Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 474

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 474

Por: | Fecha: 10/02/1927

SERIE 4 • DIARIO, LIBERAL I DE LA TARDE I Furldado en 1918. 1-\<1l11or. .J Olto E G" .TIRAII ========:================================~========================~========== AÑO 8 ~:'c:; Honda. - República de Colombia -.!. Jueves la de febrero de 1927 Número 474 I 1 I I De acuerdo con nuestro anhelo, llevamos a feJiz tér­mino el Concurso de Belleza que terminó hoy con el triun­fu de Rosita Balderrama, indudablemente la mujer más be­lla de esta tierra. El número de votantes se encarga ne señaldf el entu­siasmo del debate y al mismo tiempo nos demuestra la rca­lidall de una beldad sin par que comina multitudes enardecidag por 1a admiración a sus múltiples cualidades y reJev ~ ntes virtudes. Rcsit~ Balderrama, es pues hoy la reind de la belleza, la soberana a:Jgusta de esta tierra que ha l:.lgrad') conquis­tar la más alta posición en el corazón de los honda nos. Su simpatía aunada al más aristocrático tipo de la muler hispa­na, han hecho de cll(l, el ideal dE la ciudad más importante del Tolima. EL GLADIADOR festeja complacido el triunfo de esta dis­tinguida dama y se complace en enviarle un ramillete de sin­ceras felicitaciones. l' !i '11 A cta d el escrutinio genera) de los votos '1 ~mitidos en el Concurso oe Belleza I abierto por ~~L GLAD ADOR En la ciudad de Honda. a diez de febrero de m!! nove-cientos veintisiete, se procedió al escrutirtio generaJ de Jos ., votos emitidos en el Concurso de Belleza Iniciado por E~ 1, GLADIADOR. resultando vencedora la señorita Rosita .' Balderrarna, co" dos mil trescientos cuarenta y cinco votús. 1 I El escrutinio dio el siguiente resultado: por la sf'ñorita Hosita Balderralllfl .......... ....... 2a4;¡ votofl , por' la sefiorita. C"iSlina Agndrlo. .. ........... ........ 174-:1 ,'otos por la señorita Inés Amaya.. ........................... 19 votos por' la S(:lilorita ~Iaría Helena ' ·ttlencia........... 14~~) V010R pOi' la st>fiorita Hpl'men~ja BOI:all .. gra............. 1:~6 ,'oto:) por la. seiiori tu ~lA.1'Ía Tu1iR 1'ronroqo............. ] a;., votos por la señorita EJoísa. Balderl·A.lllil.. .. ...... ....... I:m ,Totos por la. señorita Lurila na viria.. .... ..... ... ........... l:n votOR por lA. spño rit,a ~ te la GalVPíI.. .... ........... ... .. .... 118 \'oto~ El Alcalde Municipal, Luciano Paris Viana 1 LO ~ ¡';:K'IWTAnOlmR, ./ . .JI. !JU.'18,'Ín VRl'/(118, (8.1'/08 Orirlin M()T}l'OY , Pedro .1 . J;)nC'i8o (J . , I ./org p. (;/1('l'l'tl .11. II Te~tig(ls, Manuel J. Bonilla, J. E. Vernaza G., M. A. Delgado i I . i La edición dro A. Enciso, Foción Delga-d · · do y Alejandro J. Galindo, 1 extraor tnarta para que el díd de la edición La edición extraordinaria extraorcmaria, pongan en ma '1 de EL GLADIADOR será, pues, nos de la vencedora en el dedicada a la señorita Rosita Concurso de Belleza, una tar- 1 , Balderrama. Esta edición que jeta de oro, en nombre de I será muy lujosa, traera foto- EL GLADIADOR, como conde­I grabados de dlstin&uidas da- coración a su triunfo. ROS ' A BALDERRAIVIA mas y caballerús. Para ese día ofrecerá este La dirección de este diario, periódico una suntuosa retre­se permite integrar una junta ta a la ~eina y durante ese de cabaJleros compuesta por acto llevará la palabra nues­los señores Jorge Guerra, Pe- tro director. (Vencedora en el Concurso de Belleza con 2345 votos) ar·dIIUllllllllllllnnJIIlIlIllIlItIIIIIUIIIIlIIIIlIIIIIIIliIllIlUIUIIIIIIIUlIIlIIlIlHi!il1l11111111111111111111111111 IIIUllllllllh.11II1I1I U:.!!lIl1laUIIIIIIII I1 11 111 111 1IIIIIIIIIIIIn U11 1 111 U11 11 111 IH lmUlUlllllllmnllllllr~e::::9Ef6 CO A -LEM.A 'N ANTIOQU·ENO C©l]p)n~©ln J JR.®$®" 4} TI (0)0 (O)(0)(Q) Casa Central Medellín SlJUURSALES: Arlnenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Gali y Honoa G~ c::::::z n::==:::I ~::::I C;;;;:=::::Ie::::=3 C::::::::::::. ~__; _; ;_= _.;:1 1:1= =::111 C::::::Se:3C::::::::I C:::::===-.c P1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , , ' 1. " ,'Los escrb1:ínios· ,, ; elector ales '~'" ~os fotogra~~dos , A.ldmitable idea , r " ~ 1 Bogotá, febrero 9ide 1927. : ~ - : .. . Todos los ' médico de la t ' Quict> Ca str'o rI enda, , l10cios Juditiahr nistra ti vo .. Hoy se han' hecho tod0s' lb ' e 4 ' N 3'9' !os: 'escrutinios en los jurados ague.--arrera ,' , ro. , {'l ec tora les de los dif'erentes ciudad inician la fundación de un gran establecimiento o droguería para abastecer a la's demás farmacias de dtn­tro y fuera de la ciudad, " Clisses, entreganlns quince presente. Conducto Ribón , va papel esmaltado. Abrázote, ' .' municipios de la Circunscrip­ción. Por telégrafo: EDMUNDO ------------ - CONTRATE UD. ': A pesar de que",se dice que ,nuestra lista fue derrotada en ·el dr-bate, nosotr(\5 no nos '. Por la cir~us'tancia anota d a mo~ por venddos y "a'segu-' da, no~ privamos, de dar é1 .la ra mo~ qUl la' li~ta de EL GLA-luz pública la edicion ext ra- clún á la alt ura de Bog' otá, y' DIADOt<:!lo está \('~cj;da , .p'or la que Ji\ nzll el Directorio ' de-" La idea es maravillosa y ojalá que los inkiJdores de ella ' coronen sus aspiraciones ya que con ello se tiende él favorecer a 1:1 humélnidad do­liente. or(jjnaria para el 15 del pre- con ~oto~ra ba dos en tricromía, $ • se,n t e, pero nos prome tt illOS ob ra d e mu.e h a Ié l h0 1' Y gr<1n partamc.i tal. ': , L a ,hueva fa rmacJ.a , de p óSI' - "presentarla el día 24 del pre-' cu idado, nunca vista en esta , io o Droguería, tendrá siem-sente, ya que será una edl- tierré1 . ' , ",t ' • '. pre un surtido permanente de ;, " M ult~~s ' '" ", '. drogas y medicinas, ~ueros, e ~¡~ " ,.í _ ' ~~ '" . ' :. inyecciones que hoy por hoy ~ ~I O~·, , - " SU6'r-t6' ;' (t.. Las r1illlt~s 'que se pagáñ 'no se enruentran en la 'ciu - . J"O:" ,~:, lA IA(,l'nb~'c() Jllllní~udH ~(),.t ('o h oy C'OOplII'H1 i \'ii ~: I~'O- ' públ :ca~ o ,co¡¡sign.aJas (In la negocIo que se IniCIara en "'I'Elei/, ,pól i7.a' · cllatro mil .' clH1tru('ii!ll to~ dliCIH')lOI ,)'· 1 n's T eS(l rC: íZl .oM'lIllicipal. Nauie b(eve, 4A;¡a ~J¡:H'tín DIlI'h.1l P ti C' illd ud, ('(1 11 tl l,l'oximn('if> 1l :ll íl li"lI debe rntlL'ga; dinero en efec-t() s. pe~!)f· :iO() , . " ' ' , ' l f ' . t ' G d Z E~t.~iltl()s telpgTlltillll(1() Hanco "lIt l'f'g'Ilf' r rl didlll (':111 r í, tlVO a 1I1~ci onéHlO 'que () SO- " Ale¡andro alin O • dli 'f '. , :, ' . ' por 1') ¡.;eiiol· I>IlI'ÍlIl () lo qllP p¡.; trlf-'j() I' pum ('112-'1'1111 Jl l'(lllIío : tros . para::, re erll nos pasajel~ ' ;~ klJ¡emq. , ) dij '$ f) ,OOO que ('llda t I'e, mp~e' " '" SOltpIl, ' . ," \ ,. un po~p d:e::.agndqbles, .. ' I,Í , .' .,' ,1' , , " (o{JJj Jl1Iií:¡ ( 'O / UIlI!Ji;¡ II :¡ dI' J/"t ,,¡¡/i'¡n rI, " < " ': ';. ¡ ... ~' •• ~, ., .• ~:. • • t .. j • . ~ _ • • ~..,~ • ~ .. t. r ~. ' , = --.:.. " " ~ HA DiJ itA 'r ..fxi~te.nci~ perl]l~ ;'; '. ,1) ~ OC ASl O N , ,\ ." , . lt 11: .' gente y renv.J.laa1.,~,;· . ' .. '. (l • ·~1 I f: ~~ __ ~-~--___ - - ~ ' Varias':'llar as: .Pr.(lios ,bajos.' 'o. ,En {}Il'a~erío do Pal(\cabildo. ! . ~~-----:-,_-":':---_~ _ ~~,\ \ I~"~ J ' ,' ; ',., , , ' l ji;l'í~d¡cci6n elel' Mlmicipio de ~ ~ . " , I " ., ::". G,~ KING--H(jli~ .. , /i ,'untá1IH , acabA. de fundal'se un ,',l." 1 , ' ~". &',\ M I" ':[.:l ~ ~. ~' " ~I( ,1(\ ' ",', ~;,.. . ' ',~ ! ',~ , ''cCii6>ln~ gdieo lpau ~reañ, Onifñal' lRF ihloamjoe lnaa d irJp,Pc-, Se edlt),l en;. !~ .. Im~renta ComerCIal r.uma dE" Quintt>I'o. call~ -tao c,a:;a ríúmeró~ 32 v 34 ' Fpbrero, dI' Hl:27, f\ Surtido completo de rftercancÚls Lj 'ar/ .:' 0 0' ';)it!, "-,,', 11 IBI 'EJfj \\ Espe~ialidaaesell ,telaSde ::' .'~: ll lé~:r'v~za ' ~:INDIA'm , r "Pantasla y Telas d,e Seda " I ",: d~. ~¿~rior calidad, venden )( ,Ventas por mayor y al deta1, ,:~l',' ~' ~ :J José Man;u'el Paz e Hijos ( precios, s n cornpetencia , '" " ~) m", ¡. ' Calle elel r~ómerrio n'DrTleros 61 'y 61 B, \ '-____ --~-:::::-- ~-'-_:_-_ _ ..:.--j J m <.,~:"!t:, ' '-__ m ----=_--=-_~ _ .. ' __ ____ ~~ iJB.:-:=;:;===33B€~====3ttrJE( =31Ei ====318& • ... . • ..'! .... ,~,,-,,~~~~~2~~~GW~S%n~~~~~~~ ,/ ;'. J."' '1... ¡- ""\ -* , " ~ .. ~ . . f'1 remedio f' ficélZ contra 1;'1 tuher. ulosis, I3s afee- , .4 cione" del pecho y la g:l rg;Q¡t8, EL J.'\RABE AN-' TITISICQ, ts. el ún eo eS l' rc ífic() nacional que ha \,' l()gra~, ) iicrtditnrse dr ntíp y bera u!'1 país P9r ~us 1" . m: arélvillosus r e sulta do~. " ' , ,. " '''''. ~ .. ~... ,. - , ." t '. _11 , >, , .. (1--- , De róda. partes riel munio solicitan EL JARABE .. I ANTlTJSICO, por ~e r b sa :vacira Ib8gll¡LAruh~}f.nf(u ·; : eni':flI'g'1l <1(> todo lo relfH'lnnado ('011 trsnspoJ'U>!'. ComprA .Y "f'nde, pOI' (,lwntn propin y n romi- Rión. fI('cp.~Ol·if)~ pRI·fl. ('"m¡()ne~. ga~()lina. Acpite. ¡;!TilS8, f't (' . . Oirección telegI'Rfica: TRANSPORTES Jorge Mola no Ad rniniRtrado r Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El ~Gladiador . flonda, Dicienlbre 11 de 1926 ,_ Señor DI' . José María J.1-'uentes L .. 1 Cartagena. Curnplo con el deber de dnr a Ud. las gracias .por el ben~ficio que mé '. causó su maravilloso renledio titulado ' . . Específico I N DIO .¡ ¡'~sta meJicinh, llle curó radicalInün1.e Ull pnllldislllO violento q~'le ' obtuve en el vecino puert.o de La Dorada, cHnla 1110rtífero Pll cirCullctallcia~, qu~ despuéR de' haber gastado mucho dinero logré salvar lni vida con su afarnada preparación. • . Aconsejo a los obrerC)~, Ini ~ cOlnpafleros de trabajo que se hallan ' en climas insal udables la lnedicación de 1 ~~ P .óCIJ.1'1 00 IN 1)1 () eo tl'H las fiebres malignas de orígen palúdico. . Puede U n. hacer el uso que a bi(~ n tenga de la pte. carta. Le reitero lnis agrad(3Cilnientos y soy su atto. S. S. ANTERO OSPINA . \ J3alranquilla y ltonda, Telegramas L l _t ,ri d t. ~1 el Ll e El surtido lnás completo de abar ['ote, rancho y licores de las mejores rnarcas y ~~alidades. . Ventas al por may 01'. Precios fuera de toda conlpet~ ncia. SOLIClrrE CO'rIZACIONES. Ovidio Monroy. Ho da - Cartagena Agentes del Banco de Colombia - Bogota - . Barranquilla Banco Francés e Italiano para la América del Sud- Bogotá- Runhardt Co lnc. New York- Ru~ie Hermanos BarranquiJIa. Compra Café, Cueros, y Tagua. Venden teja metálica, alambre de púas, Harina «Ancla de Oro», maicena, papel de envolver, tlrrnz amerkrno y ~ardinas cemento, manteca americana . : ¡;entes exc.'lIs;vos d~l «JABO ~. ~RJON:\ » La '", ------- Planfa's Eléctricas Para f-Iacielldas y tnunicipios pequeños. ·MotoI'ns de potr.01e~~ara trilladoras y trapiches. Proyec­tos presupues.~o . Sección Técnica. J. D. NEIRA - Bogotá Calle ' Florián N° 461 Honda, Empresa Ene r~ia Eléctrica • D" E :-::-0' := =-:::~=_--=:::-:o:::-:: Cerne .. to . Sa,m per l . '.' Los más elegantes, los más prácticos y Infls . baratoR. Agente en Flonda, EDl ..\ RDO F~8CO,1" r\ R S. • ~ '. i' " . . eompra tjJerm,anentemente CAJ.1""'É y CUEROS DE RES ~ +, • ," Agencia· y vende: ~ : se trasladó al número 90 fr3nto al Esta. nco . . Dr Jgas sie. nlpre re~ovadas f "" ... . " '"" PRECIOS BAJlSIl\Jl~jS. .~ . ~, .~.,~~ ~.~.,. tOlnÓv.,i:leR, Camiópe,s Y· luáquinas Undorwood. '. 1, • • • • • •• • •••••• • .• ~ •. , ••••• ¡ .. ,-, ••.•..• •••••.•••••••••• , .••.•••••. ,. ........................................ . ....................... . .. . ... . ...... ~ LOS A vrSO~ de EL GLADIADOR seran ahora claros, originales, sencillos. Anuncie u ~ ted en este diario y pronto verá el efecto de su propaganda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 474

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 475

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 475

Por: | Fecha: 11/02/1927

I I ~~~~--~~~~ ¡ OIREC>rOR PltOPIETARlO 11 I rRmI~C~ mm 1I 11 APARTADO 9E ([!REOS N~ SERIE 4 - 1 ANO 8 ~ c:; Honda. - República de Colombia - Vierne 11 de febrero de 1927 La nueva política El art,ículo editorial de El La ruult,itud obrera. no prof'edf:' La lista nuestra Noticias recibidas ayer tar­de, nos dan plena seguri~ad del triunfo obtenido por nues­tra lista en el debate ele:-toral que eligió diputados a la A­samblea Departamental. Así tenía que ser ya que nuestra plancha encarnaba las aspi­raciones de la región y tam­bién Ja del obrerismo del Nor te del Tolima. Dia,l'io riel (o1J1ercio de llarl'an- mal. Nos enseño, al contrario, quilla. que reprodujo ayer un que un bistema electoral que con­periódico de la t,arde, contiene en dena un partido al crónico fra· su part!' filial insinuaciones que caso, El la impotencia, a la servi. coinciden de modo satisfactorio dumbre, a la oseurll complicidad para nm;otros, con Jas que en los de que habla el periódico de Ba· 61timos dias nos hemos permiti- rranqllilla, es preciso romperlo a Los diputados de nuestra do adelantar sobre la aparición todo trance y cueete lo que co~· lista, no irán a hacer política', en nuestro p~ís de la lucha eco· tare. Es seguro que a uoa pug­nómica, de la lucha decisnes, cis. na enérgica, no solamente verba, irán a trabajar por el desa-temáticamente desconocida en 1ft lista, por conseguir el derrumba· rrollo del Norte, a luchar por realidad, no en los pl'ograrna8, miento de lu iniquidad electoral, esta fracción querida del de­por los viejos partidos políticus. los tr'abajadores, los proletarios, partamento. Esa labor será En lo que toca especialmf'nte al que fueron la. mllsa luchadora f' liberalismo, su condición de par· incorruptible del liberalismo, lo efectiva y en tal virtud no se tjdo de oposición, de pal·tido veo habríl:lu acompañado sin reRer· irá a perder ti tiempo ¡nsul­cido, condenado a laestél'il mino- ,as Pero en vez de tal solidal'i. tando a los conservadores ni ría parlamentaria, si to obliga a dad se produce el divorcio, por- al gobierno del señor ReIna. consignar eu sus plataformas.r que los obreros, que han desper­programas las aspiraciones de tado y comienzan a organizarse, Los diputados de la H~ta de las clases laboriosas, cómo pa, ven ql1e los liberales resignados, EL GLADIADOR, serán dos ex t·rocinadas por él, también le im- se mueven muy a gusto dentro ponentes de la civiliz ~:cíón, • pone el deber de luchar en los in- de la cárcel de las minol'ías. cidentes cotidianos de la políti. Af'8E10 la misión que le corre~· dos copartidarios que mira­ca, de la, Yidadvil,. por mejoml' ponde ahora. ul liberalismo, su rfm ante todo el adelanto de las condiciones pl'ácticas de tales nueva política, debe consistir en la patria chica; dos votos e­e1asefol. El liberalismo no podía la lucha ardiente y constante kctivos que de acuerdo con tener, desde hace unos cinco por conseguir la reiorma equita­años para acá, Otl'O pIOpósito tÍ\TR de la ley de elecciones, ya otros saquen ordenanzas ten­f'fectivo, otra preocupación, que que los ~erdaderos núcleos de dientes a levantar esta cir­Ios de identificar5e con los anhe- opinión qu'!, según nuestro pen- cunscripciOn abandonada ha- Respuesta a los ibaguereños Honda, febrero t O de 1927 ~ñoritas Alicia Torres, LoJa Vargas, Saturia Sar,tofimio, Teresita Neira, María Inés SáncheL Ramírez, Teotiste Sánchez Ramírez, Conchita Sánchez Castañeda, Alicia Toro, María Helena Isaac, Margarita Isaac, Laura Se­rrano, Félix María Reina, Rincón Bonilla, Návarro, González Torres, Iriarte,Me lendro, Rocha~ Galofre, tle ras, demás firmantes. Ibague. El triunfo fue de Rosita y en su nombre permitimonos dar a ustedes sio{:eros agradeci­mientos por hrillantísima. lu­cida adhesion suscrita flor y nata esa aristocrática socie­dad. Cordial saludo, GLADIADOR Atropello de la policía los populares, no a t,Ítulo de sim samiento, son aquellos a quienes h patizador ni de productor, sino la lucha entr~ el capit,al y el tra- ce mue os 'años, debido pre- Persnnalmente se han acer-como ha blando en causa pmpia. bajo enfl'enta, no tieuen cisamfnte a que los que han cado a nuestras oficinas, los En vez de eso, se ha limitado, ge hoy derecho a quedar reLre- ido, se encastillan en el ab-ra1 m en t e por (1e 8graCJ' ar~l a com,C.I- seu t a d os en el paIr amten o . o s surdo capricho de atacar ru- señores Luis A Achuri y Juan dencia, en las vísperas electora- dos grupos polfticos que se re- Becerra con el fin de signifi-r O/ARIO L1BERAlj DE LA TARDE . Fundado en 1918. I 1/ Admor •. lonG' G!:Enn, Número 475 La serenata de anoche Don Pedro A. Enciso, que es sin duda uno de los Rosis­tas más furibundos, obsequió anoche una elegante serenata a la señorita Rosita Balderra­ma, con motivo de su triunfo en el Concurso de Belleza íni­ciarlo por EL GLADIA DOR. Muy suntuosa y muy dig­na de la vencedora fue la ex­presiva manifestación de) sim­pático caballero de la Rosa. 0499 fue el número premiado del sorteo de la Lotería de Boll· var. Este billete según se nos informa fue comprado direc­tamente en Barranquilla por el señur Ernesto Vanegas M., quien parece ha cobrado ya el premio cuyo valor es de '$ 7.500, Felicitamos al amigo Vane­gas y le rogamos que no ocul te la buena suerte ante los amigos que le bril1d~n los pa­rabienes a que tiene dere,cho. Silvia A mador de Veja­rano da clases de modistería y se haC'e cargo de toda obra relacionada con la confección les, a recordarles a los obreros la, parten el sufragio, tienen, yeso da mente él. los mayoritarios carnos el atropello de que de vestidos a la última moda. llistoria dellibel'alismo, que eví- hO es un mist,erio para nadie, 108 de la Asamblea y al 'gobierno fueron víctimas anoche (lar Hírf'('ción: Honda., Calle Of> San dentemente está formada. de va- mísmos intereses económicos y departarnc t 1 b' d r .Juan de Dios, lerosas luchas por la democ['a. parecidas ideas sociales. Los ele. na, sa len o , que parte de Sf j", agent('~ dé.' la cia, Pero eso no basta. El pue- mentosliberales de una ideolo- con ello lo que hacen es de- policia, entre I/)s cuales sn- ------------ blo, con exagerado pel'O expli- gía más avanzada no Bon, claro fraur.Jar toda aspiracion red en brcsalía el recorredor Zea. cable optimismo, juzga que la es, excluídos de las candidaturas tora para la región que los No sabemos cuál sería el conquista de las libertades públi por los directorios, pero quedan Jlevó a ocupar una curul que servicios a le 1$ electores de mutivo para sorprender a es-cas ya está realizada del todo.Y reducidos a ser una minOfIa den- ella. Para siemprE, o que si no es así, tro de la minoría. No decimos ha de prest3r importantísimos N uestra pla ncha, no está tos s.e ñoIr es et n plena rba lle y poco importa esa conquh!ta al que la campaña en dflfeosa dtl reqUIsar f)S; ampoco sa emo lado de la d~ un pan ruenos duro una amplia reforma electoral ha. vencida y I1llestr()~ candidatos los ml)viles de esos agente y menos amargo. De ahí que pi- ya de triunfar segurarnente,auu. irán a la Asamblea! cuanJo se tomaron el derech da cosas de las que hoy se nece- que la división cooservadorft radoS' dp nn solo golpe. Quizá si citan. Y cuando los liberales l'e- brinda hoy mejores probalida. plliberalismo alZA, pPl'O con la -=---~._. dI: conducirlos a la cárcel. plicamoB que nada concreto po- des que antes, Pero preparalÍa sinceridad." la decisión que le t' J d V R Damos traslado (!e demos ofrecerle en mater'ia de el camino pata una inten.,a agio han f!:tltado, )0. bandera de la re· [,Umun O argas abusos, si es que puede/lila ref armas SOC1'1a es.v el e a d a.pta- t aCl.O, n ci \''IC a que re h a b1'l1' ta rí a formla. e'lect odra l ~y trat~ de alean. • marse as/', al sen-or Alc"lde, tación del arn biellt,e legal a las en g'ran parte lEl~ luchas politi. zar a ponten o en juego todas N . J di . I d i <1 imposiciones d~1 presente, por, C8S " !tl devolvería al liberalismo sus energías, no sería imposiblf:' C~OGI6S U GHJ es y A m· fin de que se investigue que sólo SOIllOS minor'ía en los su áutol'Ídad mora) sobre las que agrupal'a de lluevo a sus an- nlstratlvos. responsabilidad que pueda ha cuerpos co le gt' ad os, nos a b am1 0 - masas, en b ene tiC'lO d e e1 1 as, de él ti2~'u OS adeptos .lel- recuperara el 1 e ber de parte de esos sei na, sin nueva discusión y se ,a a y de la Rep6blica. Son muy com respeto de) ad ver@ario. bagué.-- .arrera 4:, Nro. 39. levantar la tienda afl'og'f} n te del pIejos los males que ésta, sufre. centinelas de la seguridad socialismo. Pero no podemos aspirar a eu· (De];JI Dillrío N8cinna/) , Por telégrafo: EDMUNDO blica. 8j3.mllUIIIIUlllllnnf 111 11111111111111 IIIIIIJ tllIlIIlIIlIHllllllllltUllllIIlIIllHllllliill 11 11 III1UIIIIIIIII 111111111 hll.lIIlIlIIlIfllIIllII 1IU1I11IGO 11111111 111 IIIIWUIIIIIIIIIIIIIIlUIIIIIIIIIIIIIII 111 U11 flllIlIlIIUrnmUlI1I E3E!3 '8 A N e o A L·[ ,M'A ,NA.N·T I'O'Q U [Ñ CC©1lP'n~©1n J lR{~~~"éal~ t ~SJ , ~ ] (0\ (0)(0)(0) , Casa Central Medellín SUUURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucar~manga, Oali y Honda. rLle====I' -=_=. =_ ; _ _ ;,~;:a 1'===,=~lf ':'===;::I'U'55:t11l:==__ ; :c;;=.'. 11;:= ~;.:_:.;_:_: 'II H;;-3_;= ==-, •• =. :;: :: .: .. =_=. =_1' e:;tC==::lli====1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador -- _. --- ~ - --~ EIJarabe ~ recomendado púr un hondanO l-londa, I)i'cieln bre 11 de 1926 .......... - Seflor Dr. José 1Vlal'ía }.1'\uentes L Cartagona. Muy Ji~s1 imado élrnigo: .: Soy hijo de esta Cil~d~d, y I11e complazco en enviarle rnis sinceras fehclt¡UCIOnes por el gran be­neficio que presta al pueblo su in coIllpnrahle espe­eífico denominado JÁBABE ANrrITIDIOO. Este jarabe me curó radicahnont~ de una tos Illuy fuerte y hasta si so qui~r~ cróllIca ... ~iuchas. son las per:--nnas que han . rcclbl~lo beneflcIo de ~u preparado y es debor do hUlllanldad recol110ndar l~) ampliamonte, ya quü el pu?~lo sobre todo, se le dI.­ficulta comprar otras medIcInas 111UY ea.rfls y ql~O no igualan ni siquiera en parte la capacldad ue EL JARABE ANTITISICO. De Ud. Inuy atto. S. S. y 'anligo, Antonio Salazar R F1II .e Cigarri los ' BRISTOL INGLESES La m~jol~ calidad ' IlJe venta f!onr!e LUIS Ul{IBf1~ DUQUE ~------~----=---------, __- -----------~~------- Colegio Comerci'nl de San ·'Vtcente (le Paú! Este plantel de educación dirigido por los Hermanos Gristiaflos, reanudará sus labores el 1°. de- Febrere. Se atiende especialmsnte a las asignatur3s necesarias para el comercio. ~IATRLC li LAS: DE M:\ 11 A. ~1. Y DE 1 A -+ P . ~l. Honda, Enero 20 de 1927. ItItm~~~~~~~:;: ~~~ r ~", ",~u;:~::.~:ui~:~;;;;·;:;;¡;:·~~·~:~"'''·<'' i ~ :Fundado e'11 1905 ~ : ~ ~ . . ., , Por .teléb0-rafo: "G ERENCJIA" m: tlt CAPITAL PAGADO Y RESERVAS {. 7.140,000 : rJ1. CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token house Yard, ~ondres, E. O. 1. ~ CA~~~~\I;seR.~~F;¿~~~~i~n~~~ Ij~l~l~:"I;~~OO m . i Elablecido .e:~~fc~~S;F':aa;;1:,est~~rf:::ror~r~::fn~, v,;~~lI(¡Y i ~ . 1; Brasil, Chile y Paraguay. . ~ SECCIO N COnMo [~RCIA L.-Hace préstamos a < ; SUCURSALES EN COLOMBIA: Bogotá Medellin, y Manizales. * l·' 1 9 ~ d· .... ) .. I 1 ; AgencLG en Barranql1llla. Agentes en lodas partes del mundo ; I .u (laS a . ro e III to~ e~ an ua .j~' : Se encarga de toda clase de operaciolles, bancarias. ; Abona en depósitos a t61/n11110: t CAPITAL Y RESERVAS EN COLONBIA : A 3 meses el 4 por cicnto de in/eres anual .;.. . .$ t. g:l 7~7-68 ~ ~ " /5 " . I j I ~ ; Se reclhen depOSItas a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al 1" A b meses e por [lento de 1Il ens al711a 1 , "Lloyds Bank Limitc'd» que líene ] 600 s:.tcursales en la Gran B et - • I A. J_? meses e1 6 POI'· C.l'~ )n to de '1~ 1 te" n,s· alllla1 . .; : cap.it al y fondo de rf'Sl'' rva pasan de 39 mI.l lone~ s de libras I:sterlinasr . 8na y ClI)O ~.. ~ . A 24 f/leSeS el7 por clclllO' de m te res anual 'lf : '~" ....... n ••• <~ .. '"~u~ .. • • 'HU"."O"u' ~ ........... ua .. • _ •• : m1 En cuentas corrientes abolla el ,,; por ciento anual sobre saldos m Use u s t· e dios I diarios ma)'Jres de '$ 2.000 " ~. Sr1~(JOI()N llIPOTEUAltJA- Prés{alnos a lar- .'~ . go plazo con anlortización gradual. ,1 ISECCION FIDUCIARIA - Ficleieomisos y m I a(lInillistl~ación de bienes en genoral. ~ E 1 ("1 t ,}.\. xeren 0, 1t . I . , G; G~~h TZ~,LEZ L~NCE ,.~: ••••• ~.~~~~~~f;l~~ ~L ;~ ~;.~ , .' " I~:~~H •• ~MH~~ ~ . ~. ~ (jO ~ll"> A 1-¡-1 A D I~ 1-11 I.iA DO Y rr ~J I 1)08 ~: ~ ~ ~ ~ I I)I~ CALDAS J~ ~ ~ ·~ ~ • A ti I~N () 11 \. 1) E B()GO'1\ -\ ~~ ~ • ~ J arrera 8. 'o. 284 I Las 11lejores telas del p:iÍ$. =.~.H •• ~~J~;~)l~H.~lt]t~~~ ~,~: .[~~ . ~ ~. Arroz de buena calidad y suma­mente barato, enCUf11tra donde G. KING- Honda 9onfites, Rancho, Licores, B. BOTERO R. }' Cia. ,Almacén "VICTOR" - llonda - Permallente y e~.:ogido sur/ido de Vil'trola s, Discos y Agujas ,TIOTOR DireC'cilln: PUENTE l.OPE7, ESPECIFICOS y~OETALES Agentes en ¡-londa - T. AMA Y A l{: Oia. _.~.. .. ............... : ....................................................................................................... -..... , ....... "~ .. '" ................... ... --- Cía. (le Trflnsportes Terr 's res de Ibagué " Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en Ibagué.-Tol. ~1()\'iliz;lyu ~a.i tll·ol" y rfll'gü por la ('mTet f>J'a I bag-up-Aruhalf'lIlIl. :-:;" encargll de t~)~lo lo r·phH'~( l lJlld () ('( ITI 11:anl-pm·teH. ~ · Cllllpl'a. y ,"ende, pOI' cuenta propiA. y a (!omi. SIOO. fie ' e ~OI' I/)~ pal'l r flHl]() rH'~. g·uHolmu. u r e1te. g l'rl SO , etc. J)i~lección tl'legráficn: TRANSPORTES Jorge Molano A d tuiniRtrador Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , El Gladiador , -- ._------ --- ---------- - ... - . _ . . --"-- ' . "' --" -- - ~;-----!..---- - La ,avorosa tragedia del cine "Laurier'~ en Montreal. 77 niños aplastados--La cobardía infame de los adultos--Heroísmo de los bombe­ros--~~ scenas espantables-·U na lección a los padres de fa milia. Lo que pasó aquí eJ domingo en la tarde fue hor ble. En un " cine del Este, el «Laurier», viejo caserón propiedad de unos sirios, que cobraban a diez centavos la exhibición de cintas comieas y policíacas, se declaro un incendio. Cundió el pánico. Los nitíos que llenaban una de las galcrlas altas, sobrecogidos, enloquecidos, arro­járonse a la única estrecha esca­lera de la salida; y rodando unos )OJO a I~~ hU6n~ ~U6rt67 Bucaramanga, 31 de enero 1927 ECORTES, MUTUALIDAD-HONDA. , ~'.(~:np~¡j.:enos ('ornunic~rle sorteo .hoy cooperativa favo­lecl:' pohza cuatro mil cuatrocientos cincuenta y tres 4·.4 ~ ,a ~rartí!) Durú,n e~a ciudad, ron aproxirnRción q~uinien tos lJesos .,00. ERt~mos tel(>grafiaudo Banco entreg"ue Od. dicha canti­dnd pagll ela i)UJ'HIl. COID[Jañín Colombinnn de Ml1t(lRliflarl A¡"p!2:úl'ese u8ted hoy mismo. Es ('01110 Ulla lotería. sin fll~~! usted teng.a ql1t> perdt>r 1.0 qll~, potra. ,,¡no que se vA aClllll111u~do lJaru. una Hpl'OXUnUClOn p.orno la ganada hoy ) por (>1 !-'enor I>nn'in o lo que es mf'jor para el lúa n premio de $ f) ,OOO que coda t.res meses flP. ~orteA. '- \ (omfJluiítl ('ololllldnwl de J/utunlidad. ~ ----....... írí --------------------~--------' \ I A. &- MI EL A S MA A 1 \ \ Surtido completo de mercancías \' CONTRATE UD. CO:l anticipación sús anuncios para la edición extraordina· ria de El. GLADIADOR. sobre otros, estrechados por el pavor, formaron en uno de los descansillos tal amontonamiento que cerraron la salida, y cuand(; los bomberos tuvieron que perfo · rcH el muro para extraer los ~o­brevivientes, sólo sacaron, hu­m~ antes. carbonizados unos po­cos, asfixiados casi todos, selen­ta y siete cadáveres de chicos. La mayor una nina de 16 anos. Ne­nes de tres y de dos ailos y me­dio! La ciudad se ha conmovido profundamente. El teatro cuyas puertas de salvamento no pudie­ron abrirse porque la nieve por fuera las había clausurado es un viejo barracón. con los hil~s eléc­tricos sin protección, y en el ins­t~ nte del incendio no hubu lugar nt recurso alguno de orden y de salvamento. El miedo de los chi­quillos y el egoismo bestial de la turba de adultos fueron los fac~o­res inmediatos de esta catástrofe. Muchos de los ninos quedaron apachurrados por el talón de hom bres y mujeres que escapaban de un fuego por otra parte sin ma­yor importancia, como declara el jefe de los bomberos. Se dio la tercer alarma y todos los servi­cios corri~ron al sitio. Sobre la nieve estaban tendidos los cuer­pecitos. Algun~s médicos ensaya­ban ejercidos respiratorios sobre la po.brccita carne martirizada y agónIca ..... Las ~mbulancias iban y venlan. Un doble cordón de gendarmes tenía a raya la multi­tud. y esa multitud eran madres que proferían gritos, padres enlo­quecidos, hermanos que busca­ban ansiosamente ..... Un gigante se abalanzó a dos gendarmes. -No se pasa! - Yo tengo solamente un hijito y e~tá allá dentro. Para que yo no pase es necesario matarme! Los oficiales se hicieron hrus­ca mente a nn lado. El hombre na· só. Poco después sacaba en SUS hombros al nino, sano 'i salvo. La mnltitud rugía. Hubo, entre I gspecia lidacles en telas de ~ I ~ F / \ i HARINA Existenciaperma , antasta y Telas de Seda I I .. flente y renovad:l . / ( ". (. 1 Varias marcas, Precios bajos. Vent•a s por ma.voJr "V H 1 deta 1, a' (, I G• J[1 N G--Honda preCIOS s .n competencia J } -- \ \... _____ ----_~ ___ :; s~ t'dita en la Imprenta Comercial '---------___ .. __ ____ calle 4ft • casa números 32 y 34 Jc,s bumberosJ heroísmos subl i­mcs. En lo a lto de la escala, pro­tegidos por <.:Grtina de agua que las mangas desde las caltes arro­jaban, manteníanse dos hombres. Del infiernO surgió una vocesi­ta: - Bueno, stñor; yo estoy aquj, yo me llamo Mareel, sálvamt ~ El bombero se Hrrojó al fuego; pasaron unos segundos de horrut; Sllbito assmó un brazo negro cn­tre \l1i fulgor de chispas y arrojó fuéra a una criatura que los otros apararon al qié dt!l muro. Estaba vivo el pequenin de cinco la nos. El hombre rodó por la escalera de brazo en brazo, y hubo que aten­derle de urgencia en estado agó­nieo .... Salvas de aplausos, gritos de madre; una sorda Plllncnhildo. juriF:dicci6n (h .. 1 ~Jllni ci pjo de ~anranH, fl(lllhH. (1 1' rl1n(hH~ un C.ol,,~.d() p¡lr"H. tlÍilli!-' bajo la dil'ec Clón de la se-,ol'a Filolllf!nn Lf'­zuma, 0(' <~llilll(,I·O. Feh!'pr (", -11' H¡27. ú\)crul(i\)·CtI.~·{h}-{¡'~f(l'i·Ú',\YfJ~'-2~~~~S'2-S2S-ZS JARABE ANTITI8lCO -----~ . El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afec­cIOnes ~el pecho .Y,la garganta: EL JARABE AN­TITJS1CO, cs. el UOICO especlftco nacional que ha lograd? acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados_ I I ===========================ri 1- - I '. De todas partes del mundo solicitan EL JARABE ANTJTISlCO, por ser I~ salvación de las gentes 1I po~ref. U~ solo frasco es suficiente para curar cual­qUIer resfnado, tos, novedades de la garganta y aun mas para dominar la tisis hasta en el 2. o grado. perforado la muñeca, enloquecida de desesperación . Habla ncnes abrazados uno a otro. con las ca­ritas ';onfundidas en 1I11 beso de agonía suprtma.... Sobre algunos cuerpecitos, I..'n los ventrezuelo~. por las pequeñas espaldas desnu­das. advertían e taconazos de adult0s cobardes qtle escaparon ... Toda la gt'nte m"'ly or ~ a¡ió ilesa de la chamusquina, toda. Es la catástrofe reciente la méÍs horri ­ble y conmovedora que se regis­tra. El viejo Mac-Mahon, el juez superior de instrucción crimill'. · • \. . _ ............ .. .. .. .. .......... .. .... .. __ ............ . _ .. _ _ .... _ ............... ... . .,4 • _ __ .......... __ .. .. ~ ........... .. _ .. .. .. .. .. __ ............ _ ............. _ .... -._ ........ _ .. - .. _- .. -- . La Farmacia ,. I se trasladó al nÚlllero 90 fr Juto al l~stanco. DrJgas siempre renovadas PRECIOS BAJlSIMOS. (3ompra permanentemente CAFI~ y CUEROS DI1J RI~S Agencia y vende: I Autol~lóviles, Camiónes y máquinas Underwood. , ¡ .. L6s·.. Á \hsÓ~··de·~·EL·GLADIADOR ·~~~~~ ·~·h·~~·~·~i·~·~~~~·~rigi~ sencillos. Anuncie usted en este' diario y pronto verá el efecto de su propaganda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 475

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 480

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 480

Por: | Fecha: 22/02/1927

- -~-..... --:"'_---.- Sf.RIE 4 ANO 8 0 ... C::~.- l-londa. - República de Colornbiél. - Mart2s ?::' de fp.brero de 1927 ._--:--""1'-.:~ ~ ~ ~ .. =_ ==_-:_: = c_~_~=::..:;;;------_ .. -:::-- -::.-- ::-- -,..:. ./ Clon El partido liberal del T-olima nece~ita una oígallizéi­::- i.)n fuerte y robusta. El medio asfixiante de Jha~{L1é ha \.\)!i)c~dt) ¡liS dd1é1- tes electorales bajo un nivel de relajación ~)h:na. Lt)$ libe­rales de Honda, iniciamos hoy un moriu;:ento :-;alvador y io in'ciamos con la convocatoria de una gréln CnnvcnCl(II1 Ii· l¡('rai que ..:e ha de reunir en breve en !a ciudad Lit.' los pVt!nte:. De esta ConvenciOn saldrá la Iltlc\'a orientación de la política toiimen:-;e. Es en esta tierra, libre de prejuicius malsaI os e intrigas personales, donde ~:',; puede hacer polí­tica grande, política limpia y desir~tere:ada. Los pucbio:, del Norte principalrne,J[p I están unidos y resueltos a secundar la renovación u,,1 personal directivo y están acordes con la r eintegracioll libera}, denrro de un pro rama ampliamente de­n \..lcrátko. Ya es tiempo de gritar el alto ahí ti lo~ dernos usufruc­tuarios de la colectividad. El comercio de Honda, lú: obrero y la juventud de aquí, sabrán encausar esta forl~lÍdable corriente que habrá de aCé! bar con los pontífices de lbagué. El electorado del Norte no acepta pOi mú' tiempo la dictadura mezquina y las imposicione:i :losuraas del episco­pado de! $eñor Samofimio. La Convención del partido en Honda ... trá un éxito ~om pleto; una junta de liberales distinguidos Se e41carga ya de elaborar \in programa, a fi!l de hacer algo solemne, algo qu~ pueda titularse convcnCÍOn. donde los pueblos estén legítima­mente repr€sentados. y no como sucede en las juntas secre­tas, prov cadas por el directorio departam~ntéll. La juventud hondana se levanta altiva y el obrerismo r )suelve ingresar ti la toicld !iberal. 5iemprc y cuando que S~ exterminen esos brúte· salvajes de dictadura criolla. EL OLADI/\OOR, que se sostendrá como diariO, sl.!guir~i adelante esta brecha y de~dc esta:,; columnas libraremos la batalJa decisiva 'Para infringir la gran derrota a lo; modernos ;'Al1ssolinis. e _ ílS lruya, debido a que !a ~·;ciedatl induslI'Ial de ingenieros, no ha enviado los mat ri~lcs y herr'lmic'nta,:; que son indis penséibles para acometer la obra. Todo d tráfico se está haciendo por el pU(,llte L(lpez y la d udad St:: perjudica n lti blemente cm la falté del« \gu delo).). L05 inger.iero5 de Bo~vrá, que sor. caballeros cum­piidDs }' person:ls ~lte han demosrrado int -resarsc p.Jr Hon­da, bien podrían influir directamente ante ei ~)eñor ministro de obras pl! llica~ a fin d(; que st remitan a la m3yor bre­vedad lo~ elcmertos dé construcciüil, fvitando aj pérdida de tiempo y pérdida de diner'J. El ingeniero élJCarga:l() de dirigir I:l rarrcteía Caraco­l' - Arrancaplumas: la rcconstruccion del edificio de correos j' el puente «Agudc!{)), no" l1a manifestéidlJ que en tI es !1le­ses se levantada el e~,trib(" siempre y CU~lhdo que. -! en­vien rápidamente las herramientas y mí!qui 1arias gO¡trltaclas :"1 fa direccion nélciona I (te (~¡lIf1inos. En e~ta$ circ uI1st(.ndas, toca pues, al . eñor director gt!ncral. t1r;)ccde, sin (!cmora al inmcdiatn envío de dichos elemtntos. El Puente Es rstc otro tóplcn de adualidad; el Congreso 1 'ac:onal autorizó al gobierno por medio de la ley 12 dei año pasa­do, para CLl:llt r;'lr tod: g las vías de propi~dJd particular. El puente Navarro, que un a lo;' d partarllrntos de Tolima y Cundinamarca) es un~ vía de propieJad particular. La ley citada autúriZ3 al gobierno rara comprarlo y lo natu­ral y lo justo (':; que se proceda a hac~r ~in demora téll ne­~ ocjacióll. , Para el Jesarrollo cClillerdai de Honda, sería admirable la compra de esta vía. LdS automóviles y camiones, po­drían pasar a CunJilla 11(trca; la resistencia del p~lente Na va­I ro, eS muy :;uperiür a Id del «López», y en t(~1 ,,;nud la dc­terminíición de! Tl}}llisterh) dr obras pt'thlicás a e~te re:pecto sNia áltamente patriótica y silllpütica. f OS enl pleados de. ce 1.ercÍo . PDiH;'~, jÚVf:ne , que tl'Llbó­jéPl b~ 'ita ,ltélS hora' e la noche. Su::; suc!dus? <:1 ~ :1 \) dentc, vrintl! pe~Q!:'! El ql e má ? d nto cind f.lta! Sus patroilr,;S, aband man ~l !'cril"eri{l (l la ,¡ 1 1 Y a h'~ :.>, Y los pe bresitos emrJle ~'­do 1 perm~nec{'n clavados, ha,;t(l h, 6 o 1) ',' I!lt.diél de la tard~· . k niendo qu" r{'p:re~. :lr a la 7 .. y! ledia a por. [se al fr 'ntc 11 de ptinc-le' y de l1!'¡mero' l! I . Hay qua CUm'{H .Jr que Ii! tp(lC~ $ h lena y adm: ¿jble p¡:¡ra {-/ llllTlerc;{J. Hay que CO!;Vt.mr qt ~ «(In ''>('l)¡J miz •. !' emple'l(/r,:.:, St> mina la ,::,lu j dr : "!m' '()Iéih, 'lad(lfe'~ Qlle cuandu ,:e enferman no . 0- l¡~n /1 Bi n ""¡p;)( s n mr1eta: pOI pr- i le de !a firu a (HIel dis­frutó por .llutho tielilptJ (le sus ~crvici0':, • Má: ~quklé ti y m{¡ Justi-cia. ,\1;~s generosidad y lIlás de~prel d; ;-ni ntil _ erl ,rc's lO· merda nk:. Al hablor a. i, lo hatl m('~ ~un las casa.~ ~H que !\t! :111(.,­ta la irregularidad que :;no­t' m' l •• ) principiando J Cl:' el Ban 'o "\!(:n'át" qu~ (~3 hasta prici de ,nttt..ia 'li! :ll11igos , . 1 O N o I~s1;() lnedicin~l, lne curó radicahllente un paludislll0 violento que obtuve el) el vecino puerto de La Dorada. elhna Bl01 tífnro en eil'eul1st.anci< :, que deBpués de hahnr gc:lstado I11ucho dinero logré :"iahrétr lni vida con ,:ll af:Hnad~ prepal't.~ci(>n . .t\con~ ; (~j() a lo, ' obreros, nlis aon lJafleroH ele trabajo que t'e hallan en clin1as .. in;:saludable' la tnedicación del E~ l) i~CI) IUO 1 DIO con ra las fiebres maligna. de origen palúdico. Puede Ud. hé cer el uso que a bien tenga de la pte. carta. Le reitero nlis agradeclJl1iento .. 1 soy su at.to. S. S. ()SPINA .. t P a ~ , t · • lp H' d'·· - Mt ~l J l~ 1~ .. ~ arra quilla n Telegramas l ...... Lt:t-icil.1q ~l .e l~:l ~nl' i ir} lnüs conlpleto de abarl'ote, l'aneho y heore~ de la~ nlejores lllarca ' y calidadoA. \r eni a~ al por Inayor. Precios fuere de toda conlpetencin. ~()LlvlrL'E UO'r ZAOI()1 l~S. Ovidio onroy & CO. l-Ionda - Cartagena Agentes del Banco de Colombia - Bogota - Barranquilla Ban o FrancéS (> (t:lliano para la América del Sud- Bogotá- Kunhárdt & Co Ine. New York -- Rumie Herm::.no!; BarranquiHa. I Compra Café, Cnen!', r Tagua. Venden teja m et¿i1ic a , alambre de púas, I I! .:H·n ~ «Ancla dt' ')ro , maicena, papr:1 de envolver, arroz 3í 1 ricann y sardinas ('('mcnto. :nanteca americana. I l(fflfes pXClilSivos del «.IABOl\ ARJONf\l ...... . ............ ,- ........ -.. .. .... ,. ............ ........................... .. ara .aClcn as y lnuIllclplOS pequeno~ . .4. o ores de petróleo para trilladora~ y trapiches. Proyp.c­t; 08 resupuesto8. Sección Téonica. J. D. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 HI)Oda, Empresa Energia , Eléctrica • • ~._ •• "' •• " ''''UI''' ' '.' '' ·'' '.' '''···· ·· ·_··· ........... ................ " ...... ~ ....................................................................... _-- . B~L\L DE ___ _ Cel ento Los Hl:lS elegantes, los rnás prácticos y lnás baratos. Agen\(~ en Ilonda. B:DlJA RD() 1~SC",7 J-\B, S. _ _ ._-", _'-~_A "'-''''' _~ _ _ _ • (3ompra jJermanentemente CA1~'1~: y CU~~ OR T)~~ R,F~~-~ A e • • •• J.' lltonlÓvil(~;"\~ (andóne, y n <1 .1 uinas U nderwood. LOS 'l\ \¡¡S6~ de ÉL GLAói~I\DOR ~~r~n "~ho·r·~ ~i;~~·~·; ·orig¡;;íe¡;;~i'lli)'s. 1 . nuneie U5LCd en este diario y pronto verá el .efecto de su propaganda . ..... ~ ~~ .. ...... - ~~ '" .,.. ~,,-,,~.........-.... ~ ............ -...........- ...-~~.~----....... Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. : :: : : o:: : ce::::=; :::: Bogotá, fe-brero 14 de 1927. Se,iior N. N. -San Luis, Tolima. Usted me ha escrito una carta qUi.:! me dá pie para tratar uo ClUll te. de importal¡da imponderable para In vida del país; especial­mente para S1I vida agricola. Me ha dicho usted que yo he :-ldo injnsto al ~>scribil un ctlento \1 cuadl ) (~ ce S!Ulrbr"s tiiirli\dp "El TOtlto Serafín-, porque diz­que hs p:ltrones, por lo menos .05 de esas regione3, no tratan a 'o) 3rrendat(¡rio~ o labriegus con a crueldad que allí se pi lita_ Mi lHlmi.de VOl. de aplauso se levan-tl entusiasmada para los patro­.1C" ídealt!s que usted me descri­:, e; pero CSllS SOI1 lo~ menos; nu niego que lüS hay, pero se pue­de'¡ 'ontar en o:. dedos' de una .;;ola mano. Aqui no hay !lada, ~ntre nos­otros, más digno de atendoll que es'~ problema agrario represen­ta ·i~ en la \'ida de los prolelarios 1 urales. Los obreros de la dudad <',c defiende'l muy fácil: ticllen sus juntas, sus sociedadl's, sus sin di­C¡; to~, su \'11ceros; son general­mente acataÜO$ por las autori~a­des, las empresas y las personas; puo el proletai io del campo es sólo! L:l tragedia de su vida es el más oscuro de todos los cua· dros que puede presentar Colom­I ia e'l ti campo !'ldustrial. NUt.!srro camFe~in(} es analfa­lwto €''1 un porcientaje desolador; t~ un hombre sin emoción espl­ritual de ninguna especie; es po· co menos que la bestia que lo a· compana en la faena agrícola. Us ted sabe que todav{a existe--o hasta hace pocos meses exi~1ía (!n varias regiones del país-la il famia de: jornal de dnco C~:l­t: 1\'('8 paia 1111 hombre que tenía h'lg'ir .{ "LI\'(\S necesidades haría de atdnócr 'con ese salario mise-rable. • Bien v ...' u~!cd que', ~IS¡ lits co­sas, es ca- i píeferib!e la l'SdñVi­tud; al m(·(,o':. p.:ra ¡liS am:)~ Il'­sulta más ~con·(;tllH.:() ,Heno i él l. familia de su servidor, con el jor~ nal escaso, que con los alil11cntos y los vestidos que se sumirli$tra­ban a 1()~ ni :'lOS pequeflog hijos dI' los ¿sciavos y a las tsclavas enfermas o vencidas por la f:,1ad . Nosotros nos considelamos g~ll te civilizada y tenemos miles de compatriotas sometidos a la fmis penosa explotación qllt~ no -::1,110- cen nada de 10 que i:OSr,tr0S lla­mamos comodidad, que víVt!11 en­tre las "':lIcvas como los ~f\H.·rzo ~pl que po­(\ t11 dUJo , '. y tlespues, el h~,'all· tarso (:on el alliH a l~oruenlal' 111 misma labor! Yeso to 'Jo, .. W:o:: lUas) todas las semam.8, todof' l()~ mcset', tOlloR. 108 /"\iio~. hast!l que so a.!abe 111 vida; .v e:oIt) a tl'H· \?es tlflla8 g:el)el'Hcione~, ¡-¡in \'11- dUI' jumá$. El'io no flR d.la: POI' eso ve usted que !¡)s hom. llt't's u8t6n ulJlu!,louat1" In tif~lTa pa fU sn lit' a 1,¡>:'1 baja!' HU algo qm.lll':-i dé 1IIfl:';. ;';j "118 ('olllli(·iÓ. nf'''; íller~fll btlel:n~\ BU it'í'lll 11 JI'­jfll' el. t'iIH~ón 1 ttlnquilo L1owL· lH)(·ie¡'ün. ni !'ill río, ni ~UR ál'l)O. ¡ ... ,faltliliu .. ,· .... pa1'(I 11' ~\ tit>lTl.1¡':: d~'.,I'OIl Jt:1\ H •• ~ t.", ~1' inl'lllll:-¡; 11" ,11 sal/t' :'si!\ hil··'! '1 r' !'11'HIJI­f1t'~") 1I i..i '!lf' I'.;~tllllll)l'i ... p:¡l..'i;)." r~H .... , .. , l/up lit' t':-, ;j \'l-'nt,IJl t'ro S qll(' 1',:, (h~~rontiado: e;(¡lllo ;-opnl ::o'U .;j. tuuei6n e1l8urio 10du 1u ql1e lt: es propio por' Ulla psit;o)ngÍa :-;~\et1- tAl', lo de,la pam Hlllj"Jlil.l.l' lo~ ho­rizontes que· ~e !t' hBll (·Hnlliu. ro COl107.CO, darü ('~ti.1_ pl),tr\j. IH~~ a 1l~­l. ed q II("! del lado üe eqos p ¡Jt, 1'( l. nes no se sepu 1'Il, ningún urreuda· tRr¡o ptlra ir 3 a\'enturar. Pero u6ted ha vbto en los g-randes latifundios, de f'1'ro~ 32 y 34 Bl!caramal7,!{ll, 3! de f>llerO lY27 ECOf(TES. MUTUALIDAD-HONDA. C.(:mp~:í.eN.tr~ {'oJTImül'::l._df' I:iOl'WO hu,\' e )op(-!ratinl i,\\'o- 1'1,'Clq pohz'l I'\lfl 1.1'0 tlul GUA tT()(·jentos einellerJt,~t r tI'e~ ·1.-1::-/;1 j.la¡'l.íu ()t1r¡~n 1', ti ('itHlfHl. ('on nl,foxilBHcitlll (jllinipfI t\l~ I'''s',,, ~. :-iOO. . !<:ST¡llBO::, lf'lf'grnliultl ',1) B/III:0 (·lItt·,'O·IlP '-d. (lj"ha (',Illti-dad PI~P;lH'111 Duran. ,... (owpm¡í:¿ ('o/nmhifllJ,'i ,IR .1111l'll,.llid .. ld .\:>I~I:!·(ln':;;~ U~ll'd JIU,'. fl.¡ TIlU. I':~ I'UIUO lW;', lotería, ¡o;in Ijlll' IIl-ilP¡) lf.·rtg-a ,¡ué JJt!l'.lt'l' lo (Plf> pAg:a, :-:ino q:H: se vii H~umtllAndo pHl'U unu ~pl'oximacióll {;('(1I0 la. ~alll!dil ho\' ) P(H~ p! ~('iiol' DllrúD 1) lo que es IUPjnl' pn I'H 1'1 ~Ú'iW pl'pnli;¡ , dt> ~ " unO qlW \'ttO:1 I.,res mf'~"H ~f' ~ilr .1'11, ( OT1JfJU ñín ('o}lIwhüllt:l de .lÚlt o.IJi'¡ad. ....".. ...-. - ........- - -- .......... .. '(fas .a·~ N{:~lot¡(¡S ,juíli~Ííihb y Admt· lIÍstr dtíVO\ .Ihagué.--Ciú, era 4:, Nro. 39. Pür telégr(;f~}: ED1\f;UN[)O prl,bl~'n1a,' t.('I'¡ :t¡¡(·~ q u(' ~I! llf,.' llsrfíJI 1:L\,~II:I~I:Il¡dl) a maI'('hFI:-< forZ,H ;1";. Yo 11(1 qnio>J'() ¡H':'''''l'tnrh'\ H 11 •• t~d Cl1SC s (}OIl~I't't"" ql:f.'. '(1 111\ \'I~Lo, porque lile P:JI'\'->(:l'Ct' qdP l~l pl',lblt'IlUt géneral P." tan gTa\ ¡, que HO har plil'/i c¡ul> r'utl'lI'~. Cl>Il1JIl ohArlo, ['ste,i 1m vil"l'l (jlJe. el! ('U"1 to· das PIHW.." el H rT' 'ndfl-~.fll'jp ¡.;p !lt' \'lt de la ku'iHIHlll, lo qllf! puedp: un lazo, un ¡Jlutu. ll!ltl latu Vil­cía, lo lillP. q tle lí' H 1 ,!lea nc,~ dl~ sn lTIano ..... l/heda Ilt'VHl't¡¡'!O !->irr t.'\e¡' Yl~t(l; quP lJicu II\~ r'(lH:at' dt' la hucü;rtdu ,\' :'o~ Ho\':". 10:l P~}~t~~>; '.la l'a el l<'gón: nhí no hn,v aHior ,:O!' el ~lUll .; PPlú ('1)1110 \'f}.lmh,>r-]o! ;-i el On!') fl. 8Hll~rllt\im de Ja '-'I'oaumía indl1:-;, tl'i~1 TllOdellJll'!~; ¡jo:o ftl1xilia ('?l:illllll e~líel'f!lil, ni lo U1f'rlíc'ina, m lo tll'lll!1' f'lI ::-;:1", (,Ilita~, ni lo d[L nado 1,¡Ha el Po.; ¡i J'¡ r 1 (1 j';:> rll el (>ül'n~(,n '1111'). (ll! it\' qllt')IIJlflll \' compl'cncJOJl. . .'0 me dpte~fe .\' CI\ .. HllW sit'I11- pl'e 811 fttrm:;(1 y ~?I'\'ld(,r', :\om, H.A.\1l1:1i:Z .--'------ "El Gladiador' Oeb:'iL. a la deficiencia de rHl(.!st.r()s aliercs j' siéndono:) práctlcamenk impusible sa­Cllr un di3riO y atender a!a VeZ a ¡fl f'labíJr?ciÓn de un núme:o extrélordin:uio. heO}u!J resudto c;uspclld r laboít's.1 fill ~e que la edición especial, dedlcéH.t« ü 1" sellQrila f~o~:ita Balderram('!, Rrir.a de la Be­lleza, se¿.t algl\ que puedn t()­nl ¿!r5C en cuenta, UO"': D¿i~ina:, que sean, pern qile S~í1I~ ele­galit 1H:IJt~ píeselltélda~, que llenen, iIl'estra aspiratiün y h del PtI~!I(:~) lector que a~~uar­da dnSlo~allient{' i'sa ed¡riÓ~l de nUé$t;,,() diario. Ya (l~t(ifJl(}S en pü:-.e .~ion de tU,doS lo" f(;togl_~.c.. II'¡¡ .. 1'1 ~~ w_. __ ". __ ._ ........ ~ G, KING - Honda· De t()da~ phrtes ..:dón: PUENTE I.OPEZ. LITIS lTI=tIBE DUQUE L· din e e/ f~( 1 ~lOn trao "G a • dor" ;/ 8.elrt :/ ex 4-¡;.~~t: ' 1) ." ~ ".,.. Banco de Londres y América del Sud •',". : CAPITAL PAGADO Y RESERVAS {, 7.140,000 ~ ~ r" ... SP lr1A TRIZ: 6, 7 Y 8 Token hOLIse Yard, Londres, E. O. 1. ¡ ~ AGENCIAS: Manc/lester, Bradford y lvew York. 'fI * Etabi~cid? .eu Betgica, Francia, Portugai Argentina, Uruguay ~ • Bra s ti, ChLle y Paraguay. ~ $ SUCURSALES EN COLOMBIA: Bogotá !vIedellin, y Maniza/es. ! : i1gencia en Barranquilla. Agentes en todas partes del mundo : : Se encarga de toda clase de operaciones, bancarias. ~ ~. CAPITAL Y RESERVAS Ell COLOMBIA ~ ; ~ 1. 93 707-68 ;r. t Se reciben depósitos a lil vistl\ en Caja ác Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al ~ ~ L:c·vQS Bank Limited», que tiene 1 600 s:.Jcursales en lél> Grtll1 Bretaría y CUyO : ~ capital y fondo de reserva pasan de 39 millones de libras ~stl!rlinas, - • ~ ~ ~~'<1"-'!iI ... ..,.~tIf~~ ..... ('~ ... .:;.;:.tr~c.,~~-t'"~" "', ~ .. ~~Ii2..J¡ .... @ .... ~¡t;c.. "1I1I .. .,~ .. ~ .. ~~':!a... 'r;. ... iII ESPECIFICOS VEGETALES Ag(~nte~ (~J Honda - T. AMA YA &~ Cin. '- _ ....... ....... I'~ ••••• U •••••••• , .............................................. " •••• p., ... _ .. ,. ...... r>o ..... ,..,..,.h ...................... ,. •• -.· .............. ,.....-r. __ .·"~........--.. • ., e () ,. Sociedad, colectlva de comercio, domiciliada en lbagué.-Tel. ,\1 (I\'jl":a. lfll.-'nje¡·o", -:.. l'1~1~!:"a pOI' la C:»l't't>Um Iloag-né-AUlbalprun, ~(> eU('nrga de todo l.) I'f'lnciolmdo COI1 t!'tU\. p01'tt"R., (·OllljJl'H.v ,'ellr!p, por ('ut>nta propia v n ,'omi. ~i6n . a(·e/J. Ol'l'·.,i pa l'a "ill ti iOllo~, gtl~')lilln. aef'i1.e, grh su, {~tc. • Dirección t '10grüfica: 'rf{ANSPORTl~S 1\dn1inistrador Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 480

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 481

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 481

Por: | Fecha: 02/03/1927

El análisis de sentimientos es un área importante que permite conocer la opinión pública de los usuarios sobre varios aspectos. Esta información ayuda a las organizaciones a conocer la satisfacción del cliente. Las redes sociales como Twitter son canales de información importantes porque se puede obtener y procesar información en tiempo real de ellas. En este sentido, proponemos un enfoque basado en aprendizaje profundo que permite a las empresas y organizaciones detectar oportunidades para mejorar la calidad de sus productos o servicios a través del análisis de sentimientos. Este enfoque se basa en una red neuronal convolucional (CNN) y word2vec. Para determinar la efectividad de este enfoque para clasificar tweets, realizamos experimentos con diferentes tamaños de un corpus de Twitter compuesto por 100,000 tweets. Obtuvimos resultados alentadores con una precisión del 88.7%, una recuperación del 88.7% y una medida F1 del 88.7% considerando el conjunto de datos completo.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Sentiment Analysis in Spanish for Improvement of Products and Services, A Deep Learning Approach

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 482

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 482

Por: | Fecha: 2017

El análisis de sentimientos es un área importante que permite conocer la opinión pública de los usuarios sobre varios aspectos. Esta información ayuda a las organizaciones a conocer la satisfacción del cliente. Las redes sociales como Twitter son canales de información importantes porque se puede obtener y procesar información en tiempo real de ellas. En este sentido, proponemos un enfoque basado en aprendizaje profundo que permite a las empresas y organizaciones detectar oportunidades para mejorar la calidad de sus productos o servicios a través del análisis de sentimientos. Este enfoque se basa en una red neuronal convolucional (CNN) y word2vec. Para determinar la efectividad de este enfoque para clasificar tweets, realizamos experimentos con diferentes tamaños de un corpus de Twitter compuesto por 100,000 tweets. Obtuvimos resultados alentadores con una precisión del 88.7%, una recuperación del 88.7% y una medida F1 del 88.7% considerando el conjunto de datos completo.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Sentiment Analysis in Spanish for Improvement of Products and Services, A Deep Learning Approach

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sentiment Analysis in Spanish for Improvement of Products and Services, A Deep Learning Approach

Sentiment Analysis in Spanish for Improvement of Products and Services, A Deep Learning Approach

Por: Hindawi | Fecha: 2017

El análisis de sentimientos es un área importante que permite conocer la opinión pública de los usuarios sobre varios aspectos. Esta información ayuda a las organizaciones a conocer la satisfacción del cliente. Las redes sociales como Twitter son canales de información importantes porque se puede obtener y procesar información en tiempo real de ellas. En este sentido, proponemos un enfoque basado en aprendizaje profundo que permite a las empresas y organizaciones detectar oportunidades para mejorar la calidad de sus productos o servicios a través del análisis de sentimientos. Este enfoque se basa en una red neuronal convolucional (CNN) y word2vec. Para determinar la efectividad de este enfoque para clasificar tweets, realizamos experimentos con diferentes tamaños de un corpus de Twitter compuesto por 100,000 tweets. Obtuvimos resultados alentadores con una precisión del 88.7%, una recuperación del 88.7% y una medida F1 del 88.7% considerando el conjunto de datos completo.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Sentiment Analysis in Spanish for Improvement of Products and Services, A Deep Learning Approach

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sentiment Analysis in Spanish for Improvement of Products and Services, A Deep Learning Approach

Sentiment Analysis in Spanish for Improvement of Products and Services, A Deep Learning Approach

Por: Hindawi | Fecha: 2017

El análisis de sentimientos es un área importante que permite conocer la opinión pública de los usuarios sobre varios aspectos. Esta información ayuda a las organizaciones a conocer la satisfacción del cliente. Las redes sociales como Twitter son canales de información importantes porque se puede obtener y procesar información en tiempo real de ellas. En este sentido, proponemos un enfoque basado en aprendizaje profundo que permite a las empresas y organizaciones detectar oportunidades para mejorar la calidad de sus productos o servicios a través del análisis de sentimientos. Este enfoque se basa en una red neuronal convolucional (CNN) y word2vec. Para determinar la efectividad de este enfoque para clasificar tweets, realizamos experimentos con diferentes tamaños de un corpus de Twitter compuesto por 100,000 tweets. Obtuvimos resultados alentadores con una precisión del 88.7%, una recuperación del 88.7% y una medida F1 del 88.7% considerando el conjunto de datos completo.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Sentiment Analysis in Spanish for Improvement of Products and Services, A Deep Learning Approach

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 489

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 489

Por: | Fecha: 21/04/1927

íl nrnEC'J'On PJtOl'J ~'J'.\HJO ~ rRAN~I~~~ ~A~TR~ I APARTAOO DE CORRmS. ,~ro. 52. I 1I DIARIO LIBERAL! I DE LA TA r~DE • I Fundado en 1918°1 ¡ PuR '1 FH GR.\flJ: ¡ 'GLADIADOR" SERIE 4. n:I AÑO 8. 1/ ~ REPUBUCA DE COLOMBrA. HONDA, JUEVES 21 DE ABRIL DE J927. NUMERO 489 El asunto de Acueduc O,lA r Lo que nos dijo ayer don Heriberto Amador R. La negociación con el J Banco Hipotecario de Bogotá Deseosos de dar a nuestros lectores un informe preciso $(,bre la negociación del em­prestito para el Acueducto de Honda y queriendo ade­más noticiarnos de las bases y condiciones de él, resolvió nuestro Director solici~ar una entrevista del senor don Hc­riberto Amador, miembro de la Junta del Acueducto, Con­sejero Municipal y represen­tante de la ciudad ante el Banco Hipotecario de Bogotá para gestionar la solicitud del empréstito aludido. El señor Amador, aceptó complacido y nuestro direc­tor le interrogó de la mane­ra ~'" uien te : -Puede Ud. dispensarme la 160.000,00 A redimIr una deu-da que pesa hoy solHe el Municipio con la garantia de la Plazél de Mer-cado. . . . . . . . . . 25.000,00 A un matad\!fIl pu-blico . . . . . . . . . . 15.000,00 A las alcantarillas de la ciudad ... , . 50.000,00 ~E(========;~2J3,,==========~)~,e:========~'E'========:3 Tomada esta determinación. al Concejo le fué Indispensable re­visar su situación fiscal y acon­dicionarla a sus necesidades, para poder pn:sentarse a un mercado bancario con un negocio sano y lograr la realilaci(~tI de sus aspi­raciones. COII efecto, tl'niendo que equilibrar su presupuesto después de computar entre sus gastos los que le impolldrá el servicio del empresiito o sea su amortización por capital e inh!re­ses a cllotas trimestrales, le fue preci~o acrecer su, rentas lo que proveyó elevando la tarifa del Servicio, de acueducto, capitulo este que permitía tal aumento sin lastimar la equidad y por consi­glliente sin dejar derecho legítimo de reclamo. El aumento lo autori­za sanamante la tarifa vigente, que por lo baja no ti nc par en el pais y seguramente en el mundo. La nueva tarifa que dt!ja:al precio de cuatro centavos diarios la pro­viSIón de agua para el consumo de una familia. es aún protectora si se la compara con las que I j­gen en otr05 centros dt: población del pals. ApuJ'te del a .. peet,o rentÍ!?ti·o ell relución con el crecimiento de In entr'ada:i, el ~1nnicipio neee· toitllbu levutlLa¡' el flfOducido ud Acuedueto para que este hif;'n, q II e él d(~híu pignoru r eu garan­tía. jtl~tipr.~ciad() 'OIIlO empresa comel'eiHl, ftlPl'a f>~limo.do en I'fl­Z{)( I d(~1 PWdllCido d~ su fxplo­ta ciou. Corno ll~bKI ve ",eñol' Directo l' I~I dilf;>ma pum el ~lunicipio ('1; de bu¡.;e fOI'zuda: o sp abandona y ('ollsit>ute en hl inntilizur:ión corn Pasa a la ::la , Página U la alarma fl61 GoO'6 ~n -----_ ... ~ ... - - - Ya circula en la calle 1a b la de que los obreros har:in el primero de Mayo entrante un paro gl!neral en toda la Republica. El Gobierno inici;\ su movimiento: repartición de- armas y acantomlmiento de tropas el1 las diffrente pla­zas del país. Vamos a decir en estas li­neas a los obreros d~ C(¡lom­bia, que la Constitucion y las leyes, les garantizan sus de­rechos dentro del (ampo de la legalidad. Las hile/gas y los paros, son absolutamente permitidus, dentro de la cul­tura cívica, dentro dé la mis­ma ConstItuciÓn l/ue garanti­' la eso~ movimientos que tienden indudablemente al mejoramiento de bs clast::s tra ba jadoras. Existe ulla I~y sobre huel.­gas ql1e proteje al proletaria­do. Esa ley, es muy clara y los obn'ros deben leerla y ·estudicula pélfa tenerla muy presente en un caso dado. La {¡pini6n pública respéi Ida todo movimiento justo. La Pnsa a la 3a.. Página. ·I--·~.a--a.~··~-~~~~c.m~:· CERVEZA LEMANA 1- 1~ ."l 'f. .".I '3U t:o~ 't.' f .no l .' ~1t tH¡ CO"'0C~ , po-.- .> H ('\. rt.;¡ ~n l' ~ ba.() I Agente para el Tolima, (j, K I N (j .--K~--a.Z~.'~E~~~~ __ :e (ii.irf~· : ~,,-~:""''':'"_-:' . ,"",~.;,,¿, . ~, •J,~!i F · \,\~tl , La 23", tendrá lugar en los días del ~ ~, 20 AL 25 DE MAYO PROXIMO l A tentanlentc so invita a 10B seño­res hacendado y cornereiant;os de] p~us, 11 ~ r,~¡, Según e:stadísticas está demostrado que J ~, esta ferIa ofrece buena, perspectiva para ~il l=:;¿:2~dO::l BANCO AL~MAN AIJTI QU Capita y Reservas $ 2'410.0 CASA O NTRAL ~EDELL SUCURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucararnanga, Cali v I:-Ionda. .; I tlll8 11 11111 II 111 111 11 11 U 11 11 111 111 1 111 UHU 1:1. CI hlll 111 IlIIn 11111 1111 I IJIIIf U 111 1111111 utnt 1:==:1 e= Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador - ~ ----~------~------ !BE' H 3001 *\ IBe /"---------------" W . W (r---- ---------,,' LUi~ urib6 DUnU6 ~ ~ _ ele~e~/e_ -!fJ/'¡ana ~ < Barr an quilla y H ond a. ~ > · j E.: N ~ E: L"~~,~~'~~t:~!!:>!I!Ú,,i!'" ~ ~ rn . m \ \ Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. ( ( Telegramas. LURID~QUE UJ I l Las sín rival máquillas U2 escribir UNDERVVOOD " O ----- --- O ) > CalculadoraTRIUMPHATORysunzadora DALTON. ) ) i5 El \ \... COIVI P A: Ca/e y Cueros de res. ) ) ~urtido lnás conlpleto de abarro- - '- :". ~l te, rancho y Hcores de las ll1ejores t8l!t@t:tlili~K~~~~~~~ rnarcas y calidades. ~ ~. \'tntas al por mayor. PreGios fuera de toda GompetenGia. ~ V ¡"ce n te Sá n c hez m JJ SOLICITE COTIZACIONE_S.m. ~"·1 (De Pereira) ;W IJ U:kre ::3E 300. 11 IEIf'" ellrado de bubas chocoanas Cull el WS ti' >;,," ,'L~' ;¡.;'t,,+ *)1.1;< ~¡.::+ ~:i::,:¡¡. * !Ii:)I!:l!' ~ :>!(*JI(~I 'I'ra bmi e n to Zendej a.s N o. 11 I ~~~ 'L'(~:() ~~~O -l) j -'-- alla' ' =~ ~ ;\~. ~ ~ &W :' G;~~ f;¡;i'i~¡~h; ye las de pnrafin-;- ~ 1m &t ~ l-" I·e"...-. 1 1 ( )_ . ~-1l-1 1- i q Ll. i ta: I I ~ Prt~ei()M y l'éd¡dad(~s ~'in eornpeteneia.~ . . ~ mi *' Dirija sus p~didos a ~ ~.~ m1 ::\ ~ *~.'' l' i\¡~IQU L y 1 'ESTOR LLANO & Cía. 1fJ ~., PAl ~ . ~ ,~~ 1)\,1' tcl<~lafo "LLANO". ~ 9J.1 ~ ,lo k)t ",':l!' ;.;< <~ tl·.'V ' . .;: ,:¡. *» .... :+ :+')t "" :>Io' )Ii :+)I(j¡.'*': ~. mi .. \ >I"M. . . . ~ . ~(v~~~i~~R::t~~~~~~~*k.~~~i~ M1A mi ~ In', S eléctricas'~ I=~:~:!~:~:~:I § Para haciendAs] municipios I OVIOI·O Monron ~ pequenoR. .~~ y W.' I Motores de petróleo para triJIadoras y trapi- ~~ o. ;~~ ches. Proyectos. Presupuestos. . ·~t Sección Técnica. m ;m J. D. NEIRA- Bogofti, calle Floritin númera 461. :it ;ro Honda, Empresa de Energia Eléctrica. m .. ~I~~~~,,-,>~~~~.~~t¡"r 01 ," _'Z'r?~?-~_ ~ ~~~~~7r-~~~~V,- venden perlnanentelnente por ma­yor: jabón Arjona, zinc "Apolo', m galletas soda, n1aicena, n1anteca, W harina "Ancla de Oro", papel de envolver, con1cnto etc. etc. etc: OOlupran café a los precios MAS sastreria OSPINA HNOS. El buell precedente sentad.o por este establecimiento, lo /zace figurar como ei más acreditado de lo ciudad . Ocurrfd y os GOJlVenGCnUS' J-londa, cal/e del Palomar. Víctor ~1. Guillen alhajas de oro, re vólvers , re­lojes, a precios bajos. ...... COMPRA ORO­Local, plaza üe mercado, ga­leria norte, números 13-81 Honda. - .. _--------------- HARINA H t? ALrrOS del lnercado. B Exiskncia pl.!rmallt" :lte y renova. da. Varias m:¡rc;.s. PrecIOS h7ljos - illo Urrea:& 6ía. , {'I; (1 ;" ~lin:C! t:,;! 'üllltHI..' ­ru ~J\\()U¡'~ES » . ,ge:1te~ ('~tlilsi\,jJs w: la .Ff¡ brica de H 1 lados y 'rt··ji­dos del 1.-1 ti too Local: J1~dificio Vergara. , COIll!l:!uía 11 1 I l' · I 11(\1 liS) CJ ¡¡I,l iS' O. l\iNG - !:: nda. :_::t.;! '-1 ---.~1 ~ .. ,~.,. Q....~ -~ C"' -' 0\':>\ lf! :--' ~ 1-<: ...:...-.... o.. O o.- ('t> ~ t-i ~ O- --' ('t> ~ ('t> .00 ~ .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El asunto del .... Viene de la primeTa. El Gladiador ---- -- ~ ~í qlWI'I>JIWS vivir hig'¡('nÜ'a y .. ,ú. que sera d~ este noble ligar de llH.H.lalllf'llte. tenel,HI~ qlW P"llt}.- trabajo y pr,)~res() dcntr:) oc un -bJecer lIll a.cucduciu 'lile ('IIIlIO él par de ta elf!} Acueducto actuaL ha­eiéndobe a.sí responsable de su re g-resión a condidones que po· dl'Ían llamarse v'!rdademmente r1f!~gracilldas, o constr'U\Tp' un Illle\-O Acueducto con lo cual rúarcará un jalón más en el Cfl­millo de ~u progreso. Como 110 're() qlle haya. quien opine por 10 primero, estimo que al rededor de la actllaciún (le} ('ollceio en é:-lte partienlal'. ut'bp forrlltu'se un plebiscito ell que S6 haga pre· Sp.ute el buen Sflllt,ido de la tolec· ti\'idad por medio de su ~olícit8 cooperación. ~atla me sería m~)oI pxt,mño señor Director, que la. l'eShitencia que las clases socia­leil 881llarhHlas quisieran presen­tarle al Concejo en la prosecu­ci6n de d115 propósitos. Ellas st'· l';.\n 1118 m{t directamente favol'e eida~ cun estas obm'! qUf! el Con. cejo se propone realizar, . lo que e8 muy fiíeíl derno¡.;tl'ar'. COllside­r~ mos 811 situación ReilOl' Dil'ec­Wt' si consill t ieninte Hfios de plazo, y por co.ISlguienle los pnmeros a la rata del lO%, <~n\lal y pag'a- cn la satisfacClóll de la propia dere:> en el.lOtas trlIIlllRtrales dl~ obra. Es con program' S com '. <:aPltal e mt(~I'(~Heb acumnlados. t h'é d ,a o es. El ~lUllicipio, en garantía, eous. _ e y aCl n os: ,ca~az d~~ esfuet-sociedad tiene que velar por los intereses del pueblo. La Constitución Y las leyes del país, tienen que defender la causa del pi oletariado. Los ohreres, seguramente no han pensado ell la leyenda que hoy se les inventa; éllos po­siblemente tienen reclamo~ que hacer y quejas severa~ Sr. Alcalde contra compaiiías extranjeras que han llegado' al país con Aún existe la laguna de la calle de La Floresta. t.ituYl1 hipoteca a favor del nan- lO que su reallz?:lón eX1le, como (~o prestamista sobre la plaza de el hOI~b( e en sociedad prueb~ su mercado, el Acueducto .Y IR ca8a deVOCión al progres.o! la altItud mUllieipal. Se ouliga, como es de s.us futrzas esplfltuales y su natural, a apropiar cu sus pl'esu gratitud al t\'rruño donde le ha puestos las partidns necesarias tocado en suerte parar su tienda para ntendel' el sel'vido del em- de campaí1a. No es recomendan­lJl'é¡.: tito .. ~' ¡nlJ'a eubl'il' ~l e\'ellt~ do la actit~ld negativa de resisten de 4U~ deje de cUlllphl' eHtll es tI- cía a todo cUJnto implique un es­puhlclón, compromete COulO ga· fuerzo esto a nombre de un m"l rantía e~l~eeífi(!fL pI product,o br~ entendidD inti!lés rersonal.,. c;- ánancimíomo :dd~. explotar la riqueza • Será posilJle hacerla fxttí-minar? 10 de 1(1 I entu de la phlza dI. lectivo. E$tamos? morcado ,. del Acueducto hasta concnl'J'l~ri'da dA las cuotas di'bi. da.s. Bl lIe~ocio ha qurdado pac­tado ell las melores ('ondiciont'~ pOíljble~. pnf'S l('g'l'é q \le se consi­deral'a .r' tratal'a fll Municipio (,'0 rno dieute privilegiado. Pero para ponerse a salvo de toda suspicacia, conviene hacer saber a los obreros que deben meditar muy serena­mente cualquier movimiento que inicien en In::; actuales momentos, ' si se tiene en cuenta el proceder de cier­tos jefes de pCJlicírj y ia actua­ción de alltoridade~ atrabilia­rias, que se ,,-onfabulan con los t;ranos del Plíeblo y que se v nden por una"s cuantas monedas de Oro. , qUf> H pareju la C::l rencia de Ull f!le llH'nto tan p.sencial a la !'!ubsi~· 10 pre8pnté este lle~oei() a tJ'~:: Bancos: al de Colombia (St'\!ción hipotecaria), tll Hipotecario de $,< )\: * Por carecer de espacio ~uficien· te nos pri vam\);;, de hacer el co­mentario que se m~rece la t:xpo-slcion de! señor Amador. . Evidt'ntemente \:ste es un rema dema~iadn intere~ante \l al turnar parte en él, es indl t)cnsáh'e hacE.'r­lo con lÓ(Jlca y 3r~Umel1tos c;' .l~­\' fh 8 ' CO I VH cimkntu del p ,ehlo 'la ra1.é., que hay para. subir ti precio del agua, o vicev'erS&, el disparaté!)' el error que, pueQi1 C\Jmder el N\unlcipio C(I(; la ne­g<> CI:JC1Ó¡1 del empréstito y el alza de 1, s pllllnas. \)sotros qu' ;,.'Iiempre h~­tIlOS ~it.1o amig!J:' sinceros del obrerismo, 1 ~s hí.lb lamOs .n e3ttl forma para evitarle" re­slIHados trágict}S y come­cu~ nd3s funesta),. H'l1cia eOlllO e. el agua. No ~ería i~'llalla situociólI paro. lR~ ela¡;;{';, t:idinp.radn~. porque éstH8 t'.'u· cIrían medioR pura Aba8t.ecer~p (ie aguu hasta etlímite de~u~ Ill"l'esidadee, E~ aRí señal' Direc· Wl', que en el C!asO qUf' nos ocu· pü tiene cabal cita aquel dejo aforismo q\H~ (]ie~: para hacer tortilla hay que romper hllP,VOf\. Bogotá y al HipokC¿tio de Co· lombia. Lo vC'ntilé simultaneameol te en todJ5 tres v lo acordé CO'} aquel dt: qlllt!n . übt..rvt: mejores condkiones. El MUnlcipio puede negociar un segundl ) empré:itito con el B:H!CI Hipetecar1¡) dl' 80- gota, por la suma de $ 30.000.00 para llenar el presupuesto de qlle atrás hablé, dando comO garantía NosotrtJs, .1OS ~rometemos dar las inverciones del primero, lIuestra opinión muy clara y muy LoS mall~l r' ri('!nte., ~kl pro­letart..¡ J0. ~t~ enc.1rgan te pro;;á};\r n.Jti '1:IS L¡I;;:lS y rj' hacer t:i~ ... ' ttl~ll· (,!~p (.,I...~ tl'¡'11- dstro A1usolini que no convocará Convenci6n y que los candidatos al Cüngre­so será") acordados p(lr él. VeremC)s si el carnerismo nos lleva a secundar esta nueva y humillanttt imposi­ción de lo'i ibaguNetios, La tr\oeia es humo l, o..:: glori.a. \ \..._--------------.J ) '-......----- --------------_._../ ~,,~~~~J~~~~c~~".1í­• ~~.~ ~ Zapa..t. _ er~a.. la E.. l e~ancia ~ ~ Copiadores para cartas marca ' DavisoD' ~ ~~ Este 11(':i"C I Z'¡:tllL!v ' " T. a-!l~-er, es el l'lrll'C-O (l·'~. 1:,> el'udl]'! qUIJ jJue- ~~ 1 Wedias y Calcetines L~ m ej or oa,lida,d. 1'\ Fabricados en legitimo papel japonés, en':lIader- " . . . ,. , .:, " nadas en lona de color gris, s6lidamente empas- de lfara~I'7or su calzado l!0r la clase de sus materiales; los I dos y lujosamente acabados. . . esulos oe ,IOrJiUl' y la practica que ell 30 años han conse- ~ Pedro 1'Vt. Castro '" ¡ III po rt u en g"'!1l ""';11 ¡,., ,.,,'" " r1.ku io J' ,-.'/oy "U ",ud id,,· guido su;- ,'1/1 P r. -,,,¡e: ir abajando como obreros en los me- r ';/ oes d,' "liIlliniBtr8 r " '0" comeró"""'" y "on"umidores, jores Centros de La República y juerade ellu. ~ Avisa al público y a su 0/1- • .... ( IL[(,'l1'1'~.\. jJ},:.1'.!lJJ.FS r f'l)IY:IU'" ALV.\HAOO y E:':;I.JA YA I ~ ~ -"' L ! tl e..a, que e an líe /¡:¡,s (;HlJtirJ¡¡r}f:' ..... (jlJI> /If'I)('::-;iti'll. ' UClua 'l' e t ' 1 h .J./ _.' • _ l.l" _ OJ ~ gado flUeVt1mente remedio ~ l HOlJdli,. LOC'Hl ~9 ;) d~ la PIH7.H tle \1 1 H , _~~~:.r.:~~G.;~:~. l~~~,~~~ .. ~~m=~;.- ._--"c;P~::~:-J af,~;~~1~~co;~:~;' 7~';le~ir{~:~ ~ "-'_ " # ,,# ""-.:JU # porque no SOl! <""~{/I!radables al patada!' ni "ay rie.\-go algu-fi() con c1l0s. ----------A--r-r-o-z-- ~-------- cil' ¡,UNta Ctl.Jicl:lIl Y ",lIllll11Ut'll tt' bani to, encupn t,¡·u donde U KI~(j - Honda. G.K NO HO;-.JD!\ Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. ------------------------._.------------------------ SEJ\lORAS. - SEÑORITAS Articulo especial para la elfgall­tia y buen vestir. ALhlACEN ILUMIl\ADO EL CA.CAO CAUCANO tl~· mejor f:alidlid y a I'J'l'ei,)S mú,ti bajoR, !'olamenP ¡]olf(lp G. KI~U - Hondu ---------------~--.----- ~E COMPUNEN RELOJES ~' toda dasc de nll·LtJlIinH~. :·\I.\l.H)E:\ 1 L[;~¡ L'\ADO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ---------~------- -- - ."------~ - - A l~~l l'elnedio eficaz cont.ra la tuberculosi.', ln.~ : f11ceiotl\I:-: dp1 }>'I('h(, y!a garganta. "1~1 fJarabe AllLitísieoH , os el Ü11J.00 l";iv"C;~~~0v .t.J.uIJtOJlul que ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. De liadas partes del 111undo solicitan "El Jarabe Antitísico", por ser la sal· vación de lH:4 gent,os pobres. Un solo frasco es suficiente para Gurar eU'll­quier l'ei."ifriado, tOR,novedades de la garganta y aÚll para dOlninar la tisis hasta en el t5egundo grado. Fabricante) JOSE Mi\RIA FUENTES L. -- Cartagena. ! qu~era con~prar relojes de OlJen(j ca/¡dlld, busque el • Ahnacén de Itelojes ~ ~ ~ D E ~lesús J.,Távarro Local número 77 de la plazó. de mercado j'r('lIle al BaJ' Italia, ar C:==:::I ul!ImIU 1111111111111 111111111111111111111111 U11 1 111 1111111 In 111J1 I B J:::I lJI1II1lIU1I1I 1111 11111 11 11111 U11 ttllltlUlliI dIJIIIUI UU 1111111 nc :==:a Ef5 No 1n:18 tos .... Cumisas jillas, bafas de ha/io sombl eros de fieltro, sllazas, pas~ tu~~s V cacJ¡ucha~, de superior caildad. . Grall, surtido de pafiue/os y l1le~ dtas, 7oalias! manCOfllu. ligas para brazo.. ligas dc media y ll/l gran surtido de articulas para -- .~.. ~ ------ At 8 o 13a l~á rn i eo-Expectoran tp-A.nLiséptico de las víus respiratorias- Cu­ra rripida y segura· 11l0nte la tos, aun la IllÚS l' .lhelde-C01l1bato (:dicaZIllente el catarro bronq 1I1al, la faringi­tis, la broneo-alveolitis, etc. 1 B·o~· t e A ntian{Hnico - Recons­t. i í Uvollte- Tónil;o ner­vino a base do h'erro, a l'sén ieo, fósforo, enea, '" q uinin¿) con y sin es- 'trieninn. : Espeeifi '0 lit- la debí­Udad y HlJeln:ia d \ los ~ tr('piCOB A Ins nii:o,' m~nores suminí:tre:-:e : BU S'1 ENOI. sin 'tricnina : 01 De von1.H en todas las farnla-cias y dl'oguerfa~ " . I De venta en todas las farlua­cías y flrogu erías. , CIO I o () de vV l\..LTI~R Ur\RROL NI. Cura Clltarros, Asma, Gripa y afecciones de la garganta. Robustece los pulmones y : t: : : preserva de la Tuberculosis. : l~ecetada . por enlinentes nlédico~. -~ - peluqfleria acaba de recibir C{(/~70BAL GUZMAN. Pe/u­quena "EL I{IOSI«)" Precios bajos. ~ Pinturas y Barnices = "TROPICAL" .. 1-1':1= Para edificios, ferrocarri-les, automóviles, y Illuehles. Para informes diríjanse a § los A~entes de The Tropical = Pairlt & Oil Co. = Ernesto Barrios y p. Ramos. Agentes exclusivos en e ta ciudad. En el Granero Rojo De .JOnG F. L , ORHEGO encuentra usted los artíclllos de más necesidad, y con espe cia/idad le ofrezco Cal blan- , ca de primera clase, amarilla y Cemento, H,o nda, l'; Iza de mercado , numeros JI -38, ======~~~~~~========~======-=-~.~~~--~------~--~~~==~~======~ ~2~~G-S~~2-S ~v¿s~s.s¿,ns~s~S'¿S1~'GSV¿S'2ti~}~n~. i L· . -al' F o -.....~ B f, . . Ce: · · (l ·~ a B· ~ fr·t 10mIJ 11y I ~1'~H\"Jn(J "¡':~IA~.\L J)J~ \r.\POI~E:-; l;S'T'HE NJ.1:\' l:()l-{]{ y SAN'f A MAI{1~A con escilla:et1 , Kingstoll, Colóll, Cal'tagena y Puerto Calomo hi~1 .'" l'Oll ';I~nCXi(')!l ell CoI01l ¡Jara Ne\v Orleall~, LiInon, . lt, Puerto Casti­lI;}, (I-Ionduras), Ilabánn,( 'uba), 130ca~ del Toro, (Panalná). -----------------~ -----. ....... .. :-iEltrll :lO SE~lAX.~L DE VAPORE:-; DE CAH/:'o\ r. 'J H! , 'Puerto OOlOlnbia y ~ e"\v Yor1 ( con esenia en Colón, Habana, Santiago y Kingst. l . La Compañia deseando pre tar un servicio rápido dl' l· j( , ofre ce a 10:1 eXp'1l tldores la (¡I'0rtunidad de una nueva Iím ~l . \' apfJ-I Los var.ores dE', esta Compañía, lujosamente arreglados y equipados ~ especialrnenk para d servicio en los trópicos, con teda clase de <:0- ~ modidadcs moderna--. servicio médico, abanicos electricos, venti1a-res de carg3 entre los puertos enumerados arriba y qu ' (' dcs­pach3n en fechas fijas 'emanalmente, garantizando que n ·~t ndrá sien pre 1(ls mismas condicione:; de fletes que cualquier ( fl u línea de vapon's, § ~ ciófI especial en k)úOS los camarotes, seieGto servicio de comedor,etc. A ente en Bogotü, Alexander Koppel & Ca. ~ ofrece a la5'pe~, 0""5 que 51e sirvan favorecerlos la ocaSiOd ' n. d d AA,:,ente en Rcarranquilfa, ARlaZfaamelodreal" CPaastatc¡'liloO ~ eL ~ •• ~ para v laja)' con as lnayoros como 1 a es ~ aente en artagena, ~ .." g:s Y eonfortldoscables. Santa Marta, Col. United Fruit Comp, "y. ~. ---1 I _________________ ~._ ~ ~~~~,mm~--t~----a~--.. ~--.. ~----~4,~ .. --~~~~W(~W~~~:~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 489

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 490

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 490

Por: | Fecha: 22/04/1927

DIRECTOR PROPIETARIO APARTADO DE CORREOS, Nro. 52. S.L~NTOFI 10 US Lf\ DI6T f\DURf\ DE IBf\GUE Honda, abril 19 de 1927 Directorio Liberal.-lbagué Deseosos contribuir unión partido, insinuámosle conve­niencia, necesidad convocar Convención San Lorenzo, firJ acordar allí los can'didatos 211 Congreso Nacional. Directorio ' salva así responsabilidades debate venidero y satisface justas legítimas aspiraciones electorado. . A migos, Alfredo Va ró Il , .Dedro Miguel Samper, Angel Montero, Manuel l. Navarro, Victor R. Plata, Carlos Ovi­dio Monroy, Guillermo King, Tobias Enciso Edilberfo Pin­són, Alfredo Colón. lbagué, abril 20 de 1927 Alfredo Varón, Pedro Miguel Samper, lvIonroy, Plata, Na­\, varro, A1ontero, King, En­ciso, A migos.-Honda. Correspondo atento uste­des de ayer. He c.onsultado muchos municipios y mani­fie~ tan no concurren a la Con­ ·'enciÓn. Dicen que yo tengo la facultad que me concediO Iª Con Tt>nción del Espindl y ~ :pt .can los poderes. Yv bien quisiera obrar de conformidad con el pesamien­to de ustedes, pues así me quitarla enorme responsabi­lidad. Dirigi telegrama todos municipios pidiendo candida­tos desde cuatro mes pasado , y ya contestaron. Dentro este sistema también democrático, lanzare lista candidatos lunes 'Próximo y tengo confianza que si desinterés, deseo unión preside determinación uste­des, que yo no dudó, apoya­rán candidaturas. SEGUNDO SANTOFIMIO ** * . Los dos telegramas que In-sertamos se encargan de se­f. aJar la nueva imposicion del Don SEGUNDO SANTOflMIO quien pretende imponer los candidatos para representantes ai Congreso, al liberalismo del Tolima. Directorio de Ibagué. El se­ñor Santofimio, preteilde ha­cer de los liberales del Toli- . ma, un rebaño de carneros. Insiste en sus desmedidas ambiciones y resuelve desa­tender la opinión y el con­cepto autorizado de liberales meritísimos. El señor Santofimio, va a sufrir en esta vez, la má's es­truendosa de las derrotas, porque el liberalismo del To­lima, no se dejará arrollar por esa política mezquina, por ese feudalismo escandalúso y por esa dictadura criolla que desdice de un pueblo civili­zado. Lo& liberales del Nórte) vamos a ponernos de pie y a trabajar como un solo hom­bre por la lista que interprete verdaderamente Jas aspiracio­nes de este infortunado de­partamento. El Directorio Departamental lE se resiste a convocar la Con­vención porque ya tiene he­cho su famoso pastel; porque ya ha comprometido sus in­tluencias y porque segura­mente se imagina .. que no existen copartidarios indepen­dientes que levanten la ban­dera del patriotismo e impi­dan la entronización del ca- ' ciquismo y la degeneración del partido. Los liberales de Honda, vamos a dar la nota más elo­cuente del deoote; va mos a librar la campafia más activa y mas enérgica contra Jos usurpadores de los derechos ciudadanos. Los obreros de] Norte del Tolima, deben estar alerta p~U3 no dejarse sorprender con listas elaboradas en los cafetines de la ciudad del Combeima. Los obreros de e!=.ta ciudad, que son personas conscientes deben recha zar airadamente la nueva y audaz imposiciOn del bendito Co­ronel. y se· dice que de Ibagué, han llegado telegramas a los municipios pidiendo nombres de liberales para candidatos al Congreso; pero los señores Víctor Ouillén, Víctor PJata y Rafael Falla, afirman que no han recibido el aludido des­pacho. Esos memorables telegra­mas, no han llegado, pero en cambio a Santana arribó uno pidiendo a los liberales de allí que soliciten del Colegio Elec­toral, la elección del señor Santofimio dizque para Sena­dor de la Republica! Esto, es el colmo! ¿ Cuáles son las ca­pacidades del señor Santo­timio? Dejilmo~ la respuesta en los labios de aquellos que pretenden candidatizar al in­signe político de Ibagué. y ahora, no se nos diga, ..-.-INI que es falso lo que afirmamos. 0011 Hipblito Galarza, nos re­firió que al Directorio Liberal de Santana, había llegado tal comunicacion, y cuando el señor Galarz3) lo afirma , es porque así es. Ya nO:3otros conocemos bien l~ s encrucijadas de la política de los dichosos co­roneles; ya todo el Iiberali- 010 del tolima, sabe que ellos hacen lo q:.1e les viene en ~ gana, pero en esta vez, van a sentir la acción d~ ju)ticia q:.1t' sobre esos sucios pro­cedimientos ejercerá la ma­yoría de los copartidarios. Una gran Junta de liberales, acordará en esta Ciudad, la /fDI;RIO LIBERAd I~I DE LA TARDE /1 Fundado en 1918. I p\lIi TEL[GRAfO: "GLADI~ 1 Jista, por 13 cuál sufragarán ]os liberales independientes que anhelaa el progreso dC'i Departamento y que no acep­rán la ipo~ición brutal del se­ñor Santofimio. Cuando el Triunvirato de CaH, lanzó los candidatos al Congreso, por disposición de la gran Convención Nacional y por voluntad exp:"esa del liberalismo del país, los úni­cos que protestaron contra el Triunvirato que lo componían don Simón Bossa, don Tomás Uribe Uribe y el general Bus- ' tamante) fueron los coroneles de Ibaqué, sencilla menie por­que en aquella ocasión so­Itmne, no pudieron meter la ma ntJ en la elección de can­didatos, porque ' no lograron hacer fichas políticas, porque se vieron arrollados en toda la línea. Aquella vez, el pro­cedimiento de los triúnviros fué absurrlo e ilegal; antide­tTIocritico y servil, según lo declararon pur la prensa los ~~~~~=--.;, - 7~~~@ \~~W'.... -=,,- - ,=-- '-'~'''''~rlq Ferias en '11 1'1 20 AL 25 DE MAYO PROXIMO ( \~\ Atentall1ente se invita a 103 seño- D\\, ' ,,res hacendados y r~merciantes del 1/111: pa s ~P¡ Según estadísticas está demostrado que ~I~I ésta feria ofrece buena perspectiva para Honda,abrildeI927. -11 ~ ., DfI' a. tI : Ji _ JEffl 11 BANCO ALEMA- N ANTIOQUENO , Cápital Reserv"as • $ · 2'410.000 CASA CE TRAL IVIEDE LIN SUCURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá; Bucaramanga, Cali y Honda. • c:lllllflllllllUnmllllHllllllllllllnlmlnn 5===]===:& ===21C===EE===33d El ==::1' 1111"111111111111111111111111111111111111111111 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ---t--- --.....-------.--- _ _"_ __ iJFeC====31I El ===3'OO'EI ===~'Iel =31EJ1j L · ~ rib6 UQU6 /--------------~ ( /"----------- -" ~ ~. eleme~te A Yta~a < ~ l \. V E __ ~ . -= Los famosos autom6Viles)) Barranquilla y Honda. m m ); I CHRYSLER \ \ Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. I ( Telegramas, LURIDUQUE W Las sin rival máquinas d:: escrébir UNDERVVOOD " --~ O ) > CalculadoraTRIUMPHATORy s,llllladora D LTON. < < - El s~rti~o más. ?o~pleto de a?a~To, o \: co . _-= Cafe y Cueros de res. -:.J te, lanuho y hCOleS?e las meloles mlli~f@~~~~~~~IIfili nlarcas y cahdades. § ~ Ventas al por mayor. rrecios fuera de toda competencia. ~ V· ce te S' e Z !lb t s~~rcrTE CO~:~~IONf.S. iI .dI ~ . Curado de(~:b:e:~!::!nas con el. ~ ~ Trata.mie to Zen eja.s o. I 1oberana' I I : ~ ~ ';J~ Gran fúbrica de velas de parafina " fffi WJ tJ ¡:':''''r''esx e >-iVIa riq 1.i te ~ [4 I~ ~ Precios y calidadet; sin compet.encia. S IUI ~ Dirija sus pedidos a ~ ~ ~ ~ l-J iRIQUE y NESTOR LLA '0 & Cía. ~ km : Por telégrafo "LLANO". ~<.:.>~.;-*'"';tt~t a l. I/".J~~ > <:! .... '.v." - < .... ~ z· > • ?!:".,. -<;. ~. ?'O,~ -'< .> 'l. ~''.t".... .... • .> <,.¡o< • < . ~ 'A.; .".; '~ • • ~ .. ' ''''. "1d.' ':.air. '" • • • • '.' c::.!> I . 1... . . . ~ . f'~~~~~1~B.~f:f~¡ I Vicente Silncbe!. (Enfermo). Vicente Sanchez. (Curado). . Motores de petróleo para trilladoras y trap¡-I .. ~ ches. Proyectos. Presupuestos. W. Sección Técnica. . m ~ j. D. NE1RA-Bogotá, .calle Plórión /1úmero 461. ~ :m Honda, Empresa de Eflerf[ia Eléctrica. m ~~~~~~~1tID?ill~1!~ &- • venden pel'manenteluente por ma­yor: jabón Arjona, zinc "Apolo', galletas soda, maicena, manteca, harina "Ancla de Oro", papel de envolver, celnento etc. etc. etc: ~~.~:~~L ·~~~~~~~z ~ •• ~ OOlnpran café a los preoios MAS ~ ALTOS dellnercado. lon~_o~o .. _~y~!~_~ __ Cí~. S. A. i ;'=====c:~.~~~i~n=::== Oficina principal. - HONDA ~ e ,." ~ U I ~ r ·' d Afillidul1 dI' iu t.el·(':'ps COII EC!IB\:EHI~l~ V~:~(!.\ & CÍt~: .'. A. ~ (i,J'))I)'1'llla 'e I a· (\\'1 v I e~ I () dI' BHrI"m:qulilu )' con LO:\j)U~ (J. 1-.I ,B}.' f",HHI &- ( IH. f ( ( J'h) J . - de J logotá . - ~ . t; , ~ la meJor org3niza~ión para {ompras y ventas de lotes OG Café. ~ • ': TfLEGRAMAS: "E 8 T RE L L .l". :' . ~.,-:, ', " ," e ,' • ~~~~~~~~~~~~ ~s .~ " . , ~ ; ~ .. ;/h~ • ,: ; ~ ~~~~~~~~~.~~~~~. ~~ •. ~ ... i ·0 Urrea & 6ía. Distribuidore: en el ';~ o Ii01a del sornn re­ro «MOORES» Agentes exclusivos de la :Fábrica do l-li lados y 1'eji­do del Hato. I"ocal: ]~dificio \T el'gara. • t j GENCIA D E, BOGO'I'A Carrera 8~. número 284 LAS MEJOJ{bS TB~LA~ D f1~L AlS. Aceite de Ceje Reco!!stitll)'enie. antitisico a/creío­' les pulmollares. No Izay liada Igual. E. l ~OR TES S. sastrería OS J -A UN S. El buen precedente sentado por este establecimiento, lo Izace figurar como el más acreditado de la ciudad. Otnrrjd y os ,G OnVenGcrélsl Honda, calle del Palomar. Víctor M. Guillen VENDE: al~ajas de oro, rcvólvers, rc­ajes, a pre cios bajos. - COMPRA ORO - Local, plaza de . mercado, ga­lería norte, numeros 13-81 Honda. HARINA Existencia permanente y renova, da. Varias marcas. Precios bajos- G. K1NG - Honda' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ----------_ .. _-- ._--- SANT JIMIO ...• Vione de la pd mera. señores Santofimio, Jaramillo & Cía. ¿ y hoy? ¿ Qué nos di­cen? El elocuente telegrama de don Segundo, se encarga de pregonar las dos morales y los liberales del Norte sa­hremos repeler esa inconse­cuencia de ideas y de prin­cipios que marcan definitiva­mente la dictadura que nos quiere imponer este Musolini Criollo. ./" Oons'ejos útiles y prácticos para el hogar Parll tCl1cr ann cintarn e..~tr~cba • El tratar de disminuir lo ancho de la cintura por medio de cintos , y corsés es c mpletamente con­trario a la salud y buena forma del cuerpo. Si queréis, bellas lec­to, as, conservar estrecha vuestra cintura y esbeIt€l vuestro talle por un procedimiento higienico, lo lograréis ejecutando ~os siguien- 2°.-Elevad Vtle"tros lmlzos ex tendidos a la al [ura de vuestra frente, con las paJmas de las ma­nos hacia abajo, y f'ntopc.s mO­ved cada ¡BelZO gradualmente des de la frente al costado, conser­vándolos a la altura de los hom­bros. 3°.-Permancced en pié con­servando la anterior posición, y formando una cruz completa con el cuerpo y brazos, tratad de d~5' cribir, con cada uno de estos, pe­quefios círculos usando el hom­bro como centro. Repítase cada uno de estos ejucicios seis veces seguida:). Los movimientos senci­llos que hemos indicado obran maravillas si se persevera con asiduidad en el/os. . Las flores marchitas por haber estado embaladas o por haber he· cho un largo viaje, reviven fácil­mente sometiéndolas al siguiente procedimiento, que, según noti­cias, da siempre excelentes resul­tados: Al sacarlas del cesto se sumer­gen sus tallos en ~gl\íI caliente, y allí se las deja hasta qUe el agua se enfría. Entonces se curtan las puntas de los tallos y :;l' coll1can las f1ore~ en va:sijas o flOrl!fOS 4ue c()(\(cngan agua fria, )' ill po­co títmpu ~e las ver;í Ir.CO )far de un modo l1laravil!()so Sil primitva frc,",eurll. El Gladiador ECO Los que ttegan -De San Lorenzo, don Eudoro Lucena. -De Ibagué, don Agustín TOlres. -De Bogotá, don Daniel Murillo. -De Bogotá, los nuevos ingenieros que vienen a hacer­se cargo de los trabajos d,,! puente Agudelo, carretera Ca­racolí- Arrancaplu :las y edifi­cio de correos. en reemplazo del señor Endemann. -De Bogotá, Mr. Castle, Gerente del Ferrocarril de La Dorada. --De Venadillo, el Coronel Alfredo Varón. -De Girardot, como repre sentante en esta ciudad ue la firma Pedro García Molano & Cía., el señor Francisco Guillén. Los que salen -Para Bogotá, dOtj Abel Herrera, Gerente de la Casa Inglesa. -Para Bogotá, la señora -~- - -- - -~-- - A los liberales En la casa l\1unicipal, en ('1 local de la Notaría, está funcionando el Jurado Electo­ral. Se les recuerda el deber que tienen de hacerse inscribir, más en estos momentos e í qu todos debemos estar 'ns­critos para dar la derrota fina; a la dictadura ibagucre-:a. Sr. Alcalde El balanzón de la ¡-ilr.za de mercado no existe. S~ría posible hacerlo poner de nuevo, a fin de que e ptí­bJico controle el peso de los artículos que compra? Respuesta pagada. Cero y va'n mucnas que le hemos llamado la aten ción a las a utoridades hacia el hecho de que cada día se hace intransitable la carrera • __ ::rn:Iiii!~]ln!llm:D1~DI. -oJ 3 ~ '.", . -.~.' ..... ~ ~ ti ;: (y .o.. , p v -e f' .... f"". Ñ P «> "1<> ... ,~.. P ? ('. ~ :l ~ :::'? ,. ~ ./ ~ ?~.... .'"- r o v Ñ r> ~ !..: ' P oc r Y t9 ~... ~ ~ t'\ (; ~ (; ('\ (y ~ -e (1 t' .~... p --. p ~a gloria es llOllIO tes ejercidos gimnásticos: . IO.-Poneos en pié muy dere­chas, los hombros hacia atrás, la cabeza también muy derecha, y los brazos a ambos lados del cuer PO. las plamas de las manos al frente, levantad lentamente los brazos en esta forma hasta mas arriba de la cabeza y después que se toquen los dos dedos pulgares, volved a bajar los brazos a su primera situacibn con la misma lentitud. Edmundo Vargas R. doña Elvia de Echeverri, es­pOScl de don I~oberto Echeve­, rri. NegoGios JudlGiales y. Adminls- -Para Chía, don fv\iguel . 6a• o calle vieja con motivo al abandono en que se en­cuentr a, principiando desde la «Pila del Mono,. hasta fren -te a la casa del señor Pauli­no Gonzálcz. Todo esto debido a la abundancia de piedra suelta agregándose las zanjas y yerba que dá ct la cincha, mientras que los presos están que S9 salen de la cárcel a darse un baño de SOl por estas calles. y el hunlo del 1 • 18 trati\ros.' Elásmar. lbagué.-Carrera 4:1 • Nro. 39. Por telégrafo: EDMUNDO ANTECA americana y del pais· G. KI NO - Honda. r;::::::::::::=::::-----==:::::::::::::=:::::~ )( Al & I ELASMAR ~ 1 (1 Surtido completo de mercanCÍas (( ) \ Especialidades en telas de ~ I Fantasia y Telas de Seda II I I Ventas por mayor y al detal, a )) ~ ~ precios sin conlpetencia- l ) \. '-\-......................_....... ---------------........--. -.- -....-....----.-~....:-..,. ) ~G'~~""----- Enfermos -·Guarda cama, don Pe­dro A, Enciso G. -Delicado de salud, el Co­ronel Alfredo Varón. ~\JUllllllllllllllmllmO:Olllmllllllllllllllllll :OtUIUUlttUII;II'nlnl'~ :~s ~.... ;; OOMP AÑIA DE rrRAI SPOI{TE~ = .~... TERRESTRES DE IBAGU:f~ : ~ - i SOGledad GoleGtlva de' GornerGlo, dornlGillada en IbayD6 -Tol. =_~ Moviliza pasajeros y carga por la carretera ¡bague- ;; Ambalema. Se encarga de fado lo relacionado con :E = transportes. Compra y vende, por cuenta propia y a == == comisión. accesorios para camión es , gasolina, aceites 5:E _~ grasa, etc. RANSPORl ES 5=_ - DIRECCION TELEGRÁFCA: T ~ . ~ JORGE MOLANO, - Administrador. ?E ~JltlmflHlllllllllln 10~OUllmlllllmUlllmIO:Om UIIJIIUlmUmnl\~ ~ ..... ~~~~~~~" "" es gloria. AL. AeE 80GOTA O YediOS!/ Calcetines ~ mejor calid~d. Pedro MA. Castro * t · I I · Avisa al público y a su an- ~ Copiadores para cartas marca ' Davison ' Z Fabricados en legitimo papel japo11és, em:.uader­~ r.ados en lona de color gris, sólidamente empas-dos y ¡lljosament~ acabados. . . ~ a pa. e rl a gel tigua e ;entela, que le Izall l/e 1 gaJo Iluevamente remedios ~ j Homevpáticos, los cuales son ~ Este acreditado Taller, es e/único de la ciudad q" e'pue- ~ apropiados para !o()~ niTios, ~ de garantizor su ca(zado por la clase de sus mater¡ale~; los ~ pyrque 110 so.n desq..,radables ! estilos de hormas y la práctica que en 30 años han COllse- e a palad~r 111 hay nesgo alga-lmllOl't. o en gJ'JUl rsmhJ, e8le [jrt,lc:~Jo y c·stoy 011 CO~/(J¡('lO- 7/t.'S de .'iu1I1ini¿.:trllI· n 108 comel'CJ8l1lnS .v CODS u nJ1 dores, In:;; ('lLlli idade8 que ]w('('siten. " guido sus empresa ríos trabajando como obreros en los me- ~ no con tI/os. \' jores Centros de La República y fuerade ella. i;: ~ -,---- SOI.ICl'l'E.Y j)1~1'.1LLES )' PRECIOS JOAQUJN TELLO G.-Honda- Colombia. ~. .. _. ....." .".".-.- - ~'- Arroz dp huena ~a]idad y :;nmumente bnra to, un<:l1en tra el onde H KING· Honda. G. KI G HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. ~ ,\LVAHADO y E ·'L.\YA ~ SE GO p~ ~N RELOJES y toda Honda.. Local •. (~ 5 de la. lIaza de ~lercado. el se de ma lumas. E' AL~L\.(Jg:\ ILU.\lI~ADO ~ . ~~~~.·~H·"'S4-"~CS>~~~ SEÑORAS. - SERORITAS Articulo especial para la elegan­cia y buen ve <:tir. ALMACEN lLUMfl\ADO EL CICAO CAUCANO rle mejor calichlll .Y a r,rf>cifl~ Jn{l~ bnjós, sola~ellt~ donde G. Kl~n. Honda USE UD. EL Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ·Pr ---j .=. ~ ¡ ~ e == El Glad- iad-or - - - -- --------'~-=-----_._-- 1 El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la garganta. ":El Jarabe Antitísico", es el único específico nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillo~os resultados. De todas partes del nlundo solicitan "El Jarabe Antitísioo", por ser la sal­vación de las gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quier resfria 0, tos,novedades de lagarganta y aún para dOJninar la tisis ., hasta en el segundo grado. Fabricante) JOSE Mi\.RIA FUENTES L. -- Cartagena. ~ quiera comprar relojes de buena calidad, busque el ~ Ahnacén de ¡{elojes ~ DE Jesús Navarro Local /lúmero 77 de la plaza ele mtrcado ¡rente al Bar Italia. I~ -.',,. -....- ---=-......._ - OVEDAD -------- ~ ~aa ...... 'S5:iIIa.."":: ... ~ Camisas finas, batas de baiio, sombl eros de fieltro, suazas, pas­tu~ os v cachuchas, de superior calidad. nm n1tl1ll11l1ll1l1ll1ll11lU1I11I1I1I1I1IJ1I UJlmUlllnUmmn B J::I umu IIU 11 U11 1 UlIIt IIIIi 1I1UIIUUUltllll ,illnllllJllUnrmm c==~ EtI] No m:ls tos .... Oran surtido de pañuelos y me­dias. Toallas, mancornas. ligas para brazo, ligas de media y IlIl gran surtido de articulos para Atussol Ea ls{ünico-}1~xpectoran te ... A.ntiséptico de las vías respiratorias- OUM ra rápida y segura­nlente la tos, aun la más rebelde-Oombate eficazmente el catarro bronq ulal, la faringi­ti~, la bronco-alveolitis, etc. De vonta en todas las farlna· cías y droguerias. Biosteno AntianéulÍco - econs- 1;itllyentc- rrónico ner­vino a base l:lo hierro, arsénieo, fósforo, coca, quinina con ) 'in es-tricniHH. : El'pecífino de la debi· lidad y anemia de los trópicos A ]QS niños menores suminístrese : BIOSTENOL sin estricnina : De venta en todas las farnlaM cías y droguerías. t1 11111 UlIII 111 11 in; illIIlI mIU III nII IIIIIJ ClIIIIIIIIIIIIIIIIIII 111111111111 mili 1u Im ili' o == --- peluquería acaba de recibir CkIS7UBAL OUZMAN. Pelu­queria "EL ICIOSI{J)" Precios bajos. -:: J>intúras y Barnices s "TROPiCi\L" .. ~--- Para edilicios, ferrocarri­--- les, automóviles, y muebles. = Para informes diríjanse a === los A{fentes de The Tropical Painl & Gil Co. § Ernesto Barrios y p. Ramos. Agentes extll15lvOS en esta ciudad, ___ ~ __- __- _--_-__- _-=--_ ----=--~' L.. J. ... _ • _ . • i • _ Pectoral , So uci n Creos ¡ En el Gra.nero Rojo . De JORGE A. ORREGO de W ALTER CARROL M. encuentra usted los artículos de más necesidad, y con' es pe Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de la garganta. Robustece los pulmones y : : : --: preserva de la Tuberculosis. :::: cialidad le ofrezco Cal bían­ca de primera clase, amarilla y Cemento. Recetada por elninentes lnédicos. Honda, plaza de mercado, numeras 37-"38. SEHYICJO . 'F~IAX . L DE VAPOnES E:\TRE • NEV\r YOf{K y 8ANrrA ~lA¡.tTA con escélla l'n~ KingstoD, Colón, Cartagena y Puerto Colom­hia y con cOlle~ · ión en Colon para N 8\V Orl(~nn .. , Lilnon, C. H .. , Puerto Casti­lla, (Honduras), Habana, (Cuba), Bocas del l'oro, (Panan1Ú). Los vapores efe esta Compañía, lujosamente arreglados y equipados I especialmE;nte para el servicio en los trópicos, con toda clase de co­modidades modernas, servicio médico, abanicos electricos, ventila­ción especia! en todos los camarotes, seiecto servicio de comedor,etc. ofrece G las personas que se sirvan favorecerlos la ocasión ~ para viajar non las mayores comodidades ------.---_... .,. . ----/ :'EHVlCIO ~J.i~~lA . ~¡\L DE , rA PORES DE e, HGA L.,Tri 8 Puerto Oolombia y Now York :::on escala en e ¡Ión, Habana, Santiago y King' " 1 • ,La Compañia desc¿:ndo prestar un servicio rápido ( . ~; 'les ofre ce a los exportadores la Clportunidad de una nueva lí l. ., h' vapo-res de carf~J entre los puertos enumerados arriba y q. r ,:~; des-pacllln en fechas fijas semanalmente, garantizan do qt . , ¡ ... tendrá siempre las mismas condiciones de fle tes que cualquie; lr~! línea de vapores. Agente en Bogotá, Agente en Barranquilla, Agente eniCa rtagena, Santa Marta) Col. Alexander Koppel !e Co. Alzamora, Palacio & Co. Rafael del Castillo 8-. Co. ~ y confort deseables. United Fruit Comp lny. ~~~~--~~----:----~-----~--~c~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~.- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 490

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 497

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 497

Por: | Fecha: 30/04/1927

I DIARIO LIBERAL DE LA TARDE Fundado en 1918.11 POR TEUGRAfO: "GtADlADOR-SERIE 4. ~ AÑO 8. 1I REPUBLlGA DE COLOMBIA. HONDA, SABADO 30 DE ABRIL DE 1927. ro U M E R O 497 I Di 6 . or 06 " . J Glam~ or" es intimadu por el señor Juez de la Policía. La prensa es libre en tIempo de paz, dice la Constitución Nacional I ~ OS EL ~ TI ~ Dar~ R6pr6~6ut~nt6~ I Gou 6~O En las horas de la tarde de ayer fuimos llamados al Ho­tel Demócrata, residencia par­ticular del señor doctor Rafael Polo Oarda, Juez de Policía Nacional, quien al tenernos presente, llamo al señor .\t\a­nuet Antonio Delgado, para decirnos textualmente las si­guientes palabras delante de él y del doctor Santiago M. Pi­nillos quien acudió con nos­otros a la cita del señor Juez: «Señor Castro: le he llamado, para prevenirle como caba­llero y como amigo, que ten­go conocimiento de que usted ha faltado a la reserva del sumario que se adelanta con­tra el señor Mora; sé que como apoderado de ese asunto us­ted ha revelado lo que oyó y lo que vió durante ]a indaga­toria que se le hizo al señor Mora; tengo pie para ini­ciarle un sumario y le muestro dos testigos irrecusables que oyeron lo que usted contó». El señor Castro, contestó al señor Juez de la Policía: ~Eso es mentira; presénteme ahora mismo los dos testigos de que me habla, pues deseo cono­cerlos para desmentirlos». El señor Juez, agregó : ~Pero bien, pasando a otro asunto; lo he llamado para manifes­tarle que no le acepto ese to­no de burla que usted viene adoptando en sus escritos; no ]e acepto esa manera de podemos menos que protes­tar enérgicamente. El Aíticulo 42 de la Cons­titución Nacional dice que la Prensa es libre, en tiempo de paz. El señor Juez debe pre­sentarno,; esos dos testigos de que nos habla para cono­cerlos, pues tenemos la segu­ridad de que no existen. NAC ONA ' POR EL. DEPART PRINCIPAL· ENTO DEL L MA PRINCIPAL Pedro Miguel Samper Darío Echandía 1er. SUPLENTE Carlos N. Rosales ler. SUPLENTE Roberto Londoño C. 2.0 SUPLENTE German Alvarado 20. SUPLENTE N oél Ramírez Sí el doctor Polo García, quiere iniciarnos un sumario, puede hacerlo; nosotros no le tememos a la ley, porque no nos consideramos delincuen­tes; el que está libre de pe­cados y de faltas, no rehuye responsabilidades y no le sa­ca el cuerpo a nada. y como el caso es de Pren­sa, debe conoc~rlo el señor Juez Segundo del Circuito, doctor Luis Enrique Sáiz Ra­mírez, admirable amigo nues­tro. El doctor Polo García no puede ponernos pauta en nuestros escritos. Ayer nos habló de que en los momentos. actuales no convenia que es­cribiesemos como lo hicimos. ¿ Cuáles son estos momen­tos? ¿ Qué s~lcede? Se ha turbado la paz, o el orden pú blico se ha alterado? Noso­tros esperamos que se nos ha­ga esta declaración llana y categoricamente. Hemos querjdo volver por el prestigio y buen nombre de esta ciudad legendaria, de es­ta tierra querida que nos vio nacer. escribir y le aconsejo como .lIII_r._lD1iS1!11~~IIII[.':'aD![ZlB:~ _ :aI_~. I amigo que cambie ese estílo, porque de lo contrario !lO CERVE A ALEM NA debe extrañar que yo proce- . da en la forma que me parez- « L LA V E » RCA ca." Esas fueron (as frases textuales del señor funciona- Para uustos refinados. Muy conocIda' por su alta rio de la Policía, en presencia calidad. de los caballeros que hemos Están llegando las primeras remesas. anotado al principio. Agente para el Tolima. (j. til N (i I Ante la intimación que nos hace el señor Juel, no .'~_~ _ "_.JI_ .• '-=a1!t _ ~_aJlDJ •• Nosotros no hemos hecho más que decir la verdad; el obrerismo de aquí, es sano y laborioso. De este pueblo po­demos résponder y garanti­zar lo mismo que puede ha­cerlo todo el comercio de la localidad. Nosotros no respondemos de los obreros de fuera por­que no les conocernos, pero sí resp ndemos por los de Honda. ¿ Cómo y por qué nos im­pide el señor Juez de la Poli­cía que escribamos como ten­gamos a bien? ~ ____ 84 _- tF~ri s { En nuestra vida de perio­distas hemos respetado los límite. de la prensa y es por ello decimos que no hay disposición ninguna que facul­te al doctor Polo Garcla para que nos h8ga advertencias semejantes, que desdicen. de la autoridad y que si no pro­testamos incurrimo .. en el ri­dículo y en la CObardía más tremenda. La prensa dt Bogotá! tilda mal como nosotros los movi­mientos que se desarrollan hoy al rededor de la esfera . oficial. Nuestro colega « El Tiempo» afirma como n050- La 23~. tendrá lugar eL los días del 20 AL 25 DE MAYO PROXIMO Atentalnente se invita a los seito­res hacendados y cornerciantes de] pais. Según estad(sticas está den10strado q:..;e ésta ferJa ofrece buena perspectiv El para la compra y venta de ganado costeño. LA JUNTA Honda, abril de 1927. J __ -" -- . ~EE======2231Iel======:3llel========IIEI======:a11::::::z .J::II:::::::.le======:3IEI======:3a,el======:3I~EI======:3)~ ~. E----~ NeO ALE ANT QU~ O El ita y Reservas $ 2'410.00 CAS CE TRAL DE LI SUCUl~SALES: Armenia, Barranquilla, Lel ==3~ c==:a UIIHII 11111 1 1111 1 11111 0111 11111111 111 1 IIIHII • Bogotá, Bucaramanga, Oali y I-londa. bllfllllllllllf1I1H1IlII11II1lIllIIllIllIUlO C:==:I EE ==::3JEdl! Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ~--- - -~ --- ~ ----~---- ~Ee=======:3,~el======3'OO'E'======="E'==31Et6 ~--------------, ( ("--- ---- - -----" ( { elemente.../l Vtizna ( < • D QU6 ~ ( VE _ _ Los famosos a;tomiÍvíles ~ ~ ; i CHRYSLER \ \ ri 6 Barranquilla y Honda. m m l > Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. I ( Telegramas, LURIDUQUElU; Las sin rival máquinas dz escribir UNDERVVOOD " --- O > > CalcllladoraTRIUMPHATORY~llmadora DALTON. ) ) l~~l surtI.d o lna., ~ conlp1 e to d e a.b a rro- ~ COIV-I- ~-- - ·~ CaJe y Cueros de res. -"y te, l~ancbo y lIcores <:le las lneJores §~!ttm~ª~~~~~~~ marcas y cahdades. fm ~ Ventas al por mayor. freGlos fuer a de tOdaGompetenGla. fW V i e en t ' e Z mJ I = S~L1C1TE cO~:~~[ONES. 11 .dI!. Curado de (~~b~e~:~~:~nas con el I :/tr "*: ~=.~ ~ Tratamie O en ejas O. 1 ~ ~~~oberal a' ~ I ~ ~~- -~--~ ec\ 1Ri ~,: :~ Gran f~brica de velas de parafina ~I!fIl ~t{t ~O'I ~ 1. eSí ()-' lVla r"iq. 1. ita. :' ~ 1 ~ Precios y calidade' sin conlpetencia. ~ . l' 0 0 t O'I rl.J. a sus pe d'I d os a ~~ ~l.' q ~~ ENRjQ~lE Y NESTOR LLANO & Cía, ~ Por kJ(grafo "LLANO", i~~~~~~~~~;' I Vicente SánGhez. (Enfermo). Vicente SauGliez. (curado). I ~ Para haciendas] municipios I mlOOOFflV~IO~I~O~MfíIDon;¿;rfío}l::, ~m:mffifg~~ mi pequenos. ~.:, y&.. .~ Motores de petróleo para trilladoras y trapi- ~I w ches. Proyectos. ~re~upuestos. . venden permanentemente por ma- W. SeccIón Tecnlca. m yor: jabón Arjona, zinc "Apolo ", :al j. D. NBIRA Bogotá, calle florián número 461. ~ UJ O'alletas soda maicena manteca !.I Honda, Empresa de Energia Eléctrica. rJ.'tfjj harina" Ancl~ de Oro ,i, papel d~ Ci m-~~~~~~~~~ envolver, cemento etc. etc. etc: '~~~~~~~.~, ~:'~ ~~~ ~' '~~./:/ :~~ Compran café a los precios MAS • ALTOS del mercado. ~ __lo n~o~o,_ Ayal~ _~ _Cía .. §. A. I ;==::IC:=:IE::;i();l:~~ ~ Oficina principal. - HONDA e -, ~ H I ~ T" ~ .Millidad de ill~el'(,. t'" tOlJ J<, 1IIE\~!~HRl. VESG.\ & efa. :-:. A, ~ omna Itla e '1 a os ~7 e~ 1 os ti,· Borlll1J<]UllJa ," con LO 'DOA 0, ECHEVEHHllt' Cía, ~ , ¡, . I J , - de Bogotá. - ~ B ". ~ la mejor organizatión para Gompras y ventas de Jotes di: Café. = :< .. ~ TELEGRAMAS: dE S T RE L L A", .. 1m ~if¿~~ :~'. ~;~ ~ ~. ~ ~~~ '~~~~ ~~/,: ~ ,.~', ~ ~~ ~~~/. P\~, ~/. ~~ ~~~ ~~~ ",'?JW¿ E CA A. GENCIA DE BOGOTA Carrera 8{l. número 284 rea & 6ía. LAS ~IEJORES 'rELAS DEL P AIS. r Jistribuidores en el Tolima del ~ombre­ro «MOURES» ~~Iotffi1tt~~~~~~~ I )r. . I genteg exclusivos de la F'á brica de Hi lados y Tej i­do~ del Flato. IJocal: Edificio \T ergara. ~ Médico Homéopata y Cirujano Dentista con larga ~ práctica. ~ ~ Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. ~ 1m Honda, calle d~l Palomar. I ~mm;~§¿ffi~~~fID)l~~ i1Iá . •• "•• DE OCASIO.N Se vende una casa barata en la calle de( «Remolino», Entenderse con señor Tobias Cruz. sastreria OSP os. El buen precedente ~entado por este establecimipnto, lo hace figurar como el más acreditado de la ciudad. OGurrid y os GOnvenGeréls! Honda, calle del Palomar, Víctor M. Guillen VENDE: alhajas de oro, rcvólvers, re­/ ojes, a precios bajos. - COMPRA ORO - Local, plaza de mercado, ga­lería norte, numeras 13-81 Honda, ~ '"": ~ ('D (JQ m ~ O o... ;$ ,..., ~ O ~ ~ ~ ~ o... ~ ce U2 ~ rn ~ CD ~ ro ;::l. ~ ~"""' . -< ~ ~ CD O O ::s ""1 c.. o.. -. ce \. ... ('D ~ r.n ~ S a ('D ~ ~, > Q r:n ¡.......I ~ - CD ~ ;::í ~ ~ ~ ro r-: o w ~ . (0\ ~ :;j .o ~ ~ ce r:n Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador --------------.--------------.- -------- ~--~---------------------- ' Ante las ~eclaraciones ~el ~octllr Rengifo ----- Las declaraciones del señor Ministro de la guerra, que en otro lugar publicamos, tienen una extraordinaria gravedad. Ahora si ha hablado el seiior Mi­nistro de la guerra, si no con toda la claridad que fuera de' desear, al menos en forma bastante ex­plícita. El gobierno tiene infor­mes de personas honorables ) dignas de crMita, de que los ele­mentos obreros, en connivencia con una fracción liberal, preparan un movimiento tendiente a derro­car las instituciones actuales. Hay que tener fe en la seriedad del doctor Rengifo, y en que él no se ha alarmado por consejas y chis­mes sin consistencia; pero, por desgracia, sobran antecedentes que dejan un poco escéptica a la opinión, aun ante declaraciones como las del doctor Rengi~o. Cuando' el doctor Archila, y el general Víctor M. Salazar eran ministras de la guerra y de go­bierno- en hora poco afortunada para el pais-declararoll en forma todavía más rotunda que ahnra, que el liberalismo iba a lanzarse a la revudta. El doctor Archila afirmaba que poseía un volumi­noso expediente, con todas las pruebas) sobre la revuelta. Y en­tonces aquello era más creíble. Había un ambiente propicio. Aca· baban de pasar unas elecciones reñidisimas. El liberalismo estaba unido y tenía a la cabeza a un jefe prestigioso. Y sin embargo, examinadas las famosas pruebas del doctor Archila, resultaron to­ctas una serie de necedades y 'de absurdos, que sólo desprecio me­recieron. a iNo queremos incurrir en la res­ponslbilidad de insistir, ante las afirmaciones categóricas del Mi­nistro, en nuestra convicción de que 110 hay en el país quien quie­ra ni quien pueda organizar un mOV imiento subersivo, no diga­r, nos con probabilidades de éxito, pen) ni aun capacitado para sub­sistir una semana. Nosotros no sabemos nada, y'el' Ministro dice sabE do todo. Nos corresponde, puer, adoptar una actitud expec­tante; pero debemos declarar que si el gobierno posee los documen­tos de que habla el doctor Ren­gifo, y conoce los nombres de los factores de la revuelta, no ha cum()lido con su deber. Lo pru­dente, 10 indispensable, habría sido reducir a prision a todos los indh'iduos sobre quienes recaigan sospi!chas fundadas de que quie­ren turbar la paz. Con esto se evitaría el movimiento de tropas, se a' lorrarían ingentes sumas Y se cortarla el mal de raíz. Porque si el gobierno tiene todos los hilos de conspiradon y I~ deja prosperar, por '1 solo placer de proporcio­narle al ejército un triunfo fácil, esta cometiendo un gravísimo delito contra la patria. Una sema­na de revolución le causaría al pals daños incalculables e irremedia­bles. El gobierno puede evitar que el movimiento estalle, y debe hacerlo. No hay que dejarse lle­var del vano deseo de hacer os­tentación de fuerza militar. Un detalle de las declaraciones del Ministro nos llama la atención. El de Jas tres mil camisas rojas de Girardot. En .EI Tiempo' ya hahiamos publicado hace más de un mes eS~a información. y han· camente no vemos que ella sea indicio de rebelión, sino todo lo contrario. Los bolcheviques de Girardot quieren hacer el primero de mayo una procesibn, vestidos con la camisa roja que lleva el adorno de los tres 8; para ello tienen perfecto derecho. ¿ O aca­so habría dirigente obrero lo su· ficientemente insensato para dis­poner, como preparativo de una revuelta, la confección de las ca­misas rojas? Los comunistas, lo mismo los de aquí que los rusos. SOI1 un poco nifios .. les gusta ha­cer grandes paradas, así como al Ministro de la guerra le encanta movilizar sus batallones; pero de las camisas rojas, que ei dador Rengifo considera como un blanco excelente para los fusiles, a la rebelión armada, hay mucha dis­tancia, Esp,eremos que los demás informes que le han llegado al doctor Rengifo sobre la revolu­ción, sean por el estilo del de las camisas rojas. Así volveríamos a recobrar la calma que hemos per­dido. La responsabilidad que el doc· tor Rengtfo ha echado sobre sus hombros al anunciar al pafs que ha descubierto una conspiración destinada a derrocar al gobierno, es demasiado grave, para que él pueda asumirla con aquel ánimo ligero con que Emite Ollivier llevó al &epulcro al Segundo im­perio. Nosotros excitamos al doc­tor Rengifo a que hable más cla­ro aún, y exponga a la faz de la Nación todo el plan revoluciona­rio. Si así lo hace, puede él estar seguro de que con sus batallones y escuadrones, la revolución que· daría aplastada bajo el peso de la opinion publica. (De El T¡~mpo}. ---......... -- El Director de Vh:,ne de la primera tros que el espantajo de la guerra es un fantasma absur­do y una comedia ridícula que exhibe tristemente la dignidad y el buen nombre de1 país. El liberalismo no quiere guerra. En manos nuéstras e.:;­ti la riqueza nacional y noso­tros los liberales, no sere­mos tan ingénuos y tan incau tos de fomentar movimientos bélicos y subversivos para sacrificar nuestros haberes. Eso es todo yeso lo deci­mos a pulmón pleno sin te­mores ni ambajes de ninguna naturaleza. Falta de atención Don Pedro Miguel Samper, invitó ayer a una junta polí­tica que había de reunirse en la casa de habitación del se­ñor Angel Montero, y de los 30 invitados solo concurrie­ron 10, habiéndose compro­metido todos a asistir. Fue una nota absurda para con una persona de la cate­gorla del señor Samper y en en concreto una desatención sin limites, que don Pedro habrá tenido muy en cuenta. MANTECA americana y del pais. G. KING - Honda. Al contrario " Ei Médico: ¿ Usted se re­siste a tomar el remedio? Tómelo pensando que es cer­veza. El Enfermo: Entonces, me-o jor es que tome cerveza pen­sando que es el remedio. Lo que le sacó -¿ Qué te pasa que estás tan abatido? . -Vengo de casa del den­tista. -¿ T e ha sacado algo? -Dos muelas y cuatro pesos. "EL GLADIADOR', •• SUSCRIPCiONES: Número suelto el dia de su sarida $ 0.05 Número atrasado 0.10 Un 'mes, 30 números 1.20 Un trímestre 3.25 Un semestre 6.00 Un año 10.00 Al Exterior, un año 15,00 Nj~guna suscripción se suspende­rá Sin completar mes, trimestre se­mestre o año, seglln la forma en' que haya sido tomada. Apartado de correos número 42. Dirección telegráfica: "GLADIADOR" TARIF A Y CONDICIONES: AVISOS: Pulgada de columna en pri-mera págína $ 1.00 Pulgada de columna para una solo publicación en primera página Pulgada de columna en pá­gina preferente Pulgada de columna para una so~a publicación 2.00 0.50 L.OO ~~UllllllllllllllnllllnO~OllllntIllIlI1lIllIlIlDOmOtUIlt('lInllnlllllll'''~ r;::::;:::.:::::.--::..:-::.. .:. :::.:::::::::::::::.'-.--::..~ ¡ COMPAÑIA DE TRANSPORTES I {( I & M [lASMAR \ \ ~ TERRESTRES DE IBAGUE ~ fuj-mun-do Vargas R. ) Al . I [ A \ \ ~ Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en Iba¡¡n6 -Tol. i NegOCios JUdiciales y Admlnls- ) ( 1 d ' ~ ( mi Moviliza pasajeros Y carga por la carretera Ibague- ;; trativos. Surtido comp eto e mercanClas ª=ª tArmanbsapleolr7tleas. . SCeo menpcraar gya vdeen deto, dpoo rlo cureenlataci opnraodpoi a cyoan Él§i lbagué.-Carrera 4'. Nro. 39 Especialidades en telas do I t 5! comisi6n. accesorios para camiónes, gasolina, aceites i Por telégrafo: EDMUNDO. i 1 Fantasla Y T~las de Seda 1 I i grasa, etc: DlRECCION TELEGRAFCA: TRANSPORTES.! lid 1 J) ~ JORGE MOLANO, - Administrador. ~ Ventas por mayor y al eta, a 1 1 ~JJJUIIIIUlmnnllnun :OmlllmIIllIIllIlIlIllO:OllllunlllmUllmllll\~ \ \ precios sin competencia- 1 1 \ '-__ - ______ ---- _.J} :~, .... ~~~~~~~ •• ~ '-~ ......-........-.._.-' __ -- _/ S~ Zapa.teria la Elegancia ~; ~~ 'D • ':'~ & .,. ... . G " CopIadores para cartas marca aVlSOD ~ ~ Este acreditado Taller, es el anico de la ciudad que pue- -Mamá, no me laves la cabe· Z Fabricados en legitimo papel japonés, encuader- G de garantizar su calzado por la clase de sus materiales; los za~~C(~mo es "so '1 yo creí qne \:) nados en lona de color gris, sólidamente empas- ~ estilos d.e Izormas y la práctica que en 30 años han conse- ahora te gustaba que te laí'ara~1l dos y luiosamente acabados. guido sus empresarios trabajando como obreros en los me- " 1 .. "t~.za, t • ~ ;J • e t d L R 'bl' fi d tI y -01 me gus a, pero papa us6 Imp01to en gran escala este artIculo y estoy en eondicio- Jores en ros e a epu lca y uera e e a. .. touo el jabón de alquitrán v si lJes de suministrar a los comerciantes y consllmidores, ¡ ALV ARADO y ESLAVA ~.. tú usas otro tendrás que el1iua- ¡\¡ Ja.s CIllltidades que neeesiteu. Honda, Local )i' 5 de la Plaza de Mercado. garmela c~beza.por largo tiem. \": ) SOLICI1'EN IJE'I'.1T.LES r PRECIOS ~ ' cpoor,o c pormoroa sB eul cJeadblaó na ndete As lqd uei trqiui eIJ La gloria es humol y JOAQU1N TELLO G.-Honda-Colombia. ~~~ ..... u~~~ dePacker. • JABON DE ALQUITRAN DE PACKER Pedro MA. Castro Arroz de buena calidad y sumamente bara~o, encuentra donde EL CAC10 CABCANO de mejor calidad y a precios más bajos, solament~ donde J ab6n e!:lpecial para el cabello y el cuero cabelludo, hecho de al. quitán de pino (no de alquitrán de hulla) yel-eual posee propie. dades curativas, al mismo tiem­po que limpia y se ~eca fácilmen· te. Avisa al público y a su an­tigua clientela, que le han /le gado nuevamente remedios Homeopáticos, los cuales son apropiados para los niños, porque no son desaf!radables al paladar ni hay riesgo algu­no con ellos. G KIN'G - Honda. G. KING HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de I~ plaza. G. KIXG· Honda. --------------------- HARINA Existencia permanente y renova. da. Varias marcas. Precios baios- G. KING - Honda. y el humo del Thais es gloria. • [SO años de exisienGÍa en América] De venta en/as siguientes botIcas: T. Amaya & Ca. Dr. Carlos A. Posada 0.« Co. Zatrané & Co . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ---El- Gladiador IT o El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la garganta. 'El ,Jarabe Alltitísico", es el único específico nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera·del país por sus marr villo;,o ... resultado~. De todas partes del mundo soltcitan "El Jarabe Antitísico", por ser la al­vación de las gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quier re friado, tos,novedades de la garganta y aún para dominar la tisis / hasta en el segundo grado. l' Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. --o Cartagena . . ~~. .~. ..........~ . ......... ,...,.".... :-.r. ........~ .... ~ ..................................... ..,. ......~ . .. quiera comprar relojes de buella calidad,. busque el Almacén de I{elojes o E ~lesús llt.tvarro Local número 77 de la plaza de mercado frente al Bar Italia. a utl Jlriza ". at3rc==~ UUl 11 111 UU mil U11 1 U11 1 111 11 IUII fII IIUIt WI1 11 IIUmm1ll1lJ1 El c::I 11111111' IItlflIIIIIJ IIlIImlln~ii mUll iilllmllUlllllU 1m c==~ .~. No Inás tos .... ussol Iials[llnico-.F.Jxpectoran te-Antiséptico de las vías respiratorias- Cu­ra rápida y seO'ura­lllente lq tos, a un la Inás rebelde-Combate eficazmente el catarro bronq ulal, la faringi­tiR, la bronco-alveolitis, etc. Bio~ e Antianélnieo - Recons- 1.ituyente- Tónico ner­vino a base de hierro, arsénico, fósforo, coca, quinina con y sin es-tricnina.: : Específico de la debi· lida el y anemia de los trópico : A los niños menores suminístrese : BIOSTENOL sin estricnina : D(~ venta en todas las farma- ne venta en todas las farma-cias y droguerías. cias y droO'uerías . . , -~ El mejor fabricante de CALZADO obras de Talabarterla == Galerias del Mercado -Honda -------- ---- .=-. i § ................................... Pinturas y Barnices "TROPJCAL" Para edificios, ferroca rri­les, automóviles, y muebles. Para informes diríjanse a los Agentes de The Tropical PaÍllt & Oi! Co. Ernesto Barrios y p. Ramos. Agentes eXGlosivo en esta tiudad. / !_~ ~. ~_;;~_; ;_~ _~1~ _;_;;;_~_I~J~~III~m!!!III!!!I~I~~~~llllllmIlUIIIIIIII~1IJ ~ 1IIII11Im~llI~ml~UII~mlll!!1I1111111 J O . , e 00 ectora Creosot I Bn 11 Gra ero nojo de WALTER CARROL M. De .JORGE A. ORREGO encuentra usted los artículos de más necesidad, y con espe Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de la garganta. Robustece los pulmones y : : : : preserva de la Tuberculosis. :::: cialidad le ofrezco Cal blan­ca de primera clase, amarilla y Cemento. Recetada por elllinentes médicos. \ Honda, plaza de mercado, numeros 37 -iJ8. Flota B a ca e Fl'luit C9mpa y .'EnVICIO REMA~AL DE \'APORE~ E~TRE IJE'V YORI( y .SANTA MARTA con escala en)
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 497

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones