Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2052 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Manual de costos y análisis financiero para el sistema productivo de ganadería de ceba en la Orinoquía colombiana

Manual de costos y análisis financiero para el sistema productivo de ganadería de ceba en la Orinoquía colombiana

Por: Adriana María Molina Romero | Fecha: 2022

El presente manual de costos y análisis financiero tiene como objetivo estructurar y definir conceptos y metodologías para la implementación de una guía que suministre información relevante para la toma de decisiones en la ganadería de ceba, bajo las condiciones de los manejos de la Orinoquía colombiana, facilitando a los ganaderos el registro y el análisis de los costos e indicadores financieros generados de esta actividad productiva (ver figuras 1 y 2). Aunque este manual puede servir de guía para otras zonas ganaderas de Colombia, la definición de cada sección tuvo en cuenta información exclusiva de las actividades relevantes que manifestaron 327 cebadores de 23 municipios del Piedemonte llanero y la Altillanura plana, encuestas realizadas para la caracterización y tipificación de los sistemas productivos de ceba de ganado bovino en la Orinoquía colombiana (Molina et al., 2020), con base en los proyectos “Estructuración de costos de producción de ganado de ceba (carne) en el Piedemonte llanero y la Altillanura plana” y “Estrategias para mejorar la cadena de valor de la carne bovina en la Orinoquía. Fase I”, desarrollados por agrosavia. Este manual inicia con un contexto nacional y regional de la ganadería de ceba, seguido por el reconocimiento de la importancia de realizar costos de producción y análisis financieros en el sistema productivo. Luego, se presenta en detalle cada una de las inversiones que el ganadero requiere para el funcionamiento; los cálculos de las depreciaciones de la maquinaria y equipo que debe tener presente; los aspectos de crédito cuando lo solicite; los factores externos como el valor de desecho, y la valoración de la tierra e inventarios que tienden a omitirlas en los costos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de costos y análisis financiero para el sistema productivo de ganadería de ceba en la Orinoquía colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo integrado de plagas en hortalizas de clima frío.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de elaboración de queso de mano: charaleño, quesadillo, pera, de mano, garita y siete cueros.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Versiones del Bogotazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Versiones de la independencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual técnico para la producción de semilla de cacao en vivero para los Santanderes y Boyacá

Manual técnico para la producción de semilla de cacao en vivero para los Santanderes y Boyacá

Por: Carmenza De Acuña | Fecha: 2018

Narración oral de los hechos sucedidos en Bogotá el 9 de abril de 1948. Cuenta que Jorge Eliécer Gaitán hacía parte de la cotidianidad en el barrio de su infancia, San Fernando, pues su padrino era jefe del Partido Liberal. Por su cercanía con Gaitán y sus obras, le afectó mucho su muerte. Narra cómo se vivieron desde su barrio los acontecimientos de El Bogotazo, viendo las llamas en el centro y todos los negocios cerrados.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Carmenza de Acuña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de técnicas del Programa de Enfermedades Vesiculares.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cultivo del tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav) Sen).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Beneficio de la caña panelera

Beneficio de la caña panelera

Por: Gilberto Sandoval Sandoval | Fecha: 2018

La operación conocida como "apronte" se refiere a las activos de recolección de la calla cortada, su transporte desde el sitio de cultivo hasta el trapiche y su almacenamiento en el dep6sito del trapiche, previo a la extracción de los jugos en el molino. La calla debe permanecer el menor tiempo posible en el sitio de cultivo después del corte, puesto que el sol deshidrata el tallo y acelera el desdoblamiento de la sacarosa; ello aumenta la concentración de azúcares invertidos en los jugos del tallo, disminuye los rendimientos de producción de panela y reduce su calidad. Ya en el trapiche, la calla no debe permanecer en espera por más de cinco días, pues al sobrepasar este tiempo se presentan din mayores incrementos en los contenidos de azúcares reductores, lo cual afecta la eficacia del proceso de limpieza y se obtendrá una panela de consistencia excesivamente blanda que se parte con facilidad. Para mejorar la textura y el "gran", los productores suelen aumentar el use de cal, recurso incompatible con la fabricación de panela orgánica. Cuando ocurre tal situación, y en vista de los bajos precios con que se castiga la panela de baja calidad, se recomienda como alternativa la producción de miel.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Beneficio de la caña panelera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual para la evaluación agronómica: red internacional de evaluación de pastos tropicales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones