Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2052 resultados en recursos

Compartir este contenido

El salvado de arroz :procesos de estabilización y usos potenciales en la industria colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia y taxonomia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Producción de cebolla de bulbo ocañera

Producción de cebolla de bulbo ocañera

Por: Libardo Vergel Manzano | Fecha: 2018

En el desarrollo del proyecto "Evaluación de diferentes genotipos de cebolla con la participación del productor para mejorar la rentabilidad del sistema de produce& en la provincia de Ocana", financiado por Pronatta y ejecutado por Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Corpoica, en unión temporal con la Asociación de Cultivadores de Cebolla de Abrego ACCA, se asumió el compromiso de revisar y analizar las practicas agronómicas que se realizan en la Provincia de Deana en el cultivo de cebolla.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Producción de cebolla de bulbo ocañera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Multiplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) a pequeña escala para producción de plántulas de uchuva

Multiplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) a pequeña escala para producción de plántulas de uchuva

Por: Emerson Duván Rojas Zambrano | Fecha: 2024

Este manual describe de manera sencilla pero rigurosa el proceso de multiplicación a pequeña escala de propágulos infectivos de Hongos Formadores de Micorrizas Arbusculares (HFMA). Aunque esta metodología es simple y no requiere de una infraestructura compleja, es indispensable hacer un control y manejo adecuado, así como garantizar el acompañamiento de expertos, para garantizar que la efectividad, calidad e inocuidad del inóculo producido sean adecuados. De esta manera, se podrán obtener satisfactoriamente los beneficios que estos microorganismos brindan en los diferentes sistemas productivos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Multiplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) a pequeña escala para producción de plántulas de uchuva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Así se maneja y controla el picudo de los cítricos Compsus sp.

Así se maneja y controla el picudo de los cítricos Compsus sp.

Por: Gonzalo Díaz Riveros | Fecha: 1868

Informe presentado por Mariano Tanco, presidente de la Junta administradora del Camino de Occidente, al Secretario de Gobierno del Estado Soberano de Cundinamarca, con el fin de dar cuenta de las cantidades de dinero recaudado durante 1868, así como los avances en construcción y mejoras que se han realizado en diversas secciones del Camino de Occidente. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Camino de Occidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Camino de occidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agricultura 4.0: cuándo, cuánto y cómo regar

Agricultura 4.0: cuándo, cuánto y cómo regar

Por: Jorge; González L. Bravo | Fecha: 1882

Impreso en el que Jorge Bravo y Fidolo González, representantes de la Junta del camino de Occidente, publican como respuesta a las denuncias establecidas por Evaristo, Eustacio e Ignacio de la Torre, en las que señalan que existen irregularidades en la liquidación de la cuenta entre ambas partes, luego de finalizar el contrato de construcción del camino.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Camino de occidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Camino de Poncet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camino por el Distrito de Colombia al Río Meta

Camino por el Distrito de Colombia al Río Meta

Por: Urbano Pradilla | Fecha: 1867

Informe y alegato jurídico que Urbano Pradilla presenta ante los magistrados, en defensa de Nazario Lorenzana, Bernardo Herrera y Francisco A. Uribe; en el pleito que que estos tienen con el Gobierno de la Unión, por presuntamente haber incumplido un contrato para la construcción de un camino de herradura que comunique el Tolima con las llanuras de San Martín. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Camino por el Distrito de Colombia al Río Meta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Campaña de Panamá

Campaña de Panamá

Por: Felix F. Noriega | Fecha: 1902

Compendio de documentos sobre la crisis política y territorial de Colombia a inicios del siglo XX, que llevaron a la separación de Panamá. La compilación, análisis y reflexiones respecto al caso fueron realizadas por Félix F. Noriega y Gustavo Pradilla, con el objetivo de que a largo plazo se conocieran los sucesos de parte de quienes vivieron en la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Campaña de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones