Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Última palabra al censor tolimense

Última palabra al censor tolimense

Por: Anónimo | Fecha: 1884

Impreso en el que dos ciudadanos del Tolima se defienden de las acusaciones que José María Álvarez R. ha publicado en su contra por las rivalidades políticas que existen entre ellos. A lo largo del documento, se argumentan sobre la mala voluntad de Álavarez, al tiempo que se desvirtúan sus publicaciones. El documento contiene la reproducción de dos cartas a partir de las cuales los autores del impreso legitiman la equivocación de Álvarez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Última palabra al censor tolimense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Se acata la constitución?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿La Alsacia y la Lorena?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Federación o centralismo?: La ley 11 de Cundinamarca ante el Senado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Viva la Constitución! ¡Vivan las garantías sociales! ¡Viva la libertad de imprenta!

¡Viva la Constitución! ¡Vivan las garantías sociales! ¡Viva la libertad de imprenta!

Por: Anónimo | Fecha: 1847

Hoja suelta en la que se critica la actuación de Alejo Morales respecto a la deuda que tiene con el Estado y las falsas demandas por calumnia que han llevado al autor del impreso a la cárcel. En el documento, que conserva la ortografía de la época, se pide justicia para ambas partes y la libertad del autor de quien escribe.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¡Viva la Constitución! ¡Vivan las garantías sociales! ¡Viva la libertad de imprenta!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Bravo!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Alerta!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 9

Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 9

Por: | Fecha: 20/08/1909

BISEMANARIO REPUBLIOANO CRI1'ICA SOCIAL Y POLITICA. V in:dor: EDU,\ ItOO LOPEZ - Reclactor: MANUEL DE J. ROMERO Dtbujante-zrabaaer: MAJOL AFo I-SER lE I R EPUBLICA DE COLOMBIA-BOGOTA, AGOSTO 20 DC 19 0 9 :-s -t....-... c::::» a.. ...c.. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .. Zig-$ag ~~~ NUESTRA. CARICATURA Obsequiamos hoy" nuestros lee­teres con e1 cuadro gr~fico de 1a "d'bacle gobernadorina" de que an­tes ya nos hab{amos ')cupado. La sanci6n poHtica, social y honrada que tenemos derecho de aplicar, hoy se manifiesta en n uest ra pri. mera plana, quiza-y aS110 desea· mos-para beneplacito del publico, nuestro leal favorecedor y amigo. D. Juan Ger1ew..,. como hombre carreteril y esjorzado, se ve forzado por nosotros a pasar la vergtienza de dirigir e1 carro de los perros; 'por sus meiillas corre un rio eter­no de carmln. llls el muy digno de mejor puesto, pero sus inclinacio· nes 1011evan siempre a ser Diret:­tor de cualquier cosa; hoy verbi· gracia, y por obra e ideo.. de la fantaSIa poHtica, resulta Director de las perreri'as publicas, puesto aste en el que Ie auguramos exito completo. Con Nemesio no nos metamos, porque el se nos revela ahora convertido en algo digno de su causa pero de mejor sitio, eso st La transfiguraci6n Camacha es obra del brujo buril Zig-Zogu1l0, y nuestro hombre queda en cali dad de por ahora bajo el cuidado de la E()Ciedad Protectora de Animales. Lo unico que sentimos es que su car­ga sea tan pesada, y desde este ill stante Ie abonamos los mas no· bles deseos de que se la baje. . Max Neira,Brigard, Becerra Del­gado y D.Pela Sofiano (que dida La J!arr.a) 51 que estan en sus respec.,. tlVos lugares; con el rabo entre las piernas; ., las orejas gachas," el hocico la:nido y el cuero al sol, han cardo en la trampa, y estan entregados a la congoja en compa­fiia. Muy rtqueteper'!os siempre ban side ellos, y por eso con todos sus pelos y sefiales van en el carro que llamaremos carro mortuor~o de 1a raza canina poHtica. En cuanto a D. Jorge Velez, Ie concedemos los honores de la pla­Cl \!omo dignificaci6n de 1a gran orden perruna jnstituida por e1. Al Cesar 10 que es del Cesar, a Jorge 10 que es de Jorge ; et me· rece las placa8 y por eso 10 consi· deramos excluido del numero de Gobernadores cafdos, con la con­dici6n de que no se vuelva a acor­dar del porrazo que se peg6 en nuestro numero 6.° Y a tidrnoslos ahora en edici6n de 5,000 numeros. SAI.SA POLITIOA Las cuentas Crugen los dientes j se agazapan las conciencias deudoras ; llueven ZIO-aAG las diatribas: es que ha l1eirado la hora de rendir cuentas. D. Lau· reano Gerda pasa al tablero mRS verde que una esmeralda ' 'es la m~rtal palidez del Recollst;llctor a. 9u1en se llama a juicio la que lnunda su semblante. No cine muchas coronas de laurearlo Don Esmeraldo. Los personojes tremulo& son ahoraincontflbles: Nemesio, nues· tro robusto macho ; Francisco de P. Manita8; Camilo T. etc.; Ma­l! U~. $leI: Tele,rafo; Julio D. Porto-hospital y . .. . cuatro san tos padrones mas que en paz des­cansen. En altas horas de 1a neche un ronquido 1eve produce en estos !'lefiores congesti6n cerebral' el alma del miedo ronda sus e~tan­cias y si a eso de las tres de la mafi~na, por desgracia alguna ur· ge~cla los angustia, tienen que resJgnarse a hacer de tripas cora· z6n y .... a sufrir hasta que ama· nece, porque 1a noche los asusta sin saber Ii que horas. Es que estan impresionados con e1 Congreso; resuenan en sus oIdos los rugidos de las barras que exigen com pro . bantes y minuciosidades trabajo· sas .... y la voz de 1a Prensa que da tembladera entre otras cosas. Yen la calle los pobrecitos mues­tran una pachorra y una dulzura que parece que no han de romper en toda su vida un plato ; sin em· bargo, por docenas han desmenu · zado los contratos, sacandoles todo el jugo del caso, y en asuntos fis­cales tienen 1a privilegiada facuI­tad. de saber hacer cuentas 81fgres. 1 La alegria! Ah! 1a alegr 1a es amab1e; pero la vida econ6mica muy alegremente llevada da ave­ces de~cits contra el honor y la tranqu1lidad ; mejor para el pu­blico que goza hasta mas no poder viendo el atoramiento monumen­tal que en materia de cuentas pa· decen algunos, y para la sociedad que es abandonada por las elegan · das de otros, quienes no pudiendo escamotear ya mas, vuelan Ii las metr6polis europeas Ii p~sar el rato y esperar ... Quid 1a desesperan­za no penetre en enos y se con­due1a e1 Congreso de sus caras personas . . . . pues nosotros que­rem os verlos desenvolverse por turno. -Senores : i Quien se atreve Ii negar mis puros quilates de hon­radez? Senores: El Tesoro publico se ha deslizado por mis manos sin mancharlas; puedo levan tar muy en alto la frente, senores, sei!ores, S1; 51, senores, mi {rente est. muy lim pia y mis manos, y mi con­cieocia, y mi pasado, y mis con­tra ... ciudadanos, todos 10 saben. A~i dirin elloa en 1a hora dolo­rosa, sin acordarse de que si tilDeD ' las manos jabonadas y 1a cara la­vada, los bolsillos les huelcn , rata y el olor este. ni en competeDcia con el del gate se aguanta aqut FRA y K. UTE RIO - *- SeC( i6n beaUfica. Para solaz de nuestros lector.a publicamos hoy los siguientes Go­zo~ de la novena a1 Santo Patricio, abogado hoy de los bananos y los pr6fugos, su inocencia Don Rafael Arcangel Caido. Esta novena circu16 prof usa. mente durante el regimen torrUico del Santo Patr6n ; no conocemos SU autor ; quiza este bienaventurado no se haya muerto de angustia al pensar en que 10 hubieran Barro­coloreado por novenero. I Tiene la palabra el inc6gnito: Gozos Dt jandola paraHtica Te robaste la N aci6n, Haf{amos menos politica y mas admillistra :iOn. La Asamblea illcons/itu)C1Ite Te dio la 3utorizati6o De robar de geote en gente Sin p:edad ni remisi6n, Y con dtsvtrgtien za cinica Violas la Constituci6n. Hagalllos menos politiea Y mas administraciOn. A Pore y al putumayo, A Tunja y bacia. Mocoa Con la rap'dez del rayo Van dirigiendo la proa Los que hacen ligera critica A tu alta Recoos!ru( cien. Hagamos l1u:nos poti/iea Y mas administracioll. Ni tl Banco Cel~ tral, los puentas, Los cueros Y las s· linas, El monopolio de barinas, De tabaro y aguarclie~te, Ni el molino y la BotJca Pueden satiar tu ambici6n. HagamDs men os potitica Y mas adminis/racioI1. L~ s esmeraldas per mil s En concordia lIacional Van con los ferrocan ile') Dejandooes sio rival, Y tu con sumo descaro Las mandas a. otla Decion. Hagamos IMllOS pol£tka Y //las administracioll. 1\0 hay Congreso que te siga Juicio por alta traici6n, Ni hay Corte Marcial que diga Si eres reo de "iolaci6n De nuestra ley sacrads'ma o sea la Cons!ituci6n. Hagamos menDS polltiea }' mas administraciOn. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. r AI'a en Barrocolorado Escapaste ,illadr6n De pagar '0 que engu'lido Tienes hoy a la Naci6r, Pero sicndo juez y parte Asesinaste a. traicioD. Hagamos mmos jolttita Y ma:; administratiOn. Oll! milagroso Patr:a.rca, Buenaventura Ponton, Dejll el solio, deja tl area, Vche a extranJera Nadon, Y de paso a. Cartagena Remachanos la cadena Vendiendo la otra porcion. Hagamos menos polinca Y mri,. administraciOn. Alll el ambicioso yankee Te(spera a firmar eI trato Que impida por e1 Atrato Ablirnos paw seguro; Vete pues y vende el muro Que resguarda nue~tros mares, Oh! monstruo de compasion, En que situaci6n tan crftica Entregaste la N acion. Hagamos llunos politica Y mtfs admillistraei011. ___ ,t'( ,m:-- VOCABULARIO POLITICO ALADERNmRE (APUNTE3 P,-\.RA UN DICCIONARIO DE LAS MALAS ' LENGUAS) Primera serle El Oap;tan Banano-Sensacional bautizo aplicado a Reyes por 8U exa. gerado amor a los bananos; alusivo a su embarco en el bananero Manistee. Reyes cultiv6 el banana y tuvo es­pecial predilecci6n por eI; pretiri6 siempre el platano y la plata •••. SI por sobre todas las ('osas. Los plata­nos pasos, e1 har tOn y el ,esplandor (alias GerIein) fueron manjares esco­gid08 que prob6 y digiri6 a su antojo. Mas bananos y menos polltica, dijo y. . .. a darse gusto. por San Di~go con su ex-bananencla ~a de mirare! de colonia penal. Uribe Uribe fue apologista del banano y represent6 papel importante en el campo de la bananeria. El t1.o patillas- Por no desairar a II familia, el suegro de Banano fue apellidado tambien luego. Envidiable digniticaci6n para Don Euclides. De. hese eet.e pombre a la hermosura de sus patillas, en las que "las lagrimas que ehorrian, chorrian •••• " han de­jado nov{simas oanas que concuerdan con 108 "ojos de triste mirar" y "el continente enfermo " de su eX-8ue­griaiIoa persona. Pobre Tw Patillas, dicen que Bufre de 18nilll. Don Ltvitacio - Descomposici6u de II deacomposici6n politica de D. Bo­nifacio Velez; Don Levi. .. nagre ha merecido esta diatillci6n por la ree­petabUidad y supremac{1 de la leva tamallo heroico que sufre. I C6mo Ie ZIG-ZAG ' pesan a este Bffior las exigencias so· ciales; porque cinco arrobaa.v medIa no son moeo de pavo! D. B0nifaoio volvi6 a ]a celebridad con su celebre meeting y su archieelebre proposici6n de traslaci6n del Oongreso a Tunja. Poea cosa se Ie ocurria a Don Levi; por 10 pronto el Tesoro habria tenido que aHojar algo en plata al eontratista qUA se atreviera con la eonducei6n de su equiptlje •. , ,.It:viatanezoo hasta deeir levita. ( C011tin Itara) Teatro Municipal F ueron puestas en escena en la noche del domingo las notables zarzue1as En­sefianza libre y 7cniente cura y el emo· cionllute melodrama EI Tesoro de la bnt­j a. Su dtsempeno ftle bueno, muy buer-o, espec:almente por D.a Esperaoza en el se­gundo acto de El Tesoro ; Ughetti hizo un Bautista Fernandez mas Fernandez que Don Aristides y Marina una Juana tan preciosa como ella misma. En 7i:nufI­II' CItra lucio D." Amelia toda esa su gra­cia y s,mpatia (apaz de poner a fuego len:o toda 1a comunidad sotanica, y en EnseiiallztJ libre, como siempre. supo arrancar palmas y sugerir malas ideas a1 publico que la mira con rjos capaces de entermcer al misffilsimo General Perdo­mo, De Marina y Esperancita no hay que decir sino cuanto siempre de ellas hemos dicho: encantador~ s, seductoras y ruatro et~eteras por el estilo. La Bohcmia, anoche, fue un verdadero triunfo para los ~impat cos miembros de la compania explotadora de l2s minas de risa. Por todo ello van nuestros entusias tas aplausos para Recalde etc. ' U.rgentisima Tal 6S 61 caracter de una medida que la Honorable Camara de Repre­sentantes ha de tomar, medida que no dudamos muy pronto veremolll cum­plida, como que en pro de ella, van ade!antados ya algunos proyectol de ley. Es la supresion de IllS' Oomiea­rias J udiciales, Otieinas Inquisitoria­lea creadas por Reyes y a las que mas propio It'R queda el nfrubre de 00- misariaa Inferuales. Lll:\ arbitrarieda­des increibles que en elias se comt'­ten, las lagrimas que han hecho de­rramar, las maldicioues que han he­cho prorrumpir. el pobre pueblo VIC­tima del yugo de ellas. Duestra con· eiencia de colombianos, todo esto nOR hace pedir .. voz en cuello el exter­minio de eatos £ocos de iniquidades que han dado pan amasado con la· grimas a quienes han aido capaces de aceptar la elrga de oprobio que elIlIs dejan. Amenacitas Sabemos que se tienen ma!as intencio­nes para con nosotros los Zig-Zags; y algo aSl parec'do s3bemos q\1e lie tieoe para con nue tro habil caricaturista. So· mos tres bemoles que a todo Ie ponemos musica; van nuestros nombreS a la ca­beza del peri6dico; nos conocen los ame­nazantes; saben d6nde vivimos, luego, I!. por que no se dtjan venir ? Te]egramas sin direcci6n (Continuan) i Ay, Jesus, Jose y Marla! Tuyo, Laureano Garda. Me quede pasl andn parqu~s. Tuyo, Carlos Cuervo Marquez. Me quitaron la propina. Firmadc,11isio Medina. Mis map~ s suf,ieron fia~co Turo, Vergara y Velasco. Solo entre mis vacas quepo. Antonio J me Re. trepo. ! Oh, Ztg-ZoJ[ no me la veles ! Tuyo, el chato J( rge Velez. De Guardap!rque hice roncha. Firmado, Alejandro Concha. Las rechiftas son amargas. Soy tu amigo, Justo Vargas. Barl'ocolorado humea. Tuyo, Castro Uricoechea. Parezco un pollo pelon. Don Est6 ido EseallOn. ( CO/l /il1uara11) La candidez en pasta ,Por que el moestr~ ,Nal .ia-"'!artlll Paz para ~ dul~r y Justmwno cuanco es-­taba hiliendo a mansalva a Perez y ~o­to- D:rtctcr hoy de Ia lmrrenta Naclo­ml, hast a ahora protesta ino~entcmenl; diciendo no haber firmado los rratados, Que raro t S no habeT vi! to ! u f.rma en 1a hoja suelta Que se repartio profmamen~e y que se ir serto m I( s AlIalcs que se tedl' tllrontn la imple- ta de Ja cual se Ie llama Directnr. En fin, efectos cel mor· finismo. ESIa. bien : siga en su pU(sto, pero sin propina. -~~- IN MEMORIAM EN EL ANlVERSARIO DE LA MUERTE DE loU INOLVIDABLE MAESTl, ACUDlD Y os CONVENCERE!S INSISTIMOS en man'fe3tar que la cerveza «Ro"a Blan­ca » es de todas nuest ,as simpa'.ias, aur. tuando este por demas dec rb. ARRIENDASE lllagnlfica casa amueblada, muy centr 11 y con luz electr:cl. Hablese almacen de Gaviril yen, ba­jos ~el Danco Central, ZIG-ZA(i s-iII .... , ,-., . I >--i~ .,- j..I'o<..u. 04 1.-l I PAPELES DE LUJO l II' I1ELLISIMOSURTIDC) I ENTERAMENTE MODERNO I I En cajitas de I combinaci6n para t. r;..REGALO~ i I Papeleria y Tipografia I II SAMP~R MATIZ J UAZAR VERACRUZ ,f a-II.-l-'~~ .... ~ ..... ·.-!I~ _________________________________ ~~9i.ME~ _______ _ , AGENC'IA -DEL-PERIODISMO Carrera 6.&, mimero 292 Pre:lsa naciona~. Prell~a extl'anjel'a. Reparticion. l1~xpen.Jio de periodicos. Oomercio de libros, Oficina de redaccion, Directo­}' io de la ciudad. Oeutro annncia'dor, Obras nacionales y extraB. jeras: de canje, Oficina de informaci6n. Serv:imos sllscripcjoneA a todos los periodicos deJ pals y del extranjero. PENA, ROMERO & CHAUVIN I --------------------~--------------------- BARATISIMO SE V END'£ UN GRAFOFONC) MJ-\RCA ~VICTOR~ nuevo y con un gran repertorio de discos Puede verse en la calle 7.a , nUlnero 207 CON MEDALLA DE ORO Y DIPLOMA DE HONOR EN LA EXPOS10ION DE JULIO DE 1907 FABRIOADA POR R U D U L :F K 0 li N es general mente reconocida como la mejor CERVEZA ALEMANA que se fabrica hoy --E N BOG 0 T A- nIP. «AURORAl) Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 8

Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 8

Por: | Fecha: 15/08/1909

BISEMANARIO REPUBLIOA----, OIlITIOA SOOIA L Y POLITIOA Director: EDUARDO LOPEZ - R edactor: MANUEL DE J. RO RO D tbujante-lt r a baa or: ~L\JOL ---- ANO I-SERlE I R EPUBLICA DE COLOMBIA- BOGOTA, AG::>STO IS DE 1 909 ......-.- ,. ..... .__....-. .. ... .- _,;.;.,;..., ;. ;.,;.. _ .... _ .... .".,;.;.,.;.., ;.;.,;...; .;.,.; -.... -'-.~ .. -;.;.;; , -_ ..., .;.;;.;.; .;.;;.,.; .;",;;.,.;.; .; .,. ;;. --~--~;.;.;.;....;;.;;..-..;;...- .. -;....;.. ;.;.... ... , .. -, - El Cristo e la Reconstrucci6n ( LAMENT05 ,de los crucificados politicos Escucbad, republicBOOS, Y ilyndadnos a alcBDzl\r. jOb, vosotros periou istas Llenos de vitali dad, • Bsst!iTa 8610 el OlrDOS A mover vuestra pi~dad! Nos permitais, 08 rogamos, De ll uestras crncofl bajar. , , i " , I " tJ,: :'I Romes dos-Camilo Torres . E 'icecbea y Marceliano Vargas. insignes ladrones, Companarolt de Banano­Lo~ que en cSTllcteT db jer .. Os venimos Ii imp\orar. ,. • J ~ Que el C 01Igt·CSO nos absltd1'fI Y 1I0S d(je t/cs.-allsar. Que eI COllgreso flOS ahuelva Y nos dejc descans::r. Que cl Congruo nos aTlIft~!'lfa Y 1I0S Of}C descanstrl', I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • ,. , ' Hablarr.os unlbos en nombro De nuastr08 mas deegr&.Ciadoa Oolegas qO'0 coo nosotro~ Sa enGuaotrl1n cruoific~doA, Y que hundid08 en Is Bombra Sa retuercen ain cesar. Que eI COll&rl'Sl1 1Z0S ohslleifltf Y nos dl"je deJUI"~r. tAy, de, nosotros! ique peso! i Ay,. prenas V9r8Z, Rctive! i Ay, werecido Congreso! ZlG-Z.\U Nosotroa crucificamo, A Colombia. y por I .. drnnl·s Nos cl'ucifictto carg;llido NO(,btrOIl graode. t lsh'g"Of'B. Hocorr(', piedlld, &1 i vio, CODclolmoa coo grit,u. Que d Congra() 1IOS abslu;' ,.:z Y 110S deje desC(lnsar. Am/If. -~- , j .Ay, conciencia siempre vin! INSINUAG, -ONES i Ay, justicia que no casas! i Ay, cuando se hs de SCl1bal'! M ucho Ie falta al General Ra- QUI d CO?fgres(f nos nbsuckllJ m6n para poner en estado normal YnosdejedeKr.1tSar. elorganismodesu Gobierno; no jAy, Reyes 10 qee n08 cuestas! hari desaparecido todavfa los que Jamas n08 imllginamos padieramos llamar gu~anos intes- Que tuvieran tal fiere. ' tindles de ese organi<;mo. Nstas gentes que explotamoll. 'El General Manuel Marta C3.~tro jPueblo, piedadi .baste, pueblo! Uricoecbea, lOl moustruo-piedra, j Ouando el df ~ ha de J1egar! al que deben espan tar tod3S las no Que cl Congrcso nos absucl7la ches los esp{ritus de Barrocolorado, • Y nos drje descansar. ese rechoncho dep6sito de cruel , . Ronca Nicolas Perdomo, dad, que se rle a carcajadas ante el Grits de rabiLl Bscttll6n. llaDto de los huerfano:; y ante la Pi de Aristides Fel'nnndbz suplica de las viudas (mu~ho m~g Le pongan la extremaunci6n, si son ordiguas), ese zangano del Mannei Maria Sanclemente pana1 de la Ilamada Reconstruccion No deja de solloz!!.r. N3cional, al pre:::ente se encueDtra Que d C01lgrcso nt,S absueka todavla con sus vifjas subidas y Ynosdejedescallsar. bajadas por las grada5 del Capito Francisco de P. Maootas li·o. Pero tenemos idea de ljue ya Tiene un bOlldo despeohfll. esta por resolverse a dar orden de No pienss Euclides de angulo que Ie h agan presentar b. renuncia, Mas que es iJorar con HolgUIn, pues, segun nos han informado De dolor a Paeho Urrutia personas muy honorables, en es- Se Ie siente delirar. a tos liltiIT.oS dras ha estado suma, Que t iclintccSo 1IOS absuclva f mente ocupado haciendo condudr Y no fie'tlef, ~anJar. de 1a Oficina de 1a Zona Militar a Tiembls d~ie(l .1rciniegas, su casa de habitaci6n gran des car· De Busto se f.~ Ol'dnz, tl'lpacios de papeles ... Esto indio Se agac.ha ' r lonseca ca, ademas, que no omite ef-fuerzo Por Ill. caren ~j io7., alguno por salvar el peJlejo ... Y esta Tiradf • :II1S El Dr. Gerardo A rrubla, perso Que no ssb' ill!! pSDsar.. na acreedora a 1a gratitud nacio- Que It Congrcso nos absltelva ' oal. como el mismo nos 10 mani, Y n($ &/e dcsca1lsar. fie~ta en una car ta de rectificaci6n, Recnrdando 4 V rnezuela ya ha tenido tiem po suficiente de Se adelgllza VaFqupz Cobo, haecr eeonomias para retirarse a ~ieDte Nemesio Camll.cho 1a vida privada. Uo dolor pOl' eada robo, D. Juan A. Gerlein, e1 honbre Y Antonio JosA Restrepl rn}o. el que tantas lucrativas obras Guarda nn profundo pesli:. privadas ha llevado a cabo a costa Que cl Crmgrcso 1Zos.aoS/lchm de sus Obras Publicas, nos da a en- Y nos dClC descallsar: tender coo ~u silencio que derra . mara toda su sangre (di1uvio car· De Vesga y Avila el roetro mIn) antes que retJrarse cd a'nhi,·o. Se Ie Ilena de perfiles, d I Garda Armero ante el £amoso El Jefe Maldonado, uno e as Cu.adcmo President gime, bienaventurados .... los pacificos, No hablR Oastro Udcoeehea, pero que ya necesita de relevo, Ni dice onds Pomar. porque, por 10 meoos, tiene un res- Que cI Cong"es,J lIPS abSlleh'fl pa1dtto. de seguro DO ha llf gado Y 110S drje dcscamar. de~de hace muchos arros a med tar en la muerte .... i Arregle su COIl- Pueblo altivo que la~ea8 eieocia, sfrror Maldonado! Tao pobreme"ta v,e stido. El f amasa G1'l 1'b e rt .•.. 1/.: 1' t e h a I'Ol'que n080tl'OS cInCo 1'008 . 'l'a bien dimos al olvido; echado tantas ralces en el pupltre Compndecenos (,hors, cuantas hebras tiene en las p tillas. Que nos poedes rcmedi:.l, Ya es hon de que se tr1tivo tieoe la palabra para Redir 10 dejen aescansar de las faMai tenebrosas del Pan6ptico ..• ~eguireUlos haciendoinsinuacio­nes. -*- SA LSA POLITICA. Por las eurulel Resulta un agrad:tble paseo, sit duda, el que hace la bur10na tlli­rada del tribunicio sobre las cal vas provocativas de los Honorables. Wo hay remedio, dene que decirse a"l en termino general: Honora­bles Ahora es cuando se Ie! ha dado la carta a mas de cuatro de que se les califique de tan insu'i'­taDte modo. El"ljlte Ii b~!en arbol 8e arrima .. .. "'lena somlra tiene. Ver­dad descomunal es e!:>ta. Vemoq aD. Euclides. verbigracia, tan Ii su gmto con la Honorabilidad re­glamentaria. .. que provoca hila­rid ad ; es Honorable por orden del dia y por costumbre establecida en oue!'tras legil'Ura­lias del Dr. Esguerra y en las DUly .... correctisn3S y limpias de ctros tres 6 cnatro Honorables de vardad. Por supuesto que quienes tan dulcemen-te dejan . escurrir las se­siones, resultan unos pocos que apenas se dan cuenta de el10, ya la calle ya despej::.dos salen luego man dose ciertos airecillos de gran_ de.za y solemnidad s610 ~ompati­bles con 1a elocuencia de sus ron­q uidoB cotidianos. Hay curules que son verdaderos '. orucifijes; curules calva .. " rios; ban cos d@ acusados; en ellas se arremolinan las miradas durante las sesiones ... , ue cuentas; la in­munidad parlamentaria no alcanza a los cristos electos que salen de las h' ras amargas con' la reputacian cada vez mas apabullada y malfe­l'~ da y captandose a zancadas las simpatias generales. Los contraticos, las esmeraldas, las ex-gangas les result.an carbo­nes encendidos y ... , los queman. Para que no anden de noche sin vela .. FRAY K. UTERIO __ ~?L __ 7t'\. Visita de confianza Entramos a la sala de Mercede8. Una meSll, un sofa y anas sii letas La am'leblaban, y er6t:cas tarje'a3 Postales reve~tjan las paredes. Me presento mi >lmigo Nicomeles Como un aficionado a los poetas, Que prefiere de ApoIo las slletas A las de Venus deliciosas redes. Y mientr2s el con impetus mentidos Le vaciaba en BUS calid08 oidos Las viejlls mieles que el am or percibe, Yo miraba, del sol Ii los rpfiejos, Un simholico cu, dro de conejos .. , Y un retru.to b"rbon de Uribe Uribe ... P. LOTA Contrato leonino Como hI!.. llegl4do eI tieropo de P('­nerlfs frenu Ii 10e despi ifarros que per· IIonaa lJf'tamente rt'yistas hndan des· cllradamente al exhausto Tesoro, nos permitimos insinuar al spnor Ministrl) de Guerra Is cllducad60 del oontr ... to que entre el Ministerio dicho y el se flor Virgilio LIl Rotta se celebr6 ton Diciem bre del afio pasado, p:m Iu Iimpieza de diez mil rifles Grllss. a r:z6n de $ 100 cada uno. Ademas, no nOli parece ju!"o que estando eete sefior Y Sll hermano .I16-ZA..& empleados en el T1l11er neclf:>nal de Artes meea8ie8~, COlllO Subdirector y Aytldante, rlJJpc-ctinmQote, se les 80- port-e pOt' mali tiempo tlln inmoral despi 1brro. · ~,~~~ ~ Para que es eo',onct'iI ta1 Taller? T~.legI·amas sin direeei6'n ( Cimli1I1fafl) Mi curnllmouta es DlUY £00: Camilo T. Elicechea. Quiero degolJar los Ancies. 'l'uyo, Aristidee FeJ'nandez. Me lI'aman D01l LCtlitaceo. Tuyo, Velez Bonifacio. IJ9s n1'!.as sileo non ma1'ia. Firmado, el Gato Mout:i.lia. i Un bambuco, cabailerO •••• Mb te valitlra estllr duetmee. Viane la noche vomitllndo estreUas, ;Ay,IlY,oy ... ~llebel'las! . S610 Dios sabe S;] SPl"reta a,PgOSIM', jAy, ey, 2y ... que Ul'1'utiR! Dr. H. E -Co\LLE 8.", NUM~jQ.O 17, Si usted no :;cude inrneoiatamenie donde mi con Ell fin Uti IHrt'gIH SUB cle­ditos I\mny?-Ro8, 10 delluuriuTe ppbli­camoote par dolo, con t'OU:lil sus cam81l­dulas, pelos y seilaleo • Bogotp, Agosto 1~ de 11)09. MEDINA O. A ultima hora-Telegr~m\ls Upegraficos Me estoy 11. urienrlo de rabia. 'ru aofIllgo, Miguel A. NaviQ. lIa terminado 18 far SB . 'rn amigo, Tomas G111arza. RECTIFICACIONES ( Conclusioll) Penoso, pero ' necesl1rl ", me ('~ habh ~·. . de las importtlntos rerortnllS 1I,'va1as ~ cabo durante wi AdmilJistl'acion, ts.les : como la, construccion (11l bp-1'!.os para los presos, lavaderos en los cuales pueden la 'ar BUS 1'0pl1B varins pl'esos a Is vez con comodidad; tel'rnin nci 6n de la pa·­te orientaJ del edificio,ell donde se cons­truyel'on 66 celdas amplil;ls, v~nti1adtl.s e higieuic>ls; refecciolJ ~ustltnC l>tl de-los excusados y ca1'ierlas de destlgiio, m".- ­jOl'ando con esto el estauo s'lnitari.o de Esbblecimiento; co nstrucci6n de rejns en las Itlcantarillas que sil'ven de des­agi. le, para evitar IllS fugas de los pres os por entre ellas; cOllstrucei6n de empe­drado@, uno en frente del edificio y otro en un(\ de los patios j construcci6n de JOB terraplenes en los plltios princi p~­Jes, de orinales; tres gad tas que fac'­litan la vigilancia de los prcsoq de p~­rede~, jardine~, cocinaF, hornillas plIl"a desinfectar la rop~ de los el1fermo~, y par ultimo, se esta terminaudn un alU­plio edificio en la pr.l'te norte (leI E~ t"­blecimielltn, !11 cual se piemu\ destin;:!r para cuartsl de Ill. guardia. Todlls eS~IlS obras, y muchas otras qlle no cito por no extenderme demasiad(\, las he diri· gido personal mente, sin remunera.c.ion ~Iguna y COil grande ecollomla pa.ra el Tesoro pUblico, pu"s en e ~t,. s obras se han neu pado los p:oesos. Para termiull.r, manifil;'sto ;\ u.; tcd que es mi deseo que todoB los repre:ler. tan­tes de III Prensa de Ia capital, que a. bien 10 reng~", hl\g~m nna visita !l eilta PenitenciH.rill. y se cercioren de la ver­dad de tl)do 10 qne dejo dicho. Respe"­to R lOA llinpiolldos que e~t.lu b}'jo mi depende!ICia, a algu liOS que no ( bser­Vh. n estrictamente los deberes 1ue les im pone e\ Rrglamento y las 0r.lenes que yo les doy, me yeo tam bien oblig9.­do Ii corregirlos; y si ellns se Illlf'jan. ~c6mo es quo continuan de emp!ell~Of? Suplieo a uated se sirva dar puolici. dad en eu peri6dico ala pre~ente Tt'ctifi­caci6n ., pssarme 13 respectiv~ nIJCntl'. De uated Iltento, segnro servidnr, FRAKCISCO ARANA. A. JUlio 27 dt? 1!l07. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Rectiftcaci6n Acl.ram •• s.Jo lj U~ dJj unol' en nues­tro Dum"rn RDIi~rior, referente • la Sa. lina de ObitA, mSDifestando que di. cho contr/tto Cue becho per 1011 BE-no· res Trujillo & C.·, de los cUIlIes ba· cia parte el Dr. Cuervo Marquez, v que ese coutr~to fue rescindidn hace algUD tiempo Ii ~;; jicitud de 108 con· tratistall .. in woemnlzllci6n alguna para pll"" . ni W"VI1 I11t:'n para el Te· 80ro. (Diario Ofi,ciu.l numero 137:.t;). CONDICIONES El peri-5dico no ad mite colaboracion que no sea. solicitad'l por los Directores­Este peri6dico fale \.lOS ve :es en la se. mana. Suscripci6n a UL1a s :rie de 12 Dlime· ros •........ . ............. $ 0,36 Numero suelto ........ . ... 00,03 Remifdo ', columna.... . ... ~,oo Gaceti1la, palabra .•........ 00,01 Anuncios, palabra .•. . ...... 00,00-50 Los que se aparten de la forma ordina-r; a pagara.'l medlo (entavo por cada cen­timetro ct.adrado, sea coal fuere su longi. tud 6 al'lchura. . Nose devu 1 ven originale5. Para todo 10 que se relacione con la co­rresponnencia. canjes y avisos, dirigirse a la Agencia del Periodismo. Direcci6n tdegrar. cl: ZI GZAG. iGanga! Con l ~R IJl PiMP~ r.ond iciones, Ilrri en­daee C88a central. Informe8: carrera 11. nllmero l IS. LA. TIPOGRAFIA D E C OL OMB I A A RTISTI CA esta situada en la c '11e 10, numerJs 183 y 18S. Se encarga de toda clase de trabajo relacionad'} con e1. arte. (cRESTAURANTE DE LA PAZ» Este nuevo Estableeimiento, ~ ituado en la calle 12, numero 287, ofrece al publico servicio p:!rmanen t ~ . Cueota con una muy buena cantina, billar y comedores. Alii seran atendidos todos con prontitud, cor­tesia y esmeradJ aseo. ACUDID Y os CONVENCEREfS INSISTIMOS en man'festar que la cerveza «Rosa Blan­ca » es de todas nuestras simpatias, aun cuando este por demas dec rio. ARRIENDASE magnifica cas'l amueblada, muy central y con luz electr;ca. Hablese almacen d. Gaviria y c.a, ba· jos del Banco Central. ZIG-ZAG s-cI __ ~.-I a-I~~I ... I PAPELES DE LUJO l I BELLISIMO SURTIDO I I ENTERAMENTE MODERNO I I En cajitas de I combinaci6n para l r>-REGALO~ I J Papeleria y Jlpografia II ! SAMPBR MATIZ I BAZAR VERACRUZ .f 1.-& I J-a~!-s.-c a-I~..-l·-rI.-& AGENGIA -DEL-' f PERIODISMO Carrera 6.a , mimero 292 Prensa nacional. Preusa extranjera. Reparticioo. Expendio de periodicos. Oomercio de libros. Oficina de redaccioo. Directo­rio de la ciudad. Oentro anllnciador. Obras nacionales y extran­jeras: de canje. Oficina de informacion. Servimos suscripciones a todos los peri6dicos del pais y del extranjero. PENA, ROMERO & CHAUVIN BARATISIMO SE VEND'£ UN GRAFOFONO MARCA ~VIC'TOR~ nuevo y con un gran repert~rio de discos Puede verse en la calle 7. a, numero 207 ~-~~ (8WWW~ !;1U~ .. I II I CON MEDALLA DE ORO Y DIPLOMA DE HONOR EN LA EXPOSIOION DE JULIO DE 1907 FABRIOADA POll. R U D U L F K o Ii N ~ es generalmente reconocida como la mejor CERVEZA ALEMANA que se fabrica hoy ~ BOG 0 T A -- Il\lP. «AURORA» ~ -"'. . . .'- • .~ .<. • ~~.{i Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 7

Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 7

Por: | Fecha: 12/08/1909

G-Z BISEMANARIO REPUBLIOANO CRITIOA SOCIAL Y POLITIOA Director: EDUARDO LOPEZ - Redactor: :MANUEL DE ~. ROMERO Dlbujtante-lll"abadOI": l\1AJOL -~--...... ····w·_.·_ t. _ .... -•.. ___ ._ . __ ~ _______________________ , -~ ANO I-SERlE I REPUBLICA DR COLObIBIA-BOGOTA, AGOSTO IZ DE 1909 Ni)U··7 .~ • • • I • 4~ • j. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .NEPOTISMO Queremos que ni siquiera la som­bra de esta palabra se rcfieje en el actual Gobierno, porque ierfa ella base ~obre l::t que se elevarian an­tipatfas y errores. EI G<>bierno es del pueblo y para el pueblo, y este del General Gon­dlez Valencia nacido aLcalar de . urcr1roguera ae pahiotismo y des. lsteres. tiene que sostener con lea 1. t~d ta causa que 1~ dio vida; para ello., una de sus pnmeras y mas im. penosas condiciones, es la que ha de llenar prestandose al concurso de quienes, siendo suficientemente aptos, tengan verdadera necesidad de recibir emolumentos del ·Te­sora. Las areas nacionales plenas del sud?r de los colombianos, deben abn.rse .para remunerllr el trabajo eqUltatIvo de los empleados po. bres y los empleados dignos. NO' censuramos al General Gon. zalez Valencia el nombramiento de su hermano, porque vemos que es e~ una garantia de rectitud y probldad en el Gobierno, pero es . pera~os que no tome mayores pro. porclOnes el estimulo familiar en el Palacio de la Carrera. El Dr. J?se Maria Gonzalez V. es 'un eJemplar autentico de la humildad y la honra~ez que deseamos hayan de predomlnar en los actos presi­denciales, y firmemente creemos que es el indispensable consejero y auxiliar que su hermano haya de tener en las labores del Gobierno. El Dr .. Gonzalez es una justa equi. va!encla que puede representar brlllantemente en la escala de los empleos pliblicos los nexos que ella pueda tener can el resto de la familia del Presidente. Nos congratulamos de este nom. bramiento, y esperamos ver pronto ocupados los puestos oficiales par hombres dignos Ii quienes no se re­enriquezca, sino a quienes se pres· te el servicio invaluable de facili. tar el pan para ~hijos que 10 pi dan y 10 agradezcan. No son los millonarios, acostum­brados al calor de las poltronas los que m~s consagradamente ga~ Dan su sueldo. -=--*­APROPOSITO DE NUESTRO EDITORIAl, ~ Seguir' el Sr· ArrubJa de Direc· tor de Instrucci6n Publica, ganga que disfruta d~de hace muchos ailos, ha- ZIG-ZAG biendo otro8 caballeros mny compe­tentes pars dellempefiar el miHmo car. go y que necesitan verdaderalDente de ese sneldo sin tener que estar tomando con frecuencia paleativ0s para calm::r las nerviosidades de nuestro actual Director? ~ Los emplearios de la Polida N&.. cional,. que estan bieD ricos, duefioa de varus casas, que prestan conside­rabIes sumas ii iDter~, etc., y que se creen y8 vitalicios en susempleos se­guiran quitaodoles el pan a tanto; in dividuo~ verdaderamente honradoll Y n eces'i"taaos-' ~ El Sr. Representante Luis Cuervo Marquez, seguira. con el contratico de 18 Salina rie Chita, frllguado en Palf­Cl(, y que ha sido elllzo~e de esa ))0- bJaci6n y de toda la Provincia de Gu· tierrez? Infinidad de quejas de personas muy respetab!ea de esas pobll\ciones reposan en nuestro podp.r, para ase­verar la rpz6n de nuestro dicho acerca de los innumerahles abusos cometidos pOl' esa Compafiia que crey6 segura­mente que los tiempos no cambia­rlan. lLa tan cacareada Oficina de Salu. brid~d creada por el Sr. Reyes para favorecer a. su pariente Solano y que ' toda se fue en decretos, seguira des­crest8ndonos con su inlitil tren de empleados que se Is pasan bostezandv de pereza porque no tieoen que bacer? Creemos firmemente que el nepotismo c8y6 con la dictadura Reyes. ~ Los recomendados del millonario 6 sean los parientes del General de Camposolo, Sr. Salvador Franco, se · guiran en la Aduana de Arauca y en la Salina de Cumaral ? Sres. Ministros nuevos: los empleos para los pobre~, y alll se ganan los pa· rabienes de la sociedad sensata y el premio de los buenos. . Dr. Solano, l que hay de esa Junta agron6mica de Villa Sofla? (J until! de Apul0 ). D. J unio Solano en Zi­paquira, D. Graco Solano en la Ca­rretera del Norte, los Soleres y Prie­tos en Duitama. Toda Ia din8stia pe· lechando. SALSA POLITICA Los que fueron La escoba presidencial ha comenza­do ~ barrer basura grande, era 10 que urgta. De Gobernador para abajo anda ella bailando que da gusto sobre las cabezas ahumadas de liSODj'!; algo mas aun, los grandes puestos, las misiones extraordinaria ... mente recargadal de gangas, los Consulados y las Agendas fiscales estlin tiritando de frio. D. Ra­m6n no podia quedarse sin sus econo­mias. Ahora ba dado el Diario Ofidol una Tuelta que da regocijo, se lee con delicia: "Dedarase insubsistente tal oombramiento," If n6mbrase a D. Par-menio Bulla en reempl zo de D. H«rA~ c1ito Tinjaca," etc. etc. Eso ii. muy bien. que D. IIerl1clito coa D. Roberto B. Delgado. con D. Alejaa­dro Pena y 10 demas. con D. Maximi,. Jisno Neira y D. Enrique Palaciol Tuer· van al fin a eotregarse ti lal grata I"xpansiones de la Tida privada ..• v a con tar I~s lupias que su Tida pUblie~ les baya de.lado. Las lupias de In vida publica. " son siempre lupiai que Ie gao na~. " de cualquier modI); pero CIO no Importa, yen cambio el teneriall es am able basta decir no mas. Es una buena obra la que Ie hIMle· cho con el seiior de Bnge. pongamol, porque al pobrecito 10 tl aian atormen­tado los aquelarres mt\s6nicos; recor· dad, si n6, sus famosas voces de alerta con que nos divirti6 hace uoos tres meses: -Que d'r1a I, papa lindo "-de­bi6 peosar el nino entonces-si las elecciones se hacen con garantias; im­posible contrariar la voluntad divina y 811ojar ... Es que podria reventarse la cuero da por 10 mas Delgado... y no COIl­vendria Y por 10 mas Delgado, y por 10 mlia Sorzaoo. y por 10 mas grueso de D. Max Neira se han venido Ii reventbr los cables ahora, 6, como quien dice, se haD caido del trapeclo al fin los maro· meros pollticos, ;:on secretarios, paya· sos y todo. j La debacle gobernadorina! A todas estas los qlle aun quedan, creen que agachandose pasa por sobre ell os la tempestad dtslronatUJra y los deja quietos, y estan como jugando a las escondidas, calladitos ... La polio tica transforma eD pequeiiuelos Ii los hombres, mas cuando Ii la hora del re­gaiio y de los platos rotos, papa los duerme. " con el tetero en la boca. Porque, veamos, a Camilo Torres/elit Ie quita D. Ram6n su Agencia de Ne· gocios y Comisiones en Europa, pero Ie deja el biber6n de la renta que se ha formado tan honestamente .. , y asi no deblan barrerlo. Lo mismo se me ocu" rre decir de Marceliano. Lo bueno fuera que el escobazo que les pega les biciera vomitar las cuentas. FHA y K. UTERIO Pesadilla presldencial Anoche me asalt6 Ulla pesadilla : Sone que yo era Holguin y que sonriente Una retreta como Pres:dente Escuchaba, sentado en una silla. En estas a1guien me hiw UDa quuquillt. Que me intranquiliz6 natu,almente, Y a1 dar nervioso un saIto de repente Me hund!: en una prufunda a1cantarilla. Of a.l pueblo que dijo con eocono: Muera el tirano Holguin, abajo el mono, Que viva D. Ramon, nuestro elegido._ y en e1 Clicuro, entre un monton [de ropa, Junto a un baul, me de:perte ca!do Sobre el vaw de noche .. hecho una sopa.. P. LOTA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Holgn1n en hombros de Urrutia • Segun C'lentan las mal8s lengulIs, el ilat!D que 8e poaesion6 el General Goo. zalez Valencia, se hallaba Holguin en su casa, que quada frente Ii Pall'cio, observando tras 108 'Vidrioa de uno de lOB balcones 10 que pasaba. De pronto se Ie acerc6 8U primoroso yemo Urrutia y con 'Voz tremula y comp8siYa Ie dijo: "Padremlo, si es posibk, qultate de la vi. "rlera." Estss palabrail produjeron en Holguin un desmayo. y Urrutia, echan­dose a hombros a su suegro tom6 con el salon aden tro. . . . ' Jcs~ Gregorio Riaiio Alguno(ol indivirluf)s andan Penetran­do en todas las Direcciones de los pe­riodicos con el objeto de suplicar (con los billetes en la mano, porsu puesto) lell publiquen acuS8ciones contra el simpatico y cl!balJeroso sell or Riatlo. Nosotros, por nnestra parte, rech&zamos to~o 10 qut! nos traigan en contra de quien como eI merece gratitud. Cuando p~damot! con"encernos de q,ue el seilor Rl~no ha hecho algnna pilatuna en lin cahdad dc Prefecto, entonces 81, sin perdido de tiempo y sin consideracio­nes de amistad, Ie acusaremos Iss cua­renta en las columnas de ZIG-ZAG. Nuevo Prefecto En los cfrculos sociales de esta capital se ha~la con insistencia del proximo nom­bramlento de Prefecto, que recaera. in­dud~ blemente en la muy simpatica y quenda persona del General Juan B. Cas­t~ fio, joven d'stingu;do que ha sabido dar sJeapre muestras de su caracter en~rgico y de su c1hallerosidad intachable. Felici~a.mos a.l publico bogotano por ~ta n~hcla, umca que podra borrar la lwpres16n que hay a de produc;r el retiro de nuestro amigo Riaiio. Telegramas SiD direcci6n Por de.tro estoy que me como. Tuyo, Nicelas Perdomo. Pasaron mis bel' os dias. Tuyo, Tirado Madas. Palo aguanto como un macho. Tuyo, Nemesio Camacho. La columna se me seca. Firmado, Pacho Fonseca. Hice rt'gre~ar las cargas. Tuyo, Ma~celiano Vargas. Mis grandes manOs veo retas. Tuyo, F. de P. Manotas. Me salieron mal las bregas. Ismael Enrique Arciniegas. Y al p.resente ~a quien Ie adulo? Firmado, Euclides de Angulo. Me muero de despecllln. Tuyo, el mono Joqe Holguln. (Continuaran ). ZIG-ZAG .. La Protesta" De 108 expatriados, pudierlimoB11a. marla, pues vieneu al fren te de ella Delio S!ravile y Manuel Guillermo Us · categui. SaludllllloS Itl colega y nOB f~licit8rnoa de tener tan dilltinguido compunero para que n08 ayude 8 cortar tela lin ora que tanta blty para el caso. A uguramo8 lllrga vida Ii este perio. dico Que con tan bl'illsutes arre08 de combate t!ntru. Al Dr. Luis F. Campo EI Director de este peri6dico, como hijo de Buga que es, saluda y felicits. com­placido al nuevo y oigno Gobernador de ese Departamento, Dr. Lu:s Felipe Campo. A los que nos ofrecen 11tigo Tenemos conocimiento de que algunos amigos y parientes de 103 protagonistas de nue,tras caricaturas estan resueltos a fa\'orecernos con una tanda de latigo_ Les dam os las gracias a Jos resueltos y les manifestamos que nos sentimos dispuestos a recibir los azotes durante el dia en el contra (no en el de D. Lorenzo, sin? en el delapoblaci6n). Nono; permitimosdecir­les cUiH es nuestN paradero por la noche, porque creemos conveniente que lleven a cabo su prayecto a plena luz, para que vean bi<.'1l In que haecn. / Juguetes Las lagrimas que chorrian, chorlian Y chorrian por tus patillas Son afiJadas cuchillas Que atraviesan los corazones, Y si bajan a las pntorrillas Acaban con los pantalones. Estuvieron en Palacio De Presidentes dos viejos ; El uno era colorao, Y el otro sali6 coniendo. Voz de ultratumba En la tarde del lunes se Ie apareci~ el difunto Esca1l6n , n1l6stro amigo Pedro Pablo Trivi110 y Alvarez, y con voz sepulcral y tenebros>\ Ie pronostico una paliza. Tememos mucho se Ie cam­bien los planes al fantasma. En extremo curiosfsima es et acta de 1a visita que se practico el 19 del mes pasado tn la Imprenta Nacional, a peticion del maestro Navia, publicada en el Diario Ofidal, y como deseargo a algllnos cargos que estan pen­dientes. La suscriben seis incondiciona­les del mismo Establecimiento, que no saben tli por d6nde van tablas, y D. Li­simaco Palau, como Procurador de Cuentas. i Pobre D. Lisimaco, y entre que pajaros c8y6! Dicen .. que hay miles de tablas, montone!> de zunchos, lazos, cordeles. encerados, caiiamazos, papeles gruesotl, etc., que ocllpan tres almacenes aUD con riesgo para el edificio," y nosotros les 8consajemos para, que no se de­rrumbe el local y los aplaste, dispon­gaD con confianza de otros empaques para hacer su Ho, pues pronto les sona­ra el nltimo toque de marcha. soC Circular Repllbliea rle Colombia-Polida Naeumal. Dt.rcecitfn gmeral-Numero IlS6-BII­gotO, 7 de Agosto de 19-9' Sefior Director de ZIO-Z.,c-Presente. Oumplo cou el deber de poneI' en conocimiento de uated que pOl' Decreto de eata misma fecha, el Excmo. sel10r Pre.idente la Ropubllca ha tenido a. bien nombrarme Director general del Cuerpo de Polid~ Nacioual, y Snbdi­rector al sel10r Ooronel Antonio Ma­lIarino, pueltos de los cuales heDlos to-mado ya poaesion. . Al mismo tiempo me ell grato par· tici pRr a. usted que la nueva Direcci6n se complacera en stender todas las in­dicuciones de la Prl'.nsa tendientcs al mejoramieuto del 8ervicio del Cuerpo que tengo el honnr de coman dar. Aprovecbo la oportunidsll para sua­cribirme de us ted su muy atento, se· guro Bervidor, HERIBEl\TO ALVAREZ MONO POLIO SA LESIANO Bogota, Ago
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones