Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2052 resultados en recursos

Compartir este contenido

The Art of Arkham Horror

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para la renovación y rehabilitación de plantaciones de cacao

Manual para la renovación y rehabilitación de plantaciones de cacao

Por: Gildardo Efraín Palencia Calderón | Fecha: 2021

Expanded with never before seen works of art, this new edition delves deeper than ever into the sci-fi saga that changed video games forever. Contains extensive new material from the DLCs for all three games--including the award-winning "Lair of the Shadow Broker" from Mass Effect 2 and the fan-favorite "Citadel" from Mass Effect 3. Experience the evolution of the aliens, planets, ships, and technology that define this iconic science fiction universe, as the developers who brought BioWare's masterpiece to life take you from the earliest design sketches through to the meticulous final renders. Brimming with concept art and commentary, this expanded edition is the ultimate companion to one of the greatest series in the history of gaming!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Videojuegos
  • Cine

Compartir este contenido

The Art of the Mass Effect Trilogy: Expanded Edition

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de buenas prácticas para la producción y obtención de la piel de ganado bovino

Manual de buenas prácticas para la producción y obtención de la piel de ganado bovino

Por: | Fecha: 2021

"A fantastic full-color digital book that features a staggering array of artwork--all from the massively popular card game! Explore the Crucible and the distinct houses of KeyForge through a gorgeously designed collection of the game's masterfully created art! At the center of the KeyForge universe stands an enigmatic world built from the disparate pieces of countless planets, where players must use their unique decks of cards to unlock mysterious hidden Vaults! This vibrant art book explores KeyForge's contest of power and wit with hundreds of illustrations that demonstrate the countless possibilities that are available across every deck, showcasing the whimsical and exciting art in glorious detail! This tome is a must-have for readers ranging from the most dedicated Archons to casual fans of games and science-fantasy! Join the legions of players who've made this game a smash success, and witness the Crucible for yourself!"
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Videojuegos
  • Cine

Compartir este contenido

The Art of KeyForge

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de normas y procedimientos para la certificacion de semillas en Colombia.

Manual de normas y procedimientos para la certificacion de semillas en Colombia.

Por: Sucker Punch. Productions | Fecha: 2020

A beautifully realized tome inspired by traditional Japanese aesthetics and featuring art from the delicately crafted video game from Sucker Punch Productions. Dark Horse Books and Sucker Punch Productions are honored to present The Art of Ghost of Tsushima. Explore a unique and intimate look at the Tsushima Islands--all collected into a gorgeous, ornately designed art book. Step into the role of Tsushima Island's last samurai, instilling fear and fighting back against the Mongolian invasion of Japan in the open-world adventure, Ghost of Tsushima. This volume vividly showcases every detail of the vast and exotic locale, featuring elegant illustrations of dynamic characters, spirited landscapes, and diagrams of Samurai sword-fighting techniques, along with a look at storyboards and renders from the most intense, eloquent, and expressive cinematic moments of the game.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Literatura
  • Videojuegos
  • Novela histórica

Compartir este contenido

The Art of Ghost of Tsushima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para desmotadores de algodón.

Manual para desmotadores de algodón.

Por: Studio. MDHR | Fecha: 2020

Get transported back to the golden age of 1930s animation with an art book celebrating the acclaimed run & gun game, Cuphead! Each page of this curated collection of artwork is designed to capture the vintage look and feel of the 1930's. Take a gander at the game's traditional hand-drawn frame-by-frame animation. Peek at the early concepts, production work, and early ideas that went into the making of Cuphead's characters, bosses, stages and more including never-before-seen content from the upcoming DLC! Relive the most cherished and challenging moments of Cuphead and Mugman's adventure to reclaim their souls from The Devil, all in a way you've never seen before! Guided by personal insights from game directors Chad and Jared Moldenhauer, take a one-of-a-kind trip through the Inkwell Isles and discover an all-new appreciation for Cuphead's animation style and challenging retro gameplay. Dark Horse Books and Studio MDHR are thrilled to present The Art of Cuphead! This vintage-style art extravaganza is the perfect book for fans of Cuphead!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Arte
  • Literatura
  • Cuento
  • Videojuegos
  • Humor
  • Religión

Compartir este contenido

The Art of Cuphead

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buenas prácticas agrícolas para la producción de uchuva (Physalis peruviana L.) metodología de escuelas de campo de agricultores

Buenas prácticas agrícolas para la producción de uchuva (Physalis peruviana L.) metodología de escuelas de campo de agricultores

Por: Ana Priscila Paéz Parra | Fecha: 2018

La uchuva (Physalis peruviana L.), es una especie frutícola de gran importancia económica en Colombia como primer productor mundial, seguido por Sudáfrica. Actualmente se cultivan tres tipos de uchuva originarias de Colombia, Kenia y Sudáfrica. La uchuva colombiana se caracteriza por tener una mejor coloración y mayor contenido de azúcares, características que la hacen más apetecible. Durante el periodo 2007-2011, el área sembrada de uchuva fluctuó entre 914 y 1.088 ha, con un rendimiento promedio de 16 toneladas por ha. La producción total nacional para el año 2011 alcanzó las 10.770 toneladas, de las cuales el departamento de Boyacá aportó el 59%, Antioquia el 19.6%, Cundinamarca 8.5% y Nariño el 5.4% la mayor parte de la producción surte el mercado nacional y en menor proporción, las exportaciones, principalmente a Ecuador, Países Bajos y Alemania (Agronet, 2012). En el mismo año, el área sembrada de uchuva en el Departamento de Cundinamarca, 242 ha, se concentró en las provincias de Sumapaz y Guavio, se destacan los municipios de Granada, Pasca, La Calera y Silvania. Del área sembrada, el 31% correspondió al municipio de Silvania. (Departamento de Cundinamarca, Estadísticas Agropecuarias, 2011). La producción correspondió a 680,5 t, con un rendimiento promedio de 12,04 t/ha. Las zonas donde se localizan las explotaciones de uchuva más importantes, corresponden a economía campesina, en las que las actividades son realizadas básicamente con mano de obra familiar.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Buenas prácticas agrícolas para la producción de uchuva (Physalis peruviana L.) metodología de escuelas de campo de agricultores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conferencias del curso avanzado sobre porcicultura. Curso Avanzado sobre Porcicultura. Cali (Colombia), Ago 1976

Conferencias del curso avanzado sobre porcicultura. Curso Avanzado sobre Porcicultura. Cali (Colombia), Ago 1976

Por: | Fecha: 1976

Ha sido de fundamental interés para el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, propender por una amplia y positiva transferencia de - tecnología dentro del sector agropecuario, como un medio esencial para lograr significativos progresos en su desarrollo. Por este motivo, el ICA está dando un vigoroso impulso a la realización de cursos, días de campo, edición de publicaciones y otras formas de comunicación, a fin de conseguir por su intermedio, transmitir todos los conocimientos que se derivan de la investigación estatal y privada para que sean luego aplicadas en el campo por los técnicos e industriales con alentadores beneficios.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conferencias del curso avanzado sobre porcicultura. Curso Avanzado sobre Porcicultura. Cali (Colombia), Ago 1976

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía para la prevención, control y erradicación de newcastle.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reconocimiento del daño y manejo del insecto Palmelampius Heinrichi (antes Geraeus sp), barrenador del fruto del chontaduro en la costa pacífica colombiana

Reconocimiento del daño y manejo del insecto Palmelampius Heinrichi (antes Geraeus sp), barrenador del fruto del chontaduro en la costa pacífica colombiana

Por: E. A. Peña Rojas | Fecha: 2002

En la costa pacífica colombiana el chontaduro es una especie vegetal de gran importancia social y económica, tanto por su valor alimenticio, como por ser fuente adicional de ingresos para los habitantes de esta región. La importancia de su cultivo radica en que se puede establecer para dos fines productivos: obtención del fruto y de palmito. Se estima que actualmente en Colombia existen 400 hectáreas sembradas con destino a la producción de palmito, mientras que para fruto es incalculable su área plantada porque las palmas se encuentran distribuidas a lo largo de ríos, veredas y pequeñas parcelas de agricultores.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Biología
  • Otros

Compartir este contenido

Reconocimiento del daño y manejo del insecto Palmelampius Heinrichi (antes Geraeus sp), barrenador del fruto del chontaduro en la costa pacífica colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las mujeres podemos salir adelante produciendo mora.

Las mujeres podemos salir adelante produciendo mora.

Por: | Fecha: 2018

Cartilla ilustrada, que fue elaborada por un grupo de mujeres campesinas de la vereda Morelia, en la cual explican en forma muy clara y sencilla y haciendo uso de lenguaje coloquial, todas las actividades y labores involucradas en el cultivo de la mora, como son: Escogencia del terreno, embolsado de tierra, trazado, picado, ahoyado y encalado, siembra, abonada, podas, empacerado, control de plagas, enfermedades, cosecha y venta. El propósito de este grupo de mujeres, al elaborar esta cartilla, no fue otro que el de transmitir los conocimientos que han adquirido a través de sus propias experiencias como productoras de mora, para que otras personas se puedan valer de estos
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Las mujeres podemos salir adelante produciendo mora.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones