Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2052 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Estrategia para la adopción de tecnología en papa, con pequeños productores: plan de adopción de tecnología en papa para provincia de Pamplona

Estrategia para la adopción de tecnología en papa, con pequeños productores: plan de adopción de tecnología en papa para provincia de Pamplona

Por: Nohora Julieta Díaz Ayala | Fecha: 1976

A manera de investigación y como un plan integral que alberque aspectos de disponibilidad de insumos, asistencia técnica y crédito otorgado en forma oportuna y ágil, se puede lograr favorecer el campesino y a la vez colocarlo en un punto superior de la curva de producción, de tal manera que el puede recuperar en capital invertido e incrementar sus ingresos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Estrategia para la adopción de tecnología en papa, con pequeños productores: plan de adopción de tecnología en papa para provincia de Pamplona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concepto 2013063288 de 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Indicadores edafológicos del cultivo de fríjol en el caribe seco colombiano :una estrategia in situ

Indicadores edafológicos del cultivo de fríjol en el caribe seco colombiano :una estrategia in situ

Por: Andrés David Velásquez Agudelo | Fecha: 2018

Esta cartilla está dirigida a asistentes técnicos y productores de fríjol de los departamentos de La Guajira y Cesar. Contiene la descripción del entorno agroclimático, así como recomendaciones técnicas y experiencias probadas sobre el cultivo de este sistema productivo, además muestra la metodología aplicada a las particularidades del sistema de producción de fríjol y recomendaciones generales sobre la conservación del suelo, basada en los resultados de la aplicación.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Indicadores edafológicos del cultivo de fríjol en el caribe seco colombiano :una estrategia in situ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estufa prefabricada.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Producción de caucho natural con estándares para la industria cuachera colombiana.

Producción de caucho natural con estándares para la industria cuachera colombiana.

Por: | Fecha: 2018

El convenio No. 00095 DE 2012 entre el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, la Sociedad de Agricultores de Colombia , SAC y la Confederación Cauchera Colombiana - CCC pone a disposición de los agricultores el programa de capacitación participativo para la producción de caucho natural con estándares para la industria cauchera colombiana.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Producción de caucho natural con estándares para la industria cuachera colombiana.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Materiales de cacao en Colombia, su compatibilidad sexual y modelos de siembra :unión temporal cacao de Colombia uno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto nacional de erradicación de la peste porcina clásica

Proyecto nacional de erradicación de la peste porcina clásica

Por: William E. Monroy G. | Fecha: 2018

Los logros alcanzados en la lucha contra la Peste Porcina Clásica en diferentes países del mundo, auna-dos a la experiencia obtenida por el sector ganadero colombiano en el avance del proyecto de erradicación de la fiebre aftosa y la urgente necesidad de elevar el nivel de desarrollo de la industria porcícola nacional y hacerla competitiva en los mercados internacionales, han dado como resultado el establecimiento de alianzas estratégicas que permiten unir esfuerzos y recursos para hacer de Colombia un país libre de Peste Porcina Clásica a mediano plazo.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto nacional de erradicación de la peste porcina clásica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corpoica aporte ambiental

Corpoica aporte ambiental

Por: Gonzalo Rodríguez Borray | Fecha: 2019

CORPOICA, como actor clave del sector agropecuario colombiano, desde su constitución fundamente su quehacer en el enfoque de sostenibilidad, en el entendido que es imposible separar los conceptos de competitividad, medio ambiente y desarrollo social, particularmente la equidad. Coherente con la política pública, consagrada en el Ley 99 de 1993, en la que se define desarrollo sostenible como "el que conduzca al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de vida y al bienestar social sin agotar la base de los recursos naturales renovables en que si sustente, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlos para la satisfacción de sus propias necesidades, la Corporación integre este enfoque en su quehacer misional.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ecología
  • Otros

Compartir este contenido

Corpoica aporte ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  WUORINEN: Music of 2 Decades, Vol. 2 - Grand Bamboula / Chamber Concerto / Ringing Changes / Concerto for Amplified Violin

WUORINEN: Music of 2 Decades, Vol. 2 - Grand Bamboula / Chamber Concerto / Ringing Changes / Concerto for Amplified Violin

Por: |

Grand Bamboula (05 min. 57 sec.) / Wuorinen -- I. — (02 min. 51 sec.) / Wuorinen -- II. — (04 min. 03 sec.) / Wuorinen -- III. — (02 min. 31 sec.) / Wuorinen -- IV. — (04 min. 49 sec.) / Wuorinen -- V. — (04 min. 11 sec.) / Wuorinen -- Ringing Changes (17 min. 13 sec.) / Wuorinen -- I. — (06 min. 50 sec.) / Wuorinen -- II. — (08 min. 17 sec.) / Wuorinen -- III. — (06 min. 19 sec.) / Wuorinen
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

WUORINEN: Music of 2 Decades, Vol. 2 - Grand Bamboula / Chamber Concerto / Ringing Changes / Concerto for Amplified Violin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de clones promisorios de guanábana (Amona muricata L.).

Evaluación de clones promisorios de guanábana (Amona muricata L.).

Por: Rafael Reyes Cuesta | Fecha: 2018

El mercado de la fruta de la especie guanábana (tanto para consumo interno como para exporAnnona muricata L.) es cada vez más amplio, 1. tación. Colombia ha exportado fruta fresca o procesada al Reino Unido y a Estados Unidos (MADR, 2009; Márquez, 2009; Tafur y Toro, 2006). El área sembrada en Colombia es de alrededor de 1.900 hectáreas. Los principales departamentos productores son Tolima y Valle del Cauca. Para el año 2020 se proyecta un área sembrada adicional de 6.000 ha. La producción aproximada de fruta es de 21.200 t/año. El rendimiento promedio nacional (10,9 t por ha/año), es inferior a su potencial de producción (35,0 t por ha/ año), lo que indica la existencia de una amplia brecha productiva para este sistema de producción (MADR, 2009; Tafur y Toro, 2006).
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Evaluación de clones promisorios de guanábana (Amona muricata L.).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones