Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2051 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Manejo integrado de plagas: una tecnología de producción sostenible

Manejo integrado de plagas: una tecnología de producción sostenible

Por: Sandra Xiomara Pulido Castro | Fecha: 2004

Una determinante esencial de cualquier proceso de desarrollo nacional o regional es la correspondiente a la educación vista integralmente, es decir, en una dimensión que abarque todos los aspectos del ser humano, tanto desde su interior como proyectada a la comunidad y al entorno natural. Sólo una didáctica concebida de esta manera responderá a las exigencias de una condición deseable de vida que se manifieste en la organización social, política, democrática y por ende en el progreso técnico, económico de la sociedad.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo integrado de plagas: una tecnología de producción sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los problemas reproductivos en los porcinos y su diagnóstico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para la organización y funcionamiento de los centros de información y documentación regional de Corpoica

Manual para la organización y funcionamiento de los centros de información y documentación regional de Corpoica

Por: Amanda Duque L. | Fecha: 2018

La información documental agropecuaria es un elemento importante en la generación y transferencia de tecnología, pero su desconocimiento, el no aprovechamiento de los recursos existentes y las limitaciones que tiene el planificador, el investigador, el transferidor, en el acceso y disponibilidad de la información, representan un obstáculo en la toma de decisiones pertinentes a las actividades que está o se propone desarrollar. En diferentes reuniones se ha puesto de relieve que para el siglo XXI, la importancia de la tecnología de la información y de las comunicaciones, para el desarrollo socioeconómico, así como la nueva economía basada en el conocimiento, proveerá nuevas oportunidades para el bienestar dela población y para la generación de nuevos empleos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Manual para la organización y funcionamiento de los centros de información y documentación regional de Corpoica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ovinos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de reconocimiento y cría de Dynamis borassi (Coleoptera: Dryophthoridae), una plaga de las palmas en América Latina

Manual de reconocimiento y cría de Dynamis borassi (Coleoptera: Dryophthoridae), una plaga de las palmas en América Latina

Por: Jackeline Gaviria Vega | Fecha: 2021

La presente publicación recopila los resultados de investigación desarrollados en la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), Palmira, Valle, y en la Universidad del Valle, Cali, Colombia. Está dirigida principalmente a investigadores, con el objetivo de aportar al conocimiento de la biología de Dynamis borassi, así como proporcionar un manual que ayude a la identificación de esta especie, a su diferenciación morfológica y a la producción continua de los diferentes estadios de la especie para el desarrollo de investigaciones en laboratorio. La información presentada en este documento es el resultado de las observaciones y experimentos realizados por más de dos años.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de reconocimiento y cría de Dynamis borassi (Coleoptera: Dryophthoridae), una plaga de las palmas en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de ganadería bufalina: proyectos de excelencia sanitaria

Manual de ganadería bufalina: proyectos de excelencia sanitaria

Por: Julio Cesar Tobón Torreglosa | Fecha: 2022

La Empresa Colombiana de Productos Veterinarios - VECOL S.A., y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, entidades vinculadas al Ministerio de Agricultura en conjunto con gobernaciones, alcaldías, universidades y otras instituciones de carácter público y privado, desarrollaron un proyecto interinstitucional orientado a implementar un modelo que promueva el cambio de cultura en las costumbres de los ganaderos colombianos: De una medicina curativa a una medicina preventiva.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de ganadería bufalina: proyectos de excelencia sanitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diagnóstico 3, situación de la transferencia de tecnología .

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Metodologías participativas para la conformación de una Red Silvopastoril de productores en tres municipios del piedemonte amazónico colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyectos piloto de excelencia sanitaria: ganadería bovina de doble propósito

Proyectos piloto de excelencia sanitaria: ganadería bovina de doble propósito

Por: Alfredo Sánchez Prada | Fecha: 2022

La Empresa Colombiana de Productos Veterinarios, VECOL S.A., y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, entidades vinculadas al Ministerio de Agricultura en conjunto con gobernaciones, alcaldías, universidades y otras instituciones de carácter público y privado, desarrollaron un proyecto interinstitucional orientado a implementar un modelo que promueva el cambio de cultura en las costumbres de los ganaderos colombianos: de una medicina curativa a una medicina preventiva.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyectos piloto de excelencia sanitaria: ganadería bovina de doble propósito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía técnica para el cultivo de mango: modelo productivo dirigido a mejorar la productividad y la competitividad

Guía técnica para el cultivo de mango: modelo productivo dirigido a mejorar la productividad y la competitividad

Por: Jairo García Lozano | Fecha: 2019

Esta guía técnica esta dirgida al mejoramiento de la productividad y la modernización del cultivo de mango, mediante la incorporación de recomendaciones tecnológicas orientadas a la producción fuera de época de cosecha, con el fin de regular la situación de la oferta del producto, los precios y el ingreso de los productores. Se aborda sistemáticamente el proceso productivo, desde la elección de la variedad hasta la cosecha, ilustrando en lo posible cada una de las etapas del cultivo.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía técnica para el cultivo de mango: modelo productivo dirigido a mejorar la productividad y la competitividad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones