Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2051 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Protegiendo la diversidad :  cartilla para la protección de personas con orientación sexual e identidad de género diversas

Protegiendo la diversidad : cartilla para la protección de personas con orientación sexual e identidad de género diversas

Por: Magda Cárdenas Suárez | Fecha: 2021

Orientación sexual.--Identidad de género.--Conceptualización.--Acciones afirmativas de protección de los derechos humanos.--Caja de herramientas.--Atención a víctimas del conflicto armado en razón de su orientación sexual e identidad de género.--Visibilización de riesgos.--Programas y rutas de protección.--Herramientas de protección.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Protegiendo la diversidad : cartilla para la protección de personas con orientación sexual e identidad de género diversas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Indicadores para el monitoreo, advertencia y prevención del reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derechos a la vida y al juez natural en un caso de ejecución extrajudicial y de responsabilidad estatal

Derechos a la vida y al juez natural en un caso de ejecución extrajudicial y de responsabilidad estatal

Por: | Fecha: 2021

El preocupante fenómeno de ejecuciones extrajudiciales que acaeció en el marco de la degradación del conflicto armado interno y que fue conocido comúnmente con el nombre de “falsos positivos” hace referencia al asesinato de personas civiles inermes no combatientes, que en el marco de operaciones ilegales y simuladas desarrolladas por la fuerza pública son presentadas, posteriormente, como un resultado operacional legítimo. Estas execrables violaciones a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario –DIH-, han sido calificadas como crímenes de lesa humanidad por su generalidad y sistematicidad.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos a la vida y al juez natural en un caso de ejecución extrajudicial y de responsabilidad estatal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Medidas de reparación integral y unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas

Medidas de reparación integral y unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas

Por: Juanita Cardona Pachón | Fecha: 2021

Naturaleza jurídica.--Definición de las medidas.--El derecho de reparación.--La reparación integral para conseguir la paz.--Acciones concretas de reparación.--Procesos de reparación.--Estrategias de rehabilitación.--Estrategias del gobierno par garantizar el proceso de retorno de personas en situación de desplazamiento.--El Acuerdo de Paz y la restitución de tierras.--Participación de las víctimas.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Medidas de reparación integral y unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bullying

Bullying

Por: Aroldo Quiroz Monsalvo | Fecha: 2021

Bullying.--Acoso.--Maltrato.--Violencia escolar.--Los Ombudsmen frente al maltrato.--Acoso escolar.--Ley de infancia.--Derecho a la educación de los menores.--Estado social de derecho.--Derecho colombiano.--Bullying.--Derecho disciplinario.--El bullying.--El hecho ilícito.--Derecho de los daños.--Marco normativo para proteger a los niños en Colombia.--Acoso escolar.--Obligaciones de la familia, la sociedad y el Estado.--Los centros escolares.--Reparación de los daños.--Matoneo.--Centros de internamiento de adolescentes infractores.--Acoso escolar.--Derecho internacional de los derechos humanos.--Derechos del niño.--Violencia colectiva.--Percepciones sobre el acoso escolar.--Respuesta institucional y atención de casos.--Manual de convivencia.--Ley 1620 de 2013.--Políticas estatales frente al acoso escolar.--Penalización del bullying.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bullying

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sistema Integrado de Servicio a la Ciudadanía “una buena práctica para el sector educativo en Colombia”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía documento: Evaluar riesgos de derechos de autor para la creación de contenidos para la BDB

Guía documento: Evaluar riesgos de derechos de autor para la creación de contenidos para la BDB

Por: Fundación Karisma |

Guía práctica sobre el uso legal de obras protegidas por derecho de autor en procesos de cocreación. Explica conceptos como dominio público, licencias abiertas, derecho de cita y derechos patrimoniales y morales, con orientaciones claras para reutilizar contenidos en espacios como la Biblioteca Digital de Bogotá.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía documento: Evaluar riesgos de derechos de autor para la creación de contenidos para la BDB

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Responsabilidad del Estado por el asesinato de una mujer a manos de su pareja policía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual del Buen Ciclista

Manual del Buen Ciclista

Por: Secretaría Distrital de Movilidad | Fecha: 2020

Los peatones y ciclistas somos los actores más importantes cuando de usar las vías se trata. Esto se debe a que a diferencia de otros modos, somos con los peatones, los más vulnerables. Para transitar en bici debemos cumplir con ciertas normas y parámetros que nos ayudan a evitar todo tipo de siniestros viales y nos mantienen a salvo.
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual del Buen Ciclista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones