Estás filtrando por
Se encontraron 2052 resultados en recursos
La vida esta llena de dificultades y encuentros, por eso es importante tener a alguien con quien podamos contar a pesar de todas las cosas.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A pesar de todo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Celestino Patente, el criptozoólogo
El criptozoólogo Celestino Patente se especializa en investigar fenómenos cotidianos cuya explicación no es tan cotidiana. En este libro descubrimos el motivo por el cuál siempre se desaparecen las cosas de la casa, por qué perdemos el dinero de los bolsillos, por qué se enredan los audífonos y por qué se nos pegan canciones. Libro ganador del Premio Crea Digital 2015.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Celestino Patente, el criptozoólogo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cosa de niños
¿Qué es cosa de niños? Hay niños que sueñan con ser superhéroes, futbolistas o astronautas. Otros quieren ser estrellas de rock y viajar por el mundo cantando para las multitudes. Pero todos ellos también pueden querer jugar con muñecas, cocinar recetas deliciosas y tomar clases de baile. Muchos niños crecen oyendo que no deben actuar ni sentir de la misma manera que las niñas. ¿Por qué será que pasan estas cosas? Este libro es para todos los que creen que es importante tener libertad para hacer de la vida todo lo que se desea.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Edificio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Processamento mínimo de frutas.
Manuel Zapata Olivella nació en Lorica, Córdoba, 1920, y murió en Bogotá en 2004. Muy niño llegó a Cartagena. Fue médico, antropólogo, folclorista y escritor. En los años sesenta y setenta dirigió la revista "Letras Nacionales". Durante veinte años investigó para su novela central "Changó, el gran putas", cuya solución poética encontró luego de pasar una noche desnudo en una de las oscuras y sofocantes bóvedas de la fortaleza de la isla Goré, prisión de Senegal en la cual eran recluidos los africanos cazados, antes de su traslado en barcos al Nuevo Mundo. Esta novela y gran epopeya es un inmenso fresco que cubre quinientos años de historia, para la cual Zapata recurrió a lo que denominó "realismo mítico".
Da cuenta de los dioses tutelares y cosmovisión de la religión yoruba, incorpora proverbios, trabalenguas, cuentos de hadas y canciones de la tradición africana. Recorre las hazañas de los héroes negros en las revoluciones americanas. Zapata demuestra que los negros nunca impusieron nada a nadie, más bien contagiaron su baile, sensualidad, comida, lenguaje. El profesor Darío Henao Restrepo, en el prólogo, explica la concepción subyacente a esta obra: "El principio filosófico del muntu, que rige su elaboración poética, implica una connotación del hombre que incluye a los vivos y difuentos, así como animales, vegetales, minerales y cosas que le sirven. Se trata de una fuerza espiritual que une en un solo nudo al hombre con su ascendencia y descendencia, inmersos en el universo presente, pasado y futuro".
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Changó, el gran putas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cartilla pequeños lagos
Contiene una recopilación de mitos y leyendas del mundo, con temas relacionados a nuestros orígenes, vida y propósito
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La dicha de la palabra dicha
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Renovación y manejo de praderas en sistemas de producción de leche especializada en el trópico alto colombiano
Hermosa historia basada en la tradición oral de Nigeria. El Sol invita al Agua a conocer su casa pero tendrá mucho trabajo por delante para que esto suceda. El libro contiene divertidas animaciones y música que llevará al lector a un viaje inolvidable.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El sol, la luna y el agua. Un cuento nigeriano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Naricita impertinente y La finca del pájaro carpintero amarillo
Incluye dos cuentos infantiles que hacen parte de la obra de uno de los escritores de literatura infantil más destacado en Brasil durante el siglo XX
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Naricita impertinente y La finca del pájaro carpintero amarillo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La cabra.
La cabra fue uno de los principales mam(feros domesticados por el
hombre y ha estado ligado a él desde los albores de la civilización. En
el caso del continente americano, también la encontramos ligada al
hombre desde su descubrimiento por Colón. Existen pruebas de que
los españoles introdujeron cabras en los países caribeños y en el continente
ya por el siglo XVI. Los portugueses también trajeron cabras
con ellos, y es probable que estos animales hayan venido del África en
el período del comercio de esclavos.
Fuente:
Agrosavia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La cabra.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Somos los hongos que comen chisas y cucarrones
Como les habíamos prometido estamos entregándoles esta cartilla con la cual ustedes podrán conocer la vida de los hongos que controlan las chizas y los cucarrones que tanto dolor de cabeza les han causado hasta ahora. Al igual que cuando conocieron la vida de la chiza, ahora en este librito ustedes encontrarán los secretos de los hongos Metarrizto y Bauveria, que están dispuestos a disminuir el número de chizas y y cucarrones en sus lotes.
Fuente:
Agrosavia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Somos los hongos que comen chisas y cucarrones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Alerta !la sigatoka negra nos acecha!
Fuente:
Agrosavia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alerta !la sigatoka negra nos acecha!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.