JEI======:3'OOE(;======~)e'==31Et6 LUI~ Tr1 D6 UqU6 Ba rranquilla y I-Ionda. Telegramas. LURIDUQUE o - --- - - - gl surtido rnús cOlnpleto de abarro­te, rancho y licor os de las lnejores nUlfcas y cnlidad(~s. Ventils al por nH'Yor. Precios fuera de toda Gompctenttil. r;-:-=========:=~ (1 .(3Jemente.../l Vtana < ~ (t> V_~I'! C!~: Los fafllo~os "7;lItomóVíles) ~ ; CHRYSLER, \ ~ \ Los acreditados Camiones RU GGLES y REO. I ( ; i Las sin rival máquinas d2 csaibir UNDERVVOOD ), ~ > Calculadora TRIUKPBATOR)'swnadora DALTON. < < \:::COMPRA: CajeyCueros de res. V §~~~~~~~€:f~~~ft6{t ~ Vicente Sánchez I SOLICITE COTiZACIONES. m ~ (De Pereira) , ~ ~:_'*:~~~;-' -~~~~~*< <~~~~*~~ i TratC~:~~:;~ba~:;c~:~~~o~o. 11 I~': ~, 'La ~:-1 o berana,' ~ fi I~¡ I G-I-'~lf(-\b-l-'íca ' de velas de parafina ~ I I ') I ....... /l.' *0I~. , " o ~ -1 r'" e ~ 1 ~ ( ~) _..... ~ J.. f-t 1"" 1 q 1-"1. t t E-l. btv ~ Precios y ealidades sin coulpeteucia. ~ ~ Dirija sus pedidos a : I ~' t~NJ~IQUE y NE:-'TOR Ll.ANO & Cía. : ~. • ~ Por tel~graio "LLANO". ~ fffi ~ ;íII;:")II;:!tí)IOIQtf . ,.+: ~~:~* ')t(jI(**~*:)4i.< ,~lt;~ ~ ~ Reconstituyen/e. ontitísico afeccio­nes pulmonares. No ha}' nada igual. E. CORTES S. sastrería OSPINA HNOS~ El buen precedente sentado por este establecimiento, lo hace figurar .como el más I acreditado de la ciudad. 'CI~.;;f"4'.~~~;~S<3~.~~~:~S9~:f ~~Z~ ~~~~~~~ d... ' ~ \~ lié t i ~ I Para haoieJldas] IIlUl1icipios I ~ pequenos. ~ ~ VIGente, Sánchez. (E 11. Yermo). Vicente SanGhez. (Curado). ~m:m§lOIDR:mi~mm~mm:~mm§l Oturrld y os c;onvencerdls Honda, calle dfl Palomar. Víctor M. Guillen VENDE: ' lm Motores de petróleo para trilladoras y trapi- Ih~ ches. Proyectos. Presupuestos. . ~ Sección Técnica. ~ J. D. NEll?A-flogotú, calle Florián "úmero 46/. ~~ l/onda. Empresa de Energia Eléctrica. ~l~~m~~~m¡¡~~~~~~ :, . . r" :·. ·.·; .,.. ~. ;It.~, .~ ,.<.,~ \ .,• •' • • , .• ~ • • '~..~.' "~~ • ,• ." ,• .,• jf.~ '. LODUuñO, Ayala & Cía. S. -A. = --- ------ _. --- . ~~ Oficina principal. - HONDA ji Aíluidud d,· illtel'P!"t"~ ('(In ECIIEVERHI. VERGA & t'íH.~ , A. ~ ~ lit· BUl'raIl'1llillu y ,'011 LOXVOXO, ECHEVEHI~l & CUt. ~. .. , - d(~ Bo~otú. - ~ ~. la melor organlzación para compras y ventil~ de lotes d~ Café. = ~~, . , "', .. ,.. . ~~E:A:S: ,",E,S,'f ,1 t ,L ~ ~:" ..~ _, J: .~ .• ~Jt~, : ~~;~ i~; ""\' .,.: ~.:, "~' " ~~. ~!I ... ~ Emilio U· ' e & 6ía. Permanente y reno­vado surtid;) de: Local: Edificio Vergal'u. OVIOlo Monroy &- Co venden perlnanentemente 'por roa: ro yor: jabón Arjona, zinc "Apolo', m w galletas soda, nulicena, manteca, W harina "Ancla de Oro ", papel de envolver, cemento etc. etc. etc· ~oInprull . café a los precios lVIA~-~ alhajas de oro, rCl'ólvers) re­/ ojes. a precios blljos. - COMPRA ORO - Local, plaza de nlereado, ga­lería norte, numeros 13-8/ Honda. HARINA H l\LTOS del ll1ercado. B Existencia permanente y renOVJ. . da. Val las marcas. Precios b3joS. I? COlllpañía de HIlados y Tejioos DE CA AS ·A(~i"'~ I'~CI,A. DE BOGOTA Carrera 8<:l. número 284 LAS l\IEJ' Ol{I~~ 1 'r.lDLAB Dl~L p 1\18. O~c· =::IJ ~~~~~~~glli.~~fiRfi~ II D. ti ~I (O r~ . ~ Médico Homéopata y ¿r~jan(; - D~liista con larga I ~ práctica. W. ~ Vende Drogas llomcopáticas, por mnyur y menor. W. aY. Honda, calle d~l Palomar. I ~f}:}ln~,~rm:u~~m!m~§}Ig~ O """: ~ .~..... 00 ='"1 ~ o"""-' . o Q.. CT> s ~ o :::r' C'D ~ m. ~ 7')' , c. ~ .---.... ..... .---- ct .. ~ e ,~... 1" ... ~ ,- =. ,lo.... ~ ---.,...... . U~ o- Q: 1"": ~ c:-+- .O G. KING - Honda. -......J, ""') ::t=a ' ''1 t _..; _. ...... · ·- ~ == - QJ ~ ,..- o-> ..- c:'O, I ~ == ,-; ,... ... .J-.. .. m-- ....., ....1.. .. :t " , -.'"" = ·... .J ('l r ·· ,..... :r .-_... ' .. ......... = ',-.... ... ... ':n Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ------.-------- - -- -.---- - -_ ... - - - ----- ... ---: --- - -- ---...-~.....--.-~- ... . --........ --u ~~l problema de .... Vicne deo la primera' tid68, año1J en que el pueblo de G()lomhia ha sido obligado a co· mer y \"f'stir muy caro, sa.crificán dose a. una oligarquía industrial <'l1yaH activida.des se han con­ePDtmdo al tranquilo usufructo de la tarifa de a.duana~, sin que 18 prorlllf'dón agríeola nacional ..1. nya dado un paso aOf'lante. Ganctonero be . :El GlabtaOor ' El SUGES~ R~GIGn DE HOY LA LLAMADA Una jovencita de 18 años muere a cau­sa de una descarga eléctrica. La opi .. nión de los médicos Motta Sálas Luchar, amar, sufrir: tál fue la vid(l j Cuán tenaz el combrlte desde nilin! i Cuánto tesoro de inmortal cariiio! ¡ Cuán punzante el dolor de cada herida y Tavera. Habla la madre de la víctima. i'tlas creo oír la voz que me convida al descanso, y en lento desaliño Comprobada como t~stú.la eA· tt'rilidnd de la protección adua. nera en relación con t-!I desarrollo industrial d~l paí~)' vistos en )a px:pe('iencis BUS iune8tos result.a. rlOft, p.~ tiempo d~ abandonar es­te I't'curso, de sUfltituírlo por otro U otros más científicos y promtltedol'e~, y de redimir al consumidor l:olombiallo de cou· uibución tan gravosa como in· fef'unrta. Seria el CA.SO (]r. quo por el ministerio de jndu8tril\6 Al" - -------- las luchad.oras armas me desciño ~ara.y propusiel'O. a)a pl·()xi. ma legl!datura nn nuevo y va~t.o phl.n dtj protecei6n fl laK indu!!'· trias, especialmente 1\ la agríco. la, a base de capital a ba.jo alqni l~r. media.n t.f.! el p.m"aJlf'he tinan. cipro del Du,neo Agrícola Ilipo­t"'~ al'io; de vía" de comunicación; de extensi(m y popularizaci6n (]H 1ft euseñanzf\ o.pron6roiea; del SIl ministro ambulflnte y gratuito de 89millllo8 adecuada!; de exten· !tioneo de impueRtQs y de flete!'! en lar; ewpresas de transporte de la. nación, para toda clase dPo maquillaria e jnptrowcntos de lahor J, si la C'oDvenienl'ia t4t' ~ompl'uebaJ trayentio braillA de fllera para que pongan término &1 alza creciente de los ealariokl. U. AI¡IADOR R. EdOlUDdo Varga R. Negocios Judiciales y .~dmtnl~· tratlvos. lbagué. -Carrera 48 • Nro. 39. Por telégrafo: EDMUNDO Hoy) a eso de I?.s nueve ,ie la mañana tuvo lugar un su­ceso trágico en la calle Ma­drid, Alto del l~osario . Sebastiana Urueña, de ) 8 años de edad, hija de Juan de Jesus Guzmán y Eva Urue­ña, salió al patio de su casa y cogió un alambre de exten­der ropa. A todo lo que esta joven lo agarró cayó muerta. La mrldrc de la Urul'ña, acu­dió presutosa a proteger a su hija y como aÍln permaneri?­ra agarrtlda d"1 :¡!nmhre p;.rti cipó Igu:1lrl1ent ~ de una tu erte corrieiltt: elédric3 . El suceSO se dectuó debido ii que el al¿lmhre t". tá ('nnrclad (. con otro LIt' la vt-cinll,¡d que pre.;­ta el rni~lllo . -rvicio y qut' al­zándolo con tina horqLJet~ iácil mente Se une Con una instü~ ladón plértrica que conduce n la c()cin~t (1~ b \.·a:-;d. Es vecina de Juan (ir Je~ús Ouz mán¡ la sei'íora Natalia Gue-rra. Nosotros pudimos consta­tar la evid ncia de que la alu­dida instalacion ofrece pc1i­gro dada las condiciones de deterioro en que se hallan las lineas de la electricidad. En la casa de la víctima nos rnallÍft'staron tanto la ma, «~,1M.[¡Ann n(1 Su rtido completo d~", mercancías) ( j,jspecialidades en telas de (1 ¡ \ .\ Fantasla y Telas de Seda ( ( Ventas por mayor y al detal, a I I , ~ precios sin competencia- ~ \ \ \..-________ - __ --_../ J "'-.......... -.......-.......... ~ ........ .....- "-" - .............. ~..,/ Copiadores para cartas marca 'DavisOD' Fabricados e/l legitimo papel japonés, encuader­nados en lona de color gris, sólidamente empas-dos y lujosamente acabados. lmporto en grRD esc;l.la. estl1 artIculo y (:.-;to)' en condh'io· lJt'8 de suministrar 11 JOti comt>rciantps J' c01Jsumidore,"J, lAS cllntilia.de .... que /JfJcesit(!n. SOJ.ICI'1'b'N JJETAI.I"El"; y PRECIOS JOAQU1N TELLO a.-Honda- Colombia. Arroz de buena calidad J sumamente barato, encuentra donde G KLVG· Honda. (3. KI NG HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaz~. dre como el p3dre de élla, que en otras ocasiones se ha­hían sentido corrientes eléc­tricas en el mismo alambre de para estar listo a la final partida. extender ropa. Para evidenciarnos del ori­gen de la muerte, nos trasJa~ damos inmediatamente a la Clínica del culto y dIstinguido medico doctor Rafael MoUa Salas quien reconocio el ca­dáver de la Urueña. El doc- Mas dime: oh! Juez de vivos y de muertos, ¿ es de llamada el toque lo que escucho y están por mí tus brazos tan abiertos? ~eñor, si mi misión ha terminado, e5pero yo que me perdones mucho porque mucho he sufrido y ;le luchado. ADOLPO LEÓN GÓMEZ J\1otta, nos dijo: lo En mi con- '.' _.. ........ ... ............. ................... ....., . ............ ............................." '. ...-....- ...... ................ y ............-.. .-"'_. ..._. . .............". "'_ cepto, la jovencita murió a consecuencia de una descar- ~ia del cadávtr. ga eléctrica; no puedo decirles más". Estos ~on los datos que El doctor Camilo Tavera, hasta en estos momentos de 31 ser interrogado por noso· entrar en prensa nuestra c~ (li­tros, nos dijo: ., Para precisar ción hemos Jogrado obtener, mejor la muerte de Sebastia- y consideramos que la EITl­na Urueña, habría necesidad . presa de Energía Eléctrica de hacerle la autopsia; yo es- debe proceder sin demora 3 tuve en el reconocitniento del corre~ir tanta. irregularida­cadáver y considero que en des de qu~ adolece ~ que po­tI caso d~ haber muerto por nen en pellg(o la vida de los una descarga eléctrica, ello ... fasocia.d o~ . !)c debió a un estado de no Lo justo, lo razortable y lo resistencia en esta mucha- equitativo es que los padres cha a consecuencia de alguna de la victima :éan indf.mniza· enfermedad o de alguna ~fec- dos por parte de la referid~ ción d que probablemente Empc sa. padecla". El señor Alcalde nns dijo: ti Para deslindar re~ponsabi­lidades, he d i s P u e s t o que se ('fectÍl~ la autop· _~ \\lmmUUlIJUtmlllu_o :onllmUlllmIllIlIIDO=OIUlllUllf1mlllmHtr/e~ e (jO~lP ANIA Dl~ TRANSPOI{1'11:S 1 ¡ TERRESTRES DE IBAGUf, I ~ SOGleaild Golectlva de comercio, domtclltada en Iba~ué . Tol. I ~ª Moviliza pasajeros y carga por la carretera Ibagué- ~ ª Ambalema. Se encarga de todo lo relacionado con E tran~p'orles. Compra y l'ende, por cuenta propia y a ~ ªª comIsión. accesorios para camiónes, gasolma, aceites 8 == grasa, etc. . - § DIRECCION TELEORAfCA: TRANSPORTES. ~ I Invitación A los obreros de Honda en general, se 1es invita a que asistan el día lunes próximo a las 8 de la noche. a oír una confer encja importante que dictará .. el ~ e ftor Alejdndro M. Eras'o, en el local de La Casa del Pueblo. Versará sobre te­ma's de actualidad. La"g~[lla,uos fumo y el humo del ThalS es gloria. AlMACEN BOGOTANO 5 JORGE MOLA NO, - Administrador. ::: ~1IIf1I11I1UlllllmilIllIJO:OUlIIIIIIUlIIIIIIIIIIIIO:OfHIUIIUUlllUllmll~ • ~ ...... c...~ '<:('IO~ ~~~~~..o ••• I Zapa~er~~ la ~'e~anCia ¡ I Este acreditado Taller, es el unico de la ciudad que pue- ~ de garantizar su calzado por la clase de sus matcriales; los 6 estilos de hormas y [a práctica que en 30 años han conse- ~ guido sus empresarios trabajqndo como obreros en los me- • ~ jores Centros de La República y juerade eJla. . ~ ALVAHADO y ESL.\ VA " , Honda,. ["oc61 ~v 5 del .. Plaza de ~Iero.do. ¡ ~~~u~+ ..... ~,o.~c.~~ SE~ORAS. - SE~ORITAS Articulo especial para la eltgart .. da y buen vestir. ALMAC~N ILUMIf\,ADO EL CAC10 CiUCANO d,,' Ulejor caliduJ y ü. preeio~ mú'" bajos, oJamen~ dond~ G. KING. Hondo • 1 ~ • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - - - - ----.,---- -oc-, -------,--- ---------El -Gl-adi-a'-"d-or -- .... .....,. ... .....,.-... .................... .....,.-... ....... -........,.-........,. .......... -..~.-..~.-... ....... -... ....... -.... ...... -.......,. ... ....,.-.......,.-.......,.... t I JARABE ANTITISICO ~ qu=~/:;r':rr;:~de a ..... a buena calidad, busque el ~ El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la ~ Almacén de Relojes ! garganta. "El Jarabe Antitísico", es el único específico nacional que ha ~ D E • logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. I Jesús Navarro ! De todas partes del mundo solicitan "El Jarabe Antitísico", por ser la sal- ~ Local número 77 de la plaza de a• vación de las gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual- I mercado frente al l Bar Italia. ~ I~ quiar resfriado, tOR.novedadesde la garganta y aún para dominar la tisis I NOVEDAD • hasta en el segundo grado. ~ I~ 4 - Fabricante, JOSE" MARIA FUENTES L. .. Cartagena. ~ Camisas finas, batas de baño, sombleros de fieltro, suazas, pas­tUMS V cacllucllas,de superior calidad. ~~~~~~~~~~~~~~~~ ..... ...,.-... ... ~~~~.-.....~~ .......................... ~ ..... ~~ ... -- ----- -- -- ---- ----a @ , ~ Si No más to~ .... At··ussol Balsámico .. Expectoran te-Antiséptico de las vías respiratorias- Cu­ra · . rápioa y segura­nlente la tos, aun la más rebelde-Combate eficazmente el catarro brollq uiaI, la íaringi­tis, la bronco-alveolitis, etc. B·o~tenol Antianélnico - Recons· t;ituvente .. Tónico ner­vino a base de hierro, ars.é n.i cQ, fósforo,. coca, qUl1una con y SIn es-tricnina. : I~~specífico de la debi­lidad .v. anemia de los trópicos A los niños menores suminístrese ~ BIOSTENOL sin estricnina : De venta en todas las farma- De venta en todas las farma-cias y droguerías. cias y droguerías. EfIj ~ Oran surtido de pañuelos y me­dias. Toallas, mancornas. ligas para brazo, ligas de media y un gran surtido de artículos para peluqueria acaba de recibir CRIS70BAL OUZMAN. Pelu­quería "EL I{IOSI{O" Precios bajos. ~_ Pinturas y Barnices § "TROPICAL" Aa I § Para edificios, ferrocarri­les, automóviles, y mueble$. Para informes diríjanse a los Agentes de The Tropical Painf & Oil Co. Ernesto Barrios y p. Ramos. Agentes eXGlus ¡vos en esta Qudad. L IDlIIllIIlIlllllllmlllHlII~IIUIIIIIIIIIIIIJ c::I Ufllllllllnnlllmm 111111111111111111111111 O .. ~ ~. --- - 2-- e -.- - 1 -- -$ t ·· Solución Pectoral Creosotada de W ALTER CARROL M. , . .' Cur a Cata,rros, Asma, G.ripa y afecciones de la garga':lta. Robustece los pulmones y : : : : preserva de la TuberculosIs. :::: Recetada por eminentes médicos. i Ea 11 Granero :Rojo . De .JORGE A. ORREGO encuentra usted los articulas de más necesidad, y con espe cialidad le ofrezco Cal blan­ca de primera clase, amarilla y Cemento. Honda, plaza de mercado, numeras 37-38. L _ , _ e ..... _ _ ••.••••• -__ , . . _... - ' .... __ _ _ ... .~~~~----~----~.----~-----.~----u.----~~~~w. I La Gran Flota Blanca de la Un· )ed i I Fruit Company I ~f.~ltrlCl() !-)E~lA" .\ r. DE VAPORES l<~XTRE NE\V YORK y ~ANrrA MARTA con escala en;Ki.ngstoD, 'ColóD, Cartagena y Puerto Colom­bia y ('on conexión en Colon para l1e\V Orleant;, LinlOn, C. R., Puerto Casti­lla, (Honduras), Habana; (Ouba), Bocas del Toro, (Panamá). Los vapores <1e esta Compañia, lujosamente arreglados y equipados especialmente para el servicio en los trópicos, con toda clase de CQ-. morlidades modernas, servicio médico, abanicos electricos, ventila­ción especial en todos los camarotes, selecto servicio de comedor leteo ofrece ~ las personas que se sirvan favorecerlos la ocasjón para viajar con las mayores comodidades y confort deseables. ------------~------------------------ . ----- ~ER \' lelO SEMA~AL n I<; VAPORES DE CARGA ¡ T i: L 1 Puerto Colombia y Ne,v YOl'k con escala en Colón, Habana, Santiago y Kingst:; :I. La Compañía deseando prestar un servicio rápido d ! f l" le ; ofre ce a los exportadores la oportunidad de una nueva lío . ~ l ; ,~ lapo- I res de cargJ entre los puertos enumerados arriba y qa· : f des­pachan en fechas fijas semanalmente, garantizando qlJ{· ' .¡ ,,- endrá siempre las mismas condiciones de fletes que cualquier (;!~;! línea de vapores. Agente en Bogotá, Agente en.Barranquilla, Agente cnlCartagena, Santa Marta, Col. Alexander Koppel & Co. Alzamora, Palacio & Co. Rafael del Castillo & Co. United Fruit Company. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 491

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 492

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 492

Por: | Fecha: 25/04/1927

1 1I - -1 HH r:ClfOn PHOPIETAHIO , I rRAN~I~~~ ~A~Tn~ 1 ~ APARTADO DE CORREOS. ~ro. 51. I 'SERIE 4. ea AÑO 8. RErUBLlCA DE COLOMBIA. HONDA. LUNES 25 DE ABRil DE 1927: CA UIUATOS DEL PARTI O I En l lOS CANDID TOS LIBER LE para R6pr6s6nt~nt6s ~I GOngr6so NACIONAL POR EL DEPARTAENTO DEL TOL MA PRINCIPAL Pedro Miguel arr per ler. SUPLE~ TI~ Carlos N. Rosal 2.0 SUPLENTE Germán Alvarado PRINCIPAL !)arío Echandía ler. SUPIJENTE Roberto l,ondoño C. 20. 8UPLENTb~ N oél Ralníre~ Engalanamos nuestras co­lumnas con Id plancha de candidatos para representan­tes al Congreso Nacional, por­que ha de sufragar el libera­lismo del Tolima. Lós pueblos del Norte] las del Centro, apoyarán esta lista que encarna las aspira­ciones de este altivo depar­tamento. Un lazo de unión fraternal entre los copartidar.ios de 105 cuatro circunscripciones, dará el triunfo absoluto de esos exponentes ger,uinos con cuyos nombres exornamos Tonos lo~ gooim1nos ~is~anoamcricaoos 'ao a ~rotcstall H 11 (Te) W ¿lr en Ferrocarri~ d.c La Dorada, ~ e con especIalidad para la faml El cable acaba de traer la lié' del extinto. dolorosa noticia de ia muerte r Gener.11 oél Ferrocarril de La Dorada y Cable Aéreo, habia salido de aquí con rumbo ha­cia Londres. La muerte le sor­prendió en el viaje, privándo­lo de arribar por ultima vez al lado de su patria y al re­gazo de una madre que le aguardaba ansiosamente. S ~\~\ ¡\~ . ~ , La 23<1-. tendrá lugar en los días del ~, .... Hemos subrayado la parte final d I cable porque tiene ella el interés para todos los colombianos. En efecto, sería Illuy curioso que fuera por ... El Sol" de Madrid como aquí se supiera que nuestra Cancillería ha autorizad!) al representante diplomático del País en Was­hington para dar un paso tan tn scendental, pues significa-f. d· rica. l..,\r. VJarren, fué un espíritu noble, fué un hombre bueno. ¿ Será auténtica la noticia. transcrita? Cumple a 10$ co­kga5 de la capital averiguarlo y al Gobierno deCir si es o nó cierta. Porque en uno u otro Deja 'recuerdos gratos e ¡m caso 'vale la pena saber la ver- perecederos en la memoria de dad pues a todos nos interesa aquellos que fuimos sus am1- 20 AL 25 DE AYO PROXI O ]( Atentalnente se invita a lo~ seño­res hacendados y ?olnerciantes de} par'. Según estadísticas está demostrado que esta feria ofrece buena perspectiva para la compra y venta de ganado costeño. I.JA tJUNTA "\ I 1', f Honda, abril de 1927. : 1 1 ~~~t:g~h~~Í';:~~~~~ conocer cual es la poiítica ex gos. terior del Gobitrno' ante un problema tan grave como este, Un pU\lado de flores colo-que tan agitada .tiene la opi- camos sobre su tumba y en­nión pública en toda la Amé- viamos nuestro sentido pésa-me a la colonia inglesa del ~~ ........ ".~h"'''' •••••• ~.''' ••• rica Latina, y del cual no seria • :- justo echarle la culpa al pue- ~==-== ========- ~ blo americano pues quien la recen. : tiene en realidad es el Gobier- ¿ Querrán los corresponsa- i no que preside Mr. Coolidge. les que la prensa de Bogot1: y nunca debe confundirse el tiene en e~ta ciudad trasmitirle: gobierno con el pueblo de la noticia que publica «El Sol», .. ningún país, porque no siem- a fin de provocar la ,respectiva ~ pre es cierto que los pueblos nota aclaratoria del Ministerio i ".1' f. •• «! ....... ~·&-, ....... t.·, •• • -" -" .-". ~ .- .',f..I •• •., tienen los gobiernos que mc- de Relaciones Exteriores? ''''1'' ~ .. -t~~-J-t,,~""i)"~i:J."" noS U-J ~-. .......... ~~.~ .... ~ .. ~~ .... ~~ I " Il JI rBANCO ALE~IA IOQ apita~ y Reservas $ '4 , CASA C NTRA DE rJl:¡1 SUOURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucarulnanga, Oali y IIonda. I ¡ ; IDI H 111 U 111 111 1111111 IJIIIII 11 IIIIUIIIIU 111 c:lt 11IJllltUIIIln 11 111 111 111111111111111111111111 e:: '= Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • El Gladiador - ~-- - - -- ~--- -----~- -.- - maEE7====~llE====3JOOE' ====,UE:3,SW r;=-=---=====-=-====::===~ ~·~~~i."'~¡ LUiS urib6 DUQU6 · ~{ (~ elernente A Uana <<~< :G ~~~ I ~& \ \. ~ E N C! E: Los famosos alltomóvíles)) ~ ~ ~ ~ m Barranquilla y Honda. 11 CHRYSLER \ \ ! ~ ~ ........ ~ l > Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. I t -.& ~ O \....., W O ' TeJegr_a~a_ s,_ L_U_ R. I_DUQUE I Las siTl rival máquirzas d:? escribir UNDERVVOOD " :! =oo-cJq' _ l \ Calculadora TRIUMPBATOR y sumadora DALTON, (' ( 'W ~ 11 .¡¡ Or-: -.c.1"l"' 1 SUl'tl. dO I"nas cOlnp1 ot.o1 üe a b arro- O \._~ \\.. .. e o lVI_p- R A .: Cafe y Cueros de res. :-1 /) .8Sl·0 ~. '"t& .- . ,te, rancho y licores de las nlejores ~~!rt=t"ª:ru.i{1~~I1t@~§:;~~.1: ~~ f lnareas y calidadeR. ~ ~ -1 r- W Ventas al por mayor. rreGlos luera de toda GOmpetenGia. IVi ce n te Sá z ~ !] ~ o SOLICITE COTIZACIONES. ~ ~ -t4) ~ ~ 9k. 11 1001 ",eIP i!ñ CIi':dO de (~~b~e:~t~~a~na con ' el !W! ~;. ~ ª~>~:L~ ~~~~~~;;~;;~~i I ·Tratamiento Zendej~s NO. 1 I j.~!~~.~~~~it ~ (' --i-'~b~- , lran a l'lea- -.J- lIt" : ~ ~ Acp.ite de Ceje (le \ o as (e para Ina ~ ~ ~ -'..., .~ 1 1\.. A * l' 111 '. RecOT.sfitll) el/le, (lnlitísico afeccio-í'~ ..... (-e s r, ( )-.I .. :V.J... é-)' I ~ i q Ll ita ~ :.) ¡¡es pulmonares. No l1ay liada ~ ¡ igual . .... " f)rf~ei()B y ca lidades ~in con) poten ·ia.~' $. ~, E. _~~~~·FS S. :, Dirija sus pedidos a ~ ~ ~ ~ H\1iIQUE y ,'ESTOR LLAI 'O & Cia. ~ ,$ ~ sastreria OSPI H 3*, Por tel0grafo "LLANO". ~ ~ ~ El buen precedente sentado ~ ~ i ,f:~~ -~:+· ,+' :+-*')¡,: ".": .;' < .·:'''< "'~:+*:+':+'~~+ :+:*~:-t • .:.'~ , por fsle establecimifnto, lo hace figurar como el más ~' ~, acreditado de la ciudad. t~:t~;~¡¡ct~;"1 ViGCn:e SánGhel. (Enfermo). ViGcnte SanGhe1.. (CUradO)., ~~~~~ ~a~~eG;:;e~:~:~:ar. ~ t I ~ ~m;m~}1fi}iJl~~fíRY~§}:1ff~m:D~~ Para haciendas] municipioR ~ OVI·Ot·O Monroy O \Tíctor M. Guillen ~ peq uenos. Ié-· ~~. \T.ENDE: ~ Motores de petróleo para trilladoras y trapi- ' \II~ ches. Proyectos. Presupuestos. . venden pern1anentenlente por nla- a~haja$ de oro, revólvers, re- ~ Sección !écnica. m yor: jabón Arjona, zinc "Apolo'" m ¡ojesJ a precios bajos. ~ J. D. NEIRA- Bogotá: calle Florián número 461. ~ galletas soda, nlaicena, manteca, tU - COMPRA ORO ~ ~ Honda, Empresa de Enert;ia Eléctrica. ~~ harina" Ancla de Oro", papel de Local, plaza de mercado, ga ~~\_ ~~;;,;-s~c;.~." ~.~;!i~~?. "~ru?P?!s::a_.:._~, ;5~.·~! 1 lería norle, numeros 13-81 ...> ~~~~~~~~ envo ver, cemento etc. etc. etc: llonda. ~~:. ; ~~' --~,' '; ~ : · :~.~ ••• H~ •• ~~~~ •• ~ j LOIHJoflo. Ayala & Cía. S. .t i ~ - ----- -~ Oficina principal. - HONDA • ~ .\ fin idad dp ill tt'I'('~CR ('011 ECIIE\' EH RI. \" E:-;(;.\ ...\: l 'í~L ~ . • \. ~ df! Bal'/'illIlllliIlH y con LO~nUS(), 1';CIIEYEIUU & Cía. • j% - de Bogotú. - ~ ~ la mejor organlziJGión para compras y ventas de lotes de Café. = ~ IElEGRAMAS: "'E S T B E L L Al '. ~ ~. ~L. ' o:: :~ ,,':~ ", , ~' '~¡ . ~~.aw~._~~~~~~ ~.~~ Distribuidores el! el T ·Iima del [ombre­rll «MOURES» Agentes L'x<.:lusi\'tls de la ~'übrica de I-} i laJos y 1~ej i­dos delllat o. ea & 6ía. Local: Edificio Ver gara. Conlpran café a los procios MAS HARINA AI..IT()S del lnercado. B O·!;:,G === B Existencia pe Imanent(; y renova. da. Va rias marcas. Pr{:cios bajos-t? COIllIHl nía' Ile '"allos y Tejiáos DE e DAS AGENCIA DE BOGO'TA Carrera 8c¡t. número 284 I~AS !vl}1~JOr{I~S l'I~Lr\B D~~L P AlS. O/~~~2I lñ~;;;~ii~;;~~1 I Médi~o Homé~~~t~ y Ci,ujan~ D~-;'tisfa ·c~ la,;a- ~ mi práctica. ~ Wj Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. W ~ Honda~ calle del Paloma,: I ~~~m-mmmilliffi~m.m~~~ Q ~ ~ ~ 00 ¡::: -. ~ ~. o-o o- <" 8 ~ (:) ::::r- (p co+- ro a. G. lONG - Honda. \ -b ,.~ C~ (O aq ro ~ :3 ~ ~ C't- o '-" ~ ~ ~ ~ ~ <'D ro ~ ¡,.....o -~ ~ ~ Po? p.j ~ Q ~ ro, c:"t- ~ O. -.... .. v ~ ro íJ2 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -------------------- ----- El Gladiador __ __ _ __ _ ----------------::=.----r- - - -'--~ - -... - - - .-.-- -- --- - - ~ - do del .:.eñor N\ora, y .::onsti­tu ':éndose además el señor C,~.~tro como fiador, fue> p'JCS­to en Iibertao el amigo que hoy sufre una nueva des­gracia en su hogar Y que la ~ mentamos de veras. A última hora Los (Jandidatos .... Viene de la primera. blos del Norte, iráu al debate entrante con la seguridad de la victoria. Crónica El domingo de la soltera La vida de la mujer es ca­da día más interesante en ti campo de las actividades del hombre. La mujer es hoy el todo. Los hombres', vamos de capa caída y ellas en cambio salvan posiciones Y ascienden instante por instante, Y m!ou­to por minuto. La moderna civilización del mundo las ha llevado al con­vencimiento pleno de sus de­rechos. Las mujeres de hoy, han resuelto darle la vuelta al mundo. Ellas, se baten solas; entran al campo de las fínan- I • • • zas e Imponen sus OplTllOneS tes de lodo. juegéln,.bailél n, en­tran a los Clubs, empufian el taco y se divierten con l? '> bo­las. Penetran a los cak~, su­licitan el cacho y cachan con los que alli están. Toman whisky y vino de chipre; es­tán alerta del que pasa y del que llega y así gastan los seis dírlS de la semana. El domingo, lo dedican al arre­glo de ~u polka, bomba o pa­plndó. Se alistan, salen en bandada de gavIotas y asal­tan el establecimiento de pe­luquería!! Instalan inmediatamente el corrillo, y lucen ante el maes­tro y ante otras personas que aguardan turno riguroso, la afiladísima tijera que es há­bilmp. nte dirigida. Aquello es admirable, es delicioso! Un corrillo de solteras aguardan­do turno en. una peluquería? ... Nadie ha visto cosa igu!lj allí se goza, se aprenden cosa~ útiles y se interpreta mejor lo que decimos, si se tiell(' la dkha de ser tocado por esos grupos de gaviotas errante decr.pdonadas del mundo v r de la vida!! - })r. Kafael Polo García De la capital <.lel Atlántico. donde desempeñO con lucidez y acierto el cargo <.le Juez de Policia acaba de llegar a esta ciudaJ con el mismo fin, este culto y distinguido jurista cuyo nombre sirve de epígrafe a estas lineas. Da.d~s las capac¡(Jades y cxqUlSltas dotes de cultura que le caracteri7an, como jo­ven de clara visillo, no duda­mos que su labor será de probidad y garantia para los ínterese~ de esta ciudad. «El Gladiador-, se compla) ce en presentar a tan distin­guido huésped su atento sa­ludo y pone a sus órdenes las colum'las de este diario. La prisión de don F'ellpe 1\'I01'a En las hora~ dl: la mañana d • hoy, fue fcducido a prisión por oroen del Señl\f Juez Na­cional, el Sr. dün Felipe Mo- Parece que en el denuncio contra el señor ~\ora, figu­ran comprometidas otras per- Han sido reducidos a pri­Si Ó~l los señores Vicente Da­za y José Vicente Ramirez, miembros de la Feder:.iciÓn Obrera del Tolima. ¡\1añana daremos deta-ll es. sonas. Nonotros, creemos infunda ., __ lIIl1B!_.D!~:i:ZIll': dos esos temores del gobier-no, pero en todo caso confia­mos en la rectitud y sereni­dad del funcionario que in­vestiga estos asuntos, dado d conocimiento íntimo que de él tenemos. \rae Ud. el Pe dro MA. OaR1;¡·o y hacen primar sus puntos de vista. Van pa~ando por la vi­da como exponentes genui ­no::; de algo muy Selecto y KAULlNAZA • ra, en virtud de Jenuncio con­tra e~t(' ca ba l\ero como cons pirador contrll ia paz pública. Avisa al público JI a su an­tigua clientela, que le han l/e [!ado nuel'arnente remedios Homeopáticos, los cuales SOI1 apropiados para los nÍlios, agradable. Los maridos, son mera fór-mula y en nuestro ambiente ~ocial ya se respiran \;~s cos­lumbres del modernismo amt: rica no. La mujer, está revestida hoy de lnmunidad completa. Las casadas son cosa apar-te .... l ¿ y qué diremos, de las solteras? Estas son el plato del día, viven dedicadas a la pintura, a su arreglo y pendien Edmundo Vargas R. N~gOl~i(lS Judictales y ~dm'nls­traU\' os. lbagué. - Carrera 4a • Nro. 39. Por telégrafo: EDMUNDO tANTECA. americana y del pais' G. KING - Horida. /"'"'------- ---~-- -"' I r~~~-~--' -"', ) ( A. & ;M. ElASMAR \ \ Sa bedores de lo nCtln ido ) nuestro Director acudió presll rosO al Despacho del doc­tor Puto Garda quien aten-porque no SOIl desC!!{radables al paladar ni hay riesgo algu- .m!'!Z.!!:lKJm2E1:mll!ll.lm~. no con eflos. ,dió dehidamentc la solicitud del señor Castro, encaminada a obtentr la llhertad inmedi~- • ta del señor Mora, dado el caso extremo y la circunstan­cia agnwante de haber muer­to una de sus hijas. Después .de haber practica­do una indagatoria, sirviendo nuestro Director de apodera- La gloria es hUIDO y el h .1010 del rrhais es gloria. =~~" 1 II1l1111mll'lnll'J-nO:OIlIUlII'"Il1'III"nIlO:OllIIUllllln'l''"lnfi"~~ ª COMPANIA DE TRANSPORTES ~5 ~= TERRESTRES DE IBAGUE ~= ~ SOGiedad GoleGtiva de GomerGlo. domlGiliada en Iba~ué -Tol. ~ "EL GlADI DOR" • • SUSCl~IPCIONES: j\(¡mero suelto el dia de su sarida :;, 0.05 Número atrasado 0.10 Un mes, 30 núrncrú:í 1.2U Un trimestre 3.25 Un semestre ti 00 Un año 10.00 Al Exterior, un año 15.00 Ninguna suscripción se :;utipende­rá sin completar mes, trimestre, se­mestre .0 año, según la formil en que haya Sido tomada. . I\partado de correos número 42 . Dirección telegráfica: "GLADiADOR" TARIFA Y CONDICIO:'-lES: AVISO::;: Pulgada de columna en pri ~ In era página $ 1.00 2.00 t( Surtido completo de mercancías )( ) i~specia1idades en telas de { 1m Moviliza pasajeros y carga por la carretera /bague- ~ == Ambalema. Se encarga de todo lo reLacionado con :: § transportes ComprCl y vende, por cuenta propia y a S 55 comisión, accesorios para camiólles,. gasolina. aceites ~ =~= grasa, etc. DIRECCIDN TELEGRAFCA: TRANSPORTES, -~ ~ JORGE MOLANO. - Admln'istrador. ~ ~/jllllnUIiUml1llmI10:0umlllmmlllllllmO~OlliIUlllmUI~11l1ll11~~ Pulgada de columna para una :loto publicación en primera página P\llgada de columna tn pá­gina preferente Pulgada de columna para una sola publicación 0.50 1.00 Avisos en "Vida Soc;al": Palabra 0.03 ~ \ Fantasla Y Telas de Seda \, \ \ Ventas por mayor Y al detal, a \ ~ \ \ precios sin competencia- \ \ \ '-_-------- ----:J '----- ----- ---- - - ~~ ~-S~. 1I~~~~~~~'~C!"'~~".: GInasceerctiilolanse,s :p aplrai l~lllerJr a página, 0.02 ~ • Z · E '" colll m.la 60.00 ~ Copiadores para cartas marca ' DaviSoD' X Fabricados en legitimo papel japonés, encuader­'" nadas en lona de color gris, sólidamente empas-dos y lujosamente acabados. ~ '" 1m/jodO I'lI {fl'lHl esc~llfl esto llrtícl~/() J' estoy en CÓl!dicio- \' 1It'.~ lit • . .,umiuÍstrll r a los (:omel'cuwtes y (;onsumldores, ~ la!> cantida.des (IUl' lleee,siten. " Nf)LIUlTES lJE'l'ALLES y PREC¡,10S ~ JOAQUIN TELLO G,-Honda- Colombia. ~~~ Arroz G. KI NG HONDA t apaterl8 la lega cia ! lnscrcioICn.~e, ~:c oplful~llilnnaas i' . 'rio- . 40.00 Avisos limitados, la palabr .. c"d". ~ • ~q./'~~~~ ••• """~~~~"'~,.:/f' __ .------. --~tt-----~c--- , EL CACAO CAUCANO Wedias !J Calcetines «\p u\lenn ealidad Y 8umu.mpnte barato. encuentra donde G KING· Honda. Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. dI:' mejor calidad Y a. preeiol" mát:i bnlo¡:¡, ~()lament'e doudf' G. KHW - HoJltla. ¡anito Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ----~- ..... _...-....-.._ .... ----_ .. _---~---- _ .. ---- - - -- -~ ---- ~- - JARABE ANTITISICO I~l re111edio oficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la garganta. '~El ,Jarabe Antitísico", es el único específico nacional que ha logrado acredit.arse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. I)e tO,das partes dellllundo solicitan "B~l ,Jarabe Antitísico", por ser la sal­vaciün de las gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quil~ r re" friado, tos,noyedades de la garganta y aún para dOJninar la tisis hasta en el ~egundo grado. Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. -- Cartagena. o quiera comprar relojes d(; buena calidad, busque el Ahnacén de [{eloj o E ,Jesús lVáva'rro Local número 77 de la plaza d mercado ¡rente al Bar Italia. manu~1 Jlriza O. ar =:==:1 ni lJUIIIUllillH 11111 111111111111111111111111 UllI1l1l1llfUU1ll11U B 1:1111111111111111111111111 Ufl 1111 IlIU 111 11 tfJiJ ,flIIIUltlltflU!ml" 1:==::1 EIJj -- ----- --_.. ----- .s. ~ ¡ -- No nlfls tos .... At l o Ba lsálnico- J:1~xpectoran te-...'-\n tiséptico de las vías respiratorias- Cu .. ra rápida y segura- 111 e n te la tos, a un In 111ÜS rebelde-Combate eficazmente el catarro hronq lIlal, la faringi­tiR, la bronco-alyoolitis, etc. 1 !)H v811ta en todas las fHrn1a­eia~ y droguerías. Biosteno"l Antianéluico .. Recon .... tituyente- Tónico ner­vino a base de hierro, arsénico, fósforo, coca, quinina con y sin es· tricnina. : l1~specífico de la debí­lida 1 y anetl1ia de los trópicos A los niños menores suminístrese : BIOSTENOL sin estricnina : I)e venta en todas las farn1a­cias y droguerías. , o O' . , clon Pectoral Creosotad de \V ALTER CARROL M. Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de la garganta. Robustece los pulmones y : : : : preserva de la Tuberculosis. :::: . Recetada por elninentes lnédicos. . . ., =========-========' JC==--=--::,-'=--:=-=';;~; =:.:-;.. ,=-=-..-::;..:.:-;.=- ..,;-:;'..-::-.;-__-: =;-; ========= El mejor fabricante de CALZADO obras de Talabartería Para edificios, ferroca rri­les, automóviles, y muebles. Para inJormes diríjanse a los Al{entes de Tite Tropical Paint o' Oil Co. Ernesto Barrios y p. Ramos. Agentes exclus ¡vos en esta ciudad, ED" 11 Granero BojO De .rORG E A. ORREGO encuentra usted los artíc de más necesidad, y con espe cialidad le ofrezco Cal blan­ca de primera clase, amarilla y Cemento . Honda, ' plaza de mercado, nümeros 37-38. ~~~~ _____ r .. ____ • _____ ~ ______ ~ ____ .. ; ______ r~~~~~~W~~~~ ~ La Gral F ota Blanca (l FI~uit Company a ¡te :-\EH"lt lO H}<]~JANAL DE VAPOHE~ EyrrtE N:E\\T YORK y SANTA lVIARTA con (.'~l'alíl en; Kingslon, ColÓrl, C~rtagena y Puerto Colom­hia .v con conexión en Colon parn Te\\T ()rleans, Limon, C. It, Puerto Casti-lla, (IIoriduras), Habana, (Cuba), Bocas del 'roro, (IJanarnü). Los vapores de esta Compañia, lujosamente arreglados y equipados especialmente para el servicio en los trópicos, con toda clase de co­modidades modernas, servicio médico, abanicos electricos, ventila­ción especial en todos los camarotes, seiecto servicio de comedor,etc. ofrece G las personas que se sirvan favoref:erlos la ocasión para viajar eon las mayores con10didades ~ y confort deseables. ~1':HnCLO SE.\lANAL DE VAPORES DE C.\RGA E:\THb }->uerto Colo!ubia y Ne,v York con escala en Colón, Habana, Santiago y Kingstoll. La Compailia deseando prestar un servicio rápido de fletes ofre ce a los exportJdores la llfJortunidad de una nueva línea de vapo­reS de carga entre los puertos enumerados arriba y que se des­pac1nn en fechas fijas sem~lnalmente) garantizando que sostendrá siempre las mismas condiciones de fletes que cualquier otra línea de vapof(ls. Agente en Bogotá, Agente en Barranquilla, Agrntc ('n Cartagena. Salita Marta, Col. AJexander Koppel & Ca. Alzamora, Palácio & Ca. Rafael del Castillo & Co. United Fruit Company. ~ ~ .~~~~~~~ _____ ; __ ~~l ___ "~ ___ ~. _ DE~I." __ mB~~~~~ I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 492

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 493

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 493

Por: | Fecha: 26/04/1927

APARTADO DE CORREOS: Kro. 52. • 1I DIARIO LIBERAd (: DE LA T.'U~DE 11 11 Fundado en 1918. ¡' POR TELlGRAfO: "GLADIADOR" 1 Sf.RIE 4. 1'0 AÑO 8. REPUBLlCA DE COLOMBIA. HONDA, MARTES 26 OE ABRIL DE 1921. N U M E R O 493 G O~TOS O[l P~R IDO l BER l para R6pr6~6ntant6~ al Gongr6~o NACIONAL POR EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA PRINCIPAL PRINCIPAL l>edro Miguel San1por DarÍo Echandía ler. SUPLEN1'E Oarlos N. Rosales 1er. SUPLEN1'E Roberto T;ondoño (\ 2.0 SUPIJENTE Gern1án Alvarado 20. 8UPLENrrI~~ Noél H,arnírez . I --~~-""""'-~~.......--.... ~~""""''''''~'''''''''''''''~'''~-....r---~~~~ .. ·""" .. "· ... ·".··."· .. 4 · .,,#, ,, ,~,, , ne I Per' ..... -- Las peores cosas del mundo cijo \Yilde, se han hecho siempre con las mejores intenciones. No hay duda de que sanas y patrio­ticas, podemos decir como ejem­plo fueran las que dictaran a la As.amo!ca de Boyacá la resolución unánime de pedir al Congreso la derogatoria de la ley que aprobó el tratado de limites COIl el Pení. y de pedir al gobierno el retiro de nuestra legación en Lima. Ha 4uerido Boyacá, yeso la honra, tomar el camino de las altas cues­tiones nacionales para hacer COIl­verger el pensamiento di! todos los partidos hacia los problemas en que int('resan .Y son posible;, las soluci ones comunes. , Pero soluciones hay que son equivocadas. Somos opuestos en principio a las determinaciones de las asambleas sobre aSLlnto~ internacionales por no estar ellas enteradas de las razones y móvi­les que guían una conducta. Es al congreso a quien corresponde en examen de la situaCión que respecto de cualquier asunto del esa índole confronte la Rcpublica, previo informe detallado del Mi­nistro del ramo y, si es preciso de lus miembros de la comisión asesora. Lo demás puC'de respon­der a un ín t-: llSO sentimiento de patria pero corre el riesgo de re ­s I1ltar no ,¡ v". Es evid ~ n k que todos sentimos impaciencia ante 1:1 promesa rei­terada y eternamente incumplida de la nación hermana acerca del pacto que (m(' g!a, en concepto de graves personas equitativa­mente¡ nuestro pleito de un siglo. Tenemos la sensación de una burla y reaccionamos como reac­cionan siempre los pueblos dt~ nuestra raza. Palabras bruscas, ade anes desdeñosos, miradas de soslayo. Gustamos del teatro y nos llenamos de viento. ¿ A que conduce lo espectacular '( . A nada. ¿ Con qué obj\!to se deroga una ley q:.¡c pUSo el sello tle Colom­bia a lo que ya tenía la aquiesen­da del gobierno del Perú¡ si)::¡ verdad y la 'estabilidad del trata­do que por ella se consagra están vinculadas hoy a convenios en que intervinieron otras dos gran­des naciones? El acta de Was­hington tiene las firmas del Bra­sil y de los Estados Unidos, que hacen más sOlemne ante él mundo el pacto que celebramos con la nación vecina. No debemos dar muestras de nerviosidad, ni pro­clder como los niños que rabi o­samente desbaratan lo hecho cuando sienten la contrariedad de un detalle. Sabe muy bien Colombia qué es lo suyo, cómo defenderlo y cuándo. ¿ Para qué actitudes dis­cipliccntes o mal humo'radas que pueden tomarse el recogimiento de toda la nación para consagrar­se en el trabajo a la solución de sus problemas más internos, base y condición indispensdbles para la solución de los otros? Cada día que pasa somos mas enemigtJs de los gestos. Hay mucho de pueril en el pensamiento de quien cree resolver vital t" cuestiones con el a'rranque que lleva des­bítratar en un momento fugaz lo construído. Ahí no está el dcroro. Seamos nosotros correctos, respetemos la palabra empeñada. condulcámo­no~ corno hombres a quienes sea imposible acu5ar de doblez y nuestra dignidad e~tará a salvo. El decoro no e: dar de patadas a quien 110 1I0S cumple. Aun su· ponielldo 'na1a fe en Jo que puede tener una excusa basada eJl con­sideracioncs internas la gallardía 110 es amenazar oi siquiera con la actitud. Y tampoco es hombría. El verdadero hombre da el golpe en seco, cuando es necesario, !-in anunciarlo m !Icho. Comnican del Ecuador el fra­caso del tratado porque ha de llegarnos con illac ~ ptables modi ­ficaciohes. No nos atengamos a las informaciones de segunda mano. Pueden ser tendenciosas, pueden ser equivocadas. En todo caso, sin impacÍl:nci:-¡ esperemos las modificadones, qut' lo que ella5 digan en si n05 bastará para considerarlas. Hay algo en éllas que merezca discusion? A dIs­cutirlo entonces. ¿ No lo hay? Entonces que COllteste, pero sin bochinche, con el nó rotundo. Pero no perdamos la ca beza so­bre suposicion es. ¿ Puede llegar el día y acaso esté cercano, en que el gobierno estime e nveniente llamar al di­plomático que con tanta gallardia ha llevado la representación de Colombia en la ciudad de los Reyes? Es posible. Si el doctor Fabio ATeo ALEMA.N A Nnticias de Ibag;ló Senadores conservado­res.- Los Representan­tes.- Labor de la Asam­blea.- Los Diputados por el Norte contra Honda. Ibaguc, abíil ·25. GLADrADOR - Honda. Sena'dores conservadores Los senadores conservado­han quedado ya acordados Lozano Se le hace l nsosten ihle una situaciün que no concuerda con los sentimientos fraternales que lo llevaron a Lima y que son por míl motivos, los que deben imperar el! nuestra América, está bien que se le llame. Pero en esa materia el gobierno no sdlQ tiene 'la facultad de hacerlo sino que debe contar con la confianza del país íntegro. No creem os que haya un patriotismo c'Jnservador y un. p~triotismo liberal. Hay I1n patnotlsmo sin calificativos. To­dos somos colombianos. Haga uso el gobierno del de­recho de llamar a nuestro repre-resultando electos los docto res Abe Casabianca y Ro­berto Leiva. Representantes Quedaron definitivarnen te en la plancha de candidatos conservadores por este depa r­tamento, los señores doctores Rafael Dá vila, Isaías OJívar, Ernesto Cifuentes y el Gene­ral Al ejandro Caicedo. sentante cuando lo crea oportuno. y dejese lo demás coO!o está. La ley 4ue consagró el trata do debe seguir vigent e. Deroga rla es simplemente complacer, llenar de júbilo 3"los peruanos enemigos del paC'to, Por eso repetimos que con las mejores intenciones como dijo Wilde, se han hecho o plle­den ha cerse las peores cosas de; mundo. Los únicos beneficiados con la aceptación de lo que pide Boyacá serían los socios de la casa Aran a. ¿ Puede d~lr8t! al{lo , . b mas ajeno al pensamiento de nuestlos patriotas y dignos dipu­tados ? ..... L. E. NIETO CABALLERO r· .... '~'"~~~ .. --... ·¡:,; .. lj. .... '"¡;.s.;.. .. &:··· .. · .... ... ¡',,~(.(f.~ L~"'(I.~ ••• , •" ~ ~ • \t. w" w •• ... ..11..1. ,Jo ,; 111 .¡, • .•.. : J •.. • ~ 'lO ? '."- .. ,,~ . f"I ".J-t.-tJ~." ~-t"~"''''''''J.-t'' 9-t-t1k'" ........ ft .. ~ ~",,1Ó1ot: e2&Sª~~~~:~~~~~2a~~~~~ ~I~I ~,; 111 . I t:l i¡~ Fe .. - . \~ 1 m J~~~\ ,,1 a" .. ¡\\tI \~\ La 23·. tendra lugar en los dlas del .'.11; ~~ 20 AL 25 DE MAYO P XI ... 0· ,i lll'~ Atentanlchte se inv~ta a 108 ~eño· #f~' . reR hacendados y ~o morciantes del I~ 1 pal~. ~~\ ~~!~ ¡ :, ~~r~~ Según e::stadisticas está demostrado . que "',! ~q~ ésta feria ofrece buena perspectiva para , ~ [¡~ la compra y venta de ganado costeño. ~lll \~.¡\ LA. ,TUN1\.\. . ]1 ' 11\ Honda, abril de 1927. . ~ J DJLi!o~ _...-_~.!',~,'o:!:~~:?~ ~::.o.~ ~-=~_ ~~\ ~~~.~:~;, - ji~~~-;¿~==~~~:;: i~ Capital y Reservas $ 2'410.000 CASA CENTRAL IVIEDELLI I SUCURSALI~S: Arnlcnia, Barranquilla, Bogotá, BUCarall1anga, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador (/f -"----~---------------.-.~,, \ ~~.::~"' .,1~_.. IJ~.,k. /W' ~ ~ elemente A tana ~.~ i ~ ~ Bf!EI======31'EI======3100EI======31IE'::3IEtB LUiS urih6 DQqU6 t \..v ~ ~ ~ e;: Los famosos automóviles)) Calculadora TRIUMPHATOR y sumadora DALTON. < < 1:1 " ,.... __ - 81 surtido más completo de abarró- \.::: COM_P~A,.: Cafe)l Cueros de res.:; : ~ ª~ ~ te, raneho y licores de las mejores ~~~I:tfi¿@~. ftt@llli~ft~~~ ;a;\ ~ ~ lllarcas y calidades. t;::5 11 .. - ~ , Ventas al por mayor. PreGios fuera de toda GOmpetenGia. I Vicente Sá chez ~ ~ ~~ ' I O-SOUClTE COTIZACIONES, I ~ ... ¡:.; :- libE ,. 1001 !I Id' . '1' · 'rra tCa,urmado1 _ edne (t~o~b~Zee~:ll!~d~~enJ~Sa' SconNelO • 11 ~ ,-;::. ~ ~ ~ I ~ '">Al~' .~ "+,c+»;.~.**~ ,, !lo ·<-+:4Q.~~~~'Of> ~~~~,,~ ti+ ~ 00 ~ w ;:;, a ~Ija Soberana' á I ~ > ~ip.!~t;I ••• ~ . : : ~ ~ (iran fábrica de velas de parafina ~ ~ cw Aceite de Coje ~ F"' r e ~ rl <,:> - ~ a 1- i q :t i tEl: e I ~:o;~~~::;~e~~:;. an¡J~' 1~~~J~f(~;~~~ ...,a. Igual. ~ PreeiOH y calidades oin competencia. ~ ~. I ~ E. I..~()RTES S. ~ Dirija sus pedidos a ' :. !!lí I ~ : h '!:+'*:":"""':'~ . *~~'ik*~ I tW por este eslahlecimipnto, lo (OC. ,<" . 00 c:-+ W - ro . ~ ,-. \.o' O- '"1 t:="t- < "C ~. o... Q o o O '"1 o.. o.. 1.-... ...... ro ro ,...., [J). c:"'!'- -- ~ - o '-' ~ ~ ~, ~ Q 'X' ~ ~ - o- :;j ro C""I- ~ ~ ro ~ o .m. ~ CD' C""I- :::s .O "O ~ ro U2 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ---- ---------- - --- --- ---_. - -- --- El Gladiador -- ____ o . ~~ PROBL~MA 08R~RO ECOS ~oticias de ... Los que llegan Vi~ue de la primera La prisión de don ~'elipe NIora y otros obreros --Procedente de la capital de la Republica, se encuentra en la ciudad nuestro aprecia­do amigo /don Moisés de la El problema so~ial que confrontarnos, es único. El obrerismo de Colo!J1bia que sigue caprichosamente una organización absurda, es víc­tima de los . especuladores de oficio y de aq:Jellos elementos que a diario le engañan y le explotan. La organi7ación obrera, ha llegado a culminar en el más estruendoso de los fracasos, debido precisamente a la mala dirección y a la pésima iniciativa de sus ¡efes. El socialismo n'o podrá por ahora echar raíces en COIOO1- hia. Los obreros, que son carne y hueso del liberalismo, deben estar absolutamente convellcidos de que la imita fuerza capaz de redimir Sus aspiraciones, es el pdrtido li­heral. Don Felipe Mor, don Vicen Rosa, quien desempeña el ele te C. Daza y don Jose Vicen- vac!q cargo de apoderado de te Ramirez, obreros de esta los señores J. V. Mogollón & ciudad, se hallan sindicados Cía. Viene a esta ciudad en del delito de conspiracion diligencias de negocios re­contra la paz pública. Noso- lacionados con la honorable tros que conocemos a fond(} firma que representa. a esos buenos ciudadan'Js, EL GLAOlADOR le envía un que hemos apreciado ese saludo cordial y le desea gra­candor de poloma~, no pode- ta permanencia entre noso­mos menos que sorprendcr- tros. nos dnte el rigor inclemente -De Puerto BerrÍo, el de la autoridad. apreciable cabalJero y amigo y la situación que confron- nuestro don Isaías Paeh~co. tan estos amigos de la demo- -De Ambalema don Er-eracia, la deben sencillamen- nesto Samper. te a su ingenuidad sin límites Los que salen y a su modo de obrar inde-pendiente, fuera dd carril 11- . Para Ihagué don Rafael Fa-beral que es el ún;co capaci- lIa. tado para respond'~r con lllti- -Para sus proiedades de vez a las brabuconadas y cs-___ _ padachines de IIn gohierno cualqu¡~ra. La investig,lt:iórl :e sigue. Lll~vr de la Asambh~a La If:lbor de la Asambll:a, ha sido nula. La diputación por el . norte, ha estado en continua manguala con la ma­yoría conservadora. Ahóra, se dice que los representan­tes Rafael Camacho y Rafael Diaz, fueron los autores del proyecto de ordenanza con­tra el comercio de esa ciu­dad. CORRESPONSAL Ayer se perdió el vapor Vásquez. Persona bien informada nos comunicó que en el tra­yecto de Barranquilla a Ca­lamar, se perdió totalmente el vapor «Vásquez» {,h· la Compaliía Antioqueña de Trasportes. El referido buq tl~, regre~;tba de nuevo al Alto M~gdal(na y el hurno del Thais es gloria. Pedro M.\. Oastro Avisa al público y a su an­tigua clicntda, que le hall l/e godo nuevamente remedio:; Homeopáticos, los cuales son apropiados para los niños, porque no son desa¡;radables al paladar ni Iwy riesgo algu- 110 con ellos. La actitud asumida por el ~;obierno, en estos instantes, ante Jos fllfllor"s que exist('f), es infundad¡\, ~i se llega al convencimiento íntimo de },1 {'terna m:wscdumbre del plle­blo colombiano. S )10 un as­pecto justifica ese proceder: la necesidad imperiosa de ha­cer primar la paz y la tranqui lidad ciudadana. Varios obreros cnmirní:lil de· t "nidos y ~tJl,l q:Jcda 1:1 sen­sación y la ~!Iarll1J qm' 'inva­de a 1:1 ciuda t, por todas par­tes. séJbr{1 indudab}("lIente llenar su cümetido, ~í!1 traspa. ar los lindc:s de I~ aHtrddad v sin qlJtlbl antar los m~indaios (if la Ley. , . ClJllnce lit: ('. ti' m'goC'Ío 11 llt':)f.r e) querido ¡ rni~o el se­flor doctor Rafael PCl lo Gm­ela, inteliJ;;ente jurista y jove-n de criterio ~ano. Estf' amigo, ~----- -------------- -~ ((A.&ifLAsM¡nl ¡ {( Surtido completo de mercancías ) ( ) Especialidades en telas de ( ¡ JI Pantasia y Telas de Seda !! I Ventas por may~r y al detal. a 1\ ~ J precios sin COln petencia - ~ ~ \ \..:------------V "------------ - Nusotros, seguíri:m()$ de~ ­oc esta trIbuna defendiend) los intereses del proletariado, l"iempre y luande) se Cne31TI1- Il~fl por la \'('fdaderfl senda de progrc:->fJ que V:l mar ando '1 pal litio liberal. Alhania el Coron('} Alfredo Varón. t::n fe rrTlOS -Guantl cama nurstrn querido amigo) don OuHlermo King. - D~lka(~o de ~wll1d, se en­cnrntr: 1 dOIl .Pedro Macl ... s. ~\lmllmllmIllI1II1If)O:OHtI"lUnlllllllllllll - :OqUflUmmUIllIlIfI r/~ ~ ~ ª~ ~ (j()ll'IP AÑIA' DJ1~ ~rRANSI)OfrrES ~ := l'ERRESTl{ES D~~ IBAG UFJ § ª ~ SOGle~ad coleGtiva de GomerGlo, domiciliada en IbayUé -Tol. ª üTt JlIIoviliza pasajeros y carga por la carretera Ibaguc- ~ :: Ambalerna. Se encarga de lodo Jo relacionado con ;­~ transportes Compra y vende, por cuenta propia ya == ;; comisión. accesorios para camiónes, gasolina, aceites i :: grasa, etc. == === DIRECC10N TELEGHÁrCA: TRANSPORTES. == ~ JORGE MOLANO, - Administrador. ~ ~/JUIIIIIUlllllllllflllnO:OUlllllllllltlltllIflIllO:OUflUU'lfIlIllUlIIIII'\~ .~~..c:>~~~~~O'~~~q~~ ••• ~ . - \Iomá. no me ln\'N! la. <.'R08. za hov. -¿ Cómo et: u:m'! vo cl'e[ qlle ahora te gl1~tnija que ti> la \"ul'nn h. cnbeza. -:1 lile g'llstn. peftJ pup;\ ti,.\') wdl) f'l jHoón dI' [t1qlli t rán.'" ,,¡ tú ll i.' ft otro t +>I\{)¡·á,..; qUl' (llIjuü­gu fllIt' lh cllhpzll por llJ rgo tiem­po, nOlJlO 1S ,lcNlín nlltps de qul.! t; OIlJ pm rtl flLJ a bón de .\l'luitrán dI'! Pupkpr. JABON DE AlQUITRAN DE PACKER , .11\ bón e ppciul pa m (! ! eH bello y f!l cuel'O t'lIhelllldo . hel'ho de al. quil;án dt, piuo (llO .j,> nlt1uitl'ún dl~ hulla) y el cunl po ee pt'opie. <1fldp~ curath'us. HI mi¡.¡mo tiem . po 'lile limpio y ~e .... e '8 rúeilmen. t~. [50 anos de exislcnc,liJ 4C AmtÍriGa] IJe n 'ntll ell 1.'lS sjgl1j~nt('s /¡ot¡(,ll~~ T. Amay;¡ & Co. Dr. Carlos A. Posada O. & Co· Zafrané & Co. "El GLADIADOR" --. SUSCRIPCIONES: • • ~~~)~~.~E~~.~~)~~.~K~~~I ~ ~~~at~ri~ I~ , ~I~~~~~i~ ¡. N6mems~~:ld¡adesu $ 0.05 I Número atrasado 0.10 CERVEZA ALEMANA MARCA ---.. · Un mes, 30 n6meros 1.20 ~ ~ Un trimestre 3.¿S I I ~ E t d ·t d T 1'/ l' . di' d d Un semestrl' 6 00 « LL.A V E » S e acre l a o J a ler, es e umco e a c/U a que pue- Un año 10.00 de garantizar su calzado por /0 clase de sus materiales; los Al Exterior, un año 1500 X.l.:a ~p~.:-to.) arH\(l~O.". .:')U \.HJ ~o~toci~\.'1 pN ':-H aft~\ ~ estilos de /zormas y la práctica que en 30 Ollas Izan conse- ~ Ni!lguna ~u~,CrJpciÓll ~ : sLl!'penl.1e~ ~Ul O sus e pr .,a 1 r~ ~an o como o re s me- . mestre o año, según la forma en que c"fl~('1~. • I'd m e" r'os t bao d b ros en lo ~ rá Sin complt tar mes, tmnCl>trc, e- ~~.)tón l(~~a.H~O fCl~ ptjl1lcta~ UHH~~CI;\. • ~Jores Centros de La Republtca y fuera.de..,~l!a. . : haya sido turnada. I Agente para el Tolí ma, 6. Ji I N (i ALVAH.:ADO 1 E:-5L.\ \" A ~ • Houdu,. Local ~Q 5 de la Plaza de ~[el·(; acl() . ..xpartado de correos número 42. • Dirección telegráfica: ,~_rlBi2 __ Il.~. ':' _ J __ "~~. : . ti G L A D J A D O R" ~~ \) Copiadores para cartas marca' DavisoD' ¡\ Fabricados en legitimo papel japonés, encuader­" lIados en lona de color gris, sólidamente empas-dos y lujosamente acabados. lmpO/·to en gran escAlu este lU'lÍCl1/0 J' N:itOy en condicio. nes de Rumirli.<,trar JI los comerciantes J' consumidore8, las cRntidlldes que necesiten. SOLI~1TE.N DETA.LLES y PRECIOS JOAQUIN TELLQ 0.- Honda- Colombia. ~..oCl'~~~~~'¡ •• """,,~~~~ Arroz ,le hUPflU (·alidad ~. sumamente barato, encnentl"R donde G KING· I1011da. G. KI NG HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. EL CACAO CAUeA O de IlIejOl' eaJidud ya. fJrecjol'! Il, {; s bajos, solamente donde G. KI~G. Honoa JAITEC! americana y del pals. G. KINO - Honda. T ARIF A Y CONOICIONES: AVISOS: Pulgada Ut: ColUlIllIa tn pri-mera pág ina I UO Pulgada de columna ¡J41ra ulla solo publll:ación en primera pági na 2,CO P'Jlgada de columna en pá-gina preferente 0.50 Pulgada de columlla para una sola publicación 1.00 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. f I El Gladiador -- - --.--------~--- JARABE ANTITISIC I~l remedio eficaz contra la tuberculosis, la-' afecciones del pecho y la garganta. "l~l ,Jarabe Antitísico", es el único específico nacional que ha loorado acreditarse dentro y fU9ra del país por sus maravillosos resultados. 1)0 todas partes del In undo solicitan " ~~l Jarabe Antití:sico", por ser la sal­vaciún do la,') gente~' pobres. {Jn solo frasco es 'suficiente para curar cual­q uiel' l'o~friado, tos,novedades de la garganta y aún para dOlninar a tisis hasta en el segundo grado. Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. -- Cartagena. quiera comprar relojes de buena calidad, busque el . Aln1acén de 11elojes o E tlesú.r; l'Tavarro Local número 77 de la plaza de mercado frente al Bar Italia. r anu~1 . iza UF C==:I ni,' UlIllIIllmnrUllIIlIlIlllllIIUlIIlIJlt UI UJllllllf.1U 1111 111 11 c:r UlllllllltlflllllJlnlllll nlllJltlliIlIUJlJU IIfllmn fliuumn ==:=:1 No 11U\R tos .... -- ---- -- ---- -- -~ ----- --- t [ 8 S O 1 BalRá lnico-Expoetoran te-l\ntiséptico de las vías p respiratorias- Cu­ra r[¡pida y segura- 111on11ü la tos, aun la lnús J")belde-Combate eficazmen te el catarro bronqu.al, la faringi­tis, la bronco-al veolitiR, et,c. Be O S t e Antianélnico - ReCOllR­tituyente- 1'ónico ner­vino a base de hierro, arsénico, fósfol'O, eOC3, q nil1ina eon y ~in es-tricnina. : Espocífico de la debi­lidad y anenlia de los tr(>picos A los niños menores suminístrese : BIOSTENOL sin estricnina : • O l)H \,pnta on todat; las fal'lna­eias y dl'ogueríaR. De venta en todas las f;:U"nla­cias y droguerías. o Pectora . , o CIOn Creosota a d(~ \VALrr.B~R OARROL ~1. Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de la garganta. Robustece los pulmones y : \ : ; : preserva de la Tuberculosis. : :: Recetada por ell1inent.es lnédicos. Flota Blanca de Fruit ·Company a El mejor fabricante de Ul\LZAD() obras de Talabartería ~== ~~~~~ Mercado -Honda Pinturas y Barnices .. "TROPICAL" i § J Para edificios, ferrocarri­les, automóviles, y muebles. Para informes diríjanse a los Agentes de The Tropical Paint & Oil Co. Ernesto Barrios y p. Ramos. Agent~ eXGlusivos en esUl tiudad. En ~l Gra er De .rOR(a~ encuentra usted los artículos de más necesidad, y con espe-< cialidad le ofrezco Cal blan­ca de primera clase, amarilla y Cemerrto. Honda, plaza de mercado, niimeros 37-38. ~EHrlClo ~E~rA:\AL DE \T.\POHE:-; E:\TRE N~~\\T YORK Y tiANl".A. lVIARTA con e~('a1a enAringston, Colón, Cartagena y Puerto Colom­~ EH\· IClO ~E~lA~AJ... Dh rA P( RES DI!. e TWA E. "l'HE Puerto ColOInbia y e\v York I bia y con conexión en Colon para con escala en Colón, Habana, Santiago y KingsttJ n. 1 \y Orleans, LinlOn, C. R., Puerto Casti- I • 11a, (Flonduras), Iiabana, (Ouba), Bocas del Toro, (Panalná). Los vapores de esta Compañia, lujosamente arreglados y eGtuipados ~ especialm~nte para el servicio en los trópicos, con toda clase de co- ~ modidades modernas, servicio médico, abanicos electricos, venti1a- La CompaJiía deseando prestar un servicio rápido de fletes ofre ce a los exp')(tadores la (J¡Jortunidad de una nueva línea de va po­res de carg3 entre los puertos enumerados arriba y que se des­pach: w en fechas fijas semanalmente, garantizando que so~ t e ndrá siempre las mismas condiciones de fletes que cualquier otra línea de vaporps. ti ción especial en todos los camarotes, selecto servicio de comedor ,etc. ofrece G las personas que se sirvan favorecerlos la ocasión para viajar con las Jl1ayores cOlnodidades g:s y confort deseables. Agente en Bogotá, Agente en Barranquilla, Agente en Cartagena, Santa Marta, Col. " Alexander Koppel & Co. Alzamara, Palacio & Cc. Rafael del Castillo & Ca. United Fruit Company. ~_._" ------, ~=~~.~,--__ :.-_~r~~!J!!II!l!I!!Ic .. __ [~1ICUIl1IIIBim!r I __ ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 493

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 494

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 494

Por: | Fecha: 27/04/1927

I rm:EGTOJt \'}toPIETA HIO I I rRAI~I~~~ ~A~TR~ I APARTADO Ol CORREO'. ~ro. 5l. I I I 1 e::s 11 DI~)~I~ ~),~~~ALI 1 Fundado en 1918'j ¡ POR TEL[GR.\FO: "GLADIADOR" SERIE 4. ~ AÑO 8. REPUBLlCA DE COLOM8IA. HONDA, MIERCOlES 27 DE ABRIL DE 192i. N U ~I E R O 494 - Xñ - - C~NDIO~TOS DEL PARTIDO 1I8ER~l D~ra R6pr6~6ntant6~ al 6ongr6~o NACIONAL POR EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA .PRINCIPAL PRINCIPAL Pedro :\ttiguel Salnper [)ario Echandía · 101'. SUPLENTE · Oarlos N. Rosales . 1er. SUPL[~~NTr~ l{oberto 1 ¿()ndoño (J. I 2.0 SUPLENrrF~ (}ernlún Alvarado 20. SUl)lJ~lnrb Noé1 Ran1íre~ ANTE EL DESPRESTiGIO Antonio Rocha y Yesid Me­lendro y muchos otros expo- . nentes del liberalismo san() y --....... honorable d~1 Tolima. . La política de imposición, V~ tomando cada día mayor empuje en la camarilla que se entroniza en lbagué capita­neada por el señor Segundo Santofimio. Ya salieron los candidatos, que pretende imponernos eSe hurdo ellO/arate. El seilor Santofimio, inicia sus activi­dades y se echa a la calle, a ¡a consideraciOn de la opinión liberal de este reparta mento, que irremediablemente le de­clara traidor a sus aspiracio­nes. Las componendas de la lista preconiza '1a por Santo­fimio, parecen que han sido demasiado azarosas. Los compromisos y los apremios de parte y parte han sido gra­ves y el temido Coronel optó por dar la espalda a los jóve­nes intelectuales que le levan­t: Hon ese pedestal absurdo, que 'e ha convertidn en trono de una di l té!dl~ra brutal qu ~ no podemos aceptar, ni hoy ni nunca. Al doctor Jo~é Joaquín Caicedo Castilla, meritoria unidad de la juventud liberal dei Tolima, le acaban ele dar igualmente la estocada trai­dora. Nosotros, estamos en lo cierto, y con nosotros está la gran opinión de los libe­rales del Norte. Nuestra plancha, es una bandera de probidad abso­luta; nuestros ~engl(mes, re­sisten análisis y por ellos trabajaremos hasta <.'onquis­tar la victoria. ¿ Cuáles son los jóvenes que siguen la corricilte de Santofimio? ¿ A dljnde están los liberal~s prestigiosos que forman al mandato dc su es­pada en:nohecida por sus su­cios procedimientos? Esos elementos, no existen ni podrán existir, si se se lie­ga a ttner el conocimiento in­timo de esa jaur¡a a!!uzada por la rabia , que se ostenta en la dudad del Combt>ima . En camhio, de este I¿(do contamos ('un jóvt'nes de la talla de Darío Echandía y Gonzalo Paris Lozano; de Jo­sé J0aquín Caicedo Castilla y Noel Rarnfrez; de Luís Uribe Mutis y Germán lriarte; de y si llegamos a los de mayor edad, alli encontramo8 la más fuerte resistencia contra ese círculo de Santofimio, si se tiene en cuenta la categoría d~ Andrés Rocha y AlJun 'o L6pez; de Jorge Iriarte y Pe· dro Galarza; de Paulo Emilio Casas y Leunidas Cárdemls; de Htriberto Amador R. y Al tredo Vanll1; de Pedro l"ligue} Samper y Angel N1.ontero; de Roberto Londoño C. y Anto­nio Ma • Echeverri; de Trifon M()lano y Germán Alvaralh}, para no hacer demasiado car­gante la enumeración de num bres prestigiosos. Ante la realidada de esta galt'ria de figuras, que son todas, lumbreras reales del partido, no podrán nuestros coparti :.iarios del Tohma me­nos que sülidarizarse con el m >vimiento ~aJvador qu¿ hoy 3e inicia en bien de una politl ca ~ana y elevada E.>O princl· píos. Ese nue tro anh lo v e ~ e nuestro 'pru pósito al inidar con ardor la campaña electo· ral que :;e avecina. Cinisn O • ln8 - ~- Ibague, abril 25 de ]927. Comité Radic31. Guill{>n . • Honda. De conformidad pltbiscito de­partamento quedan designados candidatos cámara as í : principal, Paulo Emil io Bustamantt', suplen­te pri 1nero. Mauricio aramillo, suplente segulldo. Ign acio Garda Buenaventura. Prillci pal, Sl'glln. do Santofimi, ), suplente primero, Adán Arb~lát/ . suph:'!lte ~ c gundo , ¡\rtufo San h . Penos r) por de mas darlt:ti cllent.~t mi lit mbJ e rcro para h OIlrí-\ mía. asl t' xigtéron!n mayoría m 1I11icipi (l S. Presiden te Di re ctorin, · Sel!lIl/do Santojimio. Honda, étbril 27 de 1927 Directorio LiberaI- lhagué. Enterados desca ro inaudito. Piensan ustedes que lo!' rueblos del Nork, van a sufragar por sus propios nombre? !.indo plebiscito.'.' No les pro­voca venir esta tegión y sobre to­do esta cilldad, hílcer:e propa­ganda? GI.ADIADOR El telegrama del Sef}(lr Se­gundo Santofj¡:¡io, se encarga de pregunar a pulmon pleno el descaro y el rinisnH más inauditt). Qué amorales son esos pro ce<.l!miento' que empeqúeñe-cen los debates políticos y amenRuan en grado sumo la di~nidad del partido. Lindo plebiscito! 1 Admira­ble sistema democrático ' el que adopta don Segundo San tofimi(). Jamás habíamos pre­senciado en nuestra historia política una actuaciún tan su­cia y repugnante como la que nos pune de presente es­te exponente de inle!!ridad moral y patriotismo. Los pueblos del Norte, los obreros del Tolima, no SO/1 rebalio de carneros para se­guir a un descastado político que pretende sorprender y asaltar la voluntad y el querer de la opinión liberal de este departamento. Nnue~~tra lista se impone, y ella . 1 :-'á victorio~a en el deb~: ~ ! Erltnu ~do Varga3 PI Negot.1() .I0djc,lalr.s y Alim!:ll '· l: lItÍ\IOS. lbagué.- Carrera 4U • Nro. 39 Por telégrafo: EOMUNDO. r\tentalnent,e se invita a loa seño­reR hacendados y con1erciantes del pais. I Según estadisticas está demostrado que ", ésta feria ofrece buena perspectiva para ~: la compra y venta de ganado costeño. LA tTUNTA Honda, abril de 1927. .~ o ~'E======;:~II~e:======~,~'e::======:3I1~========~!IL:::::::IeJ::l.J::II:::::::se========~hIE========~J1je:======:3I1~E:==_====~J~ BANCO ALEMA J\NT OQUENO Capital ,y Rese'rV8S $ 2'410.000 OASA CENTRAL. IVIEDELLIN SUCUI~SALES: ..l \.rmenia, Barranquilla, BoO'otá, Bucaralnallga, Cali y l-Ionda. !R:rEE ===3~ ]'===:.' El ===, ImUlllllUlIIUtltlllWIUlUmmlltUlUl c:I e a:::IlIUlIIltIllIhllUlIIllIIlUltlllllllUllIllHl -===:1 \ E ; =_-:aeH! Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ......., - -- -~~ ~ -~------. - -El- G~lad._iad-or- _ .. ........,...---"",""" /""---- . (,- - --...- _---------------,~ \ ~ ~ ele~ente Jl Vt-ana ~ ~ ~ Barranquílla y Honda. ~ > >y_e;ND~: . LOSc~;~~~E~¡fOm6Viles < < l \. Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. t ( Telegramas, LURIDUQUE II Las sin rival máquinas de escribir UNDERVVOOD ,) _________ > > CalculadoraTRIUMPHATORysumadora DALTON. < < O Bl surtido más completo de abarro- \::: Cf:)~PRA: Caje y Cueros de,res. -:.J t(~, rancho y licores de las mejore ~~;;/l~'lfR§:~ªtlli~~~§~~ marcas y calidades. t;;:::! Ventas al por mayor. PreGlos fuera de todatompetenGla. I Vicente Sánchez I SOLICITE COTIZArlONES. ~ I h1 .... rn ~De Pereira) aBE lE 100- 11 lar Curado de bubas chocoanas con el . [lFEI ===31IE. ===3'OOE' ===~.EI =31EJ1j LUIS urib6 DUQU6 11i;')Io" .. ~~;+ . . J'Q~¡.).Ii" :+)t(~~;íIl;~»1f(~ ~)IQ!' ~~ I 'l'ra tamien tó -Zendej a.s No. 11 I S 'La Soberana' E ~ I ~ _._- ~ ~ ~ : C;¡'an fábl'iea de velas de p31'afin;- ~ tm ~ ~I.."'" ·\../1·' ~ 6 *'.: J.:.~ re~r"lO-l~. er·lqt.._1.1ta.~ I ~ "J PreciOR y calidades sin COlnpeten(;Ía. *-. I ~,.. O'I rl,J. a sus pe d'l do s a ~~J E F.;R¡~~~t;.;~;:T~:~.~~~o & Cia. ~ ~ ~ ft, *' ~ !1Jj ,., ~:~;ii;ít :+ .!I'.:+' ,!I' .~ .¡; ..... :+';+ < :+ :;c. < .. :+ ~ :+ :<1.:+: .... '+'~ < ~ I b~,~~~~~~~~tllim~~~ I !W ¡'PI S eléctricas) ~::~~=~~~h~~~1 I Pnr:! haciendas] municipiots I OVI-OI·O Monro~ pequenos. ~~ lyl &- ~ Motores de petróleo para trilladoras y trapi- ¡mI ' "'. ches. Proyectos. Presupuestos. venden permanentemente por ma- ::111 Sección Técnica. . m yor: jabón Arjona, zinc "Apolo', m iil1 j. D. NURA-Bogotá, calle Floriáll "úmero 461. il:t. UJ galletas soda, maicena, manteca, IU ~ Honda, Empresa de Ellergia Eléctrica. fW harina" Ancla de Oro", papel de ~l~~~~m~~~~~~~'~ envolver, cemento etc. etc. etc: o. :.,~~~~:. ::' >.I ~f:· .. ~~~~~~~_~~,~~~~~.~~ Compran café a los precios MAS R,ecol. stituyenle. alltitísico afeccio­nes pulmonares. No ha}' nada igual. E. CORTES S. s8streria OSPI 'A HNOS. El buen precedente sentado por psfe establecimipnto, lo hace figurar como el más acreditado de lo ciudad, \ OGurrtd y. os ton ven(jer~ls! Honda, calle del Palomar. Víctor M. Guillen VENDE: alhajas de oro, rcvólvers, re­lojes, a precios bajos. - COMPRA ORO - Local, plaza de mercado, ga­lería Ilorte, numeros 13-81 Honda. :lit".""'''' ... :.,. ........ .,. ... .,. ......... ~~,• •" '."..,"""'.""."". ... ;; B A LT OS d el merca do. HARINA : lOIl~OIII~~lyala & ~.I!_ . S~ A. 1,==:::::1 B Existencia permanente y renova da. Varias marcas. Precios bajos~ ~ .\tinidHd dt;~~~~:~e~ :u~I~c~fJ~~·E~I~~~e~ & CíA, :' . . \. ; COll1nal-ll'a Ae HllaJI)~ y 1'e~'I' JOS ' ~ dI-' UunanqlliHu y con LU.~D()~()! EUH EVERRJ ~ . ('in.. i' 1 U U l1 U ~ :W - de Hogotri . - ~ ~ la rnelor organizaGión para compras y ventas de lotes de café.: =~~.~~~~::AM~~i~~~~~~.~~tI~~.1 DE OALO S AGENCIA DE BOGOTA Carrera 8~ · número 284 Emilio Urrea & 6ía. LAS MEJOBES TELAS DEL PAIS. \. . 0.=:=:1 Dis~rihllidores en el Permanente. y reno- ~~~~~~illill~~~~~ Tlllllua Jel fomhre- vado surtido de: ~ ~ ro «:\100RES,., .' '. . Driles, Gabardinas, 1m D i' <1 I e íW ~\~,' ·t .'.,. ~,") reTI~~c~~i,p~;~r~:_ y I r. 1 ~ o r~s .;' A~tntes exclusivos ~ ~ ~ de la +l ~ .' ,J! OU5a. ----~-~-~-'--'--- L"(''ibl'¡·Ca d{~ 1·11" ' \;\"'_''..,~.~''''''-'I, ,," Si u~tt!d es comercian- Médico Homéopata y Ciruj·ano Dentista con larga ' r l \., ~ ........... ~ te, surtase de telas FA_¡ á t' ~ 1 d T .. BRICATO pr cIca. . a OB y e] 1· Si usted es con~u~idor, · Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. .. dos del Ha too exija telasFABRICATO P 1 tW Honda, calle del a omar. ~ Local: Edificio Vergara. ~~~IDD¡m;m~~IDJg~~mg~ O ~ ~ ~ r,.o.. ~ ""1 .c.:-.t.-. o.- O Q.¡ ro 3 ~ o · ::r' O ~ CD .en G. KING - Honda. ~ '-i-) . (fe::¿ ::t:J CD ::: --- (f.J o.- 23 ;:3 ~ O ro Q) o~. . ,... C'> - et), ro en .- reo-t - =' ('D o... en ..... ~ O" 3 n ~ ~ 10'1 o ::r ~ ('D~ c=-t- =' O . ~ ~ ~ ... CD en Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~-- - ----- El Gladiador - _._-- --- -----~., --... - -------- --~.... ","'---.. Traslado al señor Alcalde Señor Director de EL DIADOR. Señor Alcaide Señor Inspector GLA- de Policía Junta d:.· Socorros de aquel lugar. N(): lo que queremos es que no retengan por más t¡er.,po es~.~·; sumas de <..!;oero que fueron ' enviadas de mu­chos puntos del país en el convencimiento de que alivia­rían oportunamente a esos pobres seres que todavía per­manecen hasilados en los lu­gares ajelJos. Muy atentamente me dirijo a usted para informarle lo si­guiente: . En días pasados el señor Rogelio Rodríguezy chofer del camión número 29, me oca­sionó un daño en mi casa de habitación con un camión que sacaba del Garage del señor Lisandro A vila, y al re­querirlo para. que ~e recono­ciera el refendo Jano, se ne­gó a ello con cualquier pre­texto. En tal virtud, ocurrí ante el señor Inspector de Policía en demanda de mis derechos, pero este funciona­rio se ha negado igualmente a oirme y prestarme ate.nción a mi demanda, apesar de ha­ber le dado el nombre de mis testigos, cuyas declaraciones no ha querido jamar. Ultima mente al acercarme a su Despacho a preguntar el resultado de mi demand?, me a menazó diciéndome, que si Jo seguía molestando me man­daba' a la cárcel. . •. Este es pues, un nuevo sistema d(1 dictar resoluciones. No .")é que misterio encierra esto, pero en todo caso, es bueno que el ser. ~ A Icald.c tome nota de t"stas lrrp~ulan­Jades de sus subalternos. Soy de usted atto. S. Se quejan con justísima razón, los vecinos de las ca­lles de la ciudad por donde son conducidos los ganados al matadero públicu, de la I;lanera tan expuesta que usan los vaqueros para Jlevar-los al lugar del sacrificio. --__ ~. _____ _ Es una indolencia de las E autoridades seguir consintien- . 1 Alcalde do tamaño mal, que por otra General Henao parte desdice mucho de esta ciudad, llamada a ocupar el primer puesto en el T<)lima. De San Lorenzo Abril 24 de 1927 GLADlADOR.·-Honua. Una carta dirigida de Am­balema ha venido a traerno~ lo. sorprendente noticia de que los fondos recolctados para las víctimas en el mcendi0 del 2fi de jun.io del at10 pasado, no han sido hasta la fecha entregados a los damnifica­dos, sin que la JLlnt~ .(~ncar­gada de Su repartlclon se haya dado por I~ntend¡d de la miseria y el desamparo a que quedaron, red.uddos" los h~hitante~ del barno de Cam­poalt" gr(~ de aquella lúci1lida~l. No es qlle dlH.kmo~, baJO ningun punto de vista, de la honradez y hOí1urabilidad de los sujetos que integran la <.>spíritu de acción y de indo- ' mabJes energías, está medi­tando en los actuales momen­tos sobre la pavimentación de las aceras, para lo cual cuenta con el apoyo moral y material de Jos principales caballeros de la localidad. CORRESPONS.-\L La ~arta para la nOVIa y el bofetón de: poeta Qucridisima Ad\.~ la : Tengo que decirLt:' unéi co!-\¿} muy St­r: n: nI) puedo menos de 0(1- rirtela. \' sin~mb;-lr l to no sé c()lno decirt la. . cicl' yo quisiera que te preocJpases 1111 PPCO Illenos del bajo de tu falda , C'ultf1dn VéiS por la calle. A yer me dí cuenta de las P ( ~ocupacion (' s que toma~ p(j '-.1 que se k man..-:h('. Yo sé qu~ te n:coges la falda por recomendación de tu madre, recomendación un poco extra­ña, pues me parece que el pudor debe ser más precioso que un traje, aunque muchas mujeres piensen lo contrario. No sabes, AdeJat qué suplicio mis grande sufrí ayer cuando en )a calle los transeun­tes volvían la cabeza para mirarte. Yo no comprendo que la mujer a quien respeto como a Dios, sea ante mis ojos el objeto de miradas im­púdica~. Ayer no te dije nada porque no sabía cómo decír­telo; pero te ruego que en lo sucesivo te preocupes de Jo que te aconsejo si no quieres exponerte a que le dé un bo­fetón al primer insolente que se ponga a mirarte. ( La carta anterior, escrita con delicadeza y en buen tono por Víctor Hugo, ofrece sus márgenes a tantos novios y a tantos hermanosj padres y esposos que con silencio aprobatorio o con la adulacion estimulan lo que da lugar, en­tre otras cosas, al bofetón del poeta ). JOSE ADOLfO QUINTAt\:\ rlnnda, abril 26 de 1927. -------- ------------- '"" ~'UmUUnIJtlllmIlIlIlO=Olllll1l11mIllIllIfUU O:OttlllUlUllllUiU I Ui 1¡~ / -----.......----.. -----.......---,'~~ GOMP AÑIA DE rrRANSI'>O,RT'ES ~~ (f. 1). M -ElASMAA ~ 1 ~ rrEI{RESTRES DE IBAGUE ~ ) \ R. 11 • \ ~ SOGiedad GoleGtlva de GomerGio, dorniGlliada en IbayUé . rol. ~ ) ( ( ( fiñ J\1oviliza pasajeros y carga por la carretera Ibaglle- ª Su rtido completo de mercancías :: Ambalema. Se encarga de todo lo relacionado COIl ;; : transportes Compra y vende, por cuenta propia y a ª Aviso de rema. te El Secretario del .1 uzgado Mu­nicipal de Honda, HACE SABER: Que por auto de fecha nueve de los corriellks, se senaló la ho­ra de las nueve a. m., del día miércoles once de mayo próximo, para dar principio al remate de los bienes embargadus en el jui­cio ejecutivo promovido por Nery Fairfoot contra Mercedes de Retamozo, él saber: Un anillo de oro de monte americano, cuyo pe­so aproximado es de tres caste­llanos y tiene montado un diaman te de dos kilates más o menos de peso, ava/uado en la suma de trscientos pesos ($ 300.00) mo­neda corri\!ntc, por tener carbo. nes y jardín. Será postura admisible la que cubra lós dos terceras partes del avalúo previa consignación del 5 por ciento respectivo; y el re­mate no se cerrará sino después de transcurridas dos horas cuan­do menos de principiada la licita­ción, ptl: \' io anuncio que se vá a terrar. ROEd«, abril 22 de 1927, El Secretario del Juzgado Mu­nicipal, Doming:J R. Góngora Es copia. FCC!l1 lit· supra. El ~ec re t a :' ), Domingo R. GJllgora -:\lamá, no mI' 11l\"p.!'I ¡ti. (·u.be. za hoy. -¿ CÓ1l10 ('t) 1:80'! yo I'rd que ahora te gustaba que tp lavaran lIJo cabeza. -~í me gusta. pero papá Ut'Ó todo el jabón de alquitrtm y si tú UISB.S otro t-endráli l}lle ·eujua­garme la cabeza por largo tiem­po, como sucedía antea de que Especialidades en telas de l ( :: comisión. accesorios para camiónes, gasolina, aceites !i compraras el.J abóll de Alc)llitrñu I l , I = grasa, etc. = )) Fantasla y Telas de Seda J J ª DIRECCION TELEG/{ÁfCA: TRANSPORTES. ~ JABON DE ALQUITRAN DE ~ ~ 1 d t 1 i ~ ~ JORGE MOLANO. - Administrador. g PACKER de Packer. ,. V ontas por n.layor y a e..a ,a ~ ~ ~ ~ .JabÓll eSlJecial para el f!ulJ~l1() 1} 1) precios SIn competencIa- ~/JUllllUllllmIIlIll.I llO:OWIlIlIlIlIllIlIlIlfIltO:OllnUllmflllllltlllUl\\~ v el cuero cabelludo. hecho de al. quitAn de pino (no de alquitrán \ ,-__o _ ___ -----..1 J .. ~~ . .,,.~~~~~~~ .... de hulla) y el cual posee propie. '----¡-------:.--.-r:.--.-•••-. .1 I--.-/ .:. Za pa,teria la ' Elega neia !;.. rd~a des curativas, al mismo tiern- que limpia y 8e !:leca fáeil/Ut'u- .:.._1:._101_-=_..... [50 años de cxistenoo en AmériGa] - ICE RV El AA l EM A N A MA R C AlI Este acredita:o r;':r, es el un¡;o::;; ciudad que pue- ~ De ~:~~;I~; ~i:::~:~:' Co. I « L LA V E ~ de garantizar su calzado por la clase de sus materiales; los ~ Zafrané & Co. ~ estilos de hormas y la práctica que en 30 años han conse-¡ ~ .". l t~ gu~o~ z,efiHa-~o~. ~~ c;on.o(.i.~ pO't- :>u a-ftC1- ~uido sus empresa ríos tr~ba!ando como obreros en los me- La gIOIlI' a es hUIllO I Co f t ~\lO. I Jores Centros de La Republtca y fuerade ella. : I • ~.)tci~1- U~'JQ"H~O fa.., 1', .... """ ""''''d>, ~ ALVARADO y ESLAVA ~ Agente para el Tolima, (j. ti I N (j .1 i Honda" Local NQ 5 del .. PI •• " de 11 er.8<10 , 6 y el humo del ~c.~~._._~~~~ Thais Copiadores para cartas marca' Da viso n , Faf.,¡cados en legitimo papel japonés, encuader­nados en lona de color gris, sólidamente empas-dos y lujosamente acabados. Importo ell gl'lW escala, este Brtícu/o y estoy en c0l!dicio­nes de suministrar B los comCl'cumtes y consumIdores, las cantidB.des que necesiten. 80LICITBN DETALLES y PRECIOS JOAQUIN TELLO G.-Honda- Colombia. Arroz de huena calidad y sumamente barato, encuentra. donde G Kl~G - Honda. G. KI NG EL CACAO elUCARO de mejor ca.lidad ya precios má~ bajos, I:;o)amente donde G. KING - llonda. HONDA liITEC! americana y del pais. Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. "' G. KING ~ Hondn, KingHon , Colón, Cartagenta y Puerto Colom. bia ." (' 011 cone.-ión en Colon para N e\\~ ()l'lean~, LiJl1on, C. R., Puerto Casti-lla, (I-Ionduras), Ilabana, «(Juba), Bocas uel ~roro, (Panan}:l). Los vapores ne esta Compañía, lujosamente arreglados y equipados especialme:;ntG para el _.ervicio en los trópicos, con toda cláse de co­modidades modernas. servicio médico. abanicos electricos. ventila­ción especial Gil todos los r.amarotes, $~ iecto servic:io de com~dor ,etc. ofrece a las pe rso n ~s que s~ sirvan favorecerlos la ocasión para viajar con las mayores eomodidades , .v' confort desoahleR. . SEHVICIO SI<~~1A~.\L DE VAPOHE~ nE CARUA EXTRE Puerto Oololnbia y New Yor}< con escala en Colól1, Habana, Santiago y Kingstün. La Compañía dese2ndo prestar un servicio rápido de fletes ofre ce a los exportadores la ()portunidad de una nueva línea de vapo­res de carg3 entre los puertos enumerados arriba y que se des­pach~ ln l'p fechrll\ fijas sernandlmcnte, garantizando que sostendrá siempre las mismas condiciones de fletes que cualquier otra línea de vaporf's . •• Agente dl Bogot:j, Agente en Barranquilla, Agente en Cartager.a, Santa Marta, Col. Alexander Koppel & Co, Alzamora, Palacio & Co. Rafael del Castillo & Co. United Fruit Company. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 494

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 495

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 495

Por: | Fecha: 28/04/1927

nIREC'I'On PROPIJ¿:TARIO. SERIE 4. ~ para El Dir66torlo 06 Ibaguo l1A DICHO LA ULTIMA PAtABl~ ~:N MAT~~RIA DE l~ 1 OR.AIJDAD Los coroneles Santofimio y Jaramillu autoelegidos candidatos a la repre­sentación nacional Ibaguel abril 25 de 1927. (:OIn té -Radical. Guillen. - Honda. Dc conformidad plebiscito de­partamento lQuedan. desi~n~dos candidatos cámara aSI: pnnclpal, Paulo Emilio Bustamante. suplen­te primero, Maurici'o 'Jar'amillo, suplente segundo, Ignado García Buenaventura. P.rincipal, Segun­.: 10 Sclntofimio, suplente primero, Adán Ar.beláez~ suplel!te segundo, Arturo Sanin. J>enoso por demas darles cuenta mi nombre pero para honra rola, asi exigiéronlo mayorra municipios. Presidente I Directorio,-Segllndo Santofimio. • "1'"'--¡ Para las personas iniciadas en la política liberal del To­lima, el telegrama que prece­de no es una rcvelacibn, pero sí representa la culminación de un proceso en que cáen bajo el peso de su inr.lOrali­dad llevada a los últimos ex­tremos, los tristemente céle­bres coroneles SantoHmio y Jaramillo, personajes impues­tos Ror el nefando bustaman- .J JI . I} t 1 tf '1 I , CASA álta Rregun r: . i .' Oali y Honda. -... e«= ===S)Je _~ '~., Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -,-- ------El -G-lad-ia-do-r - ar EC====:~11EI=: ==3iOOEI ==="EI =31EJ6 LUiS uri06 DUqU6 (./r' -----~-------------------,....... ~ ~ elemente _Jl Vtana ~ < ~ ~ VENJ:~~:' Los famosos automóViles) ~ ~. Barranquilla y Honda. ' ~) i CHRYSLER \ \ l ~ Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. I I Teleg'ramas, LURIDUQUE i i . Las sin rival máquillas de escribir UNDERVVOOD " > > Calculadora TRIUKPHATOR y ~llmadora DALTON. < < O El surtido más completo de abarro- (5 \::: CO,~ PR~J Cafe y Cueros de res, -!.) te, rancho y licores de las lnejores ~ifiIDIt~:t:ftl{t~~ID.'@~~~~~ ll1areas y calidades. ~ Vent as al por mayor. Precios fnera de tOdHGompetencia, 6 Vi ce n te 5á n e 'ez ~ SOLICITE COTIZAC10NES. I m ~ I m (De Pereira) . ifBE-:: DE .001 -3' ~ar Curado de bubas chocoanas con el 3(ts~:3·.!rQ~~~~)fQ.\*:tf(~t(iü¡(!t(~~~:,~~~~**~~~ fm 'I'ra tamiento ZendeJ" a.s NO 11 mJ ~ - ~~ ~ . ~ :; 'La'· Soberana' e I ~ ~ Gran fábrica de velas de p31:~fi~·; a e I I\~ ¡ ~ I I ~~ l .... t' . .--eS,t '") (~")-NI a r i q ~1. i ta ~ . ~~ P"' rec'to s y ~3 l'IC 1 3 Cl es' Sll1 compet en'ct a.~: mí. tW ;i; DIriJa sus pe-dldos a ~ ~ tw S ¡Hí~I~~ t~é;:~T~:~~~~O & Cia. S I ~ I¡~i ; '~ .. ..,. < ~.'>.t...<,.,. '...L: ' . '~ . ~ I ~ r •• ~ :. ' ':o.~~ ?~''- t ·<~t. ...: it¡':.k~ ' '''''~~ ~'.t!':¡.:<:i?'' ., '4: ~+,' !J.: <..~~ > ZJ" ~~~ ¿.rt .t~~ ,j'..\ ·~ ~ a:><:.~<:.~ ,~!,~~~~~'~\·92.3 4~ vado surtido de: ro «MOORES» v,. -. .. _" . Oríles, Gabardinas, t.;::~'i:,~') 1F;\ r1~9: regencias, cefiros j Ag.. 'entes e•x clusivo,s ~t.\\ ' i.'~. ~i.::. :r'.~~.W':d:~\·i.~i. .'. ~: I ~.¡.'~N : :;~.t;!. . l/iJ{( .1}1) íI listados .p ara ca- de la \.\. ~ ' I ~_),;.)7~ ,¡i~ : ! , mIsa . ¡";I S· d . L""." b· d}....1" . \ \~ . . -.. ~, ! ._- .0(. ;'~ 'J 1 uste es comerclan- .r a rica e :1.1 ",.Q· -,~··i'·-''''''''.t.,.. te, súrtase de telas FA-lados y rreji- ~~~~~.~c~~~/ BRICATO. dos del H~)to. Si usted es consumidor, .. t exija telasFABRlCATO Local: ~~dificio Vergara. ft COmD~ ñía ~e Hlla~os y Tejiaos .. DE CALDAS AGENCIA DE BOGOTA Carrera 8~. número 284 G. KING - Honda. "'O !"": ce CD IJq W e Q o- ::s . e-t- ~ o (D ;~:¡ ~ ~ ~ ~ (D. W e-t- m I--f (D ~ CD o.- ~ ~ < ~ ¡.....l . ro O O-O =:s ro-: p. o.. 1".."1"0' (D ro t:j w c:-t- S S ro ~ ~, ~ O W. I--f :=- S (D O" c:-t- ~ o~ CD ~ w. ~ . ro, c:-t- ~ .O Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .... L G invIta a los obrero& liberales a una conferencIa que tendrá lugar esta noche a las 8 p. m. en el parque " Acevedo Gómez " - --- --------------------- CRONICA DE MISTER X. MUR~A y JABAIA El coro de las doctoras La mujer sígue invadiendo el ~ampú de los varones, Ligero se van' metiendo, de golpe y por pelotones. Como último recurso piden qué barbaridad-quc las dejen dar el curso pleno en la ullIversidad. El gobierno que ve en ellas el baluarte más hermoso, a lo que quieren ¡as bellas accederá muy gustoso. Y se sentarán campantes y sin inmutarse nada. con loS otros esbdiantes en la cátedra animada. Con el correr de los días, si no hay arrepentimiento, para colmo úe alegrías habrá doctoras sin cuento. Como es gente precavida y de firmes convicciones, hallaran pronto cabida en todas las pro­ksiones. Habrá muchas ingenieras que exponiendo hasta la vida, harán en las carreteras más de una cur­va atrevida. Manejando el teodo­lito y el nivel y la piqueta, harán el plano exquisito de una viali­dad completa. Por estas cosas • uturas aquí ninguno se aterra. Las damas harán seguras el mo­VImiento de tierra. Las de inteligencia fina, que no son pocas, por; cierto, acaso en la medicina llegarán hasta el aderto. Harán mil operaciones COIl c1oroformo o s'n él; aplica­rán inyecciones tocando apenas la piel. Con diagnó 'tico fundado al hombre harán un masaje y si el caso es apurado le amarrarán un vendaje. Nadie habrá de vaci­lar, pues será cosa ruidosa, para dejarse auscultar por una mujer hermosa. Lo malo en esta cues­tión, que es de las más opulentas, será la conflagración de los cuen­tos y las cuentas. La que sea bien avispada y tenga juicios serenos, podrá ser hasta abogada, abogada de los truenos. las mujeres han pen­sado en Ja nueva profesión gastar en papel sellado buscando la ca­sasión. Pleitos y reclamaciones, demandas graves, senciaas, serán motivo de acciones de las nuevas tinterillas. En ia forense jornada es muy seguro prever que algún recurso de alzada les tel1dr~mos que imponer. y habrá dentistas traviesas que por hacernos favor nos sacarán nuestras piezas sin el más leve úolor. Todo e to por la ocurren­cia de aquellas caras mitades que para buscar la ciencia Irán a universidades. No hay que atacar el proyecto qlle han tenido las sel10ras de preparar muy selecto el coro de las doctoras. PorQlIe a ninguno se oculta que será cosa divina ir a la regia consulta de la ciencia femenina. MISTER X. I J otas curiosas El fumar dalla la garganta, debilita la5 cuerdas vocales y ocasiona frecuentemente el cáncer del labio y ¡.a gargan­ta. Si las costumbres de nues tro siglo han impuesto esta moda entre las damas, los re­sultados se verán dentro ue pocos años entre quienes, por desgracia, amenizan sus con­versaciones de sdlón con nu­bes de humo, sutilmente per­fumadas y perversamente ma El Gladiador ~--"..,..--- , Por el idioma La palabra reporte tienc, entre otras varias acepciones, la de noticia, chisme; y la voz reporteto (no reporter como algunos escriben) «dí­cese del que lleva reportes o noticias». Por eso parece que está bien dicho reportaje, aunque no está en el Dicciona­rio, por el acto en que el re­portero toma esas noticias para comunicarlas al publico en ameno relato. Pensamientos - -Nada más despreciable, más odioso y nás perjudicial para el pals, que los indi vi­litios que. hacen de las curules de asambleas y congresos agencias de traficantes, donde venden influeQcias, intrigas y Jignas. ** Los dilclll s :lee n la veJ-jlya h 1 en la hiel y en los riñones y muchas enfermedades pueden en gran par te impedirse be­biendo agua en abundancia, evitando el alcohol, el tabaco y el comer carne con exceso. ** ' " Las personas que fíen 11 tendencia a la tuberculosis deben hacer ejercicios espe­ciales para desarrollar Jo.: músculos del pecho y de los hombros y comer en abundan da alimentos nitrogenados y grasos. peloratas a favor de vividores de su laya, o votos para que los explotadores del tesoro" que quieren via jl: al exteiíor, o compras de libros títíles, o pensiones, o cuando menos condonaci0ues por desfalcos . que no se pudieran discutir ante el Poder Judicial, logren todo lo que quieren. -Nada más vil que el que obtiene uno de aquellos pues­tos con la obligación de e~tar sujeto allí a la pauta, el carta­bon o el derrotero que le trae la política partidarista y de vivir siempre .bajo la bota de un amo. -Hay casos en los con­gresos y asambleas en que provoca que el Libertador o cualquiera de los grandes hombre de la época gloriosa, surgiese de la tumba y se pre­sentase de repcnte en medio de la sesión como nuevo Me­sías, con un látigo en la ma­no diciendo: el Congreso es el templo sagrado de la pa­tria y vosotros lo habéIS con­vertido en guarida de merca­deres. Salid !! A. L. G. Edmundo Vargas R. NegoGlos JlldiGiales y AdminL­trath'os. Ibagué.-Carrera 4ft • Nro. 39 Por telégrafo: EDMUNDO. ~'lrulUlumfllfnUllnO~OIllI"III1I11U1ll1llmO!O·III1¡lllIlIilmnnmll~ § ~ .",---------------------.------ '" ::: - a: r r--------------------------'" ~ OOÑIP A TIA DE TRANSPORrrES ª (l •. ' 11 .. M. ElASMAO ~ ¡ ~ TERRESTRES DE !BAGUE ; ) \ 11 H n }) ª SOGiedad Golettlva de GomerGio. domiGiliada en lba~ué -Tol. ~ viso de rema, te El Secretario de! .J uIgado Mu­nicipal de Honda. HACE SAHER: Que por auto de fecha lIuev de los corrientes, se scnaló la ho­ra de las IllleVe a. m., del dia miércoles once de mayo próx'mo, para dar principio al remate de .los bienes embarg:¡do, en el jui­cio ejecutivo promovido por Nery fairfoot contra A~ercec1es de Rdall1oz6, ~I saber: Un anillo de oro dc monte amelÍcano: cuyo pe­so aproximado es de tres caste­llanos y tiene montado un diaman te de dos kllates más o meno dl! peso, avaluado en la suma de trscientos pesos (:$ 300.00) mo­neda corriente, por tener carbo­nes y jardín. Será postura admisible la que cubra las dCJs tercer,ls partes del avalúo previa consignación del 5 por ciento respectivo; y el r~­mate 110 se- cerrará sino después de tra.nscurridas dos horas cuan­do menos de principiada la licita­ción, pr vio anuncio que se vá a cerrar. lIonda, abrii 22 de 1927. El Secretario dr.l Juzgado Mu­llicipal, Domingo R. Góngora Es copia. fecha ut-5Hlpra . El Secretario, Domingo R. GJngora -~Iamú, no II1e laves la laval'an 1ft cabeza. ) ( l ( mi Moviliza pasajeros y carga por la carretera /bague- : Surtido completo de mercancías = Arnbalcma. Se encarga de fado lo relacionado con ;:: ~ transportes Compra y vende, por cuenta propia JI a ~ ~~specialidades en telas de ª ;,~;~ó~ic.accesorios para camióflcs: gasolina, aceites _=_~ JABON,DE AlQUt~RAN DE I \ Fantasia y Telas de Seda ¡} ~ DIRECCION TELEOWAFCA: TRANSPORTES, fliCKER ~ \ ll '~ JORGE MOLA NO, ~- Administrador. ~ .JaLÓu pspecial para. el cabollo -~í me gusta.. P(~ro papá Ul-1Ó todo el jabóll dI' alquitrán y si tú usas otro tendrá!!! qlle enjull.· garme la cnhezH por lar§;o tiem­pO, como sucedia ante8 de q\W COlll praraR el.J I1b(1ll !le A lq uitrán dI' PtH:kel'. J) Ventas por mayor y al deta1 a ~ §F y el cucrn (·u.btllludo, hecho de a.1- ~ i ?/UlIlIIlJlllllmllllllnO:OIlJUlIJmmllllmIllO:OUmfJmllnnllltJlIJl\~ qllitún de J.liuo (no oe ulq\Jitr~n Precios sin competencia- de hullo.) y el CUAl p081)e pl'OpW' .,) J ~~~~ .. ~~~~~~~ ••• dades cnrativa .11.1 misUlo tierno ------------.-/ : ; po que limpia ":-e /"leca f{},eiltn~n. •~ _-I-: -__- --------- • Z t· J El ~ te . lInl_ .. :_ ... ':.II-,.-.JI_~ __ • ¡ apa.. er~~ a •• e~anCia ~ [~):~~~~::~~~;:.,:;,!~II~.L,. CERVEZA ALEMANA MARCA ~ I · Este ac,:editado Taller, es el imico de la ciudad que pue- ~ bZ~a.rr~a~n:é~ I&~ ~C~.oc. ~~sad3 o. & Co. L L A V E . de garanflzar su calzado por la clase de sus materiales; los' « :. e estilos de hormas y la práctica que en 30 años han conse- ~ ~ l' l' ~a'la. 'ltldo:- '~fi11(l.~0..). ~ltlHJ ,oHoc· i~., po •. ~u (lftl"l ~ ~uido sU!, empresaríos fr~ba!ando como obreros en los me- , a ITI Ol'ia os lUffi' o ~Clficca.\:\. ¡Jores Centros de La Republlca y flle ra. .d e ella . . ' i b ti 0:-t,~H UC'Jnnbo fa:- 1',ilue'tCI_' tcm~~Cl:>. ALVARAno y E LAVA ~ lId 1 Agente para el Telima. (j, K I N (j Honda .. 1. oea I ,. 5 dela Plaza'¡. \Iorcado. ~ Y e lumo e •. --,~----_.--.' ... a----..: _ ~-~~ •••u ••~ ...,,~c..~ti.._ Tha· S Á~· ~ Copiadores para cartas marca ' Davison 1 ~ ¡\ Fabricados en legitimo papel japonés, encuader­~ nado s en lona de color gris, sólidamente empas-dos y lujosamente acabados. Jus c:wtidades que nccpsiten. Arroz de buella calidad :' sumamente bamtol encuentra donde G KI~G. Honda. G. KI NG HONDA Importo P/l ~l':W es/:tl.la. este artículo y estoy en condicio- ~ nes di! SlIwill1stI'B.J' él lo.~ ('omel'Ciantf'8 J' consumidores: S(JIJC1TEN !)Ji}1'AIJ¿FJS }' PRECIOS e ompr i tes de res a los MA JOAQUIN TEt.t..O 0.--Honda - Colombia. ~ AL TOS PRECIOS de la plaza. ~9Gr<9c;:r~.~~~' __ ------.--=--___ EL CACAO C!UCANO dl1 ruE'jor ca.lidad ya precios millo; bajos, solarnen-w dondl:! G. KI~G. Honda. I ES! -amedcarta y del pais. G. KiNG - Honda. es gloria. l"ledro ~{A. Castro Avisa al público y a su an­tigua clientela, que le hall /le gaLio nuevamente remedio' Homeopáticos, los cuales son apropiados para fas ni¡¡os, porque no son desot{radttble' al paladar ni hay riesgo algu­no con ellos. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 8 p. .1 - _..-.-..----'-- --- ..... - --~-- -~-- o r---------------- « .1 I l ~ , . 5 ·fE :ª=:=: - = No n1H I I ' \ Ba lsúnlico-'B~xpectoran te-Án tiséptico de las "1as :respiratorias-; Cu.- 1 .t ra ra"p"ld· a y1 J seguraI - " mente la ltos, ¡aun la lnaS rebelde-eombnte"'--­eficazmente el cat rro bronq lual, ·lb. rl a -i gi-ti bronco·al~eol·tis,'¡ : ~ 0Í!l.' etc. e v: Jatai todas ) las farma- ) dr~úerías. __ - l,[¡ 1.1 ~ ' )I.!)} .0 j) 2 · 1 1 d rl 20 t I I El mejor fabricante de Jo ' ~ ..., ~ ~I '! q.t\LZADO obras de Talabartería I ~inttiras y. Barnices I ""TROPICAL" 1. . Para edificio.i, jerroca rri­les, Glltomóviles, y muebles. Para informes diríjanse a los . A!!entes de The Tropical Painf & Dil Co. i ! I Ernestc Barrios y P amos. • l exclusivos eJ\ es~ Giudad. \ . ORREGO uentr, ust li los articulos b :} qe más '!jcefidaf. y, on espe , '¿{dt!JJ !e ofr~lCl; Cal ~lf!n­l' fJa l q~fprlln~r,{q . clase, amarilla .l y Cemento. l1 ~.l !fl~1i(Jb?ff!!!J. e- ner a o, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 495

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 496

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 496

Por: | Fecha: 29/04/1927

11 DlIlECTOR PROPIETA RlO I rRAN~I~~~ ~A~Tn~ 1I DIARIO LI BERAd I DE LA TARDE I l · I . l Fundado en 1918. I 1 I APARTADO DE CORREOS, Nro. 52. I POR TEllGRAFO: "GLADIADOR" ===== SERIE 4. ~ AÑO 8. I REPUBLlGA DE COLOMBIA. HONDA. VIERNES 29 DE ABRIL DE 1927. N U M E RO ' 496 CANDIDATOS DEL PART 00 L1BER L para R6pr6s6ntant6s al 6ongr6so NACIONAL POR EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA PRINCIPAL Pedro Miguel Samper PRINCIPAL Darío Echandía 'ler. SUPLENTE Otro 06t6niOO Don Juan E. Salcedo es reducido a prIsión Vamos de comedia encome­dia y de ridículo en ridículo. Dn. Juan E. Salcedo, fué reduci do a prisión ayer tarde por or­den del señor Juez Nacional. doctor Polo Garcia que es elemento joven debe ante to­do proceder dentro de la Ley, sin ofuscaciones y sin pasión que es por lo general lo que prevalece en algunos funci()­narios públicos. En nombre de la ciudad, en er de sus habitantes y en el del obrerismo, nos permiti­mos solicitar del señor juez Nacional la libertad de esos amigos que se encuentran de­tenidos. uarlos N. Rosales 2.0 SUPLENTE German Alvarado lera SUPLENTE Roberto Londoño O. 20. SUPLENT~~ La farsa de la conspiración es el plato del día, y la ciu­dad se ve invadida de sabue­sos que siguen fielmente el , mandato de su superior doc­. tor Rafael Polo Oarcía. Don Pedro Mi. guel Samper Procedente de San LoreI1- zo, se encuentra en la ciu­dad este querido amigo nues­tro, candidato del liberalismo del Tolima, para Represen­tante al Congreso Nacional. N oél Ramírez Unió Liberal --------, --- Los acontecimientos políti­cos de ultima hora ocurridos en la capital del Tolima, se encargan de señalar a todos los copartidarios el nuevo rumbo de organización sana y la nueva orientación del partido. La un ion se ha hecho. El liberalismo está hoy compac­to y se atreve a responder sin vacilaciones de ninguna natu­raleza, que ha conquistado la victoria. bierno conservador que no satisfaga las aspiraciones del pueblo y las necesidades de la patria. A la Representación Nacio­nal debemos llevar exporlen­tes genuinos del liberalismo; elementos que sinteticen los anhelos uel proletario y que puedan enfrentarse en el par­lamento, a fin de obtener las garantías que el obrerismo exije. Necesitamos estar re­presentados por hombres in­dependientes que no incurran en la debilidad o en la des­verguenza de entregarse en manos del gobierno de una compañia extranjera, a cam­bio de una legación o un con­sulado, de una fuerte canti- '""'-'"'"-'"---"""--..,.....".~ .... * ., ~ .......... ,~ •••• , ......... , .... ,.. .. ~ dad de oro o de un puesto de categoría en la Unikd Fruit Co., o en la Andian National, que es la misma Standard Oil. Esos son los hombres que debemos llevar y nuestra plancha de candidatos es el estandarte más elevado de la dignidad y el decoro. Ante la unión liberal, solo podemos regocijarnos y per­manecer listos y utentos, aguardando que se desarro­llen los trabajos electorales que nos áseguran la victoria. El Comité Municipal, com­puesto por el Coronel Alfre­do Varon, los señores Belisa­rio Troncoso y Víctor M. OU1- lIén, sabrá encauzar las fuer zas liberales hacia la victoria del partido. Se abre una nueva etapa de nuestra vida política en el departamento, donde para honra del Tolima, existen hombres y figuras sustantivas que saben volver por la dig­nidad y el prestigio de nues­tro pabellón glorioso. Unidos todos, vamos a Ji- .... _1C._.1I_a::_ .... ~_1C._1KlI_~:-~. brar la batalla contra el ad- I versarío común. Los obreros CERVEZA ALEMANA MARCA del Tolima, que son todos li-berales, sabrán responder al ({ L LA V E » llamamiento de unión que se Para gustos refinados. Muy GonoGida por su alta les hace. Los obreros, no po- calidad. . "desrátanr naebgsaorl ustaum ceunntea, yc odnevbeenn- Están llegando las primeras remesas. cidos de que en Colombia so- Agente para el Tolima, (j. fi I N (j I lo el liberalismo es fuerza ca-paz para enfrentarse a un go- ... _[._--.-;:_~ ... _[._--_:_~. Siguen las requisas y las persecuciones de parque; los asaltoS"a los hogares de obre­ros y la triste pantomima que exhibe a diario el buen nom­bre de esta ciudad la boriosa, donde los obreros son todas personas conscientes y hom­bres sencillos que se dedican " tesoneramente a sus labores cotidianas para ganar el pan qu ~ han de llevar a sus ho­gares. Los obrcro~ de Hon da son exponentes del trabajo. Ellos se preparan, pero · se prepa­ran para atacar y fatigar a punta de PAZ! ' La pelicula que estamos contemplando, es única. El EL GLADIADOR le envía un saludo muy cordial y pone sus páginas a la dis­posición de tan distinguido huésped. Pedro ~iA. Oastro Avisa al público y a su an­tigua clientela, que le han /le gado nuevamente remedios Homeopáticos, los cuales son apropiados para los niños, porque no son desaf.;radables al paladar ni hay riesgo algu­no con ellos. ¡~?3p"jfJ= ~-.d- =-~- i5§i§ii+0+ -=- ~~ . .:..-~. ~ fIlillilr~ ~~~~~~~~~~~~==~--~"~ ~~~7~ 7 _~"zc;;==-a--~:::ij(~{¡ ~ Ferias en o . , I J~ La 23". tendrá lugar e r, ::)s días del ~~ 20 AL 25 .DE ·MA YO PROXIMO ~i Atentamente se invita a 103 seüu~ :i\:' res hacendados y cornerciantes de l ,~\~ pais. ¡~1 Según estadísticas está demostrado q ... d ¡fi esta feria ofrece buena perspectiva para &~~j¡1 la compra Y venta de ganado costeño. 11 LA JUNTA )'" Honda, abril de 1927. ~' ~rtFt?7? ~~~ ~_e_~~~~ ~j*if'%l§ii-===4b~,;=~~-~~=5~ aJ31 al ,. ,. lE F U:= j ji . 31 11 ~ 3EUj BANCO ALEMAN ANTIOQUENO Capital y Reservas $ 2'410.000 CASA CENTRAL IVIEDE LIN SUCURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Oali Y. Honda. I ¡ , UUHl1llllUlIIlIInUwlIlIIlIlIIllIIIIIIIII c:l4 1 lJ1I1IIIIUmltmllllllllllllll1llUUIIIUm EE ====+d Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ------~------~--- El Gladiador 8f31 11 'OOIEI======9IE'==31~ LUiS urih6 DUQU6 ~ VEN r . 'E: Los famosos automóviles)) i1í1 ~~...~.. . ~ ..... m B arr an q '11 H d 1 CHRYSLER \ \ 1tJ ~ ~ 1- Ul a y on a. ~ t \ Los acreditados Camiones RU GGLES y REO. t ( .¡j ~ O ~ • tU Telegramas, LURIDUQUE 1 ( Las sin rival máquinas de escribir UNDERVVOOD " ~ :oo:aq' .. S" > I Calculadora TRIUMPHATORysumadora DALTON. < ~ 1:5 O ~ __ • 02 }1~1 surtido más completo de abarro-: \ \..COIVIPA~: CafeyCueros de res . ..I J .. O:::. ~ ~ y '- ./ .¡g ~(~ ~ .. to, rancho y licores de las mejores ~~~~nfi~f{~~~~tlli{tm.ill:! ).;'¿~)C(~t~~~~~~~~~~**~ ~~~·~ftffii~~~tft@t:ttl4i~ I léctricasl I Para haciendas] municipios I I ViGente SiÍRGbez. (Enfermo). VIGente Smhez. (Curado). ffi1 ffil U:§'}.'ID§}l a lliJIEID1 fi~ID:ll!ID:lll~}}m:§ ~ pequenos. ~ 'OVIOio Monroy &- eo. fm Motores de petróleo para triIJadoras y trapi- ~ Wt~ ches. Proyectos. ~re~upuestos. , vend~n perma~entem.ente por ma- ~ Sección Tecnl,?a. m yor: labón Ar]ona, ZInc "Apolo", m 1m j. D. NElRA- Bogotá, calle Florián n~m~ro 46]. ¡11J UJ galletas soda, maicena, manteca, UJ ~il Honda, Em:resa de Enerf!LG Electrtca. ~ harina" Ancla de Oro", papel- de ~~~~ID1I~~:mm;m:rn;~~~ envolver, cemento etc. etc. etc: ~~~~~~~~~~~~.~~IH.~~~~~iMH.~JJ~~ Oompran café a los precios ,MAS = I A - ,'r I & C' S I A I 1I ALTOS del mercado. B LOlluOIlO, fl J a a la.. d. I ti" ' '1::::::I01i , ~ Oficina prIncipal. - HONDA • C -, ~ H I ~ 11 ., ~ 11 ~ Afinidad de jIl~ereses con. EGIlEV-!,RRI, VES~A & efa; s. A. iiII: ompallla e I a os y e:ll os ~ ~ de Barranqmlla ;oo' con LONDO?\O, ECHEVERRI &, CIa. • d S la mejor organlzaGlón par:" c:::;at;.y ventas de lotes de Café. I · D E e A D ~ TELEGRMIAS: "E 8 T B E L L 1"· ~ ~~~~liH~~~~~~~.~~~.~~~~~.H~~~.~~. AGENCIA DE BOGOTA E i ·0 Urrea & 6ía. Distribuidores en el Tolima del ~ombre- Local: Edificio Vergara. Carrera 8~. número 284 LAS MEJOR~~S TELAS DEI-i P AIS. c::a~ )r ~ i' d~1 Corr~s ' R. Médico Homéopata y Cirujano Dentista con larga práctica. Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. Honda, calle del Palomar. El buen precedente sentado por este establecimiento, lo hace figurar como el más acreditado de la ciudad. Ocurrid y os GPnvenccrélsl Honda, calle del Palomar. Víctor M. Guillen VENDE: alhajas de oro, revólvers, re­, ojes, a precios bajos. - COMPRA ORO - Local, plaza de mercado, ga­feria norle, numeros 13-81 Honda. ~ , '"O ""2 <'D ::::b <'D (Jq ~ ........ 00 O o.. ~ :3 e+- ~ O <'D Q) . ~ ~ O) !:j o.. ~ c::o, ce 00 e-t- ::;, 00 ~ c:t> ~ ('p o.. ~ ... .e.+..-. -< ~ en o.. <'D O O t:S '"1 o.. - O- ~ ('tl ('tl ~ r:n ~ S S :t ('tl o~ ~\ > = '(J2 ....... c~e :3 O- n ~ ~ p:) ce t-; o ::r .00 ~ <'D\ e+- O O• = "O ¡::: ... ro m Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Él G Jadi ador ---------~-~--~~~----~-~~~~~--~~------------~-------~~ ~------~~----~-----.------------ El amor no es sensamiento. QUl'SI'COSaS En sus frIas labios, q' plego el mudo desdén, no palpitó nunca un Sl1S- -Donde está situada In-piro de amor; ni de su lengua 1 t ? maldita brotó la menor palabra g a erra . Las dulces aguas del amor bro­tan del corazón como de su pro­pia fuente. Cuando crece el amor y el pe-quefio manantial que del corazón fluye queda en torrente c0!1 verti­do, se desborda por los oJos en fúlgidas miradas, se derrama por los labios en cálidos suspiros y desata la lengua después para dar paso a riquísimos raudales de soberana elocuencia. Como las aguas ocultas en el seno de la tierra caminan, filtrán dose silenciosas hasta el lugar de su alumbramiento, así las aguas del amor salen silenciosas del corazón Y corren a buscar los ojos y los labios para manifestar-se al sér amado. La rica vena del verdadero amor no puede estar por mucho tiempo oculta y contenida entre las frágiles paredes del. pecho del amante, pues lnd~da­plernente las quebrantaría; de qui el que p~squ~ naturalmente su expanción, ya qtle ~I amor, como todo bien, es suyo de di ... fusivo. En una tierra árida y seca, en la cual no hay siquiera seflale;s de humedad, nadie busca el agua. Nadie busque, pues, amor ert el hOl}1bre quel cuya mirada de 54$ p o~ se h~ ~pagado yen cuyos '¡¡bios es~á puesto · ~J t}~llo ~~ las tumbas silenciosas. .,. * Yo conozcO la historia de yn hombre que es y será eternamen ~ te desgraciado. De su corazón, duro y frio co-mo el ·mármol, jamás brotó una ..;ola gota de amor, . F-q ,el cric:t~l de sus to.rvo.s oJos ~o tulguró nf Jfn~ 'fet ~m~:cra la mirad~ r~veJa4Qr~ qe algHn nobJe de carino. -Debe estar muy cerca Este fue Judas, que miró des- de casa, porque llaman cada pectivo a Cristo cuando le lavó cinco minutos a la puerta y los pies y que cayo su traición papá d' N b cuando el Divino Maestro le pre- Ice: « o aran por-guntó en Getsemani a que había que es un inglés". venido, para perdonarle, si con­fesaba su pecado. Cegó sus ojos el interés, plegó sus labios la traición, secó su co-razón la soberbia ..... t Fue, pues, Judas un hombre endurecido, privado de la vida del amor, murió desesperado y bajó a los infiernos, AIli permanncerá eternamente como en su propio lugar, puesto que el infierno es el conjunto de todos los odios sin mezcla de amor alguno. i No hay amor 1 Hé aquí la suma desdicha de los condena­dos! . * ** Quiero gozar la vida dei amor y por eso vengo a Ti, Dios mío, que eres la fuente de la vida y los ofas, í1 Jo~ q\.le t~ lél pi~~n el agua viva de tu gracia. El que una vez bebe en la fuente de tu amor, como bebio la mujer samaritana, ya no vuelve a tener sed de carinos y amores terrenos. Punce, pues, _mi corazón el dardo de tu palabra divina y bro­tará en él la fuente de tu amO[. ~omo brotÓ'en' el 'p~chó d~ M~r'i~ Magdalena, q"~ lleso ttls pies arrepentida. . Penetre en mis ojos el uivlno fulgor de los tuyos, como penetró en los del Apóstol Pedro y se anegarán también en lágrimas de dolor por mis pecados . Hinche mi pecho el inmenso caudal de tus gracias y bO!1dades f mi len~Ha c~nt~T~ ft~rn~m~ri,~ Es.t o. va en opInIones Un joven conservador de Buga, dijo a un joven liberal de Cali: -Diga me, amigo, ¿ por qué es usted tan liberal? A lo cual repuso el líltir.lO : - Porque mi padre fue li­beral; liberal mi abuelo y H­berale. s todos mis antepasa­dos, ilasta la quinta gene­ración. -SegÜn eso, repuso el ~onservador con ¡ronla san­vrienta, sJ su padre hubiera sido ladróil, su abuelo ladrón y así sus i!ustres abolengos, ¿ usted sena también ladrón? -No, rep~t.~ ~l f<>j'O, en es~ Q ~~.o. ~O Sena conservador. tu gran mh.erioordla. , Vea, en fin, Señor tu rostro en el cielo y mi alma quedará por siempre unida a Ti en estrecho la7.o. . ¡ Todo amor 1 j slemor~ a or \ j Hé aqul I,{\ e1erna d~c ,~ \ie:' los ~\en~'r;~nl~~~~OS" \" ,.. ,. l~ M\ La indiferencia . La indiferencia es el arma más grande y poderosa que podemos esgrimir en la vida contra quienes nos ofenden gratuita o calumniosamente , o se. rev~elyen en el fango de su mtenondad, pálidos de odios y de rencor ante la su­premacía de los que saben y de los que valen. No todos, desgraciadamen­t~, comprenden 10 que la in­diferenCIa es; hay ciertos se­res envalentonados que con­funden la indiferencia con el miedo; 'pero no importa, hay que dejar que los apostados a la vera del camino nos roan los tacones; que las mentes obtusas de ciertos ~.periodis .. tas,., igFlOrantes hast~ más no poder, teq~iY~f~etllos hechos, y q~e ~e oombatan las ideas cori agregaciones personales. ¡ Los buhos siempre le han te­mido a la luz! Alguien ha dicho qu «la envidia es el ~~lkt de las al­m.~ s '{1~ a las grandes al­mas », y por eso está bkn que chHlen destempladamen­te ]o~ murciélagos agoreros ~@ la media noche, los que le flflden culto al más detesta­ble de los siete pecados capi­tales: al de la envidia. \ V, finalnWll\ " ya }o. dijo el g~{~~ ~pyn\rn,o :, ' ,Por~ue tlt iey caballerosa manda perecer sin demanda en la contienda ». ~~üiiilíiíiiiitiinIIlIIIO:Olll1nlUlIIlllIImIIOO:OtlllllllllllllllllllllDfI~ r;---- -- ---- -~ : OOMPAÑIA DE TRANSPORTES I ~ (A.-& M. -fLASMAR'll ¡ SOtled~~!!~~~!~~O. ~:tl~!a~~~~! -To\' ; ) ( ? ( ~ Moviliza pasajeros Y carga por la carrete!a Ibague- ~ Surtido completo de mercancías = Ambalema. Se encarga de fado lo relaCIOnado con == § transportes. Compra y vende, por cuenta propia y a a ~ I Especialidades en telas de l 1 § comisión. accesorios para camiónes, gasolina, aceites ¡¡ F T I I I = grasa, etc. ¡¡¡ . antasia y e as de Seda ¡ i ª DIRECCIÓN TELEGRÁfCA: TRANSPORTES, 5$ . Ventas por mayor y al detal, al) ~ JORoé M04ANO. - Administrador. ~ \ , p re cí o s sin · co m p e te n c ia \ \ ~III11I11II11I1I1I11\1100:0UlllllllíIIIllIlIllIlIlO:OIlIlUlllllllllllllllml\\~ La Patria y la Libertad La patria es. grande y fe­cundo manantial de inspira­ciones. Dios ata nuestra alma con eslabones de diamante al su~lo donde exhalamos los pnmeros soJJozos de la cuna donde vÍmos por primera vez la luz del cielo. donde oímos los primeros acentos de ter­nura, donde pa lpito por pri­mera vez nuestro corazón. L2 patria no es sólo el terreno donde nacimos, el primer aire que respiramos, los objetos de la naturaleza que admira­mos y amamos en los más tiernos años; es sobre todo el re:uerdo de las primeras emOClOncs de la admiración o del c~riño; el canto que a­dormeCió nuestra infancia' el arrimo del hogar paterno '. el habla deliciosa que oímos ~n el regazo de nuestra madre' las • I ' creencIas religiosas que se grabaron en nuestra alma; el orgu~lo contento conque oímos refenr las glorias de nuestro~ mayores. Hermanado con el amor a la patria, arde el corazón de los poetas el amor a la liber­t~ d. Sin libertad no hoy poesía. S, no se siente animada J.?0! la ~ignidad y por la jus­tlcla; SI no se respira el aire libre del pensamiento, la musa de la patria se consume, se ahoga. Consultad la historia del entendimiento humilde allí donoe veáis naciones siervas y comprimidas, podréis en­contrar ~rtjficios de ingenio, estratégica retórica, poesía de imágenes, literatura de ima­ginación, pero no busquéis lél¡ austera sencillez de forma con que en épocas de liber­tad se revestían las pasio­nes y las ideas que brota­ban y hervían así en el foro de Roma como en el ángora de Atenas. \ \..___ __-__ ___ ..,1) ~~.,,.,.~~~~~~f-f-(' "- ~ : ~ ----- --- - - ¡\ ¡ Zap~~er~~ la :.le~anCia i .. ~ ~ ~ - .Mamá, no me la ves la cabe· " Este acreditad~ Taller, es el imico de la ciudad que pue- za~~O¿mo es c~o '? YO creí que ~v de garantizar su calzado por la clase de sus materiales; los ahora te gustaba qlle te lavaran Fabricados en legitimo papel japonés, encuader­nados en lona de color gris, sólidamente empas­dos y lujosamente acabados. Importo en gnw escala, este artÍculo.Y estoy e11 condicio­nps de suministrll1' a 108 comercia.ntes .:r consumidores, la.s calltidltdes que 1lecesiten. SOLIG'lTBN DEr.f.1ALLES y PRECIOS ro JOAQUIN TELLO G.-Honda- Colómbia. Edmundo Vargas R. Negotlos JudlGtales y Adminis­trativos. lbagué.-Carrera 4a• Nro. 39 Por telégrafo: EDMUNDO. MUTle! americana y del pais, O. KING - Honda. Arroz de buena calidad y sumamente barato, encuentra donde G KING· Honda. G. KI NG HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. ~ esti'dlo s de hormas y ' la pt rábc tic. a qdu e en 30 ba ños han l conse-! la- ca~S ~1 emzae. gust a, pero papá usó l?Ul O sus empreSariOS r~ a!an o como o reros en os me- todo el jabón de alquitrán y si ~Jores Centros de La Repub/lca y fuerade ella. f-: tú usas otro te~ ndrás que enjua.- AL V ARADO Y ESLAVA ~ garme la cabeza por largo tlem- Honda,. Local N !) de la Plaza de Mercado. compraras elJ abó n de Alquitrán Q ~ po, como sucedía antes de que f.' de Packer. ¡.: ~~~~~"f!"""~~~ JABON DE ALQUITRAN DE EL CAClO CiUtAJO de mejor calidad y a precios máFl bajos, solamente donde G. KING ~ Honda. HA, RINA Existencia permanente y renova. da. Varias marcas. Precios bajos_ O. KING - Honda. La gloria es humo y el humo del Thais es gloria. PACKER Ja.bón especial pa.ra el cabello y el cuero cubelludo, hecho de 8.1- quítán de pino (no de aiquitrán de hulla) y el cual posee propie. dades curativas, al mismo tiem. po que limpia y se seca fácilmen. te. [50 dos de exlstentia en AmértGa] De venta en las sigaientes botIcas: T. Amaya &: CO. Dr. Carlos A. Posada O. &: COa Zafrané « Co. ' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ..d!!:Io... .. IIQIBI'~~~ ~. ...... oiII3II.. .. ~ ...~ ~"..., ...~ ~~ ...~ ..... ......,... ....~~~~. ..... ......: ~....,a..""",'~ I J ABE ANTITI8IC El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la . garganta. "El Jarabe A ltitísico", es el único específico nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. De todas partes del Illundo solicitan "El Jarabe Antitísico", por ser la sal­vación de lal~ gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quier resfriado, tos,novedades de la garganta y ~ún para dominar la 'tisis hasta en el segundo grado. Fabricante, JOS E MARIA FUENTES L. Cartagena. ~ quiera comprar relojes de buena cclidall, busque el . Ahnacén de ReloJ·el· ~ ~ o E Jesús 1\7 ávarro ~ Local número 77 de la plaza de ~ mercado frente al Bar Italia. ~ manUtl Jlriza O. aEI ~==::1l ( il!UIIlIIIIIIIIIIIIUIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 01 111 111 IIImu 1111 111 B CI 1llllllllllllllumlUmllfmUlllUllUIIO tllIIllIIUlllflll 11m c=== E1fj ... -- ---- --_. -. -- --- -­. --- -----. No n1ás tos .... s S O 1 Balsáln ico-Expectoran te-Antiséptico de las vías respiratorias- Cu­ra rápida y segura­rnente la tos, aun la lnás rebelde-Combate eficaZlnente el catarro bl'Onqulal, la faringi­tis, la bronco-a 1 veo litis, etc. Biosteno Antianérnico . Recons­tituyente- Tónico ner­vino a base de hierro, arsénico, fósforo, coca, quinina con y sin es· tricnina.: : 11~specífic() de la debi­lidad y anemia de los trópico:;;; : A los niños menores suminístrese : BIOSTENOL sin estricnina : De venta en todas las farma­cias y droguerías. De venta en todas las farlna­cias y droguerías. o . , 00 Pectoral Creosot a de W ALTER OARROL M. Cura Catarros, ASO'la, Gripa y afecciones de la gargal!ta. Robustece los pulmones y : : : : .- preserva de la TuberculoSIs. :::: Recetada por eminentes médicos. Gran " Flota Blanca de Fruit Company a I .=a= • El mejor fabricante de CALZADO obras de Talabartería Galerias del Mercado -Honda •••• ............ ar ••••• ' ........ ... Pinturas y Barnices "TROPICAL" Para edificios, ferrocarr¡ .. les, automóviles, y muebles. Para informes diríjanse a los Al!entes de The Tropical Painl & Gil Ca . Ernesto Barrios y p. Ramos. Agentes exclusivos en esta tiudad. En 11 Granero Bojo De JORGE A. ORREGO encuentra usted los artículos de más necesidad, y con espe cialidad le ofrezco Cal blan­ca de primera clase, amarilla y Cemento. Honda, plaza .de mercado, numeros 37-38. I I RERVICIO SE1tA~AL DE VAPOHE:-; E~TRE NEW YORK y SANTA MAR1'A on escala en"' Kingston, Colón, Cartagena y Puerto Colom­bia \' con conexión en Colon para RERnCI0 SEhlA.TAJJ DE VAPORES DE CAltGA E~TRE Puerto Colombia y New York I Ne\v Orleans, Limon, O. R., Puerto Oasti­lla, (l-Ionduras), Habana, (Cuba), Bocas del Toro, (Panalná). con escala en Colón, Habana, Santiago y Kingston. Los vapores efe esta Compañia, lujosamente arreglados y equipados ' ~ especialmente para el servicio en los trópicos, con toda clase de co- ~ modidades modernas, servicio médico, abanicos electricos, ventila- La .Compañía deseando prestar un servicio rápido de fletes ofre ce a los exportadores la oportunidad de una nueva línea de vapo­res de carg3 entre los puertos enumerados arriba y que se des­pachan ~n fechas fijas semanalmente, garantizando que sostendrá siempre las mismas condiciones de fletes que cualquier otra línea de vapores. . ~ ción especial en todos los camarotes, selecto servicio de comedor ,etc. ~ ofrece a las personas que se sirvan favorecerlos la ocasión ~ para viajar con las mayores comodidades Agente en Bogotá, Agente en.Barranquilla, Agente en:Cartagena, Santa Marta, Col. Alexander Koppel & COa AJzamora, Palacio & Ca. Rafael del CastilJo & COa g$ y confort deseables_ United Fruit Company. ~~~~~.mm __ .. ~----_-__ --u. ____ ~ __ ~~I_Da~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 496

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 498

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 498

Por: | Fecha: 06/05/1927

. \ DIRECTOR l'ROl'lETAlUO j I rRAH~I~~~ ~A~TR~ 1 AfARTADO DE CORREOS, Nro. 52. " SERIE 4. ~ ANo 8. J A1illisferio de Gobierno Bogotá, 4 de mayo Francisco Castro-HoNda. ' Juez pOlicía díceme que arresto impuesto usted lo fun­dó en dj~posiciones del decre­tt) 1775 de 1926 y por ha­berlo usted irrespetado de pa­laora, ~n momentos t!n que hacídle amonestación. Minis­t-.! rio contestók que si para i:nposición J1ena habíanse lle­nado exigencias artículo 310 Código Político y Municipal, procedimiento era legal, pero improbole procedimiento adop tado respecto a amonestación para impedir publicaciones por ir contra libertad de im­prenta consagrada por la éonstif'lción. Ser\'idor, Jorge Vélez 000. r nudamos I ti'. OH a dl;~ ~~n~ j,l~ ch- 1 lt> tro DilV or, J'educido a 1 'i ión pI: • Ir'l próximo pn~ado, a eso dp las (j~ de la tut'd~. .'uimos víctima del más (,Bcan­il lo o atropello por parte de un fuurionario que o"c:conoce la Ley. Fuimos vejt. d por el .J uez d .. Policía ~ acioual. Se pre· tendió amonestarnos en relaci,íll ron nue tro modQ de escribi: y se qni ') imp~dir q LL GI1A~HADOH óije",p, que todo lo J 6.(,:tonano ron la ('onspil'ación, erll una far­SI), l'idÍC'ula., una pantomima de· sngrlldable y un sainete bochor~ n080 p~ra el buen nombre del país. La prensa es libre en tiempo oe paz, diee el artículo 4~ d~ In Con titución Nacional. Ninguua autoridaz de la Polida violó los artículos 30n y 310 del Código rolítico .,' ~1unicipal que 8 ]0. le­tra ( U'pu: .ll"apítulo V 11. Pellas corree­cionale A rt. 309. En general los emplpados con inri dicción Que extiendan sus funciones ato. da la República, puederl cabtigar \ DIARIO LI BERAd DE LA TARDE I Fundado en 1915'1 POR TEL[GRAfO: "GLADIADOR" REPUBLlCA DE GOtOMBIA. HONDA, VIERNES 6 DE MAYO DE 1927. N U M E R O 498 • 1 audito a los que les desobedezcan o fal­ten al debido respeto con penas correccionales cODsistented en multa::; hasta de cien pesos y arresto hasta por quince días; . i sus funcione ~e e."tienden a varias provineias, xce­derá de diez pesos, ni el Etl'l'esto de tres días salvas en todo caso las disposiciones especiales de la Ley. Art. 310. Para imponer una pena correccional es necsario pt·o bar primero la falta, blen con una certificación escrita del ::;~. cretal'io, o con declaraciones de dos o más testigos presenciales. Obtenida esa prueba! el emple~­do dicta su resolución v la mauda a notificar al penado. Si este reclamare en los dos dlaR siguientes, a la notificaci6n, el empleado examina. y resup\ \'e la reclamaci6n. Esa decisión (' inapelable, pero el empleado 'llle ftuuse1Ie 11 poder, :0. pre exto de ejercer la facultad referida, sel'á castigado con arreglo a In. Ley penal. Dictada o notiHcada la l'psolll­ci6n definitiva, o t,ranscurrido el término que hay para reclamar sin que baya solicitl-lCl alguna, se procederá a la ejecución de la pe· JIU; pero el empleado que la imiJu so pnede en cualquier tiem re­, oeu 1" u resolución o rebajar la CA OIUATOS E ~ara Re~resentantes al Congreso Noc'onal POR EL DEPARTA ENTO DEL rOLI A PRINCIPAL PEDRO MIGUEL SAMPER PRINCIPAL JOSE JOAQUIN CAICEDO CASTILLA , 1er. SUPLENTE DARlO ECHANDIA 1er. SUPLEN1'}1J CARLOS EDUARDO ACOSTA 2.0 SUPLENTE 20. SUPLENTE ROBERTO LONDOÑO JOAQUJN CASTRO HERRAN pena de oficio o a solicitud de parte. Se exceptúan de lo dispuesto en este artícull) 108 casos en que la Ley dispone otras medidas". EI.Juez de Policía no cumplió con los requisitos de los articu- 108 309 Y :no del Código Politico y Municipal. pictó su absurda y t.orpe resolUCIón en la cual nOf) condenó a pagar 30 al e arresto inconmutables, cuando no podía señalaruna reclusión se mejante. El Juez no atendió re· clamo alguno y obró dictatorial. mente sin dejar transcurrir los dos dfas de que habla. el Art. 310 ya citado, La ley se fue de calle y el funcio nario impulsivo e inexperto se dejÓ llevar de la cólera para in­fringir así una disposición que costitnya un delito que cast,iga Código Penal. Vamos nosotros a. ¡.;('guir ade· lante este denuncio; vamos a hu· cer ejercer la sanción que se merece el sefior Hafael Polo Glir­cía. De algo t,iene que servirnos la tenacidad y nuestro modo de ser. rero ~olo nos conforma reco· no~ (lue hay un Milllstl'o de Go blel'llo 'que no se 801uariza con procediUlientos reñidos <:011 la justicia y con el buen criterio que debe guiar siempre o. los en­cargados de velar por la trau­quilidoll pública. 1.8 cárcel, como m Ily bie 10 dicen Armando Solano y Benj . míD Sil 'a Herrera, Dil'e4itores'de nuestro colega .Bl Di -r'o ' Taeio_ nsI. estimula y engra.udé(~ ... a los e.scrltores de carácter que sauen defender el puesto y el prestigio del Cuarto Poder. dpraci6n. donde SE' rechnzan de plano abusos y tltl'op(lHo~ 8!?ll1e· jantes. De nuestra parte va a Ü'IIP l!(> fl'ente ad \'ersal'ios decidid ()~ ..,. re!:luel tos o. todo aquello q 0(' ~e­reluriolle con obtener su dptit,i tu­ci( lI\ y el ca tigo a que es ncrel~­dol' según el Código Pell al. La rece· ón de "El Gladiador'l' presenta sus sinceros ~gradeci­mientos ;:¡ tudas los amIgos que se interesaron por la libertad del scfior Castro y se complace igual­mente en reiterarles su testimonio de gratitud imperecedera. Ferias en Honda Desde es s columna protes. tamos una y mil ve e más con­tra. el escandalo atropello de que fuimos victimo. y :uos prome­temo. obtener el ca tigo a. que no. sido acreedor el señor Juez de la Policía Nacional. Y bu DO es que.e~te funcionario COlOp' €fl­da y sepa que ha llegado a una ciudad digna de respeto y consi La 23~. tendrá lugar en los días del 20 AL 25 DE MAYO PROXIMO Atentamente se invita a 108 seño· res hacendados y c0lnerciantes del pais. Según estadlsticas está demostrado que esta feria ofrece buena perspectiva para la compra y venta de ganado costeño. 4 I~i-~ JUNTA )j CERVE~1 Al~ V w'1 Para gustos reHnados. Muy conoGida por su alta » 6, I 1 taUdad. Están llegando las primeras remesas. ~H~o~n~d~a~,~a~bmriSI!$d~e~~_~_7.~~ ·c ~~__G k ~~~;le-~PF~.~~'~-~~~~~~~ !. ... •Ag• e .n.t.e. p .a.ra3Be.lKT:.im. a.. ,: ~ij •••fi .I.N. 6.B SJ~~~. e ALEMAN AN 1 Q U....-.--- apital y eservas $ 2' O. OASA CE TRAL ~EDEL SUCURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, OaU y Honcla. ~el ===:t ===::1 C==:SlllIHIIlIUlllfllllllnulllilillllllllllllllllc:lt c:::IllIUlIlIIlIIln1f11l1l1l1llll1l11l11l11ll1um -====:llC===1 E==31a'R Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador • ~,-~~-~~~~~ ~ p to E J ~c;rG~~~~P r------........-- --~------ { (" ------------------------------.., I ( ~ I ) \ . ~ i {( Surtido completo de mercancía~ ) I ) .i'~Hpecialidades en telaR 01JSlIll1id(m:s, gUido sus empresaflos trabajando como obreros en los me- ~ po que limpia y se ~eca. fá 'ilmen- ~ 1m, ('lwlhJlldf' que uN'I'sitrll. jores Centros de La República y fuerade ella. l te. "';O/./ {'I'I'J<;.V I J8TAI.Lh'.· )" PH¡~'('j(j •.. .,. ~ • .\L\.\1 .\00 Y ESLA YA ¡'" [SO años (j(: existencia en AméricaJ JOAQUIN TELLO G.- Honda - Colombia. " ~ Honda,. Local . -'1 ;¡ de In. Plaza de Mercado. De ¡'cata Cl1 l n.s siguic.u te~ lJQtlCfiS: • ~ ~.I ~~ ~ ~.# ~~_I nr-:::::... V ~: T. Amaya &: Co. ~~~"., - ~~~...,.--~- ~~~~~~Hi~"iI"~~~~ Dr.CarlosA.PosadaO.&Co Arroz .1(> blll'u (:l ('nli(l arl .,. ~nlllamentl' IIl\1'fl t 0: 1'11 ClHm t I"a don d P, (; KI S(: · J.I ondn . G. I HONDA Compra pieles de res a los },'\AS ALTOS PRECIO. de la plaza. H ARI N A Existencia permanente y renova_ da. Varias m~rcas. Precios bajos. G. lONG - Honda. EL CACAO CAUCANO Jl> mejor calidad ya precios mft 11:-1 )08, solamente donde o. KI ~ -G-Holld:). I Zafrané ex Co. ~ ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Cladiador F N Al D (Eíra) Honda, mayo 2 CJob'crno -Bogotá 1 . f, e Polo Carcía háme r ~d'Jc: i priSt' n atropnllando L J pn.ns(t, C()n~titucíón Na· el .( 1. E k Juez pretendia amvllLstan t;, sobre manera dlbía 0cribir mi diario EL GLADIADOR. Pr esto vuestra Seiíorid contra este funciona­no ah aviliario que pretende impon-!r censura Cuarto Po­der. Pido su Señoría influir mi liberté.d inmediata. Servidor atento, Francisco Castro San Lorenzo, mayo 1°. Francisco Castro-Honda. Acabo informarme atropellores víctima usted. He pedido Minis­tro Gobierno su libertad. Espero ~ e" ~ te ~ dido prontamente. Puede ofrecer mi fianza de excarceladon. Lamento lo ocurrido. Salúdolo, .. Pedro Miguel Samper San Lorenzo, mayo 2 r~ IIU~C Castro-Honda. H m dirigido nuevamente Go­bier ~o pidiendo Su libertad y a otros amigos solicitándoles concnr so a ItE. Ministro, Director Poli­cía. Di igualmente denuncio pren­sa capital. Amí!!o, Pedro MIguel Samper L Bogotá, 4 de mayo GLADIADOR, Quico-Hon da. Confío ya esta rá,; en libe rtad. Ministerio colocado cosas dentro ley. Pren sa censura procedimien­tos empleados con tigo. Salúdote. Noel Ramirez. BarranC)uilla, mayo 3 oe 11:)27., l' RA. ·CIBCO CAS'l TIO,-Honda Enterado atropello - «Liberah hoy protesta. - Abl'{lzote, Pedro .J/Ul.1J .Na. va.r-ro Bogotá, m8~'n 2 Francisco Castro-Honda. Infol'madG atropello, heme d iri­gido persOIlftlmente Mini~tro (;0 bierno solicitándole libertad . Es­criba me u. vi6n. Salúdolo, amigo afectísimo, .lllfowm f-Ó!I('Z BogotlÍ. IllAyO :2 Quico Castro--lIollda. Gestionamos libertfHI , suya. Protestamos semejante atropo­llo ('ontra libertad preusa. A \ íse lo ocúrresele. Abrazámoslo, J)lt1'Ío HclJal1dín, Ca.Ír·edo (':J,pt¡ /fa lbagllP, mayo !3 Quieo Castro-Hollda. Be pedido informes tu prisión fin cooperar libertad. Abrázate, Bogotá, mayo 4 Honda, mayo 1°. de 1.927. Pedro Migud SampsI.- San Lo­Quico Castro-Honda. rem~o. Lamento tu injusta prisión. Amigos aquí trabajamos tu libertad ante Gobierno. Con­fiamos esto no te hará cejar en defensa del obrerismo. .lit gracias su bondadosos o1icios. Atropello he ~i d o vícti. ma, e8timúlame mús en la gene­rosa vida del pel'iodismo a la cual uedical'é todus Ill isl:'nE.wgías, y más a ún cuando se trate de la uefensa de luti clases trabajado-Abrázote, ras. Uribe Mut· I He denunciado procüdimien. IS to .Iuez unte P,'e¡;idmlte Repú­blica, Procurador, ~l inistro (jo­t) jp,rno, Dil'ecto \' GeneruJ Policía. San Lorenzo, mayo 2 P reU8a. GLADIADOR-- Honda. bsperemos. Protesto enérgicamente con­tra atropello ha sido víctima su valeroso, inteligente direc­tor. Héme dirigido Gobierno solicitándo garantías. Amigo} Rafael Camacho L. Cordial abrazo. Amigo aftmo., Pl'a.nci.~co Lastro Girardot, mayo 4 1927. Quico Castro.-Honda. Protestamos atropello eres víctima abuso Juez Policía. Tus órdenes. López Posada} Hennessey~ Pedro Joaquín Rojas, Ante­nor Rodriguez. Bogotá, mayo 2 Franscisco Castro-Honda. Política Liberal San Lorenzo, mayo 3 Sabedores atropello fuiste victima ignorancia que aten- Quico Castro-Honda. ta sagrados derechos Consti- Oran entusiasmo lista acor­tuciún. Acabamos dirigirnos dada Minoría Asamblea, don­Gobierno exigiendo tu Jiber- de figuran Pedro f~'iguel Sam­tad inmediata. per, José Joaquín Caicedo Cárcel, defensa bellos idea- Castilla, Darío Echandía. les prensa, estimula más a los Liberalismo debe rechazar escritores de carácter. ~ lista donde figur2n Santofi- Tus ordenes, mio y Jaramillo. , A plaudo labor GLADIADOR. Benjamin Silva Herrera, Abrázolo, Armando Solano. Rafael Camacho L. UN JOVEN DE 22 A:ROS, DIABE- un joven de 22 años. cuya orina, año TICO.-COMO SE CURÓ y . medio ante~ de empez.ar el trat~. mIento, contema gran cantIdad de azu· aro Además, el enícrmodisminuía cons­tantemente de peso: de 73 kilos quedó r~ ducido a 65; Y la salud de~ caía" .nodo tan marcado que sus padres perdieron la esperanza de salvarlo. En tales circunstancias, receté al paciente el TRYPSOGEN, combinado con una dieta rígida yagua pura en abundancia. Un año des'pué, de seguir este tratamiento el enfermo estaba completamente curado. Y hasta ahora, o sea desde hace un año que se le dió de alta, no se ha obser­vado síntoma alguno que has-a temer una recaída." El TRYPSOGE~ es un producto Opoterápico de los modernos labora­torios de G. W. Carnrick Co, de Nueva y ork, y Opoterapia es el t ratamiento ele las enfermedades por medio de 10 $ extractos de gl ~ ndula s de animales. Es decir la conquista más reciente de la medicina moderna. Nuestros otros famosos AGE~TES: HOR¡10TONE: para la neuraste­nia, impotencia, des6rdenes menst rua­les, d('9arrollo inadecuado de los niños', etc. SECRETOGEN: para las enferme­dades del estómago e intestinos. KINAZYME: especial para la tu­berculosis. De gran eficacia cuando falta el apetito. "He usado el TRYPSOGEN con Nuestras ~btetas se venden en tas éxito extraordigano. Se trataba de principales Farmacias y Dro¡:-ueria • 1 Ih!'lO'jé, :J d 1927 OLA.). ADo L ,f. V'"'rún Guil .!tJ, am g ,:,._'.,. '.... ' U a d2firlit fQ :-",)r' ada minoría : princ p~ , ¿u o Mi­guel Samper; Sl plente rLne­mero, Dado Echandía; s'uplen­te segundo, Ro berto Lond0- ño;. principal, J o~é Joaq uín Calcedo Castilla; up. ; • ..! pri­I~ lero , Carlos Eduardo Acos­ta; suplente ~egundo, Joaquín Castro Herran. Rafael Camacho L., Raúl Castilla, Juan Pabón Peláz. Libano, mayo 1°. de ]927. GLADIADOR.-Honda. Aqui apoyaremos lista a­~ ordada minoría Asamblea fm levantar bandera dignidad. Santofímio derrotado cordi­llera. Amigo. Antonio M. Eclzeverri. Bogotá, mayo 1°. de 1927 GLADIADOR. --Honda. Procedimiento coroneles Iba­gue, es infame, inaudito. PU\?­blos debetl trabajar lista ac(,r­dada minoría Asamblea, se­cundada General CamaCCh) Amigo, . Julio Toro Gómez "El Gl DI DOR', -- SUSCRIPC:O. 'ES: Número suelto el t.,a d fU sstre 6.00 Un año O A .. 1 .0tJ I l' xJer ior, un afio 15 00 , NI! '~Uda 5u8cnpdó:- se s U ~p~ l1d ~~ ­ni 51,1 e Jl"11'dar n'~"'. S;;Tw:tro <; ' _ lI.estre o oñc, s 'gÚ1' f r:11 !1 C¡'h! h.,/ ~II ') tI) 'au . 4¿. " ;< 1 ¡. A y t O. r I l i\ . \; A\',)O,: . Pulgada de c< turr. ü n pi mera i¡ú/.{ina p 1.00 Pulgada de e' It'mr.", r>;.¡r 1 un3 s"llo pub., .... i0n en primera pá 'in, 2 O.) Pulgada de columna t: ,t ~i n a nrcfcrcnte' O f ¡) Pulgada de colJmna pelra Ilna sola publicación 1.00 Avisos en "Vida Soc al": PalabJa ),03 Gacet!lIas, palabra 0.02 !~~ :~ : t:::::::::==! : ~ :::.-: :: ::=::::: :: e:: c::::::: 0= :: =:=:=_ o AYALA & O. -s. • 1EXr(())~1r A[))O~IE§ [))IE CAIFIE Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador arel ==="EI ==::::3100E===~uE=3Iee /-------------~ .¡fttIt~ ••• · •• --W (r--:----------~--....., . 1111 .~......-.:¡ LUiS r' q ~ ~ elemente JI. Vtana __ ~ ~ ~«~. ~: \ ~ :; Los famosos automól'íles) J JQ -< ~ 11 CHRYSLER \\ ~ ~ ~ \ ~ Los acreditados Camiones RU GGLES y REO. t ( 4Q ro 9 ~ liLas sin rival máquinas de escribir UNDERVVOOD ), 1á :t!/jüq ~ Barranquilla y Honda. Telegramas, LURIDUQUE ~ > Calculadora TRIUMPHATOR y sumadora DALTON. < < ~ O e; ~ O El surtido nlás cOlnpleto de abarro- ~- - - ~ : Caje y Cueros de res. :J 8 2: ~ · te, raneho y licores de las mejores §~~'tl~t¡':mfmff§~~~§:~ ~ ¡¡; ~: marcas y calidades. m¡ atl 'd- ::: ~O ti: Ventas al por mayor.PrcGios fuera de toda competenGia. rw e e z ~ ir" SOLICITE COTIZACIONES. I ~ m m (De Pereira) . .,.... ;. IJBIE===3IiEI ===3C)O'E===3E3Bf Curado de bubas chocoanas con el . I 11 ~ ~ I '¡'r'ata. ient en ejas NO. 11 I '" 111 §. 00 : , ____._a - --------~ - - --- ~ ~ Gran fábrica de velas de parafina ~~ ~Je L........ ~ A • • t *J .1:.-' re~ r'l c)- .l~...L él l' 1 < 1. ~1. 1 é-t ~ Precios y calidades sin conl potencia. ~ 8 Dirija sus pedidos a ~ 'il ¿NRIQUE y NESTOR LLA O C'" Cía. ~ ~~ Por telégrafo "LLA 10". ~ ~ ~.~~~ ~~~~~ i _. I I Para haciendas] municipio:,; I ~ pequenos. ~' ~ fm Motores de petróleo para trilladoras y trapi-i \II~ ches. Proyectos. Presupuestos. tm Sección Técnica. . ~ J. D. NEIRA - Bogotá, calle Florián número 461. W. IW Honda, Empresa de Energia Eléctrica. ~ ~IDll}~IDm~§,~~iIDlZJ&m~ ~~ ~. _~ ' _.' , ~ ~~ '~~~~I€~~ ": ~ I I ~~ .~ .. ~ .. um~~~l fi ~ DE OCASION I I Se vende una casa barata en fa calle del «Remolino». Entenderse COIl señor Tobías Cruz. I ~ ~~ ~ sasueria OSPINA UN S. ~ ~ ~ ~ El buen precedente sentado ~ por este establecimiento, lo hace figurar como el más W,i . acreddado de la ciudad. Oturrid y os convenceréIs I Honda, calle del P,a lomar. I VIGente SánGhez. (Enfermo). ViGente SanGhez. (Curado). ~~IDill~fí9ª~~~~~~~§3 O iOi r U &- O. VíctO::~~Uillen vonden permanentelnente por ma- m yor: jabón Arjona, zinc "Apolo ", m ID galletas soda, nlaicena, manteca, tU harina "Ancla de Oro", papel de envolver, cemento etc. etc. etc: OOlnpran café a los precios MAS alhajas de oro, revólvers, re­lojes, a precios bajos. ~ ("OMPRA ORO - Locaí, p.'aza de mercado, ga­lería norte, numeros 13-81 Honda. ~ .. "" , .. • 'z .' ~ ~ Lonttoño, AyaJa, & Cía. S. A. : B ,----- .--- --~~_._-~- --- ~ ALTOS del 11lercado. Oficina principal. - HONDA . .\Unidad de ¡ut!'re es ('011 ECHEVEBRl. VE. GA l:. Cia. :::;. A. z : ~ de Bal'l'llnql1il1a y con LO. ' no.l~· (), ECllEVEHHI ~ ~ 'ía. .. - de Boo·otú. - ~ ! La mejor organlzatlón para Gompras y ventas de lotes de Café. = I TELEGRA~IAS: "E S T R EL L A"· ~ ~~ :~~ .' ~it " 1~~ " ~ . , - ' ~" ~ Distribuidores en el Tolima del sombre­ro «MODRES» Agentes exclusivos • Permanente y reno­vado surtido de: Driles, Gabardinas, regencias, cefiros y / ~ I listados 'para ca- ./ mIsa. Si usted es I.:omercian­te, súrtase de telas F A-BRICATO. Si usted es consumidor, exija telasf ABRICATO oca1: f1~dificio Vergara. Compaflí llad S Y TeJid S EC AGENCIA DE BOGOTA Carrera 8~. número 284 LAS MEJORES TELAS DEL P AIB . . Q '"":: ~ ~ ro ~ ~ <...:.".".t .- ~ O o... ro S ~ o ::r' o ct- CD .w ".O, a> ro (Jq ro ~ o.- :::;$ c:o:+ O ce ~ O- ~ ce ro c:o:+ ~ ce ce ~ -r rn ~ ~ a ~ ~ ~ o ~ CP\ c:+ o o. ~ ~ ce 00 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL ULTIMO BESO Tu boca hecha de amQr y de ambrosía Donde bebi de amor el rofo vino, Sobre tu rostro pálido y divino Una mancha sangrienta parecia. Yo iba a partir y tú con ansia loca, Estrechándote a mi, sensual y atdiente, En un beso justaste largamente La fiebre de tu boca con mi boca. Hoy nada me interesa cuanto existe, Pero aunque la nO'ijtalgia me tortura Al recordar tu amor y tu hermosura, Voy cruzando la vida menos triste, Porque llevo en los labios la dulzura De aquel último beso que diste. I FELIPE SASSONE (Peruano ). El GJadiador La plancha liberal ~ublicamos hoy la plancha definitiva de candidatos por­que ha de sufragar el libera­) ismo de) Tolima. Esta lista encarna las aspi­raciones del departamento y es además una representación genuina deJ verdadero libera­lismo. Los 39 municipios del To­lima, van a infringir la más estruendosa derrota a los di­rectoristas de Ibagué, que in­sisten en sostener la inmora­lidad más inaudita. tes de cuya capacidad y pa­triotismo nadie podrá dudar. Los pueblos del Norte, su­fragaran por estos copartida­flOS meritisimos que sí saben de ¡as necesidades del Toli­ma. Nosotros recomendamos es­ta lista y pedimos muy espe­cialmente el decisivo concur­so de los obreros liberales del Norte, quienes, estamos se~uros, se encuentran identi­ficados con nuestro modo de pensar. Vamos a las urnas con es­tos nombres; vamos a levan­tar la bandera de la dignidad y el patdotisrno; varl10s a sal­var el decoro liberal, rechazan do esa lista absurda y bochor­nosa que ostentan Jos bendi­tos corOneles. • La mala letra g I ml:lé~tro al [al padre muy aucio~o J: -J~l muchacho suyo es listo, inteligente .Y en todo marcha hien menos en escritura, El padre [tranquilizado J­i Oh! 10 de lo, lllRla e5Critura poco me impol'ta, De todos, mo­doSt pieUAO que estudie para médico. La glO/lia es Immo y el humo del ha·s es gloria. .l'CAQurrlSMO u DESAR~C L"',O I (,I f .. l h ' r!o~ semanas. Uno de lo. INADECUADO DE LOS Nlf. e :..' I t clh 'o'; Tm -:\ y e! "o')I'e"i\'iente pasó. Los nombres de Pedro Mi­guel Samper, Darío Echandía, josé Joaquín Caicedo Castilla, Roberto Londoño, Carlos Eduardo Acosta, y Joaquín Castro Herrán, son exponen- , houeho ti 'mpo SIn que se consiguiera (t ,\:a.!f,~~i not t .c y • nó algo en I,eso, pero c <'ub 1 tOI.Lvi ... flaco. Sin embargo: fÍ~'UiC:l'du el tratamiento durante un r.1('S, ('! ¡n'H:hacho empezó a andar, Yo :y. c 'lt l en ~e las frases cortas y habla l¡ 1 I('ngenje c:aro. Le b'1lsta mucho oir I er, repite I?s cuentos que oye y su r ('mona retiene lós nombres de los r er-o!1ajes y frac;C',> enteras de éstos. (. un tales resultados, sus padres están, l ( I~ o es uatural. locos de alegría." ~t HORMOTONE es un producto OpO! 'rf.plco ue los modernos labora­t" r\os d .. G. ,V, Carnrick Co. de Nueva: ") ork y Opoterapia es el tratamiento d \:¡ enfcrmec! des por mt:dio de los (:tracto'i de glándula. de animales. E., (kdr ia conquista más reciente de la medicina moderna. Nuestro:; otros famosos AGENTES: ~:CI' CTOGEN: para las enferme. O· ' s c1el estómago e intestinos. , KL AZYME: especial contra la tú..; I berculosis. Dc gran eficacia cuando -¡¡¡¡:;~~~~ __ ..... _ -JI falta el apetito. ----:...-- _.. .: - -..:~ ,-- La amistad Amistad unión de dos almas, en que una es rdJéjo de la otra. ~ Hay un amor que titne ven­da )' que está guiado por la s¿lbi-duría: es la amistad. • , - El valor dt una amistad de­be medirse por el valor 010r41 de las almas y no por su valor inte­lectual. --En la amistad hay siempre un confesor y un penitente' No se juzga a los amigos sino C01l el corazón, y ésta forma la fuerza y la debilidad de 13 c:mis­tad. -La amistf!d es un tesuTO que sólo se sabe apreciar cuando se ha perdido. - La amistad es a la vida, lo que a los alimentos, la sal! -La amistad ~s una r ligion que tiene también su Ecce Horno y su Judas. UNA JOVEN DE 24 A~OS QUE sU IIORMOTONE.~ He' administrado SUFRIA TERRIBLE DOLOR cien tabletas de ese medicamento a DE OVARIOS una joven de 24 aiios, una verdadera mártir del terri~!e dolor de oVMios, .l cuya menstruac\on nunca fué norma Los dolores llegaron a ser tan agudos que dos célebres doctlires aconsejaron se pl'.;lcticase la O\'ari&tomía. R~eté a la paciente el HORMOTONE, 'Y al visitarla a los dieciocho días de haberlo tomado, pude notar este resultado: por vez primera en su vida la menstrua­ción había sido nOMnal, y hacía ocho días qu los dolores cesaron en abso­luto. No se exagera repitiendo que la enferma había sufrido el tremendo dolor de ovarios durante más de un aÍlo sin hallar más alivio qu. el de la morfina." El HORMOTONE es un producto opoter,ípico de los modernos labora. torios oe G. 'V. Carnrick Co,
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 498

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 499

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 499

Por: | Fecha: 06/05/1927

.: DIR>:CTOR I'ROJ'mTAI1IO I I FRAN~I~~~ ~A~T~ ¡ ....... 8iten. " SOLICI'l'BN DETALLES y PRECIOS ~ estilos de hormas y la práctica que en 30 años han conse­guido sus empresarios trabajando como obreros en los me-jores Centros de La República y fuerade ella. ¡; ~ ALVARADO y ESLAVA ~ sufrimientos humanos: la po­breza, las enfermedades que nacen de la miseria, las que vienen del vicio, los crimenes por falta de amor y caridad, son males que Dios no ha querido, males que. proceden de la poca atención que hom­bres y mujeres prestan a su alma y a su vida. Y ustedes, precisamente ustedes, podrán remediar todo esto, en tiem­po muy cercano, si a:lOra que son ustedes jóvenes rompen el hielo del egoísmo y no de­jan que se les er.durezca el corazón. ¡Tengan ustedes en­tusiasmo, por el amor de Dios .... , y, además, ténganse ustedes en mucho, y sepan que la humanidad está ~espe­rando con ansia el, resultado del trabajo de preparación que ahora deben ustedes estar lle­vando a cabo! G. Martinez Sierra -~famá, no me laves la cabe­za hoy. _, C6mo es eso'? yo creí que o.ho~:a te gustaba que te lavaran lu cabeza. -SÍ me gusta, pero pa pá usó todo el jabón de alquitrán y si tú usas otro tendrás que eqjua· garme la cabeza por largo tiem­po, como ~ucedíll antes de que compraras el.Jab6n de Alquitrán de Packer. JABON DE ALQUlTRAN DE PACKER J B'Qón especial para el cabello y el cuero cabelludo, hecho de al· quitán de pino (no de alquitrán de hulla) y el cual posee propie. dades curativas, al mismo tiem· po que limpia y se Meca fácilmen· te. [50 años deexistenGia en ArntrtQ\] De velltll en lRs signientes botIcas: T. Amaya él Co. Dr. Carlos A. Posada O. « Co Zafrané eX Co. La gloria es bUIDO y el humo del • ~ JOAQUIN TELLO G.-Honda-Colombia. 31.S .~G'~~u.r~~~~~~~~~ i Honda,. Local N9 5 de la Plaza de Mercado. ~ ~~~~:~ •• f'iSI.,it~~~~ es gloria. Arroz de buenA. calidad y sumamente barato: encuentra donue G .KI. 'O . Honda, HARINA Existencia permanente y renova­da. Varias marcas. Precios bajos G. KING - Honda. G. KI NG HONDA .. Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la p1aza. EL CACAO CAUCANO de mejor calidad y a precios más bajos, solamente donde G. KL1G-Honda. .---_ .. :------'.------------.• CERVEZA ALEMANA MARCA « LLAVE» Para gustos refinados. Muy conoGlda por su alta 1 (jandad. Están llegando las primeras remesas. Agente para el T.olim a, G. ri I N (i ~---_ .. --. Pedro MA. Castro Avisa al público y a su an­tigua clientela, que le han l/e gado nuevamellte remedios Homeopáticos, los cuales son apropiados para los niños, porque no son desaftradables al paladar ni hay riesgo algu­no con ellos . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • ----------- El Gladiador --.--- -- - -- - - - -----~- -- --------------------- 8f!E(======5'~EI======:31~OC~e:======~.IIe::3~ LUi~ uri uq Barranquilla y Honda. ~ Telegram~s. _LURI~~QUE ~ O }1~1 surtido 11lás c0l11pleto de abarro- (; te, rancho y licor s de las lnejor(~s lHarcas y calidades. Venta al por mayor. Precios fuera de toda GompetenGia. I SOLICITE COTIZACIONES i«J ~ 'L ~ . ( 1 ~ -- - ~ Gran fábrica de velas de parafina v ~ J ¡-'-re~ rl o-'N1a. t:"i q 1.. i t.a I ~ ~ PI' cíos y ca lidacles sin' cornpetoncia. ;; \¡ Dirija sus pedidos a ~ ~l ~ , ~J ENRIQUE Y NESTOR LLANO f~ Cía .. Por teltgrafo "LLANO". ~f:ffi3i~~~~~~~~~ "1I I Para haciendas] municipios I ~ pequenos. ..3 ! Motores de petróleo para trilladoras y trap¡-I 11<-» ches. Proyectos. Presupuestos. rm Sección Técnica. ID ~ J. D. NEIRA-Bogotá, calle FloriálZ número 461. ~ rm Honda, Empresa de Enerffia Eléctrica. ~ ~~§:PffiID.mIDlfí~~~~G.-& '~ ... ~ •.. , ~~ '" .",~ '~~~~ , ~" ~ "~ ,,~ " •.• "'. ,>l . ~ ~ ~ I¡On~OñO, Ayala & Cía. S. A. i B . ', - ~- . - -- ~ ~* Oficina principal. - HONDA ~ A1i llÍ(lad de intel'E':-es con EClIEYEHHI, YEH(L\ ~\: na. R. A. : ~ d(· Rarrllnc¡nilla ~. COIl LO~])OSO , ECIlEYEltRl & cra. ' ~ - de Boo'ot{l. - ~ '1 ~ ~ = la melor' organizaGión para (jompras y ventas de lotes de Café. ~ :~ TELEGRAMAS' "E S T B E L L i/!· ~ I ~~~~IH'lr :~~~~~. ;, ]~L " .. ',' ;:~~. ~~~~~ :~ • , O a 8. Distribuidores en el Permanente y reno- Tolima del somhre- vado surtido de: ro «MOORES. Oriles, Gabardinas, ~ , ~ . ~(. re~encias, ~efiros y Agentes exclusivos , ! .1,;( listados .para ca-de la '1 111 . nllsa. · F b · d H· \.\1 ~ , Si usted es comercian- á rl ca e 1 ,!~;,¡'¡·'·""'··'l ." te, ~úrtase de telas F A-lados y Teji- A,..q.-9C4RtQlf)II'}.<')~ • BRICATO . . , . SI usted es consumidor, dos delllato. exija telasFABRICATO Local: }1~dificio ,r ergal'a: • venden pernlancntemente por ma­yor: jabón Arjona, zinc "Apolo", m galletas soda, maicena, lnanteca, lU harina "Ancla de Oro ", papel de envolver, cemento etc. etc. etc: Oompran café a los precios MAS AL1'OS dellnercado. Com~añía ~C Hlla~os y Teji~os e AGENCIA DE BOGOTA Carrera 8~. númeró 284 LAS MEJOR:E8 1'ELAS DEL P AIB. B Se vende una casa barata en la calle del «Remo/I·no» . Entenderse con señor Toblas Cruz. El buen precedente sentado por este esfablecimipnto, lo Izace figurar como el más acreditado de la ciudad. OGurrid y os GOnveDGeréis' HO/lda] calle del Palomar Tictor M. Guillen VENDE: alhajas de oro, revólvers, re­lojes, a precios bajos. - COMPRA ORO - Local, plaza de mercado, ga­lería Ilorte, numeros 13-81 Honda. dmundo Vargas R. NegoGlos JudiGiales y Admlnls­trativQs. Ibagué.-Carrera 4 a. Nro. 39 Por telégrafo: EDMUNDO . "-O. (D (D aq ro ~ O ~ ~ c-t- ;-: o ro ~ ~ ~ -¡..¡ 0-& (D ro cÍ'" rn ~ (p ~ CD o.. c-..:-.-.t.-. -<: ~ CD o ~ o :o:l. . -- ~ - ...... CD ro ~ 00 M-- 8 8 ro p.j ~ ~ o w - ~ ~ S CD O'" c-+- PJ ~ CD t-: o l.n ~ . (1;)\ c:-t- o .o '"O ~ CD rn Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 499

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 503

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 503

Por: | Fecha: 12/05/1927

SERIE 4. te AÑO 8. REPUBLlGA DE COLOMBIA. HONDA, JUEVES 12 DE MAYO DE 1927. El doctor Antonio José Ire­gui hace en reciente artículo un estudio sobre las causas de la carestia de la vida y sobre las labores del comité de expertos nombrado por el gobierno. C0f1sidera el emi­nente estadista que los esfuer­z" s de esa entidad sarán ne­cesariamente ineficaces, por­que la vida económica no se regula por medio de comite~. Estima que el problema debe abordarse por dos aspectos que pueden ofrecer un reme­dio eficaz, In reforma funda­mental de nuestros sistemas adu~t¡eros, r de la afectividad de una emigración abundante de trabaj:rtt!orcs extranjeros. Para sostener sus puntos de vista, dice lo siguiente. «Por lo que se refiere a la reforma del sistema aduanero, hay que empezar por modifi­car el criterIO que en estas materias ha inspirado e inspi­ra a legisladores y ejecutores, a sa~er: que no sélamente debe tener en cuenta el punto de vista tibC 1, sino también y principalmente el punto de vista económico. Qué nos importa a los co­lombianos que los presupues­tos se salden con crecidos superávits a favor del Estado, si esos superávits son el pre­cio a que el pueblo paga al gobierno el hambre a que fa reducen elevados derechos que pesan sobre las materias alimenticias importadas? Todavía más, esa insufi­cioncia de nutrición a que . nuestro sistema aduanero condena al obrero colombiano es de todo punto estéril, por ln manera ineficaz como son cmpleddos los excesos de rentas, consumidos en ·su ma­yor parte por un burocratismo parasitario, y en obras públi­cas mal iniciadas y peor cons­truídas, sIn criterio alguno de eficiencia. Pero la eficiencia económi­ca de nuestrs arancel aduane­ro sería menos perjudicial si nuestra carencia creciente de de brazos fuera ser amente remediada por una rey de 111- migración que constItuyera suficientes garantía'; para a­traer masas consi1( rabIes de inmigrantes. Estamos en presencia de un problema de vidú i) mUE'rte para el país, y n le~tro i'ld fe­rentismo se limita a aphcar medidas aJjetiv, s y I anl)ito­rias, según el crit [ :0 on ue siempre nos presenta:nos an­te Jos angustiosos interrogan­tes de nuestro por·,renir. y no reflexionamos en que esta superficialidad de criterio puede conducimos en breve término a un desastre irrepa­rable, en que naufrague con lIuestra pobre vida económica también el más preciso tesoro de nuestra vida de pueblo libre. Es indudable que los pode­res públicos pueden, persi- -guiendo él jos acaparadül es y buscando la eliminación de intermediarios inútiles y gra­vosos, dismin uír la agudeza de la crisis, pero mientras nuestra producción de \'íveres no se intensifique hasta hacer innecesaria en este capítulo la importación, y mientras las comunicaciones fácilts entre los departamentos no permi­tan el intercambio rápido y barato de productos, el fan­tasma de la miseria por la vida cara continuará cernicn­duse sobre las clases más in­teresantes y más dignas de solísita atención de nuestra sociedad, sobre las clases trabajadoras. Mientras nuestra producción y nuestros transportes llegan a este grado de desarrollo, es un deber inmediato e imperio­so de nuestros legisladores realizar cuanto antes la refor­ma del sistema arancelario y expedir una ley que haga real y efectiva la inmigradon de trabajadores» . JI • n ___ -TOO y Dos telegramas Honda, mayo 9 Pedro Miguel Samper-San Lorenzo. Acabo conocer contenido su carta cuatro (4) corrientes contestando a varios caoalle­ros liberales ésta, publicacla número quinientos (500) OLA DlADOR ayer. Como liberal y estimador personal usted, congratúlome y felicítolo por honor disciérnenle r e p r e­sentantes distintas e RV Z LE tendencias liberales y por pa­triótica aceptación uskd. Quie ra la Fortuna que nuestros nobles ideales estén siempre representados por hombres de honor como usted; y cuya probada honradez en todo sentido es tradicional. Salúdo­lo atentamente, Be/sado Troncoso San J.,orenzo, mayo 10 Belisario Troncoso-Honda. Agradecido su gentil tele­gnuna de ayer que es verda- Para oustos refinados. Muy GonoGida por s It Galldad. Están llegando las primeras remesas. Agente para el Tolima, (j. rll N'(j I ~~;::':~'""'fIt'..5ffi ~7:':':= :::';~';;'F-:;S- . ~"'" L.= c~i2;"'=--""';' ,!f ~ '11' ';¡i¡ j' I ~l La 23"'. tendrá lugar en los días del ~; II 20 AL 25 DE AYO. P OXI O ~I ~~ .A.tentarnonte ·se invita a los seño- ,~1 res hacendados y cornerciantes del :1 r i pais. "'1 ~. I ~ ~ 11 1 "1 Seglln estadísticas está demostrado que ésta feria ofrece buena perspectiva para la compra y venta de ganado costeño. ~)~ LA JUNTA \II'¡ Honda, abril de 1927. ,;,' ~¡~.~~~!~~~~g~~~-,~C vas 2' 1 CAS CE A i DIARIO LI BERAL! I DE LA TARDE I I • 1 LI F undado en 1918.11 POR TEL[GRAfO: "GLADIADOR" N U M E R O 503 dero diploma de honor para mi. Atento saludo, Pedro Miguel Samper Dr. Pedro Juan N'avarro Jefe indiscutible del libera­lismo del atlántico y quien a­caba d.: infringir la más tre­menda derrota al General Bustamante en el debat~ elec­toral dd domingo pasadü. EL GLADIADOR envia si;-¡­ceras felicitaciones al d0ctor Navarro, él -¡ como un aplauso di electorado de 1,\ costa. Sobre elecciones «Dice El Tiempo: Respecto de las listas liberales. fueron derrotados los candidatos bus tamantistas e n el Valle del Cauca, en el Cauca, en el Atlán­tico, en Narifto y en el Tolima. .El liberalismo del antiguo Cauca volvió por sus fueros. En el Hui­; a la situación todavía 110 esta definida, pero si allí triunfaren los unioni~tas, el general Busta­mante habrta recibido dos d~rro­fas personales, pues en el Atlan ­tico también encabezaba la Ji ta homogenea. La derrota de lo co­roneles en el Tolima es t mblén un rechazo a la polHica busta­mantista. En Cundinamarca nada preciso se sabe. Las tres listas principa­les que se disputaron la minorla reclaman todas el triunfo. Por lo demás, cualquiera que sea el resultado que haya ob­tenido el domingo, no represen­tará nada definitivo. Quedan· las ' corporaciones escrutadoras, que se encargarán de seleccionar a su acomoOo los candidatos·, - SUCURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaranlanga, Cali y I-londa. lIa:el ===u====t===:. mUlIIlItlllUmmllUlIIlIlIlIIlIllnUlII1 • hnUJIIllllhallllll1 IllllUlmllllllUlm C~=~ eE===38~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ; -- --- El Gladiador ANTI.TISICO . El remedio eficaz contra la.tuberculosis, las afecciones del pecho y la garganta. "El Jarabe Antitísico", es el único específico nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. De todas partes el 111Ulldo solicitan "El:Jarabe Antitiísico''', por ser la sal­vación de laB gentes p00res. Un solo frasco es sur ciente para cul~ar cual­quier resfriado, tos,novedades de la garganta y aún para doulinar la tisis hasta en el segundo grado. Fabricante) JOSE MARIA FUENTES .J. -- Cartagena. ~ c · ND ~ quiera comprar relojes de , buena calidad, busque el Alulacén de Relojes f D E j ' ~lesús }lávarro ; Local número 77 de la plaza de mercado frente al Bar Italia. manu~1 Jlriza O. c==~ u 1IIIIIImllllllllll! IIIlIIilllllllllllllllll WIII 111 1II1111U1II 111 B c:l1I UlllllllllllllllllltUllllllllllllllllllUill1J11l11l1l11l11l1111 No ll1ás tos .... =====Etfj El mejor fabricante de CALZADO obras de Talabarte ría ) ·.U s O Galerias del Mercado -Hol1da Balsánlico-}1~xpectoran te-Antiséptico de las vía r. respiratorias- Ou­ra rápida y segura­Hlonte la tos, aun la Jnás rebelde-Combate eficazmente el catarro bronq uÍfl.I, la faringi­ti~, la bl 01 -al r(,O litL 1 De ven ta en todas las farnla­Clas y droguerías. Bioste An tianéluico . J~econs· tituycnto- 'rónico ner­vino a base de hierr.o, arsénico, fósforo, coca, quin ina con y sin es· tricnina. : Específico de ]a debi­lidad y anenlia de los trópicos A los .piños menores sumirí 'trese .• B1J 0 TJL:..'.r ,L or.. .... cvol·r: ie"s~r• i. "'"r \••· 1M, a • 01 De venta en todas las farnla­cias y droguerías. ~ r ................................ .. ])roguería y F'arluacia ª_=== ZAFRANÉ & Cía.-HONDA. Sucursal en La Dorada. .-=.. i ~ == D.ROGUERIA ZAFRANE & Cía. Drogas siempre frescas. Pre­cios sin competencia. Honda-La Dorada. ZA FRANE & Cia. ~~_~_~_ ~~~~~~~~~~c.==~========"~III=m=IiI=IIi=IU=m=lIn=u=III=III=II~1~1t~1II~IlI~Ut~~~~~O~~~~~EJ~m~ Visítela usted y anote precios. HONDA-LA DORADA. . , 1 e .or I de \V AL'fEI{ OARROL M. eosota a ~D 11 Granero nojo De .JORG~~ A. ORREGO encuentra usted los artículos de más necesidad, y con espe Cura Catarros, Asma, Gripa y ':lfeCclOnes de Ja garga1!ta. Robustece los pulmones y : : : : preserva de la TuberculosIS. :::: cialidad le ofrezco Cal blan- I ca de primera clase, amarilla y Cemento. Recetada por eminentes médijOS. Honda, plaza de mercado, , numeros 37-38. ~~~~~~' ~~====~====~--==-----~mEEU·Dma. __ .~ ____ .~~~~. I ~ ot lt,llca la Un-te I I F ~uit ·Co ..... ~ I ,'ERrlCIO :EMA.'AL DE YAPORES 1~~'l'HE N.E'V Y()I-{}( y SA.Nl'A l\/I A l{'f A con e ~cala en r~illgston~ Colón, C:1l·tRgena y Puerto Co]om. bIa y ('on conexióll el!. nOIOll para Ne\v Orleans, .LinlOn, O. }{., Puertlo Casti­lla, (f onduras), FIaba 1.8, (Ouba), Bocas del 'roro, (PaJlanul). Los vapores de esta Compañía, lujos~Jnente arreglados y equipados g:s especialfTlente para el servicio en los trópicos, con toda clase de co- ~W . morlidades modernas, servicio médico abahicos eledricos, ventila-ción especial en todos los camaroies, ~ eiecto servIcio de comedor,etc. H ofrece él las personas que se sirVan [¡.av( )recerIos la ocasión r para viajar con las n'lay'ores con10didades Y confort de seables. ~ . ~ ~EHrH'JO ~'E~I :AL DI ... V \PORES DE AIt(;A K"I He l'>u rto Colonlbia y Ne,v York con esc~Ja en e 16n, Habana, Santiago y Kingston. La Compañía des ando prestar un servicio rápido de fletes ofre ce a Jos ex por adOre la úportunidad de una nueva línea de vapo­res de carg3 e 1 re Jo puertos enumerados arriba y que se des­pach1n en fechas fijas semanalmente, garantizando que sostendrá siempre las mismas condiciones de fletes que cualquier otra línea de vapores. Agente en Bogotá, Agente en Barranquilla, Agente en .. Cartagena, Santa Marta, Col. Alexander Koppel & Co. Alzamora, Palacio & Co. Rafael de) Castillo & Co. United Fruit Company. I ~~~'~~B~·~E~~J~~~P~~~l~mD .. : ____________ I _ ~m _ .~~~W~.~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ------.---------------------------- ----- --------------------------.----~ El corazón ¿ Qué es el corazon ? Un prestamista. -Eso es lo que yo pregunto: ¿ qué es el corazón? Un avaro. -El corazón es el bolsillo; sus metálicos sonidos me dan la vida ,... Arrancadme ese corazón Y muero .... Un fil6sofo.- El corazón es un libro dividido en tres partes: 1°. la inocencia; 2°. el amor ; 3°, el desengafio. Una niña.- El corazón es un altar de flores donde coloco el santo de mi devoción. Una coqueta.- El corazón es un retrete muy cuco) con una puerta de escape que sólo conoce el amor. Una modista.- El corazón es un aceriCo donde el amor clava sus 3lfileres. Un dandy.- i El corazón!.. .. ¿ lo han visto ustedes por ahí? Una .lÍuda.- «Se ofrece para todo servicio un joven corazón muy inteligente en el ramo de amor y en el manejo de una casa. Tiene buenas recomenda­ciones y está vacunado. Para más informes, dirigirse al difunto». Una solterona.- El corazón es un estorbo y no sirve para nada. Un mecánieo.- El corazon es un reloi que no se pára sino con la muerte. Un gastrónomo.- El corazon es el estómago. Una bailarina.- ¿ Me pregun-tan ustedes que si tengo el cora­zón colocado en el pecho? Qué disparate! Mi corazón está situa­do en el bolsillo de mi sadmira- Los ~esos , Hay besos de frent!!, de costa­do, de media vuelta, redondos y puntiagudos, fugaces como la sombra, pesados como el plomo. Los hay también excepciona­les, dulcísimos, de color de rosa. Esos son los besos castos. Los de la madre llevan el pedume de la santidad, el aroma dd cielo. Los del hermano no dicen nada. Los besos de la mujer a la mu­jer, de la amiga a la amiga, son pardos) pardos como la. mentira. Hay ciertos besos que núnca son impuros: los de la despedida. En ese instante el deseo material se retira para dar lugar al senti­miento del espiritu, humillfl.Odose bajo el peso del dolor. Y el ver­dadero dolor es siempre puro. Aun existe otro beso sublime: el del moribundo. Ultima caricia, postrer hálito amoroso de :tna al­ma que se va. Este beso, luchan­do con la agonla, no parece hu­mano, parece de la otra vida. Los labios le imprimen pero no sale de ellos. Es una emanadon del cielo, dulce bendición del es- --- ='-'---=====-== Un tnamorado.- El corazón es una chimenea que se enciende hasta en verano .... Pero, basta ya de definiciones. Al fín y al cabo nos quedaríamos sin saber qué cosa es el corazón. Lo cierto es que al no tenedo noS ahorrarlamos muchas . desa-zones. Concluimos, pues, estos ligeros Higiene de la vista en la lectura Una publicación oficial nor­teamericana propone que se inserten en todos los libros escolares los siguientes con­sejos: 1°, Cuide su vista; depende de ella buena parte de su confianza y é:lCito en la vida. 2°. Manten~a la cabeza er­guida mientras lea. 3°. Tenga el libro a una dis tancia de 35 centímetros de sus ojos. 4·. Procure que la luz sea clara y buena. 5°. No lea núnca en la pe­nu. mbra, en un'vehículo en mo- ' VI miento o acostado. 6°. No lea cuando la luz del sol da directamente en el libro. . 7°. No reciba la luz de fren te mientras lea. 8°. La luz debe venir de atras o por encima de su hom bro izquierdo. 9°. Evite el ltSO de libros o periódicos mal impresos o de tipo excesivamente pequeño. 10°. Descanse la vista a píritu. El beso en la frente, es casti-dad. En los ojos, ternura. En las mejillas alegría. MUJER Mujer, yo te bendigo! Hay en tus males d clásico sabor del 'vino añejo. y aunque yo tus quereres no aconsejo en . tus labios enclfentro dos panales. Madre y hermana. Eso eres: dos fanale ) donde la hiel de mis tristezas dejo. Tu destino fatal es el complejo destino de dar vida a los mortales. Porque eres madre con pasión te adoro, y porque eres hermana a tí te canto y si sabes llorar contiga lloro. Yo bendigo,· en mis sombras, tu destino, porque pusiste en el dolor tu encanto, y un pOqllitO de ensueño en mi camino. menudQ apartándola del libro. 11°. Lávese los ojos COfrl agua pura por la mañana y por la noche. 12·. Núnca se frote los ojos con la mano ni con una toa­lla o pañuelo que no estén absolutamente limpios. MANTECl americana y del pais. G. KING - Honda CAMILO BARRERA VARGAS Chascarrillo En una comida: Un invitado rompe un¡ copa. Juanito, el niño de casa, no se puede contener, y exclama: - ¡Mira, mamá; precisa­mente ~na de las que nos ha prestado la ~ecina! 'La gloria es bumo y el humo del apuntes, diciendo lo que ya han • dicho otros, a saber: que el cora­zÓn es un verdadero misterio. T alS drore;s. ---. ---- -~ .. ~ .... _-~~~_. .. \(- i.-& M. RAsMAfl r I, zapá:e-~~~' ~:. ~;-i---::=:pe~:::.::::o=g~~:~=i~~=st:::::ro=-:O"-·- ) ( , I I ~ Este acreditado Tal/er, es el anico de la ciudad que pue- ~ Avisa al públiCO y a su an­Surtido completo de mercanClas 1 I ij de garantizor su calzado por la clase de sus materiales; los Q tigua cl'e,;!ela, que le han lIe I I e eslilos de hormas y la práctica que en 30 años han conse- ~ gado m:el'amenle remedios Especialidades en telas de ) I & guido sus empresarios trabajando como obreros en los me- ~ Homeopaticos, los cuales son \ \ T ~ ( !iores Centros de La Repúb/i~a Y juera,de el/a. :: apropiados para los /liños, 1 \ Fantasia Y elas de Seda AL\ARADO )' ESLAVA ¡ porque no r;on desaf!radables I Ventas por mayor y al detal, a \ \ :. Honda,. ¡,ocal ¡;. fi dela Plaza de ,¡arcado. al paladar lli hay riesgo algo- I I - TW con ellos. ) I precios sin c,?mpetencia- . • ~....-~....-nnu,,~~~ \ '-_--------------..1 '---- J .....,....-.......-- --- ------_/ I ~'lUlllllnlllllllnIIlIIlO:OIllIl1IUllllllIIIIlIlDO:OI.UllIIllllll1ll1nllll1f1~ § - ~ § COMP ANIA DE 'TRANSPORTES § ~ TERRESTRES DE IBAGUE ~ = ::: 5- Sociedad toleGtlva de GomerGio, domiciliada en lbayué -Tol. E- ffi\ Moviliza pasajeros y carga por la carretera Ibague- § = Amba/enza. Se encarga de todo lo relacionado con :: ~ transportes Compra ' y vende, por cuenta propia y a ~ § comisión. accesorios para camiónes, gasolina, aceites § == grasa, etc. == - §DlRECC10N TELEGRAFCA: TRANSPORTES, -;-;; ~ JORGE MOLANO, - Administrador. == ~~n lllllllHlm'nlll1lmO:OllllllltlllltlIIIIIIIIIlO:OllllUlllnlllllllllllll~~~ Arroz de b\lt'nR calidad ':f sumamente barato, encuentra donde G KIXG· Honda. HARlNA Existellcia permanente y renova. da. Varias ma rcas. Precios bajos G. KING - Honda. <3. K I G HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. EL CACAO CAUCANO de mejor calidad y a precios más bajos, eolamente donde G. KIXG· IIonda. NEUROSIS SEXUAL. IMPO. de un caso de impoteneia obstina" TENCIA, ETC. que so resisti6 a otros remedios de probada eficacia. Permítame que le felicite por la mencionada medicina. '1. por los maravillosos beneficios que¡ con ella se obtienen." Syracuse. N. Y., E. U. '}L. "Caso: un hombre de annzada eda~ atacado de senectud e impotencia. Lo recomendé el HORMOTONE en do­sis adecuadas, y recobró completa­mente el vigor sexual y la salud." El HORMOTONE es un produeto opoterápico de los modernos laborato­rios de G. W. Carnrick Co. de Nueva y ork. y la Opoterapia es el trata­miento de las enfer dades por medio de los extractos de las glándulas de animales. Es decir la conquista más reciente de la medicina moderna. Nuestros otros famosos AGENTES: SECRETO GEN : pata las en(erm .. dades del estómago e intestinos. KINAZYME: especial contra la tu­berculosis. De gran eficacia cgando falta el apetito. TRYPSOGEN: 12 año. de éxito. continuos en la curaci6n de la dia­betes, Nuestras tabletas HORMOTONE ,"Empleé el HORMOTONE con se venden en las principales Farmacias ~dmi.rable resultado para la curaci6n y Dro~uerias. -~l nmÍt. no me layes la cabe. za hoy. . _¿ C6mo es esO ~ yo creí que ahora te gu~tab a que t~ lavarau ltt. cabeza. -~í me gUBtE\, pero papA u~() ~do el jubón de alquit.rán y si t u usas otro tendrás que enjull­garlllc la ctlbeza por largo tiem­po, e lJlllO /"\ueedíu nnte!; de que compraras elJab6n de Alquitrán de Packer. JASON DE AlQUlTRAN DE PACKER .J nb6n (~sp eeí ti l pa ra ~l ca bello y el (;u e1'O cabelludo , hel!ho de al­qllitán de pin o (no de ulquitráft. de hulla) y el cual posee propie­dad e ~ curatinls, al mismo tiOU1. po que limpia y se i:leca fácilmen-te. [50 años de existenGia en AmérlGa] D~ venta ~n lll" silJf1i~ntes botlca¡.; T. Amayll & Ca. Dr. Carlos A. Posada O. &: Co Zafrané & Ca. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador --~-- -- ----_ . . ---------------- --------~-- /---.- .. -------- ·&!~·~~mlh ••• (r- - "---- ------ .¡¡ ,~ I ~ 'ti ~ lW' ~ ~ elemente JI Vtana _ ~ ~ i« ~ I ~ • \. ~ _ : Los famosos automóviles)} .¡j -< ~ ~ I I CHHYSLER \ \ p.') ~ ~ ~ \. ~ Los acreditados Camiones RU GGLES y REO. t t j! ~ 9 \...." Ii'" liLas sin rival máquillas de escribir UNDERVVOOD '\, 1; :OO=O,,~ ~ ;.- Barranquilla y Honda. Telegramas, LURIDUQUE ~ > CalculadoraTRIUMPHATORysumadqra DALTON. )} ,.¡¡ O ~ ~ l~l suetido más conlpleto d e a b aTTO- \~ \. .-_ : Ca/e y Cueros de res. )~ ) ·~0( _~t-:. '~- ~ te, rancho y licoroB de las mejores ~~~~m.'m~~~ . '15 ~ ~ ~ & nlarcas y calidades. - ~.. 'e ' e z ~,. \, ': ~ c~ & Ventas al por mayor. PreGios fuera de toda tompetenGia. W iW. ~ ~ -::: O ~ SOLICITE COTIZACIONES. rn ~ (De Pereira) ~, :. i1 ~ § ~ ~ F =3 E ¡ BF I re [":~;e b~bas: ~h;oanas con el 1; ~l ~ I . e ~.:: ~ ••••• 'I} ~ ~: DE OCASION I Se vende una casa barata en t la.. calle del «Remoli!1o». E te!1derse con señor ;.,~ Gran fábril'a de velas de pal'afJna , • -~ • • -J ~~ ~ r. ... e~rlc -lV1é- rlq 1._"11 ta *J ~ Precios y calidades sin conlpetol cia. ~~ . . fW Tobias Cruz. Dirija .sus pedidos a ~~ ~ r.NRIQCE y NESTOR LLANO & Cía. r.~ ~ Por telégrafo "LLANO". fffi ~ Para haciendas] municipios B I pequenos. ~ UI~ ches. Proyectos. Presupuestos. Motores de petróleo para trilladoras y traPi-1 ~ Sección Técnica. . ~ J. D. NEIRA-Bogotá, calle Florián número 461. ~. fm Honda, Empresa de Energia Eléc/rica. ~ ~tmtff~§m~~~~~~ª~ ~_ '--'~~ ({~~ u '~'~~ ~~ ," ,"''' '" ' '~ ~o nuño, Ayala & Cía. S. l. ! ~~---_ .. _- -- --- - ~ Oficina. principal. - HONDA fiuidud d€' inh,we'(> ron ECIIBrEnlu. 'ESGA & ría. :. A. ~.: de Barre nquilla:; {:on LO~DO~-'O, ECnEVI'J1Bl e Cia. " Distribuidores en el Tolima del ,ombre­ro «MUORES» Agentes exclusivos de la :Fábrica de Hi lados y rreji­dos del Ifa too - de Bogotrt. - Local: Edificio Vel'gara. , 1 • I \\TI ~~~~~~IDIl~ 0"1 ory • El buen precedfnte sentado por este establecimiento, lo hace figurar como el más acreditado de la ciudad. O urrid y O con 'e Gcrél J nc a, aíl) dt I 1 alomar Víctor M. Guillen VENDE: a/~ajas de oro, revólvers t re­Ples, a precios bajos. venden pernlanentemen por ma­- COMPRA ORO - yor: jabón Arjona, zinc "A 010', galletas soda, nlaicen', nI ateca, harina "Ancla de Oro ", papel de m Local, plaza de mercado, ga­lería norte, números 13-81 Honda. envolver, cemento etc. etc. etc: OOlupran café a los pre Al/lOS del 111er a OIDla iía ae [hlaoo e 4- MAS ejiáos AGENCIA DE BOGOTA Carrera 8 <:t. núme 284 LAS MEJORI~S TELAS DEL P AIS. 1~~~mru~BK~Bi~1 ml 1 • mJ fm Médico Homéopata y Cirujano Dentista con larga ~ mi práctica. kW liIJ Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. ~ I Honda, calle del Palomar. !W ~~ªIDlmm:IDfil~~~~~~ -.,,------ E U do V g S R. NegocIos JUdlGlales y Adminis­trativos. Ibagué.-Carrera 4a• Nro. 39 Por telégrafo: EDMUNDO. ~ .-: (t> CD (1q rn ¡:: O ~ ~ c:-I'- ~ O ro ~ ~ ...... ~ ~ O- ce rn c::-t-ro ~ ro ~ (D o.- ~ c..:.-.I.' -. 1-1 o Ul ~ . ro, c::-t- :;;J .o ro ~ ('D 00 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 503

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones