Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  A la nación: Sucesos de Antioquia

A la nación: Sucesos de Antioquia

Por: Gabriel A. Sarmiento | Fecha: 1881

Documento en el que el político Gabriel A. Sarmiento se defiende de las acusaciones y comentarios que el coronel Polidoro Márquez ha hecho en contra de su gestión pública, luego de los hechos ocurridos en Medellín el 31 de di iembre de 1880, que se desconocen debido a que el documento presenta mutilación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

A la nación: Sucesos de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al argos de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al Dr. José Felix Merizalde en calidad de por ahora

Al Dr. José Felix Merizalde en calidad de por ahora

Por: José María Álvarez | Fecha: 1838

Impreso en el que se recopilan los hechos que hicieron que José Félix Merizalde fuera acusado de envenenador, por una dosis alta de estricnina que suministró a uno de sus pacientes. El documento aparece firmado por el fármaco que, en principio, se negó a suministrar la dosis por considerarla peligrosa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Al Dr. José Felix Merizalde en calidad de por ahora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El dinero de San Pedro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los estudios laborales en América Latina : orígenes, desarrollo y perspectivas

Los estudios laborales en América Latina : orígenes, desarrollo y perspectivas

Por: Enrique de la Garza Toledo | Fecha: 2016

Este libro hace un balance sobre el origen, transformaciones y horizontes de los Estudios Laborales en América Latina, sus principales hallazgos empíricos, debates teóricos, temáticas emergentes, así como la creación de instituciones abocadas al tema, posgrados y revistas especializadas en el mundo del trabajo. Esta obra también ofrece un análisis acerca de la internacionalización crítica de los estudios laborales, sin que ello haya supuesto un abandono de su peculiar carácter latinoamericano; examina el desplazamiento de los límites disciplinarios en la región; y finalmente, se exploran algunas conexiones entre ciertas teorías laborales particulares con teorías sociales actuales de más amplio alcance.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los estudios laborales en América Latina : orígenes, desarrollo y perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Europa genocida. Ensayo de historia cultural

La Europa genocida. Ensayo de historia cultural

Por: Georges Bensoussan | Fecha: 2015

¿Quién formó intelectualmente a los arquitectos de la aniquilación? ¿Quiénes fueron los maestros de los médicos nazis? ¿En qué baño cultural se habían empapado los que concibieron el asesinato en masa? Porque los hombres se nutren de las creencias de las generaciones que los han precedido, hay que proceder a una arqueología intelectual del desastre del siglo pasado. Si no se tiene en cuenta el terreno en que se ha alimentado, "la historia sin precedentes pero no sin raíces" de la Shoah corre el riesgo, a la larga, de ser considerada como un accidente en la "marcha continua del progreso". Revelar sus orígenes culturales y políticos contribuirá, contrariamente, a anclar esta tragedia en el "tiempo largo" de la historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Europa genocida. Ensayo de historia cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las formas de la verdad : Investigación, docuficción y memoria en la novela hispánica

Las formas de la verdad : Investigación, docuficción y memoria en la novela hispánica

Por: José Martínez Rubio | Fecha: 2015

Un escritor descubre por casualidad una historia del pasado que merece ser contada, un personaje desaparecido, una figura histórica olvidada o enigmática. Al azar del encuentro le sucederá la obsesión por la verdad, sus limitaciones y sus secuelas. Y a la obsesión le seguirá la escritura y el relato de la verdad posible. Este ensayo analiza las novelas españolas y latinoamericanas (2000-2015) que se ocupan de investigaciones llevadas a cabo por escritores sobre hechos traumáticos del pasado o personajes históricos o familiares. Analiza no solo el tipo de investigación, sino también los cruces entre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mercado-estado-cárcel en la democracia neoliberal española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A la nación

A la nación

Por: Rafael Reyes | Fecha: 2014

Este libro supone una excelente fuente de información y explicación para calibrar la relación entre procesos políticos y económicos. Para conocer las fases que ha atravesado el capitalismo, sus regímenes de acumulación y modos de regulación, sus bases energéticas, su evolución histórica y perspectivas futuras; las diferentes formas de dominación resultantes, así como las periódicas crisis capitalistas y las claves sistémicas de la geoestrategia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La opción reformista: entre el despotismo y la revolución. Una explicación del capitalismo histórico a través de las luchas de clase

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A los estranjeros i ciudadanos: granadinos imparciales, que nos observan

A los estranjeros i ciudadanos: granadinos imparciales, que nos observan

Por: Laura del Alizal Arriaga | Fecha: 2015

La transformación de los sistemas políticos latinoamericanos por efecto de las reformas democráticas adoptadas en décadas recientes, ha traído consigo un desánimo ciudadano debido a que gobiernos elegidos en procesos legales y legítimos, transparentes y competidos, han sido incapaces de ofrecer resultados acordes con las expectativas de los electores. En este libro se estudia el funcionamiento del poder legislativo en Costa Rica y México, países que han sufrido cambios profundos a nivel del sistema de partidos fin del bipartidismo en el primero, y del sistema de partido hegemónico en el segundo y, por ende, en las relaciones entre los poderes del Estado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Relaciones entre poderes del Estado: acuerdos y divergencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sinergias : poesía, física y pintura en la España del siglo XX

Sinergias : poesía, física y pintura en la España del siglo XX

Por: Candelas Gala | Fecha: 2016

Sinergias estudia la poesía de Salinas, Guillén, Larrea, Diego, Alberti, Méndez y Lorca en relación analógica con el arte del siglo XX, y especialmente con los revolucionarios descubrimientos de la física moderna (relatividad, campo electromagnético, cuarta dimensión, mecánica cuántica, termodinámica, teoría del caos). Los textos poéticos se cotejan con declaraciones de cada autor, revelando tanto la intersección entre campos del saber que tradicionalmente se han mantenido separados, como su impacto en la perspectiva de cada poeta sobre el espacio, el tiempo, el cosmos y sobre el arte en general, incluyendo su propia escritura. Este acercamiento representa un avance respecto a la crítica tradicional, al considerar a las figuras tratadas como parte integral del Modernismo europeo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sinergias : poesía, física y pintura en la España del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones