Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2051 resultados en recursos

Compartir este contenido

Sistemas de proyectos: normas y procedimientos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa agropecuario municipal (PAM) del municipio de El Calvario (Meta)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pimentón

Pimentón

Por: Juan Jaramillo Vásquez | Fecha: 2018

En Colombia, el pimentón y el ají picante son cultivos relativamente recientes y comienzan a expandirse en vista de su buena rentabilidad, producción y posibilidades para exportación. Su consumo especialmente de los tipos picantes, data e tiempos precolombinos. El Ministerio de Agricultura anota que en año 1979, se sembraron en el país cerca de 850 hectáreas que produjeron 12.000 toneladas.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Pimentón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo sostenible de suelos de ladera :proyectos maíz y trigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual técnico aspectos básicos para el cultivo de la mandarina Citrus reticulata

Manual técnico aspectos básicos para el cultivo de la mandarina Citrus reticulata

Por: J. López Gonzalez | Fecha: 2018

El departamento de Santander posee una ubicación privilegiada para la actividad frutícola y ofrece un futuro promisorio dadas las ventajas que se representan para sui exportación y producción sostenible. Es el área metropolitana en los municipios de Lebrija, Rionegro y Piedecuesta dónde se desarrolla la frutícola con énfasis cítricos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Manual técnico aspectos básicos para el cultivo de la mandarina Citrus reticulata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo de algunos problemas fitosanitarios en arveja, fríjol, granadilla, repollo, coliflor, brocoli.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual metodológico para la organización y planeación de la asistencia técnica agropecuaria a los pequeños productores

Manual metodológico para la organización y planeación de la asistencia técnica agropecuaria a los pequeños productores

Por: Evangelista Rodríguez Gómez | Fecha: 2018

Todos los municipios del país, que tengan áreas de economía campesina, deben incluir en sus planes integrales de desarrollo, la prestación del servicio de asistencia técnica agropecuaria dirigida a los pequeños productores, en concordancia con la descentralización político administrativa y fiscal, promulgada mediante la Ley 12 de 1986 y reglamentada a través de los Decretos 077 del afio 1987, 1946de 1989y2379 de 1991. El servicio de asistencia técnica Agropecuaria, debe ser parte coherente de la política para el desarrollo rural campesino y cumplir con los principios constitucionales de equidad, democracia participativa, descentralizaciones igualdad de oportunidades y con la debida conservación de los recursos naturales y de desarrollo sostenible.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual metodológico para la organización y planeación de la asistencia técnica agropecuaria a los pequeños productores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa regional de producción unidad operativa Caquetá :v.3.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo productivo para la sostenibilidad técnica y financiera del pequeño, mediano y gran volumen de producción agropecuaria :manual de capacitación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Breve descripción de una metodología para evaluar la competencia por luz, agua y nutrientes en cultivos asociados a nivel de pequeño agricultor

Breve descripción de una metodología para evaluar la competencia por luz, agua y nutrientes en cultivos asociados a nivel de pequeño agricultor

Por: José Dairo Barreto Osorio | Fecha: 2018

La característica fundamental de la agricultura latinoamericana es la existencia simultanea de un sector agrícola empresarial pequeño, pero, altamente comercializado y de un gran número de minifundios que funcionan a nivel de subsistencia.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Breve descripción de una metodología para evaluar la competencia por luz, agua y nutrientes en cultivos asociados a nivel de pequeño agricultor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones