Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2052 resultados en recursos

Compartir este contenido

Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual del Buen Ciclista

Manual del Buen Ciclista

Por: Secretaría Distrital de Movilidad | Fecha: 2020

Los peatones y ciclistas somos los actores más importantes cuando de usar las vías se trata. Esto se debe a que a diferencia de otros modos, somos con los peatones, los más vulnerables. Para transitar en bici debemos cumplir con ciertas normas y parámetros que nos ayudan a evitar todo tipo de siniestros viales y nos mantienen a salvo.
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual del Buen Ciclista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Abecedario Botero

Abecedario Botero

Por: Mónica Andrea; Salas Solorzano Piragauta Roldán | Fecha: 2020

Fernando Botero es un artista colombiano que nació en 1932 en Medellín y es reconocido en todo el mundo por sus pinturas y esculturas de grandes volúmenes. Además es un gran coleccionista de arte. En el año 2000 donó al Banco de la República 85 obras de artistas muy importantes que hacían parte de su colección personal. También ofreció 123 dibujos, pinturas y esculturas que él mismo realizó. ¡En total el artista donó 208 obras! Y gracias a esta donación se creó el Museo Botero del Banco de la República en Bogotá que puedes visitar con tus seres queridos. En este libro se encuentran las 27 letras del alfabeto español, cada letra tiene una palabra asociada a algún detalle de algún personaje, animal u objeto de una obra de Fernando Botero, así como un dibujo que puede ser coloreado por las niñas y niños libremente. Para conocer más sobre la colección del Museo Botero, siga el enlace: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/507
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Abecedario Botero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laboratorios de co-creación : sistematización de la experiencia en las Bibliotecas Públicas Gabriel García Márquez y Manuel Zapata Olivella

Laboratorios de co-creación : sistematización de la experiencia en las Bibliotecas Públicas Gabriel García Márquez y Manuel Zapata Olivella

Por: Colectivo Centro de Innovación Rural | Fecha: 2018

Los laboratorios de co-creación son la estrategia de BibloRed para incentivar la creación e innovación colaborativa y comunitaria. A través de estos espacios de experimentación se encuentran diversos actores interesados por el desarrollo de iniciativas de interés común en temas relacionados con la ciencia, el emprendimiento, el medio ambiente, el arte y el desarrollo comunitario. Esta experiencia de aprendizaje está centrada en la creatividad, en el aprender haciendo y compartiendo, en el trabajo en equipos interdisciplinarios. Todo ello está orientado a que como resultado se desarrollen prototipos de soluciones a desafíos descubiertos por los propios usuarios.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed

Compartir este contenido

Laboratorios de co-creación : sistematización de la experiencia en las Bibliotecas Públicas Gabriel García Márquez y Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta conceptual y técnica para la constitución del Centro Aprende (lectura, escritura, oralidad) en la Biblioteca Pública El Tunal-Gabriel García Márquez

Propuesta conceptual y técnica para la constitución del Centro Aprende (lectura, escritura, oralidad) en la Biblioteca Pública El Tunal-Gabriel García Márquez

Por: María Fernanda Silva | Fecha: 2018

Describe la propuesta conceptual y técnica para la construcción del Centro Aprende (Lectura, Escritura y Oralidad), como parte del rol de BibloRed para fortalecer y acompañar los procesos de alfabetización básica, funcional e inclusiva de los usuarios.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Propuesta conceptual y técnica para la constitución del Centro Aprende (lectura, escritura, oralidad) en la Biblioteca Pública El Tunal-Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de servicios bibliotecarios para personas con dislexia (revisada y ampliada).

Guía de servicios bibliotecarios para personas con dislexia (revisada y ampliada).

Por: Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas. IFLA | Fecha: 2014

Ofrece orientaciones realizadas por un grupo de trabajo internacional en el desarrollo e implementación de servicios bibliotecarios para personas con dislexia. Disponible en Colecciones Digitales bajo Licencia de Atribución (BY)
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Guía de servicios bibliotecarios para personas con dislexia (revisada y ampliada).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La ciudad de las bibliotecas

La ciudad de las bibliotecas

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2001

La pieza presenta a BibloRed como la nueva estructura de bibliotecas públicas para Bogotá, integrada por cuatro grandes bibliotecas capitales, concebidas con la más alta tecnología y diseño arquitectónico, y conectadas entre sí y en red a las bibliotecas locales y barriales distribuidas por toda la ciudad. En el contexto de las obras que adelantó la administración del Distrito Capital de ese momento (1998-2001) para rescatar la ciudad y el espacio público al servicio de la información, la educación y la creatividad
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

La ciudad de las bibliotecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Preparativos obra Rogelio Salmona. Dibujos y anotaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía Sin pantallas: ideas para talleres de cultura digital. Riesgos digitales

Guía Sin pantallas: ideas para talleres de cultura digital. Riesgos digitales

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2024

Riesgos Digitales es una guía preparada por la Biblioteca Digital de Bogotá (BDB) sobre los peligros a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes en entornos digitales. Es una herramienta práctica para que todos los formadores, docentes y mediadores puedan replicar este taller de cultura digital con padres y cuidadores.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía Sin pantallas: ideas para talleres de cultura digital. Riesgos digitales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla de bioseguridad : atención en centros de estética; todo lo que usted debe saber sobre los derechos de los usuarios que se realizan procedimientos y tratamientos estéticos

Cartilla de bioseguridad : atención en centros de estética; todo lo que usted debe saber sobre los derechos de los usuarios que se realizan procedimientos y tratamientos estéticos

Por: Alexandra Orjuela Guerrero | Fecha: 2021

Esta cartilla busca esclarecer las dudas y preocupación de los usuarios y fomentar los cuidados que se deben implementar para evitar riesgos adversos a la salud en estos establecimientos de procedimientos y tratamientos estéticos. Se trata de una información práctica, sencilla, eficaz y precisa que busca el beneficio de todos
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartilla de bioseguridad : atención en centros de estética; todo lo que usted debe saber sobre los derechos de los usuarios que se realizan procedimientos y tratamientos estéticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones