Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  A los empleados de Hacienda

A los empleados de Hacienda

Por: José Luis Ospina | Fecha: 28/11/1849

Hoja suelta en la que José Luis Ospina hace un recuento de su experiencia laboral con motivo de su retiro del Distrito de Hacienda del Cauca y, en general, del servicio público. En el documento se refiere a su labor desempeñada por varios años en cargos como Interventor de la Factoría de Tabacos de Palmira, Comisario de guerra en Cartago, Intendente de Hacienda del departamento del Sur, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A los empleados de Hacienda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Telegramas de interés público

Telegramas de interés público

Por: Miguel Samper | Fecha: 1882

Hoja suelta en la que se publican telegramas intercambiados entre Francisco Javier Zaldúa y Solón Wilches, presidente del Estado de Santander, con motivo de la posesión de Zaldúa como presidente de los Estados Unidos de Colombia. Adicionalmente, en este documento se encuentran noticias sobre los acontecimientos ocurridos en Zipaquirá, en los que murió Alejo Morales, administrador de las salinas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Telegramas de interés público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proclama Manuel Santos Caicedo gobernador de la provincia de la Buenaventura. A sus habitantes.

Proclama Manuel Santos Caicedo gobernador de la provincia de la Buenaventura. A sus habitantes.

Por: Manuel Santos Caicedo | Fecha: 10/06/1841

Hoja suelta en la que Manuel Santos Caicedo se dirige a los habitantes de Buenaventura, después de ser restituido como gobernador de esa provincia, para felicitar a la población por su muestra de patriotismo al liberarse de los facciosos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Proclama Manuel Santos Caicedo gobernador de la provincia de la Buenaventura. A sus habitantes.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Junta Departamental de propaganda conservadora a sus copartidarios

La Junta Departamental de propaganda conservadora a sus copartidarios

Por: Nebardo; Junco Márquez Rojas | Fecha: 1922

Documento en el que integrantes del partido conservador de Tunja formalizan la creación de la Junta Departamental de Propaganda Conservadora. En este impreso se indica que los principales propósitos de la Junta serían ocuparse del censo y manejar el fondo económico local. Así, en el documento se disponen las normas con las que se realizarían los censos y se distribuirían los recursos económicos acumulados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Junta Departamental de propaganda conservadora a sus copartidarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Prevenciones relativas al modo de entenderse con el Excmo. Sr. Vicepresidente de la República y los empleados de Palacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Unión liberal.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Representación a su Exelencia el Presidente de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto del Directorio Conservador de Boyacá a sus copartidarios del Departamento

Manifiesto del Directorio Conservador de Boyacá a sus copartidarios del Departamento

Por: Andrés Felipe Ortiz Gordillo | Fecha: 2014

De la tierra al olvido y otras historias de mujeres en medio del conflicto se inscribe en las lógicas de una nueva pedagogía ciudadana de defensa, promoción y reivindicación de la memoria y los derechos humanos. Se trata de crónicas periodísticas de jóvenes de barrios populares, quienes piensan que la acción política para la búsqueda de la paz no se concibe únicamente desde la perspectiva del tecnócrata experto, sino que involucra a la reflexión colectiva.
Fuente: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

De la tierra al olvido. Y otras historias de mujeres en medio del conflicto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Asuntos de Sur-América.

Asuntos de Sur-América.

Por: Anónimo | Fecha: 19/04/1882

Hoja suelta en la que se indica que Ecuador, Chile y Brasil podrían estar uniéndose con el propósito de crear un conflicto contra Colombia. Adicionalmente, se reproduce el artículo Vae Victoribus de la editorial La Opinión Nacional de Caracas, sobre la guerra entre Chile, Perú y Bolivia, por tener resonancia en el conflicto entre Colombia y Ecuador.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Asuntos de Sur-América.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El deber primero, la gratitud después

El deber primero, la gratitud después

Por: Anónimo | Fecha: 24/04/1882

Hoja suelta en la que, ante la división del partido liberal, miembros del ejército rechazan la idea de que este deba prestar sus servicios solo a la fracción que en la administración de Rafael Núñez les aseguró ascensos. Los firmantes aseveran que, de acuerdo a la constitución y sin importar las divisiones del partido, el ejército debe cumplir su deber ante el poder ejecutivo íntegramente.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El deber primero, la gratitud después

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones