Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 523

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 523

Por: | Fecha: 1997

I. Moderato (10 min. 53 sec.) / Martinů -- II. Allegro - Poco moderato - Allegro come prima (08 min. 07 sec.) / Martinů -- III. Largo (09 min. 22 sec.) / Martinů -- IV. Allegro non troppo (10 min. 08 sec.) / Martinů -- I. Lento - Allegro - Lento (09 min. 22 sec.) / Martinů -- II. Poco allegro (08 min. 24 sec.) / Martinů -- III. Lento - Poco vivo adagio - Andante - Moderato - Allegro vivace - Lento (11 min. 25 sec.) / Martinů
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MARTINU, B.: Symphonies Nos. 1 and 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MARTINU, B.: Symphonies Nos. 1 and 6

MARTINU, B.: Symphonies Nos. 1 and 6

Por: | Fecha: 1997

I. Moderato (10 min. 53 sec.) / Martinů -- II. Allegro - Poco moderato - Allegro come prima (08 min. 07 sec.) / Martinů -- III. Largo (09 min. 22 sec.) / Martinů -- IV. Allegro non troppo (10 min. 08 sec.) / Martinů -- I. Lento - Allegro - Lento (09 min. 22 sec.) / Martinů -- II. Poco allegro (08 min. 24 sec.) / Martinů -- III. Lento - Poco vivo adagio - Andante - Moderato - Allegro vivace - Lento (11 min. 25 sec.) / Martinů
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MARTINU, B.: Symphonies Nos. 1 and 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 535

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 535

Por: | Fecha: 27/06/1927

PltOpmTAnIO APARTADO OE CORREOS.Nro. 52. ~ DIARIO LIBERAL 11 DE LA TARDE I 11 ' Fundado en 1917. ~OK TEUGRAfO: "f¡I.AnJADIlR' S.ERIE 5. 10 AÑO X. ,PUBLICA DE COLOMBIA. HONDA. LUNE 27 DE JUNIO DE 1927. N U ~ E R O 535 Con el noble deseo de elabo­rar para el próximo congre~o un cientifico proye to de Ley sobr el importante problema de la lepra, que hoy más que nunca interesa a la República, puesto . que día a día se halla más ame­nazada por tan terrible flagelo. el señor Ministro de Instrucci ' n dirigiü a la Academia de Me­dicina un cuestionario-que re­quiere un detenido y sereno es­tudio- para que los doctos que integran esa alta Corporación emitieran sus opiniones al res­pecto, en la esperanza sin du la de qu~ ellos, como sabio ro­feqores, dictaminaran basado en su ciencia y en las últimas pa­bbras que óbre tan ~Iicado asunto han proferido . eminentes leprólogos europeos de fama universal. ro formulado por el doctor Huerta , 10$ académicos le dieron con tes-tación- con una premura inexpli­cab -como qui que se. tratl\, no de resolver el problema pe la carestía de la vida, ni el de la con!\ecución de un empréstito o co. a semejante, Mno el dt" dar solucióll al más rranJe y más trascendental de los conflictos que haya podido contemplar el paí!; en muchos año~ y que como es ­obvio e ige un na duro y dcte­mdo estudio. que los renombrados facultativos no conocen co (') debieran las últimas teonas sobre la contagio.. ..'loctor MedI' a. sidad dé la lepra, : obr los mé- a todos curativos hoy en boga en I los prin~ipales leprocom'o curo~ Publi mo. con muc peo. y en fin sobre las demá. la carta de rectificación . envía el señor doctor Jo circunstancia qu se ligan con el terrible mal, p eS de otra mane- (~uín Medina, en relaciór ra hubieran cooperado a acabar nota publicada por e. t diario, con nuestros ¡nh umanos y crueles rder nte al nombramie toO Juez I lazaretos o ~ m no. hubieran ~ o, del Circuito de Cal!. pretado su co tingente con el fin La noticia fue ádquind por de implantar en ello:; métodos n) otro en conversación privada racionales y eficientem~nte cura· que tuvimos con .llgun amI 0, pe­tivos. ro luego, leyendo lo~ cal Je que Pero nada de esto hicieron. nos trajo el correo de ay 1', he­Se limitaron ' nio U}ente a decir ' mos encontrado la~ ve dí.1dela~ que el aisla 1 to debe. ser for- noticias acerca de*las e Jgn~cio ­zoso, que los azarctos hoy exi!l- ne que hizo el Honorable T ri- . tentes no debe suprimirse, y que bunal Superior de Cali, recayen­debe impedirse a entrada a ellos do]a del Juzgado 1". en e! se-a las personas sanas. En una p.a- ñor doctor Alberto Palau. distin-labra, solucio aron la cuestión guida pe onalidad dd I allc y dejando las cosas en el tado propietario de la em! re peno-en que se hallaban • sin tener en dístic:a de « El del cuenta anteriores dic..támen mí- Cau 7) tidos por la academia ~obré este tema y que lo coloca a la faz d~1 público como contradictorios y t"S(,..aso~ dt> seriedad. Qyé recur~o les <1u~ará ahora a 10 asilado en lo lazaretos? . uno. 1 n do qU~_~"'~J'~ .... __ .• " ~_ .... ""' muy cordi ·¡/ lo presentamos al di • tinguido y culto méJico ~enor dOCIOJ Pedro Emilio Melo. quien ha lle­gado a I'sta ciudad con ánimo de e tablecerse en ella. El doctor Mela, es graduado en 1<1 Universidad Nacional de Bogotá y en su larga práctica de galeno ha l\dquirido los hlás brill~ntf's triunfo. Para la sociedad de Honda, un honor contar en su seno a esta nueva unidad de la ciencia y para el pueblo una garantía. Proce ente de Bogotá se . encuentra ~n )n ciudad el muy distinguido amigo !\eñor doctor Mario M. Barrio Lo s-aludamos muy atentamente. Sinceramente lamentamos ha~ ber d,ldo tal notici( y p dimos rendidas excusas a los doctores Medina y PaJau. encuentra a su avor la esperan- l' za de que el Congreso venidero, .... _lI[lI __ : __ ~_K.:.._lI[lI _ : .. _l ... _. inspirado en la justicia, en la C. ( ) rr pI' 1 ~ i e C":l t -6 . caridad cristiana )' en los ade- ~ Hu of rtllS f'~t,{in bH~tlda~ ?Il lo ' mej()r('~ precio (11 1( N ; CERVEZA ALEMANA MARCA lanlos modernos sobre la materia, f I1l P ,·(·a llo:-;lllllerl(·llIIO"j·~lJrolwo~. legislen nuevamente sobre tan « LLAVE » delicado asunto en forma que ~:~~~;¡~~~~~~~~.~ª:fu satisfaga plenamente a la socie- Para gustos refinados. Muy GonoGida por su alta dad, al gobierno ya nUt".strcs her- ~~p~~S 1'+&$~'5.Srg.~~~ I calidad. mano!; en desgracia. ----------- l~'" ~/"J Están llegando las primeras remesas. Mas para esto, es de jnapla~ el mal de que tratamus y con ~ ~l Dr. R,r,~l MD~t, ~ál~a ~) Agente para el To lima, (j. '" I N (j zable importancIa qne el proyec- ). urisconsultos CJue sepan armoni- ¡"C""i"]"il' jüiill' to que se discula, sea consulta- 1 . d d U!ll TJ'aaladará su consultorio H la ~l . JI _ t_----_:--K.JI--tS._DIiI._:--B:. zar el derecho de i\ socle él d 1D el A P d ~. • do con médicos que por sus es- con el n::> menos ih"l.O 1a b l e d - \(.~.,y ca(sCaa llee Rer.a l) aer no sl a p'n.m oesara a í"O«;~1 tudios, su consagración y sus ob- los enfermos. ~ijrvr-S' de Julio \.);.JJ •• •• e:l& ..._ ____•• _____ • servac\•O ne~, tengan fo rma do un , 'fóf~>i' @;I,eIm~anIa·I~:p",Y,-'~-"-O ' ,), l. • VEl BI o aV1sa a su numerosa clientela que desde el mes de julio próximo rece­tará, en su Casa de Salud de Hon~ da, durante la primera semana de cada mes. .• criterio exacto y razonado sobre AOOLFO LEOf'.jGOMEZ (hijo) ~~--__ --__ .... ----------.:J& .. ~--____ .... --------.... - SE ARKIENDA UNA CASA Entenderse con J. M. Dussáll Varga' . .., PlaVl de Aml~ rica. 1 '.uque Acevedo Córner. \.ij~.~ii.I"~~ T aCAnes de Caucho marca ~ Gaad Y ear,., L~ )s mejores. TIENDA EI~ SOL arel ===1 El ==3Ji:=:lC:=::Ic==:a 4C1C==:W 1:==::::2 c==:aEt:::: ==3.~'E_==3JEJti BANCO AL MA A UENO Capita eservas 2'410. 00 C s CENTRAL IVIEDELLI ~UCURSALES: Arnlenia, Barranquilla, Le-::::;=:;3.1 c::;;:::a I:==:r llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllftll 1::1 Bogotá, 'Bucaralnanga, alí y Honda. hlll 11 111 11 Ihdll 11111 11111111 IIIIIIUI Un 11 1 ===:1 C===E==3Id Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. t! :,.,. ~ .. ....M"'_-:~ ~~!::- "~ . W¡¡utOUn UUtnnnDlIIQ _,tIU tmlllmnUmumnml1ltlfr Ilf' '---:"'- , '~p I()H-A-n8()--I'B~Ull llltlOnH -~l}l0i10a I nR~$bUiJ¡ ..... ~~ i\_} -!,,U-_O_W J_V ' __- -:-' :S~~1..V....;_S~, H_i-1-=O-=il:...~.::;:.-.. -----.---...LJ I '~ , !!rmslia -¡~ L u lU Y.L,n,IOU . ~~ ~i~í~, d~:~::.mbiéll en reexpedí. A los Ilitios menores suminíst rese '~ , ~ : 810S ~ ENOL sin ~stricn¡na : ~ 'La ---1 oberrea a ~ De \"'"onta en todas las farn1a.. ~~ ~ cías y droguerías. ' ----- ~ rn -S Gran rúbrica de velas ~e parafina ~ +UllllfifllllUI.lIiU ,'IUlWíIllUl'IIrUIft ... .g¡ ~---_ .. --- ~ ~. UllrlIllUlltmlllIllO:OmlUmlllll iltlllmO:OlwuullumlUuulI"~ ~~.. .... re 8 rI 0-NI él. r i q 1 i te. ~ ~ ~ ~ P' lOd d· . ~ --1! (~ OlVIP A -rIÁ IJl~J rrl~A TSPOlrrES " o reCIOS y ca 1 a es SIn compotencIa. ~ 1 ~ Dirija sus pedidos a ~ .'rEI{I{T~~Dl'J g~ DE IBAGUE ~ ~I ~ ENRIQUE Y NESTOR LLANO & Cía. = J\1ovilila pasajeros y carga por la carretera Ibagw;- ~ l.mbaLema. Se encarga de lodo lo relacionado con ~~ Por telégrafo "LLANO" ~~ í,.ansportes Compro y vende, por cuenta propia y a J _', _ .IQ~~~.~~ *~. * ___ ~~.;".~. ~~* * ~ ~"', ~ ( ,>misión. accfsorios para cal7liónes, gasolina, aceites l. rasa, etc. DII~ECCION TELEG;1'ÁfCl\: TRAI'..¡S?G;'TES. JC ::0.\<;, ECHEYEIUU ('. Cía.. Surtido completo de ,:! ~ t ~ .Atillidad de iuteJ'l's('~ l'OIl ECHE'~EHHI. YE~(jA & Cía. ~. A.. )~' ~ -G~. • ~ _ de Hogot/l. - ~ merCanClaS .... ".., .... ~ la. mejor organlmlón para compras y vf.ntasdelotesd~ Caft. = l' i<~specialidados en telas de \ \ ~ '< ;::1 .JIIfÁ.' TElEGRA~\.\S: "E S T B E L L 1"· ~ )} .' ) ( tU ~:; ~.,. =.;IUÍiillUtlU~~ ;. ¡¡¡¡¡~ ,jliiilli~iIiI1¡¡¡¡¡~~~"j[~. 11 Fantasla y Telas de Seda! : (fJ ~. Yfl,l'Hurido de: • I Dr. rt((~1 Corr~s R. 11 i ~ O I I Médico HO~lé~pata y Cirujano Dentista con larga 11 ~~ ~ I ~ práctica. I (j . ~ 00 , . exija tela~FABRICATO Honda, calle del Palomar. ... o· • Si usted es cOllsumidor, ~m~ Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. 1 8 .. ~... .. Local: Edificio \ ergarn. ~mzmfIDoª~~gg:Iífffil1t:ruJ!~Yi~~ •••••••••• iI ... • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 535

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 436

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 436

Por: | Fecha: 20/12/1926

OIHEUTon l'ROPIETAHfO D!!RI~ .;!~~~~ll Furldado en 1918. APARTADO DE 'CORREOS No. 52. ,\umol', ,lomm (Jcr~nJ(A SERIE 4 AÑO 8 ~ ti Lunes 20 de diciembre de 1926. --~-"-f-~ Núrnero 436 Honda. - República de Colombla ~-:;::====;;;:::::':..:== El ~eoMema. ~e los teans~ortes y las Tarifas ~uviales Este problema viene agitándose y es la causa de los des velos de más de un comerciante, de nuestros estadistas, del Gobierno y del público en general, atribuyendo la congestión de carga en lus puertos del río Magdalena a distintas causas o factores. En este :.lfán de las mutuas inculpaciones se ha sido injustos con el Ferrocarril de La Dorada, a quien se señala como el culpable máximo de todas las calamidades transporte­riles, cuando en realidad el mal está en otra parte. Las empresas de navegación no tienen suficientes unida­des, careceri de ca pacidad transportadora y ese es el gran mal, esa es la causa del estancamiento. Estas compañías ali;¡das por medio del pacto de Mede­lIin o Puerto Berrlo1 están haciendo ganancias fabulosas y todavía quieren declararse las víctimas propiciatorias. para con este pretexto elevar todavía más sus tarifas. Se ha dado el caso de que un buque del Bajo Magda­lena, que ha costado cuarenta o cinr.uenta mil pesos, se ha pagado con la utilidad alcanzada en los dos primeros viajes. Esto por lo que respecta al Bajo; ahora, veamos con números )0 qlle produce un buque, de los mas pequeños, del Alto Magdalena. T vmcmos un promedio de ochenta toneladas, y tendre-mos que este pequeño buque produce por concepto de fle-tr~,' en cada viaje, lo siguiente: • De bajada 80 tonelada~ :1 $ 6.20 c/u. De subida 80 " a 11.80" Total en viaje redondo Gastos en el viaje, que se deducen " Producto liquido $ 496.00 944.00 $ 1.440.00 700.00 $ 740.00 Debemos advertir que en los setecientos pesos de gas­tos de utl vaporcito de la capacidad que promediamos esta incluído el cargue y descargue que las Compañías cobran al comercio por separado y que"'no presupuestamos los pasajes; pero, con todo ésto, tendremos ~ue un buqu~ vale $ 35.000 Y que hace diez viajes al mes el} el Alto Magdalena. deja un producido líquido mensual de $ 7.400,00. Como se verá no incluÍmos aqul las primas que están cobrando por rl embárque de la carga y que no h;¡cemo~ tampoco la cuenta de lo que esas casas ganan en el ramo de cOlnisiones, lo que produce para el pago de todo el personal administrativo de tierra. Las reparaciones de tos buques tampoco tien~n el costo que se cree, pues salvo el salario de tres o cuatro remacha­dores y el costo de material, todo lo demás lo hacen los em-pleados de a bordo. Es bueno, pues, que no se tuerza el criterio y que no se inculpe ~l Ferrocarril de La Dorada de todos los males. A más debe tenerse en cuenta que el ferrocarril tiene bode­gas en La Dorada y Beltrán y que las Compañías navieras no las tienen, a pesar de que cobran bodegaje y arrumaje, y de que, como lo dice el !Señor J. E, GerIein. a una de esas compañías le produjo un bodegón de 2.000 toneladas una utilidad mensual de '$ 40.000.00. SIUL DE BURMOI CORRESPONDENCIA DE ZOlLO IMPULSIVO ,=== =:c:c::= Honda, diciembre 18 de 1926 Sr. Director de El .. GLADIADOR Presente Estimado amigo: Como ofrecí borronar algunas de las actuaciones a que puede dedicarse la Asamblea del Toli­ma, que se elegirá el primer domingo de febrero próximo, el pueblo elector del 'rolima, me atrevo a exponer las qlle se me han venido a la, mente así! 1. Legislar en el sentido de hacer cumplir la ley seca, que entrara en vigencia en 19:JH, dando mate a todas las intrigas de los que están aprovechando el : =::::=:: arrendamiento de la Renta de Li­cores, que de $ 1, precio a que pusieron la botella de anisado co rriente cuando se inici6 el contra .. to, lo han elevado o, $ LoO y en 100.000 botellas largas, que con­sume el Tolima, son $ 30.000 Y pico al mes que se embolsa y en cambio la proporción de alza en la cuota de arrendamiento no alcanza según el contrato a $ 8.000 anuales. Es de los nego­cios que hace rico a cualquiera y da para pagar cerdas, votos, co­mo bien se conoce en estos nego­ciados. A la vez "debe tenerse en cuenta que COIDO hay buen número de El boxeador Rojas Reyes desatía a un match a' nuestro campeón Alejandro Hoyos culth-adores de ca,ña fJue n0ce~i" tan la in,lemnización a qnl? según la Ley tienen derecho por el U811- fl'Ucto que dejan de coger. o pier­den, debe ordenarse la libre pro­ducción de alcohol para US08 in­dustriales y ordenar también Sé sllbyencione a todos los que ins· talen ingenios de azúcar en una suma de $ 3.00C o más pesos lo cual contribuye a dar vida a la industria azucarera y esto por el término de dos año!o< solamente. Abaratul' la vida, ee otro pun­to de vista que envuelveoste pro­blema. Casi no hay país f'n el mundo que pagne como Colom­bia el azúcar a tan alto precio. 2. Abolir el impuesto sobre cul­tivo del tabaco y so\.>1'e la expor­tación B 1 exterior o a otros de­partamentos, ya sea manufact,u­rado o en rama. Solo debe existir un impuesto sobre el consumo, de tabaco ijlaborado, reglamen. tado, sin esas violaciones " de do­micilio y abusos que cometen los Guardas de la Henta. Ij~s inexpli­cable que el 'rolima que en tiem­pos anteriores fue el departamen­to que 11e\-ó la supremacía en Co· lombia de producción de tAhaco, haya venido a ser hoy consumi­dor de tabaco de otros departa. m('nto~, ya en t!igal'ros de Buca­ramanga, ya en cigani1loB ela\.>o­radas en Bogotá" Barranqnilla, Meclellín .Y otra!;. El UI'tículo consagrado flll la Ordenanza 80hre ¡}pvolnri<Ín del impuesto al que 8alicre par/'\. . ot¡l'OS departaIlJentoti o para el extel'ior; es solo de nombre, por­que en )u, práctica el:! mucho el público que se queja de las mil formalidades y términos au:!us­tiosos que hay establecidos. que dieen ser mejor presci11l1ir de ob· tener la devolución del impuesto. Algún amigo nos deoía que elJ Chile, se consume tabaco elabo. l'ado do Uu\.>a, que lo pagan n, pe­so y peso cincuenta cada uno Pon plata chilena. que corre al 240 0/0 de cambio o sea. :JG cent.a\'08 01'(1 cada uno. Los rnanufoeture­ros t.olimenHPs, bien podl'íall tlil'i g'irse a.lIí ü 108 , Cúnsu)e."4. eolo/ll­hianos 'JoviÁurlo)eH lllue8tm dI' nne8t¡'a rUt'joJ' produceión r ha­cer el enF:8yo si ello eA o TI() . cier­to. '1'UvilOU8 algnnos (Jias PIl Cu­ba, y en Sil capital. Iln pHquete de 1 (i eiga nilloR, ('Oll iiU ¡JuPs tu de O.Oü el kilo. en 1 B22, de lab marcas" PartngHs "', .• Ij~le!.!.'t\Jl· tes", yale (' ineo (:en t'fÚ'OH v allí hay im pnesto que fH \'orec~ la indnHtria, !:le plleue mover, JIt'o ro aq uí en Colomlliu, no se tíene en cuen ta dar iI¡cl'emeu to a laH industrias, tomando en (menta GLADIADOR-Honda. San Lorenzo, 17 de diciembre de 1926. que a mayor consumo, muyol' rendimiento en lo que Re impon- Digno conducto lerdo peribdico permítome desafiar conocido bo· xeador Hoyos Alejandro. Perseverancia viril deporte, varios combates colócanme condiciones enfrentármele. ' ROJAS REYES He aquí el desafío que el boxeador Rojas Reyes hace a nuestro campeón Atejan~ro Hoyos. Esperamos que lo acepte, para tener el gusto de ver un mteresante match entre estos valientes boxeadores. ga en im puesto. En nue~tra residencia en la Ha (Pasa a la tercera página) CIUDADANOS! ! Votad por la gentil candidata ROSITA BALDERILUIA. Viva H. M. Rosita I~! ! t ar \nmu 111111111 m1 111111111111111111111111111 111111111111111111111111 11111 11111111111111 !liII 1I111111111~1II1111111H h1 11111111111111111111111 UHlIIGlIII 11 111 1 111 i1 1111111111111111111111111111111111111111111111 ~11II1~lml!lllllll E3E3E ffi BANCO ALEMAN ANTIOQ,UEINfO CCrrr\L y f~l~~SEI~V AS-- $ 2'847.9G800 tlt 1'oda cla'e do operaciones Bancarias ~ > <'CCIOI T COMI~.RCIAL.;-Hac~ pl'é~qtamos a I '~ 90 dlUS al 9 lo de loteres anual. ~ t A 11011a en depósitos a tórn1ino: ~ , A 3 meses el 4 por ciento de interes anual I ~ A 6 meses el 5 por ciento de interés anual ~ A 12 meses e/6 por ciento de interés anual A 24 meses e/7 por ciento de interés anual ~ ~ En ClIen/as curricnles abona el 4 por ciel/lo anual sobre saldos &li diarios mayares de $ 2.000 ~ Sl~~O()I()N l-lIPl)l'l~(J Al{IA-PréstanlOS a 1ar- ~~ go plazo con anlortiJ'.UCIARIA. - :Fideieornisos y ~ udlllini traeión de bienes en general. ml ~~ ~ . El Geronto, ~~ ~. : ' .. , I!'~' <~,W!;', ;" ,~\:~~~Z~~,~~~~I~~~;~~: "~ ~ ~. ,l,; ,', . ,,', ,~':,M\-. ", ro ~~,1 ~ ,~ ,., ' .~>I ~~~ . , . " ?l. . ~ ~ I OOl\11> AÑIA" )F~ HILAI)OS y TI~Jl])OS ~ 1) E: OALI)AS ~ :Fftbrica de Hilados y 1'ejic1os Oriles, Gabardinas, r.egencías, céfiros y ltstados para camisa. Si nstc I CliJl' IIUNcil\nte. s,írbSt) \le lf'll\S j.'AlIIaCA'i'O . • i Il;,tcd es consumidor, exIja IplAS FABRICA'l'O. del Ilato- LOCAL: Ed ificio Y l'rgarn. ~.".~ ¡. "~.~~~,,,,,,( •• ,,, •••• ,..''I.'I,,,, ...... ::I:I:I.''~:I'I'' •••••• &' •••••••• ~ ........... ..- ~ '" . !. Banco de Londres y América del Sud ~ ~ i CAPITAL PAGADO Y RESERVAS [, 7.140,00 o i : CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token hOllse Yard, Londres, E. O. l. ~ : . AGENCIAS; Mane/zester, Bradfo rd y lVew Yor 1{ ; ; Etab/eCldo en Be/gica, Francia~ Portugal Araentída Urug llay ~ ; Brasil, Chile y Paraguay. b': ; U,CURS~LES EN COLOMBIA: Bogotá Medellin, y Maniza/es. ~ ; AgencLG en Barranquilla. Agentes en todas partes del mundo • : e encarga de toda clase de operaciones, bane arias. i : CAPITAL y RESERVAS EN COLOMBIA " , " 1. 9~ 707-68 ; : Se reciben depósitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al ~ ~. L1o~ds Bank Limi ted$, que tiene 1 600 s:,¡cursales en la Gran Bretaña y cuyo ; : capItal y fOl1do de reserva pasan de 39 millones de libras tsterlinas. ~ : ........ -t-s .. ,." .. ..,¡.,¡s."" ~~ ~ ••• I'.I'. ... 'I.'I:J"" ..... ",,"O.:t~C."f'''''.'' ........ ,. .. ..., ........ "0 ••••: .. ... : Use usted los • TRATAMIENTO _E~~J~ÉCJ~ICO~·:~ ~OErA.LES --. -A.o.· '.e.n.t.e.s.e.· n-. =l J:o .· n-dca·:·- -.T. -.. - ·A-. -M-A-- Y... Af i&i- O.. ·i-a--. - Oarrera 8. .N o. 284 Construcción sobre esferas de acero. . as 11lojorcR telas del país . I L R. Honda, San Lorenzo y Líbano, Compran permanelltemente Café y Pieles de res él los mejor $ prco;ios DE LA PLAZA. I>or eso es la más suave' , . la que prod uce . sCl'itura lnfis nítida; la 1l1(ís fuerte , y durable. Subiría, Jiménez & Cia, Agentes Oalle 13 Nos. 190. 192 Boo'otá Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • El Gladiador -----------'-~ - ----_. - ------- -- (Vicne de la primera página) Correspondencia ... lama nos refirieJ'on, que podero­sos tl'ust nlJ)ericano~ , lograron hucer I:muir el imptl~Rto de Illallll fuetuI'U , para logTar huc~cr f'OIlHU mil' ci~nrrill(ls HIIlC¡'iclln08, por­qne el impneRto ue illtl'llJlH'eióll )0 dejuron bajo. E o dio por J'(>. Quitado que viejo' indu trio)cA (>Hlmno" eS(llllinron ~11JJ'OlJlema pl'l'sentu'do y tl'HslHdarot! sus f{L­hl'ieas 11, Puerto ltito, dOlllie po­dfan elaborar, in tl'odudrlo PO 'Cuha con mellos costo que plllUl' IHlufa que pUg'ltl' por maDufa ' ­tUI' 81'lo y expenderle) el~ su. pn­üia. Hp811ltado dI! el":u; lIltrlgH!ol, f le el que el p;relllio eultiyadol' qll I'S allí Tlodel'os~, se hizo l~n 010 hombl't', !W~ 1l11l{¡ ul gremIO manufuetul'f'ro, obl'el'o~, Clbrems ,\' dieron en ti '1'I'a ('011 In intriga 1llllel'Ícana. • 'o {'g, pnü", expliea.ble por ql1é <>J} (,1 Tólima no 1111 podido sen- 1nl'Utl e. una fábl'i ru dCt'Í )·orri. 110 , teniendo materia pl'illla dI' rlA.. O fmporiol' ;' tt nga que ~I)n '\l­llIiJ" c t.abuco de ot1'88 l"(>g'IOllP':-;. E tOR l'otlsideruciones se la de­UCII hl1ct11' lOA señol'c candidatoH n la pni ilIla Atmlllblt'cl, ,'oy ~H atf!nto .' s .. Zoila Impulsivo ensacio a' encuentro de boxeo :::;all 1.01'('117.0, 1!) G LAnlADOH-1 LOl1cla. :-:;e an\llwio. para pI domillg'o 2H del pl'HHl'nte U:I mn tf!.h. dI! Lo.·po untl'c el conorldo pugllIsta H. Ho­ia H : Heyes ~' Helll iO'io (lonzález. ~\l ellal ha llesp >J'!,n~o I'nOl'l\H' ~11. t.usiusmo en el publico por la (,8- lidllll uc los cornbntient.es • por Sflr el pl'ilUer naHch de bo.'po que He verificu en la poblllei6n Iln,Y varia Hpuústas, CORRESPONSAL David Londoño p. & Cía. Recibirán muy pronto una . 'í[ran remesa de HARINA fOKEY, la mejor entre las (fases americanas. Arrol de buena calidad y suma­Itlente barato, ellcuelltra donde G. I(IN'lI -~ Honda Galletas de todas clases H. HU'! EHU 11 Ciu ~r. ~ nti~g~ M. ~i illo: ABOGADO.- Honda Ejerce la profesión en la calle 311 • número 80 ~Oll bos flltltr'ls R~in(l5 Ayer tuve la oportunidad y el placer de hablar un rato con las espirítualcs y encantadoras seño­ritas Rosita y Eloísa Balderrama, dignas candidatas para el reinado de la gracia y la alegría. Todo elogio a ellas es peque­ño, son las damas por excelen­cia gentiles, bondadosas, buenas y pri morosas. Mi conversaci6n no habla lle­gado al punto que deseaba. Ha­llé el momento propicio y casi repentinamente les dije: las feli­cito señoritas. Ustedes han sido elegidas, en hora buena, candi­datas para el reinado del car­naval. Con suave y dulce voz me res pondicron: - Muy agradecidas estamos por el honor tan inmerecido que se 110S ha dispensado. Aproveché una pausa y volví a decirles: ustedes, pueden estar casi convencidas que el número de sus admiradores es bastante crecido. - Nosotras !lO tenemos fra~es COIl que corresponder a todos nuestros favorecedores, pero sí decimos a usted que si nuestras candidaturas triunfan, cualquie­ra que sea, haremos todo cuan­to s~a posible por hacer un ver­dadero reinado de alegría, que - -~ ----..,.--~---- El Cacao Caucano de mejor calidad y a precios más bajos solamente donde G. KING - Honda. HA R I N A Exisfl'l1cia perma • /lente y rellovadr¡. Varias marcas. Precios bajos, G. KING··Honda Molinos Mascota, Gallo y Caralla B, BOTERO R. Y Cía. Bmncl,r - WhiRky - Champa-iia - Vinos - CervezI1 I n. HO'rERO n &- Cia Cf('SPOfl de seda en lodos colores. A. & M. ELAS.\\AR 9onjites, Rancllo, Licores. Ü. BOTEIW R. y Cía. CARNAVALES! ! Vestidos, Máscaras y Gorras Tielllla EL t'O L Manteca americana y dcl país. G. KING- Honda /~------......-----------, ¡ ,-------------------------'"'\ , ?( . . I ~ S ~ A ¡! ~ \ Surtid() completo de mercancías ~ \ i l I ') 1 i a~:::i: li:n~: :~t~¡: ~~da 11 ! \ Venta' por mayor y al detal, a I I I precios S1n eOlnpetencia. \ } \.-.-_- --_--_--------~-_. ----- -_.J J .... _---- ...---/ todo el mundo goce, bien pueda ser rico o pobre; r on tiC usted debe comprender 1, 'e t'1I carn:¡ ­val la dicha y ei l'I ,nknto debe ser igual para It .do~ . A::- i. de esta manera, pode mo, corres­ponder en algo a los que hoy nos fa varecen. ~Se decía que ustedeg 110 :leep tarían la candidatura, Qué hay de verdad en ésto? - Por motivos de quebrantos en las personas de nuestros pa­dres, /lO hahíamos querido acep tar) pero hoy que ellos se en­cuentran bastante repuestos, acep tamos este alto honor. De~plJés de oír e:t,,, fras t . a las futuras i"wgustas y ~ o heral'\as me despedí de ellas, llevan­do la más alta impre i6n de sus bellezas, de SIlS cntantos y hoy, (lún se 110S reflejan en la mente, con todas sus perfecciones y todos sus hechi2os. R. C. A. Honda, dic. 18 de 1926 Trapiches, A vena, Hilo, Pabilo. A. AOTERO R. y Cía. IU VID lJ)lVIJ()l\O 1'. ,{' Uíu. El'1tJlmOfol panl recibir 1111 gran surtido lle ~olIlbl'el'os fieltro mua ~eiiorus. Las últillln~ no\:pdtidp. . CARNA VALES! ! Confetis, Serpentinas 'fll';:\D.\ .EL SOL Almacén ¡'VICTOR" - Honda- Permanente y e~H. ogido surtido de Vir:trolas, Disco~ y Agujas VIOTOf. Dirección: PUENTE LOP}:.Z. Se edita en la Imprenta Comercia calle 4a• casa número 32 y 34 . --~-------------------- Tuberla para Acueducto, Hierro redondo y platinas. B, BOTl.mO R. y Cia. Del señor Sí dico (~~I ospita fa Br ViJ i ~ Y F enida de Bogotá J.\'líllll'1'O cm) Honda. lH de 1 ieirlllbre de 1 H2(i l':rnpre~a de H.\YAI'L\~· I,'E.' I. CIA-llog'oitl. Con llIucho g'U 'to aviso a m.;ll'­des l'(>cibo de su llI1ly Iltputa no­' ta t't~(:h a 1:: de uO\'Íembt,¡> pr(¡xi. 1110 IJn sado. CÚH la ctwl , p sirvie­ron ),!;lIlitil' cIl! qm' Ilúmero ':¿ •• "):.W :1 favor de et;tl'L :-3iudieatu-. rn y u l'nl'~o del Banco de Lon­dl'eA y Amérjca del :::;ud, por lo. cantidad de (·iell peHos ($100.00) 8uma que la Dil'ecci.tm de ~~sa:-: be­lIr- nCllS Emprflsas l'esol\,j6 deRti­nar IHl.I'U, e. te Bospital, de las , utilidades I'ep!'l'iidtl~ cOJ'['esp0t1 -... diente ni Hilo cOlnercial que ter. lIIillO el :~Ó cln julio último, 'rengan ustedes la seguridad dj'l il,melll-lO hiE'n que le hucen u e!:ltu lm:tit\H:i(lIl (le CAridad COIl Sllf' legados anuales, sobre todo en e~t<) s 111(11)('11 tos en que hall Clutnen ado tlllHo 108 enfermo.' por J'Hz(m dl~l cl'ec:imiento de po· blaei(¡n en ('~ta I'Pg'icín y de la flllldnci6n de muchn empre~uH cafet~ra .. r de otrn índole en tie­ITOS lTlAIFlt1f1HR, A. t,iempo que Im~ Rl1 ,'i1ios son lo .... lllitlmo~ clH anta­tl( , y Guanllo el costo de lu suu­. ist,encía se ha heeho impo~ible pOI' el ma.yol' "alor de los u l'­tí(: 1l10A Al triple y al cuádruplo e11 mucho ' ca. os. ~~l e"tuhleei­miento Ili6 ho::;pitalizaei()ll has­tu el Illl'S pasudo a m{tg ue 70 eufel'[Il() , pero 'ya en este mes en flIerza de la escac'.. de recursos. I'e,hlin el l~e('ibo de e nI' el'­nJOs al 1I(¡1II1~t'() illsio'ui1icante d~ :\0: pa I'H I'odpr a telldor me­di8nntueIlt~ al tl'>n dI' atlminis­trHcióll y H la~ hllérlmHl.s que amparA el I LOl-'l¡,it:l1. Ojalú que como \1~tede8, llllhie­ran ot.rol:'l COL'Hzonctl genermms que se a('ordal'Ru dc esta Asilo de Mi 'ericonlia, nI cu1i1 lleuden tan t os inielices de lejHnns tierras 1m Rolicitud de una cama y de uu remedio que alivie sus dolOl'eR. Ouánto c1e~alllparo de nuestros Gobiernos y uc la Sociodau para el qno vielHl a este mundo desa­fortunado. Dn. Eduardo I~8covllr~., otro coraz6n piado~o, que se iutere¡.;a por la~ in:;;t.itnr.iollns de caridad, le dí OpOl'tllualllnnt pI r'eciu0 de 10R $. 100.00. Sin ot.ro lIIotn'o 1,01' hO,)'J me l'S 'Tato ~ut:-!el'Íbil'tn e 1] ' u¡.;tedl'S atellto S.~. ' e;:.timxd( r, ,JOl'>J~ LOhA:\O G. VOTAD por M,lI ia Tulia Trol1coso, futura REINA DEL DAf~ N AVAL G. KING - Honda­( ~()mpra pieles de res a los más al­to,~ preci"'s de fa plaza. Herramielltas, Jabolles, Especies. n. BOTERO H, Y Cía. Suplicamos a los suscrip­tores de fuera de la cill- 1 I dad, el envío del !'alor de 1'1 la SllSCl'li)ció.'~· semestral. " L GLADI D " -- SUSCRIPCIONES: Nluller suelto te I dia de u sali Ja $ 0.05 Número atrasndo 0.10 Un me" 30 rití meros 1.20 Un trime:;tre 3.25 Un semestre 6.00 U nano 10.00 Ni exterior, un año 15.00 Alnguna suscripción se suspenoc­rá SIII completar mt'~, trimestre se­mt'stre o ni'iu, según la formá en que haya :5ldo tomaua. Apartado de correos número 52. .. Dirección telegr"fica: . ¡ G L A D 1 A D O R " El ('Iub LuC'ilL'ta c;ollflt it ll.ido por UTI electo ~1'1I po de Cli h He- 1'0t\ l'aco~ inwi(¡ ~llS ln.horf'H con {mt,llsiaSlllo y a'í t u\'im IS OpOl'. tnnidlld d> \"f'dus forlllando lis· tas, 1'1 ('og'ielldo ('Ilot as yen nllu. \ wllll}J'a,ol'ganizando pI dobate. ia.)' qu. l eDm' en Clll!uta qut:' OH lJUI/lel'(J~OS lo. Himpatiz~l(10re de Lueilita GH\'iriu. y quP e ta­han l'p!:-ilwlt,oH ti llÚ\' :Hlil. al trono que su gl':1cia y jU\"('lItud la ha­cen Illtullwnto 'H'I·eedol'U. Puro vino ti tUl'bll1' C¡;ta. )·plil. inieiati­va ~l p~'r .. ist~nt!' l'U1l401' gra re nO\'I'\.lt tI dI' RU , uiiol'a ma­l! r, 110 le pUl'l'Cíf ()po\'tuna In. in­terrpndt' 1ll toHU dil'ertu de Sil hija. P.II las He tu, del t~al'na \·al. ]~sta noticia fue el motivo pllru qUt, se fu 'I'UII entibiando lo partida­rio. de esta candidatul'a. Ahora helllo.~ tenido a la vista una. ('H rta muy cOIllt'd'idA, COl'­el ial .Y llena de ehl i \'o~ agru­d e e i m i e 11 t o s q n e Itl. e­rloritll Ludlita airigi(¡ ni Pl'esi dent.c de su Comité renunciando j l'I'uvocublclIll'ute '11 eUIII.I ida tu­fa pOI' I!lS elHl 'as apuntadas y quo d IJúblic:o mu'y bien conoe!:'. E!:'t1l.l:al'tll debi(i publicartie hace tres o ella tl'O el in " pel'o no no/) ha sido posible por falta de (l~(Jllcio. ltogulIlO!:\ IJllCS: ti In lioJlorable .Tllntt de UaJ'llIl\'llle ', tornar no­ta de lo que u(:ala IO()~ de d f>l'Ír', pat'a q1H~ retil'e el nOlllbre de la seflOl'Ít·¿t OaviJ'ia dd tablero llue anuncia lo ~8c.l'\ltillio~ de lus candidatas. Est,llmos odelllÍl~ Hutol'il.ltelo, por ,,1 Ulub de los Lucili tUH pa­ra hlleer públicll. ."0 udhl' ióu y !-lUnpat.ífl 11 u g'cJlltil cundidata y el pe al' que les eallsa tlo poder cristJaliz::ll' sus justlts aspiracio­ues. . El número de mañana trae variada información de acfualidad. ¿,'Quiére ZZL hacer negocio? Gero Von Vle ternhage vende a precios baj OR toda clase d artículos extranjeros do prinlHra calidad. HACA PRONTO SUS PEDIDOS CALLE DEL COMERCIO. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ----,----- - El Gladiador ~ - -~-~~ --------------------_. --------~~-------------------- :\8 el específico IND 1 O. 1 ,onda, Dicielnbre 11 do 192() Señor })1'. José ~faría Fuentes L. Cartagena. Ctlluplo con el deber do dar a IJ d. las gracias por el beneficio que me causó su maravilloso renledio 1¡itulndo Sp cífico INDIO ¡'~sta lnedicina, 1110 curó radicalnlente un paludisl110 violento que obtuve en el yecino puerto de La J)orada, cHula 111ortíforo en circunstancias, que después de haber gastado mucho dinero logré salvar lni vida con su afatnada preparación. J\.con "jo a los [)l;.reros, lnis c0111pañeros do trabajo que se hallan en climas insallldablos ]a lnedicación del ESr)l~CI}1'ICO INl)IO contra las fiebres tnalignas de orígen palúdico. Puedo (J d. hacer el lISO que a hion tenga de la pte. carta. Le l'oit,ero 11lis agradocinliontos y soy su atto. S. S. · ANTERO OSI:>IN A .. !l\JIPO It T ADO R y f~XPO [{'rADO I{ Barranquilla y I-IONDA Telegranlas, "L·URIDUQUE" e T ellta al por lllayor do harinas,. Arroz} Azúcar, :\ianteca, Uaeao, Jabón, Galletas, \'Thiski, Oigarri­llos extranjeros y del país, \7 inos, Sardinas, Sal· lllón, Atún, l~speeies, 1~ perInas, Petróloo, :Fósfo­ros Avena, Mantequilla, Potates, Zinc, Alambre de j)úas AlaIllbrc liso, Munición, Clavos de herrar l)iIiltillas, Calderos Molinos, etc. ete. 1 Precios BAJOS. Surtido Pl:RMANENTE Solicite cotización a Honda 4- vidio Mc roy & Co. l-Ionda - Cal'tag~na Ag .ntes del Ballco de Colombia - Bogota - Barranquilla Banco Francés e Italiano para la América del Sud- Bogotá- Kunhardt el Co Inc. New York Hu:nie Hermános Barranquiila. Compra Café, Cuero .. , y '1 agua. Venden teja metálica, alambre de púas, Harina «Ancla de Oro», maicena, papel de envo1ver, arroz americano y sardinas cemento, manteca americana, !!elltcs exclu. ¡vos del «JABON ARJONA» B. t &- Cia .. Bogotú Girardot y Honda Alma cen en I-Ionda contiguo al del Sr ALF REDO LOPEZ M Venden permanentemente artículos de prinlera calidnd a los mejores precios de la plaza - Importación directa. Alalllbl'f\ tIp Jllío. T¡'api('hes, 1I(>rrlllllipnttUl, HnIl<'ho, Lieol'e~, LÚlIlilluI' ('orrl1~n das pl1l'U 1pcho'J, lIil'l'l"o redondo y PI1 plHtina~ , Ef:!ppcips, .\loellPteH Aguilau .Jnh()Il del Ptlí.. Papel pal'u f'1I\·olvpr. Liímina dp ('obre, Hilos. (;alletH~, Dl'Og'us HnlsBs para 1111.' a, ESPI'I'IlIIll"l, CaJ}!o:uJus para l'en)ln1r. eHcopet1l8 y riflPR, Ei4copetus Ing'le ' a~ y EHl'lliioln¡..;. Hifl t'R dI' SUJ(1I1, Cf'mentu Dnn('8, A \'('110. Cacao de r)'uIllac:(), ~lol no!=! pnrn muíz l1lal'Cfl~ ~Ifl~(·()tn, Gallo.y Corona, \YhíA I '~' rnnfru, .Johuule WalkeÍl' u'uI'untizudo, Plantas Eléctricas Para Haciendas y municipios poqueños. Motores de petróleo para trilladoras y trapiches. Proyec­tos presupuestos. Sección Técnica. J. E. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Energia Eléctrica . ... .. . . _ ... ... , . ....... . ....... . ..... ~ .......... . -.- ••• •• •• •• • ••• •• ••••• ......... ~ I ... - ......... . ........ . .. . . . . . ........ . .... , • •••• _.f........................ ....- J. FRIAS & Cia. Honda Están fecibi~ndo gran surtido en licores, galletas rancho, confItes, escopetas, calnas de hierro, June­bIes de viena, cristalería, vajillas de porcelana y pedernal, termos, azúcar sincerin, jabón la palnla, esper!na, de 4, de 6, de 8 en libra y de 650 velas en caja. Honda Noviembre de 1926 CC~ITiTIln@ml Wfi~Iffinfr@l de 2 y 8 rroneladas SuprenlH fortaleza, I{ey de las Oarre toras AGEN1'ES: lJnión Exportadora Aluericana. ----- Sociüdad Anónima de Seguros contra 1 N C 1~ N DIO. Agente en Honda, - Eduard J. Hughes QU 1E R E UD. comprarB ~R~~~sS. frescas y 11 Vaya a la Farmacia y Droguería de I Z F ANI!: & Ola. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MARTINU, B.: Symphonies Nos. 1 and 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MARTINU, B.: Symphonies Nos. 1 and 6

MARTINU, B.: Symphonies Nos. 1 and 6

Por: | Fecha: 1997

I. Moderato (10 min. 53 sec.) / Martinů -- II. Allegro - Poco moderato - Allegro come prima (08 min. 07 sec.) / Martinů -- III. Largo (09 min. 22 sec.) / Martinů -- IV. Allegro non troppo (10 min. 08 sec.) / Martinů -- I. Lento - Allegro - Lento (09 min. 22 sec.) / Martinů -- II. Poco allegro (08 min. 24 sec.) / Martinů -- III. Lento - Poco vivo adagio - Andante - Moderato - Allegro vivace - Lento (11 min. 25 sec.) / Martinů
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MARTINU, B.: Symphonies Nos. 1 and 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 453

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 453

Por: | Fecha: 17/01/1927

UlRI,mOH rnOPIETAl'lO APARTADO DE CORREOS o. 52. SERIE 4 - AÑO 8 Lo «El Motor», corrcspondien­te al siibado último trae en sus columnas editoriales el análisis de los candidato" del partido liberal para Diputados a la Asamblea del Tolima. Don Alejandro, que siem­pre ha sido ego.ista, mira I~s cosas desde un prisma Jb. ú­lutamente inconsecuente; la pas'ón y el fanatismo, han lo· grado hacer de «El Motor», su auténtico retrato. Los odios mczquinos, las pucrilidades y las a~piracio­nes frustradas, son en lo ge­neral el móvil de las campa­ñas encaminadas a comb3tir injustamente. La plancha de candidatos que lanzó ~a Con­ver~ ción del Espinal, es a lIues tro modo de ver, una colec­ción de exponentes Iibera~cs ~enuino~ dcfensores de la rei­,,' indicación d~1 pueblo traba­jadür. y conste que no somos candidatos; que estamos sos­teniendo principios y seWfl­dando ampliamente los dicta­dos de una e o r por a ció n au!;usta que legítimamente rcpreSetltó al partillo. Las co­lumnas de este diario, que se sostiene y se .ostendrá en Honda, estarán peremnemente abiertas y a la orden del li­beralismo altivo del Tolima. Nuestra juventud, no p(}drá rebelarse jamás cOlltra los ideales que preconiza el Di­redorio D partamental de Ibagué. Para hacer una severa mc­ditación sobre los copartida­ríos que integran la planchd del Espinal, es preciso tener Honda. - República de Colombia - Lunes 17 de enero de 1927. didatos Liberale·· y , IBERAL DE LA MA~~Al TA Fundado en 1918. I A<1ll1or, .1oHci' PU!lIarcjo. PRIMER SUPLt:t\TI: Manuel Víctor Uru eña. SEGUNDO SUPLEN'} E José Gregorio Puentes. gable de l.a idea; I~ombr~ de rnarrjo. figura ' sustantiva en bucn. sentido practico ~ figura I liber:dirensora del pue­probidad e tndependencla ab· blo; su actuación en la Asam soluta.. . 1> blea, será provcchosísill1a tan . D?n MOIsés Mende~, Dc- to para los intereses deJa re ' Vla, ,Jóvcn talentos?'y. dlspues gión, así como para . el ,(,oli­to siempre al saCrifiCIO P?r d 111a en gcner¿d, ya que a sus obr~ro hO,nrado; su actiVidad condiciones de gran señor, y Iibcrallsmo .a~~ndradoJ le une las de finansista y un cc­colocan en pOSICIOA muy hO.n- rcbro bien nutrido. rosa; el señor Mcndez DévlJ, sufrió pena de arresto en el ~ D?l1 Manucl, Victor ~rue­panóptico de Ibagué, precisa na, 1.lberal ~c finOS qllll~tes; mente por defender a los l1i- patrJ?ta deslllterc~ad), SlC!l~­jos del pueblo. Esos sacrifi· pre f11'l11~ cn 'liS I~i as y a~lI­cios y esas penas: se llevan go d~ la democracra. El senor con honor y sirven de estímu- U~lIella es un candidato ad­lo para las generaciones futu- nurablemente bucllo y sus de­ras. liberaciones en la Asambl.ea Don Eduardo López Pu- redundarán eh beneficio del Norte. Don José Gregorio Pucn- PRINCIPAL A Ifredo Varón. PRIIV\Ef~ SUPLENTE Lorenzo Urueña. SEGUNDO SUPLENTE Mvi~;és Mendez Devia. tes, jt'>v n de grandes nlefl tos; el f f iíor Puentes, es de tln carádcr elevado y muy firllle. Sus condiciones de ilus traciÓII, le colocal1 en Clrcuns tandas de- mirar con simpatia y regocijo su candidatura. Esa es la plancha de can­didatos que recrimina don Alejandro con Sil gesto cari­f! o~o y bueno. Par:>, los que I~)iramos las cosas C)(l un criterio sano, con un modo de pensar ale­jado de toda preocupJción pcr. onal, lo cOllceptos y apre ciélciones del articulista de «El Motor») carecen de todo fundamento. La p0lítica de [bagué, la corriente que encabezan los coroneles Jaramillo y Santo­fimio, es la que debemos se­guir, porque es la única que pucde salvar a,l libera lislllo (P"Ma a In tel'cel'n pÁ in a) CONCURSO ~ BELLEZA 1 1 DE Ferias en el EL GLADIADOR - --------- Tendrán lugar del 17 al 20 del presente mes de enero. la seguridad absoluta y la I convicción intima de no tener 'Voto l)or la señorUa ............. . Se invita a todos 10$ nCl~ ocia()tes del país. pecados ~ue puedan descon-li La Junta. I ceptuarnos en el campo Ii- I . . I bera!. (Firma del sufragante) ......................................... ... L'b I 1927 I RilO, cneiO (e . El sellor V¿ ¡ nega" <: s ti n ~ . ~- ~ __~ --=-¡;.¡;;. ...-; ;;;;-;;;...-;...;-;__; ;¡¡¡¡;;;.;;;;;;;;;;;;;:;;;;_ _; ;;;;;;;;;;;~ aJ31,UJUUIIIIUUUlIIIIJ UIUUlIUUllIIlIUlli 1IlUlllllllllllllllillllllllmlllllllmi~n 1111 11111111 UUlUII 1111111 IIIlUlllUm.dlllllll IIUtIllI Gtl 111 111 UID iilllUUlilHlUUlIlIIlllllIIUl mlllllll !UUUlIIIIH.IIU1 E3E3 Et6 . OA MA A 1M CC~JP)iifran J IR~~~"~~ ~ ~5)k 4} n eOt (ó)(Q)(ó) easa eentrat ...At&IlJ&LJ: r¡JV ~: .::, ~UUURSALES: Arnlenia, Barranquilla, 130got:l, BUCaraU1ano'U) Cali"y I-londa. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • El Gladiador Jar i ís es recomendado por un hondanO I-londa, Dicienlbre 11 de 192G Señor Dr. José María l~('uentes L Cartagena. Muy E~tinlado 31nigo: Soy hijo de esta ciudad,'y 1110 COll1pl'ázco en enviarle l11is sinceras felicitacionos por el gran be­neficio que presta nl pueblo 71SU in~~)lnp!:rabl0 espe­cífico den0111inado fJAr .ABE AN 1 ITI~lC(). Edual'do Escovar S. HONDA Agonte de la l~'ábrica de Calzado "La Corona" :Fábrica de Vidrio "FENICIA" :Fúbrica de Cerveza "BA VARIA" E "istencia permanente de los productos d:· estas Fábricas. AlU encontrará tambIén el acreditado Jabón u LA ESTRELLA tI. I~ste jat'ahe Ine ,curó radicalnlento de una tos 111Uy fuerte y hasta si se qui~r~ crónica ... Muchas "~<:!III~~-------~----------__ son las personas que han rocü)}(!O beneficIo de su preparado y es debor de hU111Unldad rcconlendarl? Emilio Urrea & Cia. anlplianlente, i a quo el puehlo sobre todo, se le (b.- Distribuidores en el Tolima ficulta conlprar otras medicinas IHUy cara y que del Sombrero "Moores', no igualan ni siquiera en parte la capacidad HO [~L Agentes exclusivos de la Permanente y renovado sur· JAItABE ANTITISIOO. De Ud. lnuy atto. S. S. y arnigo, Antonio Salazar R ~~~~~~·~~~:r:~~1 ml l undado en 1905 ' fW 1>01' telégrafo: "G ERENOLA." OAI)rrAL y R.E8EIlVAS-- $ 2'847.9ü800 Toda clase do operaciones Bancarias ' ~ l~ JOION OOlVIERCIAL.-Hace pl'ést,amos a I I no días al n °[0 de interés anual. ml A bona en depósitos a tórlnino: [W A 3 meses el 4 por ciento de interes anual ~ A fi mel\es el S por ciento de intl'res anual tW fW A 12l7les('s eló' por ciento de iltferés anual tW ~ A 24 f}l('ses el7 por ciento de interés anual ~ mi En cuentas corrientes abOlla el 4 por ciento anual sobre saldos ~ diarios maj'ares de $ 2.000 ru1 SF~OOION 1IIP01'EOA[{IA-Préstarnos a lar- ~ go plazo con amortización gradual. ~ SI~OCION F'II)UOIAI{IA - :¡'-'ideicolliisos y ~ adulinistración do biones en general. ~ ml El Geronto, " ~ ,",.w~ .. , , • ..,. ,'u, , ~G: ,~~~~~!~ ~~. !~!~c~ .. ,.~~ ~ ~~~, ,,?if-. , ~ 1; ?-: , .lK"~~ ~. ,' I ,~ .,~ , ~~ • I 00111) AÑIA Dl~ I-lILAI)aS y TEJIDOS I ~ • ~ ~ ~ ~ • . ~ ~ • DI~ OALDAR .. (Jarrera 8. ~ o. 284 I Lt< s luejores telas del país. ~ .~ '~~ . ")j{' ~ '~' •• /~ ." '~~~ • " ~~ . .~ Ii~~ ~ .. ;,; .... '~ . . .. .. , <"" :) , , ~ ~ ",'" ;-: ~::~"" .... " ... . ~ .. " ... . . " /. ..... # ·~ .. ;;..I .. ... ,.,:"',, ..... - í ' . Arroz de bllena calidad y sumll­mente barato, enCllcntra donde G. KING- Honda 9onfites, Rancho, Licores. B. BOTERO R. Y Cía. ¡ I I I Almacén "VICTOR" - l-londa- Pcrmanente y escogido sllrtido de ViNrolas, Discos y Agujas VIOTOR Dirección: PUENTE LOPEZ. tldo de: DTiles, Gabardinas , Fábrica de I-lilados y Tejidos r.egcncias, céfiros y listados para camisa. Si Ullted el! comorcianto, súrtafle do tcla.'Il'ABRICATO. Si ustM 611 consumidor, Ulja tela" FAHRICATO. LOCAL: Edificio Vergara. del I-lato. o·~·J ¡.. " .~ ....... ".'" •••••• ,. .............. ,.,. ................................... "',,"' •• '" ; , ! Banco de Londres y América del Sud i : CAPITAL PAGADO Y RESERVAS {, 7.140,000 ~ : CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token house Yard, Londres, E. O. l. * : ' . AGEN~/AS; Manchester, Bradford y lvew York. ; * Efab/ccu!o en Belglca, Francia, Portugal Argentina Uruguay ¡ ; Brasil, Chile y Paraguay. ' t ; SUCURSALES EN COLOMBIA: Bogotá Medellin,y Manizales. • : Agencia en Barranquilla. Agentes en todas partes del mundo ; ; Se encarga de toda clase de operaciones, bancarias. ; ~ CAPITAL Y RESERVAS EN COL OMBIA : ; . . .$ 1. 9:1 7q7-68 ; ; Se reciben depóSitos a la vIsta en CaJa de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al ; ; L1o~ds Bank Limited", que tiene 1 600 s:JcursaJes en la Gran Bretaf\a y cuyo 4' ! capital y fondo de reserva pasan de 39 millones de libras lsterlinas. : ~""""""""~~·."~"".".~""""''' •• ''' ••• ~'J'Jo'''''''CK' ••• f;.''''''~'''''''''' ...... a ...... ,.: Use usted los TRATAMIENTO .~ .ES.PÉCIFICOS ~V~OETALES .Agentes en Honda.. T. AMA YA & Cia. .. . ... ............. ~ .. "' .................... - ..................... , ..................... .... -.-••• _-.uo •• , .......... ,..,...,. ............................... _ _ oyal Crown e misa que sientá . bien. Pídala donde Cascardo e Hijo y E. Cortés S. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. (Viene de la lEJ. ¡nígil111) Los Candidatos ... del Tolima. La independencia y la altivez son la base de toda dignidad. Un partido que pide y se arrastra, no es digno, ni es altivo. Los coope racionistas, que son los que solicitan la chanfaina, los trepangos que son los que quieren vivir a costa del pue­blo, no pueden ser jefes ni directores de partido; por eso está anulada esa falan~e de aspirantes a pue 'tos púhlicos, esa nube de aves de rapiña que acedian al gobierno con­servador, para implorar un mendrugo Esa tendencia, esa cantidad de menuigos políti­cos, son arrollados y mirados con indiferencia por el pue­blo que sufre y trabaja. La burguesía, esa fuerza El Gladiador -----------~---- - - -- servir a los intereses del par­tido, nos lleva a escribir estas lineas. Ya hemos dicho que i hubiéramos salido candi­datos, habríamos aceptado en la confianza y en la seguridad de haber hecho labor fecunda y provechosa en beneficio de la región y del pueblo. No somos candidatos pero somos periodistas independientes que sabemos prestar nuestro con­curso d~sde esta tribuna de­masiado amplia y elevada. Decimos así, para evitar que don Alejandro pueda en­vestirnos por ese lado, ya que para él, es muy faci! abocar los problemas cuando no en­cuentra quien le contenga el paso desaforado de sus am­biciones personales. COSAS DEL OlA Los rateros hacen su agosto Los rateros hacen su agos­to, sin que la policía tome cartas activas en el asunto. Ya penetraron al almacén del sefíor Henrique C. Parias, donde según se nos informa sustrajeron lo que les pare~ ció. La ciudad entera es víc .. tima de esta plaga de apa­ches amb:.Ilantes sin que se logre poner correctivo por parte de la autoridad. Aclaración El remitido I.}ue salio en nues­tra edición anterior firmado por Angel Alberto Valbuena, contra el sefior L. P., fue un embuchado que se paso inadvertidamente por la redacción de este diario. Concurso de Belleza ~hy se inicia nu estro Concurso de Belleza. El voto, ya hemos di­cho que debe serfirmado y env)a­do en cubierta cerrada con esta leyenda: COllcurso de Belleza de EL OLAD/ADOR.-Pie. El voto es general; en este tor­neo pueden tomar parte las mis­mas mujeres. Los escrutinios par­ciales se haran dos veces por semana. Los miembros escrutadores se­rán los señores Carlos Ovidio Monroy, Jesús María Dllssán, Pedro 1\. Enciso y Jorge Guena, en representación de (.'ste. diarin. Vamos, pues, a ver cuál es la dama de Honda, el a3tro, la be­lleza, en fjn la vencedora l'll el Concurso. SOCIALES Viajero Para el Chaparral, investido del cargo de Alcalde, parte hoy en el tren de la tarde nuestro que-rido amigo el señor Marcelino Polanco L. Lo despedimos atentamente y le deseamos muchos éxitos en sus labores de primera autoridad política en aquel importante mu­nicipio. Enfermo Continua gravemente enfermo nuestro querido amigo don Carlos J. Pef1aranda, jefe de la oficina te­legráfica de esta ciudad. La junta de médicos que lo aSls te, parece que se ha declarado irn potente y que el caso es demasia­do desesperante. EL GLADrADOR, hace los votos más sinceros por la reposición de este gran amigo y gentil caballero. En gira de propaganda En viaje de propaganda obrera siguió para Ambalema el aprecia~ ble amigo don Servio Tulio Sán­che!., distinguida unidad del gre­mio obrero y fogoso tribuno de la democracia. Lo despedimos atentamente y le deseamos feliz viaje. . del dinero, esa caravana de comerciantes avaros que res­paldan la cooperación, no tendrá eco en las masas li­berales. EL GLADIADOR, sin ser órgano oficial del Directorio Departamental, sigue siendo leal amigo desinteresado de esa política limpia y sana. El firmante Valbuena es un chico que aspiró a sacar por este medio unos cuantos pesos al se­===~_.===== a:::::=o;:¡¡=::;;a= nor L. P., quien entre otras cosas Por motivo de viaje es un caballero que merece toda nuestra cunsideración y que al haberse dado cuenta la Dirección de EL GLADIADOR, de tal inser­ción, no lo habria patrocinado. ilJ3l JBEE===~IE( =3J SEe===:;*EfIj Los obreros, la parte desin teresada del partido, secunda la política de dignidad y de­coro, la que pueden aplaudir sin reparos y la misma que preconizó Herrera, el bravo luchador, el jefe inmaculado del liberalismo. Yén(lt>SB una casita 1\ efolpaldas de la rilla Lolll, Alto del RORa· río, Cerv za' O A'ID En este sentido aclaramos la procedencia del suelto y damos nuestras excusas al sellor L. P. de superior calidad, vehden Háblese almacén Luis Uribe Duque El boxeo en 12 leccio­nes. Por $ 5. Háblese con Rojas Reyes. Imprenta Comercial. Solicitud tJ osé l\Ianuol I)a~ e I:Iijos Calle efel comercio números 61 y 6 J B. m!Ll~~E(~~==~~~)~B~I~~~31~e(==3IEE======:31~ Nada más quc el anhelo de r;---- --------------~ Se necesita una casa có­moda para familia y que esté situada en el alto del Rosario. Entenderse con Alejandro J. Ga/indo. l( r( lfM.TLASMUl.t !t. Crespón de seda en todos colores. , , Surtido completo de mercancías I A. & M. ELASMAR 1 Especialidades en telas de 1 l HARINA Existenciaperma ) 1 • nellte y renovada, ( Fantasía y Telas de Seda I I Varias marcas. Precios bajos. ( t G. KING--Honda Ventas por mayor y al detal, a 1 1 precios sin cOlnpetencia.. \ ) G. KINO - Honda· \ \.. ____ --.. ~ .. f--------.I) Compra pieles de res a los más al- '-__ ~ ___ .. -~_ --___ .-/ tos precios de la plaza. ~~~~rúU·(rtíúUlt\:J.·úU·(í\·il Impuesto sobre la Renta Se pone /3n conocimiento del pllbJico. que loa cont,rihuyelltes tt este impuesto, deuPII formular BU correspondiente dr.C'laraci611 de Renta, en el eurso del presell. te meA de enero, ele conl'ormicla<1 con bl Dtc. Ej N°. RO:2 de 1 n2(j. El Secretario de la .Tunta. Manteca americaTla y del país. G. KING - Honda Dr I ~,nti~g~ M. ~inill~1 ABOGADO.- Hollda Ejerce la profesion en la calle 3a• número 80 J1 RABE ANTITISICO El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afec­ciones del pecho y la garganta. EL JARABE AN­TITISICO, es el único especifico nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. -=-=====~=====Il De todas partes del mundo solicitan EL JARABE ANTITISICO, por ser la salvaciOn de las gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quier resfriado, tos, novedades de la garganta y aitn 11 mas para dominar la lisis hasta en el 2. o grado. 11 "EL GLADIADOR" -- USCR/PCIONES: Número suelto el día de su salida '$ 0.05 Número .1trasado 1.00 Un mes. 30 números 1.20 Un trimestre J 25 Un semestre ,. , Un año 6.00 E 10.00 n exterior, un año 15.00 Alnguna suscripción se suspende­rá SJ/1 completar mes, tnl1lestre se­mestre o afio, según 101 formá en que haya sido tomada. Apartado de correos número 52. Dirección telegráfica: "GLADIADOR" El Cacao Caucano de mejor calidad y a "r cios más bajos solamente donde G. KIN - Honda. A viso oficial El COllcejo ~lTlnicipnl de La J)ol'ndu, ntielllle solicitudes por e>;(;I'ito, de 108 (lmpl'esul'ios qlll' (juiemIl t>MaLleecr nna planill p.léctriea en In ('uhreera ¡]pl ~l\lni" (!i(lio. Después de nr:ordlll' la~ basps, celdlmlín un eontl'ato con la PPl\ ona f]llll ofl'ed(~I'1L HlH· .r0re~ g:ol'alltía~ y . p;lll'ilh.¡dl'R, pn la, pl'OflllCil' alumbrado púhli. co j' p l'i\' t do por t"ü:-l o JJJá~ aftOso Dr. Marco A. Vidales· Abogado de la Univer­sido d Nacional. Ejerce su profesión en Ibagué. Telegramas, -Marcoavid- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador Lo u-- o Ifonda, I)icienlbre 11 de 1926 Delior Dr. J osfl lVIaria ~'111en tes L. Car.tagena. Cunlplo con el deber do dar a Ud. las gracias por el beneficio que 11lG causó su maravilloso renledio titulado Esta luedicinn, lnc curó radicaln1cnte un palu(lis1110 violento que obtuve en 01 verino puerto de La Dorada, elirna lnol'tífero on cÜ'cunsllancias, que deRpués do haber gastado nrucho dinoro logré salvar Ini vida con su afatnada preparación. Aconsejo a los ohreros, 111is cOlllpañel'os uo trabajo que se hallan en clit las insaludables la , rnedicación l(~l J~SP1~CII~100 INl)I() contra le s fiebres rnalignas de orígen 1 alúdico. })uede lJd. hacer el uso que a hien tenga (l<-~ la pte. carta. Le reitero ntis agradociInientos y soy su atto. 'i. S. Al rrJ1 l{() O~PIN A -----~----~~~~~======================, 1 , IMP()I{'fADOI) y 11j XI>ORTAIJOI{ l~arranquilla y I-IONJ)A . Telegraulas, "LUI{IDUQUE" Ventas al por lnayor de harinas, Arroz, Azúcar, Manteca, Uacao, tI abúll, Galletas, Whiski, Oigarri­llos extranjeros y del país,Vinos, D:xrdinas, ~al- 1116n, Atún, I~species, Espel'rnas, Petróleo, 11'ósfo­ros, Avena, lVlantequilla, l>etatos, Zinc, Alanlbro do púas Ahuubre liso, Munición, Clavos de herrar I)untillas, Calderos Molinos, otc. etc. Precios BAJOS. Surtido PERMANENTE Solicite c()tizacÍl~11 a Honda 4- Ovidio Monroy &i CO. Honda - Cartagena Agentes de) Banco de Oolornbia - Bngota -- Barr;inquilla Banco Francés e Itnliano para la A ml~rica del Sud- B0f~otá- Kunhardt & Co lnc. New York - Ru:nie Hermanos Barranquill3. Compra Café, Cuero", y Tagua. Vrndcn teja 1 H~ tálica, :! I;in' bre de púas, H.lrin :l cAncla de Uro», llIaicentl, papel ck envolver, arroz amrric,qw y sJrdinas ce111entn, m~nt c ca americalla. . !felltes eXc/llsiv~ del «JABON ARJONA» ........... ... _ .... . ........... ~~ .4 ~._ ........ . ... . .. _ ...... . . _ ... . .. .. .... . ...... .. ..... . .. __ ....... ___ .............. ____ .... _ ... .. La • 1~------..aCI se trasladó al nÚInero DO frento all~Rtanco. i Drngas sielnpre renovadas PI{ECIOS BAtJISIl\iOR. ec s I I>ara lIaciend: s y rnunicipios pequeños. Motores I de potróleo para trilladoras y trapiches. l)royec­tos pres'C puestos. Sección Técnica. J. D. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Eneroia . Eléctrica . h .. ............................... _... ••• ...... ........ • .......... . ............... .. ......................................................................... u •• L ::11 .-. ------ -- no Los tl1<ÍS elegantes, los nlÚS pr:ícticos y 11lé'iS baratos. Agento en I onda, I1~I)U ARDO E 1COV A~{ s. ~ M J ONE8 y AUTOBUSES R. E. O~ éllniones para carga, de una y Inedia {í.onelada y de dos y nlod ia tlda • .anliones para pasajeros. I Distr:buidol' en este territorio, CLEMENTE A. VIANA ,.. ... ~ · . ......... ••• ..... · ~ ......... • • •• • .. I ....... 4 • •••• ' ............. , ••••••••• , ...... , .......................... ........................... .... -4 ... .. . . ~ LOS A VI O~ de El GLADIADOR seran ahora claros, originales, ~encillos. Anun cie usted en e. ie dillrio y pronto verá el efecto de su propaganda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 453

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 479

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 479

Por: | Fecha: 21/02/1927

- - --_":":" ---:= - ;::--::- -:--_. -:-- -=-- --- ----- ---:-- .... -.-:t:- AÑO 8 ,~:1 .... ~_.: --' Honda, - República de Colombia Lunes 2 de febrero de 1927 -:-J .(~ .. Nt~lme t(l 479 --- - ::- - - ..... ---..:::..- • 1 a.to~ del partido libe. nI se tantes al (Jongreso PI incipal J\lfonso L6pez. Primer suplente Roberto I..¡ondoño C. · Segundo suplente Yosid Molondro. Principal Pedro ~1iguel S[unpp.l'. Prin.er suplente IIeriherto .AnUldor. Segundo suplente H~eardo (jalvi~, • a ·ClOllf • Principal André~ Hoehn. Primer suplente ~. Joro·b( .l' 11';le'1 ..' ·~t·I',L..,1, . Segundo suplente .Antonio l{ocha, e " ••••••••6 ·#·······.,##• •••••••••••••••••••••••, 1,. .....1 .14.'.,• ••~ '.~ ....., ..........* .#. ., .1• •' .'• ••1 " ••••••~ •• ~ ••I •••••••••••••••••' .,~I..... ••• ~ •• , ••• ~ ••• *, ••••••••••• , •••••••••••• , ••••• , •••• ~ , debate liberal. Los trf~S candidat:oH que prüsell~ tlld tanlos, son tres bandera;:; dü prohidad in- ho 10ana discutib le; tres figuras Bustan ti vas del La fHII'¡ . ".·h·.·.ln lIt>!a iílwm- ven le df'',''J'rO partido que. no están al alcance dol diree- tud IlfHlIlumt hjlOyl1 lI;l~-"tl·ft ... plll!l;'!tll dI) ('llnrlidRtm, pUl''' He- torio deparLanlontal. pI',':'! !lll,l1·, .... n] ('ollgTeHJ \'uein, 1 1 1 uul. 'o;:¡========:::: := :::==:: o::::: .JH lora rerenovacióll ha l1egadoy Elobl·PI'i"iIllOdpIXort€>.IAm_ P ronto tendreUlos el debate q ne ha ]0s O. hrA. r()~8 del.) en regrpSH1' a 1a t.o 1(1n l 1' - (:llNltH\~ ;í(.1 :i.gd'llll n1l'1l rlhP~I,IJ pee 'y dd~8iíll ithi\a'ob rf,'\-' d ~ 0102'ir candidatos I)ara l'e}lreRentantes bel'nl en la seguridad d0 que los "chafa- J'ottlIH-!o;t lA ci.l11lurilla polítit'H t " d J 1 qu(' ;l' 4'llt¡'Ollill1 f'lI In f?RpilHI :-11 congreso nacional. l'? es ten ran que a )fll1donRr sus po~i- ti ,,1 To!iilHl. • lit . '"( IIII(I:-.:J 11l(!IHf]¡1 Y U ,h'flIo~ Los pueblos del TolilllH se preparan e Olles, porque (' uran o RU perInanenCIH i ¡ ¿l!' a u·o~ keiiol'CS q\W la iU\'('II' ,. l'(~pelel~ todo 1110' vI·lnl·e11t.o (le dl·ctadllra en la directiva liberal, no han hecho llla' Q tlld,l'lllln'I'!'¡:-O IIlO y (OJ CPliH'n'io '" o dp AI1IIf. ~A('lHem(;S fi\'n ll to !It q1le pretendan iniciar los directol'lOptas de quo entregar una ruina y una bandera lbta d,' "~n~ t,I'eF;('l1mlm~!' d~l IH'O. /o.~ d d 1 bltllld ;.;in lílllltt.'i-<. lhagué. IGl liberalislll0 pur()~ la parte pen- estroza a por OH apetitos v anlhiüiones · =-~-'" sante. del partidu, esa gran Il1ayoría inde- que a osos bonditos conductorcH (?) ha Nuestra edición l-,ondlcnte, entrará de lleno a robustecer caracterizado sienlpre. extraordinaria 1a f Berza nldIíS f orlnl· da bJ e que 1l aya tenJ' do LOR..... puehlos· ,d e e,s,t('l reo~" Ió n, en t ,rar~ ~, 11 eic'llPlI c't!,p,, rJ.u1'j(t,) ~qt'ullI'S 1dlda l1'1' 'JIl()'l('))~' !H'f.:1 llI UIf,'lR! . id a esto altivo departall1entoo de lleno en H!la f.'anca corrl0nü:~ que Slll- t!'u:, Ií'doí(j~ "11 In pl'(l~t~ntí' 1"'11111, L~ convención o jnn1;a política que ) tetice sus a~piracionHH. Vamos H reintn- 1tI., ___ ~<~ t ti \ro lugar en El Espina1) reRol vió dele- grar el par!ldo y a pr(Jsental'no ~,' en e] U n abuso, L¿lr on ol Roñor Hantofin)io )a l'acultf\d (le debatt:\ vOllldoro eonlO l111 solo hOlnuro, ] I..) Cl JO d d un a "'ope lo! ó¡(lgir óst(~ . loB oandidato8 porqu~ h(lya pl'8~~cin( lpn o Po las ~ic~aduras y voco. de vot.ar el partido libellal Pll eRa e1ec- dp lnandQ gU: 1 dan a (l1~u~lO l( h' )nagllat('~ 1] ~'c'lb(ldl) f'l1 I~l !I Il'ne tu alón: eRa lihel'tnd absurda, eHa deleQ:ación de la colecLl vulad. \ imo~; 1:1 (¡ptlrtnnidud d.' Plt'- <.J lItí 1 1 'C'I1t'Lll' Ull <1buso, un .ltrüp,-·- ingonua. no sHrá respetada ni aceptada -" . JOR o )r~l'os es~. n aeOl't r1f-: 0011 ~l lIn in:naiito por r,ii,tc del ~(~ t'lmpoco por lo~ tl1unicipioR dol 1'olhna. pohtlca de relnt~graclón y aplauden 1- tual inspectl.ll' de pblída, . Los pueblos dol ~o~·te, Honda, Mari- g~almpnte ~sa vl}m~nte carta, que SIIS- Lu~"I~~~;~:P:~í~'!lc~~Jtr:l~~~¡jgel qUIta, San Lorenzo, Lerlda, Santana, 'Te- Clibe Alfo~so I.o~e?j, tlOCllll1Cnto en el in~pector y su hermano Do" nadillo, Alnbalerna, Piedras, 00e110, Cal- cual se decitaC~t prllneralnen t e la deren- lllingo R, Góngma~ un tanto das, F ro~no, Líbalno, y varl'os otros COlno sa del proletaruldo. :'Icgrc~ por la acci6n de tillOS :JllIses en momentos en qnc (~ hapal'ral, entrarán de lleno a secundar' Vamos a hacer política grande, polí- un pI)brc muchacho pa ~,lba la lista qne desdo hoy lanzamos al estu- t.ioa activa que redunde en provecho de por cerca al triduo autoritario, , • - El inspector, señor José Oón- ( ~. o y n la eonsideración del electorado la pat.ria y del partido. .. (PH~a ft IfI teH'el'H p¡lg'iIlR) Df3 .el 111 UI l. tnlllUlU! J1 1 In 11 mmm f" 11m 11111 IUUlUillI1I UUllllllm nU II I mI! í tU IIIIU tlUmnUlllltlll1l1 fllIlIllllIm., 11111111 m;H tI i 1:11111 nl Iun ¡I t 111 Un 1 1111 uI 1 11m 1111111 tII 11111111111111 mu 11 IIlIfflllUlU 111 E3E::"3 EtD . CO ALEMAN ANT . 1M. CC&]p)ii1t~ 'S! ~®~®"~~ t ~~ ~ TI (0)0 (0)(0)(0) Casa Central Medellí snOURSALJ1;S: ArnlÜnia, Barranquilla, Bogotú, Bucaralnanga, (jali y fr onda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • El Gladiador oq es ND O IIondH, f)iei HnhJ'(~ 11 dI,:, lU2f> . eñor 1)1': .,1osé iVlaría F'uentes L. Cartagena. OUltlplo ( ~ on 01 d(~h(~[' de lar a lJd. la:" gnlciaR por ei b .J nefici( que nle causó .. U lnaraviHoso r(~)l1odio {,i l.ulado c'fico IN 10 , Esta modicin~l, Jno curó radicalnlonte un paludismo violento que obtuve en el vecino ' puerto de La !)orada, llitna nlortífero en circunstaneia~, que deRpués' de haber ga~·tado nlucho dinero logré :sal val' Ini vida con su afaniada preparaei()n. ~\C()nRG.in a los obreros, Inis cOlnpañel'os de trabajo que se hallan en climas insaludables la tnedieneión del ESPEOI.FICO INI)IO contra las fiebres rnalignas de orígen palúdico. Puede lJ d. hacer 01 uso que a hiHll tenga de la pte. carta. Le reitero l111S agradenilniontoR y soy sU atto. S. S. ------------------~-~- =.=.======~====~==== Llli~ Uribe 1] . lle Barranquilla y Henda Telegramas 1 ........ t 1 r- i 1l. ~1 q l te 'Plantas léctricas IJara Haciel,ldas y Inunicipios pequeños. Motores de petróle0 para trilladoras y trapiches. Proyec .. tos presupuestos. Sección Técnica. 1 r. D. NEIRA - I . B()gotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa · Energia Eléctrica ,1 -.. ................ ,. , ., ........... . .... . .... _ ••••• u ......... .. ........ . ... .. .. ..... __ ....... u ............ . .... h •• ,. ........... .. I 11] SUl'titÜ lnás cOlnpleto de abarrote, rancho t y lic<)l"oS oc las lnejores 111HrCaS y calidades. i B~LlLDOSI JES \r Gnta~ al por ll1ayo]'. Precios fuera ue toda conlpetencia. Ovidio lvIonroy & Oo. l-Ionda - Cartagona Agcntc~ del B '~"co de Colombia - Bognta BarranquUJa Banco Francé:, (' It:lliano para I~ Aml~ rica del Sud- Bogotá- Kunl1ardt & en Ine. New York .- Ru:niC' HerlllátWS Barranquilla. C.·mlpra Café. Cueros, y '1 agua. Venden teja metálica, alambre de. ptías, 1, .lrinn (, Ancla de Ur(),-. . maicena, papel el e' envolve r, ~lrroz f1mcricano y . :1rdinas cementn. /llstó enérgica mC'rJ­te. El inspector. pO~C'Írlo de su autoridad, le increpó: «Qué fue rJo le gustl,? ,~ El cliente, naturalmente hel il!O \' lastima­do en lo más íntimo: replicó en tono hiriente también, a lo que Góngnrá ordenó !leven-l) directamente a la cárcel. Tuv¡mos oporttinidad de uír un bocabulario que desdi­C(' mucho de Jos señores Gón~ gora y Reina, y no pouernos pasar inadvertido el atropello de que fu{; víctima ese infeliz que durmió en la cárcel de la tiudad. B:Jeno es que el señor al­caide procure r )dearse de gen te seria que no haga gala de la autoridad para estrellarse. contra g~ntes sencillas que no han ofendido a nadie. y al señor Reina, le acon­sejamo3 que se abstenga de estar en chichoneras que no dicen bien del hermano del actual gobernador del Tolima. Crtspon de seda en fodos colores. Delicado de sa lud se encuentra nuestro qlleri & l\ hnlla en dopósito~ a térrnino: . ~\~ A 3 me. 'es el 4- por ciento de interlis anual ~ A 6" llu>,es el5 por ciento de interés allual a:~ A J:2 IIlf~(,S el6 por cip!lto de interés anlla! S\~ t\ :~'-! 1l;.'.'CS el7 por ci:'llfo de ¡Il[('rés alfual I l..\~ ~~ En cl/enlas ('()rr¡l'fl/~'8 ~boll([ el /1 por, e/enlo l/lli/al sobre saldos ~,J ({¡anoS may;'Jres de $ 2.000 . ~ H1<.(]C IO ~ HIPOTI~OAnrA-Pl'éstan}oS allar- I ~ go pl:~%o' eon an~orti%a~i()n gradual. ~ 8 ECCTON I'IU(JOIAI{I1-\ ~ Fidn:eolnibo~ y ~~~ a d lllilli~tt'auión fin hiHl1rs OH g('llUl al. f~ ~ . El (+urelltl(~, ~~ G, 00 'ZALEZ LINCE )i ::w: .... ,~ '"~':W:''' " ';:"'.iL :;,f ''.l ~ ~. ' ~",W; ~~"'i{.' , •• ~~ ~(.~ ~ " 4 ~, ~~~~ . \;~ "., "' ¡ ~_:¡\" ' ''~~''I"' ~;~~;¡~~~~~- , ~ ~; ~ l'O:'lI I'A.:\'L\ DE lIILADO:-'; y TE,JIl)(),' ~ <- • ~ - Colegio COIll jr ei{ l e San. Mee'lte (le Palíl Este plantel de eduración dirigido por los Hermanos Cristianc/s. reanudar¿i sus lahores el ¡o. de Febferl.'. Se atiende e.,;pecialmsnte a las asignaturas necesarias para el comercio. ~L\THI 'u L -\~: DE ~ .\ 11 .\ . . \1. Y DEl .\ J P. ~1. tf011du, Enero 20 de 1927. 5'~~ lo! ;¡;.~~ . IIt'~f.c •• c.(Pf.~~ .. .,~~ . ~~~~ ·tf.~~""".¡' •••• "." ••• ~.t".~'"'" 5-. ~ D ; ~ Banco de Londres y América del Sud ! ~ ~ ~ ~ ; CAPITAL PAGADO Y RESERVAS /..: 7.140,000 : : CASA ""1.4 TRIZ: 6, 7 Y 8 Token hOllse Yard, Londres, E, O. 1. ~~ :- AGENCIAS; Manchester, Brlldford y /Ven' York. ; ~ Etablcc¡¿io en Be/gica, Frallcia. PortllKal Argenfírw. Urugua)' : ; Brasil. Chile J' Paraguay. ~ ¡ SUCURSALES EN COLOl\1BIA: Bogotá Nledelli!1, y Ma/liza/es. ! ;. .1gencia el! Barranquilla. Agentes en todas partes del mundo ! ; Se el1carga de {oda cla~e de operaciones, bancarias. ~ : . CAPITAL y RESERVAS EN eOLOMBrA .. • "$ l . 9:~ 707-68 ~ ; Sl recib.:n dcp(';!"ito,,- (l la yista en Caja de Alwrros y :l plazo fijo. Afilié do al ; ;. Ll (l~r\s Bé': ]1k Limi1ed " , qUl' tiene J 600 s.:Jcursa (S ~n la 01<111 Hr t (l l~a ~ cuyo: : c:lpllal y fondo d\: H S~fva pasan de 39 millones de libras t,.sterli IlJs. ~ =.- j ~il1I ~ .. ~~ i> •• ;;'~~ .. f. ... t'-~~ .. iliI~~~ .~~ "iI"'IC~+t@f..'" ..... .,~.iI .. ..,~~"j-t-t-t ..- ta ..... ~ ... ; · Use uste 1 I TRATAMIENTO ~ eSPECIFICOS ' V~GETA lE S J, J\gente~ en Ilonda ~ T. A.NIAY'A . l~ (~ia . ~ Cía .. f e T "ans ortes . Las lnnj01'8S telaR <101 país. ~~ :. ~: I ~ ~k.'~· ":~.,i.:~<: ';1~/#c ",i ~.~(i,~ ~ ;,:~: ~· ~~ / .. \.'~ :~~~~ ... ~~~~11:',: "?W{' .;:.,,~ .. ~ . Arroz dt' buella calid:1d y s ¡¡m 1- , Almacén uVICTOR" II/fll le barato, ll/elle/lira I donde -- l-Ionda - Terr s res de , ag e Sociedad colectiva de comercio. domiciliada en l bagué.-Tol. .\J o dI i1.aya !:'U jll 1'0:-: y ('01 I'gli 1101' la tHI'I'etE'rH luft!l:ué-AUJlJUlt'lIHi. ~e enca.rga de t :',do lu 1'l>lfl"!(lIHldo ('OH t l:an¡,pOl·tP",. '.'OIllPI'll)' \'1!lhie, pOI' 1'11entn propia~' e carol· ,Io¡IOP.. IIf'CeS()l'JIl:-\ para ('Hml 'll r~ . :!.'ét~()IUla,
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 479

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 528

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 528

Por: | Fecha: 17/06/1927

1I DI ",,:c'ro R l' RO 1'1 W"" m o 1I rnAN~I~~~ ~A~Tn~ l. Ar AR'I ADO Df CORR[O$. Nro. 51. .... ...¡L • - -~- ¡, 1 DlÁRIO LIBERAL I DE LA TARDE 1 1I Fundado en (918. 1 POR TEL[GRAFO: "GLADIADOR" I ~~E-RI-E-4.·-~~----AÑ-O-~8~,~,I:~=-~~~~R~[P~UB~f.~IC~A-~D~E~!c~ol~o~~-B~I~~.-~-~~~·~~~~--~~-~-~~~~!~~I·II~~~~~~U~A1CLR-O--5-28- JI n liONDA. VlíKNES 17 DE JUNIO DE 1927. , l' 1 ----~~-;--------~=---------~----;--~~~----~---~~--~~=--=-~;--~--~ ~~~-~--------------------- Adolfo León Gómez ~~I comllate ~e 'la AllIlmalje~a' venir la 111('xorable jugadd dI' los hechos póstumo~ y apreciar la actitud de los hombres iracun· dos y que se creyeron cual de­positarios de la verdad de los hechos cumplido-:, 11 virtud de la molicie a r¡ue tenían derecho. como si fueran e:;os jeft·g orienta­les para enrre~r'r a todo d par­tido que !levt ba como con!olór¡ sierto. Para nosotro~ no h~ habido oaSIS nI tampoco ha hahido na~ da que puedan reparar ni el doctor Santiago Pérez, ni el doctor Fdipe Pérez, ni ~I Ge­neral · Jar.:ob:i Sánchez, ni nadie de los tal"drones que fuelan 1\ querer nnst'guir lo que (1'Ll ver­d¡\ der~ rwntl-! indelicado pam quien represel tab id l1:itjestad de la LI'Y y la maje~lad c'e la Repú­Llle, . Ya lo· in"inu · el dector José Mada QJijano Wualli·- ('n sus « lVlemori,,~.;) , y cuando su pSÍcolo1J.li\ le ~uge!ió la :dea que el doctor Santiago Pért:z le ha­bía het.ho la operación lesárea, mediante la c~1l1 ~i\lvó el hiio t" ro perdió a la mUs_ /JZaienúles; los ~. ¡; / ;u • esus .h tnHl1'rú , l ""'r ~11 ( )-11\".. / 1é:":"lJ-l 111ta*~~ l. (leal nlÍlIlero 77 dc la p!lI 2"1 " ~ estilos de /1O! lilas y la praL/lul qu[' en 30 mIO.>' Izall conse- 11\ ~ ~u¡do Sil P!npresario trabajando como obrero en los l11e- ~ .~ Preein~ v ('alidados sin eOI111)(d olleiH. ~ ~ , , d .1', .1.1 '11 llIerca u ~· rt'nlc al Bar Italia -------------------- :.t..~ ~ JO /'(IS Centro' de La RepLÍbli~a ! fll~rade,~~/a, ... & <.J",: ~~ ( .Ud ... ()~ .T· t:-o ! A \ , \ ~ :.' ; lIolldn" Loen! , 0 :1 el .. In Plma dt- , JIPT/ '!H!' l, ,.t. • .¡ Dirija sus pedidos a , Por tC'l~w af(l "LLAi':() 11 - PL.'TOn .~1$'~~ ~ .. . I • • •••• ~ ••• • • " ................ . ~~.. •• .~. • o... " ••••••• o" ..... •• "0 • o" ........... . ...... . ~.. . . o.. ....... ••••• ................. o" " ......... o •• ' ••••••••• , • ....... l A visa a Su Ilumerosa clielltela quc es/á liíSpLIl-':ito a ('ompla~ cerla en todo lo relaciollado COIl Sil projt'sión. ffi O ..4 0 0, O" ••••• 1 •• ................................ . . ....... .. ............................ • • • 1 ,It a, hrl ~I in pr:'!mi8da e:1 la Expc si ó. rer la lntema..:ional dt RrJma, con el Dip!rmil dI::: (i¡'.;trt PI tITIlO Y M~IJ ' lo? r-! 1m hélbiendo :j.-;o. PU(~5-, Id única E m l1rp~ a Mo,ine· r (j~, pj., q~t obtuvlt~r' , t¡..r? é. t,~,: 'istin.:i.ines. -He iiQlIi Ié.! nota en ql'~ ~e le (omm'ka il lil Indu tria Harinera el !tl nOf t. 'le se ha disn:rnido, UI Ind'uslri¡¡ IIdrinp,ra aprovet:ha üsta opnrtuniddU para parti~tpar a su num~rosa GIi~I1t.ela, tillltn lit: 111 /;i lldéld Gtmo dc los departamentos, que a(~aba d l~ instcllar un lluevo y GO't.(I~O tren ~f, Iim[Jil de trIgos, dhtadfl de las nlt~ i(lrr. >; ¡noquinas de reGitmtísilllU modelo. lo Gual le Ilf.rmitc hoy ~r(¡~iH~ ir 11Minas UI)e. ril)fí~ S a Id H~, f'in elnpnqu \ $ 2H 1 ) ri 111 o l' a ~ el gT < ~ tl (1] , e a .. g a de! ~ H]' r () h el S, b j n o 1 n 1)(1 q l J( ~ , $ 2 () TRIA RI E , , ~ ) ~ '1 : ~ i { ,? ) { 1 ~~~~ Local, frente al /lotel ¡Haría, el l' I'H.,,~ 1I 1l rla 111 1111 n v en m l1 \ . h lH' 11 p"'t :l d r¡ \'e lld~ l:1ral l i. ------H-A--R--I-N--l---\ -~ Exi f, tl'rldél pnm:llJcn1e y r ~\ I1() \'a­da , V a li a ~ m llr(, :t ~, flr 'c jl)' b éljO~, )JHO(xIJERTA ZA t· RANE & Cia. Vi sít~ la usted y anote prccilJs. !fONDA LA DOI~An:\ . Arde, 1 (111 m, de Oro, ca­dena, J' medallas, Lle.~arofl al AlmllCh¡ de RI'lojes ji'fllte al Bac '/tülla N,~,li~ V. ~é M~l~ ~ HijOl 1 londa. Ca 110 l'ea lo Ofrece a S(f fllJmcrosa clien­tela, Il!l bel/o s¡¡rtido de merc(1m:ias extralljeras y del país, Gran :lItlido de comi­sas, fu/dillos, sombrillas, ro­pa h(,cha para ')P!iora: y n¡- !7os, Illedia,';, drik)s del ¡utÍs y Illllchos otro.')' obictos ele IJo re-dad, .' Preios bajos,-Ventas al por mayor y al detal' fftrr06ilrril 06 L DoraO~ ~E.=====330EE:======~tOEI========3tel==33~ S I~ (' V j s a a ] p ú b 11 e 0 q II e h él S tan Ll e vo a v i so _orre rél un tren de carga C011 coche de p r i e rn r a o" 1 a s e ti e f·-J o n d a a M a r i q u i t (t tod 13 los lunes con el siguiente. horario: SALE: I) f~~ j () DA A LAS J J 1~ t~ (~ : '. .. ~1 A }< 1 Q U J T f 11 - 30 A. M. 12 ·30 P. J\'l. a . dministraoion H 011 d d , n13 y') 12 d • 1927. c==~ ~==:r I$umml! IIH1W¡JE(=3 m o f as laves K .. tn l'" 'a 1I1 '11" '¡' d (~ llll ejOI' ,1 A B()~ p :l l';\ 11\\':11' .\dllal · lll l' lllt, e ll e :t .i ' l ~ dio' 120 ba lTH:-': pl ó.' iUl il lI lC1T.k dI' I(j:¡ ha!'1 ;l~ THJn hit'H, EIl calilTad y precio ningullo (\OIllPiteffi Sil ' pedid .. :, 'n H~ Z el ~ ha('prll)~ ;¡ 1:1 F;\lll: I'a dc lh · 1'I' ;,r l (l'lí la It' 1:1 ¡lTI at.enclldo:- e n e i'ta (' i lldad , Ira l lillld o a ...: 1 , pI Z', (~(¡lHi l1 g-l'n(, i ;cs dt> tl'all~pOl' t " ,~. ;lilll'l'O rn I XISII \0 \ rtR¡'1\~ ! ~1T EN SlOCK DE ~lAS ni: 1 300 C,~\J ,\S Aw;nte f.X ..Iusivó, CL E ~l h:~ Tl'. :\ , Y 1 \ .\ 11011 I:t - 'l' .. I(.!.:'l'll fl l "CLErt.\ " m:r~. : :3 E :3 C7J~o- ~ 3E18 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ----------------------- ---------_. Errar creyendo Vale más errar creyendo que . errar dudando. Si dudas de todo, en todo ha­llarás el aguij6n de la pena, porque muchas cosas te acaecerán confor­me a tu duda, y lo bueno que te acaezca, a pesar de ello, estará amargado por tu escenphsismo in ­terior. En cambio, si en todo tienes fe, tus propios desengaños te serán gratos, recordando que hasta que no llegaron esperaste. Y tus dichas florecerán como rosas plenas des­pués de una estaci6n eterna de rosas. La belleza muchas veces sólo necesita para realizarse, como una condici6n última, tu fe en ella. El amor no vacila al nacer, rom­perá resueltamente su capullo si le atrae la primavera de la fe, llama eficaz que todo lo hace germinar. Si crees, hablá además en tus ojos algo imperioso y dulce al pro­pio tiempo, que se juzgará y ava­sallará las alm3s. Tus pies se posarán en la tierra con seguridad de dominio y tendrá tu andar un ritmo viril, a cuyo com pás gustará ajustarse la bu<.na for­tuna. En tus palabras habrá un sortile-gio invencible, el ademán de tus brazos llegorá a ser tan augusto.y definitivo como signo de la fatah­dad. AMADa NERva AGENTES: T. AMA YA & Ca. MANTECA americana y del pais. G. KlNG - Honda. El baño En Turquía disfwt..:n las mujeres de ciertes prerrogativas. Hé aquí una de ellas: El dinero para baños constituye una de !ss cláusulas del contrato de matrimonio, mediante la cual el ma­rido ss compromete a dar a su mujer determinada cantidad para pagar el baño. Si el esposo no cnmple lo prome­tidp, no tiene que hacer la esposa más que presentarse al Cadí y poner uno de sus zapatos con la zuela para arriba. y sino subsana el marido la falta, la mujer puede divorciarse. La falta de un baño para bafiarse en la casa es también motivo de desavenencia en el matrimonio. A tropello O igno­ranCIa Una turba de agentes de policía. hizo detener ayer un automóvil que conducía a dos jovencitas honradas. Los encargados de la segttridad ptÍ blica, que dizque e3 orden de los sei\ores París y Borja que ninguna mu jer que no sea sefiorita o señora casa­da, puede transitar en carro descu­bierto. No huy disposici6n legal que pro- . hiba a los choferes pasear en auto­móvil descubierto en las horas del día con cualquiera clase de gente. Es natural que si las damas que ocupan el vehículo no corresponden por sus procedimienlos escandoloso!, la au­toridad y el chofer, están en la obli­gaci6n de no permitir el servicio o de imponer que se cubra el vehículo. Todo lo demás es un atropello y un escándalo que no cuadra bien al am-f bientc de ciudad civilizada como el! Honda. Si los señores Alclllde e Inspector d~ Policía están todavía haciendo cumplir disposiciones absurdas elabo­radas por el cx·Alc~de Valencia, hay que declarar que no están t!nton­ces buenos para administrar justicia en la ciudad de los puentes. Qyeremos pues saber si ]¡ ,)olida obró ignorantemente, o si p,ocedió de ocuerdo con alguM medida dic­tatorial impuesta por los se~ores Lu­ciano París y Manuel José Borja. Nosotros aplaudimos, pero censu­ramos a la vez enérgicamente todo lo que constituya un atentado. Al cuerpo de Polícía es preciso aleccionar e instruirlo bien; de lo contral·jo hacen y cometen disparates que exhiben y avergiienzan la auto­ridad que representan. -~tira, hijito. tielles ti saco IIE'. no Uf> ea ~pa. - ~() pUt,do evit,ftrlo, 111 01 m{i . -Con qné jabón te 1;J.\ flH IH ea-bf> Z8 .? - Con pI jau(Jll ele toep (l o r. --Pues de aquí en addll!ltel:'i. ",atela con f'toiP. jHbón Tlf'g l"O q¡W está eH el euaI'to de tu padl'p. -.h bón negro. mamá '? -:Sí. niiio. el.Jtlhóll I'O cl'lbelludo, hecho. de al ­quit. nín 'de piDO (DO de alqui­kál, de hulla) y el cual p()~('é propiedades cumtivu!;, al mismo tiempo qne limpIa y Sé seca fáeíl­ment~. [ 50 ano.S de exístentia en AmérIca J. 11 --~ CI M .- ~ cd = .. CA -- .Q-.1 " .. "",.,., .. , ......... ... B. Botero R. ~ eo. trasladó su alrnacén al local siguiente al de F'rancisco \T argas & Hern1anos, antiguo de , I->e· dro A. López, frente a Carlos García L., donde está abriendo un gran surtido de mercancías I de alta novedad que realÍí~a a Precios sin Competencia. I ~========~-==-~~~~=.====================---- -= == 'C'd "- S'"SSS$SSSSSSSSsoss\m1 !El AILlM~ JCIEW I se ha trasladado al looal que OCUDa­ba el almacén " El Hacha" dond e es-tá abriendo un surtido rnag ífico artículos de gran nov ~(} ad : e Linternas eléctricns, val'" )i.:) tal l años, pilas y bombillos, cris talería, artículo~ de ) )I'CfLcl"l 1 nlaletas do viaj e, pinturas Glasurit, perfumes, pólvos, y.. locionos, 1 , I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EJ Gladiador - .........--. ........-...... ~ ........................ ---....--- ..... ......-... -...,..,."....-~-------....----~ (/'--------------, \ I " ~ < < > ~ ... -~Ie/JZente A ___ Yt·ana \ ~ \ \ E. . E: Los famosos alltolllál'íles)) ;; · CHRYSLER ~\ \ \ Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. I t 1) Las sin rival Jl/úqtlil/¡Js ti ... escrihir UNDERVVOOD " » (d'r;llladort! TRIUMPHATORy sll"wdara DALTON. ) ) \ ,~C o M : C!(te y Cueros de ,es. y 001:=::::1 ===:JI ...---_. 00 o F6rlO~ 60 ~(]n LOf6nZO o J la vigésitna f(~rjn tendl'(t lugar dül 19 al 23 de junío próxi~o lea La 'Ju1lta in\?iLü a todos los coinur-:m (>iant,p~ d(-~l paí~ y 1 ofl'Güe todH ·la- ~.;o de' ('on)(,rlidad(~s, y pastaj gnlf,i;-.¡ pnrü lOH nninHi.le~. ~an LOl PllZ0, 1l1ay () do 1D27 O O LA JUNTA O .... ~ .... -_. __ ... _----- frl!T iifi6n e a' pl'Lg'llnt ~ ll~tpd PO)" H,'to l\lJllaüén, puos U8 donde le vend( 11 nUl~ bara10. (1 nl n ~llrLido dn lnaeltotes. OViOiO MonrQU ~o. Pedro Nl:\. Ca 'Lro , Avisa, al público y a su al/ ligua clientela, que le han /le gado l1~e~amente remedio':\ Home?pafLcos, los cuales son apropllldos para los !lilloS porque no SOI/ de s at;radab le; al paladar ni hay rh:sgo algu­no COn e/los' -.. ~ "' .•. __ ..... -.. ~ .. -..... _---.•. _~- I JIIAN E. SALCeDO B. W.'IISIONISTA-lIúnda 'l'dégr¡,f,¡; JU,\NE :--;(l f 1~!'aI'ga dI' C()UIJ.!l'fl. \' "Hula dt~ }JlIICI¡J(lf' IlxtrltT\jel'O,~ " (h:1 P,f~l~, ('OTIlo l"llnahiÍ'l, tAp r't''-''_~ pt'l i. l;Jüll dc! Cfll'gu, Dora Alicia, I ilía lnés .\\ r fa y Blanca Aiida (asle lallt,s ' "'e encargan (Jl' leJl'r rnecedo~~s "y siJIt'tas. ..... - Gasolina T ras de"la bundallr;;. vkm' 1:1 (:s~a!:iez, SI usted 'Il.'i 'rl' ¡¡pro ve ­charse de un, n('g(,Clll f;ic:il ('~'I m­prcm~ ~asoltn:J que It, v,'nderé al más hajo pr.e(J~, lh- I.l pla/ t1, El vera.no cie Junlu, 111Jlo, agosto y s~,ptJemhre ~e proporcionará pill-gll ~ s g;:r:Hlt¡ílS, . GENAf~O MEf~INO HONDA "~."~---.:\oa Uo.o. _____ _ lJ({,O(i Ul~J{ A ZAFItA, E & Cin. DrOll'H ~lclllpre fl e
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 528

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 529

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 529

Por: | Fecha: 18/06/1927

a, los gimiento y absortes 3.dél I'estro~pec t ' 11 fid ad .:¡ue se esfuma ei escenario de los CERVEZA ALEMANA « AV_ » 1) . ()S ARCA Para gustos refinados. ~luy GOl1oGlda por ·su alt Están llegando las primeras remesas. Agente para el Tolima, (j. K I N (j • I calldad. .... _==m~_m~.·~mm~EammB3. •... ---------.~-----~---= .. m=~----... ~--~---. L I IG O avisa a su numerosa 'clientela que • desde el mes de .julio próxi.mo rece­tará, en su Casa ae Salud de Hon· da, durante la primera semana de cada mes. ¡,DIARIO LI BERALl I DE LA T,\RDE --11 Fundado en 1918J¡ I POR ~GRAFO: "GL\OIADO~ COLOMBIA. HONDA, SABAOO i8 DE ,JUNIO DE 1927. N U M E R O 529 toda esa Escélla misteriosa que re· corrió, sin vacilación y sin temor a­guardando el veredicto impertulba­blemente de b posteridad. ya que los dos)' la vida de los grandes ho bres pertenecen a la sobrevi~ viente posteridad; pero queremos rememorar la coincidencia rara de que hace mención en su libro sen ti· do y vivido. (1 La Ciudad d 1 Dolor». Allí describe magistralmente el doctor Adolfo León Gómez su honda pena, cu,mdo recorría impacientemente el lecho de sus caros hijos ae quienes no atlevÍa a despedirse y cuando beso paternal va y beso pateml.11 viene y. se encuentra dispuesto para seguir al exilio. El coche que lo aguarda, su senora hermana que lo espera y el inolvl able jACK que no lo de$am~ para, Jack. ese adorado perro va a ser su valiente compañero; irracional, pero fiel y smcero como ~u despren­dida hermana. la borrascosa SI n de anoche en e Consejo Municipal.-.Los 'onora.bles Amador y Valdiri se atacaD i placablemente En ese capítulo sentido dice el doctor León Gomez, que cuando ocupó su puesto en el coche del Ferrocanil de la Sabana, su imagi­nación, su do10r, el recuerdo de la ingratitud de los humanos, lo enlregó a hondas meditaciones, tales la de admirar la majestad de las sabanas de Bogotá, tan inmensas como un mar, el egoísmo de la humanidad inbécíl que ni siquiera le quisiera dar yn "pedazo de terreno para inhu­~ al a su idolatrado her,m"no. doctor Ernesto .eón Gó . h ~ • ~ ~< .. ............. .........., ~:s f\lma66 Anoche tuvo lu - la seSlOn más bonascosa del' Camldo. Al abrirse la sesión bajo la plesiden da del concejal José Lozano, se dió lectura a dos memoriales suS~ eritos, el uno por g an ca'ntidad de hl:lbitante:; de H a, pidien~ do al Concejo que 1 oque ~u dcterminaci: n de levantar una bodega al {¡'enle de la línea dd fenoe nil de La ~) rada, en San Juan de Dios p" ra depositar aHí toda clase de '. < mables y explosivos, como ..... ~o na, pól~ vora, ~inamita, (im:nantes etc. ~~ ... I a , •• _________.:s : •• _________ .~.;~----~~- ~¡---=------~ Se ha trasladado al local co tiguo 'la oficina de NEGOCIOS DE OA~'E • Londoño l\yala & Oía. S. A. frente al DIFICIO V , donde encuentra usted un magnífi­co surtido de abarroteB, herramien-tas y licores. .,DaU. __ K~~ .. -.~~~r~~--.. El otro memorial, era suscrito por el señor Gerente de The Dorada Extension Railwai Limi­ted, haciend,p constar el peligro que entraña construlr el pol~ voTÍn en esa zona, y pidiendo al . Concejo que disponga de otro sitio para tal obra. Leídos que fueron los memo­riales, el honorable concejal Ama­ ¿or, pidió la palabra y en tér­minos vehementes rechazó las apr~ClaClOnes expuestas en ios mensajes elaborados por el pue­blo y por el Administrador del elina' hoy, en el sentido oc que el día anterior su cadáver, el del doelor Cadavid. había sido conducido al Cementerio de los muenos mientras, que en cambio él en grato consorcio de su seilora hermana y de su sim~ pático perro se dirigía a la ciudad de los vivos. La concidencil.l consiste en que dos días antes del oct vo aniversario del sepelio del doctor Cadavid. el at:¡ud del dcctor León G6mez entra­ba a ~ogotá en tren exoreso costeado por sus hijos. No acepta con la mer­ced que les ofreció el Ministerio de Obras Públicas . Pues bien, coincidía el aniversa­rio con el tributo que le rendían el 10 de junio los antiguos discípulos d~l am~do e inolvible expositor de Fl.losoha ~e~ Derecho y de procedi­mlentos Cmles, cuando iban a colo­car una placa conmemorativa de los 8 anos que han pasado desde cuando murió el doctor Cadavid y los 8 aflOS de .extrañamiento de su hogar y de h sociE.dad de Bogotá. del doctor León Gómez, para que con pena tuviéra­mos ,!ue ir a la VeHic, I.IZ 'y luégo al Cementerio de la ciudad esquivosa para con su hermmo Ernesto . Eso es la humanidad. Callemos I SANTIAGO M. PINILLOS Tacones de Caucho marca « Goad Y ear », Los mejores. TIENDA EL SOL ----------- ~:EE=:===:=Ta3jEE:====3.J~========:5~==~E:I. ::====~E====~~==~el:====:3llel==_==:3Jsm BA 00 A _____ · ~M TI UE a Rese vas $ '4 e Si e , SUCURSAIJ~~S: Arlnenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali y Honda. lte, ===11===::1 z===umlllllllIllIlI1UmmUmnUIIIIIIIUIII • hlUlII 11111"111111111111 ni IIIIIIIIIIIIIIIIU E Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador 'S,1' <" ,.'it' ~ . -to • ~ . .... «" ~ ":- ... 'iIl ~ ;-.oc. » . '" -- G c..,: >~ ~\.z!.>... .c!.;t.,:;. <; ... < ~ ~., ........... <.!- , ~<.:_ ~ !.>c:".;;.<..!..-~ "> . , i (~ . 11 · ... 1 ; ~ , ' G~ ~~5'\'J"~~~~~~~~¡'¡'. ~_ ' __ ~ . ~' Zapa.te:ria I~ I neia ~ ~:.J Gran ~ ~ ~ fábÚea le ve!! s de parafina I t ~ .- . .. ; ~~ :8'1- ~ ~ r 1 ( )-- 1: B . r i q 1. i el j ~ Este ac,:editado Taller, es el ¡lIlico de 1 ciudad 9ue pue- ~ • J " '" ' ¡ de garantIzar su calzado por la clase de sus matenales; los i ~ ) Procios y ca lidades sin competencia. r: est~[os de hormas YJa prJct¡:ca que en 30 años hall conse-; ,< v . ••• ~J ~ ~Uldo s,u empresarIO trabajando como obrero en los me- ~ J DIriJa sus pedl os a ',8 Jores (entros de La RepLÍbli~a y fl~~rade,e.~!a. r ~ ISIDORO IJERA t1'A t Nf 'C'CS • Bot ro R. eo. -.~ ....... ..;;¡ '- ~ «1 o.:.:;., -= ~ trasladó su almacén al local siguien te al de "Francisco Vargas & IIorlnanos, antiguo de Pe­dro A. López, frente a Carlos GarcÍé! L., donde está abriendo un gran surt,ido de morcancías de alta novedad que realiza a Precios sin Competencia. ¡""""",,,~~~OCIOCI~~~~ Ferias en el Libano .. Tendrán lugar del ·18 al 20 del pr.óximo mes de Julto = c::c:> . -=' l' ~ -~ c::..::> ==== """1 ~ es gloria. G. KI HONDA ",.". C"O ea ~ .e- ~ Q ~ w = c:n .="" >, "EL CACAO CAUCANO de nH'jor calidad y a precios mús bajos, soIament~ donde Arroz de buena calidad y sumamente hal'il to, encuentra donde Compra pieles de res ' a los MAS AI.TOS PRECIOS de la plaza. G. rING - Honda. G. I'lNG -Honda. ------------ ()J Ojos en cU'ya lumbre lenladora zigzúguea la visión de lo soñado; ojos donde la angustia del pecado TlO pro'yccta su sombra humilladora. Ojos ,andes de jlebre abrazadora: esp 10S donde el alma del pasado por la luz del recu;:rdo ilwn:nado, refleja s silud a sofladora. Ojos 'Verdes, nostálgicos .Y obesos; ojos beatificados por los rezos; candorosas y tiernas dormideras donde suenan dolientes, sosegadas esperanzas de amor inconfesadas, sobre el arco de luz de sus ojeras. FRANCISCO NOVA SAEZ --~ "'--------- ------ Cambio de local " L,.MERlO}\.. ,. rrobías Cruz G. h'l pa.,ado t'll ofieina ,J udicial fl~ente al rren.t.ro U ni6n. I. DEUBLE lNK. Papel de imp el ta a \~ !ltiO r esma v'ude ra lml-'I"f'll ­tu CO,l llel'dal. ACE lES: T. AMAYA & CO. R ACENTES: T. A\1AYA & CO. otro estíro de NOVEDAD acaban de llegar a LA FLECHA '----------.~¡----~------ 1 1 se ha trasladado al local quo ocupa­ba el almacén "I~l I-lacha" dOl de es-tú abriendo un surtido magn fico de artículos de gran lloved} d : Linternas eléctricas, varios tamaños, pilas y btHl1billos, . cristalería, artículos de l)orcelana, .lnaletas de viaj , pinturas G laDurit, I perfun10s, pólvos, y lociones, Artíc s de .. ga , , D e·c. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --_._- --- -- El Gladiador -------:::----- ----- ---';;"'---.."...,..--- 'fu. ... 1iiiI1IIi ~~~~~~~~~~~§'~ffi~~ª~.i> I e ic ~ . I Para haciendíls] municipios I {/r -------------------------'-"~ \ I ( elemente Jl Ytana < ~ ( ( VE;N ~E: Los famosos aufomóvíles <~ ~ I I CHRYSLER \ l \. Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. t 1; Las sin rival máquinas dz escribir UNDERVVOOD , > > Calculadora TRIUMPHATOR y sllmadora DALTON. < < ~ 90M J=-RA: Caje y Cueros de res .. V La mejor llanta para lodos los carros ICHELIN ~OO OOCU g F6riaS 60 Sao Lor60Z0 o La vigéRinla foria tendrá lugar del 1~ al 23 de junio próximo JQZ La J u n la in vi tu a todos los COluer· M ciantos del país y le ofrece toda cla­so de COll10didades, y pastaje gratis . para los . aninlales. o O San LOJ'enzo, Illayo de 1927 O LA JUNTA g O OO~ f\lma66D ' El Ha a' pl'ogunto usted por oste Ah es dOHae le venden 11: ues Gran surtido de Illa 1 - - --_.- - --- OViOio Moorou COI ~ pequenos. ~o ~ Motores de petróleo para triIJadoras y trapi- ~I~' m venden perlnanentelnente por ma· \I¡~ ches. Proyectos. Presupuestos. yor: jabón A l'jona, zinc "A polo '\ m rw Sección Técnica. ; galletas soda, maicena, lnanteca, W ~ J. D. NEIRA- Bogotá, calle Florián número 401. ~ harina" Ancla de Oro ", _papel de Pedro MA• Castro Avisa al público y a su an­tigua cliente/a, que le han l/e gado nuevamente remedios ' Homeopáticos, los cuales son apropiados para los niños, porque no son desaf!radables al paladar ni Izay riesgo algu­no COIl ellos' JUAN E. SAL fDO 6. CO~lISIO¡~ISTA-Hollda Telégrafo: JUAN~ - He enclnga de comprA j' ,'en ta do artículo!:! ex tr/lujeroH y dpl puí:3, como tawbi"IJ ell l' "XIJPd i. ei6n ue Cal'g u. ------------~---- Dora A licia, Lilía ln és A10ra y B/araca A licIa Caste !/all os; se encargan eje tejer mecedoras y si ll etas. Gasolina Tras dI;: la bundancia viene la escasez. Si usted quiere aprove ~ charse de un negocio fácil c<.~m­prtme gasolina que le venderé al más bajo precio dI! la plaza. El vera.no de junio, julio, agosto y s~phembrc .Ie proporcionará pin­gu es ganancIas. • I GENARO MERINO HONDA DROGUERIA 'lA FRA ToE. & Cia. Drog:LS 1emlll'c re ·a~ . Pr cio~ sin com pencin. Honda- La Dorada. sastrería OSPINA HNOS. El buen precedente sentado por este establecimiento, lo hace figurar como el más acreditado de la ciudad. OGurrld y os GOnvellGcréisl ¡w Honda, calle del Palomar. Honda, Empresa de Ellerf!ia Eléctrica. ~ onvolver, cenlento etc. etc. etc: ~~~~~~§~~~~~~~~~ COlnpran café a los precios MAS Droguería y -----~------ /... .. ;.:':~~ ;" : .~ ..~ ~~~ II~":~ ':~~~~~~' ~.' ~~ B AI,l'OS delllln rcado. B Farnlacia • ... v ZAFRA XE & Oo,-HONDA :') Lonooño, Ayala & Cía. S. A. I r;.':;:::::::::::;::'~::;:::::::'::::::::::::::::':~~ Sucursal en La Dorada. , ~ ---"--- Oficina. prlnciP:~. ~ HON~A----- I (( [l A C AA \ ~.3t;~.Ü;l;.tut;¡t ~ .. \ liniuatl de illt t' 1' i:'t'8 e(lll ECH Er E IlIU , ,'I,~:-;(JA & CíA . 1-' .• \. ~ ) I I [ ti il H t.g~· I .. ~ de Bal'nlll q nilla ~. ton LO: DO,-'O, EClIEY'ERHr &- Cía. ~)) S .' d I t de ,.a ~ 1 & ~ . - df' Bngu til. - ~ ulh o comp e o mercanClas -G ro .. ! La meJor Orgvnizatión para GOmpras y ventas de lotes de Café. = ~8peeia1idades en telas de 1 1 ! t~ ~ ~ ~ ~ TELEGRAMAS: "E S T RE L L A". ~ (1 ~ ¡ ( ~ 1 1 """ ~ r- ~ I~o '~~~~' .: ~ ":. ': . i~L ,~, '/' '~ o. lI~~~~~6'~í~~~ {{ ~ :~!::~~ ~a;:rla; a~~~~~: ? ( I!i § I Emi io rrea · 11 procios sin competencia- \ \ iI o:::. ~ & I>i~ t l'i b uido re .. e1l el \_.._-_---_-_-_---_-_---_._./. - /J ....gg
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 529

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 428

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 428

Por: | Fecha: 10/12/1926

[IIlU~C'fOR PltOPIETAHlO DE f.'\ M.\ I- ANA Furj do en 1918. APARTADO DE '~ORREOS No: 52, '. _\..dIlHH" .JOH U l~ O.·EHÚ_\ ---" SERIE 4 Honda, - República de Colombia Viérnes lO de diciembre de 1926. ~~ Número 428 la suerte ~c la, unión li~craJ ................................... RESPUESTA DEL GENERAL BUSTAMANTE AL DR, URIBE URI8E Girardot, novi mbre 2i Doctor Tom,is Uribc Uribe Tulua. Correspondo suyo ayer. Retor­no agradecido su atento saludo y deseole bienestar cumplido. Pcrmitame expresarle mi since­ra creencia nada turbará amistad que en tan alto precio estimo. Lo que pídeme, doctor, hamelo visto practicar usted: básteme rogarle recuerde mi actitud en el triunvi­rato de Cali. Durante toda mi vi­da de servicios al partido, esa su in vocación ha constituido mi anhe lo constante, como creo haberlo demostrado en aquella ocasión que le cito, y en muchas otras, Consciente de mis actos, itima­mente convencido éstos no van contra los dictados de mi cOllcien cia, ni contra los intereses dr la patria, ni en perjuicio de los de la I.:o!ectividad de antem:mo hémc he cho cargo de la responsabilidad que ellos acarréenme. Y conSe­cuente con esa manera de pensar, seguiré pr stando mi contingente al partido, siempre en forma ine­qulvoca, bien que ya háscme arro jado el 'argo que usted quisiera 110 se me irrogara, Es, ciertamen­te, la colaboracioll en los gobier­nus'conservadores lo que motiva el desacuerdo de que usted, con noble sentimiento patriótico, se duele. Pero es que, injustamente, pretendesc seguir haciendo creer al país que yo soy enemigo cerra­do de las colaboraciones patrióti­cas? Las he busc.1do. igual que mi ilustre Jefe desaparecio; las he lJucrido, pero las he buscado y la' hE querido no incondicional ­mcnte, sino a base de una garall­tia efectiva de nuestros derechos, que, al mismo tiempo que sean motivo de prestigio pard el advei" ario que las otorga, constihiyan prenda segura de dignidad y de­coro para nosotros, No recuerda usted, ilustre y querido doctor, las causas deter­minantes del retiro del Gelleral Herrera y de los doctores Araújo y Bossa, cuando tan excelsos ciu dadanos, llenos de sanO deseo de servir a la patria, aceptaron porta folios o admillistracione~ conser­vadoras? ~isonjéome dc que usted con­ceda razones a quiencs so:,tene­mos la tesis que nos ocupa, razo­nes que normas convención Iba­gué hacen más respetables si con-sideramos que a éstas jamás ha­bría dado la espalda el General Herrera, a pesar inflexibilidad ellas brindáronle para autoriz,lr a distinguido Jóven liberal aceptar una secretaría de hacienda, en ca­so qllC entonces juzgose exepcio­nal. Mi popular ignorancia impídc­me comprender cómo no tiene ca­rácter polltico la presencia de un individuo que va a un gabinete a representar intereses e ideas polf­ticas de determinado partido, Usred, doctor I que es tan ama­ble y bondadoso, me explicará esto hasta haccrmc10 ver y enten­der claro, con Jo cual sin duda aceptaría que la responsabilidad en las funciones de un vocero li ­beral no comprometen el idearium mucho menos los intereses de lél colectividad. . Yo espero que en orden a la li­tuación que confrontamos, la opio Ilion acabe dl~ dictar su fallo, bien entendido quc si condena mi conducta, seré el primero en acogerme a lo que ella resuelva, sin temor a la pérdida de mi pres tigio político, que es lo que me­nos valor tendria para mi en aquel caso, Las frase suyas, de gloriosa re:ordación para mi amada cau­sa, me conmuevt;n y emocionan, y mI.! Itevan a invitarlo también a celebrar aquellas bodas de plata del tratado del" Wisconsin ", en forma que aparezcamos ambos rindiendo tributo de genuina leal­tad a los dictados de honradez política que inspiraron la vida del egregio vártlll que en tan solemne dia escribiera la más hermosa pagina ae abnegación r~publica­na. No me abandone, asimismo, ENFERMO nastante o'l'ave fe cncontr6 uno(!he uue (.;o qnel'ido amigo v administl'firlor dI) p~te diario (Ion .Jorge GuerrA. M. La actitud y el aciert.o de le"" fa~l ult a ti vo!:! (1 11I~ le u Lend ¡el'Ol) logró VPl1cer el ataque de que fue dctinm el ~!Jfiol' Guerra, Enyiull10R since1'H8 felic.itacio· nes a los distiogllidot:! Illéd ieos, doetores Uafael Mottn f)ulus, ~rOH(~ Davi(l Arévalo v ~falluel Outil>r rl'7. Oz, a í como tamhién lluestl'o abtuzo para el compa­ñero dp labore8 ('Il la lucha (1 ill ri 1') • Primera a~)lCsión a· a ~olítica ~e EL GL..A..D I.A DOR lIn,nda. diciemure S Ile j 02stación d{' apluu!;(l y ~irnpatía, " De usted afftmos o 11 1 19'O ~. ~, s. ltafo.el Camacho ~'" Manlle) L. X tWA 1'1'0, 13eli ario Trl'OIlCOSO, Ourlos Oridio l\lunr ,,V • • \If¡'edú 'L'ones ~r.. 1~(IHb 'I'to Piuy,(,1I U, GOIlUro Hoc1rlg118z Dlugo. Gui llí:!t'mo King, LnriCjlle, f;l'u,·ña, Pcd 1'0 _ ' Encif-lo U" (i re~orin l·'n jurdo, 'J'obíu' hucí. o, Alfredo Uo JÓu •• Jo1'ge Aco tu ~L, .J08P Vicml te H()yo~, ;JOI'g'e ürdúilez, Bpl'ttll fo Páramo, Anrelio Ucalllpo. .Juall R Gayón Yiall11, ~nmllel Guerra, ~1 igul'l Angel 'r(>r!'e' it . Set'gio 'I'l'OllCOSO, A I'tUI'O O~ori. n., Antonio, 'aluzar K , Robll'to Puente8 \'" ,\ntuuio Hubiano n" .Jo!;é Antonio Guerra, Alfl·t'do Osario, Efraiu V ásq uez, .J 0&1" ~larÍa Villa lohos, .J orge J)1l l'á u , Marco A, V tisqurz, Pablo K Dó­vio. V'I 'l'OIlUí,A Guzmán R, Ce­nón López, :\larco A. Uspina 0.­Vicente Gnel'l'It K, .Jerernfa, '1'0· tr ,Antollio Espino,a C" Hogo­lio Rod dguez, .J o 'é Hodl'ígue7., )laullel Bernal V" .Juan Angel, Pcd ro H. Osario, j·'Clix .\., ~u PIl­tu, AlJell'(~I'ez M., Emiliano rIl'u_ jillo A., Enrique ~lul'tíllP'Z, Cal'· los Hniz, ~1rUlllel Buitrog'o, Pe­dro Forero O" Emilio UonzMez. rellro Varg'ElA, l!jmetol'io Zupata. ilustre amigo, en la lahor de que se crea sincero y leal el propósito incontrastable del liberalismo co­lombiano de conservar la paz a todo trance y de que 'iga imper­turbable su obra de progreso cus todiada por el puño de la espada de los conductores de nuestra co­mudidad. Amigo affmo" PAULO E. BUSTAMANTE A)fon~o ('u a l'ni7.0, .Julio ( 7Hh l jn, ,:\L, Hl'liodOl'O Guillot, Alf l'{)do Var(1Il R. , PustOl' Cortf., , A ntpro O~pina, .\ plll'icio G Ilt i{>úr z, Ha. silio Custro ~' " Hpinsldo P(t€'?, Evnn~f-?li¡¡¡tfl Hourígne7.. Francis· co Gurda ~t., Hafael A('oflta '1'" Frdet'i<;o t outl'et'é1. , Be) iRaTio MOIll'oy, I'~lia, Mú rCjuez, Fran. eisco Hengifo, tU ille1'IDO Rando­val. .Jo ·é l\r81'Ía Ho)'ó R, Cal'· los Aln.ix, ~ eve ro CO )'t('8, P('<1 1'O L\li~ Aog,'('I , ~ a ll 1ino'o ra lrl{~, Hobl'iell'é8p .Oefl, ::il °e tre Hd­tr'( lll. Adl'iano J' ip:ul' l'Oa, Fidp] .'\1u.uj'lI'J't's, Cenón PriBt.o r" ~ - yero Hubio, Féli.· 'rl'ujiJIo, IT'ran. r i ' (:0 YHI'g;n ,.\lIdl'é G(trcía. 0" Hu 1 \'lld m' .Figl1eI 011 '( pitolino Hubiu , Aurelio ;3(LDC'h z, .' ' l'gio Gnh'i~, LOl'onzo Avala, J\lI tunio Yat.e, .Jo é de .1. ~Il mol'a, ricen­t- e L6()ez, .Julián ,l nrei'. Dt'uiA'-' no Yi lal'l'uo'a %., .1, H (ll'rf:'l'a, Pe· dro .\, Ouurín, G, :Bftlt-á 7.aJ', _\vdi no Haru í l'(~: D:inicl • a lrr( ., (Ln­" io '1 '(>110 Z. nl'm (l en mi condi­ci( m de conservador. en Jo 1'1 feren t a la lo hOl' drpu1'Ildortl dl'1 pe­rjódico), Cluillel'mo Rih"a, M fll'('O lL A r il~·:-; •• ) O l' gl~ D, Pinto, t (cilio Bt>ut.PI A, 1 r ']f>go d '~ Pt:dro 1 0, Vfll'. P 'tiro A. l'o, Guiller­mO Silva, .10 .. A. nitu, Jt;a fa­Cort'~, Dionisia HalglH~l'O , Do­lningo \)é\' i8 , n eto}' P l'(lomo O" J{<.welio Ga.lf.;'IHlo. Rooerto Ha lIesteroSl, 1.01' ozo V'arf.'as, Gena- 1'0 A \'elluafio, Pnbl0 1 ellO, .Julio . 1end oza, J Juir3 Hl'I1g-lfo, Ca rlos Uppp;ui, Hernil ll,do Uuammbino. ~Jal'io ! lorA., HA Ilrnillo Rúta, It;i ~I,/'O. Arnayu, AntorlÍo Alllaya n., 1 lIllO Amu.ytl. A, ~l ol'U l s S" .J 0- ~¡; !lomel'o, tIol'ge F . ~ lll di ed o , Carlo8 .Tim{·DL'z, . All'jandro l'U· ranjo e., .. \d{m Bonilla . Da.niel Garda, .Juan \pal'ieio' BOllilla, Abel Baut i tao Vido!' llel'era. Carlos .1 lllio .r i tU('UI'Z, .1 uau Ha: mírez Pablo Pulido. AugHl 1\la· na Horran, Leonidlls r elásquez, Rafael Corredor G,, ' BSl' tlllomp (j uti{'l'l'ez, J ~;l eu tCl'io Campos. f;el'gio 'Pl'iana n" Adolf ) I{()¡]l'i­g: ue7.. FélL' 'J'O\'8. I', l~l'IW to Gon. zále7.: Antonio ~oto . D l) rni l1~o Rodríguez. Rl'l1 ulio r.6tel'o. Gaui no )1edillU. Hoberto Lai8Ul'ie, I~\'ari 'to Flórez, \ '¡piano ,U{Í· llur .• 10 é D, COI' te', Pablo P flll. I'~lo:r Est.erleill. Campo H 11 Ul'­tado, C(>Il(¡lI ( ~oI'té Ca "Jo~ .J, I Fl'fl ll Cfl TlH'l1 tI:: Pfl pam nosotl'O.· lUuy duro t 'nPI' qul' irl'eSpetlll' '" las cann' dI' \111 nUCilli10 como el '(l) (1' 1 affH 1 Falln. P ro. p, indí IlPll¡.;;ahlp 1'1 co­lIOCf'!' 1)11 0' E' •• ¡ t 11 el '11\ utos ro­mo , tl~ 'por', IjtH' abu nndo dr ti edad, "'tu tomalldo pal'h' acti °0 fl1 (, 'u1to qne u a lp P~tH \·f(ltdo ('on id ra l' l:iiq ui E'l'B. «bl 'l lNllPO'¡ q\1P lI eg'''' n,v r H ,:01'1 dUI1u<1. tI al~ ll ll df:'HpUeho "'11 ('l'it() por (Ion ]tul¡ ,1 , ellea­mili ;r10 'l ('01 .l>u+Í1' nue.'t )'0 11 OlJ ll)l' , Ln frn f' :-- dc'! t¡>l(lgTu. Hm, 80n 'llí¡¡ti('a: f l'~~ 1pmpp­I'ament ¡.>ll\·f:'OPll: 10 q ue sufr~ (ti , f'I'cll' i alla. Hf'l'á po. lb lE' quP tl>ugo mo~ q 11(' 'o porta l' P"OS Ol'ote.¡ d iu--;olf'Ilt'ia'? Por c¡n ,~ hemo «(l toJer< r Cf:U8 o fpll S!I S'. A ('a~o la I-'duu aUWl iz a 111- gl1 ipll pal'u 1 tacal' ,\ !Jur no ¡,;pu 'o rrci"Jlo d i(~ o de? ig-ua l mI IIP I'll'? K (>' . pl'eci"a.nwu te pI f('n (¡. Ill{:lIlU; dun. ,\' 00 quiprfln que ' le. dig'fl ll/l (hllh'~p.u~~, PO)'lJIlP'? A b!.:uJu t llUu'X f~'. nó. \ mIl \'e(; p.~ DI) p OC}PlllO ('amp¡ l'i ír' e 'f' ('ri. el'l terio II hf.:tl1'll de " frio', de que ek nn YiPjo ,\' qlle I a,' f)U f' rí':pet a do, • 'i t:'1i \'i 'jo, que Al dC> en t.onc!\ eL la ('011 id 1'H.ci6n '" al npl'l'l'io \).\f l {' \'itul' C¡\l(' f COll IPÍ<. n falto ¡., ¡;¡ que \':';1 du]', 1 /1 t 11111'd(~1J :1 i (>('j biJ', Fn luon n a /lll( ro l.uwl.>r" para (:AUllida to a la .\ tStllll blea. deLemo /'u l iti '\ l· la' fI flo l' q l e aijilll o~ tri noche pu ada al flo/' la JI(\ : :01110 h ijoR dI' Honda.. 'Omos ll)wn f', trll <.'m 0 8 dCl't;eho a (1 "lpil' 1'. t lJemO \'0- to . Hi eH pI "ut;¡o quC' Il ll C'ltro Homhre surj.!. PI'l'('Í';;amt'llt(· Jli) JlOU dejar 'Ilw. aI'l'olla !' dp 1,1-'1'­sana q [le (OILlO (>1 • ' W H' FIlI1U, no I lull hu ho liada 11 IJl'IwtiflO di" et'!tl t,ier"u .. ( tJ Í' 1lOR m mi'\ t N' IJII 1 flrillo, lIlla pi"rl1'f1 , 111(\ ouro, un aJo'o, don \'ea Jo, mano dp1 gl'an ,el lO!' quP pl'e· t t.'lld 'OUVPl't ir '(' en amo dl-l 111111 eiudHtl qm Morí u ll a d a m en t~· no i ntt' ,irnpatíll:i pOI' f>l. P e 1 0, (' I 8. n d o l' le m tJ li­to · ('omo (o~ t lIO, cOUlbat o , h a,\' 1l11,lI'hllS pE' 1' 'onas q lH' no," .. ~ uudal) .' Bl n (1 qne lo d i~ft, la lujosa aelhr 'ión l)'1(' pnbliciJ lllo>: hoy, Ójalá qtH' e) eño l' Falla uo l!OH u¡<: la pena dp 'p:lli r ut! e­lantE' '. tr. peno o dpout , pue8 aCjuf ha remos frl'll te f1 euan to ata que e pr€' cntt', 1!J', ,'s une - t ro (1 lJPI' ~' 1Il1(', tir _ d p rra de la Ciencia, que pudo triar sobre el más tenáz fm fla gelo de la Illltll :lllidad. ~ lo ti l' l1e mat sabor 111 mal olor, y log enfermos lo tom~n . con agr a do V es ~ '1 Cran73, ya saben que con él, van a. c('s~r sus p.adeclmlcntos. , ra eli re tament (! sobre el aparato urinario. barrl~ndo to~a clase .de gono cocos v micro bi os . I lace l1n lavado natural, Slll los II1convcmentes de ~ J gel'ingns y dc cánulas. ffl,I ¡i¡j ti ca, y deslt ti yo ei g "lOroco, dondequiera que éste se esconda. l. oS médicos más !1ota bles lo aconsej an, y es una de sus armas indispensable ~ ... 'para atacar y curar las blenorragias. ~ ~trcchez, callocidad, orquitis y otras enfermedades terribles son curadas ~ ~ radicalmente. ~ sigilosamente. Eduardo Esco • H()N A Agente de la F'ábrica de Calzado "La Oorona" Fábrica de Vidrio "F ENIO A '1 Fábrica de Cervesa "BA V AI~IA" Existencia permanente de los productos de estas F'ábricas. AIH encontrará también el acreditado jabón " LA ESTRELLA 1 1 , ----------~----____ ~~a _________ ~~ _ ~_~ _ _ ~ . Emilio Urrea & Cia~ tlllCa falla y siempre cura. Con este medicamento puede usted curarsr. ~ fre~ e muchas ve'1t ajíHi sobre todos los d 'más antiblcnorrágicos conocidos. ~ I Distribuid')res en el Tolima r~ 11 él dile ' :.1 de {'''te pr()dll~tl).l's. nondcr~da por todo el que lo USl\ y en sE'gllida ',del Sombrero "Moores" ~ · se 1" "con,~{;;,~s,;" ~'~0~s~n,~~ & COMP ArTIA m1 A¡!cntcs exclusivos de la Permanente y renovado sur· tido de: Driles, Gabardinas, regen cias, céfiros y I~ tm ~'ábriea de I-lilados listados pa ra camisa, 1 ;ll)l'i~ante ~ Barl'ar~qni IIa . Cü ~nj,a I y T j idos Si 11 tctl IIX ('OlJ1cr< il\llt e. lÍr l¡v,,, 111; :e'" f'AlmlOL\ 'I'O 7. 'ffi~~~~~~~~R~*~~~K~~~ del Hato. . ~i us ted 9 l'OIlSlI lll idor, eXija tl'llI F.\ BIWJA'l o. LOCAL: Edifieio Vp.l'gm'H. ~~~;~~O~'~m:~~:x:~ ~ :F'undado en 1905 . ~ I'or telégrafo: "G ERENOI.A." ~ CAl>ITAL y R.I~SI~I~V AS-- $ 2'847.96800 W3 rroda clase de operaciones Bancarias I SECCION COMgrWIAL.-I1ace préstamos a mI 90 dias al 9 °10 de interés anual. ~ l\bona en depósitos a térnlino: cm A 3 meses el 4 por ciento de in/eres anual ~ A 6 mescs el 5 por ciento de interés anual I tW A 12 meses el 6 por ciento de interés anual ~ A 24 meses el7 por ciento de interés anual ~ ~ En cuclllas corrientes abona el 4 por ciento anual sobre saldos ~ I diarios mayares de '$ 2.000 . ~~CUI()N 1IIPOTEUAf{IA-Préstalnos a lar- ~ go plazo con amortización gradual. ~ SECO'! ( .i T B II)UOI;\11IA. - ~Fidoioolnisos y ~ adnlini 'lración de bienes en general. ~ lW J~l Gerento ~ ; G. GONZA'LgZ LINCg ~ ',.. .: ~: :; ;,v-: • _ ~~~' ~~~~~~~~~~ , ... 'i '" ... ,~~ .. ~~~~~~~~~~ , . ~ 00 q A': IA. 1) F.; HILAIJOS y TgJ IDOS I DE CALDAS AGI~~NOIA DE BOG01'A (jarrera .8. No. 284 ~ ~ ~ I ~ ~ ~ ~ "Df.f.f. ¡, '.10. 5-& .. t:"~ ~f.'¡''''''',, t,.~ ... (.(. .. "S .. ~ .. (.(.iI"tI ..... (.(." " ... ~ ..... (.(. .. (. 'Ji)" (. • ~ 41 • ~. 41 !I' ! Banco de Londres y América del Sud i :• CAPITR1L PAGADO y RESERVAS ¡ 7.140,00 o :~ :t CASA MA TRIZ: 6', 7 Y 8 Token house Yard, Londres; E. O. /_ 1, ~ . AGENCIAS; Manchester, Bradfo rd y Ñew York. ; ~ EtableCldo en Be/gica, Francia Portugal Argentída Uruguay : ; Brasil, Chil~ y Paraguay. 1, , ... ; UCURS~LE'S EN COLOMBIA: Bogotá Medellin, y Mallizales. ! ; AgencIO en Barranquilla. Agentes en todas partes del mundo • : Se encarga de toda clase de operaciones, banc arias. ti . , CAPITAL Y RESERVAS EN COLOMBIA .. ~ ~ " $ 1. 9il 707-68 ; : Se reciben d~p~sitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al ~ ; Llords Bank Llml tcd", que tiene 1.600 s:Jcursales en la Gran Bretaña y cuyo " ! capital y fondo de reserva pasan de 39 millones de libras esterlinas. 1 :'~~'J~~~ .... ~ ••• c.6···."·""""('." ••• ~"'1D .. 'J"O •••••• """~' '-1'1 't .. :tI .. a~"fi'(.E .... Use uste I Agentes en Honda ~ . 1'. AMAYA~ & Cia. Construcción sobre eRferas de acero. ~~¡¡ii1iíii"''''~~~ ' J or eso e:' la nl:ís suave; Las lllüjoroD telas del pnís. , I (la quo prO(l U)O (~s;erif,l1rn , , ,.,. ~ I , '~ :, .. .. ~~ ~#~ .. t rn(Ís nftida; la nJriJ'le lo !oli::f\1iN¡tP a fin de que uo U)'II­de a 1lIH!01' justicia. haRta dondl.' SP8 po ihle. Los bl'llctlros dü Hondn, VNlía· mos tntbnjfludo en lus hodpgn.' dE' A rrHlWa plumas, e lmo cllud ri. Jlt'l'Ofol de la ('aea Ed lIa 1'<1 o L. 01-'1' I ··in & Cí/l., para. (tI' eUl'g'ar 1m; hnquul que adlllinistr"" dil'hü flll· ticlu 1 comercia 1. Tt:'llíumot'i u:-:r}~umr1o tlll t-:ala. rio dt' .; J .un ~WI' tonelada yel'll· Illl) \ t\l'IO~ los ti 'le el cVl'llga hll. 1IU,!'; El '1111 jOl'nal dial'io par'H I al'erl· fl'l'l1Ü' n 1: \ ida. PltimH­fIIt'nt, h,JllIos ~ltll) 1'Ilt il'l.ldoR, pOl'qlll' han ,lado PIl yt'Jlil' CUH· drilla~ t'8p p ciules d.! nU'ardot" qUl'uHlldo 110, otr()~ sin tl'ubojo. ~ 'oBotrob 110 hemos dado mo­tivo para qllU se n()~ retire. ,v a lelllás ('reemo!:! que Jllerecemos whsidprucíones por ptu'te de lo~ , pfi o n' ' (' erl ·in ~ '. Uíu.,~ pues t,o qU\} somo lle lIo11111l y tenerno~ aquí lIucstra fftmilin~ a quien 'o tener. Ojulá que usted .CiiO l' CnRtl'O, q ue e~ elemento q 11C ha ,lemo '­do (111 Jnuc)las ocasiolle:'! l!Rtar de lWUCl' lo con el oureri8lllo, HOS Hy\lde en r, ta YI'1,; por lo uemilfl, <¡II 1'1"11108 dejlll' púhlica constan­cia d(' la gl'a titlld que el pueblo hondatIo, le gllfwirU'¡í R. usted por n~ !!llmpUllaS ell benelicio de In . ci~ 'e!:! pobl'ps ya que ha em¡.iI'('Il(hdo e a lalHJr depul'Udo- 1'11 en cont,ra de los inuudito .ubu~o~ de lu Plaza de ~I~rcado. Luche m.,t,ed JlOI' el pneulo que éste lo seclludarú en todo" BU' l)l'oye·'tos, Pupc)a ser que en esta ve7., lo­g'I'C 81\ ilJlport~lnte periódico 1m. c('r alg-o en fayo!' c]n su, atto::;. ~S, 88 .. .r amigos, Emilio (iOI17-lí 11.'7-, Rantiag'o Yal dé', Al1l'elio ~(tIll!ll('l" Cr.n(m 1'l·jp to y" Pedro Fororo C" Emete­rio ~a pft ta, ~il vestil'~\ Beltr{tll, .\hWllPl Buitl'ug-o. Eidel Manja. rrés, l'Nh'o raIgas. Pnblo Petia, Alfonso Guul'llizo, Lorenr.o Avn~ la, Adriallo Fi~lIeroa, Capitolluo Hubio, GuLdel Céspcdps, Sel'~io U {Llvi~. Basilio Castl'o ::;,. .J uliií.n ~l\1rcia, Huh'udm' Fi{l'IW!'OO, Vi­cellte Lc)poz, Antonio Yate, To- 1ll1í", C. Uavil'ia, .To~é A. ~if¡o, .Ju Iio Uareja ~I., .\I1<1rl's Gu reía X., Iteinaldo P:tPZ, .TOAÁ de .1. ~Hmo •. I·n.. I'ed 1'0 nal'f,~rO, ]l'l'tHlCiseo ral'p:n¡;:, J)alliBI rA.lpÍ'o. Guiller­mo ~il\'il, .Julio Mend07.i!. Ilplio- 11 0 1'0 (iuillo1., 1~lii8~ GOIt,é~, Ho­:, relio (fa liuIlO. l·; , ' 11 ng:eli I'l t A B.o­dríg'lIP1.. :-;t:H'l.rO Cort{,~ L .. Félix 'l'l'lljillo, LorulIw Vrngo.s, Diotli­• io :-;alg:nero, Domillp:0 lJal1e!!l1t- 1'0:-:, Alfrpdo r,n(m H.. Oeulil'o • \ \'PT.dlliío, I''':-.to:' /.'ol'télil. Do­lIlingo Dé\'il:l, .T~l'eJnfaM TOl'fe~. Víctor Perdolllo O" A pfU'ieio G ti tiPl'I'('Z, AlItel'O O!ipinA. Con mucho gu 'to pnhJicumoR la unteriol' carta que n08 dirigen efoltos amigos del puehlo trAha­jadol', . La pet,idúll q ne hacen, e!i de­masiado just,a, ~~ nosotros eren· mo~ que dada la. amplilUtI ele la eUSH Edunrdo L, Gerleiu & Cia, ,'- ele su apoclerndo en esta ciu· liad: ~efior don Urie1 Púria, Cll· ba,llero .e,llmplido: el problema ~el'á dl!fi1l1do en ul'e\'e y en fa VOl' de los trAbajadore. (re Ilqll i. ElI I:~ht ~o1íritlld: ha~v q ne te­ner presente qUl', 1)11 ig'ualdad de ei¡'¡-'llnstallcia, en 1 precio, es im perati\'o prpfcI'iI' A los bl'flCero. de HondtL blloA. ti(~u()n aquÍ su~ ffuniJ ius .. ' por cOllsigllien tB 80ll dignos rlH In (,oIlsiLlel'BCi6n por pf\l'tl! de una entidad, 'lue DO e8- tú, pn su nnimo quitar ( e la hO('R el puu ti lot=l ellad rillel'oi; de fr~------~-----~ • , \ Surtido completo de mercanCÍas i I . ¡l ~ l~specialidndos t ' on telas de 1 ) 11 Fant sía y las e Seda 1 1 \ \ ~ Ven~as ~or nlayOl' y. al dotal, a ! I \1 .p.r_eC-lO-S- -S.In- -c-o-rn-p"o'to .n- C-la-. ---.,1 } -_........-----._-_ ..... -------/J A ntes de hacer sus compras consulte usted los precios y calidades en el Almacén de iUl\. T1 JEL .'OSE BO~IL' .. A. Antip 10 I('cal de B, Botero R. & Cía, Oran surtido en maclletcs y peillill(~s «A aUlLA», Tijeras niqueladas, AlamfJre dr púas, Alomúre gafvan1zado liso, Oxido rojo para lechos, [{lanco de zinc, J lilo en carrela, marca .. C!lDNA" ,Hilo en ovillos " NCLA ti y ell cartón {{[(OH Y,I, Especies, Cemento en barriles de ]80 I:ílos JI muchos otros artlC/llos de primera calidad ti [ OS PRECIOS MAS BAJOS DEL COMERCIO. 'Vivan eros' n vividores II'edladn f'} (j del me: en el1r~()! circuló ayel' U1111 hoja volan t >~ cuya. puhlicAei6n pap;aroll losara pal'adore' dI> "h'(,f'\:lS de In, pla~m ue me/'cado; y escribió una mano r¡' en cierta ocacSión Cur'H en ~rari quita, cou In ar:usiocidad que no lo hn bedlO njn~uno de sus he)'· munos. El indi"iduo que fiet(¡ su lIlallO para, escribir l!Olltra. el eiíor C.lstro ~. . contra mí. tiene el peor de IOt; def .. cto~: ~J:tJR )¡ 'Gl{Arl'O. o l)fo$,\(j HAln~CI­DO, pUI~H r11 la Í'púca a que me refiero, no solamente le hice Cu· rAciones l'Il la mano daiíflda, HillO que le dí hos}Jitalidnd en mi casft de hauitaciÍlD, le dí de comer y de bd)('l', (ésto último para que df'jarn los gritos que el do­lur y d "gnllyabo" le hacíaIl dar). Kinellllnu'go, 110 1UP. arre­piento de hahel' atendid0 al df'sagl'edecilto, En cuanto A la:; agTesiolw .... IIp la hoja HU refiere. pnedp ufandrse de 1l1uel' Rielo por lui e8tuerzo ame el ('ongl' so dl~1 aiio pasndo, qlll' f,;(' t:oIlf:'i. g'\liel'Oll los scsentp. mil p8. o: !Jllm l'eom pinzar el Pnen tt> Agu­delo :r lu. l'(>GOll:tl'lll'ci6n de la CIlJ'l'tltel'tt. de Cal'úcolí A. • 1 runo ('ap1ullIul'5, lo que Ip l'OIl ta ('O­tm trlUehOR ot,I'O~ eaIHUE:'('I)$ al sf'lior d(JlI .JoJ'g('i. '. I 'oto. L eltl'ta die': . "Hog-ot61 odllhl'l' 11 de l!)';'?() ~l' n, .1118 ti l·: I'obar l.:' Il \Ya!'ro .\111;)' ~I'iior llllp.8t,ro: Como un ac'to de !:' tl'ictll in,,· tida dpjalllo8 con t IH;iu i)Ol' medio de la, prBs' I Rti­m. fulp"\' , Ligll .1 C'bí· BOIllH't, Fí-li. Sala~ l' {, bijos, B, Bo1'('· 1'0 " Cia. , , ," \' todo lo IIIPjol' '¡t.>l ('oltl l-'l'í'iü dH')a el pitu1. . (~lIÚ "ille '1m' en 11 allónimo lo il)snlt~>1I aUllo. :i la gunt' dH p08iciúll llllis indl'PNldi -1) (l y lll¡h hOllol'abll} uplatHlell 111 'OIH!nd.ft 1I1Ífl, al tm,baj.tl' iltl­! l'HI()l'en eH ta VO l' 11l' III ¡tierra.'! :-;i tl':lllnlé ron o lo hice pu ra eOIl 'egnír la reglllariz8ci6n dAI ~[agdu.ll'll.l 'Y por la dos 'HI'I'i~­ras, fuí' ton yt'ul'ido de quo Hon­d t1 l'eeibi l'Íu uenefjcio el i I'e oto <:011 lo.. rt~aliza('i('lI (h~ eflfl, obra8. Pudl'il nlgUllo de lo~ que m(~ ('omhaten amparados IOt' el Tubería para Acu :dlléto, Hierro r ~d(}lIdo y platinas. B. BOTERO R. Y Cia. A PI~ECIOS MUY BAjOS Cacao caucano, Arroz, Manteca 'lf1lcricana y del país, harinas, pe­tates, sal, petróleo etc, ctc, Venden G, KING - HOllda. COl1fites, Rancho, Licores, B, BOTERO R. Y Cía. q ~I. ~lDl\aEQ M. ~iftm I ABOGADO.-Honda Ejerce la profesión en la calle 3a • número 80 .. - --:.-=--- - Llegó llueva remesa de Tabollu co Pectoral. Agencia, G. KING - Honda. Galletas de todas clases ~ J~, BO'N~H() ]: Cia Crespoll de. seda i'" lodos colores, A, & M, ELASMAR CARNAVALES! ! Vestidos, Máscaras JI Gorras 'li(luda I~J.I'()L fU FIO LOXIJUSO p, & ('i:r, E~tflmo8 para 1" ,'uir U I W" n Mm ido d,. "olJlhl'et'()1:! ::eltro 111i1' l ~eiiorn8.I.a~ últilllas 1I0\'Nifide . ------------~~--- Se edita en la lmprent:l. Com rcial call 41\, casa número 32 y 34, "E • o TI\RIFA Y CONDICIONES, V I SO S: Pulgada do. u 1IIa en pri- " In ra págl ¿ • 1,00 Pulg< (iJ de e 1Ull111 r. par RI l' ic,io..¡ fol'lllO la Illín (>11 (1\'01' rlp ('olombia'? )h' pl'l'mlto ou. t! a 11 l. ( 10 I'a: FlIPII!l • I'dZOI]('o;. De la IllI )lIt\' nHlnf'J'a (ji! . en BI got:t. tm,bui.'; . pnr ,mi jl<>l'I'll, aq\ll tI' lmjni'í' ('11 1I-I\'Ol' t]pl plll bl", ,j(·tiIlHt d,' lo, a)tl os d· la plaza tI, lTIpf'('udo, Jt'\ K 'ro B.\ lt \.\ r .\HO H md" Dic, 9 de 1926 Señor Dír ct / L!c EL GLADIADOR- Pte, f .... stimado ami ~Il lU stro: Ratificnmo') r Uf 'tra simoa­tía a la corriente rO) ,lJtica qlP ~u diarIO h v nido sO!-'lt.nien­do, al prOpil) tíCl'1pr) que aplau inlos Ir campalla que usted ha de$anoll~do en pro del abarat" .l ic'r to dc.: lo ví­veres, porq'lI, er 1: J~ qüe sí e. p ibt .. ob!t:1 r qu' la po­blatiún di 'fr "(l ('. precios cquité'tiv )5 (r. el lr1 Cé:G) me­diJ: 1te na ae rtada Interven­ción de Ir. é'uioridade', sin que é te. implique nuestro de-eo d q le 1')5 que se ocupan en el. (~te nc(roci') e pl:rjudi­quen €:n . II el pita!. Timl! por objoto prill ip':lI PL ta llll • nn I'l tifil'iH'IÓll htH'PI' (·om;· tal' ql1P. J)i\t-' trm; I1rnHl . en la ael. hfdólI q\lP IH }.!'l'nr o IIp eiudadu nOE; dll'ip. '{) u tI, ter! 110 (>otnz)l'cn­df' nut' '1 f'H opilJ' (1lI. ui pal'l il~ipa l'i{)~l 1'11 lu' qll '1'('1111: p~l'1' qlH' Il¡.¡ted libl'p, 1li I'TI C'OlltJl':t ni en fuvol' dr IUL tig-ndido8, • J)('I ,I'it () l' Di 1'(." t Jl' a tPll to~ ::;f<. H~. Y I m igfl¡;:. 1'. .\I.I'¡nDI) l' j,O~ (; . Suplicamos a los su, crip­lores de {llera dI: la c¡u- I daú, e/ envio del valor de ~a~:.c, ipciÓfl ~e~~e5~ra~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador T 6 royal ban6 01 Ganaaa Capital y reservas para Cololnbia 1.500.000 :Fondo de reserva 24.400.000 Capital enteramente pagado $ 24.400.000 SUCUR,SALES I~N COLOMI3IA Boo'otá Medellín Barranqnilla, Girardot, Cartage ' b' , na, Cali Manizales. SE OCUPA EN TODA OPERACION BANCARIA CAJA DE AI-IORROS Se abona el 5 por 100 de interés anual y se reci­ben depósit~ desde $ 5.00. LOna -o f\y~I~, & Gi~. ~. f\. alm cen EL HAC A Surtido COlllploto d8 Rancho, licores, loza peder­nal, porcelana, hierro eSlnaltado y abarrotes en · . genoral. Los preoios más bajos y las mejores calidades s ~ib Duque l T\1POI-rrADOI) y I~XI->ORTADOR . Barranquilla y HONDA rrol egramas, "LU1:{IDUQUE" ••• Probablelnente la culpa la tengan sus ojos. Investigaciones minuciosas y cabales han revelado que de cada diez personas, siete necesitan lentes, más sólo tres los usan. Ese dolor de cabeza que usted no se ha podido curar, puede ser efecto de una visión defectuosa. I-Iágale una visita al Optonletrista. OPTICA TOLIMA Plantas Eléctr·cas Para Haciendas y municipios pequeños. Alotores de petróleo para trilladorRs y trapiches. Proyec­tos presupuestos. Sección 'l'éc'Jica. J. E. NEIRA - Bogotá Calle F¡:,~: 'íl1 . N° Afl :londa, Empresa Energia L :'.~J( t ....... ~ ........... I .... ................................... . .. ......... . _ ••••• o" .... 0 - ' •• • ................. . n ... ..,. •• _ d. FR,t· t Ci • Honda Están recibiondo gran surtido en licores, galletas rancho, confites, escopetas, camas de hierro, JUuo" bIes de viena, cristalería, vajillas de porcelana y pedernal, termos, azúcar sincerin, jabón la palnla, esperma, de 4, de 6, de 8 en libra y de 650 velas en caja. Venta::; al por l11ayor de harinas, Arl:oz~ A~úca~, II'-"-~ _ __ Manteca, ()aeao, Jabón, Galletas, WIllSkl, OlgarrI­llos extranjeros y del país, Vinos, Sardinas, Sal­Inón A tún I~species, ~~spermas, Petróleo, }.1'ósfo­ros Avena: Mantequilla, Petates, Zinc. Alambre de 11úas AlaInbre liso, M.unición, Clavos de herrar Honda Noviembre de 1926 Punt.illas, .Calderos MolInos, ~~c. ~to .. Precios BAJOS. Surtido PEf~MANENTE Solicite cotIzaCIón a Honda 4-1 Ovid· O Monroy & CO. l-londa - Cartagena Agentes del Banco de Colombia - Bogota - Barranquilla Banco Francés e Italiano para la América de1 Sud- Bogotá- Kunhardt &: Co Ine. New York - RU:11ie Hermanos Barranquilla. Compra Café, Cueros, y T~gua. Venden teja metálica, a]ambre d~ púas, Harina «Ancla de Oro», maicena, papel de envolver, arroz amencano y sardina!'\ cemento, manteca americana. gentes exclusivos del «jABON ARJONA» ............................................... _ ....... _ ................ -........... ..... .. ..... ....... -.... -..... ..... ....... ---... --............ -.. ----. --_.. _. ..................... . B. B ero. R &- Cia Bogotá Girardot y Honda Alma cen en Honda contiguo al del Sr ALF REDO LOPEZ M Venden permanentemente artículos de primera calidad a Jos mejores precios de Ja plaza - Importación directa. AIUlIlO rt' do p (ll1, 'l'I'Hpi('he~1 Hf·l'l'allli eIlta~. Hf.lTl <.:!to, Lieorm,¡, Láminas tOI'rl1g"tl das IHH'll tl-'( ho ~, Hi 1'1"0 l'pdond() y en platillas, E~pel!il~H, MnehetpE! Aguilan ,JabÓIl del Puis, Pnpf'1 pnl'tt envolver, Lítmina di! cobre, Hilos, Galleta,"" Drog'lls ~Hlstls para me :t, E~pl' I'UHl. , Cllp"'UJIlS pu ra. rew)lve¡·, p.scopetutoi y riftf>S, .Escopetas lng-Ie 81lH v EspRiiolus. Hifles de !'1:1161\, Cemento Dallés, A vPIla, Cncao de 'l'umaco, Moli 110S< plll'a muí? IllUH'f1H Mas o tu, (jallu y ComIlu, Whi¡; 1:y ll1arca. Jobnuie Walker garun tizado. I CC@lmn@m1. Wncdllinfr©l de 2 y 3 Toneladas Suprenlu fortaleza, Rey de las Carreteras , . AGENTES: Unión Exportadora Arnericana. 11------ ____ . __ I 1I - .. - -- ._._.- ----- Soe¡ecÍad Anón j fiJa de Soguros con t.l'H J N e E N D I (J. A gente en Honds 7 - Eduard J" Hughes QUIERE' UD comprar Drogas frescas y I • BARATAS. , . Vaya a la Farmacia y Droguería de I ZAF A lit & la~ e • y Au---- ses }). E. O. Camiólles para carga, de una J' media tonelada y de dos JI media tonelada. Camiónes para pasajeros Camióllt's para ambu/Mlciu. Camiónes paro po/icia Camióll(ls para INCi":.NDIO Hay CallJiúnes que tienen DOS"":IENT AS MIL LEGUAS DE RECORRIDO Y todavla dan utilidad éll rlu r ño. D:ST¡~IBUIDOR EN ESTE T ERI~ITORlú, OLI~MENTE A. VIANA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 428

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones