Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2052 resultados en recursos

Compartir este contenido

Juegos para el desarrollo motor : crecimiento integral para los niños con y sin problemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Variedades de ñame criollo para la región Caribe Colombiana

Variedades de ñame criollo para la región Caribe Colombiana

Por: | Fecha: 2018

Como en otras especies tropicales cultivadas las exigencias del mercado local internacional durante las últimas dos décadas, contribuyeron a que la producción de ñame criollo, dependiera de genotipos altamente suceptibles a la enfermedad conocida como "quemazón" causada por el hongo. El área sembrada por estos dos genotipos para el año 1989 aumentó hasta 19000, con igual número de pequeños productores.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Variedades de ñame criollo para la región Caribe Colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Filosofia de la educación : Cuestiones de hoy y de siempre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación en ciencias de la salud

Metodología de la investigación en ciencias de la salud

Por: Luis Rogelio Hernández Montenegro | Fecha: 2012

Actualmente es indispensable para todo profesional de la salud el dominio de una metodología básica que le permita elaborar proyectos de investigación convincentes, realizar y publicar sus investigaciones en revistas internacionales que exigen una pulcritud metodológica impecable y difundir los resultados de la investigación en escenarios muy exigentes. Por ello, esta tercera edición se ha ampliado y actualizado, ofreciendo guías prácticas sustentadas en un resumen teórico profundo de sus fundamentos. Incluye nuevas guías para el análisis crítico de la literatura científica y para la presentación de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Metodología de la investigación en ciencias de la salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autoestima y tacto pedagógico en edad temprana : orientaciones para educadores y familias

Autoestima y tacto pedagógico en edad temprana : orientaciones para educadores y familias

Por: Margarita Heinsen Guerra | Fecha: 2012

En un mundo como el nuestro cada vez más centrado en el hacer, este libro lleva nuestra atención al ser. Como educadores y padres estamos llamados a acompañar a los más pequeños en la formación de su propia identidad y en el desarrollo de una sana autoestima. Este libro ofrece pautas sencillas y claras, así como cuestiones sobre las que podemos reflexionar, ligadas a nuestra práctica cotidiana, que nos permitirán desarrollar nuestro tacto pedagógico, es decir, nuestra capacidad de educar desde el cariño y el sentido común.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Autoestima y tacto pedagógico en edad temprana : orientaciones para educadores y familias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ayuda entre iguales para mejorar la convivencia escolar : manual para la formación de alumnos/as ayudantes

La ayuda entre iguales para mejorar la convivencia escolar : manual para la formación de alumnos/as ayudantes

Por: Juan Carlos Torrego Seijo | Fecha: 2012

Los alumnos son una pieza clave en la mejora de la convivencia escolar, por eso es importante animarles a ayudarse unos a otros en esta tarea. La singularidad de la aportación de esta obra consiste en que surge del contexto de un trabajo de investigación, asesoramiento y formación en centros educativos a lo largo de estos últimos años, donde se ha impulsado un proyecto de implantación de Programas de Mediación y de Alumnos Ayudantes. El propósito de este libro es facilitar a profesores, equipos directivos, responsables de los sistemas educativos, etc. , un material que posibilite la reflexión sobre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La ayuda entre iguales para mejorar la convivencia escolar : manual para la formación de alumnos/as ayudantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Integración de esfuerzos para el desarrollo forestal colombiano.

Integración de esfuerzos para el desarrollo forestal colombiano.

Por: | Fecha: 2003

Los bosques en los países tropicales son, en un gran porcentaje, la alternativa para lograr su desarrollo económico y social, ya que este recurso natural renovable es fuente de alimento, energía y materias primas; todos ellos necesarios e indispensables para la sobrevivencia y bienestar de aquellas naciones que todavía tienen la fortuna de poseer este valioso recurso en cantidades apreciables. Colombia se encuentra entre ellas, pues dispone de reservas forestales en casi una cuarta parte de su territorio, especialmente en zonas bajas y húmedas, con tierras no Utilizadas intensivamente. Sin embargo, la carencia de bosques es dramática en áreas correspondientes a las cordilleras, debido a la sobre-utilización y sobre-explotación de estas zonas con fines agropecuarios y al uso permanente de las exiguas cubiertas forestales como fuentes de energía de pequeños minifundistas forestales.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Integración de esfuerzos para el desarrollo forestal colombiano.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El complejo económico rural

El complejo económico rural

Por: Lucrecia Botero Campuzan | Fecha: 2018

Las actividades económicas que actúan sobre un producto agrícola o pecuario conforman el complejo económico rural; en otras palabras, este constituye el conjunto de acciones que es necesario realizar, desde que se inicia la producción, con la provisión de los insumos, hasta el momento en que el producto llega al consumidor final.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Población rural
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

El complejo económico rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Consideraciones sobre la ganadería y la sostenibilidad en la orinoquia.

Consideraciones sobre la ganadería y la sostenibilidad en la orinoquia.

Por: | Fecha: 2018

Se presentan unas breves consideraciones que hacen las veces de diagnóstico, sobre suelos y ganadería, especificamente de la región de la Orinoquía. Posteriormente se presentan anotaciones económicas generales y se plantean propuestas, las cuales se tratan en términos de lineamientos de política. El documento trata de mantener un eje oferta natural-usos actuales-potencialidades ambientales y sociales como apoyo a los procesos locales de planificación para uso del suelo
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Consideraciones sobre la ganadería y la sostenibilidad en la orinoquia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Suministro de suplementos alimenticios.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones