Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2051 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Manual de manejo cosecha y poscosecha del tomate de árbol

Manual de manejo cosecha y poscosecha del tomate de árbol

Por: María Cristina García Muñoz | Fecha: 2018

La presente publicación busca contribuir al fortalecimiento de la cadena de tomate de árbol, a través del desarrollo tecnológico en cosecha y poscosecha. Entre las debilidades de esta cadena se tienen la falta de acompañamiento en la etapa de cosecha y poscosecha, que permita reducir las pérdidas en estas y la oferta de productos de mayor valor agregado que contribuyan al crecimiento de esta cadena. La cosecha es una de las operaciones de mayor importancia en la cadena de producción y distribución de productos perecederos, tanto por la influencia sobre la calidad de la fruta como sobre los costos de producción dada la alta cantidad de mano de obra que demanda, por lo cual debe ser cuidadosamente planeada.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Manual de manejo cosecha y poscosecha del tomate de árbol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hormigas :enemigos naturales de la broca del café.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación reproductiva del macho bovino en condiciones tropicales: manual técnico

Evaluación reproductiva del macho bovino en condiciones tropicales: manual técnico

Por: Jaime Antonio Cardozo Cerquera | Fecha: 2002

La eficiencia reproductiva del bovino explotado en condiciones tropicales es inferior a la registrada en los países de estaciones. En condiciones tropicales, las altas temperaturas, la baja calidad de los forrajes y las enfermedades parasitarias, virales y bacterianas afectan la eficiencia reproductiva del animal. En este sentido, procurar condiciones de confort y alimentación se constituyen en alternativas tecnológicas beneficiosas para incrementar los índices productivos del hato.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación reproductiva del macho bovino en condiciones tropicales: manual técnico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de elaboración de queso costeño amasado.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yuca para la alimentación animal en la región Caribe: manejo, conservación y uso eficiente

Yuca para la alimentación animal en la región Caribe: manejo, conservación y uso eficiente

Por: Emiro Andrés Suárez Paternina | Fecha: 2023

Este manual constituye una oferta de conocimiento actualizada, diseñada para aumentar las capacidades de los asistentes técnicos y productores de ganadería en el manejo agronómico del cultivo de yuca forrajera. Así, contiene estrategias para su conservación (ensilaje, heno y harinas) y su uso eficiente en la alimentación y nutrición animal, especialmente, durante los periodos críticos. El objetivo es desarrollar sistemas ganaderos sostenibles y competitivos que permitan mejorar la calidad de vida de los productores y de sus familias. Por tal razón, en este manual también se evalúa el efecto de la suplementación con forraje de yuca tanto en la respuesta animal como en los costos de producción.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yuca para la alimentación animal en la región Caribe: manejo, conservación y uso eficiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 5 de 1973, Decreto 1562 de 1973 y Decreto 235 de 1975.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La moniliasis del cacao.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acción colectiva para el manejo de los recursos naturales :manual para identificar grupos de interés.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para la obtención de productos procesados de uchuva, tomate de árbol y granadilla

Manual para la obtención de productos procesados de uchuva, tomate de árbol y granadilla

Por: Adriana Carolina Peña H. | Fecha: 2018

El sector agroindustrial en Colombia ha evolucionado a lo largo de los años, especialmente en las últimas décadas, motivo por el cual es importante participar en su desarrollo aplicando tecnologías relativamente simples, que permitan ofrecer algunas alternativas de conservación y transformación competitiva de las frutas objeto de este trabajo. El presente manual ofrece una guía para el procesamiento de uchuva, tomate de árbol y granadilla, y va dirigido a las personas interesadas en conocer la forma de obtención de algunos alimentos procesados a base de estas frutas, con el fin que sirva como instrumento para el desarrollo agroindustrial artesanal, semi-industrial o industrial.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Manual para la obtención de productos procesados de uchuva, tomate de árbol y granadilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía para la cosecha y almacenamiento del fríjol.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones