Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 463

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 463

Por: | Fecha: 28/01/1927

11 - - ----- -- -- -~ - nlHEC'TOH PHOPIE'l'AHIO DIARIO LIBERAL ! rRAN~ ~ ~ ~TR~ DE LA MANANA " Fur.dado en 1918. 11 ArmADO DE CORREOS No, 1, \,1 "101', ,101"''' !i II E B H· ,1 - - :::===~. .: - -:==::;:=:...-- SERIE 4 - AÑO 8 ~ c:; Honda. - República de Colombia Viernes 28 de enero de 1927. Número 463 O Para el Externado 11 ~C (Ohr6 ~ ~luOo Tenemos noticia de que la l.' Ud el VU junta directiva de este plantel rr~n6~ El. GLADIADOR lo presenta ha designadlJ para Vice-Rec- U U muy cordial a los seliores General tor, al joven Amilcar Garcia, Rafael Camacho L., Coronel Se-hondano que por su aplica- gundo Santofimio, doctor Jose J. Se 110S informa que por motivo Caicedo Castilla. y Francisco Cas- :=: = =:=::: =:::=::: ===-: ción, inteligencia y estudio, de la huelga de Barrancii, adt!\1Iás tro director de este diario, quie­~ upo captarse las simpatías y de las desgracias pérsonales dc ncs procedentes, el primero de aprecio de las autoridades y que hemos dado cuenta, murieron S Lit d iba Alarmantes p0r demás son en su ¡diurna frases insultan- a máno~ de los obreros cllfureci- an orcnzo y os o ros e· - d padres de familia de Amba- gué. llegarán a la ciudad en el ~as noticias procedentes e tes y canallesca", en donde I d t t d do:, por la lir nía de los yankees, t"Cll de las·' cl'nC(I, en gl'ra poll'tica. Barrancabcrmeja, comunica- ]0 pI.s oteó en actitu d de sa f ia- ema, en Ulll e es uva esem I os seiio.les G eneraI .R ~ f ael Pule- • EL GLADIADOR invita a los Ii-das a la prensa capitalina por dora. peñando el año pasad1 el ('3r- cio Vlana y capltan Eladio berales a salirles al encuentro a personas dignas lXléUl- gcs enviamos de corazón un ma-nOs los dirigentes de la 1 ro- hegen.onía j' por dar al clero te del oro de estos. IlOj.O de Ia ure I es y siemprevivas. pical y por las autoridades católico mayor pré~ ond ran- Parece un cUI11rascntido q' conservadoras que ellos ma- cía a ca a dia. lejos de hacer un periódicu liberal como l:.L nejan a su antojo, huyó ha- un gesto viril en defensa de GLADIADOR suspire por la El e da los Estados Unidos en nue tros fueros y soberanía, dictadura, pero, si ese dicta- omIté Liberal busca de la impunidad para se rIegan a satisfacer los de- dar para Colombia hubiera invita a los liberales de la ciudad el delito ejecutado por él. El seos de quienes nos humillan de est:.ir poseído del patrio- a la conferencia qUI:! dictara el cadáver de la víctima fue CI:l- y envilecen por me dio del oro tismo y vHilídad de un ei- ilustre copartidatio doctor José J. balsamado y ocultado de or- corruptor que secre amente priano Castro, para defender CaÍl.:edo Castilla, hoy en el den de los jefes norteameri- llena las manus de indignos los tueros y dignidad de la "Parque Acevedo Gome/.», el las . d d ocho de la noche. canos, quienes a toda costa compatriotas l1uc!.itrús. patfla, 110 po emos menos e S e C5pera que ningllll liheral y por sobr~ todo tratan de Circula hoy en esta ciudad declamr enfáticamente, que dejará de asistir a la conferellcia. impedir la intervención de la la noticia procedente de la créstanl0S a lar-go pla~o eon arnortizaeión gl'tldual .. m SEOCICfN 1~ I DU(~IAPIA - 11'idoiüOlllisos y ~ administración de hioHos en gononll. !lll, . El Gerente,' . ~ I B~~J¡J¡~ °llJi, : ~ o~o.:~Ar~~~~,~~E :'\ lit; ~ COMI) A lA 1)]~ IIILADOS y TI~J IDOS ~ ~ •• I• • ;1 ~ •- ~ Jarrera 8. No. 284 Las lnej oros telas del país, =.~' ~~l:W¿ ~ '.' "'~~~~ ~~~ ~~~;~l~~~I~~~~~~~~~~~~~~~~HI ~~~ .. "'.~,~ ~~1) f'"~. Arroz de buena calidad y suma­mente barato, encuentra donde . G. K¡NG Honda C;onfites, Rancho, Licores. B. BOTERO R. Y era. Almacén "VICTOR" - Ilonda- Permanente y e~~ogido surtido de • Viefro/as, Discos y Agujas VICTOR Dirección: PUENTE LOPEZ. TRATAMIENTO ESPECIFICOS"VEGETAlES ' 0 _" 'a Agentes on IIonda· T. AJ\1A Y A & Cia. _ .... .. • ••. "' ..................... 'u ........ "' ............ ,." .... " ........ " .... ' .. f ... _W ....... ~~ ................... ·.. ·~ .....· .. . ·.. ~··~ ....... - e T~a spo ~tes I , s es e Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en lbagué.-Tal. ~lo\'iliza.p:,u;njpr·oR y ('HI'g·1l pOl' 111 palT tel'u IUIlg'llé- .\mbalema. :-se ellcarrra de t~)~lo lo reln('~(lnado con tl:nMp()J't('~. Compm y \'ell obr,en er los ol)l"eroM IJlcjo­l'ur SUR cOlldieiolles y ~alttri(ls, 1 'ero como se hall registrado al­g' 1l1l0tl hl'('hos de ("I'n veelad, el go­bipI" no ha. déHpnchnclo un (·ontin. gcntlt' de fUHI"Zll urmllda que IHU­pare lo. derecho1i de los ciudada- 1I0S, Con estas ra,zonps la huena A~­flora se tranquilizó pero agrep/I: - Ya ,' r., cómo mi cOlllpadl'e IU~ dijo que había estallao la Al di rector jefe .... ( VÍl!Jlf:' d(l hL 1 JI'¡ mern. p¡í..gi u¡¡) exponer el reclamo que a conti­nuación formulamos: Primero.-Hay un capataz ge­neral, de nacionalidad alemana, hombre soez e inhumano, con el gUI!I'J'n'? , Hucemol!l ptiblico ]0 an terior a pI'op6sito porque hay individuos que aunque no Fliempre de maja fr. sino por atemorizar a las goen. tps senci lIa~, con vierten cual qu ier incidente en el cua.l interven~a Ja iuerza pública, como el comIenzo de una Ulle,'a revolllci6n. Nos­Otl'OE! l~ reern08 qlle estos procede. res ~or inoeuua que parezcan no dehen emplearse. ~IE======:3I:B'E======:3I1~==:aIBE'======~'·~ erveza 'INDIA' de superior calidad, venden José ~Ianuel Paz e Hijos m Calle de) comercio números 61 y 61 B. ~e'========3JBe'========31~le'==53llel========3IEde El Gladiador cual no seguiremos trabajando porque si le pedimos un remedio, contesta con agresi v idad e inju­rias, ni atiende al reclamo más trivial y lleno de razon que ha­gamos; Segundo,-EI salario de un pe­so y cuarenta centavos que hoy se nos viene pagando no es su­ficiente para atender a nuestras necesidades más indispensables, dado el alto costo de los artículos de primera necesidad. Exigimos peso y medio, lo menos. Tercero.-Exigimos el pago del descanso dominical a que te­nemos derecho según la ley, que está en vigencia, y que 'alcance a J. ESCOBAR NAVARRO Gestiona todo asur¡to relacio­nado con su profesian de ABOGADO Especialidad en negocios cri­minales y en cobros ejecuti­vamente. H A R I N A Existencia perma • nente y renovada. Varias marcas, Precios bajos. G. JDNG-Bonda favorecernos desdt' que somos trabajadores de esa ~arrett>r ;I . Cuarto,-Pedimos no se nos imponga más de 8 hora:; dt' tra­bajo. Esta petición, como las an­teri( Jres, están basadas en la jus­ticia a que, como trabajadores honrados, tenemos derecho, y son de peso razonable incontro­vertible. Además, veríamos con agrado, ya que no 10 exigimos, que no se nos retuvieran esos tres jornales que esa direcciór. ha establecido, pues bien sabéis que es mucha la falta que nos hace ese dinerito en nuestro poder. Sin otro particular y convenci­dos de que hallaréis razonables, justas y equitativas estas peticio­nes, nos suscribimos, Atts. S. s, Puerto Bogotá, enero 25 de 1927, Alejandro Galindo Z. -ABOQADO-Se encarga de asuntos ju­diciales en el Circuito de Arn­balema. Manteca americana y del país, O. KING - Honda Por moti vo de viaje IDEA'S Si nos casamos por amor, tene­mos mujer. Si nos casamos por comodidad, esposa, Si por conveniencia o interes, senora, La mujer quiere al marido, la esposa lo respeta, la se~ol a lo to­lera. Enfermo, la mujer lo asiste, la esposa Jo visita, la sellora se informa de su salud, Para uno mismo hay la mujer; para Jos amigos la esposa, para la sociedad, la senora. A pié se sale a pasear con la mujer. en carruaje con la esposa; y se vá a los teatros, a las fiestas de las rosas, a un baile y a los lugares veraniegos de moda con la senora, La mujer comparte nue~tras penas; la esposa nuestros capita­les, ~ cuando al fin se llega al término de la vida, la mujer nos llora, la esposa nos acusa y la se- , nora viste de gran luto. Feliz el hambre que una sola persona encuentra aunadas las tres condiciones de la mujer, es' posa y sel1ora. AJENO Al público Hago saber qno desde el mal'­~ s último, quu!ole tl.lI~llntó de la r;-------------~ - -----::\ Véndese una casita a espalUa., cllldatl elsei¡QI't(JaHtro, Oirector ("~__~ ~ ________- ----~_"\ G, KIN_O H onda- de la Villa 1401u, ALto ara IIaciendas y ruunicipios pequeños. l\1otoros de petróle0 para l,rilladoras y trapiches. I)royec­: tos presupuesto~ . ~ ección ~'éclliea. t J. D. NEIRA - Bogotá CaJle Florián o 461 Honda, Empresa Energía El / ctrica I.lOS 111:18 logantos, los nH.1s prácticos y lnád baratos. Aho 1 en 1 ro lU tJ, e lU.l RD() EHOOVAI{ R. Honda - Cartagona Agentes del Banco de 'Colombia - Bogota Rarranquill(l Rémen Fran és I f' lt:1lia~() paré1 la A'nérica del Sud- Ro~otá - «unl;ardt & eo Ine. New York _. RLI~i(' Hermanos BarranQwJla. Cnrnpra Café, Ct: r·r!1s. y Tagua. Velld~n tC.ia metá lica, alambre
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 463

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 464

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 464

Por: | Fecha: 29/01/1927

i TRAl ~I 1~~ ~ ~TR~ ¡ 1I ArARTAD~ DE CORREOS No. _52. J - ------ IARIO DE LA MA~AN FurJdado en 1918. r ~¡1Il0~._~.':~; ~. SERIE 4- - AÑO 8 ~ c:: Honda, - República de Colombia Sábado 29 de enero de 192'"{. Número 464 ~---- ~======================================~:====~~~====~=~~~====~====-- r _~------======= 1 6naza vil 06 ~ 6rl6anOS lOS Habla 61 60rOfl61 ManU61 Ví6= tor UrU6na liberal de escuela. un servidor íntegro y desinteresado COIllO lo es el sefIor Vanegas. Con todú, yo me siento mejor en el campo donde estoy actuando, lejos de lus resonantes triunfos del polítí­co que no rinde las armas ni clau­dica jamás, porque, quiero creer que los Bustamanti~tas, como nos marcó el seflor.Vanegas, persegui mos finalidades más efectivas y mejor encaminadas en favor del predominio de nuestras ideas en el país. La situación que contem­pla el obrerismo de Colom­bia es definitiva. Las masas trabajadorn s, deben estar ab­solutamente convencidas y sa­bidas de que la lÍnica fuerza que puede darles la victoria es el par tido liberal. La an()rmalidád en esta ho­ra de espectativa, es precisa­mente el lema que luce como escudo el (Jobierno Nacional. La soberanía del pais y los in tereses de la patria vaN sien­do amenazados por la imposi ción de los amer icanos que sin escrúpulo de ninguna na­turaleza invaden el rico suelo sabrá imponerse en todo cam po. y es que hay que' saber que la Patria ha confiado sus armas a los ejércitos para que la defiendan de las demás na-dones, pero núnca para que se vuelvan contra sus propioS hijos en las plazas públicas donde en torneo de civismo reclaman sus der€chos oprimi dos por. el extranjero. de Colombia, la tierra de los libertadores que mira hoy avcrgonzé.lda ante la faz de nos. los demás paises el t'.ltetaje yanqui impuest(l ante la debi­lidad del partido que nos rige. Toca a los obreros, rodear el pabellón liberal de manera ab!'5oluta y decidida . Dentro de nuestro amplio campamen­to, sabremos repeler con alt i­vez las agresiones injustas inferidas por cobardia ante la anlenaza vil de los america- Pero apesar de todo, h¡.y una uerza incontrastable que sabrá defender por sobre to­do la soberanía nacional. Esa fu erZa, es el partido liberal. Don Lorenzo U rueña rechaza la design ación civilista y . i en estas apreciaciones, se mira un gesto de rebeldla Ven;¡dillo 25 de enero y alarma, no podemos menos QUÍl:o- Honda. de decla rar que la actitud asu Acabo imponerme su tele­mid 3. por el Gobierno es dig- grama veintidos (22) presente. na de ello y algo más. Extráñame civilismo tome Ambalema, enero 22 de 1927 Seflor don Francisco Castro, Di­rector de EL GLADIADOR-Hon­da. Estimado amigo: Un escritor de claro talento y de dia léctica maciza, refutó bri­llantemente en el periódico de usted, correspondiente al 17 del actual, la agresion que lanzó en El Motor dt!l día 15, el sellor Ale­jandro Vanegas contra los candi­datos liberales de l círculo de Hon­da, acordados por la Conveución del Espinal. Hidalga y espontá­nea ha sido la defensa del distin- La situación de Ambalema, mi nombre como candidato Beltrán y La Dorada, nos Ile- Asamblea Departamental, no Coronel Manuel VfGtor Urllcña. va a escnblr sin miedos de acepto ni mis capacidades ninguna natu ral~za ~stéls Ií- son suficientes, menos sin ---- neas qu son al mcn )S Ilues- pertenecer ni compartir prin- guido copartidario, quien halló tra voz de protesta. Los atro- cipios persiguen éstos. apasionada e injusta la andanada pellos y abusos 'ometidos Autúrízolu publicarlo. del señor Vanegas, hombre inte-por la fu ~ I Z' s ~can t o l1 ad a s en Iigente y liberal dI! "rLH'da libre" AmbaJema, Beltrán 'JI La Do- Lorenzo Urlleña al decir de don Rafael Falla, pero pol ítico avieso y amigo innoble y rada, son indignos de un go- desleal. bierno que se precia de civlli- A ~~~ ~U~;R¡rT~R~~ Bien podría prescindir de es-zado y de culto. cribir estas líneas, ya que ese Los ob eros de Colombia. Suplicamos a los sllscrip- ge ntil caballero, rebatib victorio-d b 1 . l ' ~ . r l' samente los cargos del acusador e en !;3 )er que SI lOy son lores de Jll~ra de a ClU- oficioso; pero como fuera de la seguidor de caudillos militares,., agrega también la de que fui pé­simo Diputado y mal hijo del te­rru jio, preciso es con testar esas alusiones, enteramente persona­les, contra mi amigo el coronel Alfredo Varón y yo. ¿Que renegue de la ideología esencialmente liberal por andar detrás de caudillos militares? Es­te concepto del ser)or Vanegas no alcanza a tilllar mi reputación de liberal doctrinario. y lo reto para que precise cargos, fundamnntan­do Su dicho. Lanzad;¡ la idea por 1111 insigne pensador caucanu sobre liquida­ción del partido liberal) el que ést:iS /lneas escribe, consecuente con la lealtad pulítica que lo ha ~ guiado siempre y respetuoso de las normas de orgat;ización que le trazaron al partido las Conven-f dones de [bagué y ,Vledellin, pu­so su modesto concurso del lado de las Direcciones legítimamente constitu idas, repr e~ e n tadas por probados servidor~s del partido. Este honrado y fteto proceder po lítico de mi parte, eshJy creyendo qlie es lo que ha daco pie al se­flOr Vancgas para declararme fuera de léI ideología liberal. Pero si yo es;tuviera haciendo parte del grupo de liberales civilistas que tiene por leader al s eflor V dnegas en Honda, entonces no seria un palurdo Bustamantista, sino un _ ... "'_.---_-=---- --- =o Aprenda usted boxeo en 12 lec· Gtoncs, o no busque molestias e!l molas tondiGiones. Ahora paso a relatar lo siguien­te sobre mi labor en la Asamblea: La minoría de tal Corporación en 1923, la integraban el general Tcodoro Pedroza, los doctores Miguel Santofimio y Alejandro Rematé; don Angel Montero y el autor de éstas lineas. Pedroza, Sall tofimio, Montero y yo, sólo concurrimos a las sesiones del mes de marzo, en las cuales pre­:, entam s diversos proyectos de ordenanzas sobre auxilios a po­blaciones que Jos merecían para el desarrollo de sus obras públi­cas; sobre adjudicación de cinco becas en la Univer~idad Libre, del cual fue autor el Diputado Mon tero, y otro de excepcional trascendencia, reduciendo lo~ cír­culos electorales del Departamen­to a tres, con el fin de aumentar la representación de la minoría en un diputado, quedando, así mis­mo, la probahilidad de sacar la mayoría en uno de los tres círcu­los, en cuyo caso la represent;'!­ción liberal serla de sict"., en vez de cinco, que es la que le han de - ( rRAa a la tel'cera págirm ). "'- ___ 404 _ CONTRATE UD. CO;} anticipación sus anuncios para la edición extraordina­ria de EL GLADIADOR. CONCURSO ~ BELLEZA D E GLADIAD01~ arrollados por las hayonetas I dad, el envIO del valar de I aseveración del sefior Vanegas de y los fu si te~ del ej ército, hay la suscripción semestral. ,,' que' hc abandonado la orientación (Fi rma del sufragante) ............ ..................... ............ I¡ una oposición fori.lIdable que -~-~ doctrinaria para convertirme en ___ ~ ..: .tlUfUlUtU I!J ImlUlIIllIIUIIIUllII1J 1IIIIIIIIIUHlmIllJIIIIUIIUIIIIIHlllmiIl IIllUlUIIIIII.1II1111111111 hllllllllllllnllllUlJ IJmlllll~llIIlIlIIlUnmllllllllllllllllllllllmlltlllllnIlUlm!!n UUllllmUl1 E3 E9EW CO ALEMAN AN 10Q N C©l]p)n1t©ln 11R®~®"@1~ ~ ~5>. 4} TI (0)0 (0)(0)(0) é'asa é'entral ../I1&SZJ&LJ: r¡JV SUOURSAI. .. ES: Arrrlenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, (jali y I-Iond a. I e:3C::=:::IC==:4 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador El Jarabe i recomendado po'r un l-londa, Dicieu1bre 11 de 1026 d n Señor Dr .• J osé 'Mar ía l~ uentes I.J Oartagena. l\Iuy l~siiinado :llnigo: _______ e• o a , Soy hijo de estla ciudad, y lno complázco en . enviarle mis sinceras felicitaciones por el gran be- '(7\ neficio que prosta al pueblo su incomparahle o. po" ~e .venta clOflcle cífico denolninado ,JAIlABE ANT'l'flSIOO. Este jarabe lne curó raclieahnente de UI a tos 111uy fuerte y hasta si so qui~l'~ crónica ... l\/luchas son las personas que han rocl})Hl0 benefIclo de su preparado y os deber do hn111anidad recolnelldarl~) ampl~anlente, ya que el pueblo sobro todo, se le di­ficulta conl pral' otraR olodicinas In uy ear: s y que no igualan ni siquiera en parte la capacidad 00 EIJ JARABE ANTITISICO. De Ud .. lnuy atto. S. S. y amigo, Antonio Salazar R • .'or telégrafo: "GI1~I{I~~NO A" ~: CAPJT~L P~OADO y RESERVAS f, 7.140,000 ~ I CAPITAl Y I~)I';,S'lI'I) VAS $ 2'847 ()P..800 I w CASA AtA 7 [?IZ.: 6, 7 Y 8 Token hOllse Yard, Londres, E. O. l. '" .J ::\' ~J 1.J \. - - , •• \) ~ AGENCIAS; MC!f7clzester, ,Bradford JI lvew York. ; Toda clase de oporaciones llanearías ' ! Etab/~cido .CI/ Be/gica, Francia, Portugal Argentína, Urll.f;l!ay ~ I tli 4\ Braslf, C/ule y Paraguay. \ : ,SEGCION (JOl\II~ItOIAI~.-lfaco próst¡an10S a ~ ; SUCUR~ALES E1J CO~OMBIA: Bogotá MedellilJ, y lVlaniza/es. ~ 90 di'lS al o 0r de inter(Y~ anual l' ; Agencia en BarranqUlll. Agentes en toda~ partes del l~lll1do 'f' I · ( .-:7 o ~ ( • ; Se encarga de foda clase de opfrac/Ofles, bm.carws. '" A hona en dopósitos a término: ,11 CAPITAL Y RES.ERVAS EN COLOMB1A ;. A 3 meses el 4 por ciento de i/lteres anual E " ,~.$ 1. 9,~ 7~7-68 . .... ~ l A 6 meses el5 por ciento de interés allual I . Se reciben d~P~!;ltO., a la vl~tit en Caja de Ahorros y a plazo fIJO. Afiliado nI " . , ., .. Lloyds Bank LlIllIÍt el", CJI e lIelle 1 600 s:lcur! . .¡¿¡I{'~ en le Orar Bretaña y cuyo jf\ A ~2 meses el6 por cl~nto de I!Ilcr~s anual : capital y fondo de r~', crva pa.:an de 39 millones de Iihras t.sttrli nas. ~, !al A 24 mesfseJ7 por CIelito de mleres allual al! ! .. ~n •••• ~ ••••.•• ..,." ....... ·."'n ..... o .. ~... •••. D" •••• ~ En cuentas corrientes abona el 4 por. ciento anllal sobre saldos ~ I diarios mayores de $ 2.000 . S~;COI()N I-fIPQTEUAI{IA- ~résianlOS [) lar­go. plazo con anlorti~ación gradual. I SEOCION FlDUCIAIUA -- .FidoÚJ~misos y adlllillist:;lCi(~:r~l~t~:cnes en general. ~ G. GONZALEZ LINO ,; I •-••••~ ~ I~ ~~~,' ~~. ~:U!(I~t.. ; . ; . I~: ~~ ~ ~~. : : I~., '~~:7' ; ~ ~~ v. ~ ~ ~ COl\lI)AÑll\ DI~ I~IILAJ)()S y TEJ;JIDOS ' ~ • ti • ~ ~ • ~ • ~ ~al'rGra 8. No. 284 I Las mejores telas del país. =~-t: ~~~~"*.~~~- ':M~.f.'.~'' " ~" ,. ~,~, '~~~ .., '. :, '?,": ' " .. . l' ~ .'. ,o . .~ ''!'"fG '. ~~- 1l~=:~,-'¡:kr.:. ~I'~_~ ~~,~,.~,; ~&,~' ;~l~ Arroz de buena calidad y sl/ma­mente barato, encuentra donde G. KING- Honda Confites, Rancho, Licores. B. BOTERO R. Y Cía. Almacén "VICTOR" - londa- Permanrnfe y e~cogido surlilfo de Vil'/rolas, Discos y Agujas VIOTO . Dirección: PUENTE LOPEZ. ESPECIFICOS' yEGETALES Agentes en l~onda - T. AIVIAYA & Oia. _ ••••••••• .............-. UIb. .... ~ ............ IIIh:_ ...... -.:. _ •• ,. ...... _ 'YIt •••• _~1I-.....p ........ I(JII ...... 1I ••• _ • ..,. .... .. ~, ...... , ...... ....,. •• I ...... _ .......... ..- s. r Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en lbagué.-Tol. ~1ovili7.a.pn~Rjel'OO;¡ J' (,3l'ga por lu rHI'I'pt,em lhHg·nl~.\lllbol(,Illn. Me ('nl:a.l'~fl de i~)d() lo l'elnr~(lnudo COII tt'unS!,OI'tPH. COlllpra .v \,pudp, por {' t1P'lItl , pwpill y n (·olld. Slr)ll, fll:Ce 01')1)8 pal'1l CHlllionel'1. o·fl ~ l)lilln. neüif€, g'l'Osa, cte. • llireeción t< legrfífica: rrI) ANS )0 RTIJS Aclnlinistrador Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ----- -- - ---- Segundo escrutinio parcial de los votos para el ConcurHo de Belleza. pOl'ln ~eñ()rita Rosif.a Baldt>rrama ......... .. ...... 323 votoH pOl'lu seiíol'i1a Tn(.s .\mtl,YIl............................. 82 votolf PI)!' la iiol'ita CriHt inll. Agudplo...................... 77 votos POI' lu seiiorita ~flll'tll llelena Valencia........... 32 votos pOI' lu eiíol'itn Hel'mpn~ia Bocanegra............. ;JO votos rH)I')a ¡;;eiiol'ita ~lnrín Tulia. froncoBo............. 24 votaR pOI' 111 ,eiiorita EloÍHu Bfllder·rama........... ....... 19 votos por la. seiiol'ila Lucila Oaviriu.......................... ]~ votos por la seiiol'ita • 'tela Galw1........................... l~ votos L()B E~lltl"l'A()Oln;l'. .J. JI. Du.'. ÚI1 l';íJ'/(t/s, Curios Ovir/io .l!ollrny, Pf.'dl'o:1. Enciso O., .Torgr· (,'/W1Tf:t l lJ. PRONTO aparecerá EL GLADIADOR de ocho páginas diarias. Anuncie usted en él. Df3E(======3IHIE======3IE'==3IBel======~'Et6 ! veza 'INDIA' de superior calidad, venden tJ osé ~Ianuel Paz e I-lijos m Calle oel comercio números 61 y 61 B. ~I gil. J~I II .eA! ~-------------...---------~ t r~¡i.TlAsrn-' ~ \ I Surtido completo de mercancías ) Ventas por lnayor y al detal, a (\ \.p._re cios _SIn- co-m-pe.te -nc_ia._ - =-' ) J '------------------------_./ El G.l_a-d-ia-d-or- -- Habla Manuel el Coro el V. Urueña Con los obreros Muchotl enemigo cid obrt'ris. mo, se rlfill a la tarea de }.H'opa· lar la especie eJe q Ile lo,' obl'el'o~, no tienen en cllPnt.a IIUl'stra la­bor Pll fuvol' de las du, es Lrabtt - (Viene de la primera.) jada los conservadores. Este pro­yecto que mejoraba la condición del electorado liberal" requirió estudio muy detenido de todos los miembros de la minoría; pero como el de adjudicación de be­cas, no logramos que se discutie­ra en segundo debate, lo que nos desagradó con razon y nos deter­minó a no volver a las sesiones de la Asamblea en el afto citado. Ltenamos, igualmente las fun­ciones de las designaciones que le correspondían a la mi noria, an­tes de retirarnos de la Asamblea. Sin hipérbole. no hubo asunto pequefto o importante en que mi concurso no estuviera al servicio de los intereses del Departamento. Contrariando mi voluntad de liberal disciplinado, hube de re- H A R I N A Existencia puma • nente y renovad !'l. Varias marcas. Precios bajos. G. ltlNG·-Bonda G. KING - Honda"· Compra pieles de res a los más al­tos precios de la plaza. jadora::l, Dicen que éstos no 60 nundar irrevocablente la cundí· ::!olidarizan con uo, otros y que dntura a Diputado ante el Direc- e~tatrlos Holos. torio de) Depart.amento, porque gl chisme. e::! absurdo de, de no siéndome posible coneul'J'ir a. luego. pero no ()h~tantp In llor, D1á~iltle ro~ de Honda .Y IOtl de las demás cllando hay copartidarios mejor p()hlaci()ne~ Hig'IIl'1l n \lestra po\í . preparados, a quienet:J el purtido tiea y 1Ios seCUUdl.l.ll en todo calll debe inve tir de e a dignidad, po. haciendo jUliticia a 811S 1llf>I't'ci- Para nfl'Ontar cualquier lucha, mÍl'ut.os. Así e:- qlW el seriol' Va· ('8 indispensable contar con el I'PS negas puede reprimir sllS pujos paIdo de la opini6n .y es u IUij brabucolloS, pues mi nomhre se. Il1tHllt8 pl·eeis/t.lll.entJÜ a la. ql~eco­rú, excluítlo de l/l, li8tn de candi- rl·t"~p.ollde det>ldll' en cneHtlOues datos por mi propio qUCl'el'. llO ... !'Ifm~I'Jllllte~. ..' . por la censura 1llP.í~qnillu. del pl'O. .1 (, 1'S(!fllllm9n~H re 'lhllllO. lnfl-t, ervo ('Í\·iIÍlsta. Bulud (te adhf'fHOllP~ pe~'o 110 oos l~l cal'go de que soy lila I hijo del terrut1o, mi d(~jl\ RiTl euitlfldo, porque si no he llf'dlO obras o la­bores que sil'\'an para te ,timo­niar pelpetuamente mi eal'iilo pOI' la tiP-ITEL en que I1ud, tampo­co SA podrá de!!ir que me ocupo de di~wr'egHI' lA heredad del teJ'l'u ñu, y el "efior Vauega, !olí como ql1~ ha tenido eSEL t,cndp'Jl(!iú tl'A­viel.' la, expuesta. en e~cl'itos que no dejau duda alguna. Eu cnan· to s lo que expl'l!l:!arallli fip,·ecia. do a.migo don Lorenzo LJrlleiia, con quien no tengo pHl'entesco alguno, en la con versaeión poli ties que le atrHHlJe el seiíol' Va­negas, es lle p peral' que dOIl Lo: tnllt • qt:el'emos saber Al el obre­rismo ('stá O no l'stá con nos· otros, renzo hable chuo sobre el a.sun­to, pero si no lo hiciere, yo estO,~r listo a r,~plicarJe, o, al mel\o~ 1\ f!. ' igil'le q \le concrete cn rgof.!, Antieil.H'lndole al señor Diree­tor miH n,gradeejlUient()~ por la ill~el'ciún de ésta carta en la pr6xima edición. ~oy Sl1 amigo y H, s., I\1A. ' liEL V. Gosué Tcllo z-:? La gira política del Coronel Santofimio ) Compra vacas lecheras a muy buenos precios ('fl relación con su producción de leche. Compra tam­biéll dos burros grandes y nuevos. ESPERA OFERTAS. ~--------------~------- ~~~~~~~m~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ l'rocedente de Ibagué, e en­ctwntra en la ciudad, el Reñor en ronel clon Segundo Santofimio. Pl·psident.e del Directorio LiberHI llcpartllmental. quiea llew> P. "· presfimente a Honda con el fin de reintegl'ar la plancha de ron· didato~ pELra. diplltarlos a lA. A­sambleA del ToJimlt. Acompufia al corollel Santofimio. el diAtin· guido jurisconsulto núestro IlIU ,. apreciado amigo el doctor Ihi. [uel Diaz ~lartínez, quien tu vo In 0pol·t.unidad de dicta!' nno('he ulIa cOIl[e¡'cncia poJít jea. J ABABE ANTITISICO f • El remedio eficaz contra la tuberculosis~ las afec­ciones del pecho y :Ia garganta. EL JARABE AN­TITlSICO, es el tinico esppclfko nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. ~~==========================K De todas partes del mundo solicitan EL JARABE ANTITISICO, por ser la salvación de las gentes pobre~. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quier resfriado, tos, novedades de la garganta y aun mAs para dominar la tisis hasta en el 2, o grado. Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. I Cartagena, SabelUos ya que lus princillfl. Imi flcor(lados Ron el GP.llcral Ha­Fllel CAllIaeho L., y dOll lt):lu !ll'llo L(lpez l'umarejo. ,"'aludamos o'¡ COl'onel Hantofi. ntio y al (10 ·tor' Dínr. Mnrtínp.l, .v 11"1.:1 desl'amo¡.¡ una. gira llIuy grao tl1 " toda cla::oe de éxitos PIl su poiíticu. antec& americana y del país. G. KINÓ--Honda BI Cacao Cauc&no de mejor calidad y a precios más bajo.'> solamente donde G. K1NO - Honda. A viso oficial El Concejo ~fnuicipal de La Dorad», nt,íende Rolicit,udes po' es('ritD. de los empt'f'l'!A['ioE! quP quieru,u estublLl(~er Ilna plantlL elt'ctrieu en la cabecera d"l .\1 \lll i­(' ipio. D >!oIpués de aCOI'dar 100R baHP'8, eelebT'aríl1 un eontrato pon In. per'sonEL que ofl'e<:iPI'a n H· ,)'01'1'8/-!.'ltl'antí88 y Hegnridndl's, pllra pr(,(1ncir alllmOrtldo públi. Co.y prinulo por tres o má uños. Solamente $ 5 gasta usted para aprender boxeo en 12 lecciones, garantizándole con la devolución del dinero la eficiencia de la enseñanza. Comience hoy mismo sus entr~namientos. Métale al box! Usted tiene ca pa~idades pero no se las conoce. Acaoe con el profesor en 12 lecciones. A proveche la oportunidad! Háblese hoy mismo con Rojas Reyes, que sólo permanecerá en la ciudad 15 días más. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gjadiador Lo flonda, Dic! In h1'8 11 do ·ln2G Hallo!' }}r, José María ~ 11 ntes . Oal'tagolla. OUlnplo con 1 1 \bor do dar a Ud. las graciaB por el beneficio ne nle causó su lllaravillo "O renledio titulad< Esta 111üdicina, lno curó rndicahllonte un pal udisn10 violento que obtuvo en el vecino p ll 1'1:0 do La 1)orada, clitna lnol'tífero n circunstanciaB, que después de haber gastado ln ucho (¡noro logré Ralvar lni vida con su nfalnada preparaeión . .. Aconsojo a los obreros, lnis C0111paUOros de trabajo que se hallan en cli Inas insaludahles la lllodicación dol I~ I:'>.i~OII1'ICO INl)! contra las fiebl'es n ~.t1ignas de orígo 1 !.,alüdico. Puede Ud. hacer 01 uso qU(.1 a bien tonga de la pte. carta. Le reitero lllis agradocinlientoH y 'oy su atto. S . 8 . -._--------=~~-----. --~----- ===.====================~ Llli~ :a Iranqu" lla, y ond Telegramas L l_t l ic11 1 l1.e :El surtido 111ÚS c0111pleto do abarrote, rancho y ,licores de las III joros lllarcas y calida( $. Ventas al por lnayor. Precios fuera de toda con petollcia. ~ ~OLI ClrIl~ 001IZAC!C)NE o O • llonda - (jartag-ena Agentes del Banco de Colombia Rogota· Barranquilla Banco Francés e Italiano para lél América del Sud- Rogotá- Kllnhordt & eo lne. Ne\\' York - Rwnie Herma nos Barranquilla. I Compra Café, Cueros, y '1 agua. Venden teja metálica, alan.hrr de PÚé1S, I Harina «Ancla de Uro .. , maicena, panel de· cnvnlVf. r, arroz an:rrjcnno y sardinas cemento, Illél nteca amrricana. !!entes exclwdl'OS del «JABO. ARJONt\» se trasladó al nllIllero no f l'811tO al hHta co. .DrJgas sielnpre renDvadas OSl~lNA , l l ara I-Iaciondas y luun ici pio~ peq u( líos. l\1otol'oS de petróleo para .trilladora~ y trapichr~. l'>ro'y(~c­tos pre 'upnesto. '. Scceión Técnica. ,. J. D. NEIRA - Bpgotá Calle Florián N° 461 Honda, Emprc, a Encroia Eléctrica .... oo._oo. lo. • .... _ •••• -. ......................................... ... .... . ................ • •••• ~ Los 111ás ologar tes, los 111ás práctic( .... y In:' d baratos. Agel e eH 1 (lHh, Ll)[JAli.f)() ~"'_()() ~\.It H, ti O~ ES Y RI E.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 464

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 471

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 471

Por: | Fecha: 07/02/1927

~ IlIHIW'T'OH PHOPIET.\nIO 1/ rRAN~I~~~ ~A~TR~ I APARTADO DE CORREOS No. 52. SERIE 4 - ANO 8 ~. c:: Honda. - República de Colom~ia Lunes 7 de febrero de t 927 II 01 ¡ DE LA ,\\AÑANJ\ I Fut"ldado en 1918. ¡ 11 Atlmor .• JOI:~:::I ----- -----'. - ....... -- - ~ - -- ---- - - .... ;::::r . ¡'~. Número 471 ===========-::s================~=:-=-= _ '~----=-=--=--= =~- ---::----=--=_ --=. _ L~~ 616G610n6~ 06 ay6f : :=0::: .. La eleeciones do ay l", han demostra­do la indiferencia ab~oluta de las lnasas; los obrero. , J'esol vieron alejarse defini~i­, valnf nLe de las urnas y en todo 01 pní~' el abstencionisnlo ha Rido realidad -amar· N'()sot!ros, lleganloR hasta darles la ra­zón a esos alnigos, ya que on mu!titud de ocasione han sido defraudados en sus aspiraciones. Pertl esto no quiere decir que reconozcamos al mis1110 tiempo que la des vinculación de los obreros del par­tido liberal es un rror Il1UY gl'ande, una falta trenlenda y espantosa. Hemos contemplado este medio de hacer presión sobre grave problema de la vida sus superiores, y en ello han nacional con ánimo sereno, y sufrido gravísimo (,'fror, que sin tiempo para entrar de Ile- por lo que se ve, costara ca­no en un prolijú estudio del ro a sus autures o dirigentes. asunto, conceptuamos que No pllede legalmente )' co­tiene dos fases diferentes en rno mcdid:l de solidnridad es­las cuales )leva h. razón una torbarse el tráfico de artículo' entidad distinta. que van en dirección a deter- En primer termino creemos minadas plazas y que ya sa­que los trabajadores de Ba- Jieron del dominio de la enti­rranca ejercieron un legitimo dad a quien ~e desea nostili­derecho al formular un pHe~() zar. En estp caso el gobierno de reclamaciones a la Tropi- está en el dehcr dE' proteger cal Oil Co., exigencias qu~, los intereses y las pcrsnna3 a dicho sea de paso, son per- quienes ;,c ocasiona perjuicio fectumenta discutibles y acep con una medida, que si pare­tables en su ma~·()r parte, ce justa a prinwra vista, es Yerro grave ~c cometió en ilegal y constituye un abuso, no oír a. esos trabajadores y' QlI1enes lá ejecut:ln, se colo­concederles lo posible de sus ca n bajo la S3 nci(lIl penal. raciollale i pretensiones. Oefc!lsorc: efectivos de las Si dentro de esas 50lícitu- clase:;; pob:-e., creenlos cum­l~ l debate ha tlerrninado, no sabemoR d~s y rnientra& se atendían, o plir !lle.ior el deher de la hora aún si con la rictoria o la derJiota de nues I pOlqll(' 1)() tucwn L'II ,ti pri- presente hablándoles la ver- . . . t · mer momento concedIdas, los dad, que secundando y fornen tra lIsta. En odo caso,)U o j advertIr obreros de Barranca, mal tJi- tando medidas violentas que ('011 l' IAdóu lil I\'!III) l' COI'OlW\ ~r.~nllldo ~llllt.ofiUljO: ql](' I'!'l un "indadaIJo pobre, q\JI' 11.0 f" l'icC)~ que la h~cielldtL 'lIle tll'rw, ~P:.l:1I1l 1I0S In hall 1I1l1lIÍfe~. tudo 1'11 Ibu¡:~:l1P, 110 e8 pl'opia: qllr ,..;e In dier 111 para tt'uIJn.lll1'llJ f'11 ¡'Olll.'.. , níll, I)i,j illlo' iór 'ufll'nwll- te, ('ualllJo E ('OUiU' :a\'ulTn. l'eafil'IrJ() ... el' pl'opiedafl Ih'l en/'o. JIpI: qm' 110 Por 1 rut'o, de, de JUt'go q u p IW l'H el'P ~11.iet,() (I~:-COtlH r ~aVHJ'f'O ). )lO (lJ'U - difícil, ('01110 bueu t illtl'l'illo, h'a('f'J'se a lI11/t harif'ndo altel'nudn título, \' ha­dendo t n!~pa:. ~ II (0)0 (OXOXO) é'asa é'entral ./I1&2J&LLJ rf...K SUCUl-tSA L~~S: Arrnonia, Barl'anquilla, Bogotá, ,Bll(~artUnanga, ( ¡aU y li.onda. 1'===::1' C===::I~le=tllll:===1 .===::aI'===::IE( -==:;:SE3C===3 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El G adiad(;t" L) q , .~ es el e ecífic o llonda, r)icielnhre 11 de ' 192G 'Señor Dr. José ll'Iaría Fuentes L. Cartagena. OUl11plo c()n el deber de dar a Ud. las gracia~ .. por el beneficio que me causó su maravilloso renledio titulado • , S ecífico ÍNDIO Esta medicinó, file curó radicahn811te un paludismo violento que obtuve en el verino puerto de La Dorada, clilna 11lortífero en circunstancias, que después de haBer gastado .mucho dinero logré salvar mi vida con su afa tnada t>reparación. Aconsejo a los obreros, lnis conlpañeros de trabajo ' que se· hallan en climas insa1udables la tnedicación del ESP1~~OII¡'IOO INDIO contra las fiebres Inaligllas de orígen palúdico. Puede Ud. hacer el uso que a bien tenga de la pte. oarta. Le reitero lnis aOTadeciInientos y soy su atto. S. S. I ~==~~====~~=~--~================== Llli~ Ur"'le 1 l qlle ::ea.:rranquilla y onda. I Telegramas {....,..1.._1.ricl t..l el Ll e El surtido nlás cOIl1pleto de abarrote, rancho y licores de las Inejorcs marcas y calidades. Ventas al por nlayor. !-)recios fuera de toda c01l1petencia. SOLICITE OOTTZACl()Nf1~S. Ovidio IVIonroy & CO. ( Honda - Cartagena Agentes del Banco de Colombia - Bogota ~- Barranquilla Banco Francés e Italiano para la América del Sud- Bogútá- Kunhardt & Co Ine. New York - Ru:nie Hermanos BarranQuiJ'a. Compra Café, Cueros, y Tagua. Venden teja metálica, alambre de púas, I f.1rin~ «Ancla de Oro», maiéena, papel de envolver, arroz americano y sardina5 cemento, manteca americana. . [[entes eXc!llsh os de! «JABON ARJONA» .~._ .... . .. . ,¡- • •• - .. ... - .. ,.. - ......... .. .. . _ . - ... - •• _ ... . . ...... ...... _~ .. _ ......... - - ... _--- .... ~ ... . . _ .. _ - ......... ..... - .... - .. _ - .. - .... .. . I~a Far...-...........acia se trasladó al númoro 90 frente al l~. taneo. DrJgas sien1prc renovadas PIlE()IOS I~A~J ISJM~)S . . ANTE~RO ÜSPINA . ; . Plantas Eléctricas • Para Haciendas y lnunicipios pequeños. Motores de petróleo para trilladoras y trapiches. Proyec­tos presupuestos. Sección Técnica. J. D. NEIRA - Bogotá Calle Floríán N° 461 Honda, Empresa Energía Eléctrica . - ........... -............................................... _.~ . ., .. ~ .......................... .... .-................................................" ..... ----- B.LL\LDOSINES DE Cemento Samper Los n1ás elegantes, los n1ás prácticos y más baratos. Agente en }-Jonda, EI)lJARDO ESOOVAR S. ,-.- ~' l entente A. V·l ana (Jompra permanentemente , O ~:FÉ y OUEROS D11~ I{f1~S .Agencia y vende: Autolllóviles? Camiónes y máquinas Under,vood. , ........................ -........................................... , ............. ~ ..................................................................... ~ LOS AVISO~. de EL GLADIADOR seran ahora claros, originales, sencillos. Anuncie usted en este diario y pronto verá el efecto de su propaganda . ..... ~ -- ..... , ... , .. .. ....... ....,... ~ -- ....".,..,.... ........ _ ... ... , J -...~. _'-""' , .---.._ .... ----._ ., """""'~ ............... """"'-"~..........,..~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador --------------- -- -- ----,--- . - ~- -------~. - -_ .. -- La edición extraordinaria Lo edición especial y extraor­dinaria de gL GLADIADOR, I"al (irá el qnince del presente mes. Esta euici6n ~ rú, UII éxito v e nd .ierte a los que han ofreCiuo colaborad6u que uebeu enyiarla a la dirección de este diario UlI ­te:-. del diez del presente. Suplicamos a los suscrip­tores de fuera de la ciu- 11 dad, el envío del valor de la suscripción semest~ L,a carretera Honda~Ibagué Pa¡cCE: qu,' algunos t:cpilltus patriotas a quienes anima el más fervoroso amor por el Tolima. Ue varán a cabo en breve una explo ración de ensayo para demostrar la factibilidad de unir por carrete­ra a la capital con su centro co­mercial, Ja ciudad de Honda. No podemos menos que batir palmas a tan bella iniciativa que ser4ila exégesis de una gran obra de in­calculable aliento para el progre­so de nuestro Departamento. No­sotros hemos indagado el concep­to de varias personas que cono- . cen a yalmos este trayeto, el cual siempre ha sido optimista. Nos han aseverado que es la carretera Bucaramanga, 31 de enero 1927 ECORTES, MUTUALIDAD-HONDA. Edmondo Vargas R. N6g0clos Judlclalt:s y Admi­nistrativos. Ibagué.--Carrera 4." Nro. 39. Por telégrafo: EDMUNDO mas seAcjlla para construir, la que exigirla menos gastos en su con· servación y la que garantizarla. aumcntándola,launidad tolimense por medio oel contacto frecuente y directo del centro con el Norte. Pero podemos decir más: la obra está hecha, no falta !'ino unir cabos. En efecto; los carros vienen de lbagué hasta Ambale· ma; de aquí al Santuario ha habi­do carretera desde tiempa inme­morial; de San Lorenzo se ha ido al Santurio por el Sur ya . San Felipe por el Norte y de Honda a éste ultimo lugar solamenta impi­de el paso las revueltas de Lumbí. Con unos pocos miles de pesos, pues, tendrlamos una carretera a lo largo del hermoso valle que nos separa de 1 bagué de 200 y Compl~cello~ comuniCArle sorteo hoy cooperativa ff1Vo­redll pólizH. cuatro mil cuatrúcientof; cincuenta .v tre8 - 4.4;'!.l rartin Durún esa ciudad~ con aproximación quinien tos pesos $ 500. • pico de kilómetros que causarían asombro y envidia a las demás secciones del país. Salir de Hon­da para Jbague, o viceversa, y po ner fin a la jornada t ll 8 horas. l S un sueño q lle pueda cnll\'E' rh, se en rralidad con un p ~qll~fi .· es­fue rzo y sin necesidcerlt uf'l MUll í· cipio. De~pu~s Uf> a cordar lli~ bases, celebral"í[~ UIl cont.rat.o con la persona q ne ofl'eeiem Itw· yores !!8.l'antíaH ." 8f'gllridfldl's. pala prod ucir alumbrado pílbli. co y priVAdo por t res o Illá~ ailos. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladi~dor - ~----~- --_._----- El a abe recomendado p -1• un es anO Fume .. O· O"arrillos ' ~ Honda, Diciernure 11 de 192G B ISTOL INGLE -'ES , Sellor DI'. tJ osé i\i al fa l'i'uentes L Oartagena. La m~jor calid el ~1nv T~s tirnad() :llnigo: Soy llijo dD esta c iu~ lad, y 111e COlllplúzco en enviarle nlis sinceras "felicit/ !6iones l· 01' 01 gran be­neficio que presta a'l pueh lo ,~1 U in?~)n~ P!;l'~~h lo espe­r. ífico denonliné do ,JAf) A BE. AN 1111::-3100. g)e venta donde J~ste jarabe lDe 'curó ~'adicalInent0 ,de una tos nluy fuerte y hasta si se '1ui J r~ crónica., .~luchas son las pür~()naR que han re(dblc!o benefIcIO de su preparado. T 0A dober de lnul1anidad r ecol11endarl~) anlplian10¡;1 P, ya. qUé el pueblo sobre todo, so le dI­ficulta cOlllprn · otraR nled ic.i:1flS n1uy ca.ras y que no iO'ualan ni Riquü~ra en )al'te la capacIdad ue EL b J AI{4~13F~ AN'fITISIC(). De 0(1. 111UY atto. S. f~ , y anligo, Antonio Salazar R L1JIS URIBE DUQUE Coleg 'oC San Vicente Este plantel de edücación dirigido por los Hermanos Cristianos, rcanuddrá sus labores el I u. de Febrer(!. Se atiende especialmsnte a las asignaturas necesarias para el comercio. ~IA'rnI '[JLM..;: DR R ;\ 1 L A. j1. Y DI.; • ~if-I<·. '"" .." , , - ,. , ~ ~ ~~~~~~~~~~ ~;, /)ot, ) • 'ñ"" ." ;¡r,:;!,N ., ,,1,.1I\;~ = CO~lP A'ÑIA l)E li IL¿~\I)()8 Y TI~tJ IDOt; ~ ~ ~ • nA.LDAS · •• ~ ~ ~ ~ ~ !Ji ~ . Las lnejores telas dpl. p(lí~ . ~ :'':I'. ~ , ~~ " , Arroz de buena calidad )' Sllma­mente barato, encuentra donde G. K l ~~G H(llld~ ----------_ .. ~~~~ C;ollfítes, Ranchd, Licores. B. BOTERO R. Y Cíél. Almacén "VICTORH ~~ lronda - .. Permanente y e~ togido surtido de Vielro/af Discos y Agajas v"rTC'T'() R TRATAMIENTO EOETAlES Agentes en flonda - T. A~IA.Y A & Cia. _ .... . ... ... "-6 •••••• •••••• ...... ....... "' ......... _ ..................... ... ............ , • • •• ~ ........... ." .... II. ....... ,_ ••••• _ .. - ................. . .... . ............. , ........... ...---.- • J e rE ~f, .I SIlO ~tes errest es de lb gué ' V' Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en Ibagué.-Tal. .\I ~ \ iliza..I)H i'u j(! '0", y ei1l"ga pOI' la ,(·al'l'f'tPfalhag'ué-AmLmlp.IlJB. :-;1:' (lnc:arga ¡}p I~~lo lo I'p!,tll:!(IJltvlo (>~n t ~allsp()rtc~. ~ . om pra.'y velJdp. por CllPnm propia,\' a r omi • • . 1(1), H C('e:;OI'lO~ }Jal ': ~ !·¡lIUIOllP:-1. ,!.!'ssolma. 8Cf'ltP., grasa. pte. !)Í!'oeción tolegráfica: 'rRAl J ~ PORTES ge Molano Adnlinistrador Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 471

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 467

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 467

Por: | Fecha: 02/02/1927

Narración oral sobre lo que significa ser mujer. La narradora considera que es un regalo maravilloso que el machismo quiere convertir en condena. Además, asegura que se necesita valentía para ser mujer y sensibilidad para reconocerlo. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre lo que significa ser mujer desde la sensibilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vogue Belleza - 01/12/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 473

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 473

Por: | Fecha: 09/02/1927

• ' DIARIO LIBERAL \ DE LA TM (contra nas, al general José Joaquin Caí· la voluntad de los directores de cedo Ro<.ha, en forma rudisima, y el colega), los representantes de le negó todos los titulos para ser los dos grupos homogéneos en- director o exponente del libera- L entados, y especialmente uno lismo. y a partidarios distingui­de los candidatos y un miembro dos del general Caicedo, y de su prindpal del diredorio homugé- hijo el doctor Caicedo Castilla, neo de Cundinamarea. No habían cuyo grupo triunfó ayer en las llegado antes las luchas politicas elecciones, para los gajes de la a un nivel tan bajo, ni nunca ad- minoría. hemos oido cargos muy versarios políticos se habían ultra fuertes contra el general Busta-jado con saiía semejante a la que mante y contra sus amigos. No usaron el sábado por la noche los hay unidad ninguna; no hay sino oradores homogéneos, unos con- luchas sordas en la sombra, y au- !ra otros. sencia de liberalismo en túdas ¿En dónde ha sido alta la lu- partes. cha politica? ¿Dónde se ha libra- Es preciso abordar el problema do una campaña de principios? con franqueza, si no se quiere ¿Dónde ha habido' unidad de mi- que el liberalismo permant:!zca ras y de pronósitos? En Antio- definitivamente en el abismo en fluía la división de los homogé- que hoy se encuen\ra. Los seño-neos ha sido quizá peor que en res del triunvirato son, en nuestra Cundinamarca. En todas partes opinión, personas respetables, pa-los apetitus se h 111 impuesto ru- triotas, bien intencionadas. bue-damente, y no se ha oidi untl noS ciudadanos; pero como jefes, VOl directiva, una l:Io!a orienración han sido pesados y hallados fal-doctrinaria. En todas partes las tos. Hay que juzgarlos por su El recurso de la guerra está descartado. En Colombia, ah-Ha y por muchos años, la guerra civil será sól0 una traición a la patria, una iugada en favor de los fínan­cistas de Wall StrE:et o de los ti­ranuelos del departamento de Es­tado, que serían los únkos apro­vechados de un movimiento béli­co, y a quienes hay que vigilar para que no lo provúquen cuando sus intereses o sus apetitos nece­siten de una perturbación de la paz pública en el p3ís que es ve­cino del Canal por, ambos océa­nes. La política de guerra está eliminada, porque el país no la qUIere, y porque seria una pUI1a- . lada por la espalda a la soberanía de la nación, y esa eliminació(J reduce a sus modestas prqporcio­nes a quienes no presentan otros títulos que sus espadas de hace un cuarto de siglo. Lo que se es­tá viendo es que el pretendido militarismo no ha servido sino de disfraz para los apetitos de Quie­nes ambicionan puestos públicoS remunerados tan esplendidamen­te como las curules y los tribuna­lts y juzgados. Busquemc1s para el liberaUsmo Olra p(llítica distinta, enérgica, franca. Una politica que tienda a conseguir las reformas profundas qi.1C el pais necesita, y ~ín las cuales seguirán mllriendo las Ins­tituciones republicallas. El país está enfermo, prófunda y grave­mente enfermo, Y ell su estado actual el liberalismo no presenta remedio alguno contra ese mal, ni significa siquiera una reacción contra él, sino, tal vez, un apro­vechamiento de las dolencias que roen el organismo nacional. De­ber de todo liberal y de todo pa­triota es sacarlo de tan triste con­dición y ponerlo en un camino distinto, en el camino del decoro, de la accion y de la inteligenci'a. En todo caso, hay un hecho evidente: que las cosas no í'II !> den seguir como van; que pa­ra el partido liberal se impone una reorganizacion honda y com­pleta, si no quiere convertirse de­finitivamente en la más infeliz de las entidades políticas que se ha­yan agitado sobre el ~uclo de Colombia. (De El Tiempo). ---------- Tercer oscrutinio pareial de los para el Ooncurso de Belleha. votOR por la señorita Hosita Balderrama ................. Ha::? yof o~ por la señorita Inés Ama.ra ........................... · nR voto~ pul' la ¡;;eñorita Crist.ina Agndelo...................... H:) :wtos Por In SeflOl'jta :'IlnrÍa Helena Valencia.......... . :~:2 voto~ por la señorita HernlpoRia Bocaneg~........... . . ~O votos por la .Reiiol'ita ~Jaría Tulia froncoso............. 24 votOR por la seilori ta Elo1~R HA kler1'8 roa.......... ....... 1!) \'otos por la señorita Lucila G~ viria,.................... ..... 1;-' \'otos por la señorita ~tela Guln7. ............ .. ........ · .. · 1:2 yot·os LO~ Ef'CUU'I'ADOHES, .J . . M. lJu.s. ,Jorge comerciante, don Mariano 1301 .. lriarte, Edlllundo Vargas R., uel'l'ama. acompañauo de su oH­l~ rnebto Vargas, YPHiJ :\1elen. cuntadora hija LeOllOl'cita. real <11'0, .Julio Galof .t', Halllel Uf)- princesa de los m OSrJ11 i¡uu·().'i. ras, .JoJ'~e Hengifo, Pe(\¡'o Le6n Los d.espedimos atentamente'. Rine(m, l\larco A. Yidales, ~Ia­noe1 Alnll'ez Ang;ulo. Antonio Alvflrez Anglllo, .T oaqnín Ferrei­T'H, ~ljguel Allgulo, Belfsario Ga­linelo, Il~nl'i~ue Caicedo, Abel CaicNlo, Mj~uel CUleedo, .rua,n ,José );'elra, ~laximi)iano I\eil'ii1t~n J ~®~®lfW@l~ ~ (5) ~ n «»0 «»(Q)(Q) easa eentral JI1&SZJ&f.J: 1"'}( SUOURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, OaU y Honda. c==:a 1:==::1 C:==::IE'S 3JC=::;=-1:&==_:::j' ;J:J E3===:::IC=== , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1 • El Gladiador - ~--- -~-- ~- --- -- ~ ~---------'------ El Jarabe Antitisico es 1 recome.ndado po~ un hOi~danO Honda, Dicienl bre 11 de 1926 " Sellor Dr. José Marí:l J11uentes L Cal'tagena. Muy F~~tinlado ~llnigo: , Soy hijo de esta Cil~d~d, ~ 111e c0111plázco en enviarle lnis sinceras felIcItacIones P91' el gran be­neficio que presta al pueblo su incomparable espe­cífico denolninado JAR,ABE A·NTITISICO. ~~ste jarabe me curó radicaln1ente de una tos 11lUy fuerte y hasta si se qui~r~l orónica ... Muchas son las per~()nas que han l'eelhl~lo benefIcIo de su preparado y es deber de hun!-anldad recoll1endarl? ampliamente, ya que el pnol)lo sobre todo, se le dI­ficulta COITIUf3r otras 111ed i.cinas lTIUy caras y que no igualan ~i siquiera en' parte la capacidad ae EL tlARABE A·NTITISICO. De Ud. nluyatto. S. S. y arnigo, Antonio SaJazar R ~~~:~~~~~~::~~~ ¡ I Fundado en 1905 I ~ Por telégrafo: "GERENCI.A_"- W ~ CAPITAL Y R.ESEl{VAS-- $' 2'847.96800 ~. ~ rroda clase de operaciones Bancarias . ~ I SECCION COMERCIAL.-Hace préstamos a I I 90 días al 9 oro de interés anual. ~ Abona en depósitos,a térlnino: ~ ~ A 6 meses el 5 por c:'ento de interés anual A 3 meses el 4 por c/ento de in/eres anual ~ fW A 12 meses el6 por cif 'llto de interés anual t.tl1 A 2·1 meses el7 por ci 'nto de interés anual ~ ~ En cuentas corrir!7tes abona el A por ciento anual sobre saldos ~ ~ diarios mayares de $ 2.000 ~ SP~OCI()~J LIIPOTEOAI{[}l--Préstanlos alIar- rre !I.t go plazo con amortización gradual. IUJ . &t SECCION :FiDUOIARIA -- ll'ideieonlisos y ~ I.U! administración de bienes en general. ~ Im1 • El G :'rento, I G. GONZALEZ LINCE i ~ ~ldlü~~~~~~~üt~~~~H~~~~?~ ~:\)~~~~~¿~ ~~~~ ~li~~~~~~ ;t4HI.}~: ~~~ ~ -' ~ ~ UOMP ANIA DE HILADOS Y 111~Jll)OS I =~ ~ nE CALDA~ ! ~ ~ ~ ~ ~~ A(j}1~NOíA DE BO(lOTA ~ ~ ~ !~ CJ~UT(;ra 8. ~o. 284 ~~ ¡ ~ I Las 111ejores telas del país. -= ~ . ' ~ ~'~~~~~w.:~)'~'~'~~l~"?~!Y~f~~:~'?'f';'\'~~~~~ ~~~~~~~~~~~Pf'T~~'~7.·!:~l·~iJR~~ ..;~ ~~~~~i3li'~,~¿~j~¡'~:~~l~&~~~~~~~~~~~~:~m>\:,>~W~ Arroz de buena calidad y suma­mente barato, encuentra donde O. KING - f Ion da -------,~ Confites, Rancho, Licores. B. BOTERO R. Y Cía.· i\]macén "VICTOR" - flonda- PermaJu'lIc'e ye::,cogido surtido de ViNro/as, Discos y Agujas VIOTOR Dirección: PUENTE LOPEZ. / Fume .Ciga,rrillos , BRISTOL INGLESES La mejor calidad IlJe venta donde LUIS URIBE DUQUE --~---------------------_.------------------~- Colegio Com~rcial de San Este plantel de educación dirigido por los Hermanos Cristianos, reanudará sus labores el l°. de Febrero. Se atiende especialmsnte a las asignaturas necesarias para el comercio. •. MArrRICULAS: DE 8 A 11 A. M. Y DE; 1 A 4 P. M. Honda, Enero 20 de 1927. •• :., ~ ~ It, ••• • s:s: ••••••••• ,. .. ~ ... "" •••... "t ..... ,.~,. ••• ~ ••• " ••••••••••• f.IÍ- ••• ~ o ~ i~ : Banco de Londres y América del Sud i. ! CAPITAL PAGADO Y RESERVAS ;[ 7.140,000 i ~ CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token house Yard, Londres, E. O. 1. % = AGENCIAS; Manchester, Bradford y lvew York. ~ ~ Etablecido en Belgica, Frnnrií! PnrtlJ{Y(7/ ArrYrl n f¡rrr (Trr;llll} " ; Brasil, Chile y F.... 0.>, _. ~ 5 SUCURSALES El . 'LG/k ' /.~' O¿ la Melle ün,. y 111 r¡i~n!t:, \. ; Agencia en Barr. ¡lit .~ lfCnte:" en lod.as p'1;-1. s el ; Se encarga li$ i..'t.' ." . i f'. ;C!O!tL~, /)U ; ,Ct.tllQ,). ~ CAPITAL Y RESERVAS EN COLOMBIA '" ;. $ 1. 93 707-68 = ~ Se reciben depósitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al ..- ; Lloyds Bank Limited», que tiene 1 600 s:.tcursales en la Gran Bretaña y cuyo ; : capital y fondo de reserva pasan de l 39 millones de libras esterlinas. ~ : ~~""~~~:9"\1,-sE-:i-=~~G-""',,~.~5.&:,,~,,~ ...... ~~~O~~"ll@"' •••• S:~"\I .... ,.~~~ ............ a ...... " .$.1;.; · Use usted los TRATAMIENTO ESPÉCIFICOS'~' \{~GETAlES Agentes en Honda· T. AMA Y A & Cia. / . _ .. ·····,·~~.........-···~· ... "· ......... _···· ... •••• ••••• • •• • ............... rbá .............. "' • ....,,... __ ................ QJI ............................................. -----. Cía. de Transportes Terrestres de Ibagué Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en lbagué.-ToJ. ~]o\'i1iza. pasAjems y carga por la carretera Ibag-ué-A mbalf'ma. Sl~ encarga de t.~~do lo relac~onado C011 tJ:anspol·tes. 90mpra.:v wnde, por cuentR propia y a cami­slOn, aCCeSOl'l0S para eall1lOneS, gaf'lohna, acelte, grélsa, etc. Dirección telegráfica: TRANSPORTES J~rge Molano Administrador Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ESCRITURA Corno. 'otario Público P rinci­pal <1t>1 circuito de Honda, e 1<; H T I }<' [ G o : Que por inst,l'uJIlen to l1Ú mel'O Sf'senta .Y siete, de esta f€'eha, otorgado ante mí. los señores dof!tore~ Rafliel MottH SaluR, Ca­milo Ta\-el'H. Z., .J08(o Tomás Oli­YO S, )lanuel Gntiél'l'ez U., .José DIi\'id Arp\'lllo \" 10H ~eñol'es AllHHL1 sio l·'rías 'C;. y Eduardo E~;l'O"Ul' ..... Illédicó~ log cinco pI'inllo'roH. t'()m€'I'ciante~ 108 dos llltill108. touos domiciliados LO esta (·imIAd. constiituvel'Oll una Bociedu(1 anónima eo IllPrci al , de· nominada, ,1 Gran Droguería del i\'Ol'Íe del Tolimn " , con do:nici­lit) en esta cindad sin perjuicio de !Jodel' t's taoleeel' SUClll'Salp~ en O{, ('1l8 poh l nci on e~ ~Iel país. Q UE 1'1 objl'to pr incipal dI' la '-ocÍflliad hclá explutal d negociu úe illtru­ducci6n 01 país de merca ncías extranjen18 y venderla s dentro y fuera del pars, compra r y ven­der mercancías nacionales o ex· tranjeras ya introducidas por otras entidades y en fin todo ne· gocio lícito de comercio. Que el ('n.pitA I social es de , einticinco mil pesos ($ 25.000) oro colom­biano. di ,"idido en d oscientas cincuenta acciones llomina ti ,"as de yaloI' de cien pesos cada UU!1·, que ~e pagarán aSÍ: cincuentli por ciento, a l firrnar"e la escrit u­ra social; el veinticinco por cien­to en el trasen rso de los tres me­ses siguien t es; yel veinticinco , OjO a la hU6nii ~u6rt67 1 Bucaramanga, 31 de enero 1927 \ ECORTES, MUTUALIDAD- HONDA , Complácenos ('omnllica l']e sorteo hoy coo pel'u t iYa fli \"o­rccil) póliza cuat,I'O mil cuatrocientoH cincuenta y t res 4.4fía ~ r ul'tí3 DUI'{lIn esa cil1dad~ con aproximaci61l quillien tos pesos $: ;Jon. . J4~stamos telf'g-rafiando Rallco cntn'gue Gd . dicha ca nt.i­dad p(lg- lw)n Duran. COJllpañía Col()mlJiam~ de Mlltunlidlld Aseg'ÍlI'PRe uRted ho,v mi, mo. J.~~ como una lotería, sin que ulolted tengA qué perder lo que pag·a., sino que Re vá Ilcumulando para una aproximacióll C0!110 la gallada. hoy ) por e! :-;eñol' Vllrán o 10 q ue es rut'jor pu ra el g l'an premi9 \ de $ <>.000 que cada tres mpses se·SOItefl . Ú)JJJ/JÜ ñín Colom/)inull de Mlltufl Jidüd. ~ -- . ~ ,r ~~---------------,­r--------------~-"\ , .~ ¡ Al & MI El AS M A R 1 \ I Surtido completo de mercancías 1 11 Especialidades en telas de 11 I ! Fantasía y Tel~s de Seda i 1 El Gladiador ~-------- Edmuodo Vargas R. Netjotios Judjti ~;~s y Admi­nistrativos. Ibagué.--Carrera ,4:, Nro. 39. Por telégrafo :· EDMUNDO . ----~-~ -~--_._ ----- PQJ' ciento restante en el cur;50 de los tres mesps in nlPd iatampn· te 8ig uieIltet:l. Qne la duraci6n de la sociedad F:erú de cinco (j fios cOlltado~ dpl:ide la fecha de la e¡.;­(' l'it llra E;oc iHI, per'<) 1:'1' di~ol\"{.'l'ii, si llegare El perd?I'se 1"1 cin eut'lI tu por ciento d el ca.pital 8o(>inl. Gl'­rente de la sociedad el serlor gdua rdo Ebcovar ~. J' snb":'Ge­rente el sefíor Aonstasio F rías C., sllplpntes PO :su o l'dell }'rime. 1'0 y segundo del señor EI-lcoyur, doctores ~lnnuel Gut.ipl'rez G. \' .J osé Tomús Olivos; del ¡;eit()l' 1 '~1'ÍaB C. doctores JURé D. Aré· \'a lo Y Camilo 'l'u \'P I'U Z., todos uomieiliauos 811 ('~ta pillOfld dp Honda. Dado eB HO!l(la, H n iDtiodJO de Enero de mil no,'ecienws yein t is iete. EUKESTO POLL TCO Presentado hov t.r,'8 de Febre. ro de mil nO \'eeit:ntos veintisietJ\ con el e.·tl'act o adjl1nto, el cllal Injusticia no estami IS de [.el: ra, ' ~on la '. specie prop~.iiida Je l¡;¡C don Felipe {vlora haya traicio­nado a los obreros por el he,. cho de haber aceptado el car­go de adminIstrad! r de la pla Zd de mercado. Es Verdad que el CCJlor Mo ra fue enemigo de este conce­jo y que levantó tribuna pú­blica contra los señoícs edi­les, pero no por ello se debe considerar al señor Mora co­mo falto de carácter n¡ cosa por el estilo. El señor Mor.1 no es rico y si se ha visto er la necesidad de aceptar ese cargo. lo ha hecho seguramente contr~ S!.l voluntad, pero en vista de las circunstancIas perslJnales po-ti\' o el extracto a que Re l'a{iere el allteri(ll' memorial. Ctílllph:l~(,. ,1 O¡';I~ .J OAQnx ~l I;lll~.\. B. Ilpizm H, ~l'io. f'8tH. dent ro del término leg:tl l, irti, Elsus(;l'ito Secl'ptlll'i¡, del .Juz­al J)espacho al ¡.;ig'n iente dia útil. ' gauo 1'-'. del Circllito de Hon(la, TI. Rp.Ílw H. Hl'io. (' E n T 1 l.' l r' A : Que pi nntpl"ÍoJ' t'xt l'ílero di' e~· Feb rpro 1 de ] !)27. Ya al Dp~ pach o del 8eiío l' .Tller.. Rf.'i /J/l N. 8,'io. .1\l~g'ac1o 1 '.l. (1(>1 Cil'CUitO, l1c)[\da. febrero ('\Hlt1'O de mil Il lwecielltos \'f~ill ti8iete. Por I'~ÜU' dpl}Ü'n r1pl t(>r:nillo legl:ll, l'eg'íl"t l'e:'l~ en el libJ'O \'(,~ple Se edita en la Imp:enia COf'lIl'rrial calle 4a. casa núm~ros 32 y 34 eritlll'H qued6 co piado b del 1.. H.. ~ . Dad o en JT O!1(] H. ti eineo de ¡,'phl'í!l'o el.} mil JlO\'Í'tiPllto~ \"(·in- 1.iAiete. Lui...: R. Reina H, H A R I N A Existencia perma • ¡¡ente y renovad'!. Vari03 fTwrcas. Precios bajos. G. KING--Honda 8f3EI======3IHE'======3IE'==3JBe.======~\Et6 ,Cerveza 'IN ' ID ) I Ventas por mayor y al detal, a ~ ) de superior calidad , venden José Manuel Pa ~ e 1-lijos' {\ precios SIn cOlnpetencia . \} m Calle riel comercio números 61 v 61 B. ~------------~-----v !Da e===3 :c=-=-=.::aslU I _.....--~.----- -- '€:====33BC ...... ( -..... ......-.-............--.~ ..... ...,,-..-.......... . -----...........--................. , - . ~ .... . _~~~~z¿WS'~v¿.,~v~rCrSJ~~ J ~-ªA~E _!~TIrrI81C I l' - B El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afec- ~ ciones del pecho y la g?rgémta, EL JARABE AN­TITISICO, es el único especifico nacional que ha logrado acrtoitarse dentro y fuera del país púr sus maravillosos resultados. 1_ ===:=--:=-=;;============:==.11 , De todas partes d~1 muwjo solicitan EL J AI hieipl'on (·1 grkll ¡IIlJWrj(l de l~oHla lll()~trabllll Hll OI'~'ullo y AU fnellll. Coda uno era. ' Hila fuel'za al senicio de la ciudad. \' :lsí <:ullquistflron al lDundo. . Huy que c1aRifieut' ú las perRO· na,-; que \"Í\'en en Hna cindH(1 en dos tflte!.!;orías: htlúitn,llf('s Silll ­plelll011 te, y r:i/u/udu NOS. LOti IwiJi(:wles son los que vj, veH y lllllPnm sir, pl'esta.r pI nl(·· 1101' :;enirio ti In eitldatl. (10":1. ­e/ mIOs r;on Ins que le 1)I'pstali ,,1 eOllCIl J'~O de Sil ill t ... 1 igC'lwia .. d~ f'll f'sfm'¡'zo y d(> 8\1 di llPI'('. ros pl'irnf,l'os f:OIl SP l'8S dt':,gm. ciados que !lO debier n· tener' ni aún el derel'110 del "oto en las elf~¡;(:iolll'~. Inclividnoli que r~ci­ben. Y r ela1ll811 - -p0l'qnet·.·08KOTI los que 1ll;1~ I'Udalllfln-todHS la~ ~:al'antías de segu!'Í<1no. de hi:,!·h·. ne, de e-p\,\'j('ios lllullir:i¡Hdt>¡.;. y J~' l'lliiel\ Cllilll:lo ~(. les l;O\¡.¡ A. lllt impuesto, ludJYidups que ~e \·an a la tnmba sin haber hecho 1111· rla, aosolutamentp fllirln. por In ciudad ni pOI' sus senlf·j¡U1tps. 11,­rliYidllO~ ;UTl'r.ostndoN, que JlO roltot'ieron para q lié sen' íu pi d ¡. tlero, qne 110 meredel'Oll su l'iquP za. Cumulo Il1Uel'0B, la üÍlHlad lienp nnte ¡.;n tumbu Ulla fría ~(lil I'Ít;l'l df' ¡nel ifei'ell l_ ·a . Ilay qll~ me Eepl' 1 Huí:" altll títlllo que nn.1 CJll lad plH'da dUI' a :-in:,; hljOb: (,,1 tíLlI 'J do f'jl1d:ultl­lIO. Qué orgullo Jl rfl 1 n 1 '.,:.'0 DO poder decir! Soy ciudadano de Bogo Jt iÍ.: I H­ra un barJ'anljl1illero: ,'0' iu 11- dHno de B¡.U'rauquilltl; P¡ la 11ll raleiio: ~oy ciudadnllo de e It, ¡J/iI'H, Ull niedellillE'llse: Soy einda­délllO de ~lpdellíll:: \" abí de la,' llelllcts tiadade¡:; de éolollllJin Clr1I8 81111/ HOlwwm.¡! lüc.\.Hoo ()L j\XO G. ,"ING - Honda­Compra pieles de res a los mlÍs al­tos precios de la plaza. Vidales Abogado de la Univer­sidad . Nacional. Ejerce su profesión en Ibagué Telegramas, - Marcoavid- Manteca americana y del país. . G. KlNG-Honda El Cac-a-o- --C-a-u-c-a-n-o- .d~e- -m-e-j-or calidad y a precios más bajos solamente donde G. KING - Honda. A viso oficial - El t :oIW('jo .:\llluicipal qnit>rall e~tablecer uno. planta !'I{·('t I'i 'a (m la ('aoecel'a df'l M un i. drio. f)1'.'pu('s UC H('ol'flal' InR lmser;, relebl'fllÍn un cont.mtl. ('OIl la pel' ooa que ofr'ecÍtwa nin­YOI'es garan tías,v Heg-urifl!:tde ..... pam producit' alumbrado pÍlI,li. ('O Y privado por trpg o mil UfíOB. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ----------------- ~ -_.-..... ----------~--- Lo qt e es el específico INDIO Honda, Diciembre 11 de 1926 . Señor Dr. José María Fuentes L. Oartagena. OU111plo con 01 debeJ de dar a Ud. las oTacias por el beneficio que 111e causó su maravilloso ren1edio titulado sp cífico INDIO . Esta medicina, llle curó radicalmente un pal~dismo violento que obtuve en el vecino puerto de La Dorada, clima 111ortífero en circunstancias, que después de haber gastado mucho dinero logré salvar mi vida con su afanlada preparación. Aconsejo a los obrer;)s, Inis C0l11paÜeros de trabajo que se hallan en clinlas insaludables la Jnedicación del ESPl~CIF 100 INDIO contra las fiebres InalignHs de orígen palúdico. Puede Ud. hacer el uso que a bien tenga de la pte. carta. Le reitero Illis agradecilnientos y soy su atto. S. S. Ba:rranquilla y Honda Xelegramas LL1.Y-idl.._1Q.L1e }1~1 surtido más conlpleto de abarrote, rancho y licores de las n1ejores lnarcas y calidades. · Ventas al por lnayor. }->recios fuera de toda com petencia. SOLICITE COl'IZACIONES. Ovidio ' MOllroy & CO. ~Ionda - Cartagena Agentes del Banco de Colombia - Bogota - Barranquilla Banco Francés e ltaliano para la América del Sud- Bogotá- Kunhardt &: eo Ine. New York - Rumie Hermanos Barranquilla. ANTERO OSPINA Plantas Eléctricas Para Haciendas y municipios pequeños. Motores de petróleo para trilladoras y trapiches. Proyec­tos presllpuestos. Sección Técnica. J. D. NE1RA - Bogotá Calle FIorián N° 461 Honda, Emprt:sa Eneroia Eléctrica b -.~ ............................................................................. _ .............................................................................. ------ B.Á.L\LDOSINES DE Cemento ~amper Los más elegantes, los más prácticos y más baratos. . Agente en IIonda, EDUARDO ESCOVAR S. , Compra Café, Cueros, y Tagua. Vellden teja metálica, alambre de púas, Harina «Ancla de Oro .. , maicena, papel de envolver, arroz .americollo y I sardinas cemento, manteca americana. gentes exr"/uSt .'os del «JABON ARJONA,) .)~ emen t A. Viana II Farnlacia , se tras1adó al n(unoro no frente;al Estanco. DrJgas siempre renovadas PRECIOS BAJISIMOS. ~. (3ompra permanentemente nA:FÉ y CUEROS DI~ RES Agencia y vende: Auiolnóviles, Canliónes y lnáquinas Under,vood. L6S" 'A\/"¡SÓS ·d~ .. ·Ei··GL·AÓíADOR .. ~~~~~··~h~;~···~i~~·~·~·,~·~riglnales sencillos. Anuncie usted en este diario y pronto verá el efecto de su propaganda . . ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 473

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 478

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 478

Por: | Fecha: 19/02/1927

r~='OI: J'no,,",'r~ Rl~ I1 rRAN~l~~~ ~A~T~ij J! \r\RTA~: o¡ CORREO. No, 51. - = ,- _. ==-=----~-~ ... -- Sábado 1 9 de febrero de 1927 AÑO 8 ~.~- Honda. - Repúbl1ca de Colomola , Carta del doctor Alfonso Ló- Dos elll~lca~us ez Sobre las nuevas orienta- El sefior Alcalde municipal <1# • acaba de reemplazar a dos . . d I ,e b 1* m de sus mejores colaboradores C tOn es e 1 e r a I s O. en .la alcaldía ,mun!cipal. , Los senores IgnaclO E. Lelva y Octavio Rico C., han sido destituidos de sus puestos sin causa justificable alguna. = :: ==0== :==::: = Bugotá. f~brero 15 de 1927. progreso de la~ ideas liberales, ni'f!T1entos, 'posiciolle~ de. gra.l1dislma tan ocasiunado a serios y lamen- mfluencla; pero todavla tiene sus S!~ 11ores directores de El Diario tables desequilibrios en la vida m~s fuert.e~ . atrinch~ra~ientos en Nacional, El Tiempo y El Es- de nuestra democracia, cümo la la msenslbl~ldad so~,al,~que per· horfandad intelectual en que ha mUe a. gobIerno sIlencIar .coo.la peelador. venido perdiendo su vitalidad el , boca de los cafi0nes del elerclto liberalismo. El asunto de vida o nacional Jos reclamós de los ,obre Vivamente impresionado por muerte para nuestra comunidad ros. . la ~¡tljación a que ha llegado el el darse una dirección capaz de El ~lza óel jorniil entre 1105- partido e impulsado por el deseo apreciar y rnanejar bien el caudal otros. es una amenaza pi:tra, todos de que 5t! restablezca su prestigio de elementos con que la revolu- los Intereses. cr~ados • . porque e influju en la marcha de la rcpú- ción económica que principia a nues.tra organl~aclón desea.osa en bL::a, hr cr~ídü oportuno invitar sacudir al país puede contribuir a la tnple es~lavltud económl<:a,po­a uskd~s a i iJiciar un movimiento asegttrar la realización de nueg- nUca 'i social de las el.ases des­d~' reintegración Hberal, buscando tras leivindicaciones sociales. heredadas. El alza del Jornal pro-la :muon¡a de todas las tenden- El petr~leo y el pueblo colom· mete redimir al o.brero colombia-cía" en In lealtad (l 1:J~ ldc?g libe- biano tuvieron ya su primer .... ho~ no ~e su V~s __ Hile al patrón, al rai.::s y ia eficacia dt! su t'lSÍLU:rzo que en Barrancabermeia. Seria caclq~e polttlCO 'i aJ c~r3 párrocr., éll el aboi'gadü e inteligente ser- suicidja aguardar el segundo sin rOl?plen~o la mOrlotoma de una vicio de los intereses públicos. que el partido liberal conozca la eXistencia apesadum~rada p0r f~l En e:>tc. camino, juzgo ¡ndispensa- actitud que deb~ asumir en el ta de todas la,s ventajas, .éornodl­bJc que ustedes den el primer pa- conflk to o esté siquiera orga- dades y alcgrtas de la vIda <:011- so, excitando a todos los miem- nizado para intervenir en él de te~foránea.. . ' ' brus de la dirección nacional a manera determinante. El alza del ,rJ alza del jOl'Jlal ufl~e al JlI- ha~el inmediata dcjacion dc sus jornal y el pefró!eo son los dos ~.l-O ue J>,oya..'.!(¡ ur:- Cambl? dl~ lin. cargo$, para que nuestra colecti- más activos y pod "rosos ageíltt:s I'ZOD~.e, un cal~blo de dlt>ta, UIl vi dad pueda entregarse en com- d l I '6 ... • ó' ((?B.mlno df.' \€',mdo, nu contacto rl~ta libertad al trabajo de su e a r~v() UCI n eeon mica e 1 con el rnlUldo que n{ml'a tuvo eH ({'organización. con la vista al Colomb'.31 y representan fuerzas sola.r DRti\'o. T::l alza uel jornal 1 )I:rvenir .v confiada en que esto antago~lras, que están ~a com- dflt.eJ'mina un movimiento de po· prometIdas en una lucha lmplaca- lJla:ci6u c'ont:a el cual se rebelan :;e; ¡j suyo, si logra sobreponerse ble. d t.errat-enientc. el jefe poliríco. an €l'na se cnatourspaesc difen ddios cordia que vic- 1 (; S\I acción po- , Al petról~. o I están vincutl addaont~'~ Dimitiendo ahora, los clirecto- la~ latitudes h~n, empleado 1<';5 ~Ol) COBsene.fjO['('f) o Hbel'~It':-:. rb darían una señal de acalamien mismos prOc.edlmlentos para al- · \ . ' to a la voluntad del partido: reco. canzar sus fines económicos y po ~K)t~ ce la. ;~rd~l~ E:t~1S ~Oll flOCe¡.,'arl \larolll'lmer, t... que 011 ¡',!g. Iiticos El petróleo necesita del lo. llechoR, 111 educttole •. , t..t',ua.- 1, ... \. .' ,. eN.) qllt' .\ o encuentro tU d 1011· ilPimas elecciones quedaron a- fa\or ofiCial e!} todas p,_nes y <.10 de la a~itad611 t:!Ocial que bandonado~ por el electorado ¡i - donde 11,\1 lo obtle~c, trab:'la p~r pl'~O<.:up~ adlla~Ulente alpstl!. [':1 beral. y permitirían a otros asu- el cam.blO d~ goblel1~o, adapt~h- estado, la IglNus y los (JBJt.ido~ mil' la responsabilidad de seilalar dose ~Iempre a las CIrcunstanCIas tnHHcil!nales. han flco~tumbl':Hlo IIl..1 luta común a las corrientes locales. Al norte tenemos ei cas~ al pueblo El tOJttfil lttl'! ~umiejo­( ie opinión que luchan por alean- de Méjico, ) en el cercano orien- ll€'~, enseilélldolf! a p.~pel·f\1' únic~ lar tina redistribución del podt'r te, el dt: MeS0potamia, Aqu! lo mente la@ 1'('.;OID¡wusa¡¡espiritul1- económico y político. veremos muy pwnto comp31 [ien- 1('8 <.1t~ ult.nitumh.ÍJ. p~.rll l'dl)nlf' Nn pndrian los directores del do con la iglesia católica el dClmi· · ~ ~llos de lti obl~g':\ClOil dt3 lUl­partido excusarse de atender la /lio de la política conservadora, (;('1' algo ~IOI' 1'1 OleJ1t'Hfu' ,de N.en excitación de ust~des aleg;mdo o disputándose lo. Ante las mira- ~ste rnu,uJu. De lOH r,ToletarlO, motivos ajenos a su voluntad () das de un nueb!o iodifert:nte co)om~)lano~ pil~iedet:lT'gü, \188n , suc,traídos inevitablemente de su que todo lo ¡"gnora, 'i de un par~ do la frase de La~a.lle n;5pec~o . ' fd d . 'ó . "'d I de lo! alemsnclI1, que su mISeria t10 ninio, para haber fracasado loe OpOSU:¡ !l tnVaH o para., ~~ tan grande que no 8abPD que Nosotros hemos querido abandonar toda campaña que se cúnsidere como apasiona da e injusta: pero es preciso declarar que el amigo París no procede con independen­cia absoluta. Hay alguien quien lo aconseja y lo sedu­ce en todo lo que se relacio­na con sus actos ofIciales. Si en esa cuerda continúa eí jo­ven funcionario y no se con­sidera capaz para afrontar los problemas que se le va­yan presentando con indepen dencia absolutH, lo mejor se­ria que renunciara para que venga otro que se abra cam­po en SU~ deliberaciones) sin tener en f:ucnta ment( res de niriguna naturaleza. La destitución de los seño­res Leiva y Rico, es obta de intrigas y nosotros, con la franqueza habitual que nos caracteri73, no podemos pa­sar inadvertidas semejantes irregLllaridade!'> que desdicen mucho de la primera autori­dad política del Jugar. Leiva y Wco, eran quizá y sin duda alguna los mejoft's colaboradores conque conta­ba el señor Parls en la . AI­céddla. L~nKntamos la debilidad de don Lu:i"llo y te Jnsinua­rilO:) m.ís firi11czu en su modo dt! ubrar para con los irltrigan tes de oficio y los mentoré:; que acuden a Su despacho en persecución de caballeros sin tacha. en Sil actlJación política. Ellos ha defensa de los I~ten~ses ~~Iectl- !iOn rni~P1'able8. ~l alza del lot'na1 hr;Ín de convenir con nosotros en vos, el petróleo \'lene adqumendo ' S? tú¡ta en 1:1 Irrlpre:tta Comercia __ :z DIARIO LIBERAL DE .LA TARDE 1 ! Furldado en 1918. ! 11 . ,\<111"" .I"',,~': (Jmn \i Núm~rc 478 SOCIALES Procedente de Bogotá se encuentra de nuevo en la ciud~d el pistinguido coU}'r­cidl1te Don Mariano Balderra­ma. Lo saludamos ah:ntallJl'nt~'. Visita la ciudad dOll Alvaro Reyes, represen­tante de la compañía colom­biana de tabaco. Lo sC:11uda- 1110 --, De GiJardot ha"lIegado el apreciable ami­go dun Lucio Gllerrr., aCtHii ­pañado de su estimable fami· lia. Le enviall10s Ilutstro at 'n­to sélludo y It Jt.'~('alllí'5 gra­U permaneClcia entre noso­t r \ )s. Mario M. Barrios Visita lá ciudad, C'ste que rido amigo l111éstro, quien vie nc en gira de negocios ('on ánimo d~ pC' 'maneccr en esta tierra a Iguoús dias. La Dir~cdotl de EL GL¡\­Dlr\ DOR, saluda muy esped{11- mente al simpático amigo y le ofrece coclplacido las co­lumuéls de este diario. ~ -... _ ~ _.- . Nue\Jo Inspector de Policía En rel.:rnplazo del sell()!" Manuel Na\!ariu, ha sido nom bradu Inspector de Policía el apreciable amigo don Domín=- go R . . Oóngora. . Esperamos ver I~s activida­des del doctor Oángora PtI el cargo para que ll lrubajo o · asis. tencia m~dicu pa l'll RUS males bao jo el g'obierno del Pl'!>Ridente A.hadía ~f~nd('z, daJ. Tengamos el valor de dé· elal'ar que eutre nosotros uo es· tán en quiebra los principios Ji. boraJes sino la a.utoridad polítI. ca de sus directol'Os. Confesemo que uo I;\on teClrías rnaa,s sino honda H neeesidaderl colombia. nas, cuya 8utisiacción ha sido p¡'etennitidn por mucho tiempo, las que están creando una nlleV6 eoncíenria SOCiAl y pisliendo re· considel',lCióu a la luz de tal:­nueYa~ condiciones f'COnóruil:8;o, en q \le desetl\' u el ve ahOl'R ~lJ .. inelza8 el país. Digamol( clamo meutif', t3in n\Cilal', que el IibN'S· liB!l10 es y será almll'y bI'flZO df' las flspimciones dp prog-reso mo· ra.l y nunerial q\l~ hoy animaD Ia.s claR2s popnlt1re:-l. 8. despE'11 nue'stra .... hllndel"ll~. IllRJ'('he mOR 6 la. f'onr¡llig{j:1 ~ei poder po ¡Weo, libre dI' 10~ I' : ~jn¡do~, reno core~, e;:oÍl5w, ):" .Y dem:t!'l v ieio ... antilibeJ"B.lef' ¡,1\P !Jotllll')8 m lo,.. estatutos, rrglo.mento!;, conven­ciones y rlÍL'ecto()rio~ qtlG han iun· tilizl).(lo al partido pam rl bién pnblico, llagamos vida nneva Robre nueY(1S bases, con nueV8e­jdea: ot 'v nuevos si51tema!S oc> )\1. r-ha política, aclecuaUps 8 t8~ ne­cesidades v conveniencias de la hora qll~ ",'ivimos. Dejemo'3 dr. p.entir, penilar, -:-' hablar' como (,QnAAI"'1800re~. tteno,·émonos. f:)Í'aruo8 ]iberaJc~, libcralf'''' ¡;Jill miedo R la~ idp~~ JiberaleR. Y unámonos otra \'ez para. yol'\f'J" Ro ser fuertes, como en ln~l. Queda en 1U8lJ08 (le u~tedp, y d~ la prr.naa liberal del país la direccióJ iniciRI de t1!o1t~ moví. mient.o. COl'diR ¡roer,toe, Crtspi)fl ¡fe s~dQ en todos colores. A. « M. ELASMAR 'AJejudro Galiodo Z. ··ABVOADO-Se encarR,'o de asuntosju­áicia/~ s tn ~l Circuito de Am­balema. Sobre la nth~v a o J ien ta ción La interesanle cartit ljm' po blicamos ('o CO!tlITIIW:-; C' llito rialcs, SUSCrIta por <:1 c!tJctO! AH mso López, es indlH.1able­mente un documE'nti ) i!np(¡r­tantísimo. El doctor ,López, que e~ figura de alto rclievr en el li · bem!ismo del paif:, hace Ulli-l exposicj(m sen'na J P)}c.té1 precisamente la angustiosa situaciOn a que ha llegado el partido liberal en mano:' de sus dirrctorcs políticos de tíl­tima hora. Toca a las masa~ discipli­nadas del pais, ~E'clll1dar el. movimiento de renovación ini­ciado en fel!z hMa pllr CSl' brioso exponente de la juven­tud colt~mbiana y JClamc!f de­lirantemer. te cualquier movi­miento salvador para la colee tividad que agi)niza ' ha;o la dictadura militarista. . NosotrosJ amigos ~iempre d~ La verdadera política, de lo~ principios democráticos, que son precisamente IDS que encarnan las ~IH' rd. dirl!1l NlUlj· \ \ 1 ~ · l' j I t JI ) fV'I,cl p~~llpl~ j)" ratl, , I <,8 peCl a 1( a ( e 8 en .c a 8 ( e I I ( 'r¡ Rl!.VI¡'¡ •• (¡,I" IN I ,ju 11/' >/ • • 11" t" JI ti dl,,1 ¡ ¡ Fantasía y Telas de Seda I I .4.~gl1re~ U~Led hOJ ¡¡'li~IUO. f;¡ó: ¡,;OlJW llna 10bJl'ía, sin ( ( 1 '1ue llIitRd t~Hga qu~ perdel' lo que pagA, :-;ino qUf.' ~(' \'ií "lT 1 d t ) a.cumulaJlllo par. una ttproxiUJa(:ÍólI (:(\1110111 g-ft.IlstlI1 hO,r • en t.as por mayol' .r a . ü .1}, 1} (>01' .I ... flor 110ráD (1 lo que •• llltjor para ,·1 g·ran prelUio \ Precios S1n corll})etencia, ' ) ne $ ~ ()()() qne cada. treb n¡e~~.,~ ~OI'tNl. \ \.. ___- -.. I (-(lf1.lJJIi~íR Culombi8J1il de jll1tuR,Jided. -~._-_---:.-_.J ) ___ .. _--~ '---~--:----_._----_/ ~ ~~~~W~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~W~~~'~~'~~~~~~~~~ _1 J ARA~GJj~ !~ __ TTITISIC(~ B:! ~ - - -~ ~ I • El remedio eficaz contra 111 tuber"'ulosis, las afec- ~ I cione~ deJ pecho y la garganta. EL \RABE AN- ~ 1 :rlTISICOJ es el único esppclfico nacional que ha !I r, I ~ logrado acr€:ditarse dentro y fuera del paíg por sus 2? maravillosos resultados. , ji ~ 1 • ~. b~ -:.. --== __ - _ ===:=====--=-===== ti ~ , .1 c;.r ~~ 2;:~ ~ ~ a ~ l¡ I ~ ...... :::::c:_ ¡: De todas partes del mUI1 'jo solicitan EL JAI~AB!: , :[' ANTITISICO, por ser la salvación de las gentes pobre~. Un solo frasco es sufkiente para curar ClHlt- .1 qJ~er reSfrdiado! tOSt' n~\f~dhadetS de la gJ a2r~nta Y d aun i,,=--=m::a:~s-::p=a.-.-ra~=o=m=lO:::::a::;::r=a=d;::SJ=S= as ::_e _, ..-__g .:::::r==..a... = o.=-._ ._ ' H Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. ~~~W~~,----~~----:.a----~~~~~~~ Cartagena. Señor alcalde; St' ha~'e necesario UIl han ­do oroej)~nd() el bJanquilllen­to de !( ~ pared~~ de (1 c:a!-) líl s casas de III rindad t pr¡nci ­piéindn p¡)r ¡a rruHkipal, qUl' dicho sea de pas'(I, Sl~ pncu(' n­tr. 1 va en un <:stado l,.kistant'..' lamrntahie. las pUcrté:l::i, 110 se ~at)(' de qué color son, j' !(lS murallas del edjficio por !n c(Jn ·il.,u;t'tlte. Sr. jefe de telégrafos El comercio se queja de . que no hay moneda fraccio­nariR para dar al público que acudf a introducir telegramas. Mu)' conveniente sería q,ue SL drn (lstampillas o que se solve()te ell alguna forma es­ta irregularidad. ~~============== zada por el doctor López, y desde t'stas columnas labora­remos a nuestro alcance por la f eintcgración liberal. Edicto Emplazatorio El Juez del CilCttito del fresno, por d presente empla73 a todos los que se crean con derecho él Intervenir en l'1 juicio de suce­sión de Maria Clara López de Gomez, cuya causa mortuoria se declaró abierta en este Juzgado por auto <.le f('('ha siete de los co­I riente~, para q\le dentw del tér­mino de' trt'illla dias c(\ntad()~ desd~ llü)', se presenten a hacer­los valer P('f !'f o por m~dio de ai'od~radü. Si rt5í In hIcieren . e les oirá y administrará la ju:':ici.t qllt· I;>!- así:'fa. C3~n contnuio, ~1I fcirán lo~ perjuicios a q1!l' hLlbl~ re IlIgar st'gt'rn las leyes. En con~('cu(>nci;¡ s(' fijet d pr ... · scntc en lugar plÍh ~ i~' {' po:- ('\ ter­mino ci' Irc-int.' dias, hoy (ht,z dE' feorerp, d(' mi l nl,vecitntos veiu· tisi('tl', a 1:15 8 rn JO dt' 1927 El Secretrlrio. Nicolás g'lia C. =:.::.-.~::::-~ - Silvia A mador de V ejé\~ rano da clases de modistf:ría y se hace cargo de toda obm relacionadfl con la confecciCJn de vestidos a la líltima .. moda. Direccióll: llolldlL CAlle de Ran J una de DiofO;. . G, KING - Honda· (~ompra pieles de res a los más al­tos precios de la plaza, Dr. Marco A. Vidales Abogado de la U niver­sidad Nacional. Ejerce su profesión en J.b agué Telc(Jramas -Marcoavid- ~ , Manteca americana y del po/s. O. KINO-Honda El Cacao Caucano de mejor calidad y a precios más bajos solamente donde O, KINO - Honda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador - ----~ ".... ... --- -- -- --- - - - • • El J a rabe A 1 recomendado por un e o S anO Flle Oiga, ISTOL G os ~" s 'l-londa, fHcielnbre 11 de 1920 ........... - . Seüor 1) r. tJ osó NI~ll' ia }1'uellte~ L ... ~. _. (Jflrtag )nH. ' n'luy E~t lJnaclo nllllgQ: La • -------~l 0]'8 ca t;o r l-iijo do ORta eiuclnd, y lno eOlnplázeo en ' e nviarfo ln i ~ sincoras f0licitaeionOR 101' 01 gran bü­no- F icio que pl'p~ta al puehlo su inC0111pal'abln Pf-;pO­(~ ífico denon1inado .JAHABE AN'r11'I:-:,} ()O. {lJe venta {fo,zc!e I~~stc jnntbe 111e eur() ra~icahnel~lJ~ de una lJo~ lnuy fuert.e y ha:::;t,(l· i RO qUler(~ crOlllca. l\luchas son las per:-:,()}HU~ que han . recihj(~lo ~eneficio de su prepnrndo )r e~ dBhpy d(~ hUlnanldad reCOlllelldarl? an1pliarnontn, Y'a que 01 puül?10 sobn·! todo, ~O le ch­fi n lta COlnprar otras lnedicllla8 nluy curaR y que no igualan ni Riquiera 011 parte la capacidad Oc l~L ~li\RA I3E AITTITISIOO. . . D Ud tt C1 • e . 11lllY' a ' o. ~_ . u. y arrugo, Antonio Salazc r R LUI" UR IJ~j l)UQUE Colegi9 CO.-.....-....-'.,e '8cial e . S all l1cente (le q.)alí! Este plantel de educación dirigido' por los Hermanos Crístianos, rcanudarü SU5 lahores e1 l°. de Febrerc. Se atiende especialmsnte" las asignaturas necesarias para el comercio . . \IA'l'RIGULAS: DE l .\ 11 A. ~1. Y DE 1 A 4 p, , 1. Honda, Enero 20 de 1927. I~~~~~~'~~~~~::~; r' ......... ~::;:.~:uL:~~~::·;·~~~:~~·;;~·;~~·~ ... · i m; 11'undado 011 lfl05 ' : ; i ~ . Por telégrafo: d G:b~RENOI~~\" ; CAPITAL PAGADO Y RESERVAS i: 7.140,000 :t ~.' I Cf\ l>l rI" ..~. \.I. \" R,I~~~E'l)VAS-.- ,~,~ ')'84~, .96800 ~ CASA A1ATRIZ; 6, 7 Y 8 Token IIouse Yard, Londres, E. O. l. i ~ _ .. o \, 'f¡' - • : AGENCIAS; Manches/er, Bra,dford y /Vew York. ~ ~ 'roda e\aRG de operaciones Bancarias I ~ Efab/ecido en Belgica" Francia I Portugal Argentina, Uruguay : i I ~ Brasil, Chile J' Paraguay, i ,. ; f-:; E\.~ O I () '" T 'C() ~1 B~H.OIA L. - }-Iace préstan10R a . $ SUCUR~ALES EN CO~OjWBIA: Bogotá Mcdellin, y Maniza/es, :. I no di as al O (;[0 de interés anua. ";. ; Agl'nClO en Barranqwlla. Agentes en todas partes del mundo ; : Se encarga de toda clase de operaciOlle{), bancarias. ; .A hOlla 011 depósitos a térlnino: l · ~ CAPITAL Y RESERVA? EN COLOMBIA ; \ .) I 4 . t d 't' I 4' $ 1. 9;~ 707-68 • • u .' ,.1 meses e ' por cien o e In eres anila ~ ; SI! reciben dep6sitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado a1 ; A fi meses el 5 por ciento de interJs anual ~ $ Llo) ds Bank Limited"', que tiene J 600 S:lcufsaies en la Gran Bretai'la y cuyo ;: A 12 meses el6 por cipnto de interés anual ~ : capital y tondo de r( ~erva pasan ele 39 millones de libras tsterlinas. ~ I EII .motas' ;n~.;e::.:::r::~:~~l ci~nt:o:e c:::/::":,:::a:obre saldos ~ ! ..~ u.m·U··-'+('s·~f.e~·~"-j-JU$$' tr.s"~ .. t.... O "e11"~d·. ·~ ...1. .. 1Io.-..:.f. ... 'i! .... ....,a~ •• (. ~" , diarios mayore~ de $ 2.000 ' ~ r~~(j(j l() lT 11 IP()TB~CA.rUA-I,)réstalnOB a lar-go plaho con Hlnor1;i~auié>n graduúl. . -" SE(jt;!()N (1 11) U 'IAIlIA ~ Firl(~i(jon)iBOS y adlllinlRtl'aúiún do biene. nn .~. ~'llel al. El ei l'entp, G. (~ONZALEZ LINCE Arroz dL' buella calidad y Sllfllfl­mente barato, encuentra donde G. KI. 'o Hond;) Confites, Rancho, Licores. B. BOTERO It }' C¡;J , •. ~ ~ ~ Almacén "VICTOR" - Honda -. PermC}/Ienfe y e~logid() surtido de Virfrolas, Disco., y Agujas VIOTOR Dirección: PUE 'Tr: LOPEZ. ~ , • TRATAMIE ... ·. .... .. .. ; 1 • s ESPECIFICOS; 'VEGETA LES ~\. gentes en IIonda· 1'. 1\~1 A Y A & Cia. _ •• I ................ ~ •••••• U •••••••••••• ,. ...................... ~._ ............ . ............ . ... •••• _ . .. " .............. u·.... . ..................... ~ ................... ' "I ••• ' ••• _-............. .. Cía. de ranspo" Terrestres de I , gue Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en lbagué.-Tol. I ~lovilizuyal::ítj4'I ·O ." y en I'gll pOI' llll'~l'1'etAI'H 1I,ag;u(>-.\mhalellJ8. ~e PIl(:arg~t d,' l~) d() lo 1·P.18c~Ollad() ('ulJ t~llI1Sporte::;. ~~omprll y vende, ~Ol' cnen tn pl'Opift~' a I!omi· ~16n. al'(>b() l' l()foi p81'(\ 4 · nmlOlle~. ;~:a8u l.llla, lit' itp, gTn ~u. 'H e. Dil~eeeión tel9gráfica: 'rRANSPORTJ~S o ge M la o Adrninistrador Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 478

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 483

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 483

Por: | Fecha: 12/04/1927

• rDiARIO LIBERAl] JI DELATAR~E I1 1 I Fundado en [918. l._ PO.R nUGRAfO: "GLADIADOR" SERIE 4. te AÑO 8. li REPUBLlCA DE COLOMBIA. HONDA. MARTES. 12 O[ ABRIL DE 1927. li N U M E R O 483 ed ca a y la Ley de Emergencia -------- El prdblema de la- vida ca­ra, es sin duda alguna, el te­ma más interesante del día. La prensa nacional encami­na sus actividades tendkntes a inspirar y a señalar la me­jor manera de solucionar el grave problema que confron­ta hoy el país. El gobierno nacional busca en forma efectiva la conjura­ci ón de una crisIs que amena­za él diario la tranquilidad pú­blica. Una junta de respeta­bles caballeros integrada por e! Ejecuti vo, labora tesonera­mente en beneficio de esta ca usa noble y generosa. Pero se pide a gritos la Ley de emergencia, sin tener en cuenta que con ella y in ella, la vida siempre ha sido cara debido a la escandalosa tira­nía de los acaparadores que se aprovechan de la medida salvadora para almacenar los víveres introducidos de tierras extranjer~s para luego, pasa­do el rigor de la ley, revender sus artículos y ponerlos a pre cíos fabulosos que solo llegan al alma del consumidor. Ante todo, debe haber una ley contra los acaparadores. Estos son precisamente los promotores y los responsa­bles directos de la carestía de la vida. y hay conc~ptos absuídos que llegan a stipon~r y a ima­ginar que la ley de emergen­cia debe salir para matar las industrias nacionales como los ingenios de azúcar y los mo­linos de harina! Este ha sido precisamente el grave error nuestro; este ha sid0 uno de lo·) disparates más grandes. ¿Cómo podemos dar golpe de muerte definitiva él capita­les del pals que se hallan in­vertidos en grandes empresas, como Sincerín y San Antonio y como los molinos harineros de Atlántico y Cundinamarca? Este es un punto bien grave de resolver. La ley de emer­gencia trae, corno hemos di­cho, espléndidos resultados, pero trae consigo terribles consecuencias que amenazan de muerte la industria y el ca­pital nacional. Un recto criterio y un estu­dio muy sereno impone la se­ria meditación del problema que confrontamos actuahnen­te. Debemos impulsar y esti· mular las industrias colombia­nas; debemo:s propender por el mayor desarrollo de ellas y no darles en ningún caso la amenaza terrible del fracaso. En manos del gobierno se encuentra la solución equita­ti va de una cuestión que tie­ne pendiente y en espectativa única a todos nuestros com­patriotas que sufren los rigo­res del hambre a consecuen­cia de la vida cara. Desde estn ; :HJ ;iciones co­laborarem')', : l u[, o ;r')·~ a medi­da de n ll,:sr:' a ~ ca p',cidades a fin de e':p(lne( ll llesn os pun­tos de v!..,ta CUfI re !:.Kijn al problema q' k' se di~\cllt -2 . -------- ~--~--------- Audacia del Juez 20. El Juez S ~ gllndo del Cir­euito, in siste t' ll saciar su ven ganza cumo auto¡idau contra personas a quienes conside­ra él incapaces de enfrentár­:.; ele para combatirlo e:-:érgi­ca mente. Un funcionario como Sáiz Ramirez, no solo es un aten­tado contra Id tranquiiidad pú bEca, siFlo algo más: un es­cánllalo bochornoso para cual quiera sociedad digna y civi­lizada. y pretende escoger hoy co mo víctima de sus desmanes, al telegrafista señor Luis Lo- Un caso grave Persona bien informada, nos ha referido la siguiente especie: ayer, fueron sorpren­didos unos individuos ven­diendo joyas de cobre baña­das en oro y haciéndolas aparec~r como tal. Las víctimas de esa estafa, fueron a poner el denuncio ante el señor Alcalde y don Luciano se limitf> a hacer reintegrar el dinero de los co­rredores falsos y a devolver­les las joyas d! cobre, brin­dandoles así la oportunidad . de continuar su gira de es­peculación y escamoteo. El caso es grave y no po­demos menos de criticarlo severamente. El señor París cometió un disparate de mar­ca mayor. Los pollos de la joyería ambulante, han debido reducirse a prisión y los ani­llos decomisarse. Queremos oir los descargos del señor Alcalde sobre el particular. Una renlesa de Ou­rarina falsificada l~n estos UíA~. Re ha f'!'tacto yendiendo en)¡.~ ciudn<1 miO, ('\l­rarina elauol'ada {>Jl Cúc:uta por las I:)cñoras Men'edes y ('OTH'f'p. ci6n SilltlH Nieto. . La CUI'Ul'HJ:l 1I qlle !lrtt'elllo:-; referencill, !;P quiere hac ... l' J'HSar como la. legítimll d() Ju;/,/J Sríla .... ¡\¡jeto y el agentH \' ia jero qne vi. sita a Honda {!on la remeSH alu · dida, debe COll1pl'p.lldel' que no es aquÍ, donde se vrene a sOl'pl'en­t1er hl buenli fc~ dp lo~ habitantp:o:. y es que de este famoso juez tenemos ya muchos euen tos y muchas historias. Pero el caso no es esr. Un senti­miento de decoro, uro üpice de dignidad, le impóne abando­nar el Juzgado y salir a tomai cuentas como corresponde a todo ¡lombre de honor. Ese es el camino que adoptan los caballeros honorables y de- ~ Ojallí <¡Il l-' l u~ HI1 tOT'idHdes pon. ¡!aTl A lrllei (íll H In:> falHif itadon~~ de mt'd i(' inas pa,t€:'nta,la~ ,"fl. qua c'011 (-'sto se aten ta ('Olltl'1l la " ida de los cj\1(ladl1.lIo~. Como 1111 nd o dl' in .t ieiH. no podemos ml'nO:i de dpcltu-ar que la, pl'Ppul'I1 ciéHl plnhol't-uln pOI' l»s SdÚ>nlH M.:rc ·f'dp .. . r I 'on('.(>}lc·j(1lI :-iúllls Nipto. !lO ~s In lf'gítimu. ya quP Lo::> T,,'/. lJol';ttodo,s ROl/mn d e Cfl l' ta~ ;!l lfl . t'1Ii! 1 1,.1 s UNI('OR ia bric tlll t'f, .., pat ell1.n¡]o>< y l-)J'i­\, jlp~:i a.d nl' JHll';) hUI'el' In ()/)J'(lI ·j· ' r1:l di' ./Uflll .",¡í!:l8 l\'it' tU centes. Porque es muy ri­dículo, muy chiquito y muy miserable ti que prevalido de la ?utoridad pretenda impo­ner el rigor de la justicia. Afor tunadamenti.', el concepto que del seilór Luis Enrique Sáiz Ramirez existe en la ciudad, es llIlico: ¡[[norante, abusivo y pernicioso. Esas tres glorio sas 'potencias que lleva sobre sí, le sitt'lan en el campo más ~~~ .. ~~~~.~~~~~~~~'~~ .. ~ ~ ~.~ .. ~~.~~~.~.~ ~ 6~~ ... E~ ••• ~ ...... . . : ~ ~ . ~ ~ ~ ~ . .. zano R., receptor del telegra- : : l1Ia suscrito pc,r ti do(;tot Jor- ~ ; ge lriarte para el mismo Sáiz :: ; Ramírez. Y se atreve este ~ : enfermo mora l a poner un de- ~ ; nuncio audaz contra el señor ~-t:-til"iI'!oJ"""~"5~-i~~"""9 :J .. ,.~ ............ t-t .... -t(¡~ .... 't""""oJ:t'$-s,,~" Lozano R. imputándole la fal­ta diz que de habernos CO:1- cedido copia auténtica del re­ferido despacho. Una vez más declaramos que el señor Luis Enrique Sáiz Ramirez, e~ un falsario en grado su­mo. El sefior Lozano, no nos ha suministrado ninguna co­pia del telegrama a que se refiere este famoso lio. El se­ñor Lozano, con ¡ndependen cia que lo enaltece y con cri­terio muy elevado que le ha­ce honor al puesto que de­sempeña, se limitó a protes­tar por la adulteración co­metida por un holgazán de la judicatura. Esos espíritus como el de Sáiz Ramírez debieran ya convencerse de su fraca so 'j de su ruina. ~~_~~i~~~;;~-=l.c~~~~~~ 1,' Ferias e a '~ ~ La 23". tendrá lugar en los días del ,:1 ~, 20 AL 25 DE MAYO PROXIMO ~ I Atentall1Gnte so invita a lOE; seña- ~l: '; res hacendados y .comercian'Los del '~/ palS. IfJ'~~; Según estadísticas está demostrado que ésta feria ofrece buena perspectiva para m' la compra y venta de ganado costeño. I :~ Honda, abril de 1927. LA ,JUNTA ~~ kE. :Itr:======:ií;;~R========:3J11e:======:3uIE=========/lt:::::::IeJ::l4J::1J::::::::I"E========~,el========3Ie(======::J==3EI=:=.=_====:3J~n ANCO LEMAN ANTIO ENO Reservas ,$ . a y 2'410.000 CAS CENTRAL IVIEDELLIN SUCUnSALES: Armenia, Barranquilla, RkEE:;==31===:a r:===-mIHIIIUUlIIltHUlIUlUlUlIIllllntUHllz::::I4 Bogotá, Bucaramanga, Cali y IJonda. hnUlilmlhllmnUlfUlillUfAmnmm . I :==iEIU Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ------------------ --a~E==:====='300E(======~.E(==3JEtQ .~ rl UQU6 f\lma66n , 1 8cha' "EL GLADIADOR" •• SUSCRIPCIONES: Número suelto el dia de su Barranquilla y Honda. m Gran surtido de machetes. I sarida $ 0.05 Número atrasado O.JO Un mes, 30 números 1.20 Un trimestre 3.25 Un semestre 6.00 Un año 10.00 m Telegramas. LURIDUQUE tU O El surtido l;lÚS conlpleto de abarro-8 f.l~Y!~~~~~~~~~~ te, ran<..:ho y licores de las mejores ~. VI·cente 5a' nchez ~ Al Exterior, un año ]5.00 N¡~guna suscripción se suspende­rá Sin completar mes, trimestre se­mestre o año, según Ja forma en' que haya sido tomada. marcas y calidades. fm ~ Ventas al par m3yof. PrcGios fucra de toda GompetenGia. ~ ~ (De Pereira) . . ~ r tm Apnrtado de correos número 42. Dirección telegráfica: SJUCITE COTIZACIONES. fm .... Curado de bubas ' chocoanasr con el ==. Wj . OkEt::===:33E=:=-::::: ::: =3300EI= ==.:::J=JE'= 3,JJ! m1 'I'ra tamiento Ze deJo a~ NO. i pUI;a::;:co1~F.~~I~:I~NES: ,"GLADIADOR" ~ mera página $ ].00 -< ~ Pulgada de columna p.ra una solo publicación O;!:C==::::a en primera página 2.00 I Pulgada de co lumna en pá-fnm~ a.ñía ~C rhla.dOs '\Ii' TeiidOS ~,.V~;. M!~v.:~ :::::~1~~~:*~f~~~~~~~~t,: ~.: J ,r . v Gaceti ll as, pa labra 0.02 . c...~~ E?:: .~ S ~'l ~ In g ercjoll e~ : pri m(·r.1 pá ~in a, ~i' .~ '-' ~ ~ columna ~ I ';N~yl I llsl'rc i (lne~: págInas l llte(io~ 60.00 AGENCIA DE BOGOTA Larrera 8 <:t. número 284 LAS lVIEJe)RES 'rELA~ DI~L P AlS. O'~ 8 < ~'dUmnIlUllnm!HmO: IIIIfUllllnmmlllnO:O(UIIIIIIUUlmlUilHf/~ § ~ ª COJ\lIP AÑIA DE TRANSPORTES ~ ~ TEItRESTRES DE IBi\.GUf~ ~ § SOGledad GolcGtiva de GomcrGlo, domiGlIiada en Ibayué· Tol. ~ ~ Aloviliza pasajeros y carga por la carrete!G Ibague- ~ :: Amba/ema. Se encarga de todo lo relacIOnado con ~ :: transportes. COI7lPf{l y vende, por cuenta propia y a :: :t:l ref-, COlUrnl13 40.00 t~: Avisos limitados, la palnllr:) 0.01 r I sastreria OSPINA liNOS. ~/ ~t; El buen preCede17!f senlado rw (~ por este e.\/ablecimipnto, lo ~ , !;c:'e /:.. .. ~iln ,( ('( J/!/() el más r}~ ~ acrl'Wludu eJe la ciudad. ~ V1Gcnte SánGhez. (Enfermo). ViGente SanGhez. (Corado). ~ OGUrrid y os Gonvenceréis! m1§:Effi:ffill;{~~~~~~mjJí~~§3 Honda, calle del Palomar. ====EJ6. CO, Víctor M. Guillen VENDE: :: comisión. accesorios para camiónes, gasolina, aceites SI = grasa, etc. - m E DIRECCION TELEGRÁrCA: TRANSPORTES. = =: JORGE MOLANO, - Administrador. ~ ~ ~ venden permanenten1ente por ma­yor: jabón Arjona, zinc "Apolo ", galletas soda, n1aicena, manteca, harina "Ancla de Oro", papel de alIJajas de oro, r!:l'ólvers, re­lojes, a precios bajos. - COMPRA OR.O - Local, plaza de mercado, ga­lería Ilorte, numeros 13-81 ~n !UUUIUWliul:IU"' ~OlllUllllllílllmIlIllIO:O IJUUmlUlIIJlllnUl I\~ Honda. ~~~ ~~ "'C> ~ •• , "~~ ' ~~ '~ ~'''~It~~~~ 'lIé~~ ~~~~~ .. t.", . "1 ~~ ~ .. ~~ . ~ ,~~ /.. ~ ii tonooñll, ~yala &C ía. S. .A . I _ ~ -J-~_ ~ ~ ~ _ . _ _ ~ envolver, cemento etc. etc. etc: Compran café a los precios MAS A L TOS del n1ercado. ------------------ ~ Oficina principal. - HONDA ~ == 5=': ~ .-\tilli.jw] Jp ill\'HI't'.'::t'~ I ·() n ECHI~rr,BHI, YE.'GA & Cía.~ . A. ~ = __. ...' _ __ f ___. ~ _____, ___ ¡ de!b l'rnllql! ilIu.yeonU)XDOSO . .r:GH ·~VI~RHI&('íIJ. ~ == ;,. PA I ~== - jAh : ¡t.l1.léd(lliej()!olo l Elt~a8C(l • - de Bogotá . - ~ ;¡. .T" O se siente fresco \' vibrallte dH ~ ~ A : V salud. • ~ la mcjor organizaGión para.(jompras y ventas de lote. da Café. ~ F t l' I ' 01-0 na == -Es ese .rabón de AlquitrAll ~ TELEGRAMAS: ;'ESTRELLA"· ~ ot Or6r~ ~)O que limpia los poros y desapal'ccp. ~ " ~ ~ f¡. ~ ~ '~' • ~~~~~~;~ ~~ d U... como por encanto. ~t ;€ , 1\: • ~ ,.~ ,: " ~ ;, .~ .~ \ ,. , ~~~~~~~~. ~?M:. - Xoté que no tuviste que (,D - E Distribuidores en el Tolima del ~omhre­ro «MOORES» Agentes exclusivos de la · Fábrica de Hi lados y Teji­dos del Hato. Urre & 6ía. El Local: Edificio Vergara. FOSF~AO LOS El Indio I El Cometa ~El U iz MEJORES Distribuidores por mayor para el m Departan1ento del rrolima, III FEDER CO ANGEL & CO, S. A. O ====t'I3~I::=:i :.~_ Anuncie usted en este diario juagar mucho. - No. no se necesita. 1~~tt'jab6u es hecho ' especia lmente para eJ cabello r se disneh'e inmediata­mente por grue~ o y abundante que sea el pelo. JABOlY DE' ALQU11'llAX [))t} PACKER Jtib6n t'spt'cial para pJ cahello y el cuero enbellurlo, hecho de alquit rán de pino (no df> alqui. t,l'ún de hulla) y el cual posee prop1edade!'; curativa::;, Rl mirmlo tiempo que limpia y se :;cca fácil­mente. 50 A~OS In: J.;XISTEl ·CIA I~.\' COLO.\l.BIA De vento. en las alguien t •• bodcas: 'l. AJDaya & GO. Dr. Carlos A. rosada « to. Zatrané & Co. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ,---~---- ~-,-- - - Audacia de .... adecuado y propicio para ha­cer una posición brillante y una carrera asombrosa en una ciudad, de cínicos. Allá es donde debe inmigrar el valeroso funcionario; allá es donde riebe estar este varón ilustre; recoger sus velas y hacer gala de ser una glorio­sa ficha antropométrico de esa ciudad digna y acreedo-ra a su temperamento. I El caso del señor Lozano R., es de competencia del se­ñor Alcalde, y no sabemos a Otro atropello Ac(\mp;¡riada de d"n Isidoro Orjllt·¡a, 1,'1110 a l!Uestra:, oficinas una mujer que dizque ha sido atropellada por el señor Inspec­tor de Policía. El señor Orjuela, 110S expuso el procedimiento del Inspector y nos ofreció para hoy la documen­tacion precisa del denuncio que nos ha dado. Bneno es que nuestras autori­dades, se convenzan de que Hon­da, merece consideración y res­peto y que no es tolerable proce­dimientos burdos contra la tran­quilidad de ciudadanos pacificos. estas horas, si don Luciano H A R I N A París Viaúa se plegará y se Existencia permanente y renova­confabulará con este enfer- da. Varias marcas. Precio') bajos. lllú moral que deshonra al G. KING _ Honda. poder judicial. El seilor Ministro ue Co-rreus y Telegl afos, gran ami AlM 'GElJ gil nu~strn, que es persu-ru M 11 BOGOTANO de sano Cflten0, sabrá pO'ler­s;;: a Salvo de cualquier asalto que intente hacer a su Des­pacho el señor Sáiz Ramirez. El doctor José de Jesús Gar­cía, no se dejará, pues sor­prender de chismes ni enre­dos que puedan afectar la tranquilidad y la honra de un .' , subalterno suyo que le hace honor al ramo en que trabaja. G. KI NG HONDA ~ecJia8 !I Calcetlnea ¡ onifo 1 Compra pieles de res a los MAS • _AL TOS PRECIOS de la plaza. La, mej or ca.lida.d. La gloria es numo y el humo del Thais es~gloria. Aceite de Ceje Reconstituyente, Qntitísico afeccio­nes pulmonares. No hay nada iguaL. E. CORTES S. SE CO MPONEN RELOJES y toda clase de máq uinas. ALMACEN ILU~ül)¡ADO El Gladiador Duelo Después de penosa enferme­dad, dejó de existir en la cilldad la estimabilísima !-cñora (luna Carmen Castellanos de Kíng, madre de don Alonso King. Deploramos sinceramente el fa­llecimiento de la sefiora de Xing, y enviamos nuestra expresión de condolencia a todos sus deudos, con especialidad a su hijo don Alonso y a sus nietos don Guí lIermo y Benigno, este último condenado a la cárcel mediante la sevicia del juez Segundo de este Circuito. Cordial saludo lo presentamos a nuestro querido amigo Nepomuceno Valencia N., quien ha llegado a la ciudad co­mo apoderado reppresentanle de la respetable firma Comercial Orace & Cia. EDICTO E~lPLAZATARIO El S\:crdario del juzgaJo ¡\-\unl cipal de Ambalema, HACE SABER: Que en el juicio ejecutivo pro­movido por Téofilo Diaz, como apoderado de Carlos H. Acero, contra María Romero O., se ha declarade embargada por auto de fecha veintiséis de los corrientes, la siguiente finca raiz: " Una casa de bahareque y pa­ja situada en el barrio de de "l.a Esperanza" de esta ciudadt cerca al cementerio y demarcada por los siguientes linderos: 'Por el frente con la calle publica: por el Oriente, con solares de Plácido Mata y Julia MUfioz; por el Norte, con casa de Prudencio Vásquez; y po, el Sur, con casa y solar de J osé de la Cruz Navarro" . De conformidad con el Articulo 200 de la Ley 105 de 1890, se ci­ta, llama y emplaza a los que se crean con derecho al referido in ­mueble para que se presenten dentro de treinta días a hacerlo valer en juicio de tercería. En consecuencia, se fija el presente, en un .ugar público de la Secre­taría, hoy treinta de marzo de mil novecientos veintisiete_ Daniel Palomino C. Srio. Arroz de buena calidad y sumamente burato, encuentra donde Ramón Naranjo O. Ayer en 13S horas de la tarde, d~jú de existir nuestrc, apreciable caballero don Ra­món Naranjo O., víctima de la tragedia de Beltrán La ciencia no logró salvar al amigo que en vida supo ser siempre obrero del traba­jo y ejemplar miembro de fa- 1:1Ília. Deploramos sin('~ramente la de.,;aparición uel señor Na­ranjo y enviamos para toda su jamilia nuestra manifesta­ción de condslencia y con es­pecialidad un abrazo para su hermano Agustín. Curiosidades Variedades de naranjas ~e cunocen cerca de o'chentu. variedades de naranjas, desde las mandarinas dhninutaA hasta las naranjas de J tiffa, del tama~ Do de un melón regula.r. 'J'()das proceden de sólo dos variedades: la dulce y la llg'l'il:l. El naranjo es originario dp la 1 ndia. L08 ú,rabes 10 llevaron del Asia Occi­dental a Arríea :r al Su r de Euro­pa. Ya en el siglo XVI se Ir. I'ul­tivaba eu Italia. El pf'ríodo ele producc'i6n oe uu 11111'anjo dnra de cincuen tu ti ochen t,a. allo8: algunos cOllt.inúan produciendo despnés de los den fl ñOH. El nom­bl'e es de orig'pn siÍncrito: «na­I'Ung'o ». Los principales países productores de uaranjas son los Estados Unidos, fiJspaI1a, Pales­l; ina (.TaHa) y Paraguay. Pedro ~1. Castro Avisa al público y a su an­tigua clientela, qlle le han l/e gado f/ueVamel11e remedios Homeopáticos, los cuales son apropiados para 10 s niños, porque no son desaf?radables al paladar ni hay riesgo algu­no con ellos. Viaje de exploradores , G. lONG. Honda. Mañana saldrá de esta ciudad :m grupo de exploradores. Van resueltos a afrontar todas las EDICTO EMPlAZATORIO EI.Jllez P del Ci¡'enito do Am bHh~UH1, eml'lar.a a. todo~ lol'j lIue se erean tener d(-'!H·!tO para. intel'vf'nil' PII pl juieio dp :-;tJ<,!,·¡.;iou illTf'RtaJa JIe' ll-\. bPflUru Ctlrliut:t \" el r6n. a biE'l'lO Pll p~h' .r uZQ.·ado pOI' auto de fpelm \'('>illtit:ilH'O de febl'el'O últüno. decl'f'tundo tam­bién la, fac('ióll· de illvPlltul'iu y aVAlúo dp IOH hiellf's dI:' Hquell» Iuul'tuoria, pant que SI:' )Jl'e ~iPHteu. eu fll tp.rmino é1fl tl'pintf.l. días, u lmeer- vlill~l' SUiS dereelw,"" , Para los fillPS leg¡-llb·, ~,. lija t,l preRPllte pdil'tn en lugtl!' !¡úblicú de la ¡.,ecl'etaría por el tél'miuo legal, hoy ocho ue rnIH~O ele mil llove(·iell t Uiól \-ein tisiete, ulas tre ,~ (le la tarde. El Jupz ALOXHO PAHlA gl Seereturio. O&I'v8&iu Sote/o Es ('opitL Amball-'U1B, lllarzo S df' lU::! •. Ger V/18ÍO Sote/o NI'io. t'll Jlpd. Sl::.ÑOR,~S. - SE¡\;OWT.-\S Artículo especial para la elegan­cia y buen vestir, ALMACEN ILUM/tvADO Edmundo Vargas R. NegoGios JUdiGiales y Adm1nls­trativos. Ibagué.-Carrera 4a• Nro. 39. Por telégrafo: EDMUNDO contingencias de IIn viaje por un trayecto apenas transitable para cabalgadura o viajeros pedestres. Pero el grupo de ciudadanos es­cursionistas llevan el Iloble ideal de una demostracion patriótica. Eso es más que suficiente para que merezca nuestro apl¡Iuso. Van a mostrarle al Gobierno y pueblo del Tulima '. Ul: :.U será un loco empeño la apertura de esta earretera que, una vez pues­ta al servicio beneficiará la ter· cera parte de la poblaCión dt.:1 Departamento. Las boticas de turno se terminaron y no sabemos Ljué fue del memorable decrdo de don Luciano Parí:; Vian3 con 'relación a tal servicio: r;,.-..-..-.-----.-..--.-..-..-..-.-..-..-..-..------~-----------------~ ....~.. ( \ ,,~~._t~~~~~C?~~~~~ ••• ~.( Al & MI ElASMAH -¡¡ r I Zapa~er~~ la ~.'e~anCia l· EL CACAO CAUCANO -t-i. U UJ o­CJ) UJ dt' IDt:'jUl' calidad :l ti preeíos más bajos, solament~ donde G. KIXG - RonCla ANTECA. americana y del pais. O. KING - Honda. I I Surtido completo de mercancías) 5 Este acreditado Taller, es el anico de la ciudad que pue- ~ ) \ Especialidades en telas de ' (\ & de garantizor SIL calzado por la clase de sus materia/es; 70S ~ 1 ( 1I estilos de hormas y la práctica que en 30 años han conse- '~ J.) Fantasla y Telas de Seda guido sus empresaríos trabaJ.·ando como obreros en los m. e-6 1 , 1 jores Centros de La Repúblic;a y fuera,de,~lIa. , ¡' ) J V t 1 d tI · AL\AHADO)- r"'NLA\A 1 1 en as por ~ayor y a ~ a ,a., I i HO~JA" Local N9 G de la Ph1U\ dp )[p¡'etlJI). ) ) preCIOS SIn competenCIa· ) m ' :- ~ -:J ~~~~¡'E'~~~.~~~~~~ ...... _------- - ~ ......................... ....--.-...--.....--. ......... ----....-.-
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 483

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 486

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 486

Por: | Fecha: 18/04/1927

r;;~~~~~~'~~~~~1O ! APARTADO DE CORREOS, ~ro. 52. il SERIE 4. te AÑO La Asamblea de Boyacá, que por lo visto tiene empeño en crearle a las demás del país, problemas escabroso:, ha aprobado una nueva reso- 1l1ción circular en el sentido de eerfarles el paso a lo ~) cargos de elección popular a los colombianos' que estén vinculados a las compañías petroleras. En principio hay que reco­nocer que no puede ser más patrióticd el sentimiento que ha inspirarlo e .. ta proposición de la Asamblea de Tunja. El dominio del petróleo se ex­tiende ya en nuestro Paí desde la orilla del mar en la magnífica bahía de Cartagena, hasta el corazón de Santan ~ ~~fi=,".~H.IP .. c:.'."'.4f~~c.(; · . Asamhlea Espinal, dirigí tele- t~ '" grama circular todos munici- :;: : pios pidiendo candidatos Ca- : :. mara. Pueblos Nllrtc y resto i : Departamento co n t e s t a ro 11 . 16 ! dándome nombres. Dentro ~ ~ ~ ~ este si:tCi1l3 democdtico lan- .;6. ,,.. para que las defiendan a los abogados malos o descono- de petróleo debe hacerse por cid os, sino a los que ya se medio de una compañia en hayan destacado como juris- que el País tenga por lo mc­consultos competentes y ex- nos la m!tad de las accione:. pertos. De manera que Sl a fj,1 de conseguir el control como sr. intentó en el Con- de ella, sin perjudicar el pro­greso pasado la prohibicion greso de esa industria. Así se en referencia se cristalizara conseguiría que los intereses en una ley, no podrían ir a de tOi capitales extranjeros las Cámaras ni a las Asam- no fueran opuestos a lus de bleas, ni a los Concejos Mu- I~ Nación,.sino que ~l contra­nicipales, ilí mucho menps a no estuvIeran obligados a los Ministerios, I'JS mejores. apo~arse l:lLltllan¡e~lte. Pues abogados del País, que asi ya q no podemos, m debemos se vería privado de us luces. eneer:'arnos dentro de mura­Hágase en cada departamento Has chinas, es 'preciso poner de los que tienen que ver con todos los medIos p8ra con­el petróleo la lista respectiva, servar lJ~lestra absoluta inde­y 'se verá que tenemos razón. pctidenCla, como pueblo libre Cómo remediar esta espino- Y soberano. ~ólo así evitare­sa dificultad? Por lo pronto mos que el petróleo dé en se nos ocurre que podría or- Colomb~a frutos de maldición. denarse que toda explotación J. P. E. ~ ~ 01. , 'ti . ~ ~ . . ~ct'~¡S ~ ~~~ '" ~~ H""~'!"l~~ ""-ll.,il~-J~ ...t~~ "''''''i' .. ~ .. ,"e~'iI" '!I~" .. ~~ ..... ,¡1 , I ~~-""'~~~~~'-'"=-~ \~~i.'j-~~:::-~""--''' - ~=_ . ~-~-,-, ~~~""-''"~~~~1 1,0 S t,~ \ DI '~ , 411 ~ ¡ ',ti 1" ~ ~ :\~I~ 20 AL 25 DE MAYO P.ROXIMO ~:tf l~ Atentamente se invita a loci seno- ~.'.~i,l ~ ro:--; haconda¡ los y ?ornerciantes del~~\ I¡~ p(llS. ~, i~~ , 11'1/' Según estadísticas está demostrado que ~I¡ #11 esta feria ofrece buena perspectIva para rl~(I,,' ~.!l¡,\,\1, la compra y venta de ganado costeño. I &\, LA ~JUl.TTA \~i)~ Honda, abril de 1927. . ~~~~~~~::..~~~~~ 11 lE ::ae- . 'EW JT Q- T NO 'mee' ==S;33E,===3n~E===33E' ===31C==::I c:l4 ~~ AN , . ap y ese vas $ 2' o. O SA e NI AL IVI DE SUCURSAL-ES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaran1anga, Cali y Honda. ; 3 IUlHllllllmmUlIIlUllIlIIlIlIlIIl1IUlm 4 hnfllUllillll1ll 11 11l11111IU 111m UIU 1110 f : ; Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. m .t~~ rranq ilL~ )' 1 • '_ n j 2,. Telegramas, LURIDUQUE ) El surtido Inás conlpleto de abarro­te, raneh. o y iieoros <;le las rnejores m Dlarcas y calIdades. ~ 'entas al por ma'or. Pl'eGios fuera de toda tiompetenGia. SOLICITE COTrZACIONES. C~= _ ~3e:=::---'-'3 =:: 3E±dd1 AGENCIA DE BOGC,1'A Carrera 8<:1. número 284 IJAS ftlE~T()r{ ~ 1 rrl~~LA~ DB~L P L\JS. .,,~a1U1mmmllll"1II111 :ommunmmnmm : qilmmllm!lmml,,~ ~ ~ ~ OOliPpj."':TIA DE TRAN~POli.1'ES = ~ 1'E llES1'RES I)E IB~i\.GUI~~ -­:: SOGie~ad GolcGtiva de GomerGio, domiGlIiada en Ibayué ~ Tol. - =_ transportes COmpr(l y vende, por cuenta propia y a -=:-~ j~1oviliza pasajeros y carga por la carretera lbague-:_. =_-:._--". Ambalema. Se encarga de todo lo relacionado COIl _--= comisión. accesorios para camión es, gasolina, aceites :_~__' grasa, etc. . m § DIRECCIO.] TELEGRÁFCA: TRANSPORTES. = JORGE MOLANO, - Administrador. ~ ~ ~ ~1/J~~mmUm~arhU :OummmmmllUfU :. IIHUI111 IUm; n '!l\~ LOIlOllfiO,', }y~l~ & Cía. S._ J.' '; = f( Oficina. principal. - IONDA - ~ . ~ Afinidad d(' llw'r¡.>¡;:(·¡: 'Oll EGHErI:.Bltl. YE~UA ,k f'í}i. s. \. ~~ ~ de Uarrullguilla y con U )XDOXO, ECH EYEltlt I & {'fu. :i...~ ..... "{ - de HOo·otá. - " B ! la me!or organiZ3(;ión para Gom;ras y ventas de lotes de Caft ~ ~ TElEGRA~1:\S: \lE S T RE L L A"~· ~ ~ .• , s~~·· "'<;!:' VI' ',~ ~~ "~".,.~ ~~~:t. .... ~.. ',~ ~'I ..... '" , ~f1~ Jr, ;ff.;;, : -ti ~ ..... ~ .. ~~ ~ .. ~:;rj\l¿,.)l'{·~/.I~" ," , ~ J Oistribuidore en el Tolima del .oI1bre­ro «MOORC::x- Agentes cxclusÍ\'(\S de la Fábrica ue lIi lados y 'reji­dos dei Hato. r • Permanente y reno-vado surtido de: Dnies, Chbardinas. reO'cncias, ccl'iro5 j I listados paía ca- I misa. Si usted es comercian­te, Súl(¿ise de telas F A­BRICATO. Si usted eS cOIl~urnidor. exija tcla~.FABRICATO Local: Edificio Ve;rgara. El Gladiador ._-~---------- ---.::------------..... ------- Gran surtido de n achetes. l. • renden permanentemente por ma­yor: jabón Arjona, zinc "A polo' , galletas soda, maicena, lllanteca, harina ,. Ancla de 01"'" papel de envolver, cemel to eto. etc. etc: OOlnpran caf(~ a 108 pI' ,eios I\ti1AS A L1'()S dp L UU 1 eado. L LOS El z ME~JORES Distri :)uido!"( s por lnayor para L~epartalnento dt:l ,!'olirna, e GEL & c. s. Anuncie usted en este diario , "EL GlADI DOR/ USCRIPC10l 'ES: ", I t I L .. : ~ • t 1 d!' , U ~;¡, l, : ( e j 0. jI' 1(: ;'Ir .:1 '/. U.IO V" l'.lS, 3:': r.líol1t.r~., ¡ .20 1 trrm_i"tlt' 3.25 lir; s~.rlt.:t· ti 00 • Un flno . JO 00 Al ~xtenor, un año 15'00 NI~gulla suscripción se suspende­rá Sin cOIl!.pletar mes, trim('stre, se­mc~ jre .0 8no, según la forma en que haya SIdo tomada. Ap .. :ta o'-! de. Correos número 42. -.: DIreCCIón telegráfica: ,.. . G L A D 1 A D O R , • -..(: - ~T ARIF A Y CONDICIONES' AVISOS: •. Pulgad:l de COlurn/l:l eu pri-mer? página m Pulgnd,l de column:l p:U Alquitrán qOl' lImpia, los poro" y uC' apar('ce como por enrunto. -Xoté qu no tuviste que en­juag'ar mucho. - .• o. no • e necesita. Este jaoón (lS heeho espeeialmente para. el cf\bpllo :; e (iSlléln' inmediat.a' mentE' pOI' g'I'tlE't"O y ahundante que Fell el pelo. JATJON DE AL(JFITUAN DE' PAC'KER Jnb6n t'8Pl)cial para e} cabE'lIo y el (Ouero (·abelludo. hecho de ti lq llitl'áu d~ pino (no de a)q 11 i. tl'Íll.dl' hullu) .".el cUHI pO~(lE' }Jl'O IJleuade" ('U rat 1\"8 l':. al mismo tiempo tIue lim pia y sé sepa fácil. mente. 50 A ~OH Uf- EXISTF.. '('l~\ EN COLOMBI.\ De venta. en las i boticas: T. Amaya &. Go. Dr. Carlos A. rosada &. Go. Zafrané & ro. tiente Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Acusaciones por "alumnia e injurias f).! :lh lra en adelante :eguiré l. tl ,)\-:;o,. ­na 1'it' de 11I 1 Sái, R1mírc ' , 3d '.31lt' das contra mi el! ti JU¡ g:.¡d,) Prim\.J"O del Cir\.'lIlto, Hoy d\!bo ser indagatoriado so­br<: la hoja suelta que salió con fecha 14 de marzo próximo pasa­do }' que contiene una carta sus­erija por caballeros bien apresti­giados, en la cual, de modo muy expre ¡VO, me brindan su apoyo. A esa carta le hic, el siguicnte comentario: "Profundamente agra decido me encuentro con la ante­nor carta, suscrita por caballeros independientes que tienen una al­ta idea de la moralidad y del cri­terio imparcial y honorable que debe ser norma invariable en los encargados de adnllnistrar ju-.ti­cia,- La opinión publica me fa­vorece y señala airada los proce­dimientos del Illez Segundo del Circuito, quien cOllstiluye llna amenaza socia/.-La carta alite­rior es ya el principio de la gran batalla que se inicia en contra de c~t<.' iundonario lego en materia de conocimientos jurídicos y ell'­mento pl.'tllicioso para la tranqui­lidad pública", PeíO ant~s conviene saber que. la acusación se formuló también c(Jntra los firmal te. de la citada carta, seÍlores Angel Montero, Néstor C.urión A., r~odolfo Va­I1cgn~, Eccelinf} COI tés S" Rober­to Vergara Z., Alberto Rubiano I~" Juall E, Largacha, Migu,,1 An­g~ 1 Díago, Alberto Agudelo, ,José G, Vare la, Artum Batemán, Ber­tulfo Páramo, Francisco Plata y Francisco Castro, Lo malo fue que al ~igu¡ente día le entró tem­bladera (legal?) a nuestro Juez y ordenó a su apoderado señor Luis A, Santana, que la acción la dejara contra mí solamente, Y tengo que responder por mi comen tario. Los puntos graves están en el segundo y tercer párrafo. Afirmo en primer lugar que el juez Se­gundo constituye una amenaza social. Y qué otra cosa es para la sociedad un funcionario qlle no mira la delicadeza dI! sus atribu­ciones y sin mayor estudio y re­flexion de las cosas, sin exami­nar a fondo Jos conceptos, va dis pOl1iendo dI> la libertad de Ciuda­danos honorables? Un.l uez qUE' no respeta lo!; dere&os ciudada­nos garantizados por la Constitu­ción y las Leyes, 110 puede ser, donde quiera que esté, sino una amenaza social, Y ei J IICZ Sáiz Ramírez puede ser conceptuado así, dt;:~de el mom nto que dis¡m­so la prisión de mI hdtnanO ' de­j. íildose mover ~ ur torcidos razo­namientos y des i:! q se negó a conceder su libertad, pedida en un memoriallegalmenle argumen­tado, impulsado por el rencor que le produjo mi primera hoja y que sembró en su ánimo la mas com­plera parCialidad. Aseguro en el tercer párrafo . que este funcionario es "lego en materia de conocimientos jurídi­cos y elEmento pernicioso para ia tranquilidad pública". El ,fuez Sáll Ramírez llevó a mi ánimo la seguridad de que no 'ahe juris­prudcllcLI por el modo como ha usado el recurso de l:ls presulIcio­nes, qne le ha dado pié para pre­tender legalizar la prisión de mi hermano, Que no sabe induCÍr ni deducir, quedará delll05trado en mis próximos escritos. Y en cuan­to que es "pernicioso para la tran quilidad pública", no queda du­da de un funcionario ignorante que piensa que investigar delitos es tan fácil como viajar de balde eU el ferrocarril de La Dorada, adulterar comunicaciones telegrá­ficas etc. y que todo se descubre El Gladiador - -- -- -------------~ :scr·tllra Yo .F,'~renio hSP; :1 ISU I ' ¡-·pt(,. .'0 lri 1'1lA'< I del \' r('ll \ d, ('1.:1,'111"1(' ): (.¿Ul' pOI" p:--el'itl1l'n mírJlI-'J'o ~ei:-;· t·it'l1 tos I'III~ 1ll'1l ta j' SP!:-. l (),iO) pu-ada hnv IInt~ mÍ. los C'ii()f'f'~ .\1i~1l1~1 ,\-1111 per J" ¡,'edel'il'o Ang-el, HmboA cO!llIH'ciIlJlt{,H, ma.r0l'e~, vecino. el primNo dr l~ogotfl, J' el segundo ele Hondu, Departa­meu to del Tolimn, constitn vrfon tilla ~ol!ieuad corríercial an6nima bA io la. denominación u~ ,Som­pei', Ang('1 & ('o, S, A,I, ('on (10- Iflicilio en)a ciudad de Hondt1 del D {lnrtamtuto del 'Polimo J ('on llC1l1'~al l'Il la tI(~ Girfll'flot. La or:ied ud ·e nen po rú pl'Ínci­pa lmf>nt~ r1\ la illl pOl't,nci6n ,? ren ta de a II tom(I\T ilp/'i \' acces,;. rio :i tndo '108 demiis~ lle·rodos Jídto: de COllH'l'cio. El <:~J pftal dp la ~o(;i(ldHd ~'el';Í el de t ('ciuta mil pr, Ol-l ($i; a ),000) oro ('olombia- 110 at'uñllllo dt'\ peqo y ley actua­lt'' i, di\'iditlo en t}'{'iut,a (:W) Ht­<.: iones de llll \·Hlo(' n()JlIinul el .. mil pesos ( 't!- 1.UO\l) clIda Illlfl, la¡: <:\1011''': han ~i(l() l"\ls(:rltn.R \' pag-uIla PII dinBI'Ü t>fl'eth'o Pl)(' lo socio,'. así: ~ti~'uel ~'ampél' quill<:p (1 :-,) flcl'i('I1(l~ ". ll'edel'ico Angel '1uinep (1.») al'('i()II(,~, Cada ni\(! 1<1' ('ur·tl\l'úu las (!!If~Il­ta · y ~t· hHI·:tn I ~ ill\'/~IJtHI'i()~ \' pi b~'íILtrlL't' ~cllPI'i11 ." 111 li'J\licJ¡~. f;ión dI;! lll~ Ileg,()('ip:; (;1l1'l'e-.:pon­dipntp~ al aiio qll , ueal)f~ dp e:­pi 1'8 l' .r ~{' reI)(ll'ti rí\ 11 lO~j el i \' i­(} Plld o" La socied ad u lll'fll'{t pUl' 1,1 tí'l'lllillll dp di z afro,:;;, I:onta­do' d .. ..;up la f"eh' 11 la ll,eritul'H rl~ ('(JIIB11tneiólI P di:.ol r,·r{L :\) por pI "f'IIl'imil'lltll Jf~l tól'lIIillo tliado pH I'A. ,u el lIJ'f1 ej{,u, ,¡ lJ t ra ('Ilt~1i 110 di.pll~iea'e la A~alJ)blell (lPllP­I'ul; b) por 111 (Jfrdi ·\Jectinl­mente. 1·:11 fé de In cual expido l'I pff'Sente. pn Bogotá a uos dEl abril de mil noyrciE'utos "(ljnti­:; if:'tr,. Enll.:1O 11. PIW)SA l'IUET-' Prf'~ n tudo ho,' oc'ho de abril de mil nO\'(l('iellt{)s V¡·intlSIf'te, p' sal'fí. nI Vt's¡ltlchu del ~eñt)r Juez op I( turHllll"lItC', L Reilul U, :-srio. l\ hI'i1 !) de 1 H27, Y f\ I DU'lpa ho del señor .1 tlez. lleim{ R. ~rio. Juzgul10 1 0 , de) Circuito, Honda, abril nnere d(~ mil no­\' ecielltos YE'iu tisiete, Por hauel' sido prt'HPntado uen tl'O del t,érminu Ie~a1. reg'í~trese t'l1 el JIUI'O I'e~pt'cti\'o pI e.\h'/-lcto u qm' :-; 1 ['efier'e el all "~l'il,r me­morial. y con In cel'tificaci611 l'espccti \'u, PIltI-égu(\se al ppticio­nario. ¡'úrnpln e, .loSÉ ,TO,\.QUI: ~b;UlS.\. H, L ReilJa R, Sl'io, tl1_carcelando gente, sin ningún miramiento, G. K. Honda, abril 18 de 1927, Enlace lnatrimonial A Ver se Unil\fOn con los \' i.1Ct los ud malnmoni\f j el ¿lpreciablc amigo don Antonio A maya y la espintual ~ enori­td I osalina Martine.z, Bell:3s cualidades apo ta al lluevo hugar la simpátil:a pú­reja, y nosotros les deseamos una eterna luna de miel. HONDA 'ompra pieles dé res a los .\1t\S J\LTOS PRECIOS de la plaza, ~a gloria C~ 1101110 y e hunlO del es gloriao t .............. .,, __ • .-..-.,,~._.,~ ~ /---~-- ---------....------­f ¡------......... -----. - ~-----........---.. ..~.~.~~ •• ~.~.~~.~ •• ~ ••• ~ . J Ve -G __ _ <4J --------~_ . - • ~ 'fionen 14 CigHl'l'illoR llevall J rOlllio, ,.. 1 y vale $ 0.05 el paquete. It ~.~~~~~~~~ •• ~ ~ •. ~~ ••• ~ .• ~ ~~~~~~~ru~~~~~~~ ti - 111 I Dr. t CO ~S .1 - EL CACAO CAUCANO -- l · \;;dicn Homéop.ta y Cirujano De¡;tista -;:o~ larga ~ de mi'jel/' c/llidad .r a 1ll'eeio" lIl:l~ m~ práctica, tm Laj()~, bO]RlIlrnt .... dontl., "'~w Vende Drogas Homeopáticas, por ma yllr y menor. ~ O. KI:\'G - Honda , ~ , lI{'nu', ca·¡t? del Palomar, ~ HA R J N A t~~~.~~~oe:;.!,;:>;, ~~'r~"~~~VA Existencia permanente y rcnova- ~~m':~?~~U2&m} &H-§~~:Syt'-:tr:~fAJ da. Varia!' marca'. Precios bajos. G. KING - Honda. Aceite de Ceje Reconstituye/lte, aTltitisico afeccio­nes pulmonares. No hay nada igual, E, CORTES S, .'·~ .. 9(;¿"~~- e/eme/lte J{ 'Vt°alza ( I < ~ - E - - - : Los~ famoso.", aut;Jmóvfles ~ ~ > > ---~ CHRYSLER ( I (1 Los acreditados Camiones RUGGLES y REO, I I "' Las sin rival máqlliTla~ d~ escribir UNDERVVOOD 1 ~ I, \t.,.. eC_a lc_ulQ_llo_raT_RIU MPHAT:O cRays/eum ya dCourear oDs AdLeT Or(N's., \) \) -=-..:...=.._~ ____ .J ) ................ .......,... ____ ............... ~..........-. .............. -.-:.s.t ..... ......--..~ ______ ./ ~ • .., .. ~~~cY~~C"~~ . <.Y-'"~".I>~If .• ~~ . ; i Z t· I ~ . ape._~~.. _• • ~ ci ~ ~ ~ Este acreditado Taller, es e/único qe /0 ciudad que plle- 'h ~ de garantizar su calzado por la cIase de sus mate'riales; los V ! estilos de hormas y la práctica que en 30 años Izan conse- ~ guido sus empresaríos tr~ba¡a/ldo como obreros en los me- ~ jores Centros de La Repllbb~'(] y fu~ra~e ,ella. • ~ ~ _\ L\.\ HABO 1 J-.SLA \_\ ~ HOllda" Llll'nl ~') ,1 dI' la Plo1.A de ~i{Jl'cnd(), ~ ~ ~~~~"9~f-•• ,"~.o...~~~c...~..o~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I El Gladiador JARA. E se El renledio eficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la garganta. "El Jarabe Antitísico", es el único específico nacional que ha logrado acreditarse dontro y fuera del país por sus maravillosos resultados. De todas partes del mundo solicitan "F~l Jarabe Antitísico", por ser la sal~ vació n de la,,:; gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quio!' resfriado, tos,novedades de la garganta y aún para donlinar la tisis hasta en el segundo grado. Fabricante, JOSE· MA'RIA FUENTES L. -- Cartagena. ~...::..,.. .. ~~ :."IIIIIr~~~~~""~"""-"":~~IIIII!a.~~ ~..., ~~.... ~"":~,e:lIII. .~ quiera comprar relojes de buena calidad, busque el I AlmaCén de l{ elojes ~ o E , Jesús ~Távarro ~ Local número 77 de la plaza de mercado ¡rente ai. Bar Italia. N--VE ___ _ Camisas finas, batas de bailo, sombleros de fieltro, suazas, pas­fu:, os v cachuchas, de superior calidad. itf3 /UlUl 111 111 11 1111 111 U 111111111111111111111111 uumnmrmHllII1I B UJlUlIIIIIIIIIIIIIIIIJ 11 11111 I 111 m 1II1lI1i) dlmlltlUUlm 1111 Effj i Gran surtido de palÍuelos l' me­dias. Toallas, mancornas . • ligas para brazo, ligas de media y un gran surtido de articulos para ¡ .a=.= ~ ;= No más tos .... A t ·u 8 S o Bah,ánlico-Expectoran te-Antiséptico de las vías respiratorias- Cu­ra rápipa y segura- Jnente la tos, aun la lnás rebelde-Oombate eficazmente el catarro bronq ulal, la faringi­tis, la bronco-alveolitis, etc . . 1 De venta en todas las farma­cias y droguerías. Bio~te Antianérnico - Recons· tituyente .. Tónico ner­vino a base de hierro, arsénico,fósforo,coca, quinina. con y sin es-tricnina. : Específico de la debi· lidad y anelnia de los trópicos A Il)s niños menores suminístrese : BIOSTENOL sin estricnina : 01 De venta en todas las farma­- =ª § peluqucria acaba tic recibir CRIS70BALf; GUZMAN. Pelu-queria \ "EL KIOSKO" Precios bajos. fian ~I riza O. El mejor fabricante de OALZADO cias y droguerías. y obras de talabartería ·gm~Ll~~~~~_~_; ~_~;_~_~_~II~III~n~~II~~II_I~II_,~m~~'I!~m~m~lII~ul~III~III~III~IJ~~II~m~iII~lII~m~III~IIt~III~l~~II~II~iII~~~1~III~JII~IU~JI~~~~~O~~~~~EJ~m. Plaza de Mercado. -Honda. . , En 11 ctra ero o o CO de W ALrrER ·CARROL 1\1. o t De .rOR GE A. ORREGO encuentra usted los artículos I de más necesidad, y con espe Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de Ja garganta. Robustece los pulmones y : : .. : : preserva de la Tuberculosis. :::: cialidad le ofrezco Cal blall­ca de primera clase, amarilla y Cemento . Recetada por elninentes m~dicos. fionda, plaza de mercado, I números 37-38. Gra · F ota B }-a Fru~t- Com a y ~ERVICIO SI'J~fAXAL [)J;; VAPORES EXTRE NE\\7 YO'RK y SAN1'A MAI~TA con escélla"en KiIlgston, Colón, Cartagena y Puerto Colom­bia y con conexión en Colon para Ne\v Orleans, LÍlnon, C. R., Puerto Casti­lla, (1 onduras), Habana; (Ouba), Bocas del 'foro, (Panamá). Los vapores de esta Compañía, lujosamente arreglados y equipados especia.mtnte para el servicio en los trópicos, con toda erase de co­modidades modernas, servicio médico, abanicos electricos, ventila­ción especial en todos los camarotes, selecto servicio de comedor,etc. ofrece G las personas que se sirvan favorecerlos la ocasión para viajar con las mayores comodidades .v.. confort deseables . NEI~ \'lCIO SE~IAXAL DE VA POHES DE CARGA Et\'rRE I Puerto Oololnbia y N e,v York con escala en Colón, Habana, Santiago y King ton. La Compañía deseando prestar un servicio rápido de fletes ofre ce a los exp')ctadore' la (JI>ortunidad de una nueva línea de vapo­res de carg3 entre los puertos enumerados arriba y que se des­pachan en fechas fijas semanalmente, garantizando que so 'tendrá siempre líls mismas condiciones de fletes que cualquier otra línea de vaporf's. Agente en Bogotá, Agente en BúranquilIa, Agente en Cartagena, Santa Marta, Col. Alexander Koppel & Co. Alzamora, Palacio & Co. Rafa.el del C~stiIlo & Co. ~ . Umted FrUlt Company. ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 486

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 487

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 487

Por: | Fecha: 19/04/1927

SERIE 4. t1:I AÑO 8. _1 REPUBLíCA OE GOLO~lBIA. HONDA, MARTES 19 DE ABRIL DE 1927. • 1= vez e z Seg ---.--_ .. _ .... ---.-- Queremos como hemoS ofre­cido, librar la campaña nnb enérgica y activa contra este funcionario apasionado e ig­norante. el ID-IARlO LI BERA-LII I DE LA TARDE Ji 1 1 Fundado én 1918. Ij i POR TEl:GR \FlI: ~LAmADOR" : N U ~1 E R O 487 rado Electoral se le advierte que hasta la fed,!:! no ha' ~)r.íll' cipiado a funcionar tal oflerna ni s~ sabe en cual iocal est1n fijadas las listas de slIfragan­tes para atcnd'~r los reclamos. Sobre 01 acued ucto -- grato y elemento nociv/)o Hondanos: de pié! Hondanos: vamos a ejercer sanción y va­mos , a solidarizarnos con la causa de tos jovencito que sufren el tormento de Ufl cri­minal y el azote de un funcio­nario mezquino. El problema del acued:.tcto sigue siendo el tema del día. El Honorable COllcejo no di­ce nada, n~nadie sabe como marchan las nef~ociacioneg del empré 'tito. La prensa capjtalina se en­carga de librar la mas recia b~talla en relación con la corl­p'estión de carga y las pérdi· das del comerCÍo nacional. El tema, es indudablel:lente interesante y nadie puede mirarlo dcsapecibido. Las empresas de vapores, InSlste!1 en sostener Su Irres­ponsabilidad en el problema de la congestión y encamillan todas sus acusaciones contra el Ferrocarril de La Dorada, haciendo aparecer a e'ta compañia como autora de la pléLOra de mercancías habida en los puertos de La Dorada y Beltrán. El caso es fá~il de resolver y solo es precIso e indisponsabJe ~ituarse Jn un campo neutral para llegar a la conclusión definitiva de que los responsables directos de esta allgusti0sa situación son simplemente Jos sei'íores na­vieros. En visita reciente que hici­mos a Britrán, pudimos ver el tonelaje abrumador ql1~ a­guarda turno para segUIr a Uirardot. Los vapores que hacen este recorrido son in­capaces para desocupar aquel puerto. Cuando Jos barcos Pian sacado de Beltrán 1.000 toneladas, el ferrocarril de La Dorada, les obsequia de nue­vo con una cifra más elevada. Total, que quiénes son los autores de la conge5tión? Un sentimiento de justicia, nos obliga a reconocer la deficien­cia en el trafico de vapores y la actividad sorprendente en lhe Dorada E:dension. Los colegas hogotanos sostienen lo e ntrá~io, pero están en un error I1luy grande. Al ferro­carril de La Dorada se le ha­cen cargos pero el 75 o IV de ellos, carecen de fundamentu. Preciso es que el Gobierno y las Cámaras de Comercio, mediten en la obligallte nece­~ idad de solventar la crísi' de que venimos hablando. Dos Caminos existen pard liqui­darla: o la prolongación del ferrocarril de La Dorada hasta GirLrdot, o el aumento do buques t!n la seccion del alto Magdalena. Las empresas de vapo:·cs son incapaces para tran~por­tar la carga de Beltrán a Ci­rardot. El comercio surre las pérdidas más grandes y el progreso del país se detiene ante la incapacidüd d zan­jar una cuestión de palpi­tante intereso Para nuestra cd;cióll del jueves pfrecemos publicar el dato autentico del tonelaje actual eXistente entre La Do­rada y Beltrán. Publicaremos también el tonelaje movilizado por los buques de Beltrán a Girardot, a fin de concretar mejor la defensa de una em­presa extranjera que si ha tenido errores, tienr también gran participaci6n ell el pro­greso nacional. G HONDA Compra pieles de res a los MAS AI.TOS PHECIOS de la plaza. ,• y Vamos a intensificar nuestra circulacit'l1 local a fin de que los habitantes todos se ente­ren de los procedimientos ab­surdos que ha venido adop­tando el serlOr Sáiz Ramírez, contra los dos jovencitos non­danos Benigno King y Ale­jandro Grimaldo, condenados a prision por un capricilél torpe y una pasión sin límites. 1\ jos liberales Nosotros estamos conven­cidos de la necesidad del aCllf.> dueto; nosotro' no seremos los que. vayamos él opon~r­nos al progreso de la ciudad, pero el pueblo necesita saber las b1ses y las ra~oncs que han hahid 1 para ~:lIhir el pre­cio del agua. Eso es todo, y Se les recuerda tI deber qlle tienen de incribirse en las lis­tas de votantes para las elec­e Íi.m es de repres('ntal1te~ al Congreso Nacional. El asunto, ya hay que si­tuarlo, por uno de dos cami­nos: por el de la razón o por Al señor Pre~idcnte del Ju- l'11 fi 11\ 3n Página ,. ."'IP~~ ... ;.. C. ~ (.&; ~'"" (:.~~ &:'lC.~." "" •• 4- el de Ja fuerza. A King y a Ori· maldo, se les tiene en un calab0zo pbscuro y fétido; la liJ la safía del ~eñor Juez Segun- ~ do ha llegado hasta tal punto, : que cada publicación que se : ~ ~ ti Iluce en favor de este pªr de : infortunados muchachos, se ~ convierte en una barra de gri· : lIos y en tormentos para las ~ víctimas de este felón de la ju­dicatura. Ya es hora de ejer­cer sallción contra los funcio­narios que prevalidos oe su autOridad se complacen en herir reputaci()nes y en sacri­fica r el honor de f(lIllili~s de­centes. Vamos a ver si es que nos libertamos de un Juez incs­crupuloso. Vamos a ver si la ciudad cntera ejercé sanción c0ntra este morbo social que fue expulsado de AlI1ba­lema, rpcdiante la caritativa y oportuna caricia de una hom­ba explosiva. Afortunadamente, esto fra­casado. tendrá que inmigrar muy pronto, si es que en Honda, hay unión y resolucióT¡ para declararlo huésped in-. oc.. ... fI ~l • :r. oS-t-t., i' -1\~-:J ~~'J"-t~ -t'J-t oJ-t-t -til-t-t-:!~ "-J-t -:Jil~ -:.-!'"' E-"')."~-J',,:! ""'1111~"'~ .Atont.an1ünto Sf-J in\~iia a locl ~eño· r(~R haC(;}HJadoB y .COD1orciantes dol pal~. Según estadísticas está demostrado que esta feria ofrece buena perspectiva para la cornpra y venta de ganado costeño. LA ,JU TA ee ===3E3=«= ~3E==:JI: :3 ;3.fE==:33Effi N Q - S as 2' • O S E T A SUCUltSALI~S: ArnlOnia, Barranquilla, llogotú, Bucaranulnga, Ca ti y llonda. m:le===~c==~C~=~IIIIHIIIII!IImllllnllll ;ItIIIUIlIiI mm hmlllHlllhrrmUIIUlllrlUUIIUllllill1 E : : -1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --------- El Cladiador ~- - .~--_. ~Eez======3jEe;=,=====3)OO~E======"et==3IEW . LUiS Urlh6 UflU6 1 . f\lma66n 'El Hach , 1 Barra nq uillH y j "1on fa. ~ Telegramas, LURIDUQUE ~ G 'un : surC •. o do machotos. . (; El surtido tnás con1pleto de abarro· i5 1N!>~~~~~.~."~~'~~~s~~:¡~~';;Q. ~ te, rancho y licores de las mejores ~ VI·ce te I S ' . ez ~ marcas y calidades. ffR ~ Ventas al por mayor. PreGios fuera de toda GompetenGia. fm (De Pereira) ~ SOLICITE COTIZACIONES. ~ C\1rado de bubas chocoanas con el .~ !Lec ===:33IEE==="3~OO'E=====]iEL=33d' 00 Trata.miento Zendeja.s NO. 11 ~ ) 0+ <~ $ Com~añía ~e, lhlau1lS, y Tejiaus I ". ! DE CALDAS fm 1 ~ AGENCIA DE BOGOTA' , ~ . ~ Carrera 8'1-· número 284 . ~ ~ LAS MEJORES TELAS DEL PAIS, I ' . I ~C' ;.:1 c::ao~ -< \J;\l . . ~ ~~~U~m:Ym:m~~~fitlli~ I VIGente SánGbez, (Enfermo), ViGente SanGhez. (Curado), I I P antas eléctricas ~ ltl\§OOm:mmm~~B~~ffiH~§l r~m Parah aiC.l end' a s _y ID unl.C.I p.lO S míW lifF1 EW 1m Motores de pet!~e~Upea~~~~illadoras y trapi- 1m· 1~OVIOio Monroy & ~ ches. Proyectos. Presupuestos. ~ Sección Técnica. '. ~ venden pernlanentemente por ma- I J. D. NEfRA-Bogotá, calle Florián número 461. ~. m yor: jabón Arjona, zinc "Apolo', ~ lfonda, Empresa de Eneff[ia Eléctrica. r ,. galletas soda, 111aicena, nlanteca, ~~~~~ID:m~~ID;ll~~~jtf hprina" Ancla de ()l'O ", papel de' ~-~~ ••~ ••••~ ~ ••n .~~~:«.~~~~jg~~ envolver, cen1ento etc. etc. et c: ~ lOnAUI-l') . Avala &C I'a S ~ A ~ COlnpran café a los ,precios MAS' ~ U t , t\ J ' •• ti. I = ALrrOS del 11lel'cado. E. CORTES S. sastrería OSPINA HNOS. El bucn precedente sentado por este establecimiPllto lo hace figurar como . el ;nás acreditado de la ciudad. Oturrid y os GOnVenceréls 1 lfonda, calle del Palomar. Víctor M. Guillen VENDE: a~hajas de oro, revólvcrs) re­lOJes, a precios bajos. - COMPRA ORO - # Local, plaza de mercado, ga­leria norte, numeros 13-8/ , Honda. ~ ..... ..._----- HAR I NA E x iste n ~ i~ I' ~! ' n;}n ell t~ y renova_ da. Vana" 1. 11 'as. Prc ci llS bajos = --- ~ = O. K !NG • !11I, lda : ~ Oficina principal. - HONDA ~~==__ - - - ... .,--.~--.. . :. Afini,lad de intel'{'seH con EOHEVl~HH.[, VE8GA &: Cía. S. A. ~ ______ , ___ 41i1.. _____ IIIBt.- ...... É ( "- ,,-.~ ~ -....r-....r """ • de Barranquilla y ('on LONDO~O, ECHEVERltl &, Cíll. ~ = ,~ \...;-'\../""-......r"-/",\ , • - de Bogotá. - ~ . e o I = le 1< t ! ! ta meJor organizacIón para Gompras y ventas de lotes da Café. I B ~ ~ ~ ~ 1111 ~ 1 "'" TELEGRAMAS: HE S TR EL L An • Íii\i Fo ~ tora ~ ~ 010 . ¡ana ':" "- lO g .". ~ <:J J Distribuidores en el Tolima del ~()mbre­ro «MOORES» Agentes exclusivns de la :Fábrica de lIi lados y 1'eji­dos del 'Hato. Pe! illanente y reno­vpdo surtido de: Dr.1es, Gabardinas, rt'gendas, ceíiros y . listados ~pJEl ca­misa, Si usted es comercia n­te, SÚll de telas F A­B, RICATO. .. ~ ~ ~ b' ~ O~C::::()'" LOS MEJORES Q~5:0:r:~ \ ~ ( ~i ~~~~· ,. Distri buidores por tnayor para el m Q ~ ~~ ~ ~ ~ II I)epartalllonto del rl'olinla, UJ ~ r3 ~ ~ [T] ~ "'" J J O ~ t:I<~:02~' " FEOER CO AN G EL & e1P I S. A. ~ ~ ~ . ~ ~ 1) t. n "" Si usted ~s consumidor, rn Ó g 5, ~ I I exijatela 'FABRICATO iIB C===: 1:==:zIXtbt!E:=:=e; ~ ~ ~ , IJocal: Edificio Vergara. Anuncie usted en este diario \ \.../"'.-.-""-/'....-,,,-/'......I J '-r--.-"'''''--''r--./ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. A te 1 • 1 P'Jr ¡; ,¡;l s l(kr a Li(}ll~s a mi her­m :HIO h:ibh slIspendido las Jl l hll­Cdci,) oes relaciunadas con la In­justn pri¡;ifln que pst.; padeciendo. Ví mlly claro cómo la vileza y cobardía del Juez Siiz Ramírez calmab:1 su furor en el pobre muchacho que méllltiene encerra­do entre cuatro paredes de un hediondo calahozo, imponiéndole allí toda clase de humillaciones, aparte de la que en sí forma el hecho de estar preso sin haher cometido ningún delito. Porque debe saberse que cada publicación la paga Benigno muy cara. El Alcaide de la cárcel, quiz;i instrtlccionado por nuestro Juez o por inclinación natural, se encarga en forma deligente de amargarle más la vida con casti­gos extras, tales como prohibirle ~lerll1aneccr en el piso alto, obli­günJolo a vivir en la Ciega () ml,tiéndolo ell lln calabozo espe­cial, oscuro y pestilente, testim o­nio slmbblico de nuestra adminb ­tr71ción de justicia. Pero C0l110 el sil encio es impo­sible en este caso, resolví conti­nuar y que hagal'l de Benigno 10 que quieran. Sólo advierto que usaré los términos que correspon­dan, comprensivos para toda clase . de personas, aunqup me exponga al calificativo de grosero pllr parte de lJ genk pacata que para decir una verdad ~pelan ti mil preámbulos Y al fin no la dicen. Eso se llama falta de ca­rácter que en muchos casos apo-dan c\lltura. Tratar de defender un desafor­tunado cogido por las garras de un atrabiliatio presuntuosoJ con poder de alltorida~; lidiar cont~3 un individuo que Ignora loS rudI­mentos del decoro; contra un ~ujeto que lejos de reconocer sus errores Y corregi rlos, prefier.e aumentarlos con perversa obstl- • qUl a 11a : io ll ; inten tar esto, repito, es (' 11(111<10 nWI1O$ un addl'sio. Por eso he o: denado sll~pender toda gestiólI allte ('se hmdonario, encaminada a rstablcccr la ino­cencia de mi hermano y no Jo haré mientras el proceso siga en sus manos. Individuos como éstos, empeñados en sostener un error como una verdad, son capa­ces de toaD y 110 sería r:Iro que se pusiera a confeccionar docu­mentos, hacer elll1lendatmas, agre~ados etc., a fin de sacar en limpio su brillantísima labor. Pa­ra lo que pueda suceder luego, dejo constancia de esta suposi­cibn que tia es demasiado aven­turada. Pero sí existe el deber de se­Mlarlo a la gente honrada como un peligro para todo derecho; co­mo un ultraje a las instituciones republic;¡nas; corno un salteador de la tranquilidad de los Ilogares. Prevenir par;¡ que el que pueda se defienda, ya que el Juez Sáiz.. I~amirez parece un elemento in­di spensahle para el Poder Judi ­ci al del 'J'nlima Segur3rnclltc nlguII()s podrán creer .que alguna raZll!1 tendrá el .J ucz para sostener él mi hermano en prisión sin hellefido de excar- • celación, y por consiguiente es necesario ilustrar. Para esto !t'n­dr~ que narrar, como consta en d proceso; basado ell infurmes de personas que lo conocen muy bien, el caso de la Compafiía An­tioqtlcfia de Trallsporte~, que constituye el delito en cuya in­vestigación se ha hecho víctima a mi hermano, cuestión en que me oClIparé prontamente. Allí se iran a conocer cosas verdadera­mente curiosas. • GUILLEHMC [(INO --- ---- SE COMPONEN RELOJES y toda tlase Op. Ill¡'tq uinas. ALMA '1<:: IT,l'~lJ~AD() r;.----------------------........-...-----~-------------'"'"" . r ~ \ ) ( Al MI ElASM~R ~ I {( Surtido completo de mercancías ) ( ) . Especialidades en telas de ( l \ Fantasla y Telas de Seda 1 \ I \ Ventas por may~r y al detal, a !) \ ~ precios sin conlpetencia- 1 ) \ '----- ------------V '--------------- ~~~~~~~~~~-till~ffl¿ffi~ ~ r. i' ~I Corr~s R. ~ ~ Médico Homéopata Y Cirujano Dentista con larga ~ ~ .. práctica. W ~ Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y!llenor. W I Honda, calle del Palomar. ; I &S~~&§;-m-~mf~~mm~ffiID~ Arroz de buella cn.lidad y suma.lllf'nh" burato, encuentra donde O. Y' INO - Honda SEÑORAS. - SEÑORITAS Artículo especial para la elegan­cia y buen vestir. ALMACEN ILUMll'vADO El Gladiador ------ -- ~ . _- Sobre el ..... Vien( de la primera. rL (jLAD: DOI , oonc ~ .' CO­lumnas a la dispo;,ición de la J unta del Acueducto y de Iqs hon(lra bies edilrsl:l fin de que expliquen su actuacion en el particular. I ~osas ~eI ~ía Señor Personero El trayecto de la cJrrilera com­pre ldido entre el callejón de la cárcel y el barrio de Santa Marta, continú:t en tinieblas. Confiarnos a la oferta que se nos hizo en relación C(l\1 esta solicitud. Esperamos ver traducida en re­alidad In promesa del seOor Ibarra SOllor Alcalde Las boticas de turno se suspen­dieron definitivamente. Seria po­sible hacer sentir la atclón de 1.1 autoridad? Procedente de la capital de la República adonde fue en representación del Municipio de Honda, pa­ra celebrar el {mpréstito del actl{'dueto, se encuentra en ~a ciudad nuestro estimado ami­go don Heriberto Amador 1<. Lo ~aludamos atentatllente. Procedonte de Girardot, se encuentra en la ciudad nuestro querido amigo don Pedro Oarcía Molano. Lo salt1damo~ atentamente y le deseamos grata permanencia en­tre nosotros. Sr. Alcalde En la carrera 5f1 • me[ha cua­dra ilbajo de La floresta eds te una laguna que no s()lam n te afecta el trüfico sique tam­bién ('s una a me:lil za p~ re1 los vecinos. L1.1Jnamos su atención a fjn de que se proceda sin de­mora a eliminar este obs ­táculo público. Un atropello El choffcr del nuto número 10 fue reducido a prisión por orden del capitán ~áenz, jefe de la guardia Civil, sin funda­mento legal alguno, ~ cgún 110S lo han manifestado testigos honorables del atropello que se cometió. Siempre hemos creído, que es al señor Alcalde e Inspec­tor de Policía a quienes co­rresponde castigar y conocer estos casos y no al señor jefe de la Guardia Civil, por cons­tituir ello un abuso de auto­ridad. En la Asalnblea del Tolima se acabé'l de expedir una or­denanza contra los intereses de Honda. Esta ordenanza fue secundada por los iba­guereños y apIa udida por los dos hendUos diplltados que OClllJ30 una cUnll (;n represen tación de los pll~1 los de esta región. Que conste que nosotros tenían lcl3 razón el! atacar la lista que nos ilm. '160 el direc­torio de lbagué. Que conste todo esto, para que sirva de <.9~~+<.9~~ Copiadores para cartas marca' Davison' ~ Fabricádos en legitimo papel japonés, encuader­nados en lona de color gris, sólidamente empas­dos y lujosamente acabados, \ ImjJorto ell.g!':l .ll P8CIlIJI f!:;tc llrtícl~/O. y l.':;toy eTl ('()~J(ljf'Ío- ~ IIf'S dtJ II.dllJllllSt1'8.1' a. lo .... ('Oll/(]rruJId es ,1' cnnslllllltlOI't'S, 11lS rll.lltidllr]es (fUB lJeC(,¡·;jtell. • YJLICI'l'EN /Jl¡JTALLES r PREClnS JOAQUIN ~'ELLO 0.- Honda- Colombia. ~ ~~(ir.~~(ir-~c;r+ ~ ..... ~~~~~~~'9> ~'->f.."E. 1 ; ! Zapa~er~~ la ~.le~anCia ~ ~ Este acreditado Taller, es el único de la ciudad que pue- ~ ~ de garantizar su calza{lo por la clase de sus materiales; los ~ ~ estilos de hormas y la práctica que en 30 años hall cOllse-! guido sus empresarios trabajando como obreros en los me- ~ jores Centros de La República y fuerade ella. _ ~ A LVAI:ADO y E~LA \"A ~ ~ JI onu." Loe.1 ,'<' " d" 1 n PI. X" ti , II rr"" d", ~ ~. ~ ~~~~~~.f c' •• ~~~~ Edmundo Vargas R. NegoGtos JudiGlales)' Adminis­trativos. lbagué.-Carrcra 4a • Nro. 39. Por telégrafo: EDMUNDO Use Ud. el norma y guía en I as elec­ciones que se avecinan. Estad!stjcél de los muer­tos en el mes de marzo A dlllto$ Párbulns Hospital Total 13 18 14 45 El íldminlstradcr del Gemegt;;riJ ?tledias y Calcetines La mej or ct\¡lidQ¡d. ~a ~Ioria es l\lllllo lJ y 01 htuno del 'r • 31S . es f!'loriu. , ~ EL CACAO e UC~ O de mpjor eal idud ,. n I¡" 'I 'I I) ~ mí"8 bnjo ~ , t!ola 1lH"1l [ " ( OIU.!.· G. l ~ l.·n - J (ollda "El G ADIADOR,~ ,. . SUSCRIPCIONES: Número suelto el dia de su $éuida S 0.05 Número atra. ado 0.10 Un mes, 30 nÚlIlen s 1.20 Un trimestre :t25 Un sernestrt' 6 00 Un año 10.00 Al Exterior, un año 15.('0 Ninguna suscripción se 511~pende ­rá sin completar mes, trimestre, se­mestre o 3110, según la forma en qUl! haya sidu tomada. Apartado de corrros número 42. Dirección telegráfica: "' G L A D I A D O R " TARIFA Y COND1C(ONES: A\'ISOS: ' Pulgada de columna en pri-mera página 1 $ 1.00 Pulgada de columna p:WI una solo publicaclóll en primera página 2,00 Pulgada de columna en pá-gi l1<1 preferente 0.50 Pulgada de columna para Una sola publicación 1.00 l)edro ivIA• Castro Avisa al público J' a su Q/l · ligua clientela, que le han /le gado Iluevamente remedio ' Homeopáticos, los el/ales son apropiados para los nÍlios, porque no son (/esa!:[radab/cs al paladar ni hay riesgo algu­no con ellos. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I .... .... § ~ ............, .......... -.-.-_... ­..-... -..... --..... .-- ~ El Gladiador A A sc ~~l ren1edio eficaz contra la tuberculc ~ ;:~ , ~:l;--; n l'p" Lionos dol pHC 110 y la garganta. "El tJarabe Antitísico", es el ÚJ1~L,V C.3pdtiU;0U nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera dol país por SUR lnaravillosos resultados. J)e todas partes dollllundo solicitan "El Jarabe Antitiísico", por ser la sal­vaei() ll de latl gentes pobres. Un solo fraseo es sufiüif!nte para curar cual­quier resfriado, tos,novedades do la garganta y aún para donlinar la tisis hasta en el segundo grado. Fabricante, JOSE Ml\RIA. FUENTES L. -- Cartagena. No 111:1S tos .... Atrrsso Balsán1ico-Expectoran te-An tiséptieo de las vías respiratorias- Cu­ra rúpida y segura- 111ente la tos, aun la ll1á8 rebelde-Conlbate eficazmenLo el catarro bronq lllal, la faringi:· tis,la bronco-a lveoli tis, etc. De \renta en todas las fnrnla­cias y droguerías. • os e A ntiallélnico - }{ecolls tituvente- rrónico ne1'­vine) a base de hierro, arsénico, fósforo, eoea, quinina con y Rin es­trieni na. : E~pecífieo do la debi­lida 1 y anenria do lo~ trópicos A los niños menores sUll1iní!\tre~e : RIOSTENOL sin estricnina : De venta en 1'odas ]a~ farula­cias y dl'0t'"' II ~rías. quiera comprar relojes de buena calidad, busque el t Almacén do Helojes ~ D E , tTesús ~7t.t?iarfro ~ Local número 77 de la plaza de mercado frente al Bar Italia. ~ ~ NOVEDA~ 4 \ Camisas finas, batas de baño, sOflllJl eros de fieltro, suazas, pas­lu.\ os v cac/lUclIas, (le superior calidad. Grun surtido de pt1l1uelos y me­dias. Toallas, mallcomas. ligas para biazo, ligas de media y lln gran surtido de arliculos para peluqueria acaba de recibir CI?/S70RAL GUZMAN. Pelu­queria "F~L 1<1()SI{O" Precios bajos . :: Pinturas y 13al'nices -== "T,R OPICAL" Gi=_ Para edificios, ferrocarri-les, automóviles, y muebles. Para informes diríjanse a = los A!fell!es de Tlze Tropical Painl & Oil Ca. Ernesto Barrios y p. Ramos. Agentes eXGlusivos en esta Giudad. m~C1§~=====_~_~-~==~=~~~I~~III~I~~IIf~m~tfi~~~IlI~II~~I~~III~1II~1II~1II~1II~1J!;~II~n~m~III~III~m~ul~lII~n~III~III~IlI~m!~U~m~m~II~'~~~~~~~~~~~~m, . , O O e ora de 'VALTER CARl{OL ~1. En 11 Gra ero oj De JORGE A. ORR}I~(.O encuentra usted los artículos de más necesidad, y con espe Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de la garganta. Robustece los pulmones y : : : : preserva de la Tuberculosis. :::: cialidad le ofrezco Cal blan­ca de primera clase, amarilla y Cemento . . .- .I{ecetada por o111inentes módicos. flonda, pla¿a de mercado, numero5 ,"? -38. _ . .. .. _.- . ,- - ~.~ ._U."-- "-:::!F.:<" ·::::=:=========:-:=:======--=..-=-;.:::21-------------- -_-_-____ _ ~~~~~"~v¿~~v¿.)~V¿~~v¿?JlF.ZII~~-L2:fiiIIi-~"lTBIIlma1C3l1Bi.'St mm~~_1li~~amaZJ!ii1liÍ~i5K~~~.)~V¿r\2~~~'?~¿S'¿ I Flot B dI U e I ~ Fru~t Co ti SEHrWlo S8~1ANAL DE VA I'OltEH 11::\rl'HF~ r E\' Y()!{IC y SANTA ~IARrrA ~ con escala t'n.l 111gston, Cojón, Cart~lgena y Puerto Cnlom­bia y ('011 conexión en Colon para N 8\V OrlonnH, LÍlnon, O. !{., Puerto Casti­lla, (flondurns), Hnbana, (Cuba), Bocas del ~'oro, (I?anaU1Ú). Los vapores cl~ esta Compañía, lujosamente arreglados y equipados ~ especialmente para el servicio en los trópicos, con toda clase de co- ~ modidade5 modernas, ~ervicio médico, abanicos eléctricos, ventila- I ción esp~cial en to"Jos los camarotes, selecto servicio de comedor,etc. ofrece ·¡::: las personas que se sirvan favorecerlos la oC::lsión para viajar con las mayores cOlnodidados I BEltrlC10 ~I'~~IAXA L Dl~ r ·\PORI·.~ })g CAlWA I;:~THE I I)uerto Oolombia y New York con rscala en Colón, Habana, Santiago y Kingston. La Compañírt.luore,: la CJportunidad de una nueva línea dc vapo­re;:; de carg:J entre los pllcrto~ enumerados arriba y que se dcs­pach: m en fechas iijas scmanalmente, garantizando que sostendrá siempre las mbmas condiciones de fletes que cual~uier otra línea de vaporf's. Agente en Bogotá, Agente en BarmnquilJa, Agente en Cartagena, Santa Marta, Col. Alexander Koppel & Co. AJzamora, Palacio & Co. Rafael del Castillo & Ca. gs y confort deseables. United Fruit Company. l~~wn~~~~ ____ ~ __ --~D ____ --mmmm~~--~.~--~i~~~fW(~~lM(~M~nM~JMM Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 487

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones