Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2051 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Nuevas variedades de yuca forrajera para la alimentación bovina

Nuevas variedades de yuca forrajera para la alimentación bovina

Por: William Rafael Gómez Ayala | Fecha: 2018

Una de las principales limitantes que presenta la producción ganadera se relaciona con la variabilidad climática, manifestada en períodos concentrados de lluvias o, en su defecto, períodos de prolongada sequía, que, en muchos casos, es mayor a tres meses. Estos eventos limitan la disponibilidad y la calidad de las pasturas, lo que genera una marcada disminución en la producción de carne y leche, bajos índices reproductivos, altas tasas de mortalidad y bajos porcentajes de natalidad, que hacen ineficiente el sistema de producción bovino. Dentro de esta limitante, uno de los retos a los que se enfrentan los productores se dirige a la integración de fuentes alternativas de alimentación de acuerdo con las condiciones biofísicas y socioculturales de las zonas de producción. Estas fuentes de forraje deben tener alta aceptación por parte de los productores y elevado valor nutritivo para compensar el déficit de disponibilidad y calidad de los pastos durante las épocas críticas.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuevas variedades de yuca forrajera para la alimentación bovina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Curso especies menores aves y cerdos.

Curso especies menores aves y cerdos.

Por: | Fecha: 2018

El presente documento es una contribución de los Médicos Veterinarios adscritos al Distrito lOA Norte del Huila, al Programa de alimentación y nutrición PAN. La información aquí consignada, constituye una guía para el personal técnico de las diferentes entidades participantes en el programa PAN y no necesariamente es un patrón de obligatoria aceptación. Los diferentes temas tratados han sido recopilados de las conferencias dictadas, durante los cursos organizados por el leA, el SENA y el PAN, para expertos agro pecuarios y educadoras familiares de las entidades PAN en el Departamento del - Huila. Las gráficas y cuadros que se adjuntan, para una mejor ilustración, pertenecen a algunas firmas comerciales de incubación, a las cuales les agrade - cemos su anuencia para esta publicación. Los autores agradecen a todas las personas que han hecho posible la publicación de este trabajo, particularmente al doctor Luis Alberto Robles Rojas, Gerente Regional y al dóctor Hernándo Barajas Collazos, Director Regional de Desarrollo Rural, lo mismo que a la Oficina de Comunicaciones de la Regional 6 ICA.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Curso especies menores aves y cerdos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ganado lechero.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de instrucciones para diligenciar el formulario del sistema de priorización de los problemas de investigación y transferencia de tecnología

Manual de instrucciones para diligenciar el formulario del sistema de priorización de los problemas de investigación y transferencia de tecnología

Por: | Fecha: 2018

Regional: Señale la Regional para la que se efectúa el análisis. Región Natural: indique a que Región Natural pertenece el Sistema de Producción (SP) objeto del análisis. Identificación del Sistema de Producción: Describa cuál es el SP objeto del análisis, teniendo en cuenta las definiciones presentadas en el documento de Caracterización de Sistemas de Producción. Tipo de explotación: Señale a que tipo de explotación pertenece el SP en referencia.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de instrucciones para diligenciar el formulario del sistema de priorización de los problemas de investigación y transferencia de tecnología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Catálogo de toros evaluados mediante pruebas de comportamiento y evaluación genética.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Moscas blancas las que limitan la producción agrícola

Moscas blancas las que limitan la producción agrícola

Por: | Fecha: 2018

Sostenibilidad de la actividad agrícola, consideró estratégico y altamente conveniente apoyar el presente proyecto que, daño de OS ésta plaga, limitante en la zona y causante de bajos rendimientos en A Este insecto se beneficia para su multiplicación y diseminación de las de la diversidad de hospedantes y cultivos susceptibles, al igual que delas prácticas culturales y de manejo de agroquímicos US as A a A esfuerzos técnicos y financieros del sector privado y de las instituciones A a OS agricultores de la región, para alcanzar Un RL (dra ambientalmente sostenible.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Moscas blancas las que limitan la producción agrícola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de procedimientos para la venta de productos con destino al fomento agropecuario.

Manual de procedimientos para la venta de productos con destino al fomento agropecuario.

Por: | Fecha: 1983

la Oficina de Producción Comercial Agropecuario consciente de lo necesidad de establecer procedimientos uniformes o nivel nacional para esto clase de ventas, tomando como parámetros los delineamientos generales establecidos por la Gerencia General en su Circular No. 027 de Agosto 3 de 1977; los conceptos emitidos por las Oficinas de Planeaci6n y la Dirección de Fomento Económico y Social de la Contraloría General de la República y la autorización conferida en el Artículo 85 de la Resolución Orgánica No. 4 de 1960, presenta el documento "Manual de procedimiento para la venta de productos con destino al fomento agropecuario", can el cual se espera llevar un vacío y contribuir al logro de los objetivos propuestos
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Manual de procedimientos para la venta de productos con destino al fomento agropecuario.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El trabajo con promotores cafeteros: Una metodología para tener mejores resultados.

El trabajo con promotores cafeteros: Una metodología para tener mejores resultados.

Por: Carlos Hernando Isaza Ramírez | Fecha: 2022

La Fundación Solidaridad entiende que cuando los productores ven en fincas vecinas, prácticas de cultivo que dan buenos resultados y representan una mejor producción o disminución en los costos, tienden a adoptarlas con mayor rapidez y facilidad. También es consciente de la necesidad de fomentar la capacidad de los productores para buscar soluciones a los problemas que enfrentan, y que una de las estrategias más exitosas para mostrar la eficacia de ciertas técnicas agrícolas es a través de la demostración. El presente documento recoge los lineamientos del trabajo con Promotores Cafeteros, los cuales son tenidos en cuenta en el trabajo de campo y constituyen el punto de partida para construir una metodología encaminada a tener mejores resultados.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El trabajo con promotores cafeteros: Una metodología para tener mejores resultados.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agroecológica: banco de datos y matriz de caracterización: presentación y manual del usuario.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de avicultura :capacitación tecnológica para pequeños productores con subproductos de la caña en el departamento de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones