Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2051 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Cambio climático: aprendizajes sobre estrategias de adaptación en la región central

Cambio climático: aprendizajes sobre estrategias de adaptación en la región central

Por: | Fecha: 2018

Mercados Campesinos (MC) dio inicio en 2004 como una estrategia de reconocimiento de la economía campesina y de defensa del derecho a la alimentación, mediante la promoción de vínculos más equitativos entre el campo y la ciudad que favoreciera la seguridad alimentaria y el desarrollo rural del país. 1 Como resultado, más de 2.000 pequeños productores -70% mujeres- de 120 municipios de la región central hoy venden sus productos de forma directa a consumidores de Bogotá y de centros urbanos locales. El beneficio es doble: los sectores campesinos mejoran sus ingresos y los consumidores urbanos de bajos ingresos tienen un mayor acceso a alimentos frescos, de calidad y a un precio justo.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Cambio climático: aprendizajes sobre estrategias de adaptación en la región central

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango

Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango

Por: María Catalina Sanabria Blandón | Fecha: 2018

El mango (Mangifera indica L.) es una fruta de la familia de las Anacardiáceas originaria de la India donde existen más de 1.000 variedades. Fue introducida en América por los portugueses y es un cultivo típico de zonas tropicales y subtropicales (Espinal, 2005). El cultivo tiene algunas limitantes para su buen desarrollo, dentro de las que se destacan la presencia de plagas y enfermedades, las cuales afectan los diferentes órganos de la planta reduciendo su actividad productiva. En general en todos los cultivos, los diferentes órganos de la planta son afectados por patógenos e insectos que pueden ocasionar daños de importancia económica. Una de las formas más eficientes para el manejo de plagas y enfermedades es prevenir su llegada al cultivo o evitar el desarrollo de sus poblaciones, o incremento del daño, mediante una detección temprana y la inmediata toma de decisiones de manejo.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de instrucción para promotores de organización campesina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual técnico de manejo de los viveros para la producción y distribución de mango (Mangífera índica L.) en Colombia

Manual técnico de manejo de los viveros para la producción y distribución de mango (Mangífera índica L.) en Colombia

Por: | Fecha: 2018

La Resolución del Ica número 003180 del 26 de agosto del año 2009 “Por medio de la cual se establecen los requisitos y procedimientos para la producción y distribución de material de propagación de frutales en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones” en su ARTÍCULO 6 fija las obligaciones de los titulares de los registros de viveros productoresdistribuidores y distribuidores y en el numeral 11 del mismo Artículo establece la obligación de “Cumplir con lo establecido en los manuales técnicos de manejo de los viveros para la producción y distribución de los diferentes materiales de propagación de las especies frutales, que elabore el Ica”. Este documento contiene los aspectos técnicos más importantes que dan especificaciones concretas al contenido de la Resolución 3180 del 2009 y constituye un instrumento adicional para facilitar los procedimientos de adopción de la misma por parte de los viveristas y sus asistentes técnicos así como para las actividades de inspección, vigilancia y control que realiza el Ica.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual técnico de manejo de los viveros para la producción y distribución de mango (Mangífera índica L.) en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de normas y procedimientos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cultivo de las coles.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Identificación, selección y multiplicación de árboles elite o de alto rendimiento de cacao (Theobroma cacao L.) con la participación de los agricultores

Identificación, selección y multiplicación de árboles elite o de alto rendimiento de cacao (Theobroma cacao L.) con la participación de los agricultores

Por: Silvio Bastidas P. | Fecha: 2018

Este documento contiene una metodología descriptiva de utilidad, como guía para las personas vinculadas a la actividad cacaotera, que deseen adelantar estudios de investigación participativa en fincas de agricultores en el tema de la selección de árboles superiores. Se incluyen los principios básicos para identificar los árboles superiores basados en observaciones de campo que afectan la cacaocultura en el país.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Identificación, selección y multiplicación de árboles elite o de alto rendimiento de cacao (Theobroma cacao L.) con la participación de los agricultores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plan Nacional de Emergencia: Guía para la atención y erradicación de focos de fiebre aftosa en Colombia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cultivo del girasol.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Origen, expansión y situación actual del cacao.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones