Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2051 resultados en recursos

Compartir este contenido

Plegable informativo de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Abecedario Botero

Abecedario Botero

Por: Mónica Andrea; Salas Solorzano Piragauta Roldán | Fecha: 2020

Fernando Botero es un artista colombiano que nació en 1932 en Medellín y es reconocido en todo el mundo por sus pinturas y esculturas de grandes volúmenes. Además es un gran coleccionista de arte. En el año 2000 donó al Banco de la República 85 obras de artistas muy importantes que hacían parte de su colección personal. También ofreció 123 dibujos, pinturas y esculturas que él mismo realizó. ¡En total el artista donó 208 obras! Y gracias a esta donación se creó el Museo Botero del Banco de la República en Bogotá que puedes visitar con tus seres queridos. En este libro se encuentran las 27 letras del alfabeto español, cada letra tiene una palabra asociada a algún detalle de algún personaje, animal u objeto de una obra de Fernando Botero, así como un dibujo que puede ser coloreado por las niñas y niños libremente. Para conocer más sobre la colección del Museo Botero, siga el enlace: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/507
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Abecedario Botero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sistema Integrado de Servicio a la Ciudadanía “una buena práctica para el sector educativo en Colombia”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Portafolio de trámites y servicios de movilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual del Peatón

Manual del Peatón

Por: Secretaría Distrital de Movilidad | Fecha: 2020

Todos somos peatones, esta es la forma natural de moverse del ser humano. La mayor parte de nuestros días cumplimos muchas de nuestras actividades caminando. Incluso para llegar a nuestra bici, al transporte público, o a nuestro vehículo particular, lo hacemos como peatones. Por esto tenemos la responsabilidad de cuidarnos y cuidar a los otros.
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual del Peatón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual del Buen Ciclista

Manual del Buen Ciclista

Por: Secretaría Distrital de Movilidad | Fecha: 2020

Los peatones y ciclistas somos los actores más importantes cuando de usar las vías se trata. Esto se debe a que a diferencia de otros modos, somos con los peatones, los más vulnerables. Para transitar en bici debemos cumplir con ciertas normas y parámetros que nos ayudan a evitar todo tipo de siniestros viales y nos mantienen a salvo.
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual del Buen Ciclista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Responsabilidad del Estado por el asesinato de una mujer a manos de su pareja policía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Previniendo y actuando frente al acoso escolar : Dirigido a padres, madres, cuidadores/as y docentes

Previniendo y actuando frente al acoso escolar : Dirigido a padres, madres, cuidadores/as y docentes

Por: Ruth Liliana Torres López | Fecha: 2021

Acoso escolar.--Ciberacoso.--Detección de acosadores.--Manifestaciones de acoso y ciberacoso escolar.--Factores de riesgo.--Ley 1620 de 2013.--Identificación de situaciones de acoso o ciberacoso escolar.--Acciones para la prevención.--Responsabilidades de la comunidad educativa
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Previniendo y actuando frente al acoso escolar : Dirigido a padres, madres, cuidadores/as y docentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Indicadores de riesgo de violación a los derechos humanos de personas y comunidades reclamantes de tierras

Indicadores de riesgo de violación a los derechos humanos de personas y comunidades reclamantes de tierras

Por: | Fecha: 2021

Metodología para el monitoreo y seguimiento de riesgos.--Riesgo en el Sistema de Alertas Tempranas.--Tipos de indicadores.--Criterios de temporalidad de aplicación.--Captura del riesgo.--Violencia contra la vida, la libertad e integridad de personas y comunidades reclamantes de tierras.--Ley 1448.--Presencia de actores armados ilegales en los territorios.--Actores económicos, políticos y sociales beneficiarios del despojo de tierras.--Escenario regional del riesgo.--Hipótesis indicativas y categorías de análisis.--Impactos del despojo.--Comunidades indígenas.--Comunidades afrodescendientes.--Proceso jurídico de restitución de tierras.--Categorías de análisis de respuesta del Estado.--Organización y capital social de protección.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Indicadores de riesgo de violación a los derechos humanos de personas y comunidades reclamantes de tierras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protegiendo la diversidad :  cartilla para la protección de personas con orientación sexual e identidad de género diversas

Protegiendo la diversidad : cartilla para la protección de personas con orientación sexual e identidad de género diversas

Por: Andrea Katerine Reyes Botía | Fecha: 2021

Orientación sexual.--Identidad de género.--Conceptualización.--Acciones afirmativas de protección de los derechos humanos.--Caja de herramientas.--Atención a víctimas del conflicto armado en razón de su orientación sexual e identidad de género.--Visibilización de riesgos.--Programas y rutas de protección.--Herramientas de protección.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Protegiendo la diversidad : cartilla para la protección de personas con orientación sexual e identidad de género diversas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones