Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2052 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Manual de plantas tóxicas para la ganadería del Magdalena Medio.

Manual de plantas tóxicas para la ganadería del Magdalena Medio.

Por: F. Villafañe Arévalo | Fecha: 2010

El objetivo de esta obra cclectiva es permitir que los estudiantes de administración se familiaricen con la sociología como ciencia de la comprensión de las dinámicas inherentes a la empresa contemporánea. En general, esta obra invita al lector a ver la empresa y su relación con la sociedad bajo el prisma de la noción de responsabilidad y permite evaluar el impacto en la sociedad de las decisiones que toman las empresas. Coedición con la Universidad EAFIT y la Universidad del Valle, Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Sociología de la empresa. Del marco histórico a las dinámicas internas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para la producción de semilla de papa usando aeroponía: diez años de experiencias en Colombia, Ecuador y Perú

Manual para la producción de semilla de papa usando aeroponía: diez años de experiencias en Colombia, Ecuador y Perú

Por: Carlos Chuquillanqui | Fecha: 2010

El núcleo del presente volumen está constituido por la tesis doctoral defendida por Emèrit Bono en la Universidad de Valencia en 1974, inédita hasta ahora. El cultivo del naranjo en extensas zonas del territorio valenciano cambió para siempre la economía y la sociedad valencianas. Durante toda una época enriqueció a importantes sectores sociales y desempeñó una función clave y estratégica como fuente de divisas para el Estado español.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Naranja y desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El cultivo del arroz.

El cultivo del arroz.

Por: M.J. Rosero Moran | Fecha: 2010

Este es un libro práctico. Se ha escrito con el propósito de presentar una síntesis histórica sobre la administración y sobre las teorías administrativas clásicas, así como sobre los principios gerenciales y las tendencias modernas que fundamentan la formación profesional de los administradores de empresas. Su contenido contribuye también a la formación integral de los estudiantes que cursan carreras en áreas diferentes a la administración. Es un libro necesario para consulta y aprendizaje sobre procesos y organizaciones administrativas que forman parte de los conocimientos y de la cultura que debe...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Fundamentos de administración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mango.

Mango.

Por: R. Tafur Reyes | Fecha: 2010

Pocas épocas en la historia han gozado de tanto desprestigio como ésta. Las características de la actualidad fueron correspondiéndose con un periodo de máxima decadencia. Ahora, por fin, un fenómeno ha frenado esta deriva: la Crisis. La llamada crisis financiera significa el ocaso de una cultura y acaso de un sistema, pero también el comienzo de otra etapa, quizás mejor, en la historia de la Humanidad. Se trata de una encrucijada propicia para que la Historia pase de ser fatalidad a convertirse en un proceso gobernado por los seres hu-manos. La globalización, internet y la televisión nos han...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El capitalismo funeral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tecnología para el cultivo de la gulupa en Colombia. :(Passiflora edulis f. edulis sims)

Tecnología para el cultivo de la gulupa en Colombia. :(Passiflora edulis f. edulis sims)

Por: Kris Wyckhuys | Fecha: 2010

El libro esta dirigido a los administradores y directores de sistemas de producción de empresas que requieran planear, programar y manejar la información contable y financiera de sistemas de producción. Tiene como objetivo general desarrollar en los responsables de estos sistemas, ya sea de productos y/o de servicios, habilidades para aplicar herramientas de planeación y control de los costos de estos procesos y criterios para juzgar sus resultados, contando con el apoyo de herramientas computarizadas. El libro pretende que el lector reconozca la importancia de herramientas de tecnologías de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Costos ABC y presupuestos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La financiación de las Comunidades Autónomas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ampliación del área cultivada y recuperación y mejoramiento productivo de cacao en el departamenteo del Meta.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La industria del chocolate en Villajoyosa

La industria del chocolate en Villajoyosa

Por: J. D. Gómez López | Fecha: 1997

La industria del chocolate en Villajoyosa ha sido durante más de un siglo responsable del crecimiento y desarrollo de nuevas formas de organización productiva, que han marcado el conjunto de la economía local. La necesidad de consolidar la presencia de las tradicionales fábricas chocolateras en el cada vez más competitivo mercado nacional e internacional, induce a realizar elevadas inversiones financieras, con claras repercusiones en la organización productiva y comercial. La complejidad que entraña este nuevo escenario impone de forma ineludible cambios estructurales y nuevas estrategias espaciales...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La industria del chocolate en Villajoyosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La remuneración de vendedores: una relación de agencia

La remuneración de vendedores: una relación de agencia

Por: Alfredo Azorín Escolano | Fecha: 1997

Esta obra presenta el sistema de remuneración como el instrumento más eficaz e importante del que dispone el director de ventas para motivar su fuerza de ventas. Ofrece un método eficaz para diseñar óptimamente el plan de remuneración, incluyendo los diferentes elementos de los que puede estar formado y las recomendaciones acerca de cuándo utilizar cada uno. Además, plantea la relación entre el director de ventas y el vendedor como una relación de agencia, analizando cómo resolver algunos de sus problemas desde el enfoque de "teoría de agencia". En este sentido, se revisan diferentes modelos teóricos de estructura de compensación óptima de vendedores, así como la evidencia empírica sobre tales modelos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La remuneración de vendedores: una relación de agencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No hay que tener miedo a la globalización

No hay que tener miedo a la globalización

Por: Oskar Lafontaine | Fecha: 1998

Este libro explica cómo la creciente globalización ofrece oportunidades para un aumento del bienestar en todos los países. Los problemas del crecimiento económico y del empleo no debemos atribuirlos al proceso de globalización, ya que tienen, casi siempre, un origen endógeno y específico en cada país. Por eso han de ser resueltos en el ámbito interno de las políticas económicas de los gobiernos. Para ello son necesarias -siguiendo a los autores de este libro- unas políticas económicas diferentes y amplias reformas en la política del mercado de trabajo y en la política social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

No hay que tener miedo a la globalización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones