Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 15

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 15

Por: | Fecha: 17/10/1896

f' I La Semana Rsligiosa DE POPAYAN P.E;RIODlCO DE L,,\ DIOCESTS. • ANO XVI J OO'l'Ulmg 17 ru: 189G t NUmmO 15 == .. -=-~ DECRETU NUMERO 9 SOBRE VICAHÍA.8. Nos Manuel José de Ca!}zedo, pO'Y la graf"ia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Obispo de Púpayán, CON"SJDEUA:\ DO : 1? Qnc es pilHloS0 J' úf,i\ def'igllar á cafla ulla de las Vi en das de nuostra Dí óccsis un Santo PaLro­no que intqrcC"da especialmente por la que !'le pone bajo su proteeeion, y 2? Que es cOI)\'E'llie'n1e que lrts Vicmías t'engan uu nombre di sti nto del de las parn>quia;;¡ (le que' se componen, para evitar confusiones, e:'l::~.cinl ~lell­le cuando 00 desempcfle el ca rgo · v ~jlnfirmar en todo • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --2.29-- la seutencin de esta Sngrada Congrega ci6n el día 8 de Junio del mismo afio. ( L. S.) CAYETfu~O Can!. Aloisi-l\fasclln, Prefecto de la S. C. de R Á. TRIPEPI, Secretario. . RETRATOS Y eOHONAS. V II decreto ne la Sagrada Congrcgaci6n de Ri­tos ete 30 (le Abril del pres~nte año prohibo que 8e colofJuen sohre los catafillcos que se levDntan en los Iglesias, en las exequias de los d ifuntos, lo::> ro ­tratos de é"tos y ordena que se elimine este ahu~o donde exisL1.. Así mismo prohíhe en decreto tie 22 (le Moyo de este año. fJUC ~c suspendan en Ins paredes de IlIs Iglesills {I orntorios públicus coronas lllort UQ­rillS pnra quo permane7.can allí. .. .. ALGO MAS SOBRE LA INCREDULIDAD . ..,.Siendo In ignorancia una dc 1m; ca lisas de la pre­lendicla 6 "cnlnclera incredulidad de muchos, es bueno que nus lijemos hoy en un punto muy cier­to'y que no 'teje de ser, cn ulgUlliI manera, venta­joso para los intcrcSf's de- la ('Hu:>a ele la verdad. E~ta circull$tr.ncia muestra iÍ IHs claras C.llrln asc­gunHlo c~tá (-1 lrono de ]¡l verdad, pues lle~csita el error lJ\l~('ar stlhlC'rfugio:.'=, somhras y oscuridndes para poder entron¡zar~c en las inteligencias como lo hll(,(" pero siempre con el lemor ele verse ex­pul$ aclo cunlldo alumbre la lcrdad y di~jjle !as t i­nieblas que la ignorallr'ia y las pasiones caUi'an (!Il el hombro. Esla vcroad es la de <[ne la incredulidad de los que s~ precian de ser incréilulos no es ilos- • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -230- trada, y le falta no sólo honradez, sino hasta tino y precaución_ b Porqué, en efeclo, se lan7.flo muchos á di sputar acaloradamente y á dudar ele cosas que 110 comprenden y que no ban estudiado? ~ Porqué van formauc1o, á ciegas, opinión :,;ohre PUI!tos de doctrina de los cuales apenas han oido hablar 1 ~ Porqué en asuntos de tanta importancia no se procede con nquel cuidado y diliger.cia 'lue todo homhre cuerdo emplea On un negocio gra,-e que inte rese á su IfHnili~l, su fortuna, su lrnnquilidarl y :,;u honra ~ L ejos de ser así, se neciden muy 1':'0- cuenttunente casi ~in CX¡¡mCIl alguno, y con una li­jcreza nc que, eOIl razólJ, se avergonzarían CIl unas si mples cuestiollcs elc ciencia y literat ura_ No deja de l' reuni6 el Ohi!'>po Mllcario¡ EmhnjadoJ' d el Patire Santo nnte el Ne· gus, flue le l1e\'n IIlla carta do León XIII pidién­dole la libertad de lo.;; pri :1'-Íoneros ilali anos. Bl2 de Julio par til"emo~ para Choa y C"~pc mmos llegar, rlespués de UIl mes de viaje 1'01" el desierto. ro Adis Ahaba, rlonde está el Negus y 10:-; 2.864 prisione ros italianos. Su número e ra mucho mayor, .(lero mil· cllos han mue rto por la fi¡tiga y por el Clima ¡ j' el núm ero de los !':uieidios es grnndísimo. rre neU1o~ un calor d'3 44 n. 48 gm(\o.:: y 110 se puede respirar. En los prime rus dial' mi salud no lIf1daba bien, ¡wr que el calor me !>nrecía insoportahle, pero ahol"fI estoy muy hien-Todos los díí se expresnba c ~ te buen snc'3I'(lotc po co~ dío~ 1111 tef\ de morir \'Íctima de su cnridad. En Ron1f\ III.s senOr!lS clcI COlOité le hicip.ron celebra r s(jl(' nHlc~ e x etlu ia ~ en San Car!o ai Cafi1lari. · . GR.ONJeA RELlr.JOSA. DE LA DIOCEsrs. So hlln <,clel)l';¡uo cn 6st,(' rne~:, l'l\ Porayílu. la!; fl'stivi· dadl's de NU(>lsl:úll du!o~ :se nuit·Í'on l1n e\'a Bl"'lIt~' muchos matl'imonios :;el'!lr;\th ... t1, Y lo:; (ido.;:; ¡'ct:i1.J h: )"on Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --234-- -dótülcs las enseñanzas de los misioneros, con las cuales llluélIOS I'el".ollocicl'on su yonos y extravíos :' han v·ueltc. :', huscar á Dios y á di::;fruta¡O de la PI\? de 1& I'oueiell<'ia. queel.delo ¡?l'cmie los const.alltes esfuerzos <1e lo? ope­rarlOS evangé lCOS ('on el consuelo de ver ul fruto lOme· diaLo de sus trabajos. T8mbién hemos recibido noticia, COllllliü<,uda POI' un católico rle Bolívar, (Caldas), de que la Misión dada en eSa población por 3 de los RR PP. Francü'canos de Uali, ha pl'Odncido magníficos I'e«ultado$ y ha sido una rogene-l'aeió~! para ese lmeLlo (:I'i¡;t,jano. . Los RR. PP. han continuado dando mi:;iones en otl'llS poblaciones del SIH' de la Diócesis. ---~. --- El Cura Capella. Hace yr. algunos aiios que la Iglesia de San Pablo y San Luis de Pflrís contaba en:m clero un sacerdote DOr taLle pol' su elevada estatunl, magnífica cabellera y fiso­nomía grave y nlllrlWa, Por sus movimientos un poco militlu'es se adivin.'l.ba fácilmente que ese sacerdote haLI¡>. ceñido espada, y sin SOl'pl'esa fle oía la, historia del vali.cn­te oficial de eaballur(a, q!ole habla combatido á 6rdenes de D. Cm'los, y que más tarde se habla ordenado. Este sao eerdote era el p, Capolla, Después de algunos años de permanencia en aquella iglesia, donde se ganó el aprecio de los fieles, fué nomo Lnldo Cura de uoa pequeña parroquia en las inmediacio­nes de Paris. A!ll. fué objeto de 11l veneración de su" sencillos Icli· gTC~C;¡ easi todos jardineros; su carácter bondadoso y su franqueza habían triunfado de todas las preocupaciones, de todas las antipatías y el bien que hizo durant~ su per­manencia aHi, fué i ncalculable, Eufermó gravemente, y la vlspera de su muerte, des~ pués de recibír 108 últimos sacramentos, cuando profun­damente recogido en su acei6n de gracias, ofreda al Se­rlOr ous padecimientos y su agonía, que ya principiaba, cntl'ó dc ¡'cpente una pet'sona, y acercándose le dijo: :-Señ,)¡' CUl':", Fulano dé tal , á quien Ud, conoce bien, cst¡\ gl':\YcHlcnte entermo; ,morirá pronto, y estamos lIe· Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - 2:>5-- IlS0 de pena, porque no qui.ere ver á ningún sncerdutc, -Qué desgracia, dijo el SI', Capella con amargura, un hombre tan excelente. Ah! 13i yo no cstlwiese moribun­do, quizas 110 me recibida mal. -Ah si, SI', Cura, él lo npreei:o y venera J¡ Ud.; pero .... Un pensamiento sublime brilló en ese IJlOlllel1t(~ ell el alma del saccl'dote j SUIllándose en su locho, con l:ts ma­nOS puestas exclamó, fervoroso: Dios nÚQ, es nc<.;osario quC me deis uo poco de fuerza. y después de un momento de reuogilllicnto, dijo f~ 10$ que le rodeaban: vestidme. SOl'prendidos los asistente;;, ni uno solo chist6. Oían, marftvi,llaoos, cómo nqueHa vo:!. cxpil'ante había encontrado de nueyo el tono del mando vara haCer una cosa imposible, y cl'eyeron que deliraba. Vestidme, repitió de nuevo el moribundo con tono de su­preUla llutol'Ídad j y {'amo ninguno se mov'ia pal'a úbede­cerlo, él mismo presentó su;; brazo,~ trémulos y ¡¡U cuorpo dt'sfnl1eciJo para que lo \'istic;l'nll. Ante una voluntad tan firmementc mani.festada obedecieron 103 pre;;entes y vis­tieron aquel cuerpo, que quel'ia coger de nuevo la vida que se le escapaba, pm'a jr á sal val' una alma. -Ahora, dijo el Cura, llevadm~ á casa del enfermo. -Ah Dios miO, decían todo~, va á lUOJ'il' ~n el camino. Entl·c tanto el Sacerdote, sin inquietarse por lo que pasaba á su all'e~ledOl', ab~orto en su idea heroica, daba sus 61'denes para que le trajesen lo necesario pam la ad· ministración de los Santos Sacramentos, Cltando to(lo estuvo listo excbm6: ahora en camino, y pronto! Profundamente conmoviJos los que lo rodea han, toma· Ton ese cuerpo, que inerte y desalentado ;;c rnovia de liD lado á otro siguiendo los vaivenes del camino, Sólo él alma vivla como ducfla absoluta; ni un gl'it0, ni nn que­jido, ni un suspiro siquiera en esta vía dolorosa, ell la cual el mOnor movimiento era una verda.dera agonía pam el moribundo Silcerdote, cuya vida se acababa por instan­tes. Con la cabeza inclinada sobre el pecho, oraba. Llega al fin cerca del lecho del otro mol'ibundo. Al1li~o mío, le dice coo voz entl'o.!cortada, va.mos ambo,~:¡ prc. .. , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • -230 - ~entarnos delante de Dios, quie.f(, Ud, q ue hagamos el nSJo juntos f .•. ,Vo v-eugo á u¡lldl.ltle ... y á tmede 08 ",x:-.)rros do nuestra rcJigióu . UI) grito do sorp¡'csa. se eSt.:Rró dí: 108 IAhios del enfer­IIH"!, y ljio podcl' llrLit-ular pabbrt\. por lit omoci6n, cngi6 la !lluno de Ea pU:itor y la bes6 con iutimo fen·or . Amigo mlo, contillu6 el sflcc¡'dote, el tiempo que tono­nma es corto, cootio en mí. , Ud. 110 rehusará. eonfea.'l.rB8 c.mmigo. ,no es cierto 'l Rendido el enfe¡'mo por ('ste he· ro-Ísmo de cal"Ídfld, exclamó anegado en lágrimas: Sl, si qUiero conf('sarme con Ud. UnA. sotlris.'\ccleslial iluminó los J,¡hios hlanqneci r,0'8 de pR~tor, que hizo mm sellal y se quedó s.51,) con el eofermo. Poco despn6s el minist¡,o do Dios hi7.o liD efifuerzopn· ¡'a e.lzll\' la mano sob¡'e la caLeza dd pecador perdonndo, y las palabras dc la abso!ución caían como rocío sobre .>\queJh olll1a I'{~sllcítadn, El sacel'dote lJu¡nó: La Extr:,¡.. unción, exclamó, Le tl'lljcroll lo nnceslldo parn ndminis· tl'(\r este Sacnllllento.-Tnme Ud. mi brazo, dijo al ayn· r(ante. y gu:c mi mano. Así fué ('onducida aquclla mano nC\lfi/oIlecida y ronribUl\da, tjolH'~ 1m:! miembros del otra onfermo, que parcda f ('-animol'se al frio contacto de 10 lUono de MI pastor qnc In hne!:!. las unciones de rúbrica. Al t'(;.rm inal' ltt santa ceremonia, el sace rdote se ¡¡¡cHIle:. ,ICf,:t·ulleci.lo h ll~· ia ('1 que nCfl uaba d,c ungir en el !mera· moulo de los :llOl'ibnúdos, y cn \\0 suspiro de descanso h, dijl"l SIHI.\'l:mclltc: Hasta lu ~g o, hijo mín, ,'\bOl':l, me t días fJue p(,l'Iuaneeí en él hubo 68 Ulatl'imoniCls. Extra­flarÍ1 talve7. alguno qnc dé túuta importtlllcia al número dl' matrimonios y que por elh)s gradúe el fl'uto de mm mi:;ión; ])01'0 sin motivo; dejando aparte, por 110 ser del cn¡:.o, las razones generales que pelsnauellla necesidad del matrimonio, exce¡)tnando (mando uno se abstienc por motivo:; sobrenfttlln\ es, dejando apartc, digo, esns fIlZQ­ne~, militau en lo!; lugares donde n(,s encontramos otl'IIS razolles tan podel'O~Ull, que un es exag'p.rudo afirmal', que en la )li¡;ióll donrle no tiC ha Iltlcho uinglÍll mut.rimonio no se ha hpcho nada. Vülviendo tÍ la Misión de Eugn.dó, d('(~¡a, que los hnbi­tallt,{' s (j(~ eso pueblo ~e npl'oveciha¡'oll bien. A los p0008 diu.,;: de hnbt>r dado principio á aquella Misión, tUVI:I r¡né llusental'mc parll regresar ú Quihdó, signit!udo los otros dos Puures en In. obt,fi. comt;>llzada. Desdll C"-U épocl\ {':l~i siempre hu. permanecido un Padre 1'0 Quibdó con un Hermnno lego. Tal'minada la Misión de ]~a~adó, DOS reuníruos todos en la Rpsidclwia por unos dlas, pnsa­d08 los l;uaJps determinamos lar Misión en Samnrll1dó, pueblcdto ,,¡tuado en las orillo.s det alto Atrnto, ú seis bornsde Qllibdó. La posición de dicho pucblecito esm uy pintoresca, por estar éll uua pequeña. aIt.ura y tener de­lante de si uu sinnúmero de islas formadas pOI' el ALrato, El fl'ato de esa Misióu fué nmyor de lo que r-;e podio. espe· !'al' de un grupo de 6 á 8 eaeas, contundo la. Iglesia, pues se hicieron 36 bautismos, 2'20 confirmaciones, 35 matrimonios y nu llú\Upro muy considerable de coufesio- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -2~9- nes y ,comuniones. Pare~ lo dicho imposible; pel'o no lo pareeerá, si se tiene en cuenta que las mfu:¡ de las gen­tes vivell diseminndas por aqueUos barrancos, como se­mÜ:; a.lvajes. Cua.ndo queremos dar Misión, pt'ocnmmas escoger el lugar u.ás centr ico, siendo muchas veces nn c8.SE'rio de 1\11 corto número de ca.'Ia.8, y allí se reúnen todos los del contol'RO, que algunas veces vienen de par­te:,; muy I'ctirndas. Pa.ra COU\'OCtll' esns gentes, como liO tenemos cRropauas, sale un ucgl'o con un cuerno do buey, el qu" hacen SOlhU' muy bien los negl'os, y retumbando por aquellos l'iscos y precipicios el agudo y destemplado souido del enemo, llama á loa fides á la Mbión. Do.:l'pué¡: ¡le ~huuul'indó so hizo la Misión de Ncguá, puehlo nlgo importlllll;C pOr el númcro dt' cmms, puos cs el mayor ell poblilcióll despuós de QuibJó, Aqal el cne­migo de las alma!; Inttó también de impedir 6 disminuir el fr ,tu de la Zlbt'i(;Il, valiéndose de algunos eomercinntes que, nl~:rat)(lo [ú;-ilcs razones de interés purticulal'. iuten­tm'on scchw\J' á :dguuos para que no sl~liénHl de su mal estado, en el que vivían aüos hn,bía" escandalizalldo al púhlicn; 1>el'o ht !'azón y la justicia 6 mÍls bien la gl'[l,cif\ de Dios ¡m:vah:C:16 :;obre todlUJ lus 1'azones de iute¡'ós y cOJ.lvcnieuuias humanas, Se hizo la misión y con tan bucn n:.sultadu, que so celebraron mús de 60 uw.triruouios, y se ])01'1:11'011 tan bién aquelhls geutes, que quedáwos snma meut'2 agl"tl.decidos: sin quo nosotros ni SIquiera le¡,; iusi­Iluáramos, trnsllldnron de Su pl'opin iuieilltivu la fería del Domingo al Sáb"do, En ese pueJ..¡lo se est{¡ ahora lenlU­tando UBa boni!a Iglesia, lo cual coutdbnil'Ú {¡ que sus hal>itnult's I.';;tóu mojor servido:,; on lo e.spil'iLU,,1 y tempo­ral. De Keguá l)aSúmo¡,¡ á Guayabal: esa gente filé mny d~il; !;~ lIl'l'eglal'On todos, no quedó ni nuo :;i'luwra "1- V¡~lHJO en lUal estado, Ese pueblo ús muy Hotublo por un Santllfl.1'io fllitlftl10 de la Vil'geu, osM actnllllllcnt<: eu ma­ll\ s cou!licioue;:¡: se uemuestl'a por alguuas pintuJ';\~ qne antignumollte l'l'a ulgo iDlnOt'taute j aun nhol'a COlJCllrl'e lIluelw gt'ute á cumplir 8\lS promesa!:', y freeuentemente fe ve \-i,.,itlldo pOI' lus devotos de la Uehm de los ciclos ; creo que eu todo el Uhocó no hD.y otl'O Santnario ItI 'lile ¡,;e le tenga t de nuestros achaques y descansar algo de las fatigas eorpor:tles y espirituales qne kaen consigo Ins ta· rens J el ministerio. Repal'ados Cll el espíritu y el cuer~o tratAmos de continuar uuestras conerías apostólicas. En esta exp~dición ruisiouúmos en Tutuncndo, Tallando y La Troje; 110 me d~teuJl'é á referir los pOl'menOl'Cs de cada Ulla de ellas, pues correría pcligl'O de ser molestoso y de contar cosas que no lJamau la atcnciÓll j sulamente diré que los habitantes de 'futullcndo fueJ'on lUlly dóciles; h:.bo como p4 bautismos, 450 confirmaciones, 52 roa­t, l'imonios y I.Ou(Jhas comuniones f confesiones: los de La-Troje fueron muy duros y rebeldes, debido á lo cual tuvieron que trabajul' inmensamente los Padres para an'cg lar aquella gonte. 'l'.ennilHulas las t,res referidas Mi­siones, nos reammos en Quibcl6 para colobrm' la Semana Santa y la fiest.a de Pascua; pues ya ba.bla tmsCfl rrido un afio, desde qllO se habian celebrado dichas fiestas con tanta solemnidad eu la Capital, como llevo refel'ido. Ter­minadus las fiestas de PlL<:"mn., volvimos á salil', para con­túnHlI' nuestra expedición, iHisionámos ht cil.becCl'1ls de AnuÍlglleJa, Vig:Í¡~ del FUGrtí', lHUlTí,' Al'Cjulll, Begacs, I sleta., Beburá, Belwl'amá; Agwl.chtm, B('té y Btwy. La. m{ts notu.ble ele esa!> MisiOlles fué la Je Vigia del Fuel'l"~ pOr la ~tl'¡)ol'diJl¡l!'it1 eOlJeol't'ell.cia de geute, {¡ pcs¡lr ue ell('ont.l'llrse esos dlas la iglesia l'o(kada por todas partes de bs agllftS del A trato, qné hahía cre.:ido notablemente, La pcnt.e, pal lL ir ii la Ig'lesin, tenía quc pasllr eu cauoa,:;, dO,Fl-lldoJ us asegllradas en las \JUOI'tJ1S del t.emplo. Era. eO!:j1t gmdosa, aJ terlllinal'se la funcióll religiosa VCI' la multi· tud de (,ti);noít;ls qne, como una bn.lldnda de g"otondril111S, ntravesab,an aquel anchuroso río paru rcgl'('f.;¡tr ÍI sus ca.s!·­taso A ('.sta mi>:Íóll asist.ie¡·nn tUlnbién algunas familias de illdios ,scmisalvujes y so hizo con ellos lo mismo que con 10$ de Llol'ó, instruyéndulos lo IllOjO\' que se pudo, l)!tm administrados los Sa(>ramentos y mauda!'los conten· Lps y adoctrinados ii S11$ ehO'.m~. BlU'.\', el último rio que misionamos, es extrll.o'rdi
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 31

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 31

Por: | Fecha: 20/02/1897

La Semana Religiosa :DE POPA Y AN . • Pl!:R.lODlCO Db: LA ,D IOCI:;STS_ EL PLAUER. ( S E G U N D o A R l' i e u JJ o ). En nuestro Ilr1fculo unterio r nos limitrl.lnos á hacer Ul g lltl llS cOI1¡;id em ei()llc ~ gCllcrale.-; acerca del place!', y apenas tradunos, en pocas palahm::-, lo sí j;ali",fiwefl al alll1a, porque COll ~i l4cll ('1) la po,,¡·-ilHl de Dio,.:, bicu infiltitn, po­sesión que pudolll"" ndqllirir r.11 e:,;te mundo por ,m edio de In grn(~1I1, pil !':t comple tarla y perfeccio­narla con la ctara visión tfie I)ios en e l cielo ].0"; f!Uf'> vjvf'n ,f'lltrl'~'lld'l": :r lo.::: !lnf'f'R I!Innrhln"." Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --'SIl - no tif'oen ni idN\ de qlle pueda hahN otm c:!asc de sllti:,;!a('('ioIH'$ !'n ra el homhre quP IlO ":(':\11 la~ de los :::Clltidl''':; y ('"to no no,.: lIel,e l'111<111, .. ~l h lcllcslu r que,.:e ¡;;il'llle ,1,· 11'11<' 1" unR ('o lwi<'Il('ia pura y nrr('ghula, 111 Il111 ' Idu ja. n¡{¡:..:. las dulzura::- irwlilblps con fJue »io,.: 1('('I'ea in· lerioI'IIH' nl c' {t las UlllliJS piudlls?:,: y ri·\',,!!;das. Si algulla \'( ' ;1. HC¡J.'II'lIn á prohar de p:;:{' mal/tÍ (,."icowliclo. ellyo sabor no lo com})I'cwlc sitiO el qm' l" hit //tlsl(ldo .r comicio, e ntonces camhiarían de "pi"i,')ll y í'C convencería ti I,or:si mi~lll¡);O:; quc, t:nln' 1'1-': f!oces. d el c:-p í l'itu y IOF- dc la materia hay un,'l dd',-I'Pl1cia c no r nl e, y q ue si ¡¡r¡Ut',llo:'> ~Oll (lulcí~im(J:- y (Iura¡]c­I'O~, é ~t o!". !". (11l I'CI!".Hj c l'os .Y Cllllargubillll':<, por In 1lI('IIU ~ ('n ~u~ eO Z\:< f' ClIt;tH'ias, L{) ~ ~ ,~ Illido $. ~Oll los (, r ~allo>: (hl phH'f'r: ... 1 nlnm e¡.:. el d {~ la 1l1i',!(l'Ía .v l¡\ felkidnd, I'~I p la¡'t:1' agita )' rlí"pf'I' : PS:Ú n ~ ,l"da; [lues ha1;olu 1:11 puq llÍlu dl' rd lf'x:úlI pn ra ('; ,e J' \'11 la cuen­tn de f¡w' ('1 p hH'I~ I', ;,ull'lllC' lI alllC muchu y ¡'fUI ins­tan c ia:'1 In )llIf'l'l :\ (1(,1 C(l WZÓ II, IIUII<'<1 ent.a en él: .\!'Illa ruido y c'o:dll:=:iún. y ('l.lU~a dt-'sonil'lI ,'11 derre­dOl' d ·'¡ al n lll , j'" \' l.' l'I lad , IWJ'() IlUf:C,\ pllf',le pCIlI'­l l ar ('11 (,1 íll l i ll10 '-¡\UI Uil litl ¡l(HlIle s.e l'efll~i¡¡1l nquc­ll a ~ l)lll a" y ~atl t;\ .... ~at i~f ac('i (l lH's qUf:'!l() '¡e:-~\r l'!l I,l ('1'!l!' l Y n:~ll dll c~p¡lIa de l I't'HltlrdIUlit'l,to, yen duu­d(' ~I' , 'xpc ritllClllulI lu:s lnt'tlllJles COll:-llCh.ls de 11\ Icli('H ~ : HI. 11 l'c ha t.' eRI:J~ l'('nCXiOIl("~l rs huellu 'lue enll't!tlld-4, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --,18:1- 1:"n ntrn~ ;'lCal'cn del placer, ao!!"':,: dc eX'Hn illf'l'lo desda t-'! ¡liIlJllt di' n ... ld dc ' la f;~, i I-hhr,'tll pf'Il:01l1rllt nl ~ulla \'pz, lo,;; 1l lnadol'cs dd phw"r ;-Icnsual ('11 la itl~¡!!n e (·oll>lrd ,;l <¡lit' cl,,·tll llp i'­tfU el hu IIhre 1j'IC licl'de 1I \l1"II~'1'('!lte;-lu alma ('11 el g'lee C')/U" ';11 lItl lec' ho, pir ra d;·j.lrla dlll'lnitnr "Ilí en d ,;h'idu di; :'11", IH iÍ", :\¡¡!J;r¡¡dn~ IIphep';-I .v de ,;; u ~ IH.'I..; rw!d{'s pr(,I"I'Og'11!i v;¡ ;-I ~ ,(Jú!Ou (';-1 'lile ('011 delrinwlI!o y 1tllllJilla('ift ll de la di!.!llirlad del IttJ!ll~ ""t', IHu('c'.!í'!I túnto;-l dí' tal rn¡IIl('1'!I IJlI(-, l' trl','e que to qm' 111('1}0"; es!il l' HI I es Su pre'II;1I grilll,!('z,a dt' (' r iIlIUrils ¡,(\(·i'Jll1Ilh. l Pn'l'iso f'S {'OIl\'('llir ,'11 fiLie "lgu lltL ddpl'~rll'ia dphc ¡¡:('diul' í'lIt ¡'(~ ('1 homhre (Jue come (,1 pan th~ los llll!!(.[e;-l j ('1 III'u!o (]lit":! pa(,e 1" )'t.'rha di' lo..; ('allll\"1- , El pril llPrl1 n,) liellf' 1-U fin ('11 e~ll' mundo. el ,.culIndo 1-( lo tiene; aquél t iplle la luz de' ia n,,:ó" ,¡tIP lo Cllulllhm, y :!delwís III te $i es ('ristillIlO: J1-I,! 110 ri('!le :,illO el ill'\!ilttll I]w' CIJtlJO á ¡. r·I(·iomtl 1,) !!II)a, Ahor::¡ hi,'n, Qtt': hac'e pi 110m­l, n~ S,''lS~1 ! t¡llf' 1-1' ¡I(·jn arr;¡,;;llar 11O)'lo;, !'l~'nlidtl~1 .\.b! ,\r, '(·i,.o t','; tlp.·ido) ya (11It" el E..;p,rilu Santo /lO'" 1) lract' s'I:II'r pUl' {·l R.!,d Prof'h, 1::llIombn! l/O " , f', }IO"; 'o .,,<- diqJlII{wi, lIi el ¡"/l/nI' di! ~wr cria­In!'" j'{lI'/O.'Iul, .If,<;P Iw glllllad" ('011 (n~ I '·.~('lIs(dol$ J'~IJ/' I ,~, J 1>'(' hit Iw(;¿¡, COlltO liNO de dI. s_ QlIl: si.!{­IIdi ;' I ,.111: Qdl' (-1 Jrtllllbn~ hUlIr¡lt!u 1'01' Sil Cria­dor t' 11ft! t'(l,I)-" lo::> "nl,nn!(' .;, I'"r la illlt,lig,'IH'ia y f:¡;< •• j 1, por el libre :dllt'd!':o, por 1-"1' i:r:'l¡!{(,1l de Uíll'. 1")1' la ¡'. lIlorlal!!1 ,,1 del filma y ,·1 lrlll'l'I'10 :,()­hj'(~ 100.la.-: la" ('O;-lDS Ijll' e1-l{lIl en la 11,~rrll, no ha ('UIll!HI'd!lldo el ~n.d(J de hOllOr 1'11 qUf! 1>:u:-; lo hfl co l,w,t,JlI. ,..iuo q'w ha C¡U f ilio aSPllIej:lr"e ¡í lo::> hr u­tus qIJ.' )11) lICIH'11 Ildp ig 'rlc ia, ('u::nd,) " 111 IH'ra de lu:-; 1,'1 u:i ¡rl'I.C1-'1l0 III rl (I lo luturn, s 11U tar . :;,110 ti 1./) "1". ~".:;" ,Ip'n dn 'Hinar PO!' .:,,<;:: P"'lrt "'''1 • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -484- ~éntillos:, curtndo dehiera someterlllS, y de<:.prer:ia los verdadero:> hiC'ne¡: que :;Utl los etcl"no:-;, para entreg<\r~e á lo~ Cll:=:~)~, ca~lu("o;;: y matcliale:;, Qué d('gra(\"cióll la (Iel homhre ~'clI"II<11 y CSclH­YO de l:.US pasIOnes! Dice el Salmishl que. Din~ ha llf' cho al hOlllhre un poco mellor cllie los :\ngP.les, por tonas las prerrogativus ('un qut! ha enriquecido su ¡¡Ima, y el al nador del pl¡¡('cl', des­conociendo su origen y su dignirlad, rehaja su Im­luraleza al nivel ~l e la del bruto, para ser dehlllle de Dios corno el cuad rúpedo que no tie ne ¡nleli­genCH\. Concluyamos por hoy. E l deher el'; lo q ue dis­t ingue al 11')Il'\hre del ir racional, el priuH' ro ohede­ce:' i un deher, el segundo cede {\ un alr(lctivo 6 husca un goce; y siem pre que en nue::;tras accio­nes I\O~ ciejnmos J.rrastra r po r el halago del placer. renullciamos ¡í nuestra d ignid~ld de criaturS neeo­sarias pa1'!l g/uHu' las illdulI!CIH·illl' dl'l l '1!t GI·Jwi.~ C\Hl.IlUO :-le pl'/\cticlt d t'j¡'I'/:icio lhullad" así. rrim B¡'a rQlIdició'l" l h·1J('1l visifUI"SC i':IICt'si\" lI m"nt.o ln¡:; CltlO\'(ltJ l"í:.tfiuiones. Ln l;:il\l!l"nda (J()lll!l"I·gucicin de 11ld ll lgell ~ cias llll irrq)llcSt.o c':lIu'llllle"llf"e t'~ru üblig'lldún: ,; Es lI eee· :-;tt.l'io ir Qe Un!\ ('sIRci"JIl il 11\ ot.!'!\. ell f:U1lUto lo ¡ls­tret'h.- z d,'llul!'n¡'¡'ll qu,' ésta ('l'il!ido" (Dp,' )', (lulJ¡. n'o 2H7) Esta l,n-",-]'i¡J("1 i'n ha ¡\ •• "h""¡'\'llniC s"hre todll, (~uallilo lo:. lides hUI']'/! d \'i,\ C"IU'j" el! !Mrti"nlftl"; por ('uyo motivo un ('ollviCIlC pl"lf' ti,·arta l t'j":"('¡"¡n 11i dUl'lI uk los d i villt,,, ufi"ios, Ili cllllud,) la i~l, ·"iu " ,,1.{, IWllu d,,'.!,' IJ!."'. Unllwlo "e 11Il(~e ~(Jh'IJlIl~lllelltc t·1 Vbl Crucis V el lIIovi_ miento de IlIIH:hu", pcn'lI uilsd¡' ulla ('s tlwi{,n ú ,,'tra Pll di e­re CllU'::IlI' d.,,.J'l,,I I'Il(lS. (j"llt'l'Ía segul l 's,' 0\ rnót,(,d" d(~ San L(\() t]llnl" dt- Puerlo l\lalll'¡(:io, Ilprtl lHU!O \101' la Sa¡..( Ta,ln (;OILJ!l'l'glteiúlI; "{'¡Ida ti.-¡ nenrml1C'7,"!I t'n Sil lUg'ar', yel : t:oslllltlhtv loal,lc ,'(:Z:U' 1111 PlIare· HUI',..t,." l' 1111 ~\\'l' :\lal'íll \' hu.'el' HU "1'1)\'1' ad" dl~ ('oll).l'i· ,'1"" "!! ¡',Ida \lIla ti,> In,,' E"ta .. i"lll'!',.V 1<111 ]JiMI"su 1'0":· tUII,I,,'I' d"['l' 1"'I'O:"¡'VIII'1'C; 11(' 1'/' 1I11l¡.!llllIl 1t1'¡l<'i{UI v"l'n l (J:-11I 1'1·(· ... '·1·1111 11111':\ ¡,:-an:ll' estas illll\ll¡:t'lwias j l er¡·. (lll/h. 11 ~:;7 ",[ '2; 2,)!)). 1"'1' 1" qtl(. n'''pt·('tll íl la nH'dilnl'it'¡1I ti!' la ¡mSIÓl1 de .J (·,,1II·I·i .... ' " Ú!I ¡";1 f" ,nd ¡,·ibn ¡rn·,.:cl'i tl\, 111 iÚ/f'N¡(ta (¡ 111 g'. 111) d i ('l' : "Ha:-Ia IIlI'dlllll', HIIII ¡ln'V¡'IIle'j'lt·, 1;1 Im~ióII de ~ I II''''tl'O H!'iwr"; ~H:' 1" que ¡'c&nl!all Ir!!'; 1'i~Uj(,Il:CS c' l\wln· > 11 '11(':< 1" ~ ( ' es tlé C ~'!'III'i o, lIullq Ul~ éOf l'í'Sp (\lHh mejor al ejer- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --486- (;iciu 11f'1 V¡tI Crnei~ hacer 1I1W cOllsidcrnción ('~pecia. ~()h rc ('lIda milI dl' ], \$ ('llton:E:' (,,-tildones: l ¡¡l SI,¡L nlt'dital' gl'llt'ralrueutc OB IIL pU:'¡{)II ,lé Jesllcl'isto. 2- U 111\ O\'/I('IÚI1 pUl'>! 11H"1I1 P. VOt>lIl "ería inslIfh.:ien too E n cuan to li bis IWI":,;"II1\S ":f'l]('i l lll><. JlI)('O Ó n'I.I>I >I('""lulnhra­dlts á Ilwthta-", hasta que sepan epw las l'rnc~'s', 1 .. " 1'1111- rlros n ' !JI"'SI'nTall Ins ">lutm: Lng-Hl'es rluud,· ."'.~\IO·I·is to' f'ufrir. I/lH ('I'n,-11'': dolon~s 1)<)1' no""!t''''', y qllt: t'1I ('"le p ell:í Jo "WWiHl Han L.,·o!l>u"d " dc PIW1"tn i\f¡\lll'ido. 3~ No (-"llIndo prt!";';I'i t lls la ('oufe"ión y la cnlllullión bu>;t.a e>;!,il.l· eHI gl·;I(:il\. P>ll ' ¡~ aSE!j!ll rUl',;H ItlÓ';, lHlllviel l t' }¡ac(>¡' el 1l(~to de (:<1lltl'icióu al prill('ipio d el ('j¡'l'cluiu. , IV. InrlulgaMifls da! Vía Cru<,¡". IX. (, I '~~ pruhihidll III1I1 I1Cilll' (lc;:;deel púlpito f, do '\1Hd ~ 11l1 i" I'11 ol.ro modo'y eou Ill jlym' l'a¡'¡('1l ill>'Cl'ihil' eH la~ (JII, l,i'llI;:; (, ell la l~totaci"lle" el númlll'o (letl'l'millllllo do las l¡ I ,l lIl!! ('II(~ill$ f[11 .. •. ¡.¡c ~Hnlll1 j pue;:; se ha I'ce"Il"mdl' \"II'irh VC('.\':' IJllt·, S{';I por ]U;{¡II'(·.l'tCllClII y (¡I>,;precil> {, [101' c:>:Cl'- 10.0 d(> dcvol\ic" lI , lW alt.e!'¡~ la Vtl!,d,lfl y se (h'strl\,\'e la ,'CI" tidulIlhn' d" esta;;. indull:(,(,llcillS. BI1,;t,,~ d .. ·¡:i .. qu e qhi~1l pn¡d,iqu(l, dtlv()\.,~ml.mLo aste ejel'cíe]' ) tllt'dilllud" 011 lu }lH toi'llI de Nuest.ro ~1.'iI "l', gana, p Ul' ('Ollf'.\~sl{) n ¡le lo,; :;n 11\'1'1111"':: P,)utífi{'CS, las mismas ilululg-I'1J (>ins qut' $i vÍ!ü_ t~ is de la Vía d .. It)I 'OSfl (>1) ,TC I'Uilén plenlll'ill,"; 1'1'1'0 c,~Lí jJl'"lnbi,lu ell.'s\ll'cllil'11I' sn lIt'llrW t"O • .'" C¡;~II p.'!' lJ\ll\' jUii I'II ~'II)('S, :3~ T, "In" las i, ullllj!\'!ledns tll,l V in .. ~l'llt·]'" SOl] al ,1 i":I hles ¡\ las a ¡\lit" dI'! j)urgnt.o l·io, elHIlV lo ,.hwlnl·ó BCLlcdi\!to XI\W Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • --4:87-- VARIEDADES. Un episodio de la Historia eclesiástica, MI1Y • ollo('ido es el; el j2;rall p!l lrian:a de la vida ceno­I. lli"'::l f'1l Ol'i('lIle, :-I1l1\ A!ltllni,) Abild. cuya v ida (':>c,'jbió 8tln Atllt,a-io, Pflh'iarca de Alej:" ,d,·in. r¡ue trató Illucho ~l S;lJ,tn Atwd en l/)s (}('.,;iert"s ,le !a T c l):\jrla, {lonrle!Oc I'e fu~ió p,1 ill1stl'c Oh sro, tan p e l'~eg;uirlo por l"s ul'l'innoll. Un "jw d('~pnés de qne ~an Atall:l"in r egresó del des­tierro :í Akj;mdl',a, e.,; de...:! .. cn 34ti . :-;an Antoni o, g u iad., pOI' el (' ~ !,'ritu de Dios, se internó solo y ap"yado ell el l)¡icu!o que sostenía su Illlciano_ ('uerpo, en Ins profu nd i­< lades del (h~ s¡cl't calan d~~mülcnndas en sus hombr,)s y cucrpO cxtenlwdo, ¡""\I1 \! nrlo, df>!)('gl ido por la cdarl y tos rigo l'cll de la peni , tencia, semcjnndosc mi\.~ ¡,ien :í 11ft esqueleto que á un homb"El. \'c~tidr,s de palma;; f(>jida~ en fonnn de estr:ra, Er;l Snn Pablo, !JI'inter crmitaúo, qu:cn desde el ailo 250 "¡\'ín dcscono~'¡do de tod05 lo,; homhre ~, atimentndn con medio pan que ,,('ni'l lÍ tnl.erlfl " Sil plle,'ta 111\ cller­.... 0 tod"s lo!; (nad :í la lllndl'u;'>;'1 In, AU1bo~ snntos se snlll (I:u'oI1 ('011 sus p\opios ttOHlbl'cs, sin (1\](' nilL;:nn" de ell(,s ll u bje~c oido haLlel!' del otro, H:lbi é ndosc sentadu CI) IInn peña .. 1 u<>,'de (le UtlH fl[('nte qlKl dahn MIS claras aguas. hacía "¡l'H año.';, :'i c;;te \,,,t"'I'[LIlU de la !;olcdad, dij" Pa, Llo lí MI l ,ué~ped: "Q. ",~ h:well ah,l"u tos h"lI,bres 1 .; Co""trllyen nú" ca-IlS nuevas el1 SIIS "il',ias dudades? .í, A ql1é bl'ñol' ot!l' u,'\'ell y t 'l',1r1"1' a persign,·" r\ los !.:r is, tiano" t" :-5:111 Anlonin l'C" POlL d,o :i estas pl'cg ullta>\, y dejÍ! In E'rlnita p~ll'a il' :í I.:pies (>\1 la tif>1TH ni' ¡,OYO, (loode fué entcr1'l!r!fI S¡¡n P~Il>10, es pcl'andu la iJienaveJ)~ lurada I'CSut'l'cccií,n. Asociación de médicos católicos belgas. liJs de al¡\lllu' lit p'cllad de los lOélli¡'o:,; ¡¡pI,!!'!"!. ... , f]1I'" hon'J'l\u su pr'"fesión y 5:n tdllrwlU, pot'!]UI> SI PO f'l H\lllld,¡ hlty una q Ull !lt'.:esit¡\. pat'Li(' lda t'ult'Il I,' d .. l. tllxdio divino, p,. la me­dicina, cuyos 1I"ís fanHll'>os ¡Hlt.,hllltn,;;'y !:\ob"I'],ia¡.; !t'ol'las tt'opiezlllI sil' rn pro ('(JI) Jos i ndi,,¡nl ti h1(>1' d"rE'dln~ a .. ! "Ilfri­mic'' lo'y la" inmntahh·s ley e~ de hl mnel'te, Y .. s "iel'l " que todo í:'l t.l'ttbaj,1) .le lo" h!lm,lweS <>11 na!l :¡,d t·tenOl·11 la 111<11"(;1Ia. de est.os nH'll';HjPl'O~ de l¡t eh'l'lliriad ; pe1"O en 1111tlW!'; l"e~ y que ejel'I:('1l 11 veees un Ilpostoh1do tl\.ll l·fi'·l1l': como el d,' 1o" rni"mns sH/·el"dou'~. La últ,ima p,wegl'inHCi')1l b ... l¡ra al s1Illtl11l.riO de LOlll'tles ha dado rol' fnlto la fI¡ndac:ión de tilla ::;"cil.'uad dr. mc­Ji, ·o." IJHI{¡ !i¡:o", q!l" han. Lom:1I1o por pat.I·'\I1/l al 8van;e­l i" kl S. Lnel1S. Los médi,'" eat{¡I¡\,os francI'''es f"nmlll un 11 1ll!lt· ¡,,,.-;o ~rf'llIi'l, ]lllt·,.,!.., Imjo la p1"o!"ndól1 d", Sa~} ¡¡Il"as. H'l ll Urlsm .. .v Natl IJlIn:iúII, .Y los Iwlj!fl" 1111 \¡,jtl qW'rido h ' I· ·IIlt' llIlS.Y {'n 111111 I:'''!:l :.:e"jflll, r:,·],·hl·¡ul¡t el 2\l ti" A],ril, d ",i lll'OIl>;(' h"ladas In::; ha"es oe 111 IIl1i"ln lwlgll, de 11,'; !rlé­tl ¡ ~·{ ) S r'nt{lli,"'''. J)(JsliH" ,lespn(':,: lo:.: lIuevos SO{,¡"" U"i"tiPl")J1 íl 1ft Mis~ {le ('Ortllllli!'!!I, l·p,·ihi'·lI,lo t,,,I,,,, ... 11"" 1·1 Pllrl (le ¡os fllr·¡·tf'''. y le,V<'nd" 1111 :I\" t.' , rj,. cUlI"IIg"I·/tt.c­¡ Iarla'" a\,Spu '·., [¡ CO,;8r. la ,' ul', planehm", huel'" {~al(l\'t¡l, oonLu' y hncCI",;e sus vc¡;tidos, m;í corno g'lliliH¡' y se\' buc- 1111::< 1'\'pr,,,t ¡·r'I'" Del,jl'h'" qlle nn dlll'O t.iflnc 500 cént.imo!;: (le pe,;eta, y que pal'a f'C"Il'lmizltl' ,·s pl'1:1\!"O l:!'l<: t;W lU1'nos ,le lo q n.- ,;c ticllc; plWS ¡J(' Jo ('olltnLI'¡" se va ,¡ la indig't-'IH'ia ,v ií la miseria. 1<::lJst'fll(l,1(,s q Ilt' 1111 v('"r,i¡1 .. dI-' lana pa¡.!IlII,) val.; m{¡s qtlt' HIlOllt',;pdaeIIYo illlju'I'te.,;e 11.,ha Ó SI ' rll g'l ll' ,'1 ]1¡'L7.0S. qll'l Hpl'~1H¡'W tÍ. r:ompl';u', ,í har'('[' la ,:ueuta. (le ],L coci· nara y ÍI dil'ilJ:il' l/l!'; t}l\\'h'l"tw\'" de ]¡l t:mm. JJ,H'l'rll'S ('ompnHHIC'I' fjllC IlII h"IlI"'Arlo !1""l.I)¡\jlldor en mang'll'; <1", eallll><1l val':! mú,; q Ile ulla dOt;enu d!;l pctimf'tl'cs imhécil(>s y vaui J osos, ' De~pllé>< dl' "ollseguh' t.odo e,.to, ,.e bg Pllt>'lt' e-nseflar el pil1uo, la pilltHl'u ct,c., pel'o t."llitHldo ¡m,'~ellte qlle esas artes son muv Sccun(}¡~I ' ias en la edu,',u'ión, EIH¡efl,\rla~ {¡ dt'f'¡lJ'ecim' las V,lllichl(] "S ,v {¡ odiar el d i6i :~tlh y la Il ,entil'll, y e na lldo U':glH' elllwmChto de casm'­las, haccdas eomprCnd tll' qllc la I'c!i<'¡d'ld t'lI la f,lmil::l dopenderá, lU á;; que de la. fOl,tuJ.lu 6 de b p"sICión social de sn lIlurido, Je sn (Ja níct('r y de su" e'wlid,ldes mOI'ale!), y pritwipl\Ímellte dd exaeto cl\lIIplimieuto de lus deuerc,¡ religiosos. ---••.••. _-- Teologia infantil. r~(>(ltol', i h>l"lil dl> te,-'Iol!0 h:\l"é :l1;u'de! COII .lUlUl, con Mlil'g"al',b\'y "011 i\llll'ilt '1'IIV(' ll~'PI', {¡ la" elllltr'o (le la 1¡~!'(1~ UIl/t f!1'11ll di"I:II,,¡,íu t¡'~ t.,>ol"l!ia. Nlln":-t ""!lIdi¡i (',,1\ ,' i ell,'iH. Ili me viste RIl tndo>; ('Oll In;; ,<:.,¡hi"" tllll!-lll'wlo", NI t,uv,' ('01110 mlleh"" "",,,,tlt' tl'¡ste" Ni (;OllOZ<:O ¡os C¡íllOIH'¡'¡ "a~r¡'IH1" .. I'\;' .... 'if!,l(>ll los niilo:; lll.a ~ t' tI.-<'IS y lli\l'l'l! "¡ .. I·tal' PI'l ('it'lh'i:l ("'III]11'inlirlH : t P'>l' qllé D'W¡·n j"s ¡¡mI f,t'V$ t'lI In ti"ITa? ,U6wu viell ('n l (js hOlllbns {i la \'ÍJI\ 1 I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -<0O ~ QlIién ha f'\avnuo el r:nl en el f'spncioY ¡. QIlH'm ¡'OIJ>:lI I'IIYÓ tMIl altH 1'111\ mOIlTaña' 1. PI)!' qué (>lIr,'j'mll el qH~ \'jy(' en \In p"lacio y {'~tli SUtlO \·1 qUI' hahita la ('1l1mi¡¡l T y ol"us \\1H,,,tiulL{'$ {'un diversos t.emu!; !-;¡\("IH1"l' de tln~ mil fi!o""fín,; QUI' Human t'n la:< I':i\t·dra'" problemas y en 1'] hogar SI' llama lJincrías. f ... a pl'iml'!'lt nufm ('11 (,il'ncia~ V fH'tes La IlIqui"rll .~I UIUO (-1) la mate,',;" fllldl\. , l){'H,!t- ""llí Du.s 'l_pl"t>gun ta_l:'fI ,.,dus partt'l' ('fui d'ce l.1 c¡Llecisltlu de R,ipald,\). PP1'O CS!P (jll(· nI pI·¡ .wipio 81ltisface }'(>1' l-WI la . .,0I11Ici,',ll fiw.il y !tUl VII, D.·,:;pa(·¡,; no JI> ,,,)II{',,nna 110 le place, Hl1sea el último IIlli¡J ~::;is, la pnH'u,\, A•) '(']", !mbllllld" en d ,i !'('ntí ¡'ol1fllll,li¡l", filll111l1ij¡l.(l o, ' y )1"1' f!1l11:11' ,,1 ti('mpo, 11· dí 1111 J,(>!,o, :-illql1¡" 1111 CL¡!IIlTo.V 1111' I)m:dé ('Hllnuo" l\]'1I'g-"r, nI!' "flll\(,!U,olilba con fijeza y "IU ('111"" U", tJl'Il11i\·l1t .. de mis: ¡,.bio!', ('1'l'Y~'II(I() al VI'IO .1\'''11110.,\ mi \'1l1wza Ql1" (ol1Hl!lus ("Hlvos huy todo>:' :,;011 "ahio", O.\"I'I'On Sil" !H"I"I!l:IHOS 111 pn·gllnll\. y .h'jHlHlo Hlllflv,'¡¡"" tambOI"(," ~kllt¡o"l"" l!l"an"lIl1'at~ •• (,UUIO en jnlltn t\ di:"'I!!'\' M' "i."ntall lo,. ¡jl,clon',.;, 1\1(' ,');¡\'ltrOl) ('Iwl ¡bl',1o;:; "ns mil·!Hln .... y ""11 !!,'¡J1l ~'()lIrII Si il,l" 111'1'0.1(10 el liuo, !¡i,¡, 1"1.; ,','l1 l"az"1I,·" 11" lh'\J":ula,, ~Ollll,' 111 !$III1H/III dI' 'l\)lflil,; oc Aquino, \ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - '9L-- ¿ LA 1'11ZÓn nnllll'¡Ll 1 110 ('l'a 1l!'g:nlllf'nto. , I ntlli('ili n f ¡q,H'lllli"tl'rio t al' pnJfulldo¡ Era ¡lIl"';"!> 11>\11<11' t'1I ,-1 nlOllwuto L t, c.¡tu- nlh'ln\(' y ll!~l'pl!l luJ " el mundo! -1\li l"n, dije i¡ ;',.l.u'i!"t, tiene" delante .Los ¡mpdl'¡< '1111' Jnull ]1("", d.~ t.nlzo:<, UOIl d!t,s \'"y ú h1l(;('1 (J I! 1111 LalI d", maut. glté¡'w illo st' \'cl l\:e, 1I " IP' d dÍl~ Elu 'lile ¡tUI'Lltl OS In 1,I H~ l'la \lOLJ uuhelo l~ l ll'IJJlth,ill I 01i tu y y o , J tl/UI y Mana H egudus ].¡,,; pupd\:!; CIl \:JI snelu, /, Q.uéll poJl'ÚS figlllal'¡C q ue habrá s ido ~ I>iJI" ¡¡l¡ tl l l l'l'lIll llilUdo UIIS I'H¿;OIlCS! y Jo,,; t ,'C"; Jt.!c!anUIJ"llhl \'CIlCldu Exc!aHlaIU:I eH 0.:01'0-; J~s 1'!1Iullcs! _ L ns r¡¡((Il1t's, Hlur hitoll, perl> si hallamos (~ \l(' t~"n ('sos Iw¡\,p;ns flnc pusiste :-ic 1111 fOl'lII,ldll ,'11 \;\ nJr"mhnl q\le pi.~;f\ln(,S Un !t,11"']'" 'ltW dlt, t~ : "Dios l'xi",tc ", /, DinJI:- U 111' I .. s I'ntollCs lo pm:¡,roH' i lJi n'tli '111'- ('] vi ,1,1" h ¡-:-,'rih iú (t :-11 pllt:n 1 ¿ D II'{:j" I¡'I\' ) .. S 1'11(,..lcs st' 1I1,,\'i'-I'ol\-1 O <¡U t' l'1 JI'! "",'" ]" f"nu{¡ 1·1 lIt'UsO ~ y 1Il" 1'{'''PPUd l' ,¡tl.UI, <¡n" t'" ,>1 más t uno, Con iuj',ul!11 "I'n"lldaJ qllt' ulToba: _' -I~,.\, 1,.1 n'I'O 110 "pliSO 1I1¡!llI1U (-Jne ::abi"\]tl,, .'M'lltH1' l,utr,' Ú III ;l¡¡'oba, '- - Y'I_' ,j,. a]:!111l0 (111(' l·,."'I'ibil supiera y q ll t' pt¡dwl';\ ",]tr;!r, Il11lY 1)]< ~I lu Itas d i,, ¡¡.): ~ll(! a pl: d ¡" I':t """ do, (¡tfn ·lIlHlI<'1'1l Ni lu,,; c tJ ~ a s Se' [unn: 11 nI l'llpril'llO , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~ . _4U2 _ Pnef; lodo en 11('~l'fl nlcV1:'1. ima~¡n!lns Q1H' C:;t,UVO ('11 (·1 dl''''''l''h>ll mil!'; pl'ofuudo, y t'n .;;n /1]..011,1 rrin qUl" fué (.[ ('¡lOS Pu",icl"on nI! ICII'(')'U (¡tilo fué l'l mLl)u,l,¡. I Qtlié1L t'lltl'Ó al!1 dl'jíilHloll(o¡'; p t">r Ilnella:< 1<'i! t jl(-I' j ¡t'I'1 as, m"ll h::s .,,Ietllp!'(: [lit' profundu::> mares' Quién (')H't'iHli,', alli (>1 ",,,lt q\lié!) hizo nI hombl"c~ .QniPIL le di{) \'ollltlta<] y pt"IJ";l\lui('lIt,,>, ¡PUl'" ésp., es Dio;; ! H.J ('U, 'il:tTa I>H tl~ttl nombr. C:U:lut(, if!Il"I'all lit (·icU(·ia y el tal", u!.O. K(J ;;é. e,)I)J'f) !'<,di, I1:Hlie 10 s¡¡h{" r~:'lt{1 cid hlllllh]'p ('1) 111 (,oll{'icu(·j'l ('s<:rito, y 110 hit Y m:.tl'o ni fI,,!' (Jlle no lí' ¡t]¡\bc Do!! su luz y "'11 UZ'llltla (,1) lo infinito. No hay nlH'il ",in 111111'" \" t-'l qne hf\ oreauo CWII,IQ de f(lrm». y de colol' I'twist~, ~$e ~(' ll;una Dios' v t':>t:, v\·!.l(ll) , A los ojo!'! del houlbre, pero existe, JUAN DF. DIOS P¡':ZA. I Oc OanfOR dplJJ"n[JlIl' l. • • • -_.~._. - LEY 151 DE 1.e96 ( 12 l.>1-: [)II"H.mlll~;), ~ol>,'" l ....... "~". TITULO 111. Art. 13. :-:;"n jw,¡"'¡i,.¡",, ,,1 1""I';"[!!li" d,·I!lfWiódioo el Di­' H'¡O," dI' él l' I,,~ H·,la'·!""~,~ l' ,·"I,tI.",,,.I,,,,·~ . . \,.t. I·l. h,r', ~,.¡ ~)",.(.¡,;¡ 01,· Ih-:i,.1 cI¡'I"(."h" 01" ~l'r ..,,,.:,·,,,1,, p .. r la,; C>ltll'~, t'S IIl""'sltriu 'I,r" pmO!'!I" IIIIIIl,ft.",I:I'-;';" o,.uriln CII pUllel ';01111,1,. -" d ,ri ~i(1.1 al (;'ll,<"tI,,,I,,,- tlcl D "I""'I1111 I1'OI" r""!,'HHIVO> Y 11.1 ;'I1,"í"tro ,1 .. ( ;(lbi,', 11", 1'",' ulU.li" 01", In cnal ~O dCIJI"r" ]0 1.:1 1I11l11hrú del pe,·j,iilic",; 2~ [." .. ""Ulll";; 1'" 'pIe iU "¡'np"r:í; :¡n 1<;1 " .. ",I,n,.\' IJltcí"" I' ¡.¡",lllo >'11 propiNad .. -' Dir!'ct"r:.~ 4 0 EI" H'lIlbrt' .-101 "~tahle"I,,,it'lIl" dundo va a t,dit"r~o. An. lG Al "ucear el 1"'I"I,\\lil:" ,,6 '0 "tl UllnrwiaLÍ. ,,<1 lIo lo lll'e V ~n nlllll"'''. . • J\ rl. 17. La I'nhli("aci~ll IIn 1m/Irá Olllpo,mr antes d(> 1)110 p"r la a IUIII ¡da, j TI's¡wutivl>."o "en<:,o 01 c"rr,,~p'>Ild ;¡'llle n",th" .1.· la nw,, ¡fe·r ucir'u\ ~í '111t:: ~1l1"l.~Ii"ro el nrtkul .. 15, 1" Ulllllllobcr .. hncer",' demr .. el\! .. ull" IHu" á n,,\.~ tnrelar; 1,,,,,,,,1,,1< 1"" c'HlI('1'; p",lni \'lul'l'I,ar~e lu l'ut.lic:\ción :lulI' lue no 8e hay" IIc u,;ad" d r..,{)ih" , Art, 18, S i lu pnbli{){\(\;ón pri ucifJillrC untes rle HIJIl\larSll 1'0' oil, .. ó ,1" V\'lI<'or~ ... e l llll'l ll illO 91.'"1\111,1" en el arti,,¡!l,, Ill1tel'i"r, 01 l)ilol'l"r Ile ella y 01 rlnci'i", Itdlllil1; ~t rad"r Ó elH;a1't!'ud" 11..,1 e~tuhh'd l((it'"r" rl"wle se 11111'11 e, litad", ~ed" ca"li"'adlct\i ' lIiclI 'H en 'IIIC ~c ('dito, III .::1'1/11 )lOlll'li il' .. n 1" lílrilO'" "IMllit., AI't. 20 '1'."1,, pe"~"rm, ;lIIlivi,luo P1ll":':III,, 1', fllll('i"'I'Il'i", , ,<)1' ¡"«¡rUl'I'; , i, ""l'wdad :\ ' l"iNI "O ;LIriJ.lIyulO Ir~d",,; fa \,; .. " i. dt"" . Jigurad">I ó a 0lll;~'n ~6 "feud:) ,'''lO a¡lI't'''¡a"iH''l'~'' ,:"r,,'ul'!."'~ jDilll'l"N' ~, IÚ'IIC ,1"'1''''''11'1 a IlIhJU I inm"'l"r e" el ",;,,111" 1'\'ri,'"Ii ~, .. •\ ,Iu IIU,IIO'a ~,."tI\H:" IIO,U rlll:tirin,cioirr '-' adal'l",¡.ill 'l"U 11" orced" ,lt·1 ol,,1oie dol l'sl' .. ciu ul,l1j1:J,lu pur el ('~Grit" 'l't~' 1" llaya ''''_'¡.:oIn" lH'rc.['·rlll!'" IJ1\ric,, \e~, ~' ni . :'er¡",li~l" ¡.;c 1" o,I '¡¡gnn\ ,\, ult,;¡,I ... r I'¡ l'oi"H:I escrit" '1"" lo fntl'<.I 116I'U'I", y ,'11 ca"o de ,;ilUullarrci,bd ~,' 111011<1<.11'" el ',L"tt'U eX I!r!!"",I", An, .\:!l, J';utrogllo!,j 'Iue ha y"' ¡,I" elL !a imprenta 0\ I'suril " Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I --4D-I ,le qllo hl, h1" el :lltknl" !lnl.-ri"r, 1;~I~ ¡;:pr;Í. in-CI;lId .. <'11 el nÍl­' IH"" 1" " ,(lIn" illn.~,Ii¡¡l,), b;oj .. j" tullIr" de dIle" /.''>] pe .. "s 6 '(,TUS!" e 'I" j"a ll 'II!" 1"'1' (":1,1,. .tin d ,· <1"111""" tlU .. " l' b ;¡rud,¡u. Alt. ~.~. ell·, n 1" (·1 c~n¡l" ,l., 'l'w I,ar>\ el "rlí,' " ,;¿O ~X"'" 'la ,101 ("-I"wi" ,d 1 delcr"'¡n,,,I,., 1" ;uH·n·ión H'r,¡ ~·CIIJI'I"(· 'lld!­g'llurj,., nI;;" 1" IlIIllu "X, 6.!"IIIU ~e ha"'; á t"''''1I ,1,·) '"16"-';(1,10 'tUIUlO I"',,:ur:i. f.!"r 011.\ el I"e,·¡ .. (! .. I"blclIid" punl J •• " culO'lUi cad"". ,-\,1. ~a. L" )J!lrr,· ,\(·1 t'~"r¡I ' J flll{O d"III, p"I'!¡"ilr~e á r,üst:¡ del o;" lIl11l1i,·""I(' !.II! ¡""t'rran; ¡IIII',\1:'", ,¡ á ra~"'" d ... ""a {!u1u,u­na po, : .. ,,,euus ,'ti cOId" (1"" , e) .. " IIlí",cru .... ,,\o~i~lIielltc~ oí. 'I,cni '-'1I .~ ! i !!a l l:t " ' ''' 1111', 'uulla , le,...!.., "einliuilll") (2":1) Ilu",I:. '¡"el,¡¡' "I , ' ~ f ~O to I 1("""· An. 2:; 1<:1 l' ~"r1!O ,1(' <¡ll<' Iw],lun 1",. al'lit'ul",; 20 y 22 dol"",,;, M'r t'xI,lu"il' UltJelllc d,· r"l!>.;'·" Ó ,·xl'li"Hliv". Si (.) IIt·!i,,,¡i ~ t~1 jll/)!>I 'llll' l" \'~,'ril" \'ll\'ia,h, l'" "i"'1'8ivo, ~e lo 'u" "i ¡"-_q:",i. 1I.~ : tll n·miU·l1r,·, '1IIil'n, ~i UU (·"",iO:I"· ,." rl'f"r· 'IIn r l " , d a' ;i. .lt·n",I", n 1 l"'fi" , l i~ t JI 1''1'1'' ¡'''jo 10'1 tl'~l'"n~'Lloi l i,¡ud, '¡(lsl,,-n,¡(.r :.1 I" d,licuó., n, y ,bud" ""vi",,, "n {·I Ilt'ri,;'¡i,~" ,1.., ha· berll! ;<>"11,;,1", '''''lIriní ..,,,n, ,·· ?t~., .Ie 1 .. Cl>utluCI'ntl' a Ja Go, borU'll' I( " , 1~1 l ) ''1''l rta'' I ,,!)t, ~ "',p"di",," A lt . ":6 .I-\:"" il .¡ '¡,,~ pUl' l .• (;":""u'wi"'" J,,:,; d",:lIUIl'llt"" 01,' IlIIC "11 h el ;HI I<' II , " nut,·]" "\' , "; , !(l dc"i::-n,lr:( 11" 'a'lIs,j[' 11 ,\ui.'" "'-_l t ,,¡'·~ ,j",'u '''' "; ,, ,- , ,',·1 (-'mi. ,,¡,la" ]¡, ~ 1'''11,·,. CU c,' uf"'I' 'ti \"'11. ,, 1. :",t,¡ J<) (,'1" 'us ,·jt,u·í, ,It'ddlf;i '¡""'ro ,¡.,I t" H', 1" ,1;, ,,(' ,'1' , ·;\ ,110 :;1 t~,nu" , '1" · .. 1 ,·"c"¡r." d4·I,c p'll,ti" Ir.~". Hi ,- ¡" ,t'; ,ídi", "" ~ ¡ , ",!i t. , l' , " 1\ l'i~J:1 !';I" 1 JI"I 1 )'"IM,'r,,,nellto, 1., r '" ' " .¡ '1'1<' [1' '"' (' ~( C 1" 'li"II'" ~"'''!ln''re ,\ la O"\"'1"{.¡j , .\ .,- .::,: ," 1" n ·"j',q I ",.~"\· , , . Io 'a puhlit-:wioill ,;i" '¡nI' d u ' 1' , ,[ ,J ,\ ,. ] "'Ii,ul, , :l. " , ,', si ,,1 C""S"l" 41.-"111,,,11': 'pu' .,1 ¡ . j oJ r,l'; , ~ ' ~ " 'tll\"' , c"" ¡-" '" la 'IIU II;\ para ,,1 I"',-j,,- ,li~! "<;-tl ,.¡ [\11" ,,·,. ""~". d,'"d" ,,1 ,IJ" ('11 'ltl\l 1" t'~pli ... wi,íu '¡"­hi< l 1, ,,1, 1!':lIs(.·, .v ,.,. 1'[ "".'::"'11,,1 ,, dll".lc 1'1 día do \n rUII) '·"I'".ln, ~ ¡t"'¡'·,;; 'C~llr"u~. TITULO 1\ ArL. :':0. U"'h,'.itnvl"; ,IOlil,,~ do ill'l"CIIlII: 1.0 I."s I",t, i,,'loi>,nl'~ fifl:l1:ÚII'IS." Ú' al'll'II:;>I en 'l'1O ~e ¡\Iell~" ti la Iwnr" .tu la ~ l'f"~"llJ(~ I 2.0 l.,,,, prd,li\,:uoi, .. w>, sul)/'e ... ~iv u, ó e, '''l''el ril~ NI 'lne p.e atenta ,·"utra el ,,1'01,'1' ~"ci:11 y la ll:l'''I"",.lad l'úhlil"U; v :3,0 I >,\~ ('1 dlJ"; \> f'¡¡ll"I N' a,)le,i""',,. An. :11. Lo~ ,lo lit"" "":L$i"",,d,,~ 1,(" 1"·",I",,..i,,,,o", o/eYlsil)fls d\l,ll lll!.:af ,\.I""j'lki",. 11'"llu,I,,,,, du ¡ni",.¡'1 y de ""lu'''''Ja, h,s c uaJe" ~~, ri !{oll. ~rlllH;(!l U y ,·" .. ti~,," ,lo.: u>:ltur,j" e"lI la L,·y ,1" I' rOe,'d; lllio"l" y 01 U,;,li¡:l> b·II'I'I. Al't. ;¡:! L"" .¡elit,,~ ,,,,:.u!i..,nuI\l.,¡ 1"'" (,,,·,1;,, ,Jo jlll],lic:to.;ioUCti ,nt;, er.;i,·)\" l.,,, c,,"~I¡I U\en; I . LO 1""I'l!,,,lor ,i. In ,i\'''IIl ~·,nh rt.,· i,ín d(' 1(1 Ref'!thlio.;a 6 á b. SI.'S'''>!''''I"n ,It;: ,,"a 1"II't" ,(o ""1 lunit,,,;,,· 2.0 Il(:.·"t)n"e,·r Ó dl"~"I'c,IO:',:er fa C",,· ,t",,¡.'" ,i la" [.P.}Cf. Ó I'r" I"'",kr ni d"",·,.I\, ... i",if'L1I" Ó ,\o;.~o \!.I",n,.,,, .1,· eli:l,;; ;¡C E:'(.;I(III'.i. t:1 (:"I,iol'n"~ ,; J"f,·~ I~ .h X: :"ul"i' 'l'l\;all.~, "Íl-Il'!, '1'1\' la ¡,··.:;; .. 1,,,·;,,,, ,le 1"" re~l'''''ll .... I"",e- l"'''~¡gIlU igll'd I't ""'1';" 1' .... 1"·11,1,,1'., itl ,lt'I"'C,·¡ul'iún ,h' lu ,,, I>l"¡" n",·¡ .. n,¡¡ ," I,L<" "r Ullll.J ""11 "trfl" In~ ,hV('l~:l" l' ¡,·t·,"' , .. ,·¡"t,·" j ti·, A,c·,tar p.)ru ta >lu¡,It', Ildon.¡ "",,,,',,, ., ¡,. !!' o \,,1 ci vil ; !l'> Al "''1r 1" m" ti c¡ütllwa Ó el '¡"g'm:1 1":11"1;<; .. , y "rcn,:c,' hu; r"a<'l·'·;'· dI' l'~la rl.!l;¡.:ión ; 10 A,n'!!Il""n 1" rI'l'h'~llIll'l\lióll ,1C'llwI.'¡,J<),j t\Hnar el n"Ui' 010 01,· ulla 1"!llt' lie él j 11 0uwlo:tli,' 111 1,·~, itiIllR org" ni z:wi6n dúl du,eo.:L; 1;;. (Irl!l,rlur la dl:«·enoia H{¡I,I¡e:. con c"orit,.g Ó graha(l o~ oh~ .. (l,\,,¡;;; • 1 G. )-',¡bl iear (Í l'fHl1,() (IIl(\i!, noticia .• fal!fls {Ine plle/Jan "casio­n3r :d,IIlIIa Ó 1" ll igr" jHrit el "~',Io n ¡'IHlfwu Ó ~ruvo dafio Ú lu!; inlen·"f.., ,\' clé,lito:1(1,,; y • . 17. to:,wilur á .1 .. ,; inoiivifilu".iI del Ejéroito á <.>joclltar actos de .lesul ,Nli~lH:ia " réblJj,un i Art. 33. Pnrlt h,a ~feut~ del pr_denr"6fOrWc;uh. constituyo dclitn n .. s"lll lla'n t~ la cicculnoiú,l. e,o riórl;!'o!!, ~i u,) tamhién la ¡lo I!ln:,,!!, f .. lleto:;,onrt .. l(> .. , Ille ~ p"m I .. s efctllH!:! do lu prosente Ley el Pl'opiclad .. y' di.cm .. r de! l'"dó¡licn. <:1 dllciin jJ¡!'nill is­trati,,!, Ó l·n'·llI'~ .. 1 .. d,,1 ~¡¡ t !lhloc im iento en 'luO .. e IHehiere adi­IRO" la prcd' ,ccion,y el ant..,r ele é.;lll. Art. 35 L it auci~o criminal en lo,; ¡jelitos ocnsionnrlos por 1mbl l\'"ci" lI f'" lllll,vCr¡¡;\'ll" l'tt'$criloe 1'11>;''1,1,,8 CU1:HN.l n ¡lías cun­fadul< ' ,lt· 'luC habl ll "I 'articulo¡ SOl ,Iut-lioaoió". Lus I'(.>IW$ 1'1't',;unbtHl [ltl.\l!l.Jós seis rn",~es da>![>ués de S1l imp"lIicIÓh. -----··---·.·-------r------.----·-----·--.·--·---- FRA~cirsco Br,CERRA l:3e dl'spille de sns 1l1l1igos y t'clacioll!1flos de este lugar. sh:Ilt(· lij' poder hueet'lo pep:'Oll!t1l1lflutt' y t'::;pet-O SIlS óldE'­llCS (',11 PaJmil'a, ilol)tl~ In!':. cllmplir;' (:<111 {,!'Il!ito. Ag¡"ld¡'('u ig ualnwlltc el :
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 31

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 32

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 32

Por: | Fecha: 27/02/1897

La Semana Religiosa DE POPAYAN. PE.R.IO.oICO DE LA DlOQESTS. A~O XVI Frmln:uo 27 DE I 8'J7 ~ NUlIEBO J'.:! RESPUESTA DE LA SAGRADA COl'{GR1~GACION Dl~ Rl'l'OIl :relativa á la entonaciOnes y 1IIQdlllIJciones en la :\lis3 C;tut:,d". RO.M.AN A A Sacra Rituum Congregatione pu:stula\'enllll plurimi: "An iD~ollatiolles IIym ni angelicí ae Sytn­boli, neenon singulae lDodul9.tiolle~ a celehrante 11'1 Missa cantata f!xequenrlae, videlicct Orotionutll, Praefationis,Orationis Dominicae eL cum relnt¡""is responsionibus ad chonull "ertinentibns, e .... prae­cepto servari debcant prout jaccnt in Mls:-:ali, an mutari potius vnleant juxta consueLuniuem qUar'l1m­dam Eccle::;iarum f Et eadem Sacra Ritllum Congregatio, audito voto Commissionis LiturglCac, reque maturc pcr­pensa, censuit rcscl'ihcnnum: A.Oinnative ad pl'imam pa,-tem j ncgative (ld se­clmdam J et qllamcumque contrariam consltCtudi11cm • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -498 - esse elimitwndam, juxta Decret¡m~ 21 Aprilis 1873, ALque ita rp.scripsit ac scrvilri mandavit. Die 14 Martii 1896. CAJ. Canl. ALOISI-MASELLA S.R.o. Praef (L. S). A. TRlPEPI, Secrelarius. El Decreto de 21 de Abril de 1873 de que se hace mellción en la ahterior respuesta, se cncuen· ! ro eu la Colección Gardellini bajo el nlllC\cro 5537, De Guadalaxara. En él se dice (ti J, que f'~ 1l1l abu.so que se debe abolir el no conformarse al cauto impre:;o en el lUisal, sino cantar ¡según un modo tradiciotlnl, variable á vol un tad; yael 11, CjllO para el oanto de la misa haS' que se rvir~c de ediciones aprobadas por la Sagrada Congregación d'3 Hilos, ó de ejemplares que le sean cunfurme¡;;, :::'f'gún tt>~límonio del Ordinario. Para el Glo~'ia, el ('redo, el Prefacio y el Pater nosla, el Mi:,al prcs· cri lJC exactamente el canto, tanto in t01l0 festiIJo como inlOIlO feriali. Para las Oraciones, se cncul"n­t ra determinarlo el canto en el Ceremonia7e Epis­(' opOnt1lt (lib. I , eap. ~,n, ~ 1 Y 2). Para el lonofes­tivo, que sirvc en la~ fiestas doLles y semidobles )" I()~ domingos, hay dos variaciones, la modulación para el jJwJlctum principale: fa, mi, re; la; para el -'ionilJltnctum: fa, mi. Si la oración es larga se hn­CCll las dos variaciones; si es corta, se deja el semi­} JlmctU1Il. En la conclu5;ión P er Dominum, ó per eumdun Dominum, el semipwnctumt cae en la \'oz t«Ullt y el punctwn principale en las palabras Sane­ti Deus; en la conclusión Q/á tecum ó Qui vivis, no se hace más que el punctum jJrincipale en las palabras Bancti Deus. El tOllO simple, que se em­plea en l:)S fieslns sim ples, en las ferias y en la~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - 499 - Mi~a~ de Difuntos. n~ admite inflexión alguon, ni aUIl al fin de In conclusión de las oraciones, aunque éstn sea .larga como lo es en la mi8f1. Con respecto á las oracione~ que ~c canlan fuera de la misa y eu· ya cunclusión e¡:; hrc\"e, se hace, Innl0 al fin de la oración corno al prin ci pio dc la conclusión, la in­flexión de \ 'OZ dcfaJl1'e, t'omo lo prescriben el Ce· 1'emoniale, y la Sagrnda Congregaci ón de Ritos, el 1 S de Julio de 1885. S; s:e cantnn (Huchaf' oracio. Hes de f'eguida, la inflexión sólo se hac~ ni fin de la I'tltim en la vida? HabÍ<.\ cosas admirables en ese cuadernito j ved una mucstra de ello: "Gastad un cuarto menos rle ,·uesLra ganancia neta, y se réi¡.; Riemp re ricos. Con$erva~l una cajita cuida­< 1osanH.'nle cerrana Y obligaos á depositar en ella, tonal' los día)';, una monedita tau pequeña como <¡ueráis. Veréis cómo al terminar el ano hallaréi@ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -505- allí un tesoro. El dinero atrae dinero y cuanto m{ls $e atesora, más r-c quisiera atesorar. Malgastar cinco centavos por .Jía, es echar por la \'entana cerca de veinte duros por afio; que en e l término de rliez años vendría á rormar una suma que porlría.haberos procurarlo dulces goc~s ___ _ Dejad para mafin na la compra de un ohjeto qne hoy apet~céi s ____ mañana Inl voz os pa recerá e::c ohjetu innecesario. Guardad, pues, ese dltlcro qne habrhüs de bido gnslnr y al fin del afio '-eréis la su· ma fi,bulosa que habéis economizado." Esta lectura me dejó pensativo y mi pen:mmicn. to, ayudado pur Dios, subió hlannamente al cielo, y mi€"lItws iba suhic nno, oí f} ue mi Angel Guardián munnllraha á mi oído algunas palabras de la Sa­grada Escritura que resonaroll CII mi corazón como Ulla :suave armonía: "Haceos un tesoro en el ciclo; allí ni los gu~nnof:. ni la herrumbre porlrán arrebatltroslo. Si tenéis mucho, dud mucho; si tenéis poco, dfltl poco, pero de Luen corazón ¡ así aleso raréis lln g ran tesoro para el día de la necesidad. El que socol'l'e á los pobres, no conocerá ht in ­digencia. Dad limosna _ .. y Dios os la devoh'erá" ..... _ y estimularlu Jlor est os pensamiento:,,:, tomé 1 ran o quila,,me!1te una pieza de cinco franco~ y me dij(': Oolo(Juémo$la . . __ el1 el cielo. y los banqueros aClldiero.n en mnsa: mend~r¡o8. enfermos, p.ropflgación de la Fe, diuero de 8ctn Ped1'O. y escrihí en mi lihro oe (:ll entas: colocado en el banco de. __ .y después unos pu ntitos; s6lo Diul'I r yo sabemos lo que ellus lluierclI decir. E l inte rés me sen) llrlgado, estoy ,segu ro dI" ello, y entre tanto, siempre que veo ('11 mi libro ¡Je cuen- I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -506-- tas e sta nota, experimento una emoci6n de gozo, y oi go ulla voz que me d ice muy quedo: D ios es lit deudor. Un huc;'l pensamiento, acogido co n generosidad, trae :::iemp rc otro buen pensamiento. A sí q ue , ape­nas buhe colucndo afJllel!u moneda, la misma voz anllollio;;:a continuó: "Lo fI ue hagái s al mús ínfimo de los míos, e n mi no mhre, c:'! ,í mí á q uien lo hacé is. Da,l y se 0S dará. Con la mi s ma vara con que vo so tr os mid iereis, os vú l\'crán Ú medir)) _____ . y mi Angel Guardián m e e nseñó un nuevo m e­dio de aurnCllta r el caudal, másfáGil aún que el prime ro ¡ 1nÚS productivtl, pu esto que pu ede e mple­ar:,; c á cada instante, y más al alcawe de lodos, pues ft u e IlO exige recur~o s pecunia rios de n ingún gúnero. y me d ijo : Todo ~cto de bondad ó de compla­cencia para con e l prójimo, d epositan o con inten­ción recta }' pura en el corazón de Dios, fruc t ifica[lÍ en ese Flagrado depó sito, y te se rá devuelto con ere­eicl()$ i lIierefies. A::-1, fii dflS un consejo, Oios te d e volv erá e n eam­I, io un buen pensamient.o; $i llevas con paciencia d disgusto (Itle t.e causa alguna cont.rariedad Ó al­{[ tilia vil'ita, Dio,:; se mo st rará mi sericordioso conti­go y pc rmall ec~ rá gUl:itoso cerca d e ti ¡ s i bu scas el Illodo de ser út.il á lo s domAs, de complacerlo!), 1)10;,; huscarA y hallar,Í, ciertam ente la ocas ió n de lillcerte ícliz; si tratas de ocultar 10Fl deíecto~ del prójimo, si los excusa:;, Dios ocultará tus d efectos y hará que seas cstiulHdo; s i no te vengas, hacien­, lo se n! ir lu sI1Po.:: ri¡,ril lad, V io¡::, g/w deb iem castigar· te, oh'i ¡lar{1 tu Jidt a ¡ ~i con gu¡;:lo dejas á un lado Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --507 - t.us ocupaciones para prestar un sp-rvlClO, Dios te e nviará un cúmulo de satisfacciones á las cuales no tenías derecho alguno. ••• Si, ciertamente. Cómo eí; que de:::cuidamos el empleo de medios tan fáciles para llegar {t se r ricos, ricos en felicidad? Dios mío! ahridme vuestro corazón; t e ngo pri ­Sil de colúca r una acción caritali\'u Pon e~e ba1U.;o divino! Variedades. Santa Visita. La pract ic6 el lllmo. Sciior OlJispo en la parro quin de 8ih'ia, desde el día 17 hasta el 22 de los co rrien te ~. Recibieron la !'lugrada Coml1nión 400 flcles, y adminislrb el Prelado el sacramento de la Confirmación á más de 900 pc r!'ionus . • El Cnra de Ars. Con moti vo lid uuiq'l'ó'ario do la lIlut'!'je del Cura ¡Je Ars, >iendo él gentil, quiso asegurarse de la fidelidad de 1':>10" súbditos suyos. Lhun6los (\ Sil presencia, y hablándoles eOIl aire de amenaza, les puso en el caso de perder su.,; honores 6 re· llogar de su fe. \¡ nebos se mostral'OIl prontos ti perderlo todo antes de llt'.r'l1· Ú Jesneristo i perú algunos vacUoxon y negaron 6 di,,¡mularon astut3.mellte:m fe. I~ntollees el Emperador, conservando íl los primeros, l mesos; . ·1" Prohibioi6n ni o¡>tublocilllicnto en quo se huhiere editado la pnod'wi,;n ~\I¡'\'cl'@ivll,.I' haShL por el término de tres 'lieses, para que pucdan volver (1 editarse en él publicaciones de carúe­tur p¡,lftic(>, morul 6 religioso j ;S" Clall~l1m del cSln blccimiontu en qne se hnhiore editado la jJul,lic(wión suhl'olsivn, hasta por 01 término de tres 11IeEes; 6n Arresto (Ieslle quince (15) días has:a tres f3J m('scs, ArI,37, Esta illtirun (.Ielra Sl' aplicalá como urlici"nal ,i las C>' fJ icificadn~ on tus oincu pl'imCftlS or,linnles dol :ll'tiouJu anto, rim', y g,ij" en lus ~iguionles (l/Hus: 1" Cuunrlo In I'fodc1\l'i,ín cnni!;nlln so halle (Jn dos ó rnás (to I.,~ c:t~OS ne infraccióu do que trata el :lrtíc~lo 32, y :r 011'11)010 1¡¡'yA rein¡¡ideucin, .\ rl. 38: La pell,l ,le rnulta se c'olll'ertini en hl do arres!", y fi. Talón rle nI! rlÚI 1'''1' cada on.ttro pcs"'" cuandvel inrlidduo !,enlulo n" 1" (:"II~;unaru en In rcspcctivn oficina de lbciclldtt. '¡,>nt"', ,h, Ja~ ;'Uarl'll l:. y "oh" horas siguicotes a nquelln en que l''' le Iml';l'r,· lr,'ohO) la n"tificaciólI de la Fentencia dcl 'l'ribu, 11:01 Ó dcl C"n"l~" rll' Estarlo tle fine se Lill,la cn lus artículus ~1I¡',.igl1i('nt(,6 : Art, :;r~, Para l,,~ cf!1ctos del Ilft¡cnl" anterior el 'l'ribunal Ó el U"llsoju de Esturl" !l.."ii<..,\rfi.u inmediatumente la impesiuióll .1 ... In multfl flll'e~poeli"'(j Arlministraduf nacionn l 1.1 autr,r do In producción y al pr"plútario y director del perió­dico, y .::':.' Cuando éstos hayan incurrido en UDa Ó lDás reincidenoias, siempre 'luo los fall"s contlcnatorios so hayan pnhlicllllo 011 algl'tn poriódico oficial. Art. 42 .... ~I ,"utor ele la producción y el propietario}' diree­IOf dol perió,lico son responlmbles conjullttHllenle de los dolit'Js enuU\('rados on 01 aatículo 32 do c~tn Ley. Árt.43. Aunque el! un mismo individuo se reúnall \'arias de las oalidades indicarlas on los fu·tíClllos anloriorcs, no se le impollllrá sino ulla sola 0.10 IlIs pellQs especificadas en el art(CI¡]o 3ti, sah'o 01 caso del arUculo 37. Art. 44. Cuando In pena ql1e deha aplicarse al delito Wngn máximo y lLliniUlo, doucrá .l('cl/ll"ílrso en In 8entellcin el g rado I{el delito. Art. 4.'i. En cada nllo do 1-18 delitos babrá tres grndr>s¡ el primer,) ó el más gruvo de todvs ¡ 01 sogundo 6 do inferior' gra­\' ollr,o.I; y oltllroerl.l 6 01 menos gr:¡\'O ,le todos. Allo 46. Al delito (lo primer grado so le aplicará el rlilíxi In ...
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

RODRIGO, J.: Concierto de Aranjuez / PONCE, M.M.: Concierto del sur (Junhong Kuang, Czech Chamber Philharmonic, Pardubice, Darrell Ang)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  VIVALDI, A.: Concerto for 2 Violins, RV 522 / BACH, J.S.: Violin Concertos, BWV 1041-1042 (D. Oistrakh, Stern, Philadelphia Orchestra, Ormandy)

VIVALDI, A.: Concerto for 2 Violins, RV 522 / BACH, J.S.: Violin Concertos, BWV 1041-1042 (D. Oistrakh, Stern, Philadelphia Orchestra, Ormandy)

Por: | Fecha: 2020

I. Allegro (03 min. 48 sec.) / Vivaldi -- II. Larghetto e spirituoso (04 min. 51 sec.) / Vivaldi -- III. Allegro (02 min. 46 sec.) / Vivaldi -- I. Allegro (04 min. 15 sec.) / Bach -- II. Andante (07 min. 03 sec.) / Bach -- III. Allegro assai (04 min. 06 sec.) / Bach -- I. Allegro (07 min. 57 sec.) / Bach -- II. Adagio (06 min. 44 sec.) / Bach -- III. Allegro assai (02 min. 50 sec.) / Bach
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

VIVALDI, A.: Concerto for 2 Violins, RV 522 / BACH, J.S.: Violin Concertos, BWV 1041-1042 (D. Oistrakh, Stern, Philadelphia Orchestra, Ormandy)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  CHOPIN, F.: Piano Sonata No. 3 / Ballade No. 4 / LISZT, F.: Piano Sonata, S178/R21 (Reflections) (Mikulska)

CHOPIN, F.: Piano Sonata No. 3 / Ballade No. 4 / LISZT, F.: Piano Sonata, S178/R21 (Reflections) (Mikulska)

Por: | Fecha: 2020

Ballade No. 4 in F Minor, Op. 52 (11 min. 29 sec.) / Chopin -- I. Allegro maestoso (09 min. 24 sec.) / Chopin -- II. Scherzo: Molto vivace (02 min. 53 sec.) / Chopin -- III. Largo (09 min. 21 sec.) / Chopin -- IV. Finale: Presto, non tanto, agitato (05 min. 09 sec.) / Chopin -- Piano Sonata in B Minor, S178/R21 (31 min. 53 sec.) / Liszt
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

CHOPIN, F.: Piano Sonata No. 3 / Ballade No. 4 / LISZT, F.: Piano Sonata, S178/R21 (Reflections) (Mikulska)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 35

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 35

Por: | Fecha: 20/03/1897

8 Humoresques, Op. 101, B. 187: No. 7. Poco lento e grazioso in G-Flat Major (arr. F. Waxman for violin and orchestra) (03 min. 45 sec.) / Dvořák -- Tale of Tsar Saltan, Op. 57: Flight of the Bumblebee (arr. F. Waxman for violin and orchestra) (01 min. 09 sec.) / Rimsky-Korsakov -- Tristan und Isolde, Act III: Mild und leise wie er lachelt, "Isoldes Liebestod" (arr. F. Waxman for violin, piano and orchestra) (09 min. 45 sec.) / Wagner -- Zigeunerweisen, Op. 20 (version for violin and orchestra) (08 min. 18 sec.) / Sarasate -- Carmen Fantasy (arr. F. Waxman for violin and orchestra) (07 min. 39 sec.) / Bizet -- Rodeo - 4 Dance Episodes : No. 4. Hoe Down (version for violin and piano) (02 min. 36 sec.) / Copland -- Serenade No. 7 in D Major, K. 250, "Haffner": IV. Rondo (arr. F. Kreisler for violin and piano) (06 min. 41 sec.) / Mozart
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Violin Recital: Stern, Isaac - DVOŘÁK, A. / MOZART, W.A. / WAGNER, R. (Violin Selections from "Humoresque")

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 36

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 36

Por: | Fecha: 27/03/1897

Helig, helig, helig (Holy, Holy, Holy!) (arr. H. Hoeve for male choir, 2 trumpets and organ) (03 min. 02 sec.) / Dykes -- Psalm 42 (arr. K.J. Mulder for male choir, oboe, organ and piano) (06 min. 59 sec.) / -- Ach, blijf met uw genade (Ach bleib mit deiner Gnade) (arr. E. Zwart for male choir, oboe and organ) (03 min. 10 sec.) / Vulpius -- Psalm 105 (arr. W. H. Zwart for male choir, 2 trumpets and organ) (06 min. 13 sec.) / -- Gods liefde (05 min. 49 sec.) / Zijlstra -- Die Allmacht von Franz Schubert, S376/R652 (arr. for voice, male choir, organ and piano) (05 min. 17 sec.) / Liszt -- Das Morgenrot (02 min. 59 sec.) / Pracht -- Dank sei dir, Herr (arr. A. van der Hoeven for male choir and organ) (03 min. 48 sec.) / Handel -- Psalm 21 (arr. W.H. Zwart for male choir, 2 trumpets and organ) (04 min. 39 sec.) / -- Op bergen en in dalen (Der Herr ist in den Höhen) (arr. W.H. Zwart for male choir, oboe, 2 trumpets, organ and piano) (03 min. 26 sec.) / Pauw -- Samen te dienen (Getting Used to the Family of God) (arr. M.W. Kramer for male choir and organ) (03 min. 23 sec.) / Gaither -- Old Black Joe (arr. for male choir and piano) (04 min. 51 sec.) / Foster -- Alleluia (arr. W.H. Zwart for male choir, 2 trumpets, organ and piano) (02 min. 53 sec.) / Sinclair -- My Lord, What a Morning (arr. R.L. Gilliam for male choir) (03 min. 38 sec.) / -- Kom in mijn hart (Into My Heart) (arr. W.H. Zwart for male choir and organ) (03 min. 43 sec.) / Clarke -- Als 't bazuingeschal des Heren klinkt (When the Roll Is Called Up Yonder) (arr. M.W. Kramer for male choir, 2 trumpets, organ and piano) (03 min. 25 sec.) / Black -- Als een hert dat verlangt naar water (As the Deer) (arr. W.H. Zwart for male choir, oboe and piano) (03 min. 30 sec.) / Nystrom
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Organ and Choral Music - MACPHAIL, M. / PALMER, C. (De paarlem poort) (Christelijk Kamper Mannenkoor "Door Eendracht Verbonden", Zwanepol)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 1

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 1

Por: | Fecha: 15/06/1873

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 2

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 2

Por: | Fecha: 01/07/1873

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 9

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 9

Por: | Fecha: 01/10/1873

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones