Estás filtrando por
Se encontraron 22478 resultados en recursos
CONSTITUCIONAL
• * ~ E~te JWI'Ít)di~o !W 1 uhl i\·a lm: •úh:\!1 (,._. St• rrciiH 11 ~mniprin nc>!' :'1 ,·.¡ por
senw~t •·¡ "· a l 'illOII de tn·iuta n• de ... , t'll ¡,. ad111iui~Lra..:io u d<· con·.·o.'. de esta cin(
Ltd; .' fHH' el · ;· .• \lariauo 'l a neo e11 Uogota, e.allc 3. ~ del cuuu~n:iu, u. C ru~.
Lu~ !IÚi:Jcru ~ ... udtos vall'H real~ ut.·lLo . -
.J •
Al Sr. Gobernador de la provincia de Popayan- Con
motivo de haber ocurrido en uuo de los cantones de la
provincia de Pnmplona una duda ~\cerca de la autoridad
ante la cual debiera ¡n· ~tar el juramento constitucional
utr emplentlo non1bn1du para St'rvir en el mi mo canton;
S. E. el Pre ·idente, lla declarado : que siempre que un
,¡-riiiiiiii-l'lllall-..---r-un~r~.~W~:X_.,...:rñiiii:--~.,;;cii,-·~· ~-iiiiiiiiiiiiaiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií 1 individuo sea nombr:•do para se~ rr n el ramo de hacienda,
en la c:1pital de la provim·w, ino e dispone especialnwnt
• otl'a cosa, pre ·te el juramento r querido por la
constitucion en manos del gob ·rnador, y que si residiere
fu ra de b capit~d, se 1 re iba por la autoridad local a
invitacion del mi JliO g hernador, a cuyo efecto el P. E.
pgoYL -e· 1 D ~ P.\ST0.
R t'Sr'!!Jlf' ll de lo.· esfrulos ,\'t'IIWilales de Tesoreda, compren
SlfiO d~·/ J?. a/ :~ Ü d{' rt :.:,uslo.
C.\.RGO.
r . i ..; l l' l 'Í:' a n ft'l'lOI'
Al • L· b •ra·rwr
Jd. US. que a conse uencia cle las
_ ____ inst:1tJ<'ias que h' ce al gouit•n¡o para qut' me admitie la
3f) _ 0
_
0 dimision dt-l (.·n(•argo d secretario del int rior y relacio-
1 1. _ 0 _ 0 nes csteriores, .que lw dt' t>nqwñado interiuawentt>, S. E.
: _ 6 _ 0 1 el Prt'si l'< n.te del E tado, atendiendo a nai soli itud se sir-
4 _ 0 _ 0 vió non brar para este destino al Sr. Lino de Pombo ; y
S u m a.
Raciont'S dd j <·fe rnititr~r
Id. : do-. oldaclo prt-'iOS y dos nft·rmos
1d. al ..,:n i1 ·11tn 2. ~ Jo.;t-~ ~Iontrsdt>oc:• tic ·nciado- -
.. -~ ! oli<·l:;·l de lil Colwt'll8 _ 0 _ 0 rresponde.-Dios gumde á US;=-José Rafael Mosqu ra.
Lx.r~ll.'ta: ia
Suma igu:tl
Cnlomhia-Estndo de la _ . G--Secr 'tarla dc·l Interior y
n ·laeio rH· e tc rinres- Bogot:í, 7 dt• ag{Jo.;ro d<' 18 :>:~ --21 - AI S~.
(>dwrn.1dn1· de la provincia dt' Popay: n-Yi ·ta por e\ Poder
lj ,· c ~ iti\C) la l'<' }JITSt'JJlacion qu<' LS. rt'm.tió ú llli despacho
Cldjullta ú s11 oficio nÚHH' I'O ;8, .11 qtH' los veciuo c.lel
di-.tri o parro({' ial d e! Pero-dia solirit:m qtH~ se cambie este
nombre por <·1 dt· Florida, ha tenido a bien re olver
a la vari<~cion ben ser elt- .tos l ot' las asambl 'as cantonales de
t•stc alw, y de lo l'CSUl'lto por US. previuienclo que se
h aga d;d a elecc:ion por haber aceptado las r nuncias que
le pres •ntaron dichos empll'ados, que debian permanecer
por dos alws ; ha resu ·lto S. E. diga á US. que aprueba
su re ·Hlucion citada, pues el Ejecutivo la reputa legal y
acertada en todo.-Dios guarde a US-José Rafaell\losquera. ----- Colombia-Estado de la N. Granada-Secretaría del des-pacho
de Hacienda-Bogota~ 10 de agosto de x833 x3. 0
Col011bia----E tallo de la . G--·-Secretaría del Interior
y relacion ·s e teriores----.Bogota, 14 de ago to de I833 23. 0
----Al Sr. Gobernads, en que ha de
t>mplearlas el Ejecutivo, US. esei ara á la c:lmara provin ..
cial, y al patriotismo de los .iudadanos para que provean
su remedio, y se de cuanto antes el impul ·o debido a la
~n eilauza primaria-De órd n deS. E. lo digo a US. para que
tenga su tfebido cumplimiento--Dios guarde a U S-Lino Pombo.
PARTE EDITORIAL.
En la ciudad de Popayan á 1. o de setiembre det833,
reunidos en la sala de grados de la Universidad, los. SS ..
que componen la Sociedad elemental primaria en asamblea
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
jcnera1 á virtncl d convocato ·ia dt'l Sr. Gobernador Dr. cadio á votar en el mismo orden por los tres presidentes
ltafael D~. go, que la prt>"iÍdió con el objt>lO de pre entar honorarios que oisponc el título l. o artículo 4. o de los
par· su ;1pr lha<.:iou, o reforma el pro ecto de estatutos y estatutos, y resultaron, 1. o el Sr. Dr. Manuel José Mos·
reglanH·n~o iu erior d la lllÍ .')Illa So<.:it>dad, trabajado por quera con veintinueve votos de lo treinta y nueve que era
t cou1i· ion tfue al fecto s ~ nombró en la esion del el total, 2. o el Sr. Dr. Mariano Urrutia con veintidos de
dieziocho del llles pa ·ado ; <'l misulo Sr. Gobernador de - treiuta y uno que era el total, y 3. o el Sr. Dr. José Cornepuc~
d,· habt>r llamado~{ órden, y tomado la palabra rua- lio Valencia con veinte votos de treinta y dos que era el toniC
·stawlo cual era el motivo de la reunion, mando que tul; los cuale fu ron electos president s honorarios.
se pul ·l":·asen las piezas de crue va hecha llH'IlCion, y ha- Y habiendo tomia sup li<'ado se le admitiese en la Sncit'dad dero, secretal"io.
y s · le nTollo('iese <'ulllo ;l llll<> de sus mit•rnhrns ; ofrecit'ndn PATRIOTISMO.
_por su parl<' CÍ< o :u 1uitido e acorc. o c.¡ue ·e in-;cri >Ít' ·e en la _
li ·ta d(• la Soc :f>rfml rle erlucacion elemental. Igt~alrnente S E-xoREs:
hizo prc..,ente el Sr. Ni cola-; Iu rtado que no habiéndose Gobernador Ita fa el Diago
ill'> t'l'Í!.O aun en la <~spresad,t Socit'dad, pedía se le reco-1 José Ignacio Castro
nocit•st' co1110 HIJO de lo ., socios : se le adlHÍtió, y se or- Cenon Pomho
dcuó c1ne St' Ú1 ·crihiese Latubieu en la lista. Jo é Joaf¡uin 'a nclemente
Y<·rific;Hlo lo e ·puesto propu<;o l Sr. Dr. Jn'lé Cor- Ianu ·1 E. Arbol ·da
n elio i; dellCÍil, que e ·tando aprobaclo los <'Stat.utos y re- Nazario Ohíve
gl.lllH'IJto .Í1Jl •rio.1· de la Sociedad, part•cia cnuvenieute se José Corn elio Valencia
co 1.-;ultasr la voluntad de todo lo concutTt'ntes para <.fue Blaz . Lu·ia Buclwli
se inscribiesen COliJO miembros de ella los qu(~ t{ :lisieren Nic.:o l:~'i Hurtado
somet •r.:;e 2t la rt>o\a , y ondi iones que alli ·e e.-;presan : Franci ·co Gallo
apoyada P!-tta mocion por el Sr. Gobemadnr, se ÍlJÚ la Pablo Hod riguez
propo iciou en e ·tos termino . " Lo que qni l'ran pert .. -j f g·nacio Sacnz -
nect>r iL h Socied;¡¡) lo indicar::u por· el . ignn de pon r-¡ Vicente Javier .\rbolcda
se u pi·, y haLi<~udolo verificgura
vrevit·ne el artículo 3. 0 ti t. 1. 0 de lo.., c:tatutn.;;, y no m- . Fernando Sanclwz
llr: do-; para ('Sl'l'lltador<·. por c•l Sr. Gobt'l'll los folHlos
d:l(los por los v c.inos de Popayan
1 <• ra 'studios
Jo:tiJUÍn Hamo · cien el ;wos j emales
Ignacio Fernandez roo id.
Antonio Fcrnandez 100 id.
J.. ,ut.ista P(·t-t a, alballil, ofrece ceder parte
de u tl'abajo.
S .. utiago Hl·ino-;o, curpintero, ofrece ocho
d! ·-> dt' t rakjo.
Ibft.. ·i Villaquiran, carpintero, ofrece trabnjar
al :5·nnos días.
3
4
8
IO
o 4
I
4
1
3
8
4
25
4
8
4
66
200
4
4
4
es que ninguna de las diverjencias de la oposicion se ha e·
cidido hasta hoi á abstenerse ab ·olutamrnte de tomar p r e
en las deliberaciones. Se conduciran sobre las propos'cion s
del gobierno de modo que le drjen :í el y a su mayoria todo
lo odioso de estas medidas anuucjadas a medias, y que no
se atrever~m a publicar -fracncamtt -ntc.
PnoFECIAS DE N APOLEON SODRE EL PORVENIR DE LOS REYES
Y t.AS NACIONES.
Decia Napoleou el aíio de x 8 I 8 al conde lle las casas
en Sta. Elenn. Antes de 5o años toda la Europa habra ca 1-
biado de gobierno. A una revolucion succederá otra ha ·ta
que los puehlos hayrm reroncrni. tado sus derechos. Creed n
111i palabrn, las naciones de ln Europa no deben sometei"e por
mas lnrgo tiempo a esa muclwdutubre de sohenmos in 'gnificr~
ntes--á esos gabinete ari ·tocníticos que los oprimen hoi dia.
Yo tuve una ulpa; ~ta fué rrstnblect-r la nobleza en
Francia. Lo hize por d~r esplt nd0r a mi trono, ror publicar
de nuevo lo modquena soberanías,
tal vez en repúblicas ; por que on put·LI:.d.s trauj<'
ras ]a llllU a }a Otra, y tribus de COStumbres diferentes las
___ ...._ _ que hnhitan la Prusia.,
Suma lo colectr~do 85~- 6 Dl'spues de algunas otras r<'flexiones sohre los destinos
He. t :n~ pol' recojerse toclnvia nlgunas US· futuros de la Europa y sohre la d uda púLiica d Ingl· tf rra,
cnuones, que se publicaran dt'spues. causa de ruiseria y de ruina pnra e ·e pni.,, Napoleon ~T< r-o-
FRANCL . "La Fr ll<'ia tit·ne l la oposicion. ne · futurn el cuidado de pagarlo todo nbr unúndo a. n
La primt>ra y l t· son rnui previ i o para pen11itir que lo bienes
o pininn que ellO'i h: n e~t < do t>n el caso de forlll : r el .. un alto que ellos lwn aumentado para , us hijos, sean hipot ados
¡ el " f¡ 1ajc·, y obre la Ítnpo ihilida 1 d m·uLra l i zr~ r la arcion de con el objeto de pagar subsidios a lw ru . os y : los insu
volr r tad :tcerc·a los n•sort S de Ja llltlCjUÍTia d('J gobierno. ?·leses que Jos han Ín\'adido; a fin de SO tl.'ner UlHl m, g-
J~a . egu u da faccion qu(~ r econoce por j c· fes a lo SS. ndica lista ('ivil y t•normes pension('S a esa ' 'ieja corte de
Laffitte y llanct e tnrma d tiC{II t:llo-. que . (1:-ilienen (JIIt' no imbéciles CfUe los in u Ita · 1 frente. Dentro de poco ti mpo
OUStant h f;dtns COlllt'lÍ(j¡¡S J la parte personal Cjlle el j<'fe t'JJos h arÚn comparaCÍOileS entr SU gobi(·rno Y 'J mio. ~ ) S
del E tndo puede tener en ellas, b din ns tia no d eja de er por se aconlarnn que los impuestos anuales v .. staban a Jo 0
• -
eso la viva espresion de las neC(' id ad es de la soC" icd ad actual, to de mi gobit•I·no - que mis ~uerras no costar n n ada a
y que ellos no de esperan nuuca dt' h, rcT que vuelva el gobier- la Francia- que yo no le deje un solo napole n d 0( 1da,
no :\ la senda nr~<'ÍOlwl de domk se le ha hecho deSYiar. mas bic·n yo recidl en cmla punto de su territorio. Tales
El Sr. 1\lauguin es d orado r eminente, cuando no sea comparaciones no snán favorables a los Barbones; los frane]
Jefe d la 3. e-: fr:wciou, la menos numerosa y tal ' ' ('Z ]a ceses los clwrán ab~:jo juntamente con su deuda, como
m eno C0111J arta: esta fra ·cion no qui ere tomar comprome- hacia ná c<~ballo árave con el estranjero que se atr· viese á
timil'nto definitivo con nÍlJ rruno Jt· las otra dos. Ellas pro- montar1o. Si para entonces mi h ijo vive él seréi llanudo al
nun<'ia por la .Francia y la libertad ind "P ndientemente de trono <>n mrdio de las adamacion s d('l pueblo. Si '1 no
las per ona y de las formas d<:' gobierno las cuales colora en extste ]a Fruncia volver:\ a ser república; porque ning na
2.
0 lu, o al Sr. Laffi tt>, mas 1 r .bnhl mente á e te ultimo. no puede sostener. La rama de Orleans aunque agTad· ble,
. . Se dd)e cret.'r que esta descompo: icion en la opo- es demasiado devil, t'lla tiene mu<'ho de los otro Borhon s
:-;.' ~1011 no puede dtjar de producir un desacierto en su con-ly tendra la misma suerte sino p•· fieren vivir como simpl s
ducta respecto la .2. ~ secciou. Todo lo que pu.ede decil·se ciudadanos, cualesquitra c1ue sean la n utaciones que sobre
iD~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Aqu1 ~t Emperador se detuvo algunos in tan tes; des pues derechos que constituyen . la felicidad publica despues
levantando la mano ncia el cielo y harit·rH1o alir de sus de haber roto el triple yugo de la ignorancia, la tirania
?jos negro d fu~g del <'ntusit~smo y ele la inspil'étcion di- y el vicio. Mi admini'itracion erá dulce porque mi caJo
con 1111 tono de voz mas aniuraclo~ .. Aun oLra vez la Fran- racter me arrastra a la tolerancia. Yo promeLo que el po·
·ia 'it'l'rme ¿l nuestras ner'sidades, y que lo r·•cornpenlwctad.
',ll s ·e arm~n,~m contn su ·oherann · qlte e apre- ·e seguu Jo., servicios. La edu acion, e te elemento vital
st1rarú u a hacerles co11cesiones C{>n t>l objeto de conservar de prospt•ridad de la nacione , s ·ra el primer cuidado d
una ¡1art · de su antigua autoridad; dio · mislllo · e li :.Htltlra !'l mi g·obieruo. » Daily Ad,,ertier. }
reyes <·ortst.iLucioJHlle y <'jerced.n un poder limitad!). Ei sis- BUENO~ AIRES.
tema feudal recibid de este molo un golpe de tnuerte co- La. noticias c¡ue tenemos de 13uenosaires alcanzan h as-mo
la IJÍt·bla <:'11 IJlcdio d ·1 oc· ·ano ; y desaparecer;'¡ al pri- La 27 de abril. S ·gulanse ha iendo preparativos para cstl"'rmer
r :l) 1> dd "JOI de la libertad. Las co as no pa r~n·:!n <.dli: minar los iudros que andan haciendo correrías hacia la. frollla
l'Ul'da d~: la r •voJucion tampoco se detendr:.í en e tt, puB- ten1s; qui< nes ya habían sufritlo una desastrosa derrota seto,
s~1 Ílati~t't.H> .-,i dad quin tu plicarú, y u celerid.td ir<'1 en pro- gun el parte flel ·omandante Huidrobo.
por ·wn. Cuando un pueh1o recobra una par.tt' de sus de- De resultas de la (Trau seca que hahia sufrido In pro·
l' clto~, ~' cntusia ma por la victoria; y h,lbt<:rtdo uu'\tado vincia, se calcul aha huhcr muerto omo dos millones J · cade
la~ d.t lzuras d' t1 libertad, vi ·ne ú ser mas ePtpl'<:'ll- l.wza de ganado, y ~l la st~ca habia succeditlo una espanto:a
lt·dor <~ fiu de olJte11er mas. Los e taJos dP la Eut·npa esewdn plaga de ratou ~· ,que se comían todos los sembrados ue mais.
tal vez. durante alguno ~ lios en un wd continuo de aji- ClHLE.
taci · n, seuwj.nnte al suelo en t>l motuento gue prff<·de ú un Un movimiento r<>volucionario qu~ hubo de estallar
tel'rt:.mot , fmalmente la lava se dt•sc·arga, y la t>"iplu ·ion lo en el IlH~· de marz.o fué sufocado en <·mbrion.
ternuna Loe!<). La ba11catTola de In ·flatel'l'a sed la bva que St>gun cartas de Santiagt,, a\ Jcneral Zenteno se le <'Onlo
d~·be alt<·rar todo; devm·;n·lo reye y bs ari~t< cd ·ia · pa- si den ua l alr!la eh~ la conjuracion, aunque no lwhia dara
Cllllt'nlar por su t·rupcion los intere ·es dt• la clt>ruocráeia. do la cm·a. El ohjr•to de los cou [ iradores era d<·stru ir d
Cre ·clm.t>, Las "a ·as, lo mismo que 1<1 · Yi !n .s phllLada · n órdell e ·tablt>cido, y dqw ·itar el gobierno t'Il urw junta
las ce111zns q11e cubl' 'n lO' pies del Etna y dt·l Ve-;ub 'o pro-¡ compuPsta dt• Du. Francisco Ruiz T f'illa y Dn. Rafael Bilbao, mit J. tras lle¡;·~d)a Dn.
b .rt. d \'(~lldr-1. fl ser firme Cltalldo él teno·a sus raic t~S en Bernardo O' Higo·ins, a l interés que tient•n en una re ' Uelta.
no; pero el destino y la opini m de la Europa me lw \ he- Cuando rteaga conocio que la conspiraciun estaha
d10 Emperador!!!!! Ahora aguardo el porvcuir .... _ r , :;otros descubi~rta escribió al Presideute, pidéndole u11a audit·llno
ngn·o·aremos ninrrun omentario á estn profecías d ·1 gran- cia en la cual ofrecía revelar co as irnportanthim~ s :'t la
de lwnrbr<, una parte de lo qtH' él ha anunciado se ha cumplido; seguridad del pais, y á la de la persona de S. E . : no se
--por In d :mus aguardemos el porvenir. 1 ~ conc ·Jió, y se le ha mandado formar su\nario, no m-
Di re: o ·, por tnuto, al terminar estas notable. palabras hr~'l!ldose de tiscal al sarjent() mayor del n. 0 4 Dn. l\Iade
.L ra poleo11, qu . el Propa!.[r.ulor ha rt'prral y tomó po esion de educacion elemental. Si este e1·a el designio del filántropo
1~ . pl'esidt·n.c·ia '1 15 ; su discurso es notabl1• por su con- autor del remdido, ya no podría tener efecto n mucho tiem·
ctstun, clarH.lad, y el buen seutiJo que lo ha dictado. po, lo que ciertame11te seria mui sensible; pues dice qu' el
La tranquilidad ma profunua r'Ína en la lte pliblica; proy cto es sencillo y practicaule: el articulista afirma q_ue
lo .P'i.tados en donde la discordia parecia hah ~r.;e refugimpre a. Tal vez habran muchos amigos del pais que como
no existe en el pais. yo se hallen di puestos á cooperar a tan cristiano desi~nio,
Los Jos exministros aun no han sirio descubiertos, y por tanto excito al autor del remitirlo para que pubh9.ue
se cree que están escondidos en Méjico. El Sr. Docnneo-ra su proyecto lo mas pronto que pueda ; y para que se Sirva
ha sido nombrado ministro de hacienda y el Sr. Garcia
0
de hablar con los ciudadanos conocidos por filantrópicos. que
relaciones esteriores. tenga presente el proverbio que dice: "Concordia res parvre
En su discurso al Congreso el Jeneral Santana ha di. crescunt."- Un Filantropo.
cho. "El unico obJeto, el debt>r mas santo de mi vida --
. ha sido dar a los l\iej1canos el goce mas completo de los Imprenta de la Univer.~idu.d, por Benito Zezero.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Podcast: "Rock al Parque: la música"
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Gil Blas: diario de la tarde - N. 1434
Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Podcast: "Rock al parque: las bandas"
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín de las Nuevas Rentas - N. 17
Cristo nell'orto, K. 296: Dal limbo gia ti chiama (07 min. 25 sec.) / Fux -- Alma redemptoris mater (09 min. 12 sec.) / Ziani -- Sonata a 3 in D Minor, E 68 (06 min. 13 sec.) / Fux -- Joaz: Così a fiume (07 min. 37 sec.) / Caldara -- Sonata a 3 in A Minor, K. 365 (02 min. 33 sec.) / Fux -- La destruzione d'Hai: Se potesse la mia mente (09 min. 54 sec.) / Conti -- Sonata for 2 violins and 2 trombones in E Minor (03 min. 18 sec.) / Tůma -- Morte e sepoltura di Cristo: Recitative and Aria: Languire, morire (08 min. 48 sec.) / Caldara -- Sonata a 3 in D Minor, K. 379 (07 min. 06 sec.) / Fux -- Il trionfo di Giuditta: Recitative and Aria: La sovrana eterna mente (05 min. 09 sec.) / Porsile -- Salve Regina (07 min. 52 sec.) / Casati -- Il David persequitato da Saul: Aria: Fuggo d'una in altra selva (04 min. 26 sec.) / Conti
Fuente:
Naxos Music Library
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Vocal Recital: Potter, Alex - FUX, J.J. / ZIANI, M.A. / CALDARA, A. / CONTI, I.M. / TUMA, F.I.A. (Fede e Amor)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín Oficial - N. 42
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín Oficial - N. 42
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín Oficial - N. 48
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín Oficial - N. 48
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín Oficial - N. 90
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín Oficial - N. 90
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín Oficial - N. 45
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín Oficial - N. 45
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín Oficial - N. 85
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín Oficial - N. 85
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín Oficial - N. 44
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín Oficial - N. 44
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín Oficial - N. 68
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín Oficial - N. 68
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.