Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2051 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Buenas prácticas agrícolas para el manejo agronómico de la caña de azúcar (Saccharum spp.) con destino a la producción de panela y otros usos alternativos como el alcohol carburante

Buenas prácticas agrícolas para el manejo agronómico de la caña de azúcar (Saccharum spp.) con destino a la producción de panela y otros usos alternativos como el alcohol carburante

Por: Antonio María Bayona S. | Fecha: 2018

En Colombia, existen 550.000 hectáreas de caña establecidas, de las cuales, 200.000 hectáreas están destinadas para la producción de azúcar y 350.000 para la producción de panela. De acuerdo con las políticas de gobierno, el Valle del Cauca fue el primer departamento en entrar a producir etanol para reemplazar el 10% de la gasolina previsto por el país, y la meta es llegar a remplazar el 20%.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Buenas prácticas agrícolas para el manejo agronómico de la caña de azúcar (Saccharum spp.) con destino a la producción de panela y otros usos alternativos como el alcohol carburante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Situación de la transferencia de tecnología a nivel regional: diagnóstico III

Situación de la transferencia de tecnología a nivel regional: diagnóstico III

Por: Jorge Antonio Ahumada Gualteros | Fecha: 2018

El Instituto Colombiano Agropecuario "ICA" genera y transfiere para las zonas ubicadas en los diferentes CRECED, la tecnología adecuada, y a su vez hace esfuerzos para lograr la mayor adopción posible par parte de los Usuarios Intermediarios y Productores Toda la tecnología generada, validada y ajustada por el ICA fue revisada y recopilada, en lo que se llama', Plan Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Planta I, elaborado en el año 1983.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Situación de la transferencia de tecnología a nivel regional: diagnóstico III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para la conservación de frutos de berenjena

Manual para la conservación de frutos de berenjena

Por: Hermes Araméndiz T. | Fecha: 2018

La berenjena (Solanum melongena L.) es una importante especie vegetal perteneciente a la familia de las solanáceas, cuyo centro de origen se encuentra en las áreas tropicales y subtropicales del continente asiático, en la China y la India (Araméndiz et al., 2007). Esta especie fue luego cultivada en Europa en la Edad Media a causa de la introducción realizada por los árabes en España. La berenjena llegó a Colombia con los árabes y poco a poco fue ganando espacio en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar, incorporándose a la cultura alimenticia del Caribe colombiano y constituyéndose hoy en día en una de las hortalizas más cultivadas por los pequeños productores de esta importante región del país. Su ingesta tiene un impacto positivo en la salud del consumidor, ya que posee varias opciones de consumo debido a su pulpa carnosa (Araméndiz et al., 2008).
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Manual para la conservación de frutos de berenjena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 763 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 760 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Determinación de la capacidad de carga y ganancia de peso en bovinos bajo pastoreo en grama nativa en el Piedemonte Caqueteño

Determinación de la capacidad de carga y ganancia de peso en bovinos bajo pastoreo en grama nativa en el Piedemonte Caqueteño

Por: Gustavo Maldonado Ferrucho | Fecha: 2024

Procede el despacho a dar impulso procesal en el marco del sometimiento a laJurisdiccion Especial para la Paz JEP de los seores xxxxxxxxxxxxx respectivamente en su calidad de miembros dela fuerza publica asi como a adoptar otras determinaciones
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Procesos de paz

Compartir este contenido

Resolucion 730 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual técnico microfertisa.

Manual técnico microfertisa.

Por: | Fecha: 2018

La agricultura moderna requiere aplicación de nuevas tecnologías agrícolas con el fin de reducir costos de producción y aumentar la calidad y rendimiento de las cosechas. Microfertisa W.F. & Cía. Ltda. ha querido aportar un poco de su investigación y experiencia, con modernos conceptos sobre fertilización para lo cual pone a disposición de técnicos, ingenieros, agrónomos y agricultores este manual para consulta.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Procesos de paz

Compartir este contenido

Resolucion 683 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 127 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 1 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 527 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones