Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2052 resultados en recursos

Compartir este contenido

Ser Padres - 21/03/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Brico - 01/03/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Mueble - 25/02/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buenas prácticas agrícolas para el cultivo de los citricos B.P.A. Boletín técnico :proyecto. Mejoramiento y capacitación en forma participativa de las tecnologías del manejo integral del cultivo de citricos, para incrementar su productividad en Cundinamarca.

Buenas prácticas agrícolas para el cultivo de los citricos B.P.A. Boletín técnico :proyecto. Mejoramiento y capacitación en forma participativa de las tecnologías del manejo integral del cultivo de citricos, para incrementar su productividad en Cundinamarca.

Por: Luis Roberto Alvarez Zambrano | Fecha: 25/03/2025

Salones pequeños con ideas para ampliar el espacio. Especial pinta tu casa. Cómo elegir el color. Los tonos que se llevan. Cuánto cuesta pintar. Renueva el salón 3 looks con estilo.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Hogar

Compartir este contenido

El Mueble - 25/03/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Brico - 27/06/18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Brico - 27/04/18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Brico - 27/02/18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

ABC del Bebé - 26/09/17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual técnico de producción de leche de cabra utilizando buenas prácticas ganaderas

Manual técnico de producción de leche de cabra utilizando buenas prácticas ganaderas

Por: Clara Viviana Rúa Bustamante | Fecha: 2023

Las cabras fueron de los primeros animales domesticados por el hombre y se les considera uno de los de mayor valor e importancia para el mismo. Han desempeñado funciones muy variadas y al compararlas con otros rumiantes, exhiben una capacidad de adaptación única para su cría en ambientes difíciles, por ello se dice, que es el animal domesticado que posee el hábitat de mayor rango ecológico. Así, esta especie se desarrolla desde los desiertos hasta las montañas, con predominio de las zonas áridas, en terrenos abruptos, alimentadas con hojas de arbustos y otras especies vegetales que no pueden ser utilizadas por otros rumiantes.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual técnico de producción de leche de cabra utilizando buenas prácticas ganaderas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía técnica del cultivo del coco

Guía técnica del cultivo del coco

Por: Medardo Lizano | Fecha: 2018

EL PROGRAMA NACIONAL DE FRUTAS DE EL SALVADOR -FRUTALES ES- es una inversión social realizada con los recursos provenientes de la privatización de ANTEL, y tiene como objetivo principal aumentar la capacidad del sector agrícola para contribuir en la diversificación, el crecimiento económico del país, la generación de divisas, la creación de fuentes de empleo y el mejoramiento de la ecología. La ejecución del programa, ha sido encomendada al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA- en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG. El Programa ha sido diseñado, para fomentar cultivos frutales, con un enfoque de cadena de producción, en tal sentido, la tecnología es un factor importante para alcanzar los niveles de rentabilidad deseados por los inversionistas, así como la calidad de frutas que cumplan con la expectativas de los consumidores. Por tal razón, en el Programa Nacional de Frutas se ha considerado importante realizar una revisión de literatura que existe sobre el cultivo de coco y generar una guía técnica orientada a las condiciones de producción de El Salvador . En la presente guía el lector podrá encontrar información útil, relacionada con las generalidades del cultivo, los requerimientos de clima y suelo, zonas aptas en el país, los múltiples usos del producto, información básica para el establecimiento y manejo de la plantación, principales plagas y enfermedades que le afectan, aspectos de cosecha, información financiera, mercado y agroindustria, en resumen un documento de utilidad práctica para los productores y técnicos. En tal sentido, el Programa Nacional de frutas de El Salvador, se complace en presentar al sector productivo, la Guía Técnica del Cultivo del Coco
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Guía técnica del cultivo del coco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones