Por:
|
Fecha:
14/07/1927
REVISTA MENSUAL DE CIENCIAS LITERATURA Y VARIEDADES·
DIRECTOR:
CARLOS CESAR PUYANA
COLABORADOR Y REPORTER G
LUIS D. SANTACRU
... ...................
:. ......T.O..M..O 1 : , ...... .
... .......................................... ..
L. . ~ ~~~?:.~~. .~ ~.!~~.~~ .~:. .1 .::~ ... .J
Señorita GL6'RIA RGDiiIGUEZ,
hija del f!z::;ti'c 'wriiics doctor ¡Y{at¡ucl¡'y(aría jfodr/¡,'<'.!c:;, quien dicto en el fO.:Jcr de! ;ca:ro Colót¡,
2l"lC r l! llte' co lfcr~n" .. ,)~ e 1 en:; /r ja Hacf n l.
(V :1 e J.¡j -in .xtal
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
....
aooo 000 0000000 00000 00
O
o ¡¡Gran rebaja de precios I o o o o o
o
o
LA EMPKESA DE eIGAT{RILLG5
o los mejores del departamento, en vista de la gran acogida que
O ha tenido el cigarrillo, siempre preferido por los fumadores de
O buen gusto y aún po!"" persona~ fxtronjfras, ha resuelto para
O que esté al alcance de todos, rebajar el precio a O
O
O
D
O
O
O
O
O
O
O
O
O
S 4,80 LA GRU~SA,
<,
con el fin de que los detallistas 10 realic¿n a $ 0,04 la CD jetilJa
de 14 cigarrillos. .
El cigarrillo GALERAS es elab(~ rad() con l~s más selectas O
clases de tabaco producidas con semillas importadas de la
Habana, Virginia, Esmeraldas, Sé.lnta~der '! VaHt del Cauca, Q
aclimatadas en las famosas vegas de!' PtÑOL de propiedad
de la EMPRESA. *" !' / , ~ .
Es actualmente el cigarrilto preferido sobre todas'l las O
marcas ensáyelo y veré.Í usted q~e no admite ot.ro ci~arrillo sino
GALE~A5
..
El expel)dedol' debe lel)e!, el) cuenta que gana O
$ 20,00 por lo que vel)da 'o O
i i AP"R6VEGHE LA 6CASl6N 1I
~~~ ... ..,~ ·..,~ .. oaooaoo GODO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~[iJliJ~~~~~liJ~i~~(iJ~(iJ(iJ(jj(iJ~
~ Compañla Colombiana de Seguros ~
~ fUNDADA EN 1874 ~
~ BOGOT A=COLOMBIA ~
~ Le fue Incorporada la Conlpañía Oeneral de Seguros. ~
rii:J Capital ............................................................ $ 750.000,00 ~
~ Reservas de transporte....... .................... ..... 85.000,00 ~
r;;J Reservas de incendios.................................. 15.000,00 ~
~ Reservas generales::.:=::::::::::::::::........ 31.279,00 ~
l,JP'J Reasegura sus riesgos en poderosas compañías inglesas.
~ Compañia Colombiana de Seguros de Vida. ~
~ Capital ............................................................ $ 200.080100 ~
~ Reservas.......................................................... 935.000,00 ~
~ Expide palizas de seguro sobre la vida y de seguro colectivo para empleados ~
rii:] Oficinas centrales: Bogotá, calle 12, número 179. r:;?1
~ Agente gener:ll en el Departamento de Narifío, ~
~ MANUEL MARIA NA. VARRETE ~
~ PASTO ~
~ •• 5~ •• ~~OO5 9 ~~Q ~ ~5~.OO~.~~OO~
~ Almacé~ de Luna Hermanos ~
~ Artículos para caballeros: ~
~ Corbatas. Cuellos. Camisas. Calzado. Sobretodos. r4'1
~ Pantalones breech. C!J
~ ~ ~ Articulos para señoras: ~
~ Guarnieles. Calzado, Cortes de seda, Cuellos de piel. ~
~ Polvos. Perfumes. Bellas telas de seda y de fantasfa. ~
~ · Artículos para niños: . ~
~ Gorras. Cachur:has. Zapatos. Ropa confer:r:ionada. ~
~ TODO BUENO=BONITO=BARATO ~
~(!]~~~~~~~~!~~~~~~~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~~liJ[iJliJ[iJ[iJli)~[iJ:~[jJ[iJ[iJ~[iJ[iJljJ~
~ NOGUERA & CHA· ELLO ~
~ Articulo5 de lujo para hombre: ~
r¡i:]. .Casimires, sombreros, camisas, cuellos, corbatas, ropa ~
lJ!:J mterIor. ~
~ . Para señoras: ~
~ Crespón chino de seda, en bellísimo surtido de colores, ~
rti:1 telas de fantasía, lanas, medias de seda, calidad superior, pa- ~
~ ños para sobretodos, echarpes, sombreros, el último grito de G61
L2:l la mod2; terciopelo, pañuelos puro lino. ~
~ Artículos en geoeral, encueotpa. Ud. los siguielttes: ~
~ Sobrecamas de seda y de hilo, toallas, pañolones borba- ~
~ dos, frazadas de algodón, calcet!r.es para niños, relojes de [¿1
~ mesa, postales, espejos, y todo 10 que usted necesita, encuen- ~
~ tra a precios increíbles. ~
~ ...................................................... ~
~ SEfJSAelGNAL SENSAeI6j\lAL ~
~ Vende también ~
~ "TO S" ~
~ ~
~ El único remedio para conlbatit la Epilepsia y ataques' ~
Señal de distinción, elegáncia, aristocracia, es montar en C61
los paseos de los domingos en los autos de esta empresa, el CSJ
~ mejor carro que ha llegado a la ciudad, el número 96, lo tiene ~
~ únicamente esta empresa. c;?1
~ Cuando lo necesite llame al teléfono N° 1-4-7 o 1-9-9. ~
~ Oiga usted: Si compra en nuestro almacén por valor de ~
rliJ $ 20,00 oro, tentrá usted derecho a que se lo mande a dejar ~
~ a su casa en los autos de la empresa. ~
~ No lo olvide cuando ha.,ga la intención de salir ha- ~
~ cer compra5. pien5e 50lamente en e5tO: ~
. ~ NOGUERA &. Co. CHARIELLO ~
~~~~~~~~~~:I~~~~~~~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_~ :mW1i ~~~~~l~~m~i1I~
§
;)
M l '¡ E,
• íI A.gencias, iiepresentaciones y Comisio·
I nes en ,general.
IM E mpresa de Espectáculos públicos. I AGENTE EXCLU5~VO DE D
H , . a ó "Esru, O" Az g b
~
;) I L O tb SO ~9
§ a DE ! I Cigarrillos TtLElViBl bla,flco y negro
§ Unicos que fumen las gentes de buen gusto
I VENTAS POR MAYO V ME O I ~~--':'9_
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'~~~~~~lB]~[gj~:~~~~~~~~~
~ '. ~
I DO SE A I
~ ~ e Sedativo . de alto poder I
I para todos y únicamente I
~ ~. ~ ~ para el D6L6R. ~
~ ~
~ Dolores reumá ticos, neuralgias rebeldes, ~ I agudas jaquecas, son aliviadas I
I rápidalliente por I
~ N~· · V O SED:' ~ I Absolutarl1ente inofensivo. I
~ Cada sello en una cajita. . ~
~ ~
~ f armaciéi Moderna ~ ~ ~
~~ del DI-. B. PAZ L. ~~
~~ (Unica de primera Clase) ~~
~ ~
~~~~~~~~~~~.~~~~~~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~~~~~~~~~~i[g]~~~~~~~~
~G . b· d · [gJj ~ ran re aja e precIOS ~ I EN EL ALMACEN DE I
I e@Jf~GJ~ ü), l{GJ~~fGJ I
~ ~
~ Especialidad en Cristalería; articulos de aluminio; ~
~ telas; casínefes; sombreros; adornos, etc. efc. r§§I I PLAZA RINCIPAL I
I 00 -. aoe cco 00000000000000 I
~ ~
~ "La Sastreria de Modas" ~
~ ~ I diri.sida por el ya conocido cortador I
II Gil ~lbept Candia I quien hizo sus estudios de corte y confección durante 6 años I
ISO<\ en la capital del Ecuador, garantiza que sus trabajos quedarán /50(1
I>OSI rei1idos a los más rigurosos estilos de la iJltima moda. ~
BBa Sus precios de confección estarán al alcance de todos y ~
~ su cumplimiento será -esrricto -en las obras que se le confien. ~ ~ . .. JI ~
l5Ota a creal la plen1wd de un canto.
Que eres hecha de lirios y de nil.:ve,
que eres un haz de ignotas sugestiones,
que donde pnsa tu escultura leve
revientan como rosas las canciones ....
y dicen. que en tu albor adolescente,
como una seda azul, hilas tu historia,
que tienes allna de jardín y fuente
y alma de luz, para amparar tu gloria! ...
Por la clara leycnda de tu ensueño,
por aqucsa leyenda venturosa,
este mensaje que inspiró tu sueño
para il1ciensaí tu juventud de Diosa.
Tú .... que quizás, en victorioso dla
serj,s reina triunfal de egregio porte
y que abrirás la clara algarabía '
de lo más versallezco de una corte ....
Tú, qu.e eres nuestra .... ya, que en este suelo
se aunó la tienda azul de tus mayores
Tú, l:1 alba estrella que fugó del ciel¿
de nuestro ciclo lírico de flores ....
Acogerás con gesto soberano
los vacilantes versos de esta ofrenda'
Que él los abran, al golpe de tu mano'
como lltl gran abanico .... tu leyenda ... :
P:1sto, julio 9 de 1928.
Gui¡lermo Edmundo Chavcs,
Bogotá, 10 de julio de 1928.
Sr. Guillermo Edmundo Chaves-Pasto.
!.ti nombre, retirado del comicio, recibe
en su lírico mensaje la glorificacion
del canto exultado por el estremo de un
poeta de la ciudad sagrada. Su magnífica
loa, lIégame envuelta en pedumes de los
jardines atricianos, y prestigiada, ce n
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENOVACION
destellos del palio azul de mis mayores
propicio a las gloriosas gestas y grato a
mi corazón,
Agradecidamente acójola para impri·
mirla como prez en mi corazón y en mi
escudo.
GLORIA.
I •
, .
¡
, .
Olstinguldo e ¡nt~llg0ntc universitarIo,
{\ CllyoS esfuerzos y COnS~3j:te entuSiasmo
ncaba de in~l1g.l~nr:Jc las tr.1b:ljos
de La Editorlal «El Derccho~, irilpJrtante
scmal1arlo que prestigiosamei1te viene :1
realizar uria labor feCll!1dJ de juventud;
Eraso Sarasti, es uno de los cG¿iritus
CultiVados que pasaron por las aulas de b
Universidad, dejando un motivo eJe protnesa
para las futuras fatigas de la vida.
RENOVACIÓN, Se complace altamel1te
el1 publicar su retrato y extender fraternalmente
su mano carifiosa de amigo, para
el distinguido colega.
Nuevo Gobernador
Por licencia concedi da al titu ..
lar ha sido nombrado Gobernador
del Departamento el señor doctor
don Olegarío Medina, nombramiento
que ha sido recibido con
beneplácito unánime por los hijos
de Nariño.
El doctor Olegario Medina es
uno de los hombres sustantivos
que ha venido prestando el contingente
valiosísimo de sus altas dotes
intelectuales en favor del Departamento.
Hombre de orgaj~ización, de
energías, clara visión, honradez
indiscutible y todo 1'n carácter, el
advenimiento del doctor Medina
p3ra dirigir la administración
pública, en los precisos instantes,
que la crisis fiscal hacía vacilar la
suerte de Nariño, significa el triunfo
espiritual de los hijos del sur,
que esperaban hacia tiempo la
111ás alta cnsalmación de la juventud
ol\'idad~,
Sus proyectos: la Empresa Intermunlcipal
de Teléfonos y de
Tranvías son ya una realidad tangible}
acontecimiento éste que senala
una nueva etapa en el resurgi
miet1to económico de las finanzas
de partamerl tales.
RENOVACIÓN env[a al Gobier ..
no Nacional cumplida felicitación
por el acertado nombramiento y
anhela una definitiva permanencia
del doctor Medina en la Goberna ..
dón.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENOVACION
Dr, Manuel Maria de la Espriella,
t en Tumaco el 14 de julio de 1926.
3
Se cumple hoy el segundo aniversario del fallecimiento del ilustre Ingeniero
doctor MANUEL MARtA DE LA ESPRtELLA, meritorio y distinguido hijo de Pasto.
E! doctor DE LA ESPRIELLA nos dejó un recuerdo imperecedero. Ofrendó
su vida en aras de la Patria. En el ferrocarril de Nariflo en cuyo servicio lo
sorprendió la muerte, fue uno de los factores más decisivos e inteligentes. En la
Universidad de Narifio, como Vicerector y Profesor de la Escuela de Ingeniería,
fue el tipo del verdadero maestro y contribuyó eficazmente en la reorganización
de ese instituto, conquistando el cariño de todos los educandos.
Intensa y fecunda la vida de} doctor DE LA ESPRIELLA, su nombre está vincula~
do a la historia del Departamento con caracteres imborrables.
Los miembros que integraron el Comité de Estudiantes de Ingeniería, consa~
graron en el salón de actos de la Universidad su retrato como un homenajé pós~
tumo de amor y gratitud en nombre de la juventud estudiosa del Departamento.
I
Al registrar esta luctuosa fecha, renovamos a su sefiora madre, hermanos y
deN dos del noble extinto la manifestación de nuestro pesar; y sobre la tumba del
«sacrificado voluntario de nuestra liberación económica», que perfuma las brisas del
1\
mar, desojamos las siemprevivas del recuerdo de los que supimos comprenderlo I
~uVimos la dicha de tenerlo co~o nuestro mejor Profesor. _____ ~ I
_ iiIiiiiiiIIiiii
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
4 R.. . NOVACI N
ENRIQUE IBSEN
(Breves apuntes a proplJsifo
del centen río de su nac; ..
miento)
....... :0:-
Me inclino a interpretar
los hombres excepcionales
de una época como
brotes tardios, que repe" ..
finamente aparecen, de
culturas pasadas y de las
fuerzas de esas culturas;
f,!n cierto sentido, como el
~avismo de un pueblo '1
de sus costumbres.
FEDERICO NIETZSCHE
---:0:-
Una de las primeras figuras repre ..
entativas de la literatura universal en
el siglo XIX, aunque, relativamente,
entre nosotros harto desconocida, es
sin duda ninguna el genial dramaturgo
noruego Enrique lbsen, que con
Bjoernson y Strindberg for!11a la más
alta trilogía del arte escandInavo.
Al través de la obra ibseniana, un
Taro proceso mental nos lleva al más
intimo y profundo conocimiento del autor
que-acaso sin pensarlo siquieraha
retratado en sus páginas admirables
todas las faces de su vida «proteica
y múltiple, ubicua y cambiante», y
todos los estados de su alma, donde
hay suavidad de matices e indecisión
de tonos como en los vagos crepúscu ..
los de las tierras árticas.
Todo en Ibsen, desde su patria, es
atrayente y enigmátko. Su cuna y su
tumba rodeadas están de un ambiente
de misterio, apacible y discreto.
Sobre )a frente luminosa del poeta
irradian todas las aureolas de IJ gloria,
como también todos los estigmas
del martirio.
Por otra parte, jamác; ninguna vida
fue tan intensa, tan hondamente
vivida.
10da su eXIstencia es un contl ..
nuo ejemplo de generoso a~ostola~o,
y, excepción hecha del gr!ln TolstOl
hijo también dc las nieves del norte,
que cumplió el rito d~1 ideal hasta el
sacrificio-quizá nadle haya laborado
tánto como Ibsen sobre el altar de sus
entusiasmos, en cuyas aras ofrendó su
propio corazón.
Para que nada faltase a completar
el vario poema armonioso y fecundo
que en torno a su nombre escribiera el
poeta con su propia sangre, cúpole
la gloria de recorrer la spnda de la
proscripción, la ruta 111mínlc~ que
ungieron con el sudor de sus sIenes y
la sangre de sus plantas laceradas Vic ..
tor Hugo y Montalvo, José Martí y Ed·
gardo Quinet. Las ideas del autor de
J-Iedda Oabler echáronle al ostracismo,
pero llevóse consip.o algo como una
estela de esperanza que le haria soñar
en su patria brumosa y lejana desde la
vieja Alemania de Léssing y de Goethe,
y bajo el cielo de Italia cantado por
Leopardi y que viera las andanzas glo ..
riosas de José Mazzini, el dcsderrado
de Londres.
Desde la adolescencia el espíritu
del poeta noruego simióse herido por la
fortuna adversa, que habría de ser I,a
compañera inseparabl~.~e toda su y~da.
En ese crisol funolcronse y punflcáronse
las cuerdas de su lira sonora,
tánto que el mismo bardo dijo de si en
uno de sus dramas: «He recibido el
don del sufrimiento, yasí he llegado a
ser poeta ........ »
Obligado a luchar en un ambiente
absolutamente hostil e impropicio a sus
aspiraciones, nada extrafio es que recibiese
como todos los precursores, el
bofetÓn tradicional de Bavios y Melitos
la calumnia de Zoilos, el sarcasmo
pU;lzante de vulgares Escalígcros.
A la postre, cuando la gloria comenzaba
a nimbar las sienes del poeta
y los afios entretejían su corona de escarcha,
vió que nadie seguía en 'pos
de sus huellas apostólicas, cumplJen-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENO ACION
do lo que dijera el verso admirable de
José Martf:
«Todo el que lleva luz se qUE:da
solo ........ »
** : k
Guillermo Shakespeare, Ricardo
Wagner, Guimerá, León Tolstoi, t:.i1es
son sus pares en letras.
Con cada uno de ellos tiene Ihsen
rasgos de semejanzJ y muy cercano parentesco
espiritual.
Fue director de teatro, como
Shakespeare; filósofo y ped3gogo, como
Tolstoi; a la manen de Wagner
sintió la inquietud por las innov acio'
nes rebeldes de la idea y de la fOíma,
y como el autor de Terra Buixa,
apasionóse por la vida tranquila, retirándose
a vivir sus últimos días en la
soledad de una quinta inmediata a
Cristianfa. Allá sentiría renacer en su
alma emotiva, bajo el sortiJeaio de las
auroras boreales, de las n.ieves y de
las brumas, el encanto de los día~ de
• juventud y la mirífica ilusión de sus
ensueños, que le hicieron exdama:;
4Tan extrafia cosa es la felicidad, que
mJOca se ~abe de dónde viene,,,,,,,,.
", * ..
No disponemos de espacio para
analizar aquí, siquiera sea someramente,
la muy copiosa obra del gran dra·
maturgo escandinavo, yapenas si re ..
memoramos los más vistosos delinea ..
mientos de su portentosa silueta moral
que, día tras día, el tiempo se ha en ..
cargado de revestir con los primorosos
colores de la leyenda.
Pero el fallo definitivo está dictado
tiempo ha,
La conciencia colectiva, la conciencia
humana, esa savia del mundo
de que nos habla Barrés, ha creído ver
y sigue viendo en Enrique Ibsen el heredero
del cetro de Shakespeare, el
duefto de la vara mágica a cuyo conjuro
Dr, Flavio Santander Uzcátegui
El 30 del mes pasado siguió para Bogotá
a integrar la Comisión Demarcadora
de Límites con el Perú, el distinguido Mé ..
dlco doctor Flavlo Santander Uzcátegui.
La designación por demás honrosa y
merecida que ha tenido el señor doctor
Santander le constituye un verdadero
triunfo.
RI!NOVACI6N al despedirlo cariñosa ..
mente anhela el éxito de sus labores en tan
delicada comisión.
se crean legiones de pueblos y legiones
de almas.
Duerma el poeta. Bajo la fronda
de los laureles que cubren su tumba ha
de vagar para siempre la sombra de
Nora, y nimbará sus cenizas, con reflejos
de misterio, el «pálido sol de los
muertos:. que se llama Gloria ........
Eugenio Mendo¡a liévano
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'6 ENOVACIÓN
¡La Cruz Roja en Bogotá
y la Srta. Gloria Rod ríguez
Con la evolución de las épocas y
la concepción de nuevos horizontes en
el porvenir de nuestra raza caracterizada
con los su blimes matices del senti mentalismo
latino, la personalidad de
la mujer colombiana em pieza a desta",
carse, en el campo de la atracción mun ..
dial, con lineamientos de una silueta
impregnada de brillante espiritualid ad,
¡de porte moderno y gentil, así CQmo de
amplia virtud y vigorosa abnegación.
Cada día crece en la capital la laudable
tarea de difundir las enseñanzas
de la Cruz Roja, institución benéfica en
la cual la mujer, con su sensibilidad y
delicadeza exquisitas, se contrae a ejer ...
citar su misión de amor a la humanidad
que sufre y bus~a, con el corazón
hen chido de esperanza, el du lce con ..
suelo de la caridad.
Las damas blancas 31 decir de José
Francés, han influído en la renova·
ción social de su patria. Y al referi rse
a la Duquesa de Aosta que escri bía en
. sus retratos de enfermera: «Nel santo
amore della Patria, !lel santo amore de/
la caritá», se expresa así: (c En el san to
amor d~ la patria y de la caridad se
agitan las voluntarias enfermeras de la
Cruz Roja. Hay en estas legiones de
damas blancas, desde las reinas hasta
las humildes. Las que di eron palacios
para ser convertidos en hospita les de
sangre y las que dan su vida sil en cio ..
samente, obscuramente»,
Gloria Rodríguez, dama aristocrática
y gentil, de espíritu alta me n t~ cultivado
en las fuentes de su abolengo, ha
proyectado ahora un glorioso refl ejo
del brillante y eficiente intelecto del
varón ilustre autor de sus días, doctor
Manuel María Rodríguez, que hace honor
a esta capital donde se meció su
cuna, ciudad que al impulso de sus hijos
predilectos, avanza en la conquista de
SU mayor progreso, cultura y bienestar,
Gloria, con su palabra galante y
sutil como la seda, su gracia g~nial y
su belleza, todo en admirable armonfa,
alcanzó en el Teatro de Colón un férvido
aplauso, al dictar su conferencia
ante un público selecto, en la noche del
21 de mayo último, iniciando así la
primera etapa, por la benéfica propaganda
de los nobles propósitos de la
Cruz Roja Nacional.
De los elogios que hace la prenSil,
nos place recordar algunas frases expresivas,
que han de producir un estfmul,
o poderoso en el corazón femenino¡
para a!entar el entusiasmo por la realización,
entre nosotros, de este proceso
de amor humanitario,
En la brillante presentación que
hace de Gloria, en el coliseo del Colón,
el doctor Agustín Nieto Caballero ha ..
bla así: «El Comité Nacíonal de la Cruz
Roja quiere expresar públicamente a
la senorita Gloria Rodríguez su senti ..
miento de muy honda gratitud por su
conferencia de esta taide. Al pedir a
tan esclarecida dama que viniera a
inaugurar la semana de la Cruz Roja,.
sabía el Comité Nacional q .le as~gura·
ha un éxito resonante para nuestro propasito.
No es preciso, ni siquiera por
llenar una formalidad de cortesla protocolaria,
que yo diga an e vosotros
quién es Gloria Rodríguez. Todos 5a·
béis que su deslumbrante belleza es
la acabada expresión de su espíritu,
un espíritu que centellea con mágicas
irradiaciones.
<,Gloria l1a cultivado su inteligencia
y esa intelige:1cia ha iluminado su
corazón. Inteligencia y corazón se aso~
man a sus ojos, que por eso son maravillosos
ventanales abiertos sobre el
mundo exterior.
«Con la dulce arrogancia que le
es peculiar se presenta ante nosotiOs a
darnos una lección de bondad, que tendrá
todo el encanto de una historia de
las «Mil y una noches».
«No sé por qué imagino que Gloria
Rodríguez, al venir a hablarnos hoy,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENOVACION 1
no s610 inaugura la semana de la Cruz
Roja, sino que así mismo, dando ejemplo
de valor a sus compañeras con la
electricidad de su entusiasmo, inicie
una nueva era para la mujer colombi·'arla
».
LA CONFERENCIA
Señoras y señores:
Sin capacidades ni práctica para ocupar
dignamente este puesto; sin la cos ..
tumbre de hablar en público, más bien
diré contra la costumbre que, como regla
tradicional, se había impuesto la mujer
colombiana, de abstenerse de esta clase
de actividades, salvo el caso, lamentable
por extraviado, de la flor revolucionaria
del trabajo, María Cano, el verme aquí
les parecerá a muchos un atrevimiento,
una presunción y yo les reconozco fundamento
a los que así me juzguen sin haberse
dado cuenta de cuánto me ha costado
resolverme a esta temeridad: temerI
dad, eso sí es verdaderamente. Pero la
Cruz Roj a vence todas las dificultades,
desafía todos los peligros, va a todos los
heroísmos; la Cruz Roja reta a la muerte¡
J.r: temeridad mía está, pues, precisamente
dentro del espíritu de la institución;
esta temeridad es mi aporte a la semana
de la Cruz Roja en el presente
año; y el esfuerzo de voluntad con que
trato de dominar mi temperamento nervioso
y de sobreponerme a mi natural timidez,
es el título que tengo para pedir
y esperar que os dignéis eEcucharme con
benevolencia.
El tema de la Cruz Roja, si se trata
como definición, como historia, como
análi sis de sus tendencias y como reseña
de sus rcalizacíones en el mundo entero,
o siquiera entre nosotros, es muy vasto, y
para una conferencia de esta índole
resultaría profuso; como programa o pros·
pecto de nuevas organizaciones, no está
a mi alcance, no eS de mi incumbencia, y
también resultaría pesado; como apología
de la institucion, nada que valiera la
pen:l podría añadir yo a cuanto en su
honor y alabanza se ha escrito o ha dicho
por autorizadas personalidades, principalmente
por jefes de Estado y altos jerarcas
de la Iglesia católica: mal haría yo en
proponerme arreglar fr,\ses brillantes,
en hacer Ilteratura que os parecería ba ..
nal, descolorida e inútil. Esbozaré ligeramente
esos tres aspectos de) tema,
apoyándome en publicaciones que ha
hecho la misma institución y en palabras
de la más alta autoridad: y de mi parte,
como quien dice de mi humilde cosecha,
prefiero buscar y presentaros estímulos
de acció~, de acción social cristiana,
que es la que rezaliza la Cruz Roja. Sus ..
citar la visión de todo el dolor aliviado
y de todo dolor por aliviar; despertar a
la vez conmisceración y confianza en las
propias iniciativas: sugestión, fervor, es ..
tímulo y ejemplo.
¿Qué es la Cruz Roja? La Cruz Roja
es una institucion auxiliar de la asis ..
tencia pública. Independiente, sin ban ..
derías, sin fronteras; nacida en 103 calrt ..
pos de sangre, para restaffarla; en los
campos de muerte, para salvar y proteger
la vida. Ella es universal, como universal
es el dolor humano; y es abnegada,
heroica, como debe ser el amor y como
es la caridad cristiana que la inspira y
sostiene. Se diferencia de otras instituciones
de su clase en que éstas tienen fines
previstos y labor prevista; la Cruz Roja
tiene una organización prevista para aten ..
der a lo imprevisto: a los accidentes, incendios,
terremotos, guerras, a todas las
calamidades cuyas víctimas, por lo súbito
de Jos sucesos que las causan, quedarían
en inmediato desamparo. La Cruz
Roja desarrolla también en la paz, y permanentemente,
una labor normal que
obedece a los preceptos del dulce sermón
de la montaffa, resumen y ápice de ia
doctrina del Divino Nazareno.
¿Desde cuándo hay Cruz Roja en
el mundo? ¿En qué país nació? ¿Qué ha
hecho en olras partes y qué ha realizado
entre nosotros? Como institucion formal,
la Cruz Roja tiene poco más de medio
siglo. Data de 1863. Nació en Suiza.
Hubiese nacido en la patria de San Luis
y de San Vicente de Paul, habría tenido
su mejor confirmación la célebre frase
de Víctor Hugo: «Cuando Dios quiere
revelar un gran sentimiento a la humanidad,
lo pone en el corazón de un francés
»; la manera rápida y sorprendente de
su propagación y progresos en todo el
orbe civilizado, hasta su consagración
en los convenios internacionales de OiJ
nebra, nos insinúa a atenuar la én·f.asls
patriótica del viel0 poeta y nOij p~r.mit ·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
8 RENOVACION
decir: ell todas partes está Dios y en todas
partes hay grandes corazones capaces
de recibir su inspiración.
De la obra de la Cruz Roja en las
grandes calamidades del mundo pueden
dar idea las cifras de heridos de la última
gran guerra. AlIf la danza macabra
es de millones, y de millones también la
de vidas salvadas por esta institución:
ella dió realidad verdadera a esa frase
del militar frances que al verse atacado
por gran golpe de enemigos, cuando ya
él casi no tenía soldados sanos, les gritó
a los que yacían por tierra: «¡De pie
los muertos!»
. La Cruz Roja sí puso de pie a milIares
de aquellos que habían caído y que
sin su auxilio no se hubieran levantado
más del campo de la muerte; de) tercio o
quinto de vida que restaba en ellos, hizo
nuevas vidas que reservó para las
benéficas y fecundas labores de la paz.
Los accidentes de trabajo y de tráfico
dan cifras espeluznates a la estadística;
las cifras de auxilios inmediatos le son
proporcionales. El amparo de la maternidad
y de la infancia desvalidas, el salvamento
indirecto de la vida por el cuidado
y preservación de la salud; la mejora
de las costumbres, el aprovechamiento
de las energías humanas integrales,
el saneamiento de las almas por la
educación, que es la higiene del espíritu,
son campos en donde se ejercita una
acción más eficaz y más consoladora.
Aunque el hombre no ha dejado de ser
el lobo para el hombre, hay ac.tividades
como las de la Cruz Roja y de otras institucisnes
análogas, que nos reconcilian con
la especie y sostienen nuestra fe en los
ideales humanitarios; son como un soplo
fresco en esta hora de fiebre en que la
aceleración del ritmo de la vida, aun
para fines' de solaz y esparcimiento, en
los grandes centros populosos, parece
tocar en las fronteras del delirio.
La Cruz Roja colombiana, fundada
hace pocos años por un grupo de altruistas
ejemplares cuyos nombres todos
conocemos y bendecimos, entre los cuales
solamente no me es permitido callar
el de don Santiago Samper y el del doctor
Hipólito Machado, se fijó como pauta y
en la medida de los recursos ha tratado
de cumplir y está cumplíendo este de ..
eAI()goi
«10 La Cruz Roja lucha por salvar
la raza.
2° La Cruz Roja ampara y protege a
la madre; cuida y preserva al niño.
3° La Cruz Roja despierta en la luventud
la afición a los deportes, a fin de
que por este medio huya del vicio.
4° La Cruz Roja combate los hábitos
alcohólicos que están minando la raza.
5° La Cruz Roja lucha contra las enfermedades
infecciosas.
6° La Cruz Roja lucha contra el alarmante
progreso de la tuberculosis.
7° La Cruz Roja trabaja porque se
cumplan las disposiciones legales sobre
higiene pública, no menos que por hacer
observar los preceptos de la higiene
privada.
8° La Cruz Roja se propone enseñar
~or medio de conferencias la manera
de evitar muchas enfermedades que
se contraen por ignorancia de la higiene.
9° La Cruz Roja desea suministrar
gratuitamente los primeros auxilios en
caso de accidentes y organizar la asistencia
pública en toda clase de calamidades.
10. La Cruz Roja no tiene color
político» .
Bajo la dirección de un comité permanente,
y de un comité mixto que tiene
atribuciones eventuales, mediante la
colaboracion gratuita de todo lo más
granado del cuerpo médico de la capital
y con el servicio de un cuerpo de
enfermeras y visitadoras especializadas,
han funcionado en Bogotá dos consultorios,
uno para adultos y otro para niños:
tres salas-cunas. Recientemente se ha establecido
en Chapinero otro consultorio,
en local generosamente donado por los
señores Gutiérrez Camacho, otra sala-cuna
en Bavaria, instalada y sostenida por los
señores Kopp Castellano, y un dormitorio
para niños desamparados. En estas seis
casas de la Cruz Roja se han prestado
los siguientes servicios, desde el 10 de
mayo de 1927 hasta el 3 de abril de 1928:
1.566 consultas, 622 visitas a domicilio,
504 hospitalizaciones, 14.845 curaciones,
9.400 inyecciones, 2.571 intravenosas,
3.614 sangrías laboratorio, 31 radiografías,
119.228 biberones y 10.120 baños
públicos,
(Continuará)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENOVACION 9
~~~~~~ t7~~~"""""''\
~ EL CUENTO DE HOY ¡
t;"'$';~"'-:> C" ......... '$'
CORAZONES DE ORO
11 ••••
Por la brecha que conduce a la casita
blanca, va cantando Juancho una tonada,
de aquellas que hacen sangrar por las tardes
el seno adormecido de los valles. Los
árboles lejanos bañan sus copas en los últimos
oros tibios. Dulce ambiente de higueras
y de manzanas. Parece que un ángel de
ternuras pasea por los campos en el crepúsculo,
regando los herbales y las chozas
ingenuas con una purísima bondad
de vida. En cambio las ciudades, a la
insinuacion de luto dorado de la noche,
se aprestan al placer como las cortesanas,
aroman los cabellos para la hora del
amor y abrillantan el agua trémula de los
espejos. Aquí se escucha un llanto, allá
la risa excéptica de un bohemio y danza
por la acera la silueta de un desarrapado.
Es la hora de la voluptuosidad dolorosa.
juancho regresa feliz de la faena.
Ha permanecido en la fati ga, ha desbrozado
una porción de campo, ha cortado
maderas preciosas con el subsidio de su
sellcilla fortaleza, y vuelve con olor a
montaña, sudoroso y recio. La madre
tierra es buena y entrega sus dadivas a
quien remueve sus senos prolíficos.
Arriba, en la corona de la colina
blanquea su casa modesta y eleva el recio
humo de la honradez que fingue en
los atardeceres la plegaria de una abuelita
que se acurruca repasando las cuen~
PARA CABALLEROS:
Casimires. Camisas. Cuellos IDE.
Camisas. Carteras. Piyamas. Tirantes.
Calcelines. Sombreros de pafio y de
paguilla. Calzado, y muchos artículos
más, donde
Oiógenes Martirtez y M.
Empresa de automóviles- Teléfonos:
15 y 168 -Telégrafo: DIO MAR
tas de un rosario. Allá también le espe ..
fa la esposa joven, diligente y sana co ..
mo la fruta que da mieles jugosas y pende
agobiando las ramas de vírgenes retoños.
Tan buena y sencilla, crecida a
las rumorosas brisas del Señor con la
humildad con que el sauce balancea su
copa de fragante salud al arrullo de cuna
del río. Y siempre con los ojos azora ...
dos como de paloma o de cierva; y aho ..
fa, con las formas bellamente torneadas
y el talle henchido cual si estuviese en
los hermosos presagios de la maternidad.
Cuando juancho traspasó la valla de
pesada puerta ferrada, Ana salió a su en ..
cuentro.
-Trabajaste mucho, Juancho?
-Como siempre. Palpa mi frente cu-bierta
de sudor. Pero esto me hace bien
y todo redundara en buena cosecha para
la mujercita que Dios me dió.
-Ayl juanchol qué bueno es mi hom ..
breo Yo siempre te querré. Ya ves¡ so ..
mos felices, y el pedazo de tierra limItada
por el cercadito humilde nos brinda 10
neces:uio. No ha perecido un solo carde ..
ro, el corral aumenta, la vaca no disminuye
su generosidad y con los ojazos
parece decirnos que nos quiere. Hasta el
caballo te sigue con los ojos e intenta ir
cuando tú sales, y las matas viven muertas
de risa del gusto. El perro vuela en
carreras, revolcándose en el tamo y buscándote
como desatentado por las lade.
ras,
-sr Ana. Para la felicidad solo bas ..
tan una oración, un pan y una choza que
esté alentando todo el día Sll humareda
familiar. .
....... Juancho: el señorito Pablo pasó
hoy y se manifestó muy contento de la
manera como administras el predio cercano.
Expresó que eras todo un hombre,
y que si tal continuabas, acrecentarías
tus ganancias, y te proporcionaría meiO-4
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
10 RENOVACION
res ventajas. Parece bueno el señorito
Pablo.
-Sí Ana. Es muy culto. Allá en las
ciudades aprenden tanto los señoritos,
pero el señorito Pablo tiene mucho enredo
en el pueblo vecino. El deshonro a
la esposa de mi comprade Cifuentes, y el
pobre de mi compadre se echó a morir y
fue consumiéndose lentamer.te. La mujer
es débil. Tú siempre me querrás Ana?
-Siempre. Has tenido la menor duda
de ello?
-No 10 he dudado. Yo te conduje a
la Iglesia, y ante la custodia de orc, el
señor Cura me entregó a tu cariffo. En
aquella mañana hasta la ermita se había
aparejado como la niña inocente y madrugadora;
y la Niña María parecía sonreímos
cuando el incienso 10 aromó todo
en las nubecillas de la fiesta. Así te veré
yo hasta la muerte.
-Qué mañana tan feliz, Juanchol La
Niña Maria tan bonita y tan buena ha de
conservarnos en alearía. Para eso le llevo
las violetas más frescas del ribazo todos
los domingos, y encendiendo a sus
plantas una lucecilla perenne que es la luz
del corazón.
Juancho y Ana penetraron a su habitación,
y después de una cena frugal y rica
en sazon, rezaron el ave-maría porque
la distante campana de la ermita desgranó
sus· versos de melancolía, sus sencillas
rosas latinas sobre las colinas dormi~
das ya.
El tío Isidoro se dirigió al día siguiente
a visitar a Ana y a juancho. Este
se hallaba en la hondura del valle. El
tio Isidoro, desde la puerta y con sombrero
en mano, musitó: «alabado sea
Dios». Salió Ana a su recibo, con las
mejillas encendidas y los bellos ojos húmedos
y rientes.
-Venga usted tío Isidoro. Con razón
el sol amaneció hoy brillante como
quien trae milagros en las manos.
OIOA USTED
Llame al teléfono numero 3-6 y
solicite los autos de la empresa de
Delia Maria Calderón,
que ~on los mejores y están a sus 6" ..
genes.
-Tú sí estás hecha un milagro, hija.
Dfme, qué es de ese mocetón de Juancho?
Estará partiendo el monte a hachazos.
¡Caramba con el brutol Cada vez
más bueno y más fuerte. Es capaz de
lanzar a tierra a dos mulas de un puñetazol
-Tío Isidoro, vamos adentro. AlU
está el señorito Pablo.
-No hija, los señoritos se burlan de
uno y además yo iba de paso. Figúrate
hija que un viejo como yo, rudo como un
buey cambie palabras con un señorito que
solo tiene frases azucaradas. Yo soy
brusco como un cerro pelado, y francamente,
no me placen los señoritos porque
a veces resultan unos perdidos y le
sustraen la mujer al pobre. Mucho cuidado
Ana porque Juancho es capaz de levantar
una loma y dejarla caer sobre la
cabeza de quien le falte.
--Vaya con el Ho Isidoro, siempre
bromeando.
-Adiós Ana, volveré pronto. Re ..
cuerdos a juancho.
- Adiós Ho Isidoro.
y el tío Isidoro se fue rezongando:
malo, malo. Jesús, qué tiemposl Yo no
quiero murmurar, pero me disgusta. Y el
pobre Juancho allá abajo, sacándole pan
a la tlerral Estas coaas dan ganas de llorar.
El tIo Isidoro se marchó por una trocha,
herido de sospecha y de pena como
si fuera el alma sin complicaciones de la
montaña, como la loma nativa, ruda, fue ."
te pero que emana olores de virtud y de
tréboles.
y es lo cierto que Ana cambiaba dfa
a día. A la sonrisa de enantes, sucedió la
reconcentración de ánimo. El ángel de
los amores apartaba la custodia de las
alegrías y colocaba al ara el cáliz gris.
Todos somos guiados por dos ángeles
bellos pero diversos. El uno presenta en
bandeja de cristal los rizos de la amada,
los primeros jazmines, el rosario de tiernos
llantos de la madre, las arras tintineantes
de los veinte años. El otro lleva
bordadas las cifras del primer luto, guarda
la hiel del desengaño y las agujas de coser
las ropas de la muerte. Son los dos
obsequios contrastados: el regalo de Navidad
y la gran copa enferma de los Olivos.
-Ana ¿en qué piensas? Hoy tienes
am~r(Ja la risa.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENOVVCION 11
-En nada juancho, en nada ........
-No tienes razón de estar triste. Mi
trabajo es igual a toda hora, mi cariño
siempre creciente. Si voy allá abajo el camino
que nos separa me parece un largo
dolor, una interminable espera cubierta
de ceniza triste. Los caminos son ausencias
sin resignación.
-No temas juancho, nada sucede.
Por varias ocasiones tornó el tío Isidoro
a casa de Ana y encontró allí al señorito
Pablo. La postrera vez no resistió
su paciencia, pues sorprendió al señorito
rodeando con el brazo la cintura de Ana.
-Infames! engañar así a ese pobre
bombre de corazón de oro que se mata todo
el tiempo repelando esas peñas! ........
-Señor Isidoro-exclamó el señorito
Pablo: no mezcle usted su cuchara en razones
que no tiene por qué contemplar.
El tío Isidoro se abalanzó sobre el señorito,
pero éste en el instante le opuso
una pistola. El tío Isidoro retrocedió, volvió
la espalda y salió en busca de Juanchao
A una gran vuelta del set1dero, el tío
Isidoro divisó a juancho inclinado, abonando
un barbecho. -Eh, Juanchol gritó
el tío.-Juancho se irguió y corrió a unirse
al tío.
-Juancho, hijo mfo, la vida se alimenta
de sorpresas. Antes de comunicarte
algo quiero que me prometas ser noble
ser fuerte.
-¿Qué ocurre tIa Isidoro?
-Que tu esposa ha sido seducida
~or el señorito Pablo.
-Conque era cierto? Ana? algo sospeché
pero me pareció un absurdo. Tío
PARA SEI'JORAS:
Telas de seda y fantasfa. Sombre ..
ros. Cuellos de piel. Piel para adorno
en diversos anchos y colores. Casimires¡
COLLARES DE PERLAS. Coloretes.
Ouarnieles de lujo. Medias de seda.
Ligas. Echarpes. Calzado negro y
en colores de última moda, donde
Diógenes Martínez y M.
Empresa de automóviles-Teléfonos:
15 y 168-T.elégrafo: DIOMAR.
Isidoro, usted es bueno, usted y mi madre
son los únicos corazones amorosos que
me restan. Yo he sido honrado y activo.
El alba me ha encontrado con el azadón.
La noche, irguiendo la cabeza tras de unl
dura fatiga. Infames! Y a eso llaman Jos
hombres amor! Amor, amor! Infames! H,)la
tío Isidoro! Acompáñeme a matar a
esos viles.
El tío Isidoro trató de impedirle continuar,
pero juancho se desprendió de él
y a paso rápido siguió hacia la casuca.
Cuando llegaron allá, el silencio respon ..
dió a la cólera de juancho. El señorito y
Ana hé!bian huido. Triste se quedó juancho.
Era como una fiera acorralada por el
imposible.
-Tío Isidoro, yo quiero matar! Ten·
go que vengar la injusticia que se ha cometido
contra un hombre honrado.
-Pobre hijo. Si te vengas, en la cill"
dad recaerá sobre tí nueva acometida. Las
leyes salvan a los poderosos y abaten a
los humildes. No recuerdes más a los canaBas.
Vete mejor donde tu vieja. La po ..
bre vieja estará sin saber de tí. Las vicje ...
cItas son las únicas buenas. Lo demás es
un engaño, es la perpetua helada sobre la
vida.
--Tia Isidoro, tiene usted razón. V:J. u
mas donde mi vieja.
-Sí hijo, ocultémosle lo ocurrido,
Digámosle que Ana ha. muerto.
Recorrieron el camino de una tarde y.
golpearon a la pueita de una casuca don ..
de campeaban aseo y orden.
-Adelante, gritó Ut1a voz un tanto
cascada, como rota.
La viejecita sorprendida, les dijo:
Dios les dé gracia. Y esta casualidad? Y
se lanzó en brazos de juancho, acariciándole,
mimándole con la suavidad que sólo
ellas saben, las viejecitas de los rizos
de nieve, hermosas en su flaqueza de años,
con el temblor de las martas como de
apoyarse tanto en un bordón que supo de
muchos caminos, menuditas como frascos
de antiguas ambrosías, olorosos a ternura.
-Hermana, Juancho ha caído en des ..
gracia. La pobre Ana ha muerto impen ...
sadamente.
-Ana? Pero por qué no me avisa ..
ron? Ayl La vida tiene unas cosas! Y Ana
te quIso mucho, hijo? Yo no he ido a ver ..
les porque las viejecitas importunamos se.
gún murmU! an todos. Cuando una va volviéndose
ciega hasta le borra los poco~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
12 RENOVACION
cariños el mundo, y el amor la va dejando
sola. Pero tomen ustedes algo, una
sopa. No hay otro remedio sino bendecir
las medidas del Señor. De manera JuanchO
que me da.s el goce de venirte a vivir
conmigo?
-Sí madre. Yo trab{ljmé y la ayudaré.'
Aunque Ana no exista ya para mí, me
consolaré cuidando a usted.
y Juancho se abrazó nuevamc:1tc a su
vieja, llorando, con eJJS lágrimas sublimes
de los fuertes.
Cuando el tío Isidoro se marl..hó solo
al alba del día siguiente, tuvo que secarse
los ojos con un pañuelo burdo, y se fue
murmur'lndo:
-Corazones buenos, corazones de
oro. Bendito sea OIOS que existen e~tas
buenas gentes.
Decididamente, en nuestros campos
sonríe el Señor .:l través de los trigos, y en
las ciudades fahrica sus terribles rosas ele
seda Lucifer. Allá tenemos el tomillo, la
menta y los pastores. En nuestras calles
se enseñorean los besos enfermos, la tisis
del odio, las lamparillas falsas, y parece
que todos llevamos en los ojos la muerte
prematura, yen los labios la sonrisa triste
del exceptlClsmo. Somos los elegantes sin
fe, porque la danza de las farzas. el cal'mfn
engañoso, la alegría carcomida y el
lujo melancólico y anémico nos nublan la
esperanza, tienden nieblas medrosas a lo
largo del azul de Dios y sustituyen la
alondra mañanera por el buho nocturnal.
Tcófilo Albán Ramos
Mañifestacion de gratitud
Arcesto Benavldes Cl1aves, h~cc
publica su manifestación de gratitud
para el seflor don Jase Luis Moncayot
P.ot haber atendido y curado a Su hija
Carmela aenavides quien se vló atacada
de la terrible enfermedad PURPURA.
La sociedad toda que sabe del terrible
flagelo de esta enfermedad, podrá
desde luego compíchder que la curación
que hizo el sefior José Luis Moncayo,
habla muy alto de sus conocimientos
en el campo de la Medicina.
Como única manera de pagar los
bondadosos servicios del señor Moncayo,
hace la presente publicación.
R. P. Juan Bautista Bucheli, S. O.,
distinguido ingeniero arquitecto,
t en esta ciudad el 16 de junio de
1928.
El Padre Juan Bautista
Bucheli, S. o.
" hl Y a de terre habitable
que si elle a de morts,
HI BORDEAUX
Cuanto mas olvidada esta tierra,
más querida para nosotros. No por los
vivos) sino por los muertos ilustres.
Varones que van cayendo como caen
en la selva los más robustos árboles
que escoge el talador de bosques, porque
sabe que eHos llevan tras si los del
montón.
Acaba de caer no el árbol aftoso
que, a la postre, los parásitos le arruinan.
Ha caído el árbol joven, cuando
empezaba a absorber la sabia para dar
opimos frutos.
El Padre Juan Bautista Bucheli,
que vivia de la virtud, como todos los
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENOVACION 13
hijos de Felipe Neri, que se albergan
bajo la protección de Jesús del Río, en
la muy noble y leal ciudad, ha descendido
al sepulcro para salir de allí como
la libélula para alumbrar el bosque.
Hoy deja luz al salir de las oscuridades
de la tierra, en su viaje a la región
de los soles, en sus obras que
pregonarán su nombre por muchas centurias.
Faro de fe, de esperanza y de caridad
es la Basílica de Jesús del Río,
obra que resalta en el sur de Colombia,
por su conjunto arquitectónico, ideado
por el genio de ese varón constante que
respondió al nombre de Juan Bautista
Bucheli.
Cuando parecían perdidas las esperanzas
de continuar la construcción
del templo suspendida en 1876, por
obra de la impiedad y de la anarquía
organizada, Jesús del Río levanta, de
entre los hijos de Felipe Neri el ingeniero
arquitecto ,que dice: «Yo'continúo
la coustrucción», en medio de la admiración
de S¡LS compafieros de la Congregación.
y un dfa y otro día se ve surgir,
como un fantasma, tras la vieja herml·
ta de los Villotas y de los Guzmanes,
la obra de arte moderno, blanca y límpida,
desafiando a los aires con sus cupulas
y talacfrando el espacio con sus
puntas de acero que se confunden en
las pizarrosas nubes que cubren la clu·
dad sagrada.
y clare6 otra aurora y se propuso
burlar la acción devastadora del Dofta
Juana, que en su afán de acrecentar la8
ondas del juanambú y en su loco des·
varío de arrollar a su paso, las mieses,
los ganados, las rocas, los poblados,
devastó las regiones de las cuencas
por donde corria el fuego y la lava hasta
derrocar el puente milenario que vib
las victorias y los desengafios del General
Antonio Narifio.
Incomunicada la región de allende
el Juanambú con la capital del Departamento,
por mucho tiempo,. parecía
obra de las Mil y una noches acometer
Puente sobre el do juat1t:lmbtl, obra del
ingeniero arquitecto Reverendo Padre
Juan Bautista Bucheli, S. O. .
la construcción de otro puente sobre
el enorl11e rio Juanambtl, carcomidas las
tocas que cerraban BU cauce y derrumbadas,
en l11U(1ho ttecho, formando
enormes playones que hadan imposible
la unIón de las riberas por obras de
mampo5terfa.
El Padre Juan Bautista BucheH eScogió
el sitio y, contra la corriente de
desconfianza, un gobernante audaz y
confiado en la ca pací dad técnica del
ilustre hijo de Felipe Neri, le entregó
la obra, seguro del triunfo.
Allí está el puente del Socorro,
obra de mampostería, fruto del genio
del Padre Bu~heli, cuyo nombre pre ..
ganará a todas las generaciones futu ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
14 RENOVACION
ras, para gloria de bios y de la Congregación
Neriana.
Varón justo, cuya undón oratoria
volvía a Dios los corazones más empedernidos
en el vicio y hacía verter a
las almas efluvios de santidad.
Si charitas est Clzristus, en ese modelo
se plasmó el alma del Padre Bucheli,
como pueden atestiguarlo las
amargas lágrimas que se derraman,
por su desaparecimiento prematuro, por
tantos seres infortunados que encontraron
allí, en su corazón, la fuente de
agua para mitigar la sed de su miseria.
Por eso, al morir el Padre Juan
Bautista Bucheli, nos hemos apegado
más y más a esta patria que le vió nacer,
que le vió crecer de vir!ufe in virfllfe
y que lloró al desgajarse del árbol de
la vida miserable para volar su espíritu
a la compaflía de Dios y que guarda
sus cenizas en el ánfora del recuerdo
ügradecido.
Dios le ha dado el galardón mere ..
cido y nuestra memoria conservará su
recuerdo a la vista de sus oQrasl
•
LEONIBUS
1M
QUE ME CUENTAS DE
NUEVO ? .......
Lo más interesante en estos dras
es el gran adelanto del diario «LA DE:FENSA
» que se edita en 16 páginas todos
los días y ha puesto secciones es ..
peciales sobre temas jurfdicos y financieros
a cargo de los más connotados
escritores. Además tiene escritos de
política, literatura, variedades y un in ..
teresante folletín de fácil colección para
formar hermosos tomos. Y es el periódico
más barato; pues un mes vale
un peso y por anualidad dies pesos oro.
Es tiempo de solicitar suscripción
al Agente
Nicolás A. Portilla C.
TELEFONOS
i ntermu lliCi pa les
La Asamblea próxima pasada tu-vo
el acierto feliz de sancionar una Ordenanza
que creó para el Departamen-to
Ulla red intermunicipal de Teléfonos,
para lo cual la gobernación, prcvia~ ...
mente autorizada, lanzó al publico y al
Departamento en general üna serie
completa de acciones de pago cómodo '
y fácil; y cuya emicibn ha sido completamente
cubierta y firmada ya la escritura
general de accionistas.
Examinando el espíritu' de esta
Ordenanza se ve claramente que no se
trata de una mera creación rentística,
en el preciso instan te en que un ,golpe
legislativo ha decidido terriblemente en
las finanzas de los pueblos de) sur;
es un carácter espiritual y un imperati· .'
vo de ambiente en los mültiples mira ..
mientos de las diversas secciones, el
que impone un gesto mismo de grati·
tud y de esperanza ante el grito mil veces
emotivo del timbre que nos llama.
Ayer" en un espasmo de alarma es .. '
pectante, se conmovían todos los ám ..
bitos de nuestra República, bajo el temor
rojo de anarquismo y de sangre
que como un mal pensamiento se cre-yó
invadirnos; las tnasgs unánimes en
una sola emoción comulgaron en con-'
tra; se oyó las sentenciaS de los cuer-pos
previsores; la prensa explotó ner ..
viosamente las teorias yaun I,as cáma .. .
ras altas de nuestra capital, reunidas al
efecto, n~entaron bases de discusión
tendenciosas y severas. Luego t0do ha
quedado en un sueno inmarcesible de' .'
paz; pero es necesario que pongamos
una preocupación constante ante ese
potente enemigo moderno; eliminemos
el peligro discretamente, desalojando
de las masas aquel proletariado inte ...
lectual que lo amr,naza todo, ya que eS!
el único, que dad u el sistema psicoló ..
gico de las multitudes fustigadas e in ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
onsclentes, acent~a para la nación un
cercano y terrible conflicto social,
J..,aboremos con todo el calor de
nugstros espiritus: manana una red in:
mensa de teléfonos pondrá en comuni.
Gación a nuestros pueblos; aprovechemos
este detalle de vida y hagamos del
aparato parlante y misterioso un apóstol
verdadero de Renovación, acallando
políticas, el minando personalismos,
laborando con ideales comunes de vi ..
da y de trabajo, instruyendo y ensenando,
que con la misma fórmula de lIa ..
mada para una charla comercial se
acentúe un balance perfecto de armonfa
de cerebro a cerebro y que atravez
de la maravilla de las cuerdas que traen
y se lleva todo, se consagre un intercambio
redentor y pujante para que con la
misma facilidad que se consiga un suspiro
de amor bajo una frase, se obtenga
la aquiescencia bondadosa y cordial
de muchos pueblos en una inmens&
compactación espiritual, Este será el
mejor bien que nos pueda dejar esta
Ordenanza valerosa.
Ya que la ley 88 de 1923 viene a desequilibrar
de tal manera las posibilidades
económicas del Departamento
hasta el punto de tener que suprimir
muchas esclJclas y establecer otras pod(
ls que obstaculizan el avance mental
de varias secciones, husquémos el medio
de reparar en algo ese daño de alma;
aunque parezca utópico, puede
conseguirse para adicionar el servicio
de teléfonos, sistem(¡s ¡oicrofónicos baratos
para recibir y trasmitir a manera
oe radio las clases modelo y conferen ..
cías que profesores lejanos dictaran a
sus alumnos en escuelas, colegios y
Universidades y cuyas enseñanzas atra·
vez de las cuerdas producirían novedapes
incalculables aun para los mismos
Mande sus trabajos de Ingeniería
a la
QFICINA TOPOGRAFICA
PA~ACIOS-PUYANA
1
muchachos d.:spojados ya de sus es,.
cu~las y que acudieran espontáneos y
curio13os a las centrales receptoras de
los pueblos.
Esforcémonos, pues, para restaurar
de alguna manera el diario inmisericorde
estas situaciones; fatiguemos i\lte ..
riormente la forma de peremnizar nues~
tras esfuerzos aún dentro de nuestras
estrecheces económicas y ya que este
detalle salvador de teléfonos nos llega,
aprovechémoslo eficientemente para
que la caricia sutil, maravillosa y sugestiva
del timbre que repica y nos lla ..
Oltl traiga diariamente una loca novedad
de esperanzas en la primicia unánime
de nuestra propia cultura,
HERNANDO CHAVES O.
FeJici tación
La damos muy sinceramente a
nuestro aml~o don Julio Cortés Pérez y
a su digna familia, por el lucido grado
que el Colegio de las Reverendas Ma ..
dres Behtlemitas, ücaba de conferir a
su inteligente llija Cecilia.
La tesis de grado presentada por
esta graduada, mereció la más alta calificación,
y revela la preparación y conoci
mientvs de su autora.
Para nuestra próxima entrega tendremos
altísimo gusto en publicar par ..
te de tan bien meditada pieza.
Punto negro de seda. Crespón inglés
para duelo. Telas para adorno.
Pañuelos. Toallas. Gorros y sombreros
para nií'íos. Calzado. Mercadería en general.
Especialidad en artículos de lujo}
donde Diógenes Martínez y M.
Empresa de automóviles-Teléfonos;
15 y 168-Telégrafo; DIOMAR.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENOVACION
Vida Universitaria
Hoya las 2 de la tarde en el
salón de actos de la Universidad
de Nariño, presentará su examen
de tesis para optar el título de
doctor en Derecho y Ciencias Políticas,
nuestro intelecto amigo y
compañero de labores don Alfonso
Montenegro.
El trabajo de tesis es una pieza
de gran fondo jurídico y estudia
sesudamente uno de los puntos
más importantes en el campo del
Derecho, como lo es el de Nulidad
y Resición.
Alfonso Montenegro se distinguió
en la Universidad como un
estudiante de primer orden, pues a
su claro talento unía su consagración
al estudio. En el campo de la
práctica, le hemos seguido con interés;
en el desempeño de sus
cargos, Secretario de Gobierno
Municipal y Alcalde de la ciudad,
fue eficiente.
En la reglamentación e interpretación
de la Ley 72 de 1926, por
la que se consagró la autonomía
del i\1unicipio, Alfonso no tuvo ni
la menor dificultad, siendo la Alcaldía
de Pasto la única que no
ocurrio ante el Ministerio en consultas
al respecto.
Del concepto del señor Presidente
de tesis extractamos lo siguiente:
«El señor Montenegro hace pocos años,
fue mi discípulo; y desde entonces, como
profesor tuve oportunidad de observar,
con su amor por los estudios jurídicos, la
manera clara como afrontaba y dilucidaba
difíciles problemas en Derecho Internacional
Privado. Por esto, para mí, ya no ha
sido una sorpresa ver cómo en sus
«Apuntes sobre nulidad y rescisión» J en
S. D, Alfonso Nonte.negro,
quien presentará esta tarde examen de te~
sis para optar el titulo de doctor en Derecho
y Ciencias Pollticas, [en el salón de
actos de la Universidad de Nariño.
estudio corto relativamente, pero muy meditado
y concentrado, ha tratado con IU4
cidez y erudicióll, sobre el fundamento jU4
rídico, carácter general y división de la
nulidad; de la naturaleza de la absoluta;
de las causas que la producen; de los requisitos
peculiares a todo contrato, y de la
incapacidad; de la naturaleza de la nulidad
relativa y de las causas que la producen;
de la diferencia entre la nulidad absoluta
y la nulidad relativa y de la correspondiente
declaración judicial en uno y
otro caso; y por último de la nulidad en
los contratos simulados.»
RENOVACION, la revista universitaria,
siente verdadera complacencia
:por el triunfo que alcanza
hoy el nuevo togado a quien presenta
sus más calurosas felicitaciones.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENOVACIO 17
Los grandes modernistas
americanos
Por Adriano Hortúa Rovira
( Continuación)
JII
Manuel Ontíérrcz Nnjcra
Cuando entramos en el jardín lfrico
de Gutiérrez Nájera, lleno de florescencias
luminosas y de murmurios silentes de
brisas; en un ambiente voluptuoso y tranquilo;
bajo un cielo de trópico azul y lejano,
nos hacemos la ilusión de escuchar,
en la apacible Intimidad de una fronda discreta,
las dulces lamentaciones del ruiseñor
de Becquer y la charla armoniosa de
las abejas esquivas escapadaa de los verjeles
de Musset,
Alma imprecisa y sensitiva, soñadofa
y melancólica, la del poeta mejicano
~e refleja en sus poemas mirificas con
ijna sinceridad ingenua-desnuda de artificios
y fingimientos-a la manera del
plumón de nieve de 105 cisnes hieráticos
sobre Il\s aguas transparentes de un lago
dormido ........
La de Outiérrez Nájera no es una
obra de retórico, ni siquiera de amateu.r,·
es fruto espontáneo del sentimiento, del
dolor, de la desesperanza del corazón
atormentado en presencia de la vida, vista
al través del prisma que ensombreció
los dfas de Leopardi, y que hizo exclamar
a Schopenhauer: la vida es el mal.. ..
No hay hojarasca en torno al árbol
del jardfn interior del bardo. No hay amaneramiento
estudiado en sus versos hondamente
sentidos. No hay una sombra
que manche la !impide! de la for:ta~a
próvida y que pueda danar la eUritmIa
del soberbio edificio levantado por una
mano de artista, hecha para cincelar, los
mármoles impecables de la antigu1 Tesalia.
Pronto en el Cine Imperial la superproducción
TRABAJO O EL PROTECTOR
DE LOS OBREROS.
Cuando apareció Gutiérrez Nájera en
la palestra de la literatura, allá por los
años de 1876 (1 1877, aún imperaba gloriosamente
el romanticismo en toda la
América Española, si bien principiaba a
iniciarse en la poesfa francesa el movimiento
evolucionist~ encabezado por Ver·
laioe y Mallarmé, quienes a su vez tuvieron
por precursores a Baudelaire y Rímbaud.
Se explica, pues, que un marcado
sabor romantlco caracterizase las primeras
producciones del bardo mejicano,
aunq1le como afirma el insigne Blanco
Fombona, con acertado criterio, Gutié·
frez Nájera conservó siempre-~demás de
la nota inimitable y característica de su
personalidad literaria-un espfritu pro ..
fundamente romántlco, heredado quizá
del dulcfsimo y desgraciado poeta fran ..
cés de Las Noches ....... .
Empero Gutiérrez Nájera no pudo
sustraerse p~r completo a la influencia de
las corrientes de renovación literaria que
Imperaban por entonces, y luego de haber
cultivado con éxito el género de poesía
realista-que sucedió a la romántica,
-entusiasmó se por el modernismo francós,
con~iguiendo taliar-según este arte-
las más preciosas gemas de su coro-na
poética, .
1\1
¡Jc I~
El dolor ha sido-en todos los tlem.
pos-la fuente propicia a donde han ido
a beber inspiración 108 más grandes poe ..
tas de la tierra.
Desde la Grecia antigua de Homero,
'Esquilo, Minncrmo y. ~afo, hasta la. India
Oriental de ValmIlo, y desde el tIempo
de Ovidio, Propercio. y Tíbulo hasta
nuestros dfas, no han dejado de resohar
sobre la tierra los gemidos de las arpas
del dolor y la melancolfJ.
«Grave es la vida; risueño el arte»,
hl dicho laconicamente Schiller, sentencia
que podría sacar mentiroso el apotegma
de que en el dolor encue~tran .Ios
poetas el númen de sus más fe!Jces !nspiraciones.
Pero no debemos tradUCIr .a
la letra la expresión del poeta alemán, SIno
de manera tal que llegue a confirmar,
cuando menos la célebre frase de Arteaga:
«el dolor es el padre de la única alegría
........ »
No es extraño, pues, que un poeta
tan delicado, tan h')ndamente sensitivo
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1 1 ENOVA~I()N
como OuHénez Nájera, cultivase la eleg{
a con éxito no registrado hasta entonces
en los anales de la poesía hispano ..
americ:na,
Sus inspiraciones de este género exceden
en delicadeza de sentimiento a la§
~mejores de Balart, Millevaye, Manrique y
Chenier, teniendo el suave sabor voluptuoso
que caracteriza los cantos elegiacos
de Lcopardi y Leconte ue L'Islc.
y en tanto que en los poetas citados-
especialmente en el último-se ad·
vierte algo de amancramiento artístico
que ahoga el quid divinum, en el mejicano,
todo es sinceridad y pasión, lo quc
hace comprender que su espíritu debió
de sentir siempre algo como eso que los
romanos, por boca de Petronio, llamaron
el taedium vitae ........
Si, como quería Rodó, algún día se
blasonase la nobleza de los hijos de
Apolo, habría que cincelar en el escudo
heráldico de Gutiérrez Nájera la mariposa
azul, símbolo de la ilusión del poeta,
y la alondra shakespeareana, la alondra
de Romeo, anunciadora de las epifanías
del amor infinito y eterno ........
Sin duda que los poetas del ayer, los
príncipes de la corte ideal que presiden
desde la altura de su trono fabuloso Baudelaire
y Poe, pudieron haberle dicho a
Gutiérrez Nájera con Ahasverus, del inolvidable
poema dramático de Edgardo
Quinet: «te dejamos por herencia las lágrimas
que nos quedaban por verter y toda
la hiel que no hemos bebido ........ »
y a fe que de hiel y de lágrimas están
hechas las más bellas páginas del autor
de las Odas breves y de los Cuentos
azules .. ".".
** *
Los más delicados sentimientos del
espíritu hallaron eco en el corazón del
poeta mejicano.
Su lira gimió todas las desiluciones
y cantó todos los afectos con dulcísima
sinceridad.
Lloró sobre todo: son numerosas sus
elegfas, y a este género de poesia per-
En el Cine Imperial, colosales extrenos
Trabajo o el Protector de los
Obreros. La espada de Democlt:s,
tenecc 10 mas sel eto de Gutiérrez Ná·
jera,
Baste citar, en apoyo de nuestra
opinión, NJariposGs, Ondas Muertas, LápJda,
CasUgadas, Las almas huérfanas,
Salmo de la Vida, y la tan conocida e
inolvidable Serenata de Schuberf; altísimas
inspirJcioncs que testimonian la irrcmediJble
tristeza que como IIn velo inmenso
de brumas cubre su templo interior.
Como ejemplo de sus poesías Iirico
·filosóficas, citaremos Paz Animaeobra
«donde la inteligencia se dilata, al
mismo tiempo que el corazón se oprime»,
según la hase de Hugo-El monólogo
del incrédlllo y To Be; y de sus galanteos,
Tras los montes-de sabor hondamente
elegiaco-La soñadora de dulce mirar,
A Cecilia y La !Juquesa Job.
La primera composición que hemos
mencionado tiene reminiscencias de Bec·
quer y excede en ternura de 'sentimiento
a muchas justamente celebradas de Alfredo
de Musset.
Con delicado simbolismo, el poeta
compara sus ilusiones a un enjambre de
mariposas multicolores que volctcan fugazmente
sobre el jardín de sus ensue-ños
....... .
Mientras brilla el sol, la ronda inquieta
de estas «hijas de la luz» no cesa
de embriagarse de perfumes, jugueteando
en el verjel; algunas, muy pocas, se convierten
en flores; pero cuando llega la
tarde y el beso del crepúsr.ulo hace despetalar
Jos cálices de las rosas exangües,
huyen las mariposas, y se pierden en la
lejanía incierta, para no tornar nunca ........
Son así las ilusiones que ........
.... se van sin dejarnos su huella,
cual de tenue llovizna las gotas ....
y el alma huérfana pide para alum ..
brar la soledad de su noche, «un cirio
amarillo» que' ha de atraer a las mariposas
negras de la desesperanza; ........ y evoca la
fantasfa el velamen siniestro de la barca
de la muerte, de que nos habla Hugo von
Hofmannsthal ........
Continuará.
Mande sus trabajos de Ingeniería a la
Oficil1a Topográfica.
PALACIOS-PUYANA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENOVACIO .¡ti .~.~
~ ',.
Seílor don Jeremias Quintero
Distinguido e inteligente artIsta quien
actualmente se encuentra en Bogotá ocupando
una curul en la Cámara de Repre ..
sentantes. El señor Quintero es un fervoroso
cultivador en el arte Bethowen y
Mo~art. Como compositor lleva escritas
por lo menos un centenar de pieyas en las
que ha reflejado todo el arte y el espíritu
nacional.
Luis A. Calvo el genial autor de los
. Jntermerzzus», tuvo frases de elogio
muy merecidas y muy justas por composiciones
musicales del artista señor Quintero,
conceptos que fueron publicados
Ror la prensa de Bogotá. Las bandas del
Conservatorio y de la Policía Nacional de
Bogotá, como la Militar de Nariño, ejecutado
con especial predilección sus composiciones.
Entre las últimas producciones
se distingue el precioso valse «AH·
cia,. que hace pocos días estreno la Banda
de esta ciudad. RENOVACIÓN envía al
I . inteligente artista sus más cumplidos pa-rabienes
y ofrece para una de sus próximas
entrogas, la publicación de una de
sus piezas últimas.
Comentarios al : margen
de una Conferencia
El doctor Laureano G6mez
Alto y vigoroso exponente ' de una
juventud viril que se levanta, ha sido llamado-
y con sobra de razón-el doctor
Laureano Gómez, insigne tribuno, vigoroso
y severo escritor, formidable pole ..
mista, polftico perspicaz, diplorpatico de
primera tallJ y uno de los espíritus más
aptos y cultivados con que cuenta el pafs
en la hora presente.
Dos cualidades sobresalientes carac ..
terizan la idiosincrasia del doctor Gómez:
In energía y el talento. Todas las obras de
su palabrJ o de su pluma llevan sello in ..
confundible, reciamente impuesto y mode ..
lado por su autor. Brillantes ejecutorias
enJltecen el nombre del doctor Gómez,
desde su empeño diplomatico en la Ar ..
gentina, donde colocó muy alto la fama y
el honor de Colombia, hasta su actuación
frente al Ministerio de Obras Públicas
nacionales, en la pasada adminiltracioll
gubernamental.
Interrogantes sobre el progreso
nacional
El Tiempo, Ilustrado diario capitalino,
en su edición de 6 del corriente mes
de junio, trae la sensacional conferencia
s1)bre el tema arriba anotado, que dictó
el doctor Laureano Gómez, la noche del
5, en el Teatro Municipal de Bogota.
Como se comprendera, su lectura
produjo en nosotros intensa conmoción.
Por lo pronto, rasgose la urdimbre casi
ilusoria, el prisma luminoso al través del
cual habíamos estado viendo la grandeza
de la patria, y nuestra fe en el porvenir
risueño de la tierra nativa sufrió rudo quebranto.
De buena gana hubiésemos querido
irnos de aquí en pos de una heredad
menos ingrata; salvarnos de la inminente
catástrofe que nos ponía en riesgo de pe·
Pronto, TRABAJO O EL PROTEC ..
TOR DE LOS OBREROS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
20 fNOVA IÓN
recer, y que el conferencista delineaba
con palabras de apocalíptica entonacion,
con fraces dolorosas, formidables, rotuo ..
das, que nos hacían pensar en los trenos
bíblicos, en los cantares elegiacos, som·
bríos y acerbos de los profetas hebr~08t
Pero pronto reacciono el espíritu.
Merced a aquel instinto irrefrenable de
que nos habla Pascal, y que según este
filósofo, consiste en infundir valor en las
circunstancias más difíciles, el desaliento
tornase en vigoroso optimismo, la apaUa
en acuciosidad, el desconcierto en se ..
rena meditación.
-. Leímos muchas veces la conferencia
del doctór GÓmez. Con ánimo sosegado,
despojándonos de todo prejuicio, fuimos
anotando al margen los comentarios que
crefmos oportuno. Muy lejos está nuestro
pensamiento de toda pretensión que quizá
pudiera atribuírsele; muy ' lejos de todo
dogmatismo que en este caso resultaría
descabellado. Solamente el amor patrio,
el orgullo-tal vez-de sentirnos hijos
de la ' gloriosa Colombia, el cariño a la
tierra natal, munífica y pródiga .que nos
sustenta no solo con pan y vino, sino
también con ideas, sentimientos y creencias
» , ha podido movernos a escribir las
acotaciones de que hablamos antes, y a
intentar hacer un poco de luz-siquiera
sea comparable a la de una luciérnaga-al
rededor de uno de los asuntos más trascendentales
que embarga la atención del
país en este angustioso momento,
El territorio de Colombi&. 81 de.
terminismo geográfico
Empieza el doctor Gómez-después
de un ligero exordio sobre los elementos
constitutivos esenciales de toda nacionalidad-
a estudiar el problema de la situa ..
ción territorial de la República. Frases de
desconcertante pesimismo le inspira al
conferencista el análisis antropogeográfico
de esta gran zona tropical •• No ha servido
jamas-dice-de marco natural a una
Para sus viajes y paseos
ocupe siempre los elegantes autos de
la empresa de la señora
DELM MARM CALDERON
ultura verdadera~ ni reune los caractere
de esas tierras de Illlmpni(/ad descrita~
por Bl1un!1es, como proplciail &1 de~envol'l'
vi miento de actividades inteligentes y ap'~
tas sustentadoras de las empresas de
108 hombreh,
Recordábamos haber leído opiniones
contrarias a la expuesta, en autores de
gran reputacion, geógrafos, hombres de
ciencia, viajeros ilustres. Verificamos las
consultas del caso, y vimos renacer en
nosotros la fe vigorosa que las palabras
del doctor Gómez casi habían extinguido.
Leemos en Francisco José de Caldas: «La
posición geográfica de la Nueva Granada
parece que la destina al come:cio del
Universo........ Mejor situada que Tiro y
que Alejandría, puede acumular en su se·
no los perfumes del Asia, el marfil afri·
cano, la industria europea, las pieles del
Norte, la ballena del Mediodía, y cuanto
produce la superficie de nuestro glo ..
bo ..... ". No nos deslumbremos con las riquezas
de Méjico y la plata del PotosI,
Nada tenemos que envidiar a estas regio.
nes tan ponderadas: Nuestros Andes son
tan rlco8 como aquellos, y el lugar que
ocupamos es el primero' I
Nadie mejor capacitado para el es·
tudlo profundo de la $itijación geográfica
y rique~a de la zona que habitamos, que
el egregio sabio payanés, a quien Humbolt
y Bompland-Iumbreras cientrficas
del siglo pasado-honraron con su amistad
y su admiración.
Geógrafos distinguidos corroboran
la opinión de Caldas. Así, Agustín Codazzi,
que con miras científicas recorrió
gran parte del territorio nacional, expo ..
ne que nada hay comparable a la magn! ..
fica situación de Colombia, y suministr4
detalles importantísimos de la soberbia
riqueza natural, (En la Geogmfía redactada
por don Felipe Pérez),
Pérez Triana, inteligencia amplísima
que lució sus actividades en múltiples
ramos del saber humano, escribe: «Nos
QUE ES EL CENSO CIVIL?
Es el recuento nominal de los ha·
bitantes de un país, clasificados según
el sexo, la edad, el estado civil, la reli·
gión, la nacionalidad, la profesíon, la
instrucción y el estado físico. .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RBNOVACION , 21,
cabe en herencia una porción egregia
del Continente, uendecida como ninguna
por la naturaleza, y apta para ser el
hogar hospitalario de un pueblo grande
y feliz» .
Como los que hemos transcrito, po·
seemos un vasto acervo de datos que
omitimos en obsequio a la brevedad.
Pese el lector, con criterio sereno, 10 que
ellos valgan, que a este propósito huelga
todo otro comentario.
La engañosa apariencia de los r~cursos
naturales
Como corolario deducido de la anterior
tesis, el doctor Gómez sostiene en
el paso de su conferencia con cuyo título
encabezamos estas lfneas, que los recur ..
50S naturales del país no son otra cosa
que un mero espejismo, un miraje,
fascinador sin duda, pero muy ilusorio
y fallido.
«La tragedia de nuestros grandes re·
cursos natura/es-sori sus palabras-se
revela en el hecho de que en este pafs
abrumado por la selva, cubierto de mi·
1I0nes y millones de árboles primitivos,
cuando se necesitan unos cuantos millares
de traviesas de fcrrocarrfl () "llOl~S pilotes
para una modesta estacada, hay quc importarlos
de Norte América o sustituirlos
con estructuras de hierro, también importadas.
Los millones y millones de árboles
de nuestras selvas solo producen
maderas fofas e inconsistentes, inadecuadas
para las empresas humanas ••
Tomamos esto de las traviesas del
ferrocarril como una fina ironía del doctor
GÓmez. Sin embargo, a los escépticos
y timoratos aconsejamos estudien dete·
.~~*~~~~.~~~~~.
~ LUIS RAFAEL CORTES a. ~ * Comerciante Comisionista. * • • ~ Se encarga de ventas a comlsl6n. ~
~ Almacén, sito carrera 3' cuadra S, ~
.~~5~OO~~OOOO~OO~~.
Proximamente estreno colosal,
Trabajo o el Protector de los Obreros,
nidamente las obras que a proposlto det
asunto han escrito los ya citados Humbalt
y Bompland, La'Condamine, Caldas, Mu ..
tis, José J. Triano l Manuel Ancfzar, Ca-macho
Roldjn, Miguel Triana, Jorge Ma ..
teus y muchos más. .-
No e}\:i ~ te, pwc~, y con perdón del.
ilustl'ado conferüncista, el cuadro de som"
bras, la perspectiva desoladora . que· el
doctor Qómcz hiciera pasar d~lante d~
los ojos Jbsorto$ de más de cinco mil
csp ~ d(\dores qtlc atónitos le·· esc4charOn
en el Teatro MUllicip .¡\, la noche del 5,
LnR regiones desiertas de los pá ..
ramos. El g-ig3ntcsco deslerto del
sur y ud oriente
ItlTas, hlpcrbólkJs afirmacIones esta ..
blece el doctor Góme~ a este respetQs
Pan él n:lda tan inútil, tan inhospl ~
table, tan ab80111t:lmente refractario ato;
do laooreo humJno como las paramer&$
del país.
Quizá se exagere, para dar cabida
n la hip6rbolc. Pero es lo cierto que ni
tollas las regiones altas son a propósito
para el desarrollo de los cultivos y esta ..
blecimiento de la industria, ni todas arre ..
cen la perspectiva desolada y lúgubre que
nos hJ delineado el ilustre tribuno. AquL
hay de todo, y no puede ser de otra ma~
nera. Pero eso nada significa. ' En todas
partes es asl. Acaso todo es fructrfero y
cultivado en los Alpes, Pirineos, Cárpatos,
Selva Negra, Urales y Caucaso? -
Lo mismo podía decirse de la región
oriental y la del Mediodía.
Verdaderas tierras de humanidad
Tales son para el doctor Gómez la
Argentina, Chile, Uruguay, pero sobre
todo los Estados Unidos. Allí sr encontramos
el «marco natural para el asentamlen ..
PARA QUE SIRVE EL CENSO?
Para guiar al gobierno en la correcta
administración del pais, dándole
a conocer el númHo de los habitantes
y sus necesidades, y para apreciar el
valor exacto de una nación según su
estado físico, moral, intelectual e in ..
dustrial.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
22 R~N()VACI N
to de una cultura humana- I dice el prestigioso
conferencista. Pero esta afirmació,
n. por más que sea verdadera, no infundirá
en el alma de las multitudes-de
cuyo concurso tánto necesitamos-otra
cosa que un profuAdo desaliento. Allá encontraremos
la tierra de promision, el
suelo privilegiado, la heredad propicia?
Pues vamos alla. Huyamos de e~ta vorágine
que amenazft sepultarnos eln fe.
medio. Asf dirán, y con eso el país na.
da habra ¡ftnado,
El ,,1m. espaftola y 108 caracteres
de la ra~a
I
-Cuales hayan sido los coeficientes
que cooperaron a formar-en cada una
de las naciones-un distinto esplritu na~
,ianal, dice CarIe, es cosa más dificil de
determinar que para un químico el des ..
componer en todos sus elementos aquel
metal que resultó del incendio de la riqu[ ...
sima Corinto». ,
Invocamos esa dificultad en nuestro
puxillo. Tenga en cuenta el lector las paJabras
de Carie ya transcritas, que revalidan
el genial Montesquieu y Ouglielmo
ferrero, y no extrañe que toquemos muy
superficialmente este Importantísimo tópico
de la conferencia del doctor Gómez,
quien dice así:
-La presencia de España en el estadio
de la civilización podría reducirse a
Cervantes y a sus pintores. En el campo
de la filosofía, del análisis matemático, en
fisica, en química, en biología, el aporte
de España a la cultura universal es
casi nulo ••
Quizá sea esto relativamente cierto,
pero no hay caracteres tan en extremo
alarmantes como los que generalmente se
crée observar.
Filósofos como Luis Vives, el grande
amigo de Erasmo; matemáticos como
Pedro Núñez, inventor del nonio, descu ..
Papelerla, vinos; rancho, loza es ..
maltada, en el almacén de
PEDRO GUERRERO O. y Cía.,
frente a la Oficina Topog(áfica de Palacios
· Puyana.
bridor de la teoría de 106 colore , y de l~
formación del arco Iris, que cien años
después comprobara Newton; físicos
como Snlvá, inventor del primer tel~gra!'
fo eléctrico, y ca~1 descubridor de la fa~
dlotelegraffa y como I&~ac peral, conatructor
del primer ~ubmarlnoi medlnicos
como Bla~co de Qaray, que aplico a los
buque8 la fuerza del vapor; médicos como
,Miguel Servet, descubridor de la circulación
de la I)angre, y electricista~ Co'
mo Almelda, n08 parece ~ue sí bastan El
formar la repututaclón de la capacidad
científica de un pueblo.
En cuanto a 10 dt! que ninguno de los
poetas de España pueda aspirar a la
compañía de Homero, de Dante, de Sha ..
ke$peare, de Camoena y de Ooethe, bastará
recordar que allí están Cervantes,
Lope de Vega, Calderón de la Barca,
Herrera, el divino, Rodrigo Caro, Alonso
de Ercilla, entre los más conspicuos. '
Españoles fueron Castelar, el nú\s
grande orador del mundo, y Menéndez
Pelayo, de las más altas inteligencias.
Jimé,nez de Cisneros, gran político, y Bar~
tolomé de las Casas, encarnilclón ge
la justicia. ,
Considérese si será mengua de5cender
de tales p~ogenitores,
La intelectualidad colombiana
, '
No crée el doctor Oómez en el va ..
lar de la intelectualidad colombiana. Fuera
de la Maria, dice, ningún otro libro
se lee en el extranjero. «El diccionario
de construcción y régimen es una obra
trunca, que tuvo cimentación equivocada¡
Las traducciones de Vlrgilio interesan a
Jos blb1iómanoslf .
Juan Valera, autoridad competente,
si las hay, que estudió a fondo la litera ..
tura colombiana, tiene para muchos de
nuestros poetas los más favorables conceptos
que imaginarse pueda, Se callan
por sabidas las palabras de elogio de
Menéndez Pelayo, de los argentinos Ca ..
Mande sus trabajos de Ingeniería a la
OFICINA TOPOGRAFICA
PALACIO$-PUYANA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENOVACION 23
né y Oarda Mérou, tan parcos en alabanzas,
y de distinguidos literatos de dis·
tintas nacionalidades europe,as y americanas,
con que se han referido a la intelec·
tualidad colombiana.
Montalvo confesó que no conoela
país alguno de América' donde estuviese
más difundida la ilustración, que en
Colombia.
Los primeros fllblogos del orbe, la más
científica y severa de las universidades,
la de Berlín, no Nacilaron en dispensar
altfsimos honores y colmar de elogios al,
incomparable humanista clásico que se
llamó Rufino José Cuervo.
Recuérdese cuánto fue admirado Rafael
Pombo por José MarH, el libertador
de Cuba.
No se olviden las atenciones del Oo·
blerno franl'és para con José Triana, el
ilustre botánico, ni las de las universlda ..
des de Bru5Jelas y de Madrid para COA
Eze.:}uiel Uricoechea y para con Casas
Manrique, respectivamente.
La obra filológica de Marco Fidel
Suáre.t es monumental, afirman las
academias.
La traducción de Virgilio, hecha por
Caro, 10 mejor que se conoce, dicen sabios
humanistas.
En cuanto a 10 de que la Maria no
baste para sosterter una reputación na ..
cional, le diremos al doctor Gómez que
qué opina de una obra que está traducida
a todos los idiomas cultos de la tierra,
honor concedido solo a la Biblia, al
Quijote, al Kempls y a pocas más; de una
obra que interesa a sabios austeros como'
Molesehot y otros de su talla¡ de una
obra que más de medio siglo no ha deja ..
do punto de reposo a las prensas de los
dos hemisferios,
y recordemos aquí el Verso del divi ..
no Rubén:
• Colombla es una tierra de leones, ,
E,l esplendor del cielo es sU oriflarfi:l¡ ,
TIene tin trueno pefenüe: el 1~eqttertdamaJ
y un Olimpo divino,' sus tanciones" .......
La irtcnpa:cidad del actual r~g¡ ..
meo gubernamental
Dolorosas verd3des, dolorosas pero
profundas verdades dijo el doctor Oómez
a este respecto.
La ineptitud, el ne¡lotismo, la negligencia,
la falta de sentido práctico de
los dirigentes, tuvieron en el , ilustre
conferencista un implacable pero justo
fustigador.
No pudieron estar mejor vindicados
los fueros nacionales.
en este paso, el más interesante, sin
duda, de su formidable conferencia, si que¡
hay materia para pensar seriamente.
Vergüenza da, dice el doctor Gómez,
de estos ültimos Congresos, donde .individuos
que no han abierto un libro se,
declaran suficientente Instruidos sobre to-,
dos los negocios del Estado ••
Es desconcertante la impavidez con
que se fomenta el desfalco del Tesoro p,u"
blico con cuantiosas inversiones inútiles
como la que se hizo «en compras de
armamento a favor de la comedia grotesca
del comunismo-.
Con datos precisJs, matemáticos,
hace palpar et doctor Gómez la desidia
del Ejecutivo actual en lo tocante a las
obras pUbIlcas nacionales.
Decididamente, siguiendo por estas
tortuosas veredas de retroceso, entroni ..
zaremos sin remedio el .predominio de la
incompetencia-, y quien sabe, si a la larga,
insinúa el doctor Gómez, la soberanía
nacional quede en tela de juicio ........
'"• . Serias reflexiones Bugiere la conferencia
del doctor GÓmez. Sobre todo la
última parte ofrece vasto campo de pro ..
funda meditación, que ningún buen patriota
debe pasar por alto.
Considerada bajo otro aspecto, la
conferencia en cuestión constituye un,
brillante triunfo en los anales oratorio~
del país, y consolida la bien merecida fa ..
ma de su autor, maestro consumado en
el dificil arte de la elocuencia •
A. H. R.
Pasto, junio de 1928.
Esta noche colosal estreno:
CORAZONES Y CONTRA TOS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
24 RENOVACION
Inés Bravo ,Pérez
',_ Murió una tarde de mayo;
cuando la vida misma se prometía
como una bella esperanza a sus
ensueños: su último aliento, fue
suave y perfumado como el pacer
de las magnolias y fue triste como
el despetalarse de los lirios vencidos
por la racha inclemente de la
selva.
, Fue toda espiritualidad, bondad
y gentileza y supo así, captar ..
Re l,a simpatía unánime de todas
las personas 'lue , I~ conocieron.
Inteligente Y' dé ' una educación
esmerada, Iné~ 9fué adepta a l~s
iniciaciones deA la juventud universitaria.
Cuando esa cruzada fervorosa
y anhelante de entusiamo,
cuando rompiendo el ambiente se
puso una nota inmortal de vida
nueva, Inés fué adamada también
con el voto . para consagrarla candidata
al Reino estudiantil.
Una noche, la murga entonaba
al pié de la habitación de la Princesa,
las notas armoniosas de una
marcha triunfal, que ponían en el
ambiente sereno y callado una no ...
ta de intensa alegria. Entonces
Inés aparece al balcón con un belio
ramo de rosas y claveles que
dejó caer como el símbolo herIT.l0so
y delicado de sus simpatfas por ]a
causa generosa y nobilísima del
estudiante.
Era toda el alma gentil y: galante
de una raza nOQle y buena.
Era la consagración glorificante
de una esperanza en el triunfo.
Por esto RENOVACION la revista
universitaria, consagra estas líneas
evocadoTás a la que un día
dejó la vida y se fué calladamente,
dejándonos sumidos en la tristeza
de su recuerdp. Y deposita sobre
su tumba aromada de
jazmines y bl~hquísimos lirios, la
corona de sien1previvas de su recuerdo
a la vez que presenta a su
honorable padre señor don Julio
Bravo y a su digna familia la expresión
de su pesar.
Lucido ,grado
En el Colegio de las Reverendas Ma·
dres Bethlemitas, obtuvo su grado de
Maestra de Escuela Superior, la señorita
Alicia Eraso D., con las más altls calificaciones.
Su tesis de grado, versa sobre uno de
los temas más importantes en el campo
pedogógico, como es el de la «Formación
del Carácter de la niñez», tema que la señorita
Eraso D. desarrolló con verdadero
lujo de conocimientos.
Al felicitarla calurosamente, nos es
grato poner a su disposición las columnas
de la Revista, a la vez que hacemos extensiva
para su señor padre y digna familia
nuestras felicitaciones.
ES UN DEBER C1VICO y
PATRIOT1CO
Cooperar al éxito del censo para
el cual es Indispensable la colaboración
individual de cada colombiano.
PARA EL PROORr:SO NACIONAL
La formación de tin censo exacto
tle población tiene enorme importancia
para la vida fiscal, económica y política
de los Municipios.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENOVACION 25
F elicitacl6n
La damos muy sinceramente a 105
amigos Alfredo Pérez Ch., Medardo Buchile,
Ignacio Rodríguez, Francisco Benítez,
Francisco Chaves y J. C. Martínez,
quienes nos han participado que el Colegio
de San Francisco Javier, dirigido por
los RR. PP. Jesuítas, les ha conferido el
título de Bachiller en Filosofía y Letras.
Gerente
Los accionistas de la Empr.esa Intermunicipal
de Teléfonos de Nariílo,
nombraron con mucho acierto Gerente de
ella al señor doctor don Luis B. Lópcz.
No podemos menos de aplaudir tan
acertada designación dadas las cap3cidades
y preparación que el doctor López
reune para llevar avante el éxito de la
Empl'e 3.
«E.l De rec ho»
Bajo la direCción del distinguIdo ami ..
go e Inteligen te universitarlo¡ Lt\I~ Eraso
Sat3sti apareció este importante se ..
manarlo¡
Dada la amplitud de ideas expuestas
en tos edltotiales de los números 1 y 2,
se comprende que la nueva empresa viene
a lIenlr la misión verdadera de la
prensa.
De Popayán
Se encuentran en esta ciudad los dis ..
tinguidos amigos y compañeros de - labores
don Rodrigo Alberto Rosero y don
Eduardo Bucheli, uno de los firmantes
de la Resolución número 6 del Comité de
Estudiantes de Ingeniería y víctima de los
atropellos del Consejo Directivo de la
Universidad.
DONDE ARCESIO DELGADO
acaba de llegar! Victrolas y Discos Víctor.
Calzado para hombre y senoras,
negro y en colores, ultimos estilos; bellísimos
cojines de seda y otros artículos
de lujo.
EL CONGRESO Y EL GOBIERNO
NACIONALES
No pueden darse exacta cuenta de
las necesidades de los Municipios y de
)0S ciudadanos sin conocer Jos datos
que les hace suministrar un censo bien
levantado.
Colombia tiene 532 periódicos, que
están tra bajando por el éxito del censo
de 1928.
SE~ORA, SE~ORITA:
Adquiera usted un Traje pagando
$ 1,50 por semana.
Almacén de
José Félix Paredes
•
Nuestra proxima entrega
Por haber tenido abundante matetial
levantado, la haremos el 25 de julio
próximo.
Contiene:
Formidable refutación de Félix de
Areu, atildado escritor bogotano, a la
Conferencia del doctor Laureno GÓmez.
Carretera Páramo-Diviso. Señor
Julio Garzón Thomas.
Tranvfas y carreteras. Sefior Luis
Felipe Palacios.
Construcción y conservación de
caminos de piso natural, del Ingeniero
H. R. Hirst.
Colaboración de don Adriano Hor ..
túa Rovira, de Eugenio Mendoza LIé ....
vano.
Una encuestra. La Dirección.
Página poética, Teófilo Albán Ra ..
mos.
Gloria Rodríguez, su conferencia.
Cuestiones Sociales, J. Daraville.
Señal de aristocracia JI ele ..
gancia es pasear en los autos de Id
empresd de .
DELIA MARIA CALDE~ÓN
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
26 RENOVACION
Cambio de local
LO$ empresarios del Salón
Royal, han tenido la amabilidad de
participarnos que desde el día 8
de este mes han instalado su Establecimiento
en los ~mplios, elegantes
y lujosos salones de la casa de
propiedad del señor doctor don
Federjco Puertas J., donde sin duda
disfrutarán de mejores ventajas,
si por las ' comodidades que
presenta el local, cuanto por hallarse
situado en uno de los barrios
más centrales de esta ca pi ..
tal.
Nosotros no podemos por
menos de aplaudir esa determinación,
porque no era aceptable que
un Establecimiento de tal naturale ..
za se hallara incrustado como negro
. lunar en medio de dos conventos
de Religiosas y a dos pasos de
, uno de los templos más concurridos
como es la iglesia Catedral,
lo cual, según el sentir de ciertos
espíritus timoratos y supersticiosos,
era piedra de escándalo para
los habitantes de esta católica ur ...
be, que no podían mirar con buenos
ojos que al lado de la Casa
Hoy en el Cine Imperial, estreno
colosal
CO~AZONES y CONTRATOS
de Oración se congregara nuestra
alegre juventud a departir momentos
de solaz.
y sea esta la oportunidad de
llamar la atención al Ilustrísimo
Prelado Diocesano y a las autoridades
del orden civil, para que
en gl1arda de la moralidad y buenas
costumbres que deben prevalecer
en esta ciudad y como alta
nota de respeto al culto católico,
no se permita el funcionamiento
de establecimientos donde se expenda
licores embriagantes cerC(l
de las iglesias y mona'sterios;
pues si a las infelices estanqueras
que viven de ese negocio se las
obligó por mandato de la ley a re·
tirarse a dos y tres cuadras de dis ..
tancia de esos sagrados lugares
de meditación y recogimiento, por
qué contemporizar con los otros
dueños de los que aún quedan il1
mediatos a ellos? La ley debe
aplicarse ' en todo caso sin distin ..
ción de rangos ni de clases, por ...
que de lo contrario sería un sar ..
casmo y una burla sangrienta a las'
instituciones que nos rigen.
Afeitese en la JARDINERA,
es la peluquería más CHIC de este
lugar.
Editorial de Díaz del Castillo y Cía.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENOVACION 27
Por higiene y salubridad
públicas
Llamamos muy respetuosamente
la atención del señor Alcalde para que
vea la manera de prohibir la venta ambulante
de confites, galletas, biscochos,
caramelos, etc.; pues los muchachos
que se dedican a estas ventas no cumplen
con las condiciones de aseo que
se requiere, pues aunque se les haya
exigido los cajones con vidrio, el desaseo
personal de los vendedores es
algo alarmante y a esto considérese
que tocan con las manos los productos
v~ndidos.
El sistemél de sucursales, que ha
establecido el empresario de la California
nos parece más correcto y el que
está en más armonia con la higiene.
No es de pasar desapercibido que
la venta ambulante de los muchachos
es perjudicial también en ei sentido
moral; halagados por las ganancias,
éstos no se dedican a \~ n oficio y se dedican
en cambio a los juegos prohibIdos
en donde pierden el dinero ganado
SEÑORA, SEÑORITA:
Adquiera usted un Traje pagando
$ 1,50 por semana.
Almacén de
J05é Félix Paredes
y el de la venta de los productos ven ...
didos.)
Ojalá, el sefíor Alcalde, pudiera r( ..
glamentar las fábricas de cstcs productos
como lo tiene establecido el inteligente
señor A;:osta, empresario de la
California, establecimiento que hemos
visitado teniendo la más grata impresión
del aseo, orden y riguroso esmero
con que se preparan sus product0S.
"RENOVACION"
número 7 saidrá el 25 de este me~,
selecto, interesantísimo material.
Mande sus anuncios.
Compre RENOVACIÓN.
Lea RENOVACIÓN.
Anuncie en RENOVACiÓN.
SuscríbJse a RENOVACIÓN.
ES UD. COMERCIANTE?
U 3ted necesita saber el censo de la
población p.1ra calcular el consumo de
sus merc~ncías.
Mande sus tta 'njos de Ingeniería a la
OFICINA TOPOGRAFICA
PALACIOS-PUYANA
t~~~~~~~~~~~~~~~~~t~~~~~~~~~~~o~~~~~~~
~ Zapaterfa "LA PATRIA" I
~ De BUENAVENTURA PAZ D.
~ ~
~• Situada en los bajos de la casa Navarrete, donde atiende permanente- ~
mente toda clase de obras que se le conffen. Ln
Proximamcnte abrirá unl sucursal para la venta de calzado en local rn
~ propio, sito en la calle 10. cuadra 6\ donde atenderá a sus clientes a entera rn
KI satisfacción. m
~~~~2~~~22~~~~~22~.~~~~~~22~~2~~~~~~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Desea Ud. viajap
con comodidad a Las Lajas? I
Consiga siempre un carro elegante, que esté I
atendido con esmero, conducido por
chauffeures cu1to~, expertos y cumplidos
Esto lo consigue sohl1nente ocupando uno de los
carros de la Empresa de Transportes
Opd6fiez·oMopeno
Viajar en los carros de esta Empre,;¡a es tener
seguridnd de un viaje sin contratiempos en el
camino, pues son los que se encuentran en
mejoto estado. Y sus conductores son hábiles
mecánicos.
Cuan:Jo lo necesite Un me a los teléfonos:
1-1=0, 9=5 y 1-6
Por Telégrafo: FRAORI10V/L.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
cooao aooo 000 O ooooooooooao
O O
O Autom6viles "STUDEBAKt:R" g
Grafófonos y IJiscos "COLUMBIA" g
O
O Máquinas de escribir "UNDERWOOD" . g
g Calculadoras "MONROE" g
O
O Pianos y pianolas "KIMBALL" g
OO VENUE OO
O f1anuel Naría Navarrefe g
oO a PASTO o o o
00000000000 00 00 P CDCaaOCOo
JURADO Y CIA.
Moviliza carga Pasto:: Túquerres-:lpiales.
Estricto cumplimiento y 5umo cuidado I
de la car,Sa que se le confía.
Local, BOTICA ANDINA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
JOSE FELIX
PAREDES
Articulas de lujo y de
uso corriente.
ROPA FRANCESA
PKECIGS BAJoS
000000000 00 o :"0 0" 'Revista mensual de ciencias, literatura y variedad~5.
CONDICIONES:
Suscripción de doce números ........... ~ 1,OJ
Número atrazado......... ....................... 0,20
Remitidos la página................... ........... 5,00
Avisos de media página....................... 1,50
Avisos limitados en las páginas de
lectura por palabra....................... 0,02
Númcro suelto el día de salida .......... $ 0,10
Ins~rcione~ .l~ página............ ............... 5,00
AVISOS la pagmJ...................................... 3.00
Avisos de cuarto de página.................. 0,75
Contracarátula .......................... ,............. 4,00
La Dirección no responde por conceptos emitidos bajo firma o seudónimo.
La colaboración será solicitada.
En caso de 110 darse publicidad a algún artículo que se nos remita, no se devuelven origi~
nales ni se dan explicaciones.
El pago de las suscripciones debe hac"rsc por anticipado.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
___ ~"a1 ___ -1
~ ~ . v~b
fi
!,;1 Este acreditado estcbk,cimiento ha sido trasl dado I
~ a los bajos de la C'asa del doctor FederiC'o Pu rlas J.,
~ donde prOn7'3:tef7 sus empresarios seguir al diendo él
I
~
~ Próximamente se org< niztlrán 1é:l bailables. i
su distinguida y nurnerosa C'li\.nteIJ4
fi T E L E FO 6 tJ G 1··9.
SAST ERIA QUITEÑA
DE
iespdo ~.
CALLE 9~ CUAORA 4~
fre,nte al Palacio de la Gobernación.
PASTO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~~~Qoooooooaoooooo o
o
.0 - -\ O'
(3 a
o o
o
o oo
o
o
o o
Q oo
o oo eo o
o
e ao o
o e
oo oo o
8 a
o
I ':' ' . "":;¡,-.1 '. '~ 9''-Umg m.M • -, ... . /f.R • • .... ~ ".' . '.\ ~:'.1¡·~:~·.-"'· Rlqull4mino-6-mefox/qulñoliñ41 ·' · ,:~.t.t·,~~
~ '. "'. " """( El nuevo .'-J,' \~ o:~., . ",;..
~, . .
:) Antimalárico Sintético '~
~~ t~~·
l;1 ~ ~. Tableta. de PlasmoquinCl comp. No. LX, ;\~ ':, ' ~
~.;J - 'V !,on/'...Q.O(I1" P/almoquina ~ 0.06J5, .u/fola d, ouinina.} :~' : •. :.. ;
J " ,\ ¡ ~. \\'. 1 ..
.'!. '~: • • ' •
gOOOOOOOOOOOOOOO 000000
(3
eo o
Q e o o Q(
Q a
o g oo o
o
O
O
O a
00000
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
@) •• (i§)
~
'S~bUDO~" .
MAX MULLE . & CIA.
"EL E5PEeTADG~"
360 anua les de 10, 12, 16 Páginas. Secciones especiales de Comercio,
Agricultura, ganadería, industrias, humorismos.
Agente en Pasto,
Apartado de Correos 77.
1:1'- __ IJ lB
ELIECER CORTES
T I ~ el
r. Si desea usted tener siete (7) retratos en diferentes posicione~.
:. con sólo cuarenta centavos ($ 0,40) oro, hable con GONZALO
f> RODRIGUEZ, quien le atenderá con gusto) en su casa de habitación,
~ barrio de San Andrés.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~~LiJLiJ(i]LiJLiJ~LiJtLiJri1ri1LiJLiJLiJLiJLiJLiJ~
~ ~ ~
~ T 'EOFlbo oe~N~ ~
~ . ~
~ . s u e u R S A L ~
~. En Tos bajos de la ca')a del señor Pedro Antonio ~
: . :::~r~~.ezl antij~.~f.~r~~t~rradel~~ñor Samuel del i
................. ...... ............ ...................................... ~
.I Masniflco surtido de mercancías en Seneral, ~ constantemente renovado y a precios hala,gadores. ~
~~~~~~~~i~~~~~~~~~~
· ~~~~~~~~~~i~~~Ba8~~~~~ I En ·los galpones delCalvario I
I encuentra Ud. I
I Adobón, ladrillo cuadrado y teja. I
I ENTENDERSE CON I
I Enpique buna G. I ~ . ~
~~~~~~~~~BB]i~~~~~~~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
· :;
~~~~~~~~:~BB?JBB?J~~~~~~~
~ '. ~
~ ~ I }\:RQU M D S· CALDAS I
I~ ~ VENDE HUY BARATO: I
~ ~ ~ Casimires para hombre y para señora. ~
~ Pañ%l)es de lana y de algodón. ~
~ Sobrecamas de seda. ~
~ Paño impermeable para ruanas. ~
~ ~
Sombreros. ~
~ ~
~ Hechappes de seda. ~
~ . aran surtido de "loz:J./.: I~e hierro. ~
~ Oran surtido de 'd~ogas, 'e~ropeas y americal)as ~ I y pr,óximamente, el acreditado papel de I
~ fumar ama.rrillo ~
~ ~
~ apea Seppano ~
~ UNICO PROPIETARIO I
~ ~
B8S Visite nuestro almacén y se convencerá. ~
~ ~
~ ~
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~Li1liJli1li1li1~liJ~i~(j)LiJ~~~[i1LiJli1~
~ . ~
~ , ~
~ Dro~uería Internacional ~
~ ~
~ DEL DOCTOR ~
~ ~
~ José María Salazar A. y Cía. ~
~ ~
~ VENDE: ~
~ Irri~adore5, A,gua oXi,genada, Elixer 5éJiz ~
~ de earlo5. Termometro5 clínicos. ~
~ Vermir1Ol. Gaza. ealox. Ipana. ~
~ y mucha5 otras dro~as frecas. (1]
~
~ Despacho esmerado de ~
~ ~
~ fórmulas. ~
~ ~
~
~ ppeeios bajos. ~
~ .~
~
B~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa