Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2052 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Nikolái Rimsky-Korsakov: la disciplina creadora

Nikolái Rimsky-Korsakov: la disciplina creadora

Por: HJCK | Fecha: 2022

Compositor y profesor de música clásica ruso, particularmente conocido por su fina orquestación, la cual pudo haber sido influenciada por su sinestesia. A pesar de la aclamación de la crítica, Rimski-Kórsakov se enfadaba por el hecho de que ciertos aspectos de la obra quedaban ignorados. Rimski-Kórsakov y otros miembros del "Grupo de los Cinco" frecuentemente colaboraron o editaron composiciones de otros autores.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nikolái Rimsky-Korsakov: la disciplina creadora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El romanticismo de Rachmaninov (Parte II)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de identificación CITES de invertebrados marinos de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Captura de información geográfica en plantaciones de palma de aceite: módulo genérico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modulo organizacional

Modulo organizacional

Por: Manuel Pinto Zapata | Fecha: 2003

Nuestros antepasados se trasladaban de sitio en sitio buscando alimentos para satisfacer sus necesidades básicas, hasta que aprendieron a cultivar el suelo ya criar animales desde entonces, hombres y mujeres han dedicado mucho de su tiempo e instrumentos para incrementar la producción de alimentos en cantidades suficientes para superar los períodos de escasez. Distintas formas de organización social han evolucionado a través del tiempo, modificando las relaciones directas entre hombre, tierra y alimentos. Dentro de cada cultura, la necesidad de asegurar el suministro adecuado de alimentos, ha contribuido a moldear la estructura de la sociedad y los papeles que hombres y mujeres juegan al producir alimentos y distribuirlos a los consumidores.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Modulo organizacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Morfología y clasificación botánica del cacao.

Morfología y clasificación botánica del cacao.

Por: O. Barros Nieves | Fecha: 2018

Las semillas de cacao germinan a las tres semanas (21 días) de haber sido colocadas en los semilleros; los cotiledones son cpígeos. Dos semanas después de la germinación, aparecen las verdaderas hojas.El árbol de cacao generalmente alcanza de cuatro a ocho metros de alt ura; sin embargo, ocasionalmente se puede elevar más, debido al crecimiento simpodial del tallo por ramas subtemlin ales o laterales (chupones) que forman mesas secundarias o terciarias.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Morfología y clasificación botánica del cacao.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo del bovino para exposición.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prevenga y controle la leptospirosis en su predio

Prevenga y controle la leptospirosis en su predio

Por: Jaime Quiceno A. | Fecha: 1999

La letospirosis es una enfermedad contagiosa, producida por la bacteria llamada Leptospira. La principal fuente de infección son los animales domésticos y silvestres que, al sufrir la enfermedad, eliminan la leptospira por la orina, secreciones uterinas o vaginales, fetos abortados, placentas y semen que van a contaminar los pastos, aguas y alimentos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prevenga y controle la leptospirosis en su predio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Selección de alimentos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cosas que pueden pasar :cartillas para la CIAL, No. 7.

Cosas que pueden pasar :cartillas para la CIAL, No. 7.

Por: | Fecha: 1993

Esta cartilla es resultado de un trabajo de investigación realizado por instituciones y comunidades. Los elementos principales de su diseño fueron escogidos por sus propios lectores potenciales: los agricultores. Los ejemplos narrados son reales y forman parte de la experiencia de los Comités de Investigación Agrícola Local que participaron en el proyecto desde el comienzo. En la elaboración de las cartillas tomaron parte los Comités de Investigación Agrícola Local de las veredas Cinco Días, El Diviso, Pescador, San Bosco, Sotará y Portachuelo de Cauca, Colombia.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Cosas que pueden pasar :cartillas para la CIAL, No. 7.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones