Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2052 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Suelos aptos para la producción de aguacate Hass en el departamento del Cauca

Suelos aptos para la producción de aguacate Hass en el departamento del Cauca

Por: Vicente Magro Servet | Fecha: 2017

¿Cómo detectar el maltrato psicológico? ¿Soy en realidad una víctima por parte de mi pareja, o es que estoy pasando por una mala racha personal? ¿Cómo es posible que me pase esto a mí? ¿Cómo debo actuar? ¿Lo cuento o lo silencio? ¿Quién puede ayudarme y cómo?.Estas y otras preguntas son las que se hacen todos los días miles de mujeres que sufren esta forma de victimización. La nula visibilidad objetiva y física de estas situaciones ubica a este tipo de maltrato en un túnel del que hay que salir, partiendo primero de que se debe reconocer la posición de víctima para resolver el problema. Para ello, es fundamental la ayuda del propio entorno, de toda la sociedad y de los profesionales enfocada hacia quienes padecen maltrato psicológico. Las víctimas no son culpables de nada. Son víctimas.La novela se centra, precisamente, en la historia de una abogada experta en resolver problemas de familia, tanto en casos de ruptura como de maltrato, que, casi sin darse cuenta, acaba siendo víctima por parte de su pareja de los ataques que ella resuelve, pero que no detecta en ella misma
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Te querré siempre para mí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de información de suelos en el Altiplano Cundiboyacense IRAKA : Manual de usuario

Sistema de información de suelos en el Altiplano Cundiboyacense IRAKA : Manual de usuario

Por: Edgardo Salas Santana | Fecha: 2017

El país, Guyimará; la capital, San Diego de Altagracia; las provincias Tacarama y Póntigo Cobimbano; las ciudades de Alhajuela y Puerto del Manglar y el poblado de Guacarambó vienen de mí. Con la única excepción del milagro de las anchas hojas verdes, todos los hechos que aparecen en esta novela pueden ocurrir o ya han ocurrido, por desgracia, más de alguna vez en la vida real de mi patria grande, la América morena, y los humanos no hemos conseguido inventarnos una vacuna que evite que vuelvan a producirse en el futuro de cualquiera de nuestros países. Odio decir que ha habido cosas que ocurrieron, que pasaron, que sucedieron; me carga hablar y oír hablar de lo terrible que fue, cuando pasó lo que pasó; de los hechos que se produjeron, de lo que aconteció..., porque ningún golpe de estado, ninguna guerra pasa ni pasó, ni sucede ni sucedió, ni ocurre ni se produjo: los hace el hombre. Y cuando miles de personas abandonan sus países en avalancha, lo hacen porque alguien ―singular o plural― pretextando darle contundente lección a algún tirano, en su país o en el de al lado, o bien queriendo imponerles su modo de vida y sus valores morales que considera superiores, los está echando de sus países, les está bombardeando las casas, les está haciendo irrespirable el aire, los está matando, los está obligando a huir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El oráculo de la patata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuidados de la plantación.

Cuidados de la plantación.

Por: Antonio Ramos Bernal | Fecha: 2017

No existe ninguna ley ni tampoco ningún límite, solo un anonimato total de los delincuentes. El Internet oscuro es una parte oculta de la red que alberga toda la inmoralidad del ser humano. Nadie puede controlar los crímenes encriptados de la Deep web. La computación cuántica es la próxima revolución que cambiará la vida del ser humano. Michael, un joven científico dispuesto a liderar este movimiento revolucionario, desafiará todas las normas establecidas y navegará por las profundidades del crimen organizado. La inteligencia artificial y una espía americana le ayudarán en su lucha contra las redes de poder responsables del asesinato de su compañero.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El crisol de diamantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La iguana verde :su cría y aprovechamiento económico

La iguana verde :su cría y aprovechamiento económico

Por: Santos Rejas Rodríguez | Fecha: 2017

Eti, la Caminera, narra la realidad más costumbrista de su época. Mediante una redacción seria con episodios humorísticos, Eti nos va contando el transcurso de su vida, desde su nacimiento, pasando por el afán de descubrir sus verdaderos orígenes, hasta que consigue el objetivo que se propuso en la vida. En esta novela corta e intensa, se entremezclan anhelos, deseos, pasiones, temores, risas y llantos..., sentimientos de la cosa del vivir, de sus altibajos, de desesperanzas y renaceres; de continuar el camino porque al final espera la meta deseada.He leído tu novela. Me ha parecido fluida, fácil de leer, divertida, con un léxico preciso y muy ameno. Los golpes de humor son geniales. La ambientación es magistral. Te abstrae y te sitúa perfectamente en el escenario que describes. El final es sorprendente y a mí me ha dejado descolocado y como diciendo: la puta realidad se impone... (G.F. Quirantes).Acabo de leer tu libro de Eti: me ha resultado muy agradable, interesante y simpático. De hecho, me ha dado pena que se acabara. El tono de autoconfesión de la protagonista añade calidez al contenido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Eti, la caminera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo seguro de plaguicidas :memorias.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Descriptores de guandul (Cajanus cajan [L.] Huth.):  guía ilustrada y catálogo técnico

Descriptores de guandul (Cajanus cajan [L.] Huth.): guía ilustrada y catálogo técnico

Por: Sheilla Moreno Pérez | Fecha: 2022

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia) pone a disposición del lector la obra Descriptores de guandul (Cajanus cajan [L.] Huth.), guía ilustrada y catálogo técnico, donde se recopilan las fichas técnicas de las accesiones recuperadas del ejercicio realizado con la Asociación de Campesinos Agroindustriales de la Aguada (Asocaguada), la Asociación de Campesinos para la Explotación Agropecuaria en el Departamentodel Magdalena (Ascexamag) y la Asociación de Becarios de Casanare Colombia (abc Colombia). También se recopilan las colecciones biológicas que conforman los bancos de germoplasma más importantes de Colombia: el Centro Internacional de Agricultura Tropical (ciat) y agrosavia.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Descriptores de guandul (Cajanus cajan [L.] Huth.): guía ilustrada y catálogo técnico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio de infertilidad bovina en las zonas lecheras de Antioquia  :fase 1 avance de resultados municipio de San José de la Montaña

Estudio de infertilidad bovina en las zonas lecheras de Antioquia :fase 1 avance de resultados municipio de San José de la Montaña

Por: Iván de J. Ruíz Monsalve | Fecha: 2018

El presente trabajo recoge la información obtenida en el Municipio de San José de la Montaña, en desarrollo del proyecto "Estudio de la nfertilidad bovina en las zonas lecheras de Antioquía", formulado ante la necesidad de conocer el perfil epidemiológico de las patologías más prevalentes, los problemas sanitarios y técnicos más importantes en nuestra zona lechera. La información disponible en Antioquia es escasa, dispersa y no muestra la realidad del sector lechero del departamento. La caracterización del grado de infertilidad y sus posibles causas es una tarea urgente, que permitirá ajustar los planes sanitarios, mejorar la oferta tecnológica y los indicadores productivos y reproductivos en los hatos lecheros y limitar su impacto en la economía del pequeño y mediano productor Antioqueño, especialmente en la zona Norte del departamento. Este trabajo es el primer informe, de la primera fase planteada en el proyecto, informes que se presentarán a medida que el proyecto avance en su ejecución.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estudio de infertilidad bovina en las zonas lecheras de Antioquia :fase 1 avance de resultados municipio de San José de la Montaña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo de suelos de ladera para el corregimiento de La Victoria

Manejo de suelos de ladera para el corregimiento de La Victoria

Por: Jorge Fernando Navia Estrada | Fecha: 1999

Corpoica presenta esta cartilla, las recomendaciones básicas del manejo y conservación de suelos para que sean aplicadas por los productores y lograr así una agricultura productiva y sostenible para la región. Utilizando prácticas adecuadas de manejo y conservación de suelos, obtenemos buenas producciones sin deteriorar el suelo. Existen prácticas de manejo a bajo costo, que contribuyan a disminuir la erosión y mejorar una forma directa de los sistemas de producción de la zona.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo de suelos de ladera para el corregimiento de La Victoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ordeño manual.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La fiebre catarral maligna en el Caquetá. :su diagnóstico, control y erradicación

La fiebre catarral maligna en el Caquetá. :su diagnóstico, control y erradicación

Por: José Lubin García Tello | Fecha: 2018

El Caquetá es una despensa de carne y leche de significando en el nivel nacional. Caracterizado como una región de ecosistema de trópico bajo con predominancia del Doble Propósito conformado por hatos con sangre cebú que se han venido cruzando ,con razas especializadas principalmente Pardo Suizo y Hoistein, con tipos de explotación generalmente extensivos, la región ha consolidado un importante mercado de carne y leche como abastecimiento de los grandes centros urbanos de consumo del país, especialmente en la zona suroccidental.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La fiebre catarral maligna en el Caquetá. :su diagnóstico, control y erradicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones