Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2052 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Manual de caracterización morfoagronómica de clones elite de cacao (Theobroma cacao L.) en el noriente colombiano

Manual de caracterización morfoagronómica de clones elite de cacao (Theobroma cacao L.) en el noriente colombiano

Por: Orlando Arguello Castellanos | Fecha: 2016

El escritor y crítico argentino Noé Jitrik nos presenta al evaluador: el profesor Segismundo Gutiérrez, un hombre de rutinas. Todo cambió cuando el profesor recibió una carta del mismísimo presidente de la República: se le anunciaba su incorporación al flamante Centro Nacional Único de Evaluación: nunca se imaginó que forMaría parte de una burocracia tan extravagante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Evaluador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Teatro completo, V

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Problemas fitosanitarios: asociados al cultivo de la higuerilla en Colombia

Problemas fitosanitarios: asociados al cultivo de la higuerilla en Colombia

Por: Oscar de Jesús Córdoba Gaona | Fecha: 2016

Estructurado como una casa o como una estrofa de siete versos, De la intimidad es un libro de ensayos críticos dividido en cinco estancias precedidas por un ingreso y rematadas por un egreso. El tema del volumen es la tradición poética mexicana, pero no entendida como un todo abstracto sino vista desde un ángulo específico: el que hace posible observar simultáneamente lo privado y lo público, lo subjetivo y lo político.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De la intimidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tecnología para el cultivo del mango con énfasis en mangos criollos: manual técnico

Tecnología para el cultivo del mango con énfasis en mangos criollos: manual técnico

Por: Cipriano A. Díaz D. | Fecha: 2016

Reflexiona sobre la condición del hombre a través de los textos que ilustran la ironía de la existencia de los donjuanes, asesinos, burócratas y políticos, hasta historias que se desenvuelven a partir de individuos singulares: Juan Rulfo, José Revueltas, Salazar Mallén y Edmundo Valadés, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las mujeres primero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Enfermedades del cultivo de la arveja en Colombia: guía de reconocimiento y control

Enfermedades del cultivo de la arveja en Colombia: guía de reconocimiento y control

Por: Pablo Tamayo Molano | Fecha: 2018

LA FEDERACION NACIONAL DE CULTIVADORES DE CEREALES, FENALCE, es una entidad gremial que desde su fundación, edemas de representar a los cultivadores de cereales, a partir de 1994 agrupa también a los cultivadores de leguminosas diferentes al frijol soya. En Ia busqueda de mejores opciones, Fenalce y el Fondo Nacional de Leguminosas en asocio con instituciones como Corpocebada, Corpotrigo, Ica, Corpoica y varias universidades, entre otras, se ha involucrado en proyectos de reconversión de zonas cerealistas con alternativas mas rentables, como es el caso de las leguminosas de grano y, entre ellas, la arveja, especie que por su buen comportamiento y rentabilidad ha dado los mejores resultados, hasta Ilegar a convertirse en la leguminosa mas cultivada en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Enfermedades del cultivo de la arveja en Colombia: guía de reconocimiento y control

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tecnicas de recoleccion y analisis de datos sociales en el desarrollo rural

Tecnicas de recoleccion y analisis de datos sociales en el desarrollo rural

Por: Ronald J. Duncan | Fecha: 2018

Este documento se ha realizado con la colaboración de la Junta del Acuerdo de Cartagena (JUNAC) a través de] Programa Andino de Desarrollo Tecnológico (PADT-RURAL) en un proyecto ubicado en Pamplona, Norte de Santander con el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. ^ El propósito es preparar un documento para profesionales y técnicos, que esten trabajando en los campos de desarrollo socioeconómico y comunicaci6n social, especialmente con el tema de transferencia de tecnología para el desarrollo. Hasta el momento se ha dirigido la discusión hacia la problemática que se encuentra en este campo en los años oc ' henta. También se ha tratado de presentar la información en forma tal que sea útil para el personal interesado en el área de desarrollo socioeconómico más allá de] ICA y de Colombia para servir a otros paises andinos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tecnicas de recoleccion y analisis de datos sociales en el desarrollo rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de elaboración de panela y otros derivados de la caña.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plagas y enfermedades del plátano

Plagas y enfermedades del plátano

Por: I. Zenner de Polanía | Fecha: 1996

Las enfermedades, conjuntamente con las plagas y malas hierbas, conforman el trío de riesgos naturales que debe afrontar cualquier especie cultivada. Sus ataques no sólo ocasionan reducción de la producción, sino también afectan su calidad, cuya consecuencia es la de incrementar los problemas sociales y económicos. Los problemas ocasionados por enfermedades de caráéter endémico o epidémico confluyen siempre en un punto común que es el malestar social. El efecto y grado van a estar relacionados, por una parte, con el hambre debido a la carencia de alimentos o por sus costos que los vuelven inaccesibles a las clases menos favorecidas y por otra parte, están ligadas con la pobreza, derivada bien de la eliminación de los cultivos o de los costos excesivos de los factores de producción requeridos para protegerlos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Plagas y enfermedades del plátano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Norma andina para el control, comercialización y uso de productos veterinarios.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Curso sobre control vertebrados-plagas.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones