Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 496

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 496

Por: | Fecha: 29/04/1927

11 DlIlECTOR PROPIETA RlO I rRAN~I~~~ ~A~Tn~ 1I DIARIO LI BERAd I DE LA TARDE I l · I . l Fundado en 1918. I 1 I APARTADO DE CORREOS, Nro. 52. I POR TEllGRAFO: "GLADIADOR" ===== SERIE 4. ~ AÑO 8. I REPUBLlGA DE COLOMBIA. HONDA. VIERNES 29 DE ABRIL DE 1927. N U M E RO ' 496 CANDIDATOS DEL PART 00 L1BER L para R6pr6s6ntant6s al 6ongr6so NACIONAL POR EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA PRINCIPAL Pedro Miguel Samper PRINCIPAL Darío Echandía 'ler. SUPLENTE Otro 06t6niOO Don Juan E. Salcedo es reducido a prIsión Vamos de comedia encome­dia y de ridículo en ridículo. Dn. Juan E. Salcedo, fué reduci do a prisión ayer tarde por or­den del señor Juez Nacional. doctor Polo Garcia que es elemento joven debe ante to­do proceder dentro de la Ley, sin ofuscaciones y sin pasión que es por lo general lo que prevalece en algunos funci()­narios públicos. En nombre de la ciudad, en er de sus habitantes y en el del obrerismo, nos permiti­mos solicitar del señor juez Nacional la libertad de esos amigos que se encuentran de­tenidos. uarlos N. Rosales 2.0 SUPLENTE German Alvarado lera SUPLENTE Roberto Londoño O. 20. SUPLENT~~ La farsa de la conspiración es el plato del día, y la ciu­dad se ve invadida de sabue­sos que siguen fielmente el , mandato de su superior doc­. tor Rafael Polo Oarcía. Don Pedro Mi. guel Samper Procedente de San LoreI1- zo, se encuentra en la ciu­dad este querido amigo nues­tro, candidato del liberalismo del Tolima, para Represen­tante al Congreso Nacional. N oél Ramírez Unió Liberal --------, --- Los acontecimientos políti­cos de ultima hora ocurridos en la capital del Tolima, se encargan de señalar a todos los copartidarios el nuevo rumbo de organización sana y la nueva orientación del partido. La un ion se ha hecho. El liberalismo está hoy compac­to y se atreve a responder sin vacilaciones de ninguna natu­raleza, que ha conquistado la victoria. bierno conservador que no satisfaga las aspiraciones del pueblo y las necesidades de la patria. A la Representación Nacio­nal debemos llevar exporlen­tes genuinos del liberalismo; elementos que sinteticen los anhelos uel proletario y que puedan enfrentarse en el par­lamento, a fin de obtener las garantías que el obrerismo exije. Necesitamos estar re­presentados por hombres in­dependientes que no incurran en la debilidad o en la des­verguenza de entregarse en manos del gobierno de una compañia extranjera, a cam­bio de una legación o un con­sulado, de una fuerte canti- '""'-'"'"-'"---"""--..,.....".~ .... * ., ~ .......... ,~ •••• , ......... , .... ,.. .. ~ dad de oro o de un puesto de categoría en la Unikd Fruit Co., o en la Andian National, que es la misma Standard Oil. Esos son los hombres que debemos llevar y nuestra plancha de candidatos es el estandarte más elevado de la dignidad y el decoro. Ante la unión liberal, solo podemos regocijarnos y per­manecer listos y utentos, aguardando que se desarro­llen los trabajos electorales que nos áseguran la victoria. El Comité Municipal, com­puesto por el Coronel Alfre­do Varon, los señores Belisa­rio Troncoso y Víctor M. OU1- lIén, sabrá encauzar las fuer zas liberales hacia la victoria del partido. Se abre una nueva etapa de nuestra vida política en el departamento, donde para honra del Tolima, existen hombres y figuras sustantivas que saben volver por la dig­nidad y el prestigio de nues­tro pabellón glorioso. Unidos todos, vamos a Ji- .... _1C._.1I_a::_ .... ~_1C._1KlI_~:-~. brar la batalla contra el ad- I versarío común. Los obreros CERVEZA ALEMANA MARCA del Tolima, que son todos li-berales, sabrán responder al ({ L LA V E » llamamiento de unión que se Para gustos refinados. Muy GonoGida por su alta les hace. Los obreros, no po- calidad. . "desrátanr naebgsaorl ustaum ceunntea, yc odnevbeenn- Están llegando las primeras remesas. cidos de que en Colombia so- Agente para el Tolima, (j. fi I N (j I lo el liberalismo es fuerza ca-paz para enfrentarse a un go- ... _[._--.-;:_~ ... _[._--_:_~. Siguen las requisas y las persecuciones de parque; los asaltoS"a los hogares de obre­ros y la triste pantomima que exhibe a diario el buen nom­bre de esta ciudad la boriosa, donde los obreros son todas personas conscientes y hom­bres sencillos que se dedican " tesoneramente a sus labores cotidianas para ganar el pan qu ~ han de llevar a sus ho­gares. Los obrcro~ de Hon da son exponentes del trabajo. Ellos se preparan, pero · se prepa­ran para atacar y fatigar a punta de PAZ! ' La pelicula que estamos contemplando, es única. El EL GLADIADOR le envía un saludo muy cordial y pone sus páginas a la dis­posición de tan distinguido huésped. Pedro ~iA. Oastro Avisa al público y a su an­tigua clientela, que le han /le gado nuevamente remedios Homeopáticos, los cuales son apropiados para los niños, porque no son desaf.;radables al paladar ni hay riesgo algu­no con ellos. ¡~?3p"jfJ= ~-.d- =-~- i5§i§ii+0+ -=- ~~ . .:..-~. ~ fIlillilr~ ~~~~~~~~~~~~==~--~"~ ~~~7~ 7 _~"zc;;==-a--~:::ij(~{¡ ~ Ferias en o . , I J~ La 23". tendrá lugar e r, ::)s días del ~~ 20 AL 25 .DE ·MA YO PROXIMO ~i Atentamente se invita a 103 seüu~ :i\:' res hacendados y cornerciantes de l ,~\~ pais. ¡~1 Según estadísticas está demostrado q ... d ¡fi esta feria ofrece buena perspectiva para &~~j¡1 la compra Y venta de ganado costeño. 11 LA JUNTA )'" Honda, abril de 1927. ~' ~rtFt?7? ~~~ ~_e_~~~~ ~j*if'%l§ii-===4b~,;=~~-~~=5~ aJ31 al ,. ,. lE F U:= j ji . 31 11 ~ 3EUj BANCO ALEMAN ANTIOQUENO Capital y Reservas $ 2'410.000 CASA CENTRAL IVIEDE LIN SUCURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Oali Y. Honda. I ¡ , UUHl1llllUlIIlIInUwlIlIIlIlIIllIIIIIIIII c:l4 1 lJ1I1IIIIUmltmllllllllllllll1llUUIIIUm EE ====+d Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ------~------~--- El Gladiador 8f31 11 'OOIEI======9IE'==31~ LUiS urih6 DUQU6 ~ VEN r . 'E: Los famosos automóviles)) i1í1 ~~...~.. . ~ ..... m B arr an q '11 H d 1 CHRYSLER \ \ 1tJ ~ ~ 1- Ul a y on a. ~ t \ Los acreditados Camiones RU GGLES y REO. t ( .¡j ~ O ~ • tU Telegramas, LURIDUQUE 1 ( Las sin rival máquinas de escribir UNDERVVOOD " ~ :oo:aq' .. S" > I Calculadora TRIUMPHATORysumadora DALTON. < ~ 1:5 O ~ __ • 02 }1~1 surtido más completo de abarro-: \ \..COIVIPA~: CafeyCueros de res . ..I J .. O:::. ~ ~ y '- ./ .¡g ~(~ ~ .. to, rancho y licores de las mejores ~~~~nfi~f{~~~~tlli{tm.ill:! ).;'¿~)C(~t~~~~~~~~~~**~ ~~~·~ftffii~~~tft@t:ttl4i~ I léctricasl I Para haciendas] municipios I I ViGente SiÍRGbez. (Enfermo). VIGente Smhez. (Curado). ffi1 ffil U:§'}.'ID§}l a lliJIEID1 fi~ID:ll!ID:lll~}}m:§ ~ pequenos. ~ 'OVIOio Monroy &- eo. fm Motores de petróleo para triIJadoras y trapi- ~ Wt~ ches. Proyectos. ~re~upuestos. , vend~n perma~entem.ente por ma- ~ Sección Tecnl,?a. m yor: labón Ar]ona, ZInc "Apolo", m 1m j. D. NElRA- Bogotá, calle Florián n~m~ro 46]. ¡11J UJ galletas soda, maicena, manteca, UJ ~il Honda, Em:resa de Enerf!LG Electrtca. ~ harina" Ancla de Oro", papel- de ~~~~ID1I~~:mm;m:rn;~~~ envolver, cemento etc. etc. etc: ~~~~~~~~~~~~.~~IH.~~~~~iMH.~JJ~~ Oompran café a los precios ,MAS = I A - ,'r I & C' S I A I 1I ALTOS del mercado. B LOlluOIlO, fl J a a la.. d. I ti" ' '1::::::I01i , ~ Oficina prIncipal. - HONDA • C -, ~ H I ~ 11 ., ~ 11 ~ Afinidad de jIl~ereses con. EGIlEV-!,RRI, VES~A & efa; s. A. iiII: ompallla e I a os y e:ll os ~ ~ de Barranqmlla ;oo' con LONDO?\O, ECHEVERRI &, CIa. • d S la mejor organlzaGlón par:" c:::;at;.y ventas de lotes de Café. I · D E e A D ~ TELEGRMIAS: "E 8 T B E L L 1"· ~ ~~~~liH~~~~~~~.~~~.~~~~~.H~~~.~~. AGENCIA DE BOGOTA E i ·0 Urrea & 6ía. Distribuidores en el Tolima del ~ombre- Local: Edificio Vergara. Carrera 8~. número 284 LAS MEJOR~~S TELAS DEI-i P AIS. c::a~ )r ~ i' d~1 Corr~s ' R. Médico Homéopata y Cirujano Dentista con larga práctica. Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. Honda, calle del Palomar. El buen precedente sentado por este establecimiento, lo hace figurar como el más acreditado de la ciudad. Ocurrid y os GPnvenccrélsl Honda, calle del Palomar. Víctor M. Guillen VENDE: alhajas de oro, revólvers, re­, ojes, a precios bajos. - COMPRA ORO - Local, plaza de mercado, ga­feria norle, numeros 13-81 Honda. ~ , '"O ""2 <'D ::::b <'D (Jq ~ ........ 00 O o.. ~ :3 e+- ~ O <'D Q) . ~ ~ O) !:j o.. ~ c::o, ce 00 e-t- ::;, 00 ~ c:t> ~ ('p o.. ~ ... .e.+..-. -< ~ en o.. <'D O O t:S '"1 o.. - O- ~ ('tl ('tl ~ r:n ~ S S :t ('tl o~ ~\ > = '(J2 ....... c~e :3 O- n ~ ~ p:) ce t-; o ::r .00 ~ <'D\ e+- O O• = "O ¡::: ... ro m Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Él G Jadi ador ---------~-~--~~~----~-~~~~~--~~------------~-------~~ ~------~~----~-----.------------ El amor no es sensamiento. QUl'SI'COSaS En sus frIas labios, q' plego el mudo desdén, no palpitó nunca un Sl1S- -Donde está situada In-piro de amor; ni de su lengua 1 t ? maldita brotó la menor palabra g a erra . Las dulces aguas del amor bro­tan del corazón como de su pro­pia fuente. Cuando crece el amor y el pe-quefio manantial que del corazón fluye queda en torrente c0!1 verti­do, se desborda por los oJos en fúlgidas miradas, se derrama por los labios en cálidos suspiros y desata la lengua después para dar paso a riquísimos raudales de soberana elocuencia. Como las aguas ocultas en el seno de la tierra caminan, filtrán dose silenciosas hasta el lugar de su alumbramiento, así las aguas del amor salen silenciosas del corazón Y corren a buscar los ojos y los labios para manifestar-se al sér amado. La rica vena del verdadero amor no puede estar por mucho tiempo oculta y contenida entre las frágiles paredes del. pecho del amante, pues lnd~da­plernente las quebrantaría; de qui el que p~squ~ naturalmente su expanción, ya qtle ~I amor, como todo bien, es suyo de di ... fusivo. En una tierra árida y seca, en la cual no hay siquiera seflale;s de humedad, nadie busca el agua. Nadie busque, pues, amor ert el hOl}1bre quel cuya mirada de 54$ p o~ se h~ ~pagado yen cuyos '¡¡bios es~á puesto · ~J t}~llo ~~ las tumbas silenciosas. .,. * Yo conozcO la historia de yn hombre que es y será eternamen ~ te desgraciado. De su corazón, duro y frio co-mo el ·mármol, jamás brotó una ..;ola gota de amor, . F-q ,el cric:t~l de sus to.rvo.s oJos ~o tulguró nf Jfn~ 'fet ~m~:cra la mirad~ r~veJa4Qr~ qe algHn nobJe de carino. -Debe estar muy cerca Este fue Judas, que miró des- de casa, porque llaman cada pectivo a Cristo cuando le lavó cinco minutos a la puerta y los pies y que cayo su traición papá d' N b cuando el Divino Maestro le pre- Ice: « o aran por-guntó en Getsemani a que había que es un inglés". venido, para perdonarle, si con­fesaba su pecado. Cegó sus ojos el interés, plegó sus labios la traición, secó su co-razón la soberbia ..... t Fue, pues, Judas un hombre endurecido, privado de la vida del amor, murió desesperado y bajó a los infiernos, AIli permanncerá eternamente como en su propio lugar, puesto que el infierno es el conjunto de todos los odios sin mezcla de amor alguno. i No hay amor 1 Hé aquí la suma desdicha de los condena­dos! . * ** Quiero gozar la vida dei amor y por eso vengo a Ti, Dios mío, que eres la fuente de la vida y los ofas, í1 Jo~ q\.le t~ lél pi~~n el agua viva de tu gracia. El que una vez bebe en la fuente de tu amor, como bebio la mujer samaritana, ya no vuelve a tener sed de carinos y amores terrenos. Punce, pues, _mi corazón el dardo de tu palabra divina y bro­tará en él la fuente de tu amO[. ~omo brotÓ'en' el 'p~chó d~ M~r'i~ Magdalena, q"~ lleso ttls pies arrepentida. . Penetre en mis ojos el uivlno fulgor de los tuyos, como penetró en los del Apóstol Pedro y se anegarán también en lágrimas de dolor por mis pecados . Hinche mi pecho el inmenso caudal de tus gracias y bO!1dades f mi len~Ha c~nt~T~ ft~rn~m~ri,~ Es.t o. va en opInIones Un joven conservador de Buga, dijo a un joven liberal de Cali: -Diga me, amigo, ¿ por qué es usted tan liberal? A lo cual repuso el líltir.lO : - Porque mi padre fue li­beral; liberal mi abuelo y H­berale. s todos mis antepasa­dos, ilasta la quinta gene­ración. -SegÜn eso, repuso el ~onservador con ¡ronla san­vrienta, sJ su padre hubiera sido ladróil, su abuelo ladrón y así sus i!ustres abolengos, ¿ usted sena también ladrón? -No, rep~t.~ ~l f<>j'O, en es~ Q ~~.o. ~O Sena conservador. tu gran mh.erioordla. , Vea, en fin, Señor tu rostro en el cielo y mi alma quedará por siempre unida a Ti en estrecho la7.o. . ¡ Todo amor 1 j slemor~ a or \ j Hé aqul I,{\ e1erna d~c ,~ \ie:' los ~\en~'r;~nl~~~~OS" \" ,.. ,. l~ M\ La indiferencia . La indiferencia es el arma más grande y poderosa que podemos esgrimir en la vida contra quienes nos ofenden gratuita o calumniosamente , o se. rev~elyen en el fango de su mtenondad, pálidos de odios y de rencor ante la su­premacía de los que saben y de los que valen. No todos, desgraciadamen­t~, comprenden 10 que la in­diferenCIa es; hay ciertos se­res envalentonados que con­funden la indiferencia con el miedo; 'pero no importa, hay que dejar que los apostados a la vera del camino nos roan los tacones; que las mentes obtusas de ciertos ~.periodis .. tas,., igFlOrantes hast~ más no poder, teq~iY~f~etllos hechos, y q~e ~e oombatan las ideas cori agregaciones personales. ¡ Los buhos siempre le han te­mido a la luz! Alguien ha dicho qu «la envidia es el ~~lkt de las al­m.~ s '{1~ a las grandes al­mas », y por eso está bkn que chHlen destempladamen­te ]o~ murciélagos agoreros ~@ la media noche, los que le flflden culto al más detesta­ble de los siete pecados capi­tales: al de la envidia. \ V, finalnWll\ " ya }o. dijo el g~{~~ ~pyn\rn,o :, ' ,Por~ue tlt iey caballerosa manda perecer sin demanda en la contienda ». ~~üiiilíiíiiiitiinIIlIIIO:Olll1nlUlIIlllIImIIOO:OtlllllllllllllllllllllDfI~ r;---- -- ---- -~ : OOMPAÑIA DE TRANSPORTES I ~ (A.-& M. -fLASMAR'll ¡ SOtled~~!!~~~!~~O. ~:tl~!a~~~~! -To\' ; ) ( ? ( ~ Moviliza pasajeros Y carga por la carrete!a Ibague- ~ Surtido completo de mercancías = Ambalema. Se encarga de fado lo relaCIOnado con == § transportes. Compra y vende, por cuenta propia y a a ~ I Especialidades en telas de l 1 § comisión. accesorios para camiónes, gasolina, aceites ¡¡ F T I I I = grasa, etc. ¡¡¡ . antasia y e as de Seda ¡ i ª DIRECCIÓN TELEGRÁfCA: TRANSPORTES, 5$ . Ventas por mayor y al detal, al) ~ JORoé M04ANO. - Administrador. ~ \ , p re cí o s sin · co m p e te n c ia \ \ ~III11I11II11I1I1I11\1100:0UlllllllíIIIllIlIllIlIlO:OIlIlUlllllllllllllllml\\~ La Patria y la Libertad La patria es. grande y fe­cundo manantial de inspira­ciones. Dios ata nuestra alma con eslabones de diamante al su~lo donde exhalamos los pnmeros soJJozos de la cuna donde vÍmos por primera vez la luz del cielo. donde oímos los primeros acentos de ter­nura, donde pa lpito por pri­mera vez nuestro corazón. L2 patria no es sólo el terreno donde nacimos, el primer aire que respiramos, los objetos de la naturaleza que admira­mos y amamos en los más tiernos años; es sobre todo el re:uerdo de las primeras emOClOncs de la admiración o del c~riño; el canto que a­dormeCió nuestra infancia' el arrimo del hogar paterno '. el habla deliciosa que oímos ~n el regazo de nuestra madre' las • I ' creencIas religiosas que se grabaron en nuestra alma; el orgu~lo contento conque oímos refenr las glorias de nuestro~ mayores. Hermanado con el amor a la patria, arde el corazón de los poetas el amor a la liber­t~ d. Sin libertad no hoy poesía. S, no se siente animada J.?0! la ~ignidad y por la jus­tlcla; SI no se respira el aire libre del pensamiento, la musa de la patria se consume, se ahoga. Consultad la historia del entendimiento humilde allí donoe veáis naciones siervas y comprimidas, podréis en­contrar ~rtjficios de ingenio, estratégica retórica, poesía de imágenes, literatura de ima­ginación, pero no busquéis lél¡ austera sencillez de forma con que en épocas de liber­tad se revestían las pasio­nes y las ideas que brota­ban y hervían así en el foro de Roma como en el ángora de Atenas. \ \..___ __-__ ___ ..,1) ~~.,,.,.~~~~~~f-f-(' "- ~ : ~ ----- --- - - ¡\ ¡ Zap~~er~~ la :.le~anCia i .. ~ ~ ~ - .Mamá, no me la ves la cabe· " Este acreditad~ Taller, es el imico de la ciudad que pue- za~~O¿mo es c~o '? YO creí que ~v de garantizar su calzado por la clase de sus materiales; los ahora te gustaba qlle te lavaran Fabricados en legitimo papel japonés, encuader­nados en lona de color gris, sólidamente empas­dos y lujosamente acabados. Importo en gnw escala, este artÍculo.Y estoy e11 condicio­nps de suministrll1' a 108 comercia.ntes .:r consumidores, la.s calltidltdes que 1lecesiten. SOLIG'lTBN DEr.f.1ALLES y PRECIOS ro JOAQUIN TELLO G.-Honda- Colómbia. Edmundo Vargas R. Negotlos JudlGtales y Adminis­trativos. lbagué.-Carrera 4a• Nro. 39 Por telégrafo: EDMUNDO. MUTle! americana y del pais, O. KING - Honda. Arroz de buena calidad y sumamente barato, encuentra donde G KING· Honda. G. KI NG HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. ~ esti'dlo s de hormas y ' la pt rábc tic. a qdu e en 30 ba ños han l conse-! la- ca~S ~1 emzae. gust a, pero papá usó l?Ul O sus empreSariOS r~ a!an o como o reros en os me- todo el jabón de alquitrán y si ~Jores Centros de La Repub/lca y fuerade ella. f-: tú usas otro te~ ndrás que enjua.- AL V ARADO Y ESLAVA ~ garme la cabeza por largo tlem- Honda,. Local N !) de la Plaza de Mercado. compraras elJ abó n de Alquitrán Q ~ po, como sucedía antes de que f.' de Packer. ¡.: ~~~~~"f!"""~~~ JABON DE ALQUITRAN DE EL CAClO CiUtAJO de mejor calidad y a precios máFl bajos, solamente donde G. KING ~ Honda. HA, RINA Existencia permanente y renova. da. Varias marcas. Precios bajos_ O. KING - Honda. La gloria es humo y el humo del Thais es gloria. PACKER Ja.bón especial pa.ra el cabello y el cuero cubelludo, hecho de 8.1- quítán de pino (no de aiquitrán de hulla) y el cual posee propie. dades curativas, al mismo tiem. po que limpia y se seca fácilmen. te. [50 dos de exlstentia en AmértGa] De venta en las sigaientes botIcas: T. Amaya &: CO. Dr. Carlos A. Posada O. &: COa Zafrané « Co. ' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ..d!!:Io... .. IIQIBI'~~~ ~. ...... oiII3II.. .. ~ ...~ ~"..., ...~ ~~ ...~ ..... ......,... ....~~~~. ..... ......: ~....,a..""",'~ I J ABE ANTITI8IC El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la . garganta. "El Jarabe A ltitísico", es el único específico nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. De todas partes del Illundo solicitan "El Jarabe Antitísico", por ser la sal­vación de lal~ gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quier resfriado, tos,novedades de la garganta y ~ún para dominar la 'tisis hasta en el segundo grado. Fabricante, JOS E MARIA FUENTES L. Cartagena. ~ quiera comprar relojes de buena cclidall, busque el . Ahnacén de ReloJ·el· ~ ~ o E Jesús 1\7 ávarro ~ Local número 77 de la plaza de ~ mercado frente al Bar Italia. ~ manUtl Jlriza O. aEI ~==::1l ( il!UIIlIIIIIIIIIIIIUIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 01 111 111 IIImu 1111 111 B CI 1llllllllllllllumlUmllfmUlllUllUIIO tllIIllIIUlllflll 11m c=== E1fj ... -- ---- --_. -. -- --- -­. --- -----. No n1ás tos .... s S O 1 Balsáln ico-Expectoran te-Antiséptico de las vías respiratorias- Cu­ra rápida y segura­rnente la tos, aun la lnás rebelde-Combate eficaZlnente el catarro bl'Onqulal, la faringi­tis, la bronco-a 1 veo litis, etc. Biosteno Antianérnico . Recons­tituyente- Tónico ner­vino a base de hierro, arsénico, fósforo, coca, quinina con y sin es· tricnina.: : 11~specífic() de la debi­lidad y anemia de los trópico:;;; : A los niños menores suminístrese : BIOSTENOL sin estricnina : De venta en todas las farma­cias y droguerías. De venta en todas las farlna­cias y droguerías. o . , 00 Pectoral Creosot a de W ALTER OARROL M. Cura Catarros, ASO'la, Gripa y afecciones de la gargal!ta. Robustece los pulmones y : : : : .- preserva de la TuberculoSIs. :::: Recetada por eminentes médicos. Gran " Flota Blanca de Fruit Company a I .=a= • El mejor fabricante de CALZADO obras de Talabartería Galerias del Mercado -Honda •••• ............ ar ••••• ' ........ ... Pinturas y Barnices "TROPICAL" Para edificios, ferrocarr¡ .. les, automóviles, y muebles. Para informes diríjanse a los Al!entes de The Tropical Painl & Gil Ca . Ernesto Barrios y p. Ramos. Agentes exclusivos en esta tiudad. En 11 Granero Bojo De JORGE A. ORREGO encuentra usted los artículos de más necesidad, y con espe cialidad le ofrezco Cal blan­ca de primera clase, amarilla y Cemento. Honda, plaza .de mercado, numeros 37-38. I I RERVICIO SE1tA~AL DE VAPOHE:-; E~TRE NEW YORK y SANTA MAR1'A on escala en"' Kingston, Colón, Cartagena y Puerto Colom­bia \' con conexión en Colon para RERnCI0 SEhlA.TAJJ DE VAPORES DE CAltGA E~TRE Puerto Colombia y New York I Ne\v Orleans, Limon, O. R., Puerto Oasti­lla, (l-Ionduras), Habana, (Cuba), Bocas del Toro, (Panalná). con escala en Colón, Habana, Santiago y Kingston. Los vapores efe esta Compañia, lujosamente arreglados y equipados ' ~ especialmente para el servicio en los trópicos, con toda clase de co- ~ modidades modernas, servicio médico, abanicos electricos, ventila- La .Compañía deseando prestar un servicio rápido de fletes ofre ce a los exportadores la oportunidad de una nueva línea de vapo­res de carg3 entre los puertos enumerados arriba y que se des­pachan ~n fechas fijas semanalmente, garantizando que sostendrá siempre las mismas condiciones de fletes que cualquier otra línea de vapores. . ~ ción especial en todos los camarotes, selecto servicio de comedor ,etc. ~ ofrece a las personas que se sirvan favorecerlos la ocasión ~ para viajar con las mayores comodidades Agente en Bogotá, Agente en.Barranquilla, Agente en:Cartagena, Santa Marta, Col. Alexander Koppel & COa AJzamora, Palacio & Ca. Rafael del CastilJo & COa g$ y confort deseables_ United Fruit Company. ~~~~~.mm __ .. ~----_-__ --u. ____ ~ __ ~~I_Da~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 496

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 498

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 498

Por: | Fecha: 06/05/1927

. \ DIRECTOR l'ROl'lETAlUO j I rRAH~I~~~ ~A~TR~ 1 AfARTADO DE CORREOS, Nro. 52. " SERIE 4. ~ ANo 8. J A1illisferio de Gobierno Bogotá, 4 de mayo Francisco Castro-HoNda. ' Juez pOlicía díceme que arresto impuesto usted lo fun­dó en dj~posiciones del decre­tt) 1775 de 1926 y por ha­berlo usted irrespetado de pa­laora, ~n momentos t!n que hacídle amonestación. Minis­t-.! rio contestók que si para i:nposición J1ena habíanse lle­nado exigencias artículo 310 Código Político y Municipal, procedimiento era legal, pero improbole procedimiento adop tado respecto a amonestación para impedir publicaciones por ir contra libertad de im­prenta consagrada por la éonstif'lción. Ser\'idor, Jorge Vélez 000. r nudamos I ti'. OH a dl;~ ~~n~ j,l~ ch- 1 lt> tro DilV or, J'educido a 1 'i ión pI: • Ir'l próximo pn~ado, a eso dp las (j~ de la tut'd~. .'uimos víctima del más (,Bcan­il lo o atropello por parte de un fuurionario que o"c:conoce la Ley. Fuimos vejt. d por el .J uez d .. Policía ~ acioual. Se pre· tendió amonestarnos en relaci,íll ron nue tro modQ de escribi: y se qni ') imp~dir q LL GI1A~HADOH óije",p, que todo lo J 6.(,:tonano ron la ('onspil'ación, erll una far­SI), l'idÍC'ula., una pantomima de· sngrlldable y un sainete bochor~ n080 p~ra el buen nombre del país. La prensa es libre en tiempo oe paz, diee el artículo 4~ d~ In Con titución Nacional. Ninguua autoridaz de la Polida violó los artículos 30n y 310 del Código rolítico .,' ~1unicipal que 8 ]0. le­tra ( U'pu: .ll"apítulo V 11. Pellas corree­cionale A rt. 309. En general los emplpados con inri dicción Que extiendan sus funciones ato. da la República, puederl cabtigar \ DIARIO LI BERAd DE LA TARDE I Fundado en 1915'1 POR TEL[GRAfO: "GLADIADOR" REPUBLlCA DE GOtOMBIA. HONDA, VIERNES 6 DE MAYO DE 1927. N U M E R O 498 • 1 audito a los que les desobedezcan o fal­ten al debido respeto con penas correccionales cODsistented en multa::; hasta de cien pesos y arresto hasta por quince días; . i sus funcione ~e e."tienden a varias provineias, xce­derá de diez pesos, ni el Etl'l'esto de tres días salvas en todo caso las disposiciones especiales de la Ley. Art. 310. Para imponer una pena correccional es necsario pt·o bar primero la falta, blen con una certificación escrita del ::;~. cretal'io, o con declaraciones de dos o más testigos presenciales. Obtenida esa prueba! el emple~­do dicta su resolución v la mauda a notificar al penado. Si este reclamare en los dos dlaR siguientes, a la notificaci6n, el empleado examina. y resup\ \'e la reclamaci6n. Esa decisión (' inapelable, pero el empleado 'llle ftuuse1Ie 11 poder, :0. pre exto de ejercer la facultad referida, sel'á castigado con arreglo a In. Ley penal. Dictada o notiHcada la l'psolll­ci6n definitiva, o t,ranscurrido el término que hay para reclamar sin que baya solicitl-lCl alguna, se procederá a la ejecución de la pe· JIU; pero el empleado que la imiJu so pnede en cualquier tiem re­, oeu 1" u resolución o rebajar la CA OIUATOS E ~ara Re~resentantes al Congreso Noc'onal POR EL DEPARTA ENTO DEL rOLI A PRINCIPAL PEDRO MIGUEL SAMPER PRINCIPAL JOSE JOAQUIN CAICEDO CASTILLA , 1er. SUPLENTE DARlO ECHANDIA 1er. SUPLEN1'}1J CARLOS EDUARDO ACOSTA 2.0 SUPLENTE 20. SUPLENTE ROBERTO LONDOÑO JOAQUJN CASTRO HERRAN pena de oficio o a solicitud de parte. Se exceptúan de lo dispuesto en este artícull) 108 casos en que la Ley dispone otras medidas". EI.Juez de Policía no cumplió con los requisitos de los articu- 108 309 Y :no del Código Politico y Municipal. pictó su absurda y t.orpe resolUCIón en la cual nOf) condenó a pagar 30 al e arresto inconmutables, cuando no podía señalaruna reclusión se mejante. El Juez no atendió re· clamo alguno y obró dictatorial. mente sin dejar transcurrir los dos dfas de que habla. el Art. 310 ya citado, La ley se fue de calle y el funcio nario impulsivo e inexperto se dejÓ llevar de la cólera para in­fringir así una disposición que costitnya un delito que cast,iga Código Penal. Vamos nosotros a. ¡.;('guir ade· lante este denuncio; vamos a hu· cer ejercer la sanción que se merece el sefior Hafael Polo Glir­cía. De algo t,iene que servirnos la tenacidad y nuestro modo de ser. rero ~olo nos conforma reco· no~ (lue hay un Milllstl'o de Go blel'llo 'que no se 801uariza con procediUlientos reñidos <:011 la justicia y con el buen criterio que debe guiar siempre o. los en­cargados de velar por la trau­quilidoll pública. 1.8 cárcel, como m Ily bie 10 dicen Armando Solano y Benj . míD Sil 'a Herrera, Dil'e4itores'de nuestro colega .Bl Di -r'o ' Taeio_ nsI. estimula y engra.udé(~ ... a los e.scrltores de carácter que sauen defender el puesto y el prestigio del Cuarto Poder. dpraci6n. donde SE' rechnzan de plano abusos y tltl'op(lHo~ 8!?ll1e· jantes. De nuestra parte va a Ü'IIP l!(> fl'ente ad \'ersal'ios decidid ()~ ..,. re!:luel tos o. todo aquello q 0(' ~e­reluriolle con obtener su dptit,i tu­ci( lI\ y el ca tigo a que es ncrel~­dol' según el Código Pell al. La rece· ón de "El Gladiador'l' presenta sus sinceros ~gradeci­mientos ;:¡ tudas los amIgos que se interesaron por la libertad del scfior Castro y se complace igual­mente en reiterarles su testimonio de gratitud imperecedera. Ferias en Honda Desde es s columna protes. tamos una y mil ve e más con­tra. el escandalo atropello de que fuimos victimo. y :uos prome­temo. obtener el ca tigo a. que no. sido acreedor el señor Juez de la Policía Nacional. Y bu DO es que.e~te funcionario COlOp' €fl­da y sepa que ha llegado a una ciudad digna de respeto y consi La 23~. tendrá lugar en los días del 20 AL 25 DE MAYO PROXIMO Atentamente se invita a 108 seño· res hacendados y c0lnerciantes del pais. Según estadlsticas está demostrado que esta feria ofrece buena perspectiva para la compra y venta de ganado costeño. 4 I~i-~ JUNTA )j CERVE~1 Al~ V w'1 Para gustos reHnados. Muy conoGida por su alta » 6, I 1 taUdad. Están llegando las primeras remesas. ~H~o~n~d~a~,~a~bmriSI!$d~e~~_~_7.~~ ·c ~~__G k ~~~;le-~PF~.~~'~-~~~~~~~ !. ... •Ag• e .n.t.e. p .a.ra3Be.lKT:.im. a.. ,: ~ij •••fi .I.N. 6.B SJ~~~. e ALEMAN AN 1 Q U....-.--- apital y eservas $ 2' O. OASA CE TRAL ~EDEL SUCURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, OaU y Honcla. ~el ===:t ===::1 C==:SlllIHIIlIUlllfllllllnulllilillllllllllllllllc:lt c:::IllIUlIlIIlIIln1f11l1l1l1llll1l11l11l11ll1um -====:llC===1 E==31a'R Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador • ~,-~~-~~~~~ ~ p to E J ~c;rG~~~~P r------........-- --~------ { (" ------------------------------.., I ( ~ I ) \ . ~ i {( Surtido completo de mercancía~ ) I ) .i'~Hpecialidades en telaR 01JSlIll1id(m:s, gUido sus empresaflos trabajando como obreros en los me- ~ po que limpia y se ~eca. fá 'ilmen- ~ 1m, ('lwlhJlldf' que uN'I'sitrll. jores Centros de La República y fuerade ella. l te. "';O/./ {'I'I'J<;.V I J8TAI.Lh'.· )" PH¡~'('j(j •.. .,. ~ • .\L\.\1 .\00 Y ESLA YA ¡'" [SO años (j(: existencia en AméricaJ JOAQUIN TELLO G.- Honda - Colombia. " ~ Honda,. Local . -'1 ;¡ de In. Plaza de Mercado. De ¡'cata Cl1 l n.s siguic.u te~ lJQtlCfiS: • ~ ~.I ~~ ~ ~.# ~~_I nr-:::::... V ~: T. Amaya &: Co. ~~~"., - ~~~...,.--~- ~~~~~~Hi~"iI"~~~~ Dr.CarlosA.PosadaO.&Co Arroz .1(> blll'u (:l ('nli(l arl .,. ~nlllamentl' IIl\1'fl t 0: 1'11 ClHm t I"a don d P, (; KI S(: · J.I ondn . G. I HONDA Compra pieles de res a los },'\AS ALTOS PRECIO. de la plaza. H ARI N A Existencia permanente y renova_ da. Varias m~rcas. Precios bajos. G. lONG - Honda. EL CACAO CAUCANO Jl> mejor calidad ya precios mft 11:-1 )08, solamente donde o. KI ~ -G-Holld:). I Zafrané ex Co. ~ ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Cladiador F N Al D (Eíra) Honda, mayo 2 CJob'crno -Bogotá 1 . f, e Polo Carcía háme r ~d'Jc: i priSt' n atropnllando L J pn.ns(t, C()n~titucíón Na· el .( 1. E k Juez pretendia amvllLstan t;, sobre manera dlbía 0cribir mi diario EL GLADIADOR. Pr esto vuestra Seiíorid contra este funciona­no ah aviliario que pretende impon-!r censura Cuarto Po­der. Pido su Señoría influir mi liberté.d inmediata. Servidor atento, Francisco Castro San Lorenzo, mayo 1°. Francisco Castro-Honda. Acabo informarme atropellores víctima usted. He pedido Minis­tro Gobierno su libertad. Espero ~ e" ~ te ~ dido prontamente. Puede ofrecer mi fianza de excarceladon. Lamento lo ocurrido. Salúdolo, .. Pedro Miguel Samper San Lorenzo, mayo 2 r~ IIU~C Castro-Honda. H m dirigido nuevamente Go­bier ~o pidiendo Su libertad y a otros amigos solicitándoles concnr so a ItE. Ministro, Director Poli­cía. Di igualmente denuncio pren­sa capital. Amí!!o, Pedro MIguel Samper L Bogotá, 4 de mayo GLADIADOR, Quico-Hon da. Confío ya esta rá,; en libe rtad. Ministerio colocado cosas dentro ley. Pren sa censura procedimien­tos empleados con tigo. Salúdote. Noel Ramirez. BarranC)uilla, mayo 3 oe 11:)27., l' RA. ·CIBCO CAS'l TIO,-Honda Enterado atropello - «Liberah hoy protesta. - Abl'{lzote, Pedro .J/Ul.1J .Na. va.r-ro Bogotá, m8~'n 2 Francisco Castro-Honda. Infol'madG atropello, heme d iri­gido persOIlftlmente Mini~tro (;0 bierno solicitándole libertad . Es­criba me u. vi6n. Salúdolo, amigo afectísimo, .lllfowm f-Ó!I('Z BogotlÍ. IllAyO :2 Quico Castro--lIollda. Gestionamos libertfHI , suya. Protestamos semejante atropo­llo ('ontra libertad preusa. A \ íse lo ocúrresele. Abrazámoslo, J)lt1'Ío HclJal1dín, Ca.Ír·edo (':J,pt¡ /fa lbagllP, mayo !3 Quieo Castro-Hollda. Be pedido informes tu prisión fin cooperar libertad. Abrázate, Bogotá, mayo 4 Honda, mayo 1°. de 1.927. Pedro Migud SampsI.- San Lo­Quico Castro-Honda. rem~o. Lamento tu injusta prisión. Amigos aquí trabajamos tu libertad ante Gobierno. Con­fiamos esto no te hará cejar en defensa del obrerismo. .lit gracias su bondadosos o1icios. Atropello he ~i d o vícti. ma, e8timúlame mús en la gene­rosa vida del pel'iodismo a la cual uedical'é todus Ill isl:'nE.wgías, y más a ún cuando se trate de la uefensa de luti clases trabajado-Abrázote, ras. Uribe Mut· I He denunciado procüdimien. IS to .Iuez unte P,'e¡;idmlte Repú­blica, Procurador, ~l inistro (jo­t) jp,rno, Dil'ecto \' GeneruJ Policía. San Lorenzo, mayo 2 P reU8a. GLADIADOR-- Honda. bsperemos. Protesto enérgicamente con­tra atropello ha sido víctima su valeroso, inteligente direc­tor. Héme dirigido Gobierno solicitándo garantías. Amigo} Rafael Camacho L. Cordial abrazo. Amigo aftmo., Pl'a.nci.~co Lastro Girardot, mayo 4 1927. Quico Castro.-Honda. Protestamos atropello eres víctima abuso Juez Policía. Tus órdenes. López Posada} Hennessey~ Pedro Joaquín Rojas, Ante­nor Rodriguez. Bogotá, mayo 2 Franscisco Castro-Honda. Política Liberal San Lorenzo, mayo 3 Sabedores atropello fuiste victima ignorancia que aten- Quico Castro-Honda. ta sagrados derechos Consti- Oran entusiasmo lista acor­tuciún. Acabamos dirigirnos dada Minoría Asamblea, don­Gobierno exigiendo tu Jiber- de figuran Pedro f~'iguel Sam­tad inmediata. per, José Joaquín Caicedo Cárcel, defensa bellos idea- Castilla, Darío Echandía. les prensa, estimula más a los Liberalismo debe rechazar escritores de carácter. ~ lista donde figur2n Santofi- Tus ordenes, mio y Jaramillo. , A plaudo labor GLADIADOR. Benjamin Silva Herrera, Abrázolo, Armando Solano. Rafael Camacho L. UN JOVEN DE 22 A:ROS, DIABE- un joven de 22 años. cuya orina, año TICO.-COMO SE CURÓ y . medio ante~ de empez.ar el trat~. mIento, contema gran cantIdad de azu· aro Además, el enícrmodisminuía cons­tantemente de peso: de 73 kilos quedó r~ ducido a 65; Y la salud de~ caía" .nodo tan marcado que sus padres perdieron la esperanza de salvarlo. En tales circunstancias, receté al paciente el TRYPSOGEN, combinado con una dieta rígida yagua pura en abundancia. Un año des'pué, de seguir este tratamiento el enfermo estaba completamente curado. Y hasta ahora, o sea desde hace un año que se le dió de alta, no se ha obser­vado síntoma alguno que has-a temer una recaída." El TRYPSOGE~ es un producto Opoterápico de los modernos labora­torios de G. W. Carnrick Co, de Nueva y ork, y Opoterapia es el t ratamiento ele las enfermedades por medio de 10 $ extractos de gl ~ ndula s de animales. Es decir la conquista más reciente de la medicina moderna. Nuestros otros famosos AGE~TES: HOR¡10TONE: para la neuraste­nia, impotencia, des6rdenes menst rua­les, d('9arrollo inadecuado de los niños', etc. SECRETOGEN: para las enferme­dades del estómago e intestinos. KINAZYME: especial para la tu­berculosis. De gran eficacia cuando falta el apetito. "He usado el TRYPSOGEN con Nuestras ~btetas se venden en tas éxito extraordigano. Se trataba de principales Farmacias y Dro¡:-ueria • 1 Ih!'lO'jé, :J d 1927 OLA.). ADo L ,f. V'"'rún Guil .!tJ, am g ,:,._'.,. '.... ' U a d2firlit fQ :-",)r' ada minoría : princ p~ , ¿u o Mi­guel Samper; Sl plente rLne­mero, Dado Echandía; s'uplen­te segundo, Ro berto Lond0- ño;. principal, J o~é Joaq uín Calcedo Castilla; up. ; • ..! pri­I~ lero , Carlos Eduardo Acos­ta; suplente ~egundo, Joaquín Castro Herran. Rafael Camacho L., Raúl Castilla, Juan Pabón Peláz. Libano, mayo 1°. de ]927. GLADIADOR.-Honda. Aqui apoyaremos lista a­~ ordada minoría Asamblea fm levantar bandera dignidad. Santofímio derrotado cordi­llera. Amigo. Antonio M. Eclzeverri. Bogotá, mayo 1°. de 1927 GLADIADOR. --Honda. Procedimiento coroneles Iba­gue, es infame, inaudito. PU\?­blos debetl trabajar lista ac(,r­dada minoría Asamblea, se­cundada General CamaCCh) Amigo, . Julio Toro Gómez "El Gl DI DOR', -- SUSCRIPC:O. 'ES: Número suelto el t.,a d fU sstre 6.00 Un año O A .. 1 .0tJ I l' xJer ior, un afio 15 00 , NI! '~Uda 5u8cnpdó:- se s U ~p~ l1d ~~ ­ni 51,1 e Jl"11'dar n'~"'. S;;Tw:tro <; ' _ lI.estre o oñc, s 'gÚ1' f r:11 !1 C¡'h! h.,/ ~II ') tI) 'au . 4¿. " ;< 1 ¡. A y t O. r I l i\ . \; A\',)O,: . Pulgada de c< turr. ü n pi mera i¡ú/.{ina p 1.00 Pulgada de e' It'mr.", r>;.¡r 1 un3 s"llo pub., .... i0n en primera pá 'in, 2 O.) Pulgada de columna t: ,t ~i n a nrcfcrcnte' O f ¡) Pulgada de colJmna pelra Ilna sola publicación 1.00 Avisos en "Vida Soc al": PalabJa ),03 Gacet!lIas, palabra 0.02 !~~ :~ : t:::::::::==! : ~ :::.-: :: ::=::::: :: e:: c::::::: 0= :: =:=:=_ o AYALA & O. -s. • 1EXr(())~1r A[))O~IE§ [))IE CAIFIE Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador arel ==="EI ==::::3100E===~uE=3Iee /-------------~ .¡fttIt~ ••• · •• --W (r--:----------~--....., . 1111 .~......-.:¡ LUiS r' q ~ ~ elemente JI. Vtana __ ~ ~ ~«~. ~: \ ~ :; Los famosos automól'íles) J JQ -< ~ 11 CHRYSLER \\ ~ ~ ~ \ ~ Los acreditados Camiones RU GGLES y REO. t ( 4Q ro 9 ~ liLas sin rival máquinas de escribir UNDERVVOOD ), 1á :t!/jüq ~ Barranquilla y Honda. Telegramas, LURIDUQUE ~ > Calculadora TRIUMPHATOR y sumadora DALTON. < < ~ O e; ~ O El surtido nlás cOlnpleto de abarro- ~- - - ~ : Caje y Cueros de res. :J 8 2: ~ · te, raneho y licores de las mejores §~~'tl~t¡':mfmff§~~~§:~ ~ ¡¡; ~: marcas y calidades. m¡ atl 'd- ::: ~O ti: Ventas al por mayor.PrcGios fuera de toda competenGia. rw e e z ~ ir" SOLICITE COTIZACIONES. I ~ m m (De Pereira) . .,.... ;. IJBIE===3IiEI ===3C)O'E===3E3Bf Curado de bubas chocoanas con el . I 11 ~ ~ I '¡'r'ata. ient en ejas NO. 11 I '" 111 §. 00 : , ____._a - --------~ - - --- ~ ~ Gran fábrica de velas de parafina ~~ ~Je L........ ~ A • • t *J .1:.-' re~ r'l c)- .l~...L él l' 1 < 1. ~1. 1 é-t ~ Precios y calidades sin conl potencia. ~ 8 Dirija sus pedidos a ~ 'il ¿NRIQUE y NESTOR LLA O C'" Cía. ~ ~~ Por telégrafo "LLA 10". ~ ~ ~.~~~ ~~~~~ i _. I I Para haciendas] municipio:,; I ~ pequenos. ~' ~ fm Motores de petróleo para trilladoras y trapi-i \II~ ches. Proyectos. Presupuestos. tm Sección Técnica. . ~ J. D. NEIRA - Bogotá, calle Florián número 461. W. IW Honda, Empresa de Energia Eléctrica. ~ ~IDll}~IDm~§,~~iIDlZJ&m~ ~~ ~. _~ ' _.' , ~ ~~ '~~~~I€~~ ": ~ I I ~~ .~ .. ~ .. um~~~l fi ~ DE OCASION I I Se vende una casa barata en fa calle del «Remolino». Entenderse COIl señor Tobías Cruz. I ~ ~~ ~ sasueria OSPINA UN S. ~ ~ ~ ~ El buen precedente sentado ~ por este establecimiento, lo hace figurar como el más W,i . acreddado de la ciudad. Oturrid y os convenceréIs I Honda, calle del P,a lomar. I VIGente SánGhez. (Enfermo). ViGente SanGhez. (Curado). ~~IDill~fí9ª~~~~~~~§3 O iOi r U &- O. VíctO::~~Uillen vonden permanentelnente por ma- m yor: jabón Arjona, zinc "Apolo ", m ID galletas soda, nlaicena, manteca, tU harina "Ancla de Oro", papel de envolver, cemento etc. etc. etc: OOlnpran café a los precios MAS alhajas de oro, revólvers, re­lojes, a precios bajos. ~ ("OMPRA ORO - Locaí, p.'aza de mercado, ga­lería norte, numeros 13-81 Honda. ~ .. "" , .. • 'z .' ~ ~ Lonttoño, AyaJa, & Cía. S. A. : B ,----- .--- --~~_._-~- --- ~ ALTOS del 11lercado. Oficina principal. - HONDA . .\Unidad de ¡ut!'re es ('011 ECHEVEBRl. VE. GA l:. Cia. :::;. A. z : ~ de Bal'l'llnql1il1a y con LO. ' no.l~· (), ECllEVEHHI ~ ~ 'ía. .. - de Boo·otú. - ~ ! La mejor organlzatlón para Gompras y ventas de lotes de Café. = I TELEGRA~IAS: "E S T R EL L A"· ~ ~~ :~~ .' ~it " 1~~ " ~ . , - ' ~" ~ Distribuidores en el Tolima del sombre­ro «MODRES» Agentes exclusivos • Permanente y reno­vado surtido de: Driles, Gabardinas, regencias, cefiros y / ~ I listados 'para ca- ./ mIsa. Si usted es I.:omercian­te, súrtase de telas F A-BRICATO. Si usted es consumidor, exija telasf ABRICATO oca1: f1~dificio Vergara. Compaflí llad S Y TeJid S EC AGENCIA DE BOGOTA Carrera 8~. número 284 LAS MEJORES TELAS DEL P AIB . . Q '"":: ~ ~ ro ~ ~ <...:.".".t .- ~ O o... ro S ~ o ::r' o ct- CD .w ".O, a> ro (Jq ro ~ o.- :::;$ c:o:+ O ce ~ O- ~ ce ro c:o:+ ~ ce ce ~ -r rn ~ ~ a ~ ~ ~ o ~ CP\ c:+ o o. ~ ~ ce 00 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL ULTIMO BESO Tu boca hecha de amQr y de ambrosía Donde bebi de amor el rofo vino, Sobre tu rostro pálido y divino Una mancha sangrienta parecia. Yo iba a partir y tú con ansia loca, Estrechándote a mi, sensual y atdiente, En un beso justaste largamente La fiebre de tu boca con mi boca. Hoy nada me interesa cuanto existe, Pero aunque la nO'ijtalgia me tortura Al recordar tu amor y tu hermosura, Voy cruzando la vida menos triste, Porque llevo en los labios la dulzura De aquel último beso que diste. I FELIPE SASSONE (Peruano ). El GJadiador La plancha liberal ~ublicamos hoy la plancha definitiva de candidatos por­que ha de sufragar el libera­) ismo de) Tolima. Esta lista encarna las aspi­raciones del departamento y es además una representación genuina deJ verdadero libera­lismo. Los 39 municipios del To­lima, van a infringir la más estruendosa derrota a los di­rectoristas de Ibagué, que in­sisten en sostener la inmora­lidad más inaudita. tes de cuya capacidad y pa­triotismo nadie podrá dudar. Los pueblos del Norte, su­fragaran por estos copartida­flOS meritisimos que sí saben de ¡as necesidades del Toli­ma. Nosotros recomendamos es­ta lista y pedimos muy espe­cialmente el decisivo concur­so de los obreros liberales del Norte, quienes, estamos se~uros, se encuentran identi­ficados con nuestro modo de pensar. Vamos a las urnas con es­tos nombres; vamos a levan­tar la bandera de la dignidad y el patdotisrno; varl10s a sal­var el decoro liberal, rechazan do esa lista absurda y bochor­nosa que ostentan Jos bendi­tos corOneles. • La mala letra g I ml:lé~tro al [al padre muy aucio~o J: -J~l muchacho suyo es listo, inteligente .Y en todo marcha hien menos en escritura, El padre [tranquilizado J­i Oh! 10 de lo, lllRla e5Critura poco me impol'ta, De todos, mo­doSt pieUAO que estudie para médico. La glO/lia es Immo y el humo del ha·s es gloria. .l'CAQurrlSMO u DESAR~C L"',O I (,I f .. l h ' r!o~ semanas. Uno de lo. INADECUADO DE LOS Nlf. e :..' I t clh 'o'; Tm -:\ y e! "o')I'e"i\'iente pasó. Los nombres de Pedro Mi­guel Samper, Darío Echandía, josé Joaquín Caicedo Castilla, Roberto Londoño, Carlos Eduardo Acosta, y Joaquín Castro Herrán, son exponen- , houeho ti 'mpo SIn que se consiguiera (t ,\:a.!f,~~i not t .c y • nó algo en I,eso, pero c <'ub 1 tOI.Lvi ... flaco. Sin embargo: fÍ~'UiC:l'du el tratamiento durante un r.1('S, ('! ¡n'H:hacho empezó a andar, Yo :y. c 'lt l en ~e las frases cortas y habla l¡ 1 I('ngenje c:aro. Le b'1lsta mucho oir I er, repite I?s cuentos que oye y su r ('mona retiene lós nombres de los r er-o!1ajes y frac;C',> enteras de éstos. (. un tales resultados, sus padres están, l ( I~ o es uatural. locos de alegría." ~t HORMOTONE es un producto OpO! 'rf.plco ue los modernos labora­t" r\os d .. G. ,V, Carnrick Co. de Nueva: ") ork y Opoterapia es el tratamiento d \:¡ enfcrmec! des por mt:dio de los (:tracto'i de glándula. de animales. E., (kdr ia conquista más reciente de la medicina moderna. Nuestro:; otros famosos AGENTES: ~:CI' CTOGEN: para las enferme. O· ' s c1el estómago e intestinos. , KL AZYME: especial contra la tú..; I berculosis. Dc gran eficacia cuando -¡¡¡¡:;~~~~ __ ..... _ -JI falta el apetito. ----:...-- _.. .: - -..:~ ,-- La amistad Amistad unión de dos almas, en que una es rdJéjo de la otra. ~ Hay un amor que titne ven­da )' que está guiado por la s¿lbi-duría: es la amistad. • , - El valor dt una amistad de­be medirse por el valor 010r41 de las almas y no por su valor inte­lectual. --En la amistad hay siempre un confesor y un penitente' No se juzga a los amigos sino C01l el corazón, y ésta forma la fuerza y la debilidad de 13 c:mis­tad. -La amistf!d es un tesuTO que sólo se sabe apreciar cuando se ha perdido. - La amistad es a la vida, lo que a los alimentos, la sal! -La amistad ~s una r ligion que tiene también su Ecce Horno y su Judas. UNA JOVEN DE 24 A~OS QUE sU IIORMOTONE.~ He' administrado SUFRIA TERRIBLE DOLOR cien tabletas de ese medicamento a DE OVARIOS una joven de 24 aiios, una verdadera mártir del terri~!e dolor de oVMios, .l cuya menstruac\on nunca fué norma Los dolores llegaron a ser tan agudos que dos célebres doctlires aconsejaron se pl'.;lcticase la O\'ari&tomía. R~eté a la paciente el HORMOTONE, 'Y al visitarla a los dieciocho días de haberlo tomado, pude notar este resultado: por vez primera en su vida la menstrua­ción había sido nOMnal, y hacía ocho días qu los dolores cesaron en abso­luto. No se exagera repitiendo que la enferma había sufrido el tremendo dolor de ovarios durante más de un aÍlo sin hallar más alivio qu. el de la morfina." El HORMOTONE es un producto opoter,ípico de los modernos labora. torios oe G. 'V. Carnrick Co,
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 498

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 499

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 499

Por: | Fecha: 06/05/1927

.: DIR>:CTOR I'ROJ'mTAI1IO I I FRAN~I~~~ ~A~T~ ¡ ....... 8iten. " SOLICI'l'BN DETALLES y PRECIOS ~ estilos de hormas y la práctica que en 30 años han conse­guido sus empresarios trabajando como obreros en los me-jores Centros de La República y fuerade ella. ¡; ~ ALVARADO y ESLAVA ~ sufrimientos humanos: la po­breza, las enfermedades que nacen de la miseria, las que vienen del vicio, los crimenes por falta de amor y caridad, son males que Dios no ha querido, males que. proceden de la poca atención que hom­bres y mujeres prestan a su alma y a su vida. Y ustedes, precisamente ustedes, podrán remediar todo esto, en tiem­po muy cercano, si a:lOra que son ustedes jóvenes rompen el hielo del egoísmo y no de­jan que se les er.durezca el corazón. ¡Tengan ustedes en­tusiasmo, por el amor de Dios .... , y, además, ténganse ustedes en mucho, y sepan que la humanidad está ~espe­rando con ansia el, resultado del trabajo de preparación que ahora deben ustedes estar lle­vando a cabo! G. Martinez Sierra -~famá, no me laves la cabe­za hoy. _, C6mo es eso'? yo creí que o.ho~:a te gustaba que te lavaran lu cabeza. -SÍ me gusta, pero pa pá usó todo el jabón de alquitrán y si tú usas otro tendrás que eqjua· garme la cabeza por largo tiem­po, como ~ucedíll antes de que compraras el.Jab6n de Alquitrán de Packer. JABON DE ALQUlTRAN DE PACKER J B'Qón especial para el cabello y el cuero cabelludo, hecho de al· quitán de pino (no de alquitrán de hulla) y el cual posee propie. dades curativas, al mismo tiem· po que limpia y se Meca fácilmen· te. [50 años deexistenGia en ArntrtQ\] De velltll en lRs signientes botIcas: T. Amaya él Co. Dr. Carlos A. Posada O. « Co Zafrané eX Co. La gloria es bUIDO y el humo del • ~ JOAQUIN TELLO G.-Honda-Colombia. 31.S .~G'~~u.r~~~~~~~~~ i Honda,. Local N9 5 de la Plaza de Mercado. ~ ~~~~:~ •• f'iSI.,it~~~~ es gloria. Arroz de buenA. calidad y sumamente barato: encuentra donue G .KI. 'O . Honda, HARINA Existencia permanente y renova­da. Varias marcas. Precios bajos G. KING - Honda. G. KI NG HONDA .. Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la p1aza. EL CACAO CAUCANO de mejor calidad y a precios más bajos, solamente donde G. KL1G-Honda. .---_ .. :------'.------------.• CERVEZA ALEMANA MARCA « LLAVE» Para gustos refinados. Muy conoGlda por su alta 1 (jandad. Están llegando las primeras remesas. Agente para el T.olim a, G. ri I N (i ~---_ .. --. Pedro MA. Castro Avisa al público y a su an­tigua clientela, que le han l/e gado nuevamellte remedios Homeopáticos, los cuales son apropiados para los niños, porque no son desaftradables al paladar ni hay riesgo algu­no con ellos . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • ----------- El Gladiador --.--- -- - -- - - - -----~- -- --------------------- 8f!E(======5'~EI======:31~OC~e:======~.IIe::3~ LUi~ uri uq Barranquilla y Honda. ~ Telegram~s. _LURI~~QUE ~ O }1~1 surtido 11lás c0l11pleto de abarro- (; te, rancho y licor s de las lnejor(~s lHarcas y calidades. Venta al por mayor. Precios fuera de toda GompetenGia. I SOLICITE COTIZACIONES i«J ~ 'L ~ . ( 1 ~ -- - ~ Gran fábrica de velas de parafina v ~ J ¡-'-re~ rl o-'N1a. t:"i q 1.. i t.a I ~ ~ PI' cíos y ca lidacles sin' cornpetoncia. ;; \¡ Dirija sus pedidos a ~ ~l ~ , ~J ENRIQUE Y NESTOR LLANO f~ Cía .. Por teltgrafo "LLANO". ~f:ffi3i~~~~~~~~~ "1I I Para haciendas] municipios I ~ pequenos. ..3 ! Motores de petróleo para trilladoras y trap¡-I 11<-» ches. Proyectos. Presupuestos. rm Sección Técnica. ID ~ J. D. NEIRA-Bogotá, calle FloriálZ número 461. ~ rm Honda, Empresa de Enerffia Eléctrica. ~ ~~§:PffiID.mIDlfí~~~~G.-& '~ ... ~ •.. , ~~ '" .",~ '~~~~ , ~" ~ "~ ,,~ " •.• "'. ,>l . ~ ~ ~ I¡On~OñO, Ayala & Cía. S. A. i B . ', - ~- . - -- ~ ~* Oficina principal. - HONDA ~ A1i llÍ(lad de intel'E':-es con EClIEYEHHI, YEH(L\ ~\: na. R. A. : ~ d(· Rarrllnc¡nilla ~. COIl LO~])OSO , ECIlEYEltRl & cra. ' ~ - de Boo'ot{l. - ~ '1 ~ ~ = la melor' organizaGión para (jompras y ventas de lotes de Café. ~ :~ TELEGRAMAS' "E S T B E L L i/!· ~ I ~~~~IH'lr :~~~~~. ;, ]~L " .. ',' ;:~~. ~~~~~ :~ • , O a 8. Distribuidores en el Permanente y reno- Tolima del somhre- vado surtido de: ro «MOORES. Oriles, Gabardinas, ~ , ~ . ~(. re~encias, ~efiros y Agentes exclusivos , ! .1,;( listados .para ca-de la '1 111 . nllsa. · F b · d H· \.\1 ~ , Si usted es comercian- á rl ca e 1 ,!~;,¡'¡·'·""'··'l ." te, ~úrtase de telas F A-lados y Teji- A,..q.-9C4RtQlf)II'}.<')~ • BRICATO . . , . SI usted es consumidor, dos delllato. exija telasFABRICATO Local: }1~dificio ,r ergal'a: • venden pernlancntemente por ma­yor: jabón Arjona, zinc "Apolo", m galletas soda, maicena, lnanteca, lU harina "Ancla de Oro ", papel de envolver, cemento etc. etc. etc: Oompran café a los precios MAS AL1'OS dellnercado. Com~añía ~C Hlla~os y Teji~os e AGENCIA DE BOGOTA Carrera 8~. númeró 284 LAS MEJOR:E8 1'ELAS DEL P AIB. B Se vende una casa barata en la calle del «Remo/I·no» . Entenderse con señor Toblas Cruz. El buen precedente sentado por este esfablecimipnto, lo Izace figurar como el más acreditado de la ciudad. OGurrid y os GOnveDGeréis' HO/lda] calle del Palomar Tictor M. Guillen VENDE: alhajas de oro, revólvers, re­lojes, a precios bajos. - COMPRA ORO - Local, plaza de mercado, ga­lería Ilorte, numeros 13-81 Honda. dmundo Vargas R. NegoGlos JudiGiales y Admlnls­trativQs. Ibagué.-Carrera 4 a. Nro. 39 Por telégrafo: EDMUNDO . "-O. (D (D aq ro ~ O ~ ~ c-t- ;-: o ro ~ ~ ~ -¡..¡ 0-& (D ro cÍ'" rn ~ (p ~ CD o.. c-..:-.-.t.-. -<: ~ CD o ~ o :o:l. . -- ~ - ...... CD ro ~ 00 M-- 8 8 ro p.j ~ ~ o w - ~ ~ S CD O'" c-+- PJ ~ CD t-: o l.n ~ . (1;)\ c:-t- o .o '"O ~ CD rn Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 499

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 503

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 503

Por: | Fecha: 12/05/1927

SERIE 4. te AÑO 8. REPUBLlGA DE COLOMBIA. HONDA, JUEVES 12 DE MAYO DE 1927. El doctor Antonio José Ire­gui hace en reciente artículo un estudio sobre las causas de la carestia de la vida y sobre las labores del comité de expertos nombrado por el gobierno. C0f1sidera el emi­nente estadista que los esfuer­z" s de esa entidad sarán ne­cesariamente ineficaces, por­que la vida económica no se regula por medio de comite~. Estima que el problema debe abordarse por dos aspectos que pueden ofrecer un reme­dio eficaz, In reforma funda­mental de nuestros sistemas adu~t¡eros, r de la afectividad de una emigración abundante de trabaj:rtt!orcs extranjeros. Para sostener sus puntos de vista, dice lo siguiente. «Por lo que se refiere a la reforma del sistema aduanero, hay que empezar por modifi­car el criterIO que en estas materias ha inspirado e inspi­ra a legisladores y ejecutores, a sa~er: que no sélamente debe tener en cuenta el punto de vista tibC 1, sino también y principalmente el punto de vista económico. Qué nos importa a los co­lombianos que los presupues­tos se salden con crecidos superávits a favor del Estado, si esos superávits son el pre­cio a que el pueblo paga al gobierno el hambre a que fa reducen elevados derechos que pesan sobre las materias alimenticias importadas? Todavía más, esa insufi­cioncia de nutrición a que . nuestro sistema aduanero condena al obrero colombiano es de todo punto estéril, por ln manera ineficaz como son cmpleddos los excesos de rentas, consumidos en ·su ma­yor parte por un burocratismo parasitario, y en obras públi­cas mal iniciadas y peor cons­truídas, sIn criterio alguno de eficiencia. Pero la eficiencia económi­ca de nuestrs arancel aduane­ro sería menos perjudicial si nuestra carencia creciente de de brazos fuera ser amente remediada por una rey de 111- migración que constItuyera suficientes garantía'; para a­traer masas consi1( rabIes de inmigrantes. Estamos en presencia de un problema de vidú i) mUE'rte para el país, y n le~tro i'ld fe­rentismo se limita a aphcar medidas aJjetiv, s y I anl)ito­rias, según el crit [ :0 on ue siempre nos presenta:nos an­te Jos angustiosos interrogan­tes de nuestro por·,renir. y no reflexionamos en que esta superficialidad de criterio puede conducimos en breve término a un desastre irrepa­rable, en que naufrague con lIuestra pobre vida económica también el más preciso tesoro de nuestra vida de pueblo libre. Es indudable que los pode­res públicos pueden, persi- -guiendo él jos acaparadül es y buscando la eliminación de intermediarios inútiles y gra­vosos, dismin uír la agudeza de la crisis, pero mientras nuestra producción de \'íveres no se intensifique hasta hacer innecesaria en este capítulo la importación, y mientras las comunicaciones fácilts entre los departamentos no permi­tan el intercambio rápido y barato de productos, el fan­tasma de la miseria por la vida cara continuará cernicn­duse sobre las clases más in­teresantes y más dignas de solísita atención de nuestra sociedad, sobre las clases trabajadoras. Mientras nuestra producción y nuestros transportes llegan a este grado de desarrollo, es un deber inmediato e imperio­so de nuestros legisladores realizar cuanto antes la refor­ma del sistema arancelario y expedir una ley que haga real y efectiva la inmigradon de trabajadores» . JI • n ___ -TOO y Dos telegramas Honda, mayo 9 Pedro Miguel Samper-San Lorenzo. Acabo conocer contenido su carta cuatro (4) corrientes contestando a varios caoalle­ros liberales ésta, publicacla número quinientos (500) OLA DlADOR ayer. Como liberal y estimador personal usted, congratúlome y felicítolo por honor disciérnenle r e p r e­sentantes distintas e RV Z LE tendencias liberales y por pa­triótica aceptación uskd. Quie ra la Fortuna que nuestros nobles ideales estén siempre representados por hombres de honor como usted; y cuya probada honradez en todo sentido es tradicional. Salúdo­lo atentamente, Be/sado Troncoso San J.,orenzo, mayo 10 Belisario Troncoso-Honda. Agradecido su gentil tele­gnuna de ayer que es verda- Para oustos refinados. Muy GonoGida por s It Galldad. Están llegando las primeras remesas. Agente para el Tolima, (j. rll N'(j I ~~;::':~'""'fIt'..5ffi ~7:':':= :::';~';;'F-:;S- . ~"'" L.= c~i2;"'=--""';' ,!f ~ '11' ';¡i¡ j' I ~l La 23"'. tendrá lugar en los días del ~; II 20 AL 25 DE AYO. P OXI O ~I ~~ .A.tentarnonte ·se invita a los seño- ,~1 res hacendados y cornerciantes del :1 r i pais. "'1 ~. I ~ ~ 11 1 "1 Seglln estadísticas está demostrado que ésta feria ofrece buena perspectiva para la compra y venta de ganado costeño. ~)~ LA JUNTA \II'¡ Honda, abril de 1927. ,;,' ~¡~.~~~!~~~~g~~~-,~C vas 2' 1 CAS CE A i DIARIO LI BERAL! I DE LA TARDE I I • 1 LI F undado en 1918.11 POR TEL[GRAfO: "GLADIADOR" N U M E R O 503 dero diploma de honor para mi. Atento saludo, Pedro Miguel Samper Dr. Pedro Juan N'avarro Jefe indiscutible del libera­lismo del atlántico y quien a­caba d.: infringir la más tre­menda derrota al General Bustamante en el debat~ elec­toral dd domingo pasadü. EL GLADIADOR envia si;-¡­ceras felicitaciones al d0ctor Navarro, él -¡ como un aplauso di electorado de 1,\ costa. Sobre elecciones «Dice El Tiempo: Respecto de las listas liberales. fueron derrotados los candidatos bus tamantistas e n el Valle del Cauca, en el Cauca, en el Atlán­tico, en Narifto y en el Tolima. .El liberalismo del antiguo Cauca volvió por sus fueros. En el Hui­; a la situación todavía 110 esta definida, pero si allí triunfaren los unioni~tas, el general Busta­mante habrta recibido dos d~rro­fas personales, pues en el Atlan ­tico también encabezaba la Ji ta homogenea. La derrota de lo co­roneles en el Tolima es t mblén un rechazo a la polHica busta­mantista. En Cundinamarca nada preciso se sabe. Las tres listas principa­les que se disputaron la minorla reclaman todas el triunfo. Por lo demás, cualquiera que sea el resultado que haya ob­tenido el domingo, no represen­tará nada definitivo. Quedan· las ' corporaciones escrutadoras, que se encargarán de seleccionar a su acomoOo los candidatos·, - SUCURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaranlanga, Cali y I-londa. lIa:el ===u====t===:. mUlIIlItlllUmmllUlIIlIlIlIIlIllnUlII1 • hnUJIIllllhallllll1 IllllUlmllllllUlm C~=~ eE===38~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ; -- --- El Gladiador ANTI.TISICO . El remedio eficaz contra la.tuberculosis, las afecciones del pecho y la garganta. "El Jarabe Antitísico", es el único específico nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. De todas partes el 111Ulldo solicitan "El:Jarabe Antitiísico''', por ser la sal­vación de laB gentes p00res. Un solo frasco es sur ciente para cul~ar cual­quier resfriado, tos,novedades de la garganta y aún para doulinar la tisis hasta en el segundo grado. Fabricante) JOSE MARIA FUENTES .J. -- Cartagena. ~ c · ND ~ quiera comprar relojes de , buena calidad, busque el Alulacén de Relojes f D E j ' ~lesús }lávarro ; Local número 77 de la plaza de mercado frente al Bar Italia. manu~1 Jlriza O. c==~ u 1IIIIIImllllllllll! IIIlIIilllllllllllllllll WIII 111 1II1111U1II 111 B c:l1I UlllllllllllllllllltUllllllllllllllllllUill1J11l11l1l11l11l1111 No ll1ás tos .... =====Etfj El mejor fabricante de CALZADO obras de Talabarte ría ) ·.U s O Galerias del Mercado -Hol1da Balsánlico-}1~xpectoran te-Antiséptico de las vía r. respiratorias- Ou­ra rápida y segura­Hlonte la tos, aun la Jnás rebelde-Combate eficazmente el catarro bronq uÍfl.I, la faringi­ti~, la bl 01 -al r(,O litL 1 De ven ta en todas las farnla­Clas y droguerías. Bioste An tianéluico . J~econs· tituycnto- 'rónico ner­vino a base de hierr.o, arsénico, fósforo, coca, quin ina con y sin es· tricnina. : Específico de ]a debi­lidad y anenlia de los trópicos A los .piños menores sumirí 'trese .• B1J 0 TJL:..'.r ,L or.. .... cvol·r: ie"s~r• i. "'"r \••· 1M, a • 01 De venta en todas las farnla­cias y droguerías. ~ r ................................ .. ])roguería y F'arluacia ª_=== ZAFRANÉ & Cía.-HONDA. Sucursal en La Dorada. .-=.. i ~ == D.ROGUERIA ZAFRANE & Cía. Drogas siempre frescas. Pre­cios sin competencia. Honda-La Dorada. ZA FRANE & Cia. ~~_~_~_ ~~~~~~~~~~c.==~========"~III=m=IiI=IIi=IU=m=lIn=u=III=III=II~1~1t~1II~IlI~Ut~~~~~O~~~~~EJ~m~ Visítela usted y anote precios. HONDA-LA DORADA. . , 1 e .or I de \V AL'fEI{ OARROL M. eosota a ~D 11 Granero nojo De .JORG~~ A. ORREGO encuentra usted los artículos de más necesidad, y con espe Cura Catarros, Asma, Gripa y ':lfeCclOnes de Ja garga1!ta. Robustece los pulmones y : : : : preserva de la TuberculosIS. :::: cialidad le ofrezco Cal blan- I ca de primera clase, amarilla y Cemento. Recetada por eminentes médijOS. Honda, plaza de mercado, , numeros 37-38. ~~~~~~' ~~====~====~--==-----~mEEU·Dma. __ .~ ____ .~~~~. I ~ ot lt,llca la Un-te I I F ~uit ·Co ..... ~ I ,'ERrlCIO :EMA.'AL DE YAPORES 1~~'l'HE N.E'V Y()I-{}( y SA.Nl'A l\/I A l{'f A con e ~cala en r~illgston~ Colón, C:1l·tRgena y Puerto Co]om. bIa y ('on conexióll el!. nOIOll para Ne\v Orleans, .LinlOn, O. }{., Puertlo Casti­lla, (f onduras), FIaba 1.8, (Ouba), Bocas del 'roro, (PaJlanul). Los vapores de esta Compañía, lujos~Jnente arreglados y equipados g:s especialfTlente para el servicio en los trópicos, con toda clase de co- ~W . morlidades modernas, servicio médico abahicos eledricos, ventila-ción especial en todos los camaroies, ~ eiecto servIcio de comedor,etc. H ofrece él las personas que se sirVan [¡.av( )recerIos la ocasión r para viajar con las n'lay'ores con10didades Y confort de seables. ~ . ~ ~EHrH'JO ~'E~I :AL DI ... V \PORES DE AIt(;A K"I He l'>u rto Colonlbia y Ne,v York con esc~Ja en e 16n, Habana, Santiago y Kingston. La Compañía des ando prestar un servicio rápido de fletes ofre ce a Jos ex por adOre la úportunidad de una nueva línea de vapo­res de carg3 e 1 re Jo puertos enumerados arriba y que se des­pach1n en fechas fijas semanalmente, garantizando que sostendrá siempre las mismas condiciones de fletes que cualquier otra línea de vapores. Agente en Bogotá, Agente en Barranquilla, Agente en .. Cartagena, Santa Marta, Col. Alexander Koppel & Co. Alzamora, Palacio & Co. Rafael de) Castillo & Co. United Fruit Company. I ~~~'~~B~·~E~~J~~~P~~~l~mD .. : ____________ I _ ~m _ .~~~W~.~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ------.---------------------------- ----- --------------------------.----~ El corazón ¿ Qué es el corazon ? Un prestamista. -Eso es lo que yo pregunto: ¿ qué es el corazón? Un avaro. -El corazón es el bolsillo; sus metálicos sonidos me dan la vida ,... Arrancadme ese corazón Y muero .... Un fil6sofo.- El corazón es un libro dividido en tres partes: 1°. la inocencia; 2°. el amor ; 3°, el desengafio. Una niña.- El corazón es un altar de flores donde coloco el santo de mi devoción. Una coqueta.- El corazón es un retrete muy cuco) con una puerta de escape que sólo conoce el amor. Una modista.- El corazón es un aceriCo donde el amor clava sus 3lfileres. Un dandy.- i El corazón!.. .. ¿ lo han visto ustedes por ahí? Una .lÍuda.- «Se ofrece para todo servicio un joven corazón muy inteligente en el ramo de amor y en el manejo de una casa. Tiene buenas recomenda­ciones y está vacunado. Para más informes, dirigirse al difunto». Una solterona.- El corazón es un estorbo y no sirve para nada. Un mecánieo.- El corazon es un reloi que no se pára sino con la muerte. Un gastrónomo.- El corazon es el estómago. Una bailarina.- ¿ Me pregun-tan ustedes que si tengo el cora­zón colocado en el pecho? Qué disparate! Mi corazón está situa­do en el bolsillo de mi sadmira- Los ~esos , Hay besos de frent!!, de costa­do, de media vuelta, redondos y puntiagudos, fugaces como la sombra, pesados como el plomo. Los hay también excepciona­les, dulcísimos, de color de rosa. Esos son los besos castos. Los de la madre llevan el pedume de la santidad, el aroma dd cielo. Los del hermano no dicen nada. Los besos de la mujer a la mu­jer, de la amiga a la amiga, son pardos) pardos como la. mentira. Hay ciertos besos que núnca son impuros: los de la despedida. En ese instante el deseo material se retira para dar lugar al senti­miento del espiritu, humillfl.Odose bajo el peso del dolor. Y el ver­dadero dolor es siempre puro. Aun existe otro beso sublime: el del moribundo. Ultima caricia, postrer hálito amoroso de :tna al­ma que se va. Este beso, luchan­do con la agonla, no parece hu­mano, parece de la otra vida. Los labios le imprimen pero no sale de ellos. Es una emanadon del cielo, dulce bendición del es- --- ='-'---=====-== Un tnamorado.- El corazón es una chimenea que se enciende hasta en verano .... Pero, basta ya de definiciones. Al fín y al cabo nos quedaríamos sin saber qué cosa es el corazón. Lo cierto es que al no tenedo noS ahorrarlamos muchas . desa-zones. Concluimos, pues, estos ligeros Higiene de la vista en la lectura Una publicación oficial nor­teamericana propone que se inserten en todos los libros escolares los siguientes con­sejos: 1°, Cuide su vista; depende de ella buena parte de su confianza y é:lCito en la vida. 2°. Manten~a la cabeza er­guida mientras lea. 3°. Tenga el libro a una dis tancia de 35 centímetros de sus ojos. 4·. Procure que la luz sea clara y buena. 5°. No lea núnca en la pe­nu. mbra, en un'vehículo en mo- ' VI miento o acostado. 6°. No lea cuando la luz del sol da directamente en el libro. . 7°. No reciba la luz de fren te mientras lea. 8°. La luz debe venir de atras o por encima de su hom bro izquierdo. 9°. Evite el ltSO de libros o periódicos mal impresos o de tipo excesivamente pequeño. 10°. Descanse la vista a píritu. El beso en la frente, es casti-dad. En los ojos, ternura. En las mejillas alegría. MUJER Mujer, yo te bendigo! Hay en tus males d clásico sabor del 'vino añejo. y aunque yo tus quereres no aconsejo en . tus labios enclfentro dos panales. Madre y hermana. Eso eres: dos fanale ) donde la hiel de mis tristezas dejo. Tu destino fatal es el complejo destino de dar vida a los mortales. Porque eres madre con pasión te adoro, y porque eres hermana a tí te canto y si sabes llorar contiga lloro. Yo bendigo,· en mis sombras, tu destino, porque pusiste en el dolor tu encanto, y un pOqllitO de ensueño en mi camino. menudQ apartándola del libro. 11°. Lávese los ojos COfrl agua pura por la mañana y por la noche. 12·. Núnca se frote los ojos con la mano ni con una toa­lla o pañuelo que no estén absolutamente limpios. MANTECl americana y del pais. G. KING - Honda CAMILO BARRERA VARGAS Chascarrillo En una comida: Un invitado rompe un¡ copa. Juanito, el niño de casa, no se puede contener, y exclama: - ¡Mira, mamá; precisa­mente ~na de las que nos ha prestado la ~ecina! 'La gloria es bumo y el humo del apuntes, diciendo lo que ya han • dicho otros, a saber: que el cora­zÓn es un verdadero misterio. T alS drore;s. ---. ---- -~ .. ~ .... _-~~~_. .. \(- i.-& M. RAsMAfl r I, zapá:e-~~~' ~:. ~;-i---::=:pe~:::.::::o=g~~:~=i~~=st:::::ro=-:O"-·- ) ( , I I ~ Este acreditado Tal/er, es el anico de la ciudad que pue- ~ Avisa al públiCO y a su an­Surtido completo de mercanClas 1 I ij de garantizor su calzado por la clase de sus materiales; los Q tigua cl'e,;!ela, que le han lIe I I e eslilos de hormas y la práctica que en 30 años han conse- ~ gado m:el'amenle remedios Especialidades en telas de ) I & guido sus empresarios trabajando como obreros en los me- ~ Homeopaticos, los cuales son \ \ T ~ ( !iores Centros de La Repúb/i~a Y juera,de el/a. :: apropiados para los /liños, 1 \ Fantasia Y elas de Seda AL\ARADO )' ESLAVA ¡ porque no r;on desaf!radables I Ventas por mayor y al detal, a \ \ :. Honda,. ¡,ocal ¡;. fi dela Plaza de ,¡arcado. al paladar lli hay riesgo algo- I I - TW con ellos. ) I precios sin c,?mpetencia- . • ~....-~....-nnu,,~~~ \ '-_--------------..1 '---- J .....,....-.......-- --- ------_/ I ~'lUlllllnlllllllnIIlIIlO:OIllIl1IUllllllIIIIlIlDO:OI.UllIIllllll1ll1nllll1f1~ § - ~ § COMP ANIA DE 'TRANSPORTES § ~ TERRESTRES DE IBAGUE ~ = ::: 5- Sociedad toleGtlva de GomerGio, domiciliada en lbayué -Tol. E- ffi\ Moviliza pasajeros y carga por la carretera Ibague- § = Amba/enza. Se encarga de todo lo relacionado con :: ~ transportes Compra ' y vende, por cuenta propia y a ~ § comisión. accesorios para camiónes, gasolina, aceites § == grasa, etc. == - §DlRECC10N TELEGRAFCA: TRANSPORTES, -;-;; ~ JORGE MOLANO, - Administrador. == ~~n lllllllHlm'nlll1lmO:OllllllltlllltlIIIIIIIIIlO:OllllUlllnlllllllllllll~~~ Arroz de b\lt'nR calidad ':f sumamente barato, encuentra donde G KIXG· Honda. HARlNA Existellcia permanente y renova. da. Varias ma rcas. Precios bajos G. KING - Honda. <3. K I G HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. EL CACAO CAUCANO de mejor calidad y a precios más bajos, eolamente donde G. KIXG· IIonda. NEUROSIS SEXUAL. IMPO. de un caso de impoteneia obstina" TENCIA, ETC. que so resisti6 a otros remedios de probada eficacia. Permítame que le felicite por la mencionada medicina. '1. por los maravillosos beneficios que¡ con ella se obtienen." Syracuse. N. Y., E. U. '}L. "Caso: un hombre de annzada eda~ atacado de senectud e impotencia. Lo recomendé el HORMOTONE en do­sis adecuadas, y recobró completa­mente el vigor sexual y la salud." El HORMOTONE es un produeto opoterápico de los modernos laborato­rios de G. W. Carnrick Co. de Nueva y ork. y la Opoterapia es el trata­miento de las enfer dades por medio de los extractos de las glándulas de animales. Es decir la conquista más reciente de la medicina moderna. Nuestros otros famosos AGENTES: SECRETO GEN : pata las en(erm .. dades del estómago e intestinos. KINAZYME: especial contra la tu­berculosis. De gran eficacia cgando falta el apetito. TRYPSOGEN: 12 año. de éxito. continuos en la curaci6n de la dia­betes, Nuestras tabletas HORMOTONE ,"Empleé el HORMOTONE con se venden en las principales Farmacias ~dmi.rable resultado para la curaci6n y Dro~uerias. -~l nmÍt. no me layes la cabe. za hoy. . _¿ C6mo es esO ~ yo creí que ahora te gu~tab a que t~ lavarau ltt. cabeza. -~í me gUBtE\, pero papA u~() ~do el jubón de alquit.rán y si t u usas otro tendrás que enjull­garlllc la ctlbeza por largo tiem­po, e lJlllO /"\ueedíu nnte!; de que compraras elJab6n de Alquitrán de Packer. JASON DE AlQUlTRAN DE PACKER .J nb6n (~sp eeí ti l pa ra ~l ca bello y el (;u e1'O cabelludo , hel!ho de al­qllitán de pin o (no de ulquitráft. de hulla) y el cual posee propie­dad e ~ curatinls, al mismo tiOU1. po que limpia y se i:leca fácilmen-te. [50 años de existenGia en AmérlGa] D~ venta ~n lll" silJf1i~ntes botlca¡.; T. Amayll & Ca. Dr. Carlos A. Posada O. &: Co Zafrané & Ca. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador --~-- -- ----_ . . ---------------- --------~-- /---.- .. -------- ·&!~·~~mlh ••• (r- - "---- ------ .¡¡ ,~ I ~ 'ti ~ lW' ~ ~ elemente JI Vtana _ ~ ~ i« ~ I ~ • \. ~ _ : Los famosos automóviles)} .¡j -< ~ ~ I I CHHYSLER \ \ p.') ~ ~ ~ \. ~ Los acreditados Camiones RU GGLES y REO. t t j! ~ 9 \...." Ii'" liLas sin rival máquillas de escribir UNDERVVOOD '\, 1; :OO=O,,~ ~ ;.- Barranquilla y Honda. Telegramas, LURIDUQUE ~ > CalculadoraTRIUMPHATORysumadqra DALTON. )} ,.¡¡ O ~ ~ l~l suetido más conlpleto d e a b aTTO- \~ \. .-_ : Ca/e y Cueros de res. )~ ) ·~0( _~t-:. '~- ~ te, rancho y licoroB de las mejores ~~~~m.'m~~~ . '15 ~ ~ ~ & nlarcas y calidades. - ~.. 'e ' e z ~,. \, ': ~ c~ & Ventas al por mayor. PreGios fuera de toda tompetenGia. W iW. ~ ~ -::: O ~ SOLICITE COTIZACIONES. rn ~ (De Pereira) ~, :. i1 ~ § ~ ~ F =3 E ¡ BF I re [":~;e b~bas: ~h;oanas con el 1; ~l ~ I . e ~.:: ~ ••••• 'I} ~ ~: DE OCASION I Se vende una casa barata en t la.. calle del «Remoli!1o». E te!1derse con señor ;.,~ Gran fábril'a de velas de pal'afJna , • -~ • • -J ~~ ~ r. ... e~rlc -lV1é- rlq 1._"11 ta *J ~ Precios y calidades sin conlpetol cia. ~~ . . fW Tobias Cruz. Dirija .sus pedidos a ~~ ~ r.NRIQCE y NESTOR LLANO & Cía. r.~ ~ Por telégrafo "LLANO". fffi ~ Para haciendas] municipios B I pequenos. ~ UI~ ches. Proyectos. Presupuestos. Motores de petróleo para trilladoras y traPi-1 ~ Sección Técnica. . ~ J. D. NEIRA-Bogotá, calle Florián número 461. ~. fm Honda, Empresa de Energia Eléc/rica. ~ ~tmtff~§m~~~~~~ª~ ~_ '--'~~ ({~~ u '~'~~ ~~ ," ,"''' '" ' '~ ~o nuño, Ayala & Cía. S. l. ! ~~---_ .. _- -- --- - ~ Oficina. principal. - HONDA fiuidud d€' inh,we'(> ron ECIIBrEnlu. 'ESGA & ría. :. A. ~.: de Barre nquilla:; {:on LO~DO~-'O, ECnEVI'J1Bl e Cia. " Distribuidores en el Tolima del ,ombre­ro «MUORES» Agentes exclusivos de la :Fábrica de Hi lados y rreji­dos del Ifa too - de Bogotrt. - Local: Edificio Vel'gara. , 1 • I \\TI ~~~~~~IDIl~ 0"1 ory • El buen precedfnte sentado por este establecimiento, lo hace figurar como el más acreditado de la ciudad. O urrid y O con 'e Gcrél J nc a, aíl) dt I 1 alomar Víctor M. Guillen VENDE: a/~ajas de oro, revólvers t re­Ples, a precios bajos. venden pernlanentemen por ma­- COMPRA ORO - yor: jabón Arjona, zinc "A 010', galletas soda, nlaicen', nI ateca, harina "Ancla de Oro ", papel de m Local, plaza de mercado, ga­lería norte, números 13-81 Honda. envolver, cemento etc. etc. etc: OOlupran café a los pre Al/lOS del 111er a OIDla iía ae [hlaoo e 4- MAS ejiáos AGENCIA DE BOGOTA Carrera 8 <:t. núme 284 LAS MEJORI~S TELAS DEL P AIS. 1~~~mru~BK~Bi~1 ml 1 • mJ fm Médico Homéopata y Cirujano Dentista con larga ~ mi práctica. kW liIJ Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. ~ I Honda, calle del Palomar. !W ~~ªIDlmm:IDfil~~~~~~ -.,,------ E U do V g S R. NegocIos JUdlGlales y Adminis­trativos. Ibagué.-Carrera 4a• Nro. 39 Por telégrafo: EDMUNDO. ~ .-: (t> CD (1q rn ¡:: O ~ ~ c:-I'- ~ O ro ~ ~ ...... ~ ~ O- ce rn c::-t-ro ~ ro ~ (D o.- ~ c..:.-.I.' -. 1-1 o Ul ~ . ro, c::-t- :;;J .o ro ~ ('D 00 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 503

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 504

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 504

Por: | Fecha: 13/05/1927

I DlRE(,TOU PROPIE' RlO j I I I I A PARTA 00 DE CORREOS, ~ro, 51. I1 DI RIO LIBERAd DE LA TARDE I ¡Fundado en 1918., ',_ POR TEL[GRA~O: "G~DJ~DO~" SERIE 4. ~ AÑO 8. R PUBLICA DE COLO~1BIA. HONDA, VIERNES t3 DE MAYO DE 1927. N U ~1 E R O 504 Las ¡1 las e y 1 e t' Todas las miradas se diri- • Vamos ahora con el comité gen hayal comité de expertos de expertos. Quiera Dios que creado por el gobierno para todo no se vaya en ·teorías y, estudiar Iv relativo al alto aliin, se logre encontrar la costo de las subsistencias. formula práctica para el aba­Así estuvimos el año pasado ratamiento de Ids subsisten­cuando SG discutía en el Con- cias. Por el miEmo decreto grcso la ley de facultades ex- que creó el C01llité de exper­traordinarias al ejecutivo, en tos, se dice que el gobierno desarrollo de la cual rué dic- -oído el dictárl1€:n de los tado, poco después, el famoso téCnicos-adoptará las medí­decreto de emergencia que das que sean de su incumben­no tuvo otras finalidades que da y las que no sean las. 0- proporcionar buenos rendi- metera (1 la consideración del mientos a los negociantes en . congreso. Esa ventana servirá articulos de primera necesidad .para muchas cosa •. Ya IIOS y, por consiguiente, encarecer parece estar oyendo que ésto mayormente la vida al Robre o aquello no es posible cm­consumidor. Si ese decreto prende:-Io sin las autorizacio­hubiera sido elaborado sin nes del cuerpo 'nbcrano de la dejarse Llfluenciar por ciertos nacIón. capitalistas, de seguro que los Y mientras tanto l;ontinuará víveres no habrían alcanza~lo el vano clamor le ueblo. No los altísimos precios que tle- es que ,eé mo~ pesimistas. nen hoy nj la c m'midad - Somos los primeros n tener tuvi sic do víctima de a té y e ~ran n 'a~ I bOfes situación pavorosa que está qlie va a realizar el comité, co­palpando en estos momentos. mo también las tuvimos en el Pudo el gobierno remediar el decreto de emergencia; pero, mal en tiempo, pero el señor naturalmente, todo lo que ya ministro de hacienda en esa he:nos visto y palpado nos ha entonces se obstiné, primero, ido dejando un poco de ex­en no hacer una rebaja equí- periencia, muy dolorosa por tativa en los derechos· a los cierto. articulos que se iban a impor- Alguic'1 ha escrito en estos tar ni en especificar en el de- días que]a carestía de la vi­creto las reglas para el control da se debe al exceso de obras que era de suma necesidad, públicas que se hallan en cje­y, después, en no haber que- cución, las cuales han traído rido prorrogar el término de la consiguiente escasez de los noventa días, que era Jo brazos, viéndose el caso ~e último que la opinión solici- que muchos cultivos han que­taba para subsanar el primer dado del todo abandon~dos. error y poder obtener alguna ventaja con esta postrera pro­videncia. Suspendido el decreto de emergencia, los importadores que tenían grandes cargamen­tos de víveres almacenados, empezaron a subir los precios y a medida que la escasez se iba acentuando, éstos alcanza­ron el límite de 10 fabuloso. Pero si con ese criterio va­mos a juzgar estas co~as, no le podremos nunca encontrar solución, Gino 'Paralizando las dos terceras partes de las obr;..s gue se construycll, pa­r el de este modo obligar a los trabajadores de los campos a que vuelvan a sus sementeras. El mal no puede radicar so­lamente en eso. Como bien lo ha dich el dOctor Lau cano Gómez, nada haccr.JOs con In crem ntar 10s culttvos siBo te­nemos caminos apropiados ,para sac< r los producto .. Eví dentemellfe, con buena vías de comu ~icaci6n) mucho~, pro duetos ve'ndrían a los m~rca­dos desde Jugar s Jt ia (, . Los variaaos producto~ de 11 vasta reg O .. del Sinú, verbi­gracia, con í~s eje cOlt oica ción fáciles y l rát1 r , P:. úÍín venir 2 H.!f· dI "r B ran-q lHa 0L ca río Magdalena. En aquella comarca sobran cultivos para abastecer Jos mercados de"la costéJ, pero como es lita re­gión enbotellada, los artículos no pueden exportarse. Lo que viene a confirmar que necesitarnos incrementar las vías de comunicación alÍn es­tando bajo el rigor de la ca­restía de la vida. Si ....urrda, no será la sus­pensión de las obras el reme­dio que h de hallar el COfili­té d" expertos. ANTOLJN DIA Z ~errliticl ) Sefior Director de EL (1L. .. f>IA­DOI~. Pte. En la gran Droguerla m del Tolima, se esta n d do todas las fórmulas dE." dicos de Honda, debido éstos formulan con cierta que impiden que otra prepare una fÓrmtlla. A nadie se escapa qu jor farmacia es la Botica donde existe el mas há ccuta señor Camilo Clla ~Iamamos la aten CIÓ médicos para que de í' sistemita (lUC adoptan, pl 1ara el público no es bIen qhe por una cmulsibn que va:e $) 0.60 oJ' le eobre S 1.~O por el O) he ho d dlstingido c'On el ~ br de Recollstituyente Alemtzt! o CGlia por el estilo. Señor Di cetol, ara Galldad. OR ... ER"ADOR Hoy salió para Iba gué el jovencito Klng. Hoy en el tren de nueve y media salieron para Ibagué los jovencitos Benigno King y Wencc:)lao Grimaldo a po­nerse a > Calculadora TRIUMPHATOR y swnrt ){(1 DALTON. ) < CO . · rafe y Cueros de rí!S \ El surtido lllás. cOJnpleto de a?arro- O ~ - ~ '- . -y te, rancho y licores ~e las lnoJoros §~~tlli~~~~~§Jm.~~rru:ill lIlarcas y eahdadeso ~ ~ Ventas al por mayor. Precios juera de todaGompetencla. fW V· ce n te Sá e hez IW SOLICITE COTIZACIONES_ ~ (De Pereira) :i1J e=-: :3F. .'~~~~ I Tra :~:~:~ ;~ba~~:~a¿;~~o~lo. 11 I ra ~ I I !:'v _ -~ -- ~ ~.. ~ Gran fábrica de veJas de parafina ~.¡¡, ~ m :~I:-<~ r-e€-";1. 1()- !lariquita~ I ~ ;:;; Prücios y calidades sin compotencia.;"; I I • ~ Dir ija sus pedidos a : ~ ; ', t • 'RIQUE y NESTOR LLANO & Cía. ~ . ~ I aR . • Por telégrafo "LLA, 'O". ,. _1 ~ ~ I ~ ~ ~ ~ Par' haeiendas _y llluniülpios tm I M pequenos. ~ \If che . Proyectos. Presupuestos. Enfermo) o roy o. !>nGh~z. 11 (CnradO). tw. mml I)ROGUERIA ZAFf? ANE & Cía. Drogas siempre frescas. Pre­cios sin co,mpetencia . Honda-La Dorada. sastreria OSPINA HNOS. El buen precedente sentado por este establecimipntot lo hace figurar como -el má acreditado de la ciudad. OGurrld O GOnvcot: i Ha da, calle del Palomar Víctor M. Guillen VENDE: alh.a jas de or. o, reJ,tófvcrs , re- Io.¡es, a precIOs bajos. tores de petróleo para trilladoras y trap¡-I ~ . Sección Técnica. m ~ J. D. NEfRA- -Bogotá, calle Floriún número 461.' m . ~ Honda, Empresa de Ener~ia Eléctrica. ~ venden perlnanentelnente por ma· yor: jübón Arjona, zinc "A polo' , galletas soda, maicena, manteca, harina "Ancla de Oro ", papel de m - COMPRA ORO - . Local, plaza de mercado, ga­lería Ilorte, numeras /3-81 ~ la flonda. ~~~~~ID~~~~~~~~~ª~U ... : Oficina principal. - HONDA 1 ~ L ~ :\ l1 llidad de intprp~I,' cOll l ;C IlEV_J :HlU, rE:'OA & Cí/l. ~i. A. ~. d l Barrauqnilla ., con LO. ·DO. '0. bCIIEYEHIU & ('ía. , ~ - dI'> Boo·ota. - ~ ~I t"" ~ . '~ . j¡ , la mejor organlzatión para Gompras y ventas de lotes da Café. " TELEG RA~1AS : "E 8 T R E L L A"· ~ ~", ~~~ ~ ,~. • .~~S\'¿; ~~~ ~ ,~~. , '.~;N~ .; '.~"" ~~ ," ~~ 'ii,,, ; ~~'" ~I »1\~~~ ~~,.. ~~~lf'l", .. ~, Distribuidores en tI '['(Jlima d-I ~om b re­ro (,MOGRES» 6' • Si usted es consumidor, exija telasf ABRICATO Local: Edificio ,\T ergara. envol ver, cenlento etc. etc. etc: C0I11pran café a los precios MAS AL1'OS del mercado. I)roguería y F'arnlacia B ZAFRANÉ & Cía.-HONDA. COll1ll3ñía ~e Hlla~os y Teji~os E e D s AGENCIA DE BOGOTA ' Carrera 8~. número 284 LAS l\{E~JOl{ES 1'1~LAS I)EL P AIS. O.%C:=== ~~~~~~~~3xff~~ I_D___ +_t t' _~ __ ~~rr~_ _R_+ 1 ~ Médico Homéopata y Cirujano Dentista con larga ~ ~ práctica. kW W. Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. .tW ~ Honda, calle del Palomar. . ~ ~mm~m1lí~~~§YIf~ID:m3~ Sucursal en La Dorada . ~ """: ~ ~ (f,.q.. en ,... O o.- ~ ~ ""'= O ~ ~ ~ ~ ;-1 o.- ~ <.? rn ~ rso:: ....... ro <.t> o.. ~ <..:.:".t.-. ~ro ~ o.- o O ::s "1 O- m o.. -. \, (t -... ro )000' r:n ~ a s ro ~ ~~ > (";) m ....... ~ ~ S ro O" e-t- ~ ~ <.t> .-: (";) U. l ~ (0\ e-t- :j .O ~ r:: ro r.n Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 504

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 507

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 507

Por: | Fecha: 18/05/1927

jI li IllnIW'l'OH PHOT'I[~'l',\mO ~ i rl rnAl:~I~~ü ~A~TR~ f APARTADO nE CORREOS, Nro. 52. ," - ~ 11 I ,J • /DI.4RIO LIBERAd I DEL, TARDE ~ I Fundado en 1918'11 POR TU!@AfO: "GLADlADOR" ~~--~'-----~~~-~~~~--~~~. :':; ;;:¡¡R;;¡'1 E _ ; ¡;;;;;;4.;;;;¡;;t'O;;:;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;A. Ñ...0; :;;;;;;;;;;;;;8. ___ ~:;;;;;;;;;;;o;;;oo;;¡¡;;¡;;;.;;;;;;;;;;;;;;;;;;;¡;¡;¡;;¡¡;;R;;;;¡¡E P;:;;;¡¡UB ;¡;;l1¡;;;GA ;;¡;;;;;;;;;;¡;DE=C;;¡¡¡;;O L-..:0_~ .1.8; ;;;¡;1A ;;;;¡;, ;;;.;;;HO ;;;;;;;;¡N=DA ;;;;;;, ;;¡;;;M¡¡¡¡¡E¡¡¡¡I R ¡¡;¡¡¡¡¡C¡¡;;¡¡;;;¡Ol _E S,:=;¡;;;8f; ;;;;;;_Il E. .. ~1A¡;:;¡O¡¡Y ¡;¡¡;¡¡;D;;;¡;~_1;;;;;9 2. 7. ,. - =;;.;;:;:¡;;;¡;¡¡¡:; _;;;,;;;;;lI~;;;¡;¡,;;;¡;; ___ .N.. . U. ._ _ ~1 _E;;; ;;:;R;:;;O;;,;¡;¡;;;;¡;;¡5_ 07 • l st te , Enfernla sus- cama,· Continr'la gra vementc enfer­ma la señora esposa de nues­tro apreciable amigo don Che quer J. Baruquc. Viajero Estuvo por pocos momen­tos entre nosotros el doctor Manuel de Jesús Andrade, distinguido pedagogo toli­Ir. ense quien vivió por largos años en el Ecuador, d'Jnde f.O locó siempre en alto el nom­bre de Colombia. • ~l olíticas Deseamos que 1:] ciencia triunfe en este caso y resta­blezca la interesante. salud de La política lihcral, tw l!e- esta dama, 1: -lOO al último grado de in­I .oralidad, Los presunto, je­I ~ df.1 partido, han traspaSíl­" ) loe.; límites de la corrup­" t)n y han hcclJ(l di' nucstrn ¡,'lbclh)n gh}riosllt ~s '('ncilla', ha tl~lsJparerido, si SI'! tienc en c' lc:lta la" maniobras asqlle- 1 ',sas íI que é.p"ló e~tL' militar ; \~ra Cllllqllistar cualro seu a­; Irias y cIJotro reprC$ ~ntacio­' ·OS (.1 pr?);o{imo Congreso Na­t ,1\11' l. V r('I~10S p< r cU;l1 de­i " rt'Il'H'nto LlCl!paré1 una curu! f I "'efl0r ~eneral. Verl'mo~ allí veces Jel jefe illdis('u!íh/e del partido, cuando se tr~ta de contestar p:>r escnto, Pero toca cjere r san~ión contra e,:tos thafarotcs amo­ra les que se (epartcn a diario el presnpuesto entre sí. La Di rccción N'¡cioml!. e '''llIyendo a Pedro J l1.:.n • la rarro, Cai-cedo Rocha v ,;aavedra Ua­lindo, 10 delliáf. eg UclJ liga de asql1ero<;lda~1es., Y qué dir('­In : de los Direrto~ios depar­tamentales? E~to'" sí que Sn:l antrü de vo;!rdade. J illf~c cibn !)i plÍl1cipirll1 0S por el del Tn!t:ll.:. Alii no hay co­pal tidar; s ilh.1 clldicn C.:> y sól{J ¡legamos a id tri~tt reali­dad ue mirar l Jl l'~as directi-no Vil a lucir :u' gr.alldJ.~) ----'''-'--~ .. ~_...;~ ..... _ t otes parlamentada y c' 1110 \ :1. a so. t ner proyectos dr ! v elab( rados per secretarios i Ivados que su len haCEr las El partWd lit)Nal Cl mn ('s­t, 1, es alg,) peor q¡Je un f ail-go putref~cto, En esta corrien te de depravación no pode-· mo !'l'guír y es urgente, y es preciso que Jos t.:op~ rtidarios desinteresados y hOl1orabks gritemos el alto ahí a esos trafica ntes y sa Itcadores de la Comunidad. i\ucrfo Herrera, se inició !a descumposición moral. Surgie rOr-1I(~apetit()S y surgió el d~~caro inaudito de Busta­mante, quien ,lItle otras 'co­~) as no tuvo el gesto altivo y hOlJon.bl ~ de prot ! lar cOlltra la infamíJ y porquería supre- , A $ 1.00 oro, Se compran en la ad:ninis­tracio' 1 de EL OLADlADOI~ todos los ejemplares de las €diciones de este diario en sus números 500, 503 Y 504. Señor Alcdlde, señor Inspector de Policía ma de Santofil1lio y Jaramillo, Los; nd~n .. s, es uura que ~'I' " debe' iniciarse Sin de llora de lJ Ilhera Ismo tiene qlle rcaccinnar contra esta c¡\fjJa ninguna ndfuri,deza., Ei t\ical-de mercaderes que encábeza de Valencia, fué ·el lÍnico que el señor Paulo Emilio Busta- !;e colocó dentri) de Id más' mante, El liberalismo no puc- ab$oJuta firmtz<1 par¿} uJli ar , kl..lt a t:: l u; a uY~e'=--"lt"'-t1,1::;;: U!lefi , I '~ •• :' '; ~ ! ¡cer zánganos ignorantes que tif:- esta mejora de imp()lÍanci~. !len la audacia de creersc fi- ¿ Será posible que don Lu-guras de alto relieve. ciano París, asociado e don Mal.uel José Borja prucedan Contra estos traficantes, se de igual manera? inclina hoy la sanción moral Respuesta pagada. del par tido, y en talcs circuns Contrajo matrimonio el sábado último en la capital de la República con la sCilorita Araminta Sán..:hez de Alrno­nasid. Siguió ayer SIl el va­por exrr~so para la Guaira dondf desempeñará el puesto de Ceí ~ul General de Co­lombia. Le, deseamos a estos via­jeros un \'iaj SIl1 contratiem­po. ·O.I,IU,\'U~ ~llS ' Ulldfol~,l u¡ H Hn~!l .1I<.J~' '21. '0o\! H!,1.:J1B!) HI u 1I0.nÜ~1t! 'om ~ o~m~ ~u Il~ V· ~~N~A~IA~ 'Ariaa d a~:, aeaba. de l'l!cihil' la e­dro A. López, frento a Oarlo:4 (jarcía L., donde está abriendo un gran Rurtido de lnercancías de alta novedad q uo I"ealiza a Precios sin Comp~tencia. I! para 'as ¡~ 'as r~bajas ~S1>~(al~s. !6 - - -----====-= =-==========d' "\~~~'f1:ó..~~~O~~,~~~~,".f-~ i Zapateria la lea cia ~',' ~ .. ... --- ; ~ Es!' acreditado Taller, es el ¡mico dl~ la ciudad que pue- ~ ~ dr garantizor su calzado por la clase de sus materiales; tos , r estilos de hormas y la práctica que en 30 mios Izan cOllse- ~ ~ guido sus empre~'aríos trabajando como obreros en los me-9 ~ Jore.~ Centros de La República y fuerade ella. ~ ~:' .\LY.\B.\lHI y I;:~LA\·. ~ ~ 1l1111dn .. L{lI~Hl ~v fi dI' la PlnzR dI' ~'{e['cnd(). ~ ~O'~ ~'t~ •• ~ .... ~cs::::.~~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El GJadiador ~---- ~ ------------------------~-----~--- ---------------------------------------- HonrosotrÍunfo de la Cía. Colombiana de Tabaco Roma, mayo 2 1927 C"ompañia Colombialla de Ta­baca- Bogotá. Tenemos el gusto de infor­mar a ustedes que el Comité Directivo de la exposirión-Fe­da en Roma, Italia (1926 1927) no comunica que en la Secció'l de Alimentación e 1igiene, sus excelentes ci­~ arrillos Pierrot y Pielroja, han sido los (¡nieos productos l'ntre los similares, ' que han :,ido premiados re<::pectiva­ment"! eon el Diploma de Cruz de .\lérito y Medalla de nro (verllleil) y Diploma de Uran Pr('rnil) y Medalla de Oro (vermeil). Firmado, GUGUARDI & GLAUDIO El eabl~ anterior e~ sin ClI­da alguna un honor muy gran­de para el país y su industria. 1abacalera. La CompaiHa Columbiana de Tabaco, ha contribuído ron este triunfo a aprestigiar rn los mercados del viejo mundo, ~I buen nombre de Colombia. Los Directorc.; de e. ta Compañía debell scntirsl,! or­gullosos como bu ~ nos pntrio­tas del triunfo que acaban de ohtener su::- productos en la Exposición de Roma. El Gobierno Nacional, de­be tener en cuenta esta bri­llantísima nota para corres­ponder debidamenh' al esfuer 20 de sus autores. EL GLADIADOR envia since­ras felicita~iones a la Com­paI1ía Colombiana de Tabaco y le augura mayores éxitos en el futuro. acaha de rt'eibil' la (lnlería L'.O 7;' rOllii/L'ua a IH 1'(!lojt'l'ín del so. flo\' .le ú<: ~n\' IUT() . • HistórÍa Anecdótica Sabida es la co<;tumbrc quc te­nía Ballac de trabaj3r de noche, no acosttlllC: ose hasta la madru­gada para levalltarse no muy tarde v volva a la tarea. Uná noche, sin embargo, creyó del caso haCer excepción y se acostó temprano. fue precisa­mcnie la noche que un ladrón se habia propuc5to penetrar, como en efecto penctrrl. y con gran si­gilo comcn:z6 a reconocer la ·mesa. Sorprendió le Ulla sOllora car­cajada que salia de la alcnba; volvió la cabeza y vió a la luz de El trabajo j Joven e ~: trabajad! Yo he te­llido c0mir l1zos duros; !le l'1l1l(l­cido la miSl' ria y la desespera ción; más tarde he vividú en la lucha y aún estoy en ella . .:1iscutido, rt:~ pudiado, lleno de ultrajes. PIll'S bien; yo no tuve más que :Jna fé, más que una fuerza: el tra. bajo. Lo que me ha sostenido fue la enorme fatiga que me impuse a mí mismo. El trabajo de que os hablo es el trabajo metodico, la obligación ';otidiana, el deber qUé IIOS proponemos de hacer adelantar nuestra obra un paso cada día. ; Cuántas Vl'(CS, en las mat1a­nas, me senté en la mesa escrito­rio con la amargura en la gar­ganta. y cada va, a pesar de la re­belión dé mi ¡¡:fortunio. después de los primeros minutos de an­gustia, mi deber me sirvió de alivio y de cnnfonadón, Siempre me he cOllsolado con mi .:otidiano deber, con el cora-la luna cómo el noveiista, tendido en el lecho, reía de muy buena gana. No ostante el temor natural que de él se aroderó, tuV? el I"drón valor para preguntar: -¿ Que tenéis para estc1r de tan buen humor? -Me río, contestó Balzac, de qut: vengáis de nodlc, sin luz, a buscar en mi bufete un dinero quc ~'o no he podido jam¡lS de~­cubrir a la luz del dfa. I:==::I Ki==:= tllll!JI UIIIIIIIIIIIIIER =31í1IllIllHmIIllUIII 11:==:1 • L Dor~O ••• ", ,alt •••• ,.", ....... , •• It." •• "", •• ,.' •••• 1I .II •••••••• II~.I ......... , Cásate joven Cásate joven . No esp(·rl.! que se élgote la prim .1 vera de 111 vida para form ar tu hogar. Casate para que estés compl eto en tu entidad espiritual Porqile, si e; matrim onio, como todu pr~senta inconveniemes na­turales, ofrece la ventaja máxima de ser escllela de mutua educa­ción, de mejoramiento moral, de elcV'ación espiritual. El! él, los caracteres pierden a Su íntimo contacto, las aristas ancestráles que hieren. Cásate para que estés completo en tu entidad espiritual. Porque el matrimonio, a pesar de sus defectos propios, es teso­ro de energías mentales, fuente de inspiraciones fecund as. Cásate porque cualquicra que sea tu trahajo, será más estimu­lante y mejor si a tu lado vihra un corazón que comparta COII el tuyo sus esperanzas, sus triste1.as, sus penas, sus triu nfo:. sus ideales. La más dura, la más ingrata labor, se embellece y magnifica se la ilumina una sonrisa amada. Cásate joven para que, brizna, a brizna labores tu nido en el :1(- 7.Ón, acaso, despedalado, pero erguido siempre y pujante de vida hasta el di, siguiente. Al trabajo, jóve r.e~,; t'l r ro pen­sad que es la única ley d I mUi1- do, la regla que condu ~e la ma­teri;'! orgánka a su .i!~n O I() destin o. E~¡L10 ZOLA. L,a salua del Gral. Ospina es deli­cadísima .\l ed t>lI ílJ, maYO 17. G L.\ f) L-\ DOIt.- lIo ll ila. . La Hal lld lit') (ll' n er~ 1 {)Mpina es ( hmll!l~ia d o delienda. Lo~ \lIÍ'di­(' O::l ha n pl'l'd ido toda eSpe l'Hllí:a de snlvHci6n y hfwen f' Sf\l e l'lO~ por :;a l\'ar la ':idu i ht~tl't' e."pre­~ i.:Jpnt f'. C Ol'l't' 'Poll~aJ. W . '.\CIO C .\~O Juegos de manteles para té y otros usos. E. CORTES S MANTECA americana y del pals. G. KING - Honda. Pañuelos de lino y de aJgodón en estuches E. CORTES S. BelHsimos mobiliarios f.. CORTES S. bol de la vid t. y pued as ver, en tu virilidad el triunfo de tu cuerpo y de tu alma ell tus hijos y sus ubras futuras. Cás ;lte jO VC11, pero .... antes de deci dir te, Sil be el corazón a la C. b (>ld y lleva el pensamier to al • cMazón. y len horror a la vida cclibatél­ria que entristece el esplritu \.: hi­petrofia la personalidad. I UA~ R,\MON URIArHE ./-----..._-----~----­! r·----------~--------""\ (¡ ti \ I i ~ (( Surtido compJeto de mercancías 11 m Se avisa al público que hasta nuevo aV1SU correrá un tren de carga con coche de priemra clase de !-:fonda a Matiquita todos los lunes con el siguiente horario: SALE DE HONDA A LAS LI.JEGA A MARIQU1TA . 11- 30 A.M. 12 - 30 P. M. { \ i~spocialidados on telas de 1 m ~, ~, Fantasia y Telas de Seda ~ Ventas pOto mayor y al detal, a (1 O ~ ~ precios sin COlllpetencia- I 1 1 La, dministracion Honda, mayo 12 de 1927. c=== x:===mlUllllllllllimml( J ~lmllllmmHUm! ===::1 ====. EL CiCAO GAUCANO dI mejoJ' calidad y U precio" 1l1Íls bajof;, snlamell"tt·, donde G. l'"1~G· Honda. La gloria C~ llUlUO y el hunlo ael , háis es gloria. Pedro Ñ!A. Castro Avisa al público y a su an­tigua clientela, que le !Jan /le gado nuevamente remedios Homeopáticos, los clla/es son apropiados . para los niños, porque no son desa[!radables al paladar ni hay riesgo algu­no con ellos. Ar~oz ¡Jp ltupnn I'ulidnd y ~ntllamente barato, enrnentJ'a cloudf' G. KJ.~G ·Honda. Ligas de novedad para señordS E. CORTES S. •••••••••••• •••• , ••••••• 6 ........ .. Edmundo Vargas R. NegoGins JudiGiales y Adminls­traUvos. lbagué. - Carrera 401 • Nro. 39 Por telégrafo: EDMUNDO. ~=---~~========~== DI{OGUERIA ZA FRANE & Cia. Visítela usted y anote precios. HONDA- LA DORADA. DISP )NIBLE paré'l \ ~--:------,...----_..1 J "'-....~ ............................ ~....................... ,....-----. ............. 11 ~./ o O o O L . nzo La vigésirna feria tendrá lugar del 19 al .23 de mayo próximo La Junta invita a todos los conler­ciantes dol país y le ofrece toda cla­se de c0111(,didades, y pastaje gratis para los aninUlles. • i~n T~Ol enzo, lnayo de 1927 ' lb LA JUNTA o O o O ---------------------- .~~'l _ _ _ _ G. HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. HARINA E xU ~ lici a pe rmanente y renovó­da, Varias marcas. Precios bajlJs. G. KING - Honda, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~~~~S-~1>-< .s.~~..u. ~L:~?<~~~'~~A . ~ ~ ~~~'q-~?~+~r:~~~~~~~~;~~-c?~~- ~~ ~. l ~~ ,y ~ .~~.=~.""''h-,,~.,", ''-:2''''''-'' ___ '~' ' ....,~'-.II't$ I Para haeiondas] municipios I f 01 d . ~ El Gladiador ( O'" -.......---..,......-.-..... _____ ....... I--~___.._- "-~-.......-......... _ .. ..... .-._ ............... -___..----."..,... ____ - ~ , ............ ~-----~ .............. ........--.. .............. -----..........--~---........--...~ \ I ( /U-t // '1/. . ~ < (1 -'L--~/~/7le~t: _~, _ _~ L~~na-\ \ \ \ V DE: Los famosos aufomóvíles)) ; i CHRYSLER" , \." Los acreditadus Camiones RUGGLES y REO. ( { (1 L(/s sin rival máquillas d~ escribir, UNDERVVOOD ) ~ ) > Calculadom TRIUMPHATORy sumadnra DALTON. < < '(:: º~O _ __ _ R A.: CafPo y Cueros de f'<,S. :J §~~~~~~~~~~.¿.~~~s:~s~~ '!J.J.: I .:':.~~""~~~~.?--~ ~ ~ ~..', " .'" ·c e te á c e~ ~ mi ~De Pereira) ~ ~ Trat::~e::~ba~:;~:J~~~o,~~. 11 I ~ ~ ; I I ~ 1) I{.O G U ~~ l{, I.A. ZA FP1\NE & Cía. I I ~r~ 1" DI vgas ~i l'fllpre fresca!'. Pre- :t; dos sin éo'npetC'ncia. ftt . Honda~ La Dorada. $rW ~' ~ ~ - - ~ . sastreria OSPINA HNOS. ~I tt} ~~ ~ El/hum precedent(' sentado ~ por es~e estnblecimipnto, lo (W hace figurar como el más tit' acrec/Tta(/o de /0 ciudad . V' ) .n . En ermo. ViGcnt Sall hez. (curadQJ,".I O~lIrrid y os Gonventcréls' , Honda calle del na/ornar , ~~~:§:~~~~~E~~\\E ',' ' ro 11 ~ OViOio Monroy o. \Tíctor IV1. Guillen VENDE: ~ peq Henos. .:~ • i Motores de petróleo para tri la oras y traPI-1 w~ ches. Proyectos. Presupuestos. I 1 ID tW Sección Técnica. , i J. D. NEIRJ1-~BogoflÍ, cal lí' Florián número 461.. m a/~ajas de oro, revólvers) re­/ oJes, a precios bajos. - CO¡\,\PRA ORO - Lo~al, plaza de mercado, ga­lena llorte, números 13-81 ~~ HOl¡da, Empresa de Ellergia Eléctrica. ~) Honda. ~. ' L? (h¡~~~-?~~~~~~~~~~~~ ~'V~c~~~~~r. i";;7.~~c?"'¿~~~~~' - ~~i:&itl:~ V' Distr ibuidores en (·1 Tolima del :: ornbrc­ro "MO()l, Agentes exclusivos de la F'ábrica de l-Ii lados y 'r o] i­dos del [Tato. ea & 6'a. ------- I)l'oguería y :Farmacia ZAFRAl TÉ & Cíao -·Ho~DA. Sucursal en La Dorada. ".'O..., <."O ce Jq (j) ¡::; Q O- ~ n- -"~'., -o ro ,..- ::: o.- ~ CD r:n t":1- ,ro- ,..... CD - ro -~ '""'$ c:T- < ~ _. o.- o o O O "'1 O-o.. -. ".., ~ ce 1-1 ro ,..J ~ ~ - "t .-...,¡ ::s ¡".;'w. ~\ > o- ;Ji -''-..-.".'.,' O- :,..3. .. c-+ ~ ,... ~ ~ o U2 ~ C-~ ~ ...... o ... '"O ~ ro r.n Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 507

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 510

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 510

Por: | Fecha: 21/05/1927

11 1I ~ IIIHEC'1'Olt 1'H(II'IE1'.\HIO 11 rRAN~I~~~ ~A~TR~ I L 1I APARl ADO OE CORREOS. Nro. 52. 1 J •.." -. - - SERIE 4, :1;1 ' AÑO ~, I REPUBUCA O[ COLOMBIA. HONDA. SABAlJO 21 DE MAYO O[ 1927. - • I lleva a pedir esta gracia en hen ofidio de pobres mujeres que han con1pronH~t;do sus escnsaR econolnías y que sería una s~ han iniciarlo con 111aravillosas injustieia supren1a condonallas al sacri- 1 ran:-;acciones C0J11Bl'ciales, en la 11ogocia- ficio de unos cuantos pesos. ción do ~tanados . Esta, es una apreciación que hace- La ~aln1a es pl'PCiSanlonte 01 rnás be- lnos y que estamos seguros tendrfl éxito 110 C(~rt{jlnell del día, v la cuidad entera ~e ante los soüores Echeverri, \Talencia, Sie­COll1 place de ello~ a 1 ~Yel'Sé a lejada de la rra, ~lerrera y Vernaza. trasoendental inlnoralidad qu ~ ('onstitu- r~~liminado el repugnante renglón yen lOH juegos de ~llertH y azar. del" dado ", todo lo demüs, es corriente Si i londa logra hacer lo que han rea- y es factible. li~nd,() otl'~U;; plazas nivilizadns . OR:'O es, [Ionda puedo HostenHf SUR ff'riaH se­elUlllnal' por uon1plüto t~:-4(~ abollllllable lnestrnles. sin tener en cuenta unn entra· rengl()ll que ;'olo sirvo d~ azoto y ·de a . . da do dinpl'o quello eOn1pen:-4a lo." Il1ales lnenaza panl el pU t~hl(), IlHhula~)lenlent,e ni los desastrosos perjuicios que recibe .:0 { ~ ()I()('ar~l PI} ulla p()~iej()ll brIllanto y el pueblo . de('()\·()sa. La sociedad so ve alllparada y la I(:~ pl'P(\i~(), 001110 di~.(ln():-; a'y 0 1', ele- ciudau élgradoco esta seüaladísÍlna n.ota Vill' p :·d.p ll}(!readn 'l,'un niv,d rlluy supo- d(lpllradora que inician r~nér~deanH~nte río)' y 1'l~(jhHz(lr uDa supo )iei()Tl 1 ~regrina los caballeros que integ-ran la ~Jllntél clo ( 18 q lLf3 SI• no 1l ay "'.1. l ' OH t 0s ' '~1 as 1" prlas no 1[-',' n- 1'1' ('!~.', . ' i ]'\rEH1. Pero ÜCHI10 S0l110H an igo.· de todo ae¡ un llo q 1 1 /n1.rane n Bid< d pura el po- , bre, nos inclinan10s a pent-5ar y nos atre· von1ns 'a solicitar de la honorable, junta • calidad. I ~ ~ Están llegando l~s primeras remesas, .~ " •,. Agente para el Tolima, (j, K I N (j I ~ ~ +__ _ r-----lI_..:+lIIII-[-____ lI_..:+ ~ ......~ .:.~. ..~ . ..~ = ...~ ~ ........, .... ...... ~~~ IOIARIO LIBERAd I DE LA TARDE il 1 Fundado en 1918'1/ • POR TEU GRArO: "GLADIADOR" - ._- -- - - --- N U M E R O 510 cil)n a la h O I1()~é1 hle jll'lta de fe rias. Los ~, (, liores mOlltt!ros ha n triunfado y la jUflta, !la sufri ­do la má:, t'stru embsa derro­ta. Fa ltó CélréÍ cter y fa1lf) elH r­gi a de pél rte d e Jos se ñOI es Roherto Echt'verri, Ahel He­rrera, Jorge V;¡ I(J IlCid, Cnes se uublarún autumá­ticam ente ante la suma de $ 1700 00! La junta J ijo el 19 de n l ;t ­yo: ,. El remate pale y~. 2.000- 00 Y de ese precio l/O bajará I::n ningún caso ' Los señores jugadores di­jeron: no Gamos más de if, 1700.00 " Y des¡.., ués de esa actitud el()cu e tlt ~ i-:dc:s ¡ JS juegtJs por Id:' $ 1700.00 . Los monfl.'rJs hétll gdn;.uo la partida y la junta de fe(ia~' ha perdian toda Id confiGlnz~ y ti ,d u presllgtn. Dentro de sei' me'\t'. , se puede ofrecer 11' 300,00 pur el remate, y estamos seguros qlle si Id junta es la misma, se en­trrgará igua lmente ante las treinta monedas de oro, L' IS señores Echev t'rri, He­rrera, Valencia, Sierra y Ve(­n: Jza, han fir llldd" ell nl )lTIhre de la j\lnta de ferias la carta Je esclavitud con ]()s ~eñores monteros. Para egt\l s, va nuestra feli ­citación por el rriu'lfo que han tcni ~jo y por su elevada nota de carácter. Par;:¡ IJ junta. I,ue~tr a c en~ur(l ~ e \it' ra y para el pu ehJo ti aha jado! que es rC f\!mcl1te (·1 quC' V,t a ~er víc­tirn: l dt l dado nuestra cllnd,) ­leneia protunda. El debate ha terminado con el triunfo de los juegos)' con la derrota de la junta. 8F1 .3. JI JI f c::I4 c= H ti ::::J( _ 'Effl BArTCO ALEMAN ANTIOQ·U]j~ITO Capital y Reservas $ 2'410.000 CASA CENTRAL IVIEDELLIN 4 SUCURSAL~S: ArmOllia, Barranquilla, Bog'otá, BucaranlanO'a, Cali y llonda. ma El ===3 -====:1 F Y1 1 111 U11 1 U11 1 111 111 111 Ulllllllllilllll IUUII 1:14 J:::Illlllllllllllhlllllllll IIl11l1iUllllllllllttIJ C:==::IC=== E==3,d) Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • El Gladiador -------- o CUANDO ~ quiera comprar relojes da • buena calidad, busque e/ • Alnlacén de RelojeR l~l remedio eficaz contra la tuberculosis, la~ af(~ccion ~ del pecho y la garganta. "El tJal'abe .A.lltitísico", es el único específico nacional !lue ha logrado acreditarse dentro y fuera del paí por sus nlaravilloRoS resultados. ~ o E ~ ~le8ús .1,Távarro • Local lIúmero 77 de la plaza de 11 mercado frente ai Bar Italia. f)e todas partes dellllulldo Holicitan "B:l!t] Rrabe Antitísiüo", por ser la sal­vación de la,,; gentes p()hres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quin)' l'(.lHfl'lndo, t.o~,n()vpdades de la garganta y aún para dOlninar la tisis hasta en el segundo" grado. J ~ ~~~~~~~~U~\?tS'¿.s~~~~ ~ . ~ I Casa R. J~!~~~~~~o. -S. JA. I ~ Vendemos todrl clase de mdquinaria agrícola, bombas para aguél, ma- I~ ~ quinar13 para aserrio y todo 10 que se relacione con ~ implementos mdustriales. I gs c,r<;. ~ ~ ~ ~ c;:-.:l ~ ~ Agentes del Trust Americano The Intern~ lional Harvesler Company ~ 1 ractores propios para arar Motores para mover todo clase de ~ maquinaria I §:S Ofref.t mos . umlnbtrar todo dato que se nos soliG.ite sobrr. maquinaria. ~ Vé()~e nuestra exposic.lón de maquiniJria, durante las ferias en nuestros almacenes, ~~~~~r¿~~~v¿s'¿u~~&~~~~~~ =----_::---::::---- - ===-===-=-==:.======== -- -~ -1 CAMBIO DE L'OCAL manu~1 Jlriza \). El mejor fabricante de CALZADO obras de Talabarteri(l Galcrias del Mercad ~ ) -Honda "EL" GLADIADOR" --- SUSCRIPCIO ;--'¡E~: Número suelto el dia de su sarilla '$ 0,05 Número atrasado • 0.10 U.n mes, 30 númerog ) .20 Un trimestre 3.25 Un semestre 6.00 Unterio 1000 AEx unr, año año 15.000 N inguna suscripción se suspende­rá sin completar mes, trimestre, se­mestre o año, según 'a forma en que haya \10 t mada. N,t,li, V. ~I M~lc I Hijol Ilonda. - Calle real. o ¡rece a su Illlllle ro."'"a clien­tela, UI7 bello surtido de mercancias extranjeras y del país. Gran sl/rtido de cami­sas, toldillos, sombrillas, ro­pa hecha para senoras y ni-ños, medias, driles del país y muchos otros objetos de nove­dad. Precios bajos.-Ventas al por mayor y al detal. ••• , ••••••••• 1 .............. .. II\~'~~~~A>~~~C"~~ ... • .. B. Bútero R. ~ eo. ¡ t}'(J 'ladó ~ll alrnacén al local siguiente al de ,1 }'l'ancisco Yarga~ & llerlllunos, antiguo de Pe- I ciro A. Lópeh, frente a Carlo~ Gareía L., donde est,ú abriendo un gran surtido de 111ercancías de alta novedad que realiza a '\ Precios sin Competencia. \\ I para las ¡Uia~ r~baj~~_ ~~,,~Cia~~s. \,1 =--=-- ===- _...:::.:-.. - ~ Zapa.teria la Eleg~nCia ~ ~ .. . . . . : ~. Este acreditado Taller, es e/único de la ciudad que plle- ~ Q de garantizor su calzado por la clase de sus materiales; los' ~ estilos de hormas y la práctica que en 30 anos han conse-: >~ guido Sll~' P!llpresaríos trabajando como obreros CI1 los me- ~ jores Centros de La RepLÍbll~ca y fuer~de, el/a .. ~< .\L\ .\B.\DO \ r',SL\' \ ~ lIolldn .. Loral i\0 .í (1p ]a PlnzH de :\Il'rr. fltlo. ~ ~ e:..~C'Y~ ~~~f. •• ~~'I~.o~~ ~.c:>~.o Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .- CON1F>ANIA ELISA CA VALCANTI El Gladiador Gran Trio Argentino Cormejo Cáceres Ayala procedentes de la distinguid:.! Compañía Argentina de la senora Camila Quiroga. Este trio se compone por los señores Agustín A. Cornejo, Mi­guel B. Cáceres y su guitarrista Gregorio S. Ayala; esk trio se d e S t a e ó desde Buenos Aires habIendo cosechado los más ro­tundos éxitos en todas partes que h:m actuado. Nos tratn a Colom­bIa a dar a conocer Ul1 sinllúmero de canciones arge..tinas y baileci­tos qlle nombrart:mos algunos chacareras, zambas, cuecas, gatos, malambos, el triunfo, el palito, el cuando, el escondido, vals, y tangos de gran moda en Buenos Airt:s. LOS selÍores Cornej') y Cáceres son autores de la mayoría de las canciones que se ejecutan en lIuestrtJs cscenarios; este Trio llene el mayor intelés de aprender a interpretar nuestras can.::iones porqUé son tan alegres y pareci · das a las de ellos y se pueden imp(ln~r en cualqUIer parte <::el mundo. Este Trio se presenta con S:.JS vt:rdadl'ros trajes ti piCOS gaucho a rgen ti 11 o. Este es el tercer triunf0 Que puede sumar a los Havre y Roma la com-pañía Colorr.biana de Tabaco Londres, 16 Morato 16 Mayo 1927. En Octava Exposición Univer­sal Tabaco y Primer Concurso Inlernacional Expertos Tahacale-ros efectuóse 1Jondres primera se­mana Mayo en curso, lurado y Comité Exposición unánimemente adjudicaron cigarrillos solo dos (2) medallas, favoreciendo unica­mente a ustedes y una flfma in· glesa. Concurrieron catorce (14) paises productures y hubo seStlltil (60) pabellones. Cultgratulacio" nes. lNFORMABIA, ( Otlcllla de lnfllrmaciól1 y Propaganda dt! Colombia ). ~l periodIsmo y sus ventajas Traemos a estas culumnas par­te de un sesudo y bien narrado artículo del ilustre periodista es­pañol Luis Araquistán, titulado «Proteo el Periodismu", publica­do en la revista habanera «Social», y del cual nus hemos permitIdo entr~sacar estus acápites. que consideramos dI;: gran Importan­cia y de enorme oportunIdad. Se expresa en esta forma: .EI periódico universal reduce el mundo eXleiror, achIca I!I espa­cio, <;ontrae el tiempo, condensa los fen0menos de la VIda nacional, y a !a vez ~nsancha IlImensamente la concitl\(;la dLJ IcCIIH. Por el periódico Se Sabe hlly en pocos día3, a veces en p(JI.:as horas, 11\ qut:: anks custaba me~t'S y alloS en cOllo...:erse. Ha dilatado el ce­ret) ro del hllmbre, ha empeque­ñecido la matt!ria circulldank Si desapareciera la prensa, la huma· nldad perderia un in~trl1mento de cultura mucho más poderoso que tndos los ht:redados juntos. Peru el periódICO tiene analogía con • C:==::II:=== .1I11I1III1I1I1II1II11UEI ::::::31f1II11IINIIIIIIIIIIIIII .::==:1 I:===-. ~a gloria es ~UJno •••• ~ •• I ••••••••••••••••••••••• ,., •••• , •••••• '6 •••••••••• , •• ~ •••• •• y e-l humo del Se avisa al públ1co que hasta nuevo aV1SU correrá un tren de carga con coche de priemra clase de Honda a Mariquita todos los lunes con el siguiente horario: Thais es gloria. m o SALE DE !-IONDA A LAS LLEGA A MAl curar. . ·o.l.m HJ X ~l)':::,~ l' .IOLl .<:]¡;¡ { > Calculadora TRIUMPHATOR y sllllwdora DALTON. < < ::: ~ :. __ & ~ e o M f» R A: Café y Cuero.' de (es . ./ ) ! E 3. ., ~ ../ -.0"...' ~ .., &- ~~~~~~~H{~~~~~~~ , : ~>.:. I ~ 9- I~ Vicente Sánc ez~ : ~ ~ ~I o : (De Pereira) I :: ¡; S ~ ~ :~, Cllr8do de bubáS chocnélna. con el ~ ~ Q ~ j ~ & ~ ~. ~ ~~ & tt 'I'rat3m.iento Zendejas No. 11 :'!'l~:: ..: 00 & i I,'l i! 5' I!: .' i& '" lW ~ 1' \' J Cd • 1 ' •••••••••••• I ~[:~:.¡. .- --.-------- ~ ;m . IHWGUIWIA {} ~ ZA Ff.' ANE & Cía. (\'~ I Drogé:s sic I11pre fr( 1;("1' Pre- ~ ClOS ..... /1 cnlllpetf llci;~."< . ~ , Honda- La ['di. da. ~ "., ~ . -- ~f \~ . j~ . : ~ Sa~ -e,la OSPINA H OS. ~~o haycomo ÓJ cúñJ'a/ ~ i , __ {f" ' ~~ po;1 {:~:;~" ~.~~~~~;~%~~~:.;~~:::,l1(~~~ \ .. ~ l Ó'~-' ~~~}:.¿;..~/t;:..~~ ~ ~i.---;~ ~~~ 'm-r~ I~';~ &:t lace fipnrar C0l110 el más ~ ~ acreditado de I(J ciudad. ~ -c· n Vi Gente Sánthez. ViGente Sanr.heZ'~,"(-.,.C.. .u. ~ra.. .d....o --)'·--wlJ---!~---.JJ:,r¡" n' y (;On cnGcféi ~ ...... -...u..~ ~ ~J~~~~~~t..c~~~~~~~~~ 10 h mda, calle del Palomar, i Para hachmdaR)' llllmi 'ipi~)~ I OVI-n-lO Monroll ~ peq lIeIlO~. ~ U ~ COI ~ Me tores de petróleo para trilladoras y trapi- ~ 1lI~ ches. Proyectos. Presupuestos. m ,~ Sección Técnica.' W ;~w. J. D. !\'! JI,,4- Pogo/á. calle Florián milllef'O 46'/. ~;+1- rw Ho !l da , Emprcua de El7enzia Eléctrica. ~ ~ lli"~~~~~y.l:~~rnm§-~ff ~" .. ~ ;'t~~: " • . ;.:,1.' ~ ~:~' " ~~"(t ~~ ~ ~ ~~. ,fk;>. '," " . " • ~~ .. . ~~:~~~~.~. ~ ~ venden perlnanont,Cll1üntü po)' ma· yor: jabón i\l'jona, zinc ,¡ Apolo' , m ga lletas soda, maieena, r.nanteea, W 11 a r i 11 a ,. A n e 1 a deO 1\) ", pa pe 1 el e envolver, eenlonto etc. etc. etc: COlnpran café a lOH precios ~1AS A Ll"O ~ del luercado. .JUAN E. SALfEDO 6. CO~lISI0nISTA-Honda , Telégratl : JU '\Nf: , p. (!r~ca "g'}l di' j'O/lIpI'A y \'eH tu el", ,llrtlcuJ()~ p.xtr¡{lIil"('(.~ \. d 1 P!:IS, t'OTllO tlllllhiplI ;'/1 l'E'expt'r1i (')(>11 d ... eHI·gH. ------- J)rog'UOl'ía y r'a-N1é::lr'iqt ~lita > \ ~ ~ Precios y calidades ~in conl).)utoncia. ~ , Dirija sus pedidos a , ..,; U\RIQUE y NESTOR LLANO &. Cía. x•: ~ " . Por telégrafo "LLJ .t ti; ~~. <1 ~~: .. ·· < •• ·%~~)%~ &'t%·;'~ tft;r. ..... ~ <.%. ~ . ¿ti" ~:..> ~• .t "~: .~~. '" I Dr. rtd~1 Co r~s R. I i Médico Ho~é~p:¡ta y Cirujano Dentista con I~rga I Fa1 práctica. ~ ~ Vende Drogas Homcopátic<1s, pur lIlayor y menor. ~ ~. Honda, call"e del "Palomar. 00, ~. , ~ ~~i~~~mzu~~~ffi:m~~~ -----------~~~ ) - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 510

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 511

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 511

Por: | Fecha: 23/05/1927

• 11' •• I IHHEPTOH I'IWI'1E1'.\Hln 11 rRA1~~I~~~ ~A~Tn~ 11 ... L 1I APARTADO DE CORREOS. ~ro. 52. 11 . ; . 1I DIARI-O LI BERAJ 1I DE LA TAf.< Cedemos nuestras colum­nas editoriales a la carta an­terior que nos dirigen el se­fíor dnn, Pedro Miguel Sam­per y el General Rafael Cn­macho L., figuras de alto re­lieve en 12 politica liberal y La carta que s,uscriben don Pedro Miguel Samper y el General Rafael Camacho L., reahilita el buen nombre de esos copartidarios que en un instante de ofuscación, se lan­zaron al abismo, cornrrome-' tiendo la dignidad dcl partido y afecta ldo hondamente la trayectoria gloriosa Lie los principios liberales. y ante todo aprovechamos esta brillantísima opl')l'tunidad para aplaudir el gesl0 elo­cuente y gallarpo de los sig­natario de la cdrta, i s tiene en cuenta los ultrajes y las agresiones insolentes de que ha sido víctima el General Camacho L., por parte del reducido grupo, q' capitanean en ¡bagué los señores Maurí­cio Ja ramillo y Segundo San­tofimio. Oe nuestra parte declara- A rtículos para regalos encuentra en el Almacén de Relojes frente al Ba! /talia. Somos amigos person:iles del General nomhrado y de algunos de los miembros del • Directorio y no sería leal de .lIJIIJI_I[:a __ ~ __ r _ •• lIIiI-I[. __ :_-~--II[. nuestra parte permanecer en '1 silencio cuamlo·se les Il?cen CERVEZA ALEMANA MARCA esa clase de cargos segura-mente infundados. 1 « L- L A V E ») I Encontramos correcto que P t f' d M 'd lt se come!"!ten de manera vehe- ara gus os rClma os. uy GOnOGl a por su a a mente las actitudes políticas I calidad. 1 . de un hombre público o del Están lIcgando~ las primerás remesas. La DirecLÍón de EL Gu\­DlADOR lamenta su desapa­rición y envia para toda su familia la expresión de COI1- dolencia. -----~-- ----*- Aretes Tonf.[o, de Oro, ca ­denas y medallas. Llegaron al Almacén de R(!{ojes frentP al Bar Ita lía Juegos de manteles para té y o~ros usos. E. CORTES S. mo que el articulo titulado " Bustamante JI sus camarillas políticas ,. fué escrito al calor de una indignación muy justa y merecida. Hacemos esta salvedad y hemos cumplido COA la rigurosa consigna Iibe- Comp.romiso matrimonial Próximamer te partid p:UéI Ibag'úé e; cstimab!e :lll1igo don J. Eduardo Vernaza, '1U1 'Tl c(lIltracía matr::1lon io con una rtistlnguida dama de la Cd pital del '1'0 ilna. Allnticipamos ntle~·tras feli­citaciones a. simpático amigo y le r\I1guram)5 una eterna luna de rlHel. ral de dar cabida en estas columnas editoriales < un men saje que envlH.'lve para tlt o­tro . má' terrib e Le S' ra. Ese es EL GLAD AD~.m y su Director. ERRATA En el >-IUE'lto titulado 'UIl aplhu~o' qUE' !'le encucnb'a publicado en tercer;.! página, I{>R~c: .¡ didno arle" y 11\) di "ino Sol(lmellt~. @~@~~~~~g:~~~~~@ ~ Se arrie . ~ @ ~ ¡ la parte alta de! edificio "CASCARDO". : ~ informes: Admi.listración S. de HaciendéJ Nacional. ~. ~ Honda, mayo de 1927. ~ @~@~,ª~~9'~~©~?>~""~@ p2rsonal de un directorio pe- Agente para el Tolima, (j. t\ I N (j I ro somos los primeros en de- • saprobar esta clase de a1a- •. ~_I[. ____ t .. - •• :"_l[lI_---~-_· JII 3. ,~ ), I -'=:U::::::I I 11 11 :::JI ~ :3~~ BAlTeO ALEMAN ftNTIOQUE~ O Capital y Reservas $ 2'4 ·0.000 CASA OENTRAL- IVIEDELLI SL'(iURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali y Honda:. !lke, ===33 EH ===, EH= =::r'lIi11nnnIllIllIlIlIlUlIIllIIlIlumlllUlII c::I t c::I hntlllll 111\ n1 11 U11 1 111111 UIlIllIIU nl1l11 Eh= =::19 e= Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~- ~ .... ~ ~ El Gladiador 'rI~ o l~~l rempdio ofiea::t. eontira la tuberüulosis, las afeccioneH del pecho y la garg'a n1 a. "El fJ ara be A II titísico", es el único específico nacional qlH~ ha logrado acreditar e dentro y fuera del país por sus n1aravillo8os re8ultado~. 1)8 todas partos del I11UIH]O solicitan "El!fJ~ guido sus pmpresaríos trabajando como obreros en los mi' ~ ~ jores Centros de La /(epúbl¡ca y fuerade el/a, ~ .\Lr \lUDO y E~L .\ \' .\ ~ 11 on In ,. Lue.1 .. , :¡ de In Pln,," d,· llereu do. ¡ ~~~..Ay,,~~.Q~~ .... ~~~~QQ:'::;~~~~C;&..~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • I • r I \ -. - --------- ------ Pensanlientos El entuSirl8rnO en las obras huenas que se cmprenden, es ia mas segura base del buen éxito de e!l;1 s. Por el idioma ¡ Ci~nes ma(Jr~! Un aplauso .U...n.. Recuerdo , .~ ....... --- Pedazo de mis entraflas, sal grt qUl' lleva In sangn, duerme tranquilo tu suellO: Sin entusidslllO, que es fé en el propio esfuerzo y en el triunfo, jamás prosperará nin gUIl3 empresa. Pdfd t'xpresar t'nfátinmellte que Ull Indlvlduu tS IU que tllIU cree o que pertenece a determi­lIaua raza o tspecie, usan mu­chos la VOL fatuto, diciendo v. g,; e~ UII tontu fútil/O, era un indio ji/tilla; pero este vocablo no está en el dlCClunarllJ d~ la lengua. tienes madre! que tielle la <:Igniflcación de un vivo elogiu, (ributa el autor de estas líneas a la «Banda MuniCI­pal" de Honda por S:.JS progresos en el divino. . XI> PPl'1UI'(]ío 8 Il)pno:-; ~Jlll'eI'O pI ('lni 1-10.'0 11'(,Il~l'd o q Uf' ('0, ~fl­~' I';:¡IlIU" ~ IH Inlla Il(¡.,¡utr()~ \'PIII'_ r;.l h: ... 1111'111 )J';¡) ti ... 1 ¡¡I]II)'ido a l/lioo rlOIl 1~''''I1HHl Jo '1':1'111'1'(1. Ljl1h.J) d"SPI1P:-¡ dI' lal'~H \')(Ia de t /'Hb .. ¡jo .y dI' IIlel'., ·jlll iPI,tIlS, UOi'i 11 b¡UH]i,­n( l f' día 1"{ dp I,,~ (·(lI'l·it'1JtfJ~. Duerme tranqui;o en mis brazos en ese trono tan grande q'ue Dios tan sólo concede Aqllí, en H IlIda. dOllde el vivir no trasciende lél ~u[)erfiLÍe turbia del peqlleñ 1 illterés. de la ('moción pagada, ninguna inquietud su­penor agita al hombre, viVir torpe y menguado que ignora las cxct.:­¡ encías de la vida interi(lr, la baJl­da de música de que me (CUPO, con ser la única actividad de arte que prohija este amhiente, sirve una alta función cultural y asegu­ra, para HonGa, al menos por este aspecto, el tituln de puehlo ci vilizado. Sus iludiciones púhli­cas, noblemente armoniosas, obran en ¿I alma de e~te puehlo que se congrega a oírlas, la in­fiuencia de un sentimentalismo bienhechor que cuando menos n'baja las aristas de su tempera· mento inculto y le hace mejor para la vida asociada. a los homhres cuando nacen. Yo espantaré con mis ojos a quien venga despertarte duerme tranquilo alma mía; ¡"uf. d (l ll Fpl'lIUlHlu 111] l.jl'lllplnr p."HIT· ... dt' familia. UII bllell' ('llIcll1- dalltl y 1111 t'.'\('I>lf.:'lltt' fll!ligo qlJe . 110 hl-l d",Íutlll ~il)() gTHla~ lItlpn-'­~ 1()IlPS df' i'ill PH~() pOI' t>1 1111111.10. No hay ql1e confundir el entusiasmo que dilll:}l1a de la 1\... 'lIeronía' la bu ,'na voluntad y la constancia, con la loca ale- que 110 tienen entusiasmo pa­ra lo grande, lo bueno, lo no­ble y lo bello; e infalJblemen­te hacen pensar qU(~ son o ineptos, o indolentes, LI holga­zanes, () viciosos. tIenes madre I Npa l.lalldl-l IH til'll'iI ,plt' I!lIbre 1"11:-; "P¡;POjlli'i y tpllga PI! Illtl'Il ell el:ita horH de Hllllil'g'1I1'1t y qll!:' j'ol(I('(j_ IIIOS, I'I'~'JJ ·tll()~(JS, Hot,¡,p la tlllll. ba del lIoblp fllleiano dp.~H.pal'l'('i. d()~ !lIlH ('Ol'ona de ~ipll1pl'evinl1'. Sin entusiasmo no hay perseverancia, y sin perseve­rancia no hay nada grande en las obras humanas. Te esperan en este mundo, traiciones y falsedades, y no has de librarte de ellas aunque vivas vigilante. Hay solamente un cercéido, donde la traición no cabe; búscalo que está en mi pedlO: 11. ~. HAR lJedro illA. Cal'tro Ha y que cultivar el entu­siasmu en los jóvenes como se cultivan con esmero la' plantas delicadas y preciosds. El erltusiasrno para el bien en Ips vkjos, es fecundísima semila qUE' hílrá brotar en los jóverlcs los más :1oble en tu­~ ia ·!lI('S. El entusiasmo es luz y vi­da; la apatía sombra y muer­te. Aquel IIlfunde vigor y acti vidad, la otra desaliento y pcn'za. Aquel es dote de lu­chadores, la apatía distintivo de fracasados. En aquel hay nOQleza dé alma, en la otra b.ljlza de sentimiento;' en aquel valor y er. ésta cobardía. titiles madre! Copias en máqUIna Ab<;;oluta reserva .v cur:-lpli­miento. !lvisa al público y a su al1- tigua clientela, que le hall !le gado nuevamente remedio::, HomeopátICOS, los cl/ales son apropiados para los llit1os, porque 110 son desa{[radables al paladar ni Izay riesgo algu­no can ellos. Yo seré luz en tus ojos, lucero que te acompalie, alimt:nto dI! tu boca, Illl'dicina de rus males. y seré flor en tus pasos, y seré olor en tu aire, y seré sombra en tu vida .... "U flORESTA". --Carre.ra 5al). So. 173 Ln juventud sin ent~siaslJio causa tristeza y desaliento, porque es comu huguera tl1.:'­dio tipagafia que solo arrl)ja :wm0. tienc?s madre! que yo iré sin que me llames. Pedazo de mis entrañils. sangre que lleva mI sflngr~ ; duerme tranquilo tu suelio, Dan mala idea ;0$ jóvenes A. L. G. Cuando penes vé a mi encuentro que en el camino has de hallarme; cuando llores no me grites. tiene madre: flermanos Alvarez Quintero. G.·KI =::==:::1 ¡c=== HONDA .11111111111111111111111 El =3JUIllIllIfIllIlUIIIIIII C:==::1 1:===. ·O,I.IH \ H\ l<9'\rt{' .IO!.! ·,t~ [.-lp \!!.I,lfOI·).1 '{[ H 'lll.ti!!l1();) <':1. "~ II-l. -=' O :. · Uj.ltI¡¡:!) HI .l!'l!,'d.l ... H(!':.)V Comrra pieies de res ti los r.L\S ALTO~ PUF.C/OS de la p:a~'l m o ....................... , ...... ~ .•..............•.•••..••. , ....••.. Se avisa al público qu~ hasta nuevo aVISU correrá un tren de carga con coche de priemra clase de Honda a Mariquita todos los lunes con el siguiente hora rio ; SALE DE I-IONDA A l.AS LLEGA A MA~lQUJTA 11 30 A. M. 12 - 30 P. M. La, Administra.cion Honda, mayc> 12 de 1927. m o • mmUlllllllllllliurE 111111111111111111111111 L _ E , e t - PINTOR - Avisa a su numerosa tlientela , que está dispuesto a compla-cerla en todo /0 relacionado con su profesión. Local, frente al Hotel Maria. 1) H O( 1 U E I{ 1 A ZA FRAt\E & CIa. VI~ít~la u~ted y anote precios. HOND-\ ·LA DORAD,\. ----------------------- Edmundo Vargas R. NegoGios JudiGiales y Adrnính tratlvos. Ibrtgué,-C;urera 4a• Nro. 39- 1 I I l ' Por telégrafo: F.DMUNDO. f~:::::::::::::::::=::::::::::=::::::==:--:::::::::::=:::::: ~ lJa g/) na e s 1II mo o=a 00 i llo-.o-::::J¡ o o )( ~. & M. El~SM·~R ~ ¡ y el humo. del . g F6rjd~ 6n San Lor6nzo (( Surtido completo de me cancÍas ~ f ThalS ) j~specialidades en telas de 1 I es gloria. ¡ ¡ Fántasia y Telas de Seda (( J I \r entas por 111ayor y al detal, a l ( i ~ procios Hin COIllpetencia· 1 1 \ ,------------..1 "- J ........... .........-..........--..........--.--..--------~--.... ....... ............... ./ EL CACAO CAUCANO de JIIPiOl' (·alidad y a I-'n'l'im; lIlíís bajos, :'ioIHJJlent~! donde ~ . , <...>,,'!:, ,, 0_ ,T <-+ " . ,,_.-,",, 0_ <. < • • ;.:r Z!;,,, . <.. .. <.!:,>..::.. ~" . ""~ < .'>~ ~ ~ ~ 'La Soberalla' ~ : ... ~ •• ¡; .J \1 ~ ~-. - ----_.. -- -., *) Gran fúbrica de velas de .parafina ~:: ~ ~ ~ b"""'res:rJ. c::>-Nla riq.'c:l i ta ~ ~ Precios y calidades sin competencia, 8 ~{ Dirija sus pedidos a '~ ' ! v ~~~ ' t::NRIQL E y NESTOR LLANO & Cía. ~8 ~ ~~ J'" Por telé:grafo "LL /".r, () " ~I! ~~ ~ . ,. <,; ;'+j ~. .. . l-"~~"';:".1-'''..'''''. .~ ,.. .¡: .• :.,.; <~~!.: ... "+ <.t: <.~ , .... <.t· ".' • .¡.' ·~~l~"~ .l{ <.. • ., ~·~D~'. ·i<¡d~I ·C<~ ' ~~·s<·R'. '1 6 Médico Homéop';¡~ y Cirujano -Dentis~ con larg; I ~ . práctica. ~ ill1 Vende Drogas Homeopáticas, por rila yor y menor. ~ 1) I{Oa U J~r{IA ZAFRANE & Cía . ~roga.s siempre frescas. Pre­C11) S sm c()1l1pctencin, Honda - La Dorclda. sastreria OSPIN H OS. El bllen precedente sentado por este estoblecimipnto lo hace figurar como e/ 'más acreditado de la ciudad. Ocurrid y os COnvenGeréis' Honda, calle del Palomar. JUAN E. SALCEDO 6, CONISIONISTA- Honda Telégrafo: JL: i\ Nt ~~ PI:(·arg·a ,1p compra, y ven fA. (~Ü ,~I't I Clllo;:; ext:fl1.Ujl>roS y ¡lpl p~l~ , ,'Olno t lllll h IPI'I 1'11 rrrxp"(] i ('HIl} ¡)t-' carga. I)roguería y b'arnU1Cia ZAFRANÉ & Cía.- HONDA, Sucursal en La Dorada. ~,..., Q (t) rJ~ 'JJ ~ el ~ ~ -. o o~ .,"....'....-. -.-- :::: .-1 O-Q Ui c:-+- U2 ........ ro ~ ro ~ i-1 ~ ~ ...,... ....... '-' p... ce o o ::s r-: ,-. m ~ o.. -. C':l -..... o - W e- .... ~ o ~ ....i ¡....¡ "-. ~\ ~ -"'".:: u~ -- 3 c1 :j ":."1- ~ ~ Q ~ ~ 'Jj ~ . c-e M- .....; o .. "O ~ }1'úbrica do Hi lados Y rreji­dos del lIato. Local: Edificio Vergara. ~ Honda, calle del Palomar, fu) .~ ~ ~~I{illfj~~%Ifill~tffi1'~~~ñ¡ª§¡rn~ -- C'D iP. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 511

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 524

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 524

Por: | Fecha: 10/06/1927

110 ARIO LI BERALI I DE LA TARDE I Fundado en 1918_11 POR TELLGRAfO: "GLADlA~~~_ 11 nlUECTOft PfWPrE'fAHIO 11 rRAN~I~~~ ~A~Tn~ .~ I 11 1 APARTADO DE CORREOS. Nro. 52. I I " -- SERIE 4. ~ AÑO 8. RErUBlIGA DE COLOMBIA. HONDA. VIERNES 10 DE JUNIO DE 1927. N U M E R O 524 HABl~ "OBSEA~ DOA H . --------•. -- Honda, juni0.9 ]927 Senor Director de EL GLADIA­DOR- Pte. .J amás pensé que los doctores Rafael Motta Salas, Camilo Tave­r3 l., .José David Arévalo, .Tosé Tomás Olivos y M;lnuel Gutie­rrez Gz., tuvieran la calma y la tranquilidad Que ostentan ante los cargos rotundos Que he veni­do formtllando desde las colum­nas de (.'sle diario .• La esptculación ha seguido siendo el lema predilecto de la gran Drogueria del Norte del To­lima, y los habitantes de la cíu dad continúan bajo el azote im­placable del moderno Leviatan. Para Que los lectores de EL GLADIADOR se dén mejor cue.Jta de la manera como se 1lace el di­nero en la gran Droguería, referí­re a usted el siguiente auténtl.o pasaje: En fórmula reciente sus­ctlta por uno de esos filántropos galenos, apare..;ían tres substan­cias de nombre desconocido en la farmacopea moderna. Se lIeJó (al receta a la farmacia ~Gallegul> y no se pudo pr~ p arar; se I!evo en­tOUl: t::. d la t)ülka dd d() [01 la­frané y tampoco se logró identifi­car el nombre de esas medicinas; se encamino el paciente a la far­macia del señor Bateman y quedó en el mIsmo lIanito. Termin:'lda la averiguación, o hecha la diligen­da, fue preC1SO acudir a la gran Droguería donde se despachÓ in­mediatame te la complicada fór­mula cuyas claves interpretaban, Amargo Sulfuroso. Vino de Car: ne y Hierro y J erolina Alemana. y no se me diga señor Direc­tor, qll~ afirmo falsedades. La consigna de los médicos de Hon­da, es hacer un gran negocio con la venta de drogas disfrazando el nombre de éstas para evitar el despacho en botica diferente. Para la clientela de fuera de la ciudad, tienen planes funestos; pero afortunadament... los nego­ciantes de fllera prefieren acudir a otras pla1as como Manizales, Girardot e lbague antes que con­signarsc al pulpo absorvente que sacrifica al pueblo. Los enfermo,; de otras regionc5 tendrán igualllJ I!nte qu~ ponerse a salvo y tiC' 'Ir a otros lugares donde la ciCIlL médica no sea una liga de \.:( n rciantes ni un mercado de 3m ¡ciones. Los habit' nt.eS de Honda, d - ben trabajar p q e a e ta ci - d:ld \. n' ¡ '¡eo I acaben con los iniciadores 'd 1 trust. No se justifica ese procedimien to tirano contra el pueblO) de es­ta tierra; no se explica uno como .I- --C-E-R-VE-Z-A- -A-L-EM.-A-N-A- -M-A-R-C-A- --.I I «LLAVE » Para gustos refinados. Muy Gonocida por su alta I Están llegando las primeras remesas. Galldad. Agente para el Tolima, (j. K I N (j .•.-. ------------.-...-.- --------------.=. .-.- -----------.-..-. - --------------.•. . L. M. ~ElA BAlGEÑO avisa a su numerosa clientela q~e desde el mes de julio próximo rece­tará, en su Casa de Salud de Hon-da, durante la primera semana de cada mes. ~ .. ~--------... ~--------.=.~ --------....~ -------.. • es que se pretende sacrificar en tal forma a la humanidad doliente. Esta campaña ha merecido el aplauso general y es preciso ha­cerla extensiva y solidaria para establecer el bokoteo absoluto tanto de hondanos como de parte de los pueblos de la región Que no pueden secundar una especula­cion semejante. La Cum~añía ColoID~ia Da, ~e \ a ores y el doctor Marulanda Si los médicos se esc:tdar. con . la ciencia para vender drogas al 2000°10, no son entónces arcree­dorfs ni al respeto, ni a la consi­deración de las personas honora­bles. Los señores Escovar y frías son igualmente resp011sables de la ttranÍa contra el pueblo. Estos señores son enemigos de las cIa­ses p0bres y de éllos. no hay na­da que extrañar. Del señor Dlrector atto s. s., OBSERVADOR SO MBREROS CANOTIERS otro estilo de NOVEDAD acaban de IIt'gar a LA FLECHA Tae-nes de Caucha '1 ( Good Y ear » , Los TIENDA ·L ... OL La rotund:1 y vibrante respues­ta dada por el doctor Laureano Gómez a la carta Que a éste le dirigió el doctor Luis Eduardo Nieto Caballero, eh relación con la actitud que debía adoptar el .J. M. Marulal1da, en su carácter de Senador d la República, y miembro de la junta Directiva del Banco de la República, es algo Que debe canocer ampliamente todo el pais para que sepa a todo lo largo del territorio patrio quié· nes son los valores morales que nos lego la fun sta y odiosa ad­minintración Ospina. Discretamente enterados de todos los negoC'ios del Estado y suficientemente im¡Ju~stos de las capacid~des finalll'i€ras del paí .. , los hombres de negocIos que tra­ficaron con Os ina en su cuatre­nio gubernamental, 110 s(; han dormido ('11 ~t·) pr¡;:tensit nes in­saciables d~ dl'\ero y si todavía en pleno rr nal o de aquel, funda­ban la CÜII Il I la cional Petro-lera, y otri e tit.:llen sus rami-fll: aciont' é ta, ahoran ere- , ddr el golpe cons-a Valo-res qu ne d jar en deg ti­bierto Jos sórdidos apetitos de esos individuos que tienen en sus .------------.~~--------. f\lma66n 'El 11acha' .. _________ . :~ .. --------...... --.a?~----.=~.----------. • Se ha tras.1a.dado al local contiguo • I a la ofwIna de nf!/Idos de café I [/UI/loñ0 , AYf1la & 00, .. S. A, frente • • al EDIFICIO FAVAD, donde encuentra ust(ld un magnífi-co surtido de abarrot JS, herramien· tas y lico;'es. .------------.~-.. ---------. mÍlnos hoy parte del Congreso y las Directivas de Bancos y Cor­poraciones, en donde la Repú­blica descansa confiada su crédito • El descubrimiento que hizo el «Observador» que denunció al - país léI fundación de esta compa­ñía de negociantes de levita es digno del reconocimie'1to de los colombianos. Porque ya se sabe por dónde irán les negocio~Qs y especulaciones de ese nuevo antro que quiere engullirse las cons­trucciones pub~icas del pais, al amparo de las posi.::iones que sus accionistas y allegados tienen en el Congreso, en el Banco de la República y otras instituciones del país. Enorme biCI. le ha hecho el doctor Laureano Cóm~z a la RI;!­pública volViendo ¡.:or los fueros de la lIIoral única en sus concep­tos sobre actitud q.lc debe adop­tar el doctor Maru landa, ei céle­bre ex-Ministro de Ha(;i~¡¡da del señor Q"pina, el mismo que echó a la Vida pública a los Chavarria­gas y Echeverris, iluslr's nulida­de: » de la munt¡u. abrupta, que recnrril'ron la R":¡Júblic asom­b, á .l ¡Ja ú. \ sus I .)dm cntvs y prdt ¡' iones de: anti lUUS ·Tenien­tes poíltico o eaciqu,,~ de pobres vil llr no!'. 0J , 11Itentará Maru\and~-I ha di­ch él doLtcJr Gómez, como tor­Cerle el cuello a las leyes morales • renunciando 10<: cargo':.' que tiene en las Compaf. a~ de petróleo y de Valores. el ]9 d~ .Tu li, ., víspe­ra de rel r¡irsc el CE)i}gr~so, para encargal ~e nuevamente a media­dos de dkkmbre ul' SI , lI~S dI;! 1n­I I I Vl.lllf tll Id t X:Jt'1.l1 .0. 1 dI! Leyes en el Senado do! la Re, lIbllca. No lo hanl aSI el iam.)so l x' Secreta­rio del general Ospill 1, porque hasta allá ha llegado a corrup· ción en nuestro desgn. (j do pais y ya tendremos ocas¡ól de saber cuál será la labor del ~ ·.!f\()r Ma­rulanda en el Congre: " . cuando se trate de sus podel u , dS com­pañías . Por lo pronto es bLH 1 que Co­lombia entera conozca b .ell a los hombres que amenaza~ ,liS rique­zas para que se ponga \ ,1 guardia, como desde este moml 1. to lo es­tamos nosotros para qu bl ar lan­zas contra los que a I;¡ :-;ombta de sus posiciones e IlIfll encias, se preparan a comerciar Llln el Es­tado. Artlculos para regalos encuentra en el Almacén de Relojes frente al nat Italia. 11Ft Al 1 1:141::::::1 11 ~ -3.Effi BANCO ALEMAN ANTIOQ"UENO Capital y Reservas $ 2'410.000 CAS A CENTRA L-.. .~T'Tl' ~\U. I)~AI',\Iu'~ ;..._. ;",'.·J , .-\ L'ln(~ll.. a. 1)J Irr:di 1.11' ll :1, 1)) ()~O l,a' , B uearall1anga, C" ~ l'1 Y I-r on d a. i=I tE====33 IlIllUnmlillllllUU IIIIUnllJUlUmUUl c:lt ~ InUI~lHmhllmll~llml~lllIIlmmllllu &:;==::::1 C===[ E::;:;:::=3.d! Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --- -- .1-.1 --.-... --- ------ El Gladiador JARABE • A TIS CO· El renl eclio eficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la gargant a'. "El Jarabe Antitísico", es el . único específico nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. De todas partes del illundo solicitan "El Jarabe Antitísico", por ser la sal­vaeión de la...; gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­qui er resfriado, tos,novedades de la garganta y aÍln para dominar la tisis hasta en el segundo grado. • CUANDO ~ quiera comprar relojes de • buena calidad, busque el . , Ahnacén de [{elojes ~ D E • ~lesús Návarro ~ Local número 77 de la plaza de , mercado frente al Bar Italia. i ISIDORO PERALTA ~ - PINTOR - Fabricante, JOSE MARIA ~UENTES L. -- Cartagena. ~ ~~ .... ~~ ...... ~ ...... ..., ...... ...,~..., ...... ..., ...... ...,== ...... ~ ...... ...,~....,~~~....,~....,~~~..., Avisa a su numerosa clientela que está dispuesto a compla~ cerla en todo lo relacionado con su profesión. At tI s O Balsán1i co-Ex pectoran te-AntiRóptico de laR vías respiratorias- Cu­ra rápida y segura­In \11 to la tos, a un la más r .lbeld8-Uombate eIieazrnen te el catarro bronq u1 al, la faringi­tis, la bronco-alvoolitis, etc. 1 De \renta en toda la lar 1a­Clas y droguerías. B .m. Bioste • Antianélnico - Recons· tituyente- Tónico ner­vino a base de hierro, arsénico,fósforo,coca, quinina con y sin es-tricnina.: : Específico de la debi­lidad y anemia de los trópicos : A ll)s llÍ110s menare suminí:trc e BIOS 1 ENOL sin estricnina : (da. 1 Local, ¡rellte al Hotel Maria. Dos CAMIONES de segunda mano y en muy buen estado vende baratísi­mos MIGUEL ANGEL DIAGa s_ :==== Existenc.. iHa pAer mRa nIe nNte Ay renova-da. Varias marcas. Precios bajos. G. K!NQ - Honda. .. ==== - -=== :~ a DROGUERIA ZA FRANE & Cia. VisíteJa usted y anote precios. HONDA- LA DORADA. Aretes Tango, de Oro, ca­denas y medall(J.s. Llegaron al Almacén de Relojes fren~ - al Bar Italia 1:::=::::11 C::=:::IIIIIIIIUlIllIIlIti,¡iU 1II1II~11I1I111II111I1IJ J::IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 11111111111111111111111. c:::::::. O c:=== JI! H,lIl!". al MIlI I mjll ----_---_------------------_~ __ ===========~~==~==~==~~==z===========~======~ Honda. -Calle real. o frece a su numerosa clien­tela, un bello surtido de mercancías extranjeras y del Solución. Pectoral Creosotada de VV ALTER CARROL IV1. Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de la ga rganta. Robustece los pulmones y : : : : preserva de la Tuberculosis. :::: Recetada po:" elninentes médicos. , país. Oran surtido de cami­sas, toldillos, sombrillas, ro­pa hecha para señoras y ni-ños, medias, driles del país y I muchos otros objetos de nove­dad. '=========================~=====-=~=. ~~==~~~~~~=~~====~===== Precios bajos.-Ventas al por mayor y al detal. CAMBIO DE LOCAL ·1 B. Botero R. ~ eo. Precios sin Competencia. 1I _________ i~;~~~~~~"i- ~ . Este acreditado Taller, es el unico de la ciudad que pue- ~ ~ de garantizor su calzado por la clase de sus materiales; los' ~¡ estilos de hormas y la práctica que en 30 años flan conse- ~ guido su pmpresarío trabajando como obrero en los rne- ~ jores Centros de La República y fuerade el/a. ~ ~ CARLOS J. ESLA \ .\ ~ ~ II onda ,. Loral N' ;¡ de 1" Plaz. de !lerrado. ~ ~C"~~~~ ......... ~~~~ - - • -- - =-.:=---:::.- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ---------------------------------~--~----~------------ En el Juzgado de policía Nacional Persona que está bien in­formada, nos refiere que es materialmente imposible el fundonamiento del Juzgado Nacional de Policia, con el actual Secretario, debido a la máxima incapacidad que lo inhabilita totalmente para el desempeño de un cargo tan delicado. Se nos dice también que el señor Polo García tiene for­zosamente que hacer las veces de Juez y Secretario en vista de la nulidad que actúa como primer colaborador de aquella oficina. Nos consta que el referido empleado eS totalmente cerra­do en materia de todo aquello que se relacione con el escri· t0rio. Nos consta también que su deficiencia es tal que con gran trabajo y supremas di­ficultades apenas sí deletrea lo que él mismo ha escrito. Nos consta su pésima orto­grafía y nos consta en sínte­sis su enorme audacia para hacerse cargo de un puesto tan delicado, donde el públi­co tiene necesariamente que darse cuenta de su negltgen­cía hija precisa de su incom- ! Caridad, no; derecho! Pnsaba camimuHlo bi\1 mmbo por laH oal1es, cuanuo SE' 111~ a('pr­c6 un mendigo. Era nn hombrE' a6n joven, cu­biel'to de arapos. Aunque escuá­lido y combatido, adivinábase bajo sus misera bies vestidos unt! constitución sana y vigorosa. Pidi6me una limosna l'esp&tuo !"amente, con el sombrero en la mano. -Otril. ve7.. Ren"t-Ie dije por de-cirle algo. -Hága.lo pOI' 11) que más quie­ra en el munuo-l'epli('ó-j Tengo hambre, he pedido trabajo y me lo han negado! Mis hijos se mue rell. Volví a rogarle que se aleja!?e y \'olvi6 a contarme sus angus­tias y entonces yo, levantando la mallO, le dí un bofetón tremen do que le hizo tambalearse. InlLediatumente repuesto de su primerli impresión, se abalan­zó a mí y, cogiéndome por el cue 110 con toda la fuerza que di el prensión. No sabemos a donde irán los Juzgados de Policía Na­ciona] si el funcionamiento de eHus se estorba con figuras decorativas que constituyen las más eSLandalosas canon­jías. Si el señor Secretario, .no es ca paz, como no lo es, dGbe renunciar el cargo y dejarlo a otra persona que se dé cue;lta de las oblígaciones y deberes que el encierra. Un denuncio grave contld la policía El ex-agente de policía Vi­cente Poveda, nos refirió en la Droguería «Popular» el tri­que que dizque existe en el Cuerpo de Policía para de fraudar las rentas municipales, Po veda sostiene que el re­corredor Diaz, entra de con­trabando todos los lunes 20 y 30 bultos de panela, que no pagan impuesto debido a que los agentes que hacen guar­dia en los puestos de la pla­za, le hacen alto para ejecu­tar la maniobra. Dice también el ex agente Poveda que el mismo Díaz permite el degüello de una res diaria de contrabando y agrega que la operación es muy sencilla, desde luego que es a un policía a quien co­rresponde recúger 1,1S boletas rencor oprimido durante tanto tiempo, me arrojó a tierra des­pués de magullal'lne a golpes metió la mano en mis bolsillos y roe robó el reloj y cuanto dinero llevaba. Después se alejó cOlTiendo, pe­ro yo me levanté rápidamente Y y antes de perderse de mi vista le dije gritando: Así, así 8e hace! j Oaridad, no; . derecho! j Eres un hombre! AZORIX Los \.lineros de la Junta de Ferias Entendernús que la Junta de Ferias cuenta ya con algu­na cantidad respetable de di­nero. No sabemos qué se piensa hacer con esos fondos e ignor;!mos también si el re­ferido depósito está ganando algun interés. Desearía mas saber cuánto existe, dOnde está y qué se proyecta con tal suma. E _ liNTE ,\ americana y del pais G. KING - Honda que expide la Tesorerla de manos de los matdrifes. Dos cargos muy graves ha­ce el señor Povec:ia al agente Diaz y en concreto a • la poli· cía. No sabe"~os qué noticias tengan de ello los señores Vernaza y Mora. Ignoramos igualmente la culpabiJidad que pueda tener el Sargento Za mora, si se tie­ne en cuenta que Diaz es uni­dad subalterna del Subjefe de la policía. Denunciamos el hecho y esperamos ver qué resulta de este denuncio formal. .I:L===' C::==::R Gasolina dlllllllllllllllUIIIIIE( :3IUlIIllIlIlIlIUilllllll C:==::1 1:===. ~ DOr()Ua"-"""--'~---==--' IH -'''--'-: T¡,as ae la bundat\.:ia viene la escasez. Si usted q 'jere aprove· F6rr06iJrril a charse de un negocio fácil cóm- preme gasolina que le venderé al ••••6 •••••••••••••••••••••••••• # •••••••••••••••••••••••••, •• ~ •••••, más bajo precio de la plaza. El Se avisa al público que hasta nuevo aviso correrá un tren de carga con coche de priemra clase de Honda a Mariquita todos los lunes con el siguiente horario: verano de junio, julio, agosto y septiembre le proporcionará pin­gUes garantías. GENARO MERINO HONDA Oonocimientos útiles El alcanfor, además de los usos conucidos, pUed~ utili­zarS2 en horticl.l tura. El agua alcanforada estimula la vege­tación y fortifica las plantas e·1fermizas. Basta r~gar las macet:ls o jardines improvi·· f-ados, delicia de las señoras, con agua bien alcanf rada para que las plantas ané:nicas recobren su lozania. Los ra­mos de flores también se con­servan más tiempo que de ordinario frescos y hermosos, colocándolos en un jarrót1 lleno de agua alcanforada. Guarda Call1a Nue::>tro querido a"nigo Che pe Guerra é. consecu~ncia de la ti d . (U 'a de una pierna L 1. 1I",l1t ' ,nos el Incidente tráglcu y hacemos vetos p:)r anltn~ior su co .I pleta reposi­ción. La leche - Con sorpresa h~mos visto callejear leche, a tibmpo que la autoridad ha prohroido la venta de ella en tal fo rn1a. Será que el Cuerpo de Po­licía ignora esta dispos:cÍt'm? Dora Alicia, Lilia Inés MOra y Blanca Alicia Castellanos; ~e .erlcargan de jer rn~edor3s y silletas. Edmundo Vargas R. Negocios JudiGiales y Admínis· trativos. Ibagué.-Carrera 4a• Nro. 39. Po telégrafq: EDMUND O. ------------~--~.. ~--- m SALE DE !-IONDA A LAS LLEGA A MARIQUJTA 11- 30 A.M. 12 - 30 P. M. m o Producci6n diaria 5000 Despertadores VEGLlA o La Administracion Honda, mayo 12 de 1927 . Z::::=:::I+ E' ===:1' 1I~lIl1mIlUnlllllll' I I IIIIIUI11111 1I11l1111' u=z00 . OO=¡] ~a gloria es ~umo 8 F6rliJ~ 6n SiJn Lor6nzo g y el humo del • La vigésinla feria tendrá lugar del 19 al 23 de junio próximo leJl La Junta invita a todos los comer-= ciantes del país y le ofrece toda cla­se de conludidades, Y pastaje gratis para los. anitnales. O San Lorenzo, mayo de 1927 O O LA JUNTA K ~oo r FOO~ ---------------------- EL CACAO CAUCANO dI> ll1f'jor cfllitlad Y a l,n>c i()~ mlls bfljOS. snIAmpnt. ., dOlldf' ..-.. ........~ ~ ......... - .......... -- - ... --- .. --- Arroz de bUf'na calidad y sumamente. bArAto. pn!"llPnh·~ rlonnp ( ; . 1" 1 :\ (~ . ¡l . I 11 I I : I , _ ... _. __ J. ... _ _ _ __ ---..-....- rl"'hais es gloria. G. KI NG HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. Copias en máquina Absoluta reserva y cUr.1pli­miento. ¡'LA fLORESTA",--Carrera 5a~. No. 173. Oambio de local Tobías Cruz O. ha pasado s', o.:'1c;"(1 f·,rf:c:r.f fren f (' a' Tea/ro Un.·ÓIl . DE' TAR EL TREN vA HA SALI DO, EL NECO­elo ESTA PERDIDO OFICINAS FRATELLI BORLETTI MILANO Guardese Ud. de un peligro semejante, y compre Ud. enseguida un Despertador fiel que lo despierte todas las mañanas á la hora deseada" - El Despertador •• VEGLIA" es preciso, regu lar. si­lencioso en su movimiento y resonante en su toque. se VENDE EN EL ALMACEN uEL SOL" Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Él Qladiador -------- - ~ - ..... ~~ .- - - - --- - - ~-~ -~ - -----~ ---------------- ay como [\(§P~ml~§~~tp~rrtill~m~í~,~¿, s ~ . ~ le ~ I Para haciendas] municipiml I /---------------~ f /'------------, , I ( eJemente../l. Vt·ana ( < ( (y E N ~ F:~ Los - fa;;'os~ - aut;;móVíles) ~ i I CHRYSLER \ " ~ \ Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. ' I t i I Las sin rival máquinas de escribir UNDERVVOOD )) > > CalcLlladora TRIUMPHATORysumadora DALTON. \ " \.:: COM PRA: Caje y Cueros de res" :; §~~~IDillIDlli~ª~~~.~~mD~ 1, Vicente Sánchez ~ ¡¡¡; lOe Pereira) I I Tra tC~:~:~ ;~ba~:=;;;~~o;o. 11 I I I I I I I I I I I ViGr,nte SIi Ghe¡ ( ler o). V"Gente"" nGhez. (CuradO). I ffiIDfitill~~~Htill~~~~~mm\W Ovimo Monroy COI ~ pequenos. m ~ Motores de petróleo para trilladoras y traPi-1 m IIJ~ ches. Proyectos . P resupuestos. WJ Sección Técnica. ~.' J. D. NEIRA--Bogotá, calle Florián número 461. m venden perlnanentemente por ma· yor: jabón Arjona, zinc "Apolo' .' m galletas soda, maicena, manteca, tU harina "Ancla de Oro", papel de ~ Hunda, Empresa de Enerftia Eléctrica. W ~~iítl3~f~:mffi:I1ÉIDIDt:fiill§'ID1§:mi~ envolver, cemento etc. etc. etc: Oompran café a los precios MAS " ~~H~U'~~~~·~~U~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~ B ALrrOS del mercado. B i lo nao -üo , Ayala & (;ía. S. A. I r;:=::::::::::::::::::=::::=~:---:~ ~ -- - --- ~ ft Oficina principal. - HONDA • ~ .\ íinidl:H1 de in Pl'f':::l'i' ('011 ECllEYEBltl: YE~GA & Clll. ~. A. ~ ,¡ de Bal'nm(lllilla ."' ('011 LO.:\ DU.-·O. ECIlErEHlU & Cia. ~ -;i'; \ ~ ~ - de Bogotí: - ~ ! la meior orgillllzación para Gompras y ve.ntas de lo!es da Café. ! ~ ~ . l'd d telas de \ \ ~ E RE L L " " ~ 1 1 l~specla I a es en ? ( ~ TltEGRA~\AS: •. S T A . ~ )} ~~:l'n!:~:l:t;¡¡¡;~It'lilIL :\I¡~¡¡¡¡¡ ,I¡*¡,l(t.~J!!I¡ltlJl<~~iI1 \ \ Pan t a s ia y Te I a s d e Sed a E 4 O U rrea & 6ía I ¡Ventas I;l0r ~ayor y al d~tal, a !! r istribuidores en el • }) precIos SIn competencla- 1 1 ~------------V I D~fkt~I-C;~;S-R.1 I -MédiCU Homéopata y Ciruj~nO Dentista con larga ~ práctica. I U w, .' Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. exija tel asFABRICATO Honda, calle del Palomar. SI usted es consumidor. I . ~ I ()EH 1l · F r1 if1 (-;'(\ -yr: \ ; •. ~. , . ., ,~ ~., ··':.e<:.-1';"':~:·::;::' ~-:;..:". ~-< ~ ::~";,!::. :-::-<-';:l ;: ' ?""" _,.- : !'. ~--•. ~:: .._ ~ 7~:'" ~ I t. (" ) 1 ~ , r ., .. .... .., . , 4 • ~, ...t, • 4 F , _ ~ "; \, #... • #; . .. .. " .,06 ~'- ?" ~. ..~ i' f (' ... r . . .... , l / ... .jI' .. r r,. .r..: ".r- 4I! ....~.. A. t. ~. D. ~. A. D. U. S. F. u. La Resp. Lag. "Estrella del Tolima " No. 6, avisa a todos los miembros activos que dec_, las Cc., de su Tall.; que el día 15 del pte. mes tendrán lu ­gar las elecciones paro DD., y OO., para el próximo año mas.; Vall., de Honda, junio de 1927. (E. V.). VEN. ~lAEST., EDWARD J. HUGHES 6ris~ldo Sancb~z c. VENDE UNA CASA DE TE­JA DE ZINC, JUNTO A LA IGLESIA DEL ALTO DEL ROSARIO DROGUERIA ZAFRANE & Cia. Drogas siempre frescas. Pre­cios sin competencia. Honda- La Dorada. sastreria OSPINA HNOS. El huen precedente sentado por este estnblecimipnto, lo hace figurar como el más acreditado de lo ciudad. OGurrid y os GonvenGeréis l Honda, calle del Palomar. JUAN E. SALCeDO B. COMISlOl~ISTA-Honda Telégrafo: JUAN~ Se et~caJ"ga de compra J '"enta de 81'tlcnl ol'i ex trl1 nie ¡'os y del pa ís. como t a mhién f.tJ reex pe,li . eión de C'flrgu_ - -- ------ Droguoría y F'armacia ZAFRANÉ & Cía. - HONDA, Sucursal en La Dorada. ,..., ce :::t;l (D Jq . ~ --. U1 Q ~ :3 ~ ~ ~ o ro el ~ ~ . o-" ~ ~ ~ ot:>, CD U1 M- == U1 ~ CD ~ ('D o.. P'1 -< '"d ..... ~...... ~ ('D o m o ::s P'1 o... (D - o... -\,.v ro ~ U1 t:+ 3 ('D a :I o~ r~o\ > = ~ ;:¡" - ('D O" ~ n ~ ~ ~ ro ~ o :r !.n ~ . (D\ c+ ~ .o ~ ~ ¡::: . .. --, 'J .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 524

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 514

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 514

Por: | Fecha: 27/05/1927

- I DIRECTOR pno PIE'l'AHIO 1 rnAN~I~~~ ~A~TR~ I ~AOO DE CORREOS, Nro. SI. I SERIE 4. = REPUBLlGA DE COLOMBIA. HONDA. VIERNES 27 DE MAYO DE 1927. El ,cligro de los em,réstitos yaD~ues Es de oportunidad en los nal, es consumido en sueldos actuales momentos, la lectura y prebendas de los interven­del siguiente artículo de «Dia- tores yanquis, fuera de las fio de Occidente», de la Re- concesiones y demas gangas pública del Salvador: de que son dueños. «El senador Wheeler ha pro Los banqueros de Nueva nunciado en el senado de York son los peores pulpos Washington un discurso que de la tierra. Desdichado el I~vanta el velo al misterio que país que cae en sus tentáculos, rodea la insistencia conque porque pierde su libertad de quieren mantenerse los nor- acción, su autonomía y su pa teamericaFlOs en Nicaragua. triotisll1o. El oro y;lnqui es En su discurso el senador corruptor en demasía. comienza a denunCiar lo que pasa en la tierra de los la- Para acabar de degollar a gos. De seguro que los ya n- icaragua la hicieron' firmar El Gobierno De' partamental y la Carreter.a Honda Ibagué. «Gobernación.-Ibagué, 24 de mayo de 1927.-Alcalde.- Honda. . Complázcome comunicarle Gobierno por Decreto dc ayer destina cerca diez mil pesos ($ 10.000) para Carretera Mariquita Ambalema dedicán­dola preferentemente trayecto Mariquita San Lorenzo y constItuyendo Junta Especial para manejo fondos. FELIX MARIA REIN.!\ «Ibague> 24 mayo de 192i. Con el señor Inspector de Policía Dijimos en IIn Sllclto que nos habían informado ~ue los rateros recogidos con mot vo de las fe­rias dizque serían ,puestos en Ii­hertad. Nada afinnámos . nos referimos únicamente al dato que nos fué trasmitido por persona que debe­ría estar bien en terada. Muy loable es la actitud del actual Inspector, para quien los ecos de la opiniÓn pública no siete (187) hoy númbrose Jun­ta Carretera Mariquita San Lorel~zo, :1!-)í: Principales: EdUardo V..:! rn a u, Henrique C. Párias, Luis E. Gutiérrez. Suplentes: Temístocies Ama­ya, Ernesto Polanco, Manuel IDlARIO LIBERAd , DE LA TARDE I ! Fundado en 1918. '1 I POR TEUGRAfO: "GLADIADOR" l · N U ~1 E R O 514 « Observador » Noc; ha enviadu otra carta " • documentada, que no abste­nemos de insertar hoy debido a lo tarde de la hora en que fue recibida por nuestro Di­rector. Para mañana ofrece­mos publicarla. son indiferentes y que se preocu­pa por el fiel cumplimiento de u deber. Adelant¿ ~eñor Inspector y Illí!­recerá usted el aplau50 de Stls conci udadnnos. . La ciudad está en un lamenta­ble desaséo y hay calles intransi­tables por la maleza, el pavimento de algunas exije inmediata com ­posición. Estimará el público una mucs­tía de sus inicIativas en este par­fcular. quis honrados se han onHori- contrato de pavimentación y x. x. x. zado dr. la conducta que ob- saneamiento y tratan de arran servall SU5 conllacionales en carie concesión para pavil1'ten estos países tropicales. tar las carreteras, el mayor ¡ y pensar que ante la rea- desastre, en la forma del con­tidad de las cosas todo lo que trato, ganando sobre lo que \Vheeler ha dicho es pálido! invierten. Es claro que los EDUARDO BERNAZA, amigus. Honda.-Felicitamoslos por el auxilio decretado Gobierno Departamental destinado Ca­rretera Mariquita Ambalema en cuya expedición intcrvino eficazmente General Navarro. Adelante!!! Seguiremos triun­fo. ETQBAR. jUCAICEDO, MOLANO». Jase Bondla. Sírvase comu- MANTEC! amencaná y del pais. nicarles nombran1iento, pose-sionarlo~. junta debe nom­brar Secretario Te~orero que G. KING - Honda. El mal de estos países co- concesionarios botan el oro mienza por los empréstitos. como locos; piden maquina­Gobierno que acepta el pri- rias norteamericanas carísi­. lJcr empréstito, tragó el a ~ mas; camiones yanquis carí­zuelo. Las condiciones son simos en demasía; cemento escandalosas. Ciento por cien- yanqui carisimo, que hasta se to de intereses. Dos o más por pierde; ingenieros yanquis ciento de honorarios y recom- con sueldos que jamás soña­pensas, tanto por ciento por ron, mientras a los del país venga inmedi~tamente recibir Belllsimos mobiliarios instrucciones Contralor sobre fianza y rendición cuentas, y llc·;a¡. nu~ mil ~etcc1en(os pesos ($ 9:100) que hanse E. CORTES S. ~Secretaría Hacienda.-­Ibagué, 23 de mayo de 1927. -Alcalde.-Honda. destinado esa obra. Aretes Tango, de Oro, ca- Decreto ciento ochenta y FELlX MAI • calidad. Están llegando las primeras T~mesas. ~ Agente para el Tolima, G. K 1 N G l ' .~II[~""c:BnIlCIIIIII[ .• ~KlIiIIiIililBlBl"'lI_. ~~ ... .a... ........ are iS !jF: BA CO L M" NANT Cáp·ta y vas $ 2' CAS'A CENT AL NI LI al Bar Italia A rticulos para regalos encuentra en el Almacén de Relojes frente al Hal Ilalía. ría interesante que el pueblo norteamericano ~upiera a pun to fijo cómo se maneja'l en los países tropic:Iles ...,uS pai- 5a nos ba nqllcros ). - ~N SUCURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bllcaralnallga, Oali y Honda. I e e UIIII 1111111111 111 11 111 11.11111111111 1111111111 • hllfllllllllhf1I11II1lUmllimUlilmmn < Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador J Al T o El relnedio oficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la g'arganla. "FJ ,Jarabe ..1. \lltitísico", Ot'j el único específico naeional que ha logrado acI' dital'se dentro y fuera del país por SUR nlaravillosos l'esultado._. .Do to(las partes dellnulldo solicitan "'El tJal'ahe Anti'tfsico", por ser la sal­vación de laB gentes po ~ )r ,s. Un solo frasco es suficiente para curar cual­qui r rOHfriado, to .. ,novedades de la u'al'ganbr y aún para dOlninar la tisi haf'ta en el segundo grado. Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. -- Cartagena. • nes e Vendemós toda clase de lnaquinaria agrícola, bombas para agua, ma­quinaria para aserrÍo y todo 10 que se relacione con implementos industriales. ~t'~_ Agentes del Trust Americano The International Harvester COI· pany Tractores propios para arar Motores para mover toda clase de maquinaria Ofrecemos uministrar todo ~ato que se nos soliGite sobre maquinaria. Véase nuestra expositlón de maquinaria, durante las Ferias en nuestros almacenes. 11= - ===--=- --=-=~---- -=-~ C B O E OCAL • e o ~ quiera comprar relojes da buena calidad, busque el a Ahnacén de Relojes '- D E Jesús llávarro ~ Local nlÍmero 77 de la plaza de , mercado frente al Bar Italia. IJ ,I filan ~I Jlriza O. El mejor fabricante de CALZADO obras de Talabarterla Galerlas del Mercado -Hond a "EL" G OIDOR" SUSCRIPCIONES: Número suelto el dia de su sarida ~ 0.05 Número atrasado 0.10 Un mes, 30 números 1.20 Un trimestre 3.25 Un semestre 6.00 Unterio 1000 AEx unr, año al10 15.000 Ninguna suscripción se suspende~ rá in completar m~s, tri mestre, se­mestre o año, se~ún la forma en que haya ldl mm da. Hondn. - Calle real. Ofrece a Sllllumerosa clien­tela, un bello surtido de mercancías extranjeras y del país. Gran surtido de cami­sas, toldillos, sombrillas, ro­pa hecha para señoras y ni-ños, medias, dri/es del país y muchos otros objetos de nove­dad. Precios bajos.-Ventas al por mayor y al detal. ~ ~ ... ~"""""""~~~""""""""""""""'" ! ,! apa~er~~ la ~~anc·a ¡ ., .. , ... , .................. ... B. Botero R. ~ Co. trasladó su alrnacén al local siguiente al de Franci..'co Vargas & flerlnano~, antio-uo de Pe­dro A. López, frent I a Carlos García L., donde está abriendo un gran 'urtido de JnerCaneÜ1R I de alta novedad que realiza n Precios sin Competencia. 1I 1 ,1 ,'Para as f~rlas ~ba'~s ~s,,~Ci~I~S. ~ ~ Este acreditll !v T.liler, es el imico de la ciudad que pue- ~ ~ de garantizar su calzado por la clase de sus materiales; los i ~r. estilos de hormas y la práctica que en 30 años hall conse-: guido su empresarhJ trabajand.o como obrero en fos me- ~ A jores Centros de La R. pública y fuerade ella, & ~ CARLOR .To E~LA \'.\ ~ ~ lIondA .. Lotal SI.' r; dp.lu Plaza de Mercado. ~ ~~~ ~f.f.·"'~~~c¡-.~~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ~"F-La Feria y el Comercio Pero en Honda la tI feria " y los " juegos " andan juntos, cuando en su valor comercial se apartan opuestamente y en la estructura o etimología de la palabra misma aunque am­bigua es incompatible con la cultura ética y el fomento de las artes, de) producto agra­rio y el desarrollo de la gana­dería, muy descuidados por cierto e!~ Colombia. Y siendo éstas las causas por las cua­les nuestra feria degenera y en cada período se exhibe 00 los frutos del trabajo y cons­tancia de nuestro pueblo, sino la depravación de la noción moral de los mismos produc­tores como consecuencia del cesbordamiento de las pasio­nes ocultas y primitivas, si el H. Concejo no adopta más medidas necesarias y eficaces para impedir la inevitable he­catombe de lo que en otros paises es un concurso admi­rable y retributivo, en breve ella descenderá de su re­putación mediocre para aho­garse en el vicio y la corrup­ción detestables. Informe especial del Minis,erio de Correos para lNALAMBRICOS: Se están d.wdo los pasos con­ducentes a efecto de Instalar en el curso de unos tres meses la es­tación radiotelegráfica y radiotc­l ¿fónica cOntratada con la casa Telcfunken para esta ciudad. Los materiales ya se encuentrall en el país, lo mismo que el material para las est(1ciones de Manizalcs, Pasto, Bucaramaga y QlJibd6, la~ cuales seráll instaladas probable­mer. te en el curso c!l' este mismo año. Además, se han hecho los. pedidos necesarios con el fin de dotar de instalaciones inalámbri­cas a Ocalla, NeÍ\'él, Honda y Buenaventura, y se han adelan­tado las gestioneS conducel1t~s a efecto de adquirir la estación de Cartagena, construida por la casa Telefunkcn, y dar al servicio pú­blico la de Santa ¡'v\¿trta, de pro­piedad de la United Fruit Com­pany. Respecto de la primera, se aguarda el informe del técnico comisionado para avaluar la in~­talación y el regrc~o del repre­sentante de la casa, que qu~ tam­bién estuvo en Cartagena con aquel; y en cuanto a la i:stación de Santa Martal falta olameute llegar a:.tn acuerdo enrelaciól1 con algunos detalles, par,. perfec­cionar el contrato. La opinión estólida y ge­neraiizada aprecia lo que es la ., feria" en sentido inverso a lo que ella significa o sinte­tiza. Pero es de ~uma impor­tancia educir esta creel\cia errónea, que para mencionar solamente los incontables per­juicios, basta llegar al con­vencimiento de que lo deno­minado t' ferias" en nuestro país es nada menos una rémo­ra para el progreso de 10s pueblos y un antro de inmo­ralidades inde~criptibles. EL GLADIADOR La feria es un certámen elocuente del adelanto de los pueblos por cuanto en ella se exhiben los ejemplares de su fauna, si lo es de animales, o los mejores productos de la industria nacional. Y para efectuarla no es preciso reci­bir como gaje una suma de dinero, aun siendo fabulosa, a cambio de los juegos opro­biosos de montes, dados, etc. porque la feria no incluye ese libertinaje amoral de tahure 1 de hombres y niños empeder­nidos que inundan toda ana plaza, sino la representación parcial dd trabajo y laborio­sidad de un grupo de propul­sadores y sembradores del progreso y la civilización. ENRIQUE ROCHA Juegos de manteles para té y otrás usos. E. CORTES S. RAMO DE TELEGRAFOS: Es de necesidad imprescindible dotar a los principales centros de aparatos extra-rápidos, pues el morsc simple y el morse duplex no son ya suficientes para las ne­cesidades actuales. Hasta el pre­sente solo se ha hecho uso en muy pequeña escala y a manera de ensayo, de aparatos Creed y de aparatos Hughes. De los pri­meros, solo hay 2 destinados al . servicio entre Bogotá y Buena­ventura, y de tos otros hay ;ns­taladones entre Bogotá y Mede­llín y Bogotá y Tunja. Se ha de­mostrado la conveniencia de ge­neralizar en la República el uso de ellos por los resultados admi~ rabies que han producido y por la sencillez de su mecanismo. El Creed, de mayor rapidéz. es acon­sejable para lineas troncales o de mucho recargo, y el Hughes para unir entre si lns centros impor­tantes. Se han pedido al exterior y ya están llegando, treinta de estos últimos aparatost los cuales se destinarán para la comunica­ción Bogota-Bucaramanga. Bogo­tá- Manizales, Bogotá - Girardot, Bogotá-Cali, Manizales- Medellin. y otras partes_ La casa Creed ha ofrecido suministrar dos aparatos «Multiplexl> y dos «Tele-tipe", sin responsahilidad alguna por parte del Gobierno, a efecto de que sean ensayados y se vea la conveniencia o inconveniencia de adquirirlos. Esta actitud generosa de la casa Creed permitirá al Go­bierno, sin erogación algu na, for­mar concepto acerca de tales ins­talaciones, que podrán ser de gran utilidad. Con la Compañia AlI América Cables lnc. se ha celehrado un contrato que actualmente está al estudio del Consejo de Ministros, mediante el cual la Compañía se obliga a tomar de su cargo, sin indemnización alguna por parte del Gobierno, la conservacibn de la línea de cobre construida entre Bogotá y Buenaventura, así como la conservación de las demás li­neas o alambres de propiedad del Estado que van sobre los postes de la linea de cobre y cuyo nú· mero puede elevalse hasta ocho, por la suma mensual de $ 700, sin incluir los materiales necesa­rios. Este precio es sumamente favorable para los intereses del Estado, pero además de esas ventajas, hay la circunstancia de que la Capital quedará con ser­vicio cablegráfico directo entre Bogota y Nueva York, en las mismas condiciones en que se encuentran Buenavelltura, Carta­gena y Barranquilla. C(\n dicho cnntrato quedaran disponibles los aparatos Creed f}ue prestan el servicio entre Bogotá y Buena­ventura, los cuales se podrán uti­lizar en otra linea, como por ejemplo la de Bogotá-Medellín. ( Continuará ). Edmundo Vargas R. NegoGtos JUdiG1ales y Adminis­trativos. Ibagué.-Carrera 48 • Nro. 39. Por telégrafo: EDMU DO. c:==:z E==::lI 1illllillUlllllIU III/EI =3~UlIIIIINlllllllllllln C==:I I:===-. r;:::::::::::::=:::::-----===::::::::::::.--:", F I La Dorada )( I I E ~ \ ••• II ••••• ., •••••• ,1 •• ~ •••.• II •••••• , •••• ' ••••• , •••••••••••••• , ........... 1 ID Se avisa al público que hasta nuevo avisu correrá un tren de carga con coche de priemra clase de Honda a Mariquita todos los lunes con el siguiente horario: SALE DE I-fONDA A LAS LLEGA A MARIQUITA 11- 30 A.M. 12 -30 P. M. (1 Surtido completo de mercancías ) ) ) \ Especialidades en tela •. de I I m 11 ~:;!:~~~ ~la~::a;a~~i:~~: (( O o 11 precios sin competencia- 11 La dministracion \ "'---_________ ..1 J '-------- --- _../ HoneJa, mayo 12 de 1927. ~~~Sa~~O~~G~~ .C==:lJ:===UIIIUmIUIlIUlIIIII( IjlmmmUlllilmUC==:lJC===+ i e arr e ~ I la parte alta de! edificio "CASCARDO 1'. g or6nzo ISIDORO PERA r 'r Ji ~ I~formes: Administración S. de Hacienda Nacional. ~ O I.J ti ~ Honda) mayo de 1927. ij O O~@~O~~~~'O~~~~:S~· D La vigésinla feria tendrá. lugar de] 19 al 23 de ... junío próximo = La Junta invita a todos los comer- == ciantes del país y le ofrece toda cla­se de conl0didades, y pastaje gratis para Jos animales . .. O San Lorenzo, mayo de 1927 O O LA JUNTA ; ~oo Oo~ EL CACAO CAUCANO >ye;~,?~: LoSC~;~~~E~utomóvlles <"< D B \ \ Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. I t A G E N e 1 A E o G o TAl ( Las sin rival máquinas de escribir UNDERVVOOD '\, Sa' 284 ( ~ I CalculadoraTRIUM.PHATORy~umadora DALTON. < < Carrera '. numero ~COM.~~A.: CafeyCueros de res.-:.J LAS l\1EfJ()R}1~S rr]~L1\S DEL P AIS. §l~ID::'fi¡~IDlllImJJt~!ft{§IDoDJ~~~mJ¡§ \. ClO~ J . Vicen~! p~~nchez I Cllfado de bubas chocoanas con el I Tratamiento Zendejas NO. 11 ~ ~\\UlllllllllllllfnIIlIIlO:OillmlllllllllllllllmO~:OllllllllllnlllllllllllIr~ ~ ~ !:S == ~ OOlVIP AÑIA D~~ TRANSPOI-~TES ª i rrERRI~srrRES DE IBAGUF~ ª ª SOGÍeead GoleGtivo de GomerGio. domi<;iIlado en Ibagué -Tol. ~ ~ § A10viliza pasajeros y carga por la carretera Ibaguc- = ~ ![I Ambalema. Se encarga de fado lo relacionado con :..-:: l· 5$ transportes Compra y vende, por cacnta propia.y a ~ ;; com;sión. accesorios para camióllcs, gaso/ma, aceztes!l I E grasa, etc. == I I ~ .. I .DROGUERIA ~ ZAFRANE & Cía , f §- OJRECCION TELÉGI:<ÁFCA: TRANSPORTES. ª- ~ § :;,; JORGE MOLA NO. - Administrador. ~ I ~/¡mmllnIIiIiH¡mmO~:O!illmmmimllllmO~OlUnUmmlUmnml\~ ~,\/i I Di O~.1S ~: emprt: f¡e::;cGts. Pre­cios sin competencia. Honda-La Dorada. l· ------..------. ~ sastreria OSPINA HNOS. ~~~~~~~~I:{f{ª~~~~[~¿ IPlant S eléctricas) 6 Para haciendas] ,municipios ~ ~ pequenos. ", :~ ~ Motores de petróleo para trilJadoras y trapi- ~fm ÜI..- ches. Proyectos. Presupuestos. W1 Sección Técnica. . , ~ J. D. lVFIRil-- Bogotá, calle Florián número 461. ' ~ . fm Honda, Empresa de Energia Eléctrica. ~ ~~1~~m.Ut~~~~~?7¡!i%i/?ifii!i~_6& ~~~~~~~~~.~~~.~~~~~~~~~.~~~ ~ ~ I LondoñO, Ayala & Cía. S. A. i ~ ---- ~ ~ Oficina principal. - HONDA ~ ~ Atinidad de illt~I'eSes con EOHEVERIU, VESGA & Chl. S. A. ~ ~ de Bal'ranquilla'y eo11 LO~DOÑO, ECln~VERnl & Cía. ~ ~ - de Boo'otá. - ~ ~ o ~ = La mejor organización para Gompras y ventas de lotes d~ Café. = ~ TEWiRANAS: "E S T RE L L A"· ~ ~~~~~~~~~~~~~~~~.~~~~~~~~~~ Emilio Urre & 6ía. Distribuidores en el Tolirna del ::ombre­ro «lvl00HES» Agentes exclusivos de la li'ábrica de Hi lados y Teji­dos del Hato. Per manente y reno­vado surtido de: Driles, Gabardinas, ; (R- .'/x, regencias, céfiros y '. ' 11 • '~) ' listados para C3- 'Il. 1i' f misa. .. Si usted es comercian- ~~~p)'/ te, súrtase de te las F A- 1It.q.9CA REG\5~~\)\>- . BRICATO. SI usted es consumidor, eXIja telasF ABRICATO Looal: Edificio \r ergara.· I El buen precedente sentado . por este establecimiento, /0 hh r 19urar como el más (1' de la ciador! OVidio Monroy '"enden pernlanentemente J r r a.. ..~ m ~;ror: 1 ja bón Al'jona, zinc '~< . polo ", m tu galletas soda, n1nieena, Hla.l tt.-ea, tU harina ,; Ancla de Or(). ~ . papel de envolver, cemento etc. ¡,) ~,. (j tc: COlllpran café a lnR . J :ec os MAS B ALrrOS de- ~ -ct~d jO. B ~<;:~~it? ~~.-~ti'''it:.' (~p~ew~?"-~.~. '. ~ ." as~~d::·~~> ¿r.. Ja' .~~ ... <..: ~ .DlL~Zb~as,~~¿!5~ ~ ~ a 'La ~ · erana' ~ ~ ~ ~ --- --- .- -GIE .l') Gran fábrica de velas de parafina ~ &f.J r..-.- . ~ /l • • &a9 ate r resr:lo-..L~..l..arlqLl.1 ta &te ~ ~ ~ Precios y ca¡lidades sin competencia. ~ ~ O' .. d'd . ~ ;~ lrlJa sus pe 1 os a &f) ~~ ENRIQUE Y NESTOR LLANO & Cía. ~~ ~ Por telégrafo "LLANO" ~ ~ ~ ~v·o ~~·Z."!.¡>-~~t?"¿-:&:~~!i~~!l'.«~..ZcD;~~~"~dt>?'.¡~.~ .'.~~ 'S';..~í.~E .___~__ .i•~ P~~~~ II Dr. rt ~ Co ~s R~ I Médico Homéopata y Cirujano Dentista con larga I f'm práctica. \W Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. ~ Honda, calle del Paloma'r. . - ~ I ~ ~X1f@~~~g}f:J1:~~~~~~ CON/SIONISTA-Honda Telégrafo: JUAN~ Se e~carga de com"ra y ~Qn ta de ~art1Culos eX:~~tt.njeros y del p~lS, como tamblen en reexpedí- ClOn (le carga. . --------- Droguería y Farmacia ZAFRANÉ &: ~fa.-HONDA. Sucursal en La Dorada. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 514

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones